Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula"

Transcripción

1 sexto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en asamblea de aula Para qué usar el lenguaje escrito en una asamblea? En la vida diaria usamos el lenguaje escrito para registrar los acuerdos que se establecen por consenso. En esta sesión los niños registrarán las ideas que ellos creen importantes y que les ayudan a elegir democráticamente las actividades a trabajarse en la presente unidad. Antes de la sesión Lee las páginas de Rutas del aprendizaje. Fascículo 2. Comprensión y expresión de textos orales. IV ciclo. Prepara un papelote para que planifiquen las actividades que van a realizar en la unidad. Prepara la lista de cotejo con el nombre de tus estudiantes (anexo 1). Materiales o recursos a utilizar Papelotes. Hojas bond. Plumones. Limpia tipo o cinta masking tape. Papelote de planificación de actividades de la unidad. Cronograma de actividades. 35

2 Competencia(s), capacidad(es) e indicador(es) a trabajar en la sesión COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES Comprende textos orales. Área curricular de Comunicación Escucha activamente diversos textos orales. Toma apuntes mientras escucha de acuerdo a su propósito y utilizando algunos organizadores gráficos y de acuerdo a la situación comunicativa. Se expresa oralmente. Expresa con claridad sus ideas. Utiliza vocabulario variado y pertinente. 1. Momentos de la sesión INICIO 10 minutos En grupo clase Recuerda con los niños las actividades que realizaron en la sesión anterior a partir de la lectura del caso de Gladys: identificación de los cambios físicos y psicológicos que están experimentando. Pídeles que muestren libremente a un compañero o compañera las actividades propuestas como tarea que se plantearon en la sesión anterior: Qué hemos hecho para entender mejor los cambios físicos y psicológicos que venimos experimentando? Posiblemente sus respuestas sean: Leer diversos textos, hacer entrevistas sobre el tema. Pregunta: qué actividades podemos realizar para conocer más sobre los cambios físicos y psicológicos que venimos experimentando?, cómo podemos saber qué cosas positivas tenemos?, cómo podemos proyectarnos hacia el futuro y compartir esto con nuestros compañeros? Registra sus respuestas en la pizarra. Comunica el propósito de la sesión: Hoy participaremos de una asamblea de aula para planificar las actividades que realizaremos para entender más los cambios que venimos experimentando, identificar los aspectos positivos que tenemos y proyectarnos al futuro. 36

3 Dile a tus niños que seleccionen una o dos normas de convivencia que les permita poner en práctica la escucha activa durante el desarrollo de la presente sesión. 2. DESARROLLO 70 minutos En grupo clase Retoma el propósito de la sesión. Organiza a tus niños en grupos de cuatro con una dinámica que tú conozcas. Antes de la asamblea En grupos pequeños, cuatro integrantes Pide a tus niños y niñas que dialoguen y se pongan de acuerdo sobre la propuesta de tres actividades que les permitan comprender más los cambios que vienen experimentando: cómo pueden identificar los aspectos positivos que tienen?, qué pueden hacer para proyectar al futuro? Indícales que tomen en cuenta la propuesta de las actividades que cada niño(a) trajo para esta sesión. Recuérdales que escuchen las propuestas de cada uno de los miembros del grupo, indicándoles que pueden anotar las ideas que consideren interesantes para organizar y seleccionar la propuesta grupal de tres actividades que presentarán en asamblea. Indícales que organicen su propuesta, para ello deben tener en cuenta las anotaciones de las ideas interesantes que hicieron. Estas propuestas no deben repetirse de grupo a grupo. Asegúrate que la selección de las propuestas que el grupo presente en la asamblea hayan sido elegidas democráticamente. Recuérdales que deben llevar por escrito sus propuestas. Podrían organizar su propuesta así: 37

4 Sobre qué tema vamos presentar nuestra propuesta? Propuesta de las actividades que nos permitan entender más los cambios que venimos experimentando, identificar los aspectos positivos que tenemos y proyectarnos al futuro. A quién vamos a presentar la propuesta? Para nuestros compañeros y la maestra. Cómo debemos presentar nuestra propuesta? En tarjetas o en papelote. Con ideas de actividades creativas e interesantes, usando un vocabulario variado y pertinente a la actividad. Indica a los niños que revisen su propuesta y verifiquen la coherencia y cohesión en la redacción. Recuérdales que al exponer sus propuestas lo hagan con un lenguaje claro y variado y haciendo uso del lenguaje corporal. Indica a los niños que pueden tomar nota de las ideas que creen que son más interesantes, para considerarlas al elegir las actividades que se trabajarán en la presente unidad. Invita a un niño o niña voluntaria a dirigir la asamblea de aula. Indícale que antes de iniciarla haga el sorteo para establecer el orden de presentación de las propuestas. Recuérdales que pongan en práctica las normas de convivencia acordadas al inicio de la sesión. Durante la asamblea En grupo clase Indica al niño (a), que se encarga de dirigir la asamblea que inicie la presentación de los grupos. Pídeles a los niños que coloquen su propuesta en la pizarra, una tras otra según el orden de presentación. 38

5 Recuérdales que deben tomar nota de las propuestas que más llaman su atención. Analiza cada una de las actividades propuestas con la participación activa de los niños. Pídeles que elijan democráticamente las actividades que les permitan entender mejor los cambios físicos y psicológicos que vienen experimentando e identificar sus aspectos positivos para proyectarse hacia el futuro. Indícales que pueden apoyarse en las anotaciones que hicieron durante la presentación de cada una de las propuestas. Una vez seleccionadas las actividades enuméralas e invita a un niño o niña voluntaria a organizarlas en el cuadro de planificación (papelote) preparado especialmente para ello. Qué vamos a hacer? Escribir nuestro proyecto de vida. Cómo lo haremos? Leyendo diversos tipos de textos para comprender mejor sobre los cambios físicos y psicológicos que vienen experimentando. Identificando las personas importantes de nuestra vida. Identificando nuestras características personales, valores, cualidades y talentos. Identificando nuestros logros y las cosas bonitas que como personas tenemos para dar a los demás Identificando las dificultades que tenemos que vencer. Organizándonos para aprovechar el tiempo al máximo. Escribiendo nuestro proyecto de vida para compartirlo con nuestros compañeros y familiares. 39

6 Qué necesitamos Papelotes, plumones, colores, cartulina, textos informativos, narrativos, descriptivos, internet, biblioteca, goma, presentaciones de diversos textos. Quiénes lo harán? Cada niño escribirá su proyecto de vida. Productos de la unidad Producciones personales de los niños y niñas: descriptivos, narrativos, informativos proyecto de vida, etc. Cuándo lo haremos? Organiza las fechas de las actividades y los responsables en un cronograma y un calendario que tengas a la mano. Escribe el cronograma con la participación de los niños. Puede ser así: Actividades Leer diversos tipos de textos para entender mejor el por qué de los cambios físicos y biológicos que estamos experimentando. Fecha 9/4 16/ /4 Responsables Cada estudiante. Después de la asamblea Coloca el papelote con lo planificado en un lugar visible para que los niños, en cada sesión, puedan establecer su agenda y monitorear su cumplimiento. 40

7 3. CIERRE (valoración del aprendizaje) 10 minutos En grupo clase Pide a un niño o niña lea en voz alta el cuadro de las actividades elegidas democráticamente e indica a los demás que expliquen paso a paso todo lo que hicieron para planificar las actividades que trabajarán en la presente unidad. Pregunta: qué aprendimos en esta sesión?, cómo hicimos para presentar nuestras propuestas?, al presentar nuestras propuestas lo hicimos con un lenguaje claro y variado?, hemos logrado tomar nota de las propuestas de nuestros compañeros?, hemos logrado escuchar todas las propuestas?, cómo podemos para mejorar nuestro sentido de escucha? Evalúa la práctica de las normas de convivencia durante el desarrollo de la presente sesión. Tarea a trabajar en casa Indica que recuerden cómo ha sido su crecimiento. Si es posible que vayan juntando sus fotografías para llevarlas al aula en las siguientes sesiones. 41

8 UNIDAD 2 SESIÓN 02 Anexo 1 Sexto Grado Lista de cotejo Competencias: Comprende textos orales. Se expresa oralmente. Escucha activamente diversos textos orales. Expresa con claridad sus ideas. N Nombre y Apellido de los estudiantes Toma apuntes mientras escucha las propuestas orales de las actividades, haciendo una lista de ideas. Utiliza vocabulario variado y pertinente. Comentarios/ Observaciones Logrado En proceso No logrado 42

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades

Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 02 Dialogamos y participamos en la planificación de nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos nuestras actividades? Los niños y niñas hacen uso

Más detalles

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades

Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 01 02 Participamos en una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral cuando Participamos en una asamblea? En nuestra vida diaria, para

Más detalles

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente

Planificamos una campaña para cuidar el ambiente TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 35 Planificamos una campaña para cuidar el ambiente Para qué usamos el lenguaje cuando planificamos una campaña para cuidar el ambiente? Los niños y las niñas hacen uso

Más detalles

Dialogamos para planificar nuestras actividades

Dialogamos para planificar nuestras actividades TERCER tercer Grado - Unidad 6 - Sesión 01 02 Dialogamos para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje cuando dialogamos? Tal como ocurre en los distintos ámbitos de la vida cotidiana,

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué planificar actividades en una asamblea? En esta sesión los niños aprenderán a participar democráticamente

Más detalles

Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad

Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad Planificamos las actividades para organizar nuestra unidad Para qué usamos el lenguaje oral al planificar actividades? En esta sesión, las niñas y los niños harán uso del lenguaje oral para proponer ideas

Más detalles

Organizamos los sectores de nuestra aula

Organizamos los sectores de nuestra aula CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 07 Organizamos los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos cuadros de doble entrada? En la vida diaria, los cuadros de doble entrada

Más detalles

Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad

Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 07 Entrevistamos a un personaje interesante de la comunidad Para qué usamos el lenguaje oral cuando entrevistamos? En la vida diaria, cuando deseamos obtener una información,

Más detalles

Entrevistamos a un(a)compañero(a)para conocerlo(a) mejor

Entrevistamos a un(a)compañero(a)para conocerlo(a) mejor SEXTO Grado - Unidad 2 - Sesión 09 Entrevistamos a un(a)compañero(a)para conocerlo(a) mejor Para qué usar el lenguaje oral y escrito en una entrevista? Usamos el lenguaje oral y escrito para indagar y

Más detalles

Escribo mi descripción: Así soy!

Escribo mi descripción: Así soy! Escribo mi descripción: Así soy! Para qué usamos el lenguaje escrito al hacer una descripción? En esta sesión los niños y niñas escribirán su propia descripción destacando sus características físicas,

Más detalles

Publicamos y compartimos con nuestros compañeros nuestra autobiografía

Publicamos y compartimos con nuestros compañeros nuestra autobiografía Publicamos y compartimos con nuestros compañeros nuestra autobiografía Para qué usamos el lenguaje oral cuando publicamos y compartimos un texto? En esta oportunidad los niños publicarán y compartirán

Más detalles

Escribo mi descripción: Así soy!

Escribo mi descripción: Así soy! Escribo mi descripción: Así soy! Para qué usamos el lenguaje escrito al hacer una descripción? En esta sesión los niños y niñas escribirán su propia descripción destacando sus características físicas,

Más detalles

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia

Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 02 Revisamos y publicamos nuestros acuerdos o normas de convivencia Propósito de la sesión Los estudiantes harán uso del lenguaje para reflexionar sobre el texto que han escrito

Más detalles

Escribimos un guion para entrevistar a un compañero(a)

Escribimos un guion para entrevistar a un compañero(a) quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 14 Escribimos un guion para entrevistar a un compañero(a) Para qué usamos el lenguaje al escribir un guion de entrevista? Usamos el lenguaje para registrar por escrito

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestras actividades

Planificamos y escribimos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos y escribimos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje oral y escrito con

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros TERCER GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 19 Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros amigos

Escribimos mensajes para nuestros amigos TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 09 Escribimos mensajes para nuestros amigos Propósito de la sesión Para que expresen sus sentimientos y buenos deseos hacia sus compañeros. Para hacerlo harán uso de una fuente

Más detalles

Dialogamos para organizar nuestro trabajo al elaborar una revista

Dialogamos para organizar nuestro trabajo al elaborar una revista SEXTO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 01 Dialogamos para organizar nuestro trabajo al elaborar una revista Para qué usamos el lenguaje oral al dialogar y organizar nuestro trabajo para elaborar una revista?

Más detalles

Planificamos y organizamos nuestras actividades

Planificamos y organizamos nuestras actividades CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 02 Planificamos y organizamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral al planificar y organizar? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Entrevistamos a un compañero

Entrevistamos a un compañero quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 15 Entrevistamos a un compañero Para qué usamos el lenguaje oral cuando entrevistamos? Al entrevistar hacemos uso del lenguaje oral para desarrollar la escucha activa,

Más detalles

Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos?

Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos? sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Dialogamos y proponemos cómo hacemos una campaña para difundir nuestros derechos? Para qué usamos el lenguaje al dialogar? El lenguaje es un recurso muy importante que

Más detalles

Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región

Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región Exponemos nuestras investigaciones sobre las riquezas naturales y culturales de nuestra región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para intercambiar

Más detalles

Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades

Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades SEGUNDO GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 02 Hacemos una asamblea para planificar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al participar en una asamblea? Para que los niños y las niñas expresen y compartan

Más detalles

Escribimos mensajes para nuestros compañeros

Escribimos mensajes para nuestros compañeros Escribimos mensajes para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos mensajes? Usamos el lenguaje escrito con la finalidad de que los niños y niñas expresen sus emociones

Más detalles

Escribimos nuestra historia personal (continuación)

Escribimos nuestra historia personal (continuación) Escribimos nuestra historia personal (continuación) Para qué usamos el lenguaje escrito cuando revisamos un texto? En esta sesión, los niños y las niñas revisarán y mejorarán el texto que escribieron narrando

Más detalles

Exponemos nuestros derechos

Exponemos nuestros derechos CUARTO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Exponemos nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? Usamos el lenguaje oral para intercambiar ideas, opiniones, experiencias y escuchar

Más detalles

Difundimos nuestras riquezas naturales y culturales en una galería fotográfica

Difundimos nuestras riquezas naturales y culturales en una galería fotográfica Difundimos nuestras riquezas naturales y culturales en una galería fotográfica Para qué usamos el lenguaje oral en la difusión de la galería fotográfica? En la vida diaria, intercambiamos ideas, opiniones

Más detalles

Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región

Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 22 Escribimos un folleto para dar a conocer las costumbres y tradiciones de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un folleto? En nuestra vida diaria,

Más detalles

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad

Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 09 Exponemos sobre las costumbres, las tradiciones y los platos típicos de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar

Más detalles

Dialogamos: cómo usamos el agua?

Dialogamos: cómo usamos el agua? SEGUNDO Grado - Unidad - 6-6 Sesión - 13XX Segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 12 Dialogamos: cómo usamos el agua? Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje

Más detalles

Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad

Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 06 Preparamos un guion de entrevista para conocer las costumbres de mi comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito al elaborar un guion de entrevista? En la vida diaria,

Más detalles

Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos

Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos Planificamos nuestra presentación para el Festival de Talentos Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? En esta sesión, las niñas y los niños usarán el lenguaje oral a fin de presentar propuestas

Más detalles

Planificamos la redacción de nuestras historietas

Planificamos la redacción de nuestras historietas sexto Grado - Unidad 3 - Sesión 27 Planificamos la redacción de nuestras historietas Para qué usamos el lenguaje al planificar la redacción de historietas? Usamos el lenguaje al planificar la redacción

Más detalles

Leemos una historieta

Leemos una historieta quinto Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos una historieta Usamos el lenguaje para leer historietas. Para qué leemos historietas? Los libros de historietas constituyen uno de los géneros más leídos en la

Más detalles

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Para qué elaboramos normas de convivencia? Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que

Más detalles

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia

Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 01 Elaboramos nuestras normas para una buena convivencia Para qué elaboramos normas de convivencia? Las normas de convivencia no son un fin en sí mismas sino un medio que

Más detalles

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región

Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Conversamos, leemos y escribimos acerca de la riqueza natural y cultural de nuestra región Qué evaluamos en esta sesión? En esta oportunidad, los niños y niñas reconocerán y valorarán sus logros en comprensión

Más detalles

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía

Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía quinto GRADO - Unidad 2 - Sesión 25 Planificamos y escribimos nuestra Autobiografía Para qué usar el lenguaje escrito al escribir una autobiografía? En esta oportunidad los niños usarán el lenguaje escrito

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región

Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región CUARTO Grado - Unidad 4 - Sesión 08 Participamos en una exposición sobre las costumbres de mi región Para qué usamos el lenguaje oral en las exposiciones? En la vida diaria, usamos el lenguaje oral para

Más detalles

Leemos y reconocemos nuestros cambios

Leemos y reconocemos nuestros cambios SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Leemos y reconocemos nuestros cambios Para qué usamos el lenguaje cuando leemos una anécdota? Usamos el lenguaje para intercambiar opiniones acerca del contenido de un

Más detalles

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades

Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Escribimos afiches para difundir nuestros derechos y responsabilidades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito? Usamos el lenguaje oral y escrito para evidenciar el logro de las competencias comunicativas

Más detalles

Planificamos nuestra presentación para el Festival de talentos

Planificamos nuestra presentación para el Festival de talentos Planificamos nuestra presentación para el Festival de talentos Para qué usamos el lenguaje oral al planificar actividades? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral a fin de presentar

Más detalles

Revisamos y mejoramos nuestro proyecto de vida

Revisamos y mejoramos nuestro proyecto de vida Revisamos y mejoramos nuestro proyecto de vida Para qué usamos el lenguaje al revisar los textos que escribimos? En la vida diaria, la revisión del texto escrito nos permite mejorar globalmente la redacción.

Más detalles

Planificamos nuestras actividades en una asamblea

Planificamos nuestras actividades en una asamblea cuarto Grado - Unidad 6 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades en una asamblea Para qué usamos el lenguaje oral al participar de una asamblea? Día a día, usamos el lenguaje oral para expresar nuestras

Más detalles

Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum

Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum SEXTO GRADO - UNIDAD 5 - SESIÓN 08 Seleccionamos los temas y organizamos las secciones de nuestro álbum Por qué usamos el lenguaje al seleccionar información y organizarla? Es necesario que en nuestras

Más detalles

Grado: 2. de primaria Unidad didáctica 1 - sesión 3

Grado: 2. de primaria Unidad didáctica 1 - sesión 3 Título: Generamos ideas sobre cómo organizar nuestra aula 1. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE Competencias y capacidades Se comunica oralmente en su lengua materna. Obtiene información

Más detalles

Exponemos nuestras producciones en el mural

Exponemos nuestras producciones en el mural TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 27 Exponemos nuestras producciones en el mural Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar con nuestros pares, compartimos noticias,

Más detalles

Exponemos nuestras producciones en el mural

Exponemos nuestras producciones en el mural TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 27 Exponemos nuestras producciones en el mural Para qué usamos el lenguaje oral al exponer? En la vida diaria, al interactuar con nuestros pares, compartimos noticias,

Más detalles

Revisamos y mejoramos nuestro folleto

Revisamos y mejoramos nuestro folleto TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 25 Revisamos y mejoramos nuestro folleto Para qué usamos el lenguaje escrito al revisar y mejorar un texto? En la vida diaria, cuando escribimos un texto para ser leído

Más detalles

Cómo elaborar un fichero? (Segunda parte)

Cómo elaborar un fichero? (Segunda parte) PRIMER Grado - Unidad 6 - Sesión 04 Cómo elaborar un fichero? (Segunda parte) Para qué usamos el lenguaje escrito al releer un texto instructivo? En la vida diaria, cuando los lectores necesitan tener

Más detalles

Organizamos nuestros equipos de trabajo

Organizamos nuestros equipos de trabajo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Organizamos nuestros equipos de trabajo Para qué usamos el lenguaje oral cuando hacemos una asamblea? El uso del lenguaje oral en la asamblea la asamblea prepara para

Más detalles

Dialogamos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? Evaluación

Dialogamos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? Evaluación quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 32 Dialogamos: cuánto conocemos sobre nuestros derechos y deberes? Evaluación Para qué usamos el lenguaje al dialogar sobre nuestros derechos y deberes? Usamos el lenguaje

Más detalles

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad

Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad TERCER Grado - Unidad 5 - Sesión 26 Organizamos un mural sobre las características naturales y culturales de nuestra comunidad Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un mural? En nuestra

Más detalles

Organizamos la galería sobre nuestras costumbres

Organizamos la galería sobre nuestras costumbres segundo Grado - Unidad 4 - Sesión XX 20 Organizamos la galería sobre nuestras costumbres Para qué usamos el lenguaje en esta sesión? Para intercambiar ideas al organizar una galería sobre nuestras costumbres

Más detalles

Conversamos sobre el derecho a jugar

Conversamos sobre el derecho a jugar SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 13 Conversamos sobre el derecho a jugar Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en una conversación? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para interactuar entre

Más detalles

Leemos un texto narrativo

Leemos un texto narrativo sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 24 Leemos un texto narrativo Para qué usamos el lenguaje al leer un texto narrativo? En esta oportunidad los niños leerán un texto narrativo para conocer la historia de

Más detalles

Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana

Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana SEXTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana Para qué leemos textos cortos sobre situaciones cotidianas? Informarse sobre un tema es uno de los propósitos que

Más detalles

Nos reencontramos y establecemos nuestras normas de convivencia

Nos reencontramos y establecemos nuestras normas de convivencia SEGUNDO GRADO Nos reencontramos y establecemos nuestras normas de convivencia UNIDAD 1 SESIÓN 01 Propósito de la sesión En esta sesión, los estudiantes podrán expresarse libremente sobre sus preferencias

Más detalles

Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad

Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad primer Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Hacemos una asamblea y acordamos qué vamos a hacer en esta unidad Para qué usamos el lenguaje oral cuando dialogamos? Los niños y niñas usan el lenguaje oral para comunicarse,

Más detalles

Organizamos una marcha por nuestros derechos

Organizamos una marcha por nuestros derechos Organizamos una marcha por nuestros derechos Para qué usamos el lenguaje oral y el lenguaje escrito al planificar actividades? En la vida diaria, para realizar cualquier actividad social, cultural o recreativa,

Más detalles

Escribimos normas de convivencia

Escribimos normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? La escritura de las normas se realiza para registrar

Más detalles

Escribimos un lema que nos identifique como equipo

Escribimos un lema que nos identifique como equipo CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 05 Escribimos un lema que nos identifique como equipo Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos lemas? En la vida diaria los lemas son usados para la venta

Más detalles

Elaboramos un manual de convivencia

Elaboramos un manual de convivencia SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 06 Elaboramos un manual de convivencia Para qué usamos el lenguaje al leer textos instructivos? Los textos instructivos están presentes en nuestra vida cotidiana, permanentemente

Más detalles

Describimos cómo es nuestra localidad!

Describimos cómo es nuestra localidad! SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 09 Describimos cómo es nuestra localidad! Para qué usamos el lenguaje cuando describimos? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje descriptivo al escribir

Más detalles

Exponemos sobre la contaminación

Exponemos sobre la contaminación segundo Grado - Unidad 6 - Sesión 27 Exponemos sobre la contaminación Para qué usamos el lenguaje oral en esta sesión? Las niñas y los niños usarán el lenguaje oral para presentar el contenido de un tema

Más detalles

Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana

Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana SEXTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Leemos y dialogamos sobre un caso de la vida cotidiana Para qué leemos casos de la vida cotidiana? Leer para informarse es uno de los propósitos que los lectores practican

Más detalles

SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10. Contamos anécdotas

SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10. Contamos anécdotas SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 10 Contamos anécdotas Para qué usamos el lenguaje al contar anécdotas? Para que las niñas y los niños asuman el rol de narradores u oyentes a partir de sus experiencias

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los niños y niñas elaborarán un croquis para organizar

Más detalles

Escribimos nuestro proyecto de vida

Escribimos nuestro proyecto de vida sexto Grado - Unidad 2 - Sesión 25 Escribimos nuestro proyecto de vida Para qué usamos el lenguaje escrito al planificar nuestro proyecto de vida? Proyectarse en el tiempo es una de nuestras prioridades

Más detalles

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar

Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar CUARTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Leemos, escribimos y compartimos anécdotas sobre nuestra convivencia escolar Para qué evaluamos en esta sesión? Para conocer el progreso de las niñas y los niños con

Más detalles

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase!

Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! TERCER GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 12 Usamos el lenguaje oral y escrito para compartir cómo fue nuestro primer día de clase! Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los

Más detalles

Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao

Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos;

Más detalles

Revisamos y publicamos nuestro texto descriptivo (Continuación)

Revisamos y publicamos nuestro texto descriptivo (Continuación) Revisamos y publicamos nuestro texto descriptivo (Continuación) Para qué usamos el lenguaje al revisar y publicar un texto? En la vida diaria, antes de enviar un escrito a su destinatario asumimos el rol

Más detalles

Leemos un afiche y elaboramos un "Gran mural" sobre nuestros derechos

Leemos un afiche y elaboramos un Gran mural sobre nuestros derechos SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 20 Leemos un afiche y elaboramos un "Gran mural" sobre nuestros derechos Propósito de la sesión Usar el lenguaje escrito para leer un afiche y escribir mensajes para elaborar

Más detalles

Presentamos los acrósticos que hemos producido

Presentamos los acrósticos que hemos producido SEGUNDO GRADO UNIDAD 3 SESIÓN 07 Presentamos los acrósticos que hemos producido Propósito de la sesión Usar el lenguaje para socializar sus producciones, así como reflexionar sobre los diferentes usos

Más detalles

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades

Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades Dialogamos, leemos y escribimos para evaluar nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje al evaluar en esta sesión? Para que los niños y niñas comenten, expliquen, reconozcan y valoren sus logros

Más detalles

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico

Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico SEGUNDO Grado - Unidad 6 - Sesión 05 Leemos y planificamos nuestro diccionario ecológico Para qué usamos el lenguaje escrito en esta sesión? Las niñas y los niños usan el lenguaje escrito con la finalidad

Más detalles

Escribimos descripciones

Escribimos descripciones SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 17 Escribimos descripciones (continuación) Propósito de la sesión Usan el lenguaje descriptivo para emplearlo de forma apropiada en diferentes situaciones de la vida diaria.

Más detalles

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas

Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas quinto Grado - Unidad 3 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades comentando y escuchando ideas Para qué usamos el lenguaje oral al planificar nuestras actividades? En las prácticas sociales del lenguaje,

Más detalles

Revisamos nuestros lemas y nos organizamos para difundirlos

Revisamos nuestros lemas y nos organizamos para difundirlos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 34 Revisamos nuestros lemas y nos organizamos para difundirlos Para qué usamos el lenguaje al revisar nuestros lemas? Al revisar lo que escribimos usamos el lenguaje para

Más detalles

Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región

Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región Escribimos un texto descriptivo sobre un lugar interesante de nuestra región Para qué usamos el lenguaje al escribir un texto descriptivo? En la vida diaria, comunicamos nuestras experiencias, sentimientos,

Más detalles

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula

Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Hacemos un croquis para organizar los sectores de nuestra aula Para qué usamos el lenguaje al elaborar un croquis? Los croquis son utilizados para mostrar o representar

Más detalles

Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao

Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Cómo es nuestro Perú? Leemos el texto: El puerto del Callao Para qué usamos el lenguaje cuando leemos textos descriptivos? En nuestra vida diaria, leemos diversos tipos de textos y con diversos propósitos;

Más detalles

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos

Escribimos y presentamos nuestros acrósticos SEGUNDO Grado - Unidad 3 - Sesión 06 Escribimos y presentamos nuestros acrósticos Para qué usamos el lenguaje cuando leemos y escribimos acrósticos? Los niños y niñas usan el lenguaje escrito al leer y

Más detalles

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos

Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos TERCER GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 25 Leemos y escribimos para demostrar lo que aprendimos Propósito de la sesión Que los estudiantes usen el lenguaje para evidenciar el logro de las competencias desarrolladas

Más detalles

Escribimos nuestras normas de convivencia

Escribimos nuestras normas de convivencia SEGUNDO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 03 Escribimos nuestras normas de convivencia Para qué usamos el lenguaje escrito cuando escribimos las normas de convivencia? En todos los grupos se establecen normas

Más detalles

Revisamos y mejoramos nuestro texto descriptivo

Revisamos y mejoramos nuestro texto descriptivo Revisamos y mejoramos nuestro texto descriptivo Para qué usamos el lenguaje al escribir un texto descriptivo? En la vida diaria, al escribir un texto para otra persona, antes de entregarlo, lo revisamos

Más detalles

Escribimos un poema para nuestra familia

Escribimos un poema para nuestra familia SEGUNDO GRADO Escribimos un poema para nuestra familia UNIDAD 2 SESIÓN 09 Propósito de la sesión Usamos el lenguaje poético para expresar las cualidades o características de uno de sus familiares. Antes

Más detalles

Una carta para nuestros compañeros

Una carta para nuestros compañeros CUARTO GRADO - UNIDAD 2 - SESIÓN 26 Una carta para nuestros compañeros Para qué usamos el lenguaje oral y escrito en esta sesión? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje oral y escrito

Más detalles

Elaboramos un cuadro de responsabilidades

Elaboramos un cuadro de responsabilidades SEGUNDO GRADO UNIDAD 1 SESIÓN 06 Elaboramos un cuadro de responsabilidades Propósito de la sesión Escribir un cuadro de responsabilidades, para lograr una convivencia armónica en el aula. Antes de la sesión

Más detalles

Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños

Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños Dialogamos sobre cómo éramos de pequeños Para qué usamos el lenguaje cuando participamos en un diálogo? En esta sesión, las niñas y los niños dialogarán para intercambiar experiencias, vivencias y hechos

Más detalles

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos

Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos TERCER Grado - Unidad 6 - Sesión 33 Escribimos lemas que motiven a cuidar el ambiente en que vivimos Para qué usamos el lenguaje escrito al escribir lemas? En nuestra vida diaria interactuamos con diversos

Más detalles

Elegimos un nombre para nuestro grupo

Elegimos un nombre para nuestro grupo PRIMER GRADO Elegimos un nombre para nuestro grupo UNIDAD 1 SESIÓN 11/25 Propósito de la sesión Que los niños puedan participar en las diferentes actividades grupales del aula y lo hagan con un nombre

Más detalles

Planificamos nuestras actividades

Planificamos nuestras actividades SEGUNDO Grado - Unidad 5 - Sesión 02 Planificamos nuestras actividades Para qué usamos el lenguaje oral y escrito al planificar nuestras actividades? En esta sesión, los niños y las niñas usarán el lenguaje

Más detalles

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región

Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región TERCER GRADO - UNIDAD 4 - SESIÓN 22 Elaboramos un recetario sobre los platos típicos de nuestra región Para qué usamos el lenguaje escrito cuando elaboramos un recetario? En nuestra vida cotidiana para

Más detalles