Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro."

Transcripción

1 Metodología para el proceso de planeación de un sistema de transporte urbano caso Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro. INTRODUCCIÓN... 6 Capitulo 1: Marco Teórico Administración Teorías de la administración Gerencia de proyectos La planeación Elementos de la planeación Clasificación de la planeación Proceso de la planeación Tipos de planeación Importancia de la planificación El plan La planificación de la ejecución y del control Ejecución Control Capitulo 2: Planeación del Transporte urbano El proceso de planeación de un sistema de transporte Causas de las fallas en la planeación Proyecciones Los instrumentos de análisis La Evaluación de Acciones Presentación de los resultados La selección de alternativas Información para la Planeación del Transporte Información Básica Información de la oferta de transporte Información de la demanda de transporte Organización de la información

2 El Diseño de las Bases de Datos El Problema de Mantenimiento de la Información Los Flujos de Información Los Softwares Administradores de las Bases de Datos La aplicación de modelos matemáticos Nociones iniciales para el modelaje Etapas del modelaje para la planeación de transporte Modelos de generación/atracción de viajes Modelos de distribución Modelos de reparto modal Modelo de asignación Aplicación de los modelos al cálculo de la demanda Análisis, Evaluación y Elección Trazo de la ruta Estaciones y Paraderos Material rodante Aspectos importantes de carácter general Tipos de Transporte público urbano Autobús y trolebuses Vehículo Transporte férreo Capitulo 3: Marco demográfico y Características del Transporte en la ZMVM Marco demográfico Delimitación territorial Características Físicas y Contaminación Características socioeconómicas de la Ciudad de México Crecimiento poblacional Crecimiento socios demográficos y territoriales Marco de Transporte Urbano Reproducción Económica y Movilidad Transporte y Equidad Social La movilidad en la Ciudad de México Oferta de Transporte

3 El Transporte Concesionado Transporte Taxis Los Servicios Públicos de Transporte del GDF El Metro de la Ciudad de México Red de Transporte de Pasajeros (RTP) Servicio de Transportes Eléctricos Sistema Metrobús Externalidades negativas del transporte público Distribución Modal de los traslados Metropolitanos Capitulo 4: Definición del problema de transporte en la ZMVM Magnitud del problema actual de la vialidad y del transporte en la ZMVM (Relación Causa-Efecto) Descripción de las causas Parque vehicular Velocidades en las calles importantes que rodean a la línea Estudios de origen y destino Encuesta Origen Destino en la ZMVM Resultados de la encuesta origen destino 2007 en la ZMVM Aspectos Socioeconómicos Delegación Tláhuac Delegación Iztapalapa Delegación Álvaro Obregón Delegación Benito Juárez Delegación Xochimilco Delegación Coyoacán Capitulo 5: Plan Maestro del Metro y Trenes Ligeros Sistema de Transporte Colectivo Metro en la ZMVM Líneas del Sistema Metro Plan Maestro del Metro y Trenes Ligeros Definición del concepto del Plan Maestro y descripción del mismo Consideraciones Generales del Plan Maestro de Metro y Trenes ligeros Estudios de campo que se realizaron para la conformación del PMMTL Evaluación Mercadológica del Transporte de Pasajeros en la ZMVM

4 5.2.5 Proyectos prioritarios que se manejan en el PMMTL, para la ampliación del Metro Puntos a valorar en el Plan Maestro del metro y Trenes Ligeros El Programa Integral de Transporte y Vialidad (PITV) del D.F Líneas estratégicas del PITV Capitulo 6: Análisis de las Alternativas de trazo evaluadas para la Línea 12 del Metro La red modelada Zonificación La matriz de viajes La calibración Aplicación de Modelos matemáticos en la Planeación del transporte Construcción y Ajuste del Modelo de Asignación para estimar la demanda de la Línea Metodología para el cálculo de beneficio de ahorro de tiempo de la Línea Relación Funcional entre el ahorro de tiempo y el ahorro en distancia de los usuarios Beneficio por disminución de emisiones al Medio Ambiente Análisis del desempeño. Estudio de demanda Balance de Oferta y Demanda de Transporte en la Situación Actual Estimación de la demanda potencial de la Línea Número y tipología de trenes Estimaciones de Ascenso y Descenso de Estaciones Distribución de viajes en cada estación Vida útil del proyecto y su horizonte de evaluación Aforos en las Vialidades de la Zona de Influencia Programa de Reordenamiento del Transporte Público Beneficios del Proyecto Línea Capitulo 7: Evaluación y Selección de la Red de trazo propuesta para la Línea 12 del metro Alternativas a la construcción de la Línea 12 del Metro Alternativas de trazo evaluadas para la Línea 12 con respecto a otras posibles líneas de metro Selección del tipo de trenes con los que contara la Línea Selección del proyecto

5 Capitulo 8: Especificaciones de la Red de trazo evaluada para la Línea 12 del metro Proyecto Línea 12, Línea Bicentenario Adecuaciones menores al Trazo Final de la Línea Principales Vialidades por las que se construye el Proyecto Línea 12 del metro Conclusiones Bibliografía: Referencias:

Desarrollo urbano de la CDMX

Desarrollo urbano de la CDMX Desarrollo urbano de la CDMX 1 CIUDAD DE MÉXICO Y ZONA METROPOLITANA Estado de México e Hidalgo, 2015 11.9 millones de habitantes 57% de la ZMVM Ciudad de México, 2015 8.9 millones de habitantes 43% de

Más detalles

EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 DE JULIO DE 2009

EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 DE JULIO DE 2009 EVALUACIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA LÍNEA 12 DEL METRO DE LA CIUDAD DE MÉXICO 3 DE JULIO DE 2009 1 Evaluación Socio-económica de la Línea 12 del Metro. Línea del Bicenterario del D.F. 1. Resumen Ejecutivo

Más detalles

INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN Antecedentes Objetivos generales y específico Objetivos Generales Objetivos Específicos 05

INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN Antecedentes Objetivos generales y específico Objetivos Generales Objetivos Específicos 05 INDICE GENERAL INTRODUCCIÓN 01 1. Antecedentes 03 Pág. 2. Objetivos generales y específico 04 2.1. Objetivos Generales 04 2.2. Objetivos Específicos 05 3. Alcance del Estudio 06 4. Marco legal 12 5. Marco

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE)

PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD (SEGUNDA PARTE) PUBLICADO EN LA GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 22 DE MARZO DE 2010 5. DESCRIPCIÓN DE SUBPROGRAMAS PROGRAMA INTEGRAL DE TRANSPORTE Y VIALIDAD 2007-2012 (SEGUNDA PARTE) VISIÓN

Más detalles

A V A N C E D E E J E S II Nuevo Orden Urbano, Servicios Eficientes y Calidad de Vida para Todos

A V A N C E D E E J E S II Nuevo Orden Urbano, Servicios Eficientes y Calidad de Vida para Todos DENOMINACIÓN Y RESPONSABLE (3/1) (3/2) (4) TOTAL EJE 19,515,143.6 22,079,982.4 22,010,988.3 12.8 (0.3) 25 LA ADMINISTRACIÓN E INFRAESTRUCTURA URBANAS SE MEJORAN 866,817.1 1,626,253.1 1,579,228.4 82.2 (2.9)

Más detalles

EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS

EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS EL TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE MÉXICO AGENTES SOCIALES Y POLÍTICAS PÚBLICAS DR. BERNARDO NAVARRO BENÍTEZ Con la colaboración de PT. José Ramón Hernández Rodríguez Ing. Jahveh Alejo Romero GRUPO DE ESTUDIOS

Más detalles

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema.

Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México Una ciudad, un sistema. Plan estratégico de movilidad de la Ciudad de México 2019 Una ciudad, un sistema. El usuario es el centro de las políticas de movilidad. VISIÓN Una ciudad, un sistema. Una ciudad, un sistema. Ejes Integrar

Más detalles

Samuel Carman Avendaño, Rosa Isabel Hernández Gómez, José Guadalupe Torres Morales Club de motociclismo esime Culhuacan

Samuel Carman Avendaño, Rosa Isabel Hernández Gómez, José Guadalupe Torres Morales Club de motociclismo esime Culhuacan Titulo: Propuesta del uso vehículos eléctricos como alternativa a la contaminación y movilidad en el DF Nombre (s): Samuel Carman Avendaño, Rosa Isabel Hernández Gómez, José Guadalupe Torres Morales Sede

Más detalles

Hacia la Electromovilidad. Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación Secretaría de Movilidad

Hacia la Electromovilidad. Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación Secretaría de Movilidad Hacia la Electromovilidad Laura Ballesteros Subsecretaria de Planeación Secretaría de Movilidad La CDMX en números 8.8 millones de habitantes CDMX 20.1 millones habitantes ZMVM 1 23 millones de viajes

Más detalles

Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas

Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas Taller Disminución de Emisiones en Vehículos a Diesel Panel: Cómo Avanzamos en Ciudad de México Alejandro Villegas Septiembre, 2016 Infraestructura actual del TPE ¾½ Ciudad de México y Zona Metropolitana

Más detalles

2. CUADROS Y GRÁFICAS

2. CUADROS Y GRÁFICAS 2. CUADROS Y GRÁFICAS Cuadro 1 CRECIMIENTO POBLACIONAL EN LA MEGALÓPOLIS DEL CENTRO DE MÉXICO 2000-2025 ESCENARIO TENDENCIAL (MILLONES DE HABITANTES) Ámbito 2000 2003 2006 2010 2020 2025 Total Nacional

Más detalles

Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012.

Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012. Derecho a transportarse en situaciones dignas. 7 junio 2012. Índice» Reparto Modal» Parque vehicular» Condiciones del transporte en México» Derechos relacionados con el transporte público» Recomendaciones»

Más detalles

Política de participación ciudadana en el desarrollo social del DF; Metaevaluación de las evaluaciones de políticas sociales realizadas en 2009.

Política de participación ciudadana en el desarrollo social del DF; Metaevaluación de las evaluaciones de políticas sociales realizadas en 2009. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA EVALUACIÓN DEL DISEÑO E INSTRUMENTACIÓN DE LA POLÍTICA DE TRANSPORTE PÚBLICO COLECTIVO DE PASAJEROS EN EL DISTRITO FEDERAL. Considerando I.- El Consejo de Evaluación del

Más detalles

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM

Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM FORO DE DISCUSIÓN SOBRE DERECHOS HUMANOS RELACIONADOS CON LA MOVILIDAD URBANA Accesibilidad y Equidad de Género Hilda Rodríguez Fac. de Economía-UNAM Agosto 7, 2012 México 1,959,247 km2 D.F. 1,485 km2

Más detalles

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros

11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros 11 Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros La importancia de la Eficiencia Energética en el Transporte Urbano de Pasajeros" Octubre, 2016 MÉXICO Cuenta con 59 zonas

Más detalles

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO

CUADRO No. I EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2015 AVANCE FÍSICO FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 39,358,011.9 4,683,543.9 4,502,691.6 11.4 96.1 1 Gobierno 1,632,985.5 228,924.6 224,239.9 13.7 98.0 3 Coordinación de la Política de Gobierno 101,382.2 14,337.0 13,094.8 12.9

Más detalles

AVANCES DE METROBÚS. Ing. Guillermo Calderón Aguilera Director General

AVANCES DE METROBÚS. Ing. Guillermo Calderón Aguilera Director General AVANCES DE METROBÚS Ing. Guillermo Calderón Aguilera Director General Abril 2006 ANTECEDENTES Unidades con diseños deficientes Mantenimiento mínimo Paradas no respetadas que ocasionan desorden vial Paraderos

Más detalles

7 de agosto de 2012, México D.F.

7 de agosto de 2012, México D.F. 7 de agosto de 2012, México D.F. Violaciones a los Derechos Humanos asociadas a la Movilidad Transporte Público en el Distrito Federal Es una obligación de la Administración Pública (GDF) a través de SETRAVI

Más detalles

11. Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros Jueves 6 de octubre de 2016

11. Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros Jueves 6 de octubre de 2016 11. Foro de Eficiencia Energética en el Transporte: Transporte Urbano de Pasajeros Jueves 6 de octubre de 2016 Políticas públicas para la eficiencia energética en el TUP. Mtro. Alejandro Villegas López.

Más detalles

Estrategia Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 30 días

Estrategia Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 30 días Estrategia 3- Contra la violencia hacia las mujeres en el transporte y los espacios públicos. Resultados de acciones a 3 días Resultados Estrategia 3/ a 3 días Mayor seguridad para la movilidad de las

Más detalles

Es nuestro derecho viajar seguras y libres de violencia sexual en cualquier transporte público de la Ciudad de México

Es nuestro derecho viajar seguras y libres de violencia sexual en cualquier transporte público de la Ciudad de México Es nuestro derecho viajar seguras y libres de violencia sexual en cualquier transporte público de la Ciudad de México Si eres víctima de violencia sexual en el transporte público, No te calles, denuncia!

Más detalles

I. Contexto del transporte público en la Ciudad de México

I. Contexto del transporte público en la Ciudad de México I. Contexto del transporte público en la Ciudad de México 1. Características socioeconómicas de la Ciudad de México El transporte de personas y mercancías es uno de los problemas más complejos y polémicos

Más detalles

Gobierno del Distrito Federal. Formato de información de aplicación de recursos del FORTAMUN

Gobierno del Distrito Federal. Formato de información de aplicación de recursos del FORTAMUN DELEGACIÓN ÁLVARO OBREGÓN Utilizando los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos; agua potable; seguro de bienes patrimoniales; agua tratada y servicio de energía eléctrica. 17,714,826.5

Más detalles

Linga A/ CONSTRUIR CIUDAD UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL PARA LOS CORREDORES DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO

Linga A/ CONSTRUIR CIUDAD UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL PARA LOS CORREDORES DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Linga-BiDiioinex Linga A/904814 CONSTRUIR CIUDAD UN ANÁLISIS MULTIDIMENSIONAL PARA LOS CORREDORES DE TRANSPORTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO Clara Eugenia Salazar José Luis Lezama coordinadores EL COLEGIO DE

Más detalles

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una

El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una El Plan Integral de Movilidad Municipal para Toluca, es una herramienta que permitirá crear, en el mediano y largo plazo, condiciones para una movilidad urbana más eficiente, segura y sostenible; que mejore

Más detalles

Coalición para el Aire Limpio con Combustibles Limpios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México

Coalición para el Aire Limpio con Combustibles Limpios en la Zona Metropolitana de la Ciudad de México Ing. Beatriz Del Valle Cárdenas Subdirectora de Economía Ambiental 03 de Mayo del 2004 Gobierno del Distrito Federal México - Ciudad de la Esperanza 10 th National Clean Cities Conference Coalición para

Más detalles

Movilidad en el Distrito Federal

Movilidad en el Distrito Federal Movilidad en el Distrito Federal Encuesta en el Distrito Federal Julio 0 Tiempos de transporte Piense en todas las actividades que hace en un día normal y en los traslados que hace para llegar a cada una

Más detalles

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE

INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE XVIII Conferencia Anual Internacional de Usuarios de EMME/2 Modelo de Asignación n para los Flujos de Libramiento y Acceso al Área Metropolitana de la Ciudad de México

Más detalles

Metro de Panamá: experiencia exitosa de implementación de transporte masivo

Metro de Panamá: experiencia exitosa de implementación de transporte masivo Moviéndose para la implementación de una movilidad urbana segura, asequible y sostenible en América Latina y el Caribe Metro de Panamá: experiencia exitosa de implementación de transporte masivo CEPAL,

Más detalles

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km²

México DENSIDAD DE POBLACIÓN. Zona Metropolitana del Valle de México ZMVM. Población Millones de habitantes. Proporción % Porcentaje % Extensión km² Área Extensión km² Porcentaje % Población Millones de habitantes Proporción % Densidad de población Hab/Km² México 1,964,375 100 106.7 100 54 ZMVM 4,715 0.24 19.7 18.46 4,178 Zona Metropolitana del Valle

Más detalles

Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora

Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora Transporte en Lima y Callao: Oportunidades de Mejora Carlos Ugaz Montero Director Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao Situación del Transporte

Más detalles

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 6 DE JUNIO DE 2014 No. 1873 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Jefatura de

Más detalles

Introducción. Nombre de documento: Informe de Seguimiento. Palmira, Valle del Cauca.

Introducción. Nombre de documento: Informe de Seguimiento. Palmira, Valle del Cauca. Introducción Precisando que el alcance inicial del análisis de subsistemas de movilidad, no consideraba entre estos el desarrollar un diagnostico del Transporte Publico Intermunicipal; pero que en el desarrollo

Más detalles

Movilidad sustentable

Movilidad sustentable Aspectos jurídicos del cambio climático 6to Congreso Nacional de Investigación en Cambio Climático Movilidad sustentable Octubre, 2016 ÁREA METROPOLITANA DE LA CIUDAD DE MÉXICO Población: 20.8 mm Cuarta

Más detalles

III.1.1. REVISIONES A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA AL SECTOR CENTRAL

III.1.1. REVISIONES A CARGO DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE AUDITORÍA AL SECTOR CENTRAL III.1.1. REVISIONES A CARGO LA DIRECCIÓN GENERAL AL SECTOR CENTRAL 1 SECRETARÍA GOBIERNO 2 SECRETARÍA SARROLLO SOCIAL CAPÍTULO 4000 TRANSFERENCIAS, ASIGNACIONES, SUBSIDIOS Y OTRAS 3 SECRETARÍA FINANZAS

Más detalles

Modelos de Asignación de Tránsito: Aplicación a la Red Metropolitana del Valle de México

Modelos de Asignación de Tránsito: Aplicación a la Red Metropolitana del Valle de México Modelos de Asignación de Tránsito: Aplicación a la Red Metropolitana del Valle de México Ana G. Fernández, L. Héctor Juárez, Joaquín Delgado, M. Victoría Chávez, Elsa Omaña Departamento de Matemáticas

Más detalles

de Movilidad Urbana Sostenible

de Movilidad Urbana Sostenible de Movilidad Urbana Sostenible RESUMEN AVANCE DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CÓRDOBA de Movilidad Urbana Sostenible AVANCE DEL PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DE CÓRDOBA Se ha elaborado

Más detalles

Planeación de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadaljara. M.E. Gregory Narce Director de Planeación - Transconsult

Planeación de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadaljara. M.E. Gregory Narce Director de Planeación - Transconsult Planeación de la Línea 3 del Tren Ligero de Guadaljara M.E. Gregory Narce Director de Planeación - Transconsult Noviembre de 2016 Quienes somos Firma de Consultoría Mexicana en ingeniería para el desarrollo,

Más detalles

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL

GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL GESTIÓN DEL TRANSPORTE PÚBLICO EN EL DISTRITO FEDERAL Enero, 2003 1 CONTENIDO Marco de Referencia Modos de transporte en el Distrito Federal Reparto modal del Transporte Público Elementos básicos de diagnóstico

Más detalles

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM

LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM LA INDUSTRIA FERROVIARIA A FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN LA ZMVM Medio ambiente 21 millones de habitantes en ZMVM 81% considera muy mala la calidad del aire 59.67% considera que es por falta de mantenimiento

Más detalles

Metrobús Ciudad de México

Metrobús Ciudad de México Metrobús Ciudad de México Implantación n y relación n ambiental Octubre de 2007 Lic. Luis Rosendo Gutiérrez Subsecretario de Finanzas del GDF Contenido Antecedentes Objetivos del Metrobús Características

Más detalles

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34

TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1. TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 TÍTULO I INTRODUCCIÓN Pág. 1 TÍTULO II DIAGNOSIS DE LA SITUACIÓN ACTUAL Pág. 34 1. Origen de este documento Pág. 3 2. Ámbito de aplicación de este Plan Especial de Movilidad Urbana Sostenible Pág. 3 3.

Más detalles

IMAGEN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTES EN LA CAV. AÑO 2006 DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO VASCO

IMAGEN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTES EN LA CAV. AÑO 2006 DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO VASCO IMAGEN DE LA DEMANDA DE TRANSPORTES EN LA CAV. AÑO 2006 DEPARTAMENTO DE TRANSPORTES Y OBRAS PUBLICAS DEL GOBIERNO VASCO Noviembre, 2007 Índice Página 1. INTRODUCCIÓN... 7 9 2.1 Transporte de viajeros por

Más detalles

Salvador de Bahía. 28 de noviembre Metodología para la planificación de infraestructuras

Salvador de Bahía. 28 de noviembre Metodología para la planificación de infraestructuras . 2018 Metodología para la planificación de infraestructuras 0. Introducción - Presentación del grupo de trabajo de gestión de proyectos, para la redacción de la Guía gestión de proyectos de Alamys, grupo

Más detalles

Participación del Sector Privado en los Corredores de Transporte Público

Participación del Sector Privado en los Corredores de Transporte Público MUNICIPIO DEL DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO DIRECCIÓN METROPOLITANA DE TRANSPORTE Y VIALIDAD Participación del Sector Privado en los Corredores de Transporte Público ARQ. HIDALGO NÚÑEZ DIRECTOR METROPOLITANO

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF Enero Marzo 2017 I. Gasto No Etiquetado 166,449,677,609 (536,859,611) 165,912,817,998 30,372,582,151 30,372,582,151 (135,540,235,847) Dependencias

Más detalles

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF

PODER EJECUTIVO DEL GOBIERNO DE LA CIUDAD DE MÉXICO Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallado - LDF Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF Enero Junio 2017 I. Gasto No Etiquetado 166,449,677,609 1,024,602,772 167,474,280,381 66,380,291,841 66,380,291,841 (101,093,988,540) Dependencias

Más detalles

Transporte y Urbanización

Transporte y Urbanización Transporte y Urbanización En el DF el transporte público atiende a 7 de cada 10 viajes diarios. Con la zona Metropolitana, este índice cae a solo 55 de cada 100 viajes. La diferencia la absorben los autos

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones)

Egresos. Ampliaciones/ (Reducciones) Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Detallado LDF I. Gasto No Etiquetado 146,839,904,503 24,160,316,368 171,000,220,871 170,183,033,798 170,183,033,798 (817,187,073) Dependencias 59,061,246,521

Más detalles

295 No. Del 11 al 17 de agosto de 2014

295 No. Del 11 al 17 de agosto de 2014 295 No. La información contenida en este documento es una síntesis de las principales encuestas generadas por diversas empresas. Esta información no refleja la opinión del CESOP ni de la Cámara de Diputados.

Más detalles

10 REQUISITOS PARA LA CONECTIVIDAD

10 REQUISITOS PARA LA CONECTIVIDAD 10 REQUISITOS PARA LA CONECTIVIDAD DEL NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO PRINCIPIOS Y ELEMENTOS RECTORES El Centro de Transporte Sustemtable CTS EMBARQ México, el Instituto Mexicano

Más detalles

Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao --AATE

Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao --AATE www.modeltran.com Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao --AATE Foro de Planificación de Transporte y Desarrollo Urbano Planificación del Sistema de Transporte Urbano

Más detalles

Tendencias actuales de crecimiento urbano en las ciudades mexicanas

Tendencias actuales de crecimiento urbano en las ciudades mexicanas How to Achieve Sustainable Urban Transport? Rosario, Argentina 12 de mayo de 2011 USO DEL SUELO Y TRANSPORTE PÚBLICO EN MÉXICO Luis Zamorano Secretaría de Desarrollo Social Tendencias actuales de crecimiento

Más detalles

La urbanización ha sido una de las tendencias dominantes en la demografía global

La urbanización ha sido una de las tendencias dominantes en la demografía global La urbanización ha sido una de las tendencias dominantes en la demografía global En 1900 en las ciudades vivían 150 millones de personas, para el año 2000 la cifra alcanzo 2,800 millones . Las largas distancias

Más detalles

l 2 6 MAR 1011 l 1 RE::.~~u,u O N bre:.d M.. l ~ HorJ:Jb!~ 2 8 MAR 2012 "2012 Año por la Cultura de la Legalidad" Ciudad de vanguardia

l 2 6 MAR 1011 l 1 RE::.~~u,u O N bre:.d M.. l ~ HorJ:Jb!~ 2 8 MAR 2012 2012 Año por la Cultura de la Legalidad Ciudad de vanguardia SISTEmA O TRAnSPORTE COLECTIVO DIRECCION GENERAL MTRO. PABLO ENRIQUE YANEZ RIZO Director General del Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal Presente "2012 Año por la Cultura de

Más detalles

Agenda Diálogo Público-Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Sector Transporte. Dr. Iker de Luisa Plazas Director General

Agenda Diálogo Público-Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Sector Transporte. Dr. Iker de Luisa Plazas Director General Agenda Diálogo Público-Privado sobre los Compromisos Nacionalmente Determinados (CND) Sector Transporte Dr. Iker de Luisa Plazas Director General Participación en el transporte Terrestre de mercancías

Más detalles

TOMO II PODER EJECUTIVO

TOMO II PODER EJECUTIVO TOMO II PODER EJECUTIVO INTRODUCCIÓN II.I INFORMACIÓN CONTABLE CONTENIDO Estado de Situación Financiera Estado de Actividades Estado de Cambios en la Situación Financiera Estado de Variación en la Hacienda

Más detalles

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL

GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL Órgano de Difusión del Gobierno del Distrito Federal DÉCIMA SÉPTIMA ÉPOCA 26 DE MAYO DE 2011 No. 1103 Í N D I C E ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL DISTRITO FEDERAL Secretaría

Más detalles

Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017

Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017 Estudio Origen-Destino de la Zona Metropolitana del Valle de México 2017 Objetivo Obtener las características (duración, motivo, modos de transporte utilizados, hora de realización, etc.) de los viajes

Más detalles

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN

PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Con fundamento en los artículos 3o.; 8o., fracciones I, II, IV, VI, VII, VIII y IX; 14, fracciones VI, XIII y XXI; 22; 23; 28; 30; 36; y 58 de la Ley de Fiscalización Superior

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2014

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-MARZO 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 9,778,451.7 1,865,648.0 1,837,720.0 18.8 98.5 1 Gobierno 17,579.2 25.5 25.5 0.1 100.0 3 Coordinación de la política de gobierno 8,097.9 - - - 100.0 8 Territorio 8,097.9 -

Más detalles

Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. El Presupuesto del Distrito Federal para 2015

Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social. El Presupuesto del Distrito Federal para 2015 Diputada Ernestina Godoy Ramos Presidenta de la Comisión de Desarrollo Social El Presupuesto del Distrito Federal para 2015 El Presupuesto del Distrito Federal para 2015 COMISIÓN DE DESARROLLO SOCIAL Elaboración

Más detalles

Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013

Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013 Por qué es importante la Reforma del Transporte en la ciudad de Lima? Gerencia de Transporte Urbano Febrero 2013 Mapa actual de las rutas de transporte público de Lima Caos Congestión Maltrato a los pasajeros

Más detalles

SECRETARÍA DE MOVILIDAD

SECRETARÍA DE MOVILIDAD N 48.5 OFICINA DEL SECRETARÍO DE DE ADMINISTRACIÓN SUB PLANEACIÓN N 47.5 SUB DESARROLLO DE N 47.5 SUBL N 47.5 DE PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE REGISTRO PÚBLICO DE DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO DE DE INTELIGENCIA

Más detalles

PLAN DE NEGOCIOS CARGA

PLAN DE NEGOCIOS CARGA La presente plaza cuenta con el mayor numero de unidades empadronadas por lo que la Universidad plantea la opción de establecer dos o más representaciones para el logro de objetivos. GENERALIDADES ECONOMIA

Más detalles

INDICE Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa

INDICE Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa INDICE Prefacio XV Parte I. Administración, Información y Sistemas 1. Introducción al Sistema de Información Administrativa 1 La sociedad caracterizada por la información 3 La era de los sistemas 3 Información

Más detalles

ZONAS DE BAJA EMISIÓN

ZONAS DE BAJA EMISIÓN ZONAS DE BAJA EMISIÓN (ZBE) GENERAL o Desarrollar una metodología que permita definir zonas donde se implemente un control a la circulación de vehículos automotores en las principales ciudades que integran

Más detalles

CAPITULO I INTRODUCCIÓN 5

CAPITULO I INTRODUCCIÓN 5 CAPITULO I INTRODUCCIÓN 5 I. INTRODUCCIÓN La Ingeniería civil es una carrera la cual envuelve una gran gama de conocimientos, los cuales van desde los más simples hasta los más complejos; por lo general

Más detalles

DE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO, ESTE ES EL TRANSPORTE ANHELADO. (Encuesta a habitantes de Iztapalapa usuarios de transporte público, 2018)

DE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO, ESTE ES EL TRANSPORTE ANHELADO. (Encuesta a habitantes de Iztapalapa usuarios de transporte público, 2018) DE IZTAPALAPA PARA EL MUNDO, ESTE ES EL TRANSPORTE ANHELADO (Encuesta a habitantes de Iztapalapa usuarios de transporte público, 2018) 2 Organizaciones integrantes de la Coalición Cero Emisiones realizamos

Más detalles

10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCION PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012

10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCION PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 10 P0 TP FIDEICOMISO PARA EL FONDO DE PROMOCION PARA EL FINANCIAMIENTO DEL TRANSPORTE PÚBLICO INFORME DE AVANCE TRIMESTRAL ENERO-JUNIO 2012 Responsable: Miguel A. del Rosal Garcia Director Ejecutivo de

Más detalles

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.

Destino de las Aportaciones (Rubro específico en que se aplica) Monto Pagado. Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748. Unidad Responsable del Gasto: Delegación Álvaro Obregón Servicios complementarios de vigilancia. 19,802,748.50 Apoyo administrativo (utilizado los recursos para el pago de combustibles, lubricantes y aditivos,

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-SEPTIEMBRE 2014

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-SEPTIEMBRE 2014 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 9,778,451.7 7,083,903.4 6,950,068.3 71.1 98.1 1 Gobierno 17,579.2 4,221.0 4,221.0 24.0 100.0 3 Coordinación de la política de gobierno 8,097.9 1,026.1 1,026.1 12.7 100.0 8

Más detalles

Beneficios de la Modelación en el Transporte

Beneficios de la Modelación en el Transporte Beneficios de la Modelación en el Transporte Dra. Angélica Lozano Grupo de Investigación en Ingeniería de Transporte y Logística Instituto de Ingeniería Universidad Nacional Autónoma de México CONTENIDO

Más detalles

BASES PARA EL PLAN RECTOR DE VIALIDAD DEL DISTRITO FEDERAL

BASES PARA EL PLAN RECTOR DE VIALIDAD DEL DISTRITO FEDERAL BASES PARA EL PLAN RECTOR DE VIALIDAD DEL DISTRITO FEDERAL Patrocinador Fideicomiso para el Mejoramiento de las Vías de Comunicación del Distrito Federal (FIMEVIC), Gobierno del Distrito Federal. Objetivo

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-JUNIO 2015

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 4: HABITABILIDAD Y SERVICIOS, ESPACIO PÚBLICO E INFRAESTRUCTURA ENERO-JUNIO 2015 FI F SF AI NOMINACIÓN CUADRO No. I.1.2.4 LEGACIONES FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 11,229,201.0 4,674,528.8 4,486,940.2 40.0 96.0 1 Gobierno 10,130.4 1,700.5 226.2 2.2 13.3 3 Coordinación de la política

Más detalles

Reporte de Gestión de la PAOT

Reporte de Gestión de la PAOT Reporte al 6 de octubre de 2004 Reporte de Gestión de la PAOT La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial es una de las cuatro autoridades ambientales del Distrito Federal, especializada en

Más detalles

Hay tres cuestiones importantes ahora que se están convirtiendo en importantes, no sólo para las ciudades, sino para toda la humanidad: la movilidad, la sostenibilidad y la diversidad social Jaime Lerner

Más detalles

1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 OBJETIVO DEL PROYECTO 1.2 PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA 8. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO

1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 OBJETIVO DEL PROYECTO 1.2 PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA 8. ANÁLISIS COSTO BENEFICIO 1. RESUMEN EJECUTIVO 1.1 OBJETIVO DEL PROYECTO Proyecto de Servicio de Transporte Masivo de Pasajeros en la Modalidad de Tren Ligero es incrementar el bienestar de la sociedad, mediante la implementación

Más detalles

Nuestro derecho a la movilidad urbana

Nuestro derecho a la movilidad urbana Nuestro derecho a la movilidad urbana Foro de Discusión sobre Derechos Humanos Relacionados con la Movilidad Urbana Gerardo Moncada Agosto, 2012 Derecho a la movilidad urbana: la garantía de que todos

Más detalles

LAS VIAS RED RURAL RED URBANA SECCION TRANSVERSAL GENERALIDADES

LAS VIAS RED RURAL RED URBANA SECCION TRANSVERSAL GENERALIDADES LAS VIAS RED RURAL RED URBANA SECCION TRANSVERSAL GENERALIDADES Camino: Faja de terreno acondicionado para el transito de vehículos a nivel rural llamadas carreteras, a nivel urbano llamadas calles. Red

Más detalles

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014

Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Proyecciones de demanda de transporte público masivo en la Zona Metropolitana del Valle de México al 2024 #MásMexiMetrobús 8 abril 2014 Contenido Problemática Visión Futura Criterios de selección de las

Más detalles

1er FORO INTERNACIONAL "TRANSPORTE, GÉNERO Y CIUDADANÍA

1er FORO INTERNACIONAL TRANSPORTE, GÉNERO Y CIUDADANÍA 1er FORO INTERNACIONAL "TRANSPORTE, GÉNERO Y CIUDADANÍA 2017 TROLEBUS Red de Trolebuses La Red del Servicio cuenta con 8 Líneas de Trolebuses en servicio, con una longitud de operación de 203.64 Kilómetros;

Más detalles

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017

CUADRO No. I DELEGACIONES EJE 1: EQUIDAD E INCLUSIÓN SOCIAL PARA EL DESARROLLO HUMANO ENERO-MARZO 2017 FÍSICO PRESUPUESTAL TOTAL EJE 7,099,769.4 992,163.6 735,994.8 10.4 74.2 1 Gobierno 43,715.4 4,291.9 3,224.1 7.4 75.1 2 Justicia 43,715.4 4,291.9 3,224.1 7.4 75.1 4 Derechos Humanos 43,715.4 4,291.9 3,224.1

Más detalles

PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H.

PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H. PROGRAMA DE ORDENACIÓN DE LA ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO ROBERTO EIBENSCHUTZ H. Medio Ambiente Regional Parques nacionales Parques estatales y municipales Propuestas Reserva ecológica Zona de

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MÉXICO

LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MÉXICO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN MÉXICO MAESTRANTE. B. IVONNE HUITRÓN SALMERÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO Santo Domingo, 26 de noviembre de 2014 ESQUEMA

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DE LA CIUDAD DE MÉXICO

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DE LA CIUDAD DE MÉXICO PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 DE LA CIUDAD DE MÉXICO Versión Ciudadana 1 Presentación Con el Proyecto de Presupuesto de Egresos 2016 de la Ciudad de México, Versión Ciudadana, el Gobierno del

Más detalles

EL METRO DE PANAMÁ en Panama Invest Lisboa 2015 Ana Laura Morais

EL METRO DE PANAMÁ en Panama Invest Lisboa 2015 Ana Laura Morais EL METRO DE PANAMÁ en Panama Invest Lisboa 2015 Ana Laura Morais Directora de Planificación Metro de Panamá, S.A. amorais@metrodepanama.com.pa Objetivo Presentar los avances del Sistema Metro de Panamá

Más detalles

El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo

El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal El Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal, es el Organismo Descentralizado encargado de llevar a cabo las verificaciones

Más detalles

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO

3. SITUACIÓN SIN PROYECTO 3.1 OPTIMIZACIONES 8. ANALISIS COSTO BENEFICIO 3. SITUACIÓN SIN PROYECTO En este apartado se describirán las medidas de optimización 23 que mejorarían la operación del sistema de transporte. Se describirá la oferta, la demanda y la interacción oferta

Más detalles

Planeación Ambiental y Cambio Climático

Planeación Ambiental y Cambio Climático Planeación Ambiental y Cambio Climático World Energy Council 26 de Noviembre del 2009 Las dimensiones de la Ciudad Superficie: 1,484 km 2 Suelo de conservación : 59 % Población: 8.7 millones Hogares: 2.54

Más detalles

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad.

el transporte eléctrico como parte del Plan Verde implementado por el gobierno de la ciudad. t 0 DIP. ADRIAN MICHEL ESPINO. PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, DIPUTACiÓN PERMANENTE, ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA. PRESENTE. El que suscribe, Diputado Andrés Sánchez Miranda,

Más detalles

Aplicaciones SIG al sistema nacional de transporte en México

Aplicaciones SIG al sistema nacional de transporte en México Aplicaciones SIG al sistema nacional de transporte en México Dr. Luis Chias Becerril M.I. Héctor Reséndiz López Lic. Armando Martínez Santiago Instituto de Geografía - UNAM Quienes somos? Grupo de profesionales

Más detalles

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO

AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO SITUACIÓN DE LAS RECOMENDACIONES FORMULADAS POR LA ASCM PERÍODO: JULIO-SEPTIEMBRE DE 2017 AUDITORÍA SUPERIOR DE LA CIUDAD DE MÉXICO OCTUBRE DE 2017 El presente documento contiene información sobre el

Más detalles

Energías Limpias en el Transporte: Caso del Tren Eléctrico

Energías Limpias en el Transporte: Caso del Tren Eléctrico Energías Limpias en el Transporte: Caso del Tren Eléctrico Carlos Ugaz Montero Director Ejecutivo de la Autoridad Autónoma del Sistema Eléctrico de Transporte Masivo de Lima y Callao Situación del Transporte

Más detalles

Principales Proyectos Con Asignación de Recursos de Deuda

Principales Proyectos Con Asignación de Recursos de Deuda Infraestructura Hidráulica Obras de Drenaje en el corredor turístico Centro Histórico Reforma Desazolve y rehabilitación Mantenimiento a la infraestructura del sistema de agua potable Construcción de Plantas

Más detalles

TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO ING. CÉSAR F. GÁLVEZ HERNÁNDEZ SUBDIRECTOR DE PROMOCIÓN AL TRANSPORTE SUSTENTABLE

TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO ING. CÉSAR F. GÁLVEZ HERNÁNDEZ SUBDIRECTOR DE PROMOCIÓN AL TRANSPORTE SUSTENTABLE TRANSPORTE Y MEDIO AMBIENTE EN LA CIUDAD DE MÉXICO ING. CÉSAR F. GÁLVEZ HERNÁNDEZ SUBDIRECTOR DE PROMOCIÓN AL TRANSPORTE SUSTENTABLE ABRIL 2009 DIAGNÓSTICO DE TRANSPORTE Y EMISIONES Sistema de Transporte.-

Más detalles

Secretaría de Finanzas Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública Dirección Jurídica

Secretaría de Finanzas Dirección General de Contabilidad, Normatividad y Cuenta Pública Dirección Jurídica Tipo 201/2009 ASF Secretaría DIF DF Fondo Aportaciones Múltiples Se generaron 17 resultados, 6 con observación, 2 para SF, 1 para SHCP y 3 para DIF. 630/2009 ASF Secretaría Salud Pública l DF Fondo Aportaciones

Más detalles