LICENCIATURA EN Administración Empresarial. Asignatura: Contabilidad General. Autor: Sandra Trapala García

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LICENCIATURA EN Administración Empresarial. Asignatura: Contabilidad General. Autor: Sandra Trapala García"

Transcripción

1 LICENCIATURA EN Administración Empresarial Asignatura: Contabilidad General Autor: Sandra Trapala García Revisor: Juan Gerardo Paredes Orea

2 INTRODUCCIÓN La Contabilidad es una herramienta fundamental para la toma de decisiones asertivas de cualquier ente económico, por tal motivo nos daremos a la tarea de ir hilando los procesos necesarios para llegar a dominar los lineamientos para la elaboración de Estados Financieros. Es importante resaltar que elaborar Estados Financieros bien podríamos compararlo, en sentido metafórico, como realizar un obra de arte, así el artista que esculpe una piedra y va dando forma a su obra con paciencia, constancia, esmero, de tal manera que sabe que su labor no se resolverá de manera precipitada; así es como también se llega a los Estados financieros. Debemos agregarle que en nuestro caso tenemos tiempos determinados para concluir con nuestra tarea. Además, es el proceso contable donde debemos tener la sagacidad de no perder detalle alguno para reflejar de manera razonable la situación por la que atraviesa la empresa. A lo largo del desarrollo de nuestra materia nos enfrentaremos a cuestionamientos como: Por qué debemos de asumir que la contabilidad es una de las medias de control interno de las más importantes? Una empresa puede existir sin Estados Financieros? LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 2

3 Con los avances tecnológicos en sistemas contables, como cambia la labor del contador? Cuál es la principal aportación que hace la contabilidad a las empresas? Por qué la Contabilidad ha tenido tanta trascendencia en la sociedad desde la antigüedad? OBJETIVO GENERAL DE LA MATERIA Al término del curso el estudiante elaborará estados financieros, para la toma de decisiones empresariales. LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 3

4 CONTENIDO TEMÁTICO I. CONCEPTOS BÁSICOS I.1 Definición de Contabilidad I.2 Normas actuales de información financiera I.2.1 NIF s (Normas de Información Financiera) I.2.2 Personas Físicas, personas morales, Código Civil del Distrito Federal I.2.3 Concepto de actividad empresarial. Código Fiscal de la Federación I.3 Fines fundamentales de la contabilidad I.4 Código de ética profesional del Instituto Mexicano de Contadores Públicos I.5 Obligatoriedad de llevar Contabilidad I.5.1 Código de Comercio Capítulo III I.5.2 Código Fiscal de la Federación Título II I.5.3 Reglamento del Código Fiscal de la Federación Sección tercera I.5.4 Ley del Impuesto sobre la renta. Título II I.5.5 Ley del Impuesto al Valor Agregado (IVA) Cap. VII I.5.6 Reglamento de la Ley de IVA. Reglas en materia de contabilidad. Reglas en materia de Contabilidad. II. DENOMINACIÓN Y MOVIMIENTO DE LAS DIFERENTES CUENTAS DEL ACTIVO Y PASIVO II.1 Terminología contable II.2 Principales cuentas del activo II.3 Principales cuentas del pasivo III. CLASIFICACIÓN DEL ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL III.1 Clasificación del activo III.2 Grado de disponibilidad III.3 Activo circulante, activo no circulante o activo fijo, activo diferido o cargos diferidos III.4 Clasificación del pasivo III.5 Grado de exigibilidad LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 4

5 III.6 Pasivo a corto plazo o circulante, pasivo a largo plazo, pasivo diferido o créditos diferidos III.7 Capital económico y capital financiero III.8 Capital contable, capital de trabajo, capital propio, capital social IV. ESTADOS FINANCIEROS IV.1 Definiciones IV.2 Objetivos de los estados financieros IV.3 Usos: Solvencia (estabilidad financiera), liquidez, eficiencia operativa, riesgo financiero, rentabilidad IV.4 Estados financieros básicos IV.4.1 Balance general, Estado de Resultados, Estado de variación en el capital contable y Estado de flujo IV.5 Características cualitativas IV.5.1 Confiabilidad, relevancia, comprensibilidad y comparabilidad IV.6 Discusiones dirigidas V. BALANCE GENERAL, ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA O ESTADO DE POSICIÓN FINANCIERA V.1 Definiciones y conceptos V.2 Formas de presentar el balance general V.2.1 Forma de reporte, forma de cuenta V.3 Determinación del capital contable V.4 Balance general comparativo: en forma de cuenta, en forma de reporte VI. ESTADO DE RESULTADOS VI.1 Denominación de las cuentas principales VI.2 Determinación de la utilidad o pérdida en ventas (utilidad bruta). Primera parte del estado de resultados LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 5

6 VI.3 Empleo de las columnas en el estado de resultados VI.4 Determinación utilidad de operación. Segunda parte del estado de resultados VI.5 Determinación de la utilidad neta del ejercicio después de impuestos VI.6 Contenido del estado de resultados: Encabezado, cuerpo y firmas VII. REGISTRO DE OPERACIONES VII.1 Definición y reglas de la partida doble VII.2 Ciclo contable y el uso del mayor VII.3 Movimientos y saldos para preparación de la balanza de comprobación VII.4 Control de operaciones de inventarios VII.4.1 Procedimiento global, procedimiento analítico, procedimiento de inventarios perpetuos LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL 6

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1

Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 ÍNDICE Capítulo 1 La contaduría pública como profesión 1 Introducción 2 Concepto y requisitos de una profesión 4 Requisitos del profesional universitario 6 Requisitos para que exista una profesión 7 Necesidades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 2º MODALIDAD

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN

PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN PROGRAMA EDUCATIVO DE LA CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Contabilidad I 2. Competencias Evaluar

Más detalles

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad

INDICE Capitulo 1: Cultura Contable Capitulo 2: Marco Conceptual de la Contabilidad INDICE Capitulo 1: Cultura Contable 1 Contenido temático 2 Objetivos general 2 Objetivos particulares 2 Objetivos procedimentales 4 Objetivos actitudinales 4 Introducción 4 1. La evolución de la contabilidad

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Contabilidad

Más detalles

Qué es un estado financiero?

Qué es un estado financiero? Qué es un estado financiero? Los Estados Financieros son los documentos que proporcionan informes periódicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administración de una entidad económica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación :

PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación : PROGRAMA DE ESTUDIO Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Sistemas Computacionales General Contabilidad básica Horas teóricas: 1 Horas prácticas: 3 Total de Horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

Temario para el examen de exploración 2017 Licenciado en Administración

Temario para el examen de exploración 2017 Licenciado en Administración TEMARIO DE ECONOMÍA Temario para el examen de exploración 2017 Licenciado en Administración 1. Introducción a la Economía 1.1 Qué es la Economía? 1.2 Definición de Economía, Macroeconomía y Microeconomía.

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. 1. Objetivos... 13

ÍNDICE GENERAL. 1. Objetivos... 13 ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO 1 OBJETIVOS, FUENTES DE LA INFORMACIÓN Y CONTENIDOS 1. Objetivos... 1 2 Definición de las fuentes de información... 2 2.1. Estado de situación patrimonial o balance general... 3

Más detalles

COMPONENTES DE LA GUÍA DE ESTUDIO

COMPONENTES DE LA GUÍA DE ESTUDIO Examen de Ingreso a Licenciatura 2016 COMPONENTES DE LA GUÍA DE ESTUDIO PRESENTACIÓN... 3 1. Información general del examen de Ingreso a Licenciatura... 3 1.1. Objetivo... 3 1.2. Qué se evalúa... 3 1.3.

Más detalles

Estado de Variaciones del Capital Contable

Estado de Variaciones del Capital Contable Estado de Variaciones del Capital Contable Estado de variaciones en el capital contable Refleja la diferencia a través de una forma desglosada las cuentas que han generado variaciones en la cuenta de capital

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN Programa de la asignatura: CONTABILIDAD BÁSICA I LICENCIATURA: ADMINISTRACIÓN CLAVE: SEMESTRE: 1º. PLAN: 2005 AREA: CONTABILIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA I FECHA DE ELABORACION: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( )

Más detalles

Análisis de Estados Financieros

Análisis de Estados Financieros Análisis de Estados Financieros Ángel Muñoz Merchante Eva Mª Ibáñez Jiménez Laura Parte Esteban 7 Prólogo... 14 Siglas... 16 PRIMERA PARTE: Marco conceptual y estados financieros 1. Información financiera

Más detalles

INDICE. Acerca del Autor Presentación

INDICE. Acerca del Autor Presentación INDICE Acerca del Autor XIV Presentación XV Prefacio XVII Agradecimiento XIX Capitulo 1. La información financiera para la toma de decisiones 1 Introducción 2 La era de la información 2 Las organizaciones

Más detalles

Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Principios de Finanzas. Autor: Ma. del Pilar Aguilar Contreras

Licenciatura en Contabilidad y Finanzas. Asignatura: Principios de Finanzas. Autor: Ma. del Pilar Aguilar Contreras Licenciatura en Contabilidad y Finanzas Asignatura: Principios de Finanzas Autor: Ma. del Pilar Aguilar Contreras INTRODUCCIÓN El estudio de las Finanzas es de gran utilidad para las empresas, pues un

Más detalles

Análisis de estados financieros Teoría y práctica

Análisis de estados financieros Teoría y práctica Ángel Muñoz Merchante Catedrático de Economía Financiera y Contabilidad de la UNED Análisis de estados financieros Teoría y práctica Segunda edición EDICIONES ACADÉMICAS Reservados todos los derechos.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS AUDITORIA I MTRO. ENRIQUE CASTRO Presidente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: CONTADURÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: FUNDAMENTOS FINANCIEROS IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA MODALIDAD:

Más detalles

Unidad 1 Generalidades de la Contabilidad 18 hrs Tema 1.1 Concepto y características de la contabilidad

Unidad 1 Generalidades de la Contabilidad 18 hrs Tema 1.1 Concepto y características de la contabilidad A) CONTABILIDAD I: INFORMES FINANCIEROS BÁSICOS B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de Horas trabajo Créditos por semana práctica por semana adicional estudiante I 3 2 3 8 C) OBJETIVOS

Más detalles

INDICE. Prólogo...,... Nota del autor... CAPITULO I - LAS CUENTAS. Concepto de Contabilidad Ecuación contable Cuentas

INDICE. Prólogo...,... Nota del autor... CAPITULO I - LAS CUENTAS. Concepto de Contabilidad Ecuación contable Cuentas Prólogo...,... IX Nota del autor... CAPITULO I - LAS CUENTAS Concepto de Contabilidad... 3 Ecuación contable... 5 Cuentas......-... 8 Forma de las cuentas... 9 Clasificación de cuentas...... 10 1. Por

Más detalles

INDICE. Semblanza del autor Presentación

INDICE. Semblanza del autor Presentación INDICE Semblanza del autor XXI Presentación XXIII Prólogo XXV Capitulo I. Ser que hacer de la Contabilidad: En Busca del Sentido 1 de la Información Financiera Objetivo general 2 Objetivos específicos

Más detalles

Seminario Actualización en NIF Contabilidad. Sesión VII Abril 8, 2017

Seminario Actualización en NIF Contabilidad. Sesión VII Abril 8, 2017 Seminario Actualización en NIF Contabilidad Sesión VII Abril 8, 2017 Sesión VI: NIF B-6 Estado de situación financiera Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB International Accounting Standards

Más detalles

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS NIF A-3 NECESIDADES DE LOS USUARIOS Y OBJETIVOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS Esta Norma es aplicable a todo tipo de entidades. DEFINICIÓN DE ENTIDAD ECONOMICA Organización de recursos naturales, humanos

Más detalles

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-1 CONTABILIDAD BÁSICA 80% ASISTENCIA 6 10 MARCO REFERENCIAL

CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS CF-1 CONTABILIDAD BÁSICA 80% ASISTENCIA 6 10 MARCO REFERENCIAL UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMAS GENERALES ÁREA DE CONTABILIDAD FINANCIERA NIVEL UNO: BÁSICO HERRAMENTAL 1 CLAVE ASIGNATURA REQUISITOS HORA/SEMANA CRÉDITOS

Más detalles

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACION DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERÉTARO CAPACITACION DE ASISTENTE ADMINISTRATIVO Bloque Nombre Alumno. Actividad Evidencia / Producto Pasos. VARIOS 1. Investigaciones, resolución de cuestionarios y ejercicios Investigaciones, cuestionarios y ejercicios Maestro Valor dentro del Portafolio

Más detalles

Análisis Contable y Presupuestario

Análisis Contable y Presupuestario Duración: 60 horas. Análisis Contable y Presupuestario Objetivos: La gestión de la financiación en una organización es una de las funciones más trascendentales en la función empresarial, pues ayuda a maximizar

Más detalles

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción

INDICE. XIX Prologo. XXI Introducción INDICE Acerca de la autora XIX Prologo XXI Introducción XXIII Capitulo 1 Campo de acción de las finanzas 2 Definición de las finazas Evolución del sistema financiero 4 Campo de acción de las finanzas Inversiones

Más detalles

Establecer los papeles de trabajo que se utilizaran para el cierre fiscal y la declaración anual de personas morales.

Establecer los papeles de trabajo que se utilizaran para el cierre fiscal y la declaración anual de personas morales. 1. Propósito Establecer los papeles de trabajo que se utilizaran para el cierre fiscal y la declaración anual de personas morales. 2. Alcance Aplica para el área de administración 3. Definiciones 3.1.

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Clave de la asignatura Contabilidad

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015

PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 PLANIFICACIÓN ANUAL CICLO LECTIVO 2015 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciado en Economía y Licenciado en Administración de Empresas CURSO Y CUATRIMESTRE

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE AUDITORÍA. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO VIII AUDITORÍA II

DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE AUDITORÍA. Ciencias Económicas y Sociales HORAS TEÓRICAS UNIDADES DE CRÉDITO VIII AUDITORÍA II DISEÑO CURRICULAR LABORATORIO DE AUDITORÍA FACULTAD (ES) CARRERA (S) Ciencias Económicas y Sociales Contaduría Pública CÓDIGO HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS UNIDADES DE CRÉDITO SEMESTRE PRE-REQUISITO 158543

Más detalles

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F):

Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F): UNIDAD 3. ESTADOS FINANCIEROS EXAMEN PARCIAL Indica si las siguientes aseveraciones son verdaderas (V) o falsas (F): 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Los estados financieros son elaborados de acuerdo con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. Autor: Lic. Adm. Abdias Armando Torre Padilla Pág. i Índice

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS. Autor: Lic. Adm. Abdias Armando Torre Padilla Pág. i Índice PROYECTO DE INVESTIGACION por Universidad Nacional del Callao se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú. Permisos que vayan más allá de lo cubierto por

Más detalles

Programas de Asignatura CONTABILIDAD BÁSICA

Programas de Asignatura CONTABILIDAD BÁSICA Orientado por Objetivos de Aprendizaje Programas de Asignatura CONTABILIDAD BÁSICA A. Antecedentes Generales 1. Unidad Académica FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS 2. Carrera INGENIERÍA COMERCIAL 3. Código

Más detalles

XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas.

XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE HERMOSILLO XVII Concurso Estatal de Ciencias Básicas y Ciencias Económico-Administrativas. 14 Y 15 de abril de 2016 TEMARIO ÁREA CIENCIAS ECONÓMICO- ADMINISTRATIVAS: Administración

Más detalles

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs Sábado: 09:00-11:00 hrs. I. La Contaduría Pública

Martes: 16:00-18:00 hrs Jueves: 16:00-18:00 hrs Sábado: 09:00-11:00 hrs. I. La Contaduría Pública I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Maestría en Dirección Financiera Asignatura: Contabilidad y Análisis Financiero CLAVE: PDF-422 Prerrequisitos: PDF-413 No. de Créditos: 03 I. PRESENTACION Esta asignatura

Más detalles

CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum)

CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum) CVG Venezolana del Aluminio, C.A. (CVG Venalum) Exposición de Motivos El Plan Nacional de Ahorro Energético aplicado en Diciembre 2009, representó una contribución por parte de CVG Venalum de 300 MW al

Más detalles

Contabilidad General

Contabilidad General Contabilidad General Contabilidad General Ciencias Económico Administrativas Contabilidad Nombre de la Materia Departamento Academia Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos I5086

Más detalles

Arrendadoras Financieras

Arrendadoras Financieras Arrendadoras Financieras 0 Nombre de la Materia Arrendadoras Financieras Departamento Contabilidad Academia Contabilidades Especiales Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-Al Total-horas Créditos CT126

Más detalles

S E M I N A R I O NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF B-3. Estado de resultado integral. C.P.C. Álvaro Enrique Angulo Favela

S E M I N A R I O NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA NIF B-3. Estado de resultado integral. C.P.C. Álvaro Enrique Angulo Favela NIF B-3 S E M I N A R I O NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA Estado de resultado integral C.P.C. Álvaro Enrique Angulo Favela 18 y 19 de abril de 2017 La Paz y Los Cabos, Baja California Sur NIF B-3 Estado

Más detalles

ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2ª. PARTE. Dr. Francisco Javier Cruz Ariza

ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2ª. PARTE. Dr. Francisco Javier Cruz Ariza ESTUDIO DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 2ª. PARTE Dr. Francisco Javier Cruz Ariza NIF A-5: ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS ENCABEZADO: Nombre de la empresa Denominación

Más detalles

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0

Martes: 15:00-17:00 hrs Jueves: 15:00-17:00 hrs. I. Introducción a las finanzas 2 2 0 I. Datos de la institución Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA Modalidad: A Distancia Grado

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS DIVISIÓN DE ESTUDIOS EN FORMACIONES SOCIALES LICENCIATURA: CONTADURÍA UNIDAD DE APRENDIZAJE POR OBJETIVOS ARRENDADORAS FINANCIERAS M.A. LCP

Más detalles

NIF B-3 ESTADO DE RESULTADOS

NIF B-3 ESTADO DE RESULTADOS NIF B-3 ESTADO DE RESULTADOS OBJETIVO Establecer Normas Generales Presentación Revelación Establecer la estructura del Estado de Resultados Requerimientos mínimos de contenido ALCANCE Para entidades lucrativas.

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica

INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica INSTITUTO NACIONAL DE APRENDIZAJE Núcleo Comercio y Servicios Subsector Administración Descripción específica Nombre del Módulo: Contabilidad I : 100 horas Objetivo General: Formular los Estados Financieros

Más detalles

GUÍA EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD 3ra y 4ta UNIDAD REGISTRO CONTABLE

GUÍA EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD 3ra y 4ta UNIDAD REGISTRO CONTABLE GUÍA EXAMEN FINAL DE CONTABILIDAD 3ra y 4ta UNIDAD REGISTRO CONTABLE LA CUENTA: Es la que registra las Operaciones Comerciales de la Empresa, reflejando así todo lo que recibió y entregó. PRESENTA 2 COLUMNAS:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA PRESENTACIÓN

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA PRESENTACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA EN CONTADURÌA Área de formación: Disciplinaria Unidad académica: Fundamentos de contabilidad. Ubicación: Primer Semestre. Clave: Horas semana-mes: 4 Horas Teoría:

Más detalles

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD

DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD 1 DIPLOMADO PARA LA CERTIFICACION MODULO DE CONTABILIDAD EXPOSITOR L.C. EDUARDO M. ENRÍQUEZ G. enriquezge@hotmail.com MAYO 2012 SERIE NIF B 2 Normas aplicables a los estados financieros en su conjunto

Más detalles

U n i v e r s i d a d N a c i o n a l FEDERICO VILLARREAL SÍLABO

U n i v e r s i d a d N a c i o n a l FEDERICO VILLARREAL SÍLABO U n i v e r s i d a d N a c i o n a l FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SÍLABO CONTABILIDAD FINANCIERA CÓDIGO 7B0107 I.- DATOS GENERALES 1.1 DEPARTAMENTO ACADEMICO: INGENIERIA

Más detalles

Administración Contable y Financiera

Administración Contable y Financiera ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS UdelaR FIng marzo del 2007 versión 16 Carlos Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz Administración Contable y Financiera Esquema Funciones, usos y usuarios de la información

Más detalles

CONTABILIDAD BASICA I

CONTABILIDAD BASICA I CONTABILIDAD BASICA I 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: CG11 H S C: 6 Semestre: 1o. Créditos: 12 Área: Contabilidad general Objetivos generales: Dominar las técnicas contables para el registro

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL

CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL CONTABILIDAD GENERAL 1 Sesión No. 2 Nombre: Estados financieros Contextualización Para qué son los estados financieros? Son documentos que permiten recabar información acerca de la

Más detalles

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I

Centro Universitario de Tonalá. Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I Nombre de la materia Contabilidad general Departamento Económico-Administrativo Academia Administración Clave Horas-teoría Horas-práctica Horas-AI Total-horas Créditos I3781 60 20 4 80 7 Nivel Carrera

Más detalles

ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES

ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Página 1 de 7 ASIGNATURA: ANALISIS DE ESTADOS CONTABLES Cód.: 13-310 (Esc. de Administración Plan 01.01) 13-401 (Esc. de Contador Público Plan 08.00) 2002 Escuela de Contador Público y Administración FUNDAMENTOS:

Más detalles

Plan de Estudios 1994

Plan de Estudios 1994 LINEA DE ESTUDIO: INSTRUMENTALES Programa de la asignatura: CONTABILIDAD GENERAL Y DE COSTOS Objetivo El estudiante analizará las distintas transacciones económicas, su impacto sobre la empresa, sus recursos

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa

Universidad Autónoma de Sinaloa Universidad Autónoma de Sinaloa Facultad de Ciencias Sociales Licenciatura en Economía Programa de estudios Asignatura: Análisis de los Estados financieros Eje de formación: Básica EFBCII Área de Conocimiento:

Más detalles

Documentos por Pagar a Corto Plazo 7,044 7,044 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente 20,345,216 7,263,403

Documentos por Pagar a Corto Plazo 7,044 7,044 Derechos a Recibir Efectivo o Equivalente 20,345,216 7,263,403 SUBDIRECCION DE CONTABILIDAD ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL 31 DE OCTUBRE DE 2014 Y 2013 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2014 2013 PASIVO CIRCULANTE 2014 2013 Cuentas por pagar a Corto Plazo 218,400,809

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA ADMINISTRACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estudio financiero 2. Competencias

Más detalles

Todo ello en un marco de compromiso con los valores de la profesión, el interés público y la solidaridad social.

Todo ello en un marco de compromiso con los valores de la profesión, el interés público y la solidaridad social. ANEXO I RESOLUCIÓN Nº 175/08 CARRERA: Contador Público Nacional DEPARTAMENTO: Contable - Impositivo ASIGNATURA: Estados Contables y su Análisis CODIGO: 20 REGIMEN: Teórico - Práctico CREDITO HORARIO: 90

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL PERIODO LECTIVO 2017

PLANIFICACIÓN ANUAL PERIODO LECTIVO 2017 PLANIFICACIÓN ANUAL PERIODO LECTIVO 2017 I. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA N O M B R E CONTABILIDAD FINANCIERA C A R R E R A Licenciatura en Administración (LA), Licenciatura en Economía (LE) CURSO Y

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Contabilidad Financiera 1 Sesión No. 4 Nombre: El ciclo contable. Parte II. Objetivo: al finalizar la sesión, el estudiante conocerá cómo preparar los estados financieros de una empresa. Contextualización

Más detalles

Contabilidad Financiera + Contaplus

Contabilidad Financiera + Contaplus Contabilidad Financiera + Contaplus Duración: 85.00 horas Descripción Este curso parte de nociones básicas de la contabilidad, con el fin de hacer una introducción a su metodología, y profundiza en el

Más detalles

Para entender este concepto vamos a revisar lo que Romero López, define como Contabilidad:

Para entender este concepto vamos a revisar lo que Romero López, define como Contabilidad: Módulo 1 1. Concepto de contabilidad y sus tipos Contabilidad: Para entender este concepto vamos a revisar lo que Romero López, define como Contabilidad: Técnica por la cual se registran, clasifican y

Más detalles

INDICE 1. Concepto y Principio Básicos Prácticas 2. El Libro Diario Prácticas

INDICE 1. Concepto y Principio Básicos Prácticas 2. El Libro Diario Prácticas INDICE 1. Concepto y Principio Básicos 1-1 1.1. La contabilidad 1-1 1.1.1. Importancia de la contabilidad 1-2 1.1.2. Relaciones de la contabilidad con otras disciplinas 1-3 1.1.3. El contador y su profesión,

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales. Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA. Unidad de aprendizaje por objetivos

CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales. Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA. Unidad de aprendizaje por objetivos UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS ALTOS División de Estudios en Formaciones Sociales Licenciatura: CONTADURIA PUBLICA Unidad de aprendizaje por objetivos AUDITORIA III M.A. LCP ENRIQUE

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y

UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES. CARRERA: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y UNIVERSIDAD DE MORÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES CARRERAS: Licenciatura en Relaciones Públicas, Licenciatura en Recursos Humanos y CONSIDERACIONES GENERALES La asignatura tiene por

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE CURRICULAR) Contabilidad Básica. OPTATIVA CLAVE BCOP.03.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR

LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR FACULTAD REGIONAL MULTIDISCIPLINARIA LEONEL RUGAMA RUGAMA FAREM ESTELI 2017: Año de la universidad emprendedora Contabilidad II LIBRO DIARIO Y LIBRO MAYOR Docente: Lic. Jorge Luis Somarriba García Septiembre,

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO.

ESTADOS FINANCIEROS 1. PROPÓSITO. 1. PROPÓSITO. Elaboración y análisis de las transacciones realizadas de los diferentes procesos que reflejen la información verídica, clara y precisa de la situación financiera del Sistema DIF Sinaloa.

Más detalles

Contenido Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3

Contenido Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 Contenido Prólogo...15 Capítulo 1 La escritura y las matemáticas bases fundamentales para la contabilidad...17 1. El origen de los números...18 2. El origen de la escritura...20 3. La evolución de las

Más detalles

INDICE. Semblanza del Autor Presentación

INDICE. Semblanza del Autor Presentación INDICE Semblanza del Autor XV Presentación XVII Prólogo XIX Agradecimientos XXV Capitulo 1: La Importancia de la Información Financiera 1 Introducción 2 Evolución de la contabilidad 2 Las organizaciones

Más detalles

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario)

Banco Azteca, S.A. Institución de Banca Múltiple Resumen financiero (Cifras en millones de pesos, salvo se indique lo contrario) Resumen financiero Principales rubros del Balance general consolidado Activo Disponibilidades 14,735.8 13,108.0 13,033.6 16,959.7 13,891.6 (3,068.1) -18.1% Cuentas de margen 1,017.6 1,114.2 144.6 206.5

Más detalles

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias

Institución de Banca de Desarrollo y Subsidiarias Información que se difunde en cumplimiento de lo establecido en las Disposiciones de Carácter General Aplicables a la Información Financiera de las Instituciones de Crédito, publicadas en el Diario Oficial

Más detalles

PLAN DE TRABAJO

PLAN DE TRABAJO PLAN DE TRABAJO DATOS DE LA INSTITUCIÓN Plantel UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN DIVISIÓN SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y EDUCACIÓN A DISTANCIA MODELO EDUCATIVO

Más detalles

ACTIVOS ANALISIS VERTICAL

ACTIVOS ANALISIS VERTICAL BALANCE GENERAL COMPARATIVO A 31 DE DICIEMBRE DE 2013-2014 ACTIVOS NOMBRE DE LA CUENTA NOTAS 2014 2013 HORIZONTAL ABSOLUTA RELATIVA ACTIVOS CORRIENTES EFECTIVO CAJA 19.740 0,05% 38.942 0,10% -19.202-49,31%

Más detalles

Emprendedores: Contabilidad y finanzas

Emprendedores: Contabilidad y finanzas Emprendedores: Contabilidad y finanzas Fundamentos de contabilidad Introducción a la contabilidad Introducción Bienes Hechos contables Elementos patrimoniales El patrimonio neto o capital Inventario Hechos

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (

Más detalles

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes.

2. Fluctuaciones cambiarias. El total de $40 corresponde a un saldo en la cartera de clientes. NIF B2, Estado de flujos de efectivo Caso práctico Para este desarrollo se proporciona la siguiente información respecto a la entidad La Comercial, S.A. de C.V. por el periodo correspondiente del 1º de

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y POLÍTICAS COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA PROGRAMAS DE ASIGNATURA POR COMPETENCIA I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1. Unidad Académica:

Más detalles

CLAVE DE LA ASIGNATURA. V Semestre. VNLAE501.

CLAVE DE LA ASIGNATURA. V Semestre. VNLAE501. NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE Finanzas. CICLO CLAVE DE LA ASIGNATURA V Semestre. VNLAE501. OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA Al concluir el curso de la asignatura los alumnos desarrollarán

Más detalles

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Contabilidad y Administración Unidad Mexicali

Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Contabilidad y Administración Unidad Mexicali Principios Básicos Clave 4521 HC: 3 HL HT 1_ HPC HCL HE _ CR 7 Etapa de formación a la que pertenece: Básica Carácter de la asignatura: Obligatoria Propósito general del curso: Analizar la estructura de

Más detalles

INDICE. Dedicatoria Semblanza del autor Agradecimientos

INDICE. Dedicatoria Semblanza del autor Agradecimientos INDICE Dedicatoria V Semblanza del autor XII Agradecimientos IX Introducción XXVII Capitulo 1. La Contaduría Pública como Profesión 1 Introducción 2 Concepto y requisitos de una profesión 4 Requisitos

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL DIRECCIÓN EJECUTIVA DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA AL 30 DE ABRIL DE 2015 Y 2014 ACTIVO PASIVO ACTIVO CIRCULANTE 2015 2014 PASIVO CIRCULANTE 2015 2014 Cuentas por pagar a Corto Plazo 257,613,757 172,391,578 Efectivo o equivalente

Más detalles

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única.

Conciliación entre el resultado contable y el determinado para el impuesto empresarial a tasa única. INFORMACIÓN OBTENIDA DEL ANTEPROYECTO DEL ANEXO 16 DE LA RESOLUCIÓNMISCELÁNEA FISCAL PUBLICADA POR EL SERVICIO DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA EN SU PÁGINA DE INTERNET (www.sat.gob.mx). ANEXO 2. Conciliación

Más detalles

Concepto de estado de resultados

Concepto de estado de resultados Concepto de estado de resultados Es el estado financiero básico que muestra la utilidad o pérdida resultante en un periodo contable, a través del enfrentamiento entre los ingresos y los costos y gastos

Más detalles

FORMATO PARA JUSTIFICAR LAS DECISIONES ADOPTADAS SOBRE LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LOS CONTENIDOS CONTABILIDAD

FORMATO PARA JUSTIFICAR LAS DECISIONES ADOPTADAS SOBRE LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LOS CONTENIDOS CONTABILIDAD FORMATO PARA JUSTIFICAR LAS DECISIONES ADOPTADAS SOBRE LA IMPORTANCIA RELATIVA DE LOS CONTENIDOS CONTABILIDAD Contenido a evaluar en el examen Unidad I: CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD 1.1 GENERALIDADES

Más detalles

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura:

Programa de estudios por competencias Contabilidad General. Modificado por: elaboración/modificación: Junio 2013 Clave de la asignatura: Programa de estudios por competencias Contabilidad General 1. Identificación del curso Programa educativo: Licenciatura en Administración Licenciatura en Contaduría Pública Licenciatura en Negocios Internacionales

Más detalles

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA

III. ASPECTOS DEL PERFIL PROFESIONAL QUE APOYA LA ASIGNATURA I. DATOS GENERALES UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y GERENCIA SILABO II. SUMILLA 1.1 Curso : CONTABILIDAD GERENCIAL 1.2 Código

Más detalles

BALANCE GENERAL Y ESTADO DE RESULTADOS ANÁLISIS VERTICAL Constructora Chaw S.A. BALANCE GENERAL sep-11 2008 2009 2010 ago-11 2008 2009 2010 ago-11 ACTIVOS USD$ USD$ USD$ USD$ % Participación % Participación

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO CONTABILIDAD I

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO CONTABILIDAD I ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS (FCSH) SYLLABUS DEL CURSO 1. CÓDIGO Y NÚMERO DE CRÉDITOS: CÓDIGO ICHE03657 NÚMERO DE CRÉDITOS Teóricos: 4 Prácticos:

Más detalles

Principales Estados Financieros

Principales Estados Financieros Principales Estados Financieros 1 BALANCE GENERAL Decisiones de Inversión ACTIVOS Activos circulantes Caja Clientes Inventarios Activo Fijo Terrenos Edificios Maquinarias Otros Activos Riesgo Operacional

Más detalles

BOLSA DE VALORES DE CARACAS CA YFILIAL BALANCE GENERAL COMPARATIVO. 30 de Abril Variación Absoluta %

BOLSA DE VALORES DE CARACAS CA YFILIAL BALANCE GENERAL COMPARATIVO. 30 de Abril Variación Absoluta % ACTIVO ACTIVO CIRCULANTE Efectivo y sus Equivalentes Inversiones en Titulas Valores Documentos y cuentas por cobrar Gastos pagados por anticipado Impuestos Diferidos TOTAL ACTIVO CIRCULANTE Inversiones

Más detalles

Estado de Variaciones del Capital Contable.

Estado de Variaciones del Capital Contable. Estado de Variaciones del Capital Contable. Objetivo del estudio. Identificar los objetivos de los estados financieros. Elaborar el estado de variaciones del capital contable. Los estados financieros básicos

Más detalles

Clasificación de los libros contables

Clasificación de los libros contables Clasificación de los libros contables Por: Alma Ruth Cortés Los libros contables que se llevan en la contabilidad son el libro diario, el libro mayor, y el libro de inversiones y deducciones, además de

Más detalles

GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General.

GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA. Conceptos: Contabilidad General. GUÍA 1er EXAMEN DE CONTABILIDAD FINANCIERA UNIDAD 1: ESTRUCTURA BÁSICA DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Conceptos: Contabilidad General. Definición: Es el registro sistemático, ordenado y oportuno de las

Más detalles

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio de 2014 y 2013 (en miles de pesos)

CASA DE MONEDA DE MÉXICO Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio de 2014 y 2013 (en miles de pesos) Estado de Situación Financiera Al 30 de Junio de 2014 y 2013 Año Año 2014 2013 2014 2013 1 ACTIVO 2 PASIVO 1.1 ACTIVO CIRCULANTE 2.1 PASIVO CIRCULANTE 1.1.1 Efectivo y Equivalentes $ 80,667 $ 28,579 2.1.1

Más detalles

En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben responder exactamente a los saldos ajustados al libro mayor y libros auxiliares.

En el balance solo aparecen las cuentas reales y sus valores deben responder exactamente a los saldos ajustados al libro mayor y libros auxiliares. UNIVSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVSITARIO DE CHIMALTENANGO CURSO: ADMINISTRACIÓN FINANCIA Y PRESUPUESTARIA MATIAL DE APOYO, SEMANA 3 BALANCE GENAL: Es el documento contable que informa en

Más detalles