Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO"

Transcripción

1 Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 1.01 Base monetaria Origen de la liquidez total Origen de la liquidez total - desagregado Destino del medio circulante y de la liquidez total Agregados monetarios Multiplicadores de la base monetaria Factores de expansión y de contracción del dinero Variación de los factores de expansión y contracción del dinero 18, 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 2.01 Sistema financiero Sistema bancario Sistema monetario Banco Central de Bolivia Bancos comerciales Banco del Estado Bancos comerciales privados Bancos especializados Banco de Desarrollo Productivo Fondos financieros Cooperativas Mutuales de ahorro y préstamo FINANCIAMIENTO Concedido por: 3.01 Sistema bancario - por bancos Sistema bancario - por sectores económicos Sistema bancario al sector privado - por sectores económicos y bancos Sistema bancario al sector privado - por departamentos y bancos Banco Central al sistema bancario Banco Central al Sistema financiero - por bancos Banco Central al sector público Bancos comerciales Banco del Estado Bancos comerciales privados Bancos especializados Mutuales de ahorro y préstamo - por sectores económicos Cooperativas - por sectores económicos Fondos financieros - por sectores económicos Financiamiento concedido por el resto del sistema financiero al 61 sector privado - por sectores económicos y entidad

2 4.- DEPÓSITOS 4.01 Cuenta corriente en el sistema bancario - por departamentos y bancos Caja de ahorros en el sistema bancario - por departamentos y bancos Plazo fijo en el sistema bancario - por departamentos y bancos Plazo fijo en el sistema bancario - por monedas y bancos Caja de ahorros en el sistema bancario - por monedas y bancos Cuenta corriente en el sistema bancario - por monedas y bancos En el sistema bancario - por departamentos y bancos En el sistema bancario - por monedas y bancos En el sistema bancario - por cuentas y departamentos En el sistema bancario - por cuentas y bancos - clasificación En cajas de ahorros en otras entidades financieras no bancarias A plazo fijo en otras entidades financieras no bancarias En el resto del sistema financiero - por monedas y entidades En el resto del sistema financiero - por entidades y tipo de depósito Certificados de depósito y letras del Tesoro General de la Nación TASAS DE INTERÉS NOMINALES Y EFECTIVAS 5.01 Pasivas del sistema financiero en moneda nacional Pasivas del sistema financiero - caja de ahorro Pasivas del sistema financiero en moneda extranjera Pasivas del sistema financiero en MN con mantenimiento de valor Pasivas del sistema financiero en MN indexada a la UFV Activas anuales por destino del crédito en el sistema financiero Activas del sistema financiero en moneda nacional Activas del sistema financiero en moneda extranjera Activas del sistema financiero en MN con mantenimiento de valor Activas del sistema financiero en MN indexada a la UFV Reales del sistema bancario Para Letras de Tesorería - LT ENCAJE LEGAL 6.01 Del sistema bancario en moneda nacional Del sistema bancario en moneda extranjera Del sistema bancario en MN con mantenimiento de valor Del sistema bancario en MN con mantenimiento de valor con relación a la UFV CUENTAS CONTINGENTES 7.01 Banco comercial Por monedas 104

3 II.- SECTOR EXTERNO 8.- ACTIVOS INTERNACIONALES 8.01 Reservas internacionales del sistema bancario consolidado Reservas internacionales del Banco Central de Bolivia Balanza cambiaria Balanza cambiaria detallada Ingreso de divisas Egreso de divisas COMERCIO EXTERIOR 9.01 Balanza de pagos Balanza comercial Estructura de las exportaciones - valor oficial Exportación de minerales - valor oficial Exportación de minerales - volumen Exportación de minerales - valor unitario Exportación de minerales - índice de valor (Base 2000 = 100) Exportación de minerales - índice de quántum (Base 2000 = 100) Exportación de minerales - índice de valor unitario Exportación de hidrocarburos Exportación de productos no tradicionales - valor oficial Exportación de productos no tradicionales - volumen Exportación de productos no tradicionales - valor unitario Exportación por zonas económicas - valores CIF Importación de bienes - según uso o destino económico Importación por zonas económicas - valores CIF DEUDA EXTERNA PÚBLICA - DEUDA EXTERNA PRIVADA Saldo adeudado por acreedor Desembolsos por acreedor Servicio de la deuda por acreedor Transferencia neta por acreedor Saldo adeudado por deudor Desembolsos por deudor Servicio de la deuda por deudor Transferencia neta por deudor Saldo adeudado total por acreedor y plazo Saldo adeudado total por sector y plazo Saldo adeudado total por sector y actividad económica Desembolsos totales por acreedor y plazo Desembolsos totales por sector y plazo Desembolsos totales por sector y actividad económica Servicio total de la deuda por acreedor y plazo Servicio total de la deuda por sector y plazo Servicio total de la deuda (corto plazo + largo plazo, amortizaciones intereses) por sector y actividad económica Transferencia neta por sector Posición de la deuda externa bruta por sector Calendario de pagos del servicio de deuda de la deuda externa pendiente 154

4 10.21 Deuda externa: Pagos debidos de capital e intereses en un año o menos en términos brutos Posición de deuda externa bruta: Deuda en ME y MN TIPOS DE CAMBIO Cotización de monedas en $us por unidad monetaria Cotización de monedas extranjeras en Bolivianos por unidad monetaria Promedio del tipo de cambio oficial y paralelo Tipo de cambio oficial Tipo de cambio paralelo Tipo de cambio oficial diario Tipo de cambio en el mercado paralelo - venta Tipo de cambio en el mercado paralelo - compra TASAS DE INTERÉS Y PRECIOS Tasas de reporto y fondos RAL Tasas interbancarias Tasas de encaje legal Tasas libor Tasa prime rate Cotización oficial de los principales minerales 174 III.- SECTOR FISCAL Operaciones Consolidadas del Sector Público Recaudación de Impuestos Internos - Por Fuente de Ingreso Recaudación de Impuestos Internos - Por Departamentos Registro Nacional Único de Contribuyentes - Por Tipo de Régimen Financiamiento al Sector Público por Instituciones 181 IV.- SECTOR REAL 14.- PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB) Por rama de actividad (2000-) Tasa de crecimiento del PIB por rama de actividad (2000-) Participación en el Producto Interno Bruto Real (2000-) Producto Interno Bruto por tipo de gasto (2000-) Tasas de Crecimiento del PIB por tipo de gasto (2000-) Participación del PIB por tipo de gasto (2000-) ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) Índice de Precios al Consumidor (Base 2007=100) Índice General de Precios al Consumidor (Base 1991 = 100) Variación del Índice General de Precios al Consumidor Tasa acumulativa anual del Índice General de Precios al Consumidor Evolución diaria de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV) 199

5 CUADRO N 1.01 Saldos a fin de: O R I G E N B A S E M O N E T A R I A Reservas Reservas Obligaciones Crédito Neto Crédito a Bancos Otras BASE Billetes y Mo- Internacionales Internacionales con el exterior al Sector CD+LT "D"+BT"D" Cuentas MONETARIA nedas en Poder (En miles de bolivianos) D E S T I N O Reservas Bancarias Netas Brutas a corto plazo Público Total Netas del Público (BM) RIN = RIB - OECP RIB OECP CNSP CB=BCL+OEF BCL BE y OEF (1) CLB (2) (OC) C MN UFV ME TOTAL ( ) (3) ( ) ( ) ( ) ( ) (4) ( ) ( ) ( ) (5.446) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) ( ) (RB) ENE ( ) ( ) ( ) FEB (2.134) ( ) ( ) ( ) MAR (7.273) ( ) ( ) ( ) ABR ( ) ( ) ( ) MAY ( ) ( ) ( ) JUN (9.646) ( ) ( ) ( ) JUL (4.683) ( ) ( ) ( ) AGO (442) ( ) ( ) ( ) SEP (1.300) ( ) ( ) ( ) OCT ( ) ( ) ( ) NOV (2.123) ( ) ( ) ( ) DIC (520) ( ) ( ) ( ) ENE (2.107) ( ) ( ) ( ) FEB ( ) ( ) ( ) MAR ( ) ( ) ( ) ABR (1.685) ( ) ( ) ( ) MAY (3.440) ( ) ( ) ( ) JUN (4.444) ( ) ( ) ( ) JUL (479) ( ) ( ) ( ) AGO ( ) ( ) ( ) SEP (7.407) ( ) ( ) ( ) FUENTE : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD ELABORACIÓN : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL NOTAS Cifras referidas al Banco Central de Bolivia : (1) Incluye préstamos del BCB al Fondo de Desarrollo del Sistema Financiero y de Apoyo al Sector Productivo (FONDESIF) y a la Nacional Financiera Boliviana (NAFIBO), menos las obligaciones del BCB con el FONDESIF y NAFIBO. : (2) Títulos de regulación monetaria (3) Devolución de los activos y pasivos al TGN, de la línea 1925 BO. (4) La condonación de la deuda con el FMI en el marco de la Iniciativa Multilateral de Alivio de Deuda del Grupo de los Ocho ha generado incremento en RIN. (19/01/06) La aplicación de normas internacionales (31/01/06) ha generado una disminución de RIN por $us161.1 millones, al reclasificar el activo con el FLAR, como otro activo externo Por recomendaciones de la Misión de Estadísticas del FMI, de abril de 2006, se realizaron reclasificaciones que se tradujeron en un nuevo cálculo de la Base Monetaria. Las acciones se tomaron desde enero de RIN + CNSP + CB - CLB - SRD + OC = BM = C + RB

6 CUADRO 1.02 ORIGEN DE LA LIQUIDEZ TOTAL (1) Saldos fin de: (En miles de bolivianos) C R É D I T O N E T O A L S E C T O R P Ú B L I C O Activos Obligaciones Activos Crédito Otras LIQUIDEZ Externos con el Exterior a Externos Gobierno Gobiernos Seguridad Empresas al Sector Cuentas T O T A L TOTAL Brutos a Corto Plazo Netos Central Locales y Social Públicas Privado Netas Regionales AEB OECP AEN GC SS EP CNSP CSPr OC M'4 GLR ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC FUENTE ELABORACIÓN NOTA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO - BALANCES CONTABLES DE LOS BANCOS - BALANCES DE OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS NO BANCARIAS : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL : (1) Cifras referidas al Sistema Financiero AEB - OECP = AEN AEN + CNSP + CSPr + OC = M'4

7 CUADRO N 1.03 ORIGEN DE LA LIQUIDEZ TOTAL DESAGREGADO (1) (En miles de bolivianos) DETERMINANTES DIC DIC DIC DIC DIC DIC DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP 1. ACTIVOS EXTERNOS NETOS a) Activos externos Brutos b) Obligaciones Externas a Corto Plazo CRÉDITO NETO AL SECTOR PÚBLICO a) Gobierno Central Crédito Depósitos Corrientes Restringidos Fideicomiso b) Seguridad Social Crédito Depósitos Corrientes Restringidos c) Gobiernos Locales y Regionales Crédito Depósitos Corrientes Restringidos d) Empresas Públicas Crédito Depósitos Corrientes Restringidos FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRIVADO a) Préstamos Generales b) Préstamos Especializados c) Préstamos Otras Entidades Financieras d) Inversiones OTROS DETERMINANTES a) Existencia de Minerales b) Depósitos Organismos Internacionales c) Obligaciones Mediano y Largo Plazo d) Otras Cuentas (Neto) e) Capital y Reservas LIQUIDEZ TOTAL M' FUENTE : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ELABORACIÓN : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL NOTA : (1) Cifras referidas al Sistema Financiero

8 CUADRO N 1.04 DESTINO DEL MEDIO CIRCULANTE Y DE LA LIQUIDEZ TOTAL (En miles de bolivianos) continúa Caja del Billetes y Saldos Sistema Monedas en D E P Ó S I T O S V I S T A (D) C A J A D E A H O R R O S (A) A P L A Z O F I J O (P) a Financiero Poder del EMISIÓN fin de: Público 1 2 C = (1-2) MN ME MV UFV TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MAR SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP continuación TÍTULOS PÚBLICOS Saldos OTRAS OBLIGACIONES (O) (1) EN PODER DEL SECTOR TOTAL DEPÓSITOS a PRIVADO NO FINANCIERO (TP) M'4 fin de: MN ME MV UFV TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MAR SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD. AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ELABORACIÓN: BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL. NOTA (1) Incluye Certificados de Devolución de Depósitos (CDD). M'4 = C + D + A + P + O + TP

9 CUADRO N 1.05 AGREGADOS MONETARIOS (1) (En miles de bolivianos Saldos a M1 M'1 M2 M'2 M3 M'3 M4 M'4 fin de: MAR JUN SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD : AUTORIDAD DE SUPERSVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ELABORACIÓN : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL NOTAS : (1) Los agregados monetarios se construyen con base en el cuadro N 1.04 M1 = C + Dmn + Dufv M'1 = C + Dmn + Dme + Dmv + Dufv M2 = C + Dmn + Dufv + Amn + Aufv M'2 = C + Dmn + Dme + Dmv + Dufv + Amn + Ame + Amv + Aufv M3 = C + Dmn + Dufv + Amn + Aufv + Pmn + Pufv + Omn+ Oufv M'3 = C + Dmn + Dme + Dmv +Dufv + Amn + Ame + Amv + Aufv + Pmn + Pufv + Pme + Pmv + Omn + Ome + Omv + Oufv M4 = C + Dmn + Dufv + Amn + Aufv + Pmn + Pufv + Omn+ Oufv + TPmn + TPufv M'4 = C + Dmn + Dme + Dmv + Dufv + Amn + Ame + Amv + Aufv + Pmn + Pufv + Pme + Pmv + Omn + Ome + Omv + Oufv + TPmn + TPme + TPmv +TPufv

10 CUADRO Nº 1.06 MULTIPLICADORES DE LA BASE MONETARIA Saldos a fin de: Base Monetaria BM (En miles de bolivianos) m1 m 1 m2 m 2 m3 m 3 m4 m ,8009 1,5609 0,8814 3,0891 0,9255 6,6431 0,9266 6, ,8324 1,6908 0,9317 3,4491 0,9640 6,5451 0,9723 7, ,8415 1,7474 0,9240 3,3244 0,9492 6,1309 0,9543 6, ,8652 1,7577 0,9643 3,4785 0,9965 5,7109 1,0045 6, ,9114 1,6244 1,1080 2,8217 1,1724 5,2336 1,1852 5, ,9427 1,4568 1,1870 2,4840 1,2947 4,3529 1,3052 4, (1) ,9577 1,3263 1,2613 2,2479 1,4058 3,6090 1,5230 3, ,9793 1,2215 1,3782 2,0394 1,5674 2,9923 1,7227 3, ,9743 1,1504 1,4656 1,9895 1,6934 2,8096 1,9118 3, ,8427 1,0246 1,2395 1,7700 1,5155 2,5360 1,6570 2, ,9789 1,1433 1,4076 1,8355 1,7636 2,5902 1,8545 2, ENE ,9292 1,0955 1,3497 1,7806 1,7051 2,5150 1,7988 2,6087 FEB ,9347 1,1045 1,3685 1,8085 1,7324 2,5471 1,8241 2,6389 MAR ,9178 1,0807 1,3532 1,7870 1,7199 2,5148 1,8184 2,6134 ABR ,9926 1,1831 1,4676 1,9590 1,8780 2,7615 2,0043 2,8879 MAY ,0273 1,2190 1,5188 2,0255 1,9514 2,8562 2,0834 2,9883 JUN ,0047 1,1910 1,4987 1,9839 1,9235 2,7794 2,0536 2,9096 JUL ,9996 1,1919 1,4839 1,9740 1,9278 2,7791 2,0533 2,9047 AGO ,9891 1,1702 1,4815 1,9432 1,9295 2,7352 2,0425 2,8483 SEP ,9485 1,1162 1,4359 1,8700 1,8886 2,6437 1,9945 2,7496 OCT ,9400 1,1034 1,4078 1,8291 1,8653 2,5943 1,9699 2,6989 NOV ,9082 1,0632 1,3593 1,7585 1,8133 2,5025 1,9186 2,6079 DIC ,8881 1,0252 1,3253 1,6872 1,7546 2,3778 1,8512 2,4744 ENE ,9186 1,0585 1,3606 1,7392 1,8412 2,4929 1,9412 2,5929 FEB ,9248 1,0695 1,3714 1,7568 1,8805 2,5363 1,9843 2,6400 MAR ,9155 1,0661 1,3707 1,7611 1,9022 2,5524 2,0060 2,6561 ABR ,9512 1,1219 1,4261 1,8462 1,9965 2,6775 2,1069 2,7879 MAY ,9986 1,1797 1,4941 1,9333 2,1106 2,8096 2,2330 2,9320 JUN ,0005 1,1723 1,5058 1,9299 2,1315 2,8047 2,2457 2,9190 JUL ,9955 1,1619 1,5099 1,9321 2,1694 2,8402 2,2954 2,9662 AGO ,9884 1,1561 1,4983 1,9126 2,1596 2,8104 2,2758 2,9266 SEP ,9607 1,1174 1,4430 1,8367 2,0924 2,7076 2,1917 2,8069 OCT ,9716 1,1391 1,4549 1,8581 2,1221 2,7421 2,2265 2,8465 NOV ,9350 1,0921 1,4138 1,7898 2,0647 2,6420 2,1517 2,7290 DIC ,9101 1,0478 1,3674 1,6981 1,9500 2,4525 2,0154 2, ENE ,9098 1,0601 1,3941 1,7513 2,0227 2,5600 2,0936 2,6309 FEB ,9187 1,0790 1,4106 1,7818 2,0636 2,6140 2,1450 2,6954 MAR ,9591 1,1245 1,4687 1,8560 2,1728 2,7443 2,2637 2,8351 ABR ,9690 1,1417 1,4986 1,9012 2,2400 2,8268 2,3335 2,9202 MAY ,9899 1,1674 1,5128 1,9236 2,2941 2,8894 2,4094 3,0046 JUN ,9893 1,1558 1,5059 1,8970 2,2666 2,8280 2,3638 2,9252 JUL ,9888 1,1589 1,5365 1,9358 2,3188 2,8839 2,4287 2,9939 AGO ,9669 1,1259 1,5170 1,8987 2,2966 2,8333 2,4000 2,9367 SEP ,9626 1,1294 1,4990 1,8851 2,2852 2,8221 2,3744 2,9113 FUENTE ELABORACIÓN : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD : AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL (1) : Por recomendaciones de la Misión de Estadísticas del FMI, de abril de 2006, se realizaron reclasificaciones que se tradujeron en un nuevo cálculo de la Base Monetaria. Las acciones se tomaron desde enero de m1 = M1/BM m2 = M2/BM m3 = M3/BM m4 = M4/BM m 1 = M 1/BM m 2 = M'2/BM m 3 = M 3/BM m 4 = M 4/BM

11 CUADRO N 1.07 FACTORES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DEL DINERO (En miles de bolivianos) FACTORES DE EXPANSIÓN FACTORES DE CONTRACCIÓN Saldos LIQUIDEZ CUASI MEDIO a Activos Financiamiento Interno Depósitos Obligaciones TOTAL TOTAL DINERO + CIRCULANTE fin de: Externos Al Sector Al Sector TOTAL del Sector Externas a Capital y Otras Cuentas 2 Títulos en pp Total Netos Público Privado 1 Público Mediano y Reservas Neto M'4 = 1-2 A M'1 = M'4 - A Largo Plazo MAR JUN SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ELABORACIÓN : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL

12 CUADRO N 1.08 VARIACIÓN EN LOS FACTORES DE EXPANSIÓN Y CONTRACCIÓN DEL DINERO (En miles de bolivianos) FACTORES DE EXPANSIÓN FACTORES DE CONTRACCIÓN Saldos LIQUIDEZ CUASI MEDIO Financiamiento Interno a Activos TOTAL Depósitos Obligaciones Capital y Otras TOTAL TOTAL DINERO CIRCULANTE fin de: Externos Total Al Sector Al Sector del Sector Externas Reservas Cuentas 1 Netos Público Privado Público a Mediano y Neto Largo Plazo 2 M'4 = 1-2 A M'1 = M'4 - A MAR JUN SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE ELABORACIÓN : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL

13 CUADRO N 2.01-A BALANCE CONSOLIDADO DEL SISTEMA FINANCIERO (1) A C T I V O (En miles de bolivianos) ACTIVOS EXTERNOS NETOS APORTES A OTROS FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRIVADO EXISTENCIA OTRAS TOTAL CRÉDITO AL SECTOR PÚBLICO Saldos Activos Obligaciones ORGANISMOS ACTIVOS EXT Préstamo de DE CUENTAS DE ACTIVO a TOTAL Brutos Corto Plazo INTERNA- MED Y LRG TOTAL Gobierno Empresas TOTAL Bancos Otras Entidades Inversiones MINERALES ACTIVO Y fin de: (a-b) (a) (b) CIONALES PLAZO Central Públicas Comerciales Especializados Financieras (2) PASIVO MAR JUN SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE ELABORACIÓN NOTAS : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - SUBGERENCIA DE CONTABILIDAD AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL : A partir de julio/96, se incluyen a Otras Entidades Financieras no Bancarias. (Mutuales, Cooperativas y Fondos Financieros) (1) Información del Sistema Bancario y Otras Instituciones Financieras no Bancarias (2) Suma de: a) Cuentas del Balance Consolidado de Bancos Especializados (disponible + otras cuentas de activo + buffer stock - caja - obligaciones con el BCB) b) Cuentas del Balance Consolidado de Bancos Comerciales (- caja - obligaciones con bancos especializados) c) Cuentas del Balance del Banco Central (- depósitos de bancos especializados) d) Cuentas del Balance Consolidado del Sistema Monetario (otras cuentas de activo + financiamiento a bancos especializados) e) Cuentas del Balance Consolidado del FONDESIF (disponible + otras cuentas de activo - obligaciones con el BCB) f) Cuentas del Balance Consolidado de NAFIBO (disponible + otras cuentas de activo - obligaciones con el BCB)

14 CUADRO N 2-01P PASIVO BALANCE CONSOLIDADO DEL SISTEMA FINANCIERO (1) O B L I G A C I O N E S C O N E L S E C T O R P R I V A D O Y C O N E M P R E S A S C O N P A R T I C I P A C I Ó N E S T A T A L Saldos M E D I O C I R C U L A N T E C U A S I - D I N E R O a Billetes y Mo- Depósitos Vista (2) Caja de Ahorros Depósitos a Plazo Fijo Otras Obligaciones (3) fin de: Total nedas en Poder TOTAL TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MN ME MV UFV TOTAL MN ME del Público (En miles de bolivianos) continúa MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP MV UFV continuación Depósitos del Sector Público Depósito de Obligaciones Saldos Organismos c/el Exterior Otras Capital a Internacio- a Mediano y Cuentas de y UFV TOTAL MN ME MV fin de: nales Largo Plazo Pasivo (4) Reservas (5) MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE ELABORACIÓN NOTAS : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINSITRACIÓN - AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL : A partir de diciembre/94, se incluyen Cheques Funcionario Público en Depósitos a la Vista MN A partir de julio/96, se incluyen Otras Instituciones Financieras no Bancarias (Mutuales, Cooperativas y Fondos Financieros) (1) Bancario y Otras Instituciones Financieras no Bancarias (2) Hasta noviembre de 1987 esta cuenta estaba conformada solamente por cuentas corrientes, después se agregaron los depósitos vista y cheques certificados (3) Incluye Certificados de Devolución de Depósitos (CDD) (4) Incluye depósitos restringidos (5) Incluye cuentas netas de resultado (6) R.D. 145/2011 y R.D. 162/2011

15 CUADRO N 2.02-A BALANCE CONSOLIDADO DEL SISTEMA BANCARIO (1) A C T I V O (En miles de bolivianos) Activos Externos Netos Aportes a Otros act Crédito al Sector Público Financiamiento al Sector Privado Otras Total Saldos TOTAL Activos Obligaciones Organismos Med y Lrg Préstamo de Cuentas de Activo y a Brutos Corto Plazo Internaciona- Plazo TOTAL Gobierno Empresas TOTAL Bancos Inversiones Activo Pasivo fin de: (a-b) (a) (b) les Central Públicas Comerciales Especializados (2) ( ) ( ) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV ( ) DIC ( ) ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP FUENTE ELABORACIÓN NOTAS : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN - AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO : BANCO CENTRAL DE BOLIVIA - ASESORÍA DE POLÍTICA ECONÓMICA - SECTOR MONETARIO Y FISCAL : (1) Monetario, Especializados, FONDESIF y BDP (Ex NAFIBO). (2) Suma de: a) Cuentas del Balance Consolidado de Bancos Especializados (disponible + otras cuentas de activo + buffer stock - caja - obligaciones con el BCB) b) Cuentas del Balance Consolidado de Bancos Comerciales (- caja - obligaciones con bancos especializados) c) Cuentas del Balance del Banco Central (- depósitos de bancos especializados) d) Cuentas del Balance Consolidado del Sistema Monetario (otras cuentas de activo + financiamiento a bancos especializados) e) Cuentas del Balance Consolidado del FONDESIF (disponible + otras cuentas de activo - obligaciones con el BCB) f) Cuentas del Balance Consolidado del NAFIBO (disponible + otras cuentas de activo - obligaciones con el BCB)

Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO

Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 1.01 Base Monetaria 11 1.02 Origen de la Liquidez Total 12 1.03 Origen de la Liquidez Total - Desagregado 13 1.04 Destino

Más detalles

Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO

Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 1.01 Base Monetaria 11 1.02 Origen de la Liquidez Total 12 1.03 Origen de la Liquidez Total - Desagregado 13 1.04 Destino

Más detalles

TIPO DE CAMBIO Y PRECIOS

TIPO DE CAMBIO Y PRECIOS Cuadro SECTOR MONETARIO ÍNDICE Página: 1 Base monetaria 11 2 Base monetaria, determinantes y componentes 12 3A Balance del Banco Central de Bolivia (Activo) 13 3P Balance del Banco Central de Bolivia (Pasivo)

Más detalles

Definiciones de términos empleados en la información estadística semanal difundida en la página web del Banco Central de Bolivia

Definiciones de términos empleados en la información estadística semanal difundida en la página web del Banco Central de Bolivia Definiciones de términos empleados en la información estadística semanal difundida en la página web del Banco Central de Bolivia www.bcb.gov.bo www.bcb.gov.bo www.bcb.gov.bo OPERACIONES CON EL EXTERIOR:

Más detalles

Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO

Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 2.- BALANCES CONSOLIDADOS 3.- FINANCIAMIENTO Í N D I C E I.- SECTOR MONETARIO, BANCARIO Y FINANCIERO 1.- INDICADORES MONETARIOS 1.01 Base Monetaria 11 1.02 Origen de la Liquidez Total 12 1.03 Origen de la Liquidez Total - Desagregado 13 1.04 Destino

Más detalles

BOLIVIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

BOLIVIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 218 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Boletín Estadístico Área de Estadísticas Económicas Área de Política Monetaria y Programación Macroeconómica N 251 Diciembre 2001 www.bcu.gub.uy INDICE I MONEDA Y MERCADO DE CREDITO

Más detalles

PARAGUAY Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

PARAGUAY Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

Boletín Estadístico. Nº 236 Setiembre/2000 BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

Boletín Estadístico. Nº 236 Setiembre/2000 BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Boletín Estadístico Area de Estadísticas Económicas Area de Política Monetaria y Programación Económica Nº 236 Setiembre/2000 w.ww.bcu.gub.uy EDITADO Y DISTRIBUIDO POR BANCO CENTRAL

Más detalles

Boletín Estadístico. Nº 239 Diciembre/2000 BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

Boletín Estadístico. Nº 239 Diciembre/2000 BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Boletín Estadístico Area de Estadísticas Económicas Area de Política Monetaria y Programación Económica Nº 239 Diciembre/2000 www.bcu.gub.uy EDITADO Y DISTRIBUIDO POR BANCO CENTRAL

Más detalles

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros REE - DEE Económicas de los países miembros Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Agosto de 2018 Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net NOTA CONFIDENCIAL:

Más detalles

Bolivia: Indicadores Económicos

Bolivia: Indicadores Económicos Bolivia: Indicadores Económicos INDICADOR DATO UNIDAD FECHA DE REFERENCIA FUENTE Producto Interno Bruto 61904 Millones de Bs 2003 69626 Millones de Bs 2004 (p) 76154 Millones de Bs 2005 (p) 9306 Millones

Más detalles

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

PERÚ Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

F U N C I O N A M I E N T O D E L B O L S Í N (En $us)

F U N C I O N A M I E N T O D E L B O L S Í N (En $us) CUADRO N 39 F U N C I O N A M I E N T O D E L B O L S Í N (En $us) Tipo de Cambio Paralelo Tipo de Cambio Demanda (5) PERIODO Precio Promedio Oficial Venta Compra Fin de mes Oferta del Base Máximo Mínimo

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de noviembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE NOVIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de agosto de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE AGOSTO DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de diciembre de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE DICIEMBRE DE 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2017 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY

BANCO CENTRAL DEL URUGUAY BANCO CENTRAL DEL URUGUAY Boletín Estadístico Área de Estadísticas Económicas Área de Política Monetaria y Programación Macroeconómica N 248 Setiembre 2001 www.bcu.gub.uy INDICE I MONEDA Y MERCADO DE CREDITO

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de octubre de 2016 ÍNDICE CAPÍTULO 1: PRINCIPALES ESTADÍSTICAS MACROECONÓMICAS 6 1.1. Series trimestrales 7 1.2. Series mensuales 8 CAPÍTULO 2: CUENTAS NACIONALES

Más detalles

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. VENEZUELA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Producción y precio del petróleo Gráfico 2.

Más detalles

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ÍNDICE. COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) ÍNDICE Cuadro 1. Producto Interno Bruto (PIB) Gráfico 1. Contribución al crecimiento económico real por componentes de gasto y crecimiento del PIB Cuadro 2. Indicadores del mercado laboral Gráfico 2. Tasa

Más detalles

COSTA RICA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

COSTA RICA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros

REE - DEE Reporte de Estadísticas Económicas de los países miembros REE - DEE Económicas de los países miembros Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR. 20 de junio de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica de tipo

Más detalles

Módulo 4: Estadísticas Monetarias y Financieras

Módulo 4: Estadísticas Monetarias y Financieras Módulo 4: Estadísticas Monetarias y Financieras José Miguel Villena Jefe Departamento Estadísticas Monetarias y Financieras Gerencia de Información Estadística División Estadísticas B A N C O C E N T R

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1)

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO (1) POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 899.321

Más detalles

CUADRO 1 BOLIVIA: PRODUCTO INTERNO BRUTO, CRECIMIENTO E INCIDENCIA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA

CUADRO 1 BOLIVIA: PRODUCTO INTERNO BRUTO, CRECIMIENTO E INCIDENCIA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA CUADRO 1 BOLIVIA: PRODUCTO INTERNO BRUTO, CRECIMIENTO E INCIDENCIA POR ACTIVIDAD ECONÓMICA ( En miles de bolivianos de 1990) Crecimiento (En %) Incidencia (En %) ACTIVIDAD ECONÓMICA 2 0 0 0 (p) 2 0 0 1

Más detalles

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018

Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual 7 de febrero de 2018 Avance Estadístico del Boletín Mensual - 7 DE FEBRERO DE 2018 ÍNDICE 7.2. Tasas de interés de los instrumentos del Banco Central de Chile (Base

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMA DE PAGOS Y LAS ENTIDADES NO BANCARIAS

1. INTRODUCCIÓN 2. SISTEMA DE PAGOS Y LAS ENTIDADES NO BANCARIAS Informe mensual Sistema de Pagos Marzo 28 Participación de la entidades no bancarias en el sistema de pagos de alto valor y en la subasta de títulos públicos 1. INTRODUCCIÓN El conjunto de las entidades

Más detalles

PARTE V ACTIVOS Y PASIVOS INTERNACIONALES DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA

PARTE V ACTIVOS Y PASIVOS INTERNACIONALES DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA PARTE V ACTIVOS Y PASIVOS INTERNACIONALES DEL BANCO CENTRAL DE BOLIVIA 1. Evolución de las reservas internacionales 2. Administración de las reservas internacionales del BCB 3. Deuda externa de mediano

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Diciembre Sistema Estatal de Información Jalisco 64 Agregados Monetarios en Diciembre Durante el mes

Más detalles

POLÍTICA MONETARIA. Conferencia del Lic. Lizardo Sosa, Presidente del Banco de Guatemala,

POLÍTICA MONETARIA. Conferencia del Lic. Lizardo Sosa, Presidente del Banco de Guatemala, POLÍTICA MONETARIA Conferencia del Lic. Lizardo Sosa, Presidente del Banco de Guatemala, Guatemala, 5 de octubre de 2001 I. PERSPECTIVA HISTÓRICA 40.0 Porcentaje BANCOS DEL SISTEMA CREDITO DIRECTO AL SECTOR

Más detalles

Financiamiento del Sector Público Global

Financiamiento del Sector Público Global Departamento de Análisis Financiero Importante: Este archivo tiene formato texto y tiene por objetivo dar una idea global de la información publicada a la fecha. La misma también está disponible en formato

Más detalles

URUGUAY Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

URUGUAY Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

XV. Indicadores monetarios

XV. Indicadores monetarios Guía Metodológica de la Nota Semanal XV. Indicadores monetarios Aspectos Metodológicos Cuadros Cuadro 116: Cuadro 117: Coeficientes de monetización y crédito al sector privado (Porcentaje del PBI) Liquidez

Más detalles

Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) Fuente: Bloomberg Italia España Francia

Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) Fuente: Bloomberg Italia España Francia Spreads sobre bonos alemanes a 10 años (puntos básicos) 350 150-50 jul-yy may-yy ene-yy nov-yy jul-yy may-yy ene-yy nov-yy jul-yy may-yy ene-yy nov-yy Fuente: Bloomberg Italia España Francia 2007.3 2007.4

Más detalles

Marzo 2018 Abril 2018

Marzo 2018 Abril 2018 Marzo 2018 Abril 2018 El contenido del Informe Monetario que realiza de manera mensual el BCN, se basa en información estadística con un corte al 16 de abril de 2018. La información utilizada en este informe

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 33-99 RIN aumentan en US$ 46 millones Al 24 de agosto, las reservas internacionales netas (RIN) ascendieron a US$ 8 827 millones, nivel superior

Más detalles

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016

Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico de agosto de 2016 Coyuntura económica 2016 y Revisión Programa Macroeconómico 2016-2017 03 de agosto de 2016 Economía internacional 1. Crecimiento económico moderado Heterogéneo entre países y regiones. Revisiones a la

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL MERCANTIL SANTA CRUZ 533.284 1.202.967

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2009

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de marzo de 2009 LIQUIDEZ Y CRÉDITO: ENERO DE 2009 RESUMEN En enero de 2009 el crédito al sector privado aumentó 1,1 por ciento con relación al mes previo, acumulando un crecimiento de 33,3 por ciento anual (32,7 por ciento

Más detalles

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica

Revisión Programa Macroeconómico Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica Revisión Programa Macroeconómico 2013-2014 Presentación de Rodrigo Bolaños ante la UCCAEP Presidente del Banco Central de Costa Rica 07 de agosto del 2013 Contenido Contribución al crecimiento del PIB

Más detalles

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO

DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO CUADRO N 4.01 DEPÓSITOS EN CUENTA CORRIENTE EN EL SISTEMA BANCARIO POR DEPARTAMENTOS Y S S LA PAZ SANTA CRUZ COCHABAMBA ORURO POTOSÍ CHUQUISACA TARIJA BENI PANDO TOTAL SUR (1) 795 795 SANTA CRUZ 135.234

Más detalles

COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

COLOMBIA Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 2018 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

La Política Monetaria en Bolivia

La Política Monetaria en Bolivia IV JORNADA MONETARIA La Política Monetaria en Bolivia Lecciones de la Crisis Gabriel Loza Tellería Presidente a.i. del Banco Central de Bolivia La Paz, 19 de julio de 2010 Política monetaria en tiempos

Más detalles

Financiamiento del Sector Público Global

Financiamiento del Sector Público Global Departamento de Análisis Financiero Cierre de información: Contenido: noviembre-16 Se presenta el financiamiento del Sector Público Global desagregado según niveles de administración, acreedor, instrumento,

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 41 2 Contenido RIN en US$ 8 63 millones Saldo promedio de la emisión en S/. 4 951 millones Promedio de cuentas corrientes de la banca en el BCRP

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS US$ por barril (WTI) US$ por tonelada métrica Porcentaje MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES Crecimiento económico mundial (Variación % del PIB Real) País/Región 2012 2013 2014 pr/ Mundial 3.5 3.2 3.4

Más detalles

Introducción a la Programación Financiera. Julio A. Santaella Banco de México Mercados Financieros y Curvas de Rendimiento

Introducción a la Programación Financiera. Julio A. Santaella Banco de México Mercados Financieros y Curvas de Rendimiento Introducción a la Programación Financiera y el lcaso de México Julio A. Santaella Banco de México Mercados Financieros y Curvas de Rendimiento CEMLA y CMCA 25 de septiembre de 2008 Índice A. Introducción

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 157 Abril de 2018 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1

7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1 7.Resultados del Plan Económico-Financiero 7.1. Previsión de Tesorería Año 1 CAJA Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Caja inicial 0,00 Caja a Inicio de 0,00 7.039,10 6.610,0 6.13,94

Más detalles

Financiamiento del Gobierno Central

Financiamiento del Gobierno Central Departamento de Análisis Financiero Cierre de información: junio-18 Contenido: Se presenta el financiamiento del Gobierno Central desagregado según instrumento, moneda y residencia. Importante: Este archivo

Más detalles

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA

AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA AGREGADOS MONETARIOS Y ACTIVIDAD FINANCIERA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE MÉXICO Y JALISCO EVALUACIÓN MENSUAL Septiembre Sistema Estatal de Información Jalisco 60 Agregados Monetarios en septiembre Durante el

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 144 Marzo de 2017 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 141 Diciembre de 2016 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS ABRIL 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo continuó con su recuperación,

Más detalles

BOLETIN ECONÓMICO INFORMATIVO

BOLETIN ECONÓMICO INFORMATIVO EL BCH MANTIENE LA TASA DE POLÍTICA MONETARIA Segun Boletín de Prensa del Banco Central de Honduras (BCH), el comportamiento de la Economía Hondureña, medido a través del índice mensual de Actividad Económica

Más detalles

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros

Desayuno Profesional: Riesgos Financieros Desayuno Profesional: Riesgos Financieros Día: 27 de setiembre del 2017 Horario: 8:30 a.m a 10:30 a.m Lugar: Lobby, Sede Central. Expositor: M.SC. Rodolfo Chevez Colabora: Actividad gratuita y exclusiva

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES

EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES EVOLUCIÓN DE LAS RESERVAS INTERNACIONALES Al 3 de diciembre de 2003 las Reservas Internacionales Brutas (RIB) del BCB alcanzaron a $us.096, millones y las Netas (RIN) a $us 975,8 millones. Con relación

Más detalles

La Dolarización de la Economía. Marco Antonio Plaza Vidaurre

La Dolarización de la Economía. Marco Antonio Plaza Vidaurre La Dolarización de la Economía Marco Antonio Plaza Vidaurre Conceptos Generales de la Liquidez El Dinero Dinero: Activo que cumple las funciones de medio de pago, reserva de valor y unidad de cuenta. Se

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 23 de octubre de 2007 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Aplicación de Medidas Macroprudenciales en el Perú

Aplicación de Medidas Macroprudenciales en el Perú Aplicación de Medidas Macroprudenciales en el Perú Marylin Choy Gerente de Operaciones Financieras y Monetarias Banco Central de Reserva del Perú Noviembre 2013 III Reunión de Estabilidad Financiera -

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 18 de noviembre de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007

ABANSA. Informe macroeconómico El Salvador A septiembre de noviembre de 2007 ABANSA Informe macroeconómico A septiembre de 27 noviembre de 27 ABANSA Resumen del informe macroeconómico A septiembre de 27 22 de noviembre de 27 Resumen del informe macroeconómico INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 1 de noviembre de 2005 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 4 de noviembre de 2009 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

Programa Monetario Febrero de Febrero de 2018

Programa Monetario Febrero de Febrero de 2018 Programa Monetario Febrero 2018 9 de Febrero de 2018 El Directorio del Banco Central de Reserva del Perú acordó mantener la tasa de interés de referencia en 3,0 por ciento. 2 La inflación en enero continuó

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS OCTUBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una leve mejora en

Más detalles

EFECTOS MACROECONÓMICOS DEL INCREMENTO DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS Y ACCIONES NECESARIAS EN POLÍTICA MONETARIA

EFECTOS MACROECONÓMICOS DEL INCREMENTO DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS Y ACCIONES NECESARIAS EN POLÍTICA MONETARIA EFECTOS MACROECONÓMICOS DEL INCREMENTO DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS BÁSICOS Y ACCIONES NECESARIAS EN POLÍTICA MONETARIA CEMLA XCI Reunión de Gobernadores de Bancos Centrales Mayo - 2011 Antecedentes Evolución

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 124 Julio de 2015 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES

OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 2011 INDICADORES INTERNACIONALES OBSERVATORIO DE LA ECONÓMIA MUNDIAL Y BOLIVIA INDICADORES ECONOMICOS DICIEMBRE 211 INDICADORES INTERNACIONALES 1. La producción industrial en las economías más grandes del mundo mostró una reducción en

Más detalles

Junio Boletín Económico Financiero - ADEFI página 1. Elaborado por: MSc Fernando Paciello Colaboración: José M. Berea

Junio Boletín Económico Financiero - ADEFI página 1. Elaborado por: MSc Fernando Paciello Colaboración: José M. Berea Boletín Económico Financiero - ADEFI página 1 BOLETIN ECONOMICO FINANCIERO Junio - 2009 Elaborado por: MSc Fernando Paciello Colaboración: José M. Berea Fuente de Datos: 1 Boletines Estadísticos de la

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 118 Enero de 2015 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 153 Diciembre de 2017 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EN SU SESIÓN N Modifica Anexo Acuerdo de Consejo N

ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EN SU SESIÓN N Modifica Anexo Acuerdo de Consejo N ACUERDO ADOPTADO POR EL CONSEJO DEL BANCO CENTRAL DE CHILE EN SU SESIÓN N 1311 1311-03-061221 Modifica Anexo Acuerdo de Consejo N 1110-02-040122. Certifico que el Consejo del Banco Central de Chile en

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 18 - RIN en US$ 8 775 millones Al cierre de abril el nivel de las reservas internacionales netas (RIN) fue de US$ 8 775 millones, inferior en US$

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero Nro. 132 Marzo de 2016 SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

Política Monetaria en República Dominicana

Política Monetaria en República Dominicana Política Monetaria en República Dominicana Estrategias y Resultados 2008 2010 Marianela Matos m.matos@bancentral.gov.do Octubre 14, 2010 Introducción Política Monetaria: Introducción El Banco Central de

Más detalles

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA ARGENTINA Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar VALOR AGREGADO Valor agregado por rama de actividad Millones de pesos de 2004, variación % interanual

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 5 2 Contenido RIN en US$ 8 514 millones Saldo promedio de la emisión en S/. 5 16 millones Cuentas corrientes de la banca en el BCRP en S/. 178 millones

Más detalles

Bolivia. Cuadro B: Categorías de datos e indicadores Sector Financiero

Bolivia. Cuadro B: Categorías de datos e indicadores Sector Financiero Bolivia Cuadro B: Categorías de datos e indicadores Sector Financiero CATEGORÍA DE DATOS: AGREGADOS CORRESPONDIENTES AL DINERO EN SENTIDO AMPLIO Y AL CRÉDITO Descriptor nacional (indicar si es diferente):

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 48 2 Contenido RIN en US$ 8 415 millones Saldo promedio de la emisión en S/. 4 988 millones Cuentas corrientes de la banca en el BCRP en S/. 128

Más detalles

Gestión de la liquidez del sistema financiero

Gestión de la liquidez del sistema financiero Gestión de la liquidez del sistema financiero SUBGERENCIA DE PROGRAMACIÓN Y REGULACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE SÍNTESIS MACROECONÓMICA www.bce.ec Nro. 128 Noviembre de 2015 Gestión de la liquidez del sistema

Más detalles

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017

MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 US$ por tonelada métrica MONITOREO DE PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS ABRIL 2017 CRECIMIENTO ECONÓMICO MUNDIAL (VARIACIÓN % ANUAL DEL PIB REAL) PAIS/REGIÓN 2015 20 pr/ 2017 pr/ 3.2 3.1 3.4 MUNDIAL U.S.A

Más detalles

Reporte Ejecutivo - Julio 2018

Reporte Ejecutivo - Julio 2018 - INFORMACIÓN CONTABLE (FONDO JUBILATORIO) al 31 de julio de 2018 en pesos uruguayos ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA ESTADO DE RESULTADOS Imputado Activo Corriente Disponibilidades 218.769.118 Inversiones

Más detalles

Informe Trimestral a Marzo 2010

Informe Trimestral a Marzo 2010 DEUDA PÚBLICA BRUTA DEL GOBIERNO CENTRAL Informe Trimestral a Marzo 2010 Teatinos 120, Santiago, Chile Fono 562 473 2500 Fax: 562-688 9130 w w w. d i p r e s. c l I. Antecedentes El presente reporte contiene

Más detalles

Análisis Económico Semanal

Análisis Económico Semanal Análisis Económico Semanal Análisis Económico Semanal Nº 3 - Año 1 Viernes 4 de Febrero de 2011 Edición Semanal EL CRECIMIENTO DE LA DEUDA PÚBLICA INTERNA Y EXTERNA Oscar Olmedo Llanos Asesor Económico

Más detalles

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de julio del 2001

BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N de julio del 2001 BANCO CENTRAL DE RESERVA DEL PERÚ RESUMEN INFORMATIVO N 29 2 de julio del 21 Contenido RIN aumentan en US$ 288 millones Cuenta corriente de la banca en el BCRP en S/. 17 millones Saldo promedio de la emisión

Más detalles

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE)

ECUADOR Reporte de Estadísticas Económicas (REE) Económicas (REE) Información recopilada y calculada por la Dirección de Estudios Económicos del FLAR Direccion_Estudios_Economicos_FLAR@flar.net Agosto de 218 NOTA CONFIDENCIAL: La información económica

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 28 de octubre de 2008 Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta del Banco de México Principales Renglones del Estado de Cuenta del Banco de México Saldos preliminares

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO La Paz, 6 de febrero de 2018

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO La Paz, 6 de febrero de 2018 DECISIÓN DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA FISCAL FINANCIERO 2018 La Paz, 6 de febrero de 2018 Programa Fiscal Financiero En el marco de la soberanía en el diseño de nuestras políticas económicas se suscribe la

Más detalles

Banco Central de Costa Rica: medidas de política reciente. 20 de julio de 2017

Banco Central de Costa Rica: medidas de política reciente. 20 de julio de 2017 Banco Central de Costa Rica: medidas de política reciente 20 de julio de 2017 Contenido 1. Hechos estilizados de la economía costarricense. 2. Medidas recientes del Banco Central. 3. Desafíos en el corto

Más detalles

e s t a d í s t i c a s T a s a s d e i n t e r é s

e s t a d í s t i c a s T a s a s d e i n t e r é s estadísticas 73 3 T a s a s d e i n t e r é s 74 Revista del Banco de la República número 1054 Fin de: 3.1 Tasas de intervención del Banco de la República y tasa interbancaria (tasas efectivas anuales)

Más detalles

e s t a d í s t i c a s T a s a s d e i n t e r é s

e s t a d í s t i c a s T a s a s d e i n t e r é s estadísticas 75 3 T a s a s d e i n t e r é s 76 Revista del Banco de la República número 1048 Fin de: 3.1 Tasas de intervención del Banco de la República y tasa interbancaria (tasas efectivas anuales)

Más detalles