Tatiana Brito Mejía Coord. Inteligencia Económica. Medellín, 25 de septiembre de 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Tatiana Brito Mejía Coord. Inteligencia Económica. Medellín, 25 de septiembre de 2009"

Transcripción

1 MANUAL DE ACCESO A MERCADOS DEL SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN/DISEÑO Y MODA COLOMBIANO Tatiana Brito Mejía Coord. Inteligencia Económica Medellín, 25 de septiembre de 2009

2 INTRODUCCIÓN El manual es una herramienta que busca ayudar al sector textil-confección/diseño y moda a internacionalizar las empresas, expandir sus mercados, diversificar sus productos en pro del crecimiento del país. Dentro de él, encontrará un análisis económico actualizado de los mercados en los cuales Colombia tiene visiones en cuanto a exportaciones, acuerdos comerciales y normas enfocadas al sector textil-confecciones.

3 TRATADOS COMERCIALES Ya en vigencia (actual): Chile, CAN, México y Mercosur. Suscritos (Falta ratificación Congreso): EEUU, Honduras, Canadá y EFTA. En Proceso (Búsqueda de un acuerdo) : Unión Europea. A futuro (Oportunidad) : como P4 (Nueva Zelanda, Chile, Singapur y Brunei), Japón, China, India, República Dominicana y Cuba. MERCADOS QUE ABARCA EL MANUAL Perú, Brasil, Argentina, Chile, México, Guatemala, Honduras, Salvador, Unión Europea, Canadá, Suiza, Noruega, Islandia, Liechtenstein, EEUU, Rusia y Emiratos Árabes.

4 CONTENIDO DEL MANUAL Versión #1 Aspectos generales. Balanza comercial con Colombia. Sector textil-confección del país. Acuerdo comercial de Colombia con respecto a dicho país. Otras medidas. Normas de etiquetado, Links de interés

5 SECTOR TEXTIL-CONFECCIÓN/DISEÑO Y MODA COLOMBIANO Colombia es reconocida internacionalmente como un País que presenta grandes fortalezas en el negocio de los textiles y las confecciones y en particular, en el de la moda. Los textiles y confecciones representan: 92% del valor agregado de la cadena de valor. 8% del valor agregado de la industria en Colombia. Colombia es un importador neto de textiles y exportador neto de confecciones El motor de crecimiento en la participación en mercados internacionales han sido modelos de bajo valor agregado Fuente: Mckinsey

6 COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE TEXTILES ENERO-JUNIO 2009 VS ENERO-JUNIO 2008 US DÓLARES Exportaciones Colombianas de Textiles Enero-Junio 2009 vs Enero-Junio FIBRAS HILADOS TEJIDOS Fuente: DIAN-ANDI Gráfico: Inexmoda

7 COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE TEXTILES ENERO-JUNIO 2009 VS ENERO-JUNIO 2008 US DÓLARES Textiles: Subsector FOB US$ Variación Enero-junio Productos: Tejidos de mezclilla (denim) de algodón, con hilados de distintos colores, hilados sencillos de fibras sin peinar, telas sin tejer. FIBRAS % HILADOS (-56%) TEJIDOS (-48%) Total Textiles (-47%) Fuente: DIAN-ANDI

8 COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE CONFECCIONES ENERO-JUNIO 2009 VS ENERO-JUNIO 2008 US DÓLARES Exportaciones Colombianas de Confecciones Enero-Junio 2009 vs Enero-Junio PUNTO PLANO ROPA DE HOGAR Fuente: DIAN-ANDI Gráfico: Inexmoda

9 COMERCIO EXTERIOR COLOMBIANO EXPORTACIONES COLOMBIANAS DE CONFECCIONES ENERO-JUNIO 2009 VS ENERO-JUNIO 2008 US DÓLARES Confecciones: Subsector FOB US$ Variación Enero-junio PUNTO (-78%) PLANO (-57%) ROPA DE HOGAR (-66%) Total Confecciones (-67%) Productos: Pantalones largos, pantalones cortos y shorts, t-shirts y camisetas Total General (-60%) Fuente: DIAN-ANDI

10 DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Fuente: Mincomercio (Abril de 2009),Crediseguro S.A. Los principales destinos de exportación durante el recorrido 2008, fueron: Venezuela (65.13%), Ecuador (10.12%), México (5.13%), Perú (3.60%) y Estados Unidos (2.91%). En lo recorrido del 2009, son: Venezuela, Perú y México.

11 DESTINO DE LAS EXPORTACIONES Fuente: Mincomercio (Abril de 2009),Crediseguro S.A. Los principales destinos de exportación en 2008 fueron Venezuela (55.05%), los Estados Unidos (21.40%), México (6.77%) y Ecuador (4.95%). En lo recorrido del 2009, siguen siendo Venezuela y EEUU los principales países de exportación

12 EMPLEO El empleo disminuyó en un 13.6% en el sector confección y 11.3% en el textil. (Marzo 2008, marzo 2009, Crediseguro). Se han perdido aproximadamente empleos directos solamente en Colombia ( 2008, 2009, cálculos Inexmoda) Se calcula que el 53% del total nacional en textil-confección, tiene su base en Antioquia, el 33% está en Bogotá y el restante lo aporta Atlántico, Pereira y Santander. (Mincomercio, 2008)

13 PERSPECTIVAS DEL SECTOR TEXTIL- CONFECCIÓN/DISEÑO Y MODA COLOMBIANO Mayores variaciones negativas de empleo. Organización Mundial del Comercio (OMC) falló en contra del gobierno colombiano y a favor del panameño. Programa sector clase Mundial. Diversificación de mercados.

14 PAÍSES QUE ABARCA EL MANUAL

15 COLOMBIA-MÉXICOMÉXICO Colombia propuso modificar las normas de origen para algunos de sus bienes que permitan incorporar insumos de terceros países por desabastecimiento subregional Exportaciones por producto Colombia-México 0 USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Definición-Demás artículos: ropa de cama, mesa, tocador o cocina, colchas, sacos, bolsas y talegas, sábanas de cama Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

16 COLOMBIA-EEUU Actualmente Colombia tiene suscrito un TLC con Colombia. Falta la aprobación por parte del congreso de Estados Unidos. Gozamos del ATPDEA donde se entrará a negociar por dos años más. Exportaciones por producto Colombia-EEUU USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

17 COLOMBIA-CHILECHILE El 6 de mayo se firmó el tratado de libre comercio. Tiene como antecedente el acuerdo de complementación económica suscrito el 27 de noviembre de Exportaciones por producto Colombia-Chile USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Definición Trapos: Artículos de tapicería o de vestir, completamente usados, machados o rasgados, retazos. Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

18 COLOMBIA-CANADÁ CANADÁ En los últimos años, la participación de Colombia en el mercado canadiense ha sido baja. El arancel pasará de un 18% a 0%.Dentro del Manual, se especifican los productos que están dentro de esta ventaja. Exportaciones por producto Colombia-Canadá USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

19 COLOMBIA-BRASILBRASIL La principal característica de la industria es la heterogeneidad y fragmentación en cada rama. Actualmente se aplica el programa de Liberación Comercial Brasil y Colombia donde los productos están clasificados por apéndices y cada uno de éstos tienen una desgravación diferente. Exportaciones por producto Colombia-Brasil USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

20 COLOMBIA-ARGENTINAARGENTINA Los casos identificados en los Apéndices como D1, la República Argentina otorgará a la República de Colombia, 100% de margen de preferencia en forma inmediata a la entrada en vigencia del Acuerdo. Exportaciones por producto Colombia-Argentina USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

21 Honduras: COLOMBIA-TRIÁNGULO DEL NORTE Hoy en día, es el tercer mayor proveedor mundial de ropa al mercado de los EE. UU. En 5 años, el arancel para los productos de nuestro sector, entrarán con un arancel de 0% Exportaciones por producto Colombia-Honduras USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Altos índices de natalidad. Honduras desgravará a 5 años el sector textil confecciones. Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

22 COLOMBIA-TRIÁNGULO DEL NORTE (El Salvador, Guatemala y Honduras) Salvador: El mercado textil confección está compuesto en un 59% por los insumos. Exportaciones por producto Colombia-Salvador USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

23 COLOMBIA-TRIÁNGULO DEL NORTE Guatemala: El desarrollo de la maquila en Guatemala es resultado de una nueva oleada de expansión internacional del sector de la confección a finales de los años setentas. Exportaciones por producto Colombia-Guatemala USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB PRENDAS Y PRENDAS Y COMPLEMENTOS COMPLEMENTOS (ACCESORIOS) DE (ACCESORIOS) DE VESTIR EXCEPTO VESTIR DE PUNTO LOS DE PUNTO ALGODON Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

24 COLOMBIA-EFTA (Suiza, Noruega, Islandia y Liechtenstein) Colombia exporta a Noruega productos como accesorios de ropa, sombrerería, calzado y prenda interior de punto. Colombia exporta a Suiza y Liechtenstein tejidos de algodón, telas, fibras sintéticas o artificiales, entre otros Colombia exporta a Islandia tejido de punto, tejidos de algodón, calzado, cuero e hilados textiles.

25 Exportaciones por producto Colombia-EFTA Noruega Suiza Año Año Fuente: Comtrade-Raddar Gráfico: Elaboración Inexmoda Islandia y Liechtenstein Fuente: Comtrade-Raddar Gráfico: Elaboración Inexmoda Año Fuente: Comtrade-Raddar Gráfico: Elaboración Inexmoda

26 COLOMBIA-PERÚ El sector textil-confección está concentrado principalmente en Gamarra. Actualmente, hace parte de la Comunidad Andina y todos los productos colombianos entran a dicho país con arancel de 0%. Exportaciones por producto Colombia-Perú USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

27 COLOMBIA-UNIÓN EUROPEA (UE) Países de exportación de textiles y confecciones son: Alemania, Inglaterra y España Exportaciones Colombianas hacia UE Miles de Dólares FOB Confecciones Textiles Actualmente está el GSP plus. Arancel cero: lencería, calzado, medias, pantalón para mujeres Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

28 COLOMBIA-RUSIA Dentro del sector textil confección, se ha creado una oportunidad única para las marcas cuyas mercancías son de alta calidad, debido a cambios en la estructura de distribución, así como el aumento de los ingresos de las personas. Exportaciones por producto Colombia-Rusia PRENDAS Y COMPLEMENTOS (ACCESORIOS) DE VESTIR EXCEPTO LOS DE PUNTO LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS JUEGOS PRENDERIA Y TRAPOS USD Enero - Mayo 2008 FOB USD Enero - Mayo 2009 FOB Casos existosos: Mundo Único, Onda de Mar, Ellipse, entre otros. Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

29 COLOMBIA-EMIRATOS ÁRABES El crecimiento de Emiratos Árabes Unidos ha sido principalmente por la Zona Franca de Dubai, donde en 1985 contaba solo con 19 empresas, en 1990 eran 295 y hoy son más de 6500 empresas. Exportaciones de textiles Colombia-Emiratos Árabes textiles En el 2006, se exportaron US$ dólares en Tejidos de mezclilla (denim) de algodón textiles Oportunidades ropa interior, vestidos de baño y prendas de vestir - FOB 2006 FOB 2007 FOB 2008 Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

30 COLOMBIA-EMIRATOS ÁRABES Exportaciones de confecciones Colombia-Emiratos Árabes Confecciones Confecciones Las exportaciones de confecciones fueron más dinámicas y tuvieron una variación de 161,3%. Durante el 2006, se exportaron US$ dólares, en el 2007, US$ dólares, y en el 2008, US$ dólares FOB 2006 FOB 2007 FOB 2008 Cálculos: Proexport Colombia Gráfico: Elaboración Inexmoda

31 FINALMENTE El manual lo podrán descargar como una pieza completa o por país dependiendo del mercado donde el empresario quiera realizar su exportación. Tiene la compilación de los Acuerdos Comerciales que tiene Colombia con otros mercados para el sector textil-confección. Página Web:

32

33

34

35

36

37

38

39 DATOS DE CONTACTO: Tatiana Brito Mejía Coordinadora de Inteligencia Económica Teléfono: (57 4) Ext. 122 Fax (57 4) Calle 14 # 40 A / Medellín Colombia GRACIAS!

Sector Textil Confecciones por Mercados

Sector Textil Confecciones por Mercados Sector Textil Confecciones Las exportaciones peruanas de productos textiles y confecciones superaron por primera vez la barrera de los 2 mil millones de dólares con un incremento de 16.2% en 2008. En diciembre,

Más detalles

Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008.

Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008. Exportaciones Peruanas Sector Textil Confecciones y accesorios. Primer Semestre de 2008. Sector Textil Confecciones Las exportaciones del sector textil confecciones continúan creciendo. En el primer semestre

Más detalles

Informe Especializado. El mercado de textiles y confecciones en Colombia

Informe Especializado. El mercado de textiles y confecciones en Colombia Informe Especializado El mercado de textiles y confecciones en Colombia El mercado de textiles y confecciones en Colombia En 2012, el consumo de prendas de vestir en Colombia sumó US$ 5 406 millones, y

Más detalles

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR

INFORME DE COMERCIO EXTERIOR INFORME DE COMERCIO EXTERIOR Enero - Agosto 2009 Vs. Enero - Agosto 2010 Contenido 1. EXPORTACIONES COLOMBIANAS TEXTILES Y CONFECCIONES... 2 1.1 Fibras:... 3 1.2 Hilados :... 4 1.3 Tejidos:... 5 1.4 Otros

Más detalles

Acuerdos de Libre Comercio de Guatemala. Febrero 2015

Acuerdos de Libre Comercio de Guatemala. Febrero 2015 Acuerdos de Libre Comercio de Guatemala Febrero 2015 GUATEMALA CUENTA CON 12 ACUERDOS COMERCIALES QUE EN EL 2014 REPRESENTARON EL 85% DEL COMERCIO Acuerdos Comerciales de Guatemala Acuerdo Regional Centroamérica

Más detalles

CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR...

CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR... CIRCULAR CIRCULAR CIRCULAR... ECONOMIA / COMERCIO EXTERIOR No. 59 24 de agosto de 2009 REF: MINCOMERCIO RELANZA ESTRATEGIA EXPORTADORA, AGOSTO / 2009. El Ministro de Comercio, Industria y Turismo expuso,

Más detalles

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011

Acuerdos Comerciales del Ecuador. Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 Acuerdos Comerciales del Ecuador Dirección de Estudios/CIG Abril - 2011 La visión endógena del desarrollo económico, parece haber trasladado - en Ecuador- a un segundo plano, las funciones del comercio

Más detalles

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011

Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico. 30 de septiembre de 2011 Inversión en Antioquia: fundamental para el crecimiento económico 30 de septiembre de 2011 4 de octubre de 2011 CONTENIDO Inversión en infraestructura e innovación en Antioquia Integración con los mercados

Más detalles

2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica)

2008 2009 2010 2011 Export. No Tradicionales Export. Tradicionales Fuente: Cifras DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadísitica) EXPORTACIONES COLOMBIANAS Cifras miles US$ PARTICIPACIÓN PORCENTUAL EN LAS EXPORTACIONES NACIONALES 2011 RANKING DEPARTAMENTAL 1.68.6 25.51.161 1.16.88 9.85.69 Exportaciones Colombianas totales 2011: US$

Más detalles

Acuerdos comerciales firmados por Colombia

Acuerdos comerciales firmados por Colombia Lunes, 13 de Junio de 2011 20:38 Actualizado Jueves, 25 de Septiembre de 2014 22:23 Acuerdos comerciales firmados por Colombia Debido a la globalización y a los cambios que ha traído consigo el Nuevo Orden

Más detalles

Visión Universidad de La Sabana Bancolombia. Conferencia sobre:

Visión Universidad de La Sabana Bancolombia. Conferencia sobre: Visión Universidad de La Sabana Bancolombia Conferencia sobre: 1. Importancia de la globalización e impacto en las pymes 2. Entorno de las pymes en el marco de internacionalización 3. Procesos y etapas

Más detalles

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial

Mayo 2015. Boletín Comercio Exterior. Exportaciones. Saldo Comercial. Elaborado por el área de Inteligencia Comercial 215 o 215 Boletín Comercio Exterior 4 Comercio Exterior 6 Exportaciones 13 Importaciones 17 Saldo Comercial Elaborado por el área de Inteligencia Comercial Fecha de Publicación: io 215 1 o 215 Contenido

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

EMIRATOS ARABES MERCADO POTENCIAL PARA COLOMBIA. Septiembre 2009

EMIRATOS ARABES MERCADO POTENCIAL PARA COLOMBIA. Septiembre 2009 EMIRATOS ARABES MERCADO POTENCIAL PARA COLOMBIA Septiembre 2009 Convenio BID Inexmoda Taller Oportunidades de negocio en el mercado árabe. Medellin septiembre 25 de 2.009 LOS EMIRATOS ARABES FORMAN PARTE

Más detalles

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos-

Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Mercados No tradicionales potencial para los alimentos y bebidas Argentinos- Agustín Gándara - COPAL Durante el 2012 la Industria de Alimentos y Bebidas Argentina (en adelante IAB) exportó a 188 destinos

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a diciembre de 2014 2 Exportaciones e Importaciones 1992

Más detalles

PANELA, CHANCACA O RASPADURA

PANELA, CHANCACA O RASPADURA PANELA, CHANCACA O RASPADURA La panela, chancaca o raspadura, no tiene un sub partida arancelaria propia a nivel mundial, se clasifica dentro de la PA 17.01.11 que reúne todos los azucares de caña en bruto

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a febrero de 2014 2 Intercambio comercial de Bolivia a

Más detalles

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TLC CON EE.UU PARA LA REGION CARIBE

RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TLC CON EE.UU PARA LA REGION CARIBE RETOS Y OPORTUNIDADES DEL TLC CON EE.UU PARA LA REGION CARIBE Jorge Ramirez Ocampo Marzo 2012 CONTENIDO Historia TLC Mercado de USA y efectos de los TLC de USA Productos potenciales identificados para

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a junio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a junio

Más detalles

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia

Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia 1 Boletín mensual sobre comercio exterior de Bolivia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES VICEMINISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR E INTEGRACIÓN Cifras a julio de 2015 2 Intercambio comercial de Bolivia a julio

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia Acuerdo de Complementación Económica ACE 59 CAN MERCOSUR EJE DE LA NEGOCIACIÓN Diferencias en el grado de desarrollo económico relativo de acuerdo a la clasificación ALADI MENOR NIVEL DE DESARROLLO ECUADOR

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 OBJETIVOS 1. Diseño o de indicadores para evaluar el desempeño o comercial de

Más detalles

INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR

INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR Curso INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Módulo 2 Qué son los acuerdos de integración? Acuerdos entre países mayor grado de integración interdependencia entre sus economías, disminuyendo las barreras a

Más detalles

AGENDA PARA LA INTEGRACIÓN DINÁMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO

AGENDA PARA LA INTEGRACIÓN DINÁMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO CSCE Sesión 75 AGENDA PARA LA INTEGRACIÓN DINÁMICA DE COLOMBIA EN EL MUNDO Consejo Superior de Comercio Exterior Bogotá D. C., 8 de noviembre de 2004 2 AGENDA DE NEGOCIACIONES COMERCIALES DE COLOMBIA I.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón.

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de preparaciones para alimentación animal clasificadas en la partida 230990 cuya descripción es: Preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014

COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014 DIRECON, Departamento de Estudios e Informaciones Reporte Trimestral COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2014 JULIO 2014 MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES DIRECCIÓN GENERAL DE RELACIONES ECONÓMICAS

Más detalles

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, 23 de Marzo de 2009 BARRERAS COMERCIALES En general Chile posee pocas barreras

Más detalles

COMERCIO EXTERIOR: ENTORNO ECONÓMICO, CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO Y BMI, 2004 septiembre-octubre 2009

COMERCIO EXTERIOR: ENTORNO ECONÓMICO, CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO Y BMI, 2004 septiembre-octubre 2009 Octubre 2009 COMERCIO EXTERIOR: ENTORNO ECONÓMICO, CRÉDITO DEL SISTEMA FINANCIERO Y BMI, 2004 septiembre-octubre 2009 millones de dólares 12,000 BALANZA COMERCIAL DE EL SALVADOR: 2004 octubre 2009 10,000

Más detalles

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005

INFORME COMERCIO EXTERIOR COLOMBIA 2005 EXPORTACIONES COLOMBIANAS Las exportaciones en el 2005 aumentaron 26.6% respecto al 2004 alcanzando un valor de US$ 21.187 millones mientras que en el 2004 las ventas al exterior crecieron 25.57% con un

Más detalles

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA INFORMACIÓN MARZO DE 2013 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ

OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ OPORTUNIDADES PARA COLOMBIA EN CANADÁ Luisa Fernanda Dueñas C. Subdirectora Inteligencia Mercados Agosto 2010 Tabla de contenido 1. Canadá: descripción del mercado 2. Comercio Internacional 3. TLC Colombia

Más detalles

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010 ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA Santiago de Cali, 2010 ACUERDOS COMERCIALES Herramienta para fortalecer la economía de los países y fomentar su crecimiento y bienestar

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

El futuro de los Tratados de Libre Comercio

El futuro de los Tratados de Libre Comercio El futuro de los Tratados de Libre Comercio Cecilia López Montaño Senadora de la República Contenido Contexto actual Tratados de Libre Comercio Oportunidades y amenazas Reflexiones Finales Contexto actual

Más detalles

CPC Francisco Bustinza

CPC Francisco Bustinza 1 Francisco Bustinza 1. Generalidades El Precio de Transferencia es el precio que pactan dos empresas para transferir, entre ellas, bienes, servicios o derechos. 2 1. Generalidades El PT es relevante,

Más detalles

SECTOR DE ROPA DE CAMA EN BOLIVIA. Parte 1: Información de Mercado

SECTOR DE ROPA DE CAMA EN BOLIVIA. Parte 1: Información de Mercado SECTOR DE ROPA DE CAMA EN BOLIVIA Parte 1: Información de Mercado El Mercado Descripción de las Partidas Arancelarias Estudiadas Partida Arancelaria y Producto 6301900000: LAS DEMAS MANTAS 6302390000:

Más detalles

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE CONFECCIONES EN COLOMBIA

ESTUDIOS SECTORIALES ESTUDIOS SECTORIALES EL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE CONFECCIONES EN COLOMBIA ESTUDIOS SECTORIALES EL DESEMPEÑO DEL SECTOR DE CONFECCIONES EN COLOMBIA La actividad de la confección consiste en la transformación de un conjunto de partes o piezas hechas de textiles en productos aptos

Más detalles

TEXTIL DE LA COMUNITAT VALENCIANA

TEXTIL DE LA COMUNITAT VALENCIANA TEXTIL DE LA COMUNITAT VALENCIANA JUNIO 2015 COMERCIO EXTERIOR DE TEXTIL (50-63) COMUNITAT VALENCIANA En 2014 ÚLTIMOS DATOS ANUALES: - Las exportaciones de productos textiles (50-63), alcanzaron un valor

Más detalles

CAPITULO 63 LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS; JUEGOS; PRENDERIA Y TRAPOS

CAPITULO 63 LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS; JUEGOS; PRENDERIA Y TRAPOS CAPITULO 63 LOS DEMAS ARTICULOS TEXTILES CONFECCIONADOS; JUEGOS; PRENDERIA Y TRAPOS NOTAS. 1. El Subcapítulo I, que comprende artículos de cualquier textil, sólo se aplica a los artículos confeccionados.

Más detalles

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios

Estadísticas de Comercio Internacional de Servicios ARGENTINA Ministerio de Economía y Finanzas Públicas Instituto Nacional de Estadística y Censos Dirección Nacional de Estadísticas del Sector Externo Dirección de Estadísticas de la Balanza de Pagos y

Más detalles

Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012

Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo. Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012 1 Peru Ministerio de Comercio Exterior y Turismo Carlos Posada Ugaz Vice Ministro de Comercio Exterior Agosto, 2012 OMC MERCOSUR ACE 58 EFTA Rusia Canada Unión Europea EEUU China millones de Marruecos

Más detalles

BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014. Tabla 1. Balanza Comercial entre enero y noviembre de 2014 vs. 2013

BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014. Tabla 1. Balanza Comercial entre enero y noviembre de 2014 vs. 2013 BALANZA COMERCIAL ENERO NOVIEMBRE DE 2014 Indicadores hortifrutícolas Entre enero y noviembre de 2014, se destaca una reducción en el déficit de la balanza comercial hortifrutícola y un incremento de 16,3

Más detalles

Reporte Trimestral COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2015

Reporte Trimestral COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 2015 Reporte Trimestral COMERCIO EXTERIOR DE CHILE ENERO JUNIO 215 AGOSTO 215 1 Este documento fue elaborado por el Departamento de Estudios de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales

Más detalles

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015

Introducción. Boletín de medidas de facilitación migratoria 23 de diciembre de 2015 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-Noviembre 2014/2015 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

CONSORCIOS Boletín de la Fundación Standard Bank

CONSORCIOS Boletín de la Fundación Standard Bank CONSORCIOS Boletín de la Fundación Standard Bank Novedades del Programa para la Formación de Consorcios de Exportación de la Fundación Standard Bank y la Fundación Exportar Buenos Aires, 1 de noviembre

Más detalles

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes y servicios con el resto

Más detalles

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015

Boletín de medidas de facilitación migratoria 30 de junio de 2015 Secretaría de Gobernación Impacto de las medidas de facilitación migratoria para la entrada a México de extranjeros que requieren visa Enero-mayo 2014/2015 Boletín de medidas de facilitación migratoria

Más detalles

Política Comercial de Chile y los Acuerdos Comerciales

Política Comercial de Chile y los Acuerdos Comerciales Las Inversión n Directa de Chile en EEUU en el marco del TLC Paulina Nazal A. Jefe Depto. América del Norte - DIRECON Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile Agosto, 2008 Política Comercial de Chile

Más detalles

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA

EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA EXPORTACIONES VITIVINICOLAS DE ARGENTINA ENERO A MARZO 2013 Elaborado para Vinos de Argentina A.C. por Caucasia Wine Thinking Mejor mes del año para el vino embotellado, aunque continúa la tendencia a

Más detalles

Durante el primer semestre del año el intercambio comercial chileno acumula un crecimiento de 11%, con respecto al mismo período de 2002.

Durante el primer semestre del año el intercambio comercial chileno acumula un crecimiento de 11%, con respecto al mismo período de 2002. Unidad 2: Territorio regional y nacional Contenido: Territorio regional y Geografía económica de Chile Fuente: http://www.prochile.cl/estadisticas/exportacion.php EL COMERCIO EXTERIOR: TEXTO COMPLETO El

Más detalles

ISDE Textil, Confecciones & Calzado: Análisis Sectorial

ISDE Textil, Confecciones & Calzado: Análisis Sectorial ISDE Textil, Confecciones & Calzado: Análisis Sectorial Mini-Talleres Octubre, 2011 Permitida su circulación y reproducción en todo o en parte citando la fuente. Resumen ejecutivo A nivel mundial, el sector

Más detalles

Aspectos relevantes del TLC Chile- Colombia

Aspectos relevantes del TLC Chile- Colombia Aspectos relevantes del TLC Chile- Colombia Temario 1. Política Comercial de Chile 2. Relaciones Chile Colombia 3. Características del TLC Compras públicas Inversiones Servicios Institucionalidad 4. Encadenamiento

Más detalles

Comportamiento de la Inversión Extranjera

Comportamiento de la Inversión Extranjera Inversión extranjera directa en México Septiembre de 2008 Comportamiento de la Inversión Extranjera Directa mundial en el 2007 En el 2007 la IED alcanzó un monto de 1833 millones de dólares, como resultado

Más detalles

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES Secretaría General Secretaría General Secretaría del MERCOSUR Secretaría do MERCOSUL ALADI/MERCOSUR/CAN/04/2006 CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE

Más detalles

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD

INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD INVERTIR EN CHILE, UNA OPORTUNIDAD Alejandro Ferreiro Yazigi Ministro de Economía Noviembre, 2007 Sólidos fundamentos Tres variables claves posicionan a Chile como un país altamente atractivo para la localización

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas

INFORME PRODUCTO: Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas : Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas Análisis de la tendencia del mercado internacional de frutas secas 9 La consolidación de las exportaciones de frutas secas se ha constituido

Más detalles

Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Hacia una exportación exitosa.

Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Hacia una exportación exitosa. Cómo hacer negocios con Estados Unidos: Hacia una exportación exitosa. Contenido 1. Contexto Geográfico, Económico y Político 1.1. Concentración de la población 1.2. Economía 2. Comercio Exterior 2.1.

Más detalles

La Industria del Vestido en México:

La Industria del Vestido en México: La Industria del Vestido en México: Aspectos Fundamentales para Profundizar la Competitividad del Sector C.P. Simón Feldman E. Presidente Lic. Georgina Chávez Directora General Febrero, 2010 1 Índice I.

Más detalles

SECTOR COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE ASEO

SECTOR COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE ASEO 1. Definición del sector: SECTOR COSMÉTICOS Y PRODUCTOS DE ASEO El sector de cosméticos y productos de aseo ha sido identificado como uno de los sectores estratégicos del país y de Bogotá región por su

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA CON ÉNFASIS EN ACUERDOS COMERCIALES. Como seleccione su mercado?

PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA CON ÉNFASIS EN ACUERDOS COMERCIALES. Como seleccione su mercado? PROGRAMA DE FORMACIÓN EXPORTADORA CON ÉNFASIS EN ACUERDOS COMERCIALES Como seleccione su mercado? Luis Alberto Buitrago Jiménez MBA Instituto de Empresa. IE BUSINESS SCHOOL, Madrid-España Especialista

Más detalles

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo

Estados Observadores de la Alianza Pacífico. Embajador Pablo Macedo Estados Observadores de la Alianza Pacífico Embajador Pablo Macedo 06/10/2015 La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional conformada por Chile, Colombia, México y Perú, establecida

Más detalles

DE la REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA V TURISMO. ( 2 S ~w.\'ft.

DE la REPUBLlCA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA V TURISMO. ( 2 S ~w.\'ft. REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA V TURISMO ( 2 S ~w.\'ft.!. ' DECRETO NUMER0 3271 DE 2008 n% '~...... 19 ZUU '. 18 Por el cual se modifica temporalmente el Arancel de Aduanas y se

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, ESTUDIOS Y POLITICAS EL SALVADOR: CARACTERIZACIÓN DE SU COMERCIO EXTERIOR 2012 Centroamérica, febrero de 2013 Índice Resumen ejecutivo... i Introducción... 1 1. Exportaciones

Más detalles

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL 47.088 DEL 21 DE AGOSTO DE 2008 RESOLUCIÓN NÚMERO 7412. (12 de agosto de 2008)

PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL 47.088 DEL 21 DE AGOSTO DE 2008 RESOLUCIÓN NÚMERO 7412. (12 de agosto de 2008) PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL 47.088 DEL 21 DE AGOSTO DE 2008 RESOLUCIÓN NÚMERO 7412 (12 de agosto de 2008) Por la cual se establecen Precios Indicativos para confecciones de materias textiles, medias

Más detalles

Comercio Bilateral República Dominicana Estados Unidos

Comercio Bilateral República Dominicana Estados Unidos MINISTERIO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (MIC) DIRECCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR Y ADMINISTRACIÓN DE TRATADOS COMERCIALES (DICOEX) Comercio Bilateral República Dominicana Estados Unidos Octubre 2012 Santo Domingo,

Más detalles

Colombia: El Futuro de los Cosméticos. Diciembre de 2008

Colombia: El Futuro de los Cosméticos. Diciembre de 2008 Colombia: El Futuro de los Cosméticos Diciembre de 2008 Agenda Descripción del Sector Colombia: un Mercado Sólido para Invertir Colombia el Mercado del Futuro Potencialidad de Colombia Cosméticos Impulsador

Más detalles

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads Tráfico Q2-2011

MOBILE ADS. HUNT Mobile Ads Tráfico Q2-2011 HUNT Mobile Ads Tráfico Q2-2011 Reporte #2-2011 Intro Continuando con los reportes periódicos de HUNT Mobile Ads, la red de publicidad en móviles líder en Latinoamérica y en mercados de habla hispana,

Más detalles

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - septiembre 2015

Informe del Comercio Internacional 2015. Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - septiembre 2015 Informe del Comercio Internacional 2015 Informe de Comercio Exterior de El Salvador enero - septiembre 2015 El sector exportador es uno de los motores que continua dinamizando la actividad de la economía

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI

CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI ARANCELES, PREFERENCIAS Y MEDIDAS NO ARANCELARIAS CURSO OMC/ALADI 3/11/2014 INTRODUCCION ARANCELES DE IMPORTACION GRAVAMENES PARA ARANCELARIOS PREFERENCIAS

Más detalles

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio Oportunidades de negocio 1 Forestal Bienes Capital EMPRESA EN ARGENTINA Agroindustria Transporte Telecomunicaciones CHILE: Alianza Estratégica P-4 Pesquera Minería Servicios Energía EMPRESA ARGENTINA EN

Más detalles

INFORME V RONDA DE NEGOCIACION TLC COLOMBIA CANADA. 09 Junio 2008

INFORME V RONDA DE NEGOCIACION TLC COLOMBIA CANADA. 09 Junio 2008 INFORME V RONDA DE NEGOCIACION TLC COLOMBIA CANADA 09 Junio 2008 Luego de cinco rondas de negociación se concretó un acuerdo ampliamente satisfactorio para los intereses de Colombia. A continuación se

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR NOVIEMBRE 2014 Simon McKinley Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736

Más detalles

Colombia -Ecuador. Agosto de 2015

Colombia -Ecuador. Agosto de 2015 Colombia -Ecuador Agosto de 2015 US$ millones Entre 2012 y 2014, la balanza comercial del país con Ecuador fue positiva con un crecimiento anual de 1,9%. Balanza comercial Colombia - Ecuador US$ FOB millones

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

El Comercio Exterior Argentino

El Comercio Exterior Argentino CONSEJO PROFESIONAL DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROVINCIA DE SANTA FE - CÁMARA II El Comercio Exterior Argentino 2013 COLEGIO DE GRADUADOS EN CIENCIAS ECONÓMICAS DE ROSARIO 1 La evolución del comercio externo

Más detalles

En materia de comercio exterior, el nuevo Gobierno colombiano tiene el reto de lograr la ratificación de los TLC suscritos con Estados Unidos y la

En materia de comercio exterior, el nuevo Gobierno colombiano tiene el reto de lograr la ratificación de los TLC suscritos con Estados Unidos y la En materia de comercio exterior, el nuevo Gobierno colombiano tiene el reto de lograr la ratificación de los TLC suscritos con Estados Unidos y la Unión Europea. TITULO DE LA PRESENTACIÓN PRINCIPALES MENSAJES

Más detalles

Informe sectorial de movimientos empresariales. Industria textil, del cuero y el calzado y confección. Comparativa 2009/2010

Informe sectorial de movimientos empresariales. Industria textil, del cuero y el calzado y confección. Comparativa 2009/2010 Informe sectorial de movimientos empresariales Industria textil, del cuero y el calzado y confección Comparativa 2009/2010 RESUMEN El presente informe analiza la evolución demográfica de las empresas de

Más detalles

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013

NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 NOTA MENSUAL DE COMERCIO EXTERIOR DICIEMBRE 2013 Paulina Pyzel Oficina Económica y Comercial de España Washington, DC e-mail: washington@comercio.mineco.es 2375 PENNSYLVANIA AVE. NW, D. C. 20037-1736 TEL.:

Más detalles

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado

Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado Jorge Bustamante R Uso del tiempo y trabajo no remunerado La evolución social humana a lo largo de la historia, ha dado cuenta de la lucha por la restitución de los derechos, la igualdad y la equidad social.

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN DIVERSOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN SECTORIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 02/08/2002) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

EXPORTA FACIL PROGRAMA SISTEMA SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN PARA MIPYMES Y ARTESANOS

EXPORTA FACIL PROGRAMA SISTEMA SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN PARA MIPYMES Y ARTESANOS EXPORTA FACIL PROGRAMA SISTEMA SIMPLIFICADO DE EXPORTACIÓN PARA MIPYMES Y ARTESANOS 1 EQUIPO Y SOPORTE INSTITUCIONAL Coordinador Nacional del Exporta Fácil Operador del Exporta Fácil EXPORTACIÓN POR ENVÍOS

Más detalles

IMPORTACIONES COLOMBIANAS

IMPORTACIONES COLOMBIANAS IMPORTACIONES COLOMBIANAS Enero 08 Importaciones de Colombia (enero 08) Importaciones de Colombia (Enero) US$ Millones CIF Millones us$ cif 3.500 3.000 2.500 2.000 1.500 1.000 500 0 786 2.937 1994 1995

Más detalles

Gráfica 1: Exportaciones estadounidenses de trajes de baño

Gráfica 1: Exportaciones estadounidenses de trajes de baño Trajes de baño en EE UU/Inteligencia de mercados Exportaciones de trajes de baño Por: Legiscomex.com Abril 23 del 2008 De acuerdo con cifras de la Comisión de comercio Internacional de EE UU (Usitc, por

Más detalles

Ventajas y Resultados de la Negociación con Chile. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia

Ventajas y Resultados de la Negociación con Chile. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Ventajas y Resultados de la Negociación con Chile Ministerio de Comercio, Industria y Turismo República de Colombia Importancia del mercado Chileno Indicadores Macroeconómicos 2008 Colombia Chile PIB (USD

Más detalles

!"#$%$!&'%#(!#)%*'!+,#+#)!,#+

!#$%$!&'%#(!#)%*'!+,#+#)!,#+ !"#$%$!&'%#(!#)%*'!+,#+#)!,#+ Los diseñadores y marcas mexicanas se esfuerzan por lograr un mayor prestigio en el mercado internacional, gracias a que enriquecen sus productos de moda, diseño y tendencia.

Más detalles

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados

Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados Evolución del consumo per cápita de vino en cinco mercados Analizamos en este informe el consumo per cápita de vinos tranquilos en cinco mercados (Reino Unido, Canadá, Estados Unidos, Brasil y China),

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

Guardando una esperanza de Vida

Guardando una esperanza de Vida Guardando una esperanza de Vida Historia BCU Banco de Cordón Umbilical, nace en el año 2001, para brindar a los padres de familia la oportunidad de almacenar las células madre provenientes de la sangre

Más detalles

ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA?

ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? ECONOMÍA MUNDIAL GANANDO O PERDIENDO LA BATALLA? El año 2012 inició su actividad en medio de una gran incertidumbre mundial generada por la posible quiebra y recesión de los países de la Zona Euro, China,

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX En millones de dólares En millones de dólares I. EXPORTACIONES 14.000 BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, AÑO 2002 2014 (Ago.) BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, AÑO 2014 (ago.) Agricultura,

Más detalles

SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS.

SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. DATOS IMPORTANTES Las exportaciones mundiales de servicios comerciales aumentaron un 3% en el primer trimestre de 2012. Según cálculos preliminares

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, mirando las cosas con perspectiva Chile China Población

Más detalles

Balanza Comercial. Agosto 05, 2014

Balanza Comercial. Agosto 05, 2014 Balanza Comercial Agosto 05, 2014 Balanza Comercial (Mayo) Agenda Exportaciones e Importaciones Por primera vez en el año, las exportaciones presentan una variación positiva con un crecimiento de 2.9%

Más detalles

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio

Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología, A.C. 2010 Qué es el COMCE? El COMCE surge en 1999 como iniciativa del sector privado para crear un organismo dedicado a la promoción

Más detalles

REFORMAS PARA LA MEJORA DEL CLIMA DE INVERSIONES

REFORMAS PARA LA MEJORA DEL CLIMA DE INVERSIONES REFORMAS PARA LA MEJORA DEL CLIMA DE INVERSIONES Para América Latina y el Caribe Ernesto Franco Temple Piura 13 de Marzo, 2014 Crecimiento en América Latina: es sostenible? América Latina en los últimos

Más detalles

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos

Más detalles