EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS"

Transcripción

1 EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DR. BERNARDO NAVARRO BENÍTEZ Con la colaboración de PT. José Ramón Hernández Rodríguez Ing. Jahveh Alejo Romero GRUPO DE ESTUDIOS EN TRANSPORTE Y MOVILIDAD METROPOLITANA UAM-XOCHIMILCO

2 Hoy en día es necesario partir de los cambios territoriales, económicos y sociales que en las ciudades han provocado fuertes transformaciones en la forma como percibimos, concebimos y en la práctica, ocurren el fenómeno de la movilidad en todas sus alternativas.

3 La Movilidad Conocemos que la metrópoli actual es difusa, dispersa, discontinua y policéntrica, obligando a la población a desplazamientos más distantes, complejos, largos y costosos. El ciudadano en movimiento es crecientemente Intermodal. Hemos pasado del Hogar trabajo, al Trabajo Flexible. Del Origen-Destino por un propósito al Multipropositos. Estamos transitando de la primacía Distancia a la del Tiempo. Para lo cual vivimos una convergencia múltiple entre los transportes y las comunicaciones. La movilidad va tomando una nueva centralidad en la vida, social, dinámica económico y en la territorial, etc.

4 Ciudad, Transporte y Movilidad La movilidad en nuestras principales ciudades esta soportada en el autotransporte Ciudad y Transporte expresan una creciente interrelación compleja que se expresa en la forma urbana, la estructuración de corredores urbanos y la consolidación de zonas urbanas

5 Cómo es la movilidad en nuestra Ciudad? Destaca que los viajes por propósito de desplazamiento en las delegaciones periféricas del viejo casco de la ciudad equivalen a 9,269,718 viajes de los 11,085 que llevan acabo en el DF como demarcación A los desplazamiento anteriores hay que sumar la movilidad que generan los municipios conurbados al DF. Con base en EOD 2007, GETMM 2013

6 Con base en EOD 2007, GETMM 2013

7 Porcentaje de viajes internos por Delegación Los viajes internos por los residentes de las 16 delegaciones que integran el DF, corresponde a 4,596,471 viajes Con base en EOD 2007, GETMM 2013

8

9 Autobús suburbano Metro Metrobús Bicicleta RTP Taxi Automóvil Tramos de viaje Trolebús Tren Ligero Motocicleta Otro modo que incluye transporte personal, escolar. Etc. Colec&vo Modo de transporte Tramos de viaje Colec&vo 14,125,825 Automóvil 6,343,727 Metro 4,175,075 Autobús suburbano 2,203,813 Taxi 1,798,724 RTP 600,104 Bicicleta 437,342 Metrobús 233,165 Trolebús 204,916 Tren Ligero 114,348 Motocicleta 92,563 Otro modo que incluye transporte personal, escolar. Etc. 273,596 30,603,198

10 Bicicleta, 1.4 RTP, 2.0 Autobús suburbano, 7.2 Trolebús, 0.7 Tren Ligero, 0.4 Otro modo que Motocicleta, 0.3 Metrobús, 0.8 incluye transporte personal, escolar. Etc., 0.9 Taxi, 5.9 Colec&vo, 46.2 Metro, 13.6 Automóvil, 20.7 Modo de transporte

11 Qué les falta a las Políticas Públicas de Movilidad? Mantener Continuidad Insistir en el carácter público del servicio y la participación gubernamental Promover la Intermodalidad Enfatizar el Transporte Público de Elevada Capacidad y Calidad Promover una auténtica integralidad en las políticas de movilidad Impulsar alternativas de vanguardia. Tecnológica, Social y Urbanísticamente Incorporar integralmente a la gestión a las Motocicletas y Bicicletas Ampliar la capacitación al nuevo Servicio Mercantil de Motocicletas Ampliar la capacitación hacia la Nueva Cultura de la Movilidad

12 En la actualidad las opciones de movilidad deben cumplir cuando menos con cuatro características: 1.- De calidad 2.- Sustentables 3.- Accesibles para todos 4.- Seguras

13 Por qué es importante la certificación y calificación de las operadoras y operadores del transporte público? Por el carácter de Servicio Público del Transporte Concesionado Por la creciente relevancia de la Movilidad Por la necesidad de impulsar una Nueva Cultura de la Movilidad Por la importancia de incorporar nuevas modalidades de movilidad Por el carácter Social del Servicio (empleo, impacto comunitario, etc.) Por la naturaleza y transparencia del CENFES Por la necesidad de elevarla a imperativo de Ley

14 Los Gobiernos electos del GDF han trabajado sistemá:camente en el mejoramiento de la movilidad. Par:cularmente durante el periodo se impulsó la promoción e incremento de alterna:vas de transporte público, mejoramiento de la intermodalidad, accesibilidad y conec:vidad.

15 Programa Integral de Sustitución de Taxis Regularización de130,000 concesiones 90 mil vehículos sustituidos Nueva Cromática 130,000 nuevas placas entregadas 109,000 anteriores reconocidos Características del Programa Universal Individualizado 21,000 nuevos Fundamentado en el conocimiento académico Nueva cromática TAXI

16 CONECTIVIDAD 11/16 Delegaciones del DF 1 Municipio del Estado de México 95 km 4L- MB 800 Usuarios al día METROBÚS

17 Corredores Viales

18 RED DE TROLEBUSES CP I N Número de líneas 9 I Longitud de operación km Q Pasajeros transportados d/l 255,658 Q Intervalo promedio 6 min.

19 Red de servicio exclusivo para mujeres ATENEA GUSTAVO A. MADERO AZCAPOTZALCO ALVARO OBREGON MIGUEL HIDALGO BENITO JUAREZ CUAUHTEMOC VENUSTIANO CARRANZA IZTACALCO Número de unidades 67 Rutas 25 Delegaciones atendidas 14 Kilómetros 910 Pasajeras diarias 25 mil UAJIMALPA COYOACAN M. CONTRERAS TLALPAN TLAHUAC XOCHIMILCO 14 millones de pasajeras

20 Cobertura 617 km. Red de servicio expreso GUSTAVO A. MADERO AZCAPOTZALCO ALVARO OBREGON MIGUEL HIDALGO BENITO JUAREZ CUAUHTEMOC VENUSTIANO CARRANZA IZTACALCO Número de unidades 145 Rutas expreso 10 Delegaciones atendidas 14 Unidades accesibles 75 Pasajeros diarios 65 mil JIMALPA IZTAPALAPA COYOACAN M. CONTRERAS TLALPAN TLAHUAC 11 millones de pasajeros XOCHIMILCO

21 MODO DE TRANSPORTE KM Paradas o Estaciones Microbuses que han salido de circulación Autobuses que han salido de circulación Pasajeros Beneficiados en Día Laboral Unidades de alta capacidad y nueva tecnologia* Ahorro de Gases Efecto Invernadero (Ton CO2eq) Ampliación Metrobús Línea ,008 * Metrobús Línea ,521 ** Metrobús Línea ,674 *** Metrobús Línea N/A Corredor Cero Emisiones Eje Central N/A 333(1) Trolebuses 22,364 Corredor Cero Emisiones Eje 2-2A Sur N/A Trolebuses 2,532 Corredor Reforma ordinario 28 ejecutivo ,579 Corredor Periférico , paradas de Tacubaya al Corredor Circuito Bicentenario 19 Aeropuerto y 49 Aeropuerto - Tacubaya en la ruta de regreso Revolucion de ida y 50 vuelta Escuela Naval Militar-Martín Carrera Ecobus de Balderas a Santa fe Los Reyes Iztacala - Politecnico (ITSA) Deportivo Oceania - Chapultepec (ACASA) norte a sur y 77 sur a norte 35 de ida, 39 de 19 regreso N/A N/A ND ND Tepalcates - Tacubaya (SAUSA) ND ND 97 8 ND 69 ND Constitucion Alameda Oriente (AMOPSA) ND Programa de Sustitución de Taxi N/A N/A N/A 829,721 Ahorro en horas al día Ahorro de horas al año Taxis Eléctricos N/A N/A Metro Línea 12 (en operación hasta finales de 2012)

22 Autobuses Microbuses que han Pasajeros Unidades de Ahorro de que han salido de Beneficiado alta capacidad y Gases Efecto Ahorro Ahorro de MODO DE Paradas o salido de circulació s en Día nueva Invernadero en horas horas al TRANSPORTE KM Estaciones circulación n Laboral tecnologia* (Ton CO2eq) al día año 67 ordinario 28 Corredor Reforma , , ,900 61,283,500 ejecutivo Corredor Periférico , ,978 Corredor Circuito Bicentenario Aeropuerto - Tacubaya paradas de Tacubaya al Aeropuerto y 49 en la ruta de regreso , ,800 Revolucion de ida y 50 vuelta , ,378 Escuela Naval Militar- 71 norte a sur y 49 Martín Carrera 77 sur a norte , ,729 Ecobus de Balderas a 35 de ida, Santa fe de regreso N/A N/A 20, Total , , , ,90061,28,500

23 POLÍTICA DE GRAN IMPACTO SOCIAL Logros Los nuevos servicios suman más de 386 kms. de alternativas de transporte de calidad, atendiendo a más de millones de pasajeros. Con la participación y acuerdo de los actores involucrados y en paz social. Se ha dado cobertura a todo el Distrito Federal. Política de Movilidad Social Transporte seguro, limpio y de calidad. La tarifa más baja en todo el país. Acceso gratuito a personas con discapacidad y mayores de 60 años. STC LÍNEA 12 Metrobús Centro Histórico Corredores: Reforma Periférico Corredores Cero Emisiones Circuito Bicentenario Metrobús L1 Indios Verdes-El Caminero L2 Tepalcates - Tacubaya L3 Tenayuca - Xola Metrobús L5 R o de los Remedios San Lázaro Servicios exclusivos para mujeres y servicios especiales para personas con discapacidad o de la tercera edad( Metro, RTP, Transportes eléctricos). 23

MB/L3 : EJE 1 PONIENTE/TENAYUCA-ETIOPÍA (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010)

MB/L3 : EJE 1 PONIENTE/TENAYUCA-ETIOPÍA (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010) MB/L3 : EJE 1 PONIENTE/TENAYUCA-ETIOPÍA (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010) (PIRÁMIDE DE TENAYUCA EDOMEX 2010) 30 KM 20 KM 17 KM 67 KILÓMETROS DE CORREDORES 17 KM DE CARRIL EXCLUSIVO : + ELEMENTOS DE CONFINAMIENTO

Más detalles

Ciudad Legible Centro Histórico de la Ciudad de México

Ciudad Legible Centro Histórico de la Ciudad de México Ciudad Legible Centro Histórico de la Ciudad de México OTMM Mtro. José Ramón Hernández Rodríguez Profesor Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana Coordinador Ejecutivo del Observatorio de

Más detalles

Estrategia Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 30 días

Estrategia Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 30 días Estrategia 3- Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 3 días Resultados Estrategia 3/ a 3 días Mayor seguridad para la movilidad de las

Más detalles

Hacia la Electromovilidad. Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación Secretaría de Movilidad

Hacia la Electromovilidad. Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación Secretaría de Movilidad Hacia la Electromovilidad Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación Secretaría de Movilidad La CDMX en números 8.8 millones de habitantes CDMX 20.1 millones habitantes ZMVM 1 23 millones de viajes

Más detalles

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM DISTRITO FEDERAL

Esta obra forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM DISTRITO FEDERAL Población total, población hablante de lengua indígena de 5 años y más según su condición de habla española y lengua predominante a nivel estatal según el Censo de Población y Vivienda del año 2000 POBLACIÓN

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA abril mayo junio

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA abril mayo junio INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA julio agosto septiembre

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA julio agosto septiembre INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas

Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas Septiembre, 2016 Infraestructura actual del TPE ¾½ Ciudad de México y Zona Metropolitana

Más detalles

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km²

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km² Área Extensión km² Porcentaje % Población Millones de habitantes Proporción % Densidad de población Hab/Km² México 1,964,375 100 106.7 100 54 ZMVM 4,715 0.24 19.7 18.46 4,178 Zona Metropolitana del Valle

Más detalles

Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. INTRODUCCIÓN... 6 Capitulo 1: Marco Teórico.... 12 1.1 Administración...

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA julio agosto septiembre

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA julio agosto septiembre INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2017 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA enero febrero marzo INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO PRIMER TRIMESTRE DE 2016 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los alumnos

Más detalles

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA

INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA Metas Globales. INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO CONCENTRADO TRIMESTRAL 2015 PROGRAMA VA SEGUR@ Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se otorga a todos los

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

Desarrollo urbano de la CDMX

Desarrollo urbano de la CDMX Desarrollo urbano de la CDMX 1 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA Estado de México e Hidalgo, 2015 11.9 millones de habitantes 57% de la ZMVM Ciudad de México, 2015 8.9 millones de habitantes 43% de

Más detalles

Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012.

Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012. Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012. Índice» Reparto Modal» Parque vehicular» Condiciones del transporte en México» Derechos relacionados con el transporte público» Recomendaciones»

Más detalles

Reporte de Gestión de la PAOT

Reporte de Gestión de la PAOT Reporte al 6 de octubre de 2004 Reporte de Gestión de la PAOT La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial es una de las cuatro autoridades ambientales del Distrito Federal, especializada en

Más detalles

Perspectivas de crecimiento de la Red Metrobús y transporte integrado del Distrito Federal a 2018

Perspectivas de crecimiento de la Red Metrobús y transporte integrado del Distrito Federal a 2018 Perspectivas de crecimiento de la Red Metrobús y transporte integrado del Distrito Federal a 2018 ÍNDICE» Problemática» Soluciones» Por qué MB?» Visión Futura» Criterios de Selección de próximas líneas

Más detalles

Tabla 1. Número de Usuarios del Programa Va Octubre-Diciembre 2017

Tabla 1. Número de Usuarios del Programa Va Octubre-Diciembre 2017 INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO EDUCACIÓN GARANTIZADA PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES VA SEGUR@ CUARTO TRIMESTRE DE 2017 Metas Globales. Durante el

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 7,099,769.4 992,163.6 735,994.8 10.4 74.2 1 Gobierno 43,715.4 4,291.9 3,224.1 7.4 75.1 2 Justicia 43,715.4 4,291.9 3,224.1 7.4 75.1 4 Derechos Humanos 43,715.4 4,291.9 3,224.1

Más detalles

Dirección General DE Metas Globales. han atendido. agosto. julio. septiembre. Distribución Edad. Cuadro. Número.

Dirección General DE Metas Globales. han atendido. agosto. julio. septiembre. Distribución Edad. Cuadro. Número. 214, Año de Octavio Paz INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO TERCER TRIMESTRE DE 215 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que se

Más detalles

Informe Coordinación Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, Fideicomiso Educación Garantizada

Informe Coordinación Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, Fideicomiso Educación Garantizada Informe 2013-2014 Coordinación Ejecutiva del Programa de Estímulos para el Bachillerato Universal, Fideicomiso Educación Garantizada Septiembre 2013 - Junio 2014 Error! Argumento de modificador desconocido.

Más detalles

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema.

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema. Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019 Una ciudad, un sistema. El usuario es el centro de las políticas de movilidad. VISIÓN Una ciudad, un sistema. Una ciudad, un sistema. Ejes Integrar

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2014

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 9,778,451.7 1,865,648.0 1,837,720.0 18.8 98.5 1 Gobierno 17,579.2 25.5 25.5 0.1 100.0 3 Coordinación de la política de gobierno 8,097.9 - - - 100.0 8 Territorio 8,097.9 -

Más detalles

Dirección General SEGUNDO. Metas Globales. han atendido. Distribución Edad. Abril Junio de Usuarios. Número. Períodoo Abril Mayo Junio Total

Dirección General SEGUNDO. Metas Globales. han atendido. Distribución Edad. Abril Junio de Usuarios. Número. Períodoo Abril Mayo Junio Total 214, Año de Octavio Paz INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO SEGUNDO TRIMESTREE DE 215 PROGRAMA VA SEGUR@ Metas Globales. Durante el presente trimestre el programa Va Segur@, que

Más detalles

2. CUADROS Y GRÁFICAS

2. CUADROS Y GRÁFICAS 2. CUADROS Y GRÁFICAS Cuadro 1 CRECIMIENTO POBLACIONAL EN LA MEGALÓPOLIS DEL CENTRO DE MÉXICO 2000-2025 ESCENARIO TENDENCIAL (MILLONES DE HABITANTES) Ámbito 2000 2003 2006 2010 2020 2025 Total Nacional

Más detalles

Es nuestro derecho viajar seguras y libres de violencia sexual en cualquier transporte público de la Ciudad de México

Es nuestro derecho viajar seguras y libres de violencia sexual en cualquier transporte público de la Ciudad de México Es nuestro derecho viajar seguras y libres de violencia sexual en cualquier transporte público de la Ciudad de México Si eres víctima de violencia sexual en el transporte público, No te calles, denuncia!

Más detalles

CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal

CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal CAPÍTULO 3 Planes de manejo de residuos sólidos para generadores de alto volumen Licencia ambiental única del Distrito Federal La SEDEMA a través de la Dirección General de Regulación Ambiental es la encargada

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-SEPTIEMBRE 2014

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-SEPTIEMBRE 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 9,778,451.7 7,083,903.4 6,950,068.3 71.1 98.1 1 Gobierno 17,579.2 4,221.0 4,221.0 24.0 100.0 3 Coordinación de la política de gobierno 8,097.9 1,026.1 1,026.1 12.7 100.0 8

Más detalles

Movilidad sustentable

Movilidad sustentable Aspectos jurídicos del cambio climático 6to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Movilidad sustentable Octubre, 2016 ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Población: 20.8 mm Cuarta

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-JUNIO 2015

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-JUNIO 2015 FI F SF AI NOMINACIÓN CUADRO No. I.1.2.4 LEGACIONES FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 11,229,201.0 4,674,528.8 4,486,940.2 40.0 96.0 1 Gobierno 10,130.4 1,700.5 226.2 2.2 13.3 3 Coordinación de la política

Más detalles

El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo

El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo las verificaciones

Más detalles

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL Enero, 2003 1 CONTENIDO Marco de Referencia Modos de transporte en el Distrito Federal Reparto modal del Transporte Público Elementos básicos de diagnóstico

Más detalles

TRANSPORTE PÚBLICO Y LOGÍSTICA

TRANSPORTE PÚBLICO Y LOGÍSTICA TRANSPORTE PÚBLICO Y LOGÍSTICA Qué es la Logística? Es el conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa. Su importancia radica en la necesidad de mejorar el

Más detalles

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. ! Fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales.

CAMPAÑA DE DIFUSIÓN. ! Fomentar la cultura de la transparencia, el acceso a la información pública y la protección de los datos personales. CAMPAÑA DE DIFUSIÓN Durante el cuarto trimestre del año, el INFODF realizó acciones de difusión en espectaculares, espacios del Sistema de Transporte Colectivo Metro y la elaboración de diversos promocionales

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 80 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 29 de Junio de 2015 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS VARIABLES Y FÓRMULAS UTILIZADAS PARA DETERMINAR LOS PORCENTAJES Y MONTOS CORRESPONDIENTES

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Septiembre de 2014 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 3 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS VARIABLES Y FÓRMULAS UTILIZADAS

Más detalles

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 19 de julio de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 19 de julio de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL BOLETÍN DE INFORMACIÓN JURÍDICA Ciudad de México, jueves 19 de julio de 2012 SECCIÓN UNO. GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL HTTP://WWW.CONSEJERIA.DF.GOB.MX//UPLOADS/GACETAS/5007730F41B29.PDF SECCIÓN

Más detalles

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM.

Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México. Dhyana Quintanar Solares, MEM. Movilidad en Bicicleta: La experiencia de la Cd. de México Dhyana Quintanar Solares, MEM. » Se basa en hacer de la bicicleta una alternativa de transporte viable y segura, ratificando el compromiso

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal. Formato de información de aplicación de recursos del FORTAMUN

Gobierno del Distrito Federal. Formato de información de aplicación de recursos del FORTAMUN DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN Utilizando los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos; agua potable; seguro de bienes patrimoniales; agua tratada y servicio de energía eléctrica. 17,714,826.5

Más detalles

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

SECRETARÍA DE MOVILIDAD N 48.5 OFICINA DEL SECRETARÍO DE DE ADMINISTRACIÓN SUB PLANEACIÓN N 47.5 SUB DESARROLLO DE N 47.5 SUBL N 47.5 DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE REGISTRO PÚBLICO DE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE DE INTELIGENCIA

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 12 de Octubre de 2017 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 15 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES CORRESPONDIENTES A LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 30 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 15 de Octubre de 2014 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES

Más detalles

Secretaría de Turismo

Secretaría de Turismo Secretaría de Turismo Indicadores estadísticos del sector, 2000-2012 Primer trimestre 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Indice Página Resumen de Indicadores Económicos 2000-2012

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Noviembre 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Noviembre 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Noviembre 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Noviembre 2012 Durante enero-noviembre,

Más detalles

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al 2024 #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Contenido Problemática Visión Futura Criterios de selección de las

Más detalles

Informe de casos 2014

Informe de casos 2014 CONSEJO PARA PREVENIR Y ELIMINAR LA DISCRIMINACIÓN DE LA CIUDAD DE MÉXICO Informe de casos 2014 Asuntos atendidos en el Área de Atención Ciudadana Dirección de Cultura por la No Discriminación COPRED 2014

Más detalles

A V A N C E D E E J E S II Nuevo Orden Urbano, Servicios Eficientes y Calidad de Vida para Todos

A V A N C E D E E J E S II Nuevo Orden Urbano, Servicios Eficientes y Calidad de Vida para Todos DENOMINACIÓN Y RESPONSABLE (3/1) (3/2) (4) TOTAL EJE 19,515,143.6 22,079,982.4 22,010,988.3 12.8 (0.3) 25 LA ADMINISTRACIÓN E INFRAESTRUCTURA URBANAS SE MEJORAN 866,817.1 1,626,253.1 1,579,228.4 82.2 (2.9)

Más detalles

SECRETARÍA DE FINANZAS

SECRETARÍA DE FINANZAS 12 de Octubre de 2016 GACETA OFICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO 21 SECRETARÍA DE FINANZAS ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LAS PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES CORRESPONDIENTES A LOS ÓRGANOS POLÍTICO-ADMINISTRATIVOS

Más detalles

7 de agosto de 2012, México D.F.

7 de agosto de 2012, México D.F. 7 de agosto de 2012, México D.F. Violaciones a los Derechos Humanos asociadas a la Movilidad Transporte Público en el Distrito Federal Es una obligación de la Administración Pública (GDF) a través de SETRAVI

Más detalles

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día)

CAPÍTULO 1. Delegaciones. 12,740 ton/día. Generación de residuos sólidos por delegación (ton/día) CAPÍTULO 1 Delegaciones La generación de residuos sólidos en el Distrito Federal es de 12,740 toneladas por día; las delegaciones que encabezan ésta son: Iztapalapa, seguida por Gustavo A. Madero y Cuauhtémoc,

Más detalles

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748. Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.50 Apoyo administrativo (utilizado los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos,

Más detalles

Servicios complementarios de vigilancia. 12,350, Mantenimiento, conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. 6,548,804.

Servicios complementarios de vigilancia. 12,350, Mantenimiento, conservación y rehabilitación en vialidades secundarias. 6,548,804. Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Servicios complementarios de vigilancia. 12,350,738.50 Apoyo administrativo (utilizado los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos,

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE)

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE) PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 5. DESCRIPCIÓN DE SUBPROGRAMAS PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD 2007-2012 (SEGUNDA PARTE) VISIÓN

Más detalles

Gerencia de Comunicación Social

Gerencia de Comunicación Social Boletín de Prensa 27 de abril de 2016 CFE-BP-32/16vf LA CFE Y EL SENADO DE LA REPÚBLICA FIRMAN CONVENIO DE COLABORACIÓN EN MATERIA DE EFICIENCIA ENERGÉTICA E INSTALAN DOS ELECTROLINERAS Los dos centros

Más detalles

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM FORO DE DISCUSIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD URBANA Accesibilidad y Equidad de Género Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM Agosto 7, 2012 México 1,959,247 km2 D.F. 1,485 km2

Más detalles

1er FORO INTERNACIONAL "TRANSPORTE, GÉNERO Y CIUDADANÍA

1er FORO INTERNACIONAL TRANSPORTE, GÉNERO Y CIUDADANÍA 1er FORO INTERNACIONAL "TRANSPORTE, GÉNERO Y CIUDADANÍA 2017 TROLEBUS Red de Trolebuses La Red del Servicio cuenta con 8 Líneas de Trolebuses en servicio, con una longitud de operación de 203.64 Kilómetros;

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Octubre 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Octubre 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Octubre 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Octubre 2012 La actividad turística

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MÉXICO

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MÉXICO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MÉXICO MAESTRANTE. B. IVONNE HUITRÓN SALMERÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO Santo Domingo, 26 de noviembre de 2014 ESQUEMA

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Septiembre 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Septiembre 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Septiembre 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Septiembre 2012 Durante enero-septiembre

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM

SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM PERÍODO: OCTUBRE-DICIEMBRE DE 2018 AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO ENERO DE 2019 1 El presente documento contiene información sobre el

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF Enero Marzo 2017 I. Gasto No Etiquetado 166,449,677,609 (536,859,611) 165,912,817,998 30,372,582,151 30,372,582,151 (135,540,235,847) Dependencias

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF Enero Junio 2017 I. Gasto No Etiquetado 166,449,677,609 1,024,602,772 167,474,280,381 66,380,291,841 66,380,291,841 (101,093,988,540) Dependencias

Más detalles

2014, Año de Octavio Paz

2014, Año de Octavio Paz Antecedentes del programa. INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL TERCER TRIMESTRE DE 2014. PROGRAMA VA SEGUR@ El Gobierno del Distrito Federal

Más detalles

Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús. hacia una red urbana de infrestructura ciclista

Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús. hacia una red urbana de infrestructura ciclista Carril compartido ciclista en la Líneas A y S del trolebús hacia una red urbana de infrestructura ciclista Movilidad 2007 Viajes totales por distrito de origen (izquierda), y Viajes totales por distrito

Más detalles

La urbanización ha sido una de las tendencias dominantes en la demografía global

La urbanización ha sido una de las tendencias dominantes en la demografía global La urbanización ha sido una de las tendencias dominantes en la demografía global En 1900 en las ciudades vivían 150 millones de personas, para el año 2000 la cifra alcanzo 2,800 millones . Las largas distancias

Más detalles

2014, Año de Octavio Paz

2014, Año de Octavio Paz Antecedentes del programa. INFORME DE LABORES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DEL FIDEICOMISO EDUCACIÓN GARANTIZADA DEL DISTRITO FEDERAL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2014. PROGRAMA VA SEGUR@ El Gobierno del Distrito Federal

Más detalles

EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 DE JULIO DE 2009

EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 DE JULIO DE 2009 EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 DE JULIO DE 2009 1 Evaluación Socio-económica de la Línea 12 del Metro. Línea del Bicenterario del D.F. 1. Resumen Ejecutivo

Más detalles

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN

Ente Público: Gobierno del Distrito Federal DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN Ente Público: Gobierno del Distrito Federal Enero - Marzo 2015 DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN (rubro específico en el que se aplica) Apoyo administrativo (utilizando los recursos para el pago de combustibles,

Más detalles

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores 2007-2013 ENERO-FEBRERO Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Indice Página Resumen de Indicadores Turísticos 2007-2013 1 Derrama

Más detalles

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF I. Gasto No Etiquetado 146,839,904,503 24,160,316,368 171,000,220,871 170,183,033,798 170,183,033,798 (817,187,073) Dependencias 59,061,246,521

Más detalles

Gobierno de la Ciudad de México Montos que Reciban Obras y Acciones a Realizar con el FAIS Enero-Septiembre 2017

Gobierno de la Ciudad de México Montos que Reciban Obras y Acciones a Realizar con el FAIS Enero-Septiembre 2017 Enero-Septiembre 2017 Monto que reciban del FAIS: Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Información proporcionada por la Delegación Álvaro Obregón. Enero-Septiembre 2017 Monto que reciban

Más detalles

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al Abril 2014

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al Abril 2014 . Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al 2024 Abril 2014 1 RESUMEN EJECUTIVO Introducción Para que la población tenga más acceso al transporte

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Julio 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Julio 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Julio 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Julio 2012 La actividad turística de

Más detalles

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad.

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad. t 0 DIP. ADRIAN MICHEL ESPINO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, DIPUTACiÓN PERMANENTE, ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. PRESENTE. El que suscribe, Diputado Andrés Sánchez Miranda,

Más detalles

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 6 DE JUNIO DE 2014 No. 1873 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de

Más detalles

PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES Va

PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES Va Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal PROGRAMA SEGURO CONTRA ACCIDENTES PERSONALES DE ESCOLARES Va Segur@. En qué consiste?.- En asegurar contra cualquier accidente que

Más detalles

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores 2007-2014 ENERO-MARZO Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Indice Página Resumen de Indicadores Turísticos 2007-2014 1 Derrama económica

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 6 DE JULIO DE 2007 No. 120 Este ejemplar se edita en archivo magnético Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Junio 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Junio 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Junio 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Junio 2012 Durante el primer semestre

Más detalles

Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014

Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014 Programa General de Auditoría para la Revisión de la Cuenta Pública del Gobierno del Distrito Federal correspondiente al Ejercicio de 2014 (Versión Pública) Julio 2015 PRESENTACIÓN Con fundamento en los

Más detalles

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores 2007-2013 ENERO-SEPTIEMBRE Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Indice Página Resumen de Indicadores Turísticos 2007-2013 1 Derrama

Más detalles

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012

Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012 Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012 Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Actividad Turística en la Ciudad de México Enero-Agosto 2012 La actividad turística de

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O MIGUEL ÁNGEL MANCERA ESPINOSA, Jefe de Gobierno del Distrito Federal, con fundamento en los artículos 122, Apartado C, Base Segunda, fracción II, inciso b) de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

Coalición para el Aire Limpio con Combustibles Limpios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Coalición para el Aire Limpio con Combustibles Limpios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Ing. Beatriz Del Valle Cárdenas Subdirectora de Economía Ambiental 03 de Mayo del 2004 Gobierno del Distrito Federal México - Ciudad de la Esperanza 10 th National Clean Cities Conference Coalición para

Más detalles

ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO ÍNDICE DE DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO UN ENFOQUE DE DERECHOS SOCIALES UNIVERSALES CONSEJO DE EVALUACIÓN DEL DESARROLLO SOCIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO Justificación Para una oportuna y focalizada

Más detalles

Movilidad en el Distrito Federal

Movilidad en el Distrito Federal Movilidad en el Distrito Federal Encuesta en el Distrito Federal Julio 0 Tiempos de transporte Piense en todas las actividades que hace en un día normal y en los traslados que hace para llegar a cada una

Más detalles

Mtra. Myriam Alarcón Reyes Consejera Electoral del IECM Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación

Mtra. Myriam Alarcón Reyes Consejera Electoral del IECM Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación Mtra. Myriam Alarcón Reyes Consejera Electoral del IECM Presidenta de la Comisión Permanente de Participación Ciudadana y Capacitación Guadalajara, Jalisco a 24 de noviembre de 2017 Detonadores de la PC

Más detalles

Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA

Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA Monitoreo del cumplimiento de la normatividad ambiental y urbana de la propaganda electoral en el Distrito Federal (FASE- I) 2015 RPA-01-2015 RESULTADOS DEL MONITOREO DE PROPAGANDA ELECTORAL (FASE 1) Muestreo

Más detalles

Alcance. Resultados. Variables de la Fórmula de Distribución

Alcance. Resultados. Variables de la Fórmula de Distribución Gobierno de la Ciudad de México Recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal Auditoría Financiera y de Cumplimiento:

Más detalles

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores

Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores Actividad Turística de la Ciudad de México Indicadores 2007-2014 ENERO-SEPTIEMBRE Dirección General de Planeación y Desarrollo Turístico Indice Página Resumen de Indicadores Turísticos 2007-2014 1 Derrama

Más detalles

SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM

SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM PERÍODO: ABRIL-JUNIO DE 2018 AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO JULIO DE 2018 El presente documento contiene información sobre el seguimiento

Más detalles

III.1.1. REVISIONES A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA AL SECTOR CENTRAL

III.1.1. REVISIONES A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA AL SECTOR CENTRAL III.1.1. REVISIONES A CARGO LA DIRECCIÓN GENERAL AL SECTOR CENTRAL 1 SECRETARÍA GOBIERNO 2 SECRETARÍA SARROLLO SOCIAL CAPÍTULO 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS 3 SECRETARÍA FINANZAS

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM PERÍODO: JULIO-SEPTIEMBRE DE 2017 AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO OCTUBRE DE 2017 El presente documento contiene información sobre el

Más detalles

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal

Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Formato del y Destino de Gasto Federalizado y s Al Período (Abril-junio del año 2015) Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Distrito Federal Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) Desayunos

Más detalles

NO SE AFECTAN NI SE MODIFICAN

NO SE AFECTAN NI SE MODIFICAN Glorietas NO SE AFECTAN NI SE MODIFICAN Glorieta Cuitláhuac Glorieta General José de San Martín MIGUEL HIDALGO Glorieta de la Diana Cazadora CUAUHTÉMOC Su funcionamiento vehicular se mantiene sin modificaciones

Más detalles

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 10 DE DICIEMBRE DE 2014 No. 2004 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de Gobierno Acuerdo por el que

Más detalles