Los sistemas integrados de transporte. Oportunidad para la sustentabilidad en las ciudades mexicanas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los sistemas integrados de transporte. Oportunidad para la sustentabilidad en las ciudades mexicanas"

Transcripción

1 Los sistemas integrados de transporte. Oportunidad para la sustentabilidad en las ciudades mexicanas M.I. Miriam Evelia Téllez Ballesteros Profesora-Investigadora Ingeniería en Sistemas de Transporte Urbano

2 La capacidad global de transporte refleja la potencia económica de un país porque para que un Estado sea económicamente desarrollado no basta con tener buenas producciones, sino también los elementos necesarios para poder movilizarlas a cualquier lugar del mundo para ampliar los mercados consumidores. Los medios de transporte deben ser eficaces, es decir, deben poder transportar a las personas o mercancías a cortas o largas distancias, al más bajo costo y en el menor tiempo posible.

3 Fuente: IMT-SCT, 2015

4 La vida cotidiana es distinta de acuerdo al sexo, edad, procedencia socioeconómica y cultural, así como del lugar de residencia, urbana o rural. En las ciudades mexicanas se ha acelerado el ritmo de la vida diaria, han aumentado las distancias entre el hogar y el trabajo, las escuelas, los servicios públicos, etc. El diseño vial privilegia la circulación del auto particular. Modelos de ciudades cada vez menos amigables, en el que se han reducido el porcentaje de desplazamientos a pie. Falta coherencia entre las políticas de desarrollo urbano y de transporte. DIFICULTAD PARA TRANSITAR POR LAS CIUDADES

5 Fuente: Movilidad 3.0, 2017 Evolución de las políticas públicas en Movilidad

6 Uso de espacio público que afecta la movilidad, presencia de ambulantes Transporte de carga No hay ordenamiento territorial, el crecimiento ha sido desordenado

7 Analfabetas de la ciudad Vehículos oficiales para servicios: recolección de residuos sólidos, patrullas, ambulancias, pipas. Se desconoce su situación (edad del PV, mantenimiento) Horas que circulan las unidades en la ciudad vs horas estacionadas Del Diagnóstico del Programa Integral de Movilidad del GDF: automóviles particulares ocupan el 85% del espacio vial disponible, los vehículos motorizados de transporte público sólo el 15% restante, pero mueven dos terceras partes de los viajes de la ZMCM. 3.5 horas en transporte, 6-18% ingreso para movilidad

8

9 Los 58 municipios Estado de México que forman parte de la ZMVM = 65% de la mancha urbana, 55% de la población. Tienen el 15% de la infraestructura de transporte público masivo y de calidad (Suburbanos, Metro, Mexibus, Metrobus y Tren Ligero). CDMX ocupa el 35% de la mancha urbana, vive el 45% de la población y dispone del 85% de la red de infraestructura de transporte público.

10 ALTO CONSUMO Consumo energético por pasajero transportado (MJ/pas) BAJO CONSUMO

11 La ciudad de México fue la peor calificada por los usuarios de 20 ciudades, incluso por debajo de ciudades de Asia y África Fuente: Índice de Molestias de los Usuarios del Transporte, IBM (Septiembre, 2011). Fuente: Índice de Tráfico TomTom, 2016.

12 C o n s u m o T o t a l ( P J ) D.F. 210 L.A. C o u n t y 2,3 7 1 G r e a t e r L o n d o n 631 T o k y o M e t % 20% 40% 60% 80% 100% In d u s t r ia l C o m e r c ia l R e s id e n c ia l T r a n s p o r t e Fuente: Tokyo Metropolitan Govemment Environmental White Paper, 2006

13 Qué herramientas existen para mejorar esta situación?

14 Sistema de Gestión para la movilidad Sistema integrado de transporte Sistemas inteligentes de transporte Generar una cultura de la movilidad Eficiencia económica SIT+ITS Equidad social Desarrollo humano Desarrollo sustentable Calidad de vida Ecodesarrollo Habitabilidad física

15 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA MOVILIDAD Para lograr cambios significativos en materia de movilidad, se requiere: definir y sustentar el modelo de ciudad que se pretende construir; programar y desarrollar la estrategia política, ciudadana y financiera de largo plazo para su construcción, y generar un sistema integral para las tareas de planeación, programación, inversión, evaluación del desempeño, transparencia y rendición de cuentas. Es decir un sistema para la gestión de datos como insumo del Sistema de Gestión de la Movilidad.

16 Sistema Integrado de Transporte El Sistema Integrado de Transporte Público es el conjunto articulado de los diferentes medios de transporte de pasajeros existentes en una ciudad, estructurados para prestar un servicio confiable, eficiente, cómodo y seguro, que permite movilizar a sus usuarios con altos estándares de calidad, acceso y cobertura en toda la ciudad. Para tener Sistemas Integrados de Transporte es necesario: Integración tarifaria Integración de infraestructura Integración de operación Integración con modos no motorizados Autoridad única del sistema de transporte

17 Construcción y consolidación de una estructura policéntrica que actúe como dispositivo de difusión y articulación de bienes y servicios que eleven las condiciones de bienestar de los habitantes. Impulsar 12 centralidades en 2 categorías: Primarias (7) y Complementarias (5) PRIMARIAS: Naucalpan-Azcapotzalco, Santa Fe-Huixquilucan, Tlalpan, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl-Iztapalapa, Ecatepec y Cuautitlán Izcalli. COMPLEMENTARIAS: Texcoco, Zumpango, Tecámac, Pachuca de Soto y Tula de Allende.

18 Beneficios para las ciudades que integran los sistemas de transporte: Una ciudad conectada y ordenada con predominancia de transporte público masivo. Favorece la dinámica de crecimiento. Servicios de mayor calidad Sistema único de información y atención. Mayor información al usuario No más carreritas por el pasaje y un trato más amable al favorecer un esquema de profesionalización del gremio de operadores del TP. Menor tiempo de viaje Mayor seguridad personal Mayor seguridad vial Tarifa de acuerdo al tipo de viaje y condición social. Facilita uniformar tarifas. Mayor accesibilidad al transporte público y conectividad con todas las zonas de la ciudad y grupos poblacionales. Favorecer la Integración metropolitana y megalopolitana Reducción de viajes en auto particular. Favorecer el incremento de la movilidad no motorizada. Reducción del consumo energético del sector transporte.

19 Cómo se incorporan en la CIUDAD los SIT? 1. El incremento en el número de viajes, así como el desarrollo de zonas generadoras de empleo incrementarán la necesidad de contar con mejores vialidades y sistemas de transporte. ASÍ COMO INCORPORAR A MÁS PROFESIONALES ESPECIALIZADOS EN EL CONOCIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE, SISTEMAS ELECTRÓNICOS, DE TELECOMUNICACIONES, DESARROLLO TECNOLÓGICO, URBANISMO, SALUD PARA USUARIOS. 2. El trinomio GOBIERNO-INSTITUCIONES EDUCATIVAS-SOCIEDAD permitirá aportar no sólo mayor valor a la operación y planeación de los sistemas de transporte, sino favorecer la confianza de los usuarios de la ciudad. 3. Autoridades corresponsables y comprometidas con el hacer ciudad. 4. Favoreciendo, impulsando, promoviendo la inclusión de herramientas tecnológicas y desarrollos creados en México.

20 La movilidad debe convertirse en una función controlada y amistosa, y no en la fuente de tensiones individuales, conflictos sociales y deteriores ambientales. Lograr que los usuarios de la ciudad se apropien y vivan los proyectos. Los SIT pueden significar una oportunidad de mejora de las condiciones actuales de movilidad de quienes habitamos en ciudades, promoviendo el bien público, así como la eficiencia económica, energética, social.

21 GRACIAS M. I. Miriam Evelia Téllez Ballesteros Profesora-Investigadora de la UACM

EL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD DEL CUIDADO EN LA CDMX

EL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD DEL CUIDADO EN LA CDMX MESA 4. Cuidado, autonomía y servicios de transporte; experiencias regionales e internacionales EL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD DEL CUIDADO EN LA CDMX M.I. Miriam Evelia Téllez Ballesteros Profesora-investigadora

Más detalles

Transporte y Sustentabilidad en la Ciudad de México

Transporte y Sustentabilidad en la Ciudad de México Transporte y Sustentabilidad en la Ciudad de México Consejo Mundial de Energía Taller sobre Energía en Megaciudades Noviembre 26, 2009 Maria Eugenia Negrete De qué estamos hablando y de qué no Hablaremos

Más detalles

11. Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros Jueves 6 de octubre de 2016

11. Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros Jueves 6 de octubre de 2016 11. Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros Jueves 6 de octubre de 2016 Políticas públicas para la eficiencia energética en el TUP. Mtro. Alejandro Villegas López.

Más detalles

Hacia una Ciudad Sustentable. M.I. Miriam Evelia Téllez Ballesteros

Hacia una Ciudad Sustentable. M.I. Miriam Evelia Téllez Ballesteros Hacia una Ciudad Sustentable M.I. Miriam Evelia Téllez Ballesteros 12 de Noviembre, 2013 La capacidad global de transporte refleja la potencia económica de un país porque para que un Estado sea económicamente

Más detalles

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema.

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema. Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019 Una ciudad, un sistema. El usuario es el centro de las políticas de movilidad. VISIÓN Una ciudad, un sistema. Una ciudad, un sistema. Ejes Integrar

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Retos y oportunidades de la movilidad Sustentable en la ZMVM

Retos y oportunidades de la movilidad Sustentable en la ZMVM Retos y oportunidades de la movilidad Sustentable en la ZMVM Centro de Transporte Sustentable de México, AC México 2011 Misión Catalizar soluciones de movilidad sustentable para mejorar la calidad de vida

Más detalles

Taller de Sistemas Integrados de Transporte

Taller de Sistemas Integrados de Transporte Taller de Sistemas Integrados de Transporte ? Ejercicio No. 1 (15 min) Alternativas modales Información al usuario Transporte Público y modos no motorizados (no auto particular, taxi, etc.) Tiempos: a)

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE)

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE) PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 5. DESCRIPCIÓN DE SUBPROGRAMAS PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD 2007-2012 (SEGUNDA PARTE) VISIÓN

Más detalles

El Gran Desafío en la Zona Metropolitana del Valle de México: Sustituir las Redes Viales para Autos por Transporte Masivo Metropolitano

El Gran Desafío en la Zona Metropolitana del Valle de México: Sustituir las Redes Viales para Autos por Transporte Masivo Metropolitano El Gran Desafío en la Zona Metropolitana del Valle de México: Sustituir las Redes Viales para Autos por Transporte Masivo Metropolitano Políticas e Instrumentos para su Implantación Dr. Reyes Juárez Del

Más detalles

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA. Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM Octubre 2016 Consideraciones Programáticas 2013-2018 Plan Nacional de Desarrollo-Estrategia de Ciudades y Transporte

Más detalles

FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD

FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD FORO INTERNACIONAL SOBRE EL DERECHO A LA MOVILIDAD Experiencias comparadas en material de movilidad Urbana La experiencia de Bogotá CTS EMBARQ México Fernando Páez 7 de agosto de 2012 Derecho a la Movilidad

Más detalles

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA - EN EL TRANSPORTE URBANO CONUEE/SENER 7 NOVIEMBRE 2013 1 Sectores Apoyados por el

Más detalles

Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas

Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas Septiembre, 2016 Infraestructura actual del TPE ¾½ Ciudad de México y Zona Metropolitana

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

Movilidad Urbana São José dos Campos. Ibagué 09 de abril de 2015

Movilidad Urbana São José dos Campos. Ibagué 09 de abril de 2015 Movilidad Urbana São José dos Campos Ibagué 09 de abril de 2015 AGENDA Qué es el IPPLAN Ciudad de São José dos Campos La movilidad urbana en SJC: Contexto de la movilidad urbana en Brasil Retrato técnico

Más detalles

Primera parte CAMINATA

Primera parte CAMINATA 6:30 AM Primera parte CAMINATA 6:45 AM Bu s I Segunda parte AUTOBÚS 7:15 AM 7:30 AM Tercera parte OTRO AUTOBUS Cuarta parte CAMINATA AL METRO 7:45 AM Quinta parte METRO Dos transferencias METRO 8:45

Más detalles

Iniciativa de Programa General de Desarrollo Urbano Diciembre 2016.

Iniciativa de Programa General de Desarrollo Urbano Diciembre 2016. Iniciativa de Programa General de Desarrollo Urbano 2016 2030 Diciembre 2016. 1. Antecedentes Un esfuerzo colectivo 101 Mesas de trabajo/relatorías 2,226 Consejeros en el CONDUSE 878 Organizaciones e

Más detalles

Misión Visión Calidad Lituus Lituus Lituus Lituus

Misión Visión Calidad Lituus Lituus Lituus Lituus Misión Visión Calidad Lituus responde de forma creativa al requerimiento de los clientes con una amplia oferta de servicios de planeación, asesoramiento y gestión de proyectos con base en el conocimiento

Más detalles

ABRIL DRA. FLORENCIA SERRANIA Directora General de Urban Travel Logistics

ABRIL DRA. FLORENCIA SERRANIA Directora General de Urban Travel Logistics EL PAPEL DE LA INICIATIVA PRIVADA EN EL DESARROLLO ORIENTADO AL TRANSPORTE ABRIL 2016 2015 DRA. FLORENCIA SERRANIA Directora General de Urban Travel Logistics Zona Metropolitana del Valle de México 21

Más detalles

EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS

EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DR. BERNARDO NAVARRO BENÍTEZ Con la colaboración de PT. José Ramón Hernández Rodríguez Ing. Jahveh Alejo Romero GRUPO DE ESTUDIOS

Más detalles

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL Enero, 2003 1 CONTENIDO Marco de Referencia Modos de transporte en el Distrito Federal Reparto modal del Transporte Público Elementos básicos de diagnóstico

Más detalles

Políticas Públicas y. en Oaxaca

Políticas Públicas y. en Oaxaca Políticas Públicas y MOVILIDAD en Oaxaca Casa de la Ciudad Repensamos / Reimaginamos / Rescatamos la ciudad Laboratorio Urbano Taller de Restauración FAHHO Conservación Recuperación Movilidad Sustentable

Más detalles

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias

AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias AGENDA URBANA HACIA LA HABITABILIDAD Retos y Estrategias Las ciudades en la actualidad Afrontan dificultades en cuanto a su: Las ciudades en la actualidad Complejidad: Aptitud de transformarse, de evolucionar

Más detalles

Movilidad sustentable

Movilidad sustentable Aspectos jurídicos del cambio climático 6to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Movilidad sustentable Octubre, 2016 ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Población: 20.8 mm Cuarta

Más detalles

Desarrollo urbano de la CDMX

Desarrollo urbano de la CDMX Desarrollo urbano de la CDMX 1 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA Estado de México e Hidalgo, 2015 11.9 millones de habitantes 57% de la ZMVM Ciudad de México, 2015 8.9 millones de habitantes 43% de

Más detalles

AREAS DE INTERVENCIÓN

AREAS DE INTERVENCIÓN AREAS DE INTERVENCIÓN 54 22 4 8 10 57 37 2 4 29 23 4 5 2 34 11 43 7 31 35 13 52 28 1 4 7 53 20 50 5 0 5 21 36 32 12 6 55 26 3 27 9 41 4 1 9 47 1 44 16 18 38 17 40 46 3 9 25 30 51 56 49 54 15 42 8 33 Extensión

Más detalles

7 de agosto de 2012, México D.F.

7 de agosto de 2012, México D.F. 7 de agosto de 2012, México D.F. Violaciones a los Derechos Humanos asociadas a la Movilidad Transporte Público en el Distrito Federal Es una obligación de la Administración Pública (GDF) a través de SETRAVI

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 4 o TRIMESTRE 2016

INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 4 o TRIMESTRE 2016 Unidades Unidades INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 4 o TRIMESTRE 216 RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (3T216 VS 4T216) U. Vendidas -6.6% 4.% El número de proyectos en venta creció

Más detalles

3 de Noviembre de 2010

3 de Noviembre de 2010 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Los Programas de Gobierno para el Desarrollo del Transporte en Chile III ENCUENTRO ANUAL DEL TRANSPORTE 3 de Noviembre de 2010 Contexto Contenido Mirada y

Más detalles

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte)

Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Crecimiento y transformación del territorio metropolitano (2da. Parte) Contenidos del Plan Integral de Movilidad Sustentable del Gran Mendoza Ing. Gustavo Luis Pastor Hartung Director de Planificación

Más detalles

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez

TRANSPORTE URBANO. Aniceto Zaragoza Ramírez Aniceto Zaragoza Ramírez Profesor Titular Universidad Politécnica de Madrid ETSI Caminos, Canales y Puertos Regulación de las actividades de transporte urbano. La gestión y ordenación es competencia de

Más detalles

H. Ayuntamiento de Texcoco Dirección de Planeación

H. Ayuntamiento de Texcoco Dirección de Planeación Transporte Transporte es un entorno complejo, ya que en él todos somos participes de una u otra forma, ya sea como peatones, ciclistas, motociclistas, conductores, pasajeros, operadores del transporte

Más detalles

10 REQUISITOS PARA LA CONECTIVIDAD

10 REQUISITOS PARA LA CONECTIVIDAD 10 REQUISITOS PARA LA CONECTIVIDAD DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRINCIPIOS Y ELEMENTOS RECTORES El Centro de Transporte Sustemtable CTS EMBARQ México, el Instituto Mexicano

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 3 ER TRIMESTRE 2017

INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 3 ER TRIMESTRE 2017 Unidades Unidades INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 3 ER TRIMESTRE 217 RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (2T217 VS 3T217) U. Vendidas 18.3% Stock actual 4.5% El número de proyectos

Más detalles

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al 2024 #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Contenido Problemática Visión Futura Criterios de selección de las

Más detalles

La calidad y la perspectiva de género en los servicios del Sistema Integrado de transporte y movilidad en la CDMX.

La calidad y la perspectiva de género en los servicios del Sistema Integrado de transporte y movilidad en la CDMX. La calidad y la perspectiva de género en los servicios del Sistema Integrado de transporte y movilidad en la CDMX. Laura Ballesteros Subsecretaria de Movilidad Ciudad de México 4,687,003 La CDMX en números

Más detalles

POLÍTICA DE MOVILIDAD EN EL MARCO DE SISTEMA DE CIUDADES

POLÍTICA DE MOVILIDAD EN EL MARCO DE SISTEMA DE CIUDADES POLÍTICA DE MOVILIDAD EN EL MARCO DE SISTEMA DE CIUDADES Juan Carlos Mojica G. Subdirector de Transporte Departamento Nacional de Planeación San Juan de Pasto, 7 de mayo de 2014 Política Nacional de Transporte

Más detalles

Perú. en el umbral de una nueva era. Volumen II. Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente

Perú. en el umbral de una nueva era. Volumen II. Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente 1 Perú en el umbral de una nueva era Volumen II Lecciones y desafíos para consolidar el crecimiento económico y un desarrollo más incluyente 2 Transporte Urbano Mensajes Clave Transporte Urbano: Ciudades

Más detalles

Hay tres cuestiones importantes ahora que se están convirtiendo en importantes, no sólo para las ciudades, sino para toda la humanidad: la movilidad, la sostenibilidad y la diversidad social Jaime Lerner

Más detalles

Capacitación Sebastián Anapolsky PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte

Capacitación Sebastián Anapolsky PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte PRESTAMO BID 2499/OC-AR Unidad Ejecutora Central UEC Ministerio del Interior y Transporte ÁREA METROPOLITANA MENDOZA Capacitación 2014 Sebastián Anapolsky sanapolsky@gmail.com Realidades incómodas La

Más detalles

DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE LAS CIUDADES POLICÉNTRICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE CUAUTITLÁN-TEXCOCO

DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE LAS CIUDADES POLICÉNTRICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE CUAUTITLÁN-TEXCOCO 2018. Año del Bicentenario del Natalicio de Ignacio Ramírez Calzada, El Nigroponte DIMENSIONAMIENTO Y ANÁLISIS DE LAS CIUDADES POLICÉNTRICAS DE LA ZONA METROPOLITANA DE CUAUTITLÁN-TEXCOCO 18/06/2018 SECRETARÍA

Más detalles

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM FORO DE DISCUSIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD URBANA Accesibilidad y Equidad de Género Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM Agosto 7, 2012 México 1,959,247 km2 D.F. 1,485 km2

Más detalles

La Autoridad de Transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires El camino andado

La Autoridad de Transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires El camino andado Planificación del Transporte del Área Metropolitana de Buenos Aires PLATAMBA Lic. Nora Turco Secretaría de Transporte de la Nación Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de

Más detalles

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda

Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México. UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda Movilidad no motorizada en ciudades sustentables oportunidades en México UAM NOVIEMBRE 2012 M. I. Bernardo Baranda Sepúlveda PRINCIPALES PROBLEMAS DEL TRANSPORTE URBANO ZMVM DIFICULTADES Y RIESGOS PARA

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN

Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Valdemoro MOTIVACIÓN DEL PLAN Octubre, 2009 MOTIVACIÓN N DEL PLAN CONTENIDO 1. POR QUÉ UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE? 2. EL APOYO INSTITUCIONAL 3. PARA QUE UN PMUS

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio VII Encuentro Nacional de Secretarios y Autoridades de Tránsito 2012 Planes de Movilidad y su articulación con los

Más detalles

11 FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN TRANSPORTE (Transporte urbano de pasajeros)

11 FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN TRANSPORTE (Transporte urbano de pasajeros) FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA FINANCIAMIENTO PARA EL TRANSPORTE Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo (PROTRAM) 11 FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA EN TRANSPORTE (Transporte urbano de pasajeros)

Más detalles

Calidad del transporte público en la Ciudad de México

Calidad del transporte público en la Ciudad de México Calidad del transporte público en la Ciudad de México Sondeo de opinión www.elpoderdelconsumidor.org Calidad del transporte público en la Ciudad de México Sondeo de opinión En el mes de noviembre de 2010,

Más detalles

Transporte Accesible e Inclusivo Desafíos para incluir a los sectores que experimentan mayor exclusión

Transporte Accesible e Inclusivo Desafíos para incluir a los sectores que experimentan mayor exclusión Transporte Accesible e Inclusivo Desafíos para incluir a los sectores que experimentan mayor exclusión Mesa de Trabajo Ciudades Modernas e Inclusivas Planificando y construyendo las ciudades del futuro

Más detalles

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km.

TLALPAN. Somos historia, tradición y naturaleza. Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada. Ciudad de México : 1,485 km. TLALPAN Tierra Sagrada Tierra Firme Tierra Cultivada Ciudad de México : 1,485 km 2 Tlalpan: 312 km (La más grande de toda la ciudad) 2 Somos historia, tradición y naturaleza. Los Ejes de Gobierno de la

Más detalles

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al Abril 2014

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al Abril 2014 . Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al 2024 Abril 2014 1 RESUMEN EJECUTIVO Introducción Para que la población tenga más acceso al transporte

Más detalles

Servicios de transporte PND MARZO DE 2015

Servicios de transporte PND MARZO DE 2015 Servicios de transporte PND MARZO DE 2015 Proveer la infraestructura y servicios de logística y transporte para la integración territorial Fortalecimiento de la operación de transporte Consolidación de

Más detalles

PRINCIPIOS DE LA MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE

PRINCIPIOS DE LA MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE PRINCIPIOS DE LA MOVILIDAD URBANA SUSTENTABLE 2do SEMINARIO DE URBANISMO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA ING ADRIANA DE ALMEIDA LOBO Más que el DF hablemos de la Cuenca de México ZMCM:

Más detalles

PACTO NACIONAL DE AUTORIDADES POR LA MOVILIDAD

PACTO NACIONAL DE AUTORIDADES POR LA MOVILIDAD PACTO NACIONAL DE AUTORIDADES 1. Introducción POR LA MOVILIDAD El pasado 25 de enero en la Ciudad de México se realizó el Encuentro Nacional de Autoridades de Transporte en el cual hubo una representación

Más detalles

Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017

Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017 Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017 Objetivo Obtener las características (duración, motivo, modos de transporte utilizados, hora de realización, etc.) de los viajes

Más detalles

El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte

El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte El Sistema de Movilidad Urbana 22 de Mayo 2014 Fernando Páez Director Sistemas Integrados de Transporte El arte de hacer ciudad. Charles Landry. RETOS DE LA MOVILIDAD URBANA CONGESTION RETOS DE LA MOVILIDAD

Más detalles

Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. INTRODUCCIÓN... 6 Capitulo 1: Marco Teórico.... 12 1.1 Administración...

Más detalles

Política de participación ciudadana en el desarrollo social del DF; Metaevaluación de las evaluaciones de políticas sociales realizadas en 2009.

Política de participación ciudadana en el desarrollo social del DF; Metaevaluación de las evaluaciones de políticas sociales realizadas en 2009. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS EN EL DISTRITO FEDERAL. Considerando I.- El Consejo de Evaluación del

Más detalles

1,731,549, ,165,875 99,496, ,889,305 39,035, ,900, ,061,

1,731,549, ,165,875 99,496, ,889,305 39,035, ,900, ,061, 1,731,549,123 928,165,875 99,496,784 312,889,305 39,035,250 112,900,000 239,061,909 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable

Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable Eje Urbano Planeación del Uso de Suelo y la Movilidad Responsable Qué es un PIMUS?»» Conjunto de Actuaciones»» Instrumentos º º Favorecer la Ciudad compacta º º Promover políticas de reducción del uso

Más detalles

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS

ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS ENCUESTA ORIGEN - DESTINO 2007 PRINCIPALES RESULTADOS VIAJES POR LUGAR DE ORIGEN Viajes Total Porcentaje ZMVM 21,954,157 Distrito Federal 11,085,896 100 007 Iztapalapa 2,115,244 19.08 005 Gustavo A. Madero

Más detalles

Movilidad Sustentable

Movilidad Sustentable Movilidad Sustentable Reporte Nacional sobre la Movilidad en México 2014-2015 Senadora Ana Lilia Herrera Anzaldo Presidenta del Grupo Mexicano de Parlamentarios para el Hábitat Las tareas legislativas

Más detalles

UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES. Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones

UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES. Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones Objetivos de la Presentación 1. Introducción a los problemas contemporáneos de nuestras áreas urbanas y sus sistemas de

Más detalles

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza

DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza DOCUMENTO DE POLÍTICA: Transporte Urbano: Cómo Resolver la Movilidad en Lima y Callao? Mariana Alegre Escorza Julio, 2016 Introducción Las políticas públicas, la infraestructura y la demanda ciudadana

Más detalles

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km²

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km² Área Extensión km² Porcentaje % Población Millones de habitantes Proporción % Densidad de población Hab/Km² México 1,964,375 100 106.7 100 54 ZMVM 4,715 0.24 19.7 18.46 4,178 Zona Metropolitana del Valle

Más detalles

Importancia del concepto de ecosistema metropolitano en el proceso legislativo

Importancia del concepto de ecosistema metropolitano en el proceso legislativo Importancia del concepto de ecosistema metropolitano en el proceso legislativo CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE TEMAS METROPOLITANOS COMISIÓN ESPECIAL PARA EL DESARROLLO METROPOLITANO CÁMARA DE SENADORES COMISIÓN

Más detalles

Las mujeres construyendo una mejor calidad de vida

Las mujeres construyendo una mejor calidad de vida 27 Congreso Mexicano de la Industria de la Construcción Las mujeres construyendo una mejor calidad de vida Sara Topelson de Grinberg Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio Secretaría

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2016

INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA DE TRANSPORTE DE PASAJEROS DE QUITO INFORME DE SEGUIMIENTO AL POA-2016 ABRIL 2016 1 1. ANTECEDENTES El Plan Operativo Anual 2016 de la Empresa Pública Metropolitana de Quito

Más detalles

RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (1T2017 VS 2T2017) EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE UNIDADES VENDIDAS ÍNDICES SOCIO DEMOGRÁFICOS

RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (1T2017 VS 2T2017) EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE UNIDADES VENDIDAS ÍNDICES SOCIO DEMOGRÁFICOS Unidades Unidades RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (1T217 VS 2T217) U. Vendidas 2.8%.3% El número de proyectos en venta creció un.7% U. Ingresadas -11.% Vendidos 26.3% Precio/m 2 2.8% EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE VENDIDAS

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE

PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE PLANIFICACIÓN DE TRANSPORTE UNIDAD V: GENERACION DEL MOVIMIENTO DE PASAJEROS Naturaleza, extensión y posibilidades del sistema de transporte. Importancia, desafíos y características Opciones, impactos

Más detalles

RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (4T2016 VS 1T2017) EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE UNIDADES VENDIDAS ÍNDICES SOCIO DEMOGRÁFICOS

RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (4T2016 VS 1T2017) EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE UNIDADES VENDIDAS ÍNDICES SOCIO DEMOGRÁFICOS Unidades Unidades RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (4T216 VS 1T217) U. Vendidas -3.% -2.6% El número de proyectos en venta creció un 1.% U. Ingresadas -9.3% Vendidos -18.4% Precio/m 2 2.4% EVOLUCIÓN HISTÓRICA

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 02CD03 - DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ 1,457,287,781 852,716,598 76,606,247 225,018,642 7,240,000 11,667,937 284,038,357 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS

Más detalles

INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 3 er TRIMESTRE 2018

INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 3 er TRIMESTRE 2018 Unidades Unidades INFORME DE COYUNTURA INMOBILIARIA Zona Metropolitana de la CDMX / 3 er TRIMESTRE 218 RESUMEN DE MERCADO GLOBAL (2T218 VS 3T218) U. Vendidas 1.2% Stock actual 3.4% El número de proyectos

Más detalles

FORO INTERNACIONAL LA GRAN TRANSFORMACIÓN URBANA AEROPUERTO Y CIUDAD

FORO INTERNACIONAL LA GRAN TRANSFORMACIÓN URBANA AEROPUERTO Y CIUDAD FORO INTERNACIONAL LA GRAN TRANSFORMACIÓN URBANA AEROPUERTO Y CIUDAD 23 de Septiembre de 2015 Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México La construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional para

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 Estrategias de socialización: PLANEACIÓN PARTICIPATIVA. Núcleos de Desarrollo Provincial: Sociedad Civil. Conversatorios estratégicos

Más detalles

El desarrollo de la red de trenes suburbanos en Ciudad de México. Lic. Max Noria, Director Comercial de Ferrocarriles Suburbanos

El desarrollo de la red de trenes suburbanos en Ciudad de México. Lic. Max Noria, Director Comercial de Ferrocarriles Suburbanos El desarrollo de la red de trenes suburbanos en Ciudad de México Lic. Max Noria, Director Comercial de Ferrocarriles Suburbanos La expansión de las grandes ciudades ha llevado a la convivencia entre distintos

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE EDIFICACIÓN, URBANISMO Y AMBIENTES SUSTENTABLES AMBITO ESTATAL Y MUNICIPAL

CERTIFICACIÓN DE EDIFICACIÓN, URBANISMO Y AMBIENTES SUSTENTABLES AMBITO ESTATAL Y MUNICIPAL CERTIFICACIÓN DE EDIFICACIÓN, URBANISMO Y AMBIENTES SUSTENTABLES AMBITO ESTATAL Y MUNICIPAL 2015 COMISION DE CERTIFICACION DE URBANISMO Y EDIFICACION SUSTENTABLES MEXICO: NORMA MEXICANA DE EDIFICACION

Más detalles

El Parque Vehicular: lo que más crece en Aguascalientes

El Parque Vehicular: lo que más crece en Aguascalientes Página1 Línea Ocho El Parque Vehicular: lo que más crece en Aguascalientes Luz y sombra del automóvil en sociedades como la nuestra Página2 El parque vehicular ahora define la falta de identidad de la

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA. Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA. Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales La nueva cultura de la movilidad urbana La movilidad urbana es un instrumento de política pública eficaz en la eliminación

Más detalles

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F. 16 21 Abril 2012 Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Oaxaca Dr. En Urb. Alejandro Calvo Camacho Profesor investigador

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS PLAN DE MOVILIDAD URBANA DEL AYUNTAMIENTO DE ALCOBENDAS Marzo de 2.014 Pag. 1 El cambio en la planificación de la movilidad Las ciudades se han ido expandiendo de una manera continua lo que genera largos

Más detalles

HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ

HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ MOVILIDAD HOY HISTORICO MOVILIDAD VALLE DE ABURRÁ Modo Año 2000 Año 2005 Año 2012 * Viajes/día % Viajes/día % Viajes/día % BUS PUBLICO 1.024.175 27% 1.593.017 34,01% 1.600.000 27,64% PEATON 1.465.939 38%

Más detalles

MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN EL AREA METROPOLITANA DEL GRAN ROSARIO

MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN EL AREA METROPOLITANA DEL GRAN ROSARIO INFRAESTRUCTURA REGIONAL PARA LA INTEGRACION MOVILIDAD Y TRANSPORTE EN EL AREA METROPOLITANA DEL GRAN ROSARIO ING. MONICA ALVARADO DIRECTORA ENTE DE LA MOVILIDAD ROSARIO 1 NUEVOS DESAFIOS - NUEVOS CONCEPTOS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Dr. Salvador Vega y León Rector General UNIDAD AZCAPOTZALCO Dr. Romualdo López Zárate Rector de la Unidad M. en C.I. Abelardo González Aragón Secretario de la Unidad

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2018 2,348,016,689 999,913,845 216,806,814 610,550,482 113,942,296 59,313,268 347,489,984 0 0 1.1.1 - REALIZAR ACCIONES QUE PERMITAN EL EJERCICIO PLENO DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS, INDEPENDIENTEMENTE DE

Más detalles

ALEATICA: Una compañía de transporte de nueva generación

ALEATICA: Una compañía de transporte de nueva generación ALEATICA: Una compañía de transporte de nueva generación aleatica.com ALEATICA: la nueva generación en infraestructura de transporte VISIÓN DE LARGO PLAZO Anticipar las necesidades de transporte a 20 años

Más detalles

La ciudad compacta desde el transporte

La ciudad compacta desde el transporte La ciudad compacta desde el transporte El área metropolitana de Salta es el único caso del país que tiene servicios de transporte integrados. Esto permitió acompañar el crecimiento urbano, mejorar el transporte

Más detalles

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario

La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario La Movilidad en Rosario Ing. Mónica Alvarado Directora Ente de la Movilidad de Rosario - Miércoles 12 de noviembre de 2014 - ROSARIO Punto neurálgico del territorio nacional. Constituye una de las principales

Más detalles

Sistemas Integrados de Movilidad para ciudades inclusivas y amables con el clima Movilidad sustentable: situación del transporte urbano en México

Sistemas Integrados de Movilidad para ciudades inclusivas y amables con el clima Movilidad sustentable: situación del transporte urbano en México Sistemas Integrados de Movilidad para ciudades inclusivas y amables con el clima Movilidad sustentable: situación del transporte urbano en México Angel R Molinero Molinero Jesús Padilla Zenteno Urbanismo

Más detalles

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO

OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL DE TRANSPORTE URBANO Mediante la conceptualización e implementación de sistemas de transporte promover la consolidación de ciudades más amables, accesibles e incluyentes

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE CARNE DE RES PROCESADA Y EMPACADA PARA EL DISTRITO FEDERAL Y ZONA CONURBADA MEDIANTE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL

DISTRIBUCIÓN DE CARNE DE RES PROCESADA Y EMPACADA PARA EL DISTRITO FEDERAL Y ZONA CONURBADA MEDIANTE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL DISTRIBUCIÓN DE CARNE DE RES PROCESADA Y EMPACADA PARA EL DISTRITO FEDERAL Y ZONA CONURBADA MEDIANTE UN MODELO DE PROGRAMACIÓN LINEAL POR: LIC. EDUARDO BENITEZ OBJETIVO GENERAL Determinar las rutas de

Más detalles

Tendencias actuales de crecimiento urbano en las ciudades mexicanas

Tendencias actuales de crecimiento urbano en las ciudades mexicanas How to Achieve Sustainable Urban Transport? Rosario, Argentina 12 de mayo de 2011 USO DEL SUELO Y TRANSPORTE PÚBLICO EN MÉXICO Luis Zamorano Secretaría de Desarrollo Social Tendencias actuales de crecimiento

Más detalles

Línea 3 del sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Integración de sistemas férreos y tecnológicos.

Línea 3 del sistema de Transporte Colectivo Metrorrey. Integración de sistemas férreos y tecnológicos. 1. Marco legal. Normatividad aplicada en México en materia ferroviaria. El marco legal para la realización del Proyecto de la Línea 3 del Metro de Monterrey consideró en parte lo señalado en la Constitución

Más detalles

COLOMBIA POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN. LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio

COLOMBIA POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN. LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio POLÍTICA URBANA Y DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN COLOMBIA LUIS FELIPE HENAO CARDONA Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio Washington D.C.. Marzo 17 de 2016 ESTE ES EL SIGLO DE LAS CIUDADES Nuestra

Más detalles

Qué quiere decir Calidad del Servicio para el transporte público en México?

Qué quiere decir Calidad del Servicio para el transporte público en México? Qué quiere decir Calidad del Servicio para el transporte público en México? Saúl Alveano Aguerrebere, Coordinador de Calidad del Servicio del EMBARQ México 28 de Agosto, 2014 www.embarqmexico.org Saúl

Más detalles

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas

Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia de los destinos y empresas turísticas Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad e inteligencia Antonio Guevara Plaza Decano, Facultad de Turismo, Universidad de Málaga Presidente REDINTUR Arquitectura tecnológica para la sostenibilidad

Más detalles