ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO"

Transcripción

1 ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE MERCADEO Plan de Estudios MÓDULO I MÓDULO II MÓDULO III Investigación de Mercados Comportamiento del Consumidor Responsabilidad Social Empresarial Finanzas para Mercadeo y Fijación de Precios (3créditos) Gerencia de Ventas Gerencia de Productos y Servicios Estrategia Competitiva y Planeación de Mercados Comunicaciones Integradas de Marketing Gerencia de Mercadeo Gestión de la Cadena de Abastecimiento Mercadeo Internacional Electiva CONTENIDO DE LAS ASIGNATURAS A continuación se describe el objetivo fundamental que busca cada asignatura planteada en el programa académico de la especialización en Gerencia de Mercadeo: Investigación de Mercados: MÓDULO I Esta asignatura pretender dar a conocer los fundamentos de una disciplina técnica que recaba datos desde su origen, los transforma en información y comunica o entrega los resultados a la instancia que la requirió con ciertos fines específicos, generalmente para la toma de decisiones por la gerencia comercial o de mercadeo.

2 a) Conocer la investigación de mercados como la herramienta con la que cuenta una empresa para disminuir incertidumbre en la toma de decisiones. b) Determinar cómo la investigación de mercados debería intervenir en las tres fases de la gestión empresarial: planeación, implementación y evaluación. c) Conocer las diferentes herramientas estadísticas que le permiten a una empresa identificar detalladamente todas las variables de su mercado objetivo. Comportamiento del Consumidor: La presente materia pretende dar a conocer los lineamientos de comportamiento que tiene el consumidor antes, durante y después de la compra, sus reales y falsas motivaciones hacia la satisfacción de sus necesidades, la plenitud o no que éste experimenta al realizar su compra y el concepto de percepción hace un producto o servicio. a) Conocer los mecanismos de medición de la satisfacción y lealtad del consumidor. b) Determinar el proceso completo que experimenta un consumidor en el momento de tomar una decisión, sus preferencias y actitudes. Responsabilidad Social Empresarial: Se pretende facilitar la comprensión del concepto de Responsabilidad social en un ambiente de impacto global de las acciones y en el marco de cambiantes relaciones de producción, políticas y financieras (capitalismo financiero). a) Concientizar sobre los aspectos contemporáneos de las decisiones éticas: Nuevas definiciones de trabajo e impacto en el carácter individual, medio ambiente y calentamiento global, equidad de género y ambiente laboral no represivo, circulación de información ética en la empresa sin peligro de retaliación, desigualdad en la era de la sociedad del saber (tecnológico). b) Estudiar la relación del individuo con su contexto inmediato, mediato y global y el papel de los medios de comunicación y de la tecnología. c) Suministrar bibliografía actualizada en los temas relevantes y materiales filosóficos que sustenten el tratamiento de dichos temas.

3 Finanzas para Mercadeo y Fijación de Precios: La presente asignatura se dicta con el propósito de complementar los fundamentos que debe tener un Gerente de Mercadeo, donde sus objetivos principales de posicionamiento de productos y fortalecimiento de la ventaja competitiva de la empresa, deben ser directamente proporcionales al rendimiento financiero que esperan los accionistas. a) Facilitar a los estudiantes de Gerencia de Mercadeo los fundamentos financieros que harán viables sus planes de mercado. b) Conocer la estrecha y directa relación entre el mercadeo y las finanzas, aprender a interpretar estados financieros, métodos de fijación de precio e indicadores financieros. Gerencia de Ventas: MÓDULO II La cátedra de Gerencia de Ventas, contribuye a la formación y consolidación de conceptos en el conocimiento del mundo del Mercadeo, integrando la estrategia y el desarrollo de la misma, en el mundo actual de los negocios. a) Estudiar la posición de la gerencia de ventas actual y retrospectiva. b) Realizar talleres prácticos que permitan al estudiante manejar la segmentación de acuerdo a la estrategia, planes de comisiones e incentivos para la fuerza de ventas. c) Conocer los métodos para potencializar la fuerza de ventas en términos de rentabilidad frente a las zonas geográficas y nichos de mercados. d) Conocer qué son los territorios de ventas para maximizar la relación entre clientes y vendedores. Gerencia de Productos y Servicios: La Gerencia de Producto no es solamente el generador de ingresos de una Compañía sino, integralmente con ello, el medio para lograr la satisfacción y lealtad del cliente. Un profesional de mercadeo deberá encargarse de identificar cuáles son los atributos clave de su producto y conjugarlos de forma adecuada para construir unas estrategias capaces de mejorar la percepción que el consumidor tenga del producto y poder diferenciarlo de la competencia. Esta asignatura

4 busca comprender las dimensiones de la gestión del producto por parte de un profesional del mercadeo. a) Identificar las herramientas para estimar la demanda de mercado de un producto, determinar los elementos clave de segmentación y diferenciación. b) Conocer los atributos y características de una marca y su papel en el desarrollo del producto. c) Establecer los ciclos de vida de un producto y las estrategias para cada una de ellas. d) Entender el precio como determinante del valor: Determinación de precios y estrategias de precio. e) Identificar las decisiones relativas a los empaques y su importancia en la comercialización del producto. Comprender los ciclos de innovación y desarrollo de nuevos productos. f) Desarrollar el manejo de las siguientes variables: posicionamiento, target y mezcla de mercadeo (producto, precio, distribución, comunicación integrada de mercadeo) para la identificación de las herramientas de análisis de rentabilidad. Estrategia Competitiva y Planeación de Mercados: El curso pretende despertar en los estudiantes una profunda convicción del nivel estratégico de su gestión, acercándoles el conocimiento y las tendencias modernas sobre estrategia. En la medida que los expertos sean estratégicos, podrán potenciar y alcanzar los resultados. Así mismo en la medida que las estrategias de cada disciplina, mercadeo, finanzas, tecnología, gestión humana, entre otras, busquen crear valor para las organizaciones, el alineamiento será claro y contundente. Así mismo, el desarrollo e implementación del plan de mercadeo en las organizaciones constituye el pilar integrador que permite de forma organizada contemplar todas las variables y elementos necesarios para formular estrategias corporativas de desarrollo de negocios. Contar con un instrumento que permite cuantificar, priorizar, encausar y medir el efecto de las acciones estratégicas en un marco metodológico que garantice resultados tangibles a la organización, hacen de esta, una cátedra fundamental en el desarrollo de habilidades en la gerencia de mercadeo estratégico actual. a) Analizar los principales conceptos y tendencias en dirección estratégica. Ejercitar el pensamiento estratégico. b) Generar las bases del pensamiento estratégico, como una competencia vital de los expertos en mercadeo. Aproximarse de manera práctica a la dirección estratégica.

5 c) Validar la integridad de la estrategia como la sumatoria de análisis, elección, ejecución y sistema de gestión. d) Complementar toda la visión estratégica con el curso de alineamiento estratégico. e) Conocer en profundidad el modelo de elaboración, formulación e implementación de un plan estratégico de mercadeo, de tal manera que se constituya en la base para el logro de resultados tangibles y medibles en la organización. f) Identificar diferentes entornos competitivos y variables que impactan el negocio, suministrar elementos que permitan al alumno desarrollar habilidades para la toma de decisiones. Comunicaciones Integradas de Mercadeo: La razón de ser de esta cátedra es generar en los estudiantes competencias específicas que le permitan manejar con criterio empresarial el mundo práctico y teórico de las CIM como actividad fundamental ligada al mercadeo. a) Desarrollar en los estudiantes la habilidad profesional para reconocer, trabajar y elegir los factores claves de las CIM en el escenario real de su relación con una Agencia de Comunicación, los Medios y la competencia. b) Conocer el proceso de comunicación actualmente, sus elementos, publicidad, fuerza de ventas, Merchandising, promoción de ventas, mercadeo directo, relaciones públicas, patrocinios y Mecenazgos. Gerencia de Mercadeo: MÓDULO III Este curso tiene como propósito central tratar el proceso de administración y gerencia del mercadeo en mercados domésticos y las bases para el manejo del mercadeo global. Tomando las herramientas del mercadeo y aplicándolas a casos concretos, mediante el análisis de situaciones del mundo real para proyectarlas al contexto de internacionalización. El énfasis se hará en el impacto que la cultura tiene en el mercadeo. La influencia de los competidores internacionales y el ambiente de comercio virtual como elementos clave en el análisis de competitividad. Se toma la estrategia corporativa y se pone al estudiante en el camino del mercado global y las diferentes variables no controlables. a) Conocer las realidades del gerente de mercadeo en un marco de gerencia integral.

6 b) Conocer las bases de la identificación de oportunidades y el desarrollo de nuevos productos. c) Gerenciar el servicio al cliente, las redes de valor internacional y la lealtad de clientes globales. d) Conocer los métodos para administrar precios, comunicaciones y canales. e) Mejorar la comprensión del funcionamiento del mercado global y de la forma de participar en el imperativo del mercadeo internacional. Gestión de la Cadena de Abastecimiento: El Programa tiene como objetivo principal brindar al estudiante los conocimientos básicos de la gestión logística y fundamentos de cada uno de los componentes de la red de valor, de forma que con el uso de las herramientas adecuadas y el desarrollo de sus propias competencias, integre estos conocimientos a su propia carrera y al ejercicio de su especialización, para la acertada toma de decisiones y el desarrollo eficiente de las operaciones logísticas. Al finalizar la asignatura el estudiante deberá contar una visión integral de la gestión logística, interpretando adecuadamente la interacción de la tecnología, el talento humano y los recursos físicos para el óptimo desempeño de la red de valor, con la aplicación de las mejores prácticas logísticas. a) Definir la logística, sus conceptos básicos, análisis de la logística nacional. b) Conocer las cadenas de suministros: Servicio al Cliente, políticas de Abastecimiento, manejo de Inventarios, gestión de almacenamiento, producción y estrategias de transporte y distribución. c) Definir los sistemas y tecnologías de información: código de barras, código electrónico del producto e identificación por radio frecuencia. d) Definir los medios para la formulación de estrategia de integración y competitividad empresarial, canales de distribución: Flujos y Estructura de los Canales. Mercadeo Internacional: Esta asignatura tiene como propósito principal dar a conocer al estudiante los principios básicos para generar transacciones de negocios exitosas a nivel global. La estructura del curso presenta una perspectiva del entorno de los negocios, la cual abarca cuestiones de mercadeo internacional y de política, así como sus dimensiones culturales, económicas, financieras, políticas y legales. a) Conocer las diferencias entre el mercadeo local y mercadeo internacional.

7 b) Saber cómo la aplicabilidad de los principios de mercadeo cambian, cuando éstos se transfieren al entorno global. c) Saber cómo una empresa puede promover sus productos en mercados extranjeros, encontrar y evaluar a un distribuidor y cliente extranjeros. ELECTIVAS: CRM, Neuromarketing, E-Business, Branding, Liderazgo y Coaching. Están sujetas a cambios por parte del Programa de Posgrados en Administración y a un número mínimo de participantes.

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO Objetivos MÓDULO INTRODUCCIÓN AL MARKETING Adquirir los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los determinantes del marketing. Adquirir una visión amplia de las diversas

Más detalles

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación

Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Plan de Estudios Especialización en Diseño y Gerencia de Producto para la Exportación Módulo I Investigación de Mercados y producto: La investigación de mercados es una herramienta que permite entender

Más detalles

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS

Especialización en. Gerencia Comercial Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 1 01/09/2016 03:57:03 p.m. Especialización en Énfasis en Ventas ESCUELA INTERNACIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS GERENCIA COMERCIAL IBAGUE CTP.pdf 2 01/09/2016

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD

DISEÑO CURRICULAR MERCADEO Y PUBLICIDAD DISEÑO CURRICULAR MERCAO Y PUBLICIDAD FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Administración. CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE 166543 04 03 VI PRE-REQUISITO

Más detalles

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo. Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código- Asignatura 062111 Investigación de mercados Bloque temático Marketing turístico Curso Segundo Tipos asignatura Obligatoria Créditos 6 cr. ECTS Horas presenciales 60 horas Horas de

Más detalles

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de:

Como prerrequisitos son necesarios los conocimientos básicos de: Nombre de la asignatura: Mercadotecnia Créditos: 2-2 - 4 Aportación al perfil Identificar productos de alto valor agregado y contribuir a la creación de nuevas empresas basado en los principios de competitividad

Más detalles

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE VENTAS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Dirigir proyectos de negocios y de actividades logísticas

Más detalles

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007

DIPLOMADO SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001: ISO 14001: OHSAS 18001:2007 PROGRAMA DE FORMACIÓN DIPLOMADO EN SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN DIPLOMADO SIS INTEGRADOS DE GESTIÓN HSEQ ISO 9001:2015 - ISO 14001:2015 - OHSAS 18001:2007 Dada la globalización y con el fin de promover la

Más detalles

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas

Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas División de Posgrado y Diplomado en Dirección Estratégica de Ventas Objetivo: Desarrollar habilidades que logren eficientar la Gerencia o Dirección de Ventas en el ambiente más amplio de la Mercadotecnia

Más detalles

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema

Capítulo Uno. Planteamiento del Problema Capítulo Uno 1.1 Planteamiento del problema Hoy en día en un mercado global, donde continuamente se dan cambios, las empresas que logran una flexibilidad y capacidad de adaptación al entorno, son las que

Más detalles

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TSU EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de Mercadotecnia 1. Competencias Administrar el proceso de ventas mediante estrategias, técnicas y herramientas

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO. Programa por materia. Plan de Negocios UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO Programa por materia Plan de Negocios Nombre de la Materia Clave No de Clases por semana Carrera Semestre Requisitos Plan de negocios Objetivo(s) General(es) por Materia: El

Más detalles

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%.

HEVECORP GARANTIZA. Qué Hacemos? Cubrir los contenidos temáticos. Cubrir los objetivos planteados. Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. HEVECORP GARANTIZA Cubrir los contenidos temáticos Cubrir los objetivos planteados Cubrir el balance práctico 80%, teórico 20%. Servicios realizados por expertos Evaluación promedio del instructor superior

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Clave: IIN17 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Horas

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Marketing MARIA -Plan de Estudios- en Marketing CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN MERCADEO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA MERCADOTECNIA DE SERVICIOS CLAVE: MER 241 ; PRE REQ.: MER 214 ; No. CRED.: 4 I. PRESENTACIÓN: El sector

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA.

1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA. 010-14-04 1 de 1. IDENTIFICACIÓN Nombre de la Asignatura: GESTIÓN DE PRODUCCIÓN Código: 8060 Área: FORMACION PROFESIONAL Naturaleza: TEÓRICA No de Créditos TP TD TI PRACTICA 3 Semestre: VI Duración 144

Más detalles

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados

Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados ESPECIALISTA UNIT EN LOGÍSTICA EMPRESARIAL E INTERNACIONAL OBJETIVOS Y CONTENIDO TEMÁTICOS Gestión de la Calidad y Sistemas Integrados Presentar la gestión de la calidad como parte de los sistemas integrados

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN GASTRONOMÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MERCADOTECNIA DE SERVICIOS GASTRONÓMICOS 1. Competencias Gestionar eventos y servicios gastronómicos, a partir

Más detalles

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001

DIPLOMADO EN SISTEMAS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y S.O. DIPLOMADO EN SIS DE GESTIÓN EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL OHSAS 18001 1- PRESENTACIÓN Las empresas hoy, deben responder al mercado internacional con estrategias de

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Mercadeo Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Mercadeo 02-2012 Licenciatura en Mercadeo 02-2012 1. Descripción de la carrera Esta carrera se ocupa de preparar profesionales en el campo

Más detalles

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital.

Servicios: análisis digital. Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Servicios: análisis digital Integración de soluciones de mercadotecnia en el análisis de consumidor y negocio digital. Introducción Debido a la creciente necesidad de simplificar la información y generar

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO SIP-30 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARIA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO DIRECCIÓN DE POSGRADO FORMATO GUÍA PARA REGISTRO DE ASIGNATURAS Hoja 1 de 3 I. DATOS DEL PROGRAMA Y LA ASIGNATURA 1.1 NOMBRE

Más detalles

Introducción a la Estrategia

Introducción a la Estrategia 1. Planeación estratégica Pet & Beyond 1.1. Giro de la empresa Pet & Beyond es una empresa que se dedica a: Ofrecer una experiencia integral (salud, diversión, alimentación, etc) para las mascotas y sus

Más detalles

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO

UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA SILABO UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO CARRERA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUÍMICA I.- INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Administración y Marketing Farmacéutico 2. Código de asignatura

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADOTECNIA II (Asignatura de Dominio) CÓDIGO ASIGNADO

Más detalles

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de:

Al finalizar el semestre y dada una situación real o hipotética, el estudiante estará en capacidad de: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO DE MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código-Materia: 03195 Negocios Internacionales Programa Semestre: Administración de Empresas, Semestre

Más detalles

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA

MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA MANUAL DE POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE LA OFICINA DE PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA Panamá, Junio de 2012 Elaborado por: Ing. Carlos Torres 2 Tabla de contenido 1. Introducción... 4 2. Definiciones y Disposiciones

Más detalles

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael

Ingeniería en tecnologías de la Información. Tópicos selectos de TI. Cadena de valor. Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael C A R R E R A Ingeniería en tecnologías de la Información M A T E R I A Tópicos selectos de TI T E M A Cadena de valor P R E S E N T A Valencia Patricio Uriel Mosqueda González Rafael P R O F E S O R Lic.

Más detalles

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle

Preparado por: Rubén Darío Echeverri R.Universidad del Valle Ricardo E. BuitragoUniversidad de La Salle PROYECTO PRUEBA DISCIPLINAR EN ADMINISTRACIÓN ICFES ASCOLFA Modelo de Diseño Basado en Evidencias MBE Componente Electiva Internacional GESTION INTERNACIONAL DE LA EMPRESA Preparado por: Rubén Darío Echeverri

Más detalles

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas

Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Nombre de la Asignatura: FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 0 a) Generalidades Número de Orden: Prerrequisito (s): 40 Código: FPR 0 Duración del Ciclo en Semanas: 34 asignaturas aprobadas Ciclo Académico:

Más detalles

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar.

GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS. Competencias genéricas. CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. GRADO EN TURISMO COMPETENCIAS Competencias genéricas CG-1. Toma de decisiones. CG-2. Trabajo en un equipo de carácter interdisciplinar. CG-3. Trabajo en equipo. CG-4. Capacidad de análisis y síntesis.

Más detalles

Plan de Marketing Digital

Plan de Marketing Digital Análisis y Desarrollo de Sistemas de Información Introducción Las cifras demuestran que nuestro país cada vez está más inmerso en el mundo digital, según estudios de consumo digital1 presentado por el

Más detalles

Diplomado en Mercadotecnia

Diplomado en Mercadotecnia Diplomado en Mercadotecnia 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su programa

Más detalles

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación

Facultad de Administración Administración en logística y producción. Miércoles y Viernes 7 a 9 a.m. Justificación Facultad Facultad de Administración Programa Administración en logística y producción Asignatura Logística Interna Código 84210002 Tipo de Saber Básica Complementaria Formación Integral Tipo de asignatura

Más detalles

libreriadelagestion.com

libreriadelagestion.com Contents 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. DEFINICIONES... 2... 3 4. CONDICIONES GENERALES... 3 4.1 Descripción de actividades... 3 4.1.1 Identificar necesidades de capacitación y/ formación... 3 4.1.2

Más detalles

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento

Auditoría de la Cadena de Abastecimiento Auditoría de la Cadena de Abastecimiento Facilitador: Dr. Luis Diego Bolaños, IS, MBA, MII 1 Principios Seminario/Taller Auditoría de la 1. La comprensión de la estructura y los flujos generales del proceso,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN BÁSICA DEL MÓDULO MÓDULO: Principios básicos para exportar ( Plan de exportación) DURACIÓN: 54 horas CÓDIGO: CSMV 64 OBJETIVO GENERAL: Al finalizar la actividad de aprendizaje el participante podrá aplicar los procedimientos

Más detalles

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen

Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen Esta tecnología nace como una respuesta a las necesidades actuales de las organizaciones para preparar a los ejecutivos para que se desempeñen exitosamente en un ambiente de negocio global altamente competitivo

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS INSTITUTO UNIVERSITARIO DEL NORTE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS MODALIDAD ESCOLARIZADA DURACIÓN DEL CICLO 13 SEMANAS CLAVE DEL PLAN DE ESTUDIOS 2007 OBJETIVOS GENERALES DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

Ampliación de las funciones docentes:

Ampliación de las funciones docentes: Ampliación de las funciones docentes: resignificación del currículum y atención a la diversidad gestión institucional interacción con el mundo del trabajo diseño e implementación de situaciones de enseñanza-aprendizaje

Más detalles

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller

GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 Gestión Estratégica GERENCIA ESTRATÉGICA Conferencia Taller Horencio Emilio Noreña Mosquera Julio 9 2015 FORMACIÓN Hoja

Más detalles

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación.

COMPETENCIA Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Procesar los datos recolectados de acuerdo con requerimientos del proyecto de investigación. Presentar informes a partir del desarrollo de lógica matemática y los métodos de inferencia estadística según

Más detalles

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar

Elaboró: Francisco Restrepo Escobar Objetivos Organizacionales Supervivencia Crecimiento Rentabilidad Productividad Calidad de productos y servicios Reducción de costos Participación en el mdo Nuevos clientes Competitividad imagen Objetivos

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico

MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico MAPA ESTRATEGICO DE MERCADEO Un enfoque práctico El éxito es el principal enemigo de la innovación. Cuando te sientes triunfador bajas tus defensas,. Confías en la consolidación de tus resultados. Descuidas

Más detalles

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN ECONOMÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN ECONOMÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

GESTIÓN POR COMPETENCIAS

GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS GESTIÓN POR COMPETENCIAS INTRODUCCIÓN El cambio acelerado que imponen mercados, cada vez más globales, competitivos y complejos a las organizaciones, inevitablemente impacta en

Más detalles

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo

4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN. Oficina de Metodologías de Supervisión y Análisis de Riesgo 4.7. OFICINA DE METODOLOGÍAS DE SUPERVISIÓN Y ANÁLISIS DE RIESGO I. IDENTIFICACIÓN Nivel: Directivo Denominación del Empleo: Jefe de Oficina Código: 0137 Grado: 21 Número de Cargos: 04 Cargo del Jefe Inmediato:

Más detalles

I. Tareas de Preparación

I. Tareas de Preparación 1 I. Tareas de Preparación Diseño de Investigación Descriptiva con Enfoque Cuantitativo 2 Tareas de preparación Conversaciones con tomadores de decisión Entrevista con expertos Recopilación y análisis

Más detalles

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664

mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 mba maestría en administración de negocios SNIES 51664 Maestría en Administración de Negocios Acerca del programa La Universidad Sergio Arboleda en su propósito de responder a las necesidades del desarrollo

Más detalles

Dirección de Recursos Humanos

Dirección de Recursos Humanos Dirección de Recursos Humanos Duración: 45.00 horas Descripción Este curso de Dirección de Recursos Humanos profundiza en los aspectos relacionados con la estrategia empresarial de Recursos Humanos en

Más detalles

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES DEFINICIÓN PROYECTO INTEGRADOR PROYECTO INTEGRADOR SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA MERCADEO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES 1. TITULO: PLAN DE ATENCIÓN A CLIENTES - PAC 2. DESCRIPCIÓN: El estudiante del Programa

Más detalles

SEMINARIO FORMACIÓN GERENCIAL EN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y LIDERAZGO

SEMINARIO FORMACIÓN GERENCIAL EN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y LIDERAZGO SEMINARIO FORMACIÓN GERENCIAL EN PENSAMIENTO ESTRATÉGICO Y LIDERAZGO Descripción del curso Este programa pretende presentar a los participantes un nuevo estilo de liderazgo y pensamiento estratégico para

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD

PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA INSTRUCCIONAL MERCADEO Y PUBLICIDAD CODIGO DENSIDAD HORARIA SEMESTRE

Más detalles

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL

DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL DIPLOMADOS FCEA DIPLOMADOS FCEA DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES DE CONVIVENCIA LABORAL DIPLOMADO GESTION DE CLIMA ORGANIZACIONAL, LEY DE ACOSO LABORAL Y COMITES

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: MER-012 Mercadoctenia II. Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD

SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD SÍLABO DE COMUNICACIÓN Y PUBLICIDAD 1. DATOS INFORMATIVOS Asignatura : Comunicación y Publicidad Código : 380706 Carrera Profesional : Ingeniería Comercial y Financiera Semestre : VII Créditos : 2 Total

Más detalles

Común / Optativo: Profesional Integral

Común / Optativo: Profesional Integral Nombre del curso: Marketing Básico Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: MktB (Será completado por Bedelía) Carrera: Licenciatura en Comunicación Código: (Será completado por Bedelía)

Más detalles

Maestría en Administración de Negocios

Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios Maestría en Administración de Negocios La Maestría en Administración de Negocios de la Universidad Latinoamericana representa una evolución en tu trayectoria profesional.

Más detalles

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA

COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS ASOCIADAS AL GRADO EN ECONOMÍA DE LA UNIVERSIDAD EUROPEA COMPETENCIAS GENERALES BÁSICAS: Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte

Más detalles

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA. Fono:

GESTIÓN ESTRATÉGICA DEL CRÉDITO Y LA COBRANZA.  Fono: CURSO Gestión Estratégica del Crédito y la Cobranza 2016 DURACIÓN: 16 Horas OBJETIVO GENERAL Organizar un departamento de crédito y cobranzas y efectuar análisis financiero para evaluar a solicitantes

Más detalles

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas

Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas COORDINACIÓN ACADÉMICA Programa de Maestría en Gestión de Compras Públicas Cuarta Promoción 2017-2018 San José, Costa Rica I. Introducción La propuesta del PROGRAMA DE MAESTRÍA EN GESTIÓN DE COMPRAS PÚBLICAS,

Más detalles

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO

ESTRATEGIA MEDICIÓN PAÍSES ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN MERCADO DECISIONES DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES HABILIDADES CONTEXTO curso DESARROLLO DE MERCADOS INTERNACIONALES Octubre - Diciembre 2013 INTERNACIONALIZACIÓN ESTRATEGIA CONTEXTO MEDICIÓN DECISIONES MERCADO ANÁLISIS LIDERAZGO INVESTIGACIÓN PAÍSES HABILIDADES 7,3 DESARROLLO

Más detalles

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes

Facultad de Mercadeo Comunicación y Artes DIPLOMADO PARA LA FORMACIÓN DE CONSULTORES EMPRESARIALES Justificación: La formación académica de los estudiantes hoy por hoy permite que adquieran una serie de competencias propicias para su desarrollo

Más detalles

PLANEACION ESTRATÉGICA

PLANEACION ESTRATÉGICA PLANEACION ESTRATÉGICA IMPRENTA NACIONAL DE COLOMBIA 2015-2018 Contenido Misión Visión Megameta Mapa Estratégico 2014-2018 Propuesta de Valor Corporativa Líneas de Negocio Iniciativas Estratégicas Misión

Más detalles

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS

SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS GUÍA DOCENTE 2015-2016 SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS 1. Denominación de la asignatura: SEMINARIOS, TALLERES Y ENCUENTROS CON DIRECTIVOS Titulación MASTER UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

Más detalles

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria.

Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CARRERA DE ECONOMÍA Asignaturas de Énfasis en Economía y Opción Complementaria. En la actualidad, los estudiantes de la Carrera deben aprobar mínimo 16 créditos de asignaturas

Más detalles

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD

CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD CONCEPTOS BASICOS DE CALIDAD Tener en cuenta Uso de equipos de comunicación Utilización del tiempo Intervenciones constructivas Finalidad Alcanzar Calidad en la Gestión de la Institución Educativa, con

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO COMPONENTE: FINANZAS NOMBRE DE LA MATERIA: PRESUPUESTOS Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SEMESTRE: OCTAVO CÓDIGO DE LA MATERIA:

Más detalles

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES

Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES Departamento de Organización de Empresas Profesora: María Dolores López Gamero Asignatura: ANÁLISIS COMPETITIVO DE EMPRESAS Y SECTORES TEMA 7 ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS CORPORATIVAS (I) 7.1. El ámbito

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II

DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN DE NÓMINA II DISEÑO CURRICULAR ADMINISTRACIÓN NÓMINA II FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Recursos Humanos CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDAS CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 177543 04

Más detalles

Vigencia: Primer período de Campo de formación: Pregrado

Vigencia: Primer período de Campo de formación: Pregrado UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Asignatura: Gerencia del Servicio Semestre: Noveno Vigencia: Primer período de

Más detalles

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS

PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS PLAN DE REINGENIERÍA DE VENTAS una reingeniería basada en el cliente Mag. Alcides Zenteno Chamber Plan de Reingeniería de ventas EN QUE CONSISTE?... Consiste en un conjunto de actividades que tienen por

Más detalles

LÍNEAS DE INVESTIGACION

LÍNEAS DE INVESTIGACION LÍNEAS DE INVESTIGACION Formación Investigativa: La Universidad Autónoma Latinoamericana entiende la Formación Investigativa como un proceso articulado al desarrollo de la formación académica y profesional

Más detalles

MARKETING ESTRATÉGICO

MARKETING ESTRATÉGICO MARKETING ESTRATÉGICO EQUIPO 6 208860 Delia Cárdenas 275811 Itzen Terrazas 679522 Julliana Rodríguez 680224 Nelly Rodríguez 681518 Marcela Valdés 683966 Francisco Rodríguez CONTENIDO INTRODUCCIÓN CONCEPTO

Más detalles

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004]

Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004] Fundamentos de marketing turístico / coordinador, Manuel Rey ; coautores, Mª Ángeles Revilla Camacho... [et al.]. -- [Madrid] : Síntesis, [2004] 398 p. : il. ; 23 cm D.L. M-30363-2004 ISBN 84-9756-209-7

Más detalles

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College

Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College Programa Integral de Acompañamiento para la guía vocacional, académica y profesional de los y las estudiantes del American Junior College Iván Freile J., B. A. Director de Bienestar Estudiantil Julio de

Más detalles

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero

Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Establecimiento de un Plan de Negocios para un agronegocio ganadero Enrique Montenegro Hidalgo Escuela de Economía Agrícola y Agronegocios Universidad de Costa Rica Peso de Agronegocios en la Economía

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral

GUÍA DE CONTENIDOS. Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral Cursos Virtuales de Alta Demanda Laboral GUÍA DE CONTENIDOS Propuesta SIET de Empleabilidad e Inserción Laboral Presentación del Curso: El curso: Buscando Empleo está dirigido a formar y preparar a los

Más detalles

Diplomado en Administración Bancaria

Diplomado en Administración Bancaria Diplomado en Administración Bancaria 1) Presentación 2) Requisitos 3) Objetivos 4) Tabla de Calificaciones 5) Duración 6) Certificación 7) Metodología de Estudios 8) Plan de Estudios 1) Presentación Su

Más detalles

Balanced ScoreCard BSC

Balanced ScoreCard BSC Balanced ScoreCard BSC QUÉ ES UN BALANCED SCORECARD? El Balanced ScoreCard o Cuadro de Mando Integral, es una técnica moderna de control y administración empresarial, que le ofrece al ejecutivo de hoy,

Más detalles

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala

EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS. Víctor Mancilla Banrural, Guatemala EL ROL DE AUDITORIA INTERNA Y EL ENFOQUE DE AUDITORIA BASADA EN RIESGOS Víctor Mancilla Banrural, Guatemala Victor.mancilla@banrural.com.gt Contenido Marco regulatorio Líneas de defensa Principios COSO

Más detalles

Presentación 13. Introducción 15

Presentación 13. Introducción 15 Contenido Presentación 13 Introducción 15 Capítulo 1. Cómo diseñar, ejecutar y afinar el Balanced ScoreCard 21 1. Cuál es el propósito del Balanced Scorecard o Tablero de Gestión Estratégica? 22 2. Qué

Más detalles

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR

COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR /.- INFORMACIÓN GENERAL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR 1. Asignatura: Comportamiento del Consumidor 2. Código de asignatura: 3. Créditos: 4 4. Requisito: --- 5. Semestre 2009-II 6. Ciclo: 7. Horas teoría

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA. Vicerrectora Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA Vicerrectoría Académica GUIA DE CATEDRA GERENCIA DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y HOTELEROS 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad Académica: CIENCIAS ECONOMICAS,

Más detalles

marketing metrics curso conducente amdd uchile

marketing metrics curso conducente amdd uchile marketing metrics curso conducente amdd uchile _ qué son los _ cursos conducentes Unegocios, de la Universidad de Chile pone a disposición de los alumnos sus cursos conducentes a diferentes diplomados.

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

Diagnóstico Estratégico Competitivo

Diagnóstico Estratégico Competitivo Diagnóstico Estratégico Competitivo Prof. Ing. Luis F. Hevia Rodríguez Sistemas de Gestión: una visión informática Objetivo: contar con los elementos para realizar análisis de diagnóstico estratégico que

Más detalles

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing

-Plan de Estudios- Diplomado en Marketing -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 2) Requisitos 3) Duración 4) Metodología de estudio 5) Tabla de Créditos 6) Objetivos 7) Cursos Sugeridos 1) Presentación Su programa de Diplomado a distancia

Más detalles

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas

Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Curso virtual: Modelo de atención de personas con enfermedades crónicas Justificación La presente propuesta de capacitación surge en el marco de las acciones que lleva adelante el Área de Servicios de

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA FACULTAD: ESCUELA: ASIGNATURA: CODIGO: CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES ADMINISTRACION

Más detalles

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II. Créditos: Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones II Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

1. Identificación de la actividad académica

1. Identificación de la actividad académica GUIA DE CÁTEDRA PARA PROGRAMAS DE PREGRADO Página 1/11 1. Identificación de la actividad académica 1.1 Unidad académica: Estudios en Ciencias Económicas y contables 1.2 Código: CO 1.3 Programa Contaduría

Más detalles

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación

Evaluación interna. Capítulo 4. Copyright 2013 Pearson Educación Evaluación interna Capítulo 4 Objetivos del capítulo 1. Describir cómo realizar una auditoría interna de administración estratégica. 2. Analizar la visión basada en los recursos en la administración estratégica

Más detalles

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización

KAPLAN Y NORTON. Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Incrementando los resultados mediante el alineamiento estratégico en toda la organización Integrantes: Belkys Jama Yadira Herrera Jaime Chicaiza Angel Recalde Dario Carrillo KAPLAN Y NORTON Sinergia financiera:

Más detalles

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas

Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Estado Libre Asociado de Puerto Rico OFICINA DEL CONTRALOR Enfoque moderno de la Auditoría Interna y las Normas Por: Myriam Janet Flores Santiago, CFE Directora de Auditoría Interna 20 de abril de 2006

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Grado en Economía ( Obligatoria ) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía I Curso Académico 20-202 . DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s Centro Módulo / materia Código y denominación Créditos

Más detalles

Creación de Empresas para emprendedores

Creación de Empresas para emprendedores Creación de Empresas para emprendedores Duración: 50.00 horas Descripción La finalidad de este curso es la capacitación técnica del emprendedor para el desarrollo de un proyecto de empresa, incluyendo

Más detalles