Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY. Dr. Marcos Medina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY. Dr. Marcos Medina"

Transcripción

1 Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) PARAGUAY Dr. Marcos Medina

2 PARAGUAY COMO EXPORTADOR MUNDIAL 1 er. Exportador de Energía Eléctrica 4to. Aceite de Soja 1er. Azúcar Orgánica 5to. Chía 2do. Mandioca 6to. Carne 2do. Stevia 6to. Maíz 3er. Flota (Barcazas de río) 10mo. Trigo 3er. Yerba Mate 10mo. Sésamo 4to. Soja 10mo. Arroz 4to. Almidón de Mandioca PARAGUAY Produce Alimentos para 80 millones de Personas en el Mundo

3 Objetivos Estratégicos del PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2030

4 AGRICULTURA FAMILIAR familias fueron beneficiadas con USD para Equipamientos y Tecnologías transferidos a productores de la Agricultura Familiar. Se acondicionaron unas 8000ha. Con mejoras de suelo y mecanización para los cultivos de maíz, sésamo, soja y algodón, beneficiando unos productores. a

5 Premio por la UNOPS, por primera vez en América Latina, para el Proyecto de Modernización de la Agricultura Familiar 6500 familias beneficiadas 9500 hectáreas sembradas 700 hectáreas de siembra directa 43% de participación de mujeres USD de ingresos generados Contribución a cuatro

6 AGRICULTURA FLIAR. Y GESTIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS AL CAMBIO CLIMÁTICO Y SOSTENIBLIDAD AGROPECUARIA Centro de Atención Inmediata al Productor (CALL CENTER y Aplicación para uso en teléfono celular - AGROAYUDA) MÁS DE 200 PRODUCTORES consultan la APP. Compras Públicas de Agricultores Familiares vigente desde el 2016 el sitio cuenta con una pestaña para las Compras Públicas de la Agricultura Familiar Cantidad de familias capacitadas por lineas estratégicas Manejo sostenible del suelo, agua y bosques Seguridad Alimentaria y producción Fortalecimiento organizacional y de gestión comercial

7 Video: p6gi0jmoane13qmzbzrbjn/view

8 (KfW-MAG) Restauración de Fertilidad y Conservación de suelos en los departamentos de Concepción, San Pedro, Caazapá y Paraguarí. Total de EUR Beneficiarios: productores COOPERACIÓN FINANCIERA (FIDA-MAG) PROMAFI, Mejoramiento de Ingreso de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. Total de EUR Beneficiadas: familias (UE-MAG/VMG) Promoción de una Producción Pecuaria Diversificada y Sustentable, para la diversificación económica y la mejora de la competitividad. Total de EUR (FIDA-MAG) Mejoramiento de la Agricultura Familiar Campesina e indígena en Cadenas de Valor en la Región Oriental Total de EUR Beneficiadas: familias. (BID-MAG) Proyecto Censo Agrario Nacional CAN 2018 Total de USD

9 Seguro Agrícola Para Cultivos Asociados Maíz Mandioca Poroto Sésamo Distribución Departamental Departamentos N de Productores Concepción 5083 San Pedro 8356 Caaguazú 9431 Caazapá 3280 TOTAL 26,150 Riesgos Asegurables Bajas Temperaturas Granizo Helada Inundación Exceso de Lluvia Sequía Vientos Fuertes

10 Qué es una Bolsa Agropecuaria? Una Bolsa Agropecuaria es una entidad donde se realizan negociaciones sobre productos físicos, y de derivados sobre dichos productos. En ella se cotizan y negocian materias primas y productos agropecuarios. Generalmente, se malentiende que las bolsas agropecuarias son para los productores grandes, excluyendo a aquellos productores pequeños que no tienen acceso a las bolsas debido a su bajo volumen de producción. Sin embargo, una Bolsa Agropecuaria sirve tanto a los intereses de los productores empresariales, ya que éstos tienen la escala de producción necesaria para participar activamente en la Bolsa, como para que los pequeños productores de la agricultura familiar reduzcan sus riesgos.

11 Qué es una Bolsa Agropecuaria? INTEGRAN: Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) Ministerio de Industria y Comercio (MIC) Ministerio de Hacienda (MH) Central Nacional de Cooperativas (UNICOOP) Federación de Cooperativas de Producción (FECOPROD) La Bolsa de Valores y Productos de Asunción Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (CAPECO) Comisión Nacional de Valores (CNV) Unión de Gremios de la Producción (UGP) Con Apoyo Técnico del Banco Mundial Entidad donde se realizan negociaciones sobre productos físicos y derivados, donde se cotizan y negocian materias primas y productos agropecuarios Una Bolsa Agropecuaria sirve para los productores empresariales, ya que tienen la escala de producción necesaria para participar activamente, como para los pequeños productores de la agricultura familiar para la reducción de sus riesgos.

12 Muchas Gracias

ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY

ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY ACTUALIDAD AGROPECUARIA DEL PARAGUAY AÑO 2012 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA Ministro Enzo Cardozo UBICACIÓN DE PARAGUAY EN LA REGIÓN INFORMACIÓN GENERAL SUPERFICIE: IDIOMAS OFICIALES: MONEDA: POBLACIÓN:

Más detalles

Web: parlu.org wwf.org.py

Web: parlu.org wwf.org.py Web: parlu.org wwf.org.py Oscar Ferreiro PNUD Conferencia sobre Bosques y Cambio Climático Biografía de expositores Actualmente es el Coordinador de Plataforma Nacional/Asesor Técnico Principal de Proyecto

Más detalles

AÑO 2015 SÍNTESIS ESTADÍSTICAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA AÑO AGRICOLA 2014/2015 INFORME FINAL DICIEMBRE 2015

AÑO 2015 SÍNTESIS ESTADÍSTICAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA AÑO AGRICOLA 2014/2015 INFORME FINAL DICIEMBRE 2015 AÑO 2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN DE CENSO Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias SÍNTESIS ESTADÍSTICAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA AÑO AGRICOLA

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICAS

SÍNTESIS ESTADÍSTICAS AÑO 2014 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCIÓN DE CENSO Y ESTADISTICAS AGROPECUARIAS Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias SÍNTESIS ESTADÍSTICAS PRODUCCIÓN AGROPECUARIA AÑO AGRICOLA

Más detalles

SÍNTESIS ESTADÍSTICAS

SÍNTESIS ESTADÍSTICAS AÑO 2013 MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCIÓN DE CENSO Y ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Ministerio de Agricultura y Ganadería Dirección de Censo y Estadísticas Agropecuarias SÍNTESIS ESTADÍSTICAS

Más detalles

Realización y Resultados del Censo Agropecuario del 2008 en Paraguay

Realización y Resultados del Censo Agropecuario del 2008 en Paraguay Noviembre 2009 ESS/ALSLAC/09/23 S Grupo de Trabajo FAO-OEA/CIE-IICA sobre Estadísticas Agropecuarias para América Latina y el Caribe (25ava Sesión) Río de Janeiro, Brasil, 10-12 Noviembre 2009 Realización

Más detalles

Caso Paraguay. Estadísticas a partir de Registros Administrativos, Proceso de obtención y validación, Georreferenciación, Temática y Pasos por seguir

Caso Paraguay. Estadísticas a partir de Registros Administrativos, Proceso de obtención y validación, Georreferenciación, Temática y Pasos por seguir Estadísticas a partir de Registros Administrativos, Proceso de obtención y validación, Georreferenciación, Temática y Pasos por seguir Caso Paraguay Dirección de Censos y Estadísticas Agropecuarias DCEA/MAG

Más detalles

COMPETITIVIDAD DE DE CLUSTERS MAYO 2008 CHIHUAHUA - MÉXICO 05/06/2008 ONPEC 1

COMPETITIVIDAD DE DE CLUSTERS MAYO 2008 CHIHUAHUA - MÉXICO 05/06/2008 ONPEC 1 EL RETO DE LA COMPETITIVIDAD DE LATINOAMÉRICA Y EL MUNDO 3r. CONGRESO LATINOAMERICANO DE CLUSTERS ONPEC - PARAGUAY MAYO 2008 CHIHUAHUA - MÉXICO 05/06/2008 ONPEC 1 ESCENARIO EXTERNO Integración regional:

Más detalles

LA VISION A NIVEL PAIS: PARAGUAY

LA VISION A NIVEL PAIS: PARAGUAY Una Salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible LA VISION A NIVEL PAIS: PARAGUAY Asunción, Paraguay Dr. MARCOS MEDINA-BRITOS vganaderia@mag.gov.py ÍNDICE INTRODUCCION I. Mega Tendencias Socio-Económicas

Más detalles

Paraguay. Resumen del diagnóstico y medidas de política propuestas. Gestión de Riesgos del Sector Agropecuario. Asunción, Paraguay 30 Sep<embre 2015

Paraguay. Resumen del diagnóstico y medidas de política propuestas. Gestión de Riesgos del Sector Agropecuario. Asunción, Paraguay 30 Sep<embre 2015 + Paraguay Gestión de Riesgos del Sector Agropecuario Resumen del diagnóstico y medidas de política propuestas Asunción, Paraguay 30 Sep

Más detalles

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar

Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar Fomento de la Producción de Alimentos por la Agricultura Familiar PROGRAMA EMBLEMATICO 2011 V Reunión del Grupo de Trabajo Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre 5 y 6 de Mayo Lima, Perú MARCO POLITICO

Más detalles

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA.

PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. PARAGUAY Y SU CONTRIBUCIÓN A LA ACCIÓN CLIMÁTICA. MARCO NACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO. PND 203 0 Política Nacional de Cambio Climático Plan Nacional de Cambio Climático PLANES DE ACCIONES Mitigación Adaptación

Más detalles

Informe de Resultados Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables. Cofinanciado por: - 1 -

Informe de Resultados Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables. Cofinanciado por: - 1 - Informe de Resultados 2016 Paisajes de Producción Verde Commodities Sustentables Cofinanciado por: - 1 - - 2 - - 3 - PAISAJES DE PRODUCCIÓN VERDE PARAGUAY Integrando la Conservación de la Biodiversidad

Más detalles

Marco Legal Vigente e institucionalidad

Marco Legal Vigente e institucionalidad Marco Legal Vigente e institucionalidad El marco legal institucional que rige el MAG es la Ley Nº 81/92 Que establece la estructura Orgánica y Funcional del Ministerio de Agricultura y Ganadería En el

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

Cuantificar y dimensionar el gasto e inversión realizado en el ejercicio 2011/12 en Argentina. De la micro a la macro de nuestro país.

Cuantificar y dimensionar el gasto e inversión realizado en el ejercicio 2011/12 en Argentina. De la micro a la macro de nuestro país. Objetivo Cuantificar y dimensionar el gasto e inversión realizado en el ejercicio 2011/12 en Argentina. De la micro a la macro de nuestro país. Identificar los principales rubros y regiones productivas.

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE SANTA FE EN LA ECONOMÍA NACIONAL

LA IMPORTANCIA DE SANTA FE EN LA ECONOMÍA NACIONAL A A AGROINDUSTRIA LA IMPORTANCIA DE SANTA FE EN LA ECONOMÍA NACIONAL Julio Calzada, Federico Di Yenno, Blas Rozadilla* La provincia de Santa Fe es una de las más importantes de la República Argentina por

Más detalles

EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO.

EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO. EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO. GRUPO TÉCNICO REGIONAL 1.-INTRODUCCION. En la presente ponencia nos referimos

Más detalles

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo?

Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Es Viable un Comercio Inter-Cooperativo? Cooperativas Agrarias Federadas CAF Uruguay Presidente Ing. Agr. Juan Daniel Vago Armand Ugon 8 de octubre de 2013 Contenido 1. Qué son las Cooperativas Agrarias

Más detalles

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA

Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA Innovación, Intensificación Sustentable y Transferencia Tecnológica MASAGRO COMO HERRAMIENTA PARA LA MITIGACIÓN DE LA VOLATILIDAD DE LOS PRECIOS Dr. Bram Govaerts Director Adjunto del Programa Global de

Más detalles

Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay

Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay Escenario RCP 8.5 Id - CEDIC El estudio de "Evaluación de vulnerabilidad y capacidad

Más detalles

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 Ejes de trabajo Fortalecer la institucionalidad del Programa de Seguro Agropecuario. Socialización

Más detalles

PARAGUAY 2030: País de oportunidades para la gente y para las empresas

PARAGUAY 2030: País de oportunidades para la gente y para las empresas PARAGUAY 2030: País de oportunidades para la gente y para las empresas EL PLAN Visión Paraguay 2030 Un país competitivo, ubicado entre los más eficientes productores de alimentos a nivel mundial, con industrias

Más detalles

INFORME FINAL. Comunidad Monte Grande, Municipio. Fondo central PPD Tipo de Proyecto: Monto financiero aprobado PPD $

INFORME FINAL. Comunidad Monte Grande, Municipio. Fondo central PPD Tipo de Proyecto: Monto financiero aprobado PPD $ ANEXO III INFORME FINAL A. CONTRATANTE: Nombre de la Comunidad de Base que provee el informe: Comunidad Monte Grande Dirección: Comunidad Monte Grande, Municipio Majibacoa, Provincia Las Tunas Persona

Más detalles

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016

CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX. Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO XXIX Ricardo Negri Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Ministerio de Agroindustria 25 de agosto de 2016 CFA REGIONALES - 1er SEMESTRE DE 2016 NOA: Catamarca Jujuy

Más detalles

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha

De 0.5 a menos de 1 ha. De 1 a menos de 2 ha CUADRO 112. DISTRIBUCIÓN DE FINCAS POR TAMAÑO DE CULTIVO. ARVEJA Tamaño cultivo PARAGUAY 2008 3.066 2.050 756 216 35 2 1 4 2 1 Ha 31 31 5 Ha 1.074 801 215 56 2 10 Ha 930 624 223 69 14 20 Ha 722 441 215

Más detalles

Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia.

Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia. Un paquete de modificaciones y revisiones del marco legal. Fortalecimiento institucional para mejorar el monitoreo y la vigilancia. Una plataforma nacional y dos departamentales para el diálogo interinstitucional.

Más detalles

«El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA

«El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA «El sector agropecuario Argentino: situación actual, perspectivas y principales desafíos» Daniel Pelegrina Vicepresidente SRA 27 de agosto de 2015 ÍNDICE 1. Resultado de las actuales políticas: El desplome

Más detalles

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y

Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Ing. Ricardo Negri Secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca @rickynegri Medidas implementadas Quita de retenciones Reintegros a las exportaciones Políticas ejecutadas Apertura de mercados Ordenamiento

Más detalles

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR OBETIVO E IMPORTANCIA AGROSEGURO Permitir a los pequeños y medianos productores y pescadores artesanales,

Más detalles

Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay. Escenario RCP 4.5.

Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay. Escenario RCP 4.5. Evaluación de vulnerabilidad y capacidad para enfrentar a los desafíos y oportunidades del cambio climático en Paraguay Escenario RCP 4.5 Id-CEDIC 1 El estudio de "Evaluación de vulnerabilidad y capacidad

Más detalles

Actividad de una estructura cooperativa en el desarrollo agricola. F. Burgos 1

Actividad de una estructura cooperativa en el desarrollo agricola. F. Burgos 1 Graciela Gómez-Bogado & Christopher Viot (eds.), 22. Actas VIII Reunión ALIDA 129 Actividad de una estructura cooperativa en el desarrollo agricola F. Burgos 1 La Cooperativa de Producción Agro-Industrial

Más detalles

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano

Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Foro Internacional sobre Seguridad Alimentaria y Volatilidad de los Precios de los Alimentos Mercado de Granos Estrategia de Mercados El Caso Colombiano Fernando Leyva Pinzón fernando.leyva@minagricultura.gov.co

Más detalles

Ramo de Agricultura y Ganadería

Ramo de Agricultura y Ganadería 4200 Ramo de Agricultura y Ganadería A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Reactivar y contribuir a capitalizar a los productores del sector agropecuario y pesquero para incrementar la producción, el empleo

Más detalles

Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano

Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano Taller Regional MAPA-CEPAL Santiago de Chile, 2 de junio de 2015 Contexto regional Área: 1.2 millones km2

Más detalles

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias

AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias AVANCES EN LA ARTICULACIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL SECTOR AGRARIO EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO Viceministerio de Políticas Agrarias CONTENIDO 1 El sector agrario y cambio climático. 2 Avances en gestión

Más detalles

Promoción de nuevas tecnologías en la industria alimentaria Dr. Gabriel Delgado. 6 de Junio de 2014

Promoción de nuevas tecnologías en la industria alimentaria Dr. Gabriel Delgado. 6 de Junio de 2014 Promoción de nuevas tecnologías en la industria alimentaria Dr. Gabriel Delgado 6 de Junio de 2014 Estructura de la presentación Argentina: diversidad geográfica, ambiental y productiva. Proveedora de

Más detalles

Fundación INAI. Proyecciones de largo plazo para la Agroindustria Argentina # C A M P A Ñ A G R U E S A

Fundación INAI. Proyecciones de largo plazo para la Agroindustria Argentina # C A M P A Ñ A G R U E S A Fundación INAI Proyecciones de largo plazo para la Agroindustria Argentina # C A M P A Ñ A G R U E S A 1 8 1 9 Contexto: Factores de incertidumbre ERAMA 2027/28 Escenarios alternativos Vías de acción:

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Rural

Dirección General de Desarrollo Rural Dirección General de Desarrollo Rural San Salvador, 26 de julio 2018 Política agrícola y el desarrollo rural territorial Contenido: I. Introducción II. III. IV. Sector Agropecuario en la Economía Salvadoreña

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA DIRECCION GENERAL DE ORDENAMIENTO FORESTAL CUENCAS Y RIEGO. PERFIL DEL PROYECTO Restauración de Zonas de Recarga Hídricas en cuatro Sub Cuencas Hidrográficas del Río

Más detalles

PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA

PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA PRODUCCION SOSTENIBLE EN UN PLANETA EN CRISIS PRODUCCION ORGANICA Ing. Pedro A. Landa Temario Desafíos y Riesgos en la Producción y Distribución de Alimentos Factores que afectan la Demanda y Oferta de

Más detalles

PARAGUAY PROGRAMA NACIONAL DEL ALGODON

PARAGUAY PROGRAMA NACIONAL DEL ALGODON PARAGUAY PROGRAMA NACIONAL DEL ALGODON INTRODUCCION El Sector Agrícola Se distinguen dos modalidades en la producción agrícola paraguaya. 1.- Relativamente un reducido grupo de agricultores que utiliza

Más detalles

Presentación (UGR) Unidad de Gestión de Riesgos

Presentación (UGR) Unidad de Gestión de Riesgos Asunción Paraguay Abril / 2009 Presentación La Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en colaboración con la Dirección de Meteorología e Hidrología de la DINAC

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS

MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS MINISTERIO DE AGRICULTURA EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO CON LOS ESTADOS UNIDOS Noviembre 2005 TLC Perú EE.UU.: Antecedentes Previo a la XIII Ronda de Negociaciones Perú y Estados Unidos intercambiaron vía

Más detalles

Ka a He ê - Stevia El Oro Verde del Paraguay. Mesa Sectorial de Stevia Ka a He ê Cámara Paraguaya de la Stevia CAPASTE

Ka a He ê - Stevia El Oro Verde del Paraguay. Mesa Sectorial de Stevia Ka a He ê Cámara Paraguaya de la Stevia CAPASTE Ka a He ê - Stevia El Oro Verde del Paraguay Mesa Sectorial de Stevia Ka a He ê Cámara Paraguaya de la Stevia CAPASTE VISION PARAGUAY, referente mundial de la Stevia rebaudiana Bertoni (Ka a He ê), contribuyendo

Más detalles

PLAN DE ADQUISICIONES

PLAN DE ADQUISICIONES Proyecto Mejorando la Conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sostenible de la Tierra en el Bosque Atlántico del Paraguay Oriental - Paraguay Biodiversidad" Acuerdo de Donación GEF N TF096758 PLAN

Más detalles

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009.

Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. Informe de las acciones realizadas por el Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria dentro del Plan Nacional de Alimentos, año 2009. 1. Asistencia técnica y capacitación Dentro del marco del Plan Nacional

Más detalles

DIRECTOR: ECON. PATRICIO SALAZAR CODIRECTOR: ECON. FRANCISCO CAICEDO

DIRECTOR: ECON. PATRICIO SALAZAR CODIRECTOR: ECON. FRANCISCO CAICEDO ANÁLISIS COMPARATIVO DEL CRECIMIENTO Y DESARROLLO ECONÓMICO DEL SECTOR PRIMARIO ENTRE LAS PROVINCIAS QUE CONFORMAN LA REGIÓN TERRITORIAL 3 Y SU IMPACTO EN LA DINÁMICA ECONÓMICA DEL ECUADOR, PERIODO 2007-2012

Más detalles

EL AGRONEGOCIO Y SUS IMPACTOS EN EL PARAGUAY

EL AGRONEGOCIO Y SUS IMPACTOS EN EL PARAGUAY EL AGRONEGOCIO Y SUS IMPACTOS EN EL PARAGUAY IMPACTOS Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA SOBREVIVENCIA, Amigos de la Tierra Paraguay Bovinos faenados para exportación y consumo local, en el Paraguay Los estudios

Más detalles

Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados

Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional de Mercados EL SECTOR AGROALIMENTARIO ARGENTINO Y LAS NEGOCIACIONES INTERNACIONALES Ing. Agr. Alejandra SARQUIS Directora Nacional de Mercados Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos - Dirección Nacional

Más detalles

PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS. Agustín Tejeda Rodriguez Economista Jefe Bolsa de Cereales

PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS. Agustín Tejeda Rodriguez Economista Jefe Bolsa de Cereales PERSPECTIVAS MERCADO DE CEREALES Y OLEAGINOSAS Agustín Tejeda Rodriguez Economista Jefe Bolsa de Cereales RECUPERACIÓN DEL CRECIMIENTO ECONÓMICO Tasas de crecimiento anual (%) 10% 8% 6% 4% 2% 0% -2% -4%

Más detalles

Agricultura campesina y desarrollo sustentable. Déficits y carencias de una política pública integral

Agricultura campesina y desarrollo sustentable. Déficits y carencias de una política pública integral Agricultura campesina y desarrollo sustentable. Déficits y carencias de una política pública integral Quintín Riquelme El artículo aborda el problema de la agricultura campesina en el actual proceso agrario

Más detalles

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo

Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Estado de los Cultivos Biotecnológicos en el Mundo Información a compartirse en los países de las Américas Área de Biotecnología y Bioseguridad Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO MARZO 2012

RESUMEN EJECUTIVO MARZO 2012 1 Introducción El presente Estudio es financiado por la Oficina en Paraguay de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y tiene como objetivos identificar y analizar cultivos potenciales

Más detalles

Integrando la conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en Prácticas de Producción en todas las Bio-regiones y Biomas en

Integrando la conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en Prácticas de Producción en todas las Bio-regiones y Biomas en Integrando la conservación de la Biodiversidad y el Manejo Sustentable de la Tierra en Prácticas de Producción en todas las Bio-regiones y Biomas en el Paraguay LA SUSTENTABILIDAD COMO UN DESAFIO Conciliar

Más detalles

Lorenzo R. Basso (Ing. Agr. MSc. Dr.) Secretario de Agricultura, Ganaderìa y Pesca de la Naciòn

Lorenzo R. Basso (Ing. Agr. MSc. Dr.) Secretario de Agricultura, Ganaderìa y Pesca de la Naciòn Lorenzo R. Basso (Ing. Agr. MSc. Dr.) Secretario de Agricultura, Ganaderìa y Pesca de la Naciòn Temario La biotecnología agrícola en Argentina y el mundo. Políticas para el desarrollo de energías renovables.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA. Noviembre, 2014

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA. Noviembre, 2014 Noviembre, 2014 PROBLEMA CENTRAL En el Perú, la capacidad de innovación en general, e innovación agraria en particular, se encuentra en una situación de debilidad Los niveles de inversión en I+D son extremadamente

Más detalles

Agricultura Proyecciones Económicas Ema Budinich, Gerente de Estudios de la SNA

Agricultura Proyecciones Económicas Ema Budinich, Gerente de Estudios de la SNA Agricultura Proyecciones Económicas 2017 Ema Budinich, Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 25 de octubre de 2016 Proyecciones Económicas para la Agricultura

Más detalles

Serie Histórica por Departamentos y Rubros Agrícolas- Pecuario

Serie Histórica por Departamentos y Rubros Agrícolas- Pecuario MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA Serie Histórica por Departamentos y Rubros Agrícolas- Pecuario Quinquenio 2005/2009 Asunción - Paraguay Diciembre 2010 Elaboración y Coordinación General Ph. D Mario

Más detalles

AGROTENDENCIAS 2014 MERCOSUR:

AGROTENDENCIAS 2014 MERCOSUR: AGROTENDENCIAS 2014 MERCOSUR: Potencialidades & Limitantes Septiembre, 2014 Gustavo Fernandez Casares 1 Paraguay 2 Paraguay Crecimiento del 13,6% del PBI en 2013 Estabilidad Macroeconómica 7 años de superávit

Más detalles

DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA

DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA DIRECCION PROVINCIAL AGROPECUARIA DE IMBABURA Rupturas Ejercicio de la rectoría y fortalecimiento institucional del MAGAP Integración de la acción Ministerial a los Consejos Consultivos Agrarios Incremento

Más detalles

2014 CAF INFORME ANUAL

2014 CAF INFORME ANUAL 86 2014 CAF INFORME ANUAL Proyecto de mejoramiento de caminos vecinales y puentes en áreas rurales CAF INFORME ANUAL 2014 87 paraguay DURANTE 2014 CAF APROBÓ OPERACIONES EN PARAGUAY POR USD 181 MILLONES,

Más detalles

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 32.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común (PAC) Unión Europea: Reforma de la Política Agrícola Común 2014-2020(PAC) Coordinación General de Asuntos Internacionales Consejería Agropecuaria de México para Europa Julio 2013 REFORMA DE LA POLÍTICA AGRÍCOLA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha

UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA. Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ADM. AGROPECUARIA MANDIOCA Integrantes: Gustavo Dure Walter Flecha Profesor: Ing. Agr. Daniel González Ing. Agr. Hiram Canela 4º semestre

Más detalles

Volumen de primas del mercado mundial 2008 (Seguro directo) Producción Agrícola Granizo Multirriesgo

Volumen de primas del mercado mundial 2008 (Seguro directo) Producción Agrícola Granizo Multirriesgo Volumen de primas del mercado mundial 2008 (Seguro directo) Producción Agrícola Granizo 1.500.000.000 1 Multirriesgo 9.600.000.000 1 Invernadero 150.000.000 1 Producción Pecuaria Ganado incl. Caballos

Más detalles

UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural PGDR Programa de Pós-Graduação em Sociologia - PPGS

UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural PGDR Programa de Pós-Graduação em Sociologia - PPGS UNIVERSIDADE FEDERAL DO RIO GRANDE DO SUL Programa de Pós-Graduação em Desenvolvimento Rural PGDR Programa de Pós-Graduação em Sociologia - PPGS O FUTURO DA AGRICULTURA FAMILIAR teoria e política para

Más detalles

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE DICIEMBRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2017 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Lic. Mario Méndez Montenegro Ministro

Más detalles

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM)

Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) Alianzas Estratégicas para Mejorar los Sistemas de Información de Mercados (SIM) James B. French Dirección de Liderazgo Técnico y Gestión del Conocimiento Qué es el IICA? Organismo del Sistema Interamericano

Más detalles

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años

Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Evolución de las Políticas Públicas de los Biocombustibles y su Impacto en el Desarrollo del Mercado y Nuevas Tecnologías en los últimos 5 años Temario Breve descripción de la situación energética argentina.

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

Martes 22 de marzo de 2016: 11:00 am 1:00 pm (EST)

Martes 22 de marzo de 2016: 11:00 am 1:00 pm (EST) Martes 22 de marzo de 2016: 11:00 am 1:00 pm (EST) Bienvenidos al Outlook Qué es el Outlook? Cuántos años tiene de realizarse? Estructura a. Perspectivas de la agricultura y el comercio internacional agrícola

Más detalles

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN CUSCO

AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN CUSCO TALLER MACROREGIONAL ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA AGRARIA AVANCES Y PERSPECTIVAS DEL SECTOR AGRARIO EN LA REGIÓN CUSCO ING VÍCTOR A. BACA RAMOS MBA DIRECTOR REGIONAL DE AGRICULTURA 1 CARACTERÍSTICAS DEL

Más detalles

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA

Proyecciones Económicas para la Agricultura. Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Proyecciones Económicas 2016 para la Agricultura Ema Budinich Gerente de Estudios de la SNA Seminario organizado por la Cámara de Comercio de Santiago 3 de noviembre de 2015 Proyecciones Económicas para

Más detalles

América Latina y las Cadenas Internacionales de Valor

América Latina y las Cadenas Internacionales de Valor América Latina y las Cadenas Internacionales de Valor PARAGUAY Alberto Acosta Garbarino Buenos Aires Noviembre 2014 Paraguay Su ubicación en el Mundo País Pequeño en el Centro de Sudamérica Regiones del

Más detalles

APORTES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y EL COOPERATIVISMO PARA ELIMINAR EL HAMBRE Y PROMOVER LA AGRICULTURA

APORTES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y EL COOPERATIVISMO PARA ELIMINAR EL HAMBRE Y PROMOVER LA AGRICULTURA APORTES DE LA AGRICULTURA FAMILIAR Y EL COOPERATIVISMO PARA ELIMINAR EL HAMBRE Y PROMOVER LA AGRICULTURA Resumen: La agricultura familiar paraguaya, ha estado vinculada a la historia y desarrollo del país,

Más detalles

PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA

PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA PERSPECTIVAS DE LA SOYA HACIA LA AMPLIACION DE LA FRONTERA AGRICOLA Antecedentes Encuentro Agroindustrial Productivo (11/07/13) Producción nacional cubre necesidades de alimentos en el pais. Cerca del

Más detalles

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha)

Rubro. (código) Pronóstico de producción a cosechar Cantidad producción de arroz. Superficie a cosechar (ha) A. CARACTERISTICAS DE LA EXPLOTACION 1. Superficie de la explotación y superficie de arroz según tenencia Tenencia Propiedad Arrendamiento Superficie de la explotación Superficie de arroz 2. Actividades

Más detalles

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias

La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial La agricultura familiar como base de la seguridad alimentaria y generadora de oportunidades en las ciudades intermedias III Encuentro

Más detalles

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN DE PRODUCTOS Y SUBPRODUCTOS TERCER CUATRIMESTRE EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, enero de 2018 AUTORIDADES DE GOBIERNO Lic. Jimmy Ernesto Morales Cabrera Presidente Constitucional de la República

Más detalles

PANORAMA GENERAL SECTOR ECOLOGICO BOGOTA. Mayo 8 PRESENTA: LUIS BETANCUR Z

PANORAMA GENERAL SECTOR ECOLOGICO BOGOTA. Mayo 8 PRESENTA: LUIS BETANCUR Z PANORAMA GENERAL SECTOR ECOLOGICO BOGOTA Mayo 8 2014 PRESENTA: LUIS BETANCUR Z DEFINICION PRODUCCIÓN AGROPECUARIA ORGANICA,ECOLOGICA O BIOLOGICA Sistema de producción de alimentos que sostiene la salud

Más detalles

Panel Empresario IAEF. Córdoba 12 de abril de 2011

Panel Empresario IAEF. Córdoba 12 de abril de 2011 Panel Empresario IAEF Córdoba 12 de abril de 2011 1 Quienes Somos/ Como lo hacemos Empresa Agroindustrial líder en Sudamérica PRODUCTORES de alimentos y energía renovable Ponemos nuestros campos en su

Más detalles

Fuente: Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca)

Fuente: Agencia de Servicios a la Comercialización y Desarrollo de Mercados Agropecuarios (Aserca) CON PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA AL TITULAR DE LA SAGARPA A GARANTIZAR POR LA AGENCIA DE SERVICIOS A LA COMERCIALIZACIÓN Y DESARROLLO DE MERCADOS AGROPECUARIOS QUE EL COSTO DE LA TONELADA DE

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay

Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay Estimación por Análisis Geo-Espacial de Cobertura del Cultivo de: Girasol Arroz con riego Chía Trigo Canola en la Región Oriental del Paraguay CAMPAÑA 2014 Asunción 26/diciembre/2014 Lic. Federico Pekholtz

Más detalles

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE AGOSTO EJERCICIO FISCAL 2017

EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE AGOSTO EJERCICIO FISCAL 2017 EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA AL MES DE AGOSTO EJERCICIO FISCAL 2017 Guatemala, septiembre de 2017 AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACION Lic. Mario Méndez Montenegro Ministro

Más detalles

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador

Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Hacia un Marco Integrado de Políticas para la Restauración en El Salvador Foro Suelos y Paisajes, 30 de Abril de 2015 El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea El Salvador: Mapa de Cobertura Arbórea y Cafetales

Más detalles

ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE

ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE ANEXO CURRICULUM VITAE DOCENTE 1- Datos Personales. NOMBRE: PRIMAVERA GARBARINO FECHA DE NACIMIENTO: 21/09/1946 NACIONALIDAD: uruguaya CELULAR:096.660.304 DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: pgarbarino@integranconsulting.com

Más detalles

INFORME ANUAL 2004 PARAGUAY

INFORME ANUAL 2004 PARAGUAY INFORME ANUAL 2004 PARAGUAY PRESENTACIÓN Conforme a la política institucional de transparencia y rendición de cuentas, presentamos los resultados del trabajo de la Oficina del IICA en Paraguay durante

Más detalles

VOLUMEN IV. República del Paraguay COMISIÓN EUROPEA. Ayuda Humanitaria UNIÓN EUROPEA

VOLUMEN IV. República del Paraguay COMISIÓN EUROPEA. Ayuda Humanitaria UNIÓN EUROPEA VOLUMEN IV COMISIÓN EUROPEA Ayuda Humanitaria UNIÓN EUROPEA 1 República del Paraguay "La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad

Más detalles

Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay

Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay Adopción de la resistencia genética en el manejo de la roya de soja en Paraguay Proyecto de Fortalecimiento de la Investigación de Soja en Paraguay IPTA/INBIO. Anibal Morel Y Instituto de Biotecnologia

Más detalles

Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina.

Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina. Objetivo Cuantificar y dimensionar el gasto/inversión realizado en la presente campaña agrícola en Argentina. De la micro de los lotes a la macro de nuestro país. Identificar los principales rubros. Diferenciar

Más detalles

PROYECTO. Proyecto + Algodón ECUADOR. Johanna Vivero Analista del MAG

PROYECTO. Proyecto + Algodón ECUADOR. Johanna Vivero Analista del MAG PROYECTO Proyecto + Algodón ECUADOR Johanna Vivero Analista del MAG Cooperación Sur - Sur Trilateral S1 S2. S3 CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Art. 401.- Se declara al Ecuador libre de cultivos

Más detalles

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016

La Agricultura en la economía paraguaya. Abril 2016 La Agricultura en la economía paraguaya Abril 216 mar.-11 jun.-11 sep.-11 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 dic.-14 mar.-15 jun.-15 sep.-15

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY

CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY CUADRO194. IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS DE TRACCIÓN ANIMAL: SEMBRADORAS, CARROS,, CACHAPÉS Y SULKY y y PARAGUAY 2008 2.305 2.448 124 2.406 47.313 49.788 1.438 27.283 No tiene 10 14 Menos de 1 Ha 28 222 236 3

Más detalles

Características y contexto de la producción y uso de semillas comerciales de Sésamo. Ing. Agr. Orlando Chaparro

Características y contexto de la producción y uso de semillas comerciales de Sésamo. Ing. Agr. Orlando Chaparro Características y contexto de la producción y uso de semillas comerciales de Sésamo Ing. Agr. Orlando Chaparro Introducción El cultivo comercial del sésamo tuvo sus comienzos en la década de 1990. En 2007,

Más detalles

CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. Raza predominante. Fincas con vacunos. Criollos, mestizos. Aberdeen Angus. Brahman Brangus Brahford

CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. Raza predominante. Fincas con vacunos. Criollos, mestizos. Aberdeen Angus. Brahman Brangus Brahford CUADRO 164. RAZA DE GANADO VACUNO PREDOMINANTE. PARAGUAY 2008 191.689 1.786 6.108 1.068 524 144.150 432 226 No tiene 686 1 24 512 Menos de 1 Ha 7.502 42 66 9 6 5.854 10 3 De 1 a menos de 5 Ha 54.743 295

Más detalles

2003 PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL POR AREAS TEMATICAS.

2003 PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL POR AREAS TEMATICAS. ANEXOS. 2003 PROYECTOS DE COOPERACION TECNICA INTERNACIONAL POR AREAS TEMATICAS. Donaciones por Area Temática* Monto Total En US$ Desembolsos en US$ Competitividad 15.284.070 7.614.455 Educación y Cultura

Más detalles

10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo

10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo 10. El financiamiento como herramienta de crecimiento productivo Rosa Fernanda Chacón Antía Julián Osvaldo Rojas Rodríguez Equipo Técnico Crédito y Financiamiento Informe Técnico y de Gestión 2011 157

Más detalles