Las normas de la OIE y la producción de alimentos de origen animal. Dr Yoko Aoyama Dr. Luis Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Las normas de la OIE y la producción de alimentos de origen animal. Dr Yoko Aoyama Dr. Luis Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas"

Transcripción

1 Las normas de la OIE y la producción de alimentos de origen animal Dr Yoko Aoyama Dr. Luis Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas 1

2 INDICE 1.- LA OIE EN BREVE 2.- OBJETIVOS DE LA OIE 3.- ANTECEDENTES PARA LA INOCUIDAD 4.- LAS NORMAS OIE 5.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES 6.- ROL DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 7.- CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES 2

3 INDICE 1.- LA OIE EN BREVE 2.- OBJETIVOS DE LA OIE 3.- ANTECEDENTES PARA LA INOCUIDAD 4.- LAS NORMAS OIE 5.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES 6.- ROL DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 7.- CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES 3

4 CRONOLOGÍA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE SANIDAD ANIMAL Creación OIE Creación ONU Sede en París (Francia) 6 Oficinas Regionales 6 Representaciones subregionales 4

5 180 Países Miembros en 2014 África 52 Américas 30 Asia, Extremo Oriente y Oceanía 36 Europa 53 Oriente Medio 20 5

6 INDICE 1.- LA OIE EN BREVE 2.- OBJETIVOS DE LA OIE 3.- ANTECEDENTES PARA LA INOCUIDAD 4.- LAS NORMAS OIE 5.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES 6.- ROL DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 7.- CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES 6

7 OBJETIVOS TRANSPARENCIA - NOTIFICACION INFORMACION CIENTIFICA LUCHA CONTRA ENFERMEDADES SOLIDARIDAD INTERNACIONAL SEGURIDAD SANITARIA COMERCIO SEGURO PROMOCION DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS SEGURIDAD SANITARIA DE LOS ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL Y BIENESTAR ANIMAL 7

8 LA OIE: NOTIFICACIÓN VALIDACIÓN Y PUBLICACIÓN en la interfaz WAHIS Verificación de la consistencia en base a Información Histórica Verificación de información Cualitativa y Cuantitativa Verificación de la consistencia en el contexto Regional y Global Comunicación WAHIS Comunicación Servicios Veterinarios Servicios Veterinarios Servicios Veterinarios 8

9 INDICE 1.- LA OIE EN BREVE 2.- OBJETIVOS DE LA OIE 3.- ANTECEDENTES PARA LA INOCUIDAD 4.- LAS NORMAS OIE 5.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES 6.- ROL DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 7.- CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES 9

10 ANTECEDENTES 60% domésticos Patógenos que causan enfermedades en el ser humano tienen su origen en animales o salvajes 10

11 Coordinación tripartita Desde el 2002, un grupo de trabajo permanente de la OIE se ha formado, entre otros, con representantes del Codex alimentarius, OMS y la FAO. Preparan estándares y lineamientos basados en ciencia para la inocuidad de los alimentos de origen animal. 11

12 Interfases del Ecosistema Humano-Animal-Patógeno Ecosistema Humano ~9.4 a 11.2 Mil millones en 2050 > demanda de proteínas y alimentos de origen animal Evolucionar para generar fuentes de alimentos económicas y de alcance global Animal > Zoonosis emergentes 60% patogenos afectan humanos 75% son zoonoticas Patogenos Cambio climático Ecosistemas Desarrollo y uso de habitats diversos Ecosistema 12

13 INDICE 1.- LA OIE EN BREVE 2.- OBJETIVOS DE LA OIE 3.- ANTECEDENTES PARA LA INOCUIDAD 4.- LAS NORMAS OIE 5.- RESPONSABILIDAD DE LAS PARTES 6.- ROL DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 7.- CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES 13

14 1998 Acuerdo OIE OMC OMC Inocuidad de los alimentos CODEX sanidad animal y zoonosis OIE sanidad vegetal CIPV PAISES MIEMBROS 14

15 Estándares de la OIE ESPAÑOL INGLES FRANCES 15

16 LOS CÓDIGOS BASE LEGAL PARA LOS PAISES Buscan mejorar la sanidad, el BA y SPV Prevé textos normativos para garantizar el comercio internacional seguro. El Acuerdo MSF: norma internacional en materia de sanidad animal y zoonosis 16

17 PORQUE??? cambian y en respuestas a que presiones? Avances en el conocimiento Científico Por cuestiones éticas y de Salud Pública Presión de los países exportadores para aumentar su comercio?????? Presión de los países importadores para protegerse 17

18 Principios en las Normas de la OIE Cumple con las normas de la OMC Recomendaciones cientificas basadas en Resultados de evaluaciones de riesgo Evaluación de los Servicios Veterinarios Zona y compartimento Vigilancia epidemiológica Certificación sanitaria confiable 18

19 IMPLICACIONES AL COMERCIO MINIMIZAR EL RIESGO BASE CIENTIFICA DE LAS NORMAS COMERCIO SEGURO 19

20 LAS NORMAS DE LA OIE TODOS LOS CAPITULOS DEL CODIGO TIENEN IMPORTANCIA EN EL PRODUCTO FINAL: ALIMENTOS SEGUROS Y SANOS 20

21 LAS NORMAS DE LA OIE Vol 1 Capítulo 1 Diag. Vigilancia y Notificacion Capítulo 2 - Analisis de Riesgo Capítulo 3 - Calidad de Servicios Veterinarios Capítulo 4 - Prevenc y Control de Enfermedades Capítulo 5 - Comercio Certificacion Capítulo 6 - Salud Pública Capítulo 7 - Bienestar animal LAS NORMAS DE LA OIE Vol 2 Enfermedades 21

22 Código Terrestre: CAPÍTULO 6.1. INSPECCION ANTE Y POST MORTEM: red de vigilancia de las enfermedades animales garantizar la inocuidad de la carne y productos derivados control o la reducción de los peligros biológicos Los Servicios veterinarios, han de ser los principales responsables de la preparación de programas de inspección apropiados. 22

23 Responsabilidad de la Empresa Privada La responsabilidad JURIDICA primaria para GARANTIZAR la inocuidad de los alimentos es de las EMPRESAS ALIMENTARIAS. 23

24 Responsabilidades de los productores de alimentos 1 Productor primario 2 Transporte 3 Industria 4 Autoridad competente 24

25 Productor Primario Buenas practicas de producción. Manejo adecuado del ganado. Higiene ambiental. Cuidado en la transportación (bienestar animal) Administración de alimentos. Responsabilidad legal 25

26 Transportista Equipamiento adecuado. Bienestar animal. Higiene. Temperaturas adecuadas Responsabilidad legal. 26

27 Industria Equipamiento adecuado. Bienestar animal. Higiene/edificios/pers onal. Temperaturas adecuadas Control de plagas Residuos Responsabilidad legal. 27

28 ROL DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS EN MATERIA DE SEGURIDAD SANITARIA DE LOS ALIMENTOS 28

29 Autoridad Competente Marco legal. Verificar el cumplimiento. Certificación Internacional. 29

30 PRINCIPIOS Controlar los patógenos desde su origen en los animales en las granjas es el mejor enfoque para proteger la salud humana. Los estándares de la OIE se enfocan a eliminar los riesgos potenciales para los consumidores previo al sacrificio de los animales o al procesamiento primario de sus productos (carne, huevo, leche, etc) 30

31 BUENA GOBERNANZA DETECCION PRECOZ BUENA GOBERNANZA COMPROMISO POLITICO 31

32 DELEGACION CONTROL, VERIFICACION, AUDIT VIGILANCIA Y CONTROL DE ENFERMEDADES ANALISIS DE RIESGO CONDICIONES P/ EL COMERCIO AUTORIDAD VETERINARIA- SERVICIOS VETERINARIOS RESISTENCIA ANTIMICROBIANOS CERTIFICACION IMPOR- EXPORT ANALISIS RIESGOS SALUD PUBLICA MARCO LEGAL SANIDAD Y BIENESTAR ANIMAL MATANZA HUMANIATARIA 32

33 CONCLUSIONES NORMAS DE LA OIE-LA REFERENCIA MUNDIAL. CAPACIDAD DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS TECNICA!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! LOGISTICA RECURSOS MARCO LEGAL INTERACCION PUBLICA PRIVADA RESPONSABILIDADES DE LAS PARTES GOBIERNO INDUSTRIA PRODUCTORES TRANSPORTE VETERINARIOS PROFESIONALES EDUCACION EDUCACION EDUCACION 33

34 Thank you for your attention! Gracias por su Atención 34

DESAFIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL

DESAFIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL DESAFIOS PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Dr. Luis O. Barcos Representante Regional de la OIE para las Américas REUNION INERAMERICANA DE SERVICIOS NACIONALES DE SANIDAD ANIMAL E INOCUIDAD DE ALIMENTOS FRENTE

Más detalles

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l 2 0 1 3. Organización Mundial de Sanidad Animal CRONOLOGÍA Una organización intergubernamental

Más detalles

ERVICIOS ETERINARIOS

ERVICIOS ETERINARIOS L S OS ERVICIOS V ETERINARIOS QUÉ SON? ANTE TODO LOS SERVICIOS VETERINARIOS CONSTITUYEN UNA COMUNIDAD LABORAL QUE PROTEGE LA SALUD Y EL BIENESTAR DE LOS ANIMALES EN CADA PAÍS DEL MUNDO. Esta comunidad

Más detalles

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS Dr. Martín Santiago Minassian Representación Regional para las Americas Organización Mundial de Sanidad Animal EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 38ª Reunión de la Comisión

Más detalles

Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal

Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal Dr. Alejandro Thiermann Presidente, Comisión de Normas de Animales Terrestres Organización Mundial de Sanidad Animal Objetivos y Estructura de la OIE ABCS, Cuiaba, Mato Grosso, Brasil Abril, 2007 organización

Más detalles

Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos

Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos Dr. Martín S Minassian Asistente técnico Representación Regional de la OIE para las Américas Capítulos específicos del Código Sanitario para los Animales Terrestres relativos a la resistencia a los antimicrobianos

Más detalles

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ZOONOSIS

PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ZOONOSIS MINISTERIO DE SALUD DIGESA - DHAZ PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS ZOONOSIS DR. CARLOS F. PASTOR TALLEDO ENCARGADO DE ZOONOSIS cpastor@digesa.minsa.gob.pe TALLER NACIONAL SOBRE SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA: PREVENCIÓN

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal

Organización Mundial de Sanidad Animal Organización Mundial de Sanidad Animal Normas sanitarias de la OIE para el control de las principales enfermedades de los animales caso de la influenza aviar XXXIII CONBRAVET Cuiaba, Brasil 7-12 de mayo

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias 25 de marzo de 2003 (03-1709) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación de la República Dominicana

Más detalles

Vigilancia epidemiologica integrada. Salud Agricultura - Ambiente

Vigilancia epidemiologica integrada. Salud Agricultura - Ambiente Vigilancia epidemiologica integrada Salud Agricultura - Ambiente SPV - Zoonosis PANAFTOSA - OPS/OMS 1 Desafíos Continuos Interfase Humana-Animal Vigilancia Animal Vigilancia Humana Crear puentes para Intercambiar

Más detalles

Suspensión de la vacunación: Transición hacia un estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación

Suspensión de la vacunación: Transición hacia un estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación Romano Marabelli OIE Suspensión de la vacunación: Transición hacia un estatus libre de fiebre aftosa sin vacunación Seminario internacional " 2020 en el Horizonte: Desafíos para el PHEFA" Santa Cruz de

Más detalles

El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos

El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos Academia Veterinaria Mexicana 22 de marzo de 2018 Dr Bernard Vallat Director General Honorario de la Organización Mundial de Sanidad

Más detalles

BIOSEGURIDAD PELIGROS El 60% de los patógenos que afectan al hombre son de origen animal El 75% de los patógenos llamados «emergentes» también derivan de los animales El 80% de estos patógenos presenta

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal

Organización Mundial de Sanidad Animal Organización Mundial de Sanidad Animal 1 Dr. Carlos Correa Messuti Vicepresidente de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) PERSPECTIVAS EN MATERIA DE SANIDAD ANIMAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA 4º

Más detalles

DERECHO INTERNACIONAL

DERECHO INTERNACIONAL DERECHO INTERNACIONAL ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. Su principal propósito es asegurar que

Más detalles

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple

SANIDAD ANIMAL. Un desafío múltiple SANIDAD ANIMAL Un desafío múltiple Rabia Biodiversidad Animales acuáticos Bienestar animal Crecimiento de la población humana Demanda mundial de proteínas animales Resistencia a los antimicrobianos Bioterrorismo

Más detalles

Parte 1. Principios y componentes de la bioseguridad

Parte 1. Principios y componentes de la bioseguridad Parte 1. Principios y componentes de la bioseguridad 3 Introducción 3 Qué es la bioseguridad? 3 Contexto de la bioseguridad moderna 5 Quién interviene? 7 Fundamento de un enfoque armonizado e integrado

Más detalles

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR

ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR INFORME ANUAL 2016 ANIMALES SANOS PARA UNA VIDA MEJOR VERSIÓN RESUMIDA LA OIE EN BREVE MANDATO Mejorar la sanidad y el bienestar animal en el mundo Desde 1924, la OIE trabaja para garantizar la transparencia

Más detalles

El concepto de Una Sola Salud y las actividades tripartitas relacionadas a la resistencia a los antimicrobianos

El concepto de Una Sola Salud y las actividades tripartitas relacionadas a la resistencia a los antimicrobianos Dr. Martín S Minassian Asistente técnico Representación Regional de la OIE para las Américas El concepto de Una Sola Salud y las actividades tripartitas relacionadas a la resistencia a los antimicrobianos

Más detalles

Generalidades de Legislación Veterinaria y Ética profesional. Laura Arvizu Tovar

Generalidades de Legislación Veterinaria y Ética profesional. Laura Arvizu Tovar Generalidades de Legislación Veterinaria y Ética profesional Laura Arvizu Tovar Derechos El art. 5º: A ninguna persona podrá impedirse que se dedique a la profesión, industria, comercio o trabajo que le

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014.

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. ACUERDO MINISTERIAL No Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014. MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN ACUERDO MINISTERIAL No. 16-2014 Edificio Monja Blanca, Guatemala, 30 de enero de 2014. EL MINISTRO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN. CONSIDERANDO

Más detalles

ACTIVIDADES REGIONALES OIE

ACTIVIDADES REGIONALES OIE ACTIVIDADES REGIONALES OIE Dr. Luis O Barcos Representante Regional de la OIE para América 1 Índice 1.La OIE en breve 2.Actividades Regionales OIE 3.Mantenimiento de Estatus OFICIAL 4.Cambios en el Código

Más detalles

Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura.

Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura. Raúl Peralta Director del Departamento de inocuidad Agroalimentaria, Ministerio de Agricultura. MINISTERIO DE AGRICULTURA VICEMINISTERIO DE EXTENSION Y CAPACITACION AGROPECUARIA Departamento de Inocuidad

Más detalles

Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos

Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos Dr. Emerio Serrano Ramirez Representante Subregional para Centroamérica Las Normas de la OIE en Apoyo al Desarrollo de los Animales Acuáticos XI Simposio Internacional de Camarón de Cultivo Panamá, 28

Más detalles

tribuna Cooperación entre la Comisión del Codex Alimentarius y la OIE sobre seguridad sanitaria de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria

tribuna Cooperación entre la Comisión del Codex Alimentarius y la OIE sobre seguridad sanitaria de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria Cooperación entre la Comisión del Codex Alimentarius y la OIE sobre seguridad sanitaria de los alimentos a lo largo de la cadena alimentaria Documento informativo elaborado por el Grupo de Trabajo de la

Más detalles

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en Paris, Francia

Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en Paris, Francia Organización Mundial de Sanidad Animal creada en 1924 en Paris, Francia 164 Países Miembros (mayo 2003) 49 12 29 48 26 Américas : 29 África : 48 Europa : 49 Medio-Oriente : 12 Asia : 26 2 Objetivos 1.

Más detalles

ÁREAS Y TEMAS RELACIONADOS (Líneas de Investigación)

ÁREAS Y TEMAS RELACIONADOS (Líneas de Investigación) Res. N 326-01-12 ÁREAS Y TEMAS RELACIONADOS (Líneas de Investigación) ÁREA PECUARIA Línea 1. Manejo de Sistemas de Explotación. Desarrollo Rural y su Impacto Social Línea 2. Biotecnología. Línea 3. Agrostología.

Más detalles

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA

Mcallister Tafur Garzón, Médico Veterinario M.Sc., Ph. D. Director Técnico Inocuidad e Insumos Veterinarios Instituto Colombiano Agropecuarios ICA Panel 1. Desafíos de la sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, la importancia de las políticas públicas en la modernización de los servicios para la región. Ponencia - Las Buenas Prácticas

Más detalles

Ruth Montes de Oca Directora de la Oficina para los Tratados Comerciales Agrícolas.

Ruth Montes de Oca Directora de la Oficina para los Tratados Comerciales Agrícolas. Ruth Montes de Oca Directora de la Oficina para los Tratados Comerciales Agrícolas. Aplicación de las Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la República Dominicana IV Seminario Internacional de Políticas

Más detalles

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA?

CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? CÓMO EXPORTAR SUS PRODUCTOS AL MERCADO DE LA UNIÓN EUROPEA? La integración andina y el mercado europeo 1 Lima, 9 y 10 de noviembre de 2006 Pedro García Ana Rodríguez (MSF) Katelyne Ghémar Tsonka Iotsova

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS Y LA OIE SOBRE SEGURIDAD SANITARIA DE LOS ALIMENTOS A LO LARGO DE LA CADENA ALIMENTARIA

COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS Y LA OIE SOBRE SEGURIDAD SANITARIA DE LOS ALIMENTOS A LO LARGO DE LA CADENA ALIMENTARIA COOPERACIÓN ENTRE LA COMISIÓN DEL CODEX ALIMENTARIUS Y LA OIE SOBRE SEGURIDAD SANITARIA DE LOS ALIMENTOS A LO LARGO DE LA CADENA ALIMENTARIA Grupo de Trabajo de la OIE sobre Seguridad Sanitaria de los

Más detalles

Dra. Sonia Cabezas. Directora Ejecutiva FEDAVIE

Dra. Sonia Cabezas. Directora Ejecutiva FEDAVIE PECUARIAS Dra. Sonia Cabezas Directora Ejecutiva FEDAVIE 2010 925 Millones de personas subnutridas Sistemas de producción/distribución de alimentos NO garantizaron la Seguridad Alimentaria de la población

Más detalles

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Capítulo 6 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 6.1: Ámbito de Aplicación Este Capítulo se aplica a todas las medidas sanitarias y fitosanitarias que pudieran afectar directa o indirectamente el

Más detalles

PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA PROFESIÓN DE MÉDICO VETERINARIO COMO PROFESIÓN DE LA SALUD

PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA PROFESIÓN DE MÉDICO VETERINARIO COMO PROFESIÓN DE LA SALUD PROYECTO DE LEY QUE ESTABLECE LA PROFESIÓN DE MÉDICO VETERINARIO COMO PROFESIÓN DE LA SALUD I. ANTECEDENTES Como es de general y público conocimiento, el mundo ha tenido una serie de cambios en los últimos

Más detalles

Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de

Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de Es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal. Ubicación

Más detalles

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá

Comercio Internacional y Salud Animal. Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá Comercio Internacional y Salud Animal Dr. Abelardo De Gracia Representante OIRSA-Panamá Enfermedades y Comercio Históricamente el comercio ha provocado la diseminación de enfermedades. 1920 Peste Bovina

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en la Organización Mundial del Comercio (OMC) y la participación del Perú Ernesto Guevara Lam Coordinador MSF/OMC MINCETUR Lima, setiembre 2010 El Acuerdo MSF OMC En

Más detalles

Qué es el PROESA? PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SANITARIA. 14 de Octubre M.Sc. Eugenio E. Regidor Fernández Coordinador del Programa

Qué es el PROESA? PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SANITARIA. 14 de Octubre M.Sc. Eugenio E. Regidor Fernández Coordinador del Programa Qué es el PROESA? PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN SANITARIA 14 de Octubre 2009 M.Sc. Eugenio E. Regidor Fernández Coordinador del Programa Qué es el PROESA? El Programa Nacional de Educación Sanitaria (PROESA)

Más detalles

ASPECTOS TECNICOS Y SANITARIOS PARA LA COMERCIALIZACION PARA DE LA COMERCIALIZACION CARNE V ACUNA

ASPECTOS TECNICOS Y SANITARIOS PARA LA COMERCIALIZACION PARA DE LA COMERCIALIZACION CARNE V ACUNA ASPECTOS TECNICOS Y SANITARIOS PARA LA COMERCIALIZACION DE CARNE VACUNA DEL URUGUAY Héctor J. Lazaneo, DMV, MS, PhD SEGUNDO CONGRESO DE PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CARNE DEL CAMPO AL PLATO MONTEVIDEO,

Más detalles

INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO

INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO INSPECCIÓN VETERINARIA EN PLANTAS DE BENEFICIO DECRETO 1500 DE 2007 ELVERT BEJARANO GONZÁLEZ MÉDICO VETERINARIO EPIDEMIÓLOGO ebejaranog@invima.gov.co elverbejarano@hotmail.com CONCEPTO Y ENFOQUE DE LA

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA

CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Comité de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias G/SPS/GEN/295/Add.29/Rev.1 11 de septiembre de 2007 (07-3782) Original: español CUESTIONARIO SOBRE ASISTENCIA TÉCNICA Comunicación

Más detalles

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria

Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Sistemas de Aseguramiento de calidad e inocuidad en la producción n primaria Mc allister Tafur Garzón M.V., M. Sc., Ph.D Asesor Gerencia General Instituto Colombiano Agropecuario ICA SEGURIDAD ALIMENTARIA

Más detalles

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR

INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR INOCUIDAD DE LOS ALIMENTOS EN EL ECUADOR INTERNACIONAL MARCO LEGAL INTERNACIONAL: Organismo FAO OMS Acuerdo MSF (Medidas sanitarias y fitosanitarias) de la OMC. CAN: Marco Normativo Andino CODEX ALIMENTARIUS

Más detalles

Presentación de la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas

Presentación de la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Presentación de la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O.

Más detalles

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO

INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO INFORMACIÓN DE LA CADENA ALIMENTARIA. LA VISIÓN DESDE EL SECTOR PRIMARIO GANADERO José Luis Paramio Lucas XVIII Jornadas Nacionales de la Carne y la Seguridad Alimentaria. Ronda, septiembre 2007 LA NUEVA

Más detalles

El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal

El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal El rol de los Servicios Veterinarios en el Bienestar Animal Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante

Más detalles

El Bienestar Animal en el perfil profesional de los profesionales de las. Ciencias Veterinarias y Zootécnicas en Latinoamérica

El Bienestar Animal en el perfil profesional de los profesionales de las. Ciencias Veterinarias y Zootécnicas en Latinoamérica El Bienestar Animal en el perfil profesional de los profesionales de las Ciencias Veterinarias y Zootécnicas en Latinoamérica María Nelly Cajiao Coordinadora de Formación Facultad Ciencias Agrarias UNIAGRARIA

Más detalles

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA

NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA NORMATIVA QUE REGULA LA PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE HUEVOS (MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN) UNIÓN EUROPEA 1. Directiva 96/22/CE del Consejo, de 29 de abril de 1996, por la que se prohíbe utilizar determinadas

Más detalles

Normas y Estándares Públicos y Privados para la Inocuidad de. Animal y Vegetal: Tendencias y Retos en América Latina

Normas y Estándares Públicos y Privados para la Inocuidad de. Animal y Vegetal: Tendencias y Retos en América Latina Normas y Estándares Públicos y Privados para la Inocuidad de los Alimentos y la Sanidad Animal y Vegetal: Tendencias y Retos en América Latina Temas de la Presentación Tendencias Sistemas públicos Sistemas

Más detalles

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda

CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) Salud y Producción Animal, Patrimonio de México. Mesa Redonda CONSEJO TÉCNICO CONSULTIVO NACIONAL DE SANIDAD ANIMAL (CONASA) "Salud y Producción Animal, Patrimonio de México Mesa Redonda 19a REUNIÓN ANUAL "20 años al servicio de la Sanidad Animal de México 24 al

Más detalles

Codex Directrices y Documentos en Resistencia Antimicrobiana. Dr. Enrique Perez Gutierrez Senior Adviser Foodborne Diseases and Zoonosis, PAHO/WHO

Codex Directrices y Documentos en Resistencia Antimicrobiana. Dr. Enrique Perez Gutierrez Senior Adviser Foodborne Diseases and Zoonosis, PAHO/WHO Codex Directrices y Documentos en Resistencia Antimicrobiana Dr. Enrique Perez Gutierrez Senior Adviser Foodborne Diseases and Zoonosis, PAHO/WHO Guias del Codex RAM-Proceso Sesión de la Comisión del Codex

Más detalles

Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal. Un problema que se puede evitar TERESITA HEINZEN

Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal. Un problema que se puede evitar TERESITA HEINZEN Residuos de medicamentos veterinarios en alimentos de origen animal. Un problema que se puede evitar TERESITA HEINZEN Uruguay, país agroexportador, con más de 120 mercados abiertos para el sector cárnico.

Más detalles

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE

Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE Exportación de productos de origen animal y vegetal a la UE MVZ. M en C María Teresa Cervantes Ramírez Jefa del Departamento de Exportaciones Dirección General de Salud Animal NORMATIVIDAD Materia zoosanitaria

Más detalles

La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE)

La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Dr. José Joaquín Oreamuno Representante Sub-Regional de la O I E para Centroamérica La importancia de los Comités de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) Reseña Histórica de la OIE Reseña Histórica

Más detalles

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN

NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN NORMATIVA DE APLICACIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE HUEVOS SEGÚN EL MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PARA ANIMALES El origen de la cadena productiva

I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PARA ANIMALES El origen de la cadena productiva I CONFERENCIA INTERNACIONAL DE ALIMENTOS PARA ANIMALES El origen de la cadena productiva 29 De Noviembre de 2011 Leopoldo del Barrio R. Oficial Nacional FAO/RLC Asistencia técnica de la FAO Inocuidad de

Más detalles

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad

Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad Capacitación de los Servicios Veterinarios de la Región Andina para la última etapa del PHEFA Gestión del Riesgo y Reducción de la Vulnerabilidad SEMINARIO INTERNACIONAL PRE-COSALFA Última Etapa del PHEFA:

Más detalles

Las normas de la OIE y su aplicación práctica. ISO/ET 34700: Gestión del bienestar animal.

Las normas de la OIE y su aplicación práctica. ISO/ET 34700: Gestión del bienestar animal. Dr Leopoldo Stuardo - Escobar Comisionado Bienestar animal Departamento de Normas l.stuardo@oie.int Las normas de la OIE y su aplicación práctica. ISO/ET 34700: Gestión del bienestar animal. II CONFERENCIA

Más detalles

El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE

El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE El procedimiento de creación y adopción de estándares en la OIE Jornadas sobre la Estrategia Regional de Bienestar Animal para las Américas Montevideo, Uruguay, 10 y 11 de julio Dr Luis O. Barcos Representante

Más detalles

En Plantas de beneficio

En Plantas de beneficio En Plantas de beneficio Antecedentes LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y EL COMERCIO DE ALIMENTOS Cuando TODAS las personas tienen en todo momento acceso físico f y económico a suficientes alimentos inocuos y nutritivos

Más detalles

proteger la vida y la salud de las personas y animales y preservar la sanidad vegetal en los territorios de las Partes;

proteger la vida y la salud de las personas y animales y preservar la sanidad vegetal en los territorios de las Partes; CAPÍTULO 6 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS ARTÍCULO 6.1: OBJETIVOS Los objetivos del presente Capítulo son: proteger la vida y la salud de las personas y animales y preservar la sanidad vegetal en

Más detalles

La inocuidad y la trazabilidad Alimentaria en México. Mtra. MVZ Mildred E. Villanueva M. Coordinadora de Legislación y Normatividad Septiembre, 2016

La inocuidad y la trazabilidad Alimentaria en México. Mtra. MVZ Mildred E. Villanueva M. Coordinadora de Legislación y Normatividad Septiembre, 2016 La inocuidad y la trazabilidad Alimentaria en México Mtra. MVZ Mildred E. Villanueva M. Coordinadora de Legislación y Normatividad Septiembre, 2016 Contexto Actual México es uno de los países que mas tratados

Más detalles

Las experiencias y. y aplicación de la Legislación Veterinaria en Cuba

Las experiencias y. y aplicación de la Legislación Veterinaria en Cuba INSTITUTO DE MEDICINA VETERINARIA Las experiencias y perspectivas en el desarrollo y aplicación de la Legislación Veterinaria en Cuba CONFERENCIA MUNDIAL DE LA OIE SOBRE LEGISLACIÓN VETERINARIA DJERBA

Más detalles

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016

Dr. Humberto Gustavo Monroy Salazar. miércoles, 12 de octubre de 2016 1 Universidad Autónoma del 2 Estado de México Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Centro de Investigación en Salud Animal. 3 (CIESA) 4 Salud Pública Unidad de competencia III 5 Notificación obligatoria

Más detalles

Dra. Carla Rosenfeld M. MV. Mcs.MPV, Dra. PA. Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria Facultad de Ciencias Veterinarias

Dra. Carla Rosenfeld M. MV. Mcs.MPV, Dra. PA. Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria Facultad de Ciencias Veterinarias Dra. Carla Rosenfeld M. MV. Mcs.MPV, Dra. PA. Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria Facultad de Ciencias Veterinarias El Análisis de Riesgo como una Herramienta para el Control y Prevención de Zoonosis

Más detalles

El Sistema Mundial de Información Zoosanitaria de la OIE WAHIS

El Sistema Mundial de Información Zoosanitaria de la OIE WAHIS El Sistema Mundial de Información Zoosanitaria de la OIE WAHIS Nuevo Sistema Mundial de Información n Zoosanitaria (WAHIS) Una de las Misiones de la OIE : Asegurar la transparencia en la situación mundial

Más detalles

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal

Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal Dra. Catya Martínez Rivas Asistente Técnica Representación Subregional para Centroamérica Estrategia y actividades de la OIE en Resistencia Antimicrobiana relacionadas con la Sanidad Animal XXV Congreso

Más detalles

Estándares y lineamientos de la OIE con relación a la resistencia antimicrobiana

Estándares y lineamientos de la OIE con relación a la resistencia antimicrobiana Estándares y lineamientos de la OIE con relación a la resistencia antimicrobiana Foro Técnico de Resistencia Antimicrobiana para Latinoamérica 4 de diciembre de 2014 Dra. Montserrat Arroyo Kuribreña Representante

Más detalles

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen

RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen RED DE SEGURIDAD ALIMENTARIA CONICET. (Res D. 3663) Carlos van Gelderen Como entendemos la Seguridad alimentaria? Existe seguridad alimentaria cuando todas las personas tienen en todo momento acceso físico

Más detalles

DR. MARCOS X. SÁNCHEZ PLATA, PHD. TEXAS TECH UNIVERSITY

DR. MARCOS X. SÁNCHEZ PLATA, PHD. TEXAS TECH UNIVERSITY DR. MARCOS X. SÁNCHEZ PLATA, PHD. marcos.x.sanchez@ttu.edu TEXAS TECH UNIVERSITY Globalización, comercio internacional Consumidor informado y desinformado Información fluida (medios sociales) Tendencias

Más detalles

El proceso de modernización n del sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias de Colombia

El proceso de modernización n del sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias de Colombia El proceso de modernización n del sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias de Colombia Por JAIRO ROMERO Director de Política Sanitaria y Fitosanitaria Programa MIDAS de USAID Esta presentación Necesidad

Más detalles

Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA. Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria

Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA. Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria Los Desafíos de La Inocuidad de los Alimentos en la PDA Ing. Marisa Caipo, MS PhD Oficial de Inocuidad y Calidad Alimentaria Riesgos en un mundo hiperconectado WEF, 2016 Definición Inocuidad de los alimentos

Más detalles

RECOMENDACIONES CONSIDERANDO QUE:

RECOMENDACIONES CONSIDERANDO QUE: RECOMENDACIONES CONSIDERANDO QUE: 1. existe la necesidad de incrementar la capacidad de todos los países del mundo de crear o mantener sistemas nacionales de salud pública veterinaria y de sanidad animal

Más detalles

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Programa de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Una llave para el acceso a los mercados y la protección del estatus sanitario y fitosanitario Instituto Interamericano

Más detalles

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera

Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Política de la OMA sobre la Producción Ganadera Coordinado por la Secretaría Internacional en colaboración con el grupo de trabajo de la OMA sobre Ganadería 1 RESUMEN EJECUTIVO La producción ganadera enfrenta

Más detalles

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS?

Qué es el CODEX ALIMENTARIUS? Qué es el CODEX ALIMENTARIUS? La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud (OMS) crearon en 1963 el Programa Conjunto FAO/OMS

Más detalles

REQUISITOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS

REQUISITOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS REQUISITOS PARA LA EXPORTACIÓN DE ALIMENTOS Octubre 2015 CONTENIDO 1. Subdirección de Exportaciones 2. El marco legal nacional e internacional como estructura de la negociación de protocolos zoosanitarios.

Más detalles

Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, Sinopsis

Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, Sinopsis Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria, 2010 Sinopsis Guadalajara, Jalisco 30 de Agosto de 2017 FSMA GENERALIDADES La Ley sobre la Modernización de la Inocuidad Alimentaria (FMSA) pretende

Más detalles

Benefícios de los países al participar en la elaboración de las normas Codex. Rogério Pereira da Silva Coordinador de Asuntos del Codex Alimentarius

Benefícios de los países al participar en la elaboración de las normas Codex. Rogério Pereira da Silva Coordinador de Asuntos del Codex Alimentarius Benefícios de los países al participar en la elaboración de las normas Codex Rogério Pereira da Silva Coordinador de Asuntos del Codex Alimentarius ENFOQUE Importancia de participar del Codex Orientación

Más detalles

de las Conferencias de las Comisiones Regionales de la OIE organizadas desde el 1 de junio de 2007

de las Conferencias de las Comisiones Regionales de la OIE organizadas desde el 1 de junio de 2007 171 de las Conferencias de las Comisiones Regionales de la OIE organizadas desde el 1 de junio de 2007 ratificadas por el Comité Internacional de la OIE el 29 de mayo de 2008 172 9 a Conferencia de la

Más detalles

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS

MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS MODELO EUROPEO DE PRODUCCIÓN DE HUEVOS NORMATIVA DE APLICACIÓN EN ESPAÑA 1. Ley 14/1986 de 25 de abril General de Sanidad. 2. Real Decreto 1254/1991, de 2 de agosto, por el que se dictan normas para la

Más detalles

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD

LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD LA INOCUIDAD AGROALIMENTARIA Y SU RELACIÓN CON LA EVALUACIÓN DE LA CONFORMIDAD Carlos B. Caballero Solís Director General Dirección de Insumos Agropecuarios e Inocuidad Agroalimentaria ccaballero@senasa.gob.pe

Más detalles

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA

REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA REQUISITOS FITOSANITARIOS PARA LA EXPORTACION DE PRODUCTOS AGRICOLAS HACIA CHINA Mayo, 2009 Dirección General de de Sanidad Vegetal 1 QUE ES EL SENASA? El Servicio Nacional de Sanidad Agraria - SENASA,

Más detalles

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL

BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL Centro Colaborador OIE en Bienestar Animal Chile-Uruguay BIENESTAR ANIMAL: EN ELCONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL Dra. Stella Maris Huertas Centro Colaborador OIE Bienestar Animal Facultad de Veterinaria

Más detalles

Sistema de gestión de la información relativa a las MSF (SGI MSF) Gretchen Stanton Consejera Superior División de Agricultura y Productos Básicos OMC

Sistema de gestión de la información relativa a las MSF (SGI MSF) Gretchen Stanton Consejera Superior División de Agricultura y Productos Básicos OMC Sistema de gestión de la información relativa a las MSF (SGI MSF) Gretchen Stanton Consejera Superior División de Agricultura y Productos Básicos OMC Por qué un nuevo sistema de gestión de la información

Más detalles

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO 7 MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 7.1: Definiciones Las definiciones del Anexo A del Acuerdo MSF se incorporan a este Capítulo y forman parte del mismo, mutatis mutandis. Artículo

Más detalles

La eliminación de la rabia en humanos transmitida por perros REDIPRA 14 Lima Peru, Agosto. Dr. Sarah Kahn OIE Consultant

La eliminación de la rabia en humanos transmitida por perros REDIPRA 14 Lima Peru, Agosto. Dr. Sarah Kahn OIE Consultant La eliminación de la rabia en humanos transmitida por perros REDIPRA 14 Lima Peru, 20-22 Agosto Dr. Sarah Kahn OIE Consultant s.kahn@oie.int Temas El role de la OIE y sus principales actividades Colaboraciónconotras

Más detalles

I SEMINARIO AVICOLA 2018 PROSA ACUERDO DE OMC SOBRE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

I SEMINARIO AVICOLA 2018 PROSA ACUERDO DE OMC SOBRE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS I SEMINARIO AVICOLA 2018 PROSA ACUERDO DE OMC SOBRE APLICACIÓN DE LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS QUE SON LAS MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS. Leyes, reglamentos, prescripciones procedimientos,

Más detalles

SEMINARIO BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Santiago, 17 Noviembre 2010

SEMINARIO BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Santiago, 17 Noviembre 2010 SEMINARIO BUENAS PRÁCTICAS DE USO DE MEDICAMENTOS VETERINARIOS Santiago, 17 Noviembre 2010 Introducción Los medicamentos veterinarios son una herramienta muy importante para la prevención, control y tratamiento

Más detalles

Modulo: Manejo de los reglamentos técnicos y de los requisitos sanitarios y de inocuidad de los alimentos

Modulo: Manejo de los reglamentos técnicos y de los requisitos sanitarios y de inocuidad de los alimentos Modulo: Manejo de los reglamentos técnicos y de los requisitos sanitarios y de inocuidad de los alimentos El módulo desarrolla competencias para aplicar la normalización y legislación alimentaria del nivel

Más detalles

Ministerio de Agricultura

Ministerio de Agricultura Dr. Rafael B. Núñez Mieses Director Sanidad Animal República Dominicana Ministerio de Agricultura Dirección General de Ganaderia Dirección de Sanidad Animal República Dominicana realiza intercambios comerciales

Más detalles

Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos

Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos 63.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA63.3 Punto 11.8 del orden del día 20 de mayo de 2010 Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos La 63.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo

Más detalles

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS Edward Kent REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES PERUANOS Haden Tommy Atkins Subdirección de Cuarentena Vegetal Dirección General de Sanidad Vegetal SERVICIO NACIONAL

Más detalles

CAPÍTULO VII MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS

CAPÍTULO VII MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS CAPÍTULO VII MEDIDAS SANITARIAS Y FITOSANITARIAS Artículo 7.1: Objetivos Los objetivos de este Capítulo son: a) definir los mecanismos para que, en el marco del libre comercio entre las Partes, se proteja

Más detalles

Herramienta de la OIE para la Evaluación de las Prestaciones de los Servicios Veterinarios (Herramienta PVS de la OIE)

Herramienta de la OIE para la Evaluación de las Prestaciones de los Servicios Veterinarios (Herramienta PVS de la OIE) Herramienta de la OIE para la Evaluación de las Prestaciones de los Servicios Veterinarios (Herramienta PVS de la OIE) Quinta edición, 2010 Herramienta de la OIE para la evaluación de las prestaciones

Más detalles