[Datos del censo del beneficiarios vinculados al proyecto del departamento del Valle del Cauca]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[Datos del censo del beneficiarios vinculados al proyecto del departamento del Valle del Cauca]"

Transcripción

1 Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal [Datos del censo del beneficiarios vinculados al proyecto del departamento del Valle del Cauca] ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A. Ana María Fries Martínez Gerente General Diana Marcela Pombo Holguín Subgerente Subgerencia de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal María Paula Díaz del Castillo Profesional de Gestión- Supervisora María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión Oficina de Planeación CENDAR Equipo ejecutor Contratistas Diana Giraldo - Enlace Regional Valle Andrés Pérez - Coordinador del proyecto Alejandra Cárdenas - Socióloga - Componentes Social y Desarrollo humano Nini Espitia - Diseñadora industrial - Componente de Producción y Diseño Guillermo Jurado Botero - Diseñador industrial- Componente de Producción y Diseño Carolina Yara - Diseñadora gráfica Componente de Diseño María Isabel Barón - Profesional de mercadeo Componentes de Emprendimiento y Mercadeo Marlen Garzón - Monitora Laboratorio de Innovación y Diseño - Valle Bogotá D.C., Artesanías de Colombia S.A. Agosto de 0

2 Género Censo Poblacional - Beneficiarios Página de 8 Estado Civil Fecha: 8 de septiembre Hombres Mujeres Total Documento de Identidad.8% 73.3% Cédula de Extranjería (CE) Cédula de Ciudadanía (CC) % Tarjeta de Identidad (TI) % 0.7% Único de Identificación (NUI) Menor sin Identificación (MsI) Adulto sin Identificación (AsI) 0.7% Soltero(a) % Casado(a) 3 8.9% Viudo(a) 38.38% Separado(a) o Divorciado(a) % Vive en pareja < de dos años % Vive en pareja > de dos años 7 3.4% Tipo de Población Víctima de la Violencia Joven Adulto Iletrado Población Indígena Habitante de Frontera Población Rural Dispersa Desplazado Menor en Riesgo Social Adulto Mayor Pobreza/ Indigencia % 0.5% 4.7% 0.8%.7%.9% 0.5% Madre/ Padre cabeza de Familia 9.8% Discapacitado 0.85% % 3 0.4% %

3 Página de 8 Fecha: 8 de septiembre Urbano Rural Resguardo Indígena Zona de Reserva Campesina Territorio Comunitario Kumpanias y Comunidad Palenque Zona %.3% 8.7% 0.7% Etnia Nivel de Estudios Indígena Afrodescendiente Raizal Rom (gitano) Palenquero de los Anteriores % 0.8% 43.79% Sabe leer y esribir? %.04% % Preescolar % Primaria % Secundaria 0 8.4% Media 34.48% Técnico Tecnológico % 3.8% Universitaria Completa % Universitaria Incompleta 5 4.9% Especailización, Maestría, Doctorado 0.7% 0.7% Actividad Económica Actual Afiliado a alguna entidad de seguridad social % 5.03% 0.7% Contributivo Subsidiado Especial o de Excepción sabe Régimen al cual está afiliado 7 3.4% % 7.7% % Elabora Productos Artesanales % Elabora Productos Arte Manual 5.% Produce Materias Primas.5% Comercializador Materias Primas Comercializador Producto Final % 0.4% 0.4% 3 5.5%

4 Página 3 de 8 Fecha: 8 de septiembre Se ocupaba en otra labor antes de dedicarse a la actividad artesanal? % 39.43% 0.7% Actividad Principal a la que se dedica Como aprendió el oficio de mayor antigüedad Autodidacta 9.% De un familiar 43.9% En otro taller % De otro(s) artesano(s) % Capacitación Institución 74.4% Proyectos de Promoción de Act. Art % Proyecto o Programa de política pub.0% Profesional en carreras afines % Otra Opción 7.85% % Aspectos para el reconocimiento del oficio Años de Experiencia Conocimiento y domino del oficio La enseñanza o transmisión del oficio % 0.0% 8.40% La calidad del trabajo % La tradición familiar % La conservación cultural 3 3.0% El tipo de producto elaborado % Rol o labor que desempeña en el taller 4.40% Otra Opción 0.0% % Prod./ Elaboración Materias Primas % Elaboración Productos Terminados Elaboración Prod. Terminados 45 9.% 3.93% Prestación de Servicios Adicionales 47.37% Tarea Específica en elab. Producto Coordinación Proceso Productivo % 3.39% Otra % 0.7% Nivel de Destreza 9.90% Calificación es otorgada / reconocida por Su familia 8.97% Artesanos Artesanías de Colombia 7 0.4%.59% Los clientes o compradores 4.50% s 3.8% % % Vinculación Trabajador Independiente Empleado Formal Empleado Informal %.0% 0.07% Trabajador Familiar 7.85% Miembro/ Socio Taller Comunitario % Miembro/Socio Organización Comunit. 3.9% Microempresario 4.3% 3.8% INforma 0.34% Maestro Artesano Instructor % 5.94% Oficial Aprendiz % 5.50% Sabe % Aplica 9 3.9% % Su actividad económica principal es la artesanía/ artes manuales? % 4.95% 0.34%

5 Página 4 de 8 Fecha: 8 de septiembre Ingreso Promedio Mensual del último año generado por la actividad artesanal Otras Actividades a las que se dedica < de $590, % $590,000 - $,000,000 $,000,00 - $,000, % 3.8% > de $,000, % 0.34% Proceso que aplica para la elaboración del producto Solamente a mano % A mano con herramientas % Con apoyo máquinas simples % Con apoyo de máquinaria con motor 3.5% % Agricultura 8.80% Ganadería 7.3% Minería 0.97% Comercio Productos Artesanales % Servicios Ninguna % 45.7% Otra Actividad 0.37% 0.3% 8.9% Tipo de Materia Prima % Subcontrata parte del proceso para la elaboración de sus productos? % Distintivos y/o Certificaciones Denominación de Origen 4.9% Marca Colectiva 7.5% Certificación Calidad Hecho a Mano.% Marca registrada Cámara Comercio Registro Derechos de Autor Marca de Certificación 5 0.5% 0.33% 0.8% tiene % Aplica % %.80% Origen Vegetal % Origen Animal Origen Mineral Sintéticas Recicladas % 8.% 5.3% 8.05%.0% 0.3% 7.44%

6 Página 5 de 8 Líneas de Producto Fecha: 8 de septiembre Mobiliario % Árte funcional Textiles y Ropa % Hogar 0.3% Decoración % Bisutería 3 3.% Juegos 3.3% Accesorios % Escultura 3.3% Modalidad de Venta Joyería 7 Calzado 5.%.7%.5%.3% % 90 Intermediario de Venta 9.35% Almacenes de Artesanías % Artesanos Comerciantes % Puestos de Venta Plazas Mercado 3 4.4% Puestos de Venta Ferias Artesanales 89.9% Asociaciones de Artesanos Otras Asociaciones % 0.97% 9.39% % % 0.8% % Venta Directa Consumidor Final % Intermediario 07 3.% Empresa Comercializadora % En Consignación Puntos de Venta Organización de Artesanos % 7.43% 7.8% 3 4.4% 0.% De qué depende el volumen de producto para la venta? Pedidos y/o Encargos Lo que se está vendiendo Lo que espera vender Lo que produce para temporadas Lo que puede producir % 9.% 8.89% 5.9% 7.% 0.88% 0.% 79.8% 38.3%

7 Página de 8 Fecha: 8 de septiembre Destino de Venta Elementos que tiene en cuenta para la presentación comercial de los productos Mercado de su localidad/municipio % s Municipios del Departamento % La Capital del Departamento s Departamentos % 8.4% La Capital del País.7% Fuera del País 3.85% % % Problemas que enfrenta en la comercialización de sus productos Logotipo Empresa 48.48% Identidad de Marca Empaques Especiales Exhibición Tarjetas de Presentación %.88% 4.70% 0.80% 0.8% 7.40% 0.3% 88.88% Ha participado en Eventos Feriales? % 4.43% 0.7% Lmitaciones en el Transporte % Bajo volumen de producción % La competencia en el mercado Desconocimiento de los mercados % Desconocimeintos Pref Compradores Precios del Mercado 09.75% La distancia a los mercados % %.87% 0.% 7.7% % Ha vendido sus productos fuera del país? % 93.% 0.7% Problemas encontrados en Ferias Artesanlaes Costos del Stand % Falta de Publicidad Conflicto con otros expositores Competencia por precios Mala ubicación del evento ferial Fechas del Evento Mala organización del Evento Baja asistencia de compradores % 0.3%.00% 5.5%.00% 3.5% 7.5% 4.38%.3% 48.3% 3.75% Como hace las ventas (exportaciones) que se llevan a cabo fuera del país? Directamente A través de un intermediario %.8% 93.9%

8 Qué productos ha comprado (importado) en otros países? Productos artesanlaes terminados Productos artesanales intermedios Materias Primas 7.7% Ninguna de las anteriores % 0.7% Ha recibido apoyo financiero para el desarrollo de su actividad artesanal? Censo Poblacional - Beneficiarios Página 7 de 8 Fecha: 8 de septiembre De que forma realiza la compra en otros países (importaciones)? Directamente A través de un intermediario 589.0% 0.7% 98.83% Importa materias primas para la elaboración de sus productos? % 0.34% 98.83% Tiene conocimiento de la existencia de créditos para su actividad artesanal? % 7.8% 0.7% Tiene un negocio o local para la venta de sus productos artesanales? En el negocio que referencia es? 3.5% 7.8% 0.7% Cooperación Internacional 4 0.7% A través de un proyecto estatal A través de una ONG ha recibido % 0.7% 95.%.00% 0.33% 0.50% Pertenece a una organización social o grupo colectivo? % 44.80% 0.7% Dueño Socio Beneficiario %.% 3.5% 7.85% Su negocio tiene alguno de estos registros? NIT 9.58% RUT Alcaldía Municipal Supercooperativa tiene registro %.78% 5.87% 70.79% 5.7% Está Legalmente Constituída? Está Activa? %.58% 45.3% % 0.7% 85.57% Qué papel desempeña dentro de su organización? Reresentante Legal Presidente de la Organización Tesorero Miembro o Asociado %.0%.34% 44.3% % 45.8%

9 Como se constituye la organización? Censo Poblacional - Beneficiarios Página 8 de 8 Fecha: 8 de septiembre Asociación 43.8% Grupo Familiar Grupo o familia indígena Resguardo (Cabildo) indígena % 3.5%.05% Organización Afro 0.59% Organización Comunitaria de Base Grupos de Mujeres Organización de Desplazados 0 0.3% 3.9% 0.3% Cooperativa 0.3% Federación de organizaciones de base Comité de Desarrollo Local JAC 0.3% JAL Fundación o ONG 4.3% % 43.0% % Ha sido beneficiario de algún proyecto de apoyo a la actividad artesanal? % 9.95% 0.34% Financiadores de éstos proyectos Artesanías de Colombia 4 0.5% Depto para la prosperidad social DPS % Depto Nacional de Planeaciós - DNP Sena % Innpulsa 4 0.5% Agencia gobierno EEUU desarrollo Intl Alcaldía de su municipio Cámara de Comercio % Gobernación del Departamento 7.7% OIM - Organización Int. de Migraciones ONG Nacional ONG Internacional Fundación Nacional Fundación Internacional Entidad Privada Entidad Pública Otra Entidad de Cooperación Intl. Entidad Mixta Otra Entidad sabe/ responde % 7.7% tas:. El reporte estadísitico generado, toma en cuenta los registros seleccionados, siendo esta una fotografía del estado de la base de datos en el momento de su impresión.. Total de la muestra: 59. Aquellas preguntas que admiten más de una respuesta, están tabuladas con respecto al número total de respuestas recibidas. 3. Aquellas preguntas que solo admiten una respuesta, están tabuladas con respecto al número total de registros seleccionados 4. Las opciones de (no sabe no responde ) incluyen aquellas que específicamente fueron marcadas como tal o que fueron dejadas en blanco 5. no es opción de las preguntas de la encuesta, ha sido incluida para mantener la consistencia de la estadística y reflejar aquellas respuestas que no coinciden con ninguna de las posibles opciones de una pregunta. Los porcentajes desde el punto de vista máscara de impresión se muestran a cifras decimales (redondeo) Generado: Viernes, Septiembre 8 de 05, 05:5:54 p.m. por Syag

Proyecto Fomento del Sector Artesanal para Mujeres Emprendedoras en Bogotá D.C. (convenio ADC del 24 de junio de 2015) Propósito Aunar

Proyecto Fomento del Sector Artesanal para Mujeres Emprendedoras en Bogotá D.C. (convenio ADC del 24 de junio de 2015) Propósito Aunar Proyecto Fomento del Sector Artesanal para Mujeres Emprendedoras en Bogotá D.C. (convenio ADC 205-226-527 del 24 de junio de 205) Propósito Aunar esfuerzos administrativos, técnicos y financieros para

Más detalles

[Presentación institucional de la formulación del proyecto de innovación en muebles, accesorios y otras técnicas de Pasto]

[Presentación institucional de la formulación del proyecto de innovación en muebles, accesorios y otras técnicas de Pasto] Hilando redes humanas de vida Fortalecimiento de los procesos artesanales, productivos y culturales de las mujeres artesanas en el departamento de Nariño 2015 [Presentación institucional de la formulación

Más detalles

[Presentación de la ejecución del Segundo Consejo Regional de Apoyo al desarrollo de la actividad artesanal en Nariño]

[Presentación de la ejecución del Segundo Consejo Regional de Apoyo al desarrollo de la actividad artesanal en Nariño] Actividades ejecutadas por el laboratorio de Innovación y Diseño de Nariño Fortalecimiento de los procesos artesanales, productivos y culturales de las mujeres artesanas en el departamento de Nariño 2015

Más detalles

b. Cédula de extranjería o Pasaporte b. Rural 2 d. Zona de reserva campesina 4 f. Kumpanías y comunidad 6

b. Cédula de extranjería o Pasaporte b. Rural 2 d. Zona de reserva campesina 4 f. Kumpanías y comunidad 6 ARTESANÍAS DE COLOMBIA SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADISTICO DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL (SIEAA) Confidencial: Los datos que se solicitan en este formulario son estrictamente confidenciales y en ningún caso

Más detalles

[Presentación institucional de la estructura operativa y funciones del laboratorio de diseño del departamento del Valle del Cauca]

[Presentación institucional de la estructura operativa y funciones del laboratorio de diseño del departamento del Valle del Cauca] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Presentación institucional de la estructura operativa y funciones del laboratorio de diseño del departamento del Valle del Cauca] Operador

Más detalles

[Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca]

[Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal - fase 1. [Presentación de divulgación de la formulación del proyecto de identidad artesanal del Valle del Cauca] Operador Fundación para la

Más detalles

Caracterización a las unidades productivas Joyería y Bisutería de Bogotá. Convenio Artesanías de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá 2014

Caracterización a las unidades productivas Joyería y Bisutería de Bogotá. Convenio Artesanías de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá 2014 Caracterización a las unidades productivas Joyería y Bisutería de Bogotá Convenio Artesanías de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá CLAUDIA PATRICIA GARAVITO CARVAJAL PROFESIONAL DE GESTIÓN ANDREA

Más detalles

Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015

Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal

Más detalles

[Taller 2. Diseño y determinación de referentes para aplicaciones de Color]

[Taller 2. Diseño y determinación de referentes para aplicaciones de Color] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Taller 2. Diseño y determinación de referentes para aplicaciones de Color] Operador Fundación para la Orientación Familiar FUNOF Créditos

Más detalles

[Registro fotográfico del taller capacitación en denominación de origen del Sombrero de Suaza]

[Registro fotográfico del taller capacitación en denominación de origen del Sombrero de Suaza] Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, 2015 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del Huila, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal

Más detalles

[Presentación de la formulación del proyecto de mejoramiento de la Calidad de Vida de Municipios del Departamento de Nariño]

[Presentación de la formulación del proyecto de mejoramiento de la Calidad de Vida de Municipios del Departamento de Nariño] Hilando redes humanas de vida Fortalecimiento de los procesos artesanales, productivos y culturales de las mujeres artesanas en el departamento de Nariño 015 [Presentación de la formulación del proyecto

Más detalles

[Taller 3. El empaque y aplicaciones gráficas de la marca para artesanos vinculados al proyecto de la Loma de la Cruz en Santiago de Cali]

[Taller 3. El empaque y aplicaciones gráficas de la marca para artesanos vinculados al proyecto de la Loma de la Cruz en Santiago de Cali] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Taller 3. El empaque y aplicaciones gráficas de la marca para artesanos vinculados al proyecto de la Loma de la Cruz en Santiago de Cali]

Más detalles

Convenio Interadministrativo No. 271 de 2015 suscrito entre la Nación Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Artesanías de Colombia, S.A.

Convenio Interadministrativo No. 271 de 2015 suscrito entre la Nación Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Artesanías de Colombia, S.A. Convenio Interadministrativo No. 271 de 2015 suscrito entre la Nación Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Artesanías de Colombia, S.A. Programa de fortalecimiento productivo y empresarial para

Más detalles

Programas y proyectos de Artesanías de Colombia implementados para la promoción del desarrollo del sector artesanal colombiano.

Programas y proyectos de Artesanías de Colombia implementados para la promoción del desarrollo del sector artesanal colombiano. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a. Programas y proyectos de Artesanías de Colombia implementados para la promoción del desarrollo del sector artesanal colombiano. Bogotá,

Más detalles

[Proyecto de innovación en muebles y accesorios en diversas técnicas artesanales del municipio de Pasto, ]

[Proyecto de innovación en muebles y accesorios en diversas técnicas artesanales del municipio de Pasto, ] Hilando redes humanas de vida Fortalecimiento de los procesos artesanales, productivos y culturales de las mujeres artesanas en el departamento de Nariño 2015 [Proyecto de innovación en muebles y accesorios

Más detalles

Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal.

Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Taller 5. Presentación comercial de un producto, adelantado para artesanos vinculados a la ejecución del proyecto de la Loma de la Cruz en

Más detalles

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca

Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca Proyecto Laboratorio de Diseño e Innovación para el desarrollo de la competitividad del sector artesano en el Valle del Cauca El Laboratorio de Artesanías de Colombia Valle del Cauca, busca por medio de

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Artesanías de Colombia S.A. Centro Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pymes.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Artesanías de Colombia S.A. Centro Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pymes. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Artesanías de Colombia S.A. Centro Colombiano de Diseño para la Artesanía y las Pymes. Proyecto empresarial de innovación y desarrollo técnico Diseño e Innovación

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo

Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo Bogotá, 2003 Beneficiarios 90 artesanos organizados e independientes de la ciudad de

Más detalles

Modelo de intervención Territorial De AdC

Modelo de intervención Territorial De AdC Modelo de intervención Territorial De AdC COMANDO (Subgerente de Desarrollo) ASESORÍA (Especialistas de proyectos / Supervisores de convenio) Estructura Organizativa ARTICULACIÓN (Enlaces Regionales /

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE CULTURA PROGRAMA ARTESANAL FICHAS DE PROYECTOS ARTESANALES FORMULARIO DE IDENTIFICACION DEL PROYECTO

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE CULTURA PROGRAMA ARTESANAL FICHAS DE PROYECTOS ARTESANALES FORMULARIO DE IDENTIFICACION DEL PROYECTO GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE CULTURA PROGRAMA ARTESANAL FICHAS DE PROYECTOS ARTESANALES FORMULARIO DE IDENTIFICACION DEL PROYECTO ENTIDAD SOLICITANTE: Asociación de Artesanas La Vega

Más detalles

[Presentación sobre el tema de formulación de plan de negocio]

[Presentación sobre el tema de formulación de plan de negocio] Fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del, 2015 Proyecto fortalecimiento de la actividad artesanal del departamento del, encaminado al mejoramiento de la oferta artesanal en el departamento

Más detalles

[Estadísticas de participación de beneficiarios en la ejecución del Convenio de Cooperación SPC ]

[Estadísticas de participación de beneficiarios en la ejecución del Convenio de Cooperación SPC ] Artesanías de Colombia S.A. Gobernación de Cundinamarca Fomento a la comercialización de la Artesanía de Cundinamarca, a nivel nacional e internacional Subgerencia de Desarrollo - Artesanías de Colombia

Más detalles

www.artesaniasdecolombia.com.co Procuramos el progreso y mejoramiento del sector artesanal, respetando su tradición y cultura. A través de: Asesorías Investigación Uso de tecnología Diseño y Desarrollo

Más detalles

[Taller 1. Identificación del producto artesanal]

[Taller 1. Identificación del producto artesanal] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Taller 1. Identificación del producto artesanal] Operador Fundación para la Orientación Familiar FUNOF Créditos Institucionales Artesanías

Más detalles

Propuesta en desarrollo de proyecto entre la Alcaldía de Pereira y Artesanías de Colombia S.A.

Propuesta en desarrollo de proyecto entre la Alcaldía de Pereira y Artesanías de Colombia S.A. Fortalecimiento del sector artesanal en Risaralda en competencias de emprendimiento, laborales, técnicas y tecnológicas, con énfasis en población diferenciada del municipio de Pereira Propuesta en desarrollo

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva de la. Caña flecha. Departamentos de Córdoba y Sucre

Presentación institucional de la cadena productiva de la. Caña flecha. Departamentos de Córdoba y Sucre Presentación institucional de la cadena productiva de la Caña flecha Departamentos de Córdoba y Sucre Bogotá, 2003 Beneficiarios 9.318 Tejedores 2.028 Talleres Asociación de artesanos y artesanas de San

Más detalles

[Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.]

[Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.] [Presentación de la composición institucional y de los programas de promoción que adelanta Artesanías de Colombia S.A.] Aser Vega Camargo Profesional Subgerencia de Desarrollo Bogotá, marzo de 2008 Descripción

Más detalles

COMO PARTICIPAR EN UN EVENTO FERIAL

COMO PARTICIPAR EN UN EVENTO FERIAL COMO PARTICIPAR EN UN EVENTO FERIAL CONVENIO INTERADMINISTRATIVO DE ASOCIACIÓN NO.1762/09 CELEBRADO ENTRE EL MINISTERIO DE CULTURA Y ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A Estructuración de un catalogo que promocione

Más detalles

Los Laboratorios de Artesanías de Colombia son unidades de desarrollo de programas y proyectos para el fortalecimiento integral de la cadena de valor

Los Laboratorios de Artesanías de Colombia son unidades de desarrollo de programas y proyectos para el fortalecimiento integral de la cadena de valor Laboratorios de Los Laboratorios de Artesanías de Colombia son unidades de desarrollo de programas y proyectos para el fortalecimiento integral de la cadena de valor del sector artesanal Objetivos: 1-

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA.

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA Bogotá, 2003 Programa Antecedentes del Cerámica Huila A través y desde el Centro

Más detalles

Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016

Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016 Informe Final Feria Nacional Artesanal de Pitalito 2016 ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Ana María Fríes Martínez Gerente General Rebeca Herrera Feldsberg Subgerente de Promoción y Generación de Oportunidades

Más detalles

[Presentación del tema de sensibilización y capacitación sobre propiedad inteleccual]

[Presentación del tema de sensibilización y capacitación sobre propiedad inteleccual] Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca [Presentación del tema de sensibilización y capacitación sobre propiedad inteleccual] Yidi Zuley Martínez Acero judicante

Más detalles

Ferias de Artesanía y modelos de gestión. M. Soledad Valdés, Centro Exportador Santiago

Ferias de Artesanía y modelos de gestión. M. Soledad Valdés, Centro Exportador Santiago Ferias de Artesanía y modelos de gestión M. Soledad Valdés, Centro Exportador Santiago 30 y 31.07.2013 / OFICINA COMERCIAL DE CHILE Artesanos(as) Urbanos/Contemporáneos ACTORES DE LA COMERCIALIZACIÓN DE

Más detalles

Fortalecimiento de la tradición artesanal como actividad productiva en el Valle del Cauca Calceta de Plátano

Fortalecimiento de la tradición artesanal como actividad productiva en el Valle del Cauca Calceta de Plátano Fortalecimiento de la tradición artesanal como actividad productiva en el Valle del Cauca Calceta de Plátano Referencia: primer taller técnicas en calceta de plátano La propuesta Primer Taller de Formación

Más detalles

Censo General 2005 Perfil PAMPLONA NORTE DE SANTANDER. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal PAMPLONA. Prop (%) Cve (%) * 11,09 11,50

Censo General 2005 Perfil PAMPLONA NORTE DE SANTANDER. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal PAMPLONA. Prop (%) Cve (%) * 11,09 11,50 Censo General 2 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 11.91 12.844 48.7 1.727 12 1 8 6

Más detalles

Censo General 2005 Perfil ENVIGADO ANTIOQUIA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ENVIGADO. Prop (%) Cve (%) * 5,24 15,72

Censo General 2005 Perfil ENVIGADO ANTIOQUIA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ENVIGADO. Prop (%) Cve (%) * 5,24 15,72 Censo General 2 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 47.62 46.641 166.742 189.279 12

Más detalles

Carerra 20 # 8 A - 32 Tel: CEL Galapa - Atlántico. HOJA DE VIDA

Carerra 20 # 8 A - 32 Tel: CEL Galapa - Atlántico. HOJA DE VIDA HOJA DE VIDA I. PERFIL PROFESIONAL Técnico Profesional en Publicidad y Diseño Publicitario. Técnico en Elaboración de Objetos Artesanales Artesano de tradición familiar en el oficio de la madera, en técnicas

Más detalles

Censo General 2005 Perfil ABEJORRAL ANTIOQUIA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ABEJORRAL. Prop (%) Cve (%) * 30, ,85 -

Censo General 2005 Perfil ABEJORRAL ANTIOQUIA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ABEJORRAL. Prop (%) Cve (%) * 30, ,85 - Censo General 2 Perfil ANTIOQUIA 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 1.989 1.642 6.217

Más detalles

Censo General 2005 Perfil CONVENCION NORTE DE SANTANDER. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal CONVENCION. Prop (%) Cve (%) *

Censo General 2005 Perfil CONVENCION NORTE DE SANTANDER. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal CONVENCION. Prop (%) Cve (%) * Censo General 25 Perfil NORTE DE SANTANDER 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 25 Población 21 Cabecera 1.86

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SILOS NORTE DE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SILOS NORTE DE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010 Censo General 2 Perfil NORTE DE SANTANDER 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 262 266

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a.

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a. Bogotá, D. C., 2007 DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA COLECCIÓN En el marco del Proyecto Diseño e Innovación Tecnológica, aplicados al proceso de desarrollo del Sector Artesanal CONFORMACIÓN DEL GRUPO DE TRABAJO

Más detalles

Censo General 2005 Perfil ZIPAQUIRA CUNDINAMARCA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ZIPAQUIRA. Prop (%) Cve (%) * 12,16 10,42

Censo General 2005 Perfil ZIPAQUIRA CUNDINAMARCA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal ZIPAQUIRA. Prop (%) Cve (%) * 12,16 10,42 Censo General 25 Perfil CUNDINAMARCA 13/9/21 1 de con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 25 Población 21 Cabecera 22.51 23.53

Más detalles

[Contenidos del taller de identificación de tipos de clientes y su demanda en el mercado.]

[Contenidos del taller de identificación de tipos de clientes y su demanda en el mercado.] [Contenidos del taller de identificación de tipos de clientes y su demanda en el mercado.] Ejecutor Fundación Actuar Microempresas María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión - Supervisora y Coordinadora

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil PUERTO RICO CAQUETA. 1 de 6 13/09/2010. Servicios con que cuenta la vivienda

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil PUERTO RICO CAQUETA. 1 de 6 13/09/2010. Servicios con que cuenta la vivienda Censo General 2 Perfil CAQUETA 13/9/21 1 de 6 Viviendas, Hogares y Personas (*)El guión () significa que al 1% de las personas se les aplicó esta pregunta por tanto no tiene Cve. 1. Módulo de Viviendas

Más detalles

Caracterización del sector artesanal

Caracterización del sector artesanal Caracterización del sector artesanal Artesanías de Colombia S.A. Empresa de economía mixta, adscrita al Ministerio de Comercio Industria y Turismo. Contribuye al progreso del sector artesanal Mejoramiento

Más detalles

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional Pablo Gómez Tavira Coordinador General Cooperación española 14 de Mayo de 2015 Armenia - QUINDÍO Índice 1 2 3 4 5 La AECID La

Más detalles

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A Sistema integrado de Gestión de Calidad ISO 9001 NTCGP 1000 MECI 1000 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS Código: PRODES01 Versión: 10 CARACTERIZACIÓN

Más detalles

Versión 1. Viernes 10 de Septiembre Hora Actividad Observaciones A.M. 8:00 10:15

Versión 1. Viernes 10 de Septiembre Hora Actividad Observaciones A.M. 8:00 10:15 Versión 1 Propuesta Preliminar de programación. Seminario Taller Fortalecimiento de la actividad artesanal en Bucaramanga y su área Metropolitana. Fase I Primer Semana Jueves 9 de Septiembre 8:00 12:00

Más detalles

[Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño en el departamento del Valle del Cauca]

[Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño en el departamento del Valle del Cauca] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño 2014 2015 en el departamento del Valle del Cauca] Operador Fundación

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva de la PALMA DE ESTERA DEPARTAMENTO DE CESAR. Bogotá, 2003

Presentación institucional de la cadena productiva de la PALMA DE ESTERA DEPARTAMENTO DE CESAR. Bogotá, 2003 Presentación institucional de la cadena productiva de la PALMA DE ESTERA DEPARTAMENTO DE CESAR Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Palma de Estera del Cesar La intervención más representativa se dio

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL

Rendición Social Pública de Cuentas PROMOTORA DE COMERCIO SOCIAL Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla PROCOMERCIAL Nit 890985438 Ubicación de la sede principal Departamento Antioquia Municipio Medellín Comuna

Más detalles

[Presentación sobre la prestación de servicios institucionales para la ejecución del proyecto]

[Presentación sobre la prestación de servicios institucionales para la ejecución del proyecto] Proyecto Fortalecimiento económico y comercial de las vocaciones productivas artesanales del departamento de Caldas [Presentación sobre la prestación de servicios institucionales para la ejecución del

Más detalles

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Silvania

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Silvania Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Silvania

Más detalles

15 de mayo: Día del Maestro En el 2015 había en Jalisco 116 mil trabajadores de la educación

15 de mayo: Día del Maestro En el 2015 había en Jalisco 116 mil trabajadores de la educación Página 1 de 6 Nota Técnica 15 de mayo: Día del Maestro En el 2015 había en Jalisco 116 mil trabajadores de la educación De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto

Más detalles

Censo General 2005 Datos desagregados por sexo

Censo General 2005 Datos desagregados por sexo Distribución de la población, según sexo 1 de 11 6 5 51, 52,3% 48, 47,7% 52,5% 47,5% 4 3 2 Del total de la población colombiana el 51, son mujeres y el 48, son hombres. 1 Cabecera Resto Estructura de la

Más detalles

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Presentación institucional de la Génesis y ejecución del programa del Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Émerson Cárdenas Asesor Lyda del Carmen Díaz, Coordinadora

Más detalles

LABORATORIO DE DISEÑO E INNOVACIÓN QUINDÍO. año 2014

LABORATORIO DE DISEÑO E INNOVACIÓN QUINDÍO. año 2014 LABORATORIO DE DISEÑO E INNOVACIÓN QUINDÍO año 2014 Municipio de Armenia Innovación y Competitividad del Sector Cultural Artesanal de Armenia Corporación de Cultura y Turismo Departamento del Quindío Día

Más detalles

Artesanías de Colombia S.A.

Artesanías de Colombia S.A. Artesanías de Colombia S.A. IMPLANTACION DEL CENTRO DE DESARROLLO ARTESANAL A NIVEL NACIONAL (CDA). Bogotá, 2008 Artesanías de Colombia S.A es la entidad de Promoción y Fomento del sector artesanal colombiano.

Más detalles

Presentación de la función institucional de Artesanías de Colombia S. A. Bogotá, D. C., 2003

Presentación de la función institucional de Artesanías de Colombia S. A. Bogotá, D. C., 2003 Presentación de la función institucional de Artesanías de Colombia S. A. Bogotá, D. C., 2003 Ministerio de Comercio, Industria y Turismo artesanías de colombia s.a. Ministerio de Comercio, Industria y

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva de la SERICULTURA DEPARTAMENTO DE CAUCA

Presentación institucional de la cadena productiva de la SERICULTURA DEPARTAMENTO DE CAUCA Presentación institucional de la cadena productiva de la SERICULTURA DEPARTAMENTO DE CAUCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Proyecto Seda en Timbio Desde la década de los 80, la Federación Nacional de Cafeteros

Más detalles

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Folletos Agosto de 2009

ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Folletos Agosto de 2009 ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A. Folletos Agosto de 2009 LA ARTESANÍA Y EL DERECHO DE AUTOR 2006 El presente documento, elaborado de manera conjunta entre Artesanías de Colombia y la Dirección Nacional de Derecho

Más detalles

[Informe de capacitación contable y tributaria]

[Informe de capacitación contable y tributaria] DIANA CAROLINA MONTAÑEZ RINCÓN [Informe de capacitación contable y tributaria] INFORME Nº4 LABORATORIO DE ARTESANÍAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO TECNÓLOGA EN CONTADURÍA TRIBUTARIA Carolina

Más detalles

La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia

La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia ,1,-JI La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia Informe consoudado 2002-2005 I,illlII Distribución porcentual de la población artesanal, por genero Mujeres Hombres

Más detalles

Política de Turismo - Artesanías ARTESANIAS DE COLOMBIA

Política de Turismo - Artesanías ARTESANIAS DE COLOMBIA Política de Turismo - Artesanías ARTESANIAS DE COLOMBIA . Objetivo de la Política ANTECEDENTES ANTECEDENTES ARTESANIA Actividad transformadora de recursos naturales y materias primas para la producción

Más detalles

Mesas de trabajo para la proyección de acciones a 2018 en Córdoba Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba - miércoles 16 de agosto de 2017

Mesas de trabajo para la proyección de acciones a 2018 en Córdoba Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba - miércoles 16 de agosto de 2017 Mesas de trabajo para la proyección de acciones a 2018 en Córdoba Por Laboratorio de Diseño e Innovación de Córdoba - miércoles 16 de agosto de 2017 En el marco de los procesos de fortalecimiento que Artesanías

Más detalles

Rendición colectiva de cuentas 2010

Rendición colectiva de cuentas 2010 Rendición colectiva de cuentas 2010 La Información que encontrará a continuación da cuenta del trabajo realizado por la organización en el año 2009 Identificación Nombre de la ONG Sigla Fundación Antonio

Más detalles

[Compendio de fichas de diseño de imagen gráfica]

[Compendio de fichas de diseño de imagen gráfica] [Compendio de fichas de diseño de imagen gráfica] Eduar, asesor Ejecutor Fundación Actuar Microempresas María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión - Supervisora y Coordinadora Artesanías de Colombia

Más detalles

Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Atlántico Barranquilla

Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas. Información regional Atlántico Barranquilla Boletín No. 2 Estadísticas sociodemográficas Información regional Atlántico Barranquilla Contenido Mapa...... 3 Población..... 4 Homicidio.... 6 Violencia intrafamiliar. 7 Violencia sexual 9 Pobreza..

Más detalles

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo

Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL. 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Planeación Estratégica Sectorial 2012 DESARROLLO EMPRESARIAL 7 Estrategias, 35 Programas y 95 acciones para lograrlo Carlos Andrés De Hart Viceministro de Desarrollo Empresarial Bogotá, 26 de marzo de

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva de LA GUADUA en el Eje Cafetero. Bogotá, 2003

Presentación institucional de la cadena productiva de LA GUADUA en el Eje Cafetero. Bogotá, 2003 Presentación institucional de la cadena productiva de LA GUADUA en el Eje Cafetero Bogotá, 2003 Guadua Quindío Artesanías de Colombia S.A. ha sido pionera en el trabajo del bambú guadua en el país y con

Más detalles

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC.

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC. Objetivos Contribuir a mejorar la calidad de vida de los artesanos a través de la venta de productos artesanales habiendo fortalecido cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector. Descentralización,

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2015-2018 Ley 1474 de 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control

Más detalles

AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD.

AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. AFILIACIÓN AL RÉGIMEN SUBSIDIADO EN SALUD. Usted tiene derecho a subsidios del gobierno, como el de SALUD cuando no tiene un trabajo formal, no tiene un salario, ni está afiliado al Régimen Contributivo.

Más detalles

El informante. 1er Semestre de Datos para orientar tu próxima etapa

El informante. 1er Semestre de Datos para orientar tu próxima etapa El informante 1er Semestre de 2015 Datos para orientar tu próxima etapa Qué es? Es una educación Qué encuentras en este boletín? publicación y empleo semestral en sobre Colombia, desarrollada a partir

Más detalles

I.- DISPOSICIONES GENERALES

I.- DISPOSICIONES GENERALES AÑO XXXIV Núm. 254 31 de diciembre de 2015 35869 I.- DISPOSICIONES GENERALES Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas Corrección de errores del Decreto 225/2015, de 22/12/2015, por el que se

Más detalles

Se presenta para consideración de la Junta de Ferias y Exposiciones de Tuluá Febrero 15 de Actividades y duración.

Se presenta para consideración de la Junta de Ferias y Exposiciones de Tuluá Febrero 15 de Actividades y duración. Propuesta de Asesoría y Asistencia Técnica Para cualificación, selección de la artesanía y del mecato y montaje y exhibición del producto en el Pueblito Artesanal y la Plaza del Mecato, en el marco de

Más detalles

de Atención a la Primera Infancia

de Atención a la Primera Infancia Política Nacional de Atención a la Primera Infancia Ministerio de Educación Nacional Políticas de transición Proyecto OEA Van Leer Santiago de Chile, 20 de junio de 2007 Contenido 1. Punto de partida:

Más detalles

PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0.

PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0. PROYECTO: INTEGRA INTEGRACIÓN, DESARROLLO Y FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL PARA AMÉRICA LATINA AL INVEST 5.0. QUIÉNES CONFORMAMOS EL CONSORCIO INTEGRA? Co-solicitante Cámara de Comercio de Huancayo CCH

Más detalles

Compromiso con la calidad!

Compromiso con la calidad! Presentación institucional del Convenio No. 059 de 2006 Suscrito entre Departamento Administrativo de Acción Comunal Distrital DAACD y Artesanías de Colombia S.A Proyecto "Fortalecer el sector productor

Más detalles

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Cadena Cacao OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 Cadenas Productivas Registradas Maíz amarillo Plátano/Banano Pastos Frutales Maíz blanco Cacao Aguacate

Más detalles

En este grupo de documentos se influye

En este grupo de documentos se influye RELACIÓN GENERAL DE RESUMENES DE LOS DOCUMENTOS DE FORMULACIÓN, EJECUCIÓN Y DESARROLLO DE MATERIALES PEDAGÓGICOS PARA LA CAPACITACIÓN, CORRESPONDIENTES AL PROYECTO GENERAL FORTALECIMIENTO ECONÓMICO Y COMERCIAL

Más detalles

Caracterización a las unidades productivas de joyería y bisutería en Bogotá. Artesanías de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá 2014

Caracterización a las unidades productivas de joyería y bisutería en Bogotá. Artesanías de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá 2014 Caracterización a las unidades productivas de joyería y bisutería en Bogotá Artesanías de Colombia y Cámara de Comercio de Bogotá 2014 CLAUDIA PATRICIA GARAVITO CARVAJAL PROFESIONAL DE GESTIÓN ANDREA DEL

Más detalles

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA.

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA. 1 2 3 Es la persona natural o jurídica que dirige la Unidad Productora Agropecuaria y toma las principales decisiones sobre el cultivo de plantas, la cría de animales, las prácticas agropecuarias, el uso

Más detalles

I. INFORMACIÓN GENERAL. ZONA DE EJECUCION DEL PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA

I. INFORMACIÓN GENERAL. ZONA DE EJECUCION DEL PROYECTO ENTIDAD EJECUTORA FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO Desarrollo de Capacidades Emprendedoras de Artesanos Textiles del Corredor Turístico Artesanal Porcón para su articulación al mercado I. INFORMACIÓN GENERAL. ZONA DE EJECUCION

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LUNACREARTE

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION LUNACREARTE Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla LUNACREARTE Nit 900014069-3 Ubicación de la sede principal Departamento Nariño Municipio Pasto Comuna /

Más detalles

INEC Población a nivel Parroquias 2010

INEC Población a nivel Parroquias 2010 1 INEC Población a nivel Parroquias 2010 Presenta información relacionada a las preguntas de población del Censo de Población y Vivienda realizado en el 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y

Más detalles

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages Información General

Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages  Información General Formato de Referenciamiento de Páginas Amarillas / Yellow Pages http://www.unipamplona.edu.co/kmgestiondelconocimiento/ Nombres y Apellidos Contacto (E-mail) Cargo Información General MARY LUZ ORDOÑEZ

Más detalles

Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla DESARROLLO EMPRESARIAL DEL CESAR CORFIMUJER Nit 800098262-6 Ubicación de la sede principal Departamento

Más detalles

FICHA ESPECÍFICA PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR

FICHA ESPECÍFICA PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR FICHA ESPECÍFICA PROGRAMA MUJER TRABAJADORA Y JEFA DE HOGAR I. ANTECEDENTES DE SALUD I.1 A qué sistema previsional de salud pertenece usted? stema Público Fonasa F.F.A.A y del orden Isapre Ninguna (particular)

Más detalles

Encuesta Nacional. Presentación

Encuesta Nacional. Presentación L ib e rtad O r d e n Presentación La metodología para construir del Plan Decenal de 206 2025 parte de una perspectiva innovadora, incluente, de participación colectiva regional, que genere sentido de

Más detalles

PROYECTO: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca. Mercedes Rodriguez Elizabeth Tautiva.

PROYECTO: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca. Mercedes Rodriguez Elizabeth Tautiva. PROYECTO: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca [Plan de Negocio para el desarrollo de la producción y la comercialización de la organización artesanal Empresa de

Más detalles

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal 2013 Los Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo y la sostenibilidad de la actividad artesanal, son espacios

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador. Asesor de Proyectos. Cargo: Telefonos: Secretaria de Emprendimiento y Turismo. Entidad:

Código BPIN: Datos del Formulador. Asesor de Proyectos. Cargo: Telefonos: Secretaria de Emprendimiento y Turismo. Entidad: Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para la participacion de la XXXV Vitrina Turistica ANATO con operadores turisticos del municipio de Florencia, Caquetá, Amazonía Código BPIN: Impreso el

Más detalles

CONVENIO ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANIA

CONVENIO ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANIA CONVENIO ARTESANIAS DE COLOMBIA-ICONTEC SELLO DE CALIDAD HECHO A MANO PARA LA CERTIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE ARTESANIA Convenio insterinstitucional 2003 PRESENTACION DE LAS ENTIDADES ICONTEC: Es un

Más detalles

FORMATO. Formulario de programas y proyectos VERSIÓN: 5 Página 1 de 4

FORMATO. Formulario de programas y proyectos VERSIÓN: 5 Página 1 de 4 Formulario de programas y proyectos VERSIÓN: 5 Página 1 de 4 # Concepto A Nombre del Proyecto, tipo y beneficiarios: 1 Nombre del proyecto: Fortalecimiento de la actividad artesanal y de las artes manuales

Más detalles

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de:

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 1 Predio 4 Fue de 113 008.623,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 5 6 Se utilizaron dos modalidades de recolección: Barrido A partir de registros cartográficos el censista visitó predio por predio

Más detalles

Presentación del esquema de trabajo y la implementación de conceptos del programa Casa Colombiana 2007

Presentación del esquema de trabajo y la implementación de conceptos del programa Casa Colombiana 2007 Presentación del esquema de trabajo y la implementación de conceptos del programa Casa Colombiana 2007 Emerson Cárdenas, Asesor Subgerencia de Desarrollo Bogotá, D. C., 2007 Laboratorio Colombiano de Diseño

Más detalles

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO

MATRÍZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS EJERCICIO FISCAL 2017 TRIMESTRE: JULIO-SEPTIEMBRE REPORTE DE SEGUIMIENTO MATRÍZ DE ES PARA RESULTADOS DATOS DEL PROGRAMA PROGRAMA161 IMPULSO AL DESARROLLO ECONÓMICO UR Responsable: 128 SECRETARIA DE ECONOMÍA UR's Participantes 534 INSTITUTO OAXAQUEÑO DE LAS ARTESANÍAS UR's

Más detalles