COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA INFORMÁTICA & TECNOLOGÍA 2017

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA INFORMÁTICA & TECNOLOGÍA 2017"

Transcripción

1 COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA INFORMÁTICA & TECNOLOGÍA 2017

2 HISTORIA:HECHOS Y PERSONAJES Invención del ABACO El primer dispositivo manual de cálculo fue El Ábaco, que servía para representar números en el sistema decimal y contar, permitiendo la realización de operaciones aritméticas sencillas. El ábaco consta de un marco de madera dividido en dos partes; además, contiene una serie de varillas verticales que corresponden cada una a un dígito o cifra. En la parte inferior de cada varilla hay cinco discos denominados cuentas, que cuando están situados en reposo quedan desplazados hacia la parte de abajo. En su parte superior hay dos discos denominados quintas, que en situación de reposo quedan desplazados hacia arriba. Su funcionamiento se basa en contar unidades de tal forma que en cada unidad, al sumar uno, se desplaza un disco de su parte inferior hacia arriba; cuando los cincos discos están hacia arriba, aparece un estado inestable que hace que estos bajen haciendo esta misma operación como uno de sus discos de la parte superior; si los dos discos de la parte superior se encuentran hacia abajo, se produce de nuevo un estado inestable en el que se suben estos dos discos, añadiendo una unidad en el dígito siguiente (varilla siguiente a la izquierda). Con este dispositivo se puede contar y calcular con un número de cifras que depende del número de varillas que posea. La utilización del ábaco como instrumento de cálculo ha permanecido en Occidente hasta el siglo XVI, en el que empezaron a inventarse otros dispositivos y herramientas de cálculo más potentes que el ábaco. En los países orientales sigue utilizándose actualmente el ábaco, para muchas tareas sencillas, sin que se vea próximo su fin.

3 Sistema Binario Cálculos Logaritmos Neperianos Reloj Calculante Regla de Cálculo El matemático escocés, John Napier, creo un dispositivo basado en varillas cifradas que contenían números, y era capaz de multiplicar y dividir de forma automática. El científico alemán Wilhelm Schickard ideó una calculadora mecánica denominada reloj calculante, que funcionaba con ruedas dentadas y era capaz de sumar y restar, pero no se pudo montar en aquella época, de tal forma que fue construida, según el diseño de su autor, a principios del siglo XX por ingenieros de IBM El inglés William Oughtred creo la regla de cálculo, utilizado hasta hace unos años por los ingenieros.

4 La Pascalina Máquina Multiplicadora Primera programadora El francés Blaise Pascal, inventó y construyó la primera sumadora mecánica, la cual se llamó Máquina Aritmética de Pascal, ésta hacía sumas y restas. El filosofo y matemático alemán Gottfried Leibniz desarrolló una máquina multiplicadora. Augusta Ada Byron, condesa de Lovelace, fue la primera persona que realizó programas para la máquina analítica de Babbage, de tal forma que ha sido considerada como la primera programadora de la historia. Máquina Diferencial Algebra de Boole Perforadora mecánica

5 El z3 Primer computador El UNIVAC FORTRAN S. Operativo UNIX ALTAIR 8800 Konrad Suze presentó el primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada El primer computador comercial, fabricado por Howard Aiken Sperry-Rand (USA), podía leer cintas magnéticas. Equipo de IBM, Dirigido por John Backus, creó el 1er lenguaje de programación llamado FORTRAN. Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el Sistema Operativo Unix El primer PC de escritorio, vendido con el microprocesador 8080, no incluía teclado, monitor, ni SW de aplicación.

6 Primera Supercomputadora Con capacidad de proceso paralelo (simultáneamente con varios microprocesadores), diseñada por Seymouy Cray Estas computadoras pueden reconocer voz e imágenes. Una característica importante fue la utilización de la Inteligencia Artificial Red Internet y World Wide Web Importante en pequeñas, medianas y grandes empresas

7 PRINCIPALES TECNOLOGÍAS QUE DOMINARON EL MERCADO IBM Corporation Apple Computer con su Sistema Operativo Mac Procesadores Pentium, Pentium II y Pentium III

8 CPU Módem Impresora Láser Teclado Mouse o Ratón

9 1. ANALÓGICOS Es un dispositivo electrónico o hidráulico diseñado para manipular datos (Facilita la multiplicación, la división y otras funciones) La regla de cálculo

10 2. DIGITALES Están basados en la capacidad de determinar si un conmutador, o puerta, está abierto o cerrado. Señales de 1 o 0. Puede reconocer solo 2 estados Ordenador Digital de Uso Universitario

11 3. MINIORDENADOR Computadora de nivel medio diseñada para realizar cálculos complejos y gestionar eficientemente una gran cantidad de entradas y salidas de usuarios conectados a través de un terminal Miniordenador con Windows o Linux

12 4. MICROORDENADOR Dispositivo de computación de sobremesa o portátil, que utiliza un microprocesador como su unidad central de procesamiento o CPU. Computadoras u ordenadores personales Computadoras domésticas o para empresas Laptops e incluso palm tops Manejo de otros Sistemas Operativos con mejor interfaz gráfica

13 5. SUPERORDENADOR Ordenador o Computadora de gran capacidad, tremendamente rápida y de coste elevado, utilizada en cálculos complejos o tareas muy especiales. Normalmente se trata de una máquina capaz de distribuir el procesamiento de instrucciones y que puede utilizar instrucciones vectoriales. Se utilizan para hacer el enorme número de cálculos que se necesitan para dibujar y animar una nave espacial Crear un dinosaurio en movimiento para una película Se utilizan para hacer previsiones meteorológicas Construir modelos científicos a gran escala

Línea de Tiempo de la Computación

Línea de Tiempo de la Computación Línea de Tiempo de la Computación Educación Tecnológica III Ing. J. Carlos Vázquez Benavides El ábaco. 2500 a.c. Fue el primer instrumento utilizado por el hombre para facilitar sus operaciones de cálculo.

Más detalles

C u e s t i onario: Historia y evolución de la computadora.

C u e s t i onario: Historia y evolución de la computadora. Nombre: No. de lista: Instrucciones: Lee detenidamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. Es considerado la primera herramienta de cálculo que utilizo el hombre: a) Hueso de Ishango.

Más detalles

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,..

AJUSTE 1 RECORDANDO EL SISTEMA BINARIO (₂)= 7(₁₀) (₂)= 10(₁₀) 1, 2, 4, 8, 16, 32, 64, 128, 256, 512, 1024, 2048, 4096,.. AJUSTE 1 DEFINICION DE COMPUTACION E INFORMÁTICA. COMPUTACIÓN: de "computing", gerundio en inglés, que significa cálculo, computando, computación. INFORMÁTICA: del vocablo francés "informatique", que significa

Más detalles

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS Actualmente las computadoras, se utilizan ampliamente en muchas áreas de negocios, la industria, la ciencia y la educación. Las computadoras se han desarrollado y mejorado

Más detalles

Unidad I Computación Tercero. Comienzos De La Informática, Mentes Precursoras. Unidad I Computación Tercero

Unidad I Computación Tercero. Comienzos De La Informática, Mentes Precursoras. Unidad I Computación Tercero Blaise Pascal Leibniz 1662 1670 Jacquard Babbage 1805 1772-1871 Vida Pascalina Calculadora Universal Telar controlado x Tarjeta Perforadas Máquina Analítica Ruedas dentadas + - Operaciones: + - X / 1 er

Más detalles

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO

INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO INTRODUCCION A LOS SISTEMAS DE COMPUTO GENERALIDADES DE LA COMPUTACIÓN Arquitectura Historia Clasificación HISTORIA DE LA COMPUTACION DEFINICIONES Informática: (Según la Real Academia Española de la Lengua)

Más detalles

Curso de Mantenimiento y Reparación de computadoras

Curso de Mantenimiento y Reparación de computadoras Curso de Mantenimiento y Reparación de computadoras Máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. La característica principal que la distingue de otros dispositivos

Más detalles

informática Educación Secundaria Obligatoria

informática Educación Secundaria Obligatoria informática Educación Secundaria Obligatoria Transmitir y tratar información. Crear maquinas. Métodos para procesar esa información. Necesidad humana a lo largo de la Historia Informática como Ciencia.

Más detalles

Tema 1 Fundamentos de Computación

Tema 1 Fundamentos de Computación Tema 1 Fundamentos de Computación Clase 1 Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Puntos a tratar Concepto de Informática y sus aplicaciones Concepto de computadora

Más detalles

Autor: Mónica Gallardo González

Autor: Mónica Gallardo González Máster en Tecnología Educativa Universidad Nacional a Distancia Módulo 4. Herramientas informáticas para la Educación: Linux y Software libre Autor: Mónica Gallardo González Diciembre de 2008 La computación

Más detalles

Resumen histórico de las computadoras

Resumen histórico de las computadoras Resumen histórico de las computadoras Introducción a las ciencias de la computación Antonio López Jaimes Motivación La historia de la computación comienza cuando el hombre adquiere la necesidad de contar.

Más detalles

Breve Historia de la Informática

Breve Historia de la Informática Departamento de Sistemas Informáticos y Programación Universidad Complutense de Madrid 23 de octubre de 2006 Primeros pasos Necesidad de realizar cálculos básicos. La calculadora más antigua son las manos.

Más detalles

EVOLUCION DE LA COMPUTACION

EVOLUCION DE LA COMPUTACION EVOLUCION DE LA COMPUTACION Fundamentos de Programación Ing. Alvaro Fernando Delgado Mariño Generalidades Que es la computadora Es una herramienta que se utiliza para representar cualquier situación de

Más detalles

HISTORIA DEL COMPUTADOR

HISTORIA DEL COMPUTADOR HISTORIA DEL COMPUTADOR Se considera que la primera computadora fue el Abaco, utilizado en el oriente durante más de 3.000 años. De éste aparecieron varias versiones, tales como el Abaco Chino y el Sorobán

Más detalles

PRINCIPALES PRECURSORES DE LA COMPUTACIÓN

PRINCIPALES PRECURSORES DE LA COMPUTACIÓN APRENDIZAJES INSTRUCCIONES Se relatará la historia de la computación, sus principales actores y aportaciones, hasta la aparición de la primera computadora electrónica. Leer detenidamente la siguiente lectura

Más detalles

Introducción a los Computadores: Estructura del computador

Introducción a los Computadores: Estructura del computador Introducción a los Computadores: Estructura del computador CNM-130 Departamento de Matemáticas Facultad de Ciencias Exactas y Naturales Universidad de Antioquia Copyleft «2010. Reproducción permitida bajo

Más detalles

Horizonte Histórico de la computación

Horizonte Histórico de la computación Horizonte Histórico de la computación Los historiadores dividen la historia de la computadoras modernas en generaciones que empiezan con la creación de la UNIVAC I, EN 1951, la búsqueda de un sirviente

Más detalles

Informática Básica. Definiciones. Conceptos generales e historia

Informática Básica. Definiciones. Conceptos generales e historia Informática Básica Conceptos generales e historia Definiciones Informática: ciencia del tratamiento automático (mediante máquinas) y racional (siguel razonamiento humano) de la información. Computadora:

Más detalles

L.I. MARIA SOLEDAD AGUIRRE CORONADO

L.I. MARIA SOLEDAD AGUIRRE CORONADO PRESENTACIÓN REALIZADA POR: L.I. MARIA SOLEDAD AGUIRRE CORONADO ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LAS COMPUTADORAS GENERACIONES DE LAS COMPUTADORAS EL ÁBACO Fue uno de los primeros dispositivos inventados por

Más detalles

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR

ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR ORGANIZACIÓN FISICA DEL COMPUTADOR 1. Dispositivo de entrada: A través de ellos se ingresan los datos al sistema, estos son convertidos en señales eléctricas, que se envían a la memoria principal para

Más detalles

COMPUTACIÓN. Ing. Angela Galea

COMPUTACIÓN. Ing. Angela Galea COMPUTACIÓN Ing. Angela Galea INTRODUCCIÓN Sistema de Computación Origen, generaciones y tipos de computadores. Términos básicos Unidades de Información Sistema de Computación Computadora: Es un sistema

Más detalles

Historia de la computación Generación de computadoras. Profesora Marlene Durán I-ciclo 2012 EIF200

Historia de la computación Generación de computadoras. Profesora Marlene Durán I-ciclo 2012 EIF200 Historia de la computación Generación de computadoras Profesora Marlene Durán I-ciclo 2012 EIF200 Historia de la computación El ábaco fue uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar, no se considera

Más detalles

Personajes y aportes importantes en el mundo de la computación

Personajes y aportes importantes en el mundo de la computación Personajes y aportes importantes en el mundo de la computación Época antigua El Abaco El ábaco representa el artefacto más antiguo empleado para manipular datos. Se cree que alrededor del año 3000 BC,

Más detalles

Historia de las computadoras

Historia de las computadoras Historia de las computadoras Informatica CNL 1º BTI Ing. Simon Cubilla INTRODUCCION La historia de la computacion se remonta muchos años atras. A lo largo de la historia el hombre fue resolviendo sus necesidades

Más detalles

Clase No. 2 Programación Básica Licenciatura en Telecomunicaciones

Clase No. 2 Programación Básica Licenciatura en Telecomunicaciones Clase No. 2 Programación Básica Licenciatura en Telecomunicaciones La necesidad del hombre de eficientizar sus procesos ha sido la principal razón del avance de las computadoras, los antepasados de estas

Más detalles

Introducción a los Sistemas Computación

Introducción a los Sistemas Computación Introducción a los Sistemas Computación Sistemas Informáticos Fede Pérez Índice TEMA - Introducción a los Sistemas de Computación 1. - Conceptos Básicos 2. - Origen y Evolución de los Sistemas de Cálculo

Más detalles

Análisis y Diseño de Algoritmos

Análisis y Diseño de Algoritmos Análisis y Diseño de Algoritmos Introducción Dr. Ivan Olmos Pineda Presentación Antecedentes Nociones básicas Notación Matemática BUAP 2 Antecedentes ABACO: primer dispositivo mecánico de contabilidad

Más detalles

(Parte I) Primeras máquinas mecánicas, Primeros ordenadores. Raúl Marín, Universitat per a Majors, UJI, 2013

(Parte I) Primeras máquinas mecánicas, Primeros ordenadores. Raúl Marín, Universitat per a Majors, UJI, 2013 (Parte I) Primeras máquinas mecánicas, Primeros ordenadores Raúl Marín, Universitat per a Majors, UJI, 2013 Qué es un ordenador? Un ordenador es una máquina programable. Las dos características principales

Más detalles

Algunos acontecimientos históricos del mundo de la Computación. Por Wilberto Sabillón

Algunos acontecimientos históricos del mundo de la Computación. Por Wilberto Sabillón Algunos acontecimientos históricos del mundo de la Computación Por Wilberto Sabillón División de Historia de la Computación Época antigua Contemporánea (generaciones de computadoras) Actualidad Inventos

Más detalles

CAPITULO I Introducción A La Computación

CAPITULO I Introducción A La Computación CAPITULO I Introducción A La Computación Resultados Del Aprendizaje: El alumno conocerá el origen de las computadoras. Tendrá la habilidad de localizar la cultura respecto a los conceptos básicos computacionales.

Más detalles

Ábaco: 2500 AC (todavía en uso), origen oriental, herramienta para sumar, restar, multiplicar y dividir

Ábaco: 2500 AC (todavía en uso), origen oriental, herramienta para sumar, restar, multiplicar y dividir Ábaco: 2500 AC (todavía en uso), origen oriental, herramienta para sumar, restar, multiplicar y dividir En 1946, un contador japonés de nombre Kiyoshu Matzukai, se enfrentó en un concurso contra una computadora

Más detalles

FINALIDAD DE LOS GRÁFICOS POR ORDENADOR

FINALIDAD DE LOS GRÁFICOS POR ORDENADOR INTRODUCCIÓN A LA REPRESENTACIÓN POR ORDENADOR DIBUJO Y REPRESENTACIÓN POR ORDENADOR ITOP - PRIMER CURSO FINALIDAD DE LOS GRÁFICOS POR ORDENADOR CREAR EDITAR VISUALIZAR ACTUALIZAR FORMAS EN EL PLANO Y

Más detalles

EL ÁBACO Los chinos (3000 AC 3500 AC) desarrollaron el ábaco con el cuál podía desarrollar cálculos complejos en forma rápida. Es uno de los primeros

EL ÁBACO Los chinos (3000 AC 3500 AC) desarrollaron el ábaco con el cuál podía desarrollar cálculos complejos en forma rápida. Es uno de los primeros EL ÁBACO Los chinos (3000 AC 3500 AC) desarrollaron el ábaco con el cuál podía desarrollar cálculos complejos en forma rápida. Es uno de los primeros dispositivos mecánicos para contar fue el ábaco. Este

Más detalles

Estructura de Computadores. Tema 1: Introducción a los Computadores

Estructura de Computadores. Tema 1: Introducción a los Computadores Estructura de Computadores Tema 1: Introducción a los Computadores 17 Febrero 2009 Jorge Juan Chico Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de copiar,

Más detalles

Computadores y Comunicaciones. Tema 2: Introducción a los Computadores

Computadores y Comunicaciones. Tema 2: Introducción a los Computadores Computadores y Comunicaciones Tema 2: Introducción a los Computadores Febrero, 2011 Jorge Juan Chico , Julián Viejo Cortés Departamento de Tecnología Electrónica Universidad

Más detalles

CAPITULO II. No se puede comprender el Universo si no se comprende el lenguaje con el que nos habla: Las Matemáticas Galileo Galilei

CAPITULO II. No se puede comprender el Universo si no se comprende el lenguaje con el que nos habla: Las Matemáticas Galileo Galilei CAPITULO II No se puede comprender el Universo si no se comprende el lenguaje con el que nos habla: Las Matemáticas Galileo Galilei Generaciones de las Computadoras 2.1 Objetivos de Aprendizaje Conocer

Más detalles

Taller de Programación. -Antecedentes históricos

Taller de Programación. -Antecedentes históricos -Antecedentes históricos I semestre 2012 Prof. Vera Gamboa- Historia Desde épocas remotas el hombre procesa datos, utilizando sus manos y almacenando toda información que le sea posible en su memoria,

Más detalles

Historia de la Informática Grado de Ingeniería Química

Historia de la Informática Grado de Ingeniería Química Historia de la Informática Grado de Ingeniería Química David Pelta y Jesús Alcalá Depto de Ciencias de la Computación e I.A. Universidad de Granada La Evolución de la Informática (la prehistoria) Origen

Más detalles

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN

HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN 2006 Los primeros orígenes La necesidad de calcular impulsó el desarrollo del ábaco como primera calculadora. Muhammad ibn Musa Al khowarizmi (S. XII) desarrolló el concepto

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad Metropolitana. Taller 1. El articulo de seleccioné se titula: UNA NUEVA ERA EN LA

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad Metropolitana. Taller 1. El articulo de seleccioné se titula: UNA NUEVA ERA EN LA Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad Metropolitana Elizabeth Vega Velazquez S00304671 COIS 202 Prof. Digna Rodríguez Taller 1 1. Resumen del artículo seleccionado: El articulo de

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR ORIGEN ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. Un computador o

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES UNIVERSIDAD JUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES NOMBRE: SAMANTHA MARTINEZ MARTINEZ NOMBRE DEL POROFESOR: JORGE LUIS FLORES NEVAREZ CURSO: COMPUTACION FECGA DE ENTREGA: 04/FEB/2016

Más detalles

En Gottfried Withelm Leibnitz creó una máquina que multiplicaba y dividía con un dispositivo de rueda escalonada.

En Gottfried Withelm Leibnitz creó una máquina que multiplicaba y dividía con un dispositivo de rueda escalonada. HISTORIA DEL COMPUTADOR Se considera que la primera computadora fue el Abaco, utilizado en el oriente durante más de 3.000 años. De éste aparecieron varias versiones, tales como el Abaco Chino y el Sorobán

Más detalles

De la calculadora al PC - RECURSOS

De la calculadora al PC - RECURSOS De la calculadora al PC - RECURSOS AÑO INVENTOR INVENTO/RECURSOS Recursos Generales: En las siguientes direcciones encontrarás información y datos de distintos inventores y máquinas de cálculo. Léelas

Más detalles

1. Aritmética binaria. Aritmética binaria. Las reglas básicas para sumar dígitos binarios son: El acarreo se suma en el siguiente dígito.

1. Aritmética binaria. Aritmética binaria. Las reglas básicas para sumar dígitos binarios son: El acarreo se suma en el siguiente dígito. 1. Aritmética binaria 2. Evolución histórica del ordenador personal 3. Instalación y configuración básica del Messenger 1. Aritmética binaria Aritmética binaria En el sistema de numeración binario se pueden

Más detalles

Tema 2. Evolución de los ordenadores: generaciones tecnológicas

Tema 2. Evolución de los ordenadores: generaciones tecnológicas Evolución de los ordenadores: generaciones tecnológicas Contenidos Antecedentes históricos Máquinas mecánicas: las computadoras de Charles Babbage Máquinas electromecánicas: el computador de Konrad Zuse

Más detalles

P E Q U E Ñ A G R A N H I S T O R I A D E L P R O C E S A M I E N T O S D E D A T O S EDAD ANTIGUA

P E Q U E Ñ A G R A N H I S T O R I A D E L P R O C E S A M I E N T O S D E D A T O S EDAD ANTIGUA P E Q U E Ñ A G R A N H I S T O R I A D E L P R O C E S A M I E N T O S D E D A T O S EDAD ANTIGUA 2500 A.C. EL ABACO (China ). No se tiene una fecha exacta determinada de cuando se planteo el hombre la

Más detalles

Reseña Histórica de los Sistemas de computo. 16/05/2011 Reseña Histórica Sistemas de Cómputo 1

Reseña Histórica de los Sistemas de computo. 16/05/2011 Reseña Histórica Sistemas de Cómputo 1 Reseña Histórica de los Sistemas de computo 16/05/2011 Reseña Histórica Sistemas de Cómputo 1 Ábaco Japonés 16/05/2011 Reseña Histórica Sistemas de Cómputo 2 Máquinas Aritméticas: Pascal, Leibniz Wilhem

Más detalles

Evolución histórica del procesamiento de información

Evolución histórica del procesamiento de información Evolución histórica del procesamiento de información Blaise Pascal Construyó la primera máquina sumadora, solucionó el problema del acarreo de dígitos. En 1642, Blaise Pascal fue el primero en diseñar

Más detalles

Historia de la Sociedad de la Información

Historia de la Sociedad de la Información Historia de la Sociedad de la Información Primera parte Los ordenadores 1. Antecesores del ordenador. Inicialmente, la principal función de los ordenadores fue la de realizar cálculos de forma más rápida.

Más detalles

Computadores y Redes de Computadores Lección 1: Introducción a los. Computadores

Computadores y Redes de Computadores Lección 1: Introducción a los. Computadores Computadores y Redes de Computadores Lección 1: Introducción a los Computadores Jorge Juan Chico 2014 Departamento de Tecnología Electrónica Universidad de Sevilla Usted es libre de

Más detalles

TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2

TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2 TEST DE INFORMÁTICA GENERAL - NÚMERO 2 1. En qué año se construyó el ENIAC? a) 1946 b) 1944 c) 1931 d) 1926 2. A qué llamamos teclas de función en el teclado de los ordenadores? a) A las teclas de escritura

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR

ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR ORIGEN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA COSTARRICENSE ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR Un computador o computadora es una maquina utilizada por el hombre para desempeñar diversas funciones, si hablamos del origen

Más detalles

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 01

SOFTWARE DE APLICACIÓN. CINDEA Sesión 01 SOFTWARE DE APLICACIÓN CINDEA Sesión 01 COMPUTADORA Máquina capaz de efectuar una secuencia de operaciones mediante un programa, de tal manera, que se realice un procesamiento sobre un conjunto de datos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES GUIA Nº 1 INTRODUCCION CONTENIDO

UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES GUIA Nº 1 INTRODUCCION CONTENIDO CONTENIDO 1. Introducción 2. Cronología. 3. Generaciones. 3.1. Primera Generación 3.2. Segunda Generación 3.3. Tercera Generación 3.4. Cuarta Generación 3.5. Quinta Generación 4. Preguntas Evaluación 1.

Más detalles

Tema 2. Historia de la Informática. en

Tema 2. Historia de la Informática. en en 1954... La tecnología avanza con gran rapidez Tras la revolución industrial los datos son cada vez más importantes Principales caballos de tiro : Nanotecnología Matemáticas Mano de obra barata Veremos:

Más detalles

Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores. Conceptos básicos y visión histórica

Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores. Conceptos básicos y visión histórica Tema 1: Introducción a Estructura de Computadores Conceptos básicos y visión histórica Programa de Teoría 1. Introducción. 2. Lenguaje Máquina. 3. Lenguaje Ensamblador. 4. Ruta de Datos y Unidad de Control.

Más detalles

Capítulo 1 Fundamentos

Capítulo 1 Fundamentos Capítulo 1 Fundamentos Fundamentos de los ordenadores personales Fundamentos de Internet Seguridad e informática Universidad de Murcia. Curso 2005/06 1 Fundamentos de los ordenadores tipo PC - Necesidad

Más detalles

guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es así como se crea la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) que

guerra, que hizo que se logren grandes desarrollos, es así como se crea la computadora ENIAC (Electronic Numerical Intregrator and Calculator) que Una breve reseña durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. Un computador o computadora es una maquina

Más detalles

El ABACO: El antepasado del ábaco consistía en unas piedras introducidas en unos surcos que se practicaban en la arena.

El ABACO: El antepasado del ábaco consistía en unas piedras introducidas en unos surcos que se practicaban en la arena. EQUIPO N. 1 Historia Preliminar: El ABACO: El antepasado del ábaco consistía en unas piedras introducidas en unos surcos que se practicaban en la arena. Estructura de Napier y Regla de Calculo: En 1614,

Más detalles

Estructura de Computadores. Introducción a los Computadores

Estructura de Computadores. Introducción a los Computadores Estructura de Computadores Introducción a los Computadores Objetivos Conceptuales Computador como máquina programable Elementos y funciones básicas del computador Hitos clave en el desarrollo de los computadores

Más detalles

La evolución de las tecnologías para el procesamiento de datos

La evolución de las tecnologías para el procesamiento de datos Del ábaco a la PC La evolución de las tecnologías para el procesamiento de datos A través del tiempo las tecnologías han evolucionado constantemente, desde las primeras herramientas fabricadas por el hombre

Más detalles

CONCEPTOS Y NOCIONES. Información obtenida de: PRIETO ESPINOSA, Alberto Introducción a la Informática: Madrid: McGrawHill, D.

CONCEPTOS Y NOCIONES. Información obtenida de: PRIETO ESPINOSA, Alberto Introducción a la Informática: Madrid: McGrawHill, D. CONCEPTOS Y NOCIONES HISTÓRICAS PREVIAS Información obtenida de: PRIETO ESPINOSA, Alberto Introducción a la Informática: Madrid: McGrawHill, D.L 2001 INFORmación automática Empeño en reducir el trabajo

Más detalles

Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información.

Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. ORIGEN Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR ORIGEN Durante muchos años, o mejor dicho durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. Un computador o

Más detalles

La computadora en la actualidad. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia

La computadora en la actualidad. Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia La computadora en la actualidad Informática Aplicada Grado en GAP Fac. de Admón. y Dir. de Empresas Univ. Politécnica de Valencia Objetivos Describir qué es un ordenador y qué hace Describir las tendencias

Más detalles

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR. Durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información.

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR. Durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Durante muchos siglos la humanidad careció de un instrumento que lo ayude a procesar y archivar información. El computador es una maquina diseñada para que el hombre,

Más detalles

DOCENTE: JESÚS E. BARRIOS P.

DOCENTE: JESÚS E. BARRIOS P. DOCENTE: JESÚS E. BARRIOS P. HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN La Computadora más que un invento en sí, es la aplicación de varios avances tecnológicos y descubrimientos realizados durante siglos de conocimiento

Más detalles

METODOS NUMÉRICOS TRIMESTRE ENERO-MARZO/2001 PROFESORES: JEAN-MARIE LEDANOIS AURA LUISA LOPEZ DE RAMOS

METODOS NUMÉRICOS TRIMESTRE ENERO-MARZO/2001 PROFESORES: JEAN-MARIE LEDANOIS AURA LUISA LOPEZ DE RAMOS METODOS NUMÉRICOS TRIMESTRE ENERO-MARZO/2001 PROFESORES: JEAN-MARIE LEDANOIS AURA LUISA LOPEZ DE RAMOS CAPÍTULO 1 INTRODUCCIÓN CÁLCULOS AUTOMATIZADOS OBJETIVO El objetivo de este capítulo es introducir

Más detalles

Introducción JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ INTRODUCTION TO PROGRAMMING

Introducción JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ INTRODUCTION TO PROGRAMMING Introducción JUAN CARLOS CONDE RAMÍREZ INTRODUCTION TO PROGRAMMING Objetivos Reconocer la importancia de la Programación por Computadora. Aprender acerca de la evolución de la computadora. Explorar los

Más detalles

Procesamiento de la Información

Procesamiento de la Información Procesamiento de la Información Cortez José Italo. jitalo@cs.buap.mx Garcés Báez Alfonso agarces@cs.buap.mx Marcial Castillo Luis René. lmc@cs.buap.mx Molina García Ma. del Consuelo. cmolina@cs.buap.mx

Más detalles

C u e s t i onario: Historia y evolución de la computadora. Clasificación de la computadora.

C u e s t i onario: Historia y evolución de la computadora. Clasificación de la computadora. Nombre: No. de lista: Instrucciones: Lee detenidamente las siguientes preguntas y subraya la respuesta correcta. 1. Rústico objeto hecho de madera que se utilizaba para realizar operaciones matemáticas

Más detalles

Informática Aplicada a la Economía. Tema 1: Introducción

Informática Aplicada a la Economía. Tema 1: Introducción Informática Aplicada a la Economía Tema 1: Introducción Objetivos Hacer un breve repaso sobre la historia de la informática Conocer los principales términos Revisar las principales funciones para las que

Más detalles

Historia de la informática

Historia de la informática Tema I Historia de la informática Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Contenido Introducción. Tratamiento automático de la información. Ordenadores de Primera Generación. Ordenadores

Más detalles

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS

Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS Página 1 de 12 CONCEPTOS INFORMÁTICOS BÁSICOS CONTENIDOS a. CONCEPTOS INFORMÁTICOS i. Informática ii. Sistema informático iii. Ordenador iv. El sistema binario v. Medidas de almacenamiento de la información

Más detalles

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: SEPTIMO

COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: SEPTIMO COLEGIO NICOLAS GOMEZ DAVILA (I.E.D.) AREA: TECNOLOGIA E INFORMATICA GRADO: SEPTIMO TEMA: CONCEPTOS DE INFORMATICA TIEMPO: 2 Horas RECURSOS: Hoja, Lápiz PROPOSITO: Reconocer conceptos relacionados a la

Más detalles

INFORMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA Tema 1: Introducción. Diana Marcela Sánchez Fúquene

INFORMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA Tema 1: Introducción. Diana Marcela Sánchez Fúquene INFORMÁTICA APLICADA A LA ECONOMÍA Tema 1: Introducción Diana Marcela Sánchez Fúquene 2011-2012 Objetivos Hacer un breve repaso sobre la historia de la informática Conocer los principales términos (informática,

Más detalles

Historia de la computadora

Historia de la computadora Historia de la computadora Prof. Luis Guadalupe ITTE 1031L Objetivos Explorar los principios de las computadoras. Identificar las diferentes generaciones de las computadoras y su evolución. La Primera

Más detalles

Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que tratar la información, ya sea escrita o información oral.

Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que tratar la información, ya sea escrita o información oral. Unidad 1: Introducción a la informática 1. Historia de la informática Desde sus orígenes, el hombre ha tenido que tratar la información, ya sea escrita o información oral. La información escrita la almacenaba

Más detalles

Aspectos Generales... 1 Generaciones de Computadoras... 2 Clasificación de computadoras... 4

Aspectos Generales... 1 Generaciones de Computadoras... 2 Clasificación de computadoras... 4 Contenido Ministerio de Educación Pública - IPEC Santa Bárbara de Heredia Aspectos Generales... 1 Generaciones de Computadoras... 2 Clasificación de computadoras... 4 Aspectos Generales Informática La

Más detalles

INFORMÁTICA I. Docente: Ing. Yesika Medina

INFORMÁTICA I. Docente: Ing. Yesika Medina INFORMÁTICA I. Docente: Ing. Yesika Medina INFORMATICA Vocablo proveniente del francés informatique, acuñado por el ingeniero Philippe Dreyfus en 1962, formado por la conjunción de las palabras information

Más detalles

Tema 1: Introducción a los Computadores

Tema 1: Introducción a los Computadores Tema 1: Introducción a los Computadores Niveles de abstracción de un computador Conceptos básicos Evolución histórica de los computadores Arquitectura Von Neumann Fases de ejecución de una instrucción

Más detalles

Instructivo para los tipos de Computadores Tipos de Computadoras

Instructivo para los tipos de Computadores Tipos de Computadoras Instructivo para los tipos de Computadores Tipos de Computadoras Algunos le dicen computadora, otros computador y en España lo llaman ordenador. Todos esos términos se refieren a cualquier artefacto que

Más detalles

Evolución de los ordenadores GENERACIONES TÉCNOLÓGICAS

Evolución de los ordenadores GENERACIONES TÉCNOLÓGICAS Evolución de los ordenadores GENERACIONES TÉCNOLÓGICAS Antecedentes históricos El ábaco: primer instrumento para calcular. Cálculo de operaciones básicas Tablilla dividida en varias columnas. Cada una

Más detalles

ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA

ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA ENSAYO SOBRE LA HISTORIA DE LA COMPUTADORA Buno pues la historia de la computadora comienza de la siguiente manera: Las computadoras aparecen a finales de la década de 1950. Uno de los problemas que siempre

Más detalles

Objetivo: Tema 3: Software operativo y de desarrollo

Objetivo: Tema 3: Software operativo y de desarrollo Objetivo: Tema 3: Software operativo y de desarrollo MI Elizabeth Fonseca Chávez FI UNAM Evolución del software y su situación actual Definiciones. (real academia española) Hardware: (hard=duro)conjunto

Más detalles

COLTOLEDOPLATA. Historia de la Informática

COLTOLEDOPLATA. Historia de la Informática COLTOLEDOPLATA Historia de la Informática INTRODUCCIÓN Informática= contracción de dos vocablos: INFORmación automática La informática puede definirse como la ciencia que estudia el tratamiento racional

Más detalles

Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors. Introducción a la informática. Preliminares

Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors. Introducción a la informática. Preliminares TEMA 1: Historia de la Informática 1 Historia i de la informática Departament d Informàtica de Sistemes i Computadors 1 Preliminares Instrucciones para el estudio: Leer detenidamente el material Elaborar

Más detalles

Alumno (a): N. L.: Profesor: Joel Antulio López Noriega. Fecha: Grado: Grupo:

Alumno (a): N. L.: Profesor: Joel Antulio López Noriega. Fecha: Grado: Grupo: CUESTIONARIO DE ESTUDIO DE INFORMÁTICA IV Alumno (a): N. L.: Profesor: Joel Antulio López Noriega. Fecha: Grado: Grupo: El Cuestionario de estudio no implica que el contenido será igual al examen. El alumno

Más detalles

PERIODO 1 CONCEPTOS DE TECNOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES CONTENIDOS CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA RAMAS DE LA TECNOLOGÍA TIPOS DE

PERIODO 1 CONCEPTOS DE TECNOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES CONTENIDOS CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA RAMAS DE LA TECNOLOGÍA TIPOS DE PERIODO 1 CONCEPTOS DE TECNOLOGÍA Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES CONTENIDOS CONCEPTOS BÁSICOS DE TECNOLOGÍA RAMAS DE LA TECNOLOGÍA TIPOS DE TECNOLOGÍAS GENERACIONES DE LOS COMPUTADORES EVOLUCIÓN Y DESARROLLO

Más detalles

FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA CORPOCIDES I SEMESTRE 2016

FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA CORPOCIDES I SEMESTRE 2016 FUNDAMENTOS DE LA PROGRAMACION VICTOR ANDRES OCHOA CORREA CORPOCIDES I SEMESTRE 2016 HISTORIA DE LA COMPUTACION. PRIMEROS INSTRUMENTOS DE CALCULO. El Abaco quizá fue el primer dispositivo mecánico de contar

Más detalles

es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados

es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar

Más detalles

Tema: Conceptos básicos usados en la informática. Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I 2015

Tema: Conceptos básicos usados en la informática. Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I 2015 Tema: Conceptos básicos usados en la informática Mtro. José Alonso Flores Gómez Asignatura: Computación I 2015 10/18/2015 Objetivo Identificación de conceptos básicos utilizados en la informática 10/18/2015

Más detalles

El Ábaco. Historia de los computadores

El Ábaco. Historia de los computadores 1 Historia de los computadores El Ábaco La Pascalina La Locura de Babbage La primera tarjeta perforadora Las computadoras Primera generación 1940-1960 Segunda generación 1960-1965 Tercera generación 1965-1975

Más detalles

Introducción a la Computación

Introducción a la Computación Introducción a la Computación Bruno Lara Guzmán Departamento de Computación, Facultad de Ciencias 19 de agosto de 2009 un poco de Historia Computadoras y Programas problemitas dos trenes se encuentran

Más detalles

PROGRAMA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

PROGRAMA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TACHIRA VICERECTORADO ACADÉMICO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA PROGRAMA: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA Código Nombre de la Asignatura 8501 Introducción a la

Más detalles

GENERACIÓN DE COMPUTADORES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

GENERACIÓN DE COMPUTADORES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA GENERACIÓN DE COMPUTADORES INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA 1 Los primeros computadores se caracterizaban por ser de gran tamaño y consumir mucha energía, utilizaban tubos al vació, tarjetas perforadas y

Más detalles

Informática y computación I Guía de Estudio

Informática y computación I Guía de Estudio Informática y computación I Guía de Estudio Responde las preguntas que se te plantean Un documento escrito es una infografía. Las Tic s ayudan a comunicarnos? La computación es la tecnología desarrollada

Más detalles

1. Diga 3 razones por las que el hombre tuvo la necesidad de registrar información perinanente.

1. Diga 3 razones por las que el hombre tuvo la necesidad de registrar información perinanente. Cuestionario sobre la Historia de las Computadoras Informática 1. Diga 3 razones por las que el hombre tuvo la necesidad de registrar información perinanente. R= Por que necesitaba guardar y dar a conocer

Más detalles

UNIDAD INGENIERA MAGALY LOZANO. Bajo Contrato Exclusivo para CAPACITACION 2000 AUTOR:

UNIDAD INGENIERA MAGALY LOZANO. Bajo Contrato Exclusivo para CAPACITACION 2000 AUTOR: UNIDAD 5 AUTOR: INGENIERA MAGALY LOZANO Bajo Contrato Exclusivo para CAPACITACION 2000 INFORMÁTICA La Informática es la Ciencia que estudia la automatización de la Información, con el fin de ayudar al

Más detalles