SEXTA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEXTA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES"

Transcripción

1 SEXTA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES Asunción, República del Paraguay 4 y 5 de Mayo de 2006 INFORME ESTADO DE RATIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES APLICABLES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES EN LOS PAISES SUDAMERICANOS - Actualizado al mes de abril de

2 INDICE * Pág. Síntesis Instrumentos Internacionales Instrumentos de las Américas Instrumentos de la OIT Estado de ratificación / adhesión / sucesión de los instrumentos internacionales Instrumentos Internacionales Instrumentos de las Américas Instrumentos de la OIT Este Informe ha sido elaborado por la Dra. M. Laura Gianelli Dublanc, Secretaría Técnica de la Conferencia Sudamericana sobre Migraciones, OIM-MFR Buenos Aires (abril de 2006).

3 SINTESIS DEL ESTADO DE RATIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES SOBRE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Carta Internacional de Derechos Humanos Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) ( ) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966). Entrada en vigor: 03/01/1976 (Art. 27) X ( ) X X X X X X X X X X X Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966). Entrada en vigor: 23/03/1976 (Art. 49) X ( ) X X X X X X X X X X X Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966). Entrada en vigor: 23/03/1976 (Art. 9) X ( ) X X X X X X X X X X Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte (1989). Entrada en vigor: 11/07/1991 (Art. 8.1) Prevención de la discriminación F X X X X X Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (1960). Entrada en vigor: 22/05/1962 (Art. 14) X X X X X X X Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965). Entrada en vigor: 04/01/1969 (Art. 19) X ( ) X X X X X X X X X X X Prohibición de Tortura Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984). Entrada en vigor: 26/06/1987 (Art. 27.1) X( ) X X X X X X X X X X Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (2002). Aún no vigente (Art. 28) X F X X X Derechos de la mujer Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada (1957). Entrada en vigor: 11/08/1958 (Art. 6) X X F F X F X Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979). Entrada en vigor: 03/09/1981 (Art. 27.1) X ( ) X X X X X X X X X X X Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1999). Entrada en vigor: 22/12/2000 (Art. 16) Derechos del niño F X X F F X X X X X Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1989). Entrada en vigor: 02/09/1990 (Art.49) X ( ) X X X X X X X X X X X Siglas utilizadas: X (se ha depositado instrumento de Ratificación / Adhesión / Sucesión) F (el Estado sólo ha firmado el tratado). Las casillas en blanco indican que el Estado no es signatario ni Parte en el tratado. ( ) Por reforma constitucional de 1994, este instrumento goza de Jerarquía Constitucional (Art. 75, inciso 22). - Pág. 1 -

4 Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados (2000). Entrada en vigor: 12/02/2002 (Art. 10) Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (2000). Entrada en vigor: 18/01/2002 (Art. 14) Esclavitud, servidumbre, trata de personas, trabajo forzoso e instituciones y prácticas análogas X X X X X X X X F X X X X X X X X X X F X X Convención sobre la Esclavitud (1926). Entrada en vigor: 09/03/1927 (Art. 12) F X F F X Protocolo para modificar la Convención sobre la Esclavitud firmada en Ginebra el 25 de septiembre de 1926 (1953) Entrada en vigor: 07/12/1953 (Art. III) X X X X Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud (1956). Entrada en vigor: 30/04/1957 (Art. 13) X X X X X F X X Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (1949). Entrada en vigor: 25/07/1951 (Art. 24) X X X X X Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia transnacional (2000). Entrada en vigor: 25/12/2003 (Art. 17) Migrantes Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1990). Entrada en vigor: 01/07/2003 (Art. 87.1) Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (2000). Entrada en vigor: 28/01/2004 (Art. 22) Apatridia y refugiados X F X X X X X X X X X F X X X X F F X X X F X X X X X X Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951). Entrada en vigor: 22/04/1954 (Art. 43) X X X X X X X X X X Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (1967). Entrada en vigor: 04/10/1967 (Art. VIII) X X X X X X X X X X X Convención sobre el Estatuto de los Apátridas (1954). Entrada en vigor: 06/06/1960 (Art. 39) X X X F X X Convención para Reducir los Casos de Apatridia (1961). Entrada en vigor: 13/12/1975 (Art. 18) X X Crímenes de guerra y de lesa humanidad Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948). Entrada en vigor: 12/01/1951 (Art. XIII) X ( ) X X X X X X X X X Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad (1968). Entrada en vigor: 11/11/1970 (Art. VIII) X ( ) X X X Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998). Entrada en vigor: 01/07/2002 (Art. 126) X X X F X X X X X X X Delincuencia organizada transnacional Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (2000). Entrada en vigor: 29/09/2003 (Art. 38) X X X X X X X X X X X - Pág. 2 -

5 Derecho humanitario Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña (Convenio I) (1949). Entrada en vigor: 21/10/1950 (Art. 58) Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar (Convenio II) (1949). Entrada en vigor: 21/10/1950 (Art. 57) X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra (Convenio III) (1949). Entrada en vigor: 21/10/1950 (Art. 138) X X X X X X X X X X X X Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra (Convenio IV) (1949). Entrada en vigor: 21/10/1950 (Art.153) Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la Protección de las Víctimas de los Conflictos Armados Internacionales (Protocolo I) (1977). Entrada en vigor: 07/12/1978 (Art. 95) Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II) (1977). Entrada en vigor: 07/12/1978 (Art. 23) Relaciones Diplomáticas X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Convención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963). Entrada en vigor: 19/03/1967 (Art. 77) X X X X X X X X X X X X Organismos Internacionales Estados Miembros Constitución de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (1954). Entrada en vigor: 30/11/1954 (Art. 34) SI SI SI SI SI SI Obs. SI SI SI SI INSTRUMENTOS DE LAS AMERICAS Derechos humanos Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre (1948) ( ) Convención Americana sobre Derechos Humanos (San José, Costa Rica, 1969). Entrada en vigor: 18/07/1978 (Art. 74.2) X ( ) X X X X X X X X X X Protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (San Salvador, El Salvador, 1988). Entrada en vigor: 16/11/1999 (Art. 21) Protocolo a la Convención Americana sobre Der. Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte (Asunción, Paraguay 1990). Entrada en vigor: a partir del depósito del instrumento de ratificación o de adhesión (Art. 4) X F X F X X X X X X F X F X X X X Convención Interamericana para Prevenir y sancionar la tortura (Cartagena de Indias, Colombia, 1985). Entrada en vigor: 28/02/1987 (Art. 22) X F X X X X X X X X X Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de personas (Belem do Pará, Brasil, 1994). Entrada en vigor: 28/03/1996 (Art. XX) X ( ) X F F X F X X X X Derechos de la mujer Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer (Montevideo, Uruguay, 1933). Entrada en vigor: 29/08/1934 (Art. 3) X F X X X X F F X X - Pág. 3 -

6 Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer (Bogotá, Colombia, 1948). Entrada en vigor: respecto de cada país en la fecha de su depósito del instrumento de ratificación (Art. 2) Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer (Bogotá, Colombia, 1948). Entrada en vigor respecto de cada país en la fecha de su depósito del instrumento de ratificación (Art. 2) Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará, Brasil, 1994). Entrada en vigor: 05/03/1995 (Art. 21) Derechos del niño X X X X X X X F X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X X Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores (Montevideo, Uruguay, 1989). Entrada en vigor: 04/11/1994 (Art. 36) X X X F X X X X X Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores (México, 1994). Entrada en vigor: 15/08/1997 (Art. 33) X X X X X X X X F No nacionales, extranjeros, nacionalidad Convención relativa a los Derechos de Extranjería (México, 1902). Entrada en vigor: no contiene disposiciones sobre la entrada en vigor. F X X X X F F F Convención que fija la Condición de los Ciudadanos Naturalizados que renuevan su residencia en el país de origen (Río de Janeiro, Brasil, 1906). Entrada en vigor: para cada país signatario, tres meses después de comunicada la ratificación (Art. III) Convención sobre Condiciones de los Extranjeros (La Habana, Cuba, 1928). Entrada en vigor: 29/08/1929 (en la fecha del depósito del 2do instrumento de ratificación Art.9) X F X X X X F F F X F X X X X F X X F Convención sobre Nacionalidad (Montevideo, Uruguay, 1933). Entrada en vigor: 27/01/1936 (Art. 9) X X X F Asilo y refugiados Tratado sobre Derecho Penal Internacional (Montevideo, Uruguay, 1889). Entrada en vigor: para cada país signatario al depositar su instrumento de ratificación (Art. 48) X X X X X Convención sobre Asilo (La Habana, Cuba, 1928). Entrada en vigor: 21/05/1929 (en la fecha del depósito del 2do instrumento de ratificación Art.4) F F X F X X X X X F Convención sobre Asilo Político (Montevideo, Uruguay, 1933). Entrada en vigor: 28/03/1935 (Art. 7) F X X X X X X F Tratado sobre Asilo y Refugio Políticos (Montevideo, Uruguay, 1939). Entrada en vigor: para cada país signatario al depositar su instrumento de ratificación (Art. 18) Tratado de Derecho Penal Internacional (Montevideo, Uruguay, 1940). Entrada en vigor: para cada país signatario al depositar su instrumento de ratificación (Art. 50) F F F X F F F F F F X F F Convención sobre Asilo Diplomático (Caracas, Venezuela, 1954). Entrada en vigor: 29/12/1954 (Art. XXIII) X F X F F X X X X X Convención sobre Asilo Territorial (Caracas, Venezuela, 1954). Entrada en vigor: 29/12/1954 (Art. XIV) X F X F X X X F X X Declaración de Cartagena sobre Refugiados (Cartagena de Indias, Colombia, 1984) (Incorporación a la legislación interna de la definición ampliada de refugiado Conclusión Tercera) SI SI SI SI SI SI - Pág. 4 -

7 INSTRUMENTOS DE LA OIT Convenio Nº 19 relativo a la igualdad de trato entre los trabajadores extranjeros y nacionales en materia de indemnización por accidentes del trabajo (1925). Entrada en vigor: 08/09/1926 (Art. 6) X X X X X X X X X X Convenio Nº 29 relativo al trabajo forzoso u obligatorio (1930). Entrada en vigor: 01/05/1932 (Art. 28) X X X X X X X X X X X X Convenio Nº 97 sobre los trabajadores migrantes (revisado) (1949). Entrada en vigor: 22/01/1959 (Art. 13) X X X X X Convenio Nº 105 relativo a la abolición de trabajo forzoso (1957). Entrada en vigor: 17/01/1959 (Art. 4) X X X X X X X X X X X X Convenio Nº 111 relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (1958). Entrada en vigor: 15/06/1960 (Art. 8) X X X X X X X X X X X Convenio Nº 118 relativo a la igualdad de trato de nacionales y extranjeros en materia de seguridad social (1962). Entrada en vigor: 25/04/1964 (Art. 15) X X X X X X Convenio Nº 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo (1973). Entrada en vigor: 19/06/1976 (Art. 12) X X X X X X X X X X X Convenio Nº 143 sobre las migraciones en condiciones abusivas y la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato de los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias) (1975). Entrada en vigor: 09/12/1978 (Art. 18) Convenio Nº 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (1999). Entrada en vigor: 19/11/2000 (Art. 10) X X X X X X X X X X X X X - Pág. 5 -

8 ESTADO DE RATIFICACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES SOBRE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES Y SUS FAMILIAS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Carta Internacional de Derechos Humanos Declaración Universal de Derechos Humanos (1948) ( ) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) 08/08/1986 ( ) 12/08/ /01/ /02/ /10/ /03/ /02/ /06/ /04/ /12/ /04/ /05/1978 Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) 08/08/1986 ( ) 12/08/ /01/ /02/ /10/ /03/ /02/ /06/ /04/ /12/ /04/ /05/1978 Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) 08/08/1986 ( ) 12/08/ /05/ /10/ /03/ /05/ /01/ /10/ /12/ /04/ /05/1978 Segundo Protocolo Facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, destinado a abolir la pena de muerte (1989) (15/11/2001) 05/08/ /02/ /08/ /01/ /02/1993 Prevención de la discriminación Convención relativa a la Lucha contra las Discriminaciones en la Esfera de la Enseñanza (1960) 30/10/ /04/ /10/ /03/ /12/ /05/ /12/1968 Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Racial (1965) 02/10/1968 ( ) 22/09/ /03/ /10/ /09/ /09/ /02/ /08/ /09/ /03/ /08/ /10/1967 Prohibición de Tortura Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (1984) 24/09/1986 ( ) 12/04/ /09/ /09/ /12/ /03/ /05/ /03/ /07/ /10/ /07/1991 La fecha indica mes, día y año en que se depositó el instrumento de Ratificación / Adhesión / Sucesión. Si el Estado sólo ha firmado el tratado, la fecha se señala entre paréntesis y subrayada. Las casillas en blanco indican que el Estado no es signatario ni Parte en el tratado. Fuente: UNHCR, UNHCHR, United Nations Treaty Collection, OIT, UNODC CICP, UNESCO, OAS, ICRC. NOTA: Ratificación: un tratado, después que se lo aprueba, está abierto para la firma durante cierto tiempo (la firma sólo obliga a un Estado tras la ratificación). Finalizados los plazos, los Tratados ya no están abiertos para la firma, en consecuencia, los Estados no signatarios pueden llegar a ser Partes del Tratado por vía de la adhesión o de la sucesión. Adhesión: en vez de firmar y ratificar ulteriormente, un Estado puede obligarse por un acto único llamado adhesión. Sucesión: un nuevo Estado independiente puede declarar que seguirá estando obligado por los tratados que le eran aplicables antes de la independencia. Por reforma constitucional de 1994, este instrumento goza de Jerarquía Constitucional (Art. 75, inciso 22). - Pág. 6 -

9 Protocolo Facultativo de la Convención contra la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes (2002) 15/09/2004 (13/10/2003) 06/06/ /12/ /12/2005 Derechos de la mujer Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer Casada (1957) 10/10/ /12/1968 (18/03/1957) (20/02/ /03/1960 (20/02/1957) 31/05/ Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1979) 15/07/1985 ( ) 08/06/ /02/ /12/ /01/ /11/ /07/ /04/ /09/ /03/ /10/ /05/1983 Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer (1999) (28/02/2000) 27/09/ /06/2002 (10/12/1999) (10/12/1999) 05/02/ /05/ /04/ /07/ /05/2002 Derechos del niño Convención Internacional sobre los Derechos del Niño (1989) 04/12/1990 ( ) 26/06/ /09/ /08/ /01/ /03/ /01/ /09/ /09/ /03/ /11/ /09/1990 Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados (2000) 10/09/ /12/ /01/ /07/ /05/2005) 07/06/ /09/ /05/2002 (10/05/2002) 09/09/ /09/2003 Protocolo Facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño relativo a la venta de niños, la prostitución infantil y la utilización de niños en la pornografía (2000) 25/09/ /06/ /01/ /02/ /01/ /01/ /08/ /05/2002 (10/05/2002) 03/07/ /05/2002 Esclavitud, servidumbre, trata de personas, trabajo forzoso e instituciones y prácticas análogas Convención sobre la Esclavitud (1926) (06/10/1983) 06/01/1966 (20/06/1995) (17/08/1955) 07/06/2001 Protocolo para Modificar la Convención sobre la Esclavitud firmada en Ginebra el 25 de septiembre de 1926 (1953) 06/10/ /06/ /08/ /10/1979 Convención suplementaria sobre la abolición de la esclavitud, la trata de esclavos y las instituciones y prácticas análogas a la esclavitud (1956) 13/08/ /10/ /01/ /06/ /03/1960 (07/09/1956) 12/10/ /06/ Pág. 7 -

10 Convenio para la represión de la trata de personas y de la explotación de la prostitución ajena (1949) 15/11/ /10/ /09/ /04/ /12/1968 Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente mujeres y niños, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia transnacional (2000) 19/11/2002 (12/12/2000) 29/01/ /11/ /08/ /09/ /09/ /09/ /01/ /03/ /05/2002 Migrantes Convención Internacional sobre la protección de los derechos de todos los trabajadores migratorios y de sus familiares (1990) (10/08/2004) 12/10/ /03/ /05/ /02/2002 (15/09/2005) (13/09/2000) 14/09/ /02/2001 Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes por tierra, mar y aire, que complementa la Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (2000) 19/11/2002 (12/12/2000) 29/01/ /11/ /09/ /01/ /03/ /04/2005 Apatridia y refugiados Convención sobre el Estatuto de los Refugiados (1951) 15/11/ /02/ /11/ /01/ /10/ /08/ /04/ /12/ /11/ /09/1970 Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados (1967) 06/12/ /02/ /04/ /04/ /03/ /03/ /04/ /09/ /11/ /09/ /09/1986 Convención sobre el Estatuto de los Apátridas 01/06/1972 (1954) 06/10/ /08/1996 (30/12/1954) 02/10/ /04/2004 Convención para Reducir los Casos de Apatridia (1961) 06/10/ /09/2001 Crímenes de guerra y de lesa humanidad Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948) 05/06/1956 ( ) 14/06/ /04/ /06/ /10/ /12/ /10/ /02/ /07/ /07/1960 Convención sobre la imprescriptibilidad de los crímenes de guerra y de los crímenes de lesa humanidad (1968) 26/08/2003 ( ) 06/10/ /08/ /09/2001 Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (1998) 08/02/ /06/ /06/2002 (11/09/1998) 05/08/ /02/ /09/ /05/ /11/ /06/ /06/ Pág. 8 -

11 Delincuencia organizada transnacional Convención de las Naciones Unidas contra la delincuencia organizada transnacional (2000) 19/11/ /10/ /01/ /11/ /08/ /09/ /09/ /09/ /01/ /03/ /05/2002 Derecho humanitario Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos y los enfermos de las fuerzas armadas en campaña (Convenio I) (1949) 18/09/ /12/ /06/ /10/ /11/ /08/ /07/ /10/ /02/ /10/ /03/ /02/1956 Convenio de Ginebra para aliviar la suerte que corren los heridos, los enfermos y los náufragos de las fuerzas armadas en el mar (Convenio II) (1949) 18/09/ /12/ /06/ /10/ /11/ /08/ /07/ /10/ /02/ /10/ /03/ /02/1956 Convenio de Ginebra relativo al trato debido a los prisioneros de guerra (Convenio III) (1949) 18/09/ /12/ /06/ /10/ /11/ /08/ /07/ /10/ /02/ /10/ /03/ /02/1956 Convenio de Ginebra relativo a la protección debida a las personas civiles en tiempo de guerra (Convenio IV) (1949) 18/09/ /12/ /06/ /10/ /11/ /08/ /07/ /10/ /02/ /10/ /03/ /02/1956 Protocolo Adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la Protección de las Víctimas de los Conflictos Armados Internacionales (Protocolo I) (1977) 26/11/ /12/ /05/ /04/ /09/ /04/ /01/ /11/ /07/ /12/ /12/ /07/1998 Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas de los conflictos armados sin carácter internacional (Protocolo II) (1977) 26/11/ /12/ /05/ /04/ /08/ /04/ /01/ /11/ /07/ /12/ /12/ /07/1998 Relaciones Diplomáticas Conv ención de Viena sobre Relaciones Consulares (1963) 07/03/ /09/ /05/ /01/ /09/ /03/ /09/ /12/ /02/ /09/ /03/ /10/65 Organismos Internacionales Constitución de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) (1954) Estados Miembros SI SI SI SI SI SI Observador SI SI SI SI - Pág. 9 -

12 INSTRUMENTOS DE LAS AMERICAS Derechos humanos Declaración Americana sobre los Derechos y Deberes del Hombre (1948) ( ) Convención Americana sobre Derechos Humanos (San José, Costa Rica, 1969) 05/09/1984 ( ) 19/07/ /09/ /08/ /07/ /12/ /08/ /07/ /11/ /04/ /08/1977 Protocolo adicional a la convención americana sobre derechos humanos en materia de derechos económicos, sociales y culturales (San Salvador, El Salvador, 1988) 23/10/2003 (17/11/1988) 21/08/1996 (05/06/2001) 13/12/ /03/ /06/ /06/ /07/ /04/1996 (27/01/1989) Protocolo a la Convención Americana sobre Der. Humanos relativo a la Abolición de la Pena de Muerte (Asunción, Paraguay 1990) 13/08/1996 (10/09/2001) 15/04/ /12/ /04/ /10/1993 Convención Interamericana para Prevenir y sancionar la tortura (Cartagena de Indias, Colombia, 1985) 31/03/1989 (09/12/1985) 20/07/ /09/ /01/ /11/ /03/ /03/ /11/ /11/ /08/1991 Convención Interamericana sobre Desaparición Forzada de personas (Belem do Pará, Brasil, 1994) 28/02/1996 ( ) 05/05/1999 (10/06/1994) (10/06/1994) 12/04/2005 (08/02/2000) 26/11/ /02/ /04/ /01/1999 Derechos de la mujer Convención sobre la Nacionalidad de la Mujer (Montevideo, Uruguay, 1933) 02/10/1957 (26/12/1933) 22/12/ /08/ /07/ /10/1936 (26/12/1933) (26/12/1933) 11/09/ /03/1993 Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Civiles a la Mujer (Bogotá, Colombia, 1948) 02/10/ /11/ /03/ /04/ /06/ /03/ /12/1951 (02/05/1948) 10/02/ /09/ /03/1993 Convención Interamericana sobre Concesión de los Derechos Políticos a la Mujer (Bogotá, Colombia, 1948) 02/10/ /11/ /03/ /04/ /06/ /03/ /08/ /06/ /02/ /09/ /03/1993 Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer (Belem do Pará, Brasil, 1994) 05/07/ /12/ /11/ /11/ /11/ /09/ /02/ /10/ /06/ /03/ /04/ /02/1995 Derechos del niño Convención Interamericana sobre Restitución Internacional de Menores (Montevideo, Uruguay, 1989) 15/02/ /10/ /05/1994 (15/07/1989) 08/03/ /10/ /03/ /08/ /06/ Pág. 10 -

13 Convención Interamericana sobre Tráfico Internacional de Menores (México, 1994) 28/02/ /12/ /07/ /08/ /05/ /05/ /05/ /12/1998 (18/03/1994) No nacionales, extranjeros, nacionalidad Convención relativa a los Derechos de Extranjería (México, 1902) (29/01/1902) 23/04/ /07/ /08/ /10/1902 (29/01/1902) (29/01/1902) (29/01/1902) Convención que fija la Condición de los Ciudadanos Naturalizados que renuevan su residencia en el país de origen (Río de Janeiro, Brasil, 1906) 28/06/1911 (13/08/1906) 06/12/ /06/ /11/ /11/1909 (13/08/1906) (13/08/1906) (13/08/1906) Convención sobre Condiciones de los Extranjeros (La Habana, Cuba, 1928) 07/01/1957 (20/02/1928) 29/08/ /03/ /12/ /09/1936 (20/02/1928) 21/06/ /09/1933 (20/02/1928) Convención sobre Nacionalidad (Montevideo, Uruguay, 1933) 26/01/ /03/ /10/1936 (26/12/1933) Asilo y refugiados Tratado sobre Derecho Penal Internacional (Montevideo, Uruguay, 1889) 11/12/ /11/1903 (RA) 03/09/ /11/ /10/1892 Convención sobre Asilo (La Habana, Cuba, 1928) (20/02/1928) (20/02/1928) 29/08/1929 (20/02/1928) 20/02/ /09/ /10/ /06/ /09/1933 (20/02/1928) Convención sobre Asilo Político (Montevideo, Uruguay, 1933) (26/12/1933) 23/02/ /03/ /07/ /08/ /10/ /03/1960 (26/12/1933) Tratado sobre Asilo y Refugio Políticos (Montevideo, Uruguay, 1939) Tratado de Derecho Penal Internacional (Montevideo, Uruguay, 1940) (04/08/1939) (04/08/1939) (04/08/1939) 29/01/1958 (19/03/1940) (19/03/1940) (19/03/1940) (19/03/1940) 13/03/1961 (04/08/1939) (04/08/1939) (19/03/1940) (19/03/1940) Convención sobre Asilo Diplomático (Caracas, Venezuela, 1954) 29/03/1993 (28/03/1954) 17/09/1957 (28/03/1954) (28/03/1954) 11/08/ /01/ /07/ /08/ /12/1954 Convención sobre Asilo Territorial (Caracas, Venezuela, 1954) 29/03/1993 (28/03/1954) 14/01/1965 (28/03/1954) 11/12/ /08/ /01/1957 (28/03/1954) 09/08/ /12/1954 Declaración de Cartagena sobre Refugiados (Cartagena de Indias, Colombia, 1984) Acta Resolutiva 465 (CEPARE, 24/02/ 1998) Decr. Supremo (04/07/1983) Lei (22/07/ 1997) Decreto (06/05/ 1992) Ley (09/07/ 2002) Ley (20/12/ 2002) - Pág. 11 -

14 INS TRUMENTOS DE LA OIT Convenio Nº 19 relativo a la igualdad de trato entre los trabajadores extranjeros y nacionales en materia de indemnización por accidentes del trabajo (1925) 14/03/ /07/ /04/ /10/ /06/ /06/ /11/ /06/ /06/ /11/1944 Convenio Nº 29 relativo al trabajo forzoso u obligatorio (1930) 14/03/ /05/ /04/ /05/ /03/ /07/ /06/ /08/ /02/ /06/ /09/ /11/1944 Convenio Nº 97 sobre los trabajadores migrantes (revisado) (1949) 18/06/ /04/ /06/ /03/ /06/1983 Convenio Nº 105 relativo a la abolición de trabajo forzoso (1957) 18/01/ /06/ /06/ /02/ /06/ /02/ /06/ /05/ /12/ /06/ /11/ /11/1964 Convenio Nº 111 relativo a la discriminación en materia de empleo y ocupación (1958) 18/06/ /01/ /11/ /09/ /03/ /07/ /06/ /07/ /08/ /11/ /06/1971 Convenio Nº 118 relativo a la igualdad de trato de nacionales y extranjeros en materia de seguridad social (1962) 31/01/ /03/ /03/ /06/ /02/ /11/1982 Convenio Nº 138 sobre la edad mínima de admisión al empleo (1973) 11/11/ /06/1997 (R 28/06/ /02/ /02/ /09/ /04/ /03/ /11/ /06/ /07/1987 Convenio Nº 143 sobre las migraciones en condiciones abusivas y la promoción de la igualdad de oportunidades y de trato de los trabajadores migrantes (disposiciones complementarias) (1975) 17/08/1983 Convenio Nº 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (1999) 05/02/ /06/ /02/ /07/ /01/ /09/ /01/ /03/ /01/ /04/ /08/ /10/ Pág. 12 -

SÉPTIMA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

SÉPTIMA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES SÉPTIMA CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES Caracas, República Bolivariana de Venezuela 2 y 3 de Julio de 2007 INFORME ESTADO DE RATIFICACION DE LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES APLICABLES PARA

Más detalles

Tratados Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México Estimado usuario, si alguna de nuestras ligas ya no se encuentra

Tratados Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México Estimado usuario, si alguna de nuestras ligas ya no se encuentra Tratados Internacionales de Derechos Humanos firmados y ratificados por México Estimado usuario, si alguna de nuestras ligas ya no se encuentra vigente, favor de notificarnos enviandonos un correo, clic

Más detalles

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES.

COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. COSTA RICA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS L NACIONES UNIDAS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. (1966) Ratificación:

Más detalles

ESTADO DE RATIFICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES

ESTADO DE RATIFICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES ESTADO DE RATIFICACION DE LOS PRINCIPALES INSTRUMENTOS INTERNACIONALES La fecha indica el depósito de ratificación del instrumento, en caso de reserva se indica a continuación de la fecha, cuando ésta

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994. 1. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA. (CONVENIO I) (Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949) Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27,

Más detalles

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ

RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ RELACIÓN DE CONVENIOS MULTILATERALES SOBRE DERECHOS HUMANOS Y HUMANITARIOS SUSCRITOS POR EL PERÚ DERECHOS HUMANOS 1. CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y NIÑOS. Adoptado en

Más detalles

Colección Textos de Jurisprudencia. codigo de barras. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario

Colección Textos de Jurisprudencia. codigo de barras. UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario UR Colección Textos de Jurisprudencia codigo de barras UNIVERSIDAD DEL ROSARIO Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario - 1653 2 Código de derecho penal internacional 3 4 Código de derecho penal internacional

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO DE LA SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN

TABLA DE CONTENIDO DE LA SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN TABLA DE CONTENIDO DE LA SECCIÓN ACCESO A LA INFORMACIÓN LEY 6 DE 2002 QUE DICTA NORMAS PARA LA TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA ESTABLECE LA ACCIÓN DE HÁBEAS DATA Y DICTA OTRAS DISPOSICIONES. LEY 33

Más detalles

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19

DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS. Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 CONTENIDO PRESENTACIÓN 11 DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS Declaración Americana de los Derechos y Deberes del Hombre Bogotá, 2 de mayo de 1948 19 Declaración Universal de Derechos Humanos

Más detalles

Proceso de ratificación Intervención del Congreso

Proceso de ratificación Intervención del Congreso Proceso de ratificación Intervención del Congreso CONSTITUCIÓN NACIONAL (1994) Art. 99. - El presidente de la Nación tiene las siguientes atribuciones: ( ) Inciso 11. Concluye y firma tratados, concordatos

Más detalles

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS

CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS CARTA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS * Declaración Universal de Derechos Humanos * Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales * Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Más detalles

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL

DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 1 DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 2 DERECHOS HUMANOS. INSTRUMENTOS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL 341.481 D46 Derechos humanos, instrumentos de protección internacional. México :

Más detalles

HONDURAS PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS

HONDURAS PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS HONDURAS PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES. (1966) Suscrito mediante

Más detalles

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador

PRINCIPALES TRATADOS SOBRE DERECHOS HUMANOS VIGENTES EN CENTRO DOMINICANA AMÉRICA Y REPÚBLICA OMINICANA. (AGOSTO , 2006) AGOSTO,, 2006) El Salvador PRINCIPALES VIGENTES EN CENTRO AMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OMINICANA. (AGOSTO AGOSTO,, 2006), 2006) Económicos, Sociales y Culturales. Civiles y Políticos. Convención Internacional sobre la iminación

Más detalles

BACKGROUND GUIDE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS

BACKGROUND GUIDE DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS BACKGROUND GUIDE Sesión Ordinaria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas Modelo de Naciones Unidas de la Universidad de Guadalajara ONUDG 2013

Más detalles

Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos vigentes en Centro América y República Dominicana

Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos vigentes en Centro América y República Dominicana Programa Estado de Derecho para Latinoamérica Oficina México http://www.kas.de/proj/home/pub/14/4/year-2007/dokument_id-11063/index.html 1 de mayo de 2007 Los Tratados Internacionales sobre Derechos Humanos

Más detalles

Corte Interamericana de Derechos Humanos Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano

Corte Interamericana de Derechos Humanos Documentos Básicos en Materia de Derechos Humanos en el Sistema Interamericano Corte Interamericana de Documentos Básicos en Materia de en el Sistema Interamericano 2017 Actualizado a marzo de 2017 1 Organización de los Estados Americanos Corte Interamericana de Documentos Básicos

Más detalles

código de derechos humanos

código de derechos humanos código de derechos humanos código de derechos humanos Mariana Blengio Valdés Con la participación de José Aníbal Cagnoni 2010 KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG E.V. KONRAD-ADENAUER-STIFTUNG E.V. Klingelhöferstrasse

Más detalles

PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS

PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS PACTOS, CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS Y RATIFICADOS POR MÉXICO, INCLUYENDO LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES INTERNACIONALES DE DERECHOS HUMANOS FIRMADAS POR MÉXICO

Más detalles

Gobierno del Estado de Tamaulipas

Gobierno del Estado de Tamaulipas I. El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes, códigos, reglamentos, decretos de creación, manuales administrativos, reglas de operación, criterios, políticas, entre

Más detalles

INTEGRACIÓN LABORAL NORMATIVA. I. Bloque constitucional

INTEGRACIÓN LABORAL NORMATIVA. I. Bloque constitucional INTEGRACIÓN LABORAL NORMATIVA I. Bloque constitucional 1. Constitución Española 2. Estatuto de Autonomía de Cataluña, Ley Orgánica 6/2006 de 19 de julio de 2006. DOGC nº 4680 de 20 de julio de 2006, (artículo

Más detalles

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945)

EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945) EVOLUCIÓN INTERNACIONAL DEL PRINCIPIO DE NO DISCRIMINACIÓN (A partir de 1945) La declaración universal representa la conciencia histórica que la humanidad tiene de sus propios valores fundamentales en

Más detalles

TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO ES PARTE EN LOS QUE SE RECONOCEN DERECHOS HUMANOS 1

TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO ES PARTE EN LOS QUE SE RECONOCEN DERECHOS HUMANOS 1 TRATADOS INTERNACIONALES DE LOS QUE EL ESTADO MEXICANO ES PARTE EN LOS QUE SE RECONOCEN DERECHOS HUMANOS 1 DE CARÁCTER GENERAL 1.Carta de la Organización de los Estados Americanos. 13/01/1949 2.Carta de

Más detalles

PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, 1930

PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, 1930 CONFERENCIA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Protocolo al Convenio 29 PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, 1930 La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: Convocada

Más detalles

I) Normativa Internacional incorporada a la legislación nacional:

I) Normativa Internacional incorporada a la legislación nacional: NORMATIVA REFERIDA A GÉNERO I) Normativa Internacional incorporada a la legislación nacional: La siguiente normativa internacional da cuenta de los compromisos asumidos para la protección de los derechos

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos Humanos

Marco Normativo en materia de Derechos Humanos Marco Normativo en materia de Derechos Humanos Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Instrumentos internacionales Carta de la Organización de los Estados Americanos. Carta de las Naciones

Más detalles

ANEXO III TRATADOS RATIFICADOS POR COLOMBIA A 2012. Tratado Entrada en vigor Ley aprobatoria Adoptada en Nueva York el 20 Ley 1418 de 2010

ANEXO III TRATADOS RATIFICADOS POR COLOMBIA A 2012. Tratado Entrada en vigor Ley aprobatoria Adoptada en Nueva York el 20 Ley 1418 de 2010 ANEXO III TRATADOS RATIFICADOS POR COLOMBIA A 2012 Tratado Entrada en vigor Ley aprobatoria Adoptada en Nueva York el 20 Ley 1418 de 2010 de diciembre de 2006. Convención Internacional para la Protección

Más detalles

Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción

Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción Tratados internacionales en materia penal suscritos por Nicaragua Lugar y fecha de suscripción No. Título del instrumento jurídico Observaciones 1/B Tratado de Extradición entre Nicaragua San José, Costa

Más detalles

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL

LECCIÓN 2 EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS: DEL DERECHO INTERNACIONAL CLÁSICO AL DERECHO INTERNACIONAL ACTUAL Página 1 de 6 PARTE PRIMERA EL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Introducción LECCIÓN 1 LA CONDICIÓN DEL INDIVIDUO EN EL DERECHO INTERNACIONAL 2. La protección diplomática 2.1. Caracteres 2.2.

Más detalles

PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA

PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA PRINCIPALES TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE DERECHOS HUMANOS APROBADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA A. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS ONU- 1. PACTO INTERNACIONAL DE DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES

Más detalles

Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración. Octava Edición

Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración. Octava Edición Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración de justicia Octava Edición Florentín Meléndez Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SUMARIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS SUMARIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS 5 SUMARIO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS ÍNDICE CORRELACIONADO TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIÓN AMERICANA

Más detalles

INDICE I. Naciones Unidas y Nuevo Orden: Principios Fundamentales II. Los Sujetos del Derecho Internacional A. Los Estados

INDICE I. Naciones Unidas y Nuevo Orden: Principios Fundamentales II. Los Sujetos del Derecho Internacional A. Los Estados INDICE Presentacion XV I. Naciones Unidas y Nuevo Orden: Principios Fundamentales 1. Carta de las naciones Unidas, San Francisco, 26 de junio de 1945 3 2. Declaración sobre los principios de Derecho Internacional

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 200 AÑOS DE TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR MÉXICO

DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 200 AÑOS DE TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR MÉXICO DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO 200 AÑOS DE TRATADOS INTERNACIONALES RATIFICADOS POR MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, Núm. 671 Coordinadora editorial: Elvia Lucía Flores

Más detalles

ANEXO III. Lista de Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos ratificados por Bolivia

ANEXO III. Lista de Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos ratificados por Bolivia ANEXO III Lista de Instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos ratificados por Bolivia Derechos Humanos ONU 1. Convención sobre Prevención del Crimen y la Sanción del Delito de Genocidio,

Más detalles

Argentina: Estado de ratificación de instrumentos internacionales relacionados con EDC de niños, niñas y adolencents

Argentina: Estado de ratificación de instrumentos internacionales relacionados con EDC de niños, niñas y adolencents Argentina: Estado de ratificación de instrumentos internacionales relacionados con EDC de niños, niñas y adolencents Instrumento Internacional Firma Ratificación D Y R (relevantes en cuanto a la ESC) Convención

Más detalles

PRINCIPALES DECLARACIONES UNIVERSALES E INTERAMERICANOS PRINCIPALES PACTOS UNIVERSALES E INTERAMERICANOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

PRINCIPALES DECLARACIONES UNIVERSALES E INTERAMERICANOS PRINCIPALES PACTOS UNIVERSALES E INTERAMERICANOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS ANEXO 2 COLOMBIA FRENTE A LOS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO PRINCIPALES DECLARACIONES UNIVERSALES E INTERAMERICANOS Declaración Universal

Más detalles

Actas Provisionales TEXTO DEL PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, a reunión, Ginebra, mayo-junio de 2014

Actas Provisionales TEXTO DEL PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, a reunión, Ginebra, mayo-junio de 2014 Conferencia Internacional del Trabajo Actas Provisionales 103. a reunión, Ginebra, mayo-junio de 2014 9A TEXTO DEL PROTOCOLO RELATIVO AL CONVENIO SOBRE EL TRABAJO FORZOSO, 1930 9A/1 TEXTO DEL PROTOCOLO

Más detalles

OEA/Ser.L/V/II. Doc. 46/15 31 diciembre 2015 Original: Español

OEA/Ser.L/V/II. Doc. 46/15 31 diciembre 2015 Original: Español OEA/Ser.L/V/II. Doc. 46/15 31 diciembre 2015 Original: Español COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Derechos humanos de migrantes, refugiados, apátridas, víctimas de trata de personas y desplazados

Más detalles

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE ABORDAN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE ABORDAN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS INSTRUMENTOS INTERNACIONALES QUE ABORDAN EL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Convenciones CONVENCIÓN INTERNACIONAL PARA LA REPRESIÓN DE LA TRATA DE MUJERES Y MENORES (1921)1. (Abrogada por el CONVENIO PARA

Más detalles

M. $ EE.UU. millones EL TRABAJO FORZOSO GENERA MILLONES DE DÓLARES EE.UU. ANUALES EN BENEFICIOS ILEGALES

M. $ EE.UU. millones EL TRABAJO FORZOSO GENERA MILLONES DE DÓLARES EE.UU. ANUALES EN BENEFICIOS ILEGALES Datos y cifras Trabajo forzoso, formas modernas de 21 MILLONES DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE TRABAJO FORZOSO EL TRABAJO FORZOSO GENERA 150.000 MILLONES DE DÓLARES EE.UU. ANUALES EN BENEFICIOS ILEGALES Hay

Más detalles

Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense

Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense Derechos humanos Textos internacionales Edición preparada por LUIS IGNACIO SÁNCHEZ RODRÍGUEZ Catedrático de Derecho Internacional Público de la.universidad Complutense de Madrid 1 '. ] V ". > ' ' *, '

Más detalles

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS COMPILACIÓN INSTRUMENTOS UNIVERSALES DE LOS DERECHOS HUMANOS MINERVA E. MARTÍNEZ GARZA COMPILADORA MÉXICO, 2011 PRIMERA EDICIÓN 2011 Gobierno del Estado de Nuevo León. Comisión Estatal de Derechos Humanos

Más detalles

EL PRINCIPIO PRO HOMINE.

EL PRINCIPIO PRO HOMINE. EL PRINCIPIO PRO HOMINE. Hablar del principio pro homine, implica hablar de la interpretación jurídica, la cual siempre debe buscar el mayor beneficio para el ser humano, es decir, que se debe acudir a

Más detalles

ANEXO COMPLEMENTARIO I: Proyecto Casoteca Comunidad Indígena La Patria Derecho al Agua

ANEXO COMPLEMENTARIO I: Proyecto Casoteca Comunidad Indígena La Patria Derecho al Agua ANEXO COMPLEMENTARIO I: Proyecto Casoteca Comunidad Indígena La Patria Derecho al Agua Normativa Internacional sobre Derechos económicos, sociales y culturales de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile y Paraguay

Más detalles

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS

APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS APLICABILIDAD DE LOS DERECHOS HUMANOS SECRETARIA DISTRITAL DE GOBIERNO CONSTITUCIÓN POLÍTICA En la Constitución Política no está definida de manera explícita la lista de los derechos Humanos o fundamentales.

Más detalles

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo Índice Presentación Resumen Ejecutivo Capítulo I El Marco Normativo y Conceptual del Informe 1.- Los instrumentos normativos 1.1.- Instrumentos internacionales 1.1.1.- Convencionales 1.1.1.1.- Universales

Más detalles

INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS

INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS Instituto Interamericano de Derechos Humanos INSTRUMENTOS GENERALES DE DERECHOS HUMANOS San José, junio 2005 1 2005, Instituto Interamericano de Derechos Humanos.

Más detalles

CAPÍTULO IV. Fuentes

CAPÍTULO IV. Fuentes C APÍ TULO IV CAPÍTULO IV Fuentes El objetivo de este capítulo es sugerir rutas para acceder a las fuentes relevantes del sistema internacional de protección de los derechos humanos. Fuentes de consulta

Más detalles

A LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES Y CONVENIOS INTERNACIONALES. Con un estudio preliminar de ANTONIO TRUYOL Y SERRA

A LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES Y CONVENIOS INTERNACIONALES. Con un estudio preliminar de ANTONIO TRUYOL Y SERRA A 349148 LOS DERECHOS HUMANOS DECLARACIONES Y CONVENIOS INTERNACIONALES Con un estudio preliminar de ANTONIO TRUYOL Y SERRA Cuarta edición ampliada y puesta al día temos ÍNDICE PRÓLOGO A LA PRESENTE EDICIÓN

Más detalles

La TRATA es un CRIMEN que afecta a dos millones de víctimas anuales (OIM)

La TRATA es un CRIMEN que afecta a dos millones de víctimas anuales (OIM) Trata de personas y Trabajo Social EL CONCEPTO DE LA TRATA DE PERSONAS Se establece en 2000 en el Protocolo para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, Especialmente de mujeres y niños Teniendo

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

Derecho de los conflictos armados

Derecho de los conflictos armados RICARDO MÉNDEZ SILVA LILIANA LÓPEZ ORTIZ Compiladores Derecho de los conflictos armados Compilación de instrumentos internacionales, regionales y otros textos relacionados Tomo I UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA

Más detalles

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO

DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DOCUMENTOS BÁSICOS EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS EN EL SISTEMA INTERAMERICANO (Actualizado a julio de 2003) SECRETARÍA DE

Más detalles

DADDDH CADH PADESC CIT CIDF CIM CIPD PAPM COEA CDI DPLE A acceso a la información

DADDDH CADH PADESC CIT CIDF CIM CIPD PAPM COEA CDI DPLE A acceso a la información DADDDH CADH PADESC CIT CIDF CIM CIPD PAPM COEA CDI DPLE A acceso a la información IV, XI,XXIV 13.1 4, 24 3, 4 I, III, V, adecuacion de legislacion 2, 26 2 6, 7,9 VII, VIII - XI 7 III 1, 7, 8 alimentación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Decana Claudia Torcomian. Vicedecana Cristina Petit

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA. Decana Claudia Torcomian. Vicedecana Cristina Petit UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Decana Claudia Torcomian Vicedecana Cristina Petit Coordinación del Programa de Seguimiento a Graduados Marisa Morales coordinaciongraduados@psyche.unc.edu.ar

Más detalles

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD

CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD CONVENCIÓN SOBRE LA IMPRESCRIPTIBILIDAD DE LOS CRÍMENES DE GUERRA Y DE LOS CRÍMENES DE LESA HUMANIDAD Organización de las Naciones Unidas Convención Sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra

Más detalles

Programa Curso Superior de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario

Programa Curso Superior de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario República Dominicana Ministerio de Defensa INSTITUTO SUPERIOR PARA LA DEFENSA "General Juan Pablo Duarte y Díez" INSUDE ESCUELA DE GRADUADOS EN DERECHOS HUMANOS Y DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Programa

Más detalles

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner,

Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración. 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, Los Derechos Humanos de las Mujeres Migrantes y la Nueva Ley de Migración 6 y 7 de junio de 2011 Gretchen Kuhner, gretchenk@imumi.org Objetivos de la presentación 1. Revisar algunos instrumentos de derechos

Más detalles

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. En el ámbito de las Naciones Unidas:

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. En el ámbito de las Naciones Unidas: ANEXO Nº 2.A INSTRUMENTOS INTERNACIONALES Código de Derecho Internacional Privado. 1928. Convención sobre extradición. Suscrita en Montevideo en 1933. En el ámbito de las Naciones Unidas: Convenio sobre

Más detalles

LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD, LA SERVIDUMBRE Y LA TRATA DE PERSONAS

LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD, LA SERVIDUMBRE Y LA TRATA DE PERSONAS CAPÍTULO 5 LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD, LA SERVIDUMBRE Y LA TRATA DE PERSONAS LA PROHIBICIÓN DE LA ESCLAVITUD, LA SERVIDUMBRE Y LA TRATA DE PERSONAS A. Alcance y contenido 218. El artículo 6 de la

Más detalles

Normas Internacionales en Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales

Normas Internacionales en Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Normas Internacionales en Acciones de Inconstitucionalidad y Controversias Constitucionales Unidad de Relaciones Institucionales Secretaría de la Presidencia Estadística Judicial Diciembre, 2011 Para analizar

Más detalles

Índice analítico. Buena fe 307, 466, 467. B2C, comercio 720, 726, 729, 731.

Índice analítico. Buena fe 307, 466, 467. B2C, comercio 720, 726, 729, 731. Índice analítico A Actividad terrorista 312, 313. Agencia, Espacial Nacional de China 145. Espacial Europea 161. Agresión extranjera 174. Amicus curiae 298, 299. Apartheid 542, 665. Apátridas 859. Convención

Más detalles

Declaración de Brasilia sobre la Protección de Personas Refugiadas y Apátridas en el Continente Americano

Declaración de Brasilia sobre la Protección de Personas Refugiadas y Apátridas en el Continente Americano 6. Declaración de Brasilia sobre la Protección de Personas Refugiadas y Apátridas en el Continente Americano Clase de Instrumento: Declaración multilateral de gobiernos americanos Adopción: 11 de noviembre

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS HUMANOS TEXTOS BASICOS MIGUEL CARBONELL SANDRA MoGUEL KARLA PEREZ PoRTILLA Compiladores EDITORIAL PORRUA AV. REPUBLICA ARGENTINA, 15 1} {,~ ~!I ~ COMISI6N NACIONAl

Más detalles

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad Juan David Posada Segura Reseña: " revaluar el reconocimiento de los derechos fundamentales de quienes

Más detalles

Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos

Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos Instrumentos Internacionales de Derechos Humanos 1. ACUERDO SOBRE LOS PRIVILEGIOS E INMUNIDADES DE LA CORTE PENAL INTERNACIONAL. 2. CARTA AFRICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Y DE LOS PUEBLOS No 3. CARTA DE

Más detalles

Nº 8122 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. Decreta:

Nº 8122 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA. Decreta: Convenio No. 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación Adoptado por la Organización Internacional del Trabajo Aprobado por la Asamblea

Más detalles

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES por el que se aprueban las Enmiendas a los artículos 17 párrafo 7 y 18 párrafo 5 de la Convención contra la Tortura y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes

Más detalles

Compendio de legislación. para penalizar la explotación sexual comercial de Personas Menores de Edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana

Compendio de legislación. para penalizar la explotación sexual comercial de Personas Menores de Edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Compendio de legislación para penalizar la explotación sexual comercial de Personas Menores de Edad en Centroamérica, Panamá y República Dominicana Compendio de legislación para penalizar la explotación

Más detalles

Recordando la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989;

Recordando la Convención sobre los Derechos del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989; Convenio 182 sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (Nota: Fecha de entrada en vigor: 19:11:2000) La Conferencia General de la Organización

Más detalles

Aspectos legales de la Explotación Sexual Antonio Encinas Guerra. Asesor de la Dirección de Derechos Fundamentales para la gobernabilidad

Aspectos legales de la Explotación Sexual Antonio Encinas Guerra. Asesor de la Dirección de Derechos Fundamentales para la gobernabilidad Aspectos legales de la Explotación Sexual Antonio Encinas Guerra Asesor de la Dirección de Derechos Fundamentales para la gobernabilidad DEFINICION Utilización de niñas, niños y adolescentes en actos sexuales

Más detalles

C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999

C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 Convenio sobre la prohibición de las peores formas de trabajo infantil y la acción inmediata para su eliminación (Nota: Fecha de entrada

Más detalles

C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999

C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 Page 1 of 5 C182 Convenio sobre las peores formas de trabajo infantil, 1999 Convenio sobre la prohibicion de las peores formas de trabajo infantil y la accion inmediata para su eliminacion (Nota: Fecha

Más detalles

Sistema Internacional de los Derechos Humanos. Clave: Requisitos: Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X)

Sistema Internacional de los Derechos Humanos. Clave: Requisitos: Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas Por Semana: 4 Optativa (X) Sistema Internacional de los Derechos Humanos Asignatura: Sistema Internacional de los Derechos Humanos Clave: Semestre: Octavo o posterior Requisitos: Nivel: Licenciatura Créditos: 8 Obligatoria ( ) Horas

Más detalles

Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de Outlook Report/2010, ONUSIDA

Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de Outlook Report/2010, ONUSIDA Ramón Eugenio Rodríguez Managua, 11 de Mayo de 2012 Outlook Report/2010, ONUSIDA Outlook Report/2011, ONUSIDA Outlook Report/2011, ONUSIDA Grupos de población clave, según ONUSIDA Niños y huérfanos Mujeres

Más detalles

CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION

CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION TEXTO ORIGINAL. Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el miércoles

Más detalles

Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra

Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y Crímenes de Guerra La Convención Internacional sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad y

Más detalles

COMPARATIVO CARTA DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE

COMPARATIVO CARTA DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE COMPARATIVO DE DERECHOS PROYECTO CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA CIUDAD DE MÉXICO INCIDE Social A.C/Observatorio de Política Social y Humanos DERECHOS QUE CONTIENE Artículo 8 De los derechos humanos Artículo

Más detalles

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:

El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Convenio sobre la prohibición de las Peores Formas de Trabajo Infantil y la Acción Inmediata para su Eliminación, 1999 (182), adoptado en la 87ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo Sancionada:

Más detalles

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA:

LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA DECRETA: APROBACIÓN DEL CONVENIO INTERNACIONAL NÚMERO 182 SOBRE LA PROHIBICIÓN DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCIÓN INMEDIATA PARA

Más detalles

Sistema Internacional

Sistema Internacional Sistema Internacional Relaciones de Poder Actores Internacionales: Estado- Nación OOII Individuo 1648: Paz de Westfalia- Creación de Estado- Nación (gobierno de las monarquías europeas) 1774 y 1789: Independencia

Más detalles

Id Norma : :http://www.leychile.cl/n?i=177949&f= &p=

Id Norma : :http://www.leychile.cl/n?i=177949&f= &p= Tipo Norma :Decreto 1447 Fecha Publicación :17-11-2000 Fecha Promulgación :29-08-2000 Organismo Título :MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES :PROMULGA EL CONVENIO 182 DE LA ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL

Más detalles

República Bolivariana de Venezuela SÉPTIMA CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES

República Bolivariana de Venezuela SÉPTIMA CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES República Bolivariana de Venezuela SÉPTIMA CONFERENCIA SURAMERICANA SOBRE MIGRACIONES Caracas, República Bolivariana de Venezuela 1º al 3 de julio de 2007 DECLARACIÓN DE CARACAS Los representantes de la

Más detalles

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral.

Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Guía de estudio para el concurso de oposición para integrar la bolsa de trabajo para Juez (a) del Nuevo Sistema Penal Acusatorio y Oral. Febrero 2015 I. DERECHO PENAL 1. Ámbitos de validez de la ley penal

Más detalles

UNIÓN EUROPEA 2014/0287 (COD) PE-CONS 96/14 WTO 320 COLAC 79 CODEC 2466

UNIÓN EUROPEA 2014/0287 (COD) PE-CONS 96/14 WTO 320 COLAC 79 CODEC 2466 UNIÓN EUROPEA EL PARLAMENTO EUROPEO EL CONSEJO 2014/0287 (COD) PE-CONS 96/14 Bruselas, 17 de diciembre de 2014 (OR.en) WTO 320 COLAC 79 CODEC 2466 ACTOS LEGISTALIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: REGLAMENTO

Más detalles

Incidencia del delito de Trata de Personas

Incidencia del delito de Trata de Personas Incidencia del delito de Trata de Personas La Comisión Nacional de los Derechos Humanos, encargada de la observancia en el seguimiento, evaluación y monitoreo de la Política Nacional en materia de Igualdad

Más detalles

CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO

CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO CONVENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y LA SANCIÓN DEL DELITO DE GENOCIDIO Organización de las Naciones Unidas Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio. - 1a ed. - Ciudad Autónoma de

Más detalles

Práctica convencional del Estado mexicano en el ámbito de las organizaciones de Naciones Unidas y de los Estados Americanos

Práctica convencional del Estado mexicano en el ámbito de las organizaciones de Naciones Unidas y de los Estados Americanos Práctica convencional del Estado mexicano en el ámbito de las organizaciones de Naciones Unidas y de los Estados Americanos Xavier J. Ramírez García de León* El periodo comprendido entre septiembre de

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo Constitución Política Convención sobre los Derechos del Niño. Leyes

Más detalles

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO 2010 2013 NORMA APROBADA FECHA OBJETO LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".

Más detalles

Secretaría Técnica del Consejo de Población

Secretaría Técnica del Consejo de Población Secretaría Técnica del Consejo de Población Es un fenómeno que tiene sus orígenes en el termino trata de blancas. Trata de Blancas.- Se refiere al comercio de mujeres de tez blanca, principalmente de nacionalidad

Más detalles

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad

Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad 1. Convención sobre la Imprescriptibilidad de los Crímenes de Guerra y de los Crímenes de Lesa Humanidad Clase de Instrumento: Tratado internacional Fecha de firma: 26 de noviembre de 1968 Fecha de entrada

Más detalles

Derechos Humanos y VIH Diplomado Centroamericano para la Gestión de Políticas y Programas de VIH. Licda. Alexia Alvarado

Derechos Humanos y VIH Diplomado Centroamericano para la Gestión de Políticas y Programas de VIH. Licda. Alexia Alvarado Derechos Humanos y VIH Diplomado Centroamericano para la Gestión de Políticas y Programas de VIH Licda. Alexia Alvarado 11 /05/12 "Si los derechos del individuo son negados, el derecho de todos está amenazado

Más detalles