INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES PROCOMPITE COLOMBIA. la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES PROCOMPITE COLOMBIA. la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional"

Transcripción

1 INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES COLOMBIA la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional

2 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional El procompite promueve el crecimiento económico sostenible de las zonas rurales colombianas mediante la creación y consolidacion de empresas asociativas locales y departamentales en el ámbito agropecuario

3 Con los Aportes del Gobierno de Canadá a través de su Ministerio de Asuntos Globales Y la empresa privada Estamos beneficiando a las familias productoras de: Cacao Café Ganadería Fru cola Caña Panelera Pimienta

4 Avances e Impacto del en Colombia Año Número de Organizaciones Municipios Departamentos 7 8 Alineación con el Gobierno Nacional como cofinanciador a través de la oferta publica de desarrollo rural

5 Avances e Impacto del en Colombia IMH (Igualdad entre Hombres y Mujeres) 32% 62% 42% De representatividad de las mujeres al interior de las organizaciones a la par de su participación como socias. De las UEF donde las mujeres toman las decisiones en familias o solas. De participantes de los procesos de capacitación son Mujeres 77% De las mujeres tienen mayor confianza para aplicar los conocimientos y competencias aprendidas en las capacitaciones.

6 Avances e Impacto del en Colombia Económico y Comercial 29 Empresas asociativas mejoraron la rentabilidad de sus operaciones comerciales y tienen acceso a nuevos mercados en crecimiento. 18 Empresas asociativas han utilizado herramientas de comercialización y de mercadeo y han ejecutado su plan comercial 81% 54% De las UEF han mejorado su nivel de confianza con respecto al mejoramiento de su situación financiera De las UEF han realizado operaciones comerciales con su empresa asociativa

7 Avances e Impacto del en Colombia Sociorganizacional Las 29 organizaciones han aumentado la integración y el uso de herramientas de gestión como: Registros Información financiera Política de calidad de compra Manuales de procedimientos de compra 934nuevos afiliados en las 29 organizaciones. De este Número 42% son mujeres

8 Técnico Avances e Impacto del en Colombia 7O% de las asociaciones aplican políticas y normas técnicas de calidad. Más del de las UEF aplican BPA y post cosecha 8O% 1836hectáreas mejoradas a través de: Planes de fertilización Sistemas agroforestales Reforestación en fuentes hídricas Recuperación de procesos erosivos

9 29 Organizaciones en 8 departamentos impactando 23 municipios la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional

10 Avances del por REGIONES y Co-financiadores:

11 co-financiador 7 municipios 5 Cadenas productivas 886 Familias productoras 9 Organizaciones

12 Económico y comercial Crecimiento promedio de la membresía 103% Planes de negocio 6 unidades funcionando Incremento en ventas/ volumen de negocios Inversión total: Grandes Aliados Participación en 7 ferias nacionales

13 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional IMH Organizaciones que han adoptado planes para promover la igualdad de género Participación de las mujeres a marzo de 2017 % de par cipacion de las mujeresen las juntas direc vas % de mujeres socias 0 ASOSANDÍA AGROGUAMAL ASOCCUBA ASPROCUBARRAL ASOFRUD ASOGRANJAS ACUILLANO TÉCNICO Antes Hectáreas mejoradas 7 Organizaciones con plan ambiental Después

14 Inversiones en finca organizaciones Meta Secadores la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional Cajones fermentadores Herramientas

15 Articulación Interinstitucional Apoyo a la Gobernación del 1 Meta para la formulación de 18 iniciativas orientadas hacia el empoderamiento de las mujeres rurales del departamento 2 3 Convenio para la capacitación y recolección de envases con políticas ambientales responsables 5 alianzas productivas del Ministerio de Agricultura (cacao)

16 MEDIO PUTUMAYO 2 Municipios co-financiador Mocoa Villagarzón APROCAPA (asociación de productores de cacao del piedemonte amazónico) ASOPROCAVIP (Asociación de productores de cacao de Villagarzón Putumayo) 3 Organizaciones 2 Cadenas productivas 136 familias productoras

17 Económico y comercial MEDIO PUTUMAYO Crecimiento promedio de la membresía 39% Planes de negocio 3 unidades funcionando Incremento en ventas/ volumen de negocios Inversión total: Grandes Aliados Participación en 2 ferias nacionales

18 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional IMH Par cipación de las mujeres a marzo de 2017 APROCAPA ASOPROCAVIP Comité de ganaderos de Villagarzón % de par cipacion de las mujeres en las juntas direc vas % porcentaje de mujeres socias MEDIO PUTUMAYO AMBIENTAL 2 Organizaciones con plan ambiental Técnico hectáreas mejoradas Antes Después

19 Articulación Interinstitucional Apoyo a la Alcaldía del Mocoa 1 para la formulación de 12 proyectos dirigidos al desarrollo rural del municipio, 2 de ellos para APROCAPA 2 1 Alianza productiva para ASOPROCAVIP. 3 Convenio de prácticas con el institución tecnológico del Putumayo. MEDIO PUTUMAYO

20 Inversiones en finca Medio Putumayo

21 Inversiones en finca Medio Putumayo ANTES DESPUÉS SECADO MARQUESINA ESTABLO ESTABLO CON TECHO

22 Inversiones en finca Medio Putumayo

23 BAJO PUTUMAYO co-financiador trabajamos con Cadenas productivas familias productoras

24 Económico y comercial Bajo PUTUMAYO Planes de negocio 3 unidades funcionando Incremento en ventas/ volumen de negocios Inversión total: Grandes Aliados Participación en 6 ferias nacionales

25 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional BAJO PUTUMAYO Par cipación de las mujeres a marzo de % de par cipacion de las mujeres en las juntas direc vas 60 % porcentaje de mujeres socias IMH ASAPIV COPROCAGUAMUEZ Técnico Antes AGRILODS Organizaciones que han adoptado planes para promover la igualdad de género hectáreas mejoradas Después 3 AMBIENTAL 3 Organizaciones con plan ambiental

26 Articulación Interinstitucional Apoyo a la Alcaldía del Valle del Guamuéz y San Miguel para la formulación de mas de 20 proyectos dirigidos al desarrollo rural de estos municipios. 1 Alianza productiva para ASAPIV. Convenios de cofinanciación con el Departamento para la prosperidad social, Unidad de Consolidación, Agencia presidencial de cooperación APC- Colombia. 4 Convenio con el ICA para la certificación de 50 predios en BPA BAJO PUTUMAYO

27 Inversiones en finca putumayo Bajo PUTUMAYO secadores de cacao Herramientas Cajones fermentadores Secadores de Cacao Secaderos Equipo de protección para el trabajo en finca

28 CUNDINAMARCA 4 Municipios co-financiador Con el apoyo de: COODECAFEC 1 Cadena productiva 79 familias productoras 4 Organizaciones

29 Económico y comercial CUNDINAMARCA Estrategia centrales de beneficio comunitario ORGANIZACIÓN ASOPALMARES ASOFINCAS & ASOCAFEGA ASCAMECOL ESTADO DE AVANCE Finalización de adecuaciones para el funcionamiento de la micro central Finalización de estudios y diseños de costos unitarios para la construcción de las microcentrales Consecución del lote para el negocio asocia vo Participación en: Expo especiales Bogotá Inversión total Se mantiene la membresia 121 productores/as

30 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional Par cipación de las mujeres a marzo de 2017 CUNDINAMARCA AMBIENTAL 4 Organizaciones con plan ambiental 10 0 ASCAMECOL ASOPALMARES ASOCAFEGA ASOFINCAS % de par cipacion de las mujeres en las juntas direc vas % porcentaje de mujeres socias TÉCNICO: Comité de Cafeteros Servicio de extensión para las buenas prácticas agrícolas cafeteras SOCODEVI Formación sociempresarial: Plan de negocios Retos comerciales para el posicionamiento del café de las centrales

31 Articulación Interinstitucional 1 2 CORPOGUAVIO: se realizó la gestión para el apoyo a las inversiones de manejo de residuos sólidos y líquidos para las centrales de beneficio. La Alcaldía de Gachetá gestionará recursos con la Gobernación de Cundinamarca 3 La Alcaldía de Gachalá se sumará con recurso a la central de beneficio 4 Convenio con la Federación de Cafeteros y el Comité Departamental para la designación y vinculación de un promotor rural CUNDINAMARCA

32 Articulación Interinstitucional Galardón 2do Concurso Nacional de Calidad de Café Colombia, Tierra de Diversidad - Federación Nacional de Cafeteros Juan de la Cruz galardonado en primer puesto como mejor atributo sensorial por Cuerpo CUNDINAMARCA

33 Inversiones en Cundinamarca Equipos para el mejoramiento de la calidad del Café

34 NARIÑO CRUZ DE AMARILLO (Asociación agropecuaria san francisco cruz de amarillo) Pasto PROLENN (Productores de lácteos nutritivos de Nariño) 1 Cadena productiva ACCAS (Asociación comercializadora agropecuaria del sur) PODER DEL CAMPO (Asociación agropecuaria poder del campo) Buena esperanza (asociacion agropecuaria Buena Esperanza) 5 Organizaciones co-financiador 186 productores 1 Municipio

35 Económico y comercial NARIÑO Se mantiene la membresía Productores/as Planes de negocio unidades funcionando Incremento en ventas/ volumen de negocios Inversión total: Aliado Comercial Estrategia Nodo Lácteo

36 IMH Par cipación de las mujeres a marzo de 2017 AMBIENTAL 3 Organizaciones con plan ambiental 0 PROLENN ACCAS Buena Esperanza Poder del campo Cruz de Amarillo % de par cipacion de las mujeres en las juntas direc vas % porcentaje de mujeres socias a marzo 2017 Técnico hectáreas mejoradas NARIÑO

37 Articulación interinstitucional Convenio de cooperación academica con la Universidad de Nariño Aportes de la Gobernación: Ensilaje y laboratorios NARIÑO

38 NARIÑO Antes cercas Después Cerca INSUMOS

39 EJE CAFETERO co-financiador 4 Organizaciones 1 Cadenas productiva 321O Productores

40 Económico y comercial EJE CAFETERO Crecimiento promedio de la membresía Planes de negocio 19% 3 unidades funcionando Incremento en ventas/ volumen de negocios Inversión total: Estrategia Risaralda Diversidad de Perfiles Aliados Comerciales Participación en ferias 1 internacional 4 Nacionales Let s Talk Coffe México Expoexpeciales Bogotá

41 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional Par cipación de las mujeres a marzo de 2017 Agrosolidaría APECAFEQ Alto occidente ASOTATAMÁ % de par cipacion de las mujeres en las juntas direc vas % porcentaje de mujeres socias EJE CAFETERO TÉCNICO: hectáreas mejoradas IMH Organizaciones que han adoptado planes para promover la igualdad de género 3 AMBIENTAL 3 Organizaciones con plan ambiental

42 Articulación Interinstitucional Articulación con el proyecto de innovación para la caficultura del departamento de Risaralda. Presentación de dos propuestas para la convocatoria de agricultura por la diversidad. EJE CAFETERO

43 Inversiones en Finca en eje cafetero Antes Beneficio Después Beneficio Antes STAM Después STAM EJE CAFETERO

44 ANTIOQUIA 1 Organización co-financiador Maceo ASOCAMA (Asociación Cacaocultores de Maceo) 1 Cadena productiva 246 familias productoras

45 Económico y comercial ANTIOQUIA Crecimiento promedio de la membresía 30% Planes de negocio 1 unidad funcionando Incremento en ventas/ volumen de negocios Inversión total: Grandes Aliados Participación en 3 ferias nacionales

46 la sociedad de cooperación para el desarrollo internacional Par cipación de las mujeres a marzo de IMH % de par cipación de las mujeres en las juntas direc vas % porcentaje de mujeres socias Organizaciones que han adoptado planes para promover la igualdad de género 1 Mujeres graduadas en los procesos de capacitación TÉCNICO: 34 hectáreas mejoradas 4O ANTIOQUIA

47 Articulación Interinstitucional alianza productivas del Ministerio de Agricultura La organización ejecutó un convenio de contrapartida con la Agencia Presidencial de Cooperación (APC) Apoyo a la organización en la presentación de la convocatoria alianza agro exporta de PROCOLOMBIA. ANTIOQUIA

48 Inversiones en finca Secaderos Antes Secaderos Después ANTIOQUIA

49 Inversiones en finca Antes cajones de fermentación Después cajones de fermentación ANTIOQUIA

50 Avances e Impacto del en Colombia Articulacion interinstitucional acuerdos entre empresas asociativas y stakeholders privados y públicos. Personas sensibilizados/as y capacitados/as sobre los aspectos ambientales

51 Plan de trabajo Global UEF : Mejorar el conocimiento y comprensión de la cadena de valor en la que operan productores y productoras Incrementar la producción Mejorar la calidad del producto Organizaciones: Consolidar los proyectos de negocios de las empresas asociativas apoyadas Mejorar la Infraestructura para posicionamiento comercial Estructurar la estrategia Nodos Comerciales Actores de la cadena : Transferencia de conocimientos a funcionarias/os estratégicos Buscar nuevas oportunidades de articulación con la oferta pública de desarrollo rural & empresarial.

52 Preguntas? Qué aspectos consideran ustedes, son los más positivos del Procompite? Qué valdría la pena mejorar y por qué?

29 Organizaciones. 21 Municipios. En 8 departamentos Impactando. Llevado a cabo por

29 Organizaciones. 21 Municipios. En 8 departamentos Impactando. Llevado a cabo por 29 Organizaciones En 8 departamentos Impactando 21 Municipios Llevado a cabo por Con los Aportes de Y la Empresa Privada Estamos beneficiando a las familias productoras de: Café Cacao Ganadería Frutícola

Más detalles

INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES PROCOMPITE COLOMBIA

INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES PROCOMPITE COLOMBIA INFORME GENERAL DE ACTIVIDADES PROCOMPITE COLOMBIA EL PROCOMPITE Promueve el crecimiento económico sostenible de las zonas rurales colombianas mediante la creación y consolidación de empresas asociativas

Más detalles

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo

Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo Fuerza Gremial de Colombia con el Dulce Sabor del Campo La Caña Panelera en Colombia Quiénes somos? Qué hacemos? Cómo lo hacemos? LA CAÑA PANELERA COLOMBIANA 350.000 familias involucradas en el subsector

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

Modelo de intervención Territorial De AdC

Modelo de intervención Territorial De AdC Modelo de intervención Territorial De AdC COMANDO (Subgerente de Desarrollo) ASESORÍA (Especialistas de proyectos / Supervisores de convenio) Estructura Organizativa ARTICULACIÓN (Enlaces Regionales /

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación

2. Objetivo general y objetivos específicos de la contratación TÉRMINOS DE REFERENCIA GERENTE DE VIVERO PROCOMPITE GUAMAL - META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional y con

Más detalles

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014

MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 MATRI DE PLANIFICACIÓN DE LA ESTRATEGIA AGROSENA PARA EL AÑO 2014 2015 INDICE 1. PROPOSITO GENERAL 2. OBJETIVOS 3. PROGRAMAS CONSTITUTIVOS 4. AULAS MOVILES 5. OFERTA ACADÉMICA 6. PROPUESTA A MADR PROPÓSITO

Más detalles

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013

ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT PLAN DE ACCION 2013 ALCALDIA MUNICIPAL VILLAHERMOSA TRABAJANDO CON LA GENTE Y POR LA GENTE NIT. 800100145-0 PLAN DE ACCION 2013 DIMENSIONES SECTOR POLITICA OBJETIVO GENERAL OBJETIVOS ESPECIFICOS ESTRATEGIAS METAS PROYECTOS

Más detalles

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal

Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo de la actividad artesanal 2013 Los Laboratorios de Diseño e Innovación para el desarrollo y la sostenibilidad de la actividad artesanal, son espacios

Más detalles

Los Laboratorios de Artesanías de Colombia son unidades de desarrollo de programas y proyectos para el fortalecimiento integral de la cadena de valor

Los Laboratorios de Artesanías de Colombia son unidades de desarrollo de programas y proyectos para el fortalecimiento integral de la cadena de valor Laboratorios de Los Laboratorios de Artesanías de Colombia son unidades de desarrollo de programas y proyectos para el fortalecimiento integral de la cadena de valor del sector artesanal Objetivos: 1-

Más detalles

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR

SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR SERVICIOS AL SECTOR Y PROYECTOS PRODUCTIVOS EJECUTADOS COMO OPERADOR NOMBRE PROYECTO ENTIDADES PARTICIPANTES FECHA INICIACION ESTADO DE AVANCE VALOR REACTIVACIÓN ECONÓMICA PARA EL FORTALECIMIENTO PRODUCTIVO

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE PRODUCCIÓN DE MORA DE CASTILLA, EN EL MUNICIPIO DE PAIPA Entidad Ejecutora: Asociación de Fruticultores de Palermo - Asofrupal Representante

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: alianza para el establecimiento y comercializacion de aguacate para pequeños productores de asocacao del municipio de la esperanza norte de santander Entidad Ejecutora: Asociación

Más detalles

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC.

Descentralización, atención permanente y ampliación de la cobertura de los servicios de AdC. Objetivos Contribuir a mejorar la calidad de vida de los artesanos a través de la venta de productos artesanales habiendo fortalecido cada uno de los eslabones de la cadena de valor del sector. Descentralización,

Más detalles

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 1: E n f o q u e d e E s p e c i a l i z a c i ó n P r o d u c t i v o 2: C a r a c t e r i z a c i ó n 3: P r o c e s

Más detalles

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE

TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE TERRITORIO, REFORESTACIÓN, COMUNIDAD Y MEDIO AMBIENTE HECHOS HISTÓRICOS En los años 90 s se creo el Fondo para la Protección y Recuperación del Medio Ambiente - FPRMA PROGRAMAS Protección Forestal Uso

Más detalles

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a

Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a 1. OBJETIVO GENERAL Reducir la pobreza rural, contribuir a cerrar las brechas económicas y sociales entre el campo y la ciudad y ampliar la clase media del campo, a través de la generación de oportunidades

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO PIÑA, EN EL MUNICIPIO DE TEORAMA, NORTE DE SANTANDER DE Entidad Ejecutora: Asociación De Cultivadores de Fruta del Municipio de

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS. Tabla No. 2 Explotación Agrícola Cultivos por Cosecha Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE BUENAVISTA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación Cosechar Representante

Más detalles

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO

PLANEADO 1 DESEMB. PLANEADO 2 DESEMB. PLANEADO 3 DESEMB. COMITÉ DE CAFETEROS ALCALDÌA EL TAMBO Acta de entrega alianza Café; - Tambo (AMACA) Nombre alianza Número del convenio Aprobación en CIR $ alianza mill $ IM mill # benef ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO A LA CAPACIDAD SOCIO EMPRESARIAL

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CACAO Y ESPECIES MADERABLES DEL CAQUETA ACAMAFRUT-

ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CACAO Y ESPECIES MADERABLES DEL CAQUETA ACAMAFRUT- ASOCIACION DEPARTAMENTAL DE PRODUCTORES DE CACAO Y ESPECIES MADERABLES DEL CAQUETA ACAMAFRUT- VISITA DE ESPECIALISTAS EN CACAO DE COLOMBIA EN EL MARCO DEL PROYECTO: FOMENTO Y AGROINDUSTRIALIZACIÓN DEL

Más detalles

FEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO

FEDERACIÓN NACIONAL DE CACAOTEROS FONDO NACIONAL DEL CACAO Permite el arraigo de la familia al campo, evitando el desplazamiento, generando además empleos rurales permanentes Presenta una baja dependencia de insumos químicos Alto potencial para incursionar en

Más detalles

Panel: sector rural, café y competitividad

Panel: sector rural, café y competitividad Mayo 25 de 2016 Seminario Macroeconómico Regional ANIF Panel: sector rural, café y competitividad José Leibovich Director Investigaciones Económicas Copyright FNC (2014) El sector cafetero ha recobrado

Más detalles

INFORME ESTADO CONVOCATORIA A 25 DE JULIO DE 2017

INFORME ESTADO CONVOCATORIA A 25 DE JULIO DE 2017 INFORME ESTADO CONVOCATORIA A 25 DE JULIO DE 2 CONVOCATORIA PARA LA GENERACIÓN DE CON PROCESOS ASOCIATIVOS BAJO EL ESQUEMA DE MARCA SOCIAL JALONADOS POR EMPRESAS ANCLA PARA IMPULSAR LA COMERCIALIZACIÓN

Más detalles

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas

CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas CORPOICA: Avances en Investigación y Desarrollo para la producción de Musaceas Martha M. Bolaños B. Investigadora Ph.D. Centro de Investigación Tibaitatá Misión de La Corporación Colombiana de Investigación

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ESTABLECIMIENTO DE CULTIVO DE MANGO DE HILAZA TECNIFICADO DE LOS PRODUCTORES DE LA ASOCIACION DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS DE TURBANA AGROTUR PARA SU COMERCIALIZACION EN CONVENIO CON

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA

EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA EL DESARROLLO DE LA CADENA DEL CACAO EN COLOMBIA Iván Darío Góez Federación Nacional de Cacaoteros e-mail: tecnica_supervision8@fedecacao.com.co La Federación Nacional de Cacaoteros es una organización

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA LA SIEMBRA DE CULTIVOS DE PLÁTANO HARTÓN TIPO EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A FAMILIAS PERTENECIENTES A LA ASOCIACIÓN DE DESPLAZADOS NUEVO FUTURO (ASODENUF) EN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL AMBIENTAL 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional, y con practica en diversos

Más detalles

SENA- DFPI. La Extensión Rural como mecanismo para la. Adopción Tecnológica SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Fuente: Fondo Emprender

SENA- DFPI. La Extensión Rural como mecanismo para la. Adopción Tecnológica SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE. Fuente: Fondo Emprender SENA- DFPI La Extensión Rural como mecanismo para la SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE Adopción Tecnológica Fuente: Fondo Emprender Extensión Rural Definición Mejorar niveles de vida y educativos Procesos

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA INSTITUCIONAL Y COMERCIAL PARA LA PRODUCCIÓN ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DE GRANADILLA COMUN EN LAS VEREDAS DE PLAYA ALTA Y CAMPO BELLO DEL MUNICIPIO DE SAN PABLO NARIÑO Entidad

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: Fortalecimiento a la organización ASOBRIX Frutas Patía para el mejoramiento de la producción y comercialización de limón Tahití en el municipio de Patía, Cauca. Entidad Ejecutora:

Más detalles

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN.

ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN. ALIANZA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMERCIALIZACIÓN DE MORA DE CASTILLA, A TRAVÉS DE FRUSAN. SILVANIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA BOGOTA SAN BERNARDO Comisión Intersectorial 15 Nov 2006

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO DE 40 HA DE PLÁTANO DOMINICO HARTON EN EL MUNICIPIO DE JAMUNDI, VALLE DEL CAUCA Entidad Ejecutora: ASOCIACIÓN DE ECOPRODUCTORES CAMPESINOS

Más detalles

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez

OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS. César #ManoFirmeOtraVez OPORTUNIDADES DE LAS CÁDENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS César Valledupar COLOMBIA ESTÁ VIVIENDO UNA EPOCA MUY DURA 1. La economía va mal 2. La seguridad en las ciudades se ha deteriorado 3. La salud está

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

http://blogcentrofusagasuga.blogspot.com/ 1.REFERENTES 2.COBERTURA 3.PROSPECTIVA Organizaciones empresariales productivas Uso de los recursos naturales Sostenibilidad ambiental Tecnologías de la información

Más detalles

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015

INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 INFORME ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 2015 ESTRUCTURACIÓN CADENAS PRODUCTIVAS 1: E n f o q u e d e E s p e c i a l i z a c i ó n P r o d u c t i v o 2: C a r a c t e r i z a c i ó n 3: P r o c e s

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica

Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad. Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Hacia una política agropecuaria que favorezca la productividad y competitividad Juan Lucas Restrepo Ibiza Director Ejecutivo Corpoica Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de

Más detalles

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES

DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES DIRECCIÓN DE CADENAS AGRÍCOLAS Y FORESTALES Viceministerio de Asuntos Agropecuarios Agosto 2015 ORGANIGRAMA MINISTERIO DE AGRICULTURA A través del Decreto 1985 de 2013, se modifica la estructura del Ministerio

Más detalles

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá

Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Enfoques en paisajes productivos: Programa de Incentivos Económicos Ambientales (PIEA) de la Autoridad del Canal de Panamá Arturo Cerezo C. Manejo de Cuencas Hidrográficas para la Provisión de Servicios

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES

TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES TERMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL EN CIENCIAS AGROPECUARIAS AGRICOLAS O AGROFORESTALES Duración: 1 año Sede: Puerto Asís, Valle del Guamuez y Puerto Leguizamo Dedicación: Tiempo Completo Tipo de contrato:

Más detalles

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015

Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015 Mesa de Competitividad de Bajo Cauca 21 de mayo 2015 AGENDA 9:10 a 9:20 AM Introducción Mesa de Competitividad Ponente: Fredy Pulgarín S, Gerente de Competitividad de la CCMA 9:20 a 9:50 AM Plan maestro

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA ESTRATÉGICA INTERVEREDAL PARA LA PRODUCCIÓN ACOPIO Y COMERCIALIZACIÓN DEL COCO ENTRE LA COOPERATIVA AGROINDUSTRIAL DEL TIMBIQUÌ Y COCONUT A BENEFICIO DE LOS PRODUCTORES EN

Más detalles

COPROCAGUAMUEZ Comité de productores de cacao una nueva alternativa para el municipio Valle del Gamuez. UBICACIÓN Valle del Guamuez Putumayo -Colombia

COPROCAGUAMUEZ Comité de productores de cacao una nueva alternativa para el municipio Valle del Gamuez. UBICACIÓN Valle del Guamuez Putumayo -Colombia 1 COPROCAGUAMUEZ Comité de productores de cacao una nueva alternativa para el municipio Valle del Gamuez UBICACIÓN Valle del Guamuez Putumayo -Colombia PEQUEÑA RESEÑA COPROCAGUAMUEZ ha trabajado consistentemente

Más detalles

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL

COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL COLOMBIA RESPONDE-REGIÓN CENTRAL ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA ASOHOFRUCOL TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE PROFESIONALES DE FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL DEL PROYECTO APOYO A LA

Más detalles

Departamento de Nariño

Departamento de Nariño ALIANZA DE LOS ESLABONES DE LA CADENA PRODUCTIVA DEL FIQUE PARA FORTALECER EL PROYECTO COMUNITARIO Y EMPRESARIAL DEL MUNICIPIO DE GUAITARILLA EN EL DEPARTAMENTO DE NARIÑO Departamento de Nariño Guaitarilla

Más detalles

Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo

Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo Presentación institucional de la Cadena Productiva del Mopa Mopa - Barniz de Pasto Departamentos de Nariño y Putumayo Bogotá, 2003 Beneficiarios 90 artesanos organizados e independientes de la ciudad de

Más detalles

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL

APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL APUESTAS EN AGROECOLOGIA Y DESARROLLO RURAL SECRETARÍA DE DESARROLLO RURAL MARCO LEGAL Constitución Política de Colombia Artículo 63: Los bienes de uso público, los parques naturales, las tierras comunales

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL ESTABLECIMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL CULTIVO DE PLÁTANO DOMINICO HARTÓN EN EL MUNICIPIO DE GÉNOVA QUINDÍO Entidad Ejecutora: Asociación de Productores de

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA. Taller Gestión de Territorios Encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo PEREIRA

Más detalles

Qué es la RAPE Región Central?

Qué es la RAPE Región Central? Qué es la RAPE Región Central? SAN ANDRÉS Y PROVIDENCIA ATLÁNTICO BOLÍVAR CÓRDOBA SUCRE MAGDALENA CESAR LA GUAJIRA NORTE DE SANTANDER Esquema asociativo del ordenamiento territorial (Ley 1454 de 2011 Art.

Más detalles

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus

Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus Ruta Competitiva del Café en Nariño Iniciativa CaféPlus 1ª Presentación Identificando desafíos Pasto, Enero 30 de 2013 Iniciativa CaféPlus Agenda Objetivo del proyecto y plan de trabajo Principales datos

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA

PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA PRINCIPALES ASPECTOS DEL SISTEMA PRODUCTIVO PAPA EN COLOMBIA QUE ES FEDEPAPA? FEDERACION COLOMBIANA DE PRODUCTORES DE PAPA Organización privada del sector agropecuario, de orden nacional, de carácter gremial,

Más detalles

Departamento del Cauca

Departamento del Cauca ALIANZA PRODUCTIVA PARA EL FORTALECIMIENTO A LA CAPACIDAD SOCIO- EMPRESARIAL DE 80 MUJERES MADRES DE FAMILIA Y AMAS DE CASA, PERTENECIENTES A AMACA, A TRAVÉS DEL APOYO EN LA PRODUCCIÓN, BENEFICIO ECOLOGICO

Más detalles

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua

Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua Manos al Agua- Gestión Inteligente del Agua Paola Castaño Federación Nacional de Cafeteros El AGUA:UN LÍQUIDO VITAL III Foro de Sostenibilidad Colsubsidio Situación 5 Departamentos 74 Expertos 25 Municipios

Más detalles

Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca. Bogotá, mayo 4 de 2016

Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca. Bogotá, mayo 4 de 2016 Comentarios al proyecto de ordenanza para el Plan de Desarrollo de Cundinamarca Bogotá, mayo 4 de 2016 Queremos destacar El propósito central del plan: lograr resultados positivos en el desarrollo integral

Más detalles

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG

Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible. Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible Carlos Osorio Gerente Técnico FEDEGAN - FNG CONTENIDO 1. La producción ganadera en Colombia. 2. Proyecto Ganadería Colombiana Sostenible El Hatico Inventario por

Más detalles

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS

Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur. WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Alianza Hortofrutícola del Sur - Alsur WILLIAM NARVAEZ MIER Presidente Junta Directiva ALSUR SAS Santiago, 3 de septiembre de 2013 Los inicios.. Convenio Interinstitucional Agencia de Desarrollo Local

Más detalles

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA,

FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, FUNICA/INTA COSUDE INICIATIVA DESARROLLO DE MERCADOS JUSTOS DE TECNOLOGÍAS NICARAGUA, 2007-2009 INTA y FUNICA, con apoyo de COSUDE, implementan la nueva iniciativa Desarrollo de Mercados de Tecnologías,

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático

ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático ANÁLISIS DEL DECRETO 298 DE 2016 SISCLIMA - Sistema Nacional de Cambio Climático Boletín Jurídico Edición 1 Generalidades El 24 de febrero de 2016, se sancionó el Decreto por medio cual se establece el

Más detalles

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS

FICHA TECNICA DE PROYECTOS APROBADOS Nombre del Proyecto: SIEMBRA DE PAPAYA TAINUNG PARA EXPORTACIÓN PARA BENEFICIAR A PRODUCTORES DE LA ASOCIACIÓN AGROECOLOGICA DE PRODUCTORES Y COMERCIALIZADORES DE PAPAYA DEL ALTO SINÚ - APPALSI - EN EL

Más detalles

LA CAMARONICULTURA COMO MODELO DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA. Morcillo Calonge, J. H. 1 RESUMEN

LA CAMARONICULTURA COMO MODELO DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA. Morcillo Calonge, J. H. 1 RESUMEN LA CAMARONICULTURA COMO MODELO DE DESARROLLO SOCIAL PARA LA COSTA PACIFICA COLOMBIANA Morcillo Calonge, J. H. 1 RESUMEN En enero del 2009 la Corporación para el desarrollo Agro empresarial de Tumaco CORDEAGROPAZ,

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015

GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 GOBIERNO REGIONAL PASCO GERENCIA DE DESARROLLO ECONOMICO DIRECCION REGIONAL DE AGRICULTURA PASCO MEMORIA ANUAL 2015 PRESUPUESTO ASIGNADO EN LOS ULTIMOS AÑOS RECURSOS ORDINARIOS - DRA AÑO PIA PIM EJECUTADO

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos.

2. Objetivo general y objetivos específicos. TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE CONTABLE APOYO A ORGANIZACIONES PROCOMPITE META 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional,

Más detalles

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

INDICE DE LA PRESENTACIÓN PROGRAMA REGIONAL DE CALIDAD DEL CAFÉ DE PROMECAFE II Seminario Regional: Calidad de los alimentos Vinculada al Origen y las Tradiciones en América Latina. Octubre 2009 INDICE DE LA PRESENTACIÓN 1. PROMECAFE

Más detalles

El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE

El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE El modelo del reciclaje empresarial a través de CEMPRE Objetivo Visión Incrementar el índice de aprovechamiento a nivel nacional Referente técnico en la gestión integral de residuos sólidos Experiencias

Más detalles

2. Objetivo general y objetivos específicos de la consultoría.

2. Objetivo general y objetivos específicos de la consultoría. TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA AMBIENTAL 1. Antecedentes. SOCODEVI es una entidad sin ánimo de lucro extranjera con treinta años de experiencia en desarrollo internacional, y con practica en diversos

Más detalles

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR

CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR CRECIMIENTO INTEGRAL Y MEJORAMIENTO DE CALIDAD DE VIDA EN CAFICULTORES, A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE VALOR Categoría CEMEFI: Alianzas intersectoriales o alianzas entre empresas - 2015 Historia Década del

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. República de Colombia. Marzo 28 de 2011 PLAN PAÍS MAIZ Cadenas Productivas Marzo 28 de 2011 I. Situación actual II. Objetivos III. Metas IV. Líneas de acción V. Instrumentos de apoyo VI. Compromisos VII.Cronograma I. Situación actual 2010 137.720

Más detalles

SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales

SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales SEMINARIO: Producción Limpia y consumo Sostenible 15, 16 y 17 de Septiembre de 2011 PML en Risaralda y Convenios Sectoriales Mónica Salazar Isaza Profesional Especializado CARDER Convenios de PML y Agendas

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN

MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN FONTAGRO ES UN MECANISMO ÚNICO DE COOPERACIÓN ENTRE PAÍSES DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Y ESPAÑA, QUE PROMUEVE LA INNOVACIÓN DE LA AGRICULTURA FAMILIAR, LA COMPETITIVIDAD

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes CONVENIO DE COOPERACION COMUNIDAD EUROPEA GOBIERNO DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes ANTONIO BALLESTEROS SEDAN Medellín,

Más detalles

Grupo de Investigación IDEAS

Grupo de Investigación IDEAS Grupo de Investigación IDEAS Investigadores para el Sostenible COL0033885 CATEGORIA A UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

Más detalles

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux

La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux La biodiversidad de la papa como oportunidad para facilitar el acceso de pequeños productores a mejores mercados André Devaux PAPANAT 2010, 16-20 marzo 2010 Quito, Ecuador Esquema de la presentación 1.

Más detalles

Planes Provinciales de Competitividad y Desarrollo Económico para 9 Provincias de Cundinamarca

Planes Provinciales de Competitividad y Desarrollo Económico para 9 Provincias de Cundinamarca Planes Provinciales de Competitividad y Desarrollo Económico para 9 Provincias de Cundinamarca Saúl Pineda Hoyos Director Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas -CEPEC- Universidad del Rosario

Más detalles

Los retos competitivos del departamento de Arauca Comisión Regional de Competitividad de Arauca

Los retos competitivos del departamento de Arauca Comisión Regional de Competitividad de Arauca Los retos competitivos del departamento de Arauca Comisión Regional de Competitividad de Arauca Gobernación de Arauca Cámara de Comercio de Arauca Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas (CEPEC)

Más detalles

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café

Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café Declaración Final De Los Participantes Al Primer Foro Mundial De Países Productores De Café En la ciudad de Medellín, Colombia, a los 12 días del mes de Julio de 2.017 se reunió el primer foro de países

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE EL SENA ES COLOMBIA Dirección de Empleo Y Trabajo Carlos Arturo Gamba Castillo Coordinador Nacional de Emprendimiento cgamba@sena.edu.co Santiago de Chile 2017 EL SENA

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA.

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA. PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL DE LA CADENA PRODUCTIVA ARCILLA, PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN CERÁMICA DEPARTAMENTO DEL HUILA Bogotá, 2003 Programa Antecedentes del Cerámica Huila A través y desde el Centro

Más detalles

Entidad Ejecutora: Asociación de Productores Agrícolas Medioambientales de Nova

Entidad Ejecutora: Asociación de Productores Agrícolas Medioambientales de Nova Nombre del Proyecto: Establecimiento y comercialización de 54 has de ñame espino tipo exportación, en 54 fincas de pequeños productores de la asociación Apama en el municipio de Chinú Córdoba. Entidad

Más detalles

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta

SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES. Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta SERVICIOS PUBLICOS BRINDADOS POR EL PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES Director Ejecutivo : Ing. Félix Agapito Acosta Lima, Junio de 2017 OBJETIVO SECTORIAL Lograr un agro próspero e inclusivo incrementando

Más detalles

Agencia de Desarrollo Económico

Agencia de Desarrollo Económico CENTRO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE ALIMENTOS Agencia de Desarrollo Económico Local ADEL- Vélez Agencia de Desarrollo Económico Local ADEL- Vélez Inicio del Proceso Septiembre del 2003 Primera socialización

Más detalles

PLAN TECNOLOGICO SENA Regional Guaviare. Servicios Ambientales

PLAN TECNOLOGICO SENA Regional Guaviare. Servicios Ambientales PLAN TECNOLOGICO SENA Regional Guaviare Servicios Ambientales INTRODUCCION Los Servicios Ambientales son todas aquellas actividades intangibles que se derivan de los ecosistemas naturales, y que pueden

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PROFESIONAL SOCIO ORGANIZATIVO Y EMPRESARIAL Duración: 1 año Sede: Puerto Asís, Valle del Guamuez y Puerto Leguizamo Dedicación: Tiempo Completo Tipo de contrato: Prestación de servicios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CALDAS CALDAS COMPROMISO DE TODOS

DEPARTAMENTO DE CALDAS CALDAS COMPROMISO DE TODOS SUB PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS Y AGROINDUSTRIALES Fortalecimiento de las cadenas productivas en Caldas. $ 56,000,000 Matriz: $ 120,000,000 Fortalecer los procesos

Más detalles

Nicaragua. Tierra de Lagos y Volcanes

Nicaragua. Tierra de Lagos y Volcanes Nicaragua Tierra de Lagos y Volcanes El Subdesarrollo más que un problema de falta de recursos, es un problema de insuficiencia de conocimientos, solo de esta manera se logrará que los pequeños productores

Más detalles

Competitividad e Innovación

Competitividad e Innovación 25 Objetivos estratégicos: Lograr una caficultura joven, productiva y rentable Incrementar la productividad del trabajo en la caficultura Mejorar la calidad del café desde la finca Garantizar la presencia

Más detalles

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016

Avances Desarrollo. Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 Avances Desarrollo Agroindustrial Planes Estratégicos Aburrá Norte Agenda Competitividad Aburrá Norte 2016 1 Contexto territorial Antioquia 125 municipios NBI: 14.20 Zona Centro (Medellín) 2.317.336 Habitantes

Más detalles

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA:

EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: TEXTO DEFINITIVO PLENARIA CÁMARA AL PROYECTO DE LEY N. 133 DE 2016 CÁMARA POR MEDIO DE LA CUAL SE PROMUEVE EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS PRODUCTOS ECOLÓGICOS Y AGROECOLÓGICOS

Más detalles

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ

INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ INFORME DE GESTION 2012 SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA DIRECTA RURAL DIRIGIDA A PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL MUNICIPIO DE SUTAMARCHAN - BOYACÁ SUTAMARCHAN POR UNA ALCALDIA PARTICIPATIVA CENTRAL

Más detalles

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente

JOHN JAIRO ROJAS MILLAN Coordinador Grupo de Gestión Centro Oriente ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, EL SECTOR SOLIDARIO Y ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA V foro Gestando De vuelta al cooperativismo agrario: Reto para la próxima década 26 de julio de 2013 Villavicencio Meta

Más detalles

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz

Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Banco de buenas prácticas: Sector privado y construcción de paz Nombre de la iniciativa Asociación de Productores de Leche de Sotará - Asproleso Empresa que la desarrolla Smurfit Kappa Cartón de Colombia

Más detalles

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ

DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ GENI FUNDES BULEJE GERENTE GENERAL DESARROLLO DE UNA PLATAFORMA DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN EN LA CENTRAL CAFÉ Y CACAO DEL PERÚ PANEL 6: EL SISTEMA DE EXTENSIÓN EN LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

Más detalles

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito

UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito Colombia Para: De: Asunto: Todos los interesados Bo Mathiasen Representant Anuncio de vacante Fecha: 27 de Agosto de 2013 Tengo el agrado

Más detalles

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de

Más detalles