La Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR): una herramienta para el desarrollo de capacidades en vigilancia de cáncer

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR): una herramienta para el desarrollo de capacidades en vigilancia de cáncer"

Transcripción

1 La Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR): una herramienta para el desarrollo de capacidades en vigilancia de cáncer Marion Piñeros, MD MSc Consultora, Cancer Surveillance Section

2 Contenido La iniciativa GICR Situación de los registros de cáncer en América Latina GICR en América Latina

3 Predicciones de la carga de cáncer según índice de desarrollo humano de los países Assuming no change in underlying incidence Bray F et al. Global cancer transitions according to the Human Development Index ( ): a population based study. Lancet Oncol 2012; 13:

4 Planes de control de cáncer Vigilancia y monitoreo - Cuál es la carga de cáncer en el país? - Cómo es probable que evolucione? - Qué tan efectivos son los planes implementados? Vigilancia de la carga de cáncer Mortalidad: estadísticas vitales defunciones (causa básica) Morbilidad: registros de la enfermedad (cáncer)

5 OMS Marco Mundial de Vigilancia de las ECNT 9 Metas 25 indicadores Reduccción 25% mortalidad ECNT al 2025 Estadísticas vitales Incidencia de cáncer por tipo de cáncer Registros de cáncer de base poblacional

6 Iniciativa Mundial para el Desarrollo de Registros de Cáncer (GICR) Desarrollo de capacidades con el fin de producir, analizar y utilizar información válida y confiable de alta calidad sobre la carga de cáncer para un adecuado control de la enfermedad. Red mundial de nodos regionales que provean asistencia y entrenamiento a los registros poblacionales y a instituciones encargadas de la vigilancia del cáncer en regiones específicas. Espera trabajar en al menos 50 países en Iniciativa de la IARC, soportada por socios internacionales estratégicos Cuenta con apoyo de la UICC para abogacía y búsqueda de financiación

7 Socios de GICR : inversión para un propósito común Trabajo coordinado entre socios: Acciones colectivas de los socios para desarrollar la iniciativa Coordinación de esfuerzos para la implementación

8 Nodos regionales de la IARC (Regional Hubs) en países de medianos y bajos ingresos IARC Regional Hub for Cancer Registration CARIBBEAN (Planned) IARC Regional Hub for Cancer Registration CENTRAL & WESTERN ASIA AND NORTHERN AFRICA Izmir Cancer Registry, Izmir, Turkey IARC Regional Hub for Cancer Registration SOUTHERN, EASTERN AND SOUTH-EASTERN ASIA Tata Memorial Centre, Mumbai, India IARC Regional Hub for Cancer Registration LATIN AMERICA Instituto Nacional del Cáncer, Buenos Aires, Argentina IARC Regional Hub for Cancer Registration SUB-SAHARAN AFRICA African Cancer Registry Network, Oxford IARC Regional Hub for Cancer Registration Pacific Islands (Planned)

9 GICR Actividades regionales Apoyo y asistencia técnica Enfasis en planeación e implementación de registros como una herramienta asociada al control del cáncer de los países de cada región Visitas a países priorizados Recomendaciones técnicas acompañadas de acuerdos formales de cooperación Educación Apoyo y confianza en las competencias existentes en la región mediante capacitación, soporte y abogacía coordinada o ejecutada por los nodos Investigación y evaluación Promover la investigación y evaluación de las actividades realizadas. Abogacía y trabajo en red Interacción y comunicación continua entre responsables de los programas, establecimiento de socios en las regiones y entre regions.

10 Inclusión enci5 RPC Registros inexistentes No información incidencia Potential de convertirse en registros poblacionales Potencialde estándaresde calidad de CI5 Registro en CI5 Nivel actual Mejoramiento con soporte del Hub

11 Predicción de carga en América Latina Incremento estimado en el número de casos nuevos de cáncer según país (%) IARC, Globocan 2012, Predictions

12 Información de incidencia y mortalidad por cáncer en América Latina

13 Registros poblacionales de cáncer (RPC) - América Latina RPC: 93 Cobertura*: 20% RPC calidad óptima : 25 Cobertura: 7.1% *including Puerto Rico, Guyana & Suriname; excluding Martinique

14 Modelo operativo GICR Nodo AL Centro coordinador Centros Colaboradores Comité Asesor Investigador -CCoord Investigador IARC PAHO RINC, Brasil IACR, Uruguay Redepican Representante Registros Institutos de cáncer Actores Clave RINC PAHO RedEPican RPC Actores Centro interesados Coordinador regionales: & IARC PAHO RHC

15 Actividades Nodo Desarrollo de entrenamiento y capacitación en metodología para los registros y análisis de datos. Países priorizados Asistencia técnica y científica a registros nuevos y existentes. Coordinación de proyectos internacionales de investigación. Abogacía y mejoramiento de trabajo en equipo entre registros de cáncer.

16 Actividades GICR-AL Discusiones para el establecimiento del modelo operativo Selección del Centro Coordinador (INC Argentina) Taller redacción en el marco de IACR 2013 en Argentina Implementación del foro virtual de discusión GICR-LA Coordinación y desarrollo de CanReg5 Webinars Visitas de campo en colaboración con Redepican Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua Taller de codificación CIE-O-3 en Chile, transmisión en línea Taller en el marco de la reunión anual de IACR 2014 en Ottawa Diagnóstico de la situación de los registros de cáncer Elaboración de un plan de acción a tres años

17 Actividades pendientes 2014 GICR-LA Participación en congresos regionales Taller NCI US -Vanderbilt - IARC en El Salvador, octubre Acuerdo formal con Centro Coordinador INC Argentina Establecimiento formal del Comité Asesor Discusión y ajustes Plan de acción Acuerdos formales con 2-3 Centros Colaboradores Elaboración de propuesta para sometimiento al BID

18 Conclusiones El cáncer como problema de salud pública y la necesidad de planes de control que maximicen los recursos. La información de incidencia y mortalidad es esencial para la planeación, monitoreo y evaluación de los planes de control. La iniciativa GICR y la implementation de nodos regionales buscan mejorar las capacidades, la cobertura y procesos de los registros de cáncer. Hay experiencias exitosas en la región que constituyen un potencial para la colaboración, el mejoramiento y el crecimiento conjunto. Se espera que el mejoramiento de los registros y de la información contribuyan al control integral del cáncer.

Enfrentemos los H ECHOS! INITIATIVE MONDIALE POUR LE DEVELOPPEMENT DES REGISTRES DU CANCER GLOBAL INITIATIVE FOR CANCER REGISTRY DEVELOPMENT

Enfrentemos los H ECHOS! INITIATIVE MONDIALE POUR LE DEVELOPPEMENT DES REGISTRES DU CANCER GLOBAL INITIATIVE FOR CANCER REGISTRY DEVELOPMENT Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer, 2012 Enfrentemos los H ECHOS! GLOBAL INITIATIVE FOR CANCER REGISTRY DEVELOPMENT INITIATIVE MONDIALE POUR LE DEVELOPPEMENT DES REGISTRES DU CANCER

Más detalles

Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino

Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino Grupo Operativo de Control del Cáncer de Cuello Uterino - 2014 Argentina Dra. Silvina Arrossi (Instituto Nacional del Cáncer ) - Coordinación Bolivia Dr. Miltón Soría Humerez (Jefe del Laboratorio de Patología

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC

La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal. José Francisco García OPS/OMS/WDC La Educación Interprofesional en el contexto de la Estrategia Regional de Recursos Humanos para la Salud Universal José Francisco García OPS/OMS/WDC El tema de la EIP en los planes, documentos técnicos

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura

Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura Informes de evaluaciones a nivel país y región, avances alcanzados e indicadores de cobertura Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión 3, para países

Más detalles

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC

ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC ARQUITECTURA ESTADÍSTICA REGIONAL PARA EL MONITOREO DE LOS ODS EN ALC SESIÓN 2 INDICADORES ODS: MARCO GLOBAL, REGIONAL Y NACIONAL Daniel Taccari División de Estadística / CEPAL Seminario Regional sobre

Más detalles

LEDS Global Partnership

LEDS Global Partnership LEDS Global Partnership LEDS GP cataliza acción y colaboración en más de 160 países y organizaciones internacionales PLATAFORMAS REGIONALES Definen las prioridades y llevan a cabo el aprendizaje entre

Más detalles

El componente de Salud

El componente de Salud VII Reunión Nacional de Estadística Familia de Clasificaciones Sociales El componente de Salud Dr. Luis M. Torres Palacios Aguascalientes., Mayo de 2008 Objetivos Presentar las Clasificaciones Internacionales

Más detalles

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL

NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL NOTA CONCEPTUAL REGIONAL DE FORTALECIMIENTO DE LA RED DE LABORATORIOS DE TUBERCULOSIS AL FONDO MUNDIAL Resumen Ejecutivo Dr. Julio Garay Ramos Coordinador del Programa Nacional de TB y Enfermedades Respiratorias

Más detalles

PEPFAR en Centroamérica

PEPFAR en Centroamérica PEPFAR en Centroamérica Reunión de Mecanismo de Coordinación Regional 27 de Agosto de 2014 Marco de Cooperación Resultado General La incidencia y prevalencia de VIH reducidas a través de una respuesta

Más detalles

Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas Vitales y de Salud en los países de las Américas (EFEVS)

Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas Vitales y de Salud en los países de las Américas (EFEVS) Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe. Cuarta Reunión. Santiago, Chile 25-27 de jul o 2007 Estrategia de Fortalecimiento de las Estadísticas sticas

Más detalles

Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH

Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH Calidad de la Información de Mortalidad Reunión de América Latina y el Caribe sobre información estratégica del VIH Dra. Patricia Nilda Soliz Sánchez Unidad de Información y Análisis de Salud, OPS/OMS

Más detalles

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007

Paraguay ROSC Contabilidad y. Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007 Paraguay ROSC Contabilidad y Auditoría Henri Fortin, Banco Mundial Asunción, 9 de mayo de 2007 Origen Crisis asiáticas (1997) Debilidades sistémicas Regulaciones incompletas Supervisión poco efectiva Informaciones

Más detalles

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR

Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR Ángel Patricio Chaves Zaldumbide ECUADOR - Licenciado en Ciencias Jurídicas, Maestro en Ciencias en Planificación para al Desarrollo; y candidato a Doctor en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA GTOP Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil AÑO 05 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico Bolivia

Más detalles

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP)

SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP) SEGUNDO TALLER NACIONAL SOBRE EDUCACIÓN INTERPROFESIONAL (EIP) Aspectos conceptuales y metodológicos de la EIP y su importancia para la transformación de la educación y los resultados en salud José Rodrigues

Más detalles

AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA AGENDA 2030 EN ALC

AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA AGENDA 2030 EN ALC AVANCES EN LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO DEL GRUPO DE COORDINACIÓN ESTADÍSTICA PARA LA AGENDA 2030 EN ALC ACTIVIDADES DE LA CONFERENCIA EN TORNO AL SEGUIMIENTO DE LOS ODS Daniel Taccari División de

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2018 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante

Más detalles

Unión Postal Universal. Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP. Nicaragua. Nicaragua, Enero 2009

Unión Postal Universal. Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP. Nicaragua. Nicaragua, Enero 2009 Unión Postal Universal Plan Integral de Reforma y Desarrollo Postal PIDEP Nicaragua Nicaragua, Enero 2009 Situación n del Sector en Nicaragua El Plan Integral de Reforma Enero 2009 2 Mercado Postal en

Más detalles

Derechos Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva

Derechos Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva Derechos Reproductivos y Salud Sexual y Reproductiva Progresos y perspectivas de la implementación del Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre la Población y el Desarrollo en América Latina

Más detalles

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud

RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud UN Statistics Division RELACSIS la Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud Taller sobre los Principios y recomendaciones para un Sistema de Estadísticas

Más detalles

Guatemala, de Noviembre, 2018

Guatemala, de Noviembre, 2018 INVERSIÓN PARA LA MODERNIZACIÓN PORTUARIA XIII CONGRESO MARÍTIMO PORTUARIO Jorge Durán Secretario Comisión Interamericana de Puertos (CIP) jduran@oas.org Guatemala, 19-20 de Noviembre, 2018 #OAS_CIP #OEA_CIP

Más detalles

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas

Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre Situación de la Tuberculosis en las Américas Mirtha del Granado OPS/OMS Gainesville, Florida 5 Octubre 2006 Situación de la Tuberculosis en las Américas Contenido de la presentación Situacíon epidemiológica de la TB en las Americas La coinfección

Más detalles

Diagnóstico Objetivos

Diagnóstico Objetivos Diagnóstico Objetivos 2012-2014 Contexto Global e Institucional Cambio de Asesor Regional en Censos. Disminución de Cooperación Internacional. Crisis Económica Focalización UNFPA. Cooperación Sur Sur Plataforma

Más detalles

Centro Colaborador de la OMS/OPS en Evaluación, Capacitación y Abogacía en Promoción de la Salud

Centro Colaborador de la OMS/OPS en Evaluación, Capacitación y Abogacía en Promoción de la Salud Centro Colaborador de la OMS/OPS en Evaluación, Capacitación y Abogacía en Promoción de la Salud GOBERNACIÓN DEL VALLE DEL CAUCA SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD Estamos navegando en datos y con hambre

Más detalles

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto. OTCA-BID Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica (RG-T1275 ATN/OC-10774-RG) Plan de Trabajo Coordinación Coordinador OTCA BID Estación de Trabajo Cronograma SP/OTCA BRASILIA Tiempo

Más detalles

Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES. Nuevos Retos para la Evaluación de la Política Social en México y América Latina

Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES. Nuevos Retos para la Evaluación de la Política Social en México y América Latina Centro de Estudios Educativos y Sociales CEES Nuevos Retos para la Evaluación de la Política Social en México y América Latina Dr. Miguel Székely, Director Centro de Estudios Educativos y Sociales, preparado

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL. XXXVIII Reunión del Consejo Consultivo del INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMÁ SEGURIDAD ALIMENTARIA NUTRICIONAL Proyecto Programa de fortalecimiento de la capacidad local de promoción de la salud, prevención y control de las enfermedades

Más detalles

Generación de políticas públicas alrededor del recurso hídrico. Ing. Manuel Basterrechea GWP/Guatemala

Generación de políticas públicas alrededor del recurso hídrico. Ing. Manuel Basterrechea GWP/Guatemala Generación de políticas públicas alrededor del recurso hídrico Ing. Manuel Basterrechea GWP/Guatemala Por qué es crítica la gestión del Recurso hídrico? Crecimiento poblacional Crecimiento económico Cantidad

Más detalles

ACTA DE ACUERDOS DE LA VI REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO

ACTA DE ACUERDOS DE LA VI REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO ACTA DE ACUERDOS DE LA VI REUNIÓN DE COORDINACIÓN DE LA RED IBEROAMERICANA DE MANEJO COSTERO INTEGRADO FECHA Y LUGAR: 31 de octubre de 2013. Sala Bariloche, Centro de Convenciones Conrad Punta del Este

Más detalles

La experiencia del CEMECE y su aporte a la gestión y a las políticas de salud

La experiencia del CEMECE y su aporte a la gestión y a las políticas de salud La experiencia del CEMECE y su aporte a la gestión y a las políticas de salud Dr. Luis Manuel Torres Palacios Santiago de Chile, 9 de Diciembre de 2013 La experiencia en el manejo de las clasificaciones

Más detalles

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives?

Encuesta de información general y expectativas - Curso Nuevas Tendencias en los Tratados Comerciales en América Latina (2da. Edición) Q1 Dónde vives? Q1 Dónde vives? África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía África América Latina y el Caribe Asia Estados Unidos y Canadá Europa Oceanía 0.06% 1 94.77% 1,649 0.57% 10

Más detalles

Diagnóstico del estado del arte en educación integral de la sexualidad en América Latina y el Caribe

Diagnóstico del estado del arte en educación integral de la sexualidad en América Latina y el Caribe Diagnóstico del estado del arte en educación integral de la sexualidad en América Latina y el Caribe Alma Virginia Camacho, MD MPH Asesora Regional UNFPA LACRO Contexto En el marco del nuevo Plan Estratégico

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE

ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE ACTIVIDADES DE LA FAO EN MATERIA DE ESTADÍSTICAS ALIMENTARIAS Y AGRÍCOLAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Verónica Boero Estadística Regional para América Latina y el Caribe FAO Conferencia Estadística de

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES * Distr. LIMITADA LC/L.3493(CE.11/6) 28 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura

Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Situación de los productos de la pesca y la demanda mundial en relación a la acuicultura Shrimp production 7 6 5 Shrimp Aquaculture Shrimp Capture million MT 4 3 2 1 0 1976 1978 1980 1982 1984 1986 1988

Más detalles

Primer Simposium Regional de la Enfermedad Meningocócica

Primer Simposium Regional de la Enfermedad Meningocócica Primer Simposium Regional de la Enfermedad Meningocócica La importancia de la calidad de la vigilancia epidemiológica para estimar la carga de enfermedad meningocócica en LAC Lúcia Helena De Oliveira Asesora

Más detalles

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS)

La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) La Red Latinoamericana y del Caribe para el Fortalecimiento de los Sistemas de Información en Salud (RELACSIS) Taller sobre Principios y Recomendaciones para un Sistema de Estadísticas Vitales, Revisión

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL PLAN OPERATIVO ANUAL - POA ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA Contraloría General de la República del Paraguay. AÑO 06 AGN -Argentina CGR - Costa Rica TSCR - Honduras CGR - Perú AG - Belice

Más detalles

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas CUENCAS Y REDISTRIBUCIÓN FINANCIERA EN ACCIÓN Consolidación de la gestión de cuencas hidrográficas, aumentado su resiliencia a las consecuencias del cambio climático y desarrollando mecanismos redistributivos,

Más detalles

Abordaje del Análisis de la Situación de Salud

Abordaje del Análisis de la Situación de Salud Abordaje del Análisis de la Situación de Salud Conferencia Panamericana sobre Diabetes y Embarazo Lima, Perú 8 al 10 de septiembre del 2015 José A Escamilla, MD, MPH, PhD Patricia N Solís, MD, MPH La

Más detalles

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC)

LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) LA VISIÓN DE LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD DE ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARIBE (CELAC) Dr. Jaime Medina Sotomayor Subsecretario de Investigación Científica Secretaría de Educación Superior, Ciencia,

Más detalles

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD

Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD Los Sistemas Nacionales de Inversión Publica y su aporte a la GpRD Roberto Garcia Lopez Puebla, Mexico, 28 al 29 de Marzo 2012 1 La GpRD es una estrategia de gestión que orienta la acción de los actores

Más detalles

Diálogos en Educación Interprofesional en Salud para lograr la Salud Universal

Diálogos en Educación Interprofesional en Salud para lograr la Salud Universal Diálogos en Educación Interprofesional en Salud para lograr la Salud Universal Situación de la Educación Interprofesional en la Región de las Américas Recientes hitos en Educación Interprofesional (EIP)

Más detalles

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas

SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas SIDA. La pandemia del siglo XX que cambió conductas Dra. Miriam Bruno Hospital Carlos G. Durand Hace 30 añosa MMWR Weekly, June 5, 1981 / 30(21);250-2 Pneumocystis Pneumonia Los Angeles Octubre 1980-Mayo

Más detalles

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS

prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS Estado del Arte para la prevención y control del dengue en las Américas Programa Regional de dengue OPS/OMS 28-29 de mayo, 2014 Washington DC, USA Situación del dengue en las Américas y su abordaje: Perspectiva

Más detalles

Clique para editar o texto mestre

Clique para editar o texto mestre Dra. Maureen Birmingham Representante de OPS/OMS en México 6/10/2015 1 Cómo? Qué? Por qué? Po 6/10/2015 2 Por qué una Estrategia de cooperación en el país (ECP)? Instrumento fundamental que guía la labor

Más detalles

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA

Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA Informe del Grupo de Trabajo Estadísticas Agropecuarias GTEA Decimocuarta reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago

Más detalles

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA

DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA DISCREPANCIAS ESTADÍSTICAS OBSERVADAS ODM 4.A Y 5.A: MORTALIDAD INFANTIL Y MATERNA Sesión 5 Daniel Taccari División de Estadística y Proyecciones Económicas CEPAL ODM 4.A y 5.A 2 Consideraciones generales:

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural.

La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural. La importancia de una Gestión por Resultados para una inversión de calidad en el desarrollo rural. Roberto García López robertogl@iadb.org Seminario Internacional : Las buenas Prácticas de los Programas

Más detalles

Panamá Argentina. Cuba. Paraguay Belice. Ecuador. El Salvador. Guatemala Honduras. Puerto Rico República Dominicana Chile. México.

Panamá Argentina. Cuba. Paraguay Belice. Ecuador. El Salvador. Guatemala Honduras. Puerto Rico República Dominicana Chile. México. PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO PRESIDENCIA PRESIDENCIA Tribunal de Cuentas de la Unión de Brasil Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice El Salvador

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD

GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO SOBRE MEDICIÓN DE LA DISCAPACIDAD Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes En 2013, la CEPAL realizó una

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

SESIÓN 11. RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS VITALES EN UNSD

SESIÓN 11. RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS VITALES EN UNSD Brisbane Accord Group SESIÓN 11. RECOPILACIÓN DE ESTADÍSTICAS VITALES EN UNSD Civil Registration Process: Place, Time, Cost, Late Registration DIVISIÓN DE ESTADÍSTICA DE LAS NACIONES UNIDAS Taller sobre

Más detalles

VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Departamento de Investigación en Salud PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA

VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Departamento de Investigación en Salud PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA VICEMINISTERIO DE SALUD COLECTIVA Departamento de Investigación en Salud PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA 1 PROPUESTA DE PRIORIDADES DE INVESTIGACIÓN PARA LA SALUD COLECTIVA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CEPAT Auditoría Superior de la Federación de México Antillas Neerlandeses Cuba Paraguay Argentina Ecuador Perú Belice El Salvador

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO *

PROGRAMA DE TRABAJO DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE EL SEGUIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO * Distr. LIMITADA LC/L.2818 6 de noviembre de 2007 ORIGINAL: ESPAÑOL Séptima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Más detalles

BRECHAS DE DESIGUALDAD EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

BRECHAS DE DESIGUALDAD EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE BRECHAS DE DESIGUALDAD EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN TRABAJADORA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE FG. Benavides, M. Silva-Peñaherrera, M. López-Ruíz, M. Rojas, J. Chavarria, C. Cornelio, P. Merino-Salazar,

Más detalles

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas

PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas PROYECTO LA SALUD DE LAS POBLACIONES INDÍGENAS Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (Agua y Saneamiento) en las Comunidades Indígenas CONVENIO GTZ-OPS/OMS CONTENIDO 1. Objetivo 2. Objetivos específicos

Más detalles

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS

RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD. Secretaría Técnica RIMAIS RIMAIS RED IBEROAMERICANA MINISTERIAL DE APRENDIZAJE E NVESTIGACIÓN EN SALUD Secretaría Técnica RIMAIS Índice Qué es rimais? Principios y valores Objetivos Estructura Líneas de acción Retos del presente

Más detalles

Ministerio de Salud Pública

Ministerio de Salud Pública Ministerio de Salud Pública BOLETÍN NO.4 ABRIL 2009 Dirección Nacional de Registros Médicos y Estadísticas de Salud. MINSAP Calle 23 #201 entre M y N. Plaza de la Revolución. Ciudad de La Habana. Cuba.

Más detalles

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS

ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS ACADEMIA DE TRANSFERENCIA Y COMERCIALIZACIÓN DE TECNOLOGÍA PARA LAS AMÉRICAS 10 de diciembre de 2014 Lic. Arturo Barrio Representante Alterno de México ante la OEA Contexto: Organismo Regional más antiguo

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL POA 2016 PLAN OPERATIVO ANUAL POA 0 I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO PRESIDENCIA SECRETARÍA EJECUTIVA Contraloría General de la República de Chile AÑO 0 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto

Más detalles

Situación en la Región de las Américas de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño

Situación en la Región de las Américas de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño Situación en la Región de las Américas de la Estrategia Mundial para la Alimentación del Lactante y del Niño Pequeño Dra. Chessa Lutter Semana Mundial de Lactancia, Perú 1 de septiembre del 2011 Esquema

Más detalles

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales

Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Programa Iberoamericano de Movilidad para Artistas y Gestores Culturales Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) Bravo Murillo, 38 28015 Madrid www.oei.es

Más detalles

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE

El Programa SELA-IBERPYME y la Cooperación ALC-UE Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen El Programa SELA-IBERPYME

Más detalles

Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente

Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente Situación de la Tuberculosis en las Américas Un desafío pendiente Dr. Marcelo E. Vila Asesor Subregional para el Cono Sur Dr. Mirtha Del Granado Asesora Regional de Tuberculosis Unidad de VIH, Hepatitis,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia PRESIDENCIA Auditoría Superior de la Federación de México Año 2017 Argentina Costa Rica Honduras Perú Belice Cuba México Puerto Rico

Más detalles

Gobierno Corporativo y Empresas Familiares. Michael Penfold Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento

Gobierno Corporativo y Empresas Familiares. Michael Penfold Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Gobierno Corporativo y Empresas Familiares Michael Penfold Oficina de Políticas Públicas y Competitividad Corporación Andina de Fomento Panamá, 24 de junio de 2009 Contenido 1. Empresas Familiares 2. Gobierno

Más detalles

B.P.R. PROYECTO BIENES PUBLICOS REGIONALES (BPR) MARCO ESTADISTICO REGIONAL PARA DIRECTORIOS DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS (DEE)

B.P.R. PROYECTO BIENES PUBLICOS REGIONALES (BPR) MARCO ESTADISTICO REGIONAL PARA DIRECTORIOS DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS (DEE) B.P.R. PROYECTO BIENES PUBLICOS REGIONALES (BPR) MARCO ESTADISTICO REGIONAL PARA DIRECTORIOS DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS (DEE) ANTECEDENTES El proyecto "Marco Estadístico Regional para Directorios de

Más detalles

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública

Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública Certificación Profesional Internacional en Control y Fiscalización Pública La Organización Latinoamericana y del Caribe de Entidades Fiscalizadoras Superiores - OLACEFS, es un organismo internacional especializado

Más detalles

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE 2015 DEPENDENCIA TOTAL PRES. PRESIDENCIA 921.900 75.600 0 997.500 S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA

Más detalles

Claudia Janeth Uribe Pérez, MD Directora RPC-AMB. RPC-AMB

Claudia Janeth Uribe Pérez, MD Directora RPC-AMB. RPC-AMB Claudia Janeth Uribe Pérez, MD Directora RPC-AMB. RPC-AMB RPC-AMB Situación Actual del Cáncer Área Metropolitana de Bucaramanga Registros Poblacionales de Cáncer Nueva normatividad de salud en Colombia:

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

Consultoría MINSA-FUNDACÁNCER PLAN DE CAPACITACIÓN CURSOS: NIVEL BÁSICO Y MEDIO

Consultoría MINSA-FUNDACÁNCER PLAN DE CAPACITACIÓN CURSOS: NIVEL BÁSICO Y MEDIO REGISTRO NACIONAL DE CANCER DE PANAMÁ Consultoría MINSA-FUNDACÁNCER PLAN DE CAPACITACIÓN CURSOS: NIVEL BÁSICO Y MEDIO Instituciones del Ministerio de Salud y la Caja del Seguro Social e Instituciones Privadas:

Más detalles

Centro América y México

Centro América y México Costa Rica, octubre 2004 Países participantes Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Generalidades País Extensión Territorial (km2) Cobertura Forestal (km2) Honduras 112,492

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL Órgano Presidencia COMTEMA Contraloría General de la República de Paraguay Año 017 x Argentina x Costa Rica x Honduras x Perú Belice x Cuba x México Puerto

Más detalles

Estado de avance del proyecto Exportaciones por Envíos Postales

Estado de avance del proyecto Exportaciones por Envíos Postales Estado de avance del proyecto Exportaciones por Envíos Postales BUENOS AIRES, 19 MAYO DE 2009 OBJETIVO Propiciar la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas del país en el mercado internacional,

Más detalles

Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas

Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas Situación de las Estadísticas de Mortalidad en las Américas Fatima Marinho,, MD, MSc, PhD Coordinadora, Información n y Análisis de Salud Organización n Panamericana de la Salud Lima, Abril 2010 Contenido

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO

INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO INFORME DE ACTIVIDADES DEL CENTRO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO DE DEMOGRAFÍA (CELADE) - DIVISIÓN DE POBLACIÓN DE LA CEPAL DURANTE EL PERÍODO 2015-2018 Zulma Sosa, Asesora Regional en Población y Desarrollo

Más detalles

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI

MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI MADRID EN LA NUEVA RUTA DE LA SEDE: GESTIÓN CULTURAL Y MEDIOAMBIENTAL La ruta de las ciudades y la proyección Latinoamericana: el caso de la OEI Mónica García Secretaria Técnica de Programas de Cultura,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL - POA PLAN OPERATIVO ANUAL - POA I. INFORMACIÓN GENERAL. ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CER Tribunal de la República Oriental del Uruguay Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay Belice El Salvador

Más detalles

La actividad internacional del Instituto Nacional Electoral

La actividad internacional del Instituto Nacional Electoral La actividad internacional del Instituto Nacional Electoral Enero de 2015 CÓMO HA EVOLUCIONADO LA DEMOCRACIA EN EL MUNDO? Entre 1973 y 2009, mas de 150 países transitaron a la democracia electoral. De

Más detalles

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico

El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico CVSP El Campus Virtual de Salud Pública: un reto mucho más que tecnológico Dr. José B. Jardines M. III Congreso MoodleSalud 2013. Recife, Brasil. 13-15 Nov. 2013 EL MAYOR RETO EN SALUD POLÍTICA SOCIAL

Más detalles

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030

Seguimiento del Consenso de Montevideo en el contexto de la Agenda 2030 Regional Seminar on the implementation of the Sustainable Development Goals Indicators Progress in the development of monitoring frameworks for the 2030 Agenda in Latin America and the Caribbean Santiago,

Más detalles

Asunto: Programa Hapag Lloyd para recuperación de fletes, América Latina GRI Incremento General de Fletes.

Asunto: Programa Hapag Lloyd para recuperación de fletes, América Latina GRI Incremento General de Fletes. Agosto 1, 2009 Hapag Lloyd Mexico Av. de Periférico Sur 4829, Col. Parques del Pedregal, Delegación Tlalpan, - 14010 México, D. F. Teléfono: 54-47-81-00 Fax: 54-47-81-27 al 29 Asunto: Programa Hapag Lloyd

Más detalles

mercados domésticos Roland Wiefels

mercados domésticos Roland Wiefels El desarrollo de los mercados domésticos para productos pesqueros Roland Wiefels Exportaciones de America Latina y Caribe total: US$ 8,2 mil millones North America developing Southern Africa developing

Más detalles

DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN?

DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN? DONDE ESTÁ LA CORRUPCIÓN? Prof. Robert Klitgaard Claremont Graduate University Santiago de Chile, 9 de diciembre de 2013 robert.klitgaard@cgu.edu PUNTOS PRINCIPALES Las Contralorías evalúan riesgos y resultados

Más detalles

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA

GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA GESTIÓN DE INFORMACIÓN PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA OBJETIVO: Fortalecer el diseño de políticas basadas en evidencias, a través del mejoramiento de la calidad y comparabilidad

Más detalles

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009

Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009 Introducción de nuevas vacunas y vigilancia epidemiológica regional de rotavirus y neumococo Simposio Regional de Nuevas Vacunas Lima, 1-3 de Diciembre de 2009 Lúcia Helena De Oliveira FCH/IM Tópicos principales

Más detalles

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas

Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Gestión Ambiental en Empresas con laboratorios que tienen ensayos acreditados en servicios de análisis de aguas Antecedentes En el año 2000, se evaluó por parte del Gobierno Alemán una solicitud de la

Más detalles