REALIZACION DE CORTO METRAJES BILINGUES QUECHUA CASTELLANO CON CELULARES COMO ESTRATEGIA INNOVADORA EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REALIZACION DE CORTO METRAJES BILINGUES QUECHUA CASTELLANO CON CELULARES COMO ESTRATEGIA INNOVADORA EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO"

Transcripción

1 IV ENCUENTRO PLURINACIONAL DE MAESTRAS Y MAESTROS EDUCA INNOVA 2017 ESFM MARISCAL SUCRE REALIZACION DE CORTO METRAJES BILINGUES QUECHUA CASTELLANO CON CELULARES COMO ESTRATEGIA INNOVADORA EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO PARTICIPANTE: Lic. Inés Alvarado Fernánz y Sucre 2017

2 1. Título l tema REALIZACION DE CORTO METRAJES BILINGUE QUECHUA - CASTELLANO CON CELULARES COMO ESTRATEGIA INNOVADORA EN EL MODELO EDUCATIVO SOCIOCOMUNITARIO PRODUCTIVO 2. Campo y área saberes conocimientos El presente trabajo articula con los cuatro campos (Cosmos y Pensamiento, Vida Tierra y Territorio, Comunidad y Sociedad, Ciencia Tecnología y Producción) a través las respectivas áreas Cosmovisiones y Filosofía, Valores Espiritualidad y Religiones, Ciencias Naturales, Biología Geografía, Comunicación y Lenguajes, Educación Musical, Ciencias Sociales, Artes Plásticas y Visuales, Educación Física Deportes y Recreación, Matemática y áreas Técnicas Tecnológicas. 3. Población beneficiaria El presente proyecto beneficiara a las y los estudiantes l primer año Educación Inicial en Familia Comunitaria y Segundo artes Plásticas y Visuales, y a toda la comunidad educativa la ESFM Mariscal Sucre y a otros contextos. 4. Desarrollo la experiencia Descripción El presente proyecto está enmarcado en la Ley 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez, sarrollando procesos metodológicos, acuerdo al molo Sociocomunitario Productivo. Aplicando las cuatro orientaciones metodológicas, los criterios evaluación y realizando la valoración correspondiente los procesos formativos para lograr los productos tangibles e intangibles, realizando. Proceso organización para la elaboración corto metrajes Desarrollo un taller acerca la elaboración corto metrajes bilingüe. La elaboración guiones l corto metraje bilingüe Selección Programa Filmora

3 Producción y filmación, motivando la creatividad escénica las y los estudiantes Buscamos en el Internet la aplicación snapchat y compilamos con la ayuda l programa Filmore Postproducción con la edición correspondiente. Valoración la aplicación l idioma, lo cómico las imágenes, aplicación los TICs en los procesos formativos. Producción guiones bilingües Edición l corto metraje en CDs. Desarrollo la lengua Originaria Quechua oral y escrita. Justificación o fundamentación La presente propuesta está referido a la práctica Intracultural e intercultural s los valores socio comunitarios en quechua, realizada en la institución con la práctica oral y escrita la lengua originaria quechua y castellana para mostrar el uso l bilingüismo compartiendo con los estudiantes sus saberes adquiridos con los medios tecnológicos, implementando en los procesos formativos, la innovación y uso la tecnología, para por difundir la lengua originaria Quechua en el sarrollo creativo los contenidos plasmados en los PDCs, y los Programas Anuales. Con esta propuesta buscamos sarrollar las habilidas lingüísticas (escuchar, hablar, leer y escribir) para difundir la Lengua Originaria Quechua logrando motivar la realización corto metrajes bilingües. La experiencia innovadora, surge a razón la búsqueda estrategias innovadoras para el fortalecimiento l aprendizaje y enseñanza la lengua originaria quechua ntro l MESCP. El aprendizaje la lengua originaria quechua, permitió a las y los estudiantes interactuar manera motivadora, activa y participativa en el sarrollo las cuatro habilidas lingüísticas (escuchar, hablar, leer y escribir) para la práctica oral, escrita y la difusión la lengua originaria.

4 A si mismo sarrollando esta experiencia innovadora con las y los estudiantes la ESFM Mariscal Sucre segundo año la especialidad Artes Plásticas y Visuales, y el Primer año Educación Inicial en Familia Comunitaria, se procedió a la aplicación las siguientes unidas temáticas. Prácticas oralidad en lengua originaria quechua Qhichwapi rimaririy yachay ( prácticas la tradición oral) Kawsayninchikmanta yachaykuna (promoción la memoria oral) Yachay saphiman qhichwa yachayta t inkichik (armonización l currículo) Estos contenidos están plasmados en los PDC.s y articulados al PSP Institucional PRESERVACIÓN Y CUIDADO DE LA MADRE TIERRA CON COMPROMISO Y PRÁCTICA DE VALORES SOCIOCOMUNITARIOS QUECHUAS EN LA ESFM MARISCAL SUCRE Objetivos holístico Desarrollamos valores Sociocomunitarios quechuas, la solidaridad y el respeto, mediante, la interacción diálogos practicando la lengua originaria quechua, a través la elaboración guiones corto metrajes bilingüe, quechua castellano, con celulares, para asumir acciones scolonización en su vida diaria y la preservación la Madre Tierra. Orientaciones metodológicas En la elaboración corto metrajes bilingües, sarrollamos el proceso formativo aplicando las orientaciones metodológicas en el marco la ley 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez y el Molo Sociocomunitario Productivo, aplicando los cuatro momentos metodológicos práctica, teoría, valoración y producción. En la práctica realizamos la producción con las filmaciones correspondientes, en la teoría realizamos los guiones bilingüe, quechua castellano, en la valoración realizamos el análisis y la reflexión la práctica la lengua Originaria Quechua tanto oral como escrita, en la producción

5 se sarrolla todo el proceso realización l corto metrajes bilingües, como producto se logra el corto metraje con el uso fluido la lengua originaria gravados en CDs. Las actividas sarrolladas se articulan con los campos Comunidad y Sociedad, con el área Comunicación y Lenguajes, Artes Plásticas, campo Ciencia Tecnología Producción, con áreas Técnicas Tecnológicas y Productivas, Vida Tierra Territorio y las áreas Biología, Geografía; campo Cosmos y Pensamiento, con el área Cosmovisiones y Filosofía Valores Espiritualidad y Religiones, a través la interacción diálogos en la filmación aplicando el Campo Ciencia tecnología y producción y sus áreas Técnicas Tecnológicas y Productivas, el campo Comunidad y Sociedad, con el área Comunicación y Lenguajes. Resultado la experiencia Los resultados la experiencia fueron los productos tangibles e intangibles, puesto que los estudiantes realizaron el corto metraje haciendo uso l idioma quechua y los medios tecnológicos, como es el celular uso cotidiano l estudiante, a través este medio el estudiante sarrolló capacidas lingüísticas, y habilidas creativas, para seleccionar cortos en diferentes ángulos y estilos según normas elaboración corto metrajes. 5. Impacto Sociocomunitario educativo la experiencia Esta propuesta la realización corto metrajes bilingüe quechua - castellano en celulares como estrategia innovadora en el molo educativo Sociocomunitario productivo, es una experiencia impactante porque motiva el sarrollo habilidas tecnológicas innovadores creación cortos metrajes bilingüe, fortaleciendo el sarrollo la lengua originaría oral y escrita, esta manera contribuye a la transformación l sistema Educativo Plurinacional, articulando los Campos Saberes y Conocimientos con las diferentes áreas, enfatizando el Campo Ciencia Tecnología y Producción y áreas Técnica Tecnológicas y Productivas. Así mismo aportamos al sarrollo y uso la Ciencia y Tecnología practicando acciones scolonización para el Vivir Bien. Esta actividad elaboración Corto metrajes coadyuvó manera positiva en mejorar el proceso Aprendizaje- Enseñanza, la lengua quechua, contribuyendo al logro la formación Integral,

6 practicando la scolonización en los procesos formativos las y los estudiantes segundo año Artes Plásticas y Visuales y también motivando a los estudiantes las otras especialidas la ESFM Mariscal Sucre para aprenr esta forma el idioma quechua asimismo a la difusión y socialización nuestro idioma para la comunidad en general. 6. Materiales y recursos utilizados en la experiencia. Los materiales a utilizarse son: Cámara celulares las y los estudiantes Uso Programas para la Edición Filmora Snap Chat Guiones bilingües producidos Hojas papel bond Buscamos en el Internet la aplicación snapchat y compilamos con la ayuda l programa Filmore Computadoras Disfraces Pinturas Sillas y mesas Cartulinas Marcadores Cuarnos Uso Programas para la Edición: Se realizó la filmación los corto metrajes bilingües haciendo uso los celulares, asi mismo para la edición, se utilizó la aplicación vio shop, pero a causa que dicha aplicación jaba marca agua y tomando en cuenta que era una presentación suma importancia, se recurrió al uso l programa Filmora Snap Chat para por obtener un producto final mejor calidad y con las imágenes cómicas. BIBLIOGRAFIA

7 Antonio, A. Villalobos, M. y Luna, E. (2000). Cuándo y Cómo usar la realidad Virtual en la enseñanza, revista Enseñanza y Tecnología, enero - abril 2000 Aznar Vallejo, F.(1990).Reflexiones didácticas acerca l papel las nuevas tecnológicas en la enseñanza l arte. Arte, Individuo y Sociedad Nº 3 Castells, M. (1997). La revolución tecnológica la información. En la era la Información. Volumen 1 La sociedad red. Madrid, Alianza Editorial. Programa Filmora y Snap Chat ANEXOS PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR ESFM. GESTION 2017 MARISCAL SUCRE

8 ESPECIALID AD UNIDAD DE FORMACIO N AÑO DE FORMACIO N Educación Inicial En Familia Comunitaria Lengua Originaria Quechua I y Taller Complementario Lengua Originaria. Primero TIEMPO 44 N (HORAS): SESIONES 22 D O C E N T E Lic. Vilma Azurduy Tórrez TITULO DE LA UNIDAD TEMATICA: Prácticas oralidad en lengua originaria quechua OBJETIVO HOLISTICO DE LA UNIDAD TEMATICA: Desarrollamos valores Socio comunitarios quechuas, la solidaridad y el respeto, mediante, la interacción diálogos practicando la lengua originaria quechua, a través la elaboración guiones corto metrajes bilingüe, quechua castellano, con celulares, para asumir acciones scolonización en su vida diaria y la preservación la Madre Tierra. TEMATICA ORIENTADORA PRESERVACIÓN Y CUIDADO DE LA MADRE TIERRA CON COMPROMISO Y PRÁCTICA DE VALORES SOCIOCOMUNITARIOS QUECHUAS EN LA ESFM MARISCAL SUCRE. CONTENIDO DE LA UNIDAD TEMATICA Qhichwapi rimaririy yachay ( prácticas la tradición oral)

9 Kawsayninchikmanta yachaykuna (promoción la memoria oral) Yachay saphiman qhichwa yachayta t inkichik (armonización l currículo) ORIENTACIONES RECURSOS/MA ACCIONES CRITERIOS METODOLOGICAS TERIALES/ VINCULAD DE BIBLIOGRAFIA AS A LA EVALUACIO IEPC-PEC N Y al PCP. YUYAY RUWAY PRÁCTICA PUQUCHIY Espacios Kaynin Ser PRODUCCION Sensibilizaci Práctica Organización grupos trabajo para DE ón y respeto, realizar actividas investigativas CONOCIMIENT Concienciaci puntualidad y relacionados al tema l corto metrajes OS ón responsabilida bilingües en el internet. Comunitaria d durante la Realización la pre - producción l Yanapaq p anqa. sobre valores elaboración l corto metrajes bilingües quechua sociocomunit corto metraje castellano, a través los guiones P anqa qillqana. arios aplicando: quechuas. Práctica la escaleta, guión literario, guión Simi pirwa. complementari técnico, story board, casting. Cría y edad y Preparación actores Ñiq ichana. cosecha reciprocidad Ensayos agua. en el sarrollo Iluminación las Catering, La producción aplicando la filmación con cámaras los celulares, actuación y diálogos en quechua y castellano, P ANQA SAPHICHAY BIBLIOGRAFIA. Producción y difusión materiales actividas y con la Madre Tierra y el cosmos. maquillaje, vestuario, y otros. Ensayos La post producción, aplicando Antonio, A. Villalobos, M. y educativos en quechua y castellano Yachay Saber

10 la edición, realización afiches Luna, E. (2000). (historietas, Interpretar y Aplicación l programa Cuándo y cómo audiovisuales comprenr Filmora usar la realidad, vios los guiones Virtual. interactivos, corto metrajes JAMUT AY TEORÍA blogs y otros) bilingües Análisis y reflexión las actividas quechua - la preproducción. castellano Reflexión para la selección y preparación actores. Ruway Hacer Análisis y la reflexión la producción y filmación los coto metrajes bilingües. Realiza la Con el programa Filmora interacción diálogos Análisis y reflexión l proceso edición los cortos metrajes. Practica la lengua En forma conjunta, análisis y reflexión originaria l uso la lengua originaría quechua quechua en los en las diferentes escenas la filmación. guiones escritos YUPAYCHAY (VALORACIÓN) y orales Valoración y reflexión la preproducción a través los guiones, Practica el uso elaborados en quechua - castellano. las TICs durante la Valoración la producción en el producción proceso la filmación corto metrajes bilingües castellano quechua Atiy Decidir con celulares. Asume Valoración l proceso la Edición. acciones scolonizació

11 Valoración l uso y la importancia la Lengua Originaria Quechua durante el proceso sarrollo los cortos metrajes bilingües. n en su vida diaria. Valoración l impacto difusión l corto metraje bilingüe en diferentes contextos. PUQUCHIY PRODUCCIÓN Realización corto metrajes bilingües quechua castellano en CDs. PRODUCTO: Guiones corto metrajes bilingües. Corto metrajes bilingües con celulares en CDs. ACTIVIDADES O INVESTIGACIONES COMPLEMENTARIAS PARA EL ESTUDIANTE Lecturas complementarias cómo se realiza corto metrajes bilingües con el uso celulares. FOTOGRAFÍAS DE LA EXPERIENCIA.

12

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PDC)

ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PDC) TEXTO DIDACTIZADO ELABORACIÓN DE UN PLAN DE DESARROLLO CURRICULAR (PDC) PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS MCAL. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA DATOS

Más detalles

Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. Julio, 2017

Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial. Julio, 2017 Viceministerio de Educación Alternativa y Especial Curso Taller Planificación Institucional y Curricular en el Subsistema de Educación Alternativa y Especial Julio, 2017 La Paz, Bolivia Enero 2018 Secuencia

Más detalles

OFERTA ACADÉMICA I/2018

OFERTA ACADÉMICA I/2018 OFERTA ACADÉMICA I/2018 P a r a: ü Maestras y Maestros ü Personal Administrativo ü Madres y Padres de Familia ü Organizaciones Sociales y Comunidad Educativa Acreditación por: ü Ministerio de Educación

Más detalles

PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS

PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS CARRERA DE PREGRADO ACREDITADA 5 años Campus Valparaíso / Diurno Julio 2014 a julio 2019 Agencia Akredita Q.A. PEDAGOGÍA EN ARTES PLÁSTICAS UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA Somos una institución autónoma del

Más detalles

ANEXO IX CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DE CONTENIDO PRÁCTICO

ANEXO IX CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DE CONTENIDO PRÁCTICO Página 11833 ANEXO IX CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA DE CONTENIDO PRÁCTICO 1. El tiempo máximo en las especialidades del Cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria (590), del Cuerpo de Profesores Técnicos

Más detalles

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012

BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012 BACHILLERATO DE BELLAS ARTES Plan 2012 1 año del Ciclo Básico de Formación Estética > Taller de Lengua e Iniciación Literaria: 2hc > Espacio de Producción Musical: > Producción Instrumental Grupal: 4hc

Más detalles

SÍLABO: CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I

SÍLABO: CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I SÍLABO: CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I I. DATOS GENERALES: 1.1. Periodo Académico 2016 I 1.2. Semestre académico: III 1.3. Área: CULTURA EMPRENDEDORA Y PRODUCTIVA I 1.4. Especialidad: INICIAL B 1.5.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria.

RESUMEN EJECUTIVO PERFIL DEL GRADUADO DE LA CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA. Función General del Profesional de Educación Primaria. RESUMEN EJECUTIVO I. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL

LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL LISTADO DE TEMAS COMUNES DE TFG PARA LOS GRADOS EN MAESTRO EN EDUCACIÓN PRIMARIA E INFANTIL TRABAJO EDUCATIVO SOLIDARIO 1. El voluntariado 2. Proyectos de voluntariado 3. Trabajo Educativo Solidario ANTROPOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR VIRRECTORADO DE DOCENCIA APORTES DE LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA PARA EL PERFIL ESPECÍFICO INSTITUTO: INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS ESPECIALIDAD: INGLÉS EJES

Más detalles

CUADRO DE EQUIVALENCIAS

CUADRO DE EQUIVALENCIAS DIPLOMATURA GRADO CRÉDITOS CRÉDITOS DIPLOMATURA GRADO ECTS Educación Social Educación Social LENGUA INGLESA I (op) LENGUA FRANCESA I(op) Lengua Extranjera Psicología del Desarrollo 9 Psicología del Desarrollo

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA ORIGEN MURCIA MAESTRO EN EDUCACION PRIMARIA PLAN 2000 PRIMER CURSO 1133 PLANIFICACIÓN DE LA ACCIÓN DIDÁCTICA GENERAL EDUCATIVA 1134 ORGANIZACIÓN ESCOLAR Y RECURSOS EDUCATIVOS 1135 INVESTIGACIÓN Y TIC 1136

Más detalles

1º E.S.O. (30 horas semanales)

1º E.S.O. (30 horas semanales) 1º E.S.O. (30 horas semanales) MATERIAS COMUNES (OBLIGATORIAS) (28 h) 1. CIENCIAS DE LA NATURALEZA. (3 h) 2. CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA. (3 h) 4. EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL. (2 h) 5. IDIOMA

Más detalles

INFORME TALLER: USO DE HERRAMIENTAS TIC EN AGRICULTURA. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 23 de ABRIL de 2013 Responsable: Fundación PROINPA

INFORME TALLER: USO DE HERRAMIENTAS TIC EN AGRICULTURA. Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 23 de ABRIL de 2013 Responsable: Fundación PROINPA INFORME TALLER: USO DE HERRAMIENTAS TIC EN AGRICULTURA Lugar: El Paso Cochabamba Fecha: 23 ABRIL 2013 Responsable: Fundación PROINPA 1. INTRODUCCIÓN Los procesos difusión innovaciones tecnológicas para

Más detalles

Cómo elaborar el Plan de Clase? Docente: Benjamín Mamani C. Para estudiantes de Valores, Espiritualidad y Religiones

Cómo elaborar el Plan de Clase? Docente: Benjamín Mamani C. Para estudiantes de Valores, Espiritualidad y Religiones Cómo elaborar el Plan de Clase? Docente: Benjamín Mamani C. Para estudiantes de Valores, Espiritualidad y Religiones 2013 PLAN DE CLASE DATOS REFERENCIALES: Unidad Educativa: W Nivel: Educación Secundaria

Más detalles

Plan de estudios. Curso

Plan de estudios. Curso Plan de estudios. Curso 2016-17 Primer curso FB: de Formación Básica, OB: Obligatorias, OP: Optativas. Teoría e Historia de la Educación FB 6 1º Didáctica General FB 6 1º Psicología del desarrollo de 6

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO

PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO PERFIL PROFESIONAL DE EGRESO Es un profesional con capacidad de autocrítica, reflexión, acción y participación en la investigación científica como práctica constante, motor generador de nuevos conocimientos.

Más detalles

VICEMINISTERIO DE EDUCACION REGULAR

VICEMINISTERIO DE EDUCACION REGULAR VICEMINISTERIO DE EDUCACION REGULAR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA ENCUENTROS PEDAGÓGICOS Talleres de análisis sobre implementación del modelo educativo con participación de actores educativos

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON MENCIÓN LENGUA Y LITERATURA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS

Más detalles

TEXTO DIDACTIZADO REDACCIÓN DE OBJETIVOS HOLÍSTICOS

TEXTO DIDACTIZADO REDACCIÓN DE OBJETIVOS HOLÍSTICOS TEXTO DIDACTIZADO PARA ESTUDIANTES DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS TÉCNICOS TECNOLÓGICOS MCAL. ANDRÉS DE SANTA CRUZ Y CALAHUMANA rmvpág. 1 La didactización de actividades

Más detalles

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio

FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO. Del 23 de junio al 16 de julio FACULTAD DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO. CURSO 2015-2016 Del 23 de junio al 16 de julio 1º C Sociología de la educación 23 de junio

Más detalles

MIS AMIGAS LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

MIS AMIGAS LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS UNIDAD EDUCATIVA GUMERCINDO ARAÚZ SERRANO TÍTULO DE LA EXPERIENCIA MIS AMIGAS LAS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS EQUIPO DE SISTEMATIZACIÓN: LIC. ROSMERY SUÁREZ VACA LIC. SELVA RIBERA MÉNDEZ SANTA ANA DEL YACUMA,

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL MISIÓN Somos una entidad pública descentralizada del Ministerio de Educación que contribuye al desarrollo, construcción y consolidación

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. Competencias articuladas al perfil profesional del Colegio de Profesores de La Libertad

RESUMEN EJECUTIVO. Competencias articuladas al perfil profesional del Colegio de Profesores de La Libertad RESUMEN EJECUTIVO. OBJETIVOS ACADÉMICOS. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil de ingreso de las estudiantes de la Carrera de al finalizar la formación profesional; en un

Más detalles

NORMALIZACIÓN CURRICULAR. Documentación Curricular Vigente

NORMALIZACIÓN CURRICULAR. Documentación Curricular Vigente NORMALIZACIÓN CURRICULAR Documentación Curricular Vigente 2017-2018 Descripción breve Se presentan la documentación curricular vigente en el Colegio Santo Domingo Año 2017 2018 2 1. Decretos Vigentes 2017...

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSTGRADO ORIENTACIONES PARA TUTORÍAS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTO ACADÉMICO FINAL DE MAESTRIA

PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSTGRADO ORIENTACIONES PARA TUTORÍAS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTO ACADÉMICO FINAL DE MAESTRIA 0 PROGRAMAS ACADÉMICOS DE POSTGRADO ORIENTACIONES PARA TUTORÍAS EN LA ELABORACIÓN DE PRODUCTO ACADÉMICO FINAL DE MAESTRIA Bolivia, 2017 1 Contenido PRESENTACIÓN... 3 OBJETIVO DE LA TUTORÍA... 3 RESPONSABILIDADES

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT

CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT CARRERA DE EDUCACIÓN PRIMARIA UNIVERSIDAD M. CHAMPAGNAT ÁREA DE CURSOS GENERALES (común a las carreras de Educación, Psicología, Administración y Contabilidad) 72 OBLIGATORIOS G1031101 LENGUA I G1031102

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años

EDUCACIÓN INFANTIL LEY ORGÁNICA 2/2006, 3 DE MAYO. 1º ciclo De 0 a 3 años. Etapa con entidad propia. Comprende de 0 a 6 años 2º ciclo De 3 a 6 años DECRETO 67/2007, de 29-05-2007 por el que se establece y ordena el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha EDUCACIÓN INFANTIL 1º ciclo De 0 a

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 22 de junio al 15 de julio FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DE JULIO. CURSO 2016-2017 Del 22 de junio al 15 de julio 1º C Sociología de la educación 28 de junio

Más detalles

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL

INGENIERÍA EN DESARROLLO E INNOVACIÓN EMPRESARIAL HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre la asignatura Creatividad Empresarial 2. Competencias Diseñar planes comerciales acors a las capacidas la organización, para mejorar su competitividad

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 183 de 8-viii-2011 1/7 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Universidad de Oviedo Resolución de 1 de marzo de 2011, de la Universidad de Oviedo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO

EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO EL MONÓLOGO HUMORÍSTICO HA DEJADO SE SER CONSIDERADO COMO UN ESPECTÁCULO SÓLO DESTINADO AL TEATRO Y FORMA PARTE DE UN CONTEXTO MEDIÁTICO MUCHO MÁS AMPLIO HOY EN DÍA. GRAN ACEPTACIÓN ENTRE LOS JÓVENES EL

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CONVOCATORIA ESPECIAL CURSO 2016-2017 DEL 7 AL 30 DE NOVIEMBRE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMER CURSO 1º C Sociología de la educación 30 de noviembre 12:00-14:00

Más detalles

REGLAMENTO DE GESTIÓN CURRICULAR DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR

REGLAMENTO DE GESTIÓN CURRICULAR DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION REGULAR MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICEMINISTERIO DE EDUCACIÓN REGULAR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA REGLAMENTO DE GESTIÓN CURRICULAR DEL SUBSISTEMA DE EDUCACION

Más detalles

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria

Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Plan de estudios conducentes al título de Graduado o Graduada en Educación Primaria Distribución del plan de estudios en créditos ECTS por tipo de materia Tipo de materia: Créditos Formación básica (FB)

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA Electivas Ético Humanístico Investigativo - Pedagógico REFLEXIÓN - ACCIÓN Campos de Formación Semiodiscursivo EVALUACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN HUMANIDADES Y LENGUA CASTELLANA

Más detalles

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL

PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL PRESENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LA DIRECCIÓN DISTRITAL DISTRITO DE EDUCACION ACHOCALLA Dirección Distrital de Educación La Dirección Distrital de Educación tiene su base en la capital del municipio de Achocalla,

Más detalles

12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad

12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad 12 de octubre: el encuentro entre dos mundos y la interculturalidad P. 1 El 12 de Octubre, día del encuentro entre dos mundos, nos permite reflexionar acerca de la diversidad de nuestro país, la que se

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 67 Jueves 18 de marzo de 2010 Sec. III. Pág. 27014 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4589 Resolución de 3 de marzo de 2010, de la Universidad Autónoma de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam

ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Portafolio Escuela de Pedagogía - Fundación Universitaria Cafam ortafolio Maestros que aprenden de Maestros Pag/2 PRESENTACIÓN En este sentido, La Escuela de Pedagogía de la Fundación Universitaria Cafam es un lugar de encuentro para la formación de maestros y de profesionales

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE SÍLABO: ARTE I.-DATOS GENERALES: 1.1. Semestre académico : 2016-I 1.2. Área : ARTE 1.3. Especialidad : INICIAL I 1.4. Etapa de la carrera : Formación General 1.5. Horas y Créditos : 02 Horas semanales

Más detalles

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR PEDAGÓGICO PÚBLICO TARAPOTO SÍLABO: ARTE SÍLABO: ARTE I.-DATOS GENERALES: 1.1. Semestre académico : 2016-I 1.2. Área : ARTE 1.3. Especialidad : CTA I 1.4. Etapa de la carrera : Formación General 1.5. Horas y Créditos : 02 Horas semanales 02 Créditos

Más detalles

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales

1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas semanales MATERIAS QUE SE CURSAN EN 1º DE ESO EN EL CURSO 2014/15: 1º ESO sección bilingüe español-inglés Horas Educación Física (en inglés) 2 Educación Plástica y Visual (en inglés) Ciencias de la Naturaleza (en

Más detalles

Colegio Dominicas. 24 de mayo de

Colegio Dominicas. 24 de mayo de Colegio Dominicas 24 de mayo de 2017 Punto de partida! Estamos aquí º ESO Hablaremos de esto 4º ESO Para llegar aquí Bachillerato LOMCE CFGS ORDENACIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO LOMCE Enseñanzas universitarias

Más detalles

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ

DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ DISEÑO DE AMBIENTES EDUCATIVOS VIRTUALES PARA EL FORTALECIMIENTO DEL PLAN LECTOR EN ESTUDIANTES DEL GRADO 9º EBS DEL COLEGIO INEM FELIPE PEREZ Asesor: Wilson Montenegro R. Johanna Arias Marisol Garcés

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR PERTINENTE CON CURRICULOS OFICIALES Y EXPECTATIVAS DEL MUNDO LABORAL ESPECIALIDAD POLLERERÍA

DISEÑO CURRICULAR PERTINENTE CON CURRICULOS OFICIALES Y EXPECTATIVAS DEL MUNDO LABORAL ESPECIALIDAD POLLERERÍA Con el apoyo de: COMISIÓN EPISCOPAL DE EDUCACIÓN DISEÑO CURRICULAR PERTINENTE CON CURRICULOS OFICIALES Y EXPECTATIVAS DEL MUNDO LABORAL ESPECIALIDAD POLLERERÍA FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL Aprender Produciendo

Más detalles

Pedagogía del Lenguaje PEDAGOGIA DEL LENGUAJE

Pedagogía del Lenguaje PEDAGOGIA DEL LENGUAJE Pedagogía del Lenguaje PEDAGOGIA DEL LENGUAJE 1 Hermes Fonseca Fonseca 2 Pedagogía del Lenguaje PROGRAMA INSTITUCIONAL DE LENGUAJE CON UN NUEVO ENFOQUE PEDAGOGICO ORIENTADO DESDE LA LINGÜÍSTICA Y EL ARTE

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

LISTADO DE CARRERAS DE INTERES PÚBLICO-PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013-MODALIDAD PRESENCIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JOSE

LISTADO DE CARRERAS DE INTERES PÚBLICO-PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013-MODALIDAD PRESENCIAL INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR JOSE LISTADO DE CARRERAS DE INTERES PÚBLICO-PERÍODO 6 - SEPTIEMBRE 2013-MODALIDAD PRESENCIAL N FINANCIAMIENTO TIPO NOMBRE CARRERA 1 AUTOFINANCIADA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION HOLISTICA DESARROLLO HUMANO

Más detalles

ANEXO II A) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590)

ANEXO II A) CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590) ANEXO II A) TEMARIO DE OPOSICIONES PARA INGRESO, ACCESO Y ADQUISICIÓN DE NUEVAS ESPECIALIDADES CUERPO DE PROFESORES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA (590) CÓDIGO ESPECIALIDAD TEMARIO 001 FILOSOFÍA 002 GRIEGO 003

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES DE ABANCAY APURIMAC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES DE ABANCAY APURIMAC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES DE ABANCAY APURIMAC FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN SÍLABO: Aprestamiento de la lectura y escritura. I. INFORMACIÓN

Más detalles

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos.

Grado No se impartirán las clases correspondientes al 1er curso. No se impartirán las clases correspondientes a los dos primeros cursos. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN A. CRONOGRAMA DE IMPLANTACIÓN La implantación l Título Grado Maestro -o Maestra- en Educación Primaria por la Universidad Valladolid se realizará curso a curso, en los años académicos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA: Informe de Titulación

EVALUACIÓN DE LA ENSEÑANZA: Informe de Titulación EVLUCIÓN DE L ENSEÑNZ: Informe de Titulación TITULCIÓN: Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria (415) respuesta titulación ÑO: 2016-17 SEMESTRE: Global Contexto de la actividad docente

Más detalles

UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES 2018 EDUCACIÓN PARVULARIA

UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES 2018 EDUCACIÓN PARVULARIA UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES 2018 EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y segundo Nivel de Transición Bases Curriculares Programas Pedagógicos Decreto N 289/2002 EDUCACIÓN

Más detalles

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no

Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: Asignatura: Didáctica del español como lengua no Titulación: Grado en Maestro de Educación Primaria Plan de Estudios: 2009 Curso Académico: 2010-2011 Asignatura: Didáctica del español como lengua no materna Código: 800465 Materia: Didácticas específicas

Más detalles

UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES 2017 EDUCACIÓN PARVULARIA

UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES 2017 EDUCACIÓN PARVULARIA UNIDAD DE CURRÍCULUM Y EVALUACIÓN VIGENCIA DE DISPOSITIVOS CURRICULARES 2017 EDUCACIÓN PARVULARIA Primer y segundo Nivel de Transición Bases Curriculares Programas Pedagógicos Decreto N 289/2002 EDUCACIÓN

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2014

PLAN DE ESTUDIOS 2014 Escuela Profesional de Comunicación Social PLAN DE ESTUDIOS 2014 PRIMER SEMESTRE L00202 Técnicas de Estudio e Información 3 2 2 L00404 Matemática Básica 3 2 2 L03023 Introducción a la Filosofía 4 3 2 L04495

Más detalles

COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA COMPETENCIAS DEL GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA La organización de las competencias se ha realizado y simbolizado del siguiente modo: Competencias generales (CG + un dígito que indica número de orden). Competencias

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018

FACULTAD DE EDUCACIÓN Y TRABAJO SOCIAL GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL EXÁMENES 2ª CONVOCATORIA 1 CUATRIMESTRE CURSO 2017/2018 GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL 40150 Psicología del desarrollo 29/01/2018 09:00 A111 40151 Fundamentos de la atención temprana 30/01/2018 09:00 A111 40152 Dimensión pedagógica y procesos educativos 31/01/2018

Más detalles

PROGRAMA. La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de I N T R O D U C C I Ó N

PROGRAMA. La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de I N T R O D U C C I Ó N PROGRAMA La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de 2017. 1. I N T R O D U C C I Ó N En el marco de la Revolución Educativa, que se desarrolla en el Estado Plurinacional de Bolivia, los Encuentros de Educación

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EDUCACIÓN PARVULARIA A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EDUCACIÓN PARVULARIA A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D. DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL EDUCACIÓN PARVULARIA A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR DEL PERFIL

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019

GUÍA DOCENTE 2018/2019 DIDÁCTICA ESPECIAL DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Máster Universitario en Formación del profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Más detalles

PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD

PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA PROFESORES QUE SALEN DE LA PROVINCIA ORDENADOS POR ESPECIALIDAD 0590 004 LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS DEL ÁREA TÉCNICA PRODUCTIVA: ARTES CONTENIDO

PLANES Y PROGRAMAS DEL ÁREA TÉCNICA PRODUCTIVA: ARTES CONTENIDO CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 INTRODUCCIÓN... 4 I. CARACTERIZACIÓN DEL AREA... 4 Caracterización del participante... 7 II. FUNDAMENTACIÓN... 7 III. OBJETIVOS DE ARTES... 8 3.1. Objetivo General de Artes...

Más detalles

Fotografía y Audiovisuales

Fotografía y Audiovisuales Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (Curso 2013-2014) Guía docente de Fotografía y Audiovisuales Especialidad de Diseño Interiores, Moda y Gráfico 1 Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño Guía

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional]

AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES. LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] AREA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES LICENCIATURA EN CINE Y COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL [Documento promocional] Objetivo general Formar profesionales de la producción y el diseño conceptual del audiovisual

Más detalles

La Planificación Curricular, con el Currículo Nacional Por: Prof. Clemente Morón Palacios

La Planificación Curricular, con el Currículo Nacional Por: Prof. Clemente Morón Palacios La Planificación Curricular, con el Currículo Nacional 201 Por: Nivel EDUCACIÓN PRIMARIA Ciclos III IV V Comunicación Comunicación Comunicación Áreas curriculares Segunda Lengua Segunda Lengua Segunda

Más detalles

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL

CENTRO DE LAS ARTES Y LA CULTURA LICENCIATURA EN ESTUDIOS DEL ARTE Y GESTIÓN CULTURAL OBJETIVO: Formar Licenciados en Estudios del Arte y Gestión Cultural competentes en el diseño y desarrollo innovador de programas de cultura y educación artística, capaces de gestionar, difundir y fomentar

Más detalles

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE

GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE FACULTAD DE LETRAS GUÍA DOCENTE de la Asignatura COMISARIADO Y MONATAJE DE EXPOSICIONES Grado de HISTORIA DEL ARTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Comisariado y montaje de exposiciones

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 9 al 21 de enero

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Del 9 al 21 de enero FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA EXÁMENES FINALES DE LAS ASIGNATURAS DEL PRIMER SEMESTRE CURSO 2016-2017 Del 9 al 21 de enero 1º.C Psicología del desarrollo 13

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Y HUMANIDADES CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL I. DATOS ACADEMICOS: S Í L A B O. Asignatura : Práctica Pre Profesional

Más detalles

Grado en Magisterio en Educación Primaria

Grado en Magisterio en Educación Primaria Grado en Magisterio en Educación Primaria CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE EDUCACION RAMA: Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00

Más detalles

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA

EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA EXPERIENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA LECTURA PROYECTO LA MAGIA DE LA LECTURA En que consiste el Proyecto? Promover participativamente la organización de ambientes de aprendizaje de calidad, dinámicos

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre

Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre RECURSOS MUSICALES EN PRIMARIA Grado en Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Curso 4º - 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Recursos musicales en primaria

Más detalles

ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO SOBRE LA VITALIDAD DE LAS LENGUAS INDÍGENA- ORIGINARIAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL

ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO SOBRE LA VITALIDAD DE LAS LENGUAS INDÍGENA- ORIGINARIAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL ESTUDIO SOCIOLINGÜÍSTICO SOBRE LA VITALIDAD DE LAS LENGUAS INDÍGENA- ORIGINARIAS EN EL ESTADO PLURINACIONAL Algunos antecedentes Estudios sociolingüísticos muchas veces parciales y otros con fines particulares.

Más detalles

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS

TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS TÍTULO: UNA HISTORIA DE CUENTOS Mª CARMEN AROCA ZAMBUDIO, CEIP ALFONSO X EL SABIO (LA UNIÓN) Dirigido al segundo nivel del segundo ciclo: 4º Ed. Primaria La clase está compuesta por 27 alumnos, 9 de los

Más detalles

Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje

Horas de Cátedra. Horas de ayudantías Objetivos de Aprendizaje Código MA1001 Línea formación Nombre Números y operaciones Nivel Enseñanza y aprendizaje la disciplina Semestre 1, Año 1 Requisitos Sin requisitos SCT Horas semestrales Horas Cátedra Carácter l Curso Obligatorio

Más detalles

DATOS PERSONALES DEL DOCENTE: : Virginia Ramirez Coca. Fecha de Nacimiento : 14/11/1981 DATOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO:

DATOS PERSONALES DEL DOCENTE: : Virginia Ramirez Coca. Fecha de Nacimiento : 14/11/1981 DATOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: DATOS PERSONALES DEL DOCENTE: Nombre Lugar de Nacimiento : Virginia Ramirez Coca : Cochabamba Bolivia Fecha de Nacimiento : 14/11/1981 Profesión : Lingüista DATOS DEL ESTABLECIMIENTO EDUCATIVO: DEPARTAMENTO

Más detalles

OFERTA EDUCATIVA CURSO 2017/18

OFERTA EDUCATIVA CURSO 2017/18 OFERTA EDUCATIVA CURSO 2017/18 1º ESO TRONCALES GEOGRAFÍA E HISTORIA (3 HORAS) BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA (3 HORAS) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (4 HORAS) MATEMÁTICAS (4 HORAS) INGLÉS (4 HORAS) EDUCACIÓN FÍSICA

Más detalles

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas

Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Primer semestre Licenciatura En Educación Secundaria con especialidad en Matemáticas Bases filosóficas, legales y organizativas del sistema educativo mexicano Estrategias para el estudio y la comunicación

Más detalles

ANEXO IV PLAZAS QUE PUEDEN SOLICITAR LOS PARTICIPANTES

ANEXO IV PLAZAS QUE PUEDEN SOLICITAR LOS PARTICIPANTES ANEXO IV S QUE PUEDEN SOLICITAR LOS PARTICIPANTES 1.- CUERPO DE MAESTROS A) ESPECIALIDADES: especialidad o estar en posesión de la correspondiente habilitación: CODIGO TIPO DE ESPECIALIDAD 031 EDUCACIÓN

Más detalles

Sistema Educativo Plurinacional - Ley de la Educación Nº 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez. Cuadernos de formación continua G-05/LASEP 3

Sistema Educativo Plurinacional - Ley de la Educación Nº 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez. Cuadernos de formación continua G-05/LASEP 3 Sistema Educativo Plurinacional - Ley de la Educación Nº 070 Avelino Siñani Elizardo Pérez Cuadernos de formación continua G-05/LASEP 3 2 Cuadernos de formación continua G-05/LASEP 3 Ley de la Educación

Más detalles

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío

DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío DESARROLLANDO LA CREATIVIDAD Dra. Lila Silva Labarca Universidad del Bío-Bío PRESENTACIÓN: Esta ponencia tiene como objetivo principal, presentar las experiencias del curso Desarrollo de la Creatividad,

Más detalles

ANEXO. CÓDIGO ASIGNATURA ECTS Acuerdo de vinculación a Áreas

ANEXO. CÓDIGO ASIGNATURA ECTS Acuerdo de vinculación a Áreas Acuerdo de 26 de enero de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza, de modificación de vinculaciones de materias y asignaturas a áreas de conocimiento en el Máster Universitario en Profesorado

Más detalles

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN.

1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. 1. ANTROPOLOGÍA. CIENCIA, CULTURA Y SOCIEDAD. SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. - La educación como instrumento de crítica y mejora social. - Elementos sociales que influyen en la personalidad de los alumnos:

Más detalles

COLEGIO RODOLFO LLINÁS Seres humanos Competentes

COLEGIO RODOLFO LLINÁS Seres humanos Competentes ASIGNATURA : Biología y Medio Ambiente PERIODO: I I.H.S 4h/semana Es importante que los estudiantes hallen habilidades científicas y las actitudes requeridas para explorar fenómenos y resolver problemas

Más detalles

ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CON PENDIENTES

ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CON PENDIENTES ALUMNOS DE SEGUNDO DE BACHILLERATO CON PENDIENTES ALUMNOS DE DIURNO DE 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º DE BACHILLERATO ALUMNOS DE NOCTURNO DE 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º DE BACHILLERATO

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. Nombre del Programa: Maestría en Educación mención Desarrollo del Pensamiento

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO. Nombre del Programa: Maestría en Educación mención Desarrollo del Pensamiento MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MENCIÓN DESARROLLO DEL PENSAMIENTO DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Nombre del Programa: Maestría en Educación mención Desarrollo del Pensamiento Título que otorga: Magíster en Educación

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio)

PROGRAMA INSTRUCCIONAL. PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio) UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACION SOCIAL PROGRAMA AL PRODUCCIÓN CINEMATOGRÁFICA (Asignatura de dominio) CODIGO SEMESTRE

Más detalles

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO EN DOCENCIA UNIVERSITARIA Por qué este Diplomado? Los avances de la Educación Superior convocan a la identificación de categorías que asociadas a la docencia, otorgan especial significado a la

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS O MATERIAS Breve descripción de los módulos o materias, su secuencia temporal y adecuación a la adquisición de competencias: Breve descripción de los contenidos de cada materia

Más detalles

COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ ANTOFAGASTA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO

COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ ANTOFAGASTA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO COLEGIO INGLÉS SAN JOSÉ ANTOFAGASTA PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 1 DE LOS PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO. El establecimiento, en lo referido a Planes y Programas de Educación Básica, se rige por el Decreto

Más detalles

Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid

Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid Grado Adaptación Bolonia Graduado/a en Educación Infantil Por la Universidad de Valladolid 3. OBJETIVOS GENERALES Y COMPETENCIAS DEL TÍTULO DE GRADO MAESTRO O MAESTRA EN EDUCACIÓN INFANTIL 3. 1. OBJETIVOS

Más detalles

TALLER DE GUIONIZACION

TALLER DE GUIONIZACION DES: Ciencias Políticas Programa(s) Educativo(s): Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H PROGRAMA DEL CURSO: TALLER DE GUIONIZACION Tipo de materia: Específica

Más detalles

BACHILLER EN TURISMO

BACHILLER EN TURISMO BACHILLER EN TURISMO PRESENTACIÓN La formación en la Orientación en Turismo de la Nueva Escuela Secundaria de la Ciudad de Buenos Aires, propone a los jóvenes estudiantes el desarrollo de saberes que contribuyan

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Graduado/Graduada en GRADUADO/GRADUADA EN EDUCACIÓN PRIMARIA Curso 1º Asignatura ECTS carácter Departamento Área Asignatura ECTS carácter Departamento Área Psicología de la Educación y del Desarrollo (anual)

Más detalles

10 Calendario de implantación

10 Calendario de implantación 10 Calendario de implantación 10.1 Cronograma de implantación del título. La implantación del Título de Grado de Maestro -o Maestra- en Educación Primaria por la Universidad de Valladolid se realizará

Más detalles

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2018

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2018 NOTA INFORMATIVA SOBRE LA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 2018 AVISO: Esta nota se publica exclusivamente con fines informativos al objeto de anticipar aspectos relevantes relacionados con la oferta de empleo

Más detalles