La eficacia de la cooperación hemisférica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La eficacia de la cooperación hemisférica"

Transcripción

1 La eficacia de la cooperación hemisférica Reuni unión Bogotá,, Colombia, 4-5 de Noviembre del 2009 Francisco Sagasti Miembro del Equipo Central de Evaluación Evaluación de la Declaración de París, Fase 2

2 Esquema de la presentación Introducción y antecedentes Contexto de la cooperación para el desarrollo en la región Principales retos de la cooperación y desafíos para las agencias nacionales Implicancias para la agenda de cooperación hemisférica

3 Introducción Presentar un marco general del sistema internacional de financiamiento para el desarrollo, para identificar desafíos y oportunidades para la cooperación noreembolsable. Pregunta central: Cómo aumentar su efectividad en un escenario donde pierde espacios frente a otras formas de cooperación, con más actores y prioridades, con menos recursos y mayores presiones para reformarse?

4 Contexto: El sistema internacional de financiamiento para el desarrollo

5 Contexto: Cómo ha variado el sistema? Situación de los países de la región: Países de ingreso medio con desigualdad Distinta capacidad de movilización de recursos financieros Sostenibilidad fiscal (porcentaje) Déficit fiscal / PBI Tributos / PBI Activos internacionales (US$ millones) Exportación bienes y servicios Reservas internacionales Ahorros, intermediación financiera e inversión (porcentaje) Ahorro interno/ PBI Crédito banca / PBI Formación bruta capital fijo /PBI Flujos financieros externos (US$ millones) IED flujos netos Flujos netos oficiales Promedio 1 Tercil , , , Tercil , , , Tercil , , Rango (máximo, mínimo) 1 Tercil , , , , Tercil , , , Tercil , , , ,428.0

6 Contexto: Cómo ha variado el sistema? Tendencia de los flujos de financiamiento: Predominancia de los flujos privados Flujos oficiales en forma de préstamos P 1. Flujos privados netos a Flujos oficiales netos b d 3. IED e inversión en portafolio Flujos de deuda netos Acreedores oficiales a. Acreedores multilaterales Banco Mundial FMI Banco Interamericano de Desarrollo Otros c n.d. b. Acreedores bilaterales No concesional Concesional Acreedores privados a. Flujos de deuda de corto plazo b. Flujos de deuda de mediano y largo plazo Memo Donaciones n.d Remesas de trabajadores

7 Contexto: Cómo ha variado el sistema? Cambios en la arquitectura de la cooperación: Nuevos actores (fundaciones, fondos globales, fondos soberanos, corporaciones, donaciones personales) Agregan más complejidad al sistema: motivaciones, prioridades, formas de relación entre donantes y receptores, marcos institucionales para aumentar la efectividad. Conceptos y definiciones han perdido precisión Cooperación técnica no reembolsable Donantes/receptores Innovación financiera

8 La cooperación n no reembolsable en la región

9 La cooperación n no reembolsable en la región 100% 90% 80% 70% 60% 50% 40% 30% Africa Sub-Sahariana Sur de Asia Medio Oriente y Norte de Afri Europa y Asia Central Este de Asia y el Pacífico América Latina y el Caribe 20% 10% 0% 1970's 1980's 1990's

10 Desafíos para la cooperación no reembolsable en la región Cómo mantener la relevancia de este tipo de cooperación, más allá del tema financiero? Papel e influencia de los nuevos actores: Fracturas en el sistema internacional Erosión de los mecanismos de gestión Oportunidades de los nuevos actores y modalidades de cooperación (CSS, triangular, horizontal) Nuevos instrumentos financieros: Innovación, pero con visión estratégica Enfoques y temas emergentes: Balance entre los temas urgentes, prioritarios y estructurales

11 Implicancias para la cooperación n hemisférica El espacio de la cooperación no reembolsable se ha reducido pero no es un espacio cerrado Reconocer el contexto donde se opera Coordinar una agenda conjunta para relanzar la cooperación no reembolsable Adopción de medidas concretas a nivel doméstico para incentivar la cooperación: Mejora de los sistemas nacionales Liderazgo de las agencias de cooperación Gestión para la división del trabajo de los donantes De receptores a donantes

12 Implicancias para la cooperación n hemisférica Creación de capacidades en un entorno cada vez más complejo y dinámico Repensar los trade offs en las prácticas de la cooperación Alineación y capacidad de innovación Seguimiento y fiscalización Armonización y diversidad para competir Centralización y descentralización Elevar una agenda de cooperación de la región a foros globales Toma de decisiones para implementar reformas: La arquitectura cambia constantemente

Francisco Sagasti Madrid, 9-10 de Junio de 2010

Francisco Sagasti Madrid, 9-10 de Junio de 2010 El Nuevo Rostro de la Cooperación Internacional: el papel de la cooperación Sur-Sur y la responsabilidad social corporativa Francisco Sagasti Madrid, 9-10 de Junio de 2010 ! Introducción Contenidos! Cambios

Más detalles

De ayuda para el desarrollo a financiamiento público internacional (FPI)

De ayuda para el desarrollo a financiamiento público internacional (FPI) Los nuevos retos de la Cooperación Internacional no reembolsable y el desarrollo en el Perú Clase 12 De ayuda para el desarrollo a financiamiento público internacional (FPI) Por: Francisco Sagasti 1. El

Más detalles

DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA

DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA DESAFÍOS DE LA POLÍTICA FISCAL EN AMÉRICA LATINA Alberto Arenas de Mesa Asesor Regional CEPAL XXIX Seminario Regional de Política Fiscal 23 y 24 de Marzo de 2017, CEPAL, Santiago, Chile. AGENDA 1. La coyuntura

Más detalles

"El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L.

El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional L. "El papel de las instituciones financieras regionales y subregionales en la arquitectura financiera internacional" L. Enrique García Presidente Ejecutivo Corporación Andina de Fomento Santiago, 30 de Noviembre

Más detalles

Los Retos de la Cooperación Internacional

Los Retos de la Cooperación Internacional Los Retos de la Cooperación Internacional Encuentro de Cooperación Internacional Valle del Cauca 2011: Agencias de Cooperación Internacional, Donantes, Actores Locales, Estado Vladimir Rouvinski La evolución

Más detalles

Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL

Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas 2014 Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL Agosto de 2014 De qué hablamos cuando hablamos de financiamiento para el desarrollo?

Más detalles

Recursos financieros para el desarrollo: de la ayuda al financiamiento público internacional

Recursos financieros para el desarrollo: de la ayuda al financiamiento público internacional Recursos financieros para el desarrollo: de la ayuda al financiamiento público internacional Francisco Sagasti Investigador principal FORO Nacional Internacional Lima, Peru Cambios en el contexto de financiamiento

Más detalles

La CooperaciónInternacionalcomoherramientade desarrollo en Uruguay

La CooperaciónInternacionalcomoherramientade desarrollo en Uruguay Departamento de Cooperación Internacional de OPP. La CooperaciónInternacionalcomoherramientade desarrollo en Uruguay Martín Rivero Illa Director de Cooperación Internacional Oficina de Planeamiento y Presupuesto

Más detalles

Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir

Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir Financiamiento para el desarrollo y países de ingresos medios: el camino a seguir Reunión Regional de Financiamiento del Desarrollo Santiago, 10-11 de agosto de 2011 TEMAS A TRATAR Países de renta media:

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Evaluación del Programa de País:

Resumen Ejecutivo. Evaluación del Programa de País: Resumen Ejecutivo Evaluación del Programa de País: Nicaragua 2013-2017 Sobre esta evaluación La Evaluación del Programa de País (CPE por sus siglas en inglés) con Nicaragua para el período 2013-2017 preparada

Más detalles

"MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS"

MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS "MOVILIZACIÓN DE RECURSOS Y RECAUDACIÓN DE FONDOS" ALEXIA ALVARADO 30 de Agosto de 2013 Datos Básicos de Centroamérica Territorio similar al de Francia 220 mil millas cuadradas Población equivalente a

Más detalles

Delegación de la Unión Europea en Ecuador. Cooperación Internacional en el Ecuador. Descentralización, Perspectiva Local y Desafío.

Delegación de la Unión Europea en Ecuador. Cooperación Internacional en el Ecuador. Descentralización, Perspectiva Local y Desafío. Delegación de la Unión Europea en Ecuador Cooperación Internacional en el Ecuador. Descentralización, Perspectiva Local y Desafío. Quito, 30 de Septiembre 2015 Por qué hablar de C.I. y Descentralización?

Más detalles

Panorama General de la CooperaciónInternacional: Proceso de transformación institucional

Panorama General de la CooperaciónInternacional: Proceso de transformación institucional Departamento de Cooperación Internacional de OPP. Panorama General de la CooperaciónInternacional: Proceso de transformación institucional Seminario Cooperación Internacional y Becas en Uruguay Salto,

Más detalles

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. ESTRATEGIA DE LA FINANCIACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES...

ÍNDICE. Introducción... Capítulo 1. ESTRATEGIA DE LA FINANCIACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES... ÍNDICE Introducción... Capítulo 1. ESTRATEGIA DE LA FINANCIACIÓN DE NEGOCIOS INTERNACIONALES... 1.1. Negocios internacionales... 1.2. Estrategia de la financiación: análisis y toma de decisiones empresariales...

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Danilo Piaggesi Jefe de División danilop@iadb.org www.iadb.org/ict4dev DESAFIOS Y NUEVOS MODELOS PARA EL FINANCIAMIEMTO

Más detalles

Trilogía de la Igualdad

Trilogía de la Igualdad Jorge Máttar Director del ILPEs Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina y el Caribe Santiago, 22 de abril de 2015 Por qué la hora de la igualdad? La crisis quebró

Más detalles

Técnico Profesional en Cooperación Internacional

Técnico Profesional en Cooperación Internacional Técnico Profesional en Cooperación Internacional Modalidad: e-learning con una duración 112 horas Objetivos: - Proporcionar los conocimientos necesarios sobre Cooperación Internacional, tanto a nivel mundial

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS

POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS POLÍTICAS SOBRE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LAS AMÉRICAS Mtra. Martha Escalante Especialista Senior México, D.F 4 de noviembre, 2014. Contenido I. El escenario regional de la Seguridad Alimentaria II. III.

Más detalles

Consideraciones sobre Fuentes para el Financiamiento del Desarrollo Urbano

Consideraciones sobre Fuentes para el Financiamiento del Desarrollo Urbano Consideraciones sobre Fuentes para el Financiamiento del Desarrollo Urbano Dr. Ricardo Núñez PNUD Cuba V Foro Urbano Nacional: Implementando la Nueva Agenda Urbana FUENTES DE FINACIAMIENTO AL DESARROLLO:

Más detalles

Cooperación internacional, Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y Latinoamérica

Cooperación internacional, Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y Latinoamérica Cooperación internacional, Objetivos de Desarrollo del Milenio, la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible y Latinoamérica Para comprender la importancia de la cooperación internacional mexicana en los ámbitos

Más detalles

técnica para la implementación de estándares ambientales y sociales

técnica para la implementación de estándares ambientales y sociales Taller Andino sobre comercio y desarrollo sostenible en las negociaciones de un acuerdo de Asociación con la UE Incentivos comerciales y cooperación técnica para la implementación de estándares ambientales

Más detalles

Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe

Tendencias y desafíos en la cooperación internacional y la movilización de recursos para el desarrollo en América Latina y el Caribe Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Tendencias y desafíos

Más detalles

Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL

Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL Escuela de Verano Sobre Economías Latinoamericanas 2014 Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL Agosto de 2014 De qué hablamos cuando hablamos de financiamiento para el desarrollo?

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos

MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos MACROECONOMÍA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE: Condiciones y retos Trigésimo sexto período de sesiones de la CEPAL México, mayo 2016 Olga Marta Sánchez O. Ministra de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

Situación y perspectivas de la economía Latinoamericana 2015

Situación y perspectivas de la economía Latinoamericana 2015 Situación y perspectivas de la economía Latinoamericana 2015 Salón de Crédito y la Cobranza Jorge Arturo Saza G. Twitter: @jorgearturosaza Bogotá, 12 de mayo de 2015 8 7 Pronósticos de crecimiento van

Más detalles

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank

Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank Cambio Climático en Estrategias, Sectores y Operaciones del BID Omar Samayoa Climate Change Specialist Inter-American Development Bank Banco Interamericano de Desarrollo Fundado en 1,959 48 países miembros,

Más detalles

Cooperación Regional e Integración Fronteriza Una Perspectiva desde los Instrumentos de Integración del BID

Cooperación Regional e Integración Fronteriza Una Perspectiva desde los Instrumentos de Integración del BID Cooperación Regional e Integración Fronteriza Una Perspectiva desde los Instrumentos de Integración del BID Kea Wollrad* Sector de Integración y Comercio Vice Presidencia de Sectores y Conocimiento Banco

Más detalles

Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible:

Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible: Comentarios al Panel Macroeconomía para el Desarrollo Sostenible: Una visión desde la experiencia de la República Dominicana Juan Temístocles Montas Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo República

Más detalles

Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI

Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI Panorama General de la Cooperación Internacional Nombre del expositor AGENCIA URUGUAYA DE COOPERACION INTERNACIONAL AUCI Seminario Cooperación Internacional y Becas en Uruguay Artigas y Rivera, 2 y 3 de

Más detalles

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional

APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional APC-Colombia y su aporte a la Paz Territorial desde la Cooperación Internacional Medellín, 13 Julio 2016 Alejandro Gamboa Director General Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado)

El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual (Revisado) El Programa Económico del Gobierno Peruano: El Marco Macroeconómico Multianual 2005-2007 (Revisado) Pedro Pablo Kuczynski Ministro de Economía y Finanzas Comisión de Presupuesto del Congreso de la República

Más detalles

Desafíos fiscales y de Gestión en El Salvador

Desafíos fiscales y de Gestión en El Salvador Ministerio de Hacienda Secretaria de Estado Desafíos fiscales y de Gestión en El Salvador Oscar Anaya Nelson Fuentes 26 de Mayo de 2011 Antecedentes Tendencia Estructural Históricamente El Salvador ha

Más detalles

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública

Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo. 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública Cuadro No. 16 Balance fiscal de mediano plazo proyecciones proyecciones 213 1/ 214 2/ 213 1/ 214 2/ 215 216 217 215 216 217 1. Ingresos totales 46,261.7 52,81.5 6,8.7 67,481. 75,886.9 16.8 17. 17.5 17.6

Más detalles

Prioridades de México para el Segundo Foro de Financiación para el Desarrollo

Prioridades de México para el Segundo Foro de Financiación para el Desarrollo 2DO FORO DE FINANCIACIÓN PARA EL DESARROLLO 22-25 DE MAYO, 2017 Documento de Posición de la Delegación de México México fue sede (Monterrey 2002) de la Primera Conferencia Internacional de Financiación

Más detalles

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas

La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas La Crisis y América Latina: Efectos y Perspectivas Vittorio Corbo Centro de Estudios Públicos Santiago, Chile 13 de Noviembre del 2009 Comentarios en Seminario sobre la Agenda de Desarrollo de América

Más detalles

La Banca de Desarrollo en el Concierto Mundial. Dr. Miguel Hakim Simón Abril 2011

La Banca de Desarrollo en el Concierto Mundial. Dr. Miguel Hakim Simón Abril 2011 La Banca de Desarrollo en el Concierto Mundial Dr. Miguel Hakim Simón Abril 2011 1 Intermediarios Financieros Bancos de desarrollo o de fomento Instituciones financieras de desarrollo Fideicomisos Fondos

Más detalles

Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales. Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico

Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales. Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico Modernización del SNIP Peruano y las Buenas Prácticas Internacionales Inversión Publica Infraestructura y Crecimiento Económico BID: Actualización de la estrategia institucional 2016-2019 Desafíos de la

Más detalles

evolución del sistema de cooperación para el desarrollo y relaciones con América Latina Noviembre 16-17, 2016 Juan Felipe López Aymes CRIM, UNAM

evolución del sistema de cooperación para el desarrollo y relaciones con América Latina Noviembre 16-17, 2016 Juan Felipe López Aymes CRIM, UNAM La internacionalización del desarrollismo coreano: evolución del sistema de cooperación para el desarrollo y Noviembre 16-17, 2016 Juan Felipe López Aymes CRIM, UNAM relaciones con América Latina 1996:

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

Innovación es desarrollo

Innovación es desarrollo Innovación es desarrollo División de Ciencia y Tecnología Banco Interamericano de Desarrollo technology@iadb.org www.iadb.org/tech Por qué promovemos la innovación? Porque nuestra misión es el desarrollo.

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores Managua, Nicaragua

Ministerio de Relaciones Exteriores Managua, Nicaragua Seminario Internacional La cooperación en los acuerdos de asociación entre América Latina y la Unión Europea: las experiencias de Chile y México y la perspectiva de Centroamérica Honduras, 28 y 29 marzo

Más detalles

Perspectivas del sector bancario en América Latina:

Perspectivas del sector bancario en América Latina: Perspectivas del sector bancario en América Latina: Avances y desafíos Mauricio Salazar Director Sectores Productivo y Financiero Principales mensajes 1. A pesar de la sólida expansión que experimentó

Más detalles

Ayuda oficial para el desarrollo y cooperación no-reembolsable: Evaluación y tendencias

Ayuda oficial para el desarrollo y cooperación no-reembolsable: Evaluación y tendencias Los nuevos Desafíos de la Cooperación Internacional no reembolsable y el desarrollo en el Perú Clase 3 Ayuda oficial para el desarrollo y cooperación no-reembolsable: Evaluación y tendencias Francisco

Más detalles

Abril El Banco Central de Nicaragua se complace en presentar la publicación No. 16 del Informe de Cooperación Oficial Externa.

Abril El Banco Central de Nicaragua se complace en presentar la publicación No. 16 del Informe de Cooperación Oficial Externa. Informe de Cooperación Oficial Externa 2015 El Banco Central de Nicaragua se complace en presentar la publicación No. 16 del Informe de Cooperación Oficial Externa. El Banco Central de Nicaragua expresa

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO Las dimensiones económicas de la globalización son muy destacadas Pero también lo son las demás dimensiones, que no obedecen a un determinismo

Más detalles

Presentación de la encuesta

Presentación de la encuesta Presentación de la encuesta El Instituto José María Luis Mora está elaborando una Propuesta de Lineamientos de Política Pública de Cooperación Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) para

Más detalles

Crecimiento de América Latina: Lecciones y Desafíos. Jorge Marshall Rivera Foro Latinoamericano de Infraestructura Santiago, 27 de junio de 2018

Crecimiento de América Latina: Lecciones y Desafíos. Jorge Marshall Rivera Foro Latinoamericano de Infraestructura Santiago, 27 de junio de 2018 Crecimiento de América Latina: Lecciones y Desafíos Jorge Marshall Rivera Foro Latinoamericano de Infraestructura Santiago, 27 de junio de 2018 Agenda 1. Lecciones del crecimiento de América Latina 2.

Más detalles

Las finanzas públicas en el Perú: efectividad y sostenibilidad

Las finanzas públicas en el Perú: efectividad y sostenibilidad Las finanzas públicas en el Perú: efectividad y sostenibilidad Informe Anual 2017 Presentación ante la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera del Congreso de la República del Perú

Más detalles

CALIDAD DEL GASTO: REFLEXIONES Y DESAFIOS

CALIDAD DEL GASTO: REFLEXIONES Y DESAFIOS CALIDAD DEL GASTO: REFLEXIONES Y DESAFIOS María Dolores Almeida S. Santiago, 17 marzo 2016 Contenido Qué es la calidad del gasto? Qué implica la calidad del gasto? Desafíos Lecciones aprendidas Qué es

Más detalles

CONSIDERACIONES HACIA EL AÑO Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL. Octubre de 2014

CONSIDERACIONES HACIA EL AÑO Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL. Octubre de 2014 CONSIDERACIONES HACIA EL AÑO 2030 Cecilia Vera División de Financiamiento para el Desarrollo, CEPAL Octubre de 2014 ANTES QUE NADA SOBRE LA PROSPECTIVA EN GENERAL Algunos elementos que uno intentaría identificar:

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

Lineamientos de Gestión en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional

Lineamientos de Gestión en la Agencia Peruana de Cooperación Internacional Lic. Carlos Pando Sánchez Director Ejecutivo Setiembre de 2008 1 1 Primer Lineamiento: Mantener el Flujo de Cooperación Internacional No Reembolsable CINR hacia el Perú, logrando que dichos recursos estén

Más detalles

Política de Balance Estructural e impactos en la Sostenibilidad Fiscal de Chile

Política de Balance Estructural e impactos en la Sostenibilidad Fiscal de Chile Política de Balance Estructural e impactos en la Sostenibilidad Fiscal de Chile Sergio Granados Director de Presupuestos 27 de mayo 2015 Agenda Marco macrofiscal: Regla de Balance Estructural en Chile

Más detalles

Lineamientos de Gestión

Lineamientos de Gestión Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad Lineamientos de Gestión Luis Olivera Cárdenas Director Ejecutivo APCI Objetivo: HACIA LA EFICACIA DEL DESARROLLO Fortalecer a la

Más detalles

Cuadro N o. 17 Umbrales indicativos de la carga de la deuda externa

Cuadro N o. 17 Umbrales indicativos de la carga de la deuda externa 5. Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública (ASD) Los resultados del Análisis de Sostenibilidad de Deuda (ASD) indican que la deuda pública de Nicaragua continuará siendo sostenible en el mediano

Más detalles

Concepto /

Concepto / 2017, al estimar 1.4 y 1.2 por ciento del PIB respectivamente. En cuanto a los desembolsos de préstamos externos, se proyectan en 2.6 por ciento del PIB, de forma constante para el período, manteniendo

Más detalles

Clasificación para Guatemala Infraestructura de comunicaciones, telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos y aduanas.

Clasificación para Guatemala Infraestructura de comunicaciones, telecomunicaciones, transporte, puertos, aeropuertos y aduanas. Categoría Infraestructura Relacionada con Comercio Desarrollo de Capacidades Productivas Ajustes Relacionados al Comercio Políticas y Regulaciones Comerciales Clasificación para Guatemala Infraestructura

Más detalles

COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN TIEMPOS DE CRISIS

COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN TIEMPOS DE CRISIS Instituto Complutense de Estudios Internacionales ICEI COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN TIEMPOS DE CRISIS Jose Antonio Alonso Catedrático de Economía Aplicada j.alonso@ccee.ucm.es Universidad Complutense Campus

Más detalles

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo de CEPAL

Financiamiento para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo de CEPAL Financiamiento para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe José Antonio Ocampo Secretario Ejecutivo de CEPAL Conferencia Regional de América Latina y el Caribe preparatoria de la Cumbre

Más detalles

EuropeAid. Apoyo Presupuestario. En America Latina

EuropeAid. Apoyo Presupuestario. En America Latina Apoyo Presupuestario En America Latina - I - Los Principios del Apoyo Presupuestario Qué es un apoyo presupuestario? Apoyo Presupuestario: transferencia de fondos al Tesoro: o o o o Divisas transferidas

Más detalles

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013

Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 Seminario de Eficiencia Energética GREENPYME BOLIVIA Marzo de 2013 AGENDA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Beneficios GREENPYME 4. Entidades Colaboradoras 1 GRUPO BID Principal fuente

Más detalles

Propuestas para la hoja de ruta E2030

Propuestas para la hoja de ruta E2030 Propuestas para la hoja de ruta E2030 para ALC 7 de abril de 2017, Santiago de Chile Financiamiento y gobernanza Carlos Vargas Tamez UNESCO Sección de Alianzas, Cooperación e Investigación División de

Más detalles

Panorama Macroeconómico de Centroamérica

Panorama Macroeconómico de Centroamérica Panorama Macroeconómico de Centroamérica Guillermo A. Calvo 24 de Junio de 2004 Agenda Condiciones financieras externas Crecimiento económico y perspectivas Tensión de Política Vulnerabilidades Los flujos

Más detalles

EUROCLIMA+ Lima, 1 Junio Componente Horizontal

EUROCLIMA+ Lima, 1 Junio Componente Horizontal EUROCLIMA+ Lima, 1 Junio 2017 Componente Horizontal 1 Componente horizontal Implementado por FIIAPP y GIZ, tiene como objetivo: Facilitar un diálogo estratégico continuado e intenso sobre el cambio climático

Más detalles

La importancia de la Agenda de Facilitación del Comercio

La importancia de la Agenda de Facilitación del Comercio La importancia de la Agenda de Facilitación del Comercio DIÁLOGO PÚBLICO-PRIVADO SOBRE FACILITACIÓN DEL COMERCIO Antoni Estevadeordal Gerente, Sector de Integración y Comercio Marzo - 2016 Buenos Aires,

Más detalles

Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina.

Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina. Tabla 6. Trayectorias de privatización educativa en América Latina. Trayectoria (Países) Factores de privatización educativa Orígenes Actores Resultados - Orientación neoliberal de la dictadura militar

Más detalles

APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005

APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005 Los Objetivos del Milenio en el Perú y la Cooperación Técnica Internacional APCI - Agencia Peruana de Cooperación Internacional Junio 2005 Síntesis de la presentación Situación actual del Perú desde el

Más detalles

El CPIA promedio de Nicaragua del período es 3.70, con lo cual el país se ubica en un nivel de desempeño medio.

El CPIA promedio de Nicaragua del período es 3.70, con lo cual el país se ubica en un nivel de desempeño medio. . Análisis de Sostenibilidad de la Deuda Pública (ASD) Los resultados del Análisis de Sostenibilidad de Deuda (ASD) indican que la deuda pública de Nicaragua continuará siendo sostenible en el mediano

Más detalles

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA

SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA SITUACIÓN N ACTUAL, PERSPECTIVAS Y DESAFÍOS DE LA ECONOMÍA LATINOAMERICANA José Luis Machinea Secretario Ejecutivo Comisión Económica para América Latina y el Caribe Instituto Barcelona de Estudios Internacionales

Más detalles

Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero Financiamiento Climático - CAF

Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero Financiamiento Climático - CAF Fondo Verde para el Clima Taller AND Republica Dominicana Santo Domingo Enero 2017 Financiamiento Climático - CAF CONTENIDO 1. CAF Banco de Desarrollo de America Latina 2. Definiciones y Contexto General

Más detalles

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba

ESTRUCTURA ECONOMICA. Prof. Eliana Scialabba MEDICION DE LA COYUNTURA Y LA ESTRUCTURA ECONOMICA UNIDAD 8: INDICADORES DEL SECTOR PUBLICO Prof. Eliana Scialabba escialabba@uade.edu.ar CONTENIDOS Gastos e ingresos públicos. Recaudación. Gasto público

Más detalles

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR

CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR CHILE Y LA COOPERACIÓN SUR - SUR 1 Chile en el Contexto de la Cooperación Internacional País donante no tradicional Requiere integrarse plena y efectivamente a la región y contribuir a su desarrollo a

Más detalles

1/ Se presentan cifras a julio de 2017 Información disponible en

1/ Se presentan cifras a julio de 2017 Información disponible en 1 Preparado por: Subgerencia de Estudios Económicos Sección Sector Externo Fecha: Octubre de 2017 1/ Se presentan cifras a julio de 2017 Información disponible en http://www.banrep.org/informes-economicos/ine_bol_deuex.htm

Más detalles

GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO

GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO GLOBALIZACIÓN Y DESARROLLO JOSÉ ANTONIO OCAMPO SECRETARIO EJECUTIVO Las dimensiones económicas de la globalización son muy destacadas Pero también lo son otras, que no obedecen a un determinismo económico

Más detalles

14/05/2013. Cristina Fernández Leonardo Villar

14/05/2013. Cristina Fernández Leonardo Villar Cristina Fernández Leonardo Villar * Avances de un trabajo en curso para la CAF. Los autores agradecen la asistencia de investigación de Hugo Andrés Carrillo. América Latina y su Inserción en el Mundo

Más detalles

Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa Respetables Señoras y Señores Diputados

Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa Respetables Señoras y Señores Diputados 22 de Julio del 2010. 1 2 Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa Respetables Señoras y Señores Diputados Al culminar el primer año de gestión del Gobierno del Presidente Mauricio

Más detalles

Resumen. MHCP y BCN 1

Resumen. MHCP y BCN 1 PROYECCIONES MACROECONÓMICAS 2017-2018 Resumen El Banco Central de Nicaragua pone a disposición del público en general, estimaciones de los principales balances macroeconómicos del país para el período

Más detalles

Programa Económico Financiero. del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional

Programa Económico Financiero. del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional Programa Económico Financiero del Gobierno de Unidad y Reconciliación Nacional 2007-2009 Mayo 2007 1 Cuál es la función Económica del Estado? El Estado es responsable de promover el desarrollo integral

Más detalles

Dialogo regional sobre gobernanza de la industria extractiva y de la infraestructura. Santiago 8 y 9 de noviembre 2016 Santiago de Chile

Dialogo regional sobre gobernanza de la industria extractiva y de la infraestructura. Santiago 8 y 9 de noviembre 2016 Santiago de Chile Dialogo regional sobre gobernanza de la industria extractiva y de la infraestructura Santiago 8 y 9 de noviembre 2016 Santiago de Chile 1 Agenda 2030 desde la perspectiva regional: Horizontes 2030 con

Más detalles

Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional

Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional Política Nacional de Cooperación Técnica Internacional (PNCTI 2012-2016) Propuesta Lima, Mayo 2012 1 1 Actual coyuntura de la Cooperación Internacional Crisis Financiera Internacional Redireccionamiento

Más detalles

1. Consideraciones Generales:

1. Consideraciones Generales: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA VINCULACIÓN DE UN PROFESIONAL PARA EL APOYO DE LA PRIORIDAD 1 SAIA: Comparación de la situación Sanitaria/Fitosanitaria/Inocuidad de Chile, Colombia, México y Perú con miras

Más detalles

Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na. Willy Zapata

Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na. Willy Zapata Reforma Tributaria o Polí1ca fiscal en América La1na Willy Zapata GRANDES OBJETIVOS Incrementar la recaudación al aumentar la base tributaria Aumentar el gasto de inversión Mantener el crecimiento del gasto

Más detalles

Preparando la Conferencia de Financiación del Desarollo 25 Marzo, El Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-F)

Preparando la Conferencia de Financiación del Desarollo 25 Marzo, El Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-F) Preparando la Conferencia de Financiación del Desarollo 25 Marzo, 2015 El Fondo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (SDG-F) 1 AGENDA CONTEXTO Y EXPECTACTIVAS DE 3CFD OBJETIVOS DEL FONDO ODS PROGRAMAS

Más detalles

La presencia de China en América Latina: perspectivas desde el comercio de bienes

La presencia de China en América Latina: perspectivas desde el comercio de bienes La presencia de China en América Latina: perspectivas desde el comercio de bienes Camilo Pérez Restrepo Centro de Estudios Asia Pacífico Universidad EAFIT China está en un proceso de reforma estructural

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores 1

Ministerio de Relaciones Exteriores 1 Sustentación del Proyecto de Presupuesto del Sector Relaciones Exteriores del año 2004 Embajador Allan Wagner Tizón Ministro de Relaciones Exteriores Lima, 24 octubre 2003 Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012

Convocatoria. Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 Convocatoria Fecha límite para la nominación de experiencias 2 de marzo de 2012 I. Qué es Saber del Sur? Saber del Sur es la feria regional de Cooperación Sur-Sur (CSS) que unirá en un mismo escenario

Más detalles

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS

PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS PANAMÁ: CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SUS PERSPECTIVAS Héctor E. Alexander H. Ministro de Economía y Finanzas Diciembre 2007 Agenda Visión Estratégica de Desarrollo 2004-2009 Panorama Económico Evolución de

Más detalles

PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008

PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008 PANORAMA ECONOMICO MUNDIAL Y COLOMBIANO PARA EL AÑO 2008 Roberto Junguito Ana María Rodríguez FASECOLDA Febrero 20 de 2008 Coyuntura económica - Internacional Crecimiento Económico El FMI estima el crecimiento

Más detalles

Desafíos de la política fiscal

Desafíos de la política fiscal Desafíos de la política fiscal Sebastián Galiani marzo de 2017 Diagnóstico: situación del gasto público 2 Gasto público argentino, como % del PIB 50% Nación 45% Provincias y municipios 40% 35% 30% 25%

Más detalles

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina

La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina La evolución de los mercados laborales y las políticas de empleo en América Latina Curso Internacional Políticas Macroeconómicas y Finanzas Públicas Jürgen Weller ILPES / CEPAL 2008 División de Desarrollo

Más detalles

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional

Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Avances y desafíos de los últimos 20 años desde la perspectiva de la cooperación internacional Sesión especial: A 20 años de Beijing: balance y perspectivas 51ª Mesa Directiva, Conferencia Regional sobre

Más detalles

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID. Noviembre 2017

Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID. Noviembre 2017 Experiencias e iniciativas de cooperación regional de la AMEXCID Noviembre 2017 INSTITUCIONALIDAD DE CID EN MÉXICO Sistema Nacional de CID LEY DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO -Propuesta

Más detalles

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo

Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Buenas prácticas de los Servicios Públicos de Empleo Seminario Intermediación laboral: un instrumento para potenciar el impacto de la capacitación para el trabajo 21 de octubre de 2016 Jürgen Weller, División

Más detalles