NÚMERO DE PRODUCTORES INSCRITOS EN RUAT

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "NÚMERO DE PRODUCTORES INSCRITOS EN RUAT"

Transcripción

1

2 NÚMERO DE PRODUCTORES INSCRITOS EN RUAT Pequeño Mediano No definido x el Usuario No aplica Un total de se encuentran inscritos en el Registro Único de Usuarios de la Asistencia Técnica RUAT, de los cuales el 97% ( productores) cumplieron con los requisitos legales contemplados en la Ley 607 de Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

3 DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE PRODUCTORES REGISTRADOS EN RUAT POR DEPARTAMENTO (10 principales) DEPARTAMENTO NÚMERO PEQUEÑOS PRODUCTORES Part. Total Pequeños (%) NÚMERO MEDIANOS PRODUCTORES Part. Total Medianos (%) TOTAL Part (%) BOYACÁ % % % NARIÑO % 216 3% % CUNDINAMARCA % 558 9% % SANTANDER % % % ANTIOQUIA % 416 7% % CAUCA % 335 5% % NORTE DE SANTANDER % % % BOLÍVAR % 147 2% % CALDAS % 219 4% % PUTUMAYO % 57 1% % Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

4 DISTRIBUCIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES POR GÉNERO Femenino; ; 33% Masculino; ; 67% Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

5 DISTRIBUCIÓN DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES REGISTRADOS POR NIVEL EDUCATIVO Por nivel educativo se encuentra que una alta proporción de los productores cuenta con algún grado de estudios de primaria, 68% ( pequeños y medianos productores); el 19% con alguno de educación de secundaria ( pequeños y medianos productores) y tan solo el 2% registra algún grado de educación universitaria y el 1% tiene educación técnica y tecnológica respectivamente.. Secundaria Incompleta 7% Secundaria Completa 12% Técnica 1% Tecnólogica 1% Universitaria 2% Ninguna 9% Primaria Completa 29% Primaria Incompleta 39% Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

6 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTORES QUE SE ASOCIAN FRENTE A LOS QUE NO SE ASOCIAN ; 16% ; 84% Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

7 DISTRIBUCIÓN DE LAS ASOCIACIONES SEGÚN TIPO 26% 2% 3% 3% 9% 0% 0% 1% 0% 0% 56% Agropecuaria Social Etnica Asistencial Comercial Política Tecnológica Cultural Otra Educativa Deportiva Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

8 DISTRIBUCIÓN DE PRODUCTORES QUE HAN EFECTUADO INNOVACIONES ; 8% ; 92% Registra Innovaciones No Registra Innovaciones o NS/NR Fuente: Bases de Datos PGAT Cálculos Corpoica

9

10 * Fuente: Metodología PGAT MADR-Corpoica

11 DECRETO 2379 DE 1991 POR MEDIO DEL CUAL SE REGLAMENTAN LOS DECRETOS-LEY 77 DE 1987 Y 501 DE 1989 EN LO RELATIVO A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE ATA. Redefine el concepto de ATA de la siguiente manera: La ATADR para los pequeños productores es un servicio de TT que a través de asesoría, consultoría, capacitación y aplicación de métodos busca mejorar y hacer económicamente más eficientes los sistemas de producción de las explotaciones rurales, racionalizar la producción agrícola, forestal, pecuaria y piscícola y contribuir al mejoramiento de los niveles de ingreso y de la capacidad productiva de la población campesina

12 DECRETO 2379 DE 1991 EN EL ARTICULO 4, SEÑALA QUE EL ARTICULO 26 DEL DECRETO 1946 DE 1989 QUEDARÁ DE LA SIGUIENTE MANERA (ATI): El servicio de ATADR comprende la atención regular y continua a los Pequeños productores beneficiarios. Los profesionales encargados de la prestación del servicio de ATA deberán: asesorar a los usuarios, según las características socioeconómicas y agroecológicas de la región, la aptitud de los suelos y las posibilidades de mercado, en la selección del tipo de actividad; en la planificación de sus explotaciones agrarias, forestales y pesqueras; en la aplicación y uso de tecnologías adecuadas a la naturaleza de la actividad productiva y a los recursos que utilicen; en el financiamiento e inversión de los recursos de capital; en el uso y mercadeo apropiados de los bienes productivos y en la promoción de las formas de organización

13 *Fuente: Metodología PGAT MADR- Corpoica

14 Define La Asistencia Técnica Directa Rural como: el apoyo permanente que se le brinda a productores, habitantes del sector rural, organizaciones y entidades territoriales para la concreción de proyectos que optimicen los rendimiento económicos y la calidad de sus actividades productivas, garanticen la sostenibilidad del medio ambiente y mejoren las condiciones de vida de las poblaciones beneficiarias de estos mismos proyectos * *Fuente: Ley 607 de 2007

15 * Artículo 21ley 607 de 2000: De conformidad con el artículo 11 de la Ley 607 de 2000, el Sistema de Evaluación y Seguimiento del Servicio de Asistencia Técnica Directa Rural que elaborará el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Viceministro en coordinación con el Departamento Nacional de Planeación, establecerá como responsable en su operación, seguimiento y evaluación, y en la estrategia para generar capacidad de gestión en desarrollo rural, a las Secretarías de Agricultura Departamentales o quien haga sus veces. * Parágrafo. Las Secretarías de Agricultura Departamentales o quien haga sus veces, a través del Consa informarán anualmente al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural los resultados de la evaluación para orientar las decisiones sobre asignación de recursos.

16 Principios ATA Eficiencia Organización de los productores Libre escogencia Enfoque de CP y Valor Agregado Desarrollo Sostenible Coordinación en el SNCTA Servicio de ATDR (Ley 607 de 2000) Heterogeneidad Calidad Planificación Obligatoriedad Descentralización Fuente: Ley 607 de 2000 y decretos reglamentarios, Elaborado por Corpoica

17 * Propietario, poseedor o tenedor de un predio rural que en su explotación no supere el área y los ingresos de dos UAF (70% de sus ingresos. Servicio Gratuito * Poseedor o tenedor de un predio rural mayor a dos y hasta cinco UAF, sin generar ingresos mayores a los 10 SMMLV. Servicio Tarifado

18 * *Programa creado por la Ley 1133 de 2007, que tiene como objetivos fundamentales mejorar la competitividad y productividad del sector agropecuario y contribuir a reducir las desigualdades en el campo En este programa es donde se creo el Incentivo a la Asistencia Técnica Directa Rural como un incentivo a la productividad, que en palabras del programa: Consiste en un apoyo económico destinado a cofinanciar hasta el 80% de los costos de ejecución de los Planes Generales de Asistencia Técnica Directa Rural que elaboren los municipios o asociaciones de municipios priorizados por cada departamento para prestar el servicio a pequeños y medianos productores. La asistencia técnica será prestada a través de Empresas Prestadores de Servicios Agropecuarias EPSAGRO contratadas por los municipios con los recursos del Programa. * Fuente:

19

20 Motor Actor Soporte

21 «El SSATA hace parte del SNCTA, lo cual debe permitir la articulación entre la investigación, la asistencia técnica y la producción agropecuaria, con el objeto de que los desarrollos e innovaciones tecnológicas sean verdaderamente accesibles al sector productivo, al tiempo que la investigación se informa sistemáticamente sobre las necesidades de los productores». Fuente: Documento Subsistema de Asistencia Técnica Agropecuaria, MADR 2011

22 Fuente: Metodología PGAT MADR-Corpoica

23 Principales retos de la ATA Generación de capacidades Certificación de los prestadores Gobernanza Del SSATA Diseño de sistema de Gestión de la información Articulación del SSATA con el SSI+D Estrategias de Sto y Evaluación Es quemas diferenciados del servicio Desarrollo de enfoque basado en redes Seguimiento y evaluación

24 Sistema de Seguimiento y Evaluación Sistema de Información Nuevos Elementos de la Asistencia Técnica Agropecuaria Esquema de articulación Nación Territorio Gobernación Sistema Certificación EPSAGROS Secretaría de Agricultura Deptal Secretaría Municipal EPSAGRO PGAT UMATA RUAT Productor Evaluación Participativa P R 1 P R 2 P R n Estrategias de Fortalecimiento a la Gestión de las Redes

25 GRACIAS

SUBSISTEMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECURIA (SSATA)

SUBSISTEMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECURIA (SSATA) Holmes Rodríguez Espinosa Ing Agric, MSc, PhD Profesor Asistente Facultad de Ciencias Agrarias Universidad de Antioquia SUBSISTEMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECURIA (SSATA) Qué es el Servicio

Más detalles

RESOLUCION 189 DE Diario Oficial No de 15 de abril de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

RESOLUCION 189 DE Diario Oficial No de 15 de abril de Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural RESOLUCION 189 DE 2005 Diario Oficial No. 45.880 de 15 de abril de 2005 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Por la cual se establece el procedimiento y los requisitos para la acreditación de las

Más detalles

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a 1. OBJETIVO GENERAL Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a través de la generación de oportunidades

Más detalles

RETOS Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA

RETOS Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA RETOS Y DESAFIOS PARA EL DESARROLLO RURAL DE ANTIOQUIA 2do. Foro sobre Misión Rural Medellín, 12 de Agosto de 2016 Luis Pérez Gutiérrez Gobernador de Antioquia COEFICIENTE DE CONCENTRACION DE LA TIERRA

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA INFORME DE GESTION ENERO JULIO DE 2012

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA INFORME DE GESTION ENERO JULIO DE 2012 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA INFORME DE GESTION ENERO JULIO DE 2012 FUNCIONES PROPOSITO PRINCIPAL Contribuir con la formulación de las políticas que en materia de asistencia

Más detalles

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 2015 INDICE 1. PROPOSITO GENERAL 2. OBJETIVOS 3. PROGRAMAS CONSTITUTIVOS 4. AULAS MOVILES 5. OFERTA ACADÉMICA 6. PROPUESTA A MADR PROPÓSITO

Más detalles

Innovagro. Modelos y estrategias relacionadas con la agricultura familiar y seguridad alimentaria

Innovagro. Modelos y estrategias relacionadas con la agricultura familiar y seguridad alimentaria Innovagro Modelos y estrategias relacionadas con la agricultura familiar y seguridad alimentaria Juan Lucas Restrepo Director Ejecutivo de Corpoica Cali, 28 de mayo de 2013 Rasgos de AF en Colombia* Pequeños

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DOCUMENTO REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

CONVOCATORIA PÚBLICA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DOCUMENTO REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN CONVOCATORIA PÚBLICA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS DOCUMENTO REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN CONTRATO N 1.340-59-8-4419 DEL 31 AGOSTO DE 2018 CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS SUSCRITO ENTRE EL DEPARTAMENTO DEL

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TEXTO DEFINITIVO PLENARIA CÁMARA AL PROYECTO DE LEY N. 133 DE 2016 CÁMARA POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y AGROECOLÓGICOS

Más detalles

Fortalecimiento Institucional para la transferencia de tecnología y conocimiento

Fortalecimiento Institucional para la transferencia de tecnología y conocimiento Gobernador SERGIO FAJARDO VALDERRAMA Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural JAIME HUMBERTO PATIÑO GÓMEZ Director Desarrollo Rural ÁNGELA MARÍA ÁLVAREZ ÁLVAREZ Director Unidad Regional de Planificación

Más detalles

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015

COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015 COMPONENTE ESTRATÉGICO DEL ORDENAMIENTO PRODUCTIVO UPRA Natalia Flórez Marzo de 2015 Socialización de resultados técnicos UPRA Jornada de inducción y reinducción Rendición de cuentas permanente UPRA HOJA

Más detalles

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo La Caña Panelera en Colombia Quiénes somos? Qué hacemos? Cómo lo hacemos? LA CAÑA PANELERA COLOMBIANA 350.000 familias involucradas en el subsector

Más detalles

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Cadena Cacao OFICINA TIC MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL Bogotá D.C., Junio 30 de 2016 Cadenas Productivas Registradas Maíz amarillo Plátano/Banano Pastos Frutales Maíz blanco Cacao Aguacate

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA QUE ES FEDEPAPA? FEDERACION COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE PAPA Organización privada del sector agropecuario, de orden nacional, de carácter gremial,

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO

ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO ZIDRES: ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL LEY DE CREACIÓN Y DESARROLLO R E S U M E N D E L A L E Y: Z I D R E S ÍNDICE INTRODUCCIÓN...4 PROPÓSITO DEL PROYECTO ZIDRES...5 PROPÓSITOS

Más detalles

ANTECEDENTES. Plan Estratégico de Ciencia, tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano - PECTIA

ANTECEDENTES. Plan Estratégico de Ciencia, tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano - PECTIA Plan Estratégico de Ciencia, tecnología e Innovación del Sector Agropecuario Colombiano - PECTIA ANTECEDENTES Oficina Asesora de Planeación y Cooperación Institucional Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Pág. 311 ORGANIGRAMA ESPECÍFICO SECRETARÍA DEL CAMPO Pág. 312 SECRETARÍA DEL CAMPO ÓRGANO DEL QUE DEPENDE: Oficina de la Presidencia ÓRGANOS DEPENDIENTES: Dirección Agropecuaria Dirección de Acuacultura

Más detalles

Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia

Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia Seminario Internacional sobre Innovación y Extensionismo para Democratizar la Productividad en los Territorios y Clúster Rurales Modelos de innovación y extensión en los territorios rurales en Colombia

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009 ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009 I. Organización del Ministerio Año de creación 1960 Ley DFL Nº 294 Antecedente Ministerio de Hacienda

Más detalles

CIEN (100) DIAS DE GOBIERNO INFORME DE GESTION

CIEN (100) DIAS DE GOBIERNO INFORME DE GESTION CIEN (100) DIAS DE GOBIERNO INFORME DE GESTION 1. LA GESTION La gestión del gobierno Departamental en sus primeros cien (100) días de Gobierno se adelantó con enfoque de productividad y competitividad,

Más detalles

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL

DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL DOCUMENTO SINTESIS FORMULACION LINEAMIENTOS DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEPARTAMENTAL OBJETIVO GENERAL DEL DESARROLLO Convertir al Departamento del Vichada como área estratégica en la creación de zonas

Más detalles

Sistema de asistencia tecnica y capacitación rural en Colombia y perspectivas para la integración de Talentos Rurales

Sistema de asistencia tecnica y capacitación rural en Colombia y perspectivas para la integración de Talentos Rurales Sistema de asistencia tecnica y capacitación rural en Colombia y perspectivas para la integración de Talentos Rurales INDICE Lista De Figuras 2 Lista De Ilustraciones 2 Lista De Tablas 2 I. ENTORNO ESTRATÉGICO

Más detalles

Ley N 031, del 19 de Julio de 2010 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andres Ibañez respecto al desarrollo productivo y empresas públicas

Ley N 031, del 19 de Julio de 2010 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andres Ibañez respecto al desarrollo productivo y empresas públicas Ley N 031, del 19 de Julio de 2010 Ley Marco de Autonomías y Descentralización Andres Ibañez respecto al desarrollo productivo y empresas públicas EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO

Más detalles

DICTAMEN LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

DICTAMEN LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR WUILIAN MONTEROLA ABREGÚ DICTAMEN PROYECTOS DE LEY 3803/2014-CR, 3846/2014-CR, 3870/2014-CR Y 3924/2014-CR LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA I. Antecedentes: En la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión

Más detalles

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Pereira, septiembre de 2017 CONTENIDO 1 2 3 Competitividad en Colombia Estructura del IDC 2016

Más detalles

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES

FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES FORO BAJO CAUCA DE ANTIOQUIA RETOS Y OPORTUNIDADES CAUCASIA NOVIEMBRE 19 DE 2014 ORGANIZACIÓN DE CADENA En el sector agropecuario se entiende por cadena el conjunto de actividades que se articulan técnica

Más detalles

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural

Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación y Extensionismo Rural SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL Desarrollo de Capacidades, Gestión de la Innovación Una Visión de la Política Rural Mexicana Ing. M.C. Ignacio Rivera Rodríguez Subsecretario de Desarrollo Rural Seminario

Más detalles

PROYECTO DE LEY GENERAL DE DESARROLLO RURAL. Juan Camilo Restrepo Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural

PROYECTO DE LEY GENERAL DE DESARROLLO RURAL. Juan Camilo Restrepo Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural PROYECTO DE LEY GENERAL DE DESARROLLO RURAL Juan Camilo Restrepo Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural Bogotá, julio 12 de 2011 FORMALIZACION DESARROLLO RURAL POLITICA SOCIAL AGRARIA RESTITUCION El

Más detalles

12. Ministerio Agropecuario

12. Ministerio Agropecuario 12. Ministerio Agropecuario 12.1 Misión Formular, coordinar, promover, dar seguimiento y evaluar las políticas que orientan la transformación para el desarrollo agropecuario, aportando al incremento de

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Febrero de 2012 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Febrero de 2012 DRE es un componente de la política agropecuaria y de desarrollo rural Objetivos conforme a la Ley 1133 de 2007 Mejorar la competitividad de

Más detalles

Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar

Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar Ministerio de Agricultura Apoyo del Ministerio de Agricultura a los productores y la Agricultura Familiar Lic. Ismael Cruz Medina Viceministro Desarrollo Rural 1. MINISTERIO DE AGRICULTURA El Misterio

Más detalles

Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia. Contratos Plan. Departamento Nacional de Planeación

Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia. Contratos Plan. Departamento Nacional de Planeación Panel 4. Perspectiva Regional: Materialización de la Convergencia Contratos Plan Departamento Nacional de Planeación Pilares del Plan Enfoque regional del PND 2010-2014 Enfoque del Desarrollo regional

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

ASIGNACIÓN DE USO Y MANEJO DE LOS TERRENOS COMUNALES DE LA NACIÓN CRÉDITOS. Convenio 517 de 2014

ASIGNACIÓN DE USO Y MANEJO DE LOS TERRENOS COMUNALES DE LA NACIÓN CRÉDITOS. Convenio 517 de 2014 CRÉDITOS Convenio 517 de 2014 PRESENTACIÓN Los conflictos relacionados con el uso de la tierra, constituyen uno de los temas estructurales del desarrollo nacional; no solo la brecha entre lo urbano y lo

Más detalles

Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca Acuerdo 067 de 2011

Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca Acuerdo 067 de 2011 Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca Acuerdo 067 de 2011 (Diciembre 19 de 2011) Por el cual se establecen las normas generales y las metodología para la definición de densidades máximas, a

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México

Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Retos de la implementación del extensionismo con agricultores familiares en América Latina GLORIA ABRAHAM Representante del IICA en México Contenido I. Antecedentes 1. Definición de Agricultura Familiar

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007)

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091. (Marzo 09 de 2007) ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. DECRETO 091 (Marzo 09 de 2007) "Por medio del cual se modifica el Decreto 552 de 2006 que determinó la estructura organizacional y las funciones de la Secretaría Distrital

Más detalles

Federación Nacional de Industriales de la Madera

Federación Nacional de Industriales de la Madera Federación Nacional de Industriales de la Madera Síntesis Ley ZIDRES Alejandra Ospitia Murcia Directora Ejecutiva Ley 1776 de 29 de Enero de 2016 Qué son las ZIDRES? Las Zonas de Interés de Desarrollo

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS CALDAS COMPROMISO DE TODOS

DEPARTAMENTO DE CALDAS CALDAS COMPROMISO DE TODOS SUB PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES Fortalecimiento de las cadenas productivas en Caldas. $ 56,000,000 Matriz: $ 120,000,000 Fortalecer los procesos

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE AGO 2006 REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚMERO 2785 DE 2006 17 AGO 2006 "Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, y se

Más detalles

Que el artículo 22 ibídem señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento.

Que el artículo 22 ibídem señala que la paz es un derecho y un deber de obligatorio cumplimiento. RESOLUCIÓN 70 DE 2016 (abril 8) Diario Oficial No. 49.838 de 8 de abril de 2016 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Por la cual se crea la Mesa de Diálogo entre el Ministerio de Agricultura y

Más detalles

ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL - ZIDRES

ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL - ZIDRES ZONAS DE INTERÉS DE DESARROLLO RURAL, ECONÓMICO Y SOCIAL - ZIDRES Octubre de 2015 QUÉ SON LAS ZIDRES? Son territorios con aptitud forestal, agroforestal, agrícola y pecuaria, aptos para el desarrollo agroindustrial,

Más detalles

Programa Nacional Forestal

Programa Nacional Forestal Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programas derivados del PND Programa Sectorial de Medio Ambiente y Recursos Naturales 2013-2018 Programa Nacional Forestal 2014-2018 Programa Nacional Hídrico 2014-2018

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA.

H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. H. AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA, CHIAPAS. ADMINISTRACION 2015-2018. NORMAS BASICAS DE COMPETENCIA. SECRETARIA DE DESARROLLO RURAL Y FOMENTO DE AGRONEGOCIOS. MESES:ENERO/MARZO. FRACCIÓN IV. A) NORMAS BÁSICAS

Más detalles

El ave fénix. El resurgimiento del extensionismo rural mexicano. Lorenzo Alejandro López Barbosa Ana Gabriela Zuñiga Valerin

El ave fénix. El resurgimiento del extensionismo rural mexicano. Lorenzo Alejandro López Barbosa Ana Gabriela Zuñiga Valerin El ave fénix. El resurgimiento del extensionismo rural mexicano Lorenzo Alejandro López Barbosa Ana Gabriela Zuñiga Valerin México D.F. Octubre de 2014 EXTENSIONISMO EN MÉXICO Revolución verde 50-60s Reforma

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento

Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Censo Nacional Agropecuario 2014 Las Unidades de Producción Agropecuaria (UPA): Infraestructura, asistencia técnica y financiamiento Resultados entrega 6 octubre 6 de 2015 Contenido Maquinaria, infraestructura

Más detalles

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS

OBJETIVOS POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS S POR UNIDAD RESPONSABLE DE LA SAGARPA Y ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS DESCONCENTRADOS Secretario UNIDAD RESPONSABLE Coordinación General de Enlace y Operación Coordinación General de Comunicación Social Coordinación

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO

ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO ANEXO 01 LINEAMIENTOS BÁSICOS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA DE APOYO AL DESARROLLO PRODUCTIVO I. CONSIDERACIONES PREVIAS 1. Definición de Cadenas Productivas Según la Ley N 28846

Más detalles

PROYECTO 001 FEDEPASIFLORAS

PROYECTO 001 FEDEPASIFLORAS Nombre del proyecto: PROYECTO 001 FEDEPASIFLORAS CONVENIO DE ASOCIACIÓN 20150988: PLAN SUBREGIONAL DE INCENTIVO A LA ASISTENCIA TÉCNICA GREMIAL EN LOS ENCADENAMIENTOS PRODUCTIVOS PRIORIZADOS EN LOS MUNICIPIO

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE PANDO El Plan de Desarrollo Económico y Social del Departamento de Pando (PDDES) se halla en proceso de aprobación por el Ministerio

Más detalles

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de

Más detalles

Actuación 4. Inversiones en activos físicos

Actuación 4. Inversiones en activos físicos Actuación 4. Inversiones en activos físicos Bajo la medida Inversiones en activos físicos, se engloba la realización de inversiones físicas con el objeto de mejorar el rendimiento económico y ambiental

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA

PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DE LA PROVINCIA DE AREQUIPA 2008-2021 Es el instrumento que orienta el desarrollo local. Es elaborado por las autoridades y la sociedad civil. Art. IX.- El proceso de planeación

Más detalles

6 prioridades de política para el

6 prioridades de política para el 1 6 prioridades de política para el desarrollo agropecuario y rural Propuesta Gremial Rafael Mejía López Presidente Sociedad de Agricultores de Colombia, SAC Bogotá D.C., Octubre de 2014 2 Hacia una Política

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 6

COORDINACIÓN ZONAL 6 COORDINACIÓN ZONAL 6 Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento de la productividad

Más detalles

Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO

Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO Dirección General de Programas de Desarrollo y Medio Ambiente INTENDENCIA MUNICIPAL DE TACUAREMBO 2006 PRODEMA Las primeras iniciativas de acción municipal en el desarrollo departamental surgen en la década

Más detalles

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR NOMBRE PROYECTO ENTIDADES PARTICIPANTES FECHA INICIACION ESTADO DE AVANCE VALOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE NUEVO COLÓN BOYACÁ MARCO TEORICO

ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE NUEVO COLÓN BOYACÁ MARCO TEORICO ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL MUNICIPIO DE NUEVO COLÓN BOYACÁ MARCO TEORICO La constitución política de 1991, sentó las bases para la construcción de un nuevo orden territorial, cuyos pilares centrales

Más detalles

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016 ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016 POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTICULOS 4 Y 6 DEL ACUERDO N 003 DE 08 DE MARZO DE 2000, MEDIANTE EL CUAL SE CREÓ EL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ENTE ASESOR PARA EL

Más detalles

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial

Extensión e Innovación para la Gestión Territorial Foro Nacional Extensionismo Integral, Desarrollo Humano y Gestión Territorial en México Construyendo un Extensionismo Integral desde el Territorio Ciudad de México 12 al 13 de Octubre del 201 Extensión

Más detalles

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Nombre de la iniciativa Asociación de Productores de Leche de Sotará - Asproleso Empresa que la desarrolla Smurfit Kappa Cartón de Colombia

Más detalles

EJE: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA

EJE: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA EJE: Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria - UMATA PROGRAMA: SEGURIDAD ALIMENTARIA 1. PRESENTACION: La Secretaría de Desarrollo Territorial y Bienestar Social a través del Eje Temático Unidad

Más detalles

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE MANGO DATOS GENERALES

NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO DE SELECCIONADORA Y EMPACADORA DE MANGO DATOS GENERALES ORGANISMO PÚBLICO: 220 SECRETARIA DEL CAMPO CLAVE PRESUPUESTARIA: 9 3 2 G 25 000 I2 B00 GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS PRIMER TRIMESTRE 20 FECHA: 3/2/203 NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN

Más detalles

REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013

REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013 REPUBLlCA DE COLOMBIA 112 SEP 2013 Por el cual se organiza el Sistema de coordinación de actividades públicas, privadas y de inclusión social para el cumplimiento del Pacto Nacional por el Agro yel Desarrollo

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH

ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH ASOCIACIÓN HORTOFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL FONDO NACIONAL DE FOMENTO HORTOFRUTICOLA FNFH TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES SOCIOEMPRESARIALES PROYECTO ECAs EN LOS DEPARTAMENTOS

Más detalles

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROSPECTIVA COLOMBIA SAS. Nuestros valores

PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROSPECTIVA COLOMBIA SAS. Nuestros valores PORTAFOLIO DE SERVICIOS PROSPECTIVA COLOMBIA SAS Quiénes Somos Prospectiva Colombia SAS, es una empresa constituida en la ciudad de Armenia, Quindío, con el objetivo fundamental de brindar servicios de

Más detalles

(mayo 7) Diario Oficial No de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL

(mayo 7) Diario Oficial No de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL ACUERDO 140 DE 2008 (mayo 7) Diario Oficial No. 47.122 de 24 de septiembre de 2008 INSTITUTO COLOMBIANO DE DESARROLLO RURAL Por el cual se fija

Más detalles

PLAN DE ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO TERRITORIAL

PLAN DE ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO TERRITORIAL PLAN DE ORDENAMIENTO DEL DESARROLLO TERRITORIAL QUE ES LA PLANEACIÓN? Pensar en el futuro para actuar en el presente generando un producto denominado PLAN. Que es el (POT)? La Planeación y el ordenamiento

Más detalles

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación.

Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. DECRETO 1832 DE 2012 (agosto 31) Diario Oficial No. 48.539 de 31 de agosto de 2012 Departamento Nacional de Planeación Por el cual se modifica la estructura del Departamento Nacional de Planeación. El

Más detalles

Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET

Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial- PDET Qué es la ART? La Agencia de Renovación del Territorio fue creada por el decreto 2366 de 2015. Sus principales funciones son: Coordinar la construcción

Más detalles

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA

EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS CORDEAGROPAZ POR ING. HEMERSON RODRIGUEZ CORREA ENCUENTRO REGIONAL DE UAATAS ZONA NORTE SANTA MARTA, 6 NOVIEMBRE DE 2015 QUE

Más detalles

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA

ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA ESTRATEGIA Y ARREGLOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA AGENDA ODS EN COSTA RICA Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica 1 Transformar nuestro mundo: la Agenda 2030 para el

Más detalles

CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL (CMDR)

CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL (CMDR) CONSEJOS MUNICIPALES DE DESARROLLO RURAL (CMDR) QUÉ SON LOS CMDR? Son espacios de participación, creados por la ley 101 de 1993 Concertación de las políticas y programas dirigidas al desarrollo de los

Más detalles

II Taller de Mapeo de Servicios Públicos Agrarios brindados por el MINAGRI SERFOR. 2 d e j u n i o,

II Taller de Mapeo de Servicios Públicos Agrarios brindados por el MINAGRI SERFOR. 2 d e j u n i o, II Taller de Mapeo de Servicios Públicos Agrarios brindados por el MINAGRI SERFOR 2 d e j u n i o, 2 0 1 7 01 Servicios Públicos brindados - SERFOR Título de la presentación Planes y acciones Plan de desarrollo

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO

PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO ESTRATEGIA DE DESARROLLO ECONÓMICO PARA EL POSCONFLICTO Agosto, 2016 Presidencia de la República de Colombia PARTICIPACIÓN DEL SECTOR PRIVADO IMPLEMENTACIÓN DE LOS ACUERDOS

Más detalles

Rol de la Dirección General de Competitividad Agraria

Rol de la Dirección General de Competitividad Agraria PERÚ Ministerio de Agricultura Rol de la Dirección General de Competitividad Agraria En busca de la Competitividad de la Actividad Agropecuaria en el Perú Lugar: Cieneguilla, Fecha: 04 septiembre del 2009

Más detalles

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia

Programa de Formación Asociaciones de Usuarios de los Distritos de Riego y Drenaje en Colombia La Federación Nacional de Usuarios de Distritos de Adecuación de Tierras FEDERRIEGO, Junto con la empresa privada, venimos ejecutando un programa de formación con el cual se pretende fortalecer las organizaciones

Más detalles

IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES. Septiembre Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social

IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES. Septiembre Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social IPM COMO HERRAMIENTA PARA FOCALIZACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES Septiembre 2013 Grupo de Focalización DPS Departamento para la Prosperidad Social POR QUÉ FOCALIZAR? La focalización es un instrumento de la

Más detalles

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS

PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS PACTO NACIONAL POR EL AGRO Y EL DESARROLLO RURAL HAY CAMPO PARA TODOS Contenido 1. Qué es el Pacto Agrario? 2. Cómo funciona el Pacto Agrario? (Metodología) 4. Lineamientos de la Política de Desarrollo

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO1 DE2014

RESOLUCIÓN NÚMERO1 DE2014 RESOLUCIÓN NÚMERO1 DE2014 (diciembre 18) por la cual se aprueba el Plan Anual de Seguros Agropecuarios para el ejercicio 2015, el incentivo a las primas del Seguro Agropecuario; y se dictan otras disposiciones.

Más detalles

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA CENTRAL

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013 ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT. 800100145-0 PLAN DE ACCION 2013 DIMENSIONES SECTOR POLITICA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTRATEGIAS METAS PROYECTOS

Más detalles

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas

Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Situación Actual del Campo Mexicano y sus Perspectivas Índice I. Objetivo General SAGARPA II. Política Publica para el Campo III. Sector Agroalimentario Global IV. El Campo Mexicano: Situación Actual V.

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal, Inc. (CEDAF) TERMINOS DE REFERENCIA ENCARGADO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Santo Domingo, 9 de Junio del 2017 1. Introducción El Centro

Más detalles

Fondo Nacional del Cacao

Fondo Nacional del Cacao Fondo Nacional del Cacao APORTES DE FEDECACAO FONDO NACIONAL DEL CACAO A LA CONSOLIDACIÓN DEL SUBSECTOR Oscar Darío Ramirez Gerente Técnico Luis Eduardo Pinzón Jaqueline Vargas Floridablanca, 24 y 25 de

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016

Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Julio, 2017. Cuadro 1. Número de personas en PEA atendidas por al menos un programa de subsidio federal, 2015 y 2016 Ejercicio fiscal Total de beneficiarios únicos con CURP registrados en el SIIPP-G Número

Más detalles

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad

Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad Condiciones actuales de Colombia para la Productividad y Competitividad 62 Congreso Nacional de ACOPI FERNANDO HENAO VELASCO Director de Competitividad e innovación - Alta Consejera Presidencial para el

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2004 ( MARZO 30 )

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN NÚMERO DE 2004 ( MARZO 30 ) REPUBLICA DE COLOMBIA I MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL RESOLUCIÓN NÚMERO 000164 DE 2004 ( MARZO 30 ) Por la cual se modifica la Resolución 00460 del primero de octubre de 1997, con el fin

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles