Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas."

Transcripción

1 IV symposium internacional sobre tecnología a alimentaria Importancia del diseño higiénico y motivos de empresas deslistadas. Murcia, 26 de octubre de 2009 Oscar González Gutierrez - Solana Subdirector General de Sanidad Exterior

2 Diseño o y construcción Para qué: actividad prevista de la instalación n a construir. Dónde: Ubicación, entorno, clima, etc. Cómo: Materiales, diseño, utilidad, etc. Por quién: Responsable técnico t capaz y compromiso escrito del constructor. Cuando: Momento previsto de puesta en funcionamiento.

3 Actividad productiva Autorización n previa Planes de aplicación n de la higiene * (Sanitation Performance Standards SPS) Plan normalizado de control de la higiene (Sanitation Standard Operating Procedures-SSOP) Auditoría a y supervisión n oficial.

4 Documentación requerida: Pesticidas/Insecticidas/Rodenticidas usados. Registro de plaguicidas, etiquetas, etc. Certificado de aprobación. Sistema de eliminación n de aguas residuales Potabilidad del suministro de agua (municipal o pozo privado) Productos químicos de limpieza/desinfección. n. Hoja de Datos de Seguridad de los materiales, etiquetas, etc. Resultados de pruebas de Laboratorio. Microbiológicas y químicas

5 PRERREQUISITOS Plan de infraestructuras y mantenimiento. Plan de control del agua. Plan de limpieza y desinfección. Plan de control de plagas. Plan de control de proveedores. Plan de formación. Plan de control de la trazabilidad. Plan de control del transporte. Plan de gestión de residuos.

6 Los prerrequisitos sustentan el APPCC, que es el elemento clave del autocontrol.

7 ESTRUCTURA DE UN PLAN Descripción de los objetivos Programa/s documentado/s Descriptivo De procedimientos Registros de las actividades relacionadas Acciones y actividades realizadas Acciones de comprobación / verificación Incidencias, medidas correctoras y correctivas Documentos complementarios

8 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañerías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

9 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

10 Área circundante y control de plagas: Responsabilidades del establecimiento: Las áreas exteriores circundantes estén n en condiciones salubres y NO interfieran con la inspección n oficial. Evitar las fuentes de contaminación, n, aun si estas provienen fuera del área circundante oficial. Cuente con un programa de control de plagas para prevenir el refugio y la cría a de estas.

11 Área circundante y control de plagas: Evitar la adulteración n del producto debido al mal uso de las sustancias para el control de plagas. Almacenamiento y manejo seguro de las sustancias para el control de plagas para evitar la adulteración n del producto o la creación n de condiciones insalubres. Documentación n archivada sobre la seguridad y manejo de las sustancias para el control de plagas

12 Área circundante y control de plagas: El programa de control de plagas tiene como objetivo el impedir, mediante medidas pasivas o activas, la entrada y desarrollo de plagas en las instalaciones de la empresa alimentaria, para que estas no sean origen de contaminación. Debe tener programas de prevención, de vigilancia y de erradicación y documentos y registros de ellos.

13 Área circundante y control de plagas: DOCUMENTOS Y REGISTROS: Plano de las instalaciones con indicación de los cebos y trampas contemplados en el programa de prevención y vigilancia. Registro de las actuaciones de vigilancia. Registro del programa de erradicación (si se ha activado). Ficha técnica de los biocidas: composición, normas de uso, nº RGSA de la empresa fabricante. Carnés de capacitación de los aplicadores en caso de pertenecer a la plantilla de la empresa. En caso de contrato de servicio con empresa aplicadora se deberá incluir copias de la siguiente documentación: Contrato. Inscripción en el Registro Oficial de Establecimientos y Servicios Plaguicidas. Certificados de tratamiento. Registro de incidencias y acciones correctivas.

14 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

15 Construcción: Responsabilidades del establecimiento: Establecimiento de construcción n sólidas Amplio para permitir el procesamiento, manejo y almacenamiento del producto Diseñado para prevenir la entrada de plagas del exterior. Mantenido en buen estado de conservación PREVISIÓN N DE FUTURO

16 Construcción: Las paredes, pisos y techos serán: Construidos con materiales durables, fácil f de limpiar e impermeables a la humedad. Limpiados con una frecuencia suficiente para: Evitar la contaminación n del producto Evitar condiciones insalubres. Las áreas de procesado, manejo y almacenamiento de productos estarán n separadas de áreas de materiales no alimenticios para evitar contaminaciones cruzadas.

17 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

18 Iluminación: Responsabilidades del establecimiento: Proporcionar iluminación n de buena calidad y de intensidad suficiente en todas las áreas de procesamiento, limpieza de equipo, lavado de manos, y en las áreas de descanso de los empleados para asegurar que se mantengan condiciones salubres y que no se adultere el producto.

19 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

20 Ventilación: Responsabilidades del establecimiento: Proporcionar ventilación n adecuada para controlar la condensación n en los locales en donde se procesa y envasa producto, así como en las áreas de descanso de los empleados Dar salida al exterior a los olores, gases y vapores desagradables para evitar la acumulación n de los mismos y proporcionar aire del exterior que este libre de olores, gases, polvo, y otros contaminantes.

21 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

22 Cañerías: Responsabilidades del establecimiento: Los sistemas de cañer erías deberán n diseñarse para: Aportar suficiente cantidad de agua potable. Eliminar adecuadamente las aguas residuales y del proceso. Evitar la acumulación n de agua en los pisos. Prevenir condiciones de contracorriente e interconexiones entre sistemas de cañer erías (potable / no-potable fondos de saco). Evitar el retorno de los gases cloacales.

23 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

24 Aguas residuales: Responsabilidades del establecimiento: Las aguas residuales se recogerán n en canalizaciones diferentes de las de cualquier otro drenaje y mediante cualquier otro medio que prevenga su retroceso hacia zonas de proceso Vertido autorizado: Red municipal A A cauce público p (autorización n de la CH correspondiente) Tratamiento previo al vertido

25 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

26 Suministro de agua: Responsabilidades del establecimiento: Suministro suficiente de agua corriente que cumpla las reglamentación n nacional sobre agua potable. Agua a temperatura apropiada y presión n suficiente en todas las áreas donde se requiera. Documentos que certifiquen que el agua que se está usando cumple la legislación n vigente y que reflejen su potabilidad. El agua no-potable se puede utilizar siempre y cuando: Se haya tratado de manera que este libre de patógenos No este en contacto con productos comestibles No se use en zonas de producción Sus conducciones estén n claramente identificadas (sin posibilidad de error)

27 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

28 Vestuarios: Responsabilidades del establecimiento: Deben de estar accesible, suficientes en numero, tamaño y localización n y estar dotados de taquillas. Mantenerse en condiciones sanitarias Separados de zonas de manipulación Contar con lavamanos dotados de agua caliente y fría, jabón n y toallas de papel y en una localización n adecuada.

29 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

30 Equipos y útiles: Responsabilidades del establecimiento: El material y diseño o de los mismos debe permitir: Su limpieza a fondo Mantener condiciones salubres Una inspección n adecuada No ceder sustancias al alimento (adulteración) Recipientes para producto no comestible debidamente marcados. Los recipientes para basura deben estar construidos de tal modo que eviten la creación n de condiciones insalubres y la adulteración n del producto

31 Área Circundante y Control de plagas Construcción Iluminación Ventilación Cañer erías Aguas residuales Suministro de agua Vestuarios Equipos y útiles Higiene del empleado

32 Higiene del empleado: Responsabilidades del establecimiento: Los empleados que trabajan en contacto con el producto, las superficies en contacto con el alimento y materiales de embalaje deben cumplir con las practicas de higiene La ropa que usan por encima los empleados que manipulan el producto deben ser de un material desechable o de fácil f limpieza. Todas las superficies en contacto con los alimentos, utensilios y equipos se deben limpiar y desinfectar con la frecuencia necesaria

33 Higiene del empleado: Responsabilidades del establecimiento: Cualquier persona que padezca o se sospeche que padece una enfermedad infecciosa, lesión abierta o cualquier otra fuente anormal de contaminación n microbiana, se debe de excluir de toda operación n que pueda provocar la contaminación n del producto y la creación n de condiciones insalubres.

34 Motivos del deslistado de empresas Infraestructuras y mantenimiento deficiente Aplicación insuficiente de los planes de control, tanto en producción como en almacenamiento y transporte y distribución. Suministradores no autorizados. Falta de trazabilidad. Incumplimiento de los requisitos especiales exigidos al producto (de producción, residuos químicos, parámetros microbiológicos, etc.)

35 MUCHAS GRACIAS

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la

PLANES de APOYO INDUSTRIA ALIMENTARIA. Higiene en la CONTROL DEL AGUA LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN TRAZABILIDAD CONTROL DE PLAGAS MANTENIMIENTO FORMACIÓN CONTROL DE PROVEEDORES BUENAS PRÁCTICAS DE FABRICACIÓN Garantizar que el agua utilizada por los establecimientos

Más detalles

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ]

[ SELLO ALIMENTO SEGURO ] [ SELLO ALIMENTO SEGURO ] 1 Checklist para la concesión del sello Alimento seguro Esta lista tiene como objetivo examinar todos los aspectos respecto de las instalaciones, equipos, utensilios e instrumentos

Más detalles

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN

EQUIPO APPCC: PERSONAL IMPLICADO EN LA ELABORACIÓN/IMPLANTACIÓN DEL PLAN www.gestion-calidad.com NOMBRE DE LA EMPRESA SECTOR/ACTIVIDAD DOMICILIO SOCIAL SISTEMAS DE GESTIÓN IMPLANTADOS/CERTIFICADOS: CIF Nº SEDES/NAVES IMPLANTACIÓN EN SEDE/NAVE/DPTO: FECHA DESDE LA QUE FUNCIONA

Más detalles

LISTA DE CHEQUEO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA APLICADO AL SECTOR DE PANIFICACION Y PASTELERIA CUMPLIMIENTO DE PRE REQUISITOS

LISTA DE CHEQUEO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA APLICADO AL SECTOR DE PANIFICACION Y PASTELERIA CUMPLIMIENTO DE PRE REQUISITOS LISTA DE CHEQUEO BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA APLICADO AL SECTOR DE PANIFICACION Y PASTELERIA CUMPLIMIENTO DE PRE REQUISITOS I.- IDENTIFICACION DEL ESTABLECIMIENTO Nombre del Establecimiento Fecha visita

Más detalles

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia

Guía de Responsabilidad Civil Buenas Prácticas de Manufactura en la Industria Alimenticia Implementar buenas prácticas de manufactura en la industria alimenticia no sólo es una obligación de carácter legal, también es un beneficio para la industria ya que permite optimizar sus procesos de producción

Más detalles

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca

Sanidad e Higiene Industrial. Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca Sanidad e Higiene Industrial Docente: Msc. Abel Rosado Ruiz-Apodaca HACCP y su relación con ISO Los sistemas de calidad en la industria son fundamentales para la elaboración de alimentos que no solo sean

Más detalles

Created with novapdf Printer (www.novapdf.com). Please register to remove this message.

Created with novapdf Printer (www.novapdf.com). Please register to remove this message. ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (APPCC) ANÁLISIS DE PELIGROS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL (APPCC) INTRODUCCIÓN 2. En múltiples disposiciones legales se hace referencia a la necesidad

Más detalles

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS

REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS REQUISITOS SANITARIOS DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN DONDE SE ELABORAN O VENDEN ALIMENTOS El presente documento, pretende ser una herramienta de ayuda eficaz, que permita a los responsables de los establecimientos

Más detalles

CONSULTA LA MODALIDAD DE CURSO A TRAVÉS DE PLATAFORMA ONLINE

CONSULTA LA MODALIDAD DE CURSO A TRAVÉS DE PLATAFORMA ONLINE CURSO PARA LA IMPLANTACIÓN DE LOS PREREQUISITOS SANITARIOS (LIBRO AZUL) Y APPCC CONSULTA LA MODALIDAD DE CURSO A TRAVÉS DE PLATAFORMA ONLINE Gremi Teixidors 17, Local 1-07009 PALMA DE MALLORCA TLF: 971718776

Más detalles

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN

LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN Descripción Las instalaciones donde se reciben, preparan y expenden alimentos deben dar seguridad higiénica. Deben estar diseñadas de forma que favorezcan y faciliten tanto la higiene

Más detalles

Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos

Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos Higiene alimentaria - Manipulador de alimentos REF: HORAS: HORAS: K439 27 horas lectivas 03 horas practicas OBJETIVOS Trata acerca de cómo deben actuar todas aquellas personas que trabajan en empresas

Más detalles

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC

1.- Desarrollo documental de un programa APPCC 1.- Desarrollo documental de un programa APPCC Los puntos que forman el APPCC deben quedar reflejados en un documento completo que compendie toda esta información, de forma lógica y estructurada, de manera

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA

TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTARIA Modalidad: Distancia Duración: 150 Horas Objetivos: Conocer las normas de calidad alimentaria BRC, IFS e ISO 22000:2005 y la importancia que tienen en el sector agroalimentario y a qué empresas se aplican.

Más detalles

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA

MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR Y REDUCIR LA CONTAMINACIÓN MICROBIOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN PRIMARIA DE HORTALIZAS EN EL ESTADO DE PUEBLA Dirección General de Inocuidad Agroalimentaria, Acuícola y Pesquera Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de Uso Agrícola MEDIDAS QUE DEBERÁN APLICARSE PARA PREVENIR

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA Y SISTEMA HACCP Objetivos Revisar conceptos teóricos sobre Buenas Prácticas de Manufactura y Sistema HACCP. Reconocer la importancia de las BPM y de la implementación del

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS QUE SON? Las BPM (GMP) son una herramienta básica para la obtención de productos seguros e inocuos para el consumo humano, que se centralizan

Más detalles

1.2 Qué es la higiene de los productos alimenticios?:

1.2 Qué es la higiene de los productos alimenticios?: Página 1 de 6 1.1.- Introducción Todas las personas tienen derecho a esperar que los alimentos que comen sean inocuos y aptos para el consumo. Las enfermedades de transmisión alimentaria y los daños provocados

Más detalles

DIRECTIVA FSIS 5000.1 Revisión 2 1 / 6 / 06 VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS

DIRECTIVA FSIS 5000.1 Revisión 2 1 / 6 / 06 VERIFICACIÓN DEL SISTEMA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS ESTABLECIMIENTOS MINISTERIO DE AGRICULTURA DE ESTADOS UNIDOS SERVICIO DE INSPECCIÓN Y SEGURIDAD ALIMENTARIA FOOD SAFETY AND INSPECTION SERVICE (FSIS) WASHINGTON, DC DIRECTIVA FSIS 5000.1 Revisión 2 1 / 6 / 06 VERIFICACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN 2674 DE 2013, IVC DE ALIMENTOS CON ENFOQUE DE RIESGO SUBDIRECCIÓN DE SALUD NUTRICIONAL, ALIMENTOS Y BEBIDAS

RESOLUCIÓN 2674 DE 2013, IVC DE ALIMENTOS CON ENFOQUE DE RIESGO SUBDIRECCIÓN DE SALUD NUTRICIONAL, ALIMENTOS Y BEBIDAS RESOLUCIÓN 2674 DE 2013, IVC DE ALIMENTOS CON ENFOQUE DE RIESGO SUBDIRECCIÓN DE SALUD NUTRICIONAL, ALIMENTOS Y BEBIDAS SISTEMA DE INSPECCIÓN, VIGILANCIA Y CONTROL REFERENCIA MUNDIAL DE LA GRANJA A LA MESA

Más detalles

ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE

ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE ANEXO II LISTA DE CONTROL REQUISITOS GENERALES REGLAMENTO (CE) Nº 852/2004 UE Se aplicará a todas las etapas de la producción, la transformación y la distribución de alimentos y a las exportaciones. FECHA:

Más detalles

Objetivos. Responsable. Destinatarios. Contenidos

Objetivos. Responsable. Destinatarios. Contenidos Índice Objetivos...2 Responsable...2 Destinatarios...2 Contenidos...2 Metodología de la formación...3 Frecuencia...3 Requerimientos para la admisión de un nuevo trabajador:...3 Vigilancia...3 Acciones

Más detalles

Inspección sanitaria de instalaciones con mayor y menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella.

Inspección sanitaria de instalaciones con mayor y menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella. Servicio Canario de la Salud DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA Inspección sanitaria de instalaciones con mayor y menor probabilidad de proliferación y dispersión de Legionella. Protocolo para la REVISIÓN

Más detalles

Planes de prerrequisitos: Diseño y Desarrollo

Planes de prerrequisitos: Diseño y Desarrollo Planes de prerrequisitos: Diseño y Desarrollo Vic, 16/05/2015 Gerard Canals / Maria Marmi www.uvic.cat / www.btconsulting.org /www.higienealimentaria.com / www.btcambiental.com Programa 9:15-9:30h Bienvenida

Más detalles

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad-

Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de. Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- Buenas Prácticas de Manufactura en la Preparación y Servicio de alimentos Ing. Ma. Antonieta de Franco - Dirección de Innovación y Calidad- 1 1. Introducción Actualmente los consumidores se preocupan por

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC

IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOCONTROL BASADOS EN EL ANÁLISIS DE PELIGROS DE Y PUNTOS DE CONTROL CRÍTICOS APPCC JORNADA INFORMATIVA 20 de Julio 2012 ÍNDICE 1. Objetivo 2. 3. Higiene 4. QuéesAPPCC? 5.

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS

BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS BUENAS PRÁCTICAS PARA EL TRANSPORTE DE PIENSOS Guía realizada como apoyo a los planes APPCC propios de cada establecimiento. Se advierte que los APPCC hay que realizarlos de manera personalizada y que

Más detalles

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.)

Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) Anexo II LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN (D.D.D.) En toda industria alimentaria debe establecerse un sistema de limpieza y D.D.D., programado y periódico, de todos los locales, instalaciones,

Más detalles

SINTESIS Real Decreto 742/2013, DE CRITERIOS TÉCNICO-SANITARIOS DE LAS PISCINAS.

SINTESIS Real Decreto 742/2013, DE CRITERIOS TÉCNICO-SANITARIOS DE LAS PISCINAS. SINTESIS Real Decreto 742/2013, DE CRITERIOS TÉCNICO-SANITARIOS DE LAS PISCINAS. 1. PISCINAS DE USO PÚBLICO: Son piscinas abiertas al público o a un grupo definido de usuarios, no destinada únicamente

Más detalles

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com

PDF Created with deskpdf PDF Writer - Trial :: http://www.docudesk.com CUESTIONARIO DE DICTAMINACION PARTE 4: BUENAS PRACTICAS DE FABRICACION Razón Social: Domicilio: Fabrica: 1 EMPLEADOS Y OBREROS 1.1 Están nuestros empleados y obreros bien capacitados y adistrados? 1.2

Más detalles

Norma BRC de Seguridad Alimentaria (British Retail Consortium) v.6

Norma BRC de Seguridad Alimentaria (British Retail Consortium) v.6 Prueba de evaluación 1 Norma BRC de Seguridad Alimentaria (British Retail Consortium) v.6 Datos del alumno: Firma del alumno: Fecha de envío: Recuerde: Cumplimente la prueba de evaluación (sin olvidar

Más detalles

Visión de la Administración sobre la implementación del Reglamento de higiene de los piensos.

Visión de la Administración sobre la implementación del Reglamento de higiene de los piensos. Visión de la Administración sobre la implementación del Reglamento de higiene de los piensos. 04 / 10 / 2007 Juan Gómez Apesteguía Subdirección Xeral de Gandaría 1. El Reglamento de higiene de los piensos.

Más detalles

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS

1. DEFINICIONES Y PRINCIPIOS BÁSICOS Página 1 de 6 1. 1.1. Definiciones Según la ley 10/1998, de 21 de abril, de residuos se define: Residuo : cualquier sustancia u objeto perteneciente a alguna de las categorías que figuran en el anejo de

Más detalles

PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1

PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1 PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1 Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas

Más detalles

Resolución 2674 de 2013

Resolución 2674 de 2013 Resolución 2674 de 2013 Dirección de Alimentos y Bebidas Bogotá D.C., 14 de Mayo de 2014 Fernando Vargas Montaño Objetivo Ámbito de aplicación Contenido general Definiciones Condiciones básicas de higiene

Más detalles

Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano

Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano Requisitos Para Unidades Ambulantes de Alimentos y Carros de Mano Información para empezar a operar una unidad ambulante o un carro de mano para la venta de alimentos Condado de Catawba Departamento de

Más detalles

COMO IMPLANTAR UN PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS. Eduardo Umaña

COMO IMPLANTAR UN PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS. Eduardo Umaña COMO IMPLANTAR UN SISTEMA HACCP (APPCC) PRODUCTOS HORTOFRUTÍCOLAS Eduardo Umaña SISTEMA HACCP ó APPCC SISTEMA DE ANÁLISIS Y PUNTOS CRÍTICOS DE CONTROL Es el procedimiento más eficaz para el control y la

Más detalles

Aplicación del Real Decreto 140/2003 sobre aguas de consumo humano en la Empresa Alimentaria

Aplicación del Real Decreto 140/2003 sobre aguas de consumo humano en la Empresa Alimentaria 40/DH Aplicación del Real Decreto 140/2003 sobre aguas de consumo humano en la Empresa Alimentaria El Real Decreto 140/2003, de 7 de febrero, BOE 21 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios

Más detalles

Agentes Oficiales de Control: Cuestiones prácticas a considerar en las inspecciones y supervisiones respecto a productos químicos

Agentes Oficiales de Control: Cuestiones prácticas a considerar en las inspecciones y supervisiones respecto a productos químicos Agentes Oficiales de Control: Cuestiones prácticas a considerar en las inspecciones y supervisiones respecto a productos químicos Autores Ángela Orts Laza, Pilar Rueda de la Puerta, Virginia Ballesteros

Más detalles

UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación

UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación UTZ Certified Cadena de Custodia Lista de Verificación Para Cacao Version 3.1, Junio 2012 Introducción La lista de verificación UTZ Certified es una herramienta para que las organizaciones evalúen su desempeño

Más detalles

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos)

GUÍA DE BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS (Producción de huevos) REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA LA APLICACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AVÍCOLAS - BPAv 1. OBJETIVO La presente guía establece los requisitos mínimos que deben cumplirse en la producción avícola

Más detalles

CRITERIOS DE GUÍA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE ELABORAN ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN

CRITERIOS DE GUÍA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE ELABORAN ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN CRITERIOS DE GUÍA PARA LOS ESTABLECIMIENTOS QUE ELABORAN ALIMENTOS LIBRES DE GLUTEN La fabricación de alimentos libres de gluten exige que las empresas tomen medidas adicionales para garantizar la inocuidad

Más detalles

Para las embarcaciones mayores dedicadas a la captura del camarón se consideran los siguientes procedimientos estándares pre-operacionales:

Para las embarcaciones mayores dedicadas a la captura del camarón se consideran los siguientes procedimientos estándares pre-operacionales: 2. PROCEDIMIENTOS OPERACIONALES ESTÁNDAR DE SANEAMIENTO (POES) Los Procedimientos Operacionales Estándar de Saneamiento, POES, también conocidos como SSOP, por sus siglas en inglés, son descripciones de

Más detalles

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión)

GUIA DE PRACTICAS CORRECTAS DE HIGIENE PARA EL SECTOR APICOLA (Libro de gestión) asociación MALAGUEÑA de apicultores www.mieldemalaga.com CRISTINA RUIZ MARTIN - Veterinaria - Asociación Malagueña de Apicultores Colmenar (Málaga) - Tel.: 952 71 80 30 www.mieldemalaga.com Email: mieldemalaga@mieldemalaga.com

Más detalles

cordoba DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.-

cordoba DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.- cordoba 000 2015 DIPLOMATURA BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA EN ALIMENTOS.- Diplomatura Buenas Prácticas de Manufactura en Alimentos La inocuidad alimentaria es una preocupación industrial y de salud pública.

Más detalles

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas

Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Ejemplos de infracciones graves y acciones correctivas Lo siguiente incluye unas infracciones y sus acciones correctivas respectivas. Se supone que la infracción puede ser corregida en el local y que el

Más detalles

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID

REQUISITOS SPS. Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID REQUISITOS SPS Estándares de Desempeño Sanitario (Sanitation Performance Standards) REQUISITOS NORMATIVOS EEUU 1-4 DE DICIEMBRE 2015, MADRID SPS Conjunto de requisitos con los que los establecimientos

Más detalles

Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos

Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos Lista de control de evaluación de la seguridad de los alimentos La siguiente autoevaluación le puede ayudar a encontrar las oportunidades de seguridad de los alimentos de su establecimiento. También le

Más detalles

Director de Servicios

Director de Servicios Página 1 de 8 ÍNDICE 1. OBJETO Y ALCANCE 2. RESPONSABILIDAD 3. DESARROLLO 3.1. Programa de limpieza y desinfección 3.2. Comprobación de la eficacia del programa de limpieza y desinfección 4. REGISTROS

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA INDICE APPCC APLICADO A LA RESTAURACIÓN APPCC EN EL SECTOR DE LA ALIMENTACIÓN APPCC PARA PRODUCTOS CÁRNICOS APPCC PARA PRODUCTOS PESQUEROS APPCC APLICADO A LA RESTAURACIÓN DURACIÓN

Más detalles

Documentos revisados durante un Auditoría de Seguridad y Calidad Alimentaria

Documentos revisados durante un Auditoría de Seguridad y Calidad Alimentaria Documentos revisados durante un Auditoría de Seguridad y Calidad Alimentaria El proceso de auditoría va a revisar una serie de documentos importantes que se ayudar en la evaluación de Gestión de cumplimiento

Más detalles

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA?

O K. Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? UNIDAD 5. Autocontrol y APPCC Unidad 5 Autocontrol y APPCC 1 CÓMO SE CONTROLA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA? Tradicionalmente, los métodos utilizados para el control de los alimentos se apoyaban en la formación

Más detalles

Ficha de Inspección de Buenas Practicas de Manufactura para Fábricas de Alimentos Procesados

Ficha de Inspección de Buenas Practicas de Manufactura para Fábricas de Alimentos Procesados Ficha de Inspección de Buenas Practicas de Manufactura para Fábricas de Alimentos Procesados Ficha No. INSPECCIÓN PARA: Licencia nueva Renovación Control Denuncia Nombre De La Fábrica Dirección De La Fábrica

Más detalles

Catálogo Cursos División Alimentaria

Catálogo Cursos División Alimentaria Catálogo Cursos División Alimentaria 2015 Iman Formación y Outplacement Luis Pizarro, Coordinador lmpizarro@imancorp.es ÍNDICE DE CURSOS Manipulación e Higiene Alimentaria... 3 Desarrollo e implantación

Más detalles

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los

CAPÍTULO V DISCUSIÓN. a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los CAPÍTULO V DISCUSIÓN El presente capítulo tiene como objetivo dar a conocer las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación con la finalidad de demostrar cuáles son las causas de los problemas

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014

DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA. by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014 DECRETO PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA by: Harold Wainess & Associates & Agency for Development of Export Markets 2014 UNA NUEVA NORMA Nueva norma para la regulación y vigilancia del

Más detalles

RESOLUCION NÚMERO 1842 DE 2009

RESOLUCION NÚMERO 1842 DE 2009 Hoja 1 de 6 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (JUNIO 1) Por la cual se determina como artículo de uso doméstico los colchones y colchonetas y se establecen algunos EL MINISTRO DE LA PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles

Aprueban Requisitos Sanitarios para Registro y Autorización de Empresas Fabricantes, Distribuidoras y Expendedoras de Productos de Uso Veterinario

Aprueban Requisitos Sanitarios para Registro y Autorización de Empresas Fabricantes, Distribuidoras y Expendedoras de Productos de Uso Veterinario Aprueban Requisitos Sanitarios para Registro y Autorización de Empresas Fabricantes, Distribuidoras y Expendedoras de Productos de Uso Veterinario RESOLUCION JEFATURAL Nº 031-98-AG-SENASA Lima, 2 de marzo

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO

DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO DIRECCIÓN DE CONTROL DEL SECTOR INDUSTRIA, PRODUCCIÓN Y COMERCIO MERCADOS DE ALIMENTOS, C.A. (MERCAL, C.A.) PROCEDIMIENTOS PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS PRODUCTOS ALIMENTICIOS Mercados de Alimentos Mercal,

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

PROGRAMA FORMATIVO EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA PROGRAMA FORMATIVO EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA www.bmformacion.es info@bmformacion.es Objetivos 1. Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC Con este material se pretende obtener una idea general del proceso

Más detalles

GUÍA SOBRE TRANSPORTE

GUÍA SOBRE TRANSPORTE REQUISITOS Y RECOMENDACIONES PARA EL TRANSPORTE DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1. CAMPO DE APLICACIÓN. Esta Guía es de aplicación a todos los medios de transporte de alimentos agropecuarios

Más detalles

Actualización del Sistema de Registro Nacional

Actualización del Sistema de Registro Nacional Actualización del Sistema de Registro Nacional Subdirección General de Sanidad Ambiental y Salud Laboral Dirección General de Salud Pública, Calidad e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales

Más detalles

XORNADA TÉCNICA SOBRE O CONTROL SANITARIO DO LEITE CRU. Sistemas de autocontrol. Requisitos mínimos para o control do leite cru

XORNADA TÉCNICA SOBRE O CONTROL SANITARIO DO LEITE CRU. Sistemas de autocontrol. Requisitos mínimos para o control do leite cru XORNADA TÉCNICA SOBRE O CONTROL SANITARIO DO LEITE CRU Sistemas de autocontrol. Requisitos mínimos para o control do leite cru Responsabilidades en seguridad alimentaria (art.17 del Reglamento 178/2002)

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTÁRIA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES

TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTÁRIA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES TÉCNICO SUPERIOR EN CALIDAD ALIMENTÁRIA OBRA COMPLETA 3 VOLÚMENES Objetivos Conocer las Normas de Calidad Alimentaria BRC, IFS e ISO 22000:2005 y la importancia que tienen en el sector agroalimentario

Más detalles

ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL 11 de enero de 2010. Aprobado por: DECRETO DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA.

ÁREA DE COORDINACIÓN TERRITORIAL 11 de enero de 2010. Aprobado por: DECRETO DE LA DELEGADA DEL ÁREA DE GOBIERNO DE URBANISMO Y VIVIENDA. PROTOCOLO DE CONDICIONES TÉCNICO-SANITARIAS DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE VENTA DE ANIMALES, TRATAMIENTO HIGIÉNICO (PELUQUERÍAS DE ANIMALES DOMÉSTICOS) Y TRATAMIENTO SANITARIO (CLÍNICAS VETERINARIAS) Elaborado

Más detalles

GUÍA: PARA FACILITAR LOS AU TOCONTROLES SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑA CAPACIDAD

GUÍA: PARA FACILITAR LOS AU TOCONTROLES SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑA CAPACIDAD GUÍA: PARA FACILITAR LOS AU TOCONTROLES SANITARIOS EN ESTABLECIMIENTOS DE PEQUEÑA CAPACIDAD APROBADO POR EL: Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis. REV. 07-11/2010 publicada en www.murciasalud.es

Más detalles

ACTA DE INSPECCIÓN PARA FÁBRICAS Y ELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO

ACTA DE INSPECCIÓN PARA FÁBRICAS Y ELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO Fecha: / / ACTA DE INSPECCIÓN PARA FÁBRICAS Y ELABORADORAS DE ALIMENTOS PARA AUTOCONSUMO MOTIVO DE LA INSPECCIÓN Marque con una X ESPECIFICAR PRIMERA INSPECCIÓN PROGRAMADA SEGÚN NORMA TÉCNICA ATENCIÓN

Más detalles

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DESDE LA VIÑA HASTA EL CONSUMIDOR. APLICACIÓN INTEGRAL DEL APPCC (REGLAMENTO (CE) nº 852/2004).

LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DESDE LA VIÑA HASTA EL CONSUMIDOR. APLICACIÓN INTEGRAL DEL APPCC (REGLAMENTO (CE) nº 852/2004). LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DESDE LA VIÑA HASTA EL CONSUMIDOR. APLICACIÓN INTEGRAL DEL APPCC (REGLAMENTO (CE) nº 852/2004). Qué es un Punto de Control Crítico (PCC)? Un punto, etapa o proceso en el que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

PROGRAMA FORMATIVO. Seguridad y manipulación en la alimentación - Obra completa - 3 volúmenes

PROGRAMA FORMATIVO. Seguridad y manipulación en la alimentación - Obra completa - 3 volúmenes PROGRAMA FORMATIVO Seguridad y manipulación en la alimentación - Obra completa - 3 volúmenes Sector: Industrias Alimentarias Modalidad: Distancia Duración: : Código: 3615 Adquirir conocimientos sobre la

Más detalles

VALIDO DESDE EL 1 DE ENERO DE 2013 REV. 02/12 VERSIÓN FINAL EN ESPAÑOL

VALIDO DESDE EL 1 DE ENERO DE 2013 REV. 02/12 VERSIÓN FINAL EN ESPAÑOL VALIDO DESDE EL 1 DE ENERO DE 2013 REV. 02/12 VERSIÓN FINAL EN ESPAÑOL Página 2 de 11 Este documento se encuentra disponible en dos versiones: español e inglés. En caso de duda, por favor consulte la versión

Más detalles

es la causa humana que actualiza la situación n de riesgo para que produzca el accidente.

es la causa humana que actualiza la situación n de riesgo para que produzca el accidente. CONCEPTOS BASICOS DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO Seguridad en el trabajo es el conjunto de acciones que permiten localizar y evaluar los riesgos y establecer las medidas para prevenir los accidentes

Más detalles

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de diciembre de 2014

LEGISLACIÓN CONSOLIDADA. TEXTO CONSOLIDADO Última modificación: 30 de diciembre de 2014 Real Decreto 265/2008, de 22 de febrero, por el que se establece la lista marco de establecimientos registrados para la exportación de carne y productos cárnicos. Ministerio de la Presidencia «BOE» núm.

Más detalles

Industria de los alimentos - Buenas prácticas de manufactura - Requisitos

Industria de los alimentos - Buenas prácticas de manufactura - Requisitos Vencimiento consulta pública: 2010.09.24 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh3235.c2010 Industria de los alimentos - Buenas prácticas de manufactura - Requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de

Más detalles

Real Decreto 2207/1995, de 28 diciembre Normas de higiene de productos alimenticios MINISTERIO PRESIDENCIA. BOE 27 febrero 1996,

Real Decreto 2207/1995, de 28 diciembre Normas de higiene de productos alimenticios MINISTERIO PRESIDENCIA. BOE 27 febrero 1996, Real Decreto 2207/1995, de 28 diciembre Normas de higiene de productos alimenticios MINISTERIO PRESIDENCIA. BOE 27 febrero 1996, La consecución del mercado interior requiere y supone, entre otras ventajas,

Más detalles

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA

EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA APTO NO APTO EXAMEN MANIPULADOR DE ALIMENTOS INICIAL A DISTANCIA RELLENAR EN MAYÚSCULAS TODOS LOS DATOS NOMBRE Y APELLIDOS: EMPRESA: CATEGORIA PROFESIONAL: D.N.I / PASAPORTE: FECHA: FIRMA: Marque con una

Más detalles

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP)

Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Ponemos a su consideración nuestro programa CIP: CONTROL INTEGRADO DE PLAGAS (CIP) Qué es el CIP? Es la utilización de todos los recursos necesarios por medio de procedimientos operativos estandarizados

Más detalles

CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS

CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS F@rma on-line CURSO PARA PERSONAL DE FARMACIAS Capítulo Nº 20 Fabricación de medicamentos 1/6 Introducción Qué es un medicamento? Se entiende por medicamento toda sustancia o mezcla de sustancias destinadas

Más detalles

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. Presentado Por: Ing. Mónica Zapata

BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS. Presentado Por: Ing. Mónica Zapata EN LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS Presentado Por: Ing. Mónica Zapata Actualmente, se están presentando cambios, tanto en la industria de transformación de alimentos, como en su comercialización, y esto afectan

Más detalles

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara.

LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE. Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. LOS RESIDUOS INDUSTRIALES Y SU RECICLAJE Es para nosotros una prioridad la reducción, gestión y valorización de los residuos que se genara. Índice: Conceptos: residuos industriales y reciclaje. Origen

Más detalles

LISTADO DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLO PARA LA EMISIÓN DE MARCA PROPIA EN ALMACENES DE CONFECCIÓN DE LIMÓN PERTENECIENTES A AILIMPO

LISTADO DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLO PARA LA EMISIÓN DE MARCA PROPIA EN ALMACENES DE CONFECCIÓN DE LIMÓN PERTENECIENTES A AILIMPO LISTADO DE CHEQUEO DE CUMPLIMIENTO DE PROTOCOLO PARA LA EMISIÓN DE MARCA PROPIA EN ALMACENES DE CONFECCIÓN DE LIMÓN PERTENECIENTES A AILIMPO LISTADO DE CHEQUEO DEL CUMPLIMIENTO DEL PROTOCOLO PARA LA EMISIÓN

Más detalles

Área de Seguridad Alimentaria

Área de Seguridad Alimentaria Área de Seguridad Alimentaria Sistemas de Autocontrol Alimentario. Planes de Prerrequisitos. APPCC y Legislación Sistemas de Gestión de la Inocuidad de los Alimentos basados en la Norma UNE-EN ISO 22000:2005

Más detalles

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP)

GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) GARANTÍAS MÍNIMAS DE CALIDAD EN LA PRODUCCIÓN DE PLASMA RICO EN PLAQUETAS (PRP) Existen diferentes modalidades de producción de PRP y es necesario establecer las garantías mínimas de calidad en la producción,

Más detalles

Master en Gestion de la Calidad

Master en Gestion de la Calidad Master en Gestion de la Calidad Registros de un Sistema de Gestion de la Calidad Manual, procedimientos y registros 1 / 9 OBJETIVOS Al finalizar esta unidad didáctica será capaz: Conocer que es un registro

Más detalles

FORMATO TÉCNICO FT- 05 CONDICIONES TÉCNICAS Y SANITARIAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO

FORMATO TÉCNICO FT- 05 CONDICIONES TÉCNICAS Y SANITARIAS BODEGAS DE ALMACENAMIENTO Las bodegas de almacenamiento que utilice el comitente vendedor deberán cumplir con los siguientes requisitos generales: LOCALIZACIÓN Deben estar localizadas en lugares que estén lejos de focos de insalubridad

Más detalles

CHECK LIST DE HIGIENE EXTERNO Registro nº: 1.1 Verificación del control del agua (ver resultado). X Comunidad Autónoma de Madrid

CHECK LIST DE HIGIENE EXTERNO Registro nº: 1.1 Verificación del control del agua (ver resultado). X Comunidad Autónoma de Madrid CHECK LIST DE HIGIENE ETERNO 1 - PREREQUISITOS O PLANES GENERALES DE HIGIENE 1.1 Verificación del control del agua (ver resultado). Comunidad Autónoma de Madrid 1.2 El centro está limpio. Se conoce y se

Más detalles

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 75

Apéndice B. Documentos a Tener Listos para una Inspección 75 Apéndice B Documentos a Tener Listos para una Inspección La siguiente es una lista de la documentación que podrá solicitar un inspector para su revisión durante la inspección. La documentación está enumerada

Más detalles

SERVICIOS DE FORMACION DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA

SERVICIOS DE FORMACION DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA SERVICIOS DE FORMACION DE MANIPULADORES DE ALIMENTOS Y DE SEGURIDAD ALIMENTARIA La ASOCIACIÓN ofrece, a través de la empresa GEPEAC, S.L., una consultoría especializada en el asesoramiento a empresas del

Más detalles

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA. SISTEMA APPCC Y MANIPULACIÓN EN LA ALIMENTACIÓN Modalidad: Distancia CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN Duración: 100 Horas Objetivos: A través de esta formación el/la alumno/a conocerá en profundidad todos aquellos aspectos relacionados con la seguridad

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS - 1 - C.A.L.E. S.I.E. MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS DE MANIPULACION DE ALIMENTOS DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SERVICIO DE INTENDENCIA DEL EJERCITO 1. OBJETO: Este documento presenta la información

Más detalles

Curso de capacitación para llevar a cabo las labores de Mantenimiento y Prevención de la Legionella

Curso de capacitación para llevar a cabo las labores de Mantenimiento y Prevención de la Legionella Curso de capacitación para llevar a cabo las labores de Mantenimiento y Prevención de la Legionella instalaciones de riesgo contempladas en el Real Decreto 909/2001 y Real Decreto 865/2003. en Legionella

Más detalles

EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA

EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA EXPERTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA Modalidad: Distancia Duración: 80 Horas Objetivos: Seguridad Alimentaria. Sistema APPCC Código: 3946 Con este material se pretende obtener una idea general del proceso

Más detalles

PLAN DE AUTOCONTROL SISTEMA APPCC

PLAN DE AUTOCONTROL SISTEMA APPCC PLAN DE AUTOCONTROL SISTEMA APPCC Introducción El Plan de Autocontrol es un documento elaborado de acuerdo con los principios del Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) donde se planifica

Más detalles

LICITACION PRIVADA 12/10 ANEXO III ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS

LICITACION PRIVADA 12/10 ANEXO III ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS LICITACION PRIVADA 12/10 ANEXO III ESPECIFICACIONES TECNICAS BASICAS 1. OBJETO: Prevención y control de la presencia de plagas que puedan afectar la salud humana y/o la conservación de edificios y bienes,

Más detalles

Ponente: Alejandra Espinoza Gregorio Bromatóloga y Nutricionista alejandra_espinozag@hotmail.com

Ponente: Alejandra Espinoza Gregorio Bromatóloga y Nutricionista alejandra_espinozag@hotmail.com Ponente: Alejandra Espinoza Gregorio Bromatóloga y Nutricionista alejandra_espinozag@hotmail.com 1. Decreto Supremo Nº 007-98-SA.- Reglamento sobre Vigilancia y Control Sanitario de Alimentos y Bebidas.

Más detalles

PROGRAMAS PRE-REQUISITOS

PROGRAMAS PRE-REQUISITOS PROGRAMAS PRE-REQUISITOS MVZ Jorge Fco. Trinidad Jaramillo. Con el apoyo del Comité Nacional Sistema Producto Ovinos, Este programa es público ajeno a cualquier partido político, queda prohibido el uso

Más detalles

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis

Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis Región de Murcia Consejería de Sanidad y Consumo Dirección General de Salud Pública Servicio de Seguridad Alimentaria y Zoonosis Revisión 1ª de 2010 ÍNDICE PRESENTACIÓN 5 HOJA DE CONTROL DIARIO 6 HOJA

Más detalles

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD

PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD PROASA PROTECCION ALIMENTARIA Y SALUD PROYECTO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIO VOLUNTARIADO ACADEMICO A LA CONUNIDAD Capacitación en higiene alimentaria a manipuladores de alimentos... Los temas a tratar son:

Más detalles

GUIA DE AUDITORIA A LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS PARA ANIMALES MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS DE USO VETERINARIO

GUIA DE AUDITORIA A LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS PARA ANIMALES MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS DE USO VETERINARIO SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN Y REGULACIÓN PECUARIA DIVION DE INSUMOS PECUARIOS GUIA DE AUDITORIA A LABORATORIOS DE CONTROL DE CALIDAD DE ALIMENTOS PARA ANIMALES MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS DE USO

Más detalles