Situación de la Calidad de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana. Datos a septiembre 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Situación de la Calidad de la Cartera en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana. Datos a septiembre 2014"

Transcripción

1 Situación de la Calidad de la en Instituciones Microfinancieras de Centroamérica y República Dominicana Datos a septiembre 2014

2

3 Miles de USD Evolución de Agregada Regional Septiembre , , , ,351 1,096,659 1,016,758 1,053, ,940 1,012, , dic.-11 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 Se utilizaron como muestra 90 IMF que han reportado de manera constante los últimos trimestres.

4 dic.-11 mar.-12 jun.-12 sep.-12 dic.-12 mar.-13 jun.-13 sep.-13 dic.-13 mar.-14 jun.-14 sep.-14 USD Evolución de Agregada por País Septiembre 2014 Países Agregada Agregada Agregada Agregada Agregada Agregada Agregada 2010 dic-11 dic-12 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14 Costa Rica 62,548,472 58,864,849 64,079,802 67,669,032 66,492,213 67,354,429 72,788,772 El Salvador 106,468, ,636, ,125, ,184, ,214, ,442, ,581,947 Guatemala 58,945,805 78,905,049 93,986, ,198, ,102, ,907, ,594,039 Honduras 171,283, ,793, ,113, ,156, ,067, ,028, ,515,534 Nicaragua 162,856, ,877, ,518, ,057, ,427, ,934, ,752,405 Panamá 102,854, ,479, ,918, ,995, ,157, ,983, ,538,445 República Dominicana - 91,914, ,540, ,496, ,839, ,869, ,887,518 CA y El Caribe 664,957, ,471, ,282,418 1,016,757,940 1,012,300,447 1,053,520,968 1,096,658, ,000, ,000, ,000, ,000, ,000,000 50,000,000 - Evolución de Agregada por País Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República Dominicana

5 Comentarios La cartera agregada de la región Centroamericana y República Dominicana presentó un crecimiento del 4% en el tercer trimestre del año, igualando el crecimiento del trimestre anterior. A septiembre 2014, este indicador cerró en USD 1,096 millones. La mayoría de los países mostró incremento en su cartera agregada con tasas de crecimiento que oscilan entre 2.4% y 10.8%. En el caso de Honduras, fue el único país que decreció en su cartera agregada (-0.64%) y donde el 33% de las instituciones que reportaron sus datos disminuyó su cartera. Ésto debido en parte a las afectaciones en el sector agrícola y a la inseguridad ciudadana. A nivel regional, el 79% de las Instituciones de Microfinanzas reflejó incremento en su cartera agregada. En el caso de Panamá, por segundo trimestre consecutivo este porcentaje fue del 100% y en Costa Rica también el 100% de las IMF crecieron en cartera. En el resto de los países, en promedio, el 75% de las IMF aumentó su cartera agregada.

6

7 USD Evolución de Regional Septiembre ,000,000 8,000,000 7,000,000 6,000,000 5,000,000 5,527,812 5,922,399 7,489,529 6,992,365 6,415,044 7,204,265 6,767,582 6,106,695 7,911,141 7,666,047 4,000,000 3,000,000 2,000,000 1,000, dic-11 dic-12 mar-13 jun-13 sep-13 dic-13 mar-14 jun-14 sep-14

8 Evolución de por País Países 2010 dic-11 dic-12 m ar-13 jun-13 sep-13 dic-13 m ar-14 jun-14 sep-14 Costa Rica 2,527,671 2,653,361 3,116,868 3,351,778 3,686,786 3,972,050 4,036,433 3,923,649 3,917,309 3,936,756 El Salvador 2,635,469 4,789,223 6,106,695 6,415,044 6,798,252 6,992,365 7,204,265 7,489,529 7,666,047 8,106,966 Guatemala 4,544,426 3,706,242 4,836,663 5,159,677 4,845,916 4,993,201 5,103,200 4,987,645 5,168,494 5,287,788 Honduras 5,332,957 4,985,475 5,487,342 5,042,929 5,070,246 5,209,028 5,304,978 5,077,979 5,501,949 5,164,433 Nicaragua 7,043,891 7,381,222 7,980,359 7,513,652 7,622,192 7,826,527 8,153,952 7,766,057 7,867,795 7,911,141 Panamá 6,991,193 12,363,416 13,548,234 13,853,347 14,189,410 14,575,897 15,421,071 15,698,100 16,624,085 17,702,460 República Dominicana 5,843,360 6,544,922 6,707,134 6,767,582 7,786,076 7,817,322 8,045,600 8,908,378 8,867,789 CA y RD 5,527,812 5,922,399 6,106,695 6,415,044 6,767,582 6,992,365 7,204,265 7,489,529 7,666,047 7,911,141 20,000,000 18,000,000 16,000,000 14,000,000 12,000,000 10,000,000 8,000,000 6,000,000 4,000,000 2,000,000 - Evolución de Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República Dominicana

9

10 en Riesgo por Tramos de Mora Septiembre 2014 en Riesgo Agregada por Tramos de Mora (USD) jun-14 sep-14 Tramos de Mora Estructura de Concentración Estructura de Concentración CA y El Caribe CA y El Caribe la del Riesgo la del Riesgo al día (Cero mora) 1,023,993, % 1,298,853, % en Riesgo 1-30 días 79,977, % 46% 130,072, % 54% en Riesgo días 29,347, % 17% 35,122, % 15% en Riesgo días 13,599, % 8% 13,183, % 5% en Riesgo días 13,059, % 7% 17,690, % 7% en Riesgo > 365 días 15,032, % 9% 18,090, % 7% Préstamos Renegociados y Reestructura 24,133, % 14% 27,153, % 11% Total 1,199,143, % 100.0% 1,540,167, % 100.0% Reserva 45,782,023 64,346,870 Castigos 16,318,576 21,749,153 Cobertura de Reserva (Agregada) 48.1% 57.8% Cobertura de Reserva () 70.7% 63.5% CER> 30 Días (Agregada) 7.9% 7.2% CER> 30 Días ( de IMF) 7.0% 6.2% Castigos (Agregado) 1.4% 1.4% Castigos ( de IMF) 0.0% 0.0% Se utilizaron las 92 IMF que reportaron datos al 30 de Septiembre 2014

11 en Riesgo por Tramos de Mora por País por Tramos de Mora por País Septiembre 2014 (USD) Tramos de Mora Guatemala El Salvador Honduras Nicaragua Costa Rica Panamá República Dominicana al día (Cero mora) 86,195, ,669, ,709, ,605,939 24,258, ,943, ,470,210 1,298,853,568 en Riesgo 1-30 días 2,313,625 16,239,177 16,561,119 5,720,923 1,123,051 21,611,526 66,503, ,072,806 en Riesgo días 1,031,932 8,522,931 7,082,823 2,172,977 1,099,076 2,582,213 12,630,739 35,122,692 en Riesgo días 1,245,541 2,583,258 2,669,628 1,563, ,593 1,168,491 3,709,694 13,183,439 en Riesgo días 2,634,608 3,344,429 3,353,420 2,503, ,403 1,376,698 4,290,547 17,690,323 en Riesgo > 365 días 945,127 4,014,953 2,164,321 1,095, , ,704 9,232,556 18,090,799 Préstamos Renegociados y Reestructu 1,703,235 10,891,559 6,751,387 3,956,084 75,575 1,075,788 2,700,355 27,153,984 Total 96,069, ,266, ,292, ,618,241 27,144, ,239, ,537,485 1,540,167,610 Reserva 4,777,778 10,375,799 11,307,220 8,382,928 1,069,439 6,086,203 22,347,502 64,346,870 Castigos en Moneda 1,822,705 6,929,361 4,749,239 2,173, ,774 3,632,702 2,317,888 21,749,153 Cobertura de Reserva (Agregada) 63.2% 35.3% 51.3% 74.2% 60.7% 91.1% 68.6% 57.8% Cobertura de Reserva () 53.5% 58.1% 60.1% 94.2% 35.8% 84.1% 62.5% 63.5% CER> 30 Días (Agregada) 7.9% 11.1% 9.3% 5.4% 6.5% 3.6% 6.2% 7.2% CER> 30 Días ( de IMF) 7.0% 7.7% 6.2% 3.9% 5.0% 5.7% 6.9% 6.2% Castigos (Agregado) 1.9% 2.6% 2.0% 1.0% 0.5% 2.0% 0.4% 1.4% Castigos ( de IMF) 0.0% 1.3% 0.1% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% 0.0% Total

12 Evolución del Indicador de en Riesgo > 30 Días 18.0% 16.0% 14.0% 12.0% 10.0% 8.0% 6.0% 4.0% 2.0% 0.0% Evolución de en Riesgo Mayor a 30 días por País Países 2010 Dic 11 Dic 12 Mar 13 Jun 13 Sept 13 Dic 13 Mar 14 Jun 14 Sept 14 Costa Rica 6.3% 8.8% 5.2% 4.7% 4.8% 3.7% 7.3% 6.1% 7.1% 5.0% El Salvador 8.7% 7.6% 6.1% 7.1% 7.4% 8.7% 8.0% 8.7% 8.3% 7.7% Guatemala 10.5% 9.4% 7.4% 7.8% 6.8% 6.5% 4.9% 5.8% 7.7% 7.0% Honduras 8.8% 6.5% 4.8% 6.4% 7.3% 7.9% 6.3% 7.5% 6.4% 6.2% Nicaragua 16.8% 7.7% 3.8% 5.1% 4.2% 3.9% 2.3% 3.9% 3.9% 3.9% Panamá 5.5% 4.2% 3.5% 4.5% 3.6% 3.7% 4.0% 4.6% 4.6% 5.7% República Dominicana 4.1% 7.0% 6.1% 6.4% 6.2% 5.0% 6.0% 8.4% 6.9% CA y El Caribe 9.9% 7.6% 5.4% 6.2% 6.5% 6.4% 5.7% 6.0% 7.0% 6.2% Evolución de CeR>30 por país 2010 Dic 11 Dic 12 Mar 13 Jun 13 Sept 13 Dic 13 Mar 14 Jun 14 Sept 14 Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República Dominicana

13 Comentarios A septiembre 2014 la cartera mediana de la región creció 3.2% en relación a junio, cerrando en USD 7.9 millones. El comportamiento de la cartera mediana por país fue muy similar al de la cartera agregada, mostrando crecimiento en la mayoría de los países exceptuando Honduras, donde el decrecimiento fue del 6.13% y República Dominicana donde hubo una ligera reducción del 0.4%. Por otra parte, la calidad de la cartera de la región mejoró de manera significativa en relación a junio 2014, el indicador cartera en riesgo mayor a 30 días (CeR>30) cerró el trimestre en 6.2%. Seis de los siete países mejoraron su calidad de cartera reduciendo el CeR>30 días y en el caso de Panamá, hubo un deterioro. A pesar que El Salvador disminuyó su cartera en riesgo, sigue presentando el indicador más alto de la región (7.7%).

14 Glosario Agregado: se refiere a una suma de datos, para calcular luego el indicador representativo. agregada: es la suma de las carteras de todas las IMFs del país o región, las cuales han reportado sus datos de manera constante durante los últimos trimestres. : la mediana es el punto medio de una serie ordenada de datos. Este estadístico tiene una particularidad que consiste en que no se ve afectado por valores atípicos (valores extraordinarios) dentro de la muestra. mediana: es la cartera del país o de la región que se encuentra en el punto medio de la muestra de IMFs cuyas carteras de crédito están ordenadas. El valor que resulte se podrá leer como: el 50% de la muestra está por encima del valor X y el otro 50% por debajo.

15 REDCAMIF agradece a todas las IMF de Centroamérica y República Dominicana que suministraron sus datos de cartera. Asimismo agradece a Appui Au Développement Autonome ADA de Luxemburgo y al Gobierno del Gran Ducado de Luxemburgo por el apoyo brindado para la elaboración de este informe.

Resumen País de las Microfinanzas de Nicaragua 2012

Resumen País de las Microfinanzas de Nicaragua 2012 Informe de Benchmarking de las Microfinanzas de Nicaragua 2012 2012 1 ENTORNO MACROECONÓMICO NICARAGUAMACROECONÓMICO NICARAGUA El Producto Interno Bruto (PIB) de Nicaragua creció 4.7% durante el 2011,

Más detalles

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A:

PREÁMBULO. Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, DECIDIDOS A: Los Gobiernos de las Repúblicas de Chile, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, entre sus Los Gobiernos de las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua

Más detalles

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016)

Desempeño del Sistema Financiero Nacional (Junio 2016) Contenido Desempeño del Sistema Financiero Nacional (unio 216)... 1 Crédito... 1 Depósitos... 3 Liquidez e Inversiones... 4 Patrimonio, Rentabilidad y Solvencia... 4 Tasas de Interés... 6 Desempeño del

Más detalles

Banco Central de la República Dominicana

Banco Central de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Resultados Preliminares de la Economía Dominicana Enero-Septiembre 2015 Lic. Héctor Valdez Albizu Gobernador del Banco Central de la República Dominicana Octubre

Más detalles

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR

POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR POBREZA Y DESIGUALDAD EN EL ECUADOR CONTENIDO 1. Pobreza en el Ecuador Aspectos metodológicos Evolución de la pobreza 2. Desigualdad en el Ecuador Aspectos metodológicos Evolución de la desigualdad 3.

Más detalles

Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003

Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003 Reporte de Cambios en las Calificaciones de Riesgo País en Latinoamérica Durante 2002 y 2003 Introducción En los últimos años, Latinoamérica ha experimentado significativa desaceleración en su crecimiento

Más detalles

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE

PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE PROPIEDAD DE VIVIENDA EN ESTADOS UNIDOS DE LA POBLACIÓN INMIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO Y DEL CARIBE Jesús A. Cervantes González Seminario Remesas y Migración San José, Costa Rica; Noviembre 29-30

Más detalles

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015

Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Presentación de Resultados Primer Semestre 2015 Agenda Aspectos a destacar Atributos y fundamentos de Tanner Resultados 2Q15 Aspectos a destacar - Balance Récord histórico en colocaciones de $730.640 MM,

Más detalles

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO *

Informe elaborado para la Federación Interamericana de Asociaciones de Gestión Humana- FIDAGH. 1 TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO * UNA MIRADA AL PANORAMA LATINAMERICANO, ENFOQUE MACROECONÓMICO Y REMUNERACIÓN SALARIAL FEDERACIÓN COLOMBIANA DE GESTION HUMANA ACRIP NACIONAL COLOMBIA, JULIO 2012 Informe elaborado para la Federación Interamericana

Más detalles

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016

Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 2016 Panorama económico y perspectivas comerciales de Centroamérica en 216 Eduardo Espinoza Valverde Director de Inteligencia Económica eespinoza@sieca.int Condiciones de la economía mundial 215 La actividad

Más detalles

Fuente: Sudeban- Cálculos propios. Fuente: Sudeban- Cálculos propios. *Todas las cifras son expresadas en miles de Bs.

Fuente: Sudeban- Cálculos propios. Fuente: Sudeban- Cálculos propios. *Todas las cifras son expresadas en miles de Bs. Comportamiento de las carteras dirigidas Junio 2016 Para el mes de mayo de 2016, el 34,33% de los créditos bancarios fueron destinados a las gavetas dirigidas: hipotecario, turismo, microcrédito, agrícola

Más detalles

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013)

Evolución de las Exportaciones Diciembre 2012 (Fecha de corte: 26 de julio de 2013) Límite de responsabilidad El MINCETUR proporciona información estadística secundaria respecto al comercio exterior de bienes. Este reporte está basado en cifras emitidas por la SUNAT provenientes de regímenes

Más detalles

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC

Plan Nacional de Seguridad Ciudadana Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Gral. (r.) PNP Roberto Villar Amiel Secretaría Técnica CONASEC Plan Nacional de Seguridad Ciudadana 2013-2018 Pre publicación Gral. (r.) PNP Roberto Villar

Más detalles

Gráfica 1: Evolución de las exportaciones de insumos agroquímicos (plaguicidas) en Costa Rica, *

Gráfica 1: Evolución de las exportaciones de insumos agroquímicos (plaguicidas) en Costa Rica, * Insumos s (plaguicidas) en Costa Rica /Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Junio 2 del 2015 De acuerdo con las cifras de la entidad Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica

Más detalles

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009

Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009 Confitería en México/Inteligencia de mercados Exportaciones Por: Legiscomex.com Marzo 4 del 2009 Entre enero y octubre del 2008, las exportaciones mexicanas de confitería sumaron USD544,6 millones, de

Más detalles

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador

Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional. Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional Superintendencia de Bancos y Seguros del Ecuador Crisis financiera internacional y su efecto en el Sistema Financiero Nacional

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala. El mercado del Cemento en Guatemala 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala El mercado del Cemento en Guatemala Este estudio ha sido realizado por Mercedes Pérez Millán bajo

Más detalles

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST)

Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, h GMT; 12 h EST) Actualización Semanal Pandemia (H1N1) 2009 (26 de abril, 2010-17 h GMT; 12 h EST) La información contenida en esta actualización se obtiene a partir de los datos distribuidos por los Ministerios de Salud

Más detalles

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015)

Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades (Versión 25 mayo 2015) Criterios para la Priorización de las EFS con mayores necesidades 2016 Objetivo: (Versión 25 mayo 2015) Definir criterios que permitan identificar a las Entidades Fiscalizadoras Superiores de la OLACEFS

Más detalles

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr

bandera mapa moneda emblema capital escritor Argentina Argentina antonella.simon@ac-nantes.fr antonella.simon@ac-nantes.fr Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Argentina Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia Chile Chile Chile Chile Chile Chile Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Colombia Costa

Más detalles

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD

REPORTE Nº INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD Centro Regional de Planeamiento Estratégico CERPLAN - LA LIBERTAD CERPLAN La Libertad REPORTE Nº 03-2009 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN LA LIBERTAD En este tercer reporte,

Más detalles

X Congreso marítimo portuario

X Congreso marítimo portuario X Congreso marítimo portuario Los puertos marítimos y Tratados de Libre Comercio Guatemala, 20 agosto 2015 Msc. Sergio Navas Costa Rica AGENDA Temas I. Tratados Libre Comercio suscritos por C.A. 10 min

Más detalles

Observador Económico y Financiero Junio 2013

Observador Económico y Financiero Junio 2013 Observador Económico y Financiero Junio 2013 Análisis del entorno financiero y económico para FINAGRO. Equipo Asesor Técnico de Presidencia Perspectiva Internacional La economía internacional continúa

Más detalles

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST)

Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, h GMT; 12 h EST) Actualización Regional SE 50-52, 2012 Influenza y otros virus respiratorios (8 de enero, 2013-17 h GMT; 12 h EST) Datos interactivos de influenza OPS: http://ais.paho.org/phip/viz/ed_flu.asp Reportes Regionales

Más detalles

X. SALARIOS Y POBREZA

X. SALARIOS Y POBREZA 237 X. SALARIOS Y POBREZA 239 Cuadro 100 COSTA RICA: SALARIOS VIGENTES PARA EL SECTOR AGROPECUARIO, 1995-2007 a/ 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 b/ Colones nominales por jornada de ocho horas

Más detalles

La primera infancia desde una perspectiva demográfica

La primera infancia desde una perspectiva demográfica La primera infancia desde una perspectiva demográfica MAYO 2015 De acuerdo a las proyecciones de población realizadas por la CELADE* con base en los Censos Nacionales de cada país de la región, se estima

Más detalles

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008

Ley CODIGO TRIBUTARIO TABLA DE RETENCION MENSUAL PARA LOS ASALARIADOS AÑO 2008 Ley 11-92 CODIGO TRIBUTARIO REPUBLICA DOMINICANA 1 26,350 2.29 28,950 392.29 31,550 782.29 34,150 1,172.29 36,750 1,562.29 39,350 1,952.29 26,400 9.79 29,000 399.79 31,600 789.79 34,200 1,179.79 36,800

Más detalles

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares)

Importaciones CIF por principales socios comerciales (miles de dólares) T O T A L G E N E R A L CIF 5370,568.0 422,317.0 456,603.3 518,993.7 494,616.8 472,873.8 500,837.8 502,604.8 494,191.4 470,812.9 504,735.1 531,981.4 ESTADOS UNIDOS 1052,059.1 85,374.4 81,744.7 80,688.3

Más detalles

GUIA PARA EL ENVIO DE OPERACIONES

GUIA PARA EL ENVIO DE OPERACIONES GESTOR INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE INTECONEXION DE PAGOS (SIP) GUIA PARA EL ENVIO DE OPERACIONES Febrero 2011 Santo Domingo, R.D. TRANSFERENCIAS REGIONALES ENTRE BANCOS CENTRALES (ENTRE PARTICIPANTES

Más detalles

VIII CONGRESO INDUSTRIAL: Produciendo con Competitividad LA CONTRIBUCION DE LAS MICROFINANZAS A LA COMPETITIVIDAD DE HONDURAS Y CENTRO AMERICA

VIII CONGRESO INDUSTRIAL: Produciendo con Competitividad LA CONTRIBUCION DE LAS MICROFINANZAS A LA COMPETITIVIDAD DE HONDURAS Y CENTRO AMERICA VIII CONGRESO INDUSTRIAL: Produciendo con Competitividad LA CONTRIBUCION DE LAS MICROFINANZAS A LA COMPETITIVIDAD DE HONDURAS Y CENTRO AMERICA FUNDACIÓN JOSÉ MARÍA COVELO Lic. Juan José Lagos Noviembre

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de 2016 1 de septiembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Agosto de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de agosto de sobre las expectativas

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Mayo de 2015 2 de junio de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: Mayo de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de mayo de sobre las expectativas de los especialistas

Más detalles

Devoluciones de Embarques Dominicanos por la FDA Enero-Mayo Gerencia de Inteligencia de Mercados Sub-Gerencia Mercado al Exportador

Devoluciones de Embarques Dominicanos por la FDA Enero-Mayo Gerencia de Inteligencia de Mercados Sub-Gerencia Mercado al Exportador Devoluciones de Embarques Dominicanos por la FDA Enero-Mayo 2008. Gerencia de Inteligencia de Mercados TABLA DE CONTENIDO Devoluciones de Embarques Dominicanos por la FDA Enero-Mayo 2008 3 1. Que es la

Más detalles

Desempeño del Sector Agropecuario 2014

Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Desempeño del Sector Agropecuario 2014 Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria Área de Estudios Económicos e Información - AEEI Realizado por: Sandra Mora Marianela Borbón Diciembre

Más detalles

Las colocaciones de vivienda

Las colocaciones de vivienda Colocaciones hipotecarias: crecimiento estable e indicadores de riesgo acotados Colocaciones continúan creciendo por sobre el 1% real. Tasa de interés en niveles históricamente bajos. Colocaciones Las

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2016 1 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA

PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA PRINCIPALES INDICADORES SOCIO- ECONOMICOS DE AMÉRICA 01. POBLACIÓN (TOTAL, EN MILES) Población de facto en un país, área o región, el 1 de julio del año indicado. Los datos están presentados en miles.

Más detalles

Notas Económicas Regionales

Notas Económicas Regionales CARD: Evolución Reciente de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Jorge Madrigal Badilla 1 Luego de la crisis económica mundial muchos países, tanto desarrollados como en desarrollo, han visto incrementarse

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA

INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA ICA REPORTE N 01-2010 INDICADORES ECONÓMICOS, LABORALES Y FINANCIEROS EN LA REGIÓN ICA La finalidad del presente reporte es dar a conocer la evolución de los principales indicadores de la producción, el

Más detalles

Licenciada María Antonieta de Bonilla Presidenta Banco de Guatemala

Licenciada María Antonieta de Bonilla Presidenta Banco de Guatemala CONFERENCIA CON COLUMNISTAS, PERIODISTAS, REPRESENTANTES DE CENTROS DE INVESTIGACIÓN Y DE UNIVERSIDADES Licenciada María Antonieta de Bonilla Presidenta Banco de Guatemala Guatemala, octubre de 2009 CONTENIDO

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de 2015 3 de noviembre de sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Octubre de Resumen En esta nota se reportan los resultados de la encuesta de octubre de sobre las expectativas

Más detalles

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES

AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES AERONAUTICA CIVIL DE COLOMBIA INDICADORES INDUSTRIA AERONÁUTICA COLOMBIANA / ECONOMIA Febrero de COMPORTAMIENTO MENSUAL DE INDICADORES Transporte Aéreo de Pasajeros El transporte aéreo de pasajeros/km,

Más detalles

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09

Índice. Informe mensual. Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe. Página. AnexO 09 glosario 09 Informe mensual precios de los alimentos en américa latina y el caribe Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe MARZO, El presente documento entrega un panorama mensual sobre la situación

Más detalles

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta

Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana. Nicolás Acosta Evolución, situación actual y perspectivas de economía ecuatoriana Nicolás Acosta noviembre, 2016 Es un problema externo? Estamos en recesión? Profecía autocumplida Xurxo Vásquez Profecía autocumplida

Más detalles

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015

ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 ANÁLISIS DELCOMPORTAMIENTO DEL PIB MINERO CUARTO TRIMESTRE DE 2015 Del reporte del Producto Interno Bruto PIB para el cuarto trimestre de 2015, publicado el 10 de marzo de 2016, por el Departamento Administrativo

Más detalles

Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo

Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo Reporte Sistema de Información Seguimiento Económico (SISE) Unidad de Indicadores Económicos / Inteligencia Competitiva DCE, Ministerio de Economía de El Salvador Reporte No.6 Análisis Comparativo- Empleo

Más detalles

MONITOREO DEL MERCADO DE VOZ SALIENTE MOVIL. EL TAMAÑO DE

MONITOREO DEL MERCADO DE VOZ SALIENTE MOVIL. EL TAMAÑO DE Comentarios y posición de COMCEL MONITOREO DEL MERCADO DE VOZ SALIENTE MOVIL. EL TAMAÑO DE COMCEL Y EL EFECTO CLUB. Marzo 23 de 2010 OBJETIVOS 1. Demostrar que la participación de COMCEL no se basa en

Más detalles

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas

Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas Pablo Parás García Carlos López Olmedo Dinorah Vargas pp@dataopm.net Barómetro de la Américas cultura política + diagnóstico parcial de la calidad democracia Cómo se miden? Tendencia en México Qué variables

Más detalles

Encuesta Continua de Empleo

Encuesta Continua de Empleo ISSN: 2215-3136 VOL 1 AÑO 5 Encuesta Continua de Empleo Indicadores del Mercado Laboral Costarricense PRIMER TRIMESTRE 2016 2 INEC ECE INDICADORES DEL MERCADO LABORAL COSTARRICENSE - PRIMER TRIMESTRE 2016

Más detalles

Entorno Macroeconómico El Salvador

Entorno Macroeconómico El Salvador Resumen país 2010: El Salvador Entorno Macroeconómico El Salvador Tanto la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (SECMCA), señalaron

Más detalles

Indicadores para la Medición de la Inclusión Financiera: El Global Findex. Presentado por Douglas Randall Banco Mundial

Indicadores para la Medición de la Inclusión Financiera: El Global Findex. Presentado por Douglas Randall Banco Mundial Indicadores para la Medición de la Inclusión Financiera: El Global Findex Presentado por Douglas Randall Banco Mundial Qué es el Global Findex? La primera base de datos a nivel individual sobre la inclusión

Más detalles

Envía CentroAmérica www.enviacentroamerica.org te proporciona información gratuita de cuánto te cuesta enviar dinero. El Salvador. Guatemala.

Envía CentroAmérica www.enviacentroamerica.org te proporciona información gratuita de cuánto te cuesta enviar dinero. El Salvador. Guatemala. Envía CentroAmérica www.enviacentroamerica.org te proporciona información gratuita de cuánto te cuesta enviar dinero De: A: Estados Unidos Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República

Más detalles

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL

CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL CRECIMIENTO DE LA INDUSTRIA AEREA y SEGURIDAD OPERACIONAL ANTECEDENTES CRECIMIENTO DE LA AVIACION CAUSAS CRECIMIENTO DE LA ECONOMIA COLOMBIANA POSICIÓN GEOGRAFICA DE COLOMBIA NECESIDAD NACIONAL POLITICAS

Más detalles

Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fondo Monetario Internacional

Representante Residente Regional para Centroamérica, Panamá y la República Dominicana Fondo Monetario Internacional Impacto del CAFTA sobre la política fiscal y el sistema financiero Centroamérica y República Dominicana: Evaluación de los primeros años de implementación ió del DR-CAFTA Banco Centroamericano de Integración

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Diciembre 2013 Boletín Mensual No. 8 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA

EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA Durante 2012

Más detalles

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014.

Este documento resume los datos sobre llegadas de turistas internacionales, durante el segundo semestre 2014. INSTITUTO COSTARRICENSE DE TURISMO INFORME ESTADÍSTICO SEMESTRAL SEGUNDO SEMESTRE 2014 (IIS-2014) El Instituto Costarricense de Turismo, se complace en presentar el Informe Estadístico Semestral de Turismo

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO SECRETARÍA EJECUTIVA CONVERGENCIA MACROECONÓMICA EN CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA AL PRIMER SEMESTRE DE El proceso de coordinación y convergencia macroeconómica

Más detalles

02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización en América Latina

02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO. Escolarización en América Latina 02 RESUMEN ESTADÍSTICO COMENTADO Escolarización en América Latina 2000-2013 El proceso de expansión de la escolarización durante la primera década del Siglo XXI se caracteriza por la ampliación de las

Más detalles

Número de víctimas identificadas y/o asistidas ( )

Número de víctimas identificadas y/o asistidas ( ) ESTADÍSTICAS DE LOS CASOS ASISTIDOS DENTRO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DIRECTA A VÍCTIMAS DE TRATA DE LA OIM MÉXICO DE JUNIO 2005 A AGOSTO 2010 de casos asistidos entre junio 2005 y agosto 2010 Desde junio

Más detalles

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016

Encuesta sobre las Expectativas de los Especialistas en Economía del Sector Privado: Enero de 2016 2 de febrero de sobre las xpectativas de los specialistas en conomía del Sector Privado: nero de Resumen n esta nota se reportan los resultados de la encuesta de enero de sobre las expectativas de los

Más detalles

Reporte de resultados consolidados 2014

Reporte de resultados consolidados 2014 1 Mayo 2015 Reporte de resultados consolidados 2014 Colombian Banking GAAP Aviso legal Grupo Aval Acciones y Valores S.A. ( Grupo Aval ) es un emisor de valores en Colombia y los Estados Unidos, inscrito

Más detalles

Banco Centroamericano de Integración Económica

Banco Centroamericano de Integración Económica Conference: Best practices on Public-Private partnerships financing in Latin America Caso Proyecto CONCESIÓN DE OBRA EN SERVICIO PÚBLICO CORREDOR SAN JOSÉ-CALDERA República de Costa Rica Banco Centroamericano

Más detalles

en Colombia Crecimiento Rentable Análisis 2010 a 2012 RESÚMEN INTRODUCCIÓN ANÁLISIS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS

en Colombia Crecimiento Rentable Análisis 2010 a 2012 RESÚMEN INTRODUCCIÓN ANÁLISIS DE LOS SECTORES ECONÓMICOS Crecimiento Rentable en Colombia Análisis 2010 a 2012 POR: ROBERTO PALACIOS, SINTEC RESÚMEN No es suficiente crecer en ingresos, sino hacerlo de una forma rentable debe ser el objetivo esencial de un negocio.

Más detalles

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014

Índice de Precios al Consumidor - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital. Marzo 2014 Base diciembre Guatemala, abril de 2014 - IPC - y Costo de la Canasta Básica Alimentaria y Vital Marzo 2014 Base diciembre 2010 Guatemala, abril de 2014 Variables que Condicionan el IPC mar-13 abr-13 may-13 jun-13 jul-13 ago-13 sep-13 oct-13

Más detalles

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set

Confianza en el uso de internet: En el comercio electrónico Based on 2016 Cybersecurity Report Data Set Confianza en el uso de internet: En el Pais_EN Pais_ES Dimension_EN Argentina Argentina Culture and Society Bahamas Bahamas Culture and Society Barbados Barbados Culture and Society Belize Belice Culture

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal.

LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe. www. cepal. LA SITUACIÓN DE LAS MUJERES LATINOAMERICANAS El Observatorio de igualdad de género de América Latina y el Caribe Sonia Montaño Directora División de Asuntos de Género CEPAL México, D.F., de marzo de 2012

Más detalles

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA

FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA FEDERACION DE CAMARAS Y ASOCIACIONES DE EXPORTADORES DE CENTROAMERICA Y PANAMA FECAEXCA Instituciones Miembros de Entidad Regional sin fines de lucro del sector privado, que reúne a las Càmaras Privads

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016

PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA. Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 PERSPECTIVAS DEL CRÉDITO EN COLOMBIA Mauricio Cárdenas Santamaría Ministro de Hacienda y Crédito Público Septiembre de 2016 En los úl(mos años se ha vivido un proceso con(nuo de profundización e inclusión

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista

Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de Relación con el Inversionista Conferencia de Resultados Consolidados Anuales y del Cuarto Trimestre de 2013 Relación con el Inversionista Marzo 25, 2014 2 Aviso Legal Banco de Bogotá y sus respectivas subsidiarias financieras, incluyendo

Más detalles

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013

Barómetro Sectorial. Sector Turismo. Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Barómetro Sectorial Sector Turismo Unidad de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad Abril 2013 Qué es el Barómetro Sectorial? Una de las claves de toda buena decisión se encuentra

Más detalles

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA

INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA INFORME DE AVANCE DE EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICA Por: Danis P. Cedeño H. Instituto

Más detalles

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes)

Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina (a precios constantes) Crecimiento promedio anual del PBI per cápita y PBI total América Latina 196 211 (a precios constantes) 3.5 6 3 Var % PIB per cápita Var % PIB 5 Var % PIB per cápita 2.5 2 1.5 1 4 3 2 1 Rep. Dom. Panamá

Más detalles

Voluntarios Afi: Microfinanzas en Acción (II Edición)

Voluntarios Afi: Microfinanzas en Acción (II Edición) Voluntarios Afi: Microfinanzas en Acción (II Edición) Experiencias de voluntariado en Perú y Nicaragua Marzo 2014 Alumni Speaker - EFA Índice 1. Entorno microfinanciero 2. Nicaragua 3. Perú 4. La experiencia

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. July 2013

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. July 2013 July 213 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWS trends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza

Presentación metodológica. en las estrategias de salida de la pobreza Presentación metodológica Segunda edición del programa de pasantía para ser vidores públicos del sector social de Centroamérica y República Dominicana: La complementariedad de la política económica y la

Más detalles

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008

BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008 BALANCE PRELIMINAR DE LAS ECONOMÍAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 2008 Alicia Bárcena Secretaria Ejecutiva Comisión Económica para América Latina y el Caribe Santiago, 18 de diciembre de 2008 En el 2008

Más detalles

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2014

AMERICA CENTRAL Y EL CARIBE Boletín de Precios. Febrero 2014 Febrero 214 The La Red Famine de sistemas Early Warning de alerta Systems temprana Network contra (FEWS la hambruna NET) monitors (FEWS trends NET, in por staple sus siglas food prices en inglés) countries

Más detalles

Estado de la Cooperación y Créditos: el PM en Cifras. Lidia Fromm Cea 21 de Abril del 2015

Estado de la Cooperación y Créditos: el PM en Cifras. Lidia Fromm Cea 21 de Abril del 2015 Estado de la Cooperación y Créditos: el PM en Cifras. Lidia Fromm Cea 21 de Abril del 2015 AÑOS 2008-2014 61 proyectos concluidos USD $ 877.8 millones 47 proyectos en ejecución USD $ 731.5 millones 47

Más detalles

Temas de Fondos CAFI. Fondos de Inversión de Centro América y el Caribe realizan importante foro. Boletín Informativo Edición No.

Temas de Fondos CAFI. Fondos de Inversión de Centro América y el Caribe realizan importante foro. Boletín Informativo Edición No. Boletín Informativo Edición No.56 1 er CONGRESO FONDOS DE INVERSIÓN Centro América y el Caribe Temas de Fondos Fondos de Inversión de Centro América y el Caribe realizan importante foro El pasado 9 y 10

Más detalles

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015

Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015 Conferencia de Resultados Consolidados 3T-2015 NIIF Relación con el Inversionista Diciembre 15, 2015 El Reconocimiento Emisores IR otorgado por la Bolsa de Valores de Colombia S.A. no es una certificación

Más detalles

Azael Jovel Vigilancia Epidemiológica Regional de VIH Secretaría Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica

Azael Jovel Vigilancia Epidemiológica Regional de VIH Secretaría Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica Azael Jovel Vigilancia Epidemiológica Regional de VIH Secretaría Ejecutiva Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica DATOS RELEVANTES Región centroamericana a diciembre 213 Países VIH-Sida Acumulado

Más detalles

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional 2010-2014. Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional 2010-2014. Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo Contenido Antecedentes Estrategia Institucional 2010-2014 Situación Actual del Área Estrategia de Apoyo al Sector Energía Mecanismos de Apoyo Experiencia del BCIE: 1960-2012 Proyectos en Ejecución 2011-2012

Más detalles

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014

PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA. Abril 2014 PRESENTACIÓN INSTITUCIONAL COLOMBIA Abril 2014 Contenido Antecedentes Infraestructura Productiva Aprobaciones BCIE en Infraestructura Productiva Proyectos Emblemáticos de Carreteras en el Corredor del

Más detalles

Financiamiento internacional en temas de Seguridad

Financiamiento internacional en temas de Seguridad Financiamiento internacional en temas de Seguridad División de Capacidad Institucional del Estado (ICS) Departamento de Instituciones para el Desarrollo (IFD) San Salvador, 20 Noviembre 2014 1. Los organismos

Más detalles

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA

PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA PRINCIPALES CONCLUSIONES N 70 INDICADORES DE COYUNTURA El Departamento de Estudios es una iniciativa de GRUPO EDISUR que tiene como objetivo principal analizar temas de interés del sector de la construcción

Más detalles

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO*

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Seminario Internacional del Programa de Principios Generales para los Mercados de Remesas de América Latina y el Caribe REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Jesús A. Cervantes

Más detalles

Francisco Serracin PROMECAFE

Francisco Serracin PROMECAFE ESTRATEGIA DE POSICIONAMIENTO DEL CAFÉ DE CENTROAMERICA LIMA Oct. 2011 Francisco Serracin PROMECAFE CONSEJO DIRECTIVO Representantes Oficiales de los Paises miembros, el IICA Y CATIE SECRETARIA EJECUTIVA

Más detalles

Contenido en esta Edición

Contenido en esta Edición BOLETIN INFORMATIVO BOLETIN INFOMATIVO INVERCASA P UESTO DE BOLSA N O. 41, DICIEMBRE 2010 R E S U M E N BURSATIL NICARAGUENSE Contenido en esta Edición 1 Resumen Bursátil 2 Boletín Bolsa de Valores Nic.

Más detalles

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015

Secretaría de Gobernación Unidad de Política Migratoria Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015 Secretaría de Gobernación Resumen mensual de estadística migratoria julio 2015 1. Entradas De las entradas registradas al territorio nacional por los distintos puntos de internación aéreos, marítimos y

Más detalles

Andrea Podestá Ricardo Martner

Andrea Podestá Ricardo Martner Andrea Podestá Ricardo Martner Recientemente ha aumentado el número de reformas o cambios en el ISR Argentina (2013) Chile (2012, 2014) Colombia (2012) Ecuador (2007) El Salvador (2009, 2011) Guatemala

Más detalles

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR

ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR ACUERDO DE ASOCIACIÓN CENTROAMÉRICA UNIÓN EUROPEA OPORTUNIDADES POR SECTOR CACAO Y CHOCOLATE I. DELIMITACIÓN DEL SECTOR 1. Cacao en grano y en polvo, pasta y manteca de cacao, preparaciones. 2. Preparaciones

Más detalles

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos

Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos España - Población total: 46.524.943 - Población extranjera: 4.601.272 (9 9 %) Datos estadísticos provisionales a 1 de enero de 2016 sobre población extranjera empadronada en la provincia de Burgos Fuente:

Más detalles

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM)

Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Resultados del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) Diciembre 2016 El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que administra el Banco Central de la República Argentina (BCRA) consiste en

Más detalles

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6%

PIB corriente en miles de millones USD. Inflación anual en diciembre de ,44% 2,65% Tasa de Desempleo a Diciembre % 9% 8% 7% 6% Perspectivas Perspectiva general P ara 213, en Ecuador, la Unidad de Análisis Económico estima una tasa de crecimiento de 4,2% del PIB, mientras que el Banco Central de dicho país, una de 4%. A su vez

Más detalles

El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región.

El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región. Ficha SICA Preámbulo histórico El istmo centroamericano cuenta con varias tentativas de integrar a los 7 Estados de la región. El primer intento de asociación política entre los países centroamericanos

Más detalles

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA

ENTE REGULADOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS OFERTA OFERTA ANUARIO ESTADÍSTICO DEL SECTOR ELÉCTRICO 1. CAPACIDAD INSTALADA La capacidad total de generación de energía eléctrica en la República de Panamá en el año llegó a los 1,301.33 MW de los cuales el

Más detalles