GUIA DE RETROALIMENTACION 2º MEDIO DISOLUCIONES QUIMICAS NOMBRE.CURSO FECHA..NºLISTA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUIA DE RETROALIMENTACION 2º MEDIO DISOLUCIONES QUIMICAS NOMBRE.CURSO FECHA..NºLISTA"

Transcripción

1 GUIA DE RETROALIMENTACION 2º MEDIO DISOLUCIONES QUIMICAS NOMBRE.CURSO FECHA..NºLISTA PUNTAJE..NOTA CONTENIDO: UNIDAD DE DISOLUCIONES QUIMICAS, CALCULO DE UNIDADES FISICAS Y QUIMICAS DE CONCENTRACION OBJETIVO. REFORZAR LOS CONTENIDOS CONCEPTUALES DE DISOLUCIONES QUIMICAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS RELACIONADOS CON % m/m,%m/v, %v/v y MOLARIDAD. Instrucciones: Lee atentamente cada pregunta, se recomienda leer más de una vez cada pregunta y luego contestar, marque solo una alternativa. no está permitido el uso de corrector ni borrones. Cada respuesta correcta vale un punto (selección múltiple) SELECCIÓN MULTIPLE: 1.- Las mezclas se pueden clasificar en : a.- Homogéneas y heterogéneas b.- Elementos y compuestos c.- Compuestos y heterogéneas d.- Elementos y homogéneas 2.- Indica aquella mezcla que no representa una disolución: a.- aire b.- acero c. - jarabe d.- agua mas aceite 3.- Cuantos gramos de soluto se requieren para preparar 50 g de una disolución al 4% m/m? a.- 2 g de soluto y 48 g de disolvente b.- 4 g de soluto y 96 g de disolvente c.- 2 g de soluto y 48 g de disolvente d.- 4 g de soluto y 46 ml de disolventee.- 4 g de soluto y 46 g de disolvente

2 4.- Para preparar 100 g de una disolución acuosa de YODURO DE POTASIO (KI) al 5% m/m, hay que disolver 5 g de yoduro de potasio en a.- 100g de agua b.- 95 g de agua c.- 50 g de agua d.- 5 g de agua e.- 100ml de agua 5.- Cuál de los siguientes factores no afectan la solubilidad de una disolución? a.- interacciones soluto- disolvente b.- temperatura c.- presión d.- catalizadores 6.- cuantos gramos de soluto y disolvente están contenidos en una disolución acuosa al 35% m/m? a.- 35 g de soluto y 100 g de disolvente b.- 100g de soluto y 35 g de disolvente c.- 35 g de soluto y 65 g de disolvente d.- 65 g de soluto y 35 g de disolvente e.- 65 g de soluto y 100 g de disolvente 7.-Si tuvieras que preparar una solución acuosa conductora de la electricidad, Qué soluto seleccionarías para este propósito? a) Sacarosa b) Cloruro de Sodio c) Nitrógeno d) Hidrógeno e) Oxígeno 8.- cuál de las siguientes sustancias actúa como electrolito débil en medio acuoso? a) Ácido clorhídrico (HCl) b) Cloruro de sodio (NaCl) c) Âcido sulfúrico (H 2 SO 4 ) d) Hidròxido de Sodio (NaOH)

3 9.- Qué se debe realizar para aumentar la solubilidad de un gas en agua? a) Disminuir la presión b) Aumentar la temperatura c) Disminuir la temperatura y la presión d) Aumentar la presión y la temperatura e) Aumentar la presión y disminuir la temperatura 10.-Los factores que influyen en la solubilidad en las disoluciones son: I.- Temperatura II.-Naturaleza química del soluto y solvente III.- Presión a) Solo I b) Solo II c) Solo III d) Solo II y III e) I, II y III 11.- Los electrolitos de pendiendo de su grado de disociación se clasifican como: a) Fuertes y débiles b) Fuertes y frágiles c) Frágiles y poderosos d) Fuertes y no electrolíticos e) Fuertes y conductores 12.- Cuál o cuáles de las siguientes ejemplos corresponde a una solución líquido - líquido? a) La Tierra b) El bronce c) El oro d) Agua más alcohol e) La gelatina II.- RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS RELACIONADOS CON UNIDADES FISICAS Y QUIMICA DE CONCENTRACION Instrucciones : desarrolla los siguientes ejercicios de cálculo de concentraciones porcentuales y de molaridad con las unidades correspondientes y recuerda que el resultado debe expresarlo con dos decimales ( 2 pto. c/u) 1.- Cuál es el porcentaje masa/masa (%m/m) de una taza de té a la cual se le agregan 0,5 g de azúcar a 320 g de agua?

4 2.- Calcula la concentración en % m/v de una solución que se prepara mezclando 5 g de soluto en 200 ml de solución. 3.- Se tienen 30 ml de ácido acético los cuales se disuelven en 250 ml de solución. Determine el % v/v de la solución 4.- cuál será la concentración molar de una solución de cloruro de potasio ( KCl), si el nº de moles es de 0,35 y el volumen de la solución es de 5 litros? 5.- cuál será la concentración molar de una solución de cloruro de potasio ( HCl), si el nº de moles es de 0,74 y el volumen de la solución es de 6,5 litros? 5.- Para conocer la molaridad de una solución que se ha preparado disolviendo 80g de NaCl en agua hasta obtener 2,5 litros de solución cuàl será entonces su concentración molar? Masa molar NaCl= 58,5 g/mol

5 III.- Escribe las fórmulas para calcular la concentración de una solución en términos de: % m/m, m/v, v/v, M % m/m % m/v % v/v M 2.- Calcula la Molaridad (M) de una solución que tiene 8 grs. de hidróxido de sodio (NaOH) en 680 ml de solución. PM Na= 23 g/mol PM O = 16 g/mol PM H= 1 g/mol a. M = 0,942 mol/l b. M = 0,294 mol/ll c. M = 0,249 mol/l d. M = 0,449 mol/l e. M = 0,549mol/L

Disoluciones. Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas.

Disoluciones. Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas. Mezclas: Asociación de dos o más sustancias distintas. Mezclas heterogéneas: en las que sus componentes no están uniformemente distribuidos y conservan sus propiedades individuales. Se clasifican como

Más detalles

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración.

Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE QUÍMICA Problemas resueltos de disoluciones y sus diferentes medidas de concentración. 1. Qué es una disolución? Una disolución consiste

Más detalles

Acuerdo 286. Química. Disoluciones. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez

Acuerdo 286. Química. Disoluciones. Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez Acuerdo 286 Química Disoluciones Recopiló: M.C. Macaria Hernández Chávez Disolución: Es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. La sustancia que se encuentra en mayor proporción se llama disolvente

Más detalles

SOLUCIONES QUIMICAS. Introducción.

SOLUCIONES QUIMICAS. Introducción. SOLUCIONES QUIMICAS Introducción. Esta guía abarca los conceptos y tipos de ejercicios fundamentales que constituyen las Soluciones Química. Incluye un ejemplo sencillo que puede ser complementado con

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL V SEMESTRE

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL V SEMESTRE Química Analítica UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL V SEMESTRE 2015 Una solución es una mezcla homogénea de dos o

Más detalles

CAPITULO 6 : Soluciones

CAPITULO 6 : Soluciones CAPITULO 6 : Soluciones Gran parte de los líquidos que conocemos o que manejamos habitualmente son soluciones o disoluciones. El agua de mar, la saliva, la orina, la lavandina, el vinagre y al agua que

Más detalles

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno

SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno ELEMENTO O SUSTANCIA ELEMENTAL: Sustancia formada por un mismo tipo de átomos, por ejemplo: Hg, H 2, Cu, O 2 SUSTANCIA QUÍMICA mercurio oxígeno COMPUESTO O SUSTANCIA COMPUESTA: Sustancia formada por dos

Más detalles

FORMULAS PARA LAS CONCENTRACIONES CONCENTRACION DE A EXPRESADA EN: A % m/m = masa de A (g) x 100% masa total de la disolución (g)

FORMULAS PARA LAS CONCENTRACIONES CONCENTRACION DE A EXPRESADA EN: A % m/m = masa de A (g) x 100% masa total de la disolución (g) FORMULAS PARA LAS CONCENTRACIONES MASA DE LA DISOLUCION: MASA DEL SOLUTO + MASA DEL DISOLVENTE VOLUMEN DE LA DISOLUCION = MASA DE LA DISOLUCION DENSIDAD DE LA DISOLUCION PORCENTAJE MASA POR MASA: CONCENTRACION

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA NOTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA NOTA INDICADORES DE DESEMPEÑO INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL ASIGNATURA: QUÍMICA NOTA DOCENTE: LEADY RODRIGUEZ TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL

Más detalles

Disoluciones. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS

Disoluciones. AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS Disoluciones AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS http://bencenoanhidro.blogspot.com Disoluciones AUTHOR: VICENTE GUZMÁN BROTÓNS http://bencenoanhidro.blogspot.com Problemas de disoluciones 1. Calcula la concentración

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES

GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES Área Química Resultados de aprendizaje Conocer el concepto de disolución y calcular la concentración de esta en ejercicios, de forma lógica. Contenidos 1. Definición de

Más detalles

Disoluciones II: Unidades químicas de concentración y dilución

Disoluciones II: Unidades químicas de concentración y dilución Disoluciones II: Unidades químicas de concentración y dilución Resumen de la clase anterior Sustancias puras Elementos Compuestos MATERIA Heterogéneas Homogéneas Mezclas Suspensión Coloide Disolución Ø

Más detalles

Ejemplo: Cómo se prepara 1 L de disolución acuosa 1 molar (1 M) de sacarosa (azúcar de mesa C 12 H 22O 11)?

Ejemplo: Cómo se prepara 1 L de disolución acuosa 1 molar (1 M) de sacarosa (azúcar de mesa C 12 H 22O 11)? Molaridad Es el número de moles de soluto por litro de disolución. Molaridad = Número de moles 1 L disolución De manera práctica, un mole corresponde a la cantidad de sustancias que numéricamente equivale

Más detalles

COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA. 27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 1

COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA. 27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 1 COMPARACIÓN MOLECULAR DE LOS ESTADOS DE LA MATERIA 27/05/2014 Carlos Urzúa Stricker 1 CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS LÍQUIDOS Y DE SUS SOLUCIONES Aun cuando las partículas (átomos o moléculas)que constituyen

Más detalles

Sustituir fotografía. Sustituir texto

Sustituir fotografía. Sustituir texto Soluciones Sustituir fotografía Sustituir texto Tipos de soluciones. Hidrólisis. Solubilidad y el efecto de la temperatura. Unidades de concentración: Expresiones físicas de concentración (%m/m, %m/v,

Más detalles

FORMAS MÁS COMUNES DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN:

FORMAS MÁS COMUNES DE EXPRESAR LA CONCENTRACIÓN: CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº 4 TEMA: ESTEQUIOMETRÍA DE SOLUCIONES OBJETIVOS: Resolver problemas basados en la estequiometría de las soluciones, ampliando los conocimientos para ser aplicados criteriosamente

Más detalles

COLEGIO JORGE ELIÉCER GAITÁN. QUÍMICA II SOLUCIONES 1 Parte: Conceptos, Clases de soluciones, Solubilidad, concentración física de las soluciones.

COLEGIO JORGE ELIÉCER GAITÁN. QUÍMICA II SOLUCIONES 1 Parte: Conceptos, Clases de soluciones, Solubilidad, concentración física de las soluciones. COLEGIO JORGE ELIÉCER GAITÁN QUÍMICA II SOLUCIONES 1 Parte: Conceptos, Clases de soluciones,, concentración física de las soluciones. NOMBRE: CURSO LAS SOLUCIONES En la naturaleza es muy raro encontrar

Más detalles

Soluciones y unidades de concentración

Soluciones y unidades de concentración MATERIA Soluciones y unidades de concentración MEZCLAS SISTEMAS HETEROGÉNEOS Leche Arena Sal y azúcar SISTEMAS HOMOGÉNEOS Sal en agua Aire Acero COMPUESTOS Agua Etanol Benceno SUSTANCIAS PURAS ELEMENTOS

Más detalles

Soluciones y unidades de concentración

Soluciones y unidades de concentración Soluciones y unidades de concentración Dra. Dra. Patricia Patricia Satti, Satti, UNRN UNRN MATERIA MEZCLAS SUSTANCIAS PURAS SISTEMAS HETEROGÉNEOS Leche Arena Sal y azúcar SISTEMAS HOMOGÉNEOS Sal en agua

Más detalles

FyQ 1. IES de Castuera Bloque 2 Aspectos Cuantitativos de la Química Unidad Didáctica 2

FyQ 1. IES de Castuera Bloque 2 Aspectos Cuantitativos de la Química Unidad Didáctica 2 Física y Química 1º Bachillerato LOMCE FyQ 1 IES de Castuera Bloque 2 Aspectos Cuantitativos de la Química 2015 2016 Unidad Didáctica 2 Rev 01 Las Disoluciones. Métodos Actuales para el Análisis de Sustancias

Más detalles

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia Objetivo: Reconocer las soluciones químicas y sus características generales, a través de estudios cualitativos y cuantitativos referidas al concepto de concentración en diversas disoluciones. Profesor:

Más detalles

INTRODUCCIÓN DISOLUCIONES

INTRODUCCIÓN DISOLUCIONES QUIMICA COMUN INTRODUCCIÓN DISOLUCIONES EBULLICIÓN V/S EVAPORACIÓN Ambos conceptos tienen relación con la presión de vapor. La presión de vapor es la fuerza que tienen las moléculas de un líquido para

Más detalles

DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES. MSc. Marilú Cerda Lira

DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES. MSc. Marilú Cerda Lira DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES MSc. Marilú Cerda Lira DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES Introducción Definición Métodos de separación de las soluciones Principales clases de soluciones

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO DISOLUCIONES: CONCENTRACIÓN DE LAS MISMAS 1.-/ Se disuelven 7 g de cloruro de sodio en 43 g de agua. Determine la concentración centesimal de la disolución, así como la fracción molar de cada componente

Más detalles

QUÍMICA 2º BACHILLERATO

QUÍMICA 2º BACHILLERATO DISOLUCIONES: CONCENTRACIÓN DE LAS MISMAS 1.-/ Se disuelven 7 g de cloruro de sodio en 43 g de agua. Determine la concentración centesimal de la disolución, así como la fracción molar de cada componente

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES

GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES Área Química Resultados de aprendizaje Conocer el concepto de disolución y calcular la concentración de esta en ejercicios, de forma lógica. Contenidos 1. Definición de

Más detalles

DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES. MSc. Marilú Cerda Lira

DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES. MSc. Marilú Cerda Lira DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES MSc. Marilú Cerda Lira DISOLUCIONES Y CÀLCULO DE CONCENTRACIONES Introducción Definición Principales clases de soluciones Clasificación Modos de expresar las concentraciones

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Técnicas de Panadería Alimentación Química ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Establecer relaciones cuantitativas en diversas reacciones químicas 1. Juan, debe diseñar un programa

Más detalles

Estequiometría de soluciones: Molaridad y Molalidad

Estequiometría de soluciones: Molaridad y Molalidad Estequiometría de soluciones: Molaridad y Molalidad Molaridad (M) de una solución Como ya sabemos, la composición de una solución formada por un determinado soluto en un solvente puede variar de acuerdo

Más detalles

Disoluciones. Contenidos. Identificar en una disolución el soluto y el disolvente.

Disoluciones. Contenidos. Identificar en una disolución el soluto y el disolvente. Disoluciones Contenidos Identificar en una disolución el soluto y el disolvente. Clasificar los tipos de disoluciones según el estado físico del soluto y el disolvente. Efectuar cálculos de determinación

Más detalles

Una disolución es una mezcla homogénea de 2 o más sustancias puras. Normalmente un soluto y un. Solvente

Una disolución es una mezcla homogénea de 2 o más sustancias puras. Normalmente un soluto y un. Solvente DISOLUCIONES Una disolución es una mezcla homogénea de 2 o más sustancias puras. Normalmente un soluto y un solvente. El soluto es la sustancia presente en menor proporción. El solvente es la sustancia

Más detalles

SOLUCIONES QUIMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS -CIVIL ESCUELA ADEMICA PROFESIONAL DE CIVIL

SOLUCIONES QUIMICAS UNIVERSIDAD NACIONAL HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS -CIVIL ESCUELA ADEMICA PROFESIONAL DE CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL HUANCAVELICA FACULTAD DE INGENIERIA DE MINAS -CIVIL ESCUELA ADEMICA PROFESIONAL DE CIVIL SOLUCIONES QUIMICAS Ing. LUZ ALIAGA Blog. http://www.luzaliaga.wordpress.com Qué son las disoluciones

Más detalles

GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES

GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES GUÍA DE EJERCICIOS DISOLUCIONES Área Química Resultados de aprendizaje Conocer el concepto de disolución y calcular la concentración de esta en ejercicios, de forma lógica. Contenidos 1. Definición de

Más detalles

QUÍMICA. Tema 4. Estados de Agregación de la Materia

QUÍMICA. Tema 4. Estados de Agregación de la Materia Tema 4. Estados de Agregación de la Materia Índice - Características de sólidos, líquidos y gases - Volumen molar de los gases - Ecuación de estado de los gases - Disoluciones Objetivos específicos - Que

Más detalles

LOGO. Soluciones. M. C. Rita Paz Samaniego

LOGO. Soluciones. M. C. Rita Paz Samaniego LOGO Soluciones M. C. Rita Paz Samaniego Contenido Qué es una solución Terminología de solubilidad Solubilidad de compuestos Unidades de concentración de soluciones Qué es una solución? Una solución es

Más detalles

MEZCLAS Y DISOLUCIONES - CUESTIONES Y EJERCICIOS

MEZCLAS Y DISOLUCIONES - CUESTIONES Y EJERCICIOS MEZCLAS Y DISOLUCIONES - CUESTIONES Y EJERCICIOS Concentración de una disolución 1º.- Calcula la masa de nitrato de hierro (II), Fe(NO 3 ) 2, existente en 100 ml de disolución acuosa al 6 % en masa. Dato:

Más detalles

Materia: es aquello que ocupa un lugar en el espacio y cuyas propiedades percibimos por los sentidos. Es diversa y discontinua.

Materia: es aquello que ocupa un lugar en el espacio y cuyas propiedades percibimos por los sentidos. Es diversa y discontinua. Sistemas materiales Materia: es aquello que ocupa un lugar en el espacio y cuyas propiedades percibimos por los sentidos. Es diversa y discontinua. Mezcla Heterogénea: unión de dos o más sustancias de

Más detalles

Expresar la concentración de la disolución resultante en: a) % m/m, b) % m/v, c) g soluto/dm 3 disolvente.

Expresar la concentración de la disolución resultante en: a) % m/m, b) % m/v, c) g soluto/dm 3 disolvente. PROBLEMAS DE DISOLUCIONES PARTE I: Formas Físicas de Expresar las Concentraciones. 1. Se disuelven 35 g de cloruro de magnesio (MgCl 2 ) en 150 g de agua dando una disolución cuya densidad es de 1,12 g/cm

Más detalles

Por esto las soluciones son importantes en nuestro medio ambiente, además de ser condición indispensable para que ocurran reacciones químicas.

Por esto las soluciones son importantes en nuestro medio ambiente, además de ser condición indispensable para que ocurran reacciones químicas. FUNDACIÓN EDUCACIONAL COLEGIO DE LOS SS.CC. - MANQUEHUE- UNIDAD 2: DISOLUCIONES(PARTE 1) ASIGNATURA: QUÍMICA NIVEL: II MEDIO PROFESORES: MAGDALENA LOYOLA SERGIO ANDRÉS Objetivo General Conocer la composición,

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PACE)

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PACE) PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PACE) ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR (AES) UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (UCSH) 2018 1 Presentación El equipo de Acompañamiento

Más detalles

SOLUCIONES SOLIDA LIQUIDA GASEOSA. mezclas homogéneas de dos sustancias: SEGÚN EL ESTADO FISICO DEL SOLVENTE

SOLUCIONES SOLIDA LIQUIDA GASEOSA. mezclas homogéneas de dos sustancias: SEGÚN EL ESTADO FISICO DEL SOLVENTE Soluciones SOLUCIONES mezclas homogéneas de dos sustancias: SOLUTO SOLVENTE SEGÚN EL ESTADO FISICO DEL SOLVENTE SOLIDA LIQUIDA GASEOSA Cuando un sólido se disuelve en un líquido las partículas que lo

Más detalles

QUÉ SON LAS DISOLUCIONES?

QUÉ SON LAS DISOLUCIONES? LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED ÁREA CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL- QUÍMICA GRADO 10 DISOLUCIONES DOCENTES: VERONICA PINZÓN - JUAN GABRIEL PERILLA Propósito General: Reconocer la presencia, comportamiento,

Más detalles

SUSTANCIAS PURAS (Repaso) MEZCLAS (Repaso)

SUSTANCIAS PURAS (Repaso) MEZCLAS (Repaso) Física y Química 4 ESO DISOLUCIONES Pág. 1 SUSTANCIAS PURAS (Repaso) MEZCLAS (Repaso) Pág. 2 DISOLUCIONES Física y Química 4 ESO DISOLUCIONES CONCEPTO DE DISOLUCIÓN. COMPONENTES DE UNA DISOLUCIÓN. Una

Más detalles

UNIDADES QUIMICAS. ING Roxsana M Romero A. Valencia, Febrero 2012

UNIDADES QUIMICAS. ING Roxsana M Romero A. Valencia, Febrero 2012 UNIDADES QUIMICAS ING Roxsana M Romero A Valencia, Febrero 2012 1 UNIDADES QUIMICAS Otra forma de expresar las concentraciones es por métodos químicos, estos se diferencian de los métodos FÍSICOS porque

Más detalles

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA

2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA 2º CUADERNILLO DE FÍSICA Y QUÍMICA Alumnos de 4º ESO con la asignatura de Física y Química de 3º ESO suspensa NOMBRE CURSO ENLACES 1. Representa mediante un diagrama de Lewis las siguientes moléculas:

Más detalles

QUÉ SON LAS DISOLUCIONES?

QUÉ SON LAS DISOLUCIONES? LICEO FEMENINO MERCEDES NARIÑO IED ÁREA CIENCIAS NATURALES Y ED. AMBIENTAL- QUÍMICA GRADO 11 DISOLUCIONES Prof. Juan Gabriel Perilla Jiménez Propósito General: Reconocer la presencia, comportamiento, importancia

Más detalles

Subdirección de Educación Departamento De Educación Contratada. CED Cafam Bellavista

Subdirección de Educación Departamento De Educación Contratada. CED Cafam Bellavista Subdirección de Educación Departamento De Educación Contratada. CED Cafam Bellavista Docente: Jeferson A. Rodriguez M. Asignatura: Química Guía # 4 Diluciones Periodo: IV Grado: Decimo Pensamiento: Científico

Más detalles

Física 4º E.S.O. 2014/15

Física 4º E.S.O. 2014/15 Física 4º E.S.O. 2014/15 Problemas de Química Ficha número 13 1.- Ajusta las siguientes reacciones químicas: a) Na 2 CO 3 + HCl NaCl + CO 2 + H 2 O (Sol: Na 2 CO 3 + 2 HCl 2 NaCl + CO 2 + H 2 O) b) PBr

Más detalles

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan QUÍMICA

Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan QUÍMICA Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan QUÍMICA Año 2017 Las soluciones son sistemas homogéneos formados por dos o más componentes, llamadas sustancias

Más detalles

- 1 - GUIA DE ESTUDIOS QUIMICA 2

- 1 - GUIA DE ESTUDIOS QUIMICA 2 - 1 - GUIA DE ESTUDIOS QUIMICA 2 I. SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA 1. Es la que contiene mayor cantidad de soluto que la solucion saturada. a) sol. Concentrada b) sol. Saturada c) sol. Diluida d) sol. Sobresaturada

Más detalles

Unidades químicas de Concentración Objetivo Nº 4

Unidades químicas de Concentración Objetivo Nº 4 UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO LOS PIRINEOS DON BOSCO INSCRITO EN EL M.P.P.E. N S 2991 D 2023// SAN CRISTÓBAL-TÁCHIRA-VENEZUELA RIF.: J-09009977-8 Materia de Química 4 Año San Cristóbal 27 de marzo de 2014 Unidades

Más detalles

12) Qué cantidad de agua (en gramos) hay que añadir a 100 g de una solución de HCl al 20% para obtener una solución de HCl al 15%? R: g.

12) Qué cantidad de agua (en gramos) hay que añadir a 100 g de una solución de HCl al 20% para obtener una solución de HCl al 15%? R: g. 1) Se prepara una solución con 45 g de benceno (C 6 H 6 ) y 80.0 g de tolueno (C 7 H 8 ). Calcular: a) El porcentaje en peso de cada componente. b) La fracción molar de cada componente. c) La molalidad

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN ANTONIO DEL TUY OCUMARE DEL TUY, ESTADO MIRANDA

UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN ANTONIO DEL TUY OCUMARE DEL TUY, ESTADO MIRANDA UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO SAN ANTONIO DEL TUY OCUMARE DEL TUY, ESTADO MIRANDA CURSO: 4 TO AÑO PROFESOR: CARLOS M. LANDAETA H. GUÍA N 2: SOLUCIONES. UNIDADES DE CONCENTRACIÓN. LEY DE RAOULT Y PROPIEDADES

Más detalles

Materia y disoluciones

Materia y disoluciones Materia y disoluciones 1º.- Calcula la temperatura a la que habrá que someter 80 litros de un gas, para que ocupe un volumen de 15 litros a una presión de 18 atmósfera. S: 648,3 ºC 2º.- Un recipiente contiene

Más detalles

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C

INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C INSTITUTO FRANCISCO POSSENTI, A.C Per crucem ad lucem BACHILLERATO TECNOLÓGICO EN INFORMÁTICA (BTCININ07) GUÍA PARA EL EXAMEN EXTRAORDINARIO DE QUÍMICA II SEGUNDO SEMESTRE TEMA I: ESTEQUIOMETRÍA Contesta

Más detalles

PROBLEMAS TIPO DE CÁLCULOS QUÍMICOS

PROBLEMAS TIPO DE CÁLCULOS QUÍMICOS PROBLEMAS TIPO DE CÁLCULOS QUÍMICOS Átomos, moléculas y moles 1) Un tubo de ensayo contiene 25 ml de agua. Calcula: a) El número de moles de agua. b) El número total de átomos de hidrógeno. c) La masa

Más detalles

ECBTI QUIMICA GENERAL Semestre I 2016

ECBTI QUIMICA GENERAL Semestre I 2016 Fase III (actividad grupal) DESARROLLO EJERCICIOS FASE GRUPALES Desarrollo tomado del grupo 361con ajuste: Enunciados de los ejercicios. 1. Cuál es el porcentaje en masa (peso) de una solución que se preparó

Más detalles

DISOLUCIONES QUÍMICAS

DISOLUCIONES QUÍMICAS DISOLUCIONES QUÍMICAS Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, es decir, cuyos componentes no se pueden distinguir a simple vista. Siempre que se esta en presencia de una mezcla

Más detalles

1º Control 2ª Evaluación. Física y Química 1º Bachillerato D. 1.- (2 puntos) Formula o nombra los siguientes compuestos químicos:

1º Control 2ª Evaluación. Física y Química 1º Bachillerato D. 1.- (2 puntos) Formula o nombra los siguientes compuestos químicos: 1º Control 2ª Evaluación Física y Química 1º Bachillerato D a) Seleniuro de hidrógeno; b) Yodato de cobre (II); c) Li 2 O 2; d) K 2 S; e) Na 3 PO 4 2. (2 puntos) a) Calcula los gramos de hidróxido potásico

Más detalles

Resolución: Para calcular los g/l debemos ver la relación entre gramos de soluto y litros de disolución:

Resolución: Para calcular los g/l debemos ver la relación entre gramos de soluto y litros de disolución: TEMA 4. CÁLCULOS QUÍMICOS SOLUCIONES 1. Disoluciones 1. Disolvemos 3,8 gramos de hidróxido de sodio en metanol hasta completar 20 ml de disolución. Expresa la composición de la disolución en gramos por

Más detalles

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia

Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia Profesor: Carlos Gutiérrez Arancibia Temas a tratar: - Sustancias puras - Mezclas - Disoluciones - Procesos de Disoluciones - Solubilidad - Factores que afectan la solubilidad - Unidades de Concentraciones

Más detalles

Disoluciones Químicas

Disoluciones Químicas Disoluciones Químicas Las disoluciones son mezclas homogéneas de dos o más sustancias, es decir, cuyos componentes no se pueden distinguir a simple vista. Siempre que se esta en presencia de una mezcla

Más detalles

CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº 5

CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº 5 CÁTEDRA: QUÍMICA GUÍA DE PROBLEMAS Nº 5 TEMA: ESTEQUIOMETRÍA DE SOLUCIONES OBJETIVOS: Resolver problemas basados en la estequiometría de las soluciones, ampliando los conocimientos para ser aplicados criteriosamente

Más detalles

Soluciones. Solución - Definición

Soluciones. Solución - Definición Soluciones Solución - Definición Sistema material o mezcla HOMOGENEA formada por dos o mas componentes. Presenta una única fase y sus componentes NO pueden separase por medios mecánicos. 1 Partes de una

Más detalles

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES

PREPARACIÓN DE SOLUCIONES PRÁCTICA 4 PREPARACIÓN DE SOLUCIONES OBJETIVOS: Determinar las concentraciones físicas y químicas de las soluciones Preparar soluciones a partir de reactivos sólidos y líquidos I. FUNDAMENTO TEÓRICO. Las

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA

CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº 7 SOLUCIONES Profesor Titular: Daniel José

Más detalles

1 Disponemos de un ácido nítrico comercial (HNO3) de densidad 1,15 g/cm 3 y riqueza 25,48% en masa.

1 Disponemos de un ácido nítrico comercial (HNO3) de densidad 1,15 g/cm 3 y riqueza 25,48% en masa. Relación de Problemas Unidades de Concentración 1 Disponemos de un ácido nítrico comercial (HNO3) de densidad 1,15 g/cm 3 y riqueza 25,48% en masa. a) Determina la molaridad del ácido nítrico comercial.

Más detalles

SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS

SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS SOLUCIONES Y PROPIEDADES COLIGATIVAS 1.- Se requiere preparar 400 cm 3 de una solución 10 %p/p de ácido clorhídrico, cuya densidad es 1,02 g/ml. Calcular: a) Cuál es la masa de soluto y de solvente necesaria?

Más detalles

1.- Si cuentas con 5 g de nitrato de potasio Cuántos gramos de disolución al 0.1 % puedes preparar? (R: 5 kg)

1.- Si cuentas con 5 g de nitrato de potasio Cuántos gramos de disolución al 0.1 % puedes preparar? (R: 5 kg) Primera parte: 1.- Si cuentas con 5 g de nitrato de potasio Cuántos gramos de disolución al 0.1 % puedes preparar? (R: 5 kg) 5 () 100 0.1 3 =5000 ó=5 2.- Cuántos gramos de sulfito de sodio están contenidos

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA REFORZAMIENTO 2 MEDIO EXAMENES LIBRES

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA REFORZAMIENTO 2 MEDIO EXAMENES LIBRES COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO PRUEBA REFORZAMIENTO 2 MEDIO EXAMENES LIBRES ASIGNATURA: UNIDAD: OBJETIVO (S): CONTENIDO (S): QUIMICA I - II Reconocer distintos tipos de soluciones químicas

Más detalles

3) Cuál será la concentración en (%P/V) cuando se mezcla cierta cantidad de agua con 30 gramos de NaOH y se obtienen 250 cm 3 de solución?

3) Cuál será la concentración en (%P/V) cuando se mezcla cierta cantidad de agua con 30 gramos de NaOH y se obtienen 250 cm 3 de solución? Universidad Gran Mariscal de Ayacucho Carreras de Ambiente, Civil, Computación y Mantenimiento Asignatura: Química I TEMA 3. SOLUCIONES. 1) Calcular el porcentaje de concentración en peso (%P/P) de una

Más detalles

Soluciones. Instituto Espíritu Santo Química. Diferentes estados de soluto y solventes

Soluciones. Instituto Espíritu Santo Química. Diferentes estados de soluto y solventes Instituto Espíritu Santo Química Soluciones Las soluciones son sistemas homogéneos fraccionables formados por dos o más sustancias puras. Los componentes de una solución pueden estar en estado sólido,

Más detalles

HOJA DE TRABAJO No. 10 DISOLUCIONES PESO EQUIVALENTE

HOJA DE TRABAJO No. 10 DISOLUCIONES PESO EQUIVALENTE HOJA DE TRABAJO No. 10 DISOLUCIONES PESO EQUIVALENTE 1. Realice los cálculos necesarios para llenar el siguiente cuadro (asuma neutralización completa para ácidos y bases): HNO 2 H 4 P 2 O 7 Al(OH) 3 Ba(OH)

Más detalles

TEMA 4. Prof. Juan Carlos Guillen Cañizares

TEMA 4. Prof. Juan Carlos Guillen Cañizares TEMA 4 Prof. Juan Carlos Guillen Cañizares Definición y Clasificación de las Soluciones de acuerdo a: Naturaleza del soluto, Estado de agregación del soluto y la capacidad de disolución del soluto. Expresión

Más detalles

A) disolución B) soluto C) disolvente D) solvente.

A) disolución B) soluto C) disolvente D) solvente. SISTEMA EDUCACIONAL LIAHONA DEPARTAMENTO DE GERENCIA TÉCNICA SUBSECTOR: 01 Propiedades generales de las disoluciones químicas 1. Mesclas homogéneas y heterogéneas Diferencian las mesclas homogéneas de

Más detalles

Química Y Física General UNIDAD Nº II Reacciones Químicas y Soluciones.

Química Y Física General UNIDAD Nº II Reacciones Químicas y Soluciones. Química Y Física General UNIDAD Nº II Reacciones Químicas y Soluciones. SEMANA 4 Introducción En la naturaleza muy pocas sustancias se encuentran en estado puro, la mayoría se encuentra formando mezclas

Más detalles

3, Masa (g) Número de átomos de hidrógeno. (g/mol) moléculas. cloruro de hidrógeno. amoniaco 5. metano

3, Masa (g) Número de átomos de hidrógeno. (g/mol) moléculas. cloruro de hidrógeno. amoniaco 5. metano Ejercicios de moles y reacciones químicas 1. Se tienen 300 g de diyodo. a) Cuántos moles de diyodo tengo? b) Cuántas de diyodo tengo? Cuántos átomos de yodo tengo? Dato: MA(I)=127 u. 2. Se tienen 7,892

Más detalles

UNIDADES DE CONCENTRACION

UNIDADES DE CONCENTRACION INSTITUTO TECNOLOGICO DE COSTA RICA ESCUELA DE QUIMICA CURSO: QU-1107 QUIMICA BASICA II SISTEMA DE INSTRUCCION PERSONALIZADA (S.I.P.) UNIDAD 2 DISPERSIONES II: Unidades de concentración, Preparación de

Más detalles

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº7

GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº7 Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de San Juan QUÍMICA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº7 SOLUCIONES BIOINGENIRÍA Año 2017 Las soluciones son sistemas

Más detalles

EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES

EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES Preuniversitario Liceo de Aplicación Química 4º 2010 Profesora Paola Lizama V. GUÍA 4: DISOLUCIONES EJERCIOS DE CONCENTRACIÓN DE SOLUCIONES 01.- Calcular la cantidad de sosa cáustica (NaOH) y de agua que

Más detalles

Disoluciones. Tema 8. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. disolución

Disoluciones. Tema 8. Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias. disolución Disoluciones Tema 8 Química General e Inorgánica A Una disolución es una mezcla homogénea de dos o más sustancias disolución soluto disolvente El soluto es la sustancia que se encuentra en menor cantidad

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 9

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 9 UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS GUIA DE CLASE No 9 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TÍTULO: DURACIÓN: BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA: DOCENTES Química General SOLUCIONES 6 horas

Más detalles

Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta una parte del sistema periódico hasta el elemento Nº 20.

Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta una parte del sistema periódico hasta el elemento Nº 20. Programa Estándar Anual Nº Guía práctica Disoluciones I: mezclas, disoluciones y unidades porcentuales de concentración Ejercicios PSU Para la solución de algunos de los ejercicios propuestos, se adjunta

Más detalles

SOLUCIONES QUÍMICAS. Concentración:

SOLUCIONES QUÍMICAS. Concentración: SOLUCIONES QUÍMICAS Las soluciones son sistemas homogéneos formados básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor proporción. La masa total de la solución es la suma

Más detalles

GUIA DE NIVELACIÓN DE QUÍMICA. GRADO 11-3 PERIODO Año Profesor: Jesús Alonso Paba León

GUIA DE NIVELACIÓN DE QUÍMICA. GRADO 11-3 PERIODO Año Profesor: Jesús Alonso Paba León GUIA DE NIVELACIÓN DE QUÍMICA GRADO 11-3 PERIODO Año 2014 Profesor: Jesús Alonso Paba León RESPONDA LAS PREGUNTAS 1 Y 2 DE ACUERDO CON LA SIGUIENTE INFORMACIÓN Un recipiente como el que se ilustra en el

Más detalles

REACCIONES QUÍMICAS. Cálculos en Química Velocidad de reacción Oxidación-reducción. Pilas

REACCIONES QUÍMICAS. Cálculos en Química Velocidad de reacción Oxidación-reducción. Pilas Velocidad de reacción Oxidación-reducción. Pilas REACCIONES QUÍMICAS Física y Química 4º ESO: guía interactiva para la resolución de ejercicios I.E.S. Élaios Departamento de Física y Química EJERCICIO

Más detalles

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 5. REACCIONES QUÍMICAS. Dpto. de Física y Química. R. Artacho

4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 5. REACCIONES QUÍMICAS. Dpto. de Física y Química. R. Artacho 4º E.S.O. FÍSICA Y QUÍMICA 5. REACCIONES QUÍMICAS R. Artacho Dpto. de Física y Química Índice CONTENIDOS 1. La reacción química: cómo se produce 2. La energía en las reacciones químicas 3. La velocidad

Más detalles

1 UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA GENERAL Y QUÍMICA I CICLO I-2009 UNIDAD 4: SOLUCIONES

1 UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA GENERAL Y QUÍMICA I CICLO I-2009 UNIDAD 4: SOLUCIONES 1 UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS QUÍMICA GENERAL Y QUÍMICA I CICLO I-2009 DISCUSIÓN DE PROBLEMAS Nº 4 UNIDAD 4: SOLUCIONES OBJETIVOS: El estudiante al finalizar esta discusión de

Más detalles

Disoluciones y cálculos de concentraciones

Disoluciones y cálculos de concentraciones Disoluciones y cálculos de concentraciones Disoluciones Una disolución es una mezcla homogénea (los componentes no se pueden distinguir a simple vista) de dos o más sustancias en proporciones variables.

Más detalles

COLEGIO DISTRITAL CIUDADELA 20 DE JULIO SOLUCIONES

COLEGIO DISTRITAL CIUDADELA 20 DE JULIO SOLUCIONES COLEGIO DISTRITAL CIUDADELA 20 DE JULIO SOLUCIONES LOGROS: Explica las prppiedades de las soluciones Aplica las unidades físicas y químicas de concentración en la solución de problemas 1.Concepto de solución

Más detalles

DISOLUCIONES. Líquido (H 2 O)

DISOLUCIONES. Líquido (H 2 O) DISOLUCIONES Una disolución es una mezcla homogénea (los componentes no se pueden distinguir a simple vista) de dos a más sustancias. En las disoluciones hay que distinguir el soluto, el disolvente y la

Más detalles

CARACTERISTICAS DE LAS DISOLUCIONES Mezcla: unión de dos o mas sustancias, que no se combinan químicamente

CARACTERISTICAS DE LAS DISOLUCIONES Mezcla: unión de dos o mas sustancias, que no se combinan químicamente CARACTERISTICAS DE LAS DISOLUCIONES Mezcla: unión de dos o mas sustancias, que no se combinan químicamente Las mezclas están formadas por una sustancia que se encuentra en mayor proporción llamada fase

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 1: LA TRANSFORMACIÓN QUÍMICA Junio, Ejercicio 2, Opción B Junio, Ejercicio 5, Opción B Reserva 1, Ejercicio 5, Opción A Reserva 1, Ejercicio

Más detalles

SOLUCIONES. Lic. Sandra Williams Pinto Profesora de Química Colegio Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago (Concepción)

SOLUCIONES. Lic. Sandra Williams Pinto Profesora de Química Colegio Instituto de Humanidades Alfredo Silva Santiago (Concepción) SOLUCIONES Dr. José Francisco Acuña Elgueta Docente de Química Facultad de Agronomía Universidad de Concepción Lic. Sandra Williams Pinto Profesora de Química Colegio Instituto de Humanidades Alfredo Silva

Más detalles