Plan Nacional de Negocios Verdes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plan Nacional de Negocios Verdes"

Transcripción

1 Plan Nacional de Negocios Verdes Visión para el desarrollo de una nueva economía. Ana Karina Quintero Coordinadora Grupo Promoción y Competitividad -ONVS Agosto 2017

2 Agenda: 1.Introduccion Necesidades y Oportunidades 2.La Política de negocios verdes 3.Momento de Cambio 4.Avances de los Negocios verdes

3 Implementación ACUERDOS DE PAZ PND Crecimiento Verde Objetivos de DESARROLLO SOSTENIBLE ACUERDOS DE PARÍS OCDE

4

5 Cambios en patrones de producción y consumo Se requerirá un poco más de 2 planetas para 2050!

6 Percepción Nacional Ambiental Cuáles considera usted son los tres temas de mayor preocupación?

7 Resultados Segunda Gran Encuesta Nacional Ambiental 2015 Quiénes considera usted que son los actores que más contribuyen a cuidar al medio ambiente?

8 Percepción Nacional Ambiental Percepción de la sociedad colombiana frente al consumo sostenible. Fuente: Estudio de consumo sostenible y conocimiento sobre biodiversidad. Semana Sostenible, 2015.

9 Tendencias del Mercado Mundial 2.3 Millones de empleos para el 2015 en Energías Renovables.(Proyección de 10 millones para 2030). 1 Millón de empleos dedicados a actividades relacionadas con Reciclaje, generando hasta $3.5 billones de pesos por año. 30% más de empleos por hectárea en actividades relacionadas con Conservación, Agricultura Orgánica, Agro-forestería y Aprovechamientos forestales.

10 Productos de la Biodiversidad Comercio mundial de productos No Maderables $11 mil millones de dólares anuales ( Productos Orgánicos 32.2 has a nivel mundial (IFOAM,2011) Comercio Mundial: $45 mil millones de dólares. Crecimiento anual: $5 mil millones de dólares. (Organic Monitor, 2010) Tendencias del Mercado Mundial Mercado Global de Productos Saludables $200 mil millones de dólares (2011)

11 En 2016, el turismo internacional tuvo un crecimiento de 3,9% al alcanzar cerca de los 1,235 millones de viajeros. Turismo Tendencias del Mercado Mundial En 2016, el turismo receptivo en Colombia creció 14,5%, aumento explicado principalmente por las llegadas de los extranjeros no residentes Fuente: PROEXPO, (2013)

12 Agenda: 1.Necesidades y Oportunidades 2.La Política de Negocios Verdes 3.Momento de Cambio 4.Avances de los Negocios verdes

13 Política de Producción y consumo Sostenible-2010 OBJETIVO Orientar el cambio de los patrones de producción y consumo de la sociedad Colombiana hacia la sostenibilidad ambiental, contribuyendo a la competitividad de las empresas y al bienestar de la población.

14 Componentes del Plan Nacional de Desarrollo Plan Nacional de Desarrollo Pilares Estrategias Transversales Consolidación del Estado Social de Derecho Estructura Crecimiento Verde PND Paz Equidad Educación Infraestructura y Competitividad Estratégicas Movilidad Social Buen Gobierno Transformación del Campo

15 Objetivo: Definir los lineamientos y proporcionar herramientas fomento de los negocios verdes y sostenibles, de acuerdo a las potencialidades y ventajas competitivas regionales Programas Regionales de Negocios Verdes Implementar una plataforma adecuada de instrumentos, incentivos, coordinación y articulación institucional.

16 Cómo se articulan los Negocios Verdes con el PND y las Autoridades Ambientales?

17 Indicador de Gestión de las Corporaciones Autónomas Regionales - Resolución 0667 del 27 de abril de 2016 No. Grupo Tema Nombre del Indicador No. 28 Protección Ambiental y Planificación del Desarrollo Sostenible Asuntos Ambientales y Urbanos Implementación del Programa Regional de Negocios Verdes por la Autoridad Ambiental *Los indicadores mínimos son de obligatorio reporte por parte de las Corporaciones.

18 Herramientas de Regionalización de Negocios Verdes Qué es un Nodo o Ventanilla de Negocios Verdes? Son grupos técnicos y de gestión al interior de las CARs y/o una alianza entre la autoridad ambiental regional y una entidad de emprendimiento, que tiene como misión posicionar los negocios verdes como un nuevo renglón de la economía regional.

19 VENTANILLA/NODO REGIONAL DE NEGOCIOS VERDES Funciones de la VNVS 1. Liderar, coordinar y articular los diferentes actores en la implementación 2. Consolidar la oferta de Productos verdes regionales 3. Posicionar el PRNV, seguimiento a compromisos, avances, ajustes 4. Medir contribución del programa al desarrollo de la región y conservación de RN 5. Promover demanda y consumo de productos y servicios

20 Esquema de organización para la implementación de PRNV

21 UKuod18

22 Greenwashing? Publicidad ambiental engañosa? Decreto 1369 de 2014 Por el cual se reglamenta el uso de la publicidad alusiva a cualidades, características o atributos ambientales de los productos

23 Incorporan buenas prácticas ambientales, sociales y económicas con enfoque de ciclo de vida Contempla las actividades económicas en las que se ofertan bienes o servicio Qué son los Negocios Verdes? Generan impactos ambientales positivos Conservación del ambiente como capital natural que soporta el desarrollo del territorio.

24 Conservación Algunos impactos ambientales positivos de los NV Cambio de materiales no renovables por renovables Mantenimiento de la biodiversidad nativa Cambios en fuentes de energía no renovables por renovables Disminución de la presión sobre el recurso Disminución de la contaminación Mantenimiento de servicios ecosistemicos Educación y cultura ambiental Repoblación y mantenimiento de la base natural Mejoramiento de las condiciones de los recursos naturales Reducción de las emisiones de gases efecto invernadero Respeto al conocimiento y las prácticas culturales tradicionales amigables

25 Clasificación de los Negocios Verdes Categorías, sectores y subsectores de los Negocios Verdes

26 Para los NV los criterios señalan los aspectos del bien o servicio que son fundamentales en el contexto de la sostenibilidad; Permitirán identificar una oferta de bienes y servicios de Negocios Verdes que, sin disminuir sus características de calidad; Procuran no causar efectos indeseables en el entorno físico y social y generar unos impactos ambientales positivos directos.

27 Por qué identificar los bienes y servicios de los Negocios Verdes y Sostenibles? Se promueven patrones de producción y consumo sostenibles de bienes y servicios de los Negocios Verdes y Sostenibles. Se propicia la creación de una cultura alineada con principios ambientales, sociales y éticos. Facilita la toma de decisión a los consumidores (públicos o privados) al momento de elegir un bien y servicio. Se visibiliza una oferta de bienes y servicios de cara al mercado nacional e internacional.

28 1. Plan de Mejoramiento en un negocio verde e inclusivo Propósito: definir estrategias que permitan mejorar la gestión de los negocios de forma sostenible. Proceso de construcción, que permite conocer el estado actual del negocio, respecto a los criterios del desarrollo sostenible, (económico, social y ambiental) en el cual se enmarca los criterios de Negocios Verdes 2 Identificación del estado actual Identificació n de estrategias de mejoramien to Elaboración de un plan de mejoramiento 1 3

29 Agenda: 1.Necesidades y Oportunidades 2.La Política Ambiental 3.Momento de Cambio 4.Avances de los Negocios verdes

30 Conformación de la Ventanilla de Negocios Verdes Proyecto que permite el fomento del mercado de productos amigables con el medio ambiente en el Departamento de la Guajira, aprovechando que el corregimiento de Palomino que es la puerta de entrada a la Guajira y se constituye en un punto importante para entregar información idónea acerca de los negocios verdes que existen en la región, desde productos orgánicos hasta la práctica del ecoturismo.

31 Conformación de la Ventanilla de Negocios Verdes Firma de Convenio No. 352 entre la Cámara de Comercio de Ibagué y la Corporación Autónoma Regional del Tolima, para la conformación de la Ventanilla Ambiental Negocios Verdes. Objetivos específicos: Diseñar y Unificar los procesos y procedimientos de atención y asesoramiento al Emprendedor y/o Empresarios que involucre en sus actividades empresariales temas de gestión ambiental para la creación de Empresas. Implementar y validar los procesos para el funcionamiento y puesta en marcha de la Ventanilla Única Ambiental Diseñar e implementar un plan de comunicaciones para el posicionamiento de la Ventanilla Única Ambiental. Identificar y Caracterizar los sectores productivos alrededor de los Negocios Verdes.

32 Sistematización de la Ventanilla de Negocios Verdes Objetivos: Contar con experiencias referentes para promover los negocios verdes en los territorios. Servir de documento de consulta permanente para los profesionales de las A.A. Que vayan a participar en la construcción y operación de las ventanillas de NV.

33 Avances línea base en las regiones Negocios Verdes Verificados según los Criterios Ambientales, Sociales y Económicos

34 Meta Plan Nacional de Desarrollo: 5 Programas Regionales de Negocios Verdes - PRNV implementados ( ), Orinoquia Pacifico Amazonia Caribe Avance en la implementación de 4 Programas Regionales de NV: Regional del la Orinoquia (2015), Región Pacifico (2016) y Amazonia (2017). 1 R.Central La meta es Implementar Programas Regionales de Negocios Verdes adicionales a 2018 el las regiones Caribe, y Central Familias/Empleo s Directos Generados 986 Negocios Verdes Identificados ( ) Millones VENTAS PROX Millones Avances en las metas de PND Proyectos financiados por el Fondo de Compensación Ambiental - negocios verdes vigencias Millones Invertidos por el MADS para la gestión y promoción de Emprendimientos y Negocios Verdes Negocios Verdes Verificados Recursos Genéticos Comerciales Negocios Verdes en Bioexpo (2015 y 6) 14 Patentes

35 Servicios Ambientales y Negocios Verdes Negocios Verdes Empleos directos intervenidos Mujeres Hombres Total

36 Negocios Verdes (Número de negocios y ventas) Negocios verdes con reporte de ventas Servicios Ambientales y Negocios Verdes $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ $ - Cantidad Negocios Ventas 2016

37 Categorías de Negocios Verdes Subcategoría: Acceso a Recursos Genéticos y sus productos derivados Contratos de Acceso a Recursos Genéticos y sus productos derivados, firmados antes del 2010 y durante los periodos presidenciales del Presidente Juan Manuel Santos (Del 7 de agosto de 2010 al 15 de Marzo de 2017) Total de Patentes derivadas de los contratos 14 y entre los productos que tenemos derivados de los contratos están los biopolímeros, colorantes para industria de alimentos, productos cosméticos y Bioplaguicidas entre otros Próximos contratos a suscribir a corto plazo 36 Con fines comerciales 7 Con fines de Investigación 29

38 Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes Este Portafolio de Bienes y Servicios de Negocios Verdes, es un compendio de alternativas sostenibles que representa un proceso de cambio, para la construcción de un país más integrado con el medio ambiente, sus gentes y sus comunidades y más favorable para las futuras generaciones.

39 BIOEXPO COLOMBIA

40 Capacitación a instructores del SENA en el curso de negocios verdes e inclusivos Las semanas del 16 al 27 de mayo con el apoyo de PRODES GIZ, se realizó el curso de capacitación en Negocios Verdes e inclusivos a 57 instructores del Sena de 33 regionales del país.

41 Curso Virtual de Negocios Verdes - SENA

42 Próximamente:

43 En resumen:

44 Negocios como herramienta para una Economía Verde y Sostenible Soluciones Desarrollo Sostenible

45 Muchas gracias

Negocios Verdes. Visión para el desarrollo de una nueva economía. Beatriz Adriana Acevedo Pérez Grupo Promoción y Competitividad - ONVS.

Negocios Verdes. Visión para el desarrollo de una nueva economía. Beatriz Adriana Acevedo Pérez Grupo Promoción y Competitividad - ONVS. Negocios Verdes Visión para el desarrollo de una nueva economía. Beatriz Adriana Acevedo Pérez Grupo Promoción y Competitividad - ONVS Marzo 2018 Política de Producción y Consumo Sostenible 2010 OBJETIVO:

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Estructura Institucional Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Estructura Organizacional MADS Decreto 3570 de 2011 Análisis Económico para la sostenibilidad

Más detalles

Gestión y Desarrollo para una Nueva Economía

Gestión y Desarrollo para una Nueva Economía Programa de Generación de Negocios Verdes: Gestión y Desarrollo para una Nueva Economía Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 2017 Antecedentes Qué es un negocio verde? Promoción de Negocios Verdes

Más detalles

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia

Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Programa Nacional de Biocomercio Sostenible en Colombia 22 y 23 de Agosto de 2016 Bogotá, Colombia Ana Karina Quintero Morales aquintero@minambiente.gov.co Taller "Identificación de barreras al comercio

Más detalles

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA

LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA LOS NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES EN COLOMBIA Los Negocios verdes cómo se articulan con el Formulación de planes de acción para la ejecución de los PRNV en la A.A. PND y las A.A.? El PND contempla la

Más detalles

Programa de Generación de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Programa de Generación de Negocios Verdes. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Programa de Generación de Negocios Verdes Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Bogotá, 2016 Agenda: 1. La Política Ambiental 2. Plan Nacional de Negocios Verdes 3. Programa de Generación de Negocios

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario

Título Subtítulo o texto necesario Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES ANTECEDENTES Y PERSPECTIVAS Noviembre de 2013 Contenido 1. Estructura organizacional 2. Antecedentes y marco de política 3. Definición

Más detalles

Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES

Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES Título Subtítulo o texto necesario OFICINA DE NEGOCIOS VERDES Y SOSTENIBLES 2013 NEGOCIOS VERDES UNA APUESTA PARA LA COMPETITIVIDAD DEL PAÍS Estructura del MADS Grupo de Competitividad y Promoción de Negocios

Más detalles

Taller de Verificación de Criterios Negocios Verdes

Taller de Verificación de Criterios Negocios Verdes Taller de Verificación de Criterios Negocios Verdes Contenido Negocios Verdes y Sostenibles en Colombia Criterios de Verificación de Negocios Verdes Estructura Institucional Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Más detalles

Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles. Alejandro Mesa Nieto Gerente Programa de Generación de Negocios Verdes

Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles. Alejandro Mesa Nieto Gerente Programa de Generación de Negocios Verdes Oficina de Negocios Verdes y Sostenibles Alejandro Mesa Nieto Gerente Programa de Generación de Negocios Verdes 27 09 17 1. Antecedentes de Política Pública 2. Plan Nacional de Negocios Verdes Definición

Más detalles

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM

CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM CORPORACIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL CAEM Convenio 46/3490 COMPONENTE 3: Creación e implementación de un programa nacional de actividades corporativas e institucionales de mitigación y compensación voluntarias

Más detalles

ECOMARKETING CRITERIOS NEGOCIOS VERDES. Mariana Amariles María Alejandra Araujo

ECOMARKETING CRITERIOS NEGOCIOS VERDES. Mariana Amariles María Alejandra Araujo ECOMARKETING CRITERIOS NEGOCIOS VERDES Mariana Amariles María Alejandra Araujo Procedimiento general Taller o actividad Productos entrenados Indicador PND 2015-2018 1 Presentación de NV y construcción

Más detalles

En este documento se actualizan e integran la Política Nacional de Producciónmás Limpia y el Plan Nacional de Mercados Verdes como estrategias del

En este documento se actualizan e integran la Política Nacional de Producciónmás Limpia y el Plan Nacional de Mercados Verdes como estrategias del En este documento se actualizan e integran la Política Nacional de Producciónmás Limpia y el Plan Nacional de Mercados Verdes como estrategias del EstadoColombiano que promueven y enlazan el mejoramiento

Más detalles

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano

Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano Sector Solidario colombiano Luis Eduardo Otero Coronado Director Nacional Organizaciones Solidarias Rol de los organismos de promoción en las políticas públicas Sector Solidario colombiano Normatividad

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2015-2018 Ley 1474 de 2011 Por la cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad del control

Más detalles

Articulación, desafíos y oportunidades de los bionegocios en la adaptación al cambio climático

Articulación, desafíos y oportunidades de los bionegocios en la adaptación al cambio climático Articulación, desafíos y oportunidades de los bionegocios en la adaptación al cambio climático René Gómez-García Coordinador Unidad Negocios Verdes, CAF CAF-Banco de desarrollo de América Latina Somos

Más detalles

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores

Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica. El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Quinto Panel Políticas Públicas y Sistemas de Garantía en Latinoamérica El FNG como política estatal de apoyo a la mipyme y otros sectores Mauricio Beltrán Sanín Vicepresidente Jurídico Octubre 17 de 2008

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI)

SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI) 1 III Foro Colombia-Unión Europea. La Innovación como motor de cambio SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (SNCCTI) Jaime Bueno Miranda Consejero Presidencial del Sistema

Más detalles

14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú

14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú Taller de Cooperación Horizontal sobre políticas públicas: La innovación peruana para la internalización de riesgos climáticos en los proyectos de inversión pública 14 y 15 de julio de 2016, Lima, Perú

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATEGICO 2014-2018 1. CONTEXTO: EL SENA EN EL MARCO DE LA POLÍTICA NACIONAL 1.1. EL SENA EN EL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014 2018, Todos por un nuevo país. 1.2. EL

Más detalles

Boletín de noticias LA CAEM AL DÍA

Boletín de noticias LA CAEM AL DÍA LA CAEM AL DÍA Compartimos nuestros logros con todos los empresarios, productores, líderes ambientales y comunidad de Bogotá y la Región. Ingresa a nuestra página de Internet http://www.caem.org.co/ en

Más detalles

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente

Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente Mitigando los impactos ambientales del proceso de paz en Colombia APC-Colombia y la protección del medio ambiente En 2015, 20% de los recursos de cooperación internacional recibidos fueron destinados a

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes

MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes CONVENIO DE COOPERACION COMUNIDAD EUROPEA GOBIERNO DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección Mipymes ANTONIO BALLESTEROS SEDAN Medellín,

Más detalles

CRECIMIENTO VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO

CRECIMIENTO VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO CRECIMIENTO VERDE Y CAMBIO CLIMÁTICO Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Bogotá, septiembre 9 de 2015 Colombia Magia Salvaje 1. Gran Lanzamiento campaña de difusión Colombia

Más detalles

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA

PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA PROGRAMA COLOMBIA CIENTÍFICA EDUCACIÓN SUPERIOR CONTENIDO 2 COLOMBIA CIENTÍFICA 3 ALIANZAS Y ECOSISTEMAS REGIONALES . HECHOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Calidad Brasil Argentina Colombia 6 Chile México 0

Más detalles

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses

El Proyecto. instrumentos de planificación nacional. Financiamiento: GEF por medio del PNUD Periodo de ejecución: 18 meses AVANCES ESTRATEGIA NACIONAL DE BIODIVERSIDAD Y SU PLAN DE ACCION Proyecto Plan Nacional de Biodiversidad para apoyar la implementación del Plan Estratégico del CDB 20-20202020 Costa Rica Patricia Marín

Más detalles

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia

Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia ALIANZA GLOBAL PARA LA CONSTRUCCIÓN - MESA REDONDA REGIONAL GLOBAL ALLIANCE FOR BUILDING AND CONSTRUCTION - REGIONAL ROUNDTABLE Políticas públicas y construcción sostenible en Colombia Lima, Perú, Septiembre

Más detalles

Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos

Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos Sistema Nacional de Competitividad Logros y Retos Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Liliana María Rojas Directora de Productividad y Competitividad Ibagué, Tolima Marzo 28 de 2010 Competitividad

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 Articular la docencia y la investigación con la pertinencia e impacto en el medio, mediante. la implementación

Más detalles

Páramos: Ecosistemas de vida y para la vida. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Páramos: Ecosistemas de vida y para la vida. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Páramos: Ecosistemas de vida y para la vida Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ecosistemas de vida Biodiversidad 2.5% de la superficie continental del país Alojan una décima parte de la biodiversidad

Más detalles

Contribución de la Gestión del Clima al Desarrollo

Contribución de la Gestión del Clima al Desarrollo Una iniciativa de: Contribución de la Gestión del Clima al Desarrollo Eliana Alvarez Grueso Profesional especializado Dirección de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Colombia

Más detalles

Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander. 6 de julio de 2016

Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander. 6 de julio de 2016 Negocios Verdes e Inclusivos Transferencia Norte de Santander 6 de julio de 2016 Bienvenidos a la transferencia del curso: Negocios verdes e inclusivos Cuál es su nombre? Y cuál es el origen de su nombre?

Más detalles

1. Políticas, programas y estrategias nacionales de CPS. 2. Compras públicas sostenibles. 3. Estilos de vida sostenibles y educación

1. Políticas, programas y estrategias nacionales de CPS. 2. Compras públicas sostenibles. 3. Estilos de vida sostenibles y educación ESTRATEGIA REGIONAL DE CONSUMO Y PRODUCCIÓN SOSTENIBLES (CPS) PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DECENAL DE CPS (10YFP) EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE (2015-2022) El Marco Decenal de Consumo y Producción

Más detalles

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático"

X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático X CONGRESO VIRTUAL EN CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS 2016 "Desarrollo sostenible en el marco del cambio climático" DIRECCIÓN DE CAMBIO CLIMÁTICO MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Octubre 15 de 2016

Más detalles

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo

Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo Departamento Administrativo Nacional de ciencia, tecnología e innovación - Colciencias Plan de desarrollo 2010-2014 Pablo J. Patiño Director Fomento a la Investigación Ley 1286 de 2009 de ciencia, tecnología

Más detalles

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino?

En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino? Villavicencio, 27 de Enero de 2017 En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y la agroindustria son el camino? Quiénes se han vinculado a esta iniciativa? Gremios Empresas Otras entidades Alta

Más detalles

ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD

ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD SISTEMA NACIONAL DE DE COMPETITIVIDAD COLOMBIA ALIANZAS PÚBLICO - PRIVADAS PARA LA COMPETITIVIDAD Fabio Valencia Cossio / Alto Consejero Presidencial Medellín, mayo 29 de 2008 snc SISTEMA NACIONAL DE COMPETITIVIDAD

Más detalles

Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud

Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud Hacia la formulación de una Política Nacional de Investigación en Salud Conocimiento orientado a transformar la salud, el desarrollo social y la calidad de vida Clara Inés Vargas Castellanos Programa Nacional

Más detalles

Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR.

Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR. Seminario Internacional de Agencias Regionales de Desarrollo ADR. Las ADR como herramientas del desarrollo y fomento productivo. Corporación de Fomento de la Producción - CORFO. 20 Septiembre 2018 Lima

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

PROYECTO 002 FEDEPASIFLORAS

PROYECTO 002 FEDEPASIFLORAS Nombre del proyecto: PROYECTO 002 FEDEPASIFLORAS CONVENIO DE ASOCIACIÓN 20160567: CELEBRADO ENTRE LA NACIÓN MINISTERIO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL, Y LA UNÓN TEMPORAL FEDEPASIFLORAS FUNDACONUCO 002.

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas (DSEPP) Secretaría Técnica Comisión ODS Los ODS en los Planes de Desarrollo Territorial Febrero, 2016 Contenido

Más detalles

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA

Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Políticas para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018. Robin Almendares, Coordinador de Género y Juventud, SEPSA Estructura Institucional del Sector Agropecuario y

Más detalles

LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LO LOCAL: EL CASO COLOMBIANO

LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LO LOCAL: EL CASO COLOMBIANO LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DESDE LO LOCAL: EL CASO COLOMBIANO MARIANA ROJAS LASERNA Directora de Cambio Climático Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible 1 junio 2017 PANEL: INCORPORACIÓN DE

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para

Más detalles

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales

La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador. Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales La Ing. Forestal y los Empleos Verdes en el Ecuador Ing. Gustavo Galindo A. Colegio Nacional de Ingenieros Forestales Contenido 1. Antecedentes 2. Contexto Internacional 3. Contexto de los empleos verdes

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

Mesa de Ganadería Sostenible - Colombia

Mesa de Ganadería Sostenible - Colombia Mesa de Ganadería Sostenible - Colombia ANTECEDENTES 2013 2014 2015 2016 2017 Taller: Hacia una Política Nacional de Ganadería Agroclimáticamente Sostenible (GIZ, MADR e IICA) Necesidad de contar con un

Más detalles

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015

Edición Especial Nº Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 Edición Especial Nº 253 - Registro Oficial Miércoles 28 de enero de 2015 2.2. Secretaría Técnica del Comité Interinstitucional para el Cambio de la Matriz Productiva. Responsable: Subsecretario/a General

Más detalles

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA

COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA COMPETITIVIDAD Y DESARROLLO EN EL PLAN DEPARTAMENTAL CUNDINAMARCA, CALIDAD DE VIDA 2012 2016 2014 Mas y mejor Educación Cundinamarca Saludable Equidad para Crecer Hábitat Ingresos 1. DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador)

Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Plan de acción regional para la conservación de los manglares en el Pacífico Sudeste (borrador) Fernando Félix Coordinador Regional Comisión Permanente del Pacífico Sur CPPS www.cpps-int.org Taller Binacional

Más detalles

Avances en adaptación al cambio climático de Colombia Dirección de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia

Avances en adaptación al cambio climático de Colombia Dirección de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Avances en adaptación al cambio climático de Colombia Dirección de Cambio Climático Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de Colombia Bogotá Noviembre 23 de 2015 F-A-DOC-26 Versión 1 Vigente

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 atos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 esarrollo Económico 81,327,490.43 81,327,490.43 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en general

Más detalles

Entendiendo el panorama Nacional

Entendiendo el panorama Nacional Entendiendo el panorama Nacional Cuando creamos sinergias, utilizando las capacidades y experiencias de las instituciones, promovemos un cambio que se traduce en acciones sostenibles para construir valor

Más detalles

Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora. Elaborado por: Jasmín Cárdenas. Karen Gutierrez. Oscar Piñeros. Mayra A Tovar Morales

Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora. Elaborado por: Jasmín Cárdenas. Karen Gutierrez. Oscar Piñeros. Mayra A Tovar Morales Ensayo: Ley 1014 de 2006 Fomento a la Cultura Emprendedora Elaborado por: Jasmín Cárdenas Karen Gutierrez Oscar Piñeros Mayra A Tovar Morales Profesor: Darge Solís Sena: Centro de Gestión de Mercado, Logística

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: Integración de la Diversidad Biológica: Sustento de las personas y sus medios de vida

DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: Integración de la Diversidad Biológica: Sustento de las personas y sus medios de vida Viceministerio de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Dirección general de Diversidad Biológica DÍA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA: Integración de la Diversidad Biológica:

Más detalles

Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país

Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país Los pilares del Plan de Desarrollo 2016-2019 El Valle está en vos Reducir la pobreza de 15,7 a 9,7 IPM Subir del 5 al 3 Dpto. más competitivo del país (Fuente DANE) (Fuente Consejo Privado de Competitividad)

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Silvia L. Calderón Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible Bogotá, Diciembre 13 de 2013

PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO. Silvia L. Calderón Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible Bogotá, Diciembre 13 de 2013 PLAN NACIONAL DE ADAPTACION AL CAMBIO CLIMATICO Silvia L. Calderón Subdirección de Desarrollo Ambiental Sostenible Bogotá, Diciembre 13 de 2013 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Con el

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, L ib ertad y O rd e n PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INGRESOS EN EL MARCO DEL TRABAJO DECENTE L ib ertad

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial República de Colombia UNA POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLE PARA COLOMBIA Seminario: Las Nuevas Tendencias de la Administración

Más detalles

Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre

Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre Áreas Naturales Protegidas: Fuentes de desarrollo económico y social para las regiones del Perú, de hoy y siempre Misión del Sistema de Áreas Naturales Protegidas del Perú (SINANPE) "Constituir un modelo

Más detalles

Federación Orgánicos de Colombia PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013

Federación Orgánicos de Colombia   PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013 Federación Orgánicos de Colombia www.fedeorganicos.org PROPUESTAS PARA PACTO NACIONAL AGROPECUARIO Septiembre 12 de 2013 Ventajas Produccion Orgánica Valor agregado en venta de orgánicos entre 10% y 35%

Más detalles

Ministerio de Ambiente,

Ministerio de Ambiente, OBJETIVO GENERAL Consolidar la producción de bienes ambientalmente sostenibles e incrementar la oferta de servicios ecológicos competitivos en los mercados nacionales e internacionales contribuyendo al

Más detalles

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende

Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende Términos de Referencia Consultoría para la elaboración de un Plan de Comunicación Programa Salto Emprende 1.- Proyecto en que se enmarca Proyecto presentado por la Fundación Desarrollo Regional Salto Grande

Más detalles

PROGRAMA SECTORIAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MÉXICO PRÓSPERO

PROGRAMA SECTORIAL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO MÉXICO PRÓSPERO PROGRAMA PARA DEMOCRATIZAR LA PRODUCTIVIDAD PROGRAMA SECTORIAL PROGRAMA PARA UN GOBIERNO CERCANO Y MODERNO PROGRAMA NACIONAL PARA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS MUJERES PLAN NACIONAL

Más detalles

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005

TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005 TERCERA REUNIÓN DE EXPERTOS DE GOBIERNO SOBRE PRODUCCIÓN Y CONSUMO SUSTENTABLE DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Managua Nicaragua 3 al 5 de agosto 2005 El Ecuador en su gestión ambiental, ha tenido como

Más detalles

Gobierno de la República Costa Rica. Gestión Territorial como herramienta de adaptación

Gobierno de la República Costa Rica. Gestión Territorial como herramienta de adaptación Gobierno de la República Costa Rica Gestión Territorial como herramienta de adaptación María Virginia Cajiao, M.Sc. Secretaría Técnica del Consejo Sectorial de Ambiente, Energía, Mares y Ordenamiento Territorial

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva TÉRMINOS DE REFERENCIA Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva Asesor en ordenamiento territorial para apoyo en la implementación de la estrategia

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS Página 1 de 5 Datos Financieros Finalidad Función SubFunción Sub-SubFunc. Importes Presupuesto Total 3 Desarrollo Económico 47,594,340.80 47,594,340.80 1 Asuntos económicos, comerciales y laborales en

Más detalles

Contrato de subvención acciones exteriores de la Unión Europea ENV/2016/

Contrato de subvención acciones exteriores de la Unión Europea ENV/2016/ Manglares, Pastos Marinos y Comunidades locales: Desarrollo e intercambio de experiencias de la gestión integral de la biodiversidad y sus servicios en la región Caribe (MAPCO) Contrato de subvención acciones

Más detalles

MODELO RED DE EMPRESAS SOSTENIBLES. RedES

MODELO RED DE EMPRESAS SOSTENIBLES. RedES MODELO RED DE EMPRESAS SOSTENIBLES RedES EN QUÉ CONSISTE RedES? El modelo de gestión Red de Empresas Sostenibles, RedES impulsa la transformación productiva en cadenas de suministro conformadas por grandes

Más detalles

Algunos elementos para la consolidación de la cadena del Aguacate en Colombia

Algunos elementos para la consolidación de la cadena del Aguacate en Colombia Algunos elementos para la consolidación de la cadena del Aguacate en Colombia JOSÉ MAYA GARCÍA Gerente General Asohofrucol Medellín, 12 de Noviembre de 2009 III Congreso Latinoamericano del Aguacate Qué

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

Rosa Morales Saravia Dirección General de Cambio Climático y Desertificación

Rosa Morales Saravia Dirección General de Cambio Climático y Desertificación Rosa Morales Saravia Dirección General de Cambio Climático y Desertificación Ministerio del Ambiente Contenido Avances en la implementación de las NDC. Enfoque de Política y NDC Avances de las NDC en el

Más detalles

ACERCA DEL BIOCOMERCIO

ACERCA DEL BIOCOMERCIO ACERCA DEL BIOCOMERCIO QUÉ ES BIOCOMERCIO? El comercio de bienes y servicios de la diversidad biológica está en continuo aumento en el mundo, debido en parte a que los consumidores de los países desarrollados

Más detalles

Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular.

Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular. Retos en la implementación del modelo de responsabilidad extendida del productor para envases y empaques, avanzando hacia la economía circular. ORDEN DEL DÍA 1 ANTECEDENTES 2 LINEAMIENTOS DE REP PARA COLOMBIA

Más detalles

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL

GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL GUIA TÉCNICA PLATAFORMA HABILITANTE LOGISTICA NACIONAL CONVOCATORIA PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO Y CREACIÓN DE CAPACIDADES TECNOLÓGICAS HABILITANTES PARA BIENES PÚBLICOS La objetivo de esta Guía Técnica

Más detalles

Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional.

Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional. Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge, un proyecto para el desarrollo regional. El proyecto Parque Tecnológico del Sinú y San Jorge está basado en las políticas de desarrollo nacional, regional y locales,

Más detalles

Plan de Encadenamientos Productivos de Bienes y Servicios de MIPEs con Grandes Empresas del Territorio Sur

Plan de Encadenamientos Productivos de Bienes y Servicios de MIPEs con Grandes Empresas del Territorio Sur Plan de Encadenamientos Productivos de Bienes y Servicios de MIPEs con Grandes Empresas del Territorio Sur (PAC, Lo Espejo, El Bosque, La Cisterna, San Bernardo) Presentación Resultados Objetivos solicitados

Más detalles

Contribuciones Nacionalmente Determinadas: la respuesta peruana al cambio climático

Contribuciones Nacionalmente Determinadas: la respuesta peruana al cambio climático Contribuciones Nacionalmente Determinadas: la respuesta peruana al cambio climático Laura Secada Daly Directora de Mitigación de Gases de Efecto Invernadero Dirección General de Cambio Climático y Desertificación

Más detalles

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio

Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Presentación institucional del Ministerio de Industria y Comercio Lic. Alejandro ARREDONDO Analista Viceministerio de Zonas Francas y Regimenes Especiales 18 de febrero, 2013. Santo Domingo, D. N. CONTENIDO

Más detalles

CONTEXTO ESTRATEGICO

CONTEXTO ESTRATEGICO CONTEXTO ESTRATEGICO La Cámara de Comercio de Ipiales es la institución privada que cumple funciones delegadas por el estado, que ejerce una función permanente de ejemplo frente a sus empresarios y debe

Más detalles

Taller - Conversatorio. Avances frente al Cambio Climático y su Vinculación con el Desarrollo Regional

Taller - Conversatorio. Avances frente al Cambio Climático y su Vinculación con el Desarrollo Regional Taller - Conversatorio Avances frente al Cambio Climático y su Vinculación con el Desarrollo Regional Agenda 1. Avances en la implementación de las Contribuciones Nacionalmente Determinadas frente al Cambio

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación

Departamento Nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Felipe Castro Secretario Técnico Comisión ODS Marzo, Abril, 2018 2018 @Felipe_Castro AGENDA - Marzo, Abril, 2018 1. Antecedentes 2. Documento CONPES ODS

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014 PROGRAMA DE EGRESADOS SEDE BOGOTÁ

INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014 PROGRAMA DE EGRESADOS SEDE BOGOTÁ INFORME DE GESTIÓN ANUAL 2014 PROGRAMA DE EGRESADOS SEDE BOGOTÁ 1. OBJETIVO ESTRATÉGICO DEL PLAN GLOBAL DE DESARROLLO Objetivo estratégico 4: Consolidar el Sistema de Bienestar Universitario, que facilite

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE NEGOCIOS VERDES CAQUETÁ Una oportunidad para el desarrollo regional sostenible

TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE NEGOCIOS VERDES CAQUETÁ Una oportunidad para el desarrollo regional sostenible TERMINOS DE REFERENCIA CONCURSO DE NEGOCIOS VERDES CAQUETÁ Una oportunidad para el desarrollo regional sostenible El concurso de Negocios Verdes es promovido por GIZ/PRODES, Universidad de la Amazonia,

Más detalles

CONCLUSIONES DEL INTERCLIMA 2016 Perspectivas para la gestión del cambio climático

CONCLUSIONES DEL INTERCLIMA 2016 Perspectivas para la gestión del cambio climático CONCLUSIONES DEL INTERCLIMA 2016 Perspectivas para la gestión del cambio climático Rosa Morales Directora General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos Ministerio de Ambiente Contenido

Más detalles

Congreso Nacional de Minería- ACM

Congreso Nacional de Minería- ACM Congreso Nacional de Minería- ACM Son la minería y el medio ambiente compatibles? Gabriel Vallejo López Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Cartagena, 23 de abril 2015 Planeación Acciones Nuestra

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO JUl2112

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO JUl2112 " '~!..< t REPUBLICA DE COLOMBIA,!R f.n &íllcr~yaeh' \ }tlr"~:":;~:ct~j ; '!~~':~::~~~'~~~lfiiiii&*~ MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO DECRETO NÚME'RO 1500 13 JUl2112 DE ~ "Por medio del cual

Más detalles

Política y financiamiento de cambio climático

Política y financiamiento de cambio climático Política y financiamiento de cambio climático Seminario-Taller Desafíos Productivos del Litoral Abril de 2017 Ignacio Lorenzo Director de Cambio Climático Convención de Cambio Climático y Acuerdo de París

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE

Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE Presentación institucional de la cadena productiva del MIMBRE DEPARTAMENTOS DE TOLIMA Y CUNDINAMARCA Bogotá, 2003 Antecedentes del Programa Mimbre en Tolima y Cundinamarca El proceso se inicio con la financiación

Más detalles

Enlazando a los Pequeños Productores y MIPYMES a Mercados Nacionales e Internacionales

Enlazando a los Pequeños Productores y MIPYMES a Mercados Nacionales e Internacionales División de Desarrollo Encadenamientos Eco-empresariales Modalidad de Operación Fondo Competitivo de Asistencia Técnica Enlazando a los Pequeños Productores y MIPYMES a Mercados Nacionales e Internacionales

Más detalles

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos

Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Una iniciativa de: Gestión del cambio climático en el Perú: avances y desafíos Fernando León Morales Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales Ministerio del Ambiente Contenido 1.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles