DEL 17 DE ABRIL AL 16 DE JUNIO 2017 La Paz Bolivia GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEL 17 DE ABRIL AL 16 DE JUNIO 2017 La Paz Bolivia GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO"

Transcripción

1 DEL 17 DE ABRIL AL 16 DE JUNIO 2017 La Paz Bolivia GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

2 Hoy en día, en varios países latinoamericanos, son varias las comunidades que han visto en el turismo una herramienta de apoyo a su desarrollo local. Sin embargo, no se conoce una metodología que considere convenios internacionales; por ejemplo el Convenio 169 de la OIT y que asegure que la decisión comunitaria sobre implementar un emprendimiento en el área turística, provenga de un proceso informado, resultado del cual, la comunidad conoce los impactos, tanto positivos como negativos del turismo en los entornos locales.

3 El cursos on-line mostrarán una serie de herramientas y conocimientos significativos para la gestión, planificación y comercialización de emprendimientos de Turismo Rural Comunitario. En anteriores versiones, los participantes de distintas disciplinas, investigadores, estudiantes, consultores, líderes de comunidades, coordinadores y empresarios, han contribuido con sus saberes, al desarrollo de capacidades. Asimismo, en esta versión esperamos que la participación de representantes de los distintos emprendimientos y organizaciones puedan realizar un intercambio y socialización de su experiencia para la construcción de un turismo alternativo más justo, solidario, comunitario y accesible. Presentación Salar de Uyuni Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto

4 San Javier - Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto Competencia principal Curso 1: Gestión y Planificación del TRC Al terminar el curso, el estudiante será capaz de analizar y proponer planes estratégicos locales con sus más destacados proyectos productivos y de desarrollo social dentro del sector turístico, mismos que serán una propuesta de crecimiento y desarrollo para este eje productivo y de servicios tomado como base a la gestión, planificación y organización de modelos innovadores.

5 Competencias específicas Cordillera de Apolobamba Akamani Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto Curso 1: Gestión y Planificación del TRC El cursante será capaz de: Encontrar maneras de Involucrarse en la elaboración de diagnósticos participativos en comunidades. Diagnosticar la situación actual del lugar o destino. Proponer objetivos, metas y acciones para el desarrollo sostenible de los componentes del destino analizado. Identificar un Plan Estratégico Local con propuestas innovadoras. Conocer las ventajas del enfoque de competitividad, complementariedad e inclusión

6 Instructor Los cursos serán facilitados por Ph.D (p) Enrique Cabanilla del hermano país del Ecuador, experto en Turismo Comunitario, Doctorado en la Universidad Nacional del Sur en Argentina, fue Rector de la Universidad de Especialidades Turísticas del Ecuador y consultor de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Mayores detalles en:

7 URSO: GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EMA 1 Cómo realizar diagnósticos participativos en comunidades que buscan implementar operaciones urísticas. EMA 2 Diagnóstico prospectivo y FODA, como antecedentes a la elaboración de objetivos estratégicos de esarrollo local. EMA 3 Cómo desarrollar un Plan Estratégico Local de turismo rural comunitario. EMA 4 Análisis de los principales puntos a considerar para planificar empresas sociales turísticas ompetitivas. Cordillera Real Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto

8 Se efectuarán en el aula virtual: del presente año en un curso: CURSO 1 Gestión y Planificación del TRC DEL 17 DE ABRIL AL 16 DE JUNIO 2017 La Paz Bolivia El curso virtual de Planificación y Gestión del Turismo Rural Comunitario tendrá una duración de 2 meses, para la realización del mismo se requiere del compromiso de los estudiantes para participar en todas las actividades que se les asignen y como mínimo 2 horas al día de dedicación. Carga Horaria 120 horas académicas Fecha, Horarios y Duración del Curso Paraba Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto

9 Líderes y emprendedores de comunidades, expertos en turismo, medio ambiente, agronomía, arquitectura, licenciados y técnicos en turismo, universitarios, docentes, investigadores, encargados y asesores de direcciones de turismo y medioambiente en gobiernos departamentales y municipales, cooperación internacional y emprendedores que buscan el éxito a través de nuevos conocimientos e intercambio de experiencias. Participantes San José de Chiquitos Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto

10 Videos sobre turismo comunitario (experiencias, programas, videos promocionales) Material de consulta de proyectos realizados en varias comunidades, desde la sistematización del patrimonio y la caracterización hasta un plan de negocios desarrollado por completo. Material adicional sobre diversos puntos del curso como: presentaciones, matrices además de publicaciones de turismo comunitario, libros y manuales relacionados Certificado con 120 horas académicas Material y certificación Laguna Chillata Cordillera Real Bolivia

11 Para personas que trabajan en Entidades públicas, ONG s y Fundaciones impulsando proyectos de desarrollo local y principalmente, miembros de emprendimientos de Turismo Comunitario Precio Normal: 50 $us. Precio de oferta: 25 $us. Las inscripciones hasta el 14 de abril. Inicio de clases 17 de abril OFERTA!!! Pampas Benianas - Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto

12 OFERTA PARA ESTUDIANTES!!! Por la inscripción de tres participantes el tercero recibirá una beca completa Esta promoción concluirá el 14 de Abril. Reunión con

13 Para la ciudad de La Paz: Oficina central: Edif. Herrmann, Plaza Venezuela (El Prado) Piso 10 Oficina 1004 Para el interior del país: En Bolivia Depósitos a las siguientes cuentas: Nro. Cuenta Banco PRODEM Nro. Cuenta Banco Mercantil Santa Cruz a nombre de A-Tec Consultores S.R.L. Para el exterior del país: Western Union: A nombre de Jorge Antonio Gutierrez Adauto. Ciudad : La Paz. País: Bolivia Para las inscripciones del interior y exterior del país confirmar inscripción (Con fotografía del depósito) a: info@turismoruralbolivia.com una vez realizado el procedimiento de inscripción se reenviará una respuesta al correo con el nombre de usuario y contraseña para ingresar al aula virtual. Nota. Si es estudiante, enviar una fotografía de la matrícula junto al depósito. Contactos: Turismo Rural Bolivia Dirección: Av. 16 de Julio El Prado No Edificio Herrmann Piso 10 Oficina 1004 Teléfono/Fax: 591(2) (2) Mail. info@turismoruralbolivia.com Lago Titicaca - Bolivia Foto: J. Gutierrez Adauto

DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2018 La Paz Bolivia PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2018 La Paz Bolivia PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO DEL 19 AL 22 DE NOVIEMBRE 2018 La Paz Bolivia PLANIFICACIÓN, GESTIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO La décima versión de los cursos mostrará una serie de herramientas y conocimientos

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 5to. CURSO INTERNACIONAL DE: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Del 26 al 28 de Agosto 2013 La Paz Bolivia Instructor: Msc. Enrique Cabanilla - 1 - 1. Presentación La quinta versión

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO

PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO 5to. CURSO INTERNACIONAL DE: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO Del 9 al 11 de septiembre 2013 Tarija - Bolivia Instructor: Msc. Enrique Cabanilla - 1 - 1. Presentación La quinta versión

Más detalles

Viajar implica vivir nuevas experiencias e invita a las personas a salir de su zona de confort. Sin embargo, es necesario prever los riesgos que

Viajar implica vivir nuevas experiencias e invita a las personas a salir de su zona de confort. Sin embargo, es necesario prever los riesgos que Curso On-Line Presentación Viajar implica vivir nuevas experiencias e invita a las personas a salir de su zona de confort. Sin embargo, es necesario prever los riesgos que implican las actividades turísticas

Más detalles

Actividades y Productos de Turismo Rural Bolivia. A-TEC Consultores

Actividades y Productos de Turismo Rural Bolivia. A-TEC Consultores Actividades y Productos de Turismo Rural Bolivia A-TEC Consultores El TURISMO RURAL Actividades turísticas que se realizan en espacios rurales, con la finalidad de conocer Complementariedad Compartir Participar

Más detalles

MISIÓN Realizar trabajos consultoría con equipos multidisciplinarios es - petec C cializados baons jo los ultore principios d s e i SRL nnovac

MISIÓN Realizar trabajos consultoría con equipos multidisciplinarios es - petec C cializados baons jo los ultore principios d s e i SRL nnovac MISIÓN Realizar trabajos de consultoría con equipos multidisciplinarios y especializados bajo los principios de innovación, participación, armonía y constancia, A-TEC logrando Consultores consensos que

Más detalles

Instructor: Arq. Arql. Javier Escalante Moscoso *

Instructor: Arq. Arql. Javier Escalante Moscoso * PROGRAMA 2do. CURSO 19, 20, 21 Junio Instructor: Arq. Arql. Javier Escalante Moscoso * *Investigador y escritor de varios libros relacionados al tema. Profesor y coordinador en la Facultad de Arquitectura

Más detalles

Turismo Rural Bolivia 2010

Turismo Rural Bolivia 2010 Presentación Turismo Rural Bolivia 2010 Actividades y Productos 2007 2010 Actividades y Productos 2007-2010 La Paz - Bolivia Julio del 2010 El TURISMO RURAL Son todas actividades Turísticas que se realizan

Más detalles

Turismo Rural Comunitario

Turismo Rural Comunitario Promoción y Comercialización del Turismo Rural Comunitario En Bolivia y en América Latina Coordinador Jorge Antonio Gutierrez Adauto Agosto de 2009 La Paz - Bolivia Edición del Libro: Coordinador Jorge

Más detalles

GESTIÓN de Riesgos en Turismo Para Guías de Turismo, turismólogos y viajeros 28, 29 y 30 de marzo La Paz - Bolivia

GESTIÓN de Riesgos en Turismo Para Guías de Turismo, turismólogos y viajeros 28, 29 y 30 de marzo La Paz - Bolivia 1er. CURSO : GESTIÓN de Riesgos en Turismo Para Guías de Turismo, turismólogos y viajeros 28, 29 y 30 de marzo La Paz - Bolivia Instructores: Jamy Alejandro Martínez Marco Antonio Mencias - 1 - 1. Presentación

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Educación

Maestría en Ciencias de la Educación Maestría en Ciencias de la Educación Objetivos La Maestría tiene como objetivo formar Magísteres en el campo de la Educación con un sólido sustento teórico metodológico, que los habilite para investigar

Más detalles

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE

Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Curso de Formación en DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE Duración: 6 semanas. Modalidad de cursada: Presencial y virtual. Presenciales: encuentros cada 15 días. Fecha de inicio: Viernes 14 de octubre.

Más detalles

Curso de Protocolo Ceremonial y Organización de Eventos

Curso de Protocolo Ceremonial y Organización de Eventos CURSO TALLER INTERNACIONAL: Curso de Protocolo Ceremonial y Organización de Eventos El 30 de Agosto 2012 1. Presentación: Para alcanzar una convivencia internacional y nacional enmarcada en las normas

Más detalles

Imagen Personal y Corporativa para Empresas Turísticas

Imagen Personal y Corporativa para Empresas Turísticas CURSO TALLER INTERNACIONAL: Imagen Personal y Corporativa para Empresas Turísticas Del 27 al 29 de Agosto 2012 1. Presentación: Este curso trata sobre la importancia que tiene para todo profesional el

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO

PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO INBIDE CONSULTING GROUP CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO FUTURO PRESENTACIÓN INBIDE CONSULTING GROUP es una institución especializada en servicios de asesoría y capacitación para la

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CPET FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA # SOY INNOVADOR TECNOLÓGICO Nuestra propuesta educativa te brindará sólidos conocimientos

Más detalles

Seminario -Taller Gestión de Proyectos de Cooperación e Investigación Internacional

Seminario -Taller Gestión de Proyectos de Cooperación e Investigación Internacional Seminario -Taller Gestión de Proyectos de Cooperación e Investigación Internacional 1. PROPÓSITO DEL TALLER Profesor: Maximiliano Sainz, M. Sc. Consultor Senior Internacionalización de la Educación Superior

Más detalles

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN

PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CPET CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN PROFESIONALÍZATE E INFORMÁTICA CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CPET FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍA # SOY INNOVADOR TECNOLÓGICO Nuestra propuesta educativa te brindará sólidos conocimientos

Más detalles

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales. Opciones de Certificación:

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales. Opciones de Certificación: Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales Opciones de Certificación: PRESENTACIÓN La gerencia social, el diseño, la implementación y evaluación de proyectos sociales son

Más detalles

Consultoría para Instituciones Educativas

Consultoría para Instituciones Educativas Consultoría para Colegios LLC Baja California N.255 Col. Hipódromo Condesa. México DF +01.55.1209.2154 www.relamed.org Representante en México De la Red Latinoamericana de Marketing Educativo. Consultoría

Más detalles

Gestión Cultural: retos profesionales en el siglo XXI Nuevos modelos de gestión cultural para desarrollar y potenciar tus proyectos

Gestión Cultural: retos profesionales en el siglo XXI Nuevos modelos de gestión cultural para desarrollar y potenciar tus proyectos Conocé e implementá herramientas y soluciones para potenciar tu idea, proyecto o emprendimiento. En un formato que se ajusta a tus necesidades, durante tres semanas destacados referentes internacionales

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE- SENA Programa Jóvenes Rurales Emprendedores Santiago de Chile, 30 de octubre de 2014 El Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA, es un establecimiento público del orden

Más detalles

ANEXO IV. Contenido. Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico en Bolivia. Objetivos del programa de Turismo: Objetivo general y Específico

ANEXO IV. Contenido. Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico en Bolivia. Objetivos del programa de Turismo: Objetivo general y Específico - 16 - ANEXO IV Contenido Programa de Fortalecimiento del Sector Turístico en Bolivia Molés Coordinador del Programa de Turismo AECI - OTC Bolivia Santa Cruz, 7 de diciembre de 2006 1 Objetivos del Programa

Más detalles

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN DIPLOMATURA DE ESTUDIOS AVANZADOS EN ECONOMÍA SOLIDARIA - UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN La Economía Solidaria encuentra su identidad en el esfuerzo de cooperación entre seres humanos y comprende a

Más detalles

MARCO LÓGICO. Curso Internacional Ejecutivo

MARCO LÓGICO. Curso Internacional Ejecutivo Curso Internacional Ejecutivo MARCO LÓGICO Descripción Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos DESCRIPCIÓN El Marco Lógico (ML) se ha

Más detalles

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación.

Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación. Seminario Planificación estratégica en bibliotecas académicas y de investigación. MEDELLÍN BOGOTÁ 9 y 10 de octubre de 2017 11 y 12 de octubre de 2017 1 Objetivos: Planificar, implementar y medir los resultados

Más detalles

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de 2016. www.ulsa.edu.ni. 2da.

Maestría. Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS. Inicio: 20 de agosto de 2016. www.ulsa.edu.ni. 2da. 2016 Maestría Gerencia de la Innovación Empresarial INSCRIPCIONES ABIERTAS Inicio: 20 de agosto de 2016 2da. Edición La Universidad Tecnológica La Salle, ULSA Nicaragua te presenta el Programa de Maestría

Más detalles

1. Presentación del programa

1. Presentación del programa 1. Presentación del programa La Facultad de Ciencias Económicas y la Carrera de Administración de Empresas, a través del Posgrado Facultativo organizan y ofertan éste programa de formación posgradual con

Más detalles

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS

EMPRENDEDURISMO Y ELABORACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIOS Descripción: La alta tasa de fracaso de los emprendimientos se debe en gran parte a la falta de análisis previos que permitan determinar las posibilidades de éxito. El plan de negocios es un instrumento

Más detalles

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica

Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica México Guatemala Programa de Fortalecimiento a las PYMEs Metalúrgicas El Salvador Costa Rica Panamá Premio a la Competitividad de la PYME Metalúrgica Colombia Descripción del premio Venezuela Bolivia Chile

Más detalles

Sostenibilidad e innovación en el medio rural

Sostenibilidad e innovación en el medio rural FORO UNIVERSIDADES: Ávila, 22 y 23 de septiembre de 2011 Sostenibilidad e innovación en el medio rural Programa Patrimonio y Territorio en el Valle del Nansa y Peñarrubia Promover dinámicas de desarrollo

Más detalles

Programa de asistencia técnica para Municipios Turísticos, Territorios Indígenas y Áreas Protegidas. A-TEC Turismo Rural Bolivia

Programa de asistencia técnica para Municipios Turísticos, Territorios Indígenas y Áreas Protegidas. A-TEC Turismo Rural Bolivia Programa de asistencia técnica para Municipios Turísticos, Territorios Indígenas y Áreas Protegidas A-TEC Turismo Rural Bolivia Objetivos Coadyuvar a los municipios áreas protegidas y territorios indígenas

Más detalles

ESPECIALIZACION PROFESIONAL

ESPECIALIZACION PROFESIONAL ESPECIALIZACION PROFESIONAL GERENCIA ESTRATEGICA DE EMPRESAS AGROPECUARIAS. FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS EN AGRONEGOCIOS Y DE DESARROLLO SOCIAL. 03 de Junio 02 de Setiembre 2017 La Especialización

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO DIRIGIDO A Personas de otras especialidades, diferentes a Gestión Humana que, para el desarrollo de su carrera profesional, requieran conocimientos sobre dicha área. Profesionales en el área de Recursos

Más detalles

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (32 HORAS) Temario y Talleres (22horas) Módulo I: La Gestión de proyectos.

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (32 HORAS) Temario y Talleres (22horas) Módulo I: La Gestión de proyectos. AUSPICIA I. DIRIGIDO A Ingenieros, biólogos, ambientalistas, abogados economistas, administradores, consultores, funcionarios públicos, docentes universitarios y a aquellas personas interesadas en adquirir

Más detalles

VALENCIA DICIEMBRE 2007

VALENCIA DICIEMBRE 2007 VALENCIA DICIEMBRE 2007 Encuentro Internacional de Institutos y Centros de Investigación en Economía Social Social ENUIES 2007 Sistemas de innovación de la Economía Social Experiencias y posibilidades

Más detalles

Haga clic para agregar un titulo

Haga clic para agregar un titulo Haga clic para agregar un titulo Alianza Público - Privada por la Educación Rural Elsa Inés Ramírez Murcia Comité de Cafeteros de Caldas Marzo 18 de 2016 Alianza Público Privada por la Educación Rural

Más detalles

ALCANZA EL RETO! Licenciatura en Publicidad y Comercialización. Haz de tu pasión tu profesión LICENCIATURA EN LÍNEA

ALCANZA EL RETO! Licenciatura en Publicidad y Comercialización. Haz de tu pasión tu profesión LICENCIATURA EN LÍNEA Licenciatura en Publicidad y Comercialización REGISTRO FEDERAL: 624335 Haz de tu pasión tu profesión Universidad te da una cordial bienvenida, experimenta ser parte de nuestra familia universitaria. Aquí

Más detalles

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales

Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales Gerencia Social y Diseño, Implementación y Evaluación de Proyectos Sociales Opciones de Certificación: IDAD WORD o D.F. UNIVERSIDAD NACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL AGRARIA DE INGENIERÍA LA MOLINADE INGENIERÍA

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN Página: 0 de 10 PROCESO DE GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN Versión: 1.1 INFORME DE GESTIÓN DEPENDENCIAS Vigencia desde: Código: 11-11-15 Elaborado por: Analista de Planificación Revisado

Más detalles

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales

Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Duración: 09 semanas Certificación: por 720 Horas / 24 créditos Diplomado Internacional de ESPECIALIZACIÓN Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales Dirigido a: Consultores de gestión de empresa. Técnicos

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA. Curso de Alta Especialización 30 HRS. ACADÉMICAS INICIO MAYO. IPAPPG Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno

GESTIÓN PÚBLICA. Curso de Alta Especialización 30 HRS. ACADÉMICAS INICIO MAYO. IPAPPG Instituto Peruano de Asuntos Públicos, Política y Gobierno Curso de Alta Especialización GESTIÓN PÚBLICA Un enfoque desde la Gestión por Resultados 30 HRS. INICIO 12 MAYO DIRIGIDO A: Funcionarios, directivos, consultores, profesionales, trabajadores, estudiantes

Más detalles

Construyendo una visión estratégica para la integración física regional Talleres Nacionales

Construyendo una visión estratégica para la integración física regional Talleres Nacionales Construyendo una visión estratégica para la integración física regional Talleres Nacionales IIRSA Objetivos del Taller Recoger aportes y comentarios de autoridades y formadores de opinión a nivel nacional

Más detalles

2º Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile

2º Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile 2º Congreso de la Sociedad de Investigadores en Turismo de Chile Circular Informativa Nº 2, Enero 2008 PATROCINADORES Universidad Austral de Chile, Campus Isla Teja, Valdivia, Chile 28-29 de abril de 2008

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES EN TURISMO ESPOL- FEBRERO 2014

I CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES EN TURISMO ESPOL- FEBRERO 2014 I CONGRESO INTERNACIONAL DE PROFESIONALES EN TURISMO ESPOL- FEBRERO 2014 Investigación e Innovación para un turismo sostenible Convocan y Auspician: Facultad de Ingeniería Marítima, Ciencias Biológicas,

Más detalles

Becas de la Fundación Carolina

Becas de la Fundación Carolina Boletín / febrero 2017 Diplomado en Experto en Manejo de Conflictos Interculturales Diploma en Empresas Turísticas Socialmente Responsables Becas de la Fundación Carolina 2017-2018 Diplomado en Experto

Más detalles

Política Forestal y su impacto en los Bosques y los usuarios forestales

Política Forestal y su impacto en los Bosques y los usuarios forestales Política Forestal y su impacto en los Bosques y los usuarios forestales OBJETIVOS y CONTENIDOS Objetivos Conocer cuales son las principales políticas que influyen sobre los bosques y los actores forestales,

Más detalles

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad

Agenda Interna para la Productividad y la Competitividad La estrategia productiva del Quindío, está en sintonía con las tendencias mundiales que valoran y protegen la biodiversidad, el medio ambiente y el desarrollo sostenible Agenda Interna para la Productividad

Más detalles

Curso OEA FONDO VERDE Becas de Desarrollo Profesional bajo el. Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC)

Curso OEA FONDO VERDE Becas de Desarrollo Profesional bajo el. Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) OEA FONDO VERDE Becas de Desarrollo Profesional bajo el Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación (PAEC) Fecha de Cierre en el IFARHU: 6 de mayo de 2016 La Secretaría General de la Organización

Más detalles

Programa de capacitación online en Responsabilidad Social Empresarial. Curso 5: Cómo elaborar un Plan de Responsabilidad Social Empresarial?

Programa de capacitación online en Responsabilidad Social Empresarial. Curso 5: Cómo elaborar un Plan de Responsabilidad Social Empresarial? Programa de capacitación online en Responsabilidad Social Empresarial Curso 5: Cómo elaborar un Plan de Responsabilidad Social Empresarial? Bolivia Cada vez son más las empresas y organizaciones del mundo

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

CONOCER PARA VALORAR EL PATRIMONIO CULTURAL

CONOCER PARA VALORAR EL PATRIMONIO CULTURAL Instituto 9-014 Profesorado de Arte Consejo Honorario Asesor para la Defensa del Patrimonio. C.H.A.D.E.P. CURSO DE FORMACION CONOCER PARA VALORAR EL PATRIMONIO CULTURAL Primera Edición Julio/Agosto 2016

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN ECOTEC

INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN ECOTEC 2018 INSTRUCTIVO PARA LA POSTULACIÓN DE PROPUESTAS DE PROYECTOS DE VINCULACIÓN ECOTEC Unidad de Vinculación Directora: Mgs. Gisella Párraga Correo: vinculacion@ecotec.edu.ec PBX: (04) 3723400 EXT: 440

Más detalles

CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO

CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO CICLO DE FORMACIÓN EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CIUDAD DE ROSARIO INTRODUCCION LA PRESENTE PROPUESTA SE ENMARCA EN EL PROGRAMA DE FORMACIÓN REGIONAL EN DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CON INCLUSIÓN SOCIAL,

Más detalles

Planeamiento Estratégico

Planeamiento Estratégico Duración: 09 semanas Certificación: por 720 Horas / 24 créditos Diplomado Internacional de ESPECIALIZACIÓN Planeamiento Estratégico Dirigido a: Profesionales vinculados a los procesos de planeamiento estratégico

Más detalles

Transferencia Tecnológica: Turismo Rural

Transferencia Tecnológica: Turismo Rural Transferencia Tecnológica: Turismo Rural Tabla contenido 1. En qué consiste la transferencia tecnológica a España Centro Ciomijas? 2. Objetivo de la transferencia 3. Beneficios para el instructor 4. Beneficios

Más detalles

LABORATORIO DE APRENDIZAJE

LABORATORIO DE APRENDIZAJE Pensamiento sistémico y prospectiva estratégica con SINFONIA SISTEM ICA I NTERPRETACION DE LA N ATURALEZA DE FACTORE S QUE INFLUYE N SOBRE LAS ORGANIZACIONES Y SUS NEXOS INTERNOS Y AM BIENTALE S SYSTEMISCHE

Más detalles

Manipulación de Alimentos, Higiene y Sanitación

Manipulación de Alimentos, Higiene y Sanitación CURSO TALLER INTERNACIONAL: Manipulación de Alimentos, Higiene y Sanitación Del 27 al 29 de Agosto 2012 1. Presentación: Los manipuladores de alimentos son todas aquellas personas que, por su actividad

Más detalles

Especialización en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Edición II

Especialización en Marketing Digital y Comercio Electrónico. Edición II Especialización en Marketing Digital y Comercio Electrónico Edición II POSGRADO.UCA.EDU.NI CONTEXTO Y PERTINENCIA Con el auge del Internet y la influencia de las Redes Sociales los consumidores han transformado

Más detalles

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO

Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Curso a distancia GESTION DE PROYECTOS EDUCATIVOS PARA EL DESARROLLO COMUNITARIO Coordina: Roxana Rodríguez Nací en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y obtuve la nacionalidad uruguaya en 2017. Transité

Más detalles

DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL

DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL PROGRAMA DE ALTA GERENCIA INTERNACIONAL "Una semana en Valencia España" OBJETIVO PRESENTACIÓN La UPB en alianza con la Universidad Politécnica de Valencia han desarrollado un programa de Alta Gerencia

Más detalles

Innovación, marketing y comercialización Estrategias para impulsar y posicionar tu emprendimiento creativo

Innovación, marketing y comercialización Estrategias para impulsar y posicionar tu emprendimiento creativo Conocé e implementá herramientas y soluciones para potenciar tu idea, proyecto o emprendimiento. En un formato que se ajusta a tus necesidades, durante tres semanas destacados referentes internacionales

Más detalles

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN.

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN. UICN - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organización fundada en 1948, reúne a 83 estados, 110 dependencias gubernamentales, 735 ONG nacionales, 82 ONG internacionales, 32 afiliados

Más detalles

Diplomado Paisaje Cultural Cafetero

Diplomado Paisaje Cultural Cafetero Diplomado Paisaje Cultural Cafetero Diplomado Paisaje Cultural Cafetero Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVOS... 4 DIRIGIDO A:... 4 METODOLOGÍA DE EVALUACIÓN... 5 JUSTIFICACIÓN... 5 DESCRIPCION

Más detalles

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (32 HORAS) Temario y Talleres (21 horas) METODOLOGÍAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES

I. DIRIGIDO A II. PROGRAMA (32 HORAS) Temario y Talleres (21 horas) METODOLOGÍAS PARA LA EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES AUSPICIA I. DIRIGIDO A Personal de organismos gubernamentales, Ingenieros ambientales, sanitarios, hidráulicos, agrícolas, profesionales involucrados en evaluación y estudios de impacto ambiental, otros.

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL ISO : LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE BASADO EN EL ENFOQUE DE PROCESOS

IMPLEMENTACIÓN DEL ISO : LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE BASADO EN EL ENFOQUE DE PROCESOS EU-02-CIEC-R-059 Versión N 1 Fecha: 30.07.2007 ESCUELA DE POSTGRADO CENTRO INTEGRAL DE EDUCACIÓN CONTINUA CIEC CURSO DE EDUCACIÓN CONTINUA (CEC) IMPLEMENTACIÓN DEL ISO 9001 2008: LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

Foro Iberoamericano Comercial Uso Potencial de Fertilizantes Potásicos y Baterías de ion Litio en Sistemas Fotovoltaicos

Foro Iberoamericano Comercial Uso Potencial de Fertilizantes Potásicos y Baterías de ion Litio en Sistemas Fotovoltaicos Foro Iberoamericano Comercial Uso Potencial de Fertilizantes Potásicos y Baterías de ion Litio en Sistemas Fotovoltaicos Con el propósito de reunir a actores potenciales, que operan en la región Iberoamericana

Más detalles

PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE PROFESORES

PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE PROFESORES PROGRAMA DE INTERCAMBIO DE PROFESORES PROFESORES VISITANTES Asistentes Visitantes Programa de Investigadores Internacionales PROFESORES VISITANTES La UTEG ofrece la oportunidad a Docentes Internacionales

Más detalles

Cámara de Muebleros y Artesanos de Nicaragua y Centroamérica. Ingrid de Stama. y Eduardo Ñamendy 1

Cámara de Muebleros y Artesanos de Nicaragua y Centroamérica. Ingrid de Stama. y Eduardo Ñamendy 1 Gestión del Conocimiento Integración MIPYME Centroamericana: La experiencia del Centro Regional Artesanos de Nicaragua Ingrid de Stama. y Eduardo Ñamendy 1 CONTENIDO LA EXPERIENCIA DE LA CAMANIC 1. Conocimiento

Más detalles

cefas Centro de estudios,formación y animación social

cefas Centro de estudios,formación y animación social cefas Centro de estudios,formación y animación social La CAF - Banco de América Latina, lleva adelante el Programa de Liderazgo para la Transformación en ocho países de la región (Panamá, Venezuela, Bolivia,

Más detalles

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos?

ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ESCENARIOS DE COMPETITIVIDAD DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO: Hacia dónde apuntamos? ANTECEDENTES: SON MÁS DE 30 AÑOS DE TURISMO COMUNITARIO EN PERU Taquile: desarrollo espontaneo. Proyecto ALTUR PromPerú.

Más detalles

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF

La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013 Escuela de Gestión Pública Plurinacional y Museo Nacional de Etnografía y Folklore - MUSEF Seminario Internacional La Cooperación descentralizada como instrumento para fomentar el desarrollo territorial: Enfoques, prácticas y desafíos para Bolivia. La Paz, Bolivia 22, 23 y 24 de Abril de 2013

Más detalles

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO

DIPLOMADO EN GESTIÓN DE TALENTO HUMANO DIRIGIDO A Personas de otras especialidades, diferentes a Gestión Humana que, para el desarrollo de su carrera profesional, requieran conocimientos sobre dicha área. Profesionales en el área de Recursos

Más detalles

CONVOCAN: VII ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA AGRICULTURA AGROECOLOGICA Y LA XIII FERIA DE LA BIOBOLIVIA

CONVOCAN: VII ENCUENTRO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE LA AGRICULTURA AGROECOLOGICA Y LA XIII FERIA DE LA BIOBOLIVIA El Comité Nacional e Internacional para la organización del VII Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Agricultura Agro-Ecológica, en el marco del año internacional de la agricultura familiar campesina

Más detalles

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO

PLANEAMIENTO ESTRATEGICO CURSO ONLINE PLANEAMIENTO ESTRATEGICO Brochure informativo G&C GLOBAL SOLUTION www.bsc-global.org G&C Global Solution www.bsc-global.org i PRESENTACION Tenemos el agrado de brindarle una cordial bienvenida

Más detalles

I.DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (15 horas) 1.- Módulo 1: HACCP Un Imperativo para la Industria Alimentaria. 1.1.

I.DIRIGIDO A II. PROGRAMA (26 HORAS) Temario y Talleres (15 horas) 1.- Módulo 1: HACCP Un Imperativo para la Industria Alimentaria. 1.1. AUSPICIA I.DIRIGIDO A Empresarios, Gerentes, Ejecutivos, Técnicos, Estudiantes de Pre Grado y Postgrado, Pesqueros, Químicos, Agrónomos y a todo profesional Que Esté relacionado con el sector de Alimentos

Más detalles

TEC. EN GESTIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS

TEC. EN GESTIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS TEC. EN GESTIÓN DE RECURSOS TURÍSTICOS Potenciá el valor de lo que te rodea Como alumno de esta tecnicatura, aprenderás a identificar, valorizar y promover atractivos con potencialidad turística, para

Más detalles

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia

12 de septiembre de 2006 Salón: Auditorio del Ministerio de Planificación La Paz, Bolivia INFORME (Borrador) Mesa Redonda con la Sociedad Civil y Representantes de Pueblos Indígenas en el marco de la Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible Organización

Más detalles

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años

Gerencia para el desarrollo SNIES Ciudad: Bogotá Resol. MEN /01/2013, por 7 años FACULTAD DE FINANZAS, GOBIERNO Y RELACIONES INTERNACIONALES Centro de Estudios de Posgrado el desarrollo SNIES 102265 Ciudad: Bogotá Resol. MEN 704. 31/01/2013, por 7 años Foto: Francisco Barbosa Fotos:

Más detalles

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES

ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES 1 ESCUELA DE COMERCIO EXTERIOR DE ADEX DIPLOMADO DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE MERCADOS INTERNACIONALES INICIO: 31 DE MAYO PRESENTACION El Diplomado de Gestión de Mercados Internacionales

Más detalles

Profesionales con conocimiento y/o experiencia en el tema. Público en general que busque ampliar sus conocimientos en Estrategias Empresariales.

Profesionales con conocimiento y/o experiencia en el tema. Público en general que busque ampliar sus conocimientos en Estrategias Empresariales. CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación en Técnicas de Estrategias Empresariales Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: Luis Cutimbo

Más detalles

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012

SENA. Servicio Nacional de Aprendizaje. Bogotá, Enero de 2012 SENA Servicio Nacional de Aprendizaje Bogotá, Enero de 2012 1 Qué es Sofia Plus? Sistema Optimizado para la Formación Integral y el Aprendizaje Activo Sistema para: Gestión de la Oferta de Formación Gestión

Más detalles

NEUROMARKETING CIENTÍFICO

NEUROMARKETING CIENTÍFICO MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL ESTRATEGIAS DEL NEUROMARKETING CIENTÍFICO INICIO: 12 DE OCTUBRE FUNDAMENTACIÓN ACADÉMICA El curso taller ofrece los conocimientos de la neurociencia teniendo como campo de aplicación

Más detalles

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012

Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Seminario internacional ACREDITACIÓN UNIVERSITARIA EN LA INTEGRACION SURAMERICANA Quito 23 y 24 de julio 2012 Unión de Universidades de América Latina y el Caribe Calidad y Acreditación en la Educación

Más detalles

TÉRMINOS DEL ONCEAVO CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO. MODELOS DE NEGOCIO Y PLANES DE NEGOCIO con énfasis en BILINGUISMO DIRIGIDO A COLEGIOS - MINCI 2013

TÉRMINOS DEL ONCEAVO CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO. MODELOS DE NEGOCIO Y PLANES DE NEGOCIO con énfasis en BILINGUISMO DIRIGIDO A COLEGIOS - MINCI 2013 TÉRMINOS DEL ONCEAVO CONCURSO DE EMPRENDIMIENTO MODELOS DE NEGOCIO Y PLANES DE NEGOCIO con énfasis en BILINGUISMO DIRIGIDO A COLEGIOS - MINCI 2013 EMPRENDEDORES: Emprendemos e Innovamos para el Desarrollo

Más detalles

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL PROYECTO DE CAPACITACION CONGRESO INTERNACIONAL DE PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL Nuevas miradas para grandes desafíos 15, 16 y 17 de Junio, Quito Ecuador Convocan y organizan: FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS

Más detalles

Maestría en Administración. Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial

Maestría en Administración. Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial Maestría en Administración Centro de Investigaciones y Desarrollo Empresarial Campus: Núcleo Liria Toda persona que visita el campus de la Facultad de Ciencias Económicas Y Sociales del Núcleo Liria de

Más detalles

RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.

RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONIA PERUANA FACULTAD DE AGRONOMÍA COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL DE LORETO. Diplomado en: RELACIONES COMUNITARIAS Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIALES.

Más detalles

PROFESIONALÍZATE ADMINISTRACIÓN

PROFESIONALÍZATE ADMINISTRACIÓN PROFESIONALÍZATE ADMINISTRACIÓN CARRERAS PROFESIONALES PARA PERSONAS QUE TRABAJAN CPET FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS # SOY GESTOR EMPRENDEDOR E INNOVADOR Nuestra propuesta educativa

Más detalles

CURSO DE POSGRADO VIRTUAL. HACIA OTRA ECONOMIA: Teoría y práctica de la economía social y solidaria en América Latina

CURSO DE POSGRADO VIRTUAL. HACIA OTRA ECONOMIA: Teoría y práctica de la economía social y solidaria en América Latina CURSO DE POSGRADO VIRTUAL HACIA OTRA ECONOMIA: Teoría y práctica de la economía social y solidaria en América Latina DURACION: 23 de mayo al 17 de agosto 2012 Período de inscripción: 2 a 17 de mayo 2012

Más detalles

El título de Licenciado en Hotelería y Turismo de la Universidad de Belgrano capacita para:

El título de Licenciado en Hotelería y Turismo de la Universidad de Belgrano capacita para: Campo Laboral El Licenciado en Hotelería y Turismo egresado de la Universidad de Belgrano está capacitado para desarrollarse en tres áreas: Gestión Pública: para gestionar políticas desde las áreas del

Más detalles

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MBA MARKETING MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Bienvenida El entorno empresarial actual, se caracteriza por una agresiva competencia, la apertura de fronteras a productos y servicios

Más detalles

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D

Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D Cátedra UNESCO de Desarrollo Sostenible Econ. Leonardo Izquierdo Montoya Ph.D glizquierdo@utpl.edu.ec Primer Encuentro Nacional de Cátedras UNESCO Quito, Junio 2018 Problemática Hacia el Desarrollo Sostenible

Más detalles