República de Cuba. Institución iniciadora: FIDA. Prestatario/receptor: Organismo de ejecución:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "República de Cuba. Institución iniciadora: FIDA. Prestatario/receptor: Organismo de ejecución:"

Transcripción

1

2

3

4

5 Institución iniciadora: Prestatario/receptor: Organismo de ejecución: Costo total del proyecto: Cuantía del préstamo del FIDA: Cuantía de la donación del FIDA: Condiciones del préstamo del FIDA: Cofinanciador: Cuantía de la cofinanciación: FIDA República de Cuba Ministerio del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (MINCEX) con delegación al Ministerio de la Agricultura (MINAG) USD 45,3 millones DEG 6,85 millones (equivalente a USD 10,2 millones, aproximadamente) DEG 0,34 millones (equivalente a USD 0,5 millones, aproximadamente) Ordinarias Fondo Fiduciario de España para el mecanismo de cofinanciación de la seguridad alimentaria EUR 20,8 millones (equivalente a USD 27 millones aproximadamente) Condiciones de la cofinanciación: Ordinarias Contribución del prestatario: Institución evaluadora: Institución cooperante: CUP 7,6 millones (equivalente a USD 7,6 millones aproximadamente) FIDA Supervisado directamente por el FIDA

6

7

8

9

10

11

12 : Riesgo Una escasa comprensión inicial del enfoque del proyecto y de las estrategias de ejecución por parte de los responsables de la implementación, ocasiona un retraso en la consecución de los objetivos del proyecto. La reducida capacidad de implementación existente entre los organismos responsables del proyecto limita el cronograma de ejecución. La debilidad de gestión de las cooperativas beneficiarias para implementar sus PDC impide hacer un uso eficiente de las inversiones y, por lo tanto, el repago de la deuda. Los cambios en la política alteran la relación de precios de insumos y productos, reduciendo la conveniencia y racionalidad de los planes de inversión y aumentando el riesgo de los productores. Los riesgos de impactos ambientales negativos. El proyecto se clasifica dentro de la categoría B, pues podría presentar algunos impactos ambientales negativos. Estrategia de mitigación Una vez designado el personal a cargo del proyecto, se implementará un programa de capacitación (con participación de consultores del FIDA) para completar y diseminar la estrategia detallada del proyecto y las acciones previstas en cada componente, así como las políticas y los procedimientos del FIDA. Si bien pueden existir debilidades importantes en cuanto a la capacidad de implementación, las provincias seleccionadas tienen experiencia con el apoyo a cooperativas agrícolas y existe buen nivel de conocimiento técnico. Las debilidades identificadas serán cubiertas mediante el reforzamiento institucional y la contratación por parte del proyecto de consultores locales, organismos no estatales, universidades e institutos de investigación, a fin de crear mayor capacidad local. Las organizaciones recibirán capacitación en educación financiera, administración y gerencia cooperativa, que les preparará para la implementación de los PDC, todo lo cual será complementado con recursos para fortalecer las cooperativas en su gestión empresarial. El intercambio de experiencias con otras cooperativas que han tenido procesos similares será otro elemento para mitigar este riesgo. La expansión de las acciones de las cooperativas a compras de insumos y venta de productos en conjunto, uso consolidado de maquinaria y equipo, así como provisión de servicios a otras entidades vecinas, redundaría en un aumento aún mayor de los beneficios. Se intentará reducir el nivel de riesgo mediante el apoyo técnico y financiero con base en planes técnicamente bien concebidos. Aún en el caso de modificaciones sustanciales de la situación de mercado, la capitalización y tecnificación de las cooperativas y el fortalecimiento de los servicios de apoyo podrán coadyuvar a una diversificación de la producción y, eventualmente, a una reorientación de los principales rubros de producción. El proyecto también contribuirá a reducir la vulnerabilidad ambiental mediante trabajos de conservación y manejo racional de suelos y agua. La sostenibilidad ambiental será un factor a tener en cuenta durante la elaboración de los PDC y la asignación de recursos necesarios para el fortalecimiento de las cooperativas.

13

14 Kanayo F. Nwanze Presidente

15 1 Convenio de Crédito entre el Reino de España ( España ), representado por el Instituto de Crédito Oficial (ICO ) en su calidad de Agente Financiero y la Facilidad Financiera Española para la Seguridad Alimentaria ( Facilidad ), representada por el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola ( FIDA, Fondo o Fideicomisario ), en su calidad de Fideicomisario

16

17

18

19

20 a) Las cooperativas de productores agrícolas formulan y ejecutan Planes de Desarrollo Cooperativo (PDC). b) Los pequeños productores agrícolas asociados a las cooperativas seleccionadas son capacitados en nuevas tecnologías de producción y manejo post-cosecha de granos, ambientalmente sostenibles. c) Los productores agrícolas y otros asociados a las cooperativas son capacitados en organización cooperativa y gestión empresarial. d) Las cooperativas seleccionadas amplían el área de siembra y la producción de granos (maíz y frijol, principalmente)

21

22

23

24

25

26

27

28

República Federal de Nigeria

República Federal de Nigeria Institución iniciadora: Prestatario/receptor: Organismo de ejecución: Costo total del programa: Cuantía del préstamo del FIDA: Donación del FIDA: Donación del Programa de Adaptación para la Agricultura

Más detalles

Gobierno de Nepal. Institución iniciadora: FIDA. Prestatario: Organismo de ejecución: Ministerio de Desarrollo de la Agricultura

Gobierno de Nepal. Institución iniciadora: FIDA. Prestatario: Organismo de ejecución: Ministerio de Desarrollo de la Agricultura Institución iniciadora: Prestatario: Organismo de ejecución: Costo total del programa: Cuantía del préstamo del FIDA: Cuantía de la donación del FIDA: Condiciones del préstamo del FIDA: Cofinanciador:

Más detalles

Propuesta de donación suplementaria a la República de Djibouti para el

Propuesta de donación suplementaria a la República de Djibouti para el Signatura: EB 2010/100/R.25/Rev.1 Tema: 13 d) ii) Fecha: 16 septiembre 2010 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de donación suplementaria a la República de Djibouti

Más detalles

Memorando del Presidente. Propuesta de financiación suplementaria a la República del Paraguay para el

Memorando del Presidente. Propuesta de financiación suplementaria a la República del Paraguay para el Signatura: EB 2009/97/R.27/Rev.1 Tema: 11 d) v) Fecha: 15 septiembre 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación suplementaria a la República del Paraguay

Más detalles

USD 19 millones para dar más impulso a los componentes relacionados con la seguridad alimentaria de dos programas apoyados por el FIDA en el Sudán.

USD 19 millones para dar más impulso a los componentes relacionados con la seguridad alimentaria de dos programas apoyados por el FIDA en el Sudán. 1 En 2009 el FIDA firmó dos acuerdos de cofinanciación con los Países Bajos, que asignaron un total de USD 19 millones para dar más impulso a los componentes relacionados con la seguridad alimentaria de

Más detalles

República Popular China

República Popular China Institución iniciadora: Prestatario: Organismo de ejecución: Costo total del proyecto: Cuantía del préstamo del FIDA: Condiciones del préstamo del FIDA: Contribución del prestatario: Contribución de los

Más detalles

Propuesta de donación suplementaria a la Unión de las Comoras para el. Programa Nacional de Desarrollo Humano Sostenible

Propuesta de donación suplementaria a la Unión de las Comoras para el. Programa Nacional de Desarrollo Humano Sostenible Signatura: EB 2011/104/R.60 Tema: 10 b) i) Fecha: 6 de diciembre de 2011 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de donación suplementaria a la Unión de las Comoras

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE BUENAVISTA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación Cosechar Representante

Más detalles

Memorando del Presidente

Memorando del Presidente Signatura: EB 2016/LOT/P.3 Fecha: 10 de marzo de 2016 Distribución: Pública Original: Francés S Memorando del Presidente Propuesta de préstamo y donación suplementarios a la República del Níger para el

Más detalles

Memorando del Presidente

Memorando del Presidente Signatura: EB 2009/98/R.37/Rev.1 Tema: 17 d) ii) Fecha: 17 diciembre 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de préstamo suplementario a la República del Ecuador

Más detalles

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Comunidad Estudiantil IE. San Isidro TIPO DE GRUPO DE INTERÉS

FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS. INFORMACIÓN GRUPO DE INTERÉS Comunidad Estudiantil IE. San Isidro TIPO DE GRUPO DE INTERÉS FORMATO PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS 1. INFORMACIÓN BÁSICA Municipio Institución Educativa Código COMPARTEL Belalcazar Departamento Institución Educativa San Isidro 15161 Nombre Celular Dirección INFORMACIÓN

Más detalles

Propuesta de financiación adicional a Papua Nueva Guinea para el Proyecto de Asociaciones Productivas en la Agricultura

Propuesta de financiación adicional a Papua Nueva Guinea para el Proyecto de Asociaciones Productivas en la Agricultura Signatura: EB 2014/LOT/P.11 Fecha: 1 de agosto de 2014 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación adicional a Papua Nueva Guinea para el Proyecto de Asociaciones

Más detalles

República de Djibouti. Memorando del Presidente. Proyecto de Desarrollo de la Microfinanciación y las Microempresas

República de Djibouti. Memorando del Presidente. Proyecto de Desarrollo de la Microfinanciación y las Microempresas Signatura: EB 2009/97/R.28 Tema: 11 e) i) Fecha: 14 agosto 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S República de Djibouti Memorando del Presidente Proyecto de Desarrollo de la Microfinanciación y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL MINISTERIO DE ECONOMÍA FAMILIAR, COMUNITARIA, COOPERATIVA Y ASOCIATIVA, MEFCCA PROYECTO DE APOYO PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD, SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EN LA COSTA CARIBE NICARAGUENSE

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO PIÑA, EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA, NORTE DE SANTANDER DE Entidad Ejecutora: Asociación De Cultivadores de Fruta del Municipio de

Más detalles

Propuesta de financiación adicional a la República del Paraguay para el Proyecto de Inclusión de la Agricultura Familiar en las Cadenas de Valor

Propuesta de financiación adicional a la República del Paraguay para el Proyecto de Inclusión de la Agricultura Familiar en las Cadenas de Valor Documento: EB 2017/LOT/P.6 Fecha: 13 de julio de 2017 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación adicional a la República del Paraguay para el Proyecto

Más detalles

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL

PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL PRESENTACIÓN DE AGRORURAL AL 17.05.2018 QUIÉNES SOMOS? Unidad Ejecutora, dependiente del Viceministerio de Infraestructura Agraria y Riego, que atiende un promedio anual de 150,000 familias (aprox. 700,000

Más detalles

Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI)

Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) Signatura: Tema: 9 d) i) Fecha: 17 de agosto de 2011 Distribución: Pública Original: Español S Informe del Presidente Propuesta de préstamo a la República Argentina para el Programa para el Desarrollo

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Ramo de Agricultura y Ganadería Reactivar y contribuir a capitalizar a los productores del Sector Agropecuario y Pesquero para incrementar la producción, el empleo

Más detalles

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES

HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES HACIA UNA REGION SIN POBRES RURALES Apoyo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) al Desarrollo de los Mercados de Seguro Rural Porto Alegre Brasil 29 de junio al 2 de julio de 2005 Mandato

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: Fortalecimiento a la organización ASOBRIX Frutas Patía para el mejoramiento de la producción y comercialización de limón Tahití en el municipio de Patía, Cauca. Entidad Ejecutora:

Más detalles

Nuevos modelos de Gestión de la Cooperación de Proyectos Amigonianos

Nuevos modelos de Gestión de la Cooperación de Proyectos Amigonianos Nuevos modelos de Gestión de la Cooperación de Proyectos Amigonianos Amigoniano Febrero de 2016 RESUMEN El modelo de donaciones de los países del norte desarrollados a los países del sur menos desarrollados,

Más detalles

Informe del Presidente

Informe del Presidente Signatura: EB 2015/LOT/P.18 Fecha: 30 de julio de 2015 Distribución: Pública Original: Español S Informe del Presidente Propuesta de préstamo y donación a la República del Ecuador para el Proyecto de Fortalecimiento

Más detalles

Propuesta de financiación suplementaria a la República de Haití para el tercer ciclo del. Programa de Apoyo a Iniciativas Productivas en Zonas Rurales

Propuesta de financiación suplementaria a la República de Haití para el tercer ciclo del. Programa de Apoyo a Iniciativas Productivas en Zonas Rurales Signatura: EB2011/104/R.29/Rev.1 Tema: 10 d) iv) Fecha: 13 de diciembre de 2011 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación suplementaria a la República

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA. Promotores de Servicios Financiero Rurales EMPRENDESUR-TDR

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA. Promotores de Servicios Financiero Rurales EMPRENDESUR-TDR TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA Promotores de Servicios Financiero Rurales EMPRENDESUR-TDR-2015-22 I. Sección de antecedentes Bajo el Marco Estratégico del FIDA

Más detalles

República Federativa del Brasil. Memorando del Presidente. Proyecto de Desarrollo de Empresas Familiares Rurales en el Nordeste

República Federativa del Brasil. Memorando del Presidente. Proyecto de Desarrollo de Empresas Familiares Rurales en el Nordeste Signatura: EB 2008/95/R.31/Rev.1 Tema: 11 d) iii) Fecha: 17 diciembre 2008 Distribución: Pública Original: Inglés S República Federativa del Brasil Memorando del Presidente Proyecto de Desarrollo de Empresas

Más detalles

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) Convenio de financiación negociado

Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) Convenio de financiación negociado Signatura: EB 2016/LOT/P.18/Sup.1 Fecha: 2 de diciembre de 2016 Distribución: Pública Original: Español S La República Argentina Programa de Desarrollo de las Cadenas Caprinas (PRODECCA) Convenio de financiación

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA SIEMBRA DE CULTIVOS DE PLÁTANO HARTÓN TIPO EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A FAMILIAS PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS NUEVO FUTURO (ASODENUF) EN

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS

CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS CONVENCIÓN NACIONAL DE OPIS PROCOMPITE: Una herramienta poderosa de fomento desarrollo económico regional y local Ley N 29337 Ing. Renulfo Nuñez Garcia Unidad Técnica Procompite Dirección General de Inversión

Más detalles

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011

TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 TALLER DE SEGUIMIENTO TÉCNICO ANUAL DE PROYECTOS FONTAGRO 15 al 17 de junio 2011 ANTECEDENTES FINALIDAD DEL PROYECTO PROPÓSITO DEL PROYECTO COMPONENTES Y ACTIVIDADES DEL PROYECTO PRINCIPALES ACCIONES Y

Más detalles

Propuesta de préstamo a la República de Cuba para el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Ganadero en la Región Centro- Oriental

Propuesta de préstamo a la República de Cuba para el Proyecto de Desarrollo Cooperativo Ganadero en la Región Centro- Oriental Signatura: EB 2016/LOT/P.16/Rev.1 Fecha: 3 de diciembre de 2016 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Presidente Propuesta de préstamo a la República de Cuba para el Proyecto de Desarrollo

Más detalles

Propuesta de donación al Estado Plurinacional de Bolivia para el

Propuesta de donación al Estado Plurinacional de Bolivia para el Signatura: Fecha: 24 de noviembre de 2013 Distribución: Pública Original: Español S Informe del Presidente Propuesta de donación al Estado Plurinacional de Bolivia para el Programa de Inclusión Económica

Más detalles

Propuesta de financiación suplementaria a la República Democrática Federal de Nepal

Propuesta de financiación suplementaria a la República Democrática Federal de Nepal Signatura: EB 2013/LOT/P.19 Fecha: 29 de noviembre de 2013 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación suplementaria a la República Democrática Federal de

Más detalles

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior Matriz de Diseño de Proyecto (PDM) (Ver.3) 29/09/2014 Título del Proyecto : Desarrollo Rural Integral Sostenible en la Provincia de Chimborazo Duración del Proyecto : 14 de Marzo de 2012 ~ 13 de Marzo

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO

PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO PROGRAMA DE DESARROLLO ALTERNATIVO SATIPO UNIDAD EJECUTORA 004 Convenio de Financiación DCI-ALA/2010/022-032 Plan Operativo Anual 2014 PROGRAMACION DE ACTIVIDAD AÑO 2014 1. Órgano u Unidad: UNIDAD EJECUTORA

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMIA Presupuesto Abierto año 2017

MINISTERIO DE ECONOMIA Presupuesto Abierto año 2017 MINISTERIO DE ECONOMIA Presupuesto Abierto año 2017 Situación Relevante Encontrada al Inicio de la Gestión Enero 2016: Estructura Orgánica: Acuerdo Gubernativo 170-2015, Reglamento Orgánico Interno sin

Más detalles

Costa Rica, preparó el préstamo 1556/OC-CR Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola

Costa Rica, preparó el préstamo 1556/OC-CR Programa de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola Acuerdo marco para el desarrollo de la frontera Costa Rica-Panamá Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Cuenca Binacional del Río Sixaola y Plan de Acción Costa Rica, preparó el préstamo 1556/OC-CR

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CORREDOR FRONTERIZO SUR-OCCIDENTAL PRO-LENCA TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CORREDOR FRONTERIZO SUR-OCCIDENTAL PRO-LENCA TÉRMINOS DE REFERENCIA PROYECTO DE COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CORREDOR FRONTERIZO SUR-OCCIDENTAL PRO-LENCA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTOR RESPONSABLE PLANES DE NEGOCIOS I. ANTECEDENTES El Gobierno

Más detalles

Propuesta de financiación suplementaria a la República Islámica del Afganistán para el. Programa de Apoyo a la Microfinanciación Rural y la Ganadería

Propuesta de financiación suplementaria a la República Islámica del Afganistán para el. Programa de Apoyo a la Microfinanciación Rural y la Ganadería Signatura: EB 2013/LOT/P.11 Fecha: 25 de octubre de 2013 Distribución: Pública Original: Inglés S Memorando del Presidente Propuesta de financiación suplementaria a la República Islámica del Afganistán

Más detalles

ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION

ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION ANEXO 01 FORMATO A: CARTA DE PRESENTACION Señores: Programa Conjunto Granos Andinos Presente.- Ayacucho, de febrero de 2016. Asunto: Propuesta para el concurso Negocios inclusivos en la cadena de valor

Más detalles

Informe del Presidente

Informe del Presidente Signatura: EB 2015/LOT/P.34 Fecha: 12 de noviembre de 2015 Distribución: Pública Original: Español S Informe del Presidente Propuesta de préstamo y donación a la República de El Salvador para el Programa

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: SIEMBRA DE PAPAYA TAINUNG PARA EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN AGROECOLOGICA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ALTO SINÚ - APPALSI - EN EL

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL.

COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 10 DE MAYO RL. ANTECEDENTES 1992 se trabaja con el auspicio de la Unión Europea (UE) quién orienta la conformación de 21 círculos agropecuarios sujetos de crédito en especie

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY. Dr. Marcos Medina

Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY. Dr. Marcos Medina Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY Dr. Marcos Medina PARAGUAY COMO EXPORTADOR MUNDIAL 1 er. Exportador de Energía Eléctrica 4to. Aceite de Soja 1er. Azúcar Orgánica 5to. Chía 2do. Mandioca

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: alianza para el establecimiento y comercializacion de aguacate para pequeños productores de asocacao del municipio de la esperanza norte de santander Entidad Ejecutora: Asociación

Más detalles

Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR)

Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR) Signatura: Fecha: 11 de abril de 2016 Distribución: Pública Original: Inglés S República Argentina Programa de Inserción Económica de los Productores Familiares del Norte Argentino (PROCANOR) Nota informativa

Más detalles

Propuesta de préstamo suplementario a la República de El Salvador para el

Propuesta de préstamo suplementario a la República de El Salvador para el Signatura: EB 2011/LOT/P.7 Fecha: 8 de noviembre de 2011 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Presidente Propuesta de préstamo suplementario a la República de El Salvador para el Proyecto

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Proyecto de Desarrollo Económico Rural en el Centro y Este

Proyecto de Desarrollo Económico Rural en el Centro y Este Signatura: EB 2011/102/R.24 Tema: 12 d) i) Fecha: 12 abril 2011 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Presidente Propuesta de préstamo suplementario a la República Dominicana con cargo al

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE GRANADILLA EN EL MUNICIPIO DE IBAGUÉ - DEPARTAMENTO DEL TOLIMA Entidad Ejecutora: Asociación Campesina Cañón del Combeima Representante

Más detalles

WARNES SARA O. SANTI ESTEBAN ICHILO. 1. La Organización de federación sindical única de trabajadores campesinos de

WARNES SARA O. SANTI ESTEBAN ICHILO. 1. La Organización de federación sindical única de trabajadores campesinos de Contribuciones escritas / Informe elaborado por parte de FEDERACION UNICA DE TRABAJADORES CAMPESINOS DE LAS 4 PROVINCIAS DEL NORTTE para el Resumen que elabora la Oficina del Alto Comisionado de Derechos

Más detalles

Los Convenios de Corresponsabilidad Interna fueron suscritos con las siguientes unidades ejecutoras, direcciones y Programas:

Los Convenios de Corresponsabilidad Interna fueron suscritos con las siguientes unidades ejecutoras, direcciones y Programas: PRIMER INFORME CUATRIMESTRAL DE VERIFICACIÓN DE CUMPLIMIENTO DE LOS INDICADORES ESTABLECIDOS EN LOS CONVENIOS INTERNOS DE GESTIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN CUATRIMESTRE: ENERO-ABRIL

Más detalles

Informe del Presidente

Informe del Presidente Signatura: EB 2015/LOT/P.4/Rev.2 Fecha: 28 de noviembre de 2015 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Presidente Propuesta de préstamo y donación a la República del Paraguay para el Proyecto

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE MOQUEGUA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El

Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El Mejoramiento de la seguridad alimentaria y nutricional mediante el fortalecimiento de agrocadenas seleccionadas con un enfoque empresarial en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua Poco tiempo disponible

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENCIA TÉCNICA A LA GERENCIA REGIONAL DE EDUCACIÓN DE AREQUIPA PARA IMPLEMENTAR EL PILOTO DE BIENESTAR DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria Modificada

Más detalles

- 2 - Anexo 1 PROYECTO:

- 2 - Anexo 1 PROYECTO: - 2 - Anexo 1 PROYECTO: Mujeres campesinas y emprendedoras articuladas al Mercado Campesino AMOJÙ desarrollan actividades complementarias al café, para la seguridad alimentaria, generación de ingresos

Más detalles

INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO

INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO INFORME PROYECTOS EN PROCESO DE INICIO 2009 Contenido I. INTRODUCCION... 3 II. PROGRAMA PYMERURAL... 4 III. DESARROLLO DE LA MICRO-PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA (MIPYME).... 5 V. PROGRAMA DE MEJORA AL CLIMA

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR

TERMINOS DE REFERENCIA TDR TERMINOS DE REFERENCIA TDR-018-2016 Análisis de la cadena de valor de frijol en el centro sur de Honduras bajo un enfoque de competitividad y equidad, con una perspectiva de las oportunidades de mercados

Más detalles

CEH TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA

CEH TERMINOS DE REFERENCIA DE LA CONSULTORIA Proyecto Mejoramiento de la seguridad alimentaria de pequeños productores de agricultura familiar mediante el establecimiento de sistemas de riego por goteo de baja presión CEH 016-2014 TERMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA

INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA OFICINA COLOMBIA Términos de Referencia para contratación de consultoría en políticas públicas para la agricultura familiar Título del puesto:

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS

LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS CENEPRED 1 LINEAMIENTOS PARA INCORPORAR LA GESTIÓN PROSPECTIVA Y GESTIÓN CORRECTIVA EN LOS PRESUPUESTOS

Más detalles

Propuesta de financiación al Estado Plurinacional de Bolivia para el

Propuesta de financiación al Estado Plurinacional de Bolivia para el Signatura: EB 2011/104/R.26/Rev.1 Tema: 10 d) i) Fecha: 13 de diciembre de 2011 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Presidente Propuesta de financiación al Estado Plurinacional de Bolivia

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Reactivar y contribuir a capitalizar a los productores del sector agropecuario y pesquero para incrementar la producción, el empleo

Más detalles

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007

El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres. Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007 El BID y la Gestión del Riesgo de Desastres Bogotá, 11 y 12 de Diciembre de 2007 La necesidad de reducir el riesgo de desastres Promedio de 40 desastres importantes/año en la región 4 millones afectados/año

Más detalles

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales

Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar Dra. Erika Salazar OBJETIVO

Más detalles

JRC en EUROCLIMA. Componente 3: Agricultura Sostenible y Cambio Climático

JRC en EUROCLIMA. Componente 3: Agricultura Sostenible y Cambio Climático JRC en EUROCLIMA Componente 3: Agricultura Sostenible y Cambio Climático Paulo Barbosa (Coordinador), Hugo Carrão, Michael Cherlet Maurits Van den Berg, Joysee Rodríguez Seminario Internacional: Cambio

Más detalles

Proyecto de Desarollo Cooperativo Ganadero en la Región Centro-Oriental. Convenio de financiación negociado

Proyecto de Desarollo Cooperativo Ganadero en la Región Centro-Oriental. Convenio de financiación negociado Signatura: EB 2016/LOT/P.16/Sup.1 Fecha: 25 de noviembre 2016 Distribución: Pública Original: Español S La República de Cuba Proyecto de Desarollo Cooperativo Ganadero en la Región Centro-Oriental Convenio

Más detalles

Financiamiento para el Sector. Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Financiamiento para el Sector. Micro, Pequeña y Mediana Empresa Financiamiento para el Sector Micro, Pequeña y Mediana Empresa Criterios Clasificación MIPYME TIPO DE EMPRESA CANTIDAD DE EMPLEADOS VENTAS MENSUALES $ Microempresa 1-10 < 5,000.00 Pequeña empresa 11-50

Más detalles

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica

Agricultura y Desarrollo Rural. Banco Centroamericano de Integración Económica Agricultura y Desarrollo Rural Banco Centroamericano de Integración Económica 2013 Antecedentes del BCIE Banco de desarrollo establecido en Centroamérica, fundado en 1960. Sede en Tegucigalpa, Honduras

Más detalles

Informe del Presidente

Informe del Presidente Signatura: EB 2010/101/R.61/Rev.1 Tema: 14 d) iii) Fecha: 15 diciembre 2010 Distribución: Pública Original: Inglés S Informe del Presidente Propuesta de préstamo y donación a la República de Guatemala

Más detalles

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país.

Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país. Contribución del FIRCO a la producción de granos básicos en el país. Componente de Apoyo a la Cadena Productiva de los Productores de Maíz y Frijol (PROMAF). 2012 Información Socialmente Útil o Focalizada

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE

PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE PROYECTO: MODELO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CAFE Fuente: Conservación Internacional / Parábolas O.L. Cambio Climático Global: La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático lo define

Más detalles

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de:

El Componente de Fortalecimiento de las Redes de Servicios de Salud, contiene entre otros los subcomponentes de: I. Términos de Referencia Consultoría Nacional para el Control de Resultados del Componente I y Gestión 1 de la Provisión Descentralizada de Servicios de Salud en el marco del Programa de Fortalecimiento

Más detalles

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico:

Fomento a productores rurales. Objetivo: Conceptualización: Principales Logros: Diagnóstico: Objetivo: Incrementar los apoyos que se destinan para mejorar los niveles de producción, calidad y productividad agropecuaria, a fin de fortalecer el nivel de vida del productor y su familia. Conceptualización:

Más detalles

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD)

Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café (PROCAGICA-RD) INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACIÓN PARA LA AGRICULTURA (IICA) REPRESENTACIÓN EN REPÚBLICA DOMINICANA Componente de República Dominicana del Programa Centroamericano para la Gestión Integrada del Café

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Contratación de Servicios de Asistencia Técnica, para la ejecución del Proyecto Mejoramiento de la producción agrícola a través de la implementación de sistemas agroforestales y

Más detalles

CENTRAL DE COOPERATIVAS EL CEIBO RL. TERMINOS DE REFERENCIA

CENTRAL DE COOPERATIVAS EL CEIBO RL. TERMINOS DE REFERENCIA CENTRAL DE COOPERATIVAS EL CEIBO RL. TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATO Nº 17cei-7160-17at 7696 TÍTULO DE CONTRATO: CONSULTORIA: REALIZAR UN PLAN DE MARKETING, ESTUDIO DE MERCADO, DISEÑO Y DESARROLLO DE UN

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta:

Dentro de los temas centrales que se desarrollan en ésta área esta: Innovación Tecnológica: El trabajo en Innovación Tecnológica que la Oficina del IICA en Costa Rica desarrolla, se conjuga a partir de la importancia del concepto de innovación a lo largo de toda la cadena

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

FOTO REFERENCIAL, REMPLAZAR SEGÚN SEA PERTINENTE

FOTO REFERENCIAL, REMPLAZAR SEGÚN SEA PERTINENTE GENERO EN ICAA Taller Regional: Agricultura, Género y Cambio Climático: Estado de la Institucionalidad en países de Latinoamérica Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA San José,

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA. Responsable Rehabilitación Caminos SAG-EMPRENDESUR

TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA. Responsable Rehabilitación Caminos SAG-EMPRENDESUR TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORÍA Responsable Rehabilitación Caminos SAG-EMPRENDESUR I. Sección de antecedentes Bajo el Marco Estratégico del FIDA para Honduras, El

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

FMAM ES EL PRINCIPAL FONDO FINANCIERO PÚ BLICO

FMAM ES EL PRINCIPAL FONDO FINANCIERO PÚ BLICO RESUMEN Dos décadas de experiencia: Invertir en servicios de los ecosistemas y en iniciativas de adaptación al cambio climático para lograr la seguridad alimentaria ANTECEDENTES La producción agropecuaria

Más detalles

El Presidente de la República de Nicaragua. Que, La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA

El Presidente de la República de Nicaragua. Que, La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA El Presidente de la República de Nicaragua A sus habitantes, Sabed: Que, La Asamblea Nacional de la República de Nicaragua Ha ordenado lo siguiente: LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA DE NICARAGUA Ha

Más detalles

PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA

PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Dirección General de Política de Inversiones Unidad Técnica de PROCOMPITE PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA 1. Ley PROCOMPITE 2. Reglamento de la Ley PROCOMPITE 1 PROCOMPITE APOYO A LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte

Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana. Ondina Marte Aportes de la Formación Profesional al Sector Rural y Agropecuario: Caso República Dominicana Ondina Marte Colombia Octubre, 2015 Contexto de la Rep. Dom.: Población total (censo 2010) 9, 445,281 personas

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL REPUBLICA DEL PERU Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica FONDECYT Proyecto Mejoramiento

Más detalles

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ.

ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. ACTUALIZACIÓN PLAN RECTOR 2012 COMITÉ SISTEMA PRODUCTO PIÑA VERACRUZ. Problemática: Falta de organización No hay planeación no control de siembras y cosecha. Modelo actual de negocios no es el adecuado

Más detalles

1. DATOS GENERALES PERFIL REQUERIDO ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 6

1. DATOS GENERALES PERFIL REQUERIDO ANTECEDENTES OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 6 CONVENIO 10-CO1-126: "Fomento de la actuación responsable de la empresa privada en el Sur a través de acciones de educación para el desarrollo y de experiencias piloto para explorar su participación en

Más detalles

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0

URUGUAY. Aprobaciones Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 1 Desembolsos Riesgo soberano Riesgo no soberano 0 0 URUGUAY El Programa de Inversión Pública en Infraestructura Vial de Uruguay consta de obras de reconstrucción y rehabilitación de carreteras de las redes primarias y secundarias del país, además de obras

Más detalles

CONTEXTO: P4P utiliza el poder de compra del PMA para conectar a los pequeños agricultores con los mercados

CONTEXTO: P4P utiliza el poder de compra del PMA para conectar a los pequeños agricultores con los mercados CONTEXTO: P4P utiliza el poder de compra del PMA para conectar a los pequeños agricultores con los mercados OBJETIVOS DE LA INICIATIVA P4P Compras para el Progreso (P4P) utiliza el poder de compra del

Más detalles