INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INT N R T O R D O U D C U C C I C ÓN Ó N A L A L CO C M O ER E C R I C O O E X E T X E T R E I R OR"

Transcripción

1 Curso INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Módulo 2

2 Qué son los acuerdos de integración? Acuerdos entre países mayor grado de integración interdependencia entre sus economías, disminuyendo las barreras a los flujos comerciales. La integración económica y comercial fenómeno natural estados vecinos. Se han convertido en un elemento muy destacado del sistema multilateral de comercio. Generan derechos y obligaciones. Influyen y restringen las políticas.

3 Integración grados de profundidad Tipo de integración Zona de preferencia arancelaria Zona de libre comercio Unión Aduanera Mercado común Unión económica Características Forma más básica de integración. Supone desgravaciones impositivas para determinados productos y en grado variable. Desgravación total a 0% para el comercio intrazona pero se mantienen los aranceles externos distintos por país Liberalización interna del comercio + Arancel Externo Común (AEC) Libre circulación de bienes, servicios, capitales y factores productivos. Coordinación de políticas. Grado más avanzado de la integración. Armonización completa de políticas y moneda común.

4 Finalidad y objetivos de los acuerdos comerciales Posibilitar una inserción más competitiva de las economías involucradas grandes bloques económicos. Creación de economías de escala incremento de la productividad. Ampliar el flujo de comercio y de inversiones.

5 Sistema Generalizado de Preferencias El Sistema Generalizado de Preferencias (SGP) es el tratamiento unilateral que una economía desarrollada otorga a determinados productos de un país en desarrollo. Países otorgantes: Bielorrusia, Bulgaria, Canadá, Eslovaquia, EEUU, Federación Rusa, Hungría, Japón, Noruega, Nueva Zelanda, República Checa, Suiza y la Unión Europea. Se revisa anualmente las listas de productos.

6 Los bloques comerciales La mayor parte de los bloques comerciales se define por la proximidad geográfica. Países con similares niveles de desarrollo. Pueden tener más o menos grado de profundidad.

7 Qué es el Mercosur? Bloque económico regional. Objetivo: Mercado común. Es una unión aduanera imperfecta. Sus antecedentes se remontan a Tratado de Asunción de 1991: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Bolivia, Chile, Perú, Colombia, Ecuador y Venezuela son estados asociados.

8 Mercosur Indicadores económicos Participación baja en el comercio mundial (1,5%). Aumento de las exportaciones argentinas al MERCOSUR. Aumento de las importaciones que tienen como origen países del bloque. Inversiones: En la década del 90 Brasil pasó de millones de dólares a más de millones. Argentina creció de millones a unos millones.

9 Problemas del Mercosur Subsistencia de barreras no arancelarias Incumplimiento de compromisos y mecanismos de solución de controversias. Perforaciones del AEC y doble cobro. Lenta incorporación de normas. Débil institucionalidad. Falta de coordinación macro.

10 Las reglas de origen Establecen la nacionalidad de un producto. En los acuerdos comerciales, los aranceles y otras barreras se eliminan para los productos de un determinado origen. Tarifa preferencial al exportador presente un certificado de origen.

11 Las reglas de origen Para que una mercadería reciba el tratamiento preferencial. Cada acuerdo particular requisitos considerado originario las entidades habilitadas para otorgar certificados. Algunos países importadores solicitan Certificación de Origen. Requisitos de origen, se establece un % del valor agregado total. El certificado de origen no rige para productos frescos ya que son 100% originarios.

12 Las reglas de origen en el MERCOSUR Se exige 60% de contenido regional. Son emitidos por instituciones privadas. Por ejemplo en Argentina lo emiten: La Asociación de Importadores y Exportadores de la República Argentina, la Cámara de Exportadores de la República Argentina y la Cámara Argentina de Comercio.

13 Qué son los Incoterms? Los Incoterms (INternational COmmerce TERMS) son 11 términos publicados por la Cámara de Comercio Internacional que definen las condiciones de entrega de la mercancía. Los Incoterms no tienen fuerza de Ley. Son normas ampliamente conocidas y aceptadas. Primera edición:1936. Se actualiza normalmente cada diez años. Actualmente está vigente la versión del año 2010.

14 Incoterms

15 Clasificación arancelaria Nomenclatura: es un sistema de ordenamiento de clasificación de mercaderías. Asigna a cada una de ellas, una única posición arancelaria. Un lenguaje internacional común y uniforme para fines aduaneros.

16 Clasificación arancelaria Se pueden identificar los incentivos gubernamentales. Obtener información sobre el tratamiento en el mercado de destino. Se pueden obtener las restricciones de acceso a un mercado y las especificaciones técnicas.

17 Clasificación arancelaria Es de mayor facilidad el acceso y lectura de ciertos datos estadísticos proporcionados por distintos organismos públicos y privados, como ser: Precios y volúmenes de exportaciones Oportunidades comerciales Perfiles de mercado

18 Posición arancelaria Es el código numérico integrado por: Los dos primeros corresponden al número de capítulo. Estos con los dos siguientes constituyen el número de partida. El quinto y sexto dígito constituyen el nro. de subpartida del Sistema Armonizado. Suma un total de 6 dígitos comunes en el marco de la OMC. Los últimos dígitos corresponde a la Subpartida Regional.

19 Posición arancelaria X Item Subpartida Regional Subpartida Int. Partida Capitulo Ejemplo de clasificación: Aceite de Oliva NCM / DESCRIPCIÓN 15 Grasas y aceites animales o vegetales 1509 Aceite de oliva y sus fracciones, incluso refinado Virgen

20 Documentos Registro como Exportadores e Importadores Permiso de Embarque Factura Comercial Certificado de Origen Conocimiento de embarque Carta de Porte Hoja de ruta MIC-DTA Guía Aérea Multinota Lista de empaque

21 Certificado de Normas de Calidad Verifican las condiciones de fabricación, embalaje, calidad y embarque. Se certifica el proceso productivo de la empresa. Algunos productos requieren la intervención de organismos oficiales: Alimentos para consumo humano. Productos, subproductos y derivados de origen animal no alimentarios. Elementos y materiales nucleares.

22 Draw Back Permite obtener la restitución total o parcial de los derechos de importación, tasa de estadística y el impuesto al valor agregado que han pagado por los Insumos importados, luego utilizados en la elaboración del producto exportable y de sus envases y/o acondicionamientos de otra mercadería que se exporte.

23 Curso INTRODUCCIÓN AL COMERCIO EXTERIOR Fin del Módulo 2!

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIÓN ADUANERA EN EL MERCOSUR (Dec. CMC 54/04 y Reglamentación Dec. 37/05)

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIÓN ADUANERA EN EL MERCOSUR (Dec. CMC 54/04 y Reglamentación Dec. 37/05) AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA UNIÓN ADUANERA EN EL MERCOSUR (Dec. CMC 54/04 y Reglamentación Dec. 37/05) Consideraciones Generales, Cometidos, Procedimientos Objetivo: El objetivo de éste documento

Más detalles

Globalización e Integración. (Práctico - Curso 2015)

Globalización e Integración. (Práctico - Curso 2015) Globalización e Integración (Práctico - Curso 2015) 1 Qué es la Globalización? Es buena o mala la Globalización? Cómo deben insertarse los países antes estos cambios? 2 Globalización Es buena o mala la

Más detalles

LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN

LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN LO QUE DEBES SABER SOBRE LA CERTIFICACIÓN DE ORIGEN OBJETIVO Orientar a los productores y/o exportadores y funcionarios responsables de la expedición del certificado de origen, en el correcto procedimiento

Más detalles

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX

BOLETÍN DE COMERCIO EXTERIOR CNC - COMEX En millones de dólares En millones de dólares I. EXPORTACIONES 14.000 BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, AÑO 2002 2014 (Ago.) BOLIVIA: EXPORTACIONES TOTALES, SEGÚN ACTIVIDAD ECONÓMICA, AÑO 2014 (ago.) Agricultura,

Más detalles

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar. ICI - Clase 16 1

Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar. ICI - Clase 16 1 Visite el sitio de la Universidad Nacional de Quilmes en www.unq.edu.ar Introducción al Comercio Internacional [ clase 16 ] Sistema Generalizado de Preferencias INCOTERMS Sistema Generalizado de Preferencias

Más detalles

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013

Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias. Angel Sartori, mayo 2013 Política agrícola en Chile y comercio internacional: el rol de las barreras no arancelarias Angel Sartori, mayo 2013 Chile: una agricultura abierta al mundo En la evaluación que hizo la OCDE concluyó que

Más detalles

Guia para exportar bienes

Guia para exportar bienes 1. REGISTRO COMO EXPORTADOR: CAMARA DE COMERCIO: la empresa debe estar registrada ante la Cámara de Comercio y dentro de su Objeto Social estar habilitada como exportadora. DIAN: El Gobierno Nacional,

Más detalles

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO

ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 1 ANEXO ACUERDOS COMERCIALES EN COLOMBIA VIGENTES SUSCRITOS EN CURSO 2 ACUERDO COMERCIAL CAN CARICOM EFTA MERCOSUR TRIANGULO DEL NORTE DESCRIPCIÓN Entró en vigencia el 16 de octubre de 1969 La Comunidad

Más detalles

CIRCULAR N 56 DEPARTAMENTO CERTIFICACIÓN DE ORIGEN

CIRCULAR N 56 DEPARTAMENTO CERTIFICACIÓN DE ORIGEN SANTIAGO, septiembre 7 del 2009. CIRCULAR N 56 DEPARTAMENTO CERTIFICACIÓN DE ORIGEN INSTRUCTIVO PARA LA TRAMITACIÓN DEL CERTIFICADO DE ORIGEN DIGITAL (COD) EN EL MARCO DEL ACUERDO DE LIBRE COMERCIO CHILE

Más detalles

Exportaciones a los principales socios y aranceles que enfrentan

Exportaciones a los principales socios y aranceles que enfrentan Canadá Parte A.1 Aranceles e importaciones totales y por rangos de tarifa Total Total Ag No Ag Miembro de la OMC desde 1995 Consolidado final, promedio simple 6.8 16.9 5.3 Cobertura de la consolidación:

Más detalles

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010

ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA. Santiago de Cali, 2010 ACUERDOS COMERCIALES, NORMAS DE ORIGEN Y DECLARACION JURAMENTADA Santiago de Cali, 2010 ACUERDOS COMERCIALES Herramienta para fortalecer la economía de los países y fomentar su crecimiento y bienestar

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS VICEMNISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE EXPORTACIONES Nº 3

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS VICEMNISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE EXPORTACIONES Nº 3 MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS VICEMNISTERIO DE COMERCIO EXTERIOR DIRECCION NACIONAL DE PROMOCION DE EXPORTACIONES MANUAL PARA EXPORTAR Nº 3 2006 INDICE I. Trámites para la exportación y documentos

Más detalles

Estados de la integración económica. Edwin M. Aragón R. 1. Introducción

Estados de la integración económica. Edwin M. Aragón R. 1. Introducción Estados de la integración económica Edwin M. Aragón R. 1 Introducción Bajo la premisa que el libre comercio es de beneficio para las naciones, éstas llevan a cabo una serie de procesos, acuerdos o tratados

Más detalles

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país REPÚBLICA DE CHILE Continente: Subregión: Idioma oficial: Moneda: Miembro de OMC: Americano Sudamérica Español Peso Sí COMERCIO DE MERCANCÍAS (2013) Valor Exportaciones FOB (millones de US$) 76 684 Importaciones

Más detalles

CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI

CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI CONDICIONES DE ACCESO A MERCADOS EN LOS PAÍSES DE ALADI ARANCELES, PREFERENCIAS Y MEDIDAS NO ARANCELARIAS CURSO OMC/ALADI 3/11/2014 INTRODUCCION ARANCELES DE IMPORTACION GRAVAMENES PARA ARANCELARIOS PREFERENCIAS

Más detalles

Efectos de una liberalización del comercio en el continente: impacto Brasil y EE.UU.

Efectos de una liberalización del comercio en el continente: impacto Brasil y EE.UU. Efectos de una liberalización del comercio en el continente: impacto en Argentina, Brasil y EE.UU. Martín Cicowiez, Fernando Pioli y Néstor Stancanelli Resumen Dentro de los escenarios de liberalización

Más detalles

ACUERDOS COMERCIALES. Contenido

ACUERDOS COMERCIALES. Contenido Contenido 1. Acuerdos de integración económica:... 2 2. Integración económica:... 3 3. Acuerdos vigentes:... 4 4. Acuerdos Suscritos:... 6 5. Negociaciones en Curso:... 6 6. Tratos Preferenciales:... 7

Más detalles

QUIERES EXPORTAR Y NO SABES COMO SE HACE

QUIERES EXPORTAR Y NO SABES COMO SE HACE QUIERES EXPORTAR Y NO SABES COMO SE HACE LA SOLUCION A TU PROBLEMA ES MANUAL DE PROCEDIMIENTOS EN COMERCIO EXTERIOR PARA NUEVOS EXPORTADORES POR QUÉ EXPORTAR? Las tres primeras razones son: Buscar mayor

Más detalles

CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización. DAVID A. RICO AVELLANEDA Asesor Centro Internacional de Negocios - CCB

CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización. DAVID A. RICO AVELLANEDA Asesor Centro Internacional de Negocios - CCB CÓMO EXPORTAR EN COLOMBIA: un paso clave hacia la internacionalización DAVID A. RICO AVELLANEDA Asesor Centro Internacional de Negocios - CCB 2009 Objetivos Conocer los beneficios de integrarse al mercado

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS ÁREA MERCADOTECNIA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ÁREA MERCADOTECNIA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Plan de exportación 2. Competencias Desarrollar estrategias de mercado

Más detalles

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas

Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile. Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Aspectos más relevantes de los procesos aduaneros de Importación en Chile Manuel González Ruiz. Agente de Aduanas Santiago, 23 de Marzo de 2009 BARRERAS COMERCIALES En general Chile posee pocas barreras

Más detalles

Menú de la guía del exportador

Menú de la guía del exportador GUÍA DEL EXPORTADOR Menú de la guía del exportador Cómo y quién puede exportar? Requisitos para ser exportador Etapa de Pre-Embarque: - Documentos y apertura de una exportación - Herramientas de negociaciones

Más detalles

Cómo Importar en Colombia

Cómo Importar en Colombia 1. UBICACIÓN DE LA SUBPARTIDA ARANCELARIA: Para localizar la subpartida arancelaria de su producto, usted debe consultar el arancel de aduanas, Decreto 4927 de 2011. (Es importante aclarar que la DIAN

Más detalles

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO

PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia 1. POSICION ARANCELARIA PERFIL DE MERCADO SOBRE EL OREGANO La posición arancelaria del orégano, es 1211.90.30.00, según datos de la Resolución

Más detalles

Reglas y Procedimientos de Origen

Reglas y Procedimientos de Origen Reglas y Procedimientos de Origen Unidad de Origen - MINCETUR Qué son las Reglas de Origen? Son un conjunto de criterios, requisitos y principios que las mercancías deben cumplir para ser consideradas

Más detalles

PERFIL COMERCIAL JAPÓN

PERFIL COMERCIAL JAPÓN PERFIL COMERCIAL JAPÓN Intercambio Comercial con Japón EXPORTACIONES PETROLERAS Y NO PETROLERAS EN MILES DE DOLARES FOB AÑOS TOTAL PETROL NO PETROL 2010 401.997 277.841 124.137 2011 348.880 209.757 139.122

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón.

RESUMEN EJECUTIVO. Este trabajo investiga los mercados de Chile, Argentina, Colombia, Italia, Federación de Rusia y Japón. RESUMEN EJECUTIVO Las importaciones mundiales de preparaciones para alimentación animal clasificadas en la partida 230990 cuya descripción es: Preparaciones de los tipos utilizados para la alimentación

Más detalles

MARÍA N. SALVATO FERRARA

MARÍA N. SALVATO FERRARA MARÍA N. SALVATO FERRARA DATOS PERSONALES Lugar y fecha de nacimiento: Caracas, Venezuela, el 15 de Agosto de 1948. Edad: 55 años. Estado civil: casada con tres hijos. Cédula de identidad: 3.978.021 Dirección:

Más detalles

Superar las barreras

Superar las barreras Superar las barreras 6 La actuación de su empresa en el mercado elegido estará sujeta a las barreras que existan a su producto o a su actuación en el país. Las barreras pueden o no ser importantes. Pueden

Más detalles

Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad

Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad Aporte de la Infraestructura de la Calidad en la superación de las barreras técnicas al comercio y en el aumento de la competitividad VII CONGRESO INDUSTRIAL PRODUCIENDO CON CLASE MUNDIAL Noviembre 2014

Más detalles

La Calidad y la normalización como herramientas para ganar mercados internacionales.

La Calidad y la normalización como herramientas para ganar mercados internacionales. La Calidad y la normalización como herramientas para ganar mercados internacionales. Noviembre 2006 Ing. Aldo Sarmiento Carreño El comercio global En el mundo globalizado, las barreras arancelarias están

Más detalles

China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe

China y sus Tratados de Libre Comercio con America Latina y el Caribe Segundo Seminario Académico del Observatorio América Latina - Asia Pacífico: Explorando Espacios para la Integración Productiva entre América Latina y Asia Pacífico China y sus Tratados de Libre Comercio

Más detalles

NEGOCIACIONES COMUNIDAD ANDINA - UNION EUROPEA

NEGOCIACIONES COMUNIDAD ANDINA - UNION EUROPEA NEGOCIACIONES COMUNIDAD ANDINA - UNION EUROPEA Gladis Genua Coordinador Política Comercial Secretaría General de la Comunidad Andina ggenua@comunidadandina.org 1 Relaciones CAN-UE Evolución de la Cooperación

Más detalles

MEMORANDO No. 000424

MEMORANDO No. 000424 1-00-201-227- MEMORANDO No. 000424 PARA: DE: Subdirectora de Gestión de Comercio Exterior Subdirectora de Gestión de Fiscalización Aduanera Directores Seccionales, Jefes División de Gestión de Operación

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 US$ 248 mil

Más detalles

Servicios de Manufactura El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012

Servicios de Manufactura El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Servicios de Manufactura El Caso de México Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Antecedentes La Industria Maquiladora surge en México en 1964, con el objetivo de resolver principalmente dos necesidades:

Más detalles

REQUISITOS PARA IMPORTACIÓN

REQUISITOS PARA IMPORTACIÓN NOTA IMPORTANTE Consultar siempre si la mercadería a importar necesita alguna intervención previa, para lo cual es fundamental obtener y analizar la información con anterioridad al envío de la orden de

Más detalles

Objetivos del Programa

Objetivos del Programa Objetivos del Programa Preparar a las Pymes para los mercados cada vez mas globalizados. Aumentar el número de Pymes exportadoras, o volumen y calidad de sus exportaciones. Concientizar a la Pyme sobre

Más detalles

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO

Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO Observatorio AMÉRICA LATINA ASIA PACÍFICO www.observatorioasiapacifico.org Ignacio Bartesaghi Coordinador 24 y 25 de noviembre, 2015 Lima, Perú Contenido de la presentación Introducción al Observatorio.

Más detalles

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES

METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN CLASIFICACIONES Y DEFINICIONES METODOLOGÍA INTRODUCCIÓN Si nos atenemos a su acepción más estricta, el comercio exterior de una determinada área geográfica se refiere a las operaciones de intercambio de bienes y servicios con el resto

Más detalles

Tratados de libre comercio

Tratados de libre comercio Tratados de libre comercio CAPÍTULO 7 1 7.1 Tratados de Libre Comercio suscritos por México País Firma Aprobación del Senado Promulgación En vigor a partir de TLCAN (Estados Unidos, Canadá y México) 17

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRESAS

GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRESAS GUÍA PRÁCTICA PARA EMPRESAS ÍNDICE 1 CONTENIDO ESTRUCTURA DEL PLAN 5 DESARROLLO DE LAS ETAPAS 7 TEXTOS EXPLICATIVOS DE LAS ETAPAS 37 CASO PRÁCTICO 69 INFORMACIÓN EN INTERNET 100 INFORMACION EN INTERNET

Más detalles

Clasificador por Fuentes de Financiamiento

Clasificador por Fuentes de Financiamiento Dirección General de Presupuesto Clasificador por Fuentes de Financiamiento Para Gobiernos Locales 4 Dirección General de Presupuesto Clasificador por Fuente de Financiamiento para Gobiernos Locales Primera

Más detalles

NEGOCIACIONES DEL MERCOSUR CON LA UNION EUROPEA: Impactos sobre el bienestar y la especialización productiva

NEGOCIACIONES DEL MERCOSUR CON LA UNION EUROPEA: Impactos sobre el bienestar y la especialización productiva NEGOCIACIONES DEL MERCOSUR CON LA UNION EUROPEA: Impactos sobre el bienestar y la especialización productiva Silvia Laens María Inés Terra Montevideo, noviembre de 2005 OBJETIVO DE LA PRESENTACION Presentar

Más detalles

PERFIL DE MERCADO HARINA DE MAÍZ

PERFIL DE MERCADO HARINA DE MAÍZ Republica de la Argentina Caracas - Venezuela PERFIL DE MERCADO HARINA DE MAÍZ 1. POSICIÓN ARANCELARIA a) 1102.20.00 2. DESCRIPCIÓN a) Harina de Maíz 3-CLASIFICACIÓN ARANCELARIA NANDINA (Nomenclatura andina).

Más detalles

EL ABC DE LAS NORMAS DE ORIGEN DEL CAFTA DR

EL ABC DE LAS NORMAS DE ORIGEN DEL CAFTA DR EL ABC DE LAS NORMAS DE ORIGEN DEL CAFTA DR 1 Todos los derechos reservados. Este documento ha sido elaborado por la consultora Marissa Mont para la SIECA en el marco del Convenio de Cooperación SIECA/USAID,

Más detalles

HERRAMIENTAS CLAVES PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

HERRAMIENTAS CLAVES PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS HERRAMIENTAS CLAVES PARA REALIZAR UNA INVESTIGACIÓN DE MERCADOS CONTENIDO 1. CONCEPTOS DE: INTELIGENCIA E INVESTIGACION DE MERCADOS 2. COMO INICIAR LA INVESTIGACION DE MERCADOS 3. EL PROCESO DE INVESTIGACION

Más detalles

Los aportes al Mercosur del quinto integrante Venezuela: nuevo socio y nuevas oportunidades

Los aportes al Mercosur del quinto integrante Venezuela: nuevo socio y nuevas oportunidades Los aportes al Mercosur del quinto integrante Venezuela: nuevo socio y nuevas oportunidades Fuente: MercosurABC El bloque incorpora a un país mediano, asimilable en tamaño a la Argentina, aunque detrás

Más detalles

CUESTIONARIO SOBRE LA COOPERACIÓN SUR-SUR

CUESTIONARIO SOBRE LA COOPERACIÓN SUR-SUR Este cuestionario tiene por objeto solicitar información sobre los progresos logrados desde 2008 y se centra principalmente en las aportaciones y los resultados de los programas de cooperación relacionada

Más detalles

ACUERDOS Y NEGOCIACIONES COMERCIALES EN QUE PARTICIPA COLOMBIA A ENERO/2013

ACUERDOS Y NEGOCIACIONES COMERCIALES EN QUE PARTICIPA COLOMBIA A ENERO/2013 ACUERDOS Y NEGOCIACIONES COMERCIALES EN QUE PARTICIPA COLOMBIA A ENERO/2013 1. ACUERDOS COMERCIALES VIGENTES A ENERO/2013 1.1 Organización Mundial de Comercio OMC Marco multilateral de disciplinas comerciales

Más detalles

Las Barreras No Arancelarias al Comercio

Las Barreras No Arancelarias al Comercio Las Barreras No Arancelarias al Comercio Definición: Cualquier mecanismo o práctica que no sea arancel que impida la entrada de importaciones o la salida de exportaciones y que discrimine las importaciones

Más detalles

TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR

TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR TECNICATURA EN COMERCIO EXTERIOR Programa En esta tecnicatura se abarcan todos los aspectos técnicos y de gestión del comercio exterior, así como los instrumentos necesarios para ingreso al mercado internacional,

Más detalles

Aspectos Claves para Exportar Alimentos

Aspectos Claves para Exportar Alimentos Aspectos Claves para Exportar Alimentos CONTENIDO Antecedentes del sector Proceso general de exportación Requisitos para el sector alimentario CONTENIDO Antecedentes del sector Proceso general de exportación

Más detalles

Federación Rusa y Belorus

Federación Rusa y Belorus Federación Rusa y Belorus Introducción La nueva ley de aduanas que entro en vigor en el año 2004 tiene como objetivo unificar los procedimientos y practicas aduaneras rusas con la practica internacional.

Más detalles

MANUAL GENERAL PARA IMPORTADORES ECUADOR 2014

MANUAL GENERAL PARA IMPORTADORES ECUADOR 2014 MANUAL GENERAL PARA IMPORTADORES ECUADOR 2014 1 Quién puede ser un importador? QUE ES UNA IMPORTACIÓN? Es la operación de adquirir e ingresar bienes o servicios provenientes del extranjero, aplicando y

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

Exportador. Guía del. Exportador. Guía del

Exportador. Guía del. Exportador. Guía del Ministerio de Comercio Exterior - PRO ECUADOR - Dirección de Servicio de Asesoría Integral al (SAE) Guía del Tema 1 Introducción Tema 2 Requisitos para ser exportador Tema 3 Etapa de Pre-Embarque Tema

Más detalles

Departamento de Compilación

Departamento de Compilación ACUERDO POR EL QUE SE DAN A CONOCER LOS CUPOS PARA IMPORTAR DE LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO Y PARA EXPORTAR A LOS ESTADOS DE LA ASOCIACIÓN EUROPEA DE LIBRE COMERCIO CIERTOS PRODUCTOS

Más detalles

Sumario. Editorial... Pág. 1 Normas de Origen... Pág. 2 Información Estadística... Pág. 4 Normativa Relevante... Pág. 6 Entrevista... Pág.

Sumario. Editorial... Pág. 1 Normas de Origen... Pág. 2 Información Estadística... Pág. 4 Normativa Relevante... Pág. 6 Entrevista... Pág. Tecnología en Exportaciones e Importaciones Sumario Editorial... Pág. 1 Normas de Origen... Pág. 2 Información Estadística... Pág. 4 Normativa Relevante... Pág. 6 Entrevista... Pág. 7 3ii Tecnología en

Más detalles

Presentación a la Cámara de Comercio y a la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta

Presentación a la Cámara de Comercio y a la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta Presentación a la Cámara de Comercio y a la Cámara de Turismo del estado Nueva Esparta Isla de Margarita, 04 de diciembre de 2014 Overview Qué es el Export Helpdesk de la UE? Por que es la presentación

Más detalles

Política comercial de la Unión Europea Servicios de OTGS. Lic. Sonia Albarello, Directora Ejecutiva Colombia 19-20 noviembre 2014

Política comercial de la Unión Europea Servicios de OTGS. Lic. Sonia Albarello, Directora Ejecutiva Colombia 19-20 noviembre 2014 Política comercial de la Unión Europea Servicios de OTGS Lic. Sonia Albarello, Directora Ejecutiva Colombia 19-20 noviembre 2014 Temario Primera parte La Dirección Nacional de Comercio de Suecia Política

Más detalles

Capacidades y criterios de evaluación:

Capacidades y criterios de evaluación: UNIDAD FORMATIVA Código Familia profesional Área Profesional Certificado de profesionalidad DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA UNIDAD FORMATIVA INFORMACIÓN Y GESTIÓN OPERATIVA DE LA COMPRAVENTA INTERNACIONAL.

Más detalles

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES

CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE NACIONES Secretaría General Secretaría General Secretaría del MERCOSUR Secretaría do MERCOSUL ALADI/MERCOSUR/CAN/04/2006 CONVERGENCIA COMERCIAL DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA DEL SUR HACIA LA COMUNIDAD SUDAMERICANA DE

Más detalles

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país

Ficha de comercio exterior y documentos aduaneros de país REPÚBLICA DEL PERÚ Continente: Subregión: Idioma oficial: Moneda: Miembro de OMC: Americano Sudamérica Español Nuevo sol Sí COMERCIO DE MERCANCÍAS (2013) Valor Exportaciones FOB (millones de US$) 42 177

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009

COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 COMERCIO INTERNACIONAL Y DESEMPEÑO O ECONOMICO Indicadores seleccionados para economías pequeñas CEPAL MEXICO MAYO DE 2009 OBJETIVOS 1. Diseño o de indicadores para evaluar el desempeño o comercial de

Más detalles

Servicios de Seguros y Servicios Financieros, El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012

Servicios de Seguros y Servicios Financieros, El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Servicios de Seguros y Servicios Financieros, El Caso de México Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Introducción Actualmente en México se tiene una buena cobertura en la medición de los servicios más relevantes

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Presidencia de la República. DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN DIVERSOS PROGRAMAS DE PROMOCIÓN SECTORIAL (Publicado en el Diario Oficial de la Federación el 02/08/2002) Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos

Más detalles

PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO

PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO Consulado General de la República Argentina Tarija - Bolivia PERFIL DE MERCADO SOBRE CAJAS DE PAPEL O CARTON CORRUGADO 1. POSICION ARANCELARIA La posición arancelaria sobre cajas de papel o cartón corrugado,

Más detalles

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos

Más detalles

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ha tomado la intervención correspondiente.

Que la DIRECCION GENERAL DE ASUNTOS JURIDICOS ha tomado la intervención correspondiente. Ministerio de Economía y Obras y Servicios Públicos COMERCIO EXTERIOR Resolución 1278/97 Programa de Inspección de Preembarque de importaciones. Normas reglamentarias correspondientes a las solicitudes

Más detalles

Operador Económico Autorizado (OEA)

Operador Económico Autorizado (OEA) Operador Económico Autorizado (OEA) Qué es el operador económico autorizado? El operador económico autorizado (OEA) es un operador económico confiable y seguro, cuya acreditación y certificación es otorgada

Más detalles

POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA

POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA POLÍTICA COMERCIAL E INTEGRACIÓN ENERGÉTICA Felipe Henríquez Depto. SERINTA - DIRECON CONTENIDO Comercio Internacional-OMC Comercio de Bienes Energéticos Barreras al comercio de energía Panorama o Arquitectura

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Matías Mori Arellano Vicepresidente Ejecutivo Comité de Inversiones Extranjeras Chile y China, contexto Chile China Población 17 millones 1.344

Más detalles

Primera Jornada de Investigación y Transferencia

Primera Jornada de Investigación y Transferencia Primera Jornada de Investigación y Transferencia Universidad Nacional de La Plata 16 de Octubre- 2014 Equipo de trabajo Director Natalia Porto Investigadores formados: Martin Cicowiez Irene Brambilla Gonzalo

Más detalles

SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS S G P

SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS S G P SISTEMA GENERALIZADO DE PREFERENCIAS S G P QUE ES EL SGP? Mecanismo Unilateral de preferencias arancelarias Otorgantes: Economías Desarrolladas Beneficiarios: Economías de Menor Desarrollo o en Vía de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA SOLICITUD REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES

INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA SOLICITUD REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA SOLICITUD REGISTRO DE PRODUCTOR DE BIENES NACIONALES Instructivo para el diligenciamiento de la solicitud Registro de Productor de Bienes Nacionales reglamentado

Más detalles

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN

GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN GUÍA DEL EXPORTADOR A UZBEKISTAN ÍNDICE: 1. ASPECTOS GENERALES. 3 2. CERTIFICADO DE CONFORMIDAD. 3 3. OTROS CERTIFICADOS. 4 4. OTROS ASPECTOS. 5 2 1. ASPECTOS GENERALES UZBEKISTAN forma parte de la Comunidad

Más detalles

1. Instructivo para acceder a normas técnicas para productos en Venezuela, SENCAMER.

1. Instructivo para acceder a normas técnicas para productos en Venezuela, SENCAMER. Instructivo de Trámites para importar productos en Venezuela CONTENIDO 1. Instructivo para acceder a normas técnicas para productos en Venezuela, SENCAMER. 2. Instructivo para obtener información de permisos

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

Capítulo IV Sector Agropecuario

Capítulo IV Sector Agropecuario Artículo 4-01: Definiciones Para efectos de este capítulo, se entenderá por: Capítulo IV Sector Agropecuario producto agropecuario: un producto descrito en cualquiera de los siguientes capítulos, partidas

Más detalles

Taller de Fuentes de información en comercio exterior.

Taller de Fuentes de información en comercio exterior. Taller de Fuentes de información en comercio exterior. 11 de Diciembre de 2014 Noviembre 2014 Fuentes de información en comercio exterior. 1. Fuentes de información. Clasificación 2. Áreas de búsqueda

Más detalles

Inscripción Empresas Exportadoras

Inscripción Empresas Exportadoras Guía para Exportar Inscripción Empresas Exportadoras Registro del código de exportador Los trámites necesarios para la realización del proceso de exportación incluyen varias fases, entre ellas la de la

Más detalles

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008

Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales. 26 al 28 de Noviembre de 2008 Seminario de Estadísticas de Servicios para Cuentas Nacionales 26 al 28 de Noviembre de 2008 Motivación del seminario Marco: la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para

Más detalles

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES A USA

REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES A USA REGULACIONES FITOSANITARIAS Y PROCEDIMIENTOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS VEGETALES A USA Subdirección de Cuarentena Vegetal Dirección General de Sanidad Vegetal SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGRARIA QUE ES

Más detalles

SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS.

SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. SITUACIÓN DE COLOMBIA FRENTE A LA EXPORTACIÓN DE SERVICIOS. DATOS IMPORTANTES Las exportaciones mundiales de servicios comerciales aumentaron un 3% en el primer trimestre de 2012. Según cálculos preliminares

Más detalles

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 10%

3.1- Arancel Básico Aduanero según Sistema Armonizado: 10% Fecha de confección: 18/08/2009 1.-Descripción: Madera (incluidas las tablillas y frisos para parques, sin ensamblar) perfilada longitudinalmente (con lengüetas, ranuras, rebajes, acanalados, biselados,

Más detalles

Certificación de origen al amparo de los TLC s firmados por México. Lic. Ilse Madrazo Butze Mayo 2013

Certificación de origen al amparo de los TLC s firmados por México. Lic. Ilse Madrazo Butze Mayo 2013 Certificación de origen al amparo de los TLC s firmados por México Lic. Ilse Madrazo Butze Mayo 2013 Objetivo Conocer el proceso correcto para certificar el origen de sus productos de exportación al amparodelostratadosyacuerdosdelibre

Más detalles

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. República de Colombia Acuerdo de Complementación Económica ACE 59 CAN MERCOSUR EJE DE LA NEGOCIACIÓN Diferencias en el grado de desarrollo económico relativo de acuerdo a la clasificación ALADI MENOR NIVEL DE DESARROLLO ECUADOR

Más detalles

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL

GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL GUIA PARA ELABORAR Y PRESENTAR MONOGRAFÍAS DE PROCESO DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS DESTINADOS A LA ALIMENTACIÓN ANIMAL I. INTRODUCCIÓN: Con el objeto de resguardar, mantener y mejorar la sanidad animal del

Más detalles

Oportunidades de negocio

Oportunidades de negocio Oportunidades de negocio 1 Forestal Bienes Capital EMPRESA EN ARGENTINA Agroindustria Transporte Telecomunicaciones CHILE: Alianza Estratégica P-4 Pesquera Minería Servicios Energía EMPRESA ARGENTINA EN

Más detalles

El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina

El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina El estado de las cuentas nacionales y de las fuentes estadísticas para elaborarlas en los países de América Latina Seminario Latinoamericano de Cuentas Nacionales 24 al 26 de Octubre de 2007 Misiones FMI

Más detalles

Presentación del estudio de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano (SELA):

Presentación del estudio de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano (SELA): Presentación del estudio de la del Sistema Económico Latinoamericano (SELA): Las compras públicas como herramienta de desarrollo en América Latina y el Caribe (SP/Di No. 11-14. Septiembre de 2014). Dr.

Más detalles

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Esteban Pennycook Sectorialista de Energía Comité de Inversiones Extranjeras

Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Esteban Pennycook Sectorialista de Energía Comité de Inversiones Extranjeras Chile: ambiente de negocios y oportunidades de inversión Esteban Pennycook Sectorialista de Energía Comité de Inversiones Extranjeras Radiografía de la economía chilena Economía PIB 2011 PIB per cápita

Más detalles

Junta de Gobierno del SAT

Junta de Gobierno del SAT CAPÍTULO 7 Tratados internacionales En el contexto de la llamada globalización económica, el suscribir tratados de libre comercio es una estrategia para establecer alianzas que permitan: ampliar, diversificar

Más detalles

Sistema de Promoción y apoyo del Talento Humano Ecuatoriano en el Exterior

Sistema de Promoción y apoyo del Talento Humano Ecuatoriano en el Exterior Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Sistema de Promoción

Más detalles

1. Incluya toda la información requerida en las facturas de aduana.

1. Incluya toda la información requerida en las facturas de aduana. Sugerencias para el Exportador: Para agilizar los despachos de aduanas 1. Incluya toda la información requerida en las facturas de aduana. 2. Prepare sus facturas cuidadosamente. Escríbalas a máquina con

Más detalles

Exportación de genética bovina Fortalezas y debilidades para competir en el mercado internacional

Exportación de genética bovina Fortalezas y debilidades para competir en el mercado internacional Exportación de genética bovina Fortalezas y debilidades para competir en el mercado internacional Ing. Mariano Etcheverry Segunda Jornada de Actualización en Genética Bovina 27 de Julio de 2009 Intercambio

Más detalles

MEMORAND0. FECHA: 15 de Julio de 2009. DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF

MEMORAND0. FECHA: 15 de Julio de 2009. DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF MEMORAND0 FECHA: 15 de Julio de 2009 DE: Asuntos Institucionales REF.: INFORME GLOBAL DE FACILITACIÓN DE COMERCIO 2009 WEF 1. Se define facilitación de comercio de acuerdo con la normativa del GATT de

Más detalles

CERTIFICADOS DE ORIGEN EUR1. Subsecretaría de Industria y Comercio

CERTIFICADOS DE ORIGEN EUR1. Subsecretaría de Industria y Comercio CERTIFICADOS DE ORIGEN EUR1 Certificado de Origen Tratados de Libre Comercio y Acuerdos Comerciales Certificados de Origen Establecen preferencias E t bl f i arancelarias para mercancías que cumplen con

Más detalles

Concepto Jurídico 67323 del 2014 Diciembre 23 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Tema: Impuesto a las ventas. Descriptores Base gravable del

Concepto Jurídico 67323 del 2014 Diciembre 23 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Tema: Impuesto a las ventas. Descriptores Base gravable del Concepto Jurídico 67323 del 2014 Diciembre 23 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales Tema: Impuesto a las ventas. Descriptores Base gravable del IVA para cervezas importadas. Fuentes formales Estatuto

Más detalles