TRULY NOLEN DE VENEZUELA.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TRULY NOLEN DE VENEZUELA."

Transcripción

1 PROGRAMA PRERREQUISITO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS. TECNIENVASES. 1. Objetivo Usando un enfoque global e integral de manejo integrado de plagas, que empieza con la inspección detallada de la instalación y monitoreo continuo de plagas, se identifica la posible introducción y/o condiciones de soporte de vida para las plagas, para con esta información desarrollar estrategias efectivas de prevención, control, eliminación y/o reducción a niveles a los cuales las poblaciones de plagas no son un peligro ni para los productos manufacturados (envases de plástico para alimentos), ni para el personal. 2. Alcance 2.1 Alcance físico: El presente programa se desarrollara en las instalaciones de TECNIENVASE ubicadas en la zona industrial La Llovizna, galpones 7a y 7b, carrizal Edo. Miranda. 2.2 Alcance normativo El presente programa prerrequisito de manejo integrado de plagas cumple, entre otros, con los siguientes requisitos regulatorios y normativos: Ley de alimentos y medicamentos de Canadá Ley federal de alimentos, medicamentos y cosméticos de USA Cfr21, parte 110 de USA ISO Pas Ley federal de insecticidas, fungicidas y rodenticidas de USA Reglamento vigente de BPM s de Venezuela. Norma consolidada de AIB Norma de international food standards Estándares para plantas de alimentos del NPMA Norma para la inspección de Silliker 3. Responsabilidades El programa de manejo integrado de plagas, en su parte operativa, ha sido sub contratado con la empresa Truly Nolen de Venezuela. La persona de la planta responsable de la supervisión de ejecución de todas las actividades contempladas en el presente programa es la Srta.: ROCIHER OTAROLA.

2 4. Equipos y materiales Los principales equipos y materiales a ser usados para la ejecución del presente procedimiento son: Aspersor manual Nebulizador ULV. Termonebulizador. Caja de químicos y herramientas. Caja cebadera a prueba de manipulación EPA (notice 94-7) o Resistentes a condiciones ambientales o Acceso limitado (un niño de 6 años no podrá acceder al cebo) o Cerradas o selladas o Ancladas en su sitio o Estructura interna contiene el cebo o No atrae la atención o Señal de precaución visible Letrero de señalización para ubicación de estación cebadera. Elementos de control mecánico o Tablas adhesivas o Trampas Rodenticidas. Insecticidas. Equipo de protección personal para el aplicador 5. Exclusiones mecánicas Para propósitos de control de plagas lo optimo es que las instalaciones permanezcan cerradas todo el tiempo pero esto es imposible. Los siguientes principios de exclusión mecánica se deben cumplir: Exclusión mecánica: todas las aberturas en la estructura de las instalaciones deben ser revisadas con el objeto de minimizar el ingreso de plagas. Esto incluye revisión del diseño y estado de puertas, ventanas, sifones, rejillas, tuberías, transportadores, etc. Exclusión operativa: inspección de los materiales y equipos que pueden ser movidos dentro o fuera de las instalaciones. Incluye inspección de camiones, de materiales retornados, pallets y montacargas. Exclusión operativa: educación al personal. El ingreso de algunos insectos puede ocurrir a través de diferentes objetos personales ingresados a la fábrica por el personal. 6. Procedimiento Es el conjunto de actividades que se llevan a cabo para la ejecución eficaz del presente programa y alcanzar el objetivo planteado.

3 7. Uso de Plaguicidas Químicos. La aplicación y uso de los productos químicos se realiza en estricto apego a las condiciones establecidas en la etiqueta y en la hoja de seguridad química (MSDS) de los productos, como son: o Procedimientos en caso de intoxicación y primeros auxilios o Condiciones de almacenamiento y transporte o Métodos de preparación y aplicación o Instrucciones de uso (dosificación, lugar, plagas objetivo, etc) o Precauciones de uso para el aplicador. o Requerimientos de desalojo y limpieza post aplicación Se utilizaran plaguicidas con permisos EPA, siempre y cuando se puede homologar el ingrediente activo de este producto con plaguicidas que a nivel nacional tengan permisologia. 8. Control de roedores Las plantas de alimentos están sujetas a diferentes niveles de presión de roedores, debiéndose esto a la generación de grandes cantidades de olores y residuos alimenticios. Esta presión de roedores principalmente puede provenir de dos fuentes: Del medio ambiente de la planta.- que depende del programa de manejo integrado de plagas y de los programas de prerrequisito pertinentes. De la presión externa: que depende de las poblaciones existentes de plagas en el entorno cercano de la planta 8.1. Inspección, identificación y determinación El programa se basa en la inspección para identificar: Condiciones atrayentes para los roedores como son o Presencia de basura orgánica o Olores alimenticios. Condiciones que permitan el ingreso de roedores como son: o Falta de cerramiento o Cerramientos externos de mallas o Puertas no herméticas Condiciones que permitan la supervivencia y reproducción una vez adentro como son, entre otros: o Presencia de escombros de construcciones o Respiraderos no sellados en el inferior de las edificaciones o Maquinaria y materiales en desuso mal almacenados o Mal manejo de basura o Patios y jardines mal cuidados. El resultado de la inspección permitirá identificar: A la especie presente El potencial de introducción El potencial de supervivencia y/o intensificación

4 8.2. Monitoreo y Control. Se ejecuta usando el principio de sistema de estaciones (cordones sanitarios): Cordón primario: es la red de estaciones de cebos rodenticidas de monitoreo que se colocan en el perímetro exterior o la cerca externa de la planta, en caso que esta condición exista. o La distancia entre estos dispositivos dependerá de las condiciones de presión y potencialidad de roedores. Cordón secundario: es la red de estaciones de cebos rodenticidas que se colocan en el perímetro exterior de las edificaciones. o La distancia entre estos dispositivos dependerá de las condiciones de presión y potencialidad de roedores. Cordón terciario: es la red de los mecanismos para captura y monitoreo que se colocan en el interior de la planta. o Estos mecanismos pueden ser: trampas de captura viva, trampas de pega dentro de estaciones, trampas de golpe. La colocación de una u otra será a criterio técnico. o La distancia entre uno y otro dispositivo va a depender de la presión de y potencialidad de actividad de roedores. Sin excepción, a los lados de todas las puertas que dan al exterior debe ser colocado algún tipo de los mecanismos antes mencionados. Todos los dispositivos de monitoreo de roedores deberán estar contemplados en un plano de la planta que identifique la ubicación exacta y tipo. Los dispositivos de monitoreo serán identificados con una etiqueta que sindique cebo rodenticida que contiene o tipo de trampa, así como triangulo de seguridad de producto químico. En la parte interna de las estaciones de cebos rodenticidas se colocara una etiqueta para el control de vistas de revisión. El cliente deberá señalizar a nivel de pared para indicar la presencia de una estación en le sitio. Por principio no se debe utilizar rodenticidas en el interior de la planta, en caso de que su uso sea necesario, se deberá contar con una aprobación por escrito de la persona responsable de la planta, la aplicación deberá ser consistente con la etiqueta, deberá ser temporal y todas las colocaciones estarán detalladas en un mapa que identifique la ubicación exacta. A estos dispositivos se los debe monitorear por lo menos semanalmente. Todos los servicios de revisión de las estaciones de cebos rodenticidas o trampas deberán estar documentados dentro del reporte de servicio en el que se detalla: Hora de realización del servicio Reporte de actividad / consumo cebo o captura Tipo de cebo utilizado y Cantidad general colocado en estaciones. Firma del técnico Cualquier novedad o hallazgo encontrado La frecuencia de monitoreo de los dispositivos será quincenal para todos.

5 En caso de encontrar un roedor capturado o muerto el técnico o el personal de planta deberá utilizar una bolsa de polietileno como guante para proceder a envolver al roedor cuidando que la mano nunca tope el animal muerto, anudar y desechar en la basura normal. En el caso que el roedor muerto hubiese sido encontrado en zonas sensibles de la planta se deberá evaluar la necesidad de destrucción de materias primas, productos en proceso o productos terminados, y/o la limpieza y desinfección de áreas las áreas afectadas Eliminación prevención. El proceso de eliminación - prevención consiste una interacción basada en comunicación efectiva entre Truly Nolen y la persona responsable de MIP de la planta y los diferentes departamentos encargados de realizar las mejoras estructurales o cambios en los métodos operativos. Estas mejoras se las considera en su relación con los diferentes programas de prerrequisito. Por ejemplo: Hallazgo Requerimiento Programa de Prerrequisito Aberturas debajo de las Colocación de barrederas Mantenimiento BPMs puertas de ingreso Escombros y Limpieza y mantenimiento Mantenimiento BPMs maquinaria en de patios y exteriores jardinería exteriores, césped sin cortar Basureros sin tapa, Basureros con tapa y Limpieza y desinfección, zona sucia limpieza del área métodos operativos de remoción de basura, Tapas de revisión rotas, sumideros sin rejillas 9. Control de Insectos Reparación y mantenimiento de sistemas de aguas servidas. mantenimiento BPMs Mantenimiento BPMs Las condiciones que se generan dentro y/o alrededor de la planta hacen que las instalaciones sean propensas a infestaciones de insectos, estos insectos pueden ser clasificados como: Insectos voladores o Originados en el interior o Originados en el exterior o Insectos voladores nocturnos Insectos rastreros

6 Básicamente la fuente de estos insectos puede venir de: Del medio ambiente de la planta, que depende del programa de manejo integrado de plagas y de los programas de prerrequisito pertinentes como son limpieza y desinfección, diseño sanitario, prácticas de personal, entre otros. De la presión externa: que depende de las poblaciones existentes de plagas en el entorno cercano de la planta 9.1. Inspección, identificación y determinación La base fundamental para el éxito de un programa MIP es la correcta inspección para: Identificación del tipo de insecto y determinación de su biología y comportamiento o Hay plagas son más problemáticas que otras o Diferentes tasas de crecimiento de la población o Puede ser plaga incidental o Algunos controles pueden ser no eficaces o Al no entender la naturaleza del problema, no será posible escoger los controles apropiados o Legalmente, se debe conocer la plaga para determinar si la estrategia elegida ha sido aprobada - etiqueta Condiciones presentadas en planta o Condiciones atrayentes para los insectos como: presencia de basura orgánica, olores alimenticios. o Condiciones que permitan el ingreso de insectos como: puertas que no impiden el ingreso de insectos voladores, ventanas sin protecciones, materias primas infestadas, etc. o Condiciones que permitan la supervivencia y reproducción una vez adentro como: basura orgánica, agua empozada, drenajes sucios, restos orgánicos en interior, equipos y paredes con huecos y grietas, etc Manejo y Control. El control de insectos se fundamenta en el uso racional de insecticidas para reducir poblaciones presentes de plagas. Los pasos a seguir son: Determinar la aplicación permitida en las etiquetas de productos químicos. Evitar cualquier posibilidad de contaminación de materias primas, productos en proceso, productos terminados y materiales de empaque. Establecer las precauciones de aplicación en lo referente a seguridad del aplicador y protección del medio ambiente. Todas las aplicaciones de químicos realizadas dentro de la instalación deberán ser documentadas conteniendo la siguiente información como mínimo: Método de aplicación. Cantidad de plaguicida utilizado y su dosificación. Lugar de aplicación y plaga(s) objetivo. Fecha y hora de aplicación. Firma del técnico aplicador.

7 Plaga Moscas Hormigas Lugares de desarrollo larval o fuentes de atracción Múltiples lugares de desarrollo larval, dependiendo de la biología de cada insecto: pudiendo ser basura en putrefacción, alimento fermentándose, animales muertos, vegetación en descomposición. Basura en exteriores, alrededores con residuos de azúcar o miel, basura de recipientes de materias primas o productos terminados con residuos de miel Daño que ocasiona Contaminación cruzada biológica y puede convertirse en adulteración física Contaminación cruzada biológica, Puede convertirse en adulteración física Medidas de control Control físico Lámparas atrapa insectos, puertas cerradas, cortinas plásticas y de aire, ventanas con mallas, presión positiva de aire. Sellar orificios de ingreso a planta Control químico En exteriores aplicación de insecticidas mediante nebulización ULV, aspersión o cebos. Aplicación de insecticidas por aspersión o cebos Cucarachas Combinaciones de refugio en grietas con humedad, calor y alimento, cocinas industriales, hornos, cajas térmicas, huecos y grietas alrededor de la planta Contaminación cruzada biológica, Puede convertirse en adulteración física Sellar todo hueco y grieta Aplicación de soluciones insecticidas, cebos (gel), espolvoreo Eliminación prevención El proceso de eliminación - prevención consiste una interacción basada en comunicación efectiva entre Truly Nolen y la persona responsable de MIP de la planta y los diferentes departamentos encargados de realizar las mejoras estructurales o cambios en los métodos operativos. Estas mejoras se las considera en su relación con los diferentes programas de prerrequisito. Hallazgo Requerimiento Programa de Per-requisito Materias primas infestadas Drenajes en el interior de planta sucios y sin rejillas Puertas sin cierre automático, ventanas sin mallas, techos no herméticos Basura en putrefacción en exteriores Equipos sucios y con lugares difíciles de limpiar Toda materia prima y medio de transporte debe ser revisado antes de su ingreso Los drenajes deben mantenerse limpios y/o limpiarlos de manera frecuente deben estar provistos de rejillas Asegurarse que toda puerta y ventana que den al exterior aseguran que las plangas no ingresarán La basura debe ser manejada en un lugar limpio y todo basurero debe tener tapa Limpieza para la remoción de toda materia orgánica y asegurarse que los equipos son fáciles de limpiar Control de proveedores, recepción de materia prima Mantenimiento - terrenos y edificios Mantenimiento de terrenos y edificios Manejo de basura Limpieza y mantenimiento diseño sanitario

8 10. Otras plagas potenciales: Fauna silvestre incluyendo pero no limitado a perros, gatos, aves, murciélagos y reptiles. En el caso de cualquier otra plaga Truly Nolen seguirá el mismo proceso de inspección detallada, identificación para determinar los lugares de introducción y razones de intensificación con esta información desarrollaremos un programa efectivo de control, basado en la aplicación racional de plaguicidas y de eliminación basado en mejoras estructurales y operativas. 11. Precauciones Precauciones para el técnico. Conocer con lo que se está trabajando. Leer la etiqueta, fijarse en los peligros y precauciones. Usar la ropa de protección apropiada, conforme lo requiere la hoja técnica, por ejemplo: overol, guantes de caucho, botas, gafas, mascarilla para filtración de aire. Todos los plaguicidas que se manejan deben estar identificados con la etiqueta respectiva en el envase con el nombre del producto. Tener cuidado para evitar derrames, e inmediatamente limpiar si esto ocurre. En caso de intoxicaciones orales, dermales o por inhalación referirse inmediatamente a la hoja de seguridad Lávese las manos y cara inmediatamente después de completar cada aplicación de pesticida. Nunca fume, coma o beba mientras está aplicando pesticidas. Mantener los alimentos cubiertos o retirados durante la aplicación. Aplastar los recipientes de pesticidas vacíos para no re-usarlos. Mantener los materiales sobrantes en recipientes apropiados. Estar consciente de todo el personal que puede estar en las proximidades. Transmitir noticias de peligro y evacuar las áreas. Observar sus compañeros de trabajo por síntomas de intoxicación con pesticidas o enfermedades durante y después de la aplicación. También debe presentar una vez al año un certificado de su formación y actualización de conocimientos en temas relacionados con su trabajo Precauciones para el personal de la planta Preguntar al aplicador la posibilidad de estar presentes al momento de aplicar el insecticida. Se debe ventilar el área antes de que una persona ingrese al área fumigada, información del tiempo de venteo está disponible en las etiquetas de muestra de los productos.

9 11.3. Precauciones para materias primas / embalaje, bodegas y áreas de proceso antes de realizar la fumigación Toda aplicación en el interior de una planta de alimentos será en estricto apego a las indicaciones de la etiqueta, en el caso de realizar aplicación espacial, posteriormente se deberá realizar una limpieza profunda para garantizar la no contaminación de superficies de contacto con los alimentos, utensilios, recipientes, alimentos, etc. Cuando se aplique pesticidas en bodegas; las materias primas deben estar protegidas, ningún material de empaque puede estar abierto, no se debe aplicar el insecticida directamente sobre material de empaque, no se debe aplicar el insecticida directamente sobre recipientes ni cajas de producto terminado Precauciones para el medio ambiente Se deben usar productos que no vayan a causar un impacto ambiental, aprobados bajo legislación internacional o legislación nacional y usarlos en las dosis recomendadas por el fabricante (etiqueta), se prefieren sustancias biodegradables y solubles en agua. No se debe derramar los plaguicidas directamente sobre el agua. Se deben tomar precauciones para evitar derrames accidentales. 12. Instrucciones en caso de intoxicación Cuando una persona aparezca con signos de intoxicación se debe proceder de la siguiente manera: Verificar el tipo de intoxicación: oral, cutánea o por inhalación. Indagar el tipo de plaguicida implicado. Consultar la hoja de seguridad (MSDS) del producto utilizado. Aplicar primeros auxilios en fábrica procediendo de acuerdo al tipo de intoxicación y al tipo de plaguicida implicado. Si es necesario se debe trasladar al paciente a un centro médico u hospital 13. Frecuencia de revisión del documento Este documento se revisará cada año luego de la revisión anual de planta y cuando ocurra algún cambio significativo en planta, alrededores, procesos, personal, etc.

10 14. Programa Propuesto QUE FRECUENCIA RESPONSABLES COMO OBJETIVO VERIFICACIÓN Inspección de todas las áreas y de los mecanismos de control y revisión de reportes anteriores No aplica Inspección detallada de instalaciones Capacitación de personal Control de roedores (externo) Control de roedores (interno) Control de insectos Antes de iniciar con el programa y 1 vez por año Luego de la inspección detallada (la duración dependerá de los hallazgos encontrados) Quincenal Quincenal Trimestral Jefe técnico de TN, responsable de planta y demás departamentos de planta Capacitador: jefe técnico de TRULY NOLEN Capacitados: personal de la planta pertinente al MIP Técnicos de TRULY NOLEN. Supervisor técnico (1 vez por mes) Técnicos de TRULY NOLEN. Supervisor técnico (1 vez por mes) Supervisor técnico y técnicos de TRULY NOLEN Inspección para validación del programa MIP Con los resultados obtenidos durante la inspección se procede a realizar una capacitación sobre los temas más relevantes Limpiar estaciones cebaderas Cambiar cebo en mal estado o picado Reemplazar cebo si se requiere Llenar bitácora Limpiar estaciones cebaderas Cambiar láminas pegantes en mal estado y/o con alta actividad Llenar hoja de registro Inspección de áreas externas e internas Aplicación racional de insecticidas, tanto correctivos y residuales (nebulización, gel, polvos, aspersión, termonebulización) conforme con etiquetas Llenar hoja de registro VALIDAR el programa Asegurarse que el presente programa es y/o continúa reduciendo a niveles tolerables la actividad de plagas LOGRAR un entendimiento de los componentes del programa, resultados, dificultades y mejorías. Entender la biología y comportamiento de las principales plagas Mantener el monitoreo constante de actividad de roedores en exteriores Mantener el monitoreo constante de actividad de roedores en exteriores Inspección constante de áreas para determinar los requerimientos de aplicación de químicos y evitar proliferación de plagas a niveles peligrosos El encargado de la planta revisa la ejecución de la capacitación y los registros Una vez por mes el personal encargado de la planta verifica in situ la revisión de las cajas cebaderas y registro de los hallazgos Luego cada servicio revisa y firma los reportes y bitácoras Una vez por mes el personal encargado de la planta verifica in situ la revisión de las cajas y registro de los hallazgos Luego cada servicio revisa y firma los reportes y bitácoras Una vez por mes el personal encargado de la planta verifica in situ inspección y aplicación de insecticidas y registro de los hallazgos Luego cada servicio revisa y firma los reportes y bitácoras

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

Capítulo CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Capítulo 6 CAPITULO 6 PROCEDIMIENTO DE MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS EMPRESA PROCEDIMIENTO DE MANEJO FECHA 09/2010 6.1 Objetivos Establecer acciones para prevenir la presencia o eliminar roedores, insectos

Más detalles

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP)

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Qué es el CIP? Es la utilización de todos los recursos necesarios por medio de procedimientos operativos estandarizados

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN DE SERVICIO AUDITABLE DE MANEJO DE PLAGAS.

INFORME DE GESTIÓN DE SERVICIO AUDITABLE DE MANEJO DE PLAGAS. PÁGINA: 1 de 6 1. MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS. Las reglamentaciones sobre Buenas prácticas de Manufactura (BPM), establecen que las plantas de alimentos deben garantizar la exclusión de plagas y otros factores,

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

GSA-I-GA-002 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS

GSA-I-GA-002 GESTIÓN DE RESIDUOS PELIGROSOS 1 OBJETO Describir la gestión adelantada por la Empresa de Energía de Bogotá S.A ESP. (EEB), con relación al manejo de los residuos peligrosos generados durante las etapas de construcción, operación y

Más detalles

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la CONTROL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TRAZABILIDAD CONTROL DE PLAGAS MANTENIMIENTO FORMACIÓN CONTROL DE PROVEEDORES BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN Garantizar que el agua utilizada por los establecimientos

Más detalles

Lección 4. Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es. Mantenga su Hogar Libre de Plagas

Lección 4. Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es. Mantenga su Hogar Libre de Plagas Lección 4 Control de Plagas sin Pesticidas. Use Pesticidas Como Último Recurso. Un Pesticida Es Mantenga su Hogar Libre de Plagas Cómo Leer una Etiqueta de Pesticidas Alternativas a los Pesticidas Reparando

Más detalles

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC 1.- Desarrollo documental de un programa APPCC Los puntos que forman el APPCC deben quedar reflejados en un documento completo que compendie toda esta información, de forma lógica y estructurada, de manera

Más detalles

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza:

Capítulo 7. Limpieza y desinfección. Limpieza y desinfección de instalaciones y equipos. Procedimientos de limpieza: Limpieza y desinfección Objetivo: Describir los procesos de limpieza y desinfección aplicables a un establecimiento e industria de alimentos, con el fin de asegurar la inocuidad de los productos que se

Más detalles

Código: PRO - GMA - 005 Versión: 002-2012-10-23 Página 1 de 6 CONTROL DE VECTORES 1. OBJETIVOS:

Código: PRO - GMA - 005 Versión: 002-2012-10-23 Página 1 de 6 CONTROL DE VECTORES 1. OBJETIVOS: Página 1 de 6 1. OBJETIVOS: Establecer un procedimiento para el control de plagas y roedores, tanto en los edificios Administrativos como en las zonas de operación de TCBUEN S.A, mediante la eliminación

Más detalles

Bloqueo/Etiquetado 1

Bloqueo/Etiquetado 1 Bloqueo/Etiquetado 1 Bloqueo/Etiquetado Bloqueo/Etiquetado es un conjunto de procedimientos de seguridad diseñados para reducir el riesgo de lesiones debido a una activación accidental de la maquinaria

Más detalles

Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos

Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos La siguiente autoevaluación le puede ayudar a encontrar las oportunidades de seguridad de los alimentos de su establecimiento. También le

Más detalles

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com CUESTIONARIO DE DICTAMINACION PARTE 4: BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION Razón Social: Domicilio: Fabrica: 1 EMPLEADOS Y OBREROS 1.1 Están nuestros empleados y obreros bien capacitados y adistrados? 1.2

Más detalles

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS

MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS S.A. Cedula Jurídica: 3-101-323547 PLANIFICACIÓN E IMPORTANCIA Teléfonos: 2771-08-48 / 2772-08-48 / 8345-26-35 Dirección: 250 metros Oeste de las Laguna de Oxidación del A y A, Pérez Zeledón. Email: info@fumigadoraalto.com

Más detalles

Control de Plagas FSKN 5. 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at http://www.fskntraining.org, CC-BY-SA

Control de Plagas FSKN 5. 2010 Michigan State University and DQS-UL MSS, original at http://www.fskntraining.org, CC-BY-SA Control de Plagas FSKN 5 GFSI Nível Básico La organización debe asegurar que se implementen los controles para reducir o eliminar el riesgo de infestación de plagas (incluidos roedores, insectos y aves)

Más detalles

Normas Internaciones / Locales que regulan el Manejo Integrado de Plagas. Por Fumigaciones Industriales S.A. FUMISA Junio 20,2011

Normas Internaciones / Locales que regulan el Manejo Integrado de Plagas. Por Fumigaciones Industriales S.A. FUMISA Junio 20,2011 Normas Internaciones / Locales que regulan el Manejo Integrado de Plagas. Por Fumigaciones Industriales S.A. FUMISA Junio 20,2011 Introduccion. Un mundo + + + Globalizado Tecnología Información Mercados

Más detalles

Plan IPM. Este plan IPM se mantendrá guardado en la oficina de Mantenimiento y operaciones.

Plan IPM. Este plan IPM se mantendrá guardado en la oficina de Mantenimiento y operaciones. Revisado: 28 de julio, 2015 DISTRITO ESCOLAR LIBERTY UNION HIGH SCHOOL DISTRICT Plan IPM ALFRED WILRIGHT, JR. SUPERVISOR, MANTENIMIENTO & OPERACIONES DISTRITO ESCOLAR LIBERTY UNION HIGH SCHOOL DISTRICT

Más detalles

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN www.gestion-calidad.com NOMBRE DE LA EMPRESA SECTOR/ACTIVIDAD DOMICILIO SOCIAL SISTEMAS DE GESTIÓN IMPLANTADOS/CERTIFICADOS: CIF Nº SEDES/NAVES IMPLANTACIÓN EN SEDE/NAVE/DPTO: FECHA DESDE LA QUE FUNCIONA

Más detalles

COMISIÓN DE TRANSPORTES YALMACENES COTRA RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS DURANTE EL TRANSPORTE

COMISIÓN DE TRANSPORTES YALMACENES COTRA RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS DURANTE EL TRANSPORTE COMISIÓN DE TRANSPORTES YALMACENES COTRA RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SEGURO DE PLAGUICIDAS DURANTE EL TRANSPORTE Los Plaguicidas Son sustancias o mezclas de sustancias que se destinan a controlar cualquier

Más detalles

Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas.

Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas. IV symposium internacional sobre tecnología a alimentaria Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas. Murcia, 26 de octubre de 2009 Oscar González Gutierrez - Solana Subdirector

Más detalles

Referencias requeridas: 29 CFR 1910.119 Proceso de manejo de químicos altamente peligrosos 29 CFR 1910.1200 Comunicación del peligro

Referencias requeridas: 29 CFR 1910.119 Proceso de manejo de químicos altamente peligrosos 29 CFR 1910.1200 Comunicación del peligro Vivid Learning Systems Títulos españoles Descripciones del curso Comunicación del peligro Referencias requeridas: 29 CFR 1910.119 Proceso de manejo de químicos altamente peligrosos 29 CFR 1910.1200 Comunicación

Más detalles

MANUAL DE CONTROL DE PLAGAS

MANUAL DE CONTROL DE PLAGAS 6.05 MANUAL DE CONTROL DE PLAGAS Dr. César Augusto Lerena Dr. Joaquín I. Lerena Assistance Food Argentina S.A. Copyright 2007 Rev: 1.5.09 1 La Empresa controla las plagas a través de una Empresa Especializada,

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS QUE SON? Las BPM (GMP) son una herramienta básica para la obtención de productos seguros e inocuos para el consumo humano, que se centralizan

Más detalles

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia Implementar buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia no sólo es una obligación de carácter legal, también es un beneficio para la industria ya que permite optimizar sus procesos de producción

Más detalles

Normas de Inocuidad Alimentaria

Normas de Inocuidad Alimentaria Presentado Por Normas de Inocuidad Alimentaria Actualmente, existe una iniciativa global para promover las normas de inocuidad alimentaria en todo el mundo Las iniciativas han sido diseñadas ante todo

Más detalles

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ. La Seguridad y Salud Ambiental

Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ. La Seguridad y Salud Ambiental Normas de Calidad para Después de la Escuela de NJ La Seguridad y Salud Ambiental Hay medidas de seguridad para proteger a los de contraer una lesión grave o enfermedad mientras estan en el programa y

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON AMIANTO El amianto ha sido un material muy utilizado en la construcción debido a sus propiedades, resistencia a altas temperaturas, resistencia eléctrica, a la abrasión

Más detalles

2.2.7 GESTIÓN DE RESIDUOS.

2.2.7 GESTIÓN DE RESIDUOS. 2.2.7 GESTIÓN DE RESIDUOS. 2.2.7.1 MANIPULACIÓN, DESPLAZAMIENTO Y ACOPIO DE RESIDUOS EN OBRA. 2.2.7.0 CONSEJOS DE CARÁCTER GENERAL 2.2.7.1 MANIPULACIÓN, DESPLAZAMIENTO Y ACOPIO DE RESIDUOS EN OBRA 2.2.7.2

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS PARA LA GESTIÓN AMBIENTAL PROCEDIMIENTO PARA MANEJO DE MATERIALES PELIGROSOS OBJETIVO OBJETIVO Establecer y comunicar al personal de la planta de Pinturas y Emulsiones las precauciones y medidas de seguridad de las sustancias químicas durante el manejo, transporte, almacenamiento y aprovechamiento

Más detalles

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos

Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos Procedimiento para dar Respuesta en caso de Derrame de Residuos Peligrosos Procedimiento para dar respuesta en caso de presentarse un derrame de residuos peligrosos. Introducción: El procedimiento para

Más detalles

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EN LAS ACTIVIDADES DE CONSTRUCCIÓN DEL CORREDOR PRETRONCAL: AVENIDA LOS CANEYES BAHONDO Programa D8. Manejo de residuos líquidos, combustibles, aceites y sustancias

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. Presentado Por: Ing. Mónica Zapata

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. Presentado Por: Ing. Mónica Zapata EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Presentado Por: Ing. Mónica Zapata Actualmente, se están presentando cambios, tanto en la industria de transformación de alimentos, como en su comercialización, y esto afectan

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR

Más detalles

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Lo siguiente incluye unas infracciones y sus acciones correctivas respectivas. Se supone que la infracción puede ser corregida en el local y que el

Más detalles

DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014

DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014 DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014 UNA NUEVA NORMA Nueva norma para la regulación y vigilancia del

Más detalles

PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA

PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA PAGINA: 1 DE 1 PROCEDIMIENTO ASEO Y LIMPIEZA PAGINA: 1 DE 2 1. OBJETIVO Describir los procedimientos que detallan las actividades que deben realizarse para la prestación de los servicios de aseo y limpieza

Más detalles

MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS

MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS MANEJO SEGURO DE AGROQUIMICOS QUÉ ES UN AGROQUÍMICO? Es un producto químico o biológico, utilizado para prevenir, controlar o erradicar las plagas presentes en los cultivos. Fungicidas Insecticidas Herbicidas

Más detalles

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 75

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 75 Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

LISTA DE CONTROL PARA INSPECCIONES

LISTA DE CONTROL PARA INSPECCIONES LISTA COMITÉS DE CONTROL DE SALUD PARA Y SEGURIDAD INSPECCIONES LISTA DE CONTROL PARA INSPECCIONES 1 Ejemplo de lista de control para inspecciones de seguridad Lugar de trabajo: Fecha: Inspeccionado por:

Más detalles

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000

GUIA SOBRE LOS REQUISITOS DE LA DOCUMENTACION DE ISO 9000:2000 1 INTRODUCCIÓN Dos de los objetivos más importantes en la revisión de la serie de normas ISO 9000 han sido: desarrollar un grupo simple de normas que sean igualmente aplicables a las pequeñas, a las medianas

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS - PON S

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS NORMALIZADOS - PON S 6. PON para Emergencias Químicas Antes de la Emergencia: Todas las personas que manipulan productos químicos, deben conocer de manera general los peligros a los que están expuestos al tener contacto con

Más detalles

1. OBJETIVO 2. ALCANCE

1. OBJETIVO 2. ALCANCE 1. OBJETIVO Este instructivo tiene como fin establecer las actividades necesarias para garantizar el adecuado manejo y disposición final de los residuos ordinarios generados en la Universidad del Atlántico,

Más detalles

Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria

Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria Plan de gestión intracentro para un ambulatorio de atención primaria OBJETIVOS El objetivo que se persigue es establecer la sistemática de actuación para: Ä Segregar correctamente, y en origen, los Residuos

Más detalles

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ]

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ] [ SELLO ALIMENTO SEGURO ] 1 Checklist para la concesión del sello Alimento seguro Esta lista tiene como objetivo examinar todos los aspectos respecto de las instalaciones, equipos, utensilios e instrumentos

Más detalles

Los aspectos e impactos que se generan por esta actividad, se identifican a continuación

Los aspectos e impactos que se generan por esta actividad, se identifican a continuación CODIGO: HSEQ-PR-0024 VERSION: 6.0 1. OBJETIVO Mantener las actividades relacionadas con la descarga de las aguas residuales provenientes de aeronaves. 2. ALCANCE. Este procedimiento debe ser conocido y

Más detalles

Insectos voladores: mosquitos adultos y larvas de aedes aegypti. Alimañas rastreras: cucarachas, hormigas, arañas, entre otros.

Insectos voladores: mosquitos adultos y larvas de aedes aegypti. Alimañas rastreras: cucarachas, hormigas, arañas, entre otros. Panamá, 22 de Octubre de 2014. Señores Villa Alta Ciudad. Estimado Sr (a). Administrador (a): Por este medio le saludamos deseándole el mejor de los éxitos, a la vez le presentamos nuestra cotización en

Más detalles

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el

CAPÍTULO IV RESULTADOS. datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el CAPÍTULO IV RESULTADOS En el presente capítulo se describen los resultados del manejo estadístico de los datos obtenidos en cada una de las siete variables utilizadas, se observa el comportamiento de estas

Más detalles

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD COMISION DE REGLAMENTOS TECNICOS - CRT COMITÉ TECNICO DE NORMALIZACION DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD SUB COMITÉ SECTOR EDUCACION NORMAS APROBADAS NTP 833.920-2003 Guía de aplicación de la Norma

Más detalles

UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación

UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación Para Cacao Version 3.1, Junio 2012 Introducción La lista de verificación UTZ Certified es una herramienta para que las organizaciones evalúen su desempeño

Más detalles

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos.

ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA. Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Técnicas de Panadería Alimentación ESPECIFICACIÓN DE LOS ÍTEMES DE PRUEBA Aprendizaje Esperado Aplica las normas y Condiciones sanitarias de producción y servicios de alimentos. Lea la siguiente situación

Más detalles

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4. Instrumentos complementarios

Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4. Instrumentos complementarios Administración Nacional de Educación Pública Consejo Directivo Central ANEXO 4 Instrumentos complementarios 1 CARTILLA INFORMATIVA SOBRE MANEJO DE SUSTANCIAS TÓXICAS CLASIFICACIÓN SEGÚN RIESGO Y PELIGROSIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO LOCKOUT & TAGOUT

PROCEDIMIENTO LOCKOUT & TAGOUT 1.0 Propósito 1.1 Protección a los empleados del riesgo de una energización inesperada, arranque o liberación de energía almacenada por maquinaria o equipo durante el mantenimiento o servicio al mismo.

Más detalles

PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS

PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS PROCEDIMIENTOS SERVICIO DE SANITIZACION DE SERVICIOS HIGIENICOS 1. Objetivo: Prevenir y controlar eficazmente la presencia de colonias de bacterias, hongos, rickettsias y otros microorganismos capaces

Más detalles

Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos

Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos REF: HORAS: HORAS: K439 27 horas lectivas 03 horas practicas OBJETIVOS Trata acerca de cómo deben actuar todas aquellas personas que trabajan en empresas

Más detalles

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas

preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas preparación, traslado y envío seguro de muestras biológicas 21 GUÍA INFORMATIVA HOSPITAL DONOSTIA Unidad Básica de Prevención Salud Laboral INTRODUCCIÓN Aunque no se encuentran descritos casos de enfermedades

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico

ESTUDIOS PREVIOS. INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Área Solicitante: ESTUDIOS PREVIOS INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR Sede Nacional Dirección Administrativa Grupo de Apoyo Logístico Ordenador del Gasto: Responsable: Objeto: Rubro: Presupuesto:

Más detalles

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS

PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE DOCUMENTOS PROCEDIMIENTO ELABORACIÓN Y CONTROL DE ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE JEFE SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 26 MM: 07 AAAA: 2010 FECHA:26/07/2010 PÁGINA 2 DE 14 1. OBJETIVO Establecer

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO MERCADOS DE ALIMENTOS, C.A. (MERCAL, C.A.) PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Mercados de Alimentos Mercal,

Más detalles

Cambio del filtro y aceite de la transmision

Cambio del filtro y aceite de la transmision Cambio del filtro y aceite de la transmision Objetivo: Cambiar el fluido de la transmisión automática y eje de transmisión. Esta hoja de actividades contiene: Instrucciones paso por paso para completar

Más detalles

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Nivel: CUALIFICADO Horas lectivas: 60 OBJETIVOS METODOLOGÍA PROGRAMA OBJETIVOS DE LA ACCIÓN FORMATIVA OBJETIVO GENERAL: Capacitar a los alumnos para que

Más detalles

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean

Más detalles

Estudio de Impacto Ambiental Definitivo de la Subestación Montecristi y Línea de Derivación

Estudio de Impacto Ambiental Definitivo de la Subestación Montecristi y Línea de Derivación 9 PLAN DE MONITOREO Y SEGUIMIENTO El Monitoreo Ambiental contempla una serie de actividades sistemáticas y ordenadas, tendientes a establecer un control y seguimiento de las afectaciones al ambiente en

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano

Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano Información para empezar a operar una unidad ambulante o un carro de mano para la venta de alimentos Condado de Catawba Departamento de

Más detalles

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 BOGOTA, D.C. - 2014 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 DEFINICIONES Y SIGLAS... 4 3.1 TECNICO AUXILIAR DE FARMACIA

Más detalles

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan

CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN. específicamente de cucarachas, moscas y roedores a los que posiblemente se enfrentan CAPÍTULO I INTRODUCCIÓN En el presente capítulo se pretende invitar al lector a conocer los problemas tan devastadores que se viven hoy en día en la industria de alimentos a causa de las plagas, específicamente

Más detalles

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12

FICHA DE DATOS DE SEGURIDAD Versión: 11.12 SULFATO DE AMONIO Página: 1 de 5 ac 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y LA EMPRESA Nombre del producto: SULFATO DE AMONIO Número de Registro (MGAP/RNN): 203/004 Aptitud de uso: Fertilizante (Suelo) Análisis

Más detalles

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción

Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción PA-03 Prácticas Seguras en la Industria de la Construcción Administración de la seguridad e higiene en las obras 2 Prácticas seguras en la industria de la construcción A través de este documento se proporcionan

Más detalles

Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Grupo Nacional de Gestión Documental

Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Grupo Nacional de Gestión Documental LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS Y DOCUMENTOS DE ARCHIVO Elaboró JOSÉ JOAQUÍN GUTIÉRREZ GONZÁLEZ Asistente Revisó MARTHA LUCIA AYALA MORA Profesional Especializado SAF Aprobó COMITÉ DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Más detalles

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de alimentos Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- 1 1. Introducción Actualmente los consumidores se preocupan por

Más detalles

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire.

3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3. Procedimiento administrativo para la realización de auditorías a sistemas de medición de la calidad del aire. 3.1 Descripción general de los pasos de la auditoría. Las auditorías comprenderán tres etapas

Más detalles

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones

MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004. Control de versiones Página 1 de 7 MANUAL DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL ISO 14001:2004 Control de versiones Número de Versión Fecha Descripción de cambio 1 24 / feb / 2014 Creación del documento Contenido 1. Objeto y campo

Más detalles

Indoor airplus Mejores Ambientes, Adentro y Afuera

Indoor airplus Mejores Ambientes, Adentro y Afuera Indoor airplus Mejores Ambientes, Adentro y Afuera Todos los hogares con la etiqueta de Indoor airplus también cumplen con las rigurosas directrices para el rendimiento de energía establecidas por ENERGY

Más detalles

Sulfato de Magnesio Heptahidratado

Sulfato de Magnesio Heptahidratado Empresa: Industrias Emu S.A. Teléfono (4)3732 Identificación del producto Sinónimos: Sal de Epsom, Sulfato Acido de Magnesio. N º CAS: 34-99-8 Peso molecular: 246,32 Fórmula química: MgSO47H2O 2 Composición

Más detalles

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS

MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS GUÍA N 7 DE OPERACIÓN PARA LA PEQUEÑA MINERÍA MANEJO DE RESIDUOS INDUSTRIALES Y DOMÉSTICOS Mediante Decreto Supremo N 34 del Ministerio de Minería, de fecha 14 de junio de 2013, se modificó el Reglamento

Más detalles

Equipos a Presión. Condiciones de Seguridad Industrial y Laboral. Marco Normativo. Calderas. Lugo, 25 de octubre de 2011 1 CAMPAÑA EUROPEA SOBRE MANTENIMIENTO SEGURO Principales Objetivos: Sensibilizar

Más detalles

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN OPERACIONES DE FUMIGACIÓN

PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN OPERACIONES DE FUMIGACIÓN Pág.: 1/9 PROCEDIMIENTO A SEGUIR EN OPERACIONES DE FUMIGACIÓN ELABORADO POR: OFICINA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES APROBADO POR: CECILIO MORAL BELLO (VICERRECTOR PARA ASUNTOS ECONÓMICOS) VºBº REPRESENTANTES

Más detalles

DIRECCIÓN AVE. HÉROE DE NACOZARI 213, COLONIA BARRIO DE LA ESTACIÓN, AGUASCALIENTES, AGS. C.P.: 20259 TELÉFONOS 9940290 Y 9940200

DIRECCIÓN AVE. HÉROE DE NACOZARI 213, COLONIA BARRIO DE LA ESTACIÓN, AGUASCALIENTES, AGS. C.P.: 20259 TELÉFONOS 9940290 Y 9940200 CURRÍCULUM VITAE DIRECCIÓN AVE. HÉROE DE NACOZARI 213, COLONIA BARRIO DE LA ESTACIÓN, AGUASCALIENTES, AGS. C.P.: 20259 TELÉFONOS 9940290 Y 9940200 ANTECEDENTES EMPRESA LEGALMENTE CONSTITUÍDA Es una Empresa

Más detalles

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS

CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS 55 CÓMO MANTENER LOS ALIMENTOS LIMPIOS E INOCUOS N O T A S S O B R E N U T R I C I Ó N Por qué los alimentos y bebidas deben ser limpios e inocuos Es importante que los alimentos que comemos y el agua

Más detalles

PROGRAMA ANIMALES CENTINELAS

PROGRAMA ANIMALES CENTINELAS PROGRAMA ANIMALES CENTINELAS 1. Objetivo. Con el propósito de monitorear el estado de salud de las colonias de roedores que se encuentran alojadas en los sistemas ventilados y micro aisladores estáticos,

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA UN ALMACENAMIENTO SEGURO DE PLAGUICIDAS

RECOMENDACIONES PARA UN ALMACENAMIENTO SEGURO DE PLAGUICIDAS RECOMENDACIONES PARA UN ALMACENAMIENTO SEGURO DE PLAGUICIDAS PRESENTA: UNION MEXICANA DE FABRICANTES Y FORMULADORES DE AGROQUIMICOS, A,C. LICENCIAS Y PERMISOS NECESARIOS PARA UN ALMACEN DE PLAGUICIDAS

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APILACIÓN DE MATERIALES

INSTRUCTIVO DE APILACIÓN DE MATERIALES INSTRUCTIVO DE APILACIÓN DE MATERIALES Versión 01 Responsable Directivo empresa 25/03/2015 Página Página 1 de 3 1. OBJETIVO Apilar correctamente los productos adquiridos, de manera que no representen riesgos

Más detalles

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra LEY 7343 PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE CAPITULO 3 De los suelos Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la

Más detalles

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) Existen diferentes modalidades de producción de PRP y es necesario establecer las garantías mínimas de calidad en la producción,

Más detalles

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS)

SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) SINDROME AGUDO RESPIRATORIO SEVERO (SARS) DOCUMENTO ORIGINAL ELABORADO POR LA OMS. Oficina Regional del Pacífico Oeste. Traducción Programa de Enfermedades Transmisibles OPS Aislamiento/ lavado de manos

Más detalles

Detergentes y desinfectantes

Detergentes y desinfectantes Detergentes y desinfectantes Limpieza y desinfección del área de trabajo Panadero Importancia de limpiar y desinfectar Alimentos Plagas Establecimiento Equipo Empleados Minimiza los riesgos de contaminar

Más detalles

Qué debo entender por higiene en el huerto?

Qué debo entender por higiene en el huerto? 1. Qué debo entender por higiene en el huerto? Todas las condiciones y medidas para asegurar una fruta sana, libre de microbios dañinos para la salud del consumidor. Higiene implica Usted Limpieza de herramientas,

Más detalles

Minimizar los riesgos de accidente y el deterioro de los plaguicidas durante su almacenamiento.

Minimizar los riesgos de accidente y el deterioro de los plaguicidas durante su almacenamiento. PÁGINAS: 1 OBJETIVO: Minimizar los riesgos de accidente y el deterioro de los plaguicidas durante su almacenamiento. Debido a la toxicidad de los plaguicidas, estos deben almacenarse de modo de minimizar

Más detalles

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 128 Apéndice A MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 129 MANUAL DE OPERACIÓN. 1.- Es muy importante que antes de operar la máquina se realice la lectura minuciosa del manual de operación y mantenimiento.

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos)

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos) REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS - BPAv 1. OBJETIVO La presente guía establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en la producción avícola

Más detalles

Asistencia Médica de Emergencia para Casos Relacionados con los Pesticidas

Asistencia Médica de Emergencia para Casos Relacionados con los Pesticidas (folleto 3 de 8) Asistencia Médica de Emergencia para Casos Relacionados con los Pesticidas responsabilidades del empleador asistencia para el cumplimiento febrero 2013 1 2 Capacitación 3 Asistencia 4

Más detalles

Gestión y Manejo de Residuos Desechos Desperdicios

Gestión y Manejo de Residuos Desechos Desperdicios 1 de 12 Gestión y Manejo de Residuos Desechos Desperdicios 2 de 12 3 de 12 1. Objetivo El presente documento establece el marco de referencia sobre el cual RECYCLE, S. de R.L. actuará en la aplicación

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Objetivos Revisar conceptos teóricos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema HACCP. Reconocer la importancia de las BPM y de la implementación del

Más detalles

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000

Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Orientación acerca de los requisitos de documentación de la Norma ISO 9001:2000 Documento: ISO/TC 176/SC 2/N 525R Marzo 2001 ISO Traducción aprobada el 2001-05-31 Prólogo de la versión en español Este

Más detalles

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD

ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD ARQUITECTURA TÉCNICA ASIGNATURA: MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN II CURSO: 2009-2010 APUNTES TEMA 1: CONTROL DE CALIDAD. CONCEPTO. EVOLUCIÓN CON EL TIEMPO. NORMA UNE EN ISO 9001:2000 Profesor: Victoriano García

Más detalles

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES

PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES PUNTO NORMA: 4.3.1. ASPECTOS AMBIENTALES REQUISITOS ASPECTOS INDIRECTOS DE LA NORMA ISO 14001 EMISIONES A LA ATMÓSFERA: Gases de combustión (uso vehículos) CONSUMO DE RECURSOS NATURALES: Combustible (uso

Más detalles