Mapa 25. Migración en el área Rural (Distribución Geográfica de Población Emigrante según principal continente de residencia)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mapa 25. Migración en el área Rural (Distribución Geográfica de Población Emigrante según principal continente de residencia)"

Transcripción

1 Los sectores relacionados con la población emigrante hacia España en su mayoría se ubican al Sur-Este y Sur Oeste del cantón, estas localidades corresponden a: El Rosario, Ulpán, Champatug, San José de Urapamba, San Pedro y Santa Rosa. La localidad relacionada con la población residente en Estados Unidos es Llucud. Mapa 25. Migración en el área Rural (Distribución Geográfica de Población Emigrante según principal continente de residencia) Elaborado por: CLIRSEN, 2012

2 Tabla 63. Emigración internacional por continente y país emigrante. Chambo Principal motivo de viaje Continente País. trabajo Estudios. Unión Total. Otro. Familiar Casos Casos Casos Casos Casos América. Guatemala ,00 0 0,00 0 0,00 1 1,22 Chile. 0 0,00 1 7, ,00 0 0,00 2 2,44 Colombia. 1 1, ,08 0 0,00 0 0,00 4 4,88 Cuba. 0 0, ,77 0 0,00 0 0,00 4 4,88 Venezuela 1 1,79 1 7,69 0 0, ,00 5 6,10 EE-UU 6 10, , ,00 0 0, ,41 Europa. Suiza. 0 0,00 1 7,69 0 0,00 0 0,00 1 1,22 R. Unido 4 7, ,00 0 0,00 4 4,88 España ,43 0 0, ,00 0 0, ,66 S/E Sin especificar 3 55,36 1 7, ,00 0 0,00 6 7,32 Total

3 Fuente: Censo INEC, Gráfico 32. Emigración internacional por continente y país emigrante Chambo Inmigración Dentro del cantón se identifican 22 habitantes de origen extranjero que proceden de países de América (63,64) y Europa (36,36). Cabe mencionar que el número de extranjeros dentro del cantón es realmente mínimo ya que al contrastarlo con la población total, representan tan solo el 0,19 de la población cantonal. La población extranjera predominantemente se asienta en la cabecera cantonal en el sector Noreste, específicamente en los poblados de San Isidro, Shugal, Puente Chico, San Jorge y Huaycu Bajo, en este sector se han identificado 14 casos, de los cuales el 78,57 corresponde a la población de origen americano y el 21,43 a europeos los restantes 8 habitantes se encuentran asentados en la zona rural del cantón. En consecuencia podemos argumentar que el cantón Chambo es un territorio que no atrae a la población extranjera, posiblemente por la insipiente generación de servicios y a la poca oferta de productos turísticos, además la predominancia de las actividades agropecuarias no es atractiva para los extranjeros. Otro factor importante es que el cantón Chambo es colindante con la ciudad de Riobamba; por tal razón la población extranjera prefiere radicarse o visitar esta ciudad, dadas las prestaciones de servicios básicos, atractivos turísticos y mejores oportunidades laborales. Ver mapa de Migración en el área Rural (Distribución Geográfica de población extranjera) Tabla 64: Inmigración internacional por continente

4 Continent e AMERICA EUROPA Área Urbana Área Rural Total Caso s 11 3 TOTAL Caso s Caso s Fuente: Censo INEC, 2010 Gráfico 33. Inmigración internacional por continente Elaborado por: CLIRSEN, 2012 Tabla 65. Ubicación de los sectores que migran Sureste y Suroeste del cantón Lugar de origen Ubicación Rosario Ulpan Comunidad Champatug San José de Urupamba San Pedro Santa Rosa Fuente: equipo técnico GADMCH-2014 Tabla 66. Sectores donde se encuentran extranjeros Sector de preferencia para los inmigrantes Sector Ubicación

5 San Isidro Shugal Pucate chico San Jorge Guaico Bajo Fuente: equipo técnico GADMCH-2014 Barrio Rural. Barrio Rural Barrio Rural Barrio Rural Barrio Rural Emigración interna Distribuidos en el país se encuentran 5097 habitantes originarios del cantón Chambo, los mismos que se han movilizado hacia todas las provincias del territorio nacional. Se identifica que la población migrante se ha dirigido hacia la provincia de Pichincha, pues el 34,57 de los emigrantes se han radicado en los distintos cantones de dicha provincia, ya sea por motivos laborales o por vínculos familiares, según información obtenida por medio de los talleres realizados en el cantón. Se identifica que 1234 habitantes (24,21) han salido hacia otros cantones en la provincia de Chimborazo principalmente hacia la ciudad de Riobamba, debido a: la cercanía de la cabecera cantonal a la zona comercial de Riobamba, mayor prestación de servicios básicos e infraestructura educativa y mejores oportunidades laborales especialmente para la población joven. Otro grupo importante de la población se ha distribuido en distintos cantones de la provincia del Guayas, se registran 750 habitantes, es decir 14,71 de la población migrante, que es atraída de manera similar por oportunidades que ofrece Guayaquil. El remanente de población inferior a la cantidad mencionada reside en el resto de provincias del país. Ver Mapa de Migración en el área Rural (Distribución Geográfica de Población Emigrante al interior del país). Tabla 67. Emigración interna por provincia de residencia. Provincia de residencia Total Provincia de residencia Total casos Casos Pichincha ,57 Napo 33 0,65 Chimborazo ,21 Orellana 28 0,55 Guayas ,71 Imbabura 24 0,47 Pastaza 410 8,04 Manabí 19 0,37 Tungurahua 172 3,37 Santa Elena 18 0,35 Santo Domingo 115 2,26 Bolívar 13 0,26 Cotopaxi 92 1,80 Extranjeros 9 0,18 Los Ríos 92 1,80 Loja 8 0,16 Esmeraldas 66 1,29 Carchi 5 0,10 Cañar 61 1,20 Zona no delimitadas 4 0,08 Morona Santiago 56 1,10 Galápagos 4 0,08

6 Azuay 43 0,84 Zamora Chinchipe 2 0,04 El Oro 40 0,78 Sucumbíos TOTAL Fuente: Censo INEC, 2010 Gráfico 34. Emigración interna por provincia de residencia Elaborado por: CLIRSEN, Inmigración. El grupo poblacional no originario del cantón proveniente de las distintas provincias del país representa el 16,68, siendo este un grupo de habitantes minoritario. La población no originaria presente en Chambo en su mayoría proviene de distintos cantones de la provincia ya que el 67,71 de los inmigrantes pertenece a Chimborazo. Este aspecto implica que la población se ha mantenido dentro de las jurisdicciones provinciales, presentándose a la ciudad de Riobamba y la cercanía de esta ciudad en relación con los poblados de Chambo como unos de los principales centros de flujo poblacional a nivel interno ya sea por la prestación de servicios en el ámbito educativo o disponibilidad de ofertas laborales en la gran urbe. La población proveniente de la provincia de Pichincha se presenta como el segundo grupo población predominante en el cantón con el 8,17. El remanente de población inferior al 8 proviene del resto de provincias del país (Ver cuadro 5 y gráfico 7). Considerando a los grupos poblacionales mencionados y en referencia a la cartografía elaborada a nivel rural, se puede identificar que la concentración poblacional predominante va en el orden de los 79 y 132 habitantes y corresponde a los poblados de Puente Chico, San Jorge y Huaycu Bajo, ubicados al

7 Nor Oeste de la cabecera cantonal entre la Q. Cachipata y el río Chambo. Esta zona se caracteriza por la presencia de cultivos de hortalizas y una intensa actividad ganadera. Tabla 68. Inmigración interna por provincia de origen. Provincia de Área urbana. Área rural. Total. nacimiento casos casos casos Chimborazo , , ,71 Pichincha 70 7, , ,17 Guayas 74 8, , ,65 Tungurahua 35 3, , ,43 Cotopaxi 14 1, , ,17 Bolívar 19 2, , ,02 Pastaza 10 1, , ,56 Imbabura 18 2,04 4 0, ,11 Cañar 11 1,24 7 0, ,91 Manabí 12 1,36 6 0, ,91 Los Ríos 8 0,90 8 0, ,81 Napo 10 1,13 6 0, ,81 Loja 6 0,68 8 0, ,71 Santo Domingo 10 1,13 4 0, ,71 Azuay 5 0,57 7 0, ,61 El Oro 10 1,13 2 0, ,61 Morona Santiago 10 1,13 1 0, ,55 Sucumbíos 7 0,79 2 0,18 9 0,45 Carchi 2 0,23 6 0,55 8 0,40 Esmeraldas 6 0,68 2 0,18 8 0,40 Santa Elena 0 0,00 3 0,27 3 0,15 Orellana 1 0,11 1 0,09 2 0,10 Galápagos 1 0,11 0 0,00 1 0,05 Total , , ,00 Fuente: Censo INEC, 2010 Gráfico Nº 35. Inmigración interna por provincia de origen

8 Fuente: Censo INEC, IDENTIFICACION DE GRUPOS VULNERABLES La población se encuentra frente a riesgos antrópicos, por la emanación de humo como resultado de la quema de leña para la elaboración de ladrillos, (consumo polvo del ladrillo, humedad por el barro, entre otras). Amenaza por erupciones volcánicas (volcán Tungurahua), contaminaciones por el uso excesivo de químicos como resultado de la actividad agrícola NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES (NNA) Tabla 69. Niños, Niñas y Casos Adolescente Niños, niñas y adolescentes 4, Población mayor o igual a 18 años 7, Total 11, Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2010El representa la población total de niños, niñas y adolescentes de la totalidad de habitantes a nivel cantonal. Según los rangos de edad desde 0 años hasta los 17 años nos permite identificar que: Tabla 70. NNGV. Hombre Mujer Total Grupo de edades Menores de 1 año años años , años años Total ,253 2,226 4,479 Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2010 La población que es necesario tener prioridad para el sistema educativo representa 2253 niños y 2226 mujeres, incluidos adolescentes. Tabla N 71. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES POR GRUPO DE EDAD Y ÉTNIA Auto identificación según su cultura y costumbres Menores Total de 1 año años años años años Indígena Afroecuatoriano/a

9 Afrodescendiente Negro/a Mulato/a Montubio/a Mestizo/a , ,973 Blanco/a Otro/a Total , ,479 Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2010 Los niños y niñas y adolescentes se identifican la mayoría como mestizo, seguido por la identificación de indígenas, existiendo también otros grupos de mucha importancia que se identifican como afro ecuatoriano, negros, mulato, montubios, blancos y otros. Tabla 72. MENORES DE 5 AÑOS QUE SON CUIDADOS POR FAMILIARES Categorías Casos NO cuidado por padres y familiares sin pago Cuidado por padres y familiares sin pago Total 1, Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2010 El de los niños y las niñas son cuidados por los padres o familiares, como también los niños y niñas al cuidado de otras personas en los centros infantiles es el Tabla 73. NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN POBREZA Categorías Casos Ponderado No Pobre 1,184 1, Pobre 1,915 2, Total 3,099 4, Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 2010 El de niños, niñas y adolescentes se encuentran en el índice de la pobreza. Tabla 74. NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN EN CHAMBO Niños, niñas y adolescentes trabajando en las distintas actividades económicas. Categorías Casos Empleado/a u obrero/a privado Jornalero/a o peón Socio/a Cuenta propia Trabajador/a no remunerado Empleado/a doméstico/a Se ignora Total Fuente: INEC, Censo de población y vivienda 201 AD. Municipal Chambo. Planificación

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL PREGUNTAS DE MIGRACION INTERNA SEGÚN LOS CENSO REALIZADOS EN EL PAÍS CUATRO SON LAS PREGUNTAS

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Qué incluye? Breve análisis de resultados

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Índice Qué es? Cómo se hizo? Beneficios para el país Relación con otras herramientas Visualizador de información empresarial Datos más relevantes de la información

Más detalles

Definiciones Importantes

Definiciones Importantes Definiciones Importantes Defunción Es la desaparición total y permanente de todo signo de vida en un momento cualquiera posterior al nacimiento, sin posibilidad de resurrección. Defunción Fetal Es la muerte

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

Registro de Defunciones 2011

Registro de Defunciones 2011 Registro de Defunciones 2011 Contenido 1. Definiciones importantes 2. Objetivos 3. Ficha Técnica 4. Características Sociodemográficas 5. Serie Histórica 2002 2011 6. Mapas Temáticos Definiciones importantes

Más detalles

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011

Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011 Reporte de estadís,cas de Matrimonios y divorcios 2011 CONTENIDO 1. Obje'vos 2. Ficha Técnica 3. Etapas de la Inves'gación 4. Caracterís'cas Sociodemográficas 5. Serie Histórica 2002 2011 Ficha Técnica

Más detalles

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES REPORTE NO. 1 Para: De: Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES Eliana Toro Serrano Asunto: Reporte de los Servicios del Programa de Protección Social a Marzo

Más detalles

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: 121 ORGANIZACIONES COMUNALES, POBLACIÓN PROTEGIDA Y DISPENSARIOS MÉDICOS AÑOS 1978-2007 JUBILADOS AÑO ORGANIZACIONES COMUNALES JEFES DE FAMILIA PERSONAS PROTEGIDAS

Más detalles

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Ing. Hugo Carrión G. Centro de Investigación para la sociedad de la Información hcarrion@imaginar.org Con base a la información entregada

Más detalles

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Pues bien, a continuación te daremos un listado muy útil con las indicaciones precisas

Más detalles

Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO. (Permisos de Construcción)

Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO. (Permisos de Construcción) Encuesta de Edificaciones 2015 TTITULO (Permisos de Construcción) Contenido 1. Objetivos 2. Ficha Metodológica 3. Definiciones 4. Estructura del Formulario 5. Principales Resultados Objetivo General Proporcionar

Más detalles

II. Clasificación de la población

II. Clasificación de la población Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población Urbana IV. Principales Indicadores de la población Rural Población en Edad de Trabajar (PET) Población

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL ECUADOR

LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL ECUADOR 2 LA IMPORTANCIA DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE EN EL ECUADOR Patricio Ruiz* * Economista, Autor del Estudio Globalización y TLC, escenarios teóricos y factibles para los pequeños productores del sector lácteo

Más detalles

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016

Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016 Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios 2016 Ficha técnica Unidad de Investigación Constituyen cada uno de los hechos vitales: matrimonios y divorcios inscritos en el país. Universo Comprenden los

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS Abg. Eduardo Esparza Paula Superintendencia de Control del Poder de Mercado Diciembre, 2015 Socialización: Talleres y seminarios

Más detalles

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. No. Entidades. Segmento. Total COAC

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. No. Entidades. Segmento. Total COAC BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO Aspectos relevantes El 59% de las cooperativas de ahorro y crédito se especializan en microcrédito, en los segmentos 4 y 5 existe mayor participación de entidades

Más detalles

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO

RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO RESULTADOS PRELIMINARES CENSO NACIONAL ECONOMICO Resultados preliminares del Censo Los datos preliminares del Censo se obtuvieron de los conteos realizados en el campo. Los resultados definitivos* de esta

Más detalles

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Ausentismo Enero 2015 Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Elecciones 2004 2014 2004: Elección de Autoridades Seccionales: Prefectos Provinciales, Consejeros Provinciales, Alcaldes

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años.

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. He obtenido los siguientes títulos académicos: Guía Profesional

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y LA CONSTRUCCIÓN CARRERA DE INGENIERÍA GEOGRÁFICA Y DEL MEDIO AMBIENTE TRABAJO DE TITULACIÓN, PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO GEÓGRAFO Y DEL MEDIO AMBIENTE

Más detalles

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. Agosto 2018 (corte de información junio 2018) 160% 140% 120% 100% 80%

BOLETÍN SECTOR FINANCIERO BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO. Agosto 2018 (corte de información junio 2018) 160% 140% 120% 100% 80% BOLETÍN SECTOR FINANCIERO POPULAR Y SOLIDARIO Agosto 218 (corte de información junio 218) Aspectos relevantes El 6% de las cooperativas de ahorro y crédito se especializan en microcrédito, en los segmentos

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 1. ESTADÍSTICA ESTADÍSTICAS DE RECAUDACIÓN 1.1. Recaudación del IVA por Provincia 1.2. Recaudación del IVA de 2. CUENTAS NACIONALES Y CANTONALES 2.1. Cuentas Nacionales

Más detalles

Ejecución de la Inversión en Salud territorializada por persona y por provincia (USD) Enero-Diciembre 2008

Ejecución de la Inversión en Salud territorializada por persona y por provincia (USD) Enero-Diciembre 2008 Sectorial Salud Mapa 9 Ejecución de la Inversión en Salud territorializada por persona y por provincia (USD) Enero-Diciembre 2008 Fuente: MF (2008) / INEC (2010) / CNNA-UNICEF (2010) Elaboración: MCDS-SIISE

Más detalles

Resumen Nacional. Resumen nacional

Resumen Nacional. Resumen nacional 1 RESUMEN NACIONAL Resumen Nacional Resumen nacional La Ley de Elecciones del año 2000 que sirvió de marco para los procesos electorales del 2002, 2004, 2006 y 2007 establecía como dignidades a elegir

Más detalles

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN)

ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) ENCUESTA DE EDIFICACIONES 2013 (PERMISOS DE CONSTRUCCIÓN) Contenido Objetivo General Ficha Metodológica y flujo de presentación de resultados. Principales Resultados Estructura del Formulario Glosario

Más detalles

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM Informe ODM departamentales en Ecuador Ecuador Ecuador tiene 24 provincias 4 Regiones Naturales Costa Sierra Oriente Insular 7 Subsecretarías

Más detalles

Cómo crecerá la población en Ecuador?

Cómo crecerá la población en Ecuador? Cómo crecerá la población en Ecuador? Contenido 1. Qué es una proyección? 2. Usos fundamentales de las proyecciones 3. Técnica demográfica 4. Tendencias: Fecundidad, mortalidad y migración 5. Omisión censal

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos Año 2012 Contenido Antecedentes Qué es el Directorio de Empresas? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura y empresas Indicadores económicos de la

Más detalles

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016 Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) Contenido Ficha técnica Equipamiento del hogar Uso de computadora Uso del Internet Tenencia de celular Teléfono celular inteligente Analfabetismo

Más detalles

Coordinación General de Planificación

Coordinación General de Planificación Coordinación General de Planificación Boletín Nacimientos por Cesáreas 2013-2016 DIRECCIÓN NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN DE SALUD CONTENIDO CONTENIDO... 1 ANTECEDENTES... 2 FUENTES

Más detalles

ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ

ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ ECUADOR: MIGRACION Y REMESAS AÑO 2009 ECON. GALO VITERI DIAZ INTRODUCCION Las remesas son el principal sustento de miles de familias en el Ecuador y una importante fuente de divisas para el país. En este

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES

ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES ESTUDIO DE LA CONCENTRACIÓN GEOGRÁFICA EN FARMACIAS Y BOTIQUINES Intendencia de Abogacía de la Competencia Diciembre, 2014 Versión 1 ANTECEDENTES CONSTITUCIÓN 2008 La Constitución de la República del Ecuador

Más detalles

Autoridades por Dignidad y Provincia

Autoridades por Dignidad y Provincia Autoridades por Dignidad y Provincia AUTORIDADES PROVINCIA PREFECTO Y ALCALDES CONCEJALES CONCEJALES VOCALES JUNTAS VICEPREFECTO MUNICIPALES URBANOS RURALES PARROQUIALES TOTAL AZUAY 1 15 53 32 305 406

Más detalles

Tabla 24. Variación de la población en el área urbana y rural por sexo Chambo

Tabla 24. Variación de la población en el área urbana y rural por sexo Chambo 1.2.1 Aspectos demográficos El Cantón Chambo no posee ninguna parroquia, sin embargo en su interior encontramos un territorio con características que encierran a lo rural y urbano. En su conjunto, Chambo

Más detalles

Avance en la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes y de personas con discapacidad en los censos de población y vivienda

Avance en la identificación de pueblos indígenas y afrodescendientes y de personas con discapacidad en los censos de población y vivienda Seminario Los censos de la ronda 2020: potencialidades y desafíos frente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible y al Consenso de Montevideo en el marco de la Agenda 2030 Ciudad de Panamá, Panamá 22,

Más detalles

Informe trimestral de Mercado Laboral. Marzo 2010

Informe trimestral de Mercado Laboral. Marzo 2010 Informe trimestral de Mercado Laboral Marzo 2010 Temario Antecedentes Clasificación de la población Resumen Nacional de los indicadores de Mercado Laboral Población en edad de trabajar Distribución de

Más detalles

Pobreza por Ingresos ENEMDU

Pobreza por Ingresos ENEMDU Pobreza por Ingresos ENEMDU 1. ANTECEDENTES RESULTADOS A DICIEMBRE 2010 En el año 2008 una comisión interinstitucional conformada por INEC, SENPLADES, CISMIL, MCDS acordó calcular indicadores de pobreza

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015

BOLETÍN DE PRENSA suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015 BOLETÍN DE PRENSA 10 de junio de 2015 1.249.513 suscriptores de televisión pagada en el 1er. trimestre del 2015 La Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones sobre la base de los reportes

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 09 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de

Más detalles

Tabla 29. Densidad poblacional por sectores

Tabla 29. Densidad poblacional por sectores Tabla 29. Densidad poblacional por sectores Densidad muy alta alrededor del centro del cantón Densidad alta parte Nor Este del cantón. Densidad alta parte Sureste del cantón. Densidad baja y hasta nula,

Más detalles

METODOLOGÍA DEL DISEÑO DE LA MUESTRA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE HOGARES URBANOS Y RURALES - ENIGHUR 2010

METODOLOGÍA DEL DISEÑO DE LA MUESTRA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE HOGARES URBANOS Y RURALES - ENIGHUR 2010 METODOLOGÍA DEL DISEÑO DE LA MUESTRA ENCUESTA DE INGRESOS Y GASTOS DE HOGARES URBANOS Y RURALES - ENIGHUR 010 1. Antecedentes La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de Hogares Urbanos y Rurales - ENIGHUR

Más detalles

Anuario de Estadísticas: Matrimonios y Divorcios. Mayo 2016

Anuario de Estadísticas: Matrimonios y Divorcios. Mayo 2016 Anuario de Estadísticas: Matrimonios y Divorcios Mayo 2016 PRESENTACIÓN El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) presenta el Anuario de Estadísticas Vitales: Matrimonios y Divorcios de la República

Más detalles

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2015 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica. Principales definiciones. Conformación del DIEE. Resultados

Más detalles

Boletín. Nacimientos por cesárea MSP Ministerio de Salud Pública del Ecuador

Boletín. Nacimientos por cesárea MSP Ministerio de Salud Pública del Ecuador Ministerio de Salud Pública del Ecuador Dirección Nacional de Estadística y Análisis de Información de Salud Boletín Nacimientos por cesárea MSP 2012-2015 Embarcadero ciudad de Manta Boletín Nacimientos

Más detalles

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: KHÍEMÍÍfeÍ (ssssm i ACUERDO No. 0 16-CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción)

Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO. (Permisos de Construcción) Encuesta de Edificaciones 2016 TTITULO (Permisos de Construcción) Contenido 1. Objetivos 2. Ficha Metodológica 3. Definiciones 4. Estructura del Formulario 5. Principales Resultados Objetivo General Proporcionar

Más detalles

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17

1 día lun 30/01/17 lun 30/01/17. 1 día lun 20/03/17 lun 20/03/17. 2 días mar 28/03/17 mié 29/03/17 Id Nombre de tarea Duración Comienzo Fin 1 Rendición de Cuentas 2016 82 días lun 30/01/17 mar 23/05/17 2 Proceso Rendición de Cuentas 2016 36 días lun 30/01/17 lun 20/03/17 3 Delegación de responsable

Más detalles

Rendimiento de la muestra Verificación de lugares

Rendimiento de la muestra Verificación de lugares Rendimiento de la muestra Verificación de lugares CIUDADES NO. LUGARES A VERIFICAR NO. LUGARES EN FUNCIONAMIENTO NO. LUGARES QUE TIENEN CLIENTES PEMAR NO. LUGARES NUEVOS Suman: 1764 1101 924 47 CARACTERÍSTICAS

Más detalles

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS

EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS EXPERIENCIA ECUATORIANA EN LA PRODUCCIÓN DE INFORMACIÓN A PARTIR DE DENUNCIAS FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ANTECEDENTES CONSTITUCIONALES CONSTITUCIÓN DEL 11 DE AGOSTO DEL 1998 Art. 219.- El Ministerio Público

Más detalles

Dinámicas Territoriales en Ecuador: Desarrollos claves en el período

Dinámicas Territoriales en Ecuador: Desarrollos claves en el período DOCUMENTOS DE TRABAJO RIMISP Documento de Trabajo Nº 17 Serie Estudios Territoriales Dinámicas Territoriales en Ecuador: Desarrollos claves en el período 2001-2011 Sara Wong Programa Cohesión Territorial

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 El Fondo Concursable para Proyectos Artísticos y Culturales es una línea de apoyo institucional implementada

Más detalles

Características demográficas, del ingreso y del mercado de trabajo

Características demográficas, del ingreso y del mercado de trabajo Clase media Características demográficas, del ingreso y del mercado de trabajo Pablo Samaniego P. Miércoles 21de mayode 2014 Seminario 20 años de Multiplica: Clase media y movilidad social en el Ecuador

Más detalles

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3

ANALISTA DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORIAL DE PLANIFICACION Y GESTION ESTRATEGICA 3 NAPO TECNICO DISTRITAL DE SANIDAD ANIMAL 3 INVITACIÓN A PROXIMOS CONCURSOS DE MERITOS Y O PROVINCIA DENOMINACIÓN DEL PUESTO TECNICO DISTRITAL Y ARTICULACION TERRITORTIAL DE TECNICO DISTRITAL Y ARTICULACION TERRIOTRIAL DE SANIDAD VEGETAL 3 SANIDAD

Más detalles

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

ANTECEDENTES reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado ANTECEDENTES En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada como tal por el movimiento de mujeres

Más detalles

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015

TTITULO. Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015 TTITULO Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2015 Contenido 1. Ficha técnica 2. Equipamiento del hogar 3. Uso de computadora 4. Uso del Internet 5. Tenencia de celular 6. Teléfono celular

Más detalles

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL - COMPONENTE ESCENARIOS DICIEMBRE DE 2013 Contenido 1. Análisis de la precipitación acumulada en el

Más detalles

reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado

reconoce y garantiza a las personas el derecho a una vida libre de violencia en el ámbito público y privado En el Ecuador, la problemática social de la violencia de género contra las mujeres en las relaciones interpersonales y/o familiares, ha sido denunciada como tal por el movimiento de mujeres desde la década

Más detalles

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Creación de usuario y contraseña en el sistema informático para obtener el permiso de funcionamiento Versión [3.0] Marzo, 2015 CONTENIDO 1. OBJETIVO DE LA GUÍA... 2 2. PASOS A

Más detalles

Módulo de información ambiental Encuesta Nacional De Condiciones De Vida (ECV)

Módulo de información ambiental Encuesta Nacional De Condiciones De Vida (ECV) Módulo de información ambiental 2014 Encuesta Nacional De Condiciones De Vida (ECV) Contenido 1.- Objetivo 2.- Definiciones 3.- Ficha Técnica 4.- Resultados Objetivo: El módulo de Información Ambiental

Más detalles

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016.

DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016. DIRECTORIO DE EMPRESAS Y ESTABLECIMIENTOS TTITULO 2016. Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica. Principales definiciones. Conformación del DIEE. Resultados

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL N DE VACANTES 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior. Problemática de acceso Compina, Julio, 2018 Proceso de admisión I semestre 2018 1.200.000

Más detalles

Sistema Integrado de Encuestas a Hogares

Sistema Integrado de Encuestas a Hogares Sistema Integrado de Encuestas a Hogares Antecedentes Expansión a 15 006.530 personas en sept 2013 Expansión a 15 836.459 personas en sept 2013 Censo 2001 3 456.103 viviendas Por qué es importante la actualización?

Más detalles

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA INUNDACIONES

ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA INUNDACIONES ESCENARIOS MENSUALES Y TRIMESTRALES AMENAZA INUNDACIONES ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL - COMPONENTE ESCENARIOS ENERO DE 2014 2 Contenido 1. Análisis de la precipitación acumulada en el periodo

Más detalles

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Más detalles

EXPERIENCIAS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN ECUADOR

EXPERIENCIAS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN ECUADOR EXPERIENCIAS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CONCEPTO DE SANEAMIENTO ECOLÓGICO EN ECUADOR Jenny Aragundy, Xavier Zapata Taller Ecosan República de El Salvador Octubre 2003 COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO

Más detalles

Informe de Situación 18 - Incendios Forestales (19/07/2016)

Informe de Situación 18 - Incendios Forestales (19/07/2016) Informe de Situación 18 - Incendios es (19/7/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (19/7/, 14:). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año hasta

Más detalles

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente.

HORARIO DE ATENCIÓN. La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. HORARIO DE ATENCIÓN La Defensoría del Pueblo atiende en todas sus oficinas a nivel nacional en el horario de 8H30 a 17H00 ininterrumpidamente. DONDE ACUDIR? MATRIZ Av. de la Prensa N 54-97 y Jorge Piedra

Más detalles

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA

SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA SITUACIÓN DEL SANEAMIENTO LATINOAMERICA Haga clic para modificar el estilo de subtítulo del patrón INFORME ECUADOR ENTIDAD RECTORA MINISTERIO DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA MIDUVI SUBSECRETARÍA DE AGUA

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. ycj -CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de la

Más detalles

Algunas reflexiones sobre las fuentes de datos para la estimación de la mortalidad infantil y en la niñez

Algunas reflexiones sobre las fuentes de datos para la estimación de la mortalidad infantil y en la niñez Algunas reflexiones sobre las fuentes de datos para la estimación de la mortalidad infantil y en la niñez II REUNIÓN REGIONAL SOBRE EVALUACIÓN Y ESTIMACIONES DEMOGRÁFICAS CON BASE EN INFORMACIÓN CENSAL

Más detalles

3.4 Análisis de los datos de los Profesores. población de profesores, encontramos que estos se encuentran

3.4 Análisis de los datos de los Profesores. población de profesores, encontramos que estos se encuentran 80 3.4 Análisis de los datos de los En la provincia de Pichincha se empadronaron 15855 profesores, para nuestro análisis la población de profesores esta compuesto por diferentes cargos, como se muestra

Más detalles

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información

Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información Perspectivas Climáticas Regional y Local e Información de Sala Situacional Preparado por: Sala Situacional Piso 15, SNGR 31 de enero del 2012 http://www.snriesgos.gob.ec/emergencias/sala-de-situacion/perspectivas-climaticas.html

Más detalles

PorcentajedeMuertesMaternasporzonadefalecimiento Se1aSe6 Ecuador2018

PorcentajedeMuertesMaternasporzonadefalecimiento Se1aSe6 Ecuador2018 MORTALIDADEVITABLE GACETADEMUERTEMATERNASE6 DEFINICIONESOPERACIONALES DefunciónMaterna:sedefinecomolamuertedeunamujermientrasestáembarazadaodentrodelosdíassiguientesalaterminacióndelembarazo independientementedeladuraciónyelsitiodelembarazodebidaacualquiercausarelacionadaconoagravadaporelembarazomismosuatención,perono

Más detalles

Extrema pobreza

Extrema pobreza Tabla 81. Porcentaje de pobreza por NBI-Chambo Años Tasa de pobreza. 2001 (%) Tasa de pobreza. 2010 (%) Variación 2001-2010 80.4 70 10.4 Tasa pobreza NBI % Gráfico 40. Planificación Fuente: Censo de población

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:08/07/2015 Nombre del Proyecto: ATENCION INTEGRAL E INTEGRADORA

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA

CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN, IMPUGNACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL, PARA ACCEDER A UNO DE LOS CUPOS DE FORMACIÓN INICIAL DE LA ESCUELA DE LA FUNCIÓN JUDICIAL, PARA LA CARRERA FISCAL A NIVEL

Más detalles

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE

DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE DÍA INTERNACIONAL DEL MIGRANTE TITULO ENTIDAD FECHA MOVILIDAD HUMANA La Asamblea General de las Naciones Unidas Resolución 55/93 del 4 de diciembre del 2000 Proclamó el 18 de diciembre como el DIA INTERNACINAL

Más detalles

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC

Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC Encuesta de Superficie y Producción Agropecuaria Continua ESPAC - 2014 Contenido 1 2 Importancia de la encuesta Introducción Nota técnica 3 Resultado de la actualización 4 Ficha técnica 5 Metodología 6

Más detalles

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información

Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Dirección Nacional de Estudios e Información 1 DESARROLLO FINANCIERO Período: A Diciembre 2011 Elaborado por: Roberto Muñoz Bermeo Revisado por: Edmundo Ocaña Mazón Aprobado por: Xavier Villavicencio Córdova RESUMEN EJECUTIVO Entre Dic/10 y Dic/11,

Más detalles

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS** El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social pone en conocimiento de la población afiliada las inversiones no privativasy privativas realizadas. 1. INVERSIONES NO PRIVATIVAS 2. INVERSIONES PRIVATIVAS**

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: DESCONCENTRACIÓN DE PROCESOS AGREGADORES

Más detalles

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/2016,14:00).

Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/2016,14:00). Informe de Situación 87 Incendios Forestales (25/10/) Este Informe fue elaborado por el equipo Técnico de Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos. (25/10/,14:00). I. INFORMACIÓN GENERAL Durante el año,

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:05/01/2017 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CUP: 30390000.0000.379845 Unidad

Más detalles

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN.

1 * LOS HOSPITALES DE NIVEL III, LLEVARÁN A CABO TODO EL PROCESO DE CONCURSOS PÚBLICOS DE MERECIMIENTOS Y OPOSICIÓN. 45727 531 CT2 1 CENTRO ATENCION AMBULATORIO CENTRAL AUXILIAR DE FARMACIA 45729 531 CT2 1 CUENCA OPERADOR DE EQUIPO MEDICO 45730 531 CT2 4 * 45779 531 CT2 37 AZUAY BOLIVAR CAÑAR CARCHI CHIMBORAZO COTOPAXI

Más detalles

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO ESCENARIO TRIMESTRAL OCTUBRE - DICIEMBRE ELABORADO POR SALA DIRECCIÓN DE MONITOREO DE EVENTOS ADVERSOS COMPONENTE ESCENARIOS OCTUBRE DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen...

Más detalles

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD Instructivo para acceder al Curso Virtual Salud en el Trabajo, Vigilancia de la Salud, y Promoción de la Salud en el Trabajo. I. Presentación La Dirección Nacional de Ambiente y Salud pone a disposición

Más detalles

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO

AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO AMENAZA DÉFICIT HÍDRICO ESCENARIOS MENSUALES ELABORADO POR SALA DE SITUACIÓN NACIONAL COMPONENTE ESCENARIOS JUNIO DE 2014 Contenido Resumen ejecutivo... 3 Resumen... 3 Recomendaciones... 3 ESCENARIOS...

Más detalles

INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ICC

INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ICC INDICE DE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR ICC INFORME ANUAL 2007 2009 Marzo 2010 (Resultados obtenidos de las bases de datos urbano y rural de diciembre de 2007, 2008 y 2009) 1 INDICE: 1. Antecedentes 2. Definiciones

Más detalles

PorcentajedeMuertesMaternasporzonadefalecimiento Se1aSe7 Ecuador2018

PorcentajedeMuertesMaternasporzonadefalecimiento Se1aSe7 Ecuador2018 MORTALIDADEVITABLE GACETADEMUERTEMATERNASE7 DEFINICIONESOPERACIONALES DefunciónMaterna:sedefinecomolamuertedeunamujermientrasestáembarazadaodentrodelosdíassiguientesalaterminacióndelembarazo independientementedeladuraciónyelsitiodelembarazodebidaacualquiercausarelacionadaconoagravadaporelembarazomismosuatención,perono

Más detalles