LECCIONES APRENDIDAS EN EL DESARROLLO DE SEGUROS AGROPECUARIOS EN EL PERÚ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LECCIONES APRENDIDAS EN EL DESARROLLO DE SEGUROS AGROPECUARIOS EN EL PERÚ"

Transcripción

1 LECCIONES APRENDIDAS EN EL DESARROLLO DE SEGUROS AGROPECUARIOS EN EL PERÚ Gustavo Torrejón Director de Capitalización Agraria Secretario Técnico FOGASA

2 RESULTADOS SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO PAIS SUPERFICIE TOTAL SEMBRADA NACIONAL * (ha) SUPERFICIE ASEGURADA SEGÚN PÓLIZA (ha) % DE SUPERFICIE ASEGURADA Nº DE PRODUCTORES ASEGURADOS ** SUPERFICIE NO ASEGURADA (ha) % DE SUPERFICIE NO ASEGURADA PERÍODO PERÚ 2,227, , % 172,562 1,813, % Fuente: MINAG - OEEE y Secretaría Técnica FOGASA Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - IV Censo Nacional Agropecuario 2012 * Superficie Sembrada - Junio 2013 VALOR PRIMAS S/. SUMA ASEGURADA S/. HECTAREAS INDEMIZACIONES S/. BENEFICIARIOS ** Hectáreas administradas en promedio por un productor agropecuario en la Sierra: 2.4 ha S/. 39,447,694 S/. 220,995, ,069 9,658,773 31, S/. 39,970,678 S/. 238,387, ,210 23,981,364 99, S/. 39,982,850 S/. 241,922, ,108 9,775,019 37, S/. 39,589,760 S/. 239,543, ,149 11,757,498 55, S/. 30,000,000 S/. 181,193, ,443 * * TOTALES S/. 188,990,982 S/. 1,122,042,142 2,125,979 S/. 55,172, ,000 $ 67,496, $ 400,729, $ 19,704, (*) Al cierre de campaña (31 Julio 2014)

3 Sequia, Bajas Temperaturas, Granizo, Altas Temperaturas, Enfermedades, Exceso de Humedad, Inundación, Incendio, Falta de Piso para Cosechar, Helada, Huayco, Vientos Fuertes, Plagas y Depredadores.

4 PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN EL ESQUEMA DE ASEGURAMIENTO 1. Plazos inadecuados: aprobación de la tabla de cofinanciamiento, presentación de propuestas y selección de aseguradora. 2. Falta de transparencia y regulación adecuada para la selección y contratación de las empresas aseguradoras que otorgaran las coberturas. 3. Falta de criterio técnico para distribución de recursos entre regiones 4. Falta de mecanismos y transparencia para identificar, focalizar e indemnizar a beneficiarios. 5. Deficiente Selección de cultivos 6. No existe sistema para monitorear y sistematizar comunicación de siniestros 7. Ausencia de protocolos y deficiente proceso de Ajuste en campo 8. Arbitrariedad en determinación de las primas 9. Débil Institucionalidad en el sector a nivel de gobierno central y gobiernos subnacionales. 10.Deficiente y mala calidad de Información y ausencia de sistematización de la ya existente. 11.Existencia de incentivos perversos y riesgo moral

5 LOGROS EN EL ESQUEMA DE ASEGURAMIENTO 1.Nuevo Reglamento Operativo del Fideicomiso para el Seguro Agropecuario aprobado con Decreto Supremo N MINAGRI. Ampliando funcionalidad e institucionalidad de los alcances de la Ley (Creación del FOGASA). CREACIÓN DE UN COMITÉ DE GESTIÓN DEL FIDEICOMISO A cargo del proceso de evaluación y selección de las Compañías Aseguradoras, compuesto por: - Ministro de Agricultura y Riego o su representante, quien preside. - Representante propuesto por el Consejo Directivo FOGASA. - Secretario Técnico del FOGASA. - Representante de la Asamblea de Gobiernos Regionales (Veedor)

6 COOPERACIÓN DE GOBIERNOS SUBNACIONALES: - Cooperan con la Secretaría Técnica del FOGASA en la planificación, seguimiento y supervisión del proceso de aseguramiento y en la evaluación del desempeño de las Compañías de Seguros durante cada campaña agrícola y/o pecuaria. - Se encargan del empadronamiento y validación de los beneficiarios del seguro agropecuario el cual deberá ser remitido a la Secretaría Técnica. UP GRADE - SECRETARIA TÉCNICA DEL FOGASA: - Se encargará de participar en la planificación, seguimiento y supervisión del Seguro Agropecuario evaluando el desempeño de las Compañías de Seguros durante cada campaña agrícola bajo los lineamientos que determine el Consejo Directivo. - Tiene a su cargo el Registro de los asegurados y recibirá la información de las pólizas emitidas.

7 FONDEO DE RECURSOS PARA FINANCIAR PRIMAS Los gobiernos regionales y locales, así como las entidades privadas y organismos de cooperación técnica internacional se constituyen como fideicomitentes en los contratos de fideicomiso. EMPADRONAMIENTO Y BANCARIZACION DE IMDEMNIZACIONES - Indemnización bancarizada a beneficiarios por un total de S/. 11,92 MM. PAGOS SAC ( La Positiva - Mapfre Perú) Operaciones Bancarias pagos Indemnizaciones SAC Cuentas de ahorro ( La Positiva) 15,491 Depositos - transferencias (Mapfre Perú 26,336 Depositos y La Positiva 9,488 telegiros) 35,824 Total Operaciones bancarias pagos indemnizados SAC (Mapfre - La Positiva) 51,315 CONSTRUCCIÓN DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CONFIABLE - Siniestralidad Histórica de 05 campañas agrícolas a nivel de provincia, distrito, sector estadístico, cultivo, tipo de evento, rendimiento de cultivos promedio. - Rendimientos de cultivos transitorios y permanentes a nivel provincial y distrital de veinticuatro departamentos (2005 al 2011), a nivel de superficie cosechada, producción, rendimiento y precio en chacra.

8 OPERATIVIDAD PARA EL FINANCIAMIENTO TOTAL SAC DEL REGISTRO PUBLICACION DE RESOLUCION MINISTERIAL QUE APRUEBA TABLA DE FINANCIAMIENTO SOLICITUDES DE INSCRIPCIÓN EN EL REGISTRO DE CIAS. DE SEGUROS OFERTANTES DEL SAC (03 DIAS UTILES) COMUNICACIÓN A COFIDE QUE CIAS. DE SEGUROS ESTAN INSCRITAS Y HABILITADAS PARA CONTRATAR (02 DIAS UTILES) CIAS. ASEGURADORAS CONSEJO DIRECTIVO DE LA CONVOCA TORIA INVITACION A LAS COMPAÑIAS DE SEGUROS A PARTICIPAR EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN (03 DIAS UTILES) CONSULTAS O ACLARACIONES DE CIAS. DE SEGUROS (2 DIAS UTILES) ABSOLUCION DE CONSULTAS O ACLARACIONES (2 DIAS UTILES) COFIDE COMITÉ DE GESTIÓN COMITÉ DE GESTIÓN Paso 1 Paso 2 Paso 3 Paso 4 PROCESO DE SELECCIÓ N Y CONTRAT ACIÓN PRESENTACION DE OFERTAS AL COMITÉ DE GESTION (5 DIAS UTILES) EVALUACION DE OFERTAS (5 DIAS UTILES) COMUNICACIÓN A LAS CIAS. ASEGURADORAS DE LOS RESULTADOS DE LA EVALUACION DE LAS OFERTAS (3 DIAS UTILES) SUSCRIPCIÓN DE LAS POLIZAS DEL SEGURO AGRICOLA CATASTROFICO (02 DIAS UTILES) CIA.S DE SEGUROS COMITE DE GESTION COMITE DE GESTION COFIDE Y CIA. DE SEGUROS DEL PAGO PRESENTACION DEL INFORME DEL SEGURO AGRICOLA CONTRATADO AL CONSEJO DIRECTIVO (02 DIAS UTILES) EL CONSEJO DIRECTIVO INSTRUYE A COFIDE PARA EL PAGO A CORRESPONDIENTE CIA. DE SEGUROS CONSEJO DIRECTIVO

9 OPERATIVIDAD PARA EL COFINANCIAMIENTO DEL SAC

10 Estudios para mejorar SAC Evaluación Crítica del Seguro Catastrófico en el Perú El proyecto tiene tres objetivos principales: 1. Realizar un análisis actuarial que busca evaluar las primas en función a la tasa pura de riesgo y determinar el precio actual del seguro agrícola catastrófico. 2. Evaluar la precisión de la metodología para estimar el rendimiento promedio, utilizando el método de 11 puntos. 3. Evaluar la factibilidad de desarrollar un seguro agrícola indexado a variables climáticas. A cargo de un equipo de expertos de la UC Davis (Michael Carter, Stephen Boucher y Carlos de los Rios).

11 DESAFIOS: Estado y Gobierno Central 1. Desarrollo e implementación un Sistema Integral de Transferencia de Riesgos Agropecuarios con financiamiento asegurado a largo plazo. 2. Implementar estrategia integrada de manejo de riesgos: Gobierno, Cias reaseguradoras, Cias aseguradoras, y agricultores para manejo de riesgos y toma de medidas para reducir la vulnerabilidad y mitigar riesgos. 3. Incentivar a las reaseguradoras internacionales a ingresar en el mercado 4. Superar la falta de experiencia actuarial y experiencia profesional en el diseño y monitoreo de productos de seguros agrícolas; 5. invertir en la creación de condiciones de mercado favorables para el desarrollo de la industria ( mantenimiento de bases de datos, capacitación y experimentos piloto), 6. Educación y capacitación a los agricultores en reducir y abordar con eficacia los riesgos de producción a través de mejores prácticas de manejo y estrategias de diversificación. 7. Cambiar actitud y renuencia de agricultores de bajos ingresos dispersos y que no están dispuestos a pagar primas actuarialmente sólidas.

12 LECCIONES APRENDIDAS 1. Los fondos públicos deben invertirse en la creación de bienes públicos y el mantenimiento de condiciones favorables, y no necesariamente en el subsidio de primas de seguros salvo por excepción y focalizada a productores de menor escala y de condiciones de extrema pobreza (eficiencia y sostenibilidad). 2. La gestión de riesgos desde el punto de vista financiero fortalecen las estructuras institucionales desde una perspectiva económica. 3. El Estado debe impulsar la realización de estudios de riesgo probabilísticos (establecer perdidas máximas probables y perdida anual esperada) que valoren la responsabilidad estatal y su capacidad fiscal (para diseño de instrumentos financieros adecuados de transferencia de riesgos). 4. Minimizar selección adversa, riesgo moral y costos administrativos. 5. El gobierno debe proporcionar la información necesaria para medir, evaluar y monitorear los riesgos; mantener un marco regulatorio y de supervisión sólido. 6. Las Cias deben ofrecer productos de seguros agrícolas eficientes y sostenibles.

13 GUSTAVO TORREJÓN CISNEROS Director de Capitalización Agraria Secretaria Técnica - FOGASA jtorrejon@minagri.gob.pe Teléfono: (51-1) Anexo 2219 Jr. Yauyos Nº 258 Piso 3º Lima Perú

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez

SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO. Ronald Alexei Gil Ramírez SEGURO AGRÍCOLA CATASTRÓFICO Ronald Alexei Gil Ramírez La producción agrícola y el clima La producción agrícola, por lo general, se realiza a cielo abierto y es por eso que depende de numerosos factores,

Más detalles

SEGUROS AGRÍCOLAS EN EL PERÚ. 13 th International Microinsurance Conference. Carla Chiappe Villegas Intendente de Supervisión de Reaseguros

SEGUROS AGRÍCOLAS EN EL PERÚ. 13 th International Microinsurance Conference. Carla Chiappe Villegas Intendente de Supervisión de Reaseguros SEGUROS AGRÍCOLAS EN EL PERÚ 13 th International Microinsurance Conference Carla Chiappe Villegas Intendente de Supervisión de Reaseguros Noviembre 2017 Mercado de Seguros Agrícolas Seguros Agrícolas Seguro

Más detalles

FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO

FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO FUNDAMENTOS LEGALES PARA LA APROBACIÓN DE LA TABLA DE COFINANCIAMIENTO ANTECEDENTES En el año 2005, la Ley N 28939, Ley que aprueba el Crédito Suplementario y Transferencias de Partidas en el Presupuesto

Más detalles

Microseguros Agrícolas. Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Gerente Adjunto de Seguros Rurales

Microseguros Agrícolas. Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Gerente Adjunto de Seguros Rurales Forito Microseguros Agrícolas Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Gerente Adjunto de Seguros Rurales Quiénes somos? La Positiva Seguros cumple 76 años de experiencia en el mercado asegurador peruano y

Más detalles

Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014

Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014 Lecciones Aprendidas: Desarrollo de Seguros Rurales en el Perú. Lima, 3 de julio de 2014 Lecciones sobre el Rol del Sector Público 1. Educación en seguros: La Educación en seguros en zonas rurales requiere

Más detalles

Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático

Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático Los bancos nacionales de desarrollo y el financiamiento de las inversiones en adaptación Financiamiento y transferencia del riesgo Adaptación al Cambio Climático 16 de octubre de 2015 Índice 1. Gestión

Más detalles

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015

PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ. Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 PANORAMA INSTITUCIONAL Y POLÍTICO PARA LOS SEGUROS AGRARIOS EN EL PERÚ Viceministerio de Políticas Agrarias Noviembre 16, 2015 Contenido 1. Vulnerabilidad del Sector Agrario 2. Contexto Institucional y

Más detalles

SEGURO AGRÍCOLA EN CHILE. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros - Chile Abril 2006

SEGURO AGRÍCOLA EN CHILE. Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros - Chile Abril 2006 SEGURO AGRÍCOLA EN CHILE Osvaldo Macías Muñoz Intendente de Seguros - Chile Abril 2006 ÍNDICE ANTECEDENTES HISTÓRICOS ADMINISTRACIÓN DEL SEGURO AGRÍCOLA ANTECEDENTES TÉCNICOS CARACTERÍSTICAS DE LA DEMANDA

Más detalles

SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades. Piura, 3 de abril del 2008

SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades. Piura, 3 de abril del 2008 SEGURO AGROPECUARIO EN EL PERU: Retos y Posibilidades Piura, 3 de abril del 2008 Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Piura, 3 de abril del 2008 Antecedentes del Seguro Agropecuario en el Perú Iniciativa

Más detalles

Antecedentes y lecciones aprendidas para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú

Antecedentes y lecciones aprendidas para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú Antecedentes y lecciones aprendidas para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú Philine Oft, GIZ Proyecto Seguros para la Adaptación al Cambio Climático 23.11.2012

Más detalles

Participación Público Privada Seguros Indexados para el Agro. Lourdes del Carpio Gerente Adjunto de Seguros Rurales Cartagena, 2 de agosto 2013

Participación Público Privada Seguros Indexados para el Agro. Lourdes del Carpio Gerente Adjunto de Seguros Rurales Cartagena, 2 de agosto 2013 Participación Público Privada Seguros Indexados para el Agro Lourdes del Carpio Gerente Adjunto de Seguros Rurales Cartagena, 2 de agosto 2013 Quiénes somos? La Positiva Seguros cumple 76 años de experiencia

Más detalles

Resumen de exposiciones temáticas y del Café Mundial sobre productos e instrumentos

Resumen de exposiciones temáticas y del Café Mundial sobre productos e instrumentos Resumen de exposiciones temáticas y del Café Mundial sobre productos e instrumentos Día y horario Día 3, viernes 14 de octubre, 11:15-13:30 Título Bloque 8: productos e instrumentos 1. Productos de seguros

Más detalles

Seguro Agrícola en Perú. Lima, 17 de noviembre de 2015. Lourdes del Carpio Gerente Adjunto Seguros Rurales

Seguro Agrícola en Perú. Lima, 17 de noviembre de 2015. Lourdes del Carpio Gerente Adjunto Seguros Rurales Seguro Agrícola en Perú Lima, 17 de noviembre de 2015 Lourdes del Carpio Gerente Adjunto Seguros Rurales Datos del Sector Agrícola en el Perú PBI PEA Minifundio Amenazas 8% de participación. 25% de la

Más detalles

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007

SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES. Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007 SEGURO AGROPECUARIO COMO ALTERNATIVA VIABLE AL IMPACTO ECONÓMICO DE LOS DESASTRES Oscar Ramírez Corona Lima Perú, septiembre 2007 DESASTRES Pérdida de vidas humanas. Daños en infraestructura carretera

Más detalles

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Departamento de Gestión Integral de Riesgos Departamento de Gestión Integral de Riesgos Iquique, miércoles 18 de mayo de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Mayo 2016 Contenido

Más detalles

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente:

EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA; Ha dado la Ley siguiente: LEY QUE ESTABLECE LA IMPLEMENTACIÓN Y EL FUNCIONAMIENTO DEL FONDO DE GARANTÍA PARA EL CAMPO Y DEL SEGURO AGROPECUARIO Artículo 1º.- Objeto de la Ley

Más detalles

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR

AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR AGROSEGURO PARA PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS Y PESCADORES ARTESANALES DEL ECUADOR OBETIVO E IMPORTANCIA AGROSEGURO Permitir a los pequeños y medianos productores y pescadores artesanales,

Más detalles

Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016

Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016 Importancia del apoyo estatal para un programa de seguros agrícolas Lima, miércoles 12 de octubre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de

Más detalles

MINIMIZANDO RIESGOS: El campo y los Seguros Agrícolas

MINIMIZANDO RIESGOS: El campo y los Seguros Agrícolas MINIMIZANDO RIESGOS: El campo y los Seguros Agrícolas Jueves 16 de Febrero BCCBA Córdoba. Ing. Gustavo Mina. Sancor Seguros. Sr Gastón Guillén. La Segunda. Ing. Alejo Aronna. San Cristóbal Seguros. 1.

Más detalles

SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO CAMPAÑA

SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO CAMPAÑA BOLETIN TRIMESTRAL Nº 01- AG/DGCA/DCSA SEGURO AGRARIO CATASTRÓFICO CAMPAÑA 2010-2011 MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DIRECCION DE CAPITALIZACION Y SEGURO AGRARIO ABRIL

Más detalles

Seguros Agropecuarios en Chile

Seguros Agropecuarios en Chile Seguros Agropecuarios en Chile Jueves, 31 de marzo de 2016. Marzo 2016 Cambios en Subsidio a los Seguros del Agro www.agroseguros.gob.cl Nueva estructura Depto. Gestión Integral de Riesgos Información,

Más detalles

Seguros inclusivos. Gerente Adjunto de Canales y Agrario. Lourdes del Carpio Gómez de la Torre. La Positiva Seguros

Seguros inclusivos. Gerente Adjunto de Canales y Agrario. Lourdes del Carpio Gómez de la Torre. La Positiva Seguros Seguros inclusivos Lourdes del Carpio Gómez de la Torre Gerente Adjunto de Canales y Agrario La Positiva Seguros Qué son los seguros inclusivos? Pueden seguros masivos o microseguros que: Cubren las necesidades

Más detalles

INTRODUCCION: ASPECTOS GENERALES II. VULNERABILIDAD DEL SECTOR AGRARIO AL CAMBIO CLIMATICO. III. POLITICAS Y ACCIONES IV. LINEAS DE ACCION DEL MINAG

INTRODUCCION: ASPECTOS GENERALES II. VULNERABILIDAD DEL SECTOR AGRARIO AL CAMBIO CLIMATICO. III. POLITICAS Y ACCIONES IV. LINEAS DE ACCION DEL MINAG LIMA OCTUBRE, 2012 INDICE I. INTRODUCCION: ASPECTOS GENERALES II. VULNERABILIDAD DEL SECTOR AGRARIO AL CAMBIO CLIMATICO. III. POLITICAS Y ACCIONES IV. LINEAS DE ACCION DEL MINAG Introducción: Aspectos

Más detalles

SEGURO AGRÍCOLA. Desarrollo, Experiencia y Perspectivas de Futuro del Seguro Agrícola en el Ecuador

SEGURO AGRÍCOLA. Desarrollo, Experiencia y Perspectivas de Futuro del Seguro Agrícola en el Ecuador SEGURO AGRÍCOLA Desarrollo, Experiencia y Perspectivas de Futuro del Seguro Agrícola en el Ecuador Compañía Privada, constituida el 17 de Septiembre de 1.992. En 2.010 fue adquirido por QBE. QBE dentro

Más detalles

Acciones de Gestión Integral de Riesgos PROYECTO GIRSAR

Acciones de Gestión Integral de Riesgos PROYECTO GIRSAR Acciones de Gestión Integral de Riesgos PROYECTO GIRSAR Jornada de Riesgo Agropecuario Bolsa de Cereales de Rosario 6 de septiembre de 2017 Ing. Agr. Sandra Occhiuzzi Coordinadora Oficina de Riesgo Agropecuario

Más detalles

ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS

ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS ASEGURAMIENTO RURAL LECCIONES APRENDIDAS Bogotá, Colombia Abril de 2018 Agenda de la Presentación Limitaciones para lograr escalabilidad Apoyo gubernamental a Programas de Seguros Agropecuarios Acompañamiento

Más detalles

GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR. La Positiva Seguros y Reaseguros. Lima, octubre del 2012

GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR. La Positiva Seguros y Reaseguros. Lima, octubre del 2012 GESTION DEL RIESGO Y LOS SEGUROS EN EL NEGOCIO AGROEXPORTADOR La Positiva Seguros y Reaseguros Lima, octubre del 2012 EL SEGURO AGRICOLA La Positiva Seguros Riesgos de mayor impacto en el negocio agroexportador

Más detalles

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana)

II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura. (La Experiencia Mexicana) II. Seguros Paramétricos Aplicados a la Agricultura (La Experiencia Mexicana) Contexto» En México, gran parte de la actividad agrícola es de temporal (44% en ciclos de Otoño-Invierno y 84% en los Primavera-

Más detalles

RESOLUCION MINISTERIAL Nro AG Lima, 6 de noviembre de 2012 VISTO: El Oficio Nro DVM-FOGASA-CD, de fecha 31 de octubre de 2012,

RESOLUCION MINISTERIAL Nro AG Lima, 6 de noviembre de 2012 VISTO: El Oficio Nro DVM-FOGASA-CD, de fecha 31 de octubre de 2012, RESOLUCION MINISTERIAL Nro. 0425-2012-AG Lima, 6 de noviembre de 2012 VISTO: El Oficio Nro. 0015-2012-DVM-FOGASA-CD, de fecha 31 de octubre de 2012, del Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Garantía

Más detalles

Regulación de Seguros Agropecuarios en México y en otros países. XXVI Asamblea General ANFA Miguel Angel Camarillo G.

Regulación de Seguros Agropecuarios en México y en otros países. XXVI Asamblea General ANFA Miguel Angel Camarillo G. Regulación de Seguros Agropecuarios en México y en otros países. XXVI Asamblea General ANFA 2018 Miguel Angel Camarillo G. Contenido Regulación actual de los Seguros Agropecuarios en México. Ventajas y

Más detalles

SEGURO AGRÍCOLA EN EL PERÚ

SEGURO AGRÍCOLA EN EL PERÚ SEGURO AGRÍCOLA EN EL PERÚ POLÍTICAS Y ACCIONES PARA EL DESARROLLO DE UN SISTEMA DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Vulnerabilidad del Sector Agrario al Cambio Climático 1. En

Más detalles

Departamento de Gestión Integral de Riesgos

Departamento de Gestión Integral de Riesgos Departamento de Gestión Integral de Riesgos Talca, miércoles 13 de abril de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Abril 2016 TENDENCIAS

Más detalles

Steve Boucher, Universidad de California, Davis Andrés Moya, Universidad de los Andes

Steve Boucher, Universidad de California, Davis Andrés Moya, Universidad de los Andes GESTIÓN DE RIESGO RECOMENDACIONES PARA EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SEGURO INDEXADO PARA PEQUEÑOS CAFETEROS Steve Boucher, Universidad de California, Davis Andrés Moya, Universidad de los Andes Agenda

Más detalles

Michael Carter Steve Boucher Elizabeth Long. Taller: Alianzas Púlico-Privadas para el Seguro Agrário Lima, Peru 7 de Julio, 2011

Michael Carter Steve Boucher Elizabeth Long. Taller: Alianzas Púlico-Privadas para el Seguro Agrário Lima, Peru 7 de Julio, 2011 Michael Carter Steve Boucher Elizabeth Long Universidad de California, Davis Taller: Alianzas Púlico-Privadas para el Seguro Agrário Lima, Peru 7 de Julio, 2011 Esfuerzos paralelos para proteger a los

Más detalles

Seguros Agropecuarios en Argentina

Seguros Agropecuarios en Argentina Seguros Agropecuarios en Argentina Lic. Sabrina Cyngiser Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos- ORA Lic. Minimar Aspitia Subsecretaría de Servicios Financieros Secretaría de Finanzas

Más detalles

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Cooperación Alemana al Desarrollo Seguros para adaptación al cambio climático 14.11.2012

Más detalles

Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas. Octubre16,2002 México, D.F.

Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas. Octubre16,2002 México, D.F. Administración de Riesgo en el Sector Agropecuario: Situación Actual y Perspectivas Octubre16,2002 México, D.F. Marco de Referencia Antecedentes del Seguro Agropecuario en México Sistema de Administración

Más detalles

Información Estadística para el PLANGRACC-A DGESEP - DEA

Información Estadística para el PLANGRACC-A DGESEP - DEA Información Estadística para el PLANGRACC-A DGESEP - DEA Noviembre 2014 C o n t e n i d o: Antecedentes Retos Asumidos por la DGESEP en el marco del PLANGRACC A Mapas generados sobre la Vulnerabilidad

Más detalles

Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas. Secretaria Técnica FOGASA. Seguro Agrícola Catastrófico

Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas. Secretaria Técnica FOGASA. Seguro Agrícola Catastrófico Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Secretaria Técnica FOGASA Seguro Agrícola Catastrófico Luis Fernando Tejada Meza. DICIEMBRE 2014 1 Antecedentes: MARCO LEGAL CREACIÓN DEL FOGASA: Ley

Más detalles

Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años

Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO Seguro Agrario Universal Pachamama Avances en 4 años Yacuiba - Bolivia

Más detalles

El Seguro Agropecuario: Desafíos y Oportunidades

El Seguro Agropecuario: Desafíos y Oportunidades Seminario Nuevas tecnologías para el seguro agropecuario 13-14 de agosto, 2015 Bogotá, Colombia El Seguro Agropecuario: Desafíos y Oportunidades David C. Hatch Observaciones claves La agricultura sustentable

Más detalles

Lecciones aprendidas del proyecto «Seguros para la Adaptación al Cambio Climático» en el Perú

Lecciones aprendidas del proyecto «Seguros para la Adaptación al Cambio Climático» en el Perú Lecciones s del proyecto «Seguros para la Adaptación al Cambio Climático» en el Perú lecciones s.indd 1 18/07/12 15:40 2 lecciones s.indd 2 18/07/12 15:40 Lecciones s del proyecto «Seguros para la Adaptación

Más detalles

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático

Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Proyecto de seguros para la adaptación al cambio climático Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Cooperación Alemana al Desarrollo Seguros para adaptación al cambio climático 05.11.2012

Más detalles

ELABORACIÓN DEL CONCEPTO PARA UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA CON BANCO DE DATOS PARA LA ATENCION DE SINIESTROS DE SEGUROS AGRÍCOLAS

ELABORACIÓN DEL CONCEPTO PARA UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA CON BANCO DE DATOS PARA LA ATENCION DE SINIESTROS DE SEGUROS AGRÍCOLAS ELABORACIÓN DEL CONCEPTO PARA UNA PLATAFORMA INFORMÁTICA CON BANCO DE DATOS PARA LA ATENCION DE SINIESTROS DE SEGUROS AGRÍCOLAS Contrato: V-83225757/16 Abril 2016 Preparado para: GIZ. Por: Ing. Max Lázaro

Más detalles

POSIBILIDAD DE SEGURO FORESTAL CON SUBSIDIO DÉCIMO CUARTO TRAWÜ FORESTAL

POSIBILIDAD DE SEGURO FORESTAL CON SUBSIDIO DÉCIMO CUARTO TRAWÜ FORESTAL Ministerio de Agricultura POSIBILIDAD DE SEGURO FORESTAL CON SUBSIDIO DÉCIMO CUARTO TRAWÜ FORESTAL REGIÓN DEL BÍO BÍO Abril 2015 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Contenido 1. Historia de los Seguros

Más detalles

Un enfoque para desarrollar seguro de cosecha sostenible

Un enfoque para desarrollar seguro de cosecha sostenible Un enfoque para desarrollar seguro de cosecha sostenible 4 º Simposio anual para facilitar el desarrollo del seguro agrícola en las Américas Washington, D.C. 14 de febrero de 2013 FADQDI Misión: Dar a

Más detalles

Estimación de Impactos del Fenómeno El Niño en las economías regionales de Piura, Lambayeque y La Libertad

Estimación de Impactos del Fenómeno El Niño en las economías regionales de Piura, Lambayeque y La Libertad Estimación de Impactos del Fenómeno El Niño en las economías regionales de Piura, Lambayeque y La Libertad Philine Oft Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) Cooperación Alemana

Más detalles

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO

INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y TIERRAS VICEMINISTERIO DE DESARROLLO RURAL Y AGROPECUARIO INSTITUTO DEL SEGURO AGRARIO La Paz Bolivia -

Más detalles

Resumen del panel de inclusión financiera

Resumen del panel de inclusión financiera Resumen del panel de inclusión financiera Día y horario Día 1, miércoles, 12 de octubre, 10:00-11:00 Título Bloque 1: panel de inclusión financiera La importancia de la transferencia del riesgo en la política

Más detalles

Desafíos y Avances de un sistema de financiamiento y de seguros agrícolas

Desafíos y Avances de un sistema de financiamiento y de seguros agrícolas Desafíos y Avances de un sistema de financiamiento y de seguros agrícolas TALLER INTERNACIONAL DESARROLLO DE MERCADOS DE SEGUROS ASOCIADOS A FENÓMENOS CLIMÁTICOS 16, 17 y 18 de Julio de 2013 Hotel Novotel

Más detalles

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016

Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Programas y medidas de apoyo para la adaptación de la AFC a los efectos del cambio climático Santiago, jueves 17 de noviembre de 2016 Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional

Más detalles

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios

Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios Ing. Iván Maita Gómez Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Excesivo aumento de gases de efecto invernadero por quema de combustibles fósiles (carbón y petróleo

Más detalles

DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS

DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DIRECCION DE ESTUDIOS PRODUCTOS Y RIESGOS ENERO DE 2013 Dirección de Estudios, Productos y Riesgos Objetivo Acopiar, validar, procesar y analizar información y datos pertinentes

Más detalles

Resumen del panel de entidades públicas

Resumen del panel de entidades públicas Resumen del panel de entidades públicas Día y horario Día 1, miércoles, 12 de octubre, 14:25-16:00 Título Bloque 3: panel de entidades públicas Experiencias con programas e unidades de gestión de seguros

Más detalles

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos?

La Positiva Seguros 9/2/2010. Quiénes somos? La Positiva Seguros Quiénes somos? La Positiva Seguros es una compañía con más de 70 años de experiencia en el mercado asegurador peruano y con más de 2 000,000 de asegurados en todo el Perú. Somos actualmente

Más detalles

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao

PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO. 21_Convencion Nacional del Café y Cacao. Cámara Peruana de Café y Cacao PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DEL CAFÉ PERUANO Lima 17, Mayo 2018 EJES ESTRATEGICOS DEL MINAGRI ARTICULACIÓN GGRR Y GGLL ASOCIATIVIDAD PERSONERÍA JURÍDICA ACCESO A CRÉDITO ECONOMÍAS DE ESCALA FORMALIZACIÓN AGRICULTURA

Más detalles

Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30.

Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30. Sección II Del componente Atención a Desastres Naturales en el Sector Agropecuario y Pesquero Artículo 30. El objetivo específico es que el sector rural cuente con apoyos ante afectaciones por desastres

Más detalles

REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS

REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS PERÚ Ministerio de Agricultura y Riego Viceministerio de Políticas Agrarias Dirección General de Asuntos Ambientales Agrarios DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN DE RECURSOS NATURALES Programa Presupuestal 0089 REDUCCIÓN

Más detalles

El Seguro Agrícola en Ecuador: 1 Seguro Convencional o Indexado?

El Seguro Agrícola en Ecuador: 1 Seguro Convencional o Indexado? El Seguro Agrícola en Ecuador: 1 Seguro Convencional o Indexado? Steve Boucher Michael Carter María José Castillo UC Davis UC Davis ESPOL Taller de Desarrollo de Mercados de Seguros Agrícolas 16-18 de

Más detalles

Programa presupuestal Reducción de la degradación de los suelos agrarios

Programa presupuestal Reducción de la degradación de los suelos agrarios Programa presupuestal 0089 Reducción de la degradación de los suelos 77 Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0089 REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS

Más detalles

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013

GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 GESTIÓN DEL PROGRAMA SEGURO AGROPECUARIO VICEPRESIDENCIA DE GARANTÍAS Enero Oct 2013 Bogotá - noviembre 2013 Ejes de trabajo Fortalecer la institucionalidad del Programa de Seguro Agropecuario. Socialización

Más detalles

Seguro Agrícola Básico

Seguro Agrícola Básico ANFA Seguro Agrícola Básico Empaquetamiento del Seguro al Financiamiento Julio 04 de 2011 Propósito del seguro agrícola Administrar riesgo crediticio Promover el uso de instrumentos financieros Dar certidumbre

Más detalles

Seguro Agropecuario: Experiencias, Lecciones y Desafíos. Universidad Jorge Tadeo Lozano Agosto 13, 2014

Seguro Agropecuario: Experiencias, Lecciones y Desafíos. Universidad Jorge Tadeo Lozano Agosto 13, 2014 Seguro Agropecuario: Experiencias, Lecciones y Desafíos Universidad Jorge Tadeo Lozano Agosto 13, 2014 El Papel del Seguro en la Gestión de Riesgos Importancia del Sector Agropecuario en Colombia Las actividades

Más detalles

Gráfico 1. Características del sector agrícola, PEA según rama económica % 19 %

Gráfico 1. Características del sector agrícola, PEA según rama económica % 19 % Hoja Informativa Transferencia del Riesgo SECTOR AGRICULTURA 3 Seguros agrícolas en el Perú: importancia y avances La importancia del sector agrícola en el Perú El sector agropecuario representa el 8 %

Más detalles

Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático

Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático Políticas Sectoriales como soporte para mecanismos de financiamiento climático César Sotomayor Viceministro de Políticas Agrarias Ministerio de Agricultura y Riego de Perú Perú: País Megadiverso 4 lugar

Más detalles

Desafíos para el Fomento de la Oferta de Seguros Agrícolas en América Latina y El Caribe. David C. Hatch IICA Representative in the United States

Desafíos para el Fomento de la Oferta de Seguros Agrícolas en América Latina y El Caribe. David C. Hatch IICA Representative in the United States Desafíos para el Fomento de la Oferta de Seguros Agrícolas en América Latina y El Caribe David C. Hatch IICA Representative in the United States Seguros agrícolas actuales Interés generado por los desastres

Más detalles

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos

El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos El Seguro Agrícola Como Respuesta a los Riesgos Climáticos Fundación PROFIN María Cecilia Arce Zamora Coordinadora Técnica de Articulación en Seguros EL SEGURO AGRÍCOLA COMO RESPUESTA A LOS RIESGOS CLIMÁTICOS.

Más detalles

SEGURO MULTIRRIESGO CLIMATICO Campaña Trigo 2009

SEGURO MULTIRRIESGO CLIMATICO Campaña Trigo 2009 Políticas Publicas Diferenciadas para la Prevención y Gestión del Riesgo Climático Primer Programa Provincial SEGURO MULTIRRIESGO CLIMATICO Campaña Trigo 2009 OBJETIVOS DEL SEGURO MULTIRRIESGO CLIMATICO

Más detalles

Financiamiento de Cadenas de Agronegocios

Financiamiento de Cadenas de Agronegocios Financiamiento de Cadenas de Agronegocios Objetivos de la Política Agraria 1. Gestión eficiente y sostenible de los recursos agua, suelo y bosques. 2. Garantizar la seguridad y estabilidad jurídica en

Más detalles

MEDIDA NACIONAL APROPIADA DE MITIGACIÓN (NAMA) CAFÉ. Dirección General de Políticas Agrarias

MEDIDA NACIONAL APROPIADA DE MITIGACIÓN (NAMA) CAFÉ. Dirección General de Políticas Agrarias MEDIDA NACIONAL APROPIADA DE MITIGACIÓN (NAMA) CAFÉ Dirección General de Políticas Agrarias CONTENIDO 1 IMPORTANCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR AGRARIO 2 MARCO NORMATIVO 3 ALGUNOS ALCANCES DE LA

Más detalles

S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO

S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO 1 S H C P ADMINISTRACION DE RIESGOS SECTOR AGROPECUARIO Conceptos generales. El riesgo agropecuario Conjunto de eventos adversos potenciales que afectan al sector agropecuario. Riesgos característicos

Más detalles

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS.

ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS. ESTRATEGIA DE ARTICULACION FERIA DE LA CHACRA A LA OLLA AGRO RURAL CON EL PREMIO SELLO MUNICIPAL INCLUIR PARA CRECER MIDIS. DIRECCION DE DESARROLLO AGRARIO SUB DIRECCION DE ACCCESO A MERCADOS Y SERVICIOS

Más detalles

DECRETO SUPREMO N 0942 EVO MORALES AYMA

DECRETO SUPREMO N 0942 EVO MORALES AYMA DECRETO SUPREMO N 0942 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA C O N S I D E R A N D O: Que el numeral 4 del Artículo 407 de la Constitución Política del Estado,

Más detalles

INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS: SEGUROS AGRÍCOLAS Y PROGRAMAS DE APOYO ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS

INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS: SEGUROS AGRÍCOLAS Y PROGRAMAS DE APOYO ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS INSTRUMENTOS DE TRANSFERENCIA DE RIESGOS: SEGUROS AGRÍCOLAS Y PROGRAMAS DE APOYO ANTE CONTINGENCIAS CLIMATOLÓGICAS César Bustamante Terreros Economista Senior de Proyectos Agosto 2013 Índice I. Aseguramiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL EVENTUAL TÉCNICO I DE COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL EVENTUAL TÉCNICO I DE COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DIRECTA DE PERSONAL EVENTUAL TÉCNICO I DE COORDINACIÓN CON MUNICIPIOS I. ANTECEDENTES. El Instituto del Seguro Agrario INSA, creado mediante Ley Nº 144 de 26 de junio

Más detalles

SEGURO AGRARIO CATASTROFICO CAMPAÑA

SEGURO AGRARIO CATASTROFICO CAMPAÑA BOLETIN Nº 01- AG/DGCA/DCSA SEGURO AGRARIO CATASTROFICO CAMPAÑA 2009-2010 MINISTERIO DE AGRICULTURA DIRECCION GENERAL DE COMPETITIVIDAD AGRARIA DIRECCION DE CAPITALIZACION Y SEGURO AGRARIO OCTUBRE 2010

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Seguros

Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Seguros Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero Seguros Sistema Nacional de Aseguramiento del Medio Rural Agricultura y Ganadería Comercial Seguro comercial Subsistencia de Agricultura

Más detalles

SEGURO AGROPECUARIO Informe enero - abril Bogotá, mayo de 2014

SEGURO AGROPECUARIO Informe enero - abril Bogotá, mayo de 2014 SEGURO AGROPECUARIO Informe enero - abril 2014 Bogotá, mayo de 2014 Avances Avances en gestión Avances en gestión Se presenta al MADR la propuesta del Esquema de aseguramiento para la pequeña agricultura.

Más detalles

COPARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO DEL MERCADO ASEGURADOR AGRARIO

COPARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO DEL MERCADO ASEGURADOR AGRARIO COPARTICIPACIÓN PÚBLICO-PRIVADA EN EL DISEÑO Y EJECUCIÓN DE POLITICAS DE FOMENTO DEL MERCADO ASEGURADOR AGRARIO Seminario Nuevas Tendencias en Seguros Agrícolas Santiago de Chile, 9 agosto 2012 INDICE

Más detalles

Buscamos capacitar el recurso humano para fortalecer el campo colombiano!

Buscamos capacitar el recurso humano para fortalecer el campo colombiano! Buscamos capacitar el recurso humano para fortalecer el campo colombiano! AGRADECIMIENTO Al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y FINAGRO por el diseño de políticas en materia de Seguro Agrícola

Más detalles

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017

Explotaciones de Frutos secos: Línea Plan 2017 Explotaciones de Frutos secos: Línea 310.- Plan 2017 Nº Pólizas INTRODUCCIÓN AL SEGURO DE FRUTOS SECOS Se trata de un seguro que cubre las adversidades climáticas y no climáticas (fauna silvestre e incendio)

Más detalles

Situación Actual del Fondo Mi Riego

Situación Actual del Fondo Mi Riego Situación Actual del Fondo Mi Riego DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO Enero 2015 BASE LEGAL: El Fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de

Más detalles

El seguro agropecuario de México en el contexto mundial

El seguro agropecuario de México en el contexto mundial XXV Asamblea General Ordinaria El seguro agropecuario de México en el contexto mundial J. Reyes Altamirano Cárdenas Mazatlán, Sinaloa. 5 de octubre de 2017 Desastres naturales y agricultura En el año 2015,

Más detalles

Departamento Gestión Integral de Riesgos

Departamento Gestión Integral de Riesgos Departamento Gestión Integral de Riesgos Santiago, jueves 17 de marzo de 2016. Camilo Navarro Ceardi Director Ejecutivo Agroseguros Coordinador Nacional de Gestión Integral de Riesgos Marzo 2016 Contenido

Más detalles

Factores de éxito para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú

Factores de éxito para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú Factores de éxito para la creación de un sistema de transferencia de riesgos agropecuarios en el Perú Taller de actores del sector público - Lima, 10 de octubre de 2012 Dr. Joachim Herbold Estructuración

Más detalles

DICTAMEN LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

DICTAMEN LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR WUILIAN MONTEROLA ABREGÚ DICTAMEN PROYECTOS DE LEY 3803/2014-CR, 3846/2014-CR, 3870/2014-CR Y 3924/2014-CR LEY DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LA I. Antecedentes: En la Novena Sesión Ordinaria de la Comisión

Más detalles

Tomás Soley Pérez Presentación a la Industria Aseguradora 13 y 14 de octubre del 2016

Tomás Soley Pérez Presentación a la Industria Aseguradora 13 y 14 de octubre del 2016 Tomás Soley Pérez Presentación a la Industria Aseguradora 13 y 14 de octubre del 2016 Temas a tratar I. Antecedentes II. III. Proyecto de reforma Requerimiento de capital por riesgo catastrófico IV. Provisión

Más detalles

NUEVO SEGURO FORESTAL

NUEVO SEGURO FORESTAL NUEVO SEGURO FORESTAL QUE ENCONTRAMOS HOY Una Ley (en transición) que busca fomentar la reforestación comercial. Para el desarrollo forestal, se requiere de capitales extranjeros. El esquema económico

Más detalles

RESOLUCIÓN NÚMERO1 DE2014

RESOLUCIÓN NÚMERO1 DE2014 RESOLUCIÓN NÚMERO1 DE2014 (diciembre 18) por la cual se aprueba el Plan Anual de Seguros Agropecuarios para el ejercicio 2015, el incentivo a las primas del Seguro Agropecuario; y se dictan otras disposiciones.

Más detalles

11. Gestión del Riesgo de Desastres. 11 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres

11. Gestión del Riesgo de Desastres. 11 Capítulo. Gestión del Riesgo de Desastres 11. Gestión del Riesgo de Desastres 11 Capítulo Gestión del Riesgo de Desastres Perú: Estadísticas de Gestión Municipal 2011-2015 Capítulo 11 Gestión del Riesgo de Desastres Las municipalidades distritales

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN N 15 DE 2017

REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN N 15 DE 2017 REPÚBLICA DE COLOMBIA COMISIÓN NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO RESOLUCIÓN N 15 DE 2017 Por la cual se aprueba el Plan Anual de Gestión de Riesgos Agropecuarios para el ejercicio 2018, y se dictan otras

Más detalles

Criterios y metodología para identificar y priorizar medidas de adaptación Caso PACC Perú

Criterios y metodología para identificar y priorizar medidas de adaptación Caso PACC Perú Criterios y metodología para identificar y priorizar medidas de adaptación Caso PACC Perú Un modelo de gestión participativa del Cambio Climático Desarrollando capacidades de adaptación en los Andes Peruanos

Más detalles

Dr. Manuel Calderón Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente EMBAJADA DE ESPAÑA

Dr. Manuel Calderón Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente EMBAJADA DE ESPAÑA Dr. Manuel Calderón Consejero de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente EMBAJADA DE ESPAÑA coagrimex@prodigy.net.mx Sumario Tipos de riesgos Políticas de gestión de riesgos y crisis El sistema español

Más detalles

Programa presupuestal agrarios

Programa presupuestal agrarios Programa presupuestal 0089 agrarios Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Programa presupuestal 0089 REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS PROBLEMA IDENTIFICADO Deficiente

Más detalles

LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN EL PERÚ PERÍODO , LECCIONES APRENDIDAS

LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN EL PERÚ PERÍODO , LECCIONES APRENDIDAS LA FORMALIZACIÓN DE LA PROPIEDAD RURAL EN EL PERÚ PERÍODO 1996-2006, LECCIONES APRENDIDAS I.- Antecedentes Período 1969 1990 Periodo 1992 1996 II.- La Formalización de la propiedad Rural en el Perú Período

Más detalles

EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO.

EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO. EVALUACIÓN DE DAÑOS POR DESASTRES NATURALES EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA POR EFECTOS CLIMÁTICOS EN LA REGION CUSCO. GRUPO TÉCNICO REGIONAL 1.-INTRODUCCION. En la presente ponencia nos referimos

Más detalles

Programa presupuestal agrarios

Programa presupuestal agrarios Programa presupuestal 0089 agrarios Programa presupuestal 0089 REDUCCIÓN DE LA DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS AGRARIOS Aspectos generales del diseño del programa presupuestal Problema identificado Deficiente

Más detalles

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina

XIV Asamblea Anual de ASSAL. IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina XIV Asamblea Anual de ASSAL IV Conferencia sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina Punta Cana, República Dominicana Mayo 8, 2002 Panel sobre Temas de Reaseguro La regulación del Reaseguro

Más detalles