Proceso de Implantación. Sistema de Información Sectorial en Agua y Saneamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proceso de Implantación. Sistema de Información Sectorial en Agua y Saneamiento"

Transcripción

1 Proceso de Implantación Sistema de Información Sectorial en Agua y Saneamiento

2 PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO Modernizar la Gestión del Sector Saneamiento Incrementar la Sostenibilidad de los Servicios Mejorar la calidad de los Servicios Lograr la Viabilidad Financiera de los prestadores de servicio Incrementar el Acceso a los Servicios Diseño e Implementación de un Sistema de Información en Agua y Saneamiento

3 Instrumento de Monitoreo y Evaluación Cumplimiento de los compromisos internacionales (ODM). Objetivos del Sector. Indicadores de metas de gestión Indicadores operativos de los proyectos.

4 SIAS Implementación de un conjunto formal de procesos que Recopila, Elabora y Distribuye la información necesaria sobre el Sector Agua y Saneamiento a nivel nacional para la operación del Sector y para las actividades de dirección y control correspondiente, apoyando los procesos de toma de decisiones indispensables para desempeñar las funciones de la misma de acuerdo con las estrategias definidas.

5 Principios de la Gestión de Calidad Aplicado al SIAS Visión orientación hacia el usuario/cliente. El liderazgo. Compromiso de las personas e instituciones. Enfoque basado en procesos. Enfoque de sistema para la gestión. La mejora continua. Enfoque basado en hechos para la toma de decisiones. Beneficio mutuo en la relación con los proveedores/socios estratégicos.

6 Sistema de Gestión de Calidad aplicado al SIAS S A T I S A F A C C I Ó N POLITICA DNS: SIAS RESPONSABILIDAD DE LA GESTIÓN MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA OPERACIÓN GESTIÓN DE RECURSOS R E Q U E R I M I E N T O S

7 MAPA DE PROCESOS SIAS Recursos Organizacional SIAS Pilotos Tecnológico

8 Base Conceptual SIAS Ejecución de pilotos con las DRVCS. Capacidades locales en apoyar SIAS. Instrumentos técnico- administrativos - económicos. Responsable Nacional, Regional y Local. Redes Sectoriales Cabinas de Internet Telecentros. Estaciones Rurales REDES INSTITUCIONALES AGUA Y SANEAMIENTO: LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL ORGANIZACIÓN Y PERSONAL TECNOLOGIAS ADECUADAS COMITE SIAS NORMATIVIDAD ECONOMICO FINANCIERO Oficialización de Creación Comité SIAS (RM) Funciones Comité Programación Actividades Comité Marco Normativo RM Directivas DNS Cooperación Técnica Internacional Específicos / Relacionados. Presupuesto Público (Nacional / Regional / Municipal).

9 Mecanismos De Contingencia Red Local/Regional/ Nacional SIAS Guías/Procedimientos Creación, Institucionalización Fortalecimiento y Mejora continua Comité Regional SIAS Descentralización Oficialización RM Creación SIAS ORGANIZACIONAL Comité Nacional SIAS Normativo Liderazgo Equipo de Trabajo Convenios marco y Específicos y otros instrumentos legales ISO 9001 Socios Estratégicos: MINSA, SUNASS, INEI, IGN, MINDES RM específicas. Agencias CTI Universidades ONG s

10 Boletines Suscripciones Especializadas Identificación Preliminar CTI SIAS Específicos COSUDE/ACDI/GTZ/PAS-BM Fondos Contravalor Perú Canadá/Italia/Alemania/Japón/ PNUD y OTROS Oferta CTI para SIAS Presupuestos Gobierno Nacional / Regional / Local RECURSOS Programas/Proyectos relacionados Incorporación al Presupuesto operación y mantenimiento del SIAS. Microcréditos Capacitación Rural Otros Servicios de Valor Añadido Incentivos Registro SIAS vs Inversiones. Registro SIAS como Requisitos Capacitación. Otros

11 Diagnósticos Regionales ONACOSPI Lambayeque Ucayali DESA DIGESA EPS SUNASS PRONASAR Rural Pequeñas Ciudades SISTEMATIZACIÓN DATA HISTORICA PILOTOS Experiencias: Cabinas Públicas Telecentros INICTEL / GAMA / FITEL Pilotos Regionales FRSPPP-ACDI Registro Procesamiento Validación Información y Contenidos Portal Regional. Cajamarca, Cusco, Lambayeque, Iquitos, Ucayali, Huancavelica, Arequipa.

12 Diseño y puesta en marcha de Módulos y Aplicativos SIAS PORTAL SIAS Instrumentos Técnicos Administrativos de Gestión Operación, Mantenimiento Instalación Operativa y Pruebas Capacitación Interna y Externa (involucrados SIAS) Estructura General Contenidos. Uso intensivo de Cartografía e Imágenes Satelitales IGN, SEDAPAL, INEI CAPACITACIÓN VIRTUAL CONTINUA TECNOLOGICO Enlaces Automáticos con Socios Estratégicos SIAS MINSA, SUNASS, MINDES, INEI Experiencias y/o Lecciones Aprendidas TI/SI SINIA, SIAF, SNIP, SEACE A.Latina :Bolivia, Brasil, otros

13 Resultados de la Implementación

14 Inicio SIAS Procedimientos Manual de Gestión ISO 9001 Enfoque Mejora Continua

15 Convenios por Firmar Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento SUNASS Ministerio de Salud Dirección General de Salud Ambiental DIGESA. Ministerio de Salud Oficina General de Epidemiología OGE. Servicio de Agua Potable y Alcantarillado SEDAPAL

16 Convenios Previstos Ministerio de Economía y Finanzas Instituto Geográfico Nacional - IGN Instituto Nacional de Estadística e Informática INEI Instituto Nacional de Defensa Civil INDECI Sociedad Nacional de Entidades Prestadoras de Servicios de Saneamiento Anepssa.

17 Acuerdos y/o Convenios Foncodes. A Trabajar Urbano. EPS. DESAS. Municipalidades. Gobiernos Regionales.

18 Proyectos Pilotos Regionales - DRVCS Rural Pequeñas Ciudades EPSs DESAs Sistematización de Data Histórica

19

20 sias.homedns.org

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Perú

Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Perú Avances y desafíos del saneamiento rural en el marco de la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos del Perú Hildegardi Venero Farfán Instituto de Estudios Peruanos 1 Introducción El Objetivo de Desarrollo

Más detalles

La CESIAM responde a las necesidades de país y busca consolidar un sistema estadístico que permita medir el estado del ambiente.

La CESIAM responde a las necesidades de país y busca consolidar un sistema estadístico que permita medir el estado del ambiente. QUE ES LA La Comisión Multisectorial de Estadísticas e Indicadores Ambientales y de los Recursos Naturales CESIAM es un órgano especializado de apoyo a la gestión ambiental nacional cuyo propósito es consolidar,

Más detalles

PERÚ. Ministerio del Ambiente. Oficina de Asesoría Jurídica

PERÚ. Ministerio del Ambiente. Oficina de Asesoría Jurídica PERÚ Ministerio del Ambiente Oficina de Asesoría Jurídica Decreto Legislativo Nº 1013, creó el Ministerio del Ambiente como organismo del Poder Ejecutivo, constituyéndose como Autoridad Ambiental Nacional.

Más detalles

Celebrado el 24 de febrero y 08 de marzo de PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LAS ÁREAS RURALES DEL PERÚ Fase IV

Celebrado el 24 de febrero y 08 de marzo de PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LAS ÁREAS RURALES DEL PERÚ Fase IV CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE LA AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Celebrado el 24 de febrero y 08 de

Más detalles

ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A.

ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A. 1 ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A. PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 2016 2 I. Misión de la Dirección o Gerencia

Más detalles

Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas

Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú. Jesús Ruitón Cabanillas Fortaleciendo los sistemas de inversión pública en América Latina y El Caribe: SNIP del Perú Jesús Ruitón Cabanillas Director de Inversión Pública 1 de Diciembre 2011 Contenido I. Nueva estructura organizativa-

Más detalles

Celebrado el 24 de febrero y 08 de marzo de PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LAS ÁREAS RURALES DEL PERÚ Fase IV

Celebrado el 24 de febrero y 08 de marzo de PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LAS ÁREAS RURALES DEL PERÚ Fase IV CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE LA AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Celebrado el 24 de febrero y 08 de

Más detalles

Celebrado el 24 de febrero y 08 de marzo de PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LAS ÁREAS RURALES DEL PERÚ Fase IV

Celebrado el 24 de febrero y 08 de marzo de PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES SANITARIAS DE LAS ÁREAS RURALES DEL PERÚ Fase IV CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE LA AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Celebrado el 24 de febrero y 08 de

Más detalles

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo

Fecha de publicación: 15 de septiembre de Área o dependencia Meta Objetivo Plazo SECRETARIA NACIONAL DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO 6) Parámetros Aplicables a la información de Planificación Institucional A. Metas y objetivos de unidades administrativas Fecha de publicación: 15 de septiembre

Más detalles

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento

Planes Regionales de Saneamiento. Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Planes Regionales de Saneamiento Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Distribución n de la Población Población total 2004 : 27,5 millones

Más detalles

Casos de dengue por departamentos Perú 2013*

Casos de dengue por departamentos Perú 2013* Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total LORETO 1437 642 2079 2.04 22.00 4 MADRE DE DIOS 1421 68 1489 11.38 15.76 2 PIURA 892 1248 2140 1.18

Más detalles

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI

Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI Aspectos Técnicos y Logísticos del Primer Censo Nacional de Investigación y Desarrollo, 2016 Econ. Saúl García Mendoza Director del CIDE-INEI Lima, mayo 2017 FINALIDAD Y OBJETIVOS FINALIDAD OBJETIVOS Caracterizar

Más detalles

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico:

MARCO LEGAL. Saneamiento Rural. Programa Estratégico: MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO PROGRAMA ESTRATEGICO SANEAMIENTO RURAL Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República del Congreso de la República Expositora

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,

Más detalles

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA

PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministro de Economía Dirección General de Programación Multianual del Sector Público PROGRAMACIÓN MULTIANUAL DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Noviembre 2010 1 Desempeño

Más detalles

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa

Programa nacional de saneamiento rural. zoila progresa Programa nacional de saneamiento rural zoila progresa La falta de acceso a agua potable y alcantarillado es uno de los principales factores que desencadenan o perpetúan la situación de la desnutrición

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO 03 al 04de Mayo de 2012 Lugar: Huancayo POLÍTICAS DEL SECTOR

Más detalles

Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS

Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA. Perú. José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS Modelo de Saneamiento Básico Rural SABA Perú José Ney Díaz Fernández Asesor Técnico Nacional SABA PLUS Cobertura de Agua y Saneamiento Perú: Cobertura de Agua y Saneamiento (%) Variable Censo 1981 Censo

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 214* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 214* LORETO 139 125 264.26

Más detalles

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento PROGRAMA AGUA PARA TODOS Viceministro de Construcción n y Saneamiento PRIORIZACION DE PROYECTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 693-2008-VIVIENDA Establece criterios operativos de elegibilidad y de prioridad

Más detalles

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio Instituo Nacional de Estadística y Censos Proceso elaboración informe sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio COSTA RICA 006 Fase : Bases para la elaboración del primer informe Primera fase:. En

Más detalles

ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A.

ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A. 1 2 ENTIDAD MUNICIPAL PRESTADORA DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO DEL CUSCO S.A. PLAN OPERATIVO INFORMÁTICO OFICINA DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES 2017 3 I. Misión de la Dirección o Gerencia

Más detalles

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR.

Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural. Webinars SIASAR. Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinars SIASAR http://siasar.org Sistema de Información de Agua y Saneamiento Rural Webinar SIASAR 1 Entendiendo SIASAR: Modelo Conceptual 2.0 http://siasar.org

Más detalles

Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSYE. Aníbal Velásquez Javier Paulini Ursula Martinez

Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSYE. Aníbal Velásquez Javier Paulini Ursula Martinez Dirección General de Seguimiento y Evaluación - DGSYE Aníbal Velásquez Javier Paulini Ursula Martinez Lima, 28 diciembre 2012 Resultados: Marco legal SINADIS Ley No. 29792 El MIDIS implementará un sistema

Más detalles

Sector Saneamiento. Hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio

Sector Saneamiento. Hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio Sector Saneamiento Hacia el cumplimiento de los Objetivos del Milenio Ing. Roger Salazar Gavelán Director Nacional de Saneamiento Viceministerio de Construcción n y Saneamiento Urbano (EPS) 17,1 millones

Más detalles

CONVOCATORIA N SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO

CONVOCATORIA N SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO APELLIDOS Y NOMBRES : PLAZA : CONVOCATORIA N 007-2017-SN/CNM - JEFE DE ONPE CURRÍCULUM VITAE LOYOLA ESCAJADILLO, CARLOS MARTIN EULALIO JEFE DE LA ONPE RUBRO I. ASPECTO ACADÉMICO 1.1. s Académicos en Administración

Más detalles

Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores

Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores Políticas de inclusión financiera en el Banco de la Nación. Sr. Oscar A. Pajuelo González Sub Gerente División Caja y Valores Agenda 1. El Banco de la Nación 2. Modelo de inclusión financiera para no bancarizados.

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89

Más detalles

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS

SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN COMUNIDADES RURALES LECCIONES APRENDIDAS Y RETOS 8 de septiembre de 2016 Antecedentes QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO? El BID

Más detalles

Carrera Sanitaria en el Perú. DR. HERNAN EFILIO GARCÍA CABRERA DIRECTOR GENERAL Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos

Carrera Sanitaria en el Perú. DR. HERNAN EFILIO GARCÍA CABRERA DIRECTOR GENERAL Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Carrera Sanitaria en el Perú DR. HERNAN EFILIO GARCÍA CABRERA DIRECTOR GENERAL Dirección General de Gestión del Desarrollo de Recursos Humanos Carrera Sanitaria: CONTEXTO Condiciones de Recursos Humanos

Más detalles

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO FORO DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 7 de noviembre

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007

PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 PLAN OPERATIVO ANUAL EJERCICIO FISCAL 2007 Lima, diciembre de 2006 PLAN OPERATIVO 2007 El Plan Operativo es una importante herramienta de la gestión institucional. Es el instrumento que orienta las acciones

Más detalles

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION

S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C. PRESENTACION PRESENTACION S & M INGENIERIA CONSTRUCCIONES Y MEDIO AMBIENTE S.A.C, es una empresa Consultora, Constructora y Supervisora de Obras Civiles, Agua y Saneamiento Básico, Pavimentos, Viales, Edificaciones,

Más detalles

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales

Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales Propuesta de Estrategia Nacional de Datos Abiertos Gubernamentales Presentación basada en el estudio realizado para la SGP Con el apoyo de: POLÍTICA DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA Articulación

Más detalles

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ

Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - SENAMHI Lima, Diciembre - 2017 Infraestructura de Datos Espaciales del SENAMHI - PERÚ Porque

Más detalles

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL

SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE SERVICIOS DE SANEAMIENTO PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012-2016 INDICE Presentación. 3 1.1. Visión de Futuro y Misión Institucional 4 1.2. Objetivos Estrátegicos 5 1.3. Estrategias

Más detalles

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario pública del sector agropecuario Director General Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Ministerio de Economía y Finanzas del Perú I. El Sistema de Inversión Pública y la inversión

Más detalles

Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local

Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local Tecnología de la información y la comunicación para la gestión ambiental y el desarrollo local Dra. Marisol McRea, Alcaldesa del Municipio de San Carlos, Río San Juan. Presidenta de la Asociación de Municipios

Más detalles

Seminario Exporta Facil, San Pablo, 17 de noviembre de 2009

Seminario Exporta Facil, San Pablo, 17 de noviembre de 2009 Seminario Exporta Facil, San Pablo, 17 de noviembre de 2009 Lúcio Kaminski (Brasil) 1 EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MIPYMES ETAPAS DE DESARROLLO DEL PROYECTO Cuadro Síntesis de Etapas propuestas

Más detalles

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA OBSERVATORIO DE LAS MUJERES EN EL DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA Un observatorio gubernamental, es un instrumento que va más allá del diagnóstico de una situación, pues su función es observar los cambios con

Más detalles

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Sector agua y LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Madrid, 21 de noviembre de 2013 1 INDICE Sector agua y 1. La cooperación española en materia de agua y : El IV Plan director 2013-2016 y el PAS

Más detalles

El Proceso de Descentralización en el Perú: Situación actual

El Proceso de Descentralización en el Perú: Situación actual Seminario Binacional Perú-Brasil para el Fortalecimiento del Sistema de Salud del Perú El Proceso de Descentralización en el Perú: Situación actual Dr. Andrés Polo Oficina de Descentralización Ministerio

Más detalles

Celebrado el 5 de mayo de 1997

Celebrado el 5 de mayo de 1997 CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE LA AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Celebrado el 5 de mayo de 1997 Para

Más detalles

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011

MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 IV SEMINARIO LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE DE ALIMENTACION ESCOLAR MEXICO 17 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMA MUNDIAL DE ALIMENTOS PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN ALIMENTACIÓN ESCOLAR PARA LA REGIÓN

Más detalles

Una aproximación general a la EITI en el Perú. Ministerio de Energía y Minas José Luis Carbajal Briceño Berlín, Diciembre del 2007

Una aproximación general a la EITI en el Perú. Ministerio de Energía y Minas José Luis Carbajal Briceño Berlín, Diciembre del 2007 Una aproximación general a la EITI en el Perú Ministerio de Energía y Minas José Luis Carbajal Briceño Berlín, Diciembre del 2007 Transparencia y Acceso a la Información en Perú Según Indice Latinoamericano

Más detalles

MUNICIPIOS COMO SE EJECUTA LA VIGILANCIA DESDE EL MINSA. Hospitales de Apoyo. DIRECCION DE SALUD (34) Dirección Ejecutiva de. Salud Ambiental (34)

MUNICIPIOS COMO SE EJECUTA LA VIGILANCIA DESDE EL MINSA. Hospitales de Apoyo. DIRECCION DE SALUD (34) Dirección Ejecutiva de. Salud Ambiental (34) Ministerio de Salud DIRECCION DE SALUD (34) Dirección Ejecutiva de Salud Ambiental (34) Saneamiento Básico, Higiene Alimentaria y Zoonosis Ecología Medio ambiente y Salud ocupacional Hospitales de Apoyo

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO - 2008 DIRECCIÓN NACIONAL DE ARTESANÍA OFICINA TÉCNICA DE CITES DE ARTESANÍA Y TURISMO DIRECTORA: MADELEINE BURNS EXPOSITOR: JOSE PADILLA NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ARTESANAL - 2008 NORMATIVIDAD

Más detalles

Experiencia sobre Sostenibilidad de los Servicios Básicos Rurales. Proyecto SABA-PLUS Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación

Experiencia sobre Sostenibilidad de los Servicios Básicos Rurales. Proyecto SABA-PLUS Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Experiencia sobre Sostenibilidad de los Servicios Básicos Rurales Proyecto SABA-PLUS Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación Programas globales de la COSUDE www.cooperacionsuizaenperu.org.pe/cosude

Más detalles

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción

La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción La Agenda del Proceso de Descentralización desde su Conducción Marco Político - Constitucional Constitución Política del Perú Artículos 188º, 189º y 190º Leyes de Desarrollo Constitucional Ley Nº 27783,

Más detalles

1. Qué es el Proyecto PPPL?

1. Qué es el Proyecto PPPL? 1. Qué es el Proyecto PPPL? Es un Proyecto piloto que se ejecuta en 11 pequeñas ciudades del país: Sechura y Ayavaca (Piura), Laredo (La Libertad), Santiago (Ica), Talavera (Apurimac) San Gerónimo, Urcos,

Más detalles

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES TALLER DE TRABAJO CON DIRECTORES REGIONALES LOS PLANES NACIONALES DE SANEAMIENTO Y VIVIENDA: 2006-2015 2015 LA EXPERIENCIA DE LOS DIALOGOS DESCENTRALIZADOS EN EL PROCESO DE ELABORACION DE LOS PLANES REGIONALES

Más detalles

Educación e inclusión financiera. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP

Educación e inclusión financiera. Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Educación e inclusión financiera Superintendencia de Banca, Seguros y AFP Julio 2009 Educación e inclusión financiera 1. Situación actual del país 2. Cultura Financiera 3. Objetivos 4. Resultados 5. Perspectiva

Más detalles

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO

EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO EL EMPLEO JUVENIL EN LA AGENDA PRIORITARIA DEL MINISTERIO DE TRABAJO Y PROMOCIÓN DEL EMPLEO José Luis Pacheco Moya Director Ejecutivo Programa Nacional de Empleo Juvenil Jóvenes a la Obra ESTRUCTURA DE

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente

LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta. Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente LINEAMIENTOS DE POLITICA Promoción uso y tratamiento de agua residual doméstica Propuesta Arq. Rommy Torres Molina Oficina del Medio Ambiente POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Proteger

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial

Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial Perú hacia la OCDE: Brechas y Desafíos de la Estadística Oficial Lecciones aprendidas por las Oficinas Nacionales de Estadísticas en los Procesos de Incorporación a la OCDE Taller: Experiencias OCDE 24-25

Más detalles

II GORE - EJECUTIVO. Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 7 de noviembre de 2016

II GORE - EJECUTIVO. Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 7 de noviembre de 2016 II GORE - EJECUTIVO ESTRATEGIAS POLÍTICAS Y ACCIONES PARA ALCANZAR EL ACCESO UNIVERSAL Y LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción

Más detalles

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación

Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS Presupuesto por Resultados en el Perú: Plan de Implementación Juan Muñoz Romero Director General Dirección Nacional del Presupuesto Público Lima, 30 Marzo de 2007 1 CONTENIDO

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO Presidencia Regional. "Ano de la integración Nacional y el reconocimiento de Nuestra Identidad"

GOBIERNO REGIONAL DEL CUSCO Presidencia Regional. Ano de la integración Nacional y el reconocimiento de Nuestra Identidad "Ano de la integración Nacional y el reconocimiento de Nuestra Identidad" CONVENIO N 0 3-2012 GR CUSCO/PR CONVENIO DE COOPERACION INTERINSTITUCIONAL ENTRE EL GOBIERNO REGIONAL CUSCO Y CARE PERU PARA LA

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES (SNFC) DEL SUB-SECTOR SANEAMIENTO

SISTEMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES (SNFC) DEL SUB-SECTOR SANEAMIENTO DIRECCION NACIONAL DE SANEAMIENTO (DNS) SISTEMA NACIONAL DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES (SNFC) DEL SUB-SECTOR SANEAMIENTO PLAN ESTRATEGICO 2008-2015 Marzo, 2008 AGRADECIMIENTOS A: Los diferentes representantes

Más detalles

DIRECCION EJECUTIVA DE SANEAMIENTO BASICO INFORME SITUACIONAL DICIEMBRE OCTUBRE 2003

DIRECCION EJECUTIVA DE SANEAMIENTO BASICO INFORME SITUACIONAL DICIEMBRE OCTUBRE 2003 DIRECCION EJECUTIVA DE SANEAMIENTO BASICO INFORME SITUACIONAL DICIEMBRE 2002 - OCTUBRE 2003 CONTROL DEL Aedes aegypti CON TRATAMIENTO ESPACIAL CONTROL DE Anopheles CON TRATAMIENTO RESIDUAL CONTROL DE BROTES

Más detalles

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Situación Actual y Perspectivas. Ing. Félix Agapito Acosta CIP, Lima, 2011

Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Situación Actual y Perspectivas. Ing. Félix Agapito Acosta CIP, Lima, 2011 Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento Situación Actual y Perspectivas Ing. Félix Agapito Acosta CIP, Lima, 2011 Sector VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO El Sector VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN

Más detalles

Importancia de la Información Geográfica en el País

Importancia de la Información Geográfica en el País Ing. César León Pereira Coordiador IDEP cleon@pcm.gob.pe celeonpe@gmail.com Importancia de la Información Geográfica en el País El acceso efectivo a la información geoespacial a dquiere una importancia

Más detalles

Qué es el PACC? Iniciativa de cooperación bilateral reducir vulnerabilidades

Qué es el PACC? Iniciativa de cooperación bilateral reducir vulnerabilidades Qué es el PACC? Iniciativa de cooperación bilateral entre el Ministerio al Ambiente del Perú MINAM y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación - COSUDE cuya finalidad es contribuir a consolidar

Más detalles

PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003

PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003 PROMOCION DE LA SALUD EN EL MINISTERIO DE SALUD PROCESOS A EJECUTAR DE JUNIO A DICIEMBRE 2003 PROCESOS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD Según los escenarios: En la Familia. En los Centros Educativos. En los Municipios.

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO RURAL PNSR Unidad de Comunicación y Asuntos Sociales META Asignación presupuestal al Área Técnica Municipal, en el Presupuesto Institucional

Más detalles

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA TALLER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN LA FORMULACIÓN, EVALUACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA, ANÁLISIS SECTORIAL. LIMA 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2009 LA GESTIÓN DEL RIESGO EN LOS PROYECTOS

Más detalles

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO índice 1. Introducción: Principales aportaciones del

Más detalles

Conglomerado de Proyectos Apoyo a la Comunicación Comunal ( ) Lic. Germán Pérez Benítez Coordinador Técnico del CPACC

Conglomerado de Proyectos Apoyo a la Comunicación Comunal ( ) Lic. Germán Pérez Benítez Coordinador Técnico del CPACC Talleres de Actualización en Telecomunicaciones 2012 Fondo de Inversión en Telecomunicaciones FITEL Martes 23 y Miércoles 24 octubre, 2012 9:00 a 18:00 horas. Sede MTC Primer Piso Conglomerado de Proyectos

Más detalles

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento

FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO. Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento FINANCIAMIENTO INTERNACIONAL EN AGUA Y SANEAMIENTO RURAL EN MÉXICO Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento 21 de enero de 2016 INTRODUCCIÓN QUÉ ES EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO?

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y

PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y PRESENTACIÓN DEL PROCESO CENSAL 2016 - MINEDU RESULTADOS DEL CENSO ESCOLAR 2016: MATRÍCULA, DOCENTES Y LOCAL ESCOLAR RESULTADOS DEL CENSO DE DRE Y UGEL 2016 IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS CENSALES La captura

Más detalles

META: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL

META: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL META: FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN DEL ÁREA TÉCNICA MUNICIPAL DEL SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EN EL ÁMBITO RURAL IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA Limitado acceso de la población rural a servicios de agua

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO

INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA CONTENIDO INFORME DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE LA SUBREGIÓN DE LA COMUNIDAD ANDINA Presidencia Pro Tempore del Comité Andino de Estadística Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Sub Jefe del INEI - PERU CONTENIDO 1.

Más detalles

Vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano

Vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano 1er Taller Nacional sobre Presupuesto por Resultados para Actividades Prioritarias de Salud Vigilancia y control de la calidad del agua para consumo humano Dra. Maria del Carmen Gastañaga aga Ruiz Directora

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS

Perú: Estadísticas Municipales 2015 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS HUMANOS 23 Capítulo 3 Infraestructura y Recursos Humanos 3.1 Personal de las municipalidades a junio 2015 En 1 mil 842 municipales del país se registraron 202 mil 781 trabajadoras y trabajadores,

Más detalles

Plan Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA)

Plan Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) Plan Nacional contra la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes (ESCNNA) 2006-2010 Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social - MIMDES Dwight Ordóñez, PhD Patricia Bracamonte Mayo 2006

Más detalles

Celebrado el 5 de mayo de 1997

Celebrado el 5 de mayo de 1997 CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA ENTRE LA AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACIÓN Y LA ORGANIZACIÓN PANAMERICANA DE LA SALUD/ ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD Celebrado el 5 de mayo de 1997 Para

Más detalles

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS

Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3 RECURSOS HUMANOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 3 RECURSOS HUMANOS 3.1 Personal de las municipalidades Personal de las municipalidades a junio 2016 Las municipalidades del país disponen

Más detalles

Tratamiento de aguas residuales domésticas (b) Recolección (%) ODM 2007 M.N M.N M.N

Tratamiento de aguas residuales domésticas (b) Recolección (%) ODM 2007 M.N M.N M.N Paraguay Sección A: Perspectiva 1. Cumplimiento de las metas de saneamiento La cobertura de disposición adecuada de excretas es de 74.8%. Un 20% de la población urbana tiene acceso a sistemas de alcantarillado

Más detalles

Premio Nacional a la Calidad

Premio Nacional a la Calidad Premio Nacional a la Calidad 2011 Contenido Quiénes somos? Qué aprendimos del Modelo de Excelencia? El Modelo de Excelencia en la Caja Huancayo Nuestro Compromiso con el Futuro Nuestra Organización 23

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA

PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Diciembre, 2013 PROGRAMA NACIONAL DE INNOVACIÓN AGRARIA Objetivo del Programa PROBLEMA CENTRAL INSUFICIENTE INNOVACIÓN AGRARIA EN EL PERÚ OBJETIVO PLANTEADO INCREMENTO

Más detalles

Plan de Acción

Plan de Acción Red de Municipios y Comunidades Saludables Perú Plan de Acción 2008 2009 ANTECEDENTES El Ministerio de Salud a través de la Dirección General de Promoción de la Salud que actúa como Secretariado Técnico

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA PERÚ Ministerio de Economía y Finanzas Viceministerio de Economía Dirección General de Política de Inversiones SISTEMA NACIONAL DE INVERSIÓN PÚBLICA JORGE MUÑOZ Dirección General de Política de Inversiones

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la Institución Educativa de Nivel

Más detalles

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación

Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES. Plan de Capacitación Fortalecimiento de Capacidades de las ORGANIZACIONES Plan de Capacitación 2017-2018 El Marco Normativo promueve el fortalecimiento de capacidades Nuevo marco legal 1. Política Nacional de Saneamiento (D.S.

Más detalles

PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO

PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO 2006-2015 Ing. Sixto Felipe Meza Rojas Director Nacional de Saneamiento Lima, octubre de 2011 PRESENTACION El Plan Nacional de Saneamiento es el documento que plasma la Visión

Más detalles

Inclusión Digital. Aprovechamiento de las TIC en las políticas de Salud y Educación. Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL

Inclusión Digital. Aprovechamiento de las TIC en las políticas de Salud y Educación. Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL Inclusión Digital Aprovechamiento de las TIC en las políticas de Salud y Educación Ing. Luis Montes Bazalar Secretario Técnico del FITEL Diagnóstico Perú Diagnóstico. Salud Tasa de mortalidad infantil

Más detalles

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP. Al Segundo Trimestre, 2011

INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP. Al Segundo Trimestre, 2011 INSTITUTO DE LA PROPIEDAD IP Al Segundo, 2011 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Julio, 2011 SECRETARIA DE FINANZAS III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.1 Evolución de la Inversión al Segundo,

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO

IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO IMPLEMENTACIÓN DE LOS VMA DIRECCIÓN NACIONAL DE SANEAMIENTO 20 DE JUNIO DE 2014 1 Marco Legal Ley N 26338 - Ley General del Servicio de Saneamiento Decreto Supremo N 023-2005-VIVIENDA - Texto Único Ordenado

Más detalles

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES En el marco del proyecto de asistencia técnica Agua y Saneamiento Integral Rural financiado por la Agencia de Cooperación

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Página: 1 de 5 (AJD-2017-223) NATURALEZA Planificar, dirigir y controlar el funcionamiento de una Unidad Estratégica de Negocios o una Dirección, con el fin de garantizar las mejores prácticas en la prestación

Más detalles

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales

Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales Unidad Ejecutora - Gestión de Proyectos Sectoriales Proyecto Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú Tercera Etapa PTRT3 Ing. Antonio Torres Pérez Director Ejecutivo UEGPS Ing. César

Más detalles

Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental

Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Viceministerio de Gestión Ambiental Dirección General de Investigación e Información Ambiental Órganos adscritos SENACE IGP SENACE Estructura orgánica del Ministerio del Ambiente Eje de Información a.

Más detalles