[Taller 3. El empaque y aplicaciones gráficas de la marca para artesanos vinculados al proyecto de la Loma de la Cruz en Santiago de Cali]

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "[Taller 3. El empaque y aplicaciones gráficas de la marca para artesanos vinculados al proyecto de la Loma de la Cruz en Santiago de Cali]"

Transcripción

1 Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Taller 3. El empaque y aplicaciones gráficas de la marca para artesanos vinculados al proyecto de la Loma de la Cruz en Santiago de Cali] Operador Fundación para la Orientación Familiar FUNOF Créditos Institucionales Artesanías de Colombia Ana María Fríes Martínez Gerente General Diana Marcela Pombo Holguín Subgerente de Desarrollo y Fortalecimiento del Sector Artesanal María Paula Díaz del Castillo Profesional de Gestión María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión Cali, 2016, Artesanías de Colombia S.A.

2 6.6. Anexo Taller 3 El empaque y aplicaciones graficas de la marca Proyecto: Fortalecimiento Parque Artesanal Loma de la Cruz Fase 2

3 Conceptos de Empaque Definición: El empaque es el contenedor de un producto, diseñado y producido para protegerlo y/o preservarlo adecuadamente durante su transporte, almacenamiento y entrega al cliente final; pero además, también es muy útil para promocionar y diferenciar el producto, comunicar la información de la etiqueta y brindarle un plus al cliente.

4 Conceptos de Empaque Objetivos del empaque Contener una cantidad determinada de producto Conservar las características del producto Proteger de los agentes externos Promover la venta del producto Proporcionar valor agregado Comunicar aspectos del producto Facilitar el almacenamiento

5 Conceptos de Empaque Funciones del empaque 1.Protección posibles daños físicos, mecánicos, químicos, térmicos, comerciales. 2. Comercialización ayudar en la promoción y venta, diferenciación de la competencia, facilitar la exhibición. 3. Función Social Comunicar aspectos del producto, Generar identidad.

6 Conceptos de Empaque Clases del empaque Primario Secundario Terciario

7 El empaque en el contexto artesanal Fibras Naturales

8 El empaque en el contexto artesanal Fibras Naturales

9 El empaque en el contexto artesanal Manualidad

10 Manualidad El empaque en el contexto artesanal

11 El empaque en el contexto artesanal Manualidad

12 El empaque en el contexto artesanal Empaque exhibidor

13 Aplicaciones graficas de la marca

14 Aplicaciones graficas de la marca

15 Aplicaciones graficas de la marca

16 Indentificables

17 Informativos

18 Responsable

19 Inmediato

20 Inmediato

21 Textura

22 Textura

23 Funcional

24 Confiable

25 Funcional

26 Funcional

27 Funcional

28 Desarrollos

29 Embalaje y Transporte Características del Embalaje Aislar Inmovilizar Amortiguar

30 Embalaje y Transporte

31 Embalaje y Transporte

32 Embalaje y Transporte EMPRESA TIEMPO PRECIO Paq. Pequeño Paq. Grande Internacional N / A N / A N / A MUY FAVORABLE FAVORABLE REGULAR

33 Inmediato

34 TALLER No. 3 El empaque y aplicaciones gráficas de la marca En este taller se enseñarán conceptos básicos sobre el empaque como elemento fundamental en la presentación comercial de un producto, además se mostrarán diferentes aplicaciones gráficas de la marca y el impacto de incluirla en el empaque como elemento diferenciador, coadyuvando de esta en manera en la construcción de identidad como unidades artesanales productivas. Temáticas a tratar: 1. Conceptos de empaque 2. El empaque en el contexto artesanal 3. Aplicaciones de imagen corporativa 4. Embalaje y transporte Metodología: 1. Para esta primera temática se realizará una exposición por parte de los diseñadores industriales, quienes explicarán a los artesanos conceptos como: las funciones del empaque, sus características básicas, clases de empaque, entre otros. Se hará énfasis en la importancia de este elemento como parte integral de la presentación comercial de un producto. Material de apoyo: Diapositivas digitales Objetivos: Demostrar a los artesanos que el empaque puede ser un vendedor silencioso que ayude a promocionar sus productos. Tiempo estimado: 40 minutos 2. En este punto se mostrará a los asistentes diferentes opciones de empaque dentro de los alcances de esta comunidad en particular, con el fin de darles ideas aplicables a sus diferentes productos. Para reforzar este tema se hará una dinámica donde los artesanos deberán bocetar una propuesta de empaque. Material de apoyo: Diapositivas digitales, colores, papel. Objetivos: Interiorizar el conocimiento adquirido, llevando a la práctica los conceptos estudiados Tiempo estimado: 20 minutos 3. Esta tema consiste en mostrar con diapositivas, posibles aplicaciones de la imagen corporativa sobre diferentes opciones de empaque, por medio de etiquetas, stickers, impresiones, etc. Material de apoyo: Diapositivas digitales Objetivos: Vincular los talleres de diseño gráfico y diseño industrial del proyecto, para mostrar a los artesanos la integralidad y aplicabilidad del conocimiento suministrado Tiempo estimado: 20 minutos

35 4. Para terminar, se hará la diferenciación entre empaque y embalaje, mostrándoles la importancia de reconocer la necesidad de un adecuado embalaje de sus productos para atender demandas de mercados externos; en este punto se realizará una actividad donde los artesanos deberán embalar algunos artículos, para luego ser evaluados por los diseñadores, detectar aciertos y falencias. Material de apoyo: Cartón, plástico, cinta, objetos para empacar, bisturí Objetivos: Poner en práctica los conceptos aprendidos. Tiempo estimado: 40 minutos

[Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño en el departamento del Valle del Cauca]

[Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño en el departamento del Valle del Cauca] Proyecto: Valle del Cauca en busca de su identidad artesanal. [Presentación de resultados del componente de asesorías puntuales en diseño 2014 2015 en el departamento del Valle del Cauca] Operador Fundación

Más detalles

DISEÑO APLICADO AL ENVASE

DISEÑO APLICADO AL ENVASE DISEÑO APLICADO AL ENVASE U1 Definición de Envase Qué es un envase? Un envase es un producto que sirve para: contener, proteger, manipular, distribuir y presentar mercancías en cualquier fase de su proceso

Más detalles

Por qué proteger la Artesanía?

Por qué proteger la Artesanía? Por qué proteger la Artesanía? JORNADAS PROTECCIÓN DE LA ARTESANÍA A TRAVÉS DEL DISEÑO Y DE LA MARCA 8 octubre 2015 índice 1 2 3 4 5 EOI - FUNDESARTE POR QUÉ PROTEGER LA ARTESANÍA SISTEMAS DE PROTECCIÓN

Más detalles

EMPAQUE. Lic. C.C. Nora Mónica Valdés Avilés

EMPAQUE. Lic. C.C. Nora Mónica Valdés Avilés EMPAQUE Lic. C.C. Nora Mónica Valdés Avilés Empaque Se define como el conjunto de actividades en la planeación del producto que incluyen el diseño y producción de la caja o envoltura de un producto. ETIQUETA

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ENVASE Y EMBALAJE FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

ANÁLISIS DEL PRODUCTO

ANÁLISIS DEL PRODUCTO ANÁLISIS DEL PRODUCTO ANÁLISIS DEL PRODUCTO 1 Sesión No. 3 Nombre: Envase, embalaje, empaque y etiqueta del producto Contextualización Por qué será tan importante planear una estrategia de envase? El envase

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Código: F004-P006- GFPI Nº 11 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Código: 137108 Versión: 101 Nombre del Proyecto: Código: 449315 Fase del proyecto: Actividad (es) del Proyecto:

Más detalles

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Fusafasugá

Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Fusafasugá Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca Informe de propuestas de construcción de imagen Gráfica (marca) para unidades de producción del municipio de Fusafasugá

Más detalles

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I

PLANIFICACIÓN Rev-03 01/06/04 Página 1 de 1 RC-I CARRERA: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO EXTERIOR Y MARKETING INTERNACIONAL MATERIA: LOGÍSTICA Y DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL HORAS SEMANALES: CUATRO CURSO: TERCERO CUATRIMESTRE: PRIMERO PLANIFICACIÓN

Más detalles

ENVASE Y EMBALAJE L.D.I. JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN

ENVASE Y EMBALAJE L.D.I. JUAN RODRÍGUEZ MILLÁN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO PROGRAMA EDUCATIVO: LICENCIATURA EN DISEÑO INDUSTRIAL UNIDAD DE APRENDIZAJE: ENVASE Y EMBALAJE TEMA DE LA UNIDAD I: DEFINICIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: PSICOLOGÍA Unidad de aprendizaje por objetivos PRÁCTICAS PROFESIONALES SUPERVISADAS

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Práctica ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERIA DE EMPAQUE Y EMBALAJE Clave:LCS03 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( x

Más detalles

TRABAJO PROYECTO FINAL UNIDAD I Y II GENERALIDADES, OPERACIONES CON FLUIDOS, OPERACIONES CON SÓLIDOS, PROCESOS DE TRANSFERENCIA, ANÁLISIS FINANCIERO

TRABAJO PROYECTO FINAL UNIDAD I Y II GENERALIDADES, OPERACIONES CON FLUIDOS, OPERACIONES CON SÓLIDOS, PROCESOS DE TRANSFERENCIA, ANÁLISIS FINANCIERO TRABAJO PROYECTO FINAL UNIDAD I Y II GENERALIDADES, OPERACIONES CON FLUIDOS, OPERACIONES CON SÓLIDOS, PROCESOS DE TRANSFERENCIA, ANÁLISIS FINANCIERO Temáticas revisadas: UNIDAD 1 y 2- Conceptos Básicos,

Más detalles

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones

Política de Comercio Exterior. Política de Exportaciones Política de Comercio Exterior Política de Exportaciones Definición de un MIPYME en Ecuador Micro Empresa: Entidad productiva entre 1 y 9 empleados y con un valor de ventas menor o igual a 100,000.00 USD.

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I

DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I DISEÑO CURRICULAR AUDITORIA ADMINISTRATIVA I FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE 167243 02 02 03 VII

Más detalles

7. CONCLUSIONES. Análisis de INTERPLAST S.A.

7. CONCLUSIONES. Análisis de INTERPLAST S.A. 7. CONCLUSIONES Análisis de INTERPLAST S.A. Dentro del departamento de diseño, tener a un personal destinado y dedicado solamente a la innovación, es decir que tengan un enfoque en la generación de nuevos

Más detalles

Nit.: COTIZACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS. SIMULACROS Y EVALUACIONES Producto Descripción Costo por estudiante

Nit.: COTIZACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS. SIMULACROS Y EVALUACIONES Producto Descripción Costo por estudiante CALI SEPTIEMBRE 21 DE Coordinador: MARIO GERMAN BARBOSA COLEGIO LOS ANDES Cali valle hazte fan en: Cali, Valle Cordial saludo: Con la presente estamos dando a conocer la cotización de nuestros productos

Más detalles

Título: Plan de Negocios Artesanías en Cinta de caña de azúcar Zetaquira- Boyacá. Autor: Carlos Jaimes Segura

Título: Plan de Negocios Artesanías en Cinta de caña de azúcar Zetaquira- Boyacá. Autor: Carlos Jaimes Segura Título: Plan de Negocios Artesanías en Cinta de caña de azúcar Zetaquira- Boyacá Autor: Carlos Jaimes Segura Fecha: Noviembre de 2014 I. INTRODUCCIÓN PLAN DE NEGOCIOS MUNICIPIO DE ZETAQUIRA La Fundación

Más detalles

Pregrado Diseño de Comunicación Visual. Énfasis: Diseño de Marcas Diseño Visual de Empaques Diseño Editorial

Pregrado Diseño de Comunicación Visual. Énfasis: Diseño de Marcas Diseño Visual de Empaques Diseño Editorial FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES Pregrado Diseño de Comunicación Énfasis: Diseño de Marcas Diseño de Empaques Diseño Editorial En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar

Más detalles

La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia

La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia ,1,-JI La Dimensión de Género en los Programas y Proyectos de Artesanías de Colombia Informe consoudado 2002-2005 I,illlII Distribución porcentual de la población artesanal, por genero Mujeres Hombres

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa de Estudios: Introducción a la Agronomía

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial Programa de Estudios: Introducción a la Agronomía Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial 2003 Programa de Estudios: Introducción a la Agronomía I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo

Más detalles

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN

OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET en el marco del Programa Empleartec PROGRAMA DE FORMACION EN Página 1 de 5 PROGRAMA DE FORMACION EN OPERADOR EN VENTAS POR INTERNET A QUIÉN VA DIRIGIDO?... 2 METODOLOGÍA, DURACIÓN Y PLAN DE ESTUDIOS... 2 CRONOGRAMA DE CLASES... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS

Más detalles

Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE

Servicio Nacional de Aprendizaje REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO DE ELECTRICIDAD Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL C.E.A.I. GUIA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Guía No.: 1 Fecha de elaboración (D/M/A): Programa de formación: Técnico en Sistemas Fase: Ejecución Competencia: 220501900 Aplicar herramientas ofimáticas,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA

UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA UNIVERSIDAD NACIONAL FACULTADAD DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y EL MAR ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS INGENIERIA AGRONOMICA CAF529O ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA 5 Créditos Modalidad: Ciclo 17 semanas Nivel: Licenciatura

Más detalles

ORDENANZA QUE FOMENTA Y PROMUEVE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL MUNICIPIO CHACAO

ORDENANZA QUE FOMENTA Y PROMUEVE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL MUNICIPIO CHACAO ORDENANZA QUE FOMENTA Y PROMUEVE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN EL MUNICIPIO CHACAO 1 EXPOSICION DE MOTIVOS La Artesanía en nuestro país goza de protección especial del Estado, según reza el Artículo 309, de

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Diseño de Empaques de papel CÓDIGO: 12714 CARRERA: NIVEL: Diseño Electiva No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

Planes de Patrocinio

Planes de Patrocinio El Único Congreso y Exposición Internacional dedicados a Infraestructura TI. Excelencia Tecnológica de Clase Mundial Planes de Patrocinio El Congreso Internacional de Infraestructura TI y Expo Data Center

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES (Resolución DG3992010/ Resolución DG2562011/ Resolución DG0522012 / Resolución DG2032014/ Resolución DG 0172015/Resolución DG1622016/Resolución DG1592016/Resolución DG0532017) 1 2 1. DEFINICIÓN Se define

Más detalles

[Informe final del desarrollo de propuestas de prototipos de productos]

[Informe final del desarrollo de propuestas de prototipos de productos] CODIGO: FORMATO FORDES01 Formulario de programas y proyectos Proyecto formulado en el contexto del convenio interinstitucional suscrito entre Artesanías de Colombia y la Gobernación del departamento de

Más detalles

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016

Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE. Noviembre 2016 Políticas Públicas de Apoyo a la MYPE en El Salvador CONAMYPE Noviembre 2016 Contexto: Importancia de la MYPE Las PYMES en América Latina Todo un mundo! Más del 90% Epicentro del desarrollo social y económico

Más detalles

MATERIAL DE APOYO ACTIVIDAD 3. Para más información sobre esta actividad leer de la página 47 a la 56 de Modulo de Diseño de Plantas Industriales.

MATERIAL DE APOYO ACTIVIDAD 3. Para más información sobre esta actividad leer de la página 47 a la 56 de Modulo de Diseño de Plantas Industriales. Actividad 3: Diseño del Proceso MATERIAL DE APOYO ACTIVIDAD 3 3. Identificar los procesos productivos que concurren en el Área de Producción de la empresa, estos son los procesos necesarios para generar

Más detalles

las expectativas empresariales de mejora de producción e incremento de la productividad y calidad.

las expectativas empresariales de mejora de producción e incremento de la productividad y calidad. 1. INTRODUCCION INTERPLAST S.A. es una empresa manufacturera de la ciudad de Medellín dedicada a la transformación del plástico mediante los procesos de inyección y soplado, con más de 800 moldes y cuatro

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 MISIÓN... 3 VISIÓN... 3 2. ATRIBUCIONES... 3 3. ORGANIGRAMA DE LA DIRECCIÓN DE EMPLEO Y DESARROLLO EMPRESARIAL...

Más detalles

Negocios Internacionales

Negocios Internacionales Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos (SNIES 105793) Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior (SNIES: 105786) Registro

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

Programa Curso de Operador de Calderas de Vapor

Programa Curso de Operador de Calderas de Vapor Programa Curso de Operador de Calderas de Vapor Propuesta Técnica y Económica Código SENCE: 1237941886 REN Consultores Ltda. Puerto Montt - Fono: 2716629 Email: contacto@renconsultores.com www.renconsultores.com

Más detalles

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM

Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM Proyecto Apoyo a la Reducción de la Demanda de Drogas Ilícitas en la Comunidad Andina PREDEM CONCURSO DE RECONOCIMIENTO DE BUENAS PRÁCTICAS EN INICIATIVAS DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DEL CONSUMO DE DROGAS.

Más detalles

PETRÓLEOS MEXICANOS.

PETRÓLEOS MEXICANOS. Rev.: 1 Hoja 1 de 8 PETRÓLEOS MEXICANOS. PEMEX-REFINACIÓN. PROYECTO CONACYT-SENER APENDICE 5 Rev.: 1 Hoja 2 de 8 REVISION 1 Rev.: 1 Hoja 3 de 8 INDICE 1. GENERALIDADES. 2. ENTRENAMIENTO DE OPERADORES DE

Más detalles

[Informe de planeación, montaje, financiamiento, ejecución, subsidios y evaluación de la feria regional de artesanos de Cundinamarca]

[Informe de planeación, montaje, financiamiento, ejecución, subsidios y evaluación de la feria regional de artesanos de Cundinamarca] Proyecto: Fomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca [Informe de planeación, montaje, financiamiento, ejecución, subsidios y evaluación de la feria regional de artesanos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo . FORMATO: DPyDE0 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES IMPORTANCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL

DISEÑO DE ENVASES Y EMBALAJES IMPORTANCIA EN EL COMERCIO INTERNACIONAL D.I. Carlos Vélez Breña Ingeniería de Empaques CARTONES VILLA MARINA S.A. GRUPO COMECA PERU Carlos.velez@carvimsa.com 1. EL DISEÑO DEL ENVASE 2. FUNCION PRICIPAL 3. UNITARIZACION PROYECTO MUM 4. LOS MATERIALES

Más detalles

Doble Grado en. Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto

Doble Grado en. Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería en Diseño Industrial y Desarrollo del Producto Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 956483200

Más detalles

[Informe de capacitación contable y tributaria]

[Informe de capacitación contable y tributaria] DIANA CAROLINA MONTAÑEZ RINCÓN [Informe de capacitación contable y tributaria] INFORME Nº4 LABORATORIO DE ARTESANÍAS PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES COMO TECNÓLOGA EN CONTADURÍA TRIBUTARIA Carolina

Más detalles

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual

Políticas. Registro de Propiedad Intelectual Políticas Registro de Propiedad Intelectual Actualización: Diciembre 2014 Políticas: Registro de propiedad intelectual El Centro Asesor en Innovación y Desarrollo S.C.P, a través del presente documento

Más detalles

UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO IX IX Prof. Marcos Méndez Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Básica - Profesional Diseño VIII 2 4 2

UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO IX IX Prof. Marcos Méndez Eje de Formación Prelación HAD HTIE. Básica - Profesional Diseño VIII 2 4 2 PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE DISEÑO UNIDAD CURRICULAR: DISEÑO IX Código de la Escuela Código Período Elaborado por Fecha Elaboración Plan

Más detalles

Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES

Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos. Metodología Virtual SNIES Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos SNIES 105793 Negocios Internacionales Por Ciclos Propedéuticos Técnica Profesional en Procesos Logísticos y de Comercio Exterior (SNIES: 105786) Registro

Más detalles

De formación académica: Relacionado con la temática de las unidades a trabajar, el curso deberá permitirle al estudiante:

De formación académica: Relacionado con la temática de las unidades a trabajar, el curso deberá permitirle al estudiante: CENTRO DE DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRESARIAL CDEE Código-Materia: 15009 Seminario Taller de Espíritu Empresarial III Requisito: 15008- Seminario Taller de Espíritu Empresarial II Programa-semestre Administración

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION

FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION FUNDACIÓN CENTRO DE INVESTIGACIÓN DOCENCIA Y CONSULTORIA ADMINISTRATIVA (F-CIDCA) ENCUENTRO DE SEMILLEROS DE INVESTIGACION 1 DEFINICIÓN Y ESTRUCTURA DEL SEMILLERO El proceso de fortalecimiento y de la

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC?

1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC? EJE CAFETERO 1. En cuánto se calcula que puedan crecer las exportaciones del Eje Cafetero a EE.UU. con el TLC? Hasta 12% solamente en el primer año de vigencia del Acuerdo. 2. Cuántos productos de la región

Más detalles

PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA

PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA PROGRAMA PARA LA CAPACITACIÓN Y El DESARROLLO DE LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA Rose Mary Díaz Del Valle Magally Briceño Caracas, Agosto de 2012 FUNDAMENTACION El contexto actual de la educación

Más detalles

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA

BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA 2007 - Año de la Seguridad Vial BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA COMUNICACIÓN A 4690 19/07/2007 A LAS ENTIDADES FINANCIERAS, A LAS CÁMARAS ELECTRÓNICAS DE COMPENSACIÓN: Ref.: Circular RUNOR 1-826

Más detalles

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005

Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005 Innovaciones tecnológicas y mercados diferenciados para productores de papas nativas PROYECTO FONTAGRO 353/2005 INSTITUCIONES PARTICIPANTES ORGANISMO EJECUTOR: Instituto Autónomo de Investigaciones Agropecuarias

Más detalles

Metodología de diseño Por Referentes

Metodología de diseño Por Referentes Metodología de diseño Por Referentes Estrategias para el trabajo con comunidades indígenas y artesanales Punto de Inspiración o Referente Es aquello que se toma como punto de partida en el proceso de diseño

Más detalles

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural

Diplomado. Gestión y Mercadeo Cultural Diplomado Gestión y Mercadeo Cultural Introducción La industria cultural y las actividades relacionadas con el emprendimiento cultural y creativo, favorecen la diversidad y reconocen el valor del oficio,

Más detalles

ANTECEDENTES GENERALES

ANTECEDENTES GENERALES ANTECEDENTES GENERALES Organización Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT) IDIEM Universidad de Chile Duración 8 horas Fecha Lugar Centro de Formación CDT. Marchant Pereira N 221, piso 2, Providencia.

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DDE MEDICINA VETERINARIA GESTIÓN AMBIENTAL SILABO

FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DDE MEDICINA VETERINARIA GESTIÓN AMBIENTAL SILABO FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DDE MEDICINA VETERINARIA GESTIÓN AMBIENTAL SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 04E20 1.2. Área : Formación Básica 1.3. Requisito

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA DE ESPAÑA. Problemas y retos de la descentralización en el ámbito tributario MINISTERIO DE ECONOMÍA DE ESPAÑA INSTITUTO DE ESTUDIOS FISCALES Escuela de Hacienda Pública PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA FUNCIONARIOS IBEROAMERICANOS EN MATERIA FINANCIERA Y TRIBUTARIA 2010 (AECID-IEF) Problemas

Más detalles

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio.

El mismo se irá elaborando con aportes semanales según cada bloque de estudio. Bienvenida y Presentación Sean bienvenidas todas las personas visitantes. El presente Blog Portafolio pretende evidenciar el proceso de enseñanza, aprendizaje y evaluación del curso Diseño de Portafolios

Más detalles

Innovación que marca la diferencia.

Innovación que marca la diferencia. Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, en las áreas de desarrollo tecnológico & RFID (DTR) como también en automatización y marcaje y, codificación y trazabilidad

Más detalles

MANIPULACIÓN DE MATERIALES

MANIPULACIÓN DE MATERIALES MANIPULACIÓN DE MATERIALES ALCANCE El instructivo es aplicable a los procesos de Manufactura y empaque de producto, Centros de Distribución, Operadores Logísticos y Clientes. OBJETIVO Mantener los criterios

Más detalles

PORFOLIO. PdG. Textil Esp. DI Beatriz Martinez. Mg DI Mariela Favero. Adsc. DI Alejandra Martinez

PORFOLIO. PdG. Textil Esp. DI Beatriz Martinez. Mg DI Mariela Favero. Adsc. DI Alejandra Martinez PORFOLIO El portfolio es la herramienta de comunicación que tiene un diseñador. es un instrumento que lo define como profesional Otorgándole identidad a través de su trabajo. PdG. Textil Esp. DI Beatriz

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 284 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO Pág. 285 SECRETARÍA DE EQUIDAD DE GÉNERO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección de Fomento a la

Más detalles

EMBALAJES PARA TEXTILES DE EXPORTACION

EMBALAJES PARA TEXTILES DE EXPORTACION EMBALAJES PARA TEXTILES DE EXPORTACION EXPORTACION TEXTIL La industria textil y de confecciones es la fuente más importante de puestos de trabajo en el sector industrial peruano Aproximadamente el 10%

Más detalles

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS

ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS ESTRATEGIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEFINICION DE PLANES Y PROYECTOS Para Artesanías de Colombia S.A., la inclusión de sus grupos de interés y de la ciudadanía en general, en la formulación de planes

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000185104 EMPRESA BENEFICIADA: CONSORCIO VERACRUZANO EN TI, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: IDM. INNOVACIÓN EN DISEÑO Y MANUFACTURA, SEGUNDA PARTE DICIEMBRE 2012 Máquina para

Más detalles

Proyecto: Innovación y Desarrollo Tecnológico para el Sector Artesanal del Departamento del Atlántico

Proyecto: Innovación y Desarrollo Tecnológico para el Sector Artesanal del Departamento del Atlántico Proyecto: Innovación y Desarrollo Tecnológico para el Sector Artesanal del Departamento del Atlántico 1. SITUACION ACTUAL DEL SECTOR ARTESANAL EN EL ATLANTICO La falta de adecuación del producto a las

Más detalles

VITRINA ZAPATOCA VITRINA ZAPATOCA. Salvador Díaz Garzón Alcalde Página 1 Zapatoca, Destino Cordial de Colombia

VITRINA ZAPATOCA VITRINA ZAPATOCA. Salvador Díaz Garzón Alcalde Página 1 Zapatoca, Destino Cordial de Colombia 2012 VITRINA ZAPATOCA VITRINA ZAPATOCA SALVADOR DIAZ GARZON ALCALDE MUNICIPAL DE ZAPATOCA SANTANDER 2012 Alcalde 2012-2015 Página 1 DEFINICION Vitrina Zapatoca es un programa de apoyo a las iniciativas

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa GUÍA DOCENTE 2016/2017 Economía de la Empresa Grado en ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS 2º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos

Más detalles

SABER CONOCER, SABER ESCUCHAR, SABER SENTIR PARA SABER CONSTRUIR JUNTOS DESDE EL PLANETA INFANCIA

SABER CONOCER, SABER ESCUCHAR, SABER SENTIR PARA SABER CONSTRUIR JUNTOS DESDE EL PLANETA INFANCIA SABER CONOCER, SABER ESCUCHAR, SABER SENTIR PARA SABER CONSTRUIR JUNTOS DESDE EL PLANETA INFANCIA Origen La Fundación fue creada en Cali en 1961 por la familia Carvajal, propietaria de Carvajal S.A. Para

Más detalles

CONCEJO DE BOGOTA, D.C.

CONCEJO DE BOGOTA, D.C. ACUERDO No. 305 DE 2007 ( 24 DE DICIEMBRE DE 2007 ) EL CONCEJO DE BOGOTÁ, D.C. En uso de sus facultades constitucionales y legales, en especial las conferidas por el Decreto Ley 1421 de 1993 artículos

Más detalles

XVI seminario Urgente Saber de Urgencias Eventos San Vicente Fundación. 3 y 4 de agosto de 2017 Hotel Intercontinental

XVI seminario Urgente Saber de Urgencias Eventos San Vicente Fundación. 3 y 4 de agosto de 2017 Hotel Intercontinental Eventos San Vicente Fundación 3 y 4 de agosto de 2017 Hotel Intercontinental Nuestra experiencia en atención de alta complejidad y humanismo aplicados a los casos más vistos en los servicios de urgencias.

Más detalles

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE

PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE PLAN DE ÁREA CIENCIAS SOCIALES GRADO 3 SAMARY NAVARRO DOCENTE COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO POPAYÁN 2011-2012 INTRODUCCIÓN En las ciencias sociales, el objeto de estudio es de carácter abierto, histórico

Más detalles

Branding, Diseño y Gestión de Marca Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial

Branding, Diseño y Gestión de Marca Infraestructura, tecnología, productividad y ambiente. Curso presencial Curso presencial Intensidad horaria 69 horas Horarios Lunes a miércoles de 6:00 a 9:00 p.m. y martes a jueves de 6:00 a 9:00 p.m. cuando la semana tenga lunes festivo. Objetivos General Contextualizar

Más detalles

Capítulo 8. Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente. Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias

Capítulo 8. Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente. Qué es un producto? Productos, servicios y experiencias Capítulo 8 Productos, servicios y marcas: creación de valor para el cliente Qué es un producto? Decisiones sobre productos y servicios Marketing de servicios Estrategia de asignación de marcas: creación

Más detalles

Teoría de Máquinas y Mecanismos

Teoría de Máquinas y Mecanismos Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 712 - EM - Departamento

Más detalles

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012

ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC. NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 ESTRATEGIA DE APOYO AL SECTOR EMPRESARIAL EN EL MARCO DE LOS TLC NANCY DURÁN HERNÁNDEZ Director (e) de Internacionalización 29 de agosto de 2012 La internacionalización de Bogotá Región El comercio total

Más detalles

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO.

PRESIDENCIA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES, HIDALGO. UNIDAD ADMINISTRATIVA DEL FOMENTO EDUCATIVO, CULTURAL Y DEPORTIVO. DECRETO NÚMERO DOS. QUE CONTIENE EL REGLAMENTO INTERIOR DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL DE HUEJUTLA DE REYES HIDALGO. ARTÍCULO

Más detalles

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE

II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE II FORO INTERNACIONAL PROCOMPITE Experiencias de fomento de negocios mediante la mejora tecnológica y/o innovación para lograr el desarrollo competitivo y sostenible de cadenas productivas Centro PyME-ADENEU

Más detalles

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A

ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A ARTESANIAS DE COLOMBIA S.A Sistema integrado de Gestión de Calidad ISO 9001 NTCGP 1000 MECI 1000 DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROCESO GESTIÓN Y DESARROLLO DE PROYECTOS Código: PRODES01 Versión: 10 CARACTERIZACIÓN

Más detalles

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES

ÁREA DE CARRERA DOCENTE MANUAL DESCRIPTIVO DE ESPECIALIDADES DOCENTES ARTES INDUSTRIALES (Resolución DG3992010/ Resolución DG2562011/ Resolución DG0522012 / Resolución DG2032014/ Resolución DG0172015/Resolución DG1622016/Resolución DG1592016) 1 2 1. DEFINICIÓN Se define como la trasmisión

Más detalles

LEY DE FOMENTO A LAS ARTESANIAS INDÍGENAS DE BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 52, de fecha 23 de Noviembre de 2001, Tomo CVIII.

LEY DE FOMENTO A LAS ARTESANIAS INDÍGENAS DE BAJA CALIFORNIA. Publicado en el Periódico Oficial No. 52, de fecha 23 de Noviembre de 2001, Tomo CVIII. LEY DE FOMENTO A LAS ARTESANIAS INDÍGENAS DE BAJA CALIFORNIA Publicado en el Periódico Oficial No. 52, de fecha 23 de Noviembre de 2001, Tomo CVIII. CAPITULO I Disposiciones Generales Artículo 1.- Las

Más detalles

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO

PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO PARQUE CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO DE PANDO TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN CONSULTOR INDIVIDUAL PARA: RELEVAMIENTO de INFORMACION para la TOMA de DECISIONES ESTRATEGICAS INDICE I) ANTECEDENTES II) OBJETIVOS

Más detalles

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA

UNIVERSIDAD MARÍA AUXILIADORA UMA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES SILABO DEL CURSO DE MARKETING I: MARKETING GENERAL I. DATOS GENERALES Nombre del curso : Marketing I: Marketing General Semestre

Más detalles

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016

Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia septiembre, 2016 Taller Internacional Métodos de capacitación efectiva en WASH (Agua, saneamiento e higiene) La Paz, Bolivia 12-16 septiembre, 2016 CAWST (Centro para las tecnologías accesibles de agua y saneamiento, por

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ESTADÍSTICA CÓDIGO: 11286 CARRERA: NIVEL: DOCENCIA TRONCO COMÚN SEGUNDO No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: - SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013

PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 1. DATOS INFORMATIVOS PROGRAMA ANALÍTICO REVISION 2013 ASIGNATURA HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CÓDIGO: 16257 CARRERA: AUDITORIA Y CONTABILIDAD NIVEL: CUARTO PARALELO: VARIOS EN GRUPOS DE MAXIMO 20 No. DE

Más detalles

Segundo Festival de Orquídeas, Café y Arte. Febrero 26 - Marzo 1 de 2015 Recinto del Pensamiento, Manizales

Segundo Festival de Orquídeas, Café y Arte. Febrero 26 - Marzo 1 de 2015 Recinto del Pensamiento, Manizales Segundo Festival de Orquídeas, Café y Arte Febrero 26 - Marzo 1 de 2015 Recinto del Pensamiento, Manizales Objetivo Promocionar el café de Colombia, su imagen de calidad, la biodiversidad y oferta cultural

Más detalles

Plan Nacional de Diseño. Plan de acción 2016

Plan Nacional de Diseño. Plan de acción 2016 Plan Nacional de Diseño Plan de acción 2016 Diseño como herramienta estratégica para profesionalizar la industria, aumentar su calidad, sus grados de innovación y profundizar su identidad. PRINCIPIOS DEL

Más detalles

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO

CURSO DE INTRODUCCIÓN A LAS REMUNERACIONES DEL SECTOR PÚBLICO: ESCALA ÚNICA DE SUELDOS DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CURSO El presente documento, contiene todos los elementos relativos al curso de Introducción a las Remuneraciones del Sector Público (Escala Única de Sueldos), que dictará la Contraloría

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA EVALUACION POR PROYECTO

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA EVALUACION POR PROYECTO EVALUACION POR PROYECTO DELVIS MEJIA ALVAREZ (Directora Curso Académico Multimedia) UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA Valledupar 2013-2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS Sr. Juan Peralta J. Introducción En la actualidad el manejo interno y posterior

Más detalles

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL

Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Sistematización de la mesa 3: gestión y fuentes de financiamiento de la ADEL Qué estructura jurídica institucional sería la más adecuada para garantizar un funcionamiento sostenible de la ADEL? En una

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Plan de Estudios MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III Investigación de Mercados Comportamiento del Consumidor Responsabilidad Social Empresarial Finanzas para Mercadeo

Más detalles

Almacenamiento de productos químicos. Instrucciones de seguridad

Almacenamiento de productos químicos. Instrucciones de seguridad Almacenamiento de productos químicos Instrucciones de seguridad Lección 1 Colocación y almacenaje seguro Mantener vías de circulación y rutas de evacuaión libres Almacenar siempre en embalajes cerrados

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de comunicación

Estudios de Economía y Empresa Trabajo Final de Grado Plan de comunicación TFG: PLAN DE COMUNICACIÓN Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante debe

Más detalles

Programa Regional de Medios de Vida Pesqueros para el Sur y Sudeste Asiático The Regional Fisheries Livelihoods Programme (RFLP) DOSSIER INFORMATIVO

Programa Regional de Medios de Vida Pesqueros para el Sur y Sudeste Asiático The Regional Fisheries Livelihoods Programme (RFLP) DOSSIER INFORMATIVO Programa Regional de Medios de Vida Pesqueros para el Sur y Sudeste Asiático The Regional Fisheries Livelihoods Programme (RFLP) DOSSIER INFORMATIVO DOSSIER INFORMATIVO RFLP: cuatro años de trabajo y miles

Más detalles

[Instrumento para el ejercicio del taller de estrategia de emprendimiento empresarial]

[Instrumento para el ejercicio del taller de estrategia de emprendimiento empresarial] [Instrumento para el ejercicio del taller de estrategia de emprendimiento empresarial] María Gabriela Corradine Mora Profesional de Gestión - Supervisora y Coordinadora Artesanías de Colombia S.A. Manizales,

Más detalles