La gestión de los recursos hídricos bajo nuevas exigencias ambientales Ing. Milton Machado Presidente Obras Sanitarias del Estado - Uruguay

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La gestión de los recursos hídricos bajo nuevas exigencias ambientales Ing. Milton Machado Presidente Obras Sanitarias del Estado - Uruguay"

Transcripción

1 La gestión de los recursos hídricos bajo nuevas exigencias ambientales Ing. Milton Machado Presidente Obras Sanitarias del Estado - Uruguay 5to. Encuentro ALOAS 18, 19 y 20 de noviembre, 2015 Buenos Aires

2 Uruguay Superficie: km 2 Población: habitantes Departamentos: 19 Capital: Montevideo Sistema político: Democracia Representativa

3 La empresa Desde 1952, OSE (Obras Sanitarias del Estado) es el organismo estatal responsable del abastecimiento de agua potable en toda la República Oriental del Uruguay y del servicio de saneamiento con excepción de Montevideo. La ley de creación, establece que sus cometidos deben efectuarse con una orientación fundamentalmente higiénica, anteponiéndose las razones de orden social a las de orden económico.

4 Institucionalidad PODER EJECUTIVO OPP Presidencia de la República Oficina de Planeamiento y Presupuesto URSEA MVOTMA DINAGUA Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua Ministerio de Medio Ambiente Dirección Nacional de Agua OSE Obras Sanitarias del Estado

5 Derechos El acceso al agua potable y el acceso al saneamiento, constituyen derechos humanos fundamentales. La provisión de los servicios será competencia del Estado. Art. 47 de la Constitución Plebiscito nacional - 31 Octubre 2004

6 Uruguay es el primer país en el mundo en establecer el acceso al agua y al saneamiento como derechos humanos fundamentales.

7 Datos generales funcionarios/as. 80 Centros de Atención. No recibe subsidios externos. Se financia únicamente con ingresos por tarifa que representan menos del 1% del ingreso medio familiar. Más del 82% de la población está satisfecha con el servicio. (según encuesta de opinión pública octubre 2015) Facturación anual: U$S

8 Datos agua potable 70 Plantas potabilizadoras. 620 localidades con cobertura km de redes conexiones m 3 /año.

9 Datos saneamiento 20 Plantas de tratamiento. 190 localidades con cobertura km de redes conexiones.

10 Uruguay en el mundo Acceso al agua potable y saneamiento

11 El Mundo 800 millones El 11% de la población mundial no tiene acceso al agua potable millones El 35% de la población mundial carece de acceso a saneamiento básico.

12 Latinoamérica 36 millones 36 millones de personas no tienen acceso al agua potable en sus hogares. 110 millones 110 millones de personas no tienen acceso a sistemas de saneamiento.

13 Uruguay 98% El 98% de la población nucleada de todo el país accede al agua potable. 47% El 47% de la población nucleada del interior del país accede a saneamiento. +60% a nivel nacional.

14 Planificación estratégica El camino para alcanzar la visión

15 Visión Ser una empresa pública de excelencia, comprometida con la prestación de servicios de agua potable y saneamiento, que procure el acceso universal y la satisfacción del usuario, de forma eficiente y sustentable, con responsabilidad social, ambiental y participación ciudadana.

16 La estrategia PLANIFICAR EVALUAR COMPROMETER

17 Pilares Universalizar los servicios Promover buenas prácticas ambientales Fomentar investigación y desarrollo Gestionar el capital humano Ser sostenible en la gestión financiera

18 Proceso Temas Estratégicos + Indicadores + Planes de Acción

19 Una empresa pública Motor de desarrollo del país

20 Invertir 25% de los ingresos en infraestructura para el país Tarifa 100,00 107,49 113,91 120,20 127,25 134,32 148,10 IPC 100,00 107,06 114,23 123,48 133,48 144,93 157,79

21 (Miles U$S) Evolución Inversiones Agua Potable (Miles U$S) Evolución Inversiones Saneamiento

22 Universalizar Programa de abastecimiento de agua potable a pequeñas localidades y escuelas rurales Programa de regularización de agua potable en asentamientos Convenios tripartitos OSE + Intendencias + Vecinos

23 Incluir Cooperativas de trabajo Inclusión socio-laboral Oportunidades de inserción laboral PNEL / JND / SIRPA / INAU Oportunidades para jóvenes Programa Yo estudio y trabajo

24 Mejorar gestión Sustitución de redes de agua potable Implantación de distritos de medición y control Telemedición Implantación de la medición a distancia Sustitución de medidores de agua potable Doceava parte del parque de medidores anual

25 Innovar Unidad Potabilizadora de Agua (UPA) Planta transportable que incluye todos los procesos tradicionales de potabilización. Ventajas Modularidad y optimización de la inversión. Costos mínimos de mantenimiento. Adaptabilidad a distintos tipos de agua bruta. Movilidad: permite la reubicación geográfica. Facilidad de transporte Rápida instalación y funcionamiento.

26 Grandes obras U$S 80: Sistema de saneamiento para Maldonado y Punta del Este. U$S 170: Sistema de saneamiento para Ciudad de la Costa. U$S 40: Saneamiento de Artigas, Rivera, Paysandú. U$S 40: Modernización infraestructura Planta de Aguas Corrientes.

27 Desafíos para continuar nuevas exigencias ambientales

28 Gestión Gobierno La gestión del gobierno se sustentará en tres pilares fundamentales: el primero, política y gestión de gobierno; el segundo, políticas públicas y sociales y el tercero, abarca la economía, la producción, el trabajo, el medio ambiente y el cambio climático Presidente de la República Dr. Tabaré Vázquez 1 de marzo 2015 Es prioridad invertir en obras y tecnología para para asegurar la calidad del agua destinada al abastecimiento de la población.

29 Gestión Ministerial Visión integral para el cuidado de los recursos hídricos MVOTMA MGAP USUARIOS MSP URSEA UDELAR MDN Consejos Regionales / Comisiones de Cuenca

30 Proyecto en desarrollo Gestión corporativa Incorporación de tecnología Unidad Modular de Tratamiento de Efluentes (UMTE) Diseño modular para tratar los efluentes de una población entre 700 y 4000 habitantes. Ventajas Rápida construcción. Robustez de tratamiento. Sencillez de operación y mantenimiento. Bajos costos de producción. Transportable y de rápida puesta en marcha. Solución eficiente para poblaciones pequeñas.

31 Investigación y desarrollo Gestión corporativa Incorporación de tecnología Ultrasonido Tecnología para aplicación en fuentes de agua bruta (lagos, lagunas y embalses) para tratar diferentes tipos de algas Generar ultrasonidos Transmitir ultrasonidos Daño a las algas Se generan pulsos de sonido en la central de potencia. El transductor transmite pulso de sonido al interior del agua con una presión de sonido muy elevada. Los ultrasonidos se dirigen a las algas, lo que conduce a la rotura de diferentes órganos celulares.

32 Investigación y desarrollo Gestión corporativa Incorporación de tecnología Ósmosis Inversa Es el nivel más fino de filtración de agua. Remueve sales, dureza, patógenos, turbidez, compuestos orgánicos, pesticidas y la mayoría de los contaminantes del agua conocidos. Imagen extraída de

33 Proyecto en desarrollo Gestión corporativa Incorporación de tecnología Filtros de carbón activado granular Instalación de Filtros de Carbón Activado Granular para los principales sistemas de abastecimiento de agua potable del país: área Metropolitana y Maldonado. Medidas a corto plazo para mitigar eventos de olor y sabor en el agua distribuida. Inversión aproximada: 80 millones de dólares

34 Proyecto en desarrollo Gestión corporativa Grandes obras Fuente alternativa de abastecimiento de agua potable al área metropolitana Identificación, selección y desarrollo de la alternativa más apropiada para asegurar el abastecimiento de agua potable a la población del Sistema Metropolitano hasta el año 2045, en condiciones de calidad, cantidad y máxima confiabilidad. Proyecto: Construcción de dos presas en Arroyo Casupá y Arroyo El Soldado. Inversión aproximada: U$S

35 PROYECTOS ESTRATÉGICOS AGUA POTABLE Mejoras en Usinas de Planta Potabilizadora Durazno U$S 12 millones Planta Potabilizadora Soriano Andresito, Dolores, Fray Bentos, Lago Merín, Mercedes, Bella Unión, Paso de los Toros, Paysandú y San Gregorio. U$S 7,5 millones Planta Potabilizadora Melo U$S 9 millones U$S 8 millones Planta Potabilizadora T. Tres Mejoras en el sistema metropolitano U$S 6 millones U$S 100 millones Filtros CA Granular L. Sauce U$S 12 millones

36 PROYECTOS ESTRATÉGICOS SANEAMIENTO Planta Saneamiento Salto Saneamiento Paysandú U$S 16 millones U$S 20 millones Sistema Saneamiento San Ramón y Fray Marcos Planta de Saneamiento Fray Bentos U$S 12 millones Planta Saneamiento Colonia (M del P) U$S 9 millones P. Integral C. del Plata U$S 100 millones Santa Lucía U$S 30 millones C. de la Costa U$S 75 millones La Paz Las Piedras U$S 60 millones Saneamiento La Capuera U$S 20 millones

37 Proteger el bien común, promover el desarrollo e impulsar la producción sin comprometer los recursos naturales.

38 Gestión compartida Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta a las nuevas ideas y la innovación, y dispuestos a compartir las soluciones que todos necesitamos para un futuro sostenible. Si lo hacemos, podremos poner fin a la pobreza, promover la prosperidad y el bienestar en el mundo, proteger el medio ambiente y hacer frente a la amenaza que plantea el cambio climático. Ban Ki Moon Mensaje por el Día Mundial del Agua 22 de marzo 2015

39 Muchas gracias Ing. Milton Machado Presidente OSE

en el tratamiento del agua

en el tratamiento del agua logros y desafíos en el tratamiento del agua recurso estratégico del país 28 de Agosto 2014 / Somos Uruguay la estrategia Ley Anteponer razones sociales a las económicas. 64 64% de los ciudadanos: la provisión

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO. El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos. Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014 OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO El rol de OSE en la Gestión de los Recursos Hídricos Unión de Exportadores del Uruguay/ Julio, 2014 Ing. Milton Machado Presidente Temario 1. Presentación: Información Institucional

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Seguridad en agua y saneamiento para todos Semana Latinoamericana del Agua / México, 2014 Ing. Milton Machado Presidente 01 Presentación Quiénes somos? Uruguay Superficie: 176.215

Más detalles

TALLER DE INGRESOS Y TARIFAS para operadores de agua y saneamiento

TALLER DE INGRESOS Y TARIFAS para operadores de agua y saneamiento TALLER DE INGRESOS Y TARIFAS para operadores de agua y saneamiento Obras Sanitarias del Estado Uruguay Taller ingresos y tarifas para operadores de agua y saneamiento WOP-LAC Cartagena de Indias 25 y 26

Más detalles

Proyectos, obras e inversiones para universalizar el acceso al agua y al saneamiento en Uruguay

Proyectos, obras e inversiones para universalizar el acceso al agua y al saneamiento en Uruguay Proyectos, obras e inversiones para universalizar el acceso al agua y al saneamiento en Uruguay Obras Sanitarias del Estado 2º Encuentro ALOAS 2012-19, 20 y 21 Setiembre 2012/ Buenos Aires Temario 01 02

Más detalles

22 de marzo Día Mundial del Agua. Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua Ing. Milton Machado Presidente OSE

22 de marzo Día Mundial del Agua. Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua Ing. Milton Machado Presidente OSE 22 de marzo Día Mundial del Agua Año Internacional de la Cooperación en la esfera del Agua Ing. Milton Machado Presidente OSE Temario 1 Año de la cooperación en la esfera del agua 2 El contexto mundial

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Uruguay 1er. Encuentro ALOAS 2011 Mar del Plata 3 de junio 2011 Ing. Milton Machado REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY Población: 3:425.000 Superficie: 176.215 km 2 Densidad: 19

Más detalles

VI Foro Mundial del Agua

VI Foro Mundial del Agua VI Foro Mundial del Agua TIEMPO DE SOLUCIONES Ing. Milton Machado Presidente 13 al 17 de Marzo, 2012 Marsella, Francia 1. Marco institucional Uruguay Marco operativo Estructura Política Organización temario

Más detalles

Plan de acción de OSE ante el escenario que presenta la Cuenca del Río Santa Lucía

Plan de acción de OSE ante el escenario que presenta la Cuenca del Río Santa Lucía Plan de acción de OSE ante el escenario que presenta la Cuenca del Río Santa Lucía Temario 1 Obras Sanitarias del Estado 2 Presencia de algas en el Río Santa Lucía Grande 3 Acciones de OSE y Medidas del

Más detalles

FIDEICOMISO FINANCIERO

FIDEICOMISO FINANCIERO FIDEICOMISO FINANCIERO Agosto 2017 ANTECEDENTES El 28 de diciembre de 2016, con modificaciones introducidas el 26 de abril de 2017, el Directorio de OSE aprobó la suscripción del Fideicomiso Financiero

Más detalles

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A PEQUEÑAS LOCALIDADES Y ESCUELAS RURALES

ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A PEQUEÑAS LOCALIDADES Y ESCUELAS RURALES OBRAS SANITARIAS del ESTADO - URUGUAY División Aguas Subterráneas Gerencia de Agua Potable ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A PEQUEÑAS LOCALIDADES Y ESCUELAS RURALES "Gobernanza de aguas subterráneas:un

Más detalles

REGULACION DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN URUGUAY

REGULACION DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN URUGUAY REGULACION DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN URUGUAY Dr. Mario Galeotti First International Forum on Regulation of Water Services and Sustainability Rome 2009 URSEA Unidad Reguladora de Servicios de Energía

Más detalles

Taller regional de Responsabilidad Social Empresaria para operadores de agua y saneamiento. Lic. Ana Laura Pardo Jefa de Responsabilidad Social

Taller regional de Responsabilidad Social Empresaria para operadores de agua y saneamiento. Lic. Ana Laura Pardo Jefa de Responsabilidad Social Taller regional de Responsabilidad Social Empresaria para operadores de agua y saneamiento Lic. Ana Laura Pardo Jefa de Responsabilidad Social La RSE en la esencia de OSE Sus cometidos deben efectuarse

Más detalles

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos

Piloto 2016: Relevamiento de ámbitos de participación Institucionalizados Se encuentran relevados los siguientes ámbitos AGESIC ASSE Consejo Consultivo de la Unidad de Acceso a la Inforción Pública Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto Directorio de ASSE Directorio, Administración de los Servicios de Salud del Estado Consejo

Más detalles

Gerencia Región Centro

Gerencia Región Centro COMUNICADO CONCURSO EXTERNO N 0012/2017 LLAMADO PÚBLICO A NIVEL NACIONAL PARA DESEMPEÑAR DOSCIENTOS CATORCE (214) PUESTOS DE PEONES/AS PARA DISTINTAS LOCALIDADES CATEGORÍA 3 ESCALAFÓN E. VEINTE (20) DE

Más detalles

Marco regulatorio de uso agropecuario de agua en Uruguay

Marco regulatorio de uso agropecuario de agua en Uruguay Marco regulatorio de uso agropecuario de agua en Uruguay Seminario Marco jurídico vinculado a la administración de recursos hídricos. Asunción, Paraguay Ec. Juan Francisco Rosas, PhD Oficina de Programación

Más detalles

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL

INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA Oficina de Planeamiento y Presupuesto INCISO 15 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL RENDICIÓN DE CUENTAS EJERCICIO 2008 Proyecto 701 Inciso 15 UE Programa Proyecto 1 1 Administración

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2O17. Obras Sanitarias del Estado

PLAN DE ACCIÓN 2O17. Obras Sanitarias del Estado PLAN DE ACCIÓN 2O17 Obras Sanitarias del Estado PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN DE ACCIÓN 2017 DIRECTORIO y GERENCIA GENERAL Ing. Milton Machado Presidente Dra. Alejandra Varela Vicepresidenta Dr. Vilibaldo

Más detalles

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua

Dr. Rafael Val Segura. Coordinación de Comunicación, Participación e Información Mayo, Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua PROGRAMA NACIONAL HÍDRICO 2014-2018 Objetivo 3. Fortalecer el abastecimiento de agua y el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento Dr. Rafael Val Segura Coordinación de Comunicación,

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0004/15

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0004/15 LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0004/15 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.),

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0009/17 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0009/17 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0009/17 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.),

Más detalles

LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y SU DEFENSA 1. En general cuando se estudian los recursos estratégicos de una Nación, se analiza

LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y SU DEFENSA 1. En general cuando se estudian los recursos estratégicos de una Nación, se analiza LA IMPORTANCIA DEL AGUA Y SU DEFENSA 1 En general cuando se estudian los recursos estratégicos de una Nación, se analiza la existencia de petróleo y demás combustibles fósiles, minerales de valor industrial,

Más detalles

SISTEMA/GERENCIA LOCALIDAD PUESTOS REGION LITORAL NORTE

SISTEMA/GERENCIA LOCALIDAD PUESTOS REGION LITORAL NORTE LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0011/12 LLAMADO PUBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado - OSE,

Más detalles

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014 Programa Nacional Hídrico 2014-2018 Mayo de 2014 Marco Normativo Ley de Planeación Artículo 4.- Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo con la participación

Más detalles

Plan Nacional de Aguas

Plan Nacional de Aguas Plan Nacional de Aguas Diálogo 2016/2017 3º Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto 1ª Mesa de Seguimiento de Compromisos Julio 2017 1 Elaboración propuesta PNA Consulta Plan Naci onal de Agu as 2011-2015

Más detalles

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017

Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio. Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Saneamiento en LAC: cobertura y opinión pública sobre calidad del servicio Taller de Saneamiento Sta. Cruz de la Sierra 26 y 27 de junio 2017 Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) 8 objetivos acordados

Más detalles

El rol de la información en la gestión inteligente de las redes de distribución de agua potable.

El rol de la información en la gestión inteligente de las redes de distribución de agua potable. El rol de la información en la gestión inteligente de las redes de distribución de agua potable. Forum on Smart Water Management ITU / UNESCO Montevideo, Uruguay marzo de 2014 Temario 01 02 03 04 05 La

Más detalles

588 87% (USD % (USD

588 87% (USD % (USD uruguay Durante 2015, CAF aprobó cinco operaciones a favor de Uruguay por un total de USD 588 millones, de los cuales el 87% (USD 510 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano y el 13% (USD

Más detalles

Preguntas dirigidas a los Estados

Preguntas dirigidas a los Estados PAGE 1 Preguntas dirigidas a los Estados 1. Por favor, proporcione información sobre la manera en que el principio de rendición de cuentas está definido y aplicado en los marcos legales, de políticas e

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0022/18 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0022/18 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0022/18 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La Administración de las Obras Sanitarias del Estado (O.S.E.),

Más detalles

ING. JULIA GUARDIA. Directora Ejecutiva

ING. JULIA GUARDIA. Directora Ejecutiva REPÚBLICA DE PANAMÁ INSTITUTO DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS NACIONALES ING. JULIA GUARDIA. Directora Ejecutiva LIC. LUIS BROCE Director de Planificación PREPARADO POR: NOMBRE Magda Quirós Joaquín De

Más detalles

Viaticos Enero Viaticos Febrero 2017

Viaticos Enero Viaticos Febrero 2017 Viaticos Enero 2017 03/01/2017 La Paz - Las Piedras - Santa Rosa - Florida - Canelones 1291 1724 Juan Saurina 03/01/2017 Paysandu - Young 1291 5283 Juan Saurina 04/01/2017 Canelones - Florida - Rivera

Más detalles

FORO AGUA Y MINERÍA. Política y Estrategia de Recursos Hídricos

FORO AGUA Y MINERÍA. Política y Estrategia de Recursos Hídricos FORO AGUA Y MINERÍA Política y Estrategia de Recursos Hídricos «Para eliminar los múltiples problemas relacionados con el agua, debemos trabajar con un espíritu de cooperación urgente, con mente abierta

Más detalles

Módulo 8 27 de Abril de 2017

Módulo 8 27 de Abril de 2017 Módulo 8 27 de Abril de 2017 Acceso Universal y Sustentable al Agua y al Saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires CoPE Abril 2017 AySA Información general de la empresa Composición accionaria:

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Uruguay

2012 CAF INFORME ANUAL. Uruguay 88 2012 CAF INFORME ANUAL Uruguay Durante 2012, CAF aprobó operaciones a favor de Uruguay por un total de USD 729 millones, de los cuales un 96% (USD 700 millones) correspondió a operaciones de riesgo

Más detalles

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13

LLAMADO LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13 LLAMADO A CONCURSO EXTERNO CE0003/13 LLAMADO PÚBLICO PARA CONTRATAR PERSONAL EVENTUAL ZAFRAL EN DISTINTAS LOCALIDADES DEL TERRITORIO NACIONAL La, a través de la, llama a Concurso a NIVEL (NACIONAL), a

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CDMX Resiliente S Resiliencia La capacidad de las personas, comunidades, empresas y sistemas que se encuentran en la ciudad

Más detalles

El caso de Aguas del Illimani S.A.

El caso de Aguas del Illimani S.A. Taller REALIDAD Y PERSPECTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA SUBREGIÓN ANDINA Nuevos esquemas de PPP: El caso de Aguas del Illimani S.A. Concesión para los servicios de Agua

Más detalles

CAF: un banco de desarrollo al servicio del agua en América Latina

CAF: un banco de desarrollo al servicio del agua en América Latina CAF: un banco de desarrollo al servicio del agua en América Latina Apoyo financiero y técnico en el sector agua CAF respalda los esfuerzos que realizan los países de la región para asegurar a toda la población

Más detalles

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad.

El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. El rumbo de la política económica frente a los compromisos de la inclusión social, la apertura y la calidad. Oficina de Planeamiento y Presupuesto Cr. Álvaro García Foro ACDE Punta Cala 26 Junio 2015 Todas

Más detalles

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones

Asesores de Directorio Estudian temas especiales de gran repercusión en la toma de decisiones Directorio La Administración y Dirección del Ente, de acuerdo a su Ley Nº 11907, fundacional, está a cargo de un Cuerpo compuesto de tres Miembros, conforme al Artº 187 de la Constitución Nacional. Uno

Más detalles

JIAP Implantación de un Sistema de Información Geográfico Corporativo en OSE. Ing. Raúl Montenegro, PMP. 15 de Agosto 2012 Montevideo - Uruguay

JIAP Implantación de un Sistema de Información Geográfico Corporativo en OSE. Ing. Raúl Montenegro, PMP. 15 de Agosto 2012 Montevideo - Uruguay JIAP 2012 Implantación de un Sistema de Información Geográfico Corporativo en OSE Ing. Raúl Montenegro, PMP Proyecto SIG Corporativo rmontenegro@ose.com.uy 15 de Agosto 2012 Montevideo - Uruguay 1. Marco

Más detalles

PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION

PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION CAPITULO 5: PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Y PLAN DE INVERSION 5.1. PERFILES DE PROYECTOS PRIORITARIOS Como resultado del Análisis Sectorial se han identificado por los consultores un grupo de perfiles

Más detalles

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina III Jornadas Nacionales de Política Hídrica (Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 27

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN DE ACCIÓN

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN DE ACCIÓN PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA PLAN DE ACCIÓN [ 2 ] Planificación Estratégica Plan de Acción 2015 [ 3 ] [ 4 ] DIRECTORIO y GERENCIA GENERAL Ing. Milton Machado Lens Presidente Esc. Claudia Palacio Cora Vicepresidenta

Más detalles

Informe para el Consejo de Derechos Humanos Obras Sanitarias del Estado (OSE) - Uruguay

Informe para el Consejo de Derechos Humanos Obras Sanitarias del Estado (OSE) - Uruguay Informe para el Consejo de Derechos Humanos Obras Sanitarias del Estado (OSE) - Uruguay Catarina de Albuquerque Relatora Especial sobre el derecho humano al agua y al saneamiento Contribuciones de OSE

Más detalles

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay

PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay PROGRAMA DE PEQUEÑAS DONACIONES Uruguay Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo El Programa de Pequeñas Donaciones en el mundo Desde hace más de dos décadas,

Más detalles

INFORME DE ACCIÓN OSE AÑO 2013

INFORME DE ACCIÓN OSE AÑO 2013 INFORME DE ACCIÓN OSE AÑO OBRAS DE GRAN PORTE Durante el año OSE ejecutará varias obras de gran porte cuya concreción, dada su relevancia y/o envergadura, colabora con el cumplimiento de diversos objetivos

Más detalles

Escriba aquí la temática de la diapositiva por ejemplo: DINAVI

Escriba aquí la temática de la diapositiva por ejemplo: DINAVI Contexto estratégico: ciudades sostenibles Una ciudad sostenible es aquella que garantiza la calidad de vida de sus habitantes y su integración social adecuada y que promueve su competitividad minimizando

Más detalles

Inspección Nº Localidad Turno Compar te con

Inspección Nº Localidad Turno Compar te con ESCUELAS DEL PROGRAMA A.PR.EN.D.E.R.2016 Inspección Nº Localidad Turno Compar te con Requeri miento Artigas 8 Artigas D Req 2 Artigas 19 Bella Unión D Req 2 Artigas 23 Baltasar Brum D Req 2 Artigas 39

Más detalles

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

CANELONES. LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 LOCALIDAD: CANELONES Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Estudiantes: Derecho Egresados: Derecho

Más detalles

Cruzando fronteras hacia el desarrollo sostenible

Cruzando fronteras hacia el desarrollo sostenible Cruzando fronteras hacia el desarrollo sostenible Cr. Álvaro García Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Noviembre/2015 Qué queremos? Uruguay hacia el desarrollo sostenible PLANIFICAR el

Más detalles

FORO INNOVACIÓN EN TIEMPOS DIFÍCILES ESQUEMAS INNOVADORES DE POTABILIZACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE

FORO INNOVACIÓN EN TIEMPOS DIFÍCILES ESQUEMAS INNOVADORES DE POTABILIZACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE FORO INNOVACIÓN EN TIEMPOS DIFÍCILES ESQUEMAS INNOVADORES DE POTABILIZACIÓN Y SUMINISTRO DE AGUA POTABLE LA POTABILIZACION DEL AGUA EN MÉXICO GERENCIA DE POTABILIZACIÓN Y TRATAMIENTO ABRIL 2015 1 CONNOTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO

PROGRAMA PLANEAMIENTO EDUCATIVO Montevideo, setiembre 29 de 2017.- Memo N 192 A /17 PARA: Direcciones de Campus, Gestión Educativa, y de Centros Implicados en la muestra. -------------- DE: Programa Planeamiento Educativo.------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO

CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO COMISIÓN ESPECIAL DE COOPERATIVISMO CARPETA Nº 1061 DE 2016 REPARTIDO Nº 464 MAYO DE 2016 CAPITAL NACIONAL DEL COOPERATIVISMO Se declara al departamento de Río Negro en el año 2016 - 1 - PODER EJECUTIVO

Más detalles

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado

Reglas de. y Saneamiento. operación. potable, alcantarillado Reglas de operación de los Programas deagua potable, alcantarillado y Saneamiento Programas de Agua Potable, Alcantarilado y Saneamiento sujetos de Reglas de Operación Para dar soporte al Objetivo Estratégico

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA 1 de 12 ESTRUCTURA ORGANIZATIVA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY A D M I N I S T R A C I O N ECONOMÍA Y FINANZAS C E N T R A L Asesoría Tributaria Unidad de Comunicación General Auditoría Interna División

Más detalles

Licitación Pública Internacional N 2/2018 Diseño, financiamiento, construcción y operación de infraestructura Educativa de 27 CAIF y 15 Escuelas.

Licitación Pública Internacional N 2/2018 Diseño, financiamiento, construcción y operación de infraestructura Educativa de 27 CAIF y 15 Escuelas. Licitación Pública Internacional N 2/2018 Diseño, financiamiento, construcción y operación de infraestructura Educativa de 27 CAIF y 15 Escuelas. Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay INAU.- Administración

Más detalles

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY MINISTERIO DE SALUD PUBLICA Dirección General de Salud División Salud de la Población Lic. Eugenia De Marco Demografía y Características Uruguay es uno de los países más

Más detalles

Agrégase un numeral al literal C) del artículo 33 del TOCAF

Agrégase un numeral al literal C) del artículo 33 del TOCAF COMISIÓN DE HACIENDA CARPETA Nº 1384 DE 2016 REPARTIDO Nº 551 SETIEMBRE DE 2016 CONTRATOS CELEBRADOS POR OSE PARA MEJORAMIENTO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Agrégase un numeral

Más detalles

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0 URUGUAY El Programa de Inversión Pública en Infraestructura Vial de Uruguay consta de obras de reconstrucción y rehabilitación de carreteras de las redes primarias y secundarias del país, además de obras

Más detalles

Retos para la ingeniería El OD6. Agua. Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE

Retos para la ingeniería El OD6. Agua. Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE Retos para la ingeniería El OD6. Agua Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Los 17 ODS y 169 metas adoptados por la ONU en 2015 afectan a

Más detalles

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones

Cronograma general Finales Nacionales Agenda de premiaciones Cronograma general Finales Nacionales 206 Viernes 30 setiembre Deportes colectivos ª categoría SERIES Sábado Deportes colectivos ª categoría Domingo 2 ª categoría Miércoles 5 ª, 2ª, 3ª categoría Viernes

Más detalles

Ingreso de personas afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley )

Ingreso de personas afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley ) RESUMEN DE INFORME Ingreso de afrodescendientes en el Estado 2015 (Ley 19.122) Tabla 1. Organismos que no cumplieron envio de información 2015 CUMPLIMIENTO CON LA OBLIGACIÓN DE INFORMAR Organismos que

Más detalles

Resultados de la incorporación del Presupuesto con Enfoque de Género

Resultados de la incorporación del Presupuesto con Enfoque de Género Resultados de la incorporación del Presupuesto con Enfoque de Género Incorporación del enfoque de Género en el Presupuesto Quinquenal 5-9 Asesoría en Género de la Dirección de OPP Mag. Guadalupe Goyeneche

Más detalles

NUEVAS OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PSU V

NUEVAS OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PSU V NUEVAS OBRAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA Presentamos el Plan de Saneamiento Urbano 5ta. Etapa PSU V 8 de setiembre de 2016 SANEAMIENTO Y DRENAJE URBANO: UN DERECHO para la salud de la población y la

Más detalles

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017

CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 CÁTEDRA VIRTUAL PARA LA INTEGRACIÓN LATINOAMERICANA 2017 La Cátedra Virtual para la Integración Latinoamericana es una instancia académica de nivel internacional latinoamericano que puede ser validada

Más detalles

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 LA UNAM Y EL AGUA Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 Contenido El agua en México La UNAM y los desafíos de la Nación Agua soporte de vida. Acceso equitativo al agua potable y saneamiento.

Más detalles

Cianobacterias y legislación en Uruguay

Cianobacterias y legislación en Uruguay FLORACIONES DE ALGAS NOCIVAS (FAN) EN SISTEMAS ACUATICOS CONTINENTALES Cianobacterias y legislación en Uruguay Mag. Lizet De León - MVOTMA Dirección Nacional de Medio Ambiente Dpto. Evaluación Ambiental

Más detalles

2 CENTRO CULTURAL "CARLITOS"

2 CENTRO CULTURAL CARLITOS ARTIGAS LOCALIDAD: ARTIGAS O.E.D. DE ARTIGAS O.E.D. DE ARTIGAS Egresados: Agronomía a Ingeniería y Química CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL Tomás Berreta casi Treinta y Tres Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina

Más detalles

GESTIÓN COSTERA EN URUGUAY: EL PROGRAMA ECOPLATA Dr. J. Adolfo Chica Ruiz

GESTIÓN COSTERA EN URUGUAY: EL PROGRAMA ECOPLATA Dr. J. Adolfo Chica Ruiz GESTIÓN COSTERA EN URUGUAY: EL PROGRAMA ECOPLATA Dr. J. Adolfo Chica Ruiz GESTIÓN COSTERA EN URUGUAY: EL PROGRAMA ECOPLATA 1. Contexto 2. Problemas zonas costeras 3. La gestión costera en Uruguay 4. Programa

Más detalles

Plan de Capacitación a Servidores Públicos. Reporte de Actividades. Enero Diciembre de 2011

Plan de Capacitación a Servidores Públicos. Reporte de Actividades. Enero Diciembre de 2011 Plan de Capacitación a Servidores Públicos Reporte de Actividades Enero Diciembre de 2011 Contenido INTRODUCCION... 3 EJECUCION ENERO DICIEMBRE 2011... 3 Cantidad de funcionarios capacitados y total de

Más detalles

Artículo- 1º: Declárese el agua como Bien Público Estratégico para el desarrollo de la vida humana.

Artículo- 1º: Declárese el agua como Bien Público Estratégico para el desarrollo de la vida humana. Artículo- 1º: Declárese el agua como Bien Público Estratégico para el desarrollo de la vida humana. Artículo- 2º: La presente ley tiene por objeto asegurar la provisión de agua potable y cloacas a todas

Más detalles

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía

Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía PRESENTACIÓN Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía (I) Situación Energética en el país (II) Cooperación Internacional en el Uruguay en el Sector Energía OFICINA DE PLANEAMIENTO Y

Más detalles

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Gestión del recurso hídrico en EPM Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Información de ponente Es Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Sistemas

Más detalles

Participación en el Panel EL AGUA COMO EJE DEL DESARROLLO

Participación en el Panel EL AGUA COMO EJE DEL DESARROLLO Participación en el Panel EL AGUA COMO EJE DEL DESARROLLO Ing. Roberto Olivares Director General ANEAS Gobernador del Consejo Mundial del Agua 1. Qué papel juega el agua en el desarrollo de nuestras comunidades?

Más detalles

Estrategias nacionales para la reducción del riesgo de desastres

Estrategias nacionales para la reducción del riesgo de desastres Estrategias nacionales para la reducción del riesgo de desastres San José de Costa Rica 4 y 5 de Octubre 2017 Algo de Historia de Uruguay (el tiempo para mirar los procesos) 2002 CRISIS 50% de la población

Más detalles

participa Gobernabilidad Electrónica VIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas Guayaquil, Ecuador 10 de Noviembre de 2006

participa Gobernabilidad Electrónica VIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas Guayaquil, Ecuador 10 de Noviembre de 2006 participa Gobernabilidad Electrónica VIII Congreso Iberoamericano de Municipalistas Guayaquil, Ecuador 0 de Noviembre de 2006 participa Gobernabilidad Electrónica Evaluación de los factores de gobernabilidad

Más detalles

DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la prestación Efectiva de Servicios Públicos

DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la prestación Efectiva de Servicios Públicos DEMOCRACIA LOCAL Y GOBIERNOS MUNICIPALES: Estrategias para la prestación Efectiva de Servicios Públicos XIX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales Gilberto Toro Giraldo Director Ejecutivo

Más detalles

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) CONSULTOR APOYO AL CONTROL CUENCA

Más detalles

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo

Agua y el Empleo. Universidad Nacional Agraria La Molina. Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo Universidad Nacional Agraria La Molina Día Mundial del Agua 2016: Agua y el Empleo Foro: Ingeniería y Gestión del Agua y Generación de Empleo 17 de Marzo, 2016 Agua y el Empleo Boris Eduardo Quezada Marquez

Más detalles

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc

Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc Ley de Aguas y legislación en materia hídrica: La experiencia de Costa Rica Ing. Natalia Meza Ramírez M.Sc Especialista Ambiental Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo PNUD - Costa Rica Acerca

Más detalles

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY

REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY CONTENIDO Presentación del país Presentación Institucional 1ª. Parte - PRESENTACION DEL PAIS Ubicación Geográfica de Uruguay Descripción del Mapa Político Símbolos Nacionales:

Más detalles

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA

Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA Departamento Código Escuela_Descripción ARTIGAS 1021 ESCUELA TECNICA ARTIGAS ARTIGAS 1023 ESCUELA AGRARIA ARTIGAS ARTIGAS 1091 ESCUELA TECNICA BELLA UNION ARTIGAS 1111 CENTRO EDUCATIVO DR. PEDRO FIGARI

Más detalles

Esquema institucional de seguimiento de los ODS

Esquema institucional de seguimiento de los ODS LOG PROCESOS NACIONALES Esquema institucional de seguimiento de los ODS Elaboración de indicadores propios. Apoyo en el relevamiento de indicadores de organismos. Monitoreo y articulación de políticas

Más detalles

Encuesta relevada y procesada por PwC para la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay. Observatorio hotelero 17 de enero de 2016

Encuesta relevada y procesada por PwC para la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay. Observatorio hotelero 17 de enero de 2016 Encuesta relevada y procesada por PwC para la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay Observatorio hotelero 17 de enero de 2016 7 Resultados Diciembre 2016 (*) y comparativo Resumen Ejecutivo

Más detalles

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1

LOCALIZACIONES : COMPONENTE 1 LOCALIZACIONES 2011-2014: PLAN DE TRÁNSITO ENTRE CICLOS EDUCATIVOS DEPARTAMENTO CIUDAD ESCUELAS LICEO UTU ARTIGAS Bella Unión Esc. 20 1 Téc. de Bella Unión Esc. 86 Esc. 78 Esc. 81 Esc. 19 CANELONES ESTE

Más detalles

UNA COOPERATIVA EN LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICOB SICO SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA

UNA COOPERATIVA EN LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICOB SICO SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA UNA COOPERATIVA EN LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICOB SICO SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA Ubicación n de SAGUAPAC Santa Cruz de la Sierra, Bolivia. Población: 1,8 Millones habitantes. Extensión: 38.500

Más detalles

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL

INFORMACIÓN INSTITUCIONAL INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Institución de segundo grado representativa de Cooperativas y Entidades de la Economía social prestadoras de servicios de agua potable y saneamiento en la provincia de Buenos

Más detalles

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584

Plan Circuital - Elecciones Universitarias 2011 CANELONES LOCALIDAD: CANELONES. Local: CENTRO COMERCIAL Y SOCIAL - Treinta y Tres 584 Plan Circuital - Elecciones Universitarias 0 5 Estudiantes: Medicina Egresados: Medicina LOCALIDAD: CANELONES Egresados: Agronomía, Ciencias, Ciencias Sociales, Enfermería, Humanidades y Psicología Local:

Más detalles

INVENTARIO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS CUENCA RÍO URUGUAY

INVENTARIO DE ESTACIONES HIDROMÉTRICAS CUENCA RÍO URUGUAY CUENCA RÍO URUGUAY 18.0 Dolores Río San Salvador 0.50 2274 274555 6289257 33 31 58 13 26/10/1920 H, Af 28.0 Bella Unión Río Uruguay 33.57 220700 325729 6651842 30 16 57 37 01/12/1946 H 29.0 Constitución

Más detalles

ELECTRIFICACIÓN RURAL

ELECTRIFICACIÓN RURAL ELECTRIFICACIÓN RURAL Informe de situación a diciembre 2014 Incluye: A. Convenio OPP - ACA - UTE B. Convenio Interinstitucional de Electrificación Rural I. Introducción Los programas de Electrificación

Más detalles

Lezica, Lanús & Fynn ceden concesión a The Montevideo Waterworks Co., quien realizó el servicio hasta 1/2/1950.

Lezica, Lanús & Fynn ceden concesión a The Montevideo Waterworks Co., quien realizó el servicio hasta 1/2/1950. JORNADAS REGIONALES SOBRE PROBLEMÁTICA DE LAS FLORACIONES ALGALES EN FUENTES DE AGUA POTABLE CIUDAD DE CORRIENTES- ARGENTINA 26-27 27 SETIEMBRE Obras Sanitarias del Estado Q.F RITA CARISTO - 26 SETIEMBRE

Más detalles

III Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad. La IDE Uruguay: desafíos institucionales

III Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad. La IDE Uruguay: desafíos institucionales III Conferencia Interamericana de Catastro y Registro de la Propiedad La IDE Uruguay: desafíos institucionales Qué es la IDE? La Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) es un órgano desconcentrado de

Más detalles

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental Valencia 25-26 Febrero 2014 El agua en España Marco climático e hidrológico España en Europa y en el Mediterráneo ñ El sureste español cuenta con precipitaciones

Más detalles

CUBA. CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La Habana y de Santiago de Cuba

CUBA. CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La Habana y de Santiago de Cuba CUBA CÓDIGO: CUB-003-B Programa de mejora de la Gestión Integral del Agua en las Cuencas Tributarias de las Bahías de La El objetivo de la Cooperación Española con este Programa es contribuir a promover

Más detalles

Dialogo Regional. Nexo Agua Energía. Gobierno del Perú. Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua

Dialogo Regional. Nexo Agua Energía. Gobierno del Perú. Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua Nexo Agua Energía Dialogo Regional Máximo Hatta Sakoda Asesor de la Jefatura Autoridad Nacional del Agua mhatta@ana.gob.pe Panamá, 24 y 25 Mayo 2016 Gobierno del Perú Información General del Perú y Características

Más detalles