CONVOCATORIAS TEMÁTICAS REGIÓN DE LOS RIOS 2015

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CONVOCATORIAS TEMÁTICAS REGIÓN DE LOS RIOS 2015"

Transcripción

1 CONVOCATORIAS TEMÁTICAS REGIÓN DE LOS RIOS 2015

2 CONVOCATORIA REGIÓN DE LOS RÍOS MODELOS DE ASEGURAMIENTO DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA 2015 Proyectos de Innovación para Producción limpia. Convenio FIC-R-FIA Año

3 Objetivo de la convocatoria Diseñar e implementar modelos de aseguramiento de la inocuidad agroalimentaria en productos mínimamente procesados y procesados desarrollados por pequeños y medianos productores y empresas de la Región de Los Ríos. *Sobre una actividad productiva o una línea de productos agroalimentarios de importancia. Ej.:producción de quesos, frutas y hortalizas con mínimo proceso, jugos, conservas, miel, huevos, deshidratados, pastas, entre otros.

4 Objetivos específicos Diagnosticar y caracterizar los elementos (productivos, tecnológicos, normativos, culturales, económicos, ambientales y sociales) que influyen en la inocuidad agroalimentaria de los productos. obtenidos en la actividad productiva o línea de productos específica. Identificar, caracterizar y ponderar los puntos críticos que determinan la inocuidad alimentaria de los productos agroalimentarios obtenidos en la actividad productiva o línea de productos específica.

5 Objetivos específicos Proponer potenciales soluciones para enfrentar puntos críticos identificados y determinar viabilidad de su implementación en función de criterios técnicos, productivos, económicos, normativos, ambientales, sociales y culturales. Proponer un modelo que considere los aspectos de gestión, tecnológicos, productivos, normativos e institucionales que. requieren ser abordados para su implementación. (identificación de entidades vinculadas a cada uno de estos aspectos de manera de establecer la red de contrapartes que dé viabilidad a su implementación).

6 Objetivos específicos Validar el modelo innovador de aseguramiento de la inocuidad agroalimentaria con el grupo de pequeños y medianos productores o empresarios de la actividad o línea de productos específica Implementar el modelo de aseguramiento de calidad validado, incorporando los ajustes. necesarios para su aplicación en la actividad o línea de productos específica.

7 Objetivos específicos Evaluar los resultados del proceso de diseño e implementación del modelo e innovaciones generadas en el sistema de calidad como respuesta a las necesidades de mejora de los procesos productivos, tecnológicos y de gestión de las pymes. Evaluar los resultados de este proceso en relación a sus efectos sobre el sistema de aseguramiento de calidad en la región, en el sector productivo específico y en las empresas involucradas. Entregar recomendaciones para fortalecer el sistema de aseguramiento de la calidad de productos agroalimentarios y los instrumentos de política pública vinculados al fomento productivo, innovación, regulación y fiscalización.

8 Aspectos Metodológicos incorporar una fase de levantamiento de información secundaria relativa a las experiencias desarrolladas en la región u otras regiones del país o del extranjero en materia de aseguramiento de la calidad e inocuidad alimentaria. Asi mismo, se deben considerar las iniciativas que se estén llevando a cabo en la región en aspectos relacionados a la materia de este concurso y que sirvan de insumo para llevar a cabo la iniciativa. Proceso participativo que identifique e incorpore a todos los actores del territorio involucrados en el cambio que se quiere lograr en torno a la calidad e inocuidad alimentaria, en la actividad productiva o línea de producción específica. (convocar sector público del ámbito de Salud, Agricultura, Economía y el GORE Los Ríos, junto con productores involucrados e instancias de desarrollo tecnológico.

9 Aspectos Metodológicos - La identificación de los elementos (productivos, tecnológicos, normativos, culturales, económicos, ambientales y sociales) que influyen en la inocuidad agroalimentaria, debe considerar la cadena de valor del producto y todo el sistema de producción, de manera de hacer un trabajo integral que considere la incidencia de todos los elementos de la producción y comercialización. Se deben aplicar herramientas metodológicas adecuadas al perfil de los actores del territorio involucrados en el cambio que se busca alcanzar en torno a la calidad e inocuidad alimentaria, de manera que permitan un proceso de diseño e implementación del modelo de aseguramiento de la inocuidad en forma efectiva y eficiente

10 Quiénes pueden postular? * Deben ser presentadas por una Persona jurídica constituida legalmente en Chile, con o sin fines de lucro, relacionada al sector agrario, agroalimentario y/o forestal. Pueden ser: técnica A tener en cuenta organizaciones productivas, asociaciones de empresas y productores, universidades, entidades tecnológicas, centros de investigación y transferencia, entidades consultoras y de asesoría universidades, entidades de investigación y desarrollo tecnológico, entidades consultoras o de asesoría técnica, podrán presentarse como entidad postulante, siempre que tengan como agentes asociados a pequeñas y medianas empresas, organizaciones productivas o agrupaciones de productores y de empresas de pequeña y mediana escala

11 Aportes FIA y contraparte FIA (provenientes de FIC- Regional Los Ríos) Aportes Máximo $ Hasta 70% costo total Ejecutor y asociados Mínimo 30% del costo total, compuesto por aportes pecuniario y no pecuniario.

12 Qué financia FIA? Recursos Humanos (incrementales e incentivos). Equipamiento (equipos menores, como por ejemplo, instrumentos de laboratorio, maquinaria, entre otros). Infraestructura son gastos por adquisición y/o habilitación de infraestructura menor. (*) Viáticos y movilización. Materiales e insumos. Servicios de terceros. Difusión. Capacitación. Gastos generales (materiales de oficina, mantención de equipos, entre otros). Gastos administrativos gastos de overhead solo para ejecutores universidades o institutos tecnológicos. No podrá ser de un monto mayor a 7 % del aporte total de FIA. Imprevistos. No deberá superar el 5% del aporte total FIA. Elaboración y/o formulación de las propuestas (**)

13 Período de Postulación Apertura 27 de Julio de 2015 Cierre 7 de Septiembre de 2015 a las 15:00 horas. Período de Ejecución Duración máxima de 24 meses y el inicio de su ejecución es el Noviembre de 2015 Período de Consultas 27 de Julio y el 7 de Septiembre de 2015 losrios2015@fia.cl

14 Criterios de Evaluación Algunos de los criterios de evaluación Entre otros 1. Nivel de Innovación 20% Grado de novedad de la propuesta en relación a productos, procesos productivos, comerciales y/o de gestión, de acuerdo al desarrollo regional. Grado en que la propuesta responde al problema y/u oportunidad planteado a través de una solución innovadora. Nivel de incertidumbre asociada al desarrollo tecnológico y proceso de innovación

15 Criterios de Evaluación 3. Coherencia y consistencia de la formulación 18 % Coherencia del objetivo general y objetivos específicos de la propuesta con el problema y/u oportunidad planteado. Consistencia y pertinencia de la metodología que se utilizará para alcanzar los objetivos específicos y los resultados esperados. Consistencia y pertinencia de las actividades identificadas con la metodología y su secuencia cronológica, para alcanzar los objetivos específicos y resultados esperados.

16 Criterios de Evluación

17 Criterios de Evaluación

18 Resumen Justificación y relevancia de la propuesta Nivel de innovación Coherencia y consistencia de la formulación Recursos humanos y organización para la ejecución de la propuesta Costos de la propuesta Resultados esperados y Potencial de impacto 12% 20% 18% 15% 7% 28%

19 Muchas gracias

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico

Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Polos Territoriales de Desarrollo Estratégico Ministerio de Economía, Fomento y Turismo Fondo de Inversión Estratégica - FIE Consolidación de una industria de ingredientes funcionales y aditivos especializados

Más detalles

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos

Torneos de Emprendimiento Tecnológicos Torneos de Emprendimiento Tecnológicos v Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento Gerencia de Emprendimiento 15/04/2016 Torneos de Emprendimiento Tecnológicos Qué busca? Facilitar el uso y desarrollo

Más detalles

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO

FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO FONDOS DE INNOVACIÓN CORFO Mecanismo de Financiamiento: Asociaciones Tecnológicas para la Competitividad Descripción: Programa tiene como objetivo aumentar la capacidad de innovación de las empresas, a

Más detalles

PROTOTIPOS de innovación. REGIONAL nov 2016

PROTOTIPOS de innovación. REGIONAL nov 2016 PROTOTIPOS de innovación REGIONAL nov 2016 CUÁNDO Y CÓMO POSTULAR Hasta el miércoles 18 de enero de 2017, a las 15:00 hrs. La postulación se puede realizar completamente en línea siguiendo los siguientes

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

Aspectos generales Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación. Enero 2017

Aspectos generales Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación. Enero 2017 Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Enero 2017 Aspectos generales Desde múltiples perspectivas, los economistas han argumentado que el cambio tecnológico explica una parte

Más detalles

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo

FONDO UCSM. Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo FONDO UCSM Para acceder a la adjudicación de fondos para investigadores a tiempo completo Continuando con su objetivo de promover la investigación en nuestra alma mater, el Vicerrectorado de Investigación

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017

GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 GOBIERNO REGIONAL DEL MAULE RESPUESTAS Y ACLARACIONES CONCURSO FIC 2017 El Gobierno Regional del Maule, dentro del plazo previsto en la calendarización, da respuesta a las consultas presentadas y pone

Más detalles

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria

Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Presentación Resultados de la Política Regional Agroalimentaria Junio del 2010 Antecedentes de diagnóstico del Sector Agroalimentario en la Región del Bío Bío De la superficie regional, El 29% es de uso

Más detalles

Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.

Más detalles

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá

ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL. Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá ASOCIATIVIDAD: ESTRATEGIA DE ÉXITO PARA EL COMERCIO INTERNACIONAL Leonardo Banda Maldonado Abril 2004 Panamá Efectos comerciales de la Globalización.- Movilidad de los Factores Productivos.- Estándares

Más detalles

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN GUÍA Y ORIENTACIONES PARA LA POSTULACIÓN DE: CENTROS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN Junio 2015 Dirección de Centros Tecnológicos Gerencia de Capacidades Tecnológicas CORFO El presente documento solo entrega

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO

COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO Oficina de Estudios y Políticas Agrarias Diciembre, 2014 COMISIÓN NACIONAL DEL TRIGO AGENDA 1. Comisión Nacional del Trigo Seguimiento de Acuerdos Trabajo de Subcomisiones y Grupos de Trabajo 2. Agenda

Más detalles

PROPUESTA PRELIMINAR DE PLAN NACIONAL DE SANIDAD E INOCUIDAD APÍCOLA. Federación Red Apícola Nacional

PROPUESTA PRELIMINAR DE PLAN NACIONAL DE SANIDAD E INOCUIDAD APÍCOLA. Federación Red Apícola Nacional PROPUESTA PRELIMINAR DE PLAN NACIONAL DE SANIDAD E INOCUIDAD APÍCOLA Federación Red Apícola Nacional Antecedente 1. Sector apícola tiene impacto económico y productivo 2. La RAN pretende aportar al desarrollo

Más detalles

REPORTE INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMAS NODOS TECNOLÓGICOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN

REPORTE INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMAS NODOS TECNOLÓGICOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN REPORTE INDICADORES DE RESULTADOS PROGRAMAS NODOS TECNOLÓGICOS INNOVACIÓN EMPRESARIAL GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN INNOVACHILE 7/12/2011 Unidad de Monitoreo y Evaluación

Más detalles

ORIENTACIONES FONDO INNOVADORES 2017

ORIENTACIONES FONDO INNOVADORES 2017 ORIENTACIONES FONDO INNOVADORES 2017 Realizamos inversiones de impacto social que buscan implementar y mejorar la calidad efectividad de programa sociales, para así avanzar en la construcción de una sociedad

Más detalles

PROYECTO SAG CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO

PROYECTO SAG CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO CONSTITUCIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL COMITÉ TÉCNICO CONSULTIVO TEMAS PROYECTO A TRATAR SAG 1. Palabras de Bienvenida del SAG 2. Presentación Proyecto Fondo SAG 3. Metodología de trabajo del Proyecto 4. Primer

Más detalles

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO

Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica. Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Subdirección Difusión y Transferencia Tecnológica Francisco Javier Meneses M. Subdirector Innova Chile de CORFO Chile: Desempeño Factores de Competitividad WEF Global Competitiveness Index 2007 2008 Chile

Más detalles

PROGRAMA DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA. Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación

PROGRAMA DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA. Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación PROGRAMA DE PROSPECCIÓN TECNOLÓGICA Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación CONTEXTO TASA DE INNOVACIÓN EN CHILE 23,6% 20,7% % de empresas que realizan

Más detalles

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género

Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género República de Chile Gobierno de Atacama División de Análisis y Control de Gestión Mesa Fomento Productivo y Equidad de Género : Innova Chile - Corfo 06.09.2016 Bienes Públicos Estratégicos es para la Competitividad

Más detalles

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12

LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 LINEAS DE FINANCIAMIENTO CORFO NODO TECNOLÓGICO UMAG-12 1. Capacidades técnicas de capital Humano. La línea busca desarrollar Programas de Capacitación que sean atingentes a la demanda real de las empresas.

Más detalles

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales

Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales Panel: Innovación emprendimiento y formación para los jóvenes rurales Experiencia Programa : Savia Lab María José Etchegaray Directora Fundación para la Innovación Agraria, Chile WWW.FIA.CL Fundación para

Más detalles

PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA. Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación

PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA. Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación PROGRAMA DE DIFUSIÓN TECNOLÓGICA Subdirección de Difusión Tecnológica y Entorno para la Innovación Gerencia de Innovación CONTEXTO TASA DE INNOVACIÓN EN CHILE 23,6% 20,7% % de empresas que realizan algún

Más detalles

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1

Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN. Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) 1 Plan de Acción Política Nacional de Producción Más Limpia PLAN DE ACCIÓN OBJETIVO ESPECÍFICO

Más detalles

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES

PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES PAUTAS PARA LA EVALUACIÓN TÉCNICA DE PROYECTOS DE FONDO SECTORIALES Modalidad 1 A continuación se presenta una guía básica para la evaluación de los proyectos. Para cada ítem y sub ítem se presentan una

Más detalles

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION

AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION AGENCIA NACIONAL DE INVESTIGACION E INNOVACION - LABORATORIO TECNOLOGICO DEL URUGUAY FONDO SECTORIAL DE INNOVACION MODALIDAD: SOLUCIÓN A DESAFÍOS DEL SECTOR PUBLICOS FONDO LEONEL VIERA 1. Objetivo El objetivo

Más detalles

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA FONDO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA MINUTA EJECUTIVA DE LA PROPUESTA: IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE DESARROLLO DE PROVEEDORES TÉCNICOS PARA ENTREGAR UN SERVICIO DE ALTA CALIDAD A LOS USUARIOS DE INDAP

Más detalles

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona

Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Cooperación entre empresas y entidades Colombianas y Españolas en el Marco de los encuentros de Cooperación Alimentaria de Barcelona Omar Eduardo Siabatto Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor

Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor 1 SECTORES ESTRATÉGICOS Y DESARROLLO REGIONAL Incorporación de las PYMES a las Cadenas de Valor INADEM CATEGORÍAS CONVOCATORIAS ESTRATEGIAS 2 CATEGORÍA I 3 DIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS DE SECTORES ESTRATÉGICOS

Más detalles

Desarrollo local e integración productiva

Desarrollo local e integración productiva Desarrollo local e integración productiva Aprendizaje de las experiencias y prácticas en la Región Segundo Encuentro BID/FOMIN y GTZ Cartagena, Colombia, 6-7 septiembre 2004 La contextualización del desarrollo

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016

Trabajo de CONICYT y de su Programa Regional. Wanda García Larraguibel Programa Regional-CONICYT 2016 Trabajo de y de su Programa Regional Wanda García Larraguibel Programa Regional- 2016 Temas a tratar Participación de en Estrategias Regionales de Innovación Qué es? Comisión Nacional de Investigación

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA (MAG) Construcción de La Política de Cacao en El Salvador Febrero de 2018 I. Contexto del Cacao en El Salvador Hay aproximadamente un 50% de hectáreas plantadas de

Más detalles

Brechas de innovación en pymes exportadoras

Brechas de innovación en pymes exportadoras Brechas de innovación en pymes exportadoras Ximena Olmos Seminario : Innovación para pymes exportadoras. Santiago de Chile, 20 y 21 de enero de 2016 CEPAL Contenidos Metodología de identificación de brechas

Más detalles

Aseguramiento de la calidad estadística en el Sistema Estadístico Nacional: Autoevaluación y Certificación

Aseguramiento de la calidad estadística en el Sistema Estadístico Nacional: Autoevaluación y Certificación Aseguramiento de la calidad estadística en el Sistema Estadístico Nacional: Autoevaluación y Certificación Contenido: Procesos de Aseguramiento de la Calidad Autoevaluación Sistema de Certificación de

Más detalles

Criterios para la evaluación de proyectos presentados para la convocatoria del I Concurso de Proyectos de inversión Pública Senplades-DIUC.

Criterios para la evaluación de proyectos presentados para la convocatoria del I Concurso de Proyectos de inversión Pública Senplades-DIUC. Criterios para la evaluación de proyectos presentados para la convocatoria del I Concurso de Proyectos de inversión Pública Senplades-DIUC. Para la evaluación ex ante de los proyectos presentados por docentes

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA.

Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. Mesa redonda: Financiación de la Bioeconomía en el medio rural a través de los PDR CASTILLA Y LEÓN APUESTA POR LA BIOECONOMÍA. NUEVO MODELO DE I+i DEL SECTOR AGROALIMENTARIO. FINANCIACIÓN A TRAVÉS DEL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de una Estrategia de Desarrollo Social, Económicoproductivo, Ambiental, Institucional y Territorial para el sector tejero del municipio de Trinidad Objetivo de la contratación:

Más detalles

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS

INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS INFORME DE DIALOGO PROVINCIAL DE VALDIVIA SENCE REGIÓN DE LOS RÍOS UN SISTEMA PÚBLICO DE EMPLEO PARA UN CHILE +CAPAZ 08 DE AGOSTO 2017 1. Introducción. Durante el año 2016 se realizó la Consultoría Diálogos

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

ANTECEDENTES. Subsidio no reembolsable de un máximo de 80% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $ (quince millones de pesos).

ANTECEDENTES. Subsidio no reembolsable de un máximo de 80% del costo total del Proyecto, con un tope de hasta $ (quince millones de pesos). ANTECEDENTES Trasferencia de recursos del GORE Biobío a CIFES para ejecutar un concurso para las micro, pequeñas y medianas empresas de la Región del Biobío, destinado a apoyar la instalación de sistemas

Más detalles

PLANES DE RECURSOS HUMANOS Y ATENCION PRIMARIA DE SALUD: DESAFIOS PARA LA COORDINACION INTER SECTORIAL Y SOCIAL

PLANES DE RECURSOS HUMANOS Y ATENCION PRIMARIA DE SALUD: DESAFIOS PARA LA COORDINACION INTER SECTORIAL Y SOCIAL PLANES DE RECURSOS HUMANOS Y ATENCION PRIMARIA DE SALUD: DESAFIOS PARA LA COORDINACION INTER SECTORIAL Y SOCIAL San Salvador, El Salvador 4 6 de mayo 2010 Términos de referencia para la preparación de

Más detalles

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016

REDES DE MENTORES. Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento. Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016 REDES DE MENTORES v Subgerencia Ecosistemas de Emprendimiento Gerencia de Emprendimiento Mayo 2016 Redes de Mentores Qué busca? Cofinanciar proyectos para la organización, formalización y operación de

Más detalles

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE

TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE TURISMO EN LA SUBREGION NORTE RUTA DE LA LECHE NORTE DE ANTIOQUIA LA RUTA DE LA LECHE LA CONFORMAN LOS MUNICIPIOS DE: SAN PEDRO DE LOS MILAGROS BELMIRA ENTRERRIOS SANTA ROSA DE OSOS DON MATÍAS - SAN

Más detalles

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior

Resumen del Proyecto Indicadores Medios de Verificación Condiciones Externas Propósito Superior Matriz de Diseño de Proyecto (PDM) (Ver.3) 29/09/2014 Título del Proyecto : Desarrollo Rural Integral Sostenible en la Provincia de Chimborazo Duración del Proyecto : 14 de Marzo de 2012 ~ 13 de Marzo

Más detalles

Gabriela Lajo Morgan. Consultora, Unidad de Desarrollo

Gabriela Lajo Morgan. Consultora, Unidad de Desarrollo Gabriela Lajo Morgan Consultora, Unidad de Desarrollo proyecto_glajo@cienciactiva.gob.pe Cienciactiva es una iniciativa del CONCYTEC y se encarga de captar, gestionar y canalizar recursos destinados al

Más detalles

PROCESAMIENTO DEL CUESTIONARIO SOBRE PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y POBLACIÓN

PROCESAMIENTO DEL CUESTIONARIO SOBRE PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y POBLACIÓN PROCESAMIENTO DEL CUESTIONARIO SOBRE PROYECTOS DE DESARROLLO LOCAL Y POBLACIÓN Realización de Proyectos de Desarrollo Local 14 (82%) Si Realizó No Realizó 3 (18%) 14 Países desarrollaron proyectos de Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA ECOS-CONICYT

PROGRAMA ECOS-CONICYT PROGRAMA ECOS-CONICYT Creación: 1992 por decisión de los Ministerios de Relaciones Exteriores, Educación y de Investigación de Francia Chile fue el primer país en llevar a cabo un programa de este tipo

Más detalles

FORO RELASER CHILE DIÁLOGO DE POLÍTICAS EXTENSIÓN PARA LA INNOVACIÓN: EL ROL DEL EXTENSIONISTA COMO AGENTE DE CAMBIO

FORO RELASER CHILE DIÁLOGO DE POLÍTICAS EXTENSIÓN PARA LA INNOVACIÓN: EL ROL DEL EXTENSIONISTA COMO AGENTE DE CAMBIO FORO RELASER CHILE DIÁLOGO DE POLÍTICAS EXTENSIÓN PARA LA INNOVACIÓN: EL ROL DEL EXTENSIONISTA COMO AGENTE DE CAMBIO Es un tema que se dejó de abordar sistemáticamente en el sistema de extensión en Chile

Más detalles

Desafíos del desarrollo territorial desde las instituciones públicas

Desafíos del desarrollo territorial desde las instituciones públicas Desafíos del desarrollo territorial desde las instituciones públicas Nicolás Cooper San Juan Subsecretaría de Economia y Empresas de Menor Tamaño División de Asociatividad y Economía Social Santiago, 08

Más detalles

Acerca del Programa Vínculos:

Acerca del Programa Vínculos: Acerca del Programa Vínculos: Programa de Fomento de los Vínculos V Empresariales entre las Grandes Empresas (GE) y las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMes) de Argentina para el aumento de la Competitividad

Más detalles

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017

CALENDARIO DE FECHAS DE APERTURA - CIERRE DE VENTANILLAS SAGARPA 2017 16 de enero y cerrará el 17 de febrero de 2017, los tres Capitalización Productiva Agrícola; Estrategias Integrales de Política Pública Agrícola; incentivos: Incentivo de Infraestructura y Equipamiento

Más detalles

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS Y AGENDAS ESTRATÉGICAS DEL CLUSTER ALIMENTARIO

CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS Y AGENDAS ESTRATÉGICAS DEL CLUSTER ALIMENTARIO CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE PROGRAMAS Y AGENDAS ESTRATÉGICAS DEL CLUSTER ALIMENTARIO DESARROLLADA POR IDEACONSULTORA LTDA. PARA EL COMITÉ INNOVA CHILE DE CORFO INFORME FINAL DICIEMBRE DE 2008 PRESENTACIÓN

Más detalles

Seminario: BIM en obra

Seminario: BIM en obra Seminario: BIM en obra 24 de noviembre de 2016 BIM y las expectativas del mandante público Nayib Tala Secretario Ejecutivo de Innovación Tecnológica MOP www.cdt.cl 2 3 4 5 Principal infraestructura de

Más detalles

ANEXO: DEMANDAS ESPECÍFICAS

ANEXO: DEMANDAS ESPECÍFICAS AREA 1.- MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS Y RECURSOS ACUICOLAS DEMANDA 1.1 DISEÑO, CREACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO PARA EL MANEJO DE RECURSOS ACUÁTICOS, DULCEACUICOLAS Y PESQUEROS DEL ESTADO

Más detalles

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016

PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS Madrid, 4 de Julio 2016 PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS 2014 2020. Madrid, 4 de Julio 2016 Prioridades Nuevo marco de programación Estrategia Europa 2020 Marco Común estratégico Cubre el FEADER, FEDER,

Más detalles

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia.

Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Modelo para la vigilancia sanitaria de los productos de uso y consumo en Colombia. Módulo 3. Gestión de la inspección, vigilancia y control sanitario, con enfoque de riesgo. Curso virtual INVIMA 2013 Decreto

Más detalles

Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en una Cooperativa procesadora de pasas de uva de la provincia de San Juan

Implementación de Buenas Prácticas de Manufactura en una Cooperativa procesadora de pasas de uva de la provincia de San Juan MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS (PROCAL II) Implementación de Buenas

Más detalles

CERTIFICACIÓN DE ORGÁNICOS FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO

CERTIFICACIÓN DE ORGÁNICOS FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO CERTIFICACIÓN DE ORGÁNICOS FIDEICOMISO DE RIESGO COMPARTIDO Avances al 30 septiembre 2010 1 ESTRATEGIA DE LA SAGARPA PARA EL FOMENTO DEL SECTOR ORGÁNICO REGULACIÓN FOMENTO Marco Jurídico Sistema Nacional

Más detalles

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS

ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS ANEXO SNIP 16: PAUTAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES TÉCNICOS El Informe Técnico debe considerar el nivel de estudio bajo evaluación, y por lo tanto solo deberá analizar los temas que se especifican en

Más detalles

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes

ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA. Lic. Ezequiel Gaspes TALLER CEPAL Montevideo 29 de marzo de 2007 ELABORACIÓN N DE UN INSTRUMENTO DE FOMENTO DE LA PRODUCCIÓN LIMPIA EN ARGENTINA Lic. Ezequiel Gaspes Objetivo 1 del taller Proporcionar elementos conceptuales

Más detalles

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas

Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas de los Programas de la SAGARPA 2017. Programa Componentes Fechas de Apertura y Cierre de Ventanillas Fomento a la Agricultura Fomento Ganadero Capitalización

Más detalles

Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación CRISFE

Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación CRISFE Página1 Convocatoria Financiamiento Proyectos Fundación -2018 Antecedentes a través del Programa de Cooperación para el Desarrollo: busca financiar iniciativas de organizaciones sin fines de lucro que

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario y Forestal de Nicaragua (FUNICA) Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL Términos de Referencia (TDR) Consultoría AUDITORIA AMBIENTAL

Más detalles

REQUISITOS DEL COMPONENTE. Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son:

REQUISITOS DEL COMPONENTE. Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son: REQUISITOS DEL COMPONENTE PROYECTO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA 2015 Los Requisitos específicos Además de reunir los requisitos generales (Art 5 delas Reglas de Operación, son: I. Personas físicas

Más detalles

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013

3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 3P9.1 DISEÑO CONCEPTUAL DEL SISTEMA DE INDICADORES Y REPORTES PARA EL PODER JUDICIAL, AÑO 2013 INFORME N 1 INICIO DEL PROYECTO ELABORADO POR: CLIODINÁMICA, ASESORÍAS, CONSULTORÍA E INGENIERÍA LIMITADA

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO GESTION DE LA INNOVACIÓN EN PYMES

PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO GESTION DE LA INNOVACIÓN EN PYMES PREGUNTAS Y RESPUESTAS CONCURSO GESTION DE LA INNOVACIÓN EN PYMES 1. En las bases del concurso dice que InnovaChile, cofinanciará hasta el 70% del costo del proyecto, con un tope de hasta $6.000.000 por

Más detalles

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas

Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas Anexo i) Términos de Referencia Estudio de benchmarking logístico internacional para frutas y hortalizas México, D.F., Septiembre del 2010. Términos de Referencia para el Estudio de benchmarking logístico

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH

Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH Chile Programa Bicentenario de Ciencia y Tecnología Préstamo N 7172-CH BASES DE POSTULACIÓN SEGUNDO CONCURSO PARA FINANCIAR EVENTOS DE DIFUSIÓN DE TÓPICOS SOBRE POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA

Más detalles

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL

UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL UNIDAD DE GESTIÓN DE CRECIMIENTO EMPRESARIAL CONVOCATORIA NACIONAL PARA LA TRANSFORMACIÓN DE UNIDADES DE DESARROLLO EMPRESARIAL EN CENTROS TIC DE DESARROLLO EMPRESARIAL - CTDE- No. CTDE-17- ANEXO 1. METODOLOGÍA

Más detalles

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES

APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES APOYO A INCUBADORAS DE EMPRENDIMIENTOS BASES - 2017 1. OBJETIVO El programa está orientado a generar las condiciones para la creación, puesta en marcha y fortalecimiento de incubadoras de emprendimientos.

Más detalles

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano

Finalidad. Acelerar la formación de capital humano Finalidad Acelerar la formación de capital humano Incrementar y mejorar la investigación científica y el desarrollo tecnológico, con especial énfasis en los Programas Prioritarios del país Promover empresas

Más detalles

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013

Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 Corporación para el desarrollo del departamento del Meta -CORPOMETA- CONVOCATORIA No 01 DE 2013 TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA PARA COFINANCIACION DE ANTEPROYECTOS A SECTORES PRODUCTIVOS O EMPRESARIALES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

Programas del Piloto Descentralización Productiva en Biobío. Comité de Desarrollo Productivo Biobío

Programas del Piloto Descentralización Productiva en Biobío. Comité de Desarrollo Productivo Biobío Programas del Piloto Descentralización Productiva en Biobío Comité de Desarrollo Productivo Biobío Introducción: Qué es el nuevo Comité de Desarrollo Productivo Regional? Es una nueva organización con

Más detalles

FORMATO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL

FORMATO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL FORMATO PARA PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL 2017 Página 1 de 8 Introducción El siguiente formato de proyectos y su guía explicativa, son resultados de un proceso de mejora continua que implica la revisión

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

w w w. f u s a d e s. o r g

w w w. f u s a d e s. o r g Fundación Salvadoreña para el desarrollo Económico y Social Programa de Promoción y desarrollo de Innovación en la PYME w w w. f u s a d e s. o r g La Innovación de la MIPYME En El Salvador Diagnóstico

Más detalles

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible

Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible Innovación EIP de agricultura productiva y sostenible 2014-2020 Badajoz, 23 de Abril 2015 José María Guerrero Pérez Jefe de Servicio de Producción Agraria DG Agricultura y Ganadería PAC de 2014-2020 Horizonte

Más detalles

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR

INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR INFORME DE AVANCES INDICADOR 8 PAPSFOR I. Descripción de Avances En el marco del Programa de Apoyo Presupuestario al Sector Forestal, el Instituto de Conservación Forestal a través de la coordinación del

Más detalles

CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN

CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN 2016-2017 CHILE - La economía más competitiva de América Latina - Chile es un lugar seguro y confiable para hacer negocios - Entre las economías con mejor ecosistema

Más detalles

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa

Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa Bases Clubes de Apoyo a la Investigación Científica Escolar PAR Explora O Higgins 2016 II Etapa I. Antecedentes El Proyecto Asociativo Regional, PAR, Explora O HIGGINS convoca al III Concurso de "Clubes

Más detalles

AGENDA 2015 MESA DE LA PAPA REGIÓN DE LOS LAGOS. 28 de enero de 2015

AGENDA 2015 MESA DE LA PAPA REGIÓN DE LOS LAGOS. 28 de enero de 2015 AGENDA 2015 MESA DE LA PAPA REGIÓN DE LOS LAGOS 28 de enero de 2015 MINISTERIO www.inia.cl DE AGRICULTURA TEMARIO Situación actual de la papa Comercio internacional Nacional Regional Problemáticas del

Más detalles

GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT

GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS DE CONICYT GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 GUÍA DE INSTRUMENTOS PARA REGIONES 2014 Introducción La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT)

Más detalles

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014

Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Estrategia de la Financiera Nacional de Desarrollo para detonar el crecimiento del campo mexicano NOVIEMBRE 2014 Funciones de la Financiera La Financiera Nacional tiene dos funciones sustantivas: 1. Otorgar

Más detalles

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios

Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Estructuración de proyectos de Ciencia, Tecnología e Innovación para acceder a beneficios tributarios Taller informativo para Núcleos Palmeros 30 de noviembre de 2015 Beneficios Tributarios en Ciencia,

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS EDUCADORES SOBRE SUS PRÁCTICAS EDUCATIVAS BASES

FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS EDUCADORES SOBRE SUS PRÁCTICAS EDUCATIVAS BASES FONDO SECTORIAL DE EDUCACIÓN MODALIDAD INVESTIGACIÓN DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS EDUCADORES SOBRE SUS PRÁCTICAS EDUCATIVAS BASES - 2017 1. ANTECEDENTES Existe acuerdo entre todas las instituciones participantes

Más detalles

Postgrado y Postítulo

Postgrado y Postítulo Postgrado y Postítulo El área de Postgrado en el acuerdo Título de acreditación Nº 183/2012 El acuerdo de acreditación 2012 reconoció la fortaleza del área: La UV muestra un importante crecimiento del

Más detalles

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile

Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile Sub Dirección de Difusión y Transferencia Tecnológica INNOVA Chile 1 Francisco Meneses Subdirector de Difusión y Transferencia Tecnológica Santiago, 26 de Julio 2006 www.corfo.cl Difusión y Transferencia

Más detalles

Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía

Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía Legislación y apoyo a los canales cortos de productos ecológicos en los PDR: El ejemplo de Andalucía Jon Jáuregui Arana Jefe de Servicio de Sistemas Ecológicos de Producción Consejería de Agricultura,

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE PROYECTOS

INFORME DE AVANCE DE PROYECTOS INFORME DE AVANCE DE PROYECTOS PROYECTO "FORTALECIMIENTO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR AGROECOLÓGICA CAMPESINA Realizado por: Roberto Guerrero Vargas Período Agosto - Diciembre, 2015 Agosto, 2015 i Tabla

Más detalles

PROGRAMA VALORIZACIÓN DE LA FONDEF - CONICYT. 1er CONCURSO 2011

PROGRAMA VALORIZACIÓN DE LA FONDEF - CONICYT. 1er CONCURSO 2011 PROGRAMA VALORIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD FONDEF - CONICYT 1er CONCURSO 2011 1 FONDEF FONDO DE FOMENTO AL DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLÓGICO Fue creado en 1991 con el propósito de fortalecer

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes.

PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. PROGRAMA DEDESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL Situación actual de sus 3 componentes. Las Comisiones Nacional y Estatales de Desarrollo de Capacidades, Innovación Tecnológica

Más detalles

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES

PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES PROGRAMA ESTRATÉGICO NACIONAL LOGÍSTICA PARA EXPORTACIONES EXISTEN INEFICIENCIAS EN LAS CADENAS LOGÍSTICAS QUE AFECTAN LA PRODUCTIVIDAD DE NUESTRA ECONOMÍA: Alta Variabilidad y Lead-time en la oferta Desarrollo

Más detalles

Proyecto. Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel 2017

Proyecto. Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel 2017 Proyecto Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel 2017 FUNDACIÓN TRABAJO PARA UN HERMANO CENTRO DE DESARROLLO LOCAL BARRANCAS MUNICIPALIDAD DE PUDAHUEL Apoyo a Emprendimientos Innovadores, Pudahuel

Más detalles