EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA"

Transcripción

1 EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA

2 EN 2012 DISMINUYÓ EL COSTO DE LOS ENVÍOS DE REMESAS A CENTROAMÉRICA Y LA REPÚBLICA DOMINICANA Durante 2012 se redujo el costo de los envíos de remesas a Centroamérica y la República Dominicana. Tal resultado obtenido con la base de datos de Envía CentroAmérica es muy positivo, ya que en su conjunto esos países son importantes receptores de remesas familiares. De hecho, cuatro de ellos Guatemala, El Salvador, Honduras y la República Dominicana sobresalen entre las 30 principales economías emergentes receptoras de remesas internacionales. 1 Considerando la importancia del ingreso por remesas para las economías de esa región, los esfuerzos por abaratar el costo de estos envíos adquieren suma relevancia. Asimismo, también hay que avanzar en lograr que ese mercado sea más competitivo y que tenga mayor transparencia. Para ello es necesario que los remitentes cuenten con información adecuada acerca de los costos de tales envíos y de las distintas características de esos servicios. Con ese propósito, el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial (BM) y el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), tomaron la iniciativa de crear Envía CentroAmérica que proporciona información gratuita de cuánto cuesta enviar dinero desde Estados Unidos a Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Guatemala, Honduras y la República Dominicana. En efecto, Envía Centroamérica presenta información muy detallada de lo que cobran los distintos operadores en seis de los principales lugares de envío de remesas en Estados Unidos: California, Florida, New York, el Distrito de Columbia, Texas y Massachusetts. También contiene información sobre cuánto cuesta enviar remesas en el corredor intrarregional de San José en Costa Rica a Nicaragua. Envía CentroAmérica permite evaluar las distintas opciones que hay en el mercado para mandar remesas, comparar sus precios y las características del servicio ofrecido. Esta herramienta de comparación de precios para el envío de remesa, que es actualizada mensualmente, contribuye a que los trabajadores inmigrantes y sus familias puedan seleccionar un servicio que se ajuste a sus necesidades y preferencias. Por lo tanto, Envía Centroamérica contribuye a reducir el costo de los envíos de remesas desde Estados Unidos a la región centroamericana y busca también lograrlo para el corredor intrarregional de Costa Rica Nicaragua. Elaborado por Jesús Cervantes González y Anahí Rodríguez como parte de las actividades del CEMLA y el FOMIN, miembro del Grupo BID y derivado de la información generada por medio de la base de datos de Envía CentroAmérica. 1 Banco Mundial, Annual Remittance Data,

3 La base de datos de Envía CentroAmérica permite obtener varias conclusiones sobre el comportamiento de los costos de los envíos de remesas desde Estados Unidos a los países de Centroamérica y la República Dominicana, tales como las siguientes: Durante 2012 se redujo el precio medio de los envíos de remesas desde Estados Unidos al conjunto de los países de Centroamérica y la República Dominicana. Dicho costo para los envíos de USD 200 pasó de 5.89 por ciento en 2011 a 5.28 por ciento en 2012, mientras que para los envíos de USD 500 se redujo de 4.06 por ciento en 2011 a 3.53 por ciento en 2012 (Gráfica 1). Lo anterior implica que los emigrantes en Estados Unidos provenientes de Centroamérica y la República Dominicana pagaron en promedio aproximadamente USD por cada USD 200 enviados a sus familiares en sus países de origen, luego de que en 2011 el correspondiente pago había sido en promedio de USD y en el caso de los envíos de USD 500 el pago disminuyó en promedio de USD a USD Gráfica 1: Costo Porcentual Promedio de los Envíos de Remesas desde Estados Unidos a los Países de Centroamérica y la República Dominicana 6.5% 6.0% 5.0% 4.5% 4.0% 3.5% 3.0% I II III IV I II III IV Envíos de 200 dólares Envíos de 500 dólares Un resultado importante es que la disminución en el costo promedio de los envíos de remesas desde Estados Unidos fue generalizada a los siete países considerados, aunque hubo diferencias en la magnitud de los correspondientes descensos (Gráfica 2). Se estima que en su conjunto los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos de los seis países centroamericanos y de la República Dominicana hayan gastado para cubrir los precios de sus envíos de remesas a sus familiares en sus países de origen aproximadamente USD 630 millones, luego de que en 2011 el monto correspondiente había resultado de cerca de USD 671 millones. Ese descenso estimado de USD 41 millones en el pago de estos envíos fue el resultado neto de una caída de USD 76 millones por un menor costo promedio de esas transferencias y un aumento de USD 35 millones que refleja que se calcula de manera preliminar que se haya incrementado el monto total de remesas enviadas desde Estados Unidos a ese grupo de países. 2

4 En 2012 se siguieron observando diferencias significativas en el precio promedio de los envíos de remesas desde Estados Unidos a los distintos países considerados. Así, como porcentaje del monto enviado dicho precio fue más elevado en las remesas a la República Dominicana y Costa Rica y más bajo en las dirigidas al resto de países centroamericanos (Gráfica 2). Cabe reconocer que las transferencias a El Salvador y Panamá, países dolarizados, así como a Nicaragua, donde en su mayoría los proveedores de servicios de remesas pagan las remesas en dólares estadounidenses, el consumidor no se ve afectado por un costo asociado al diferencial de tipo de cambio. En cambio, en aquellos países, en que la mayoría de los envíos de remesas se pagan en moneda local, se requiere una operación de cambio de divisas. Por lo tanto, en estos casos, una parte de los costos de envío de remesas responde a un diferencial de tipo de cambio, no incluido en la comisión de la transferencia. Gráfica 2: Costo Porcentual Promedio de los Envíos de Remesas de 200 USD a Centroamérica y la República Dominicana 7.1% 6.9% 5.9% 5.2% 7.1% 6.4% 5.4% 5.6% 5.0% 5.0% 4.6% 4.1% 4.4% 5.89% 5.28% Costa Rica Panamá Rep. Guatemala* Honduras* El Salvador Nicaragua PROMEDIO Dominicana** *No incluye el servicio tarjeta de crédito a. **No incluye el servicio de entrega a domicilio. Los envíos de USD 200 a Guatemala, país que en 2012 recibió aproximadamente el 33 por ciento de las remesas que se enviaron desde Estados Unidos al grupo de países de Centroamérica y la República Dominicana, costaron en promedio 5.0 por ciento en 2012, mientras que en 2011 su precio promedio fue de 5.4 por ciento. Por su parte, los envíos de USD 200 a El Salvador, que en 2012 recibió el 25 por ciento de las remesas que se mandaron de Estados Unidos al conjunto de siete países considerados, costaron en 2011 en promedio 4.6 por ciento, pero descendieron en 2012 a 4.1 por ciento. En el caso de la República Dominicana sobresale la recepción de remesas mediante entrega a domicilio, misma que es más cara que el conjunto de las otras modalidades de recepción de remesas (Gráfica 3). 3

5 Gráfica 3: República Dominicana: Envíos de 200 USD con y sin Entrega a Domicilio, % 7.3% 7.1% 6.4% Entrega a domicilio Total sin entrega a domicilio En general, los envíos de remesas a la región de Centroamérica y la República Dominicana, mediante una son más baratos que las transferencias en (Gráfica 4). Sin embargo, hay que reconocer que en Estados Unidos el uso de este canal de envío de remesas todavía es limitado frente al envío por medio de empresas remesadoras. Gráfica 4: Costo Promedio de Efectivo versus Abono de Cuenta a Cuenta, % 4.5% 7.0% 6.0% 5.4% 5.3% 5.4% 4.7% 5.4% 4.9% 4.4% 4.3% 3.9% 3.7% 5.8% 4.6% 4.8% 4.2% 4.5% 4.2% 4.6% 4.3% 4.2% 6.3% 5.8% 6.0% 5.1% 5.0% Cuenta a República Dominicana Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Panamá Costa Rica Efectivo 4

6 Muchos proveedores de servicios de remesas ofrecen envíos de dinero desde Estados Unidos a los países de Centroamérica y República Dominicana a través de tarjetas de débito y crédito y pago en o para depósito en una. La gráfica 5 muestra que el costo de los envíos de remesas mediante cargo a tarjeta de crédito o débito y pago en supera de manera importante al costo de los envíos de remesas con cargo a tarjeta de crédito o débito y depósito en una. En general, para el conjunto de los siete países ese diferencial de costo resultó en 2012 de 2.1 puntos porcentuales, pero fue más elevado en los casos de las transferencias a Guatemala, Honduras y Costa Rica. Por último, cabe señalar que el abaratamiento del costo de los envíos de remesas desde Estados Unidos a los siete países considerados se originó de disminuciones en los precios de un número importante de proveedores de esos servicios. Así, de 2011 a 2012, el 49 por ciento del número de proveedores redujeron los precios de sus envíos, el 22 por ciento los mantuvieron sin cambio y un 17 por ciento los aumentaron (Gráfica 6). Gráfica 5: Costo Promedio Tarjeta de Débito/Crédito, % 9.2% 9.5% 8.3% 8.7% 9.5% 8.7% 7.5% 8.6% 7.3% 7.6% 7.7% 8.2% 7.5% 8.8% 6.6% 6.5% 7.3% 5.6% 5.9% 6.5% 7.5% 8.0% 8.2% 7.9% 5.0% República Dominicana Guatemala Honduras El Salvador Nicaragua Panamá Costa Rica 5

7 Gráfica 6: Variación de los Precios Promedio de los Proveedores de Envío de Remesas desde Estados Unidos a Centroamérica y la República Dominicana Instituciones que disminuyeron sus precios 49% Instituciones que aumentaron sus precios 17% Nuevos proveedores más baratos que el promedio de mercado en el país* 10% Nuevos proveedores más caros* 2% Insitituciones que mantuvieron sin cambio sus precios 22% *Se refiere a nuevos proveedores en la base de datos. 6

Envía CentroAmérica www.enviacentroamerica.org te proporciona información gratuita de cuánto te cuesta enviar dinero. El Salvador. Guatemala.

Envía CentroAmérica www.enviacentroamerica.org te proporciona información gratuita de cuánto te cuesta enviar dinero. El Salvador. Guatemala. Envía CentroAmérica www.enviacentroamerica.org te proporciona información gratuita de cuánto te cuesta enviar dinero De: A: Estados Unidos Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras Nicaragua Panamá República

Más detalles

Los costos de remesas y el Programa de Difusión de Envía CentroAmérica en la Comunidad Guatemalteca en los Estados Unidos Paloma Monroy CENTRO DE

Los costos de remesas y el Programa de Difusión de Envía CentroAmérica en la Comunidad Guatemalteca en los Estados Unidos Paloma Monroy CENTRO DE Los costos de remesas y el Programa de Difusión de Envía CentroAmérica en la Comunidad Guatemalteca en los Estados Unidos Paloma Monroy CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICA (CEMLA) Remesas en Guatemala

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

El perfil de la población de origen guatemalteco en Estados Unidos Junio de 2014

El perfil de la población de origen guatemalteco en Estados Unidos Junio de 2014 PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El perfil de la población de origen guatemalteco en Estados Unidos Junio de 2014 PROGRAMA DE

Más detalles

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO*

REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Seminario Internacional del Programa de Principios Generales para los Mercados de Remesas de América Latina y el Caribe REMESAS Y EMPLEO DE LA POBLACIÓN MIGRANTE DE ORIGEN LATINOAMERICANO* Jesús A. Cervantes

Más detalles

El perfil de la población de origen costarricense en Estados Unidos Noviembre de 2012

El perfil de la población de origen costarricense en Estados Unidos Noviembre de 2012 PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El perfil de la población de origen costarricense en Estados Unidos Noviembre de 2012 PROGRAMA

Más detalles

SEMINARIO UPAEP BID FOMIN. SOBRE REMESAS POSTALES, BANCA y EXPORTACIONES. Juan Ramón Martínez-Acha Consejero martinez-acha@upaep.com.

SEMINARIO UPAEP BID FOMIN. SOBRE REMESAS POSTALES, BANCA y EXPORTACIONES. Juan Ramón Martínez-Acha Consejero martinez-acha@upaep.com. SEMINARIO UPAEP BID FOMIN SOBRE REMESAS POSTALES, BANCA y EXPORTACIONES Juan Ramón Martínez-Acha Consejero Situación Actual REMESAS TOTALES QUE LLEGAN A LATINOAMERICA: Desde EE. UU. USD 60.000 millones

Más detalles

El perfil de la población de origen salvadoreño en Estados Unidos Febrero de 2012

El perfil de la población de origen salvadoreño en Estados Unidos Febrero de 2012 PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El perfil de la población de origen salvadoreño en Estados Unidos Febrero de 2012 PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME COMPARATIVO REGIONAL

PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME COMPARATIVO REGIONAL PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE INFORME COMPARATIVO REGIONAL Programa de aplicación de los principios generales para los mercados

Más detalles

ENVIANDO DINERO A CASA

ENVIANDO DINERO A CASA FONDO MULTILATERAL DE INVERSIONES BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO ENVIANDO DINERO A CASA RECEPTORES DE REMESAS EN REPÚBLICA DOMINICANA Y REMISORES EN ESTADOS UNIDOS Columbia University New York City

Más detalles

MIGRACIÓN, REMESAS Y GÉNERO: EL CASO DE MÉXICO

MIGRACIÓN, REMESAS Y GÉNERO: EL CASO DE MÉXICO MIGRACIÓN, REMESAS Y GÉNERO: EL CASO DE MÉXICO Jesús A. Cervantes González* XVI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Aguascalientes, México; 9-11 de Septiembre, 2015 *Coordinador del Sector

Más detalles

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012

La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos en 2011 Jesús Cervantes Noviembre de 2012 Documentos de coyuntura 5 La población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 5 16 de febrero de 2007

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 5 16 de febrero de 2007 IMPACTO MACROECONÓMICO DE LAS REMESAS DEL EXTERIOR 1 De acuerdo al Banco Mundial cerca de 200 millones de personas viven actualmente fuera de sus países de origen comparados a los 150 millones que se encontraban

Más detalles

EMPLEO Y REMESAS DE LA POBLACIÓN MEXICANA INMIGRANTE EN ESTADOS UNIDOS. Jesús A. Cervantes González Anahí Rodríguez Martínez Marzo de 2015

EMPLEO Y REMESAS DE LA POBLACIÓN MEXICANA INMIGRANTE EN ESTADOS UNIDOS. Jesús A. Cervantes González Anahí Rodríguez Martínez Marzo de 2015 EMPLEO Y REMESAS DE LA POBLACIÓN MEXICANA INMIGRANTE EN ESTADOS UNIDOS Jesús A. Cervantes González Anahí Rodríguez Martínez Marzo de 2015 Durante 2014 el ingreso de México por remesas familiares alcanzó

Más detalles

FORO GAFIC - FELABAN NECESIDAD DE REGULAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS REMESAS

FORO GAFIC - FELABAN NECESIDAD DE REGULAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS REMESAS FORO GAFIC - FELABAN NECESIDAD DE REGULAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS REMESAS San José, Costa Rica, noviembre 23 de 2007 2 NECESIDAD DE REGULAR ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LAS REMESAS ANTECEDENTES

Más detalles

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1

EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Abril 2015 EL MERCADO ASEGURADOR LATINOAMERICANO EN 2014 1. ENTORNO MACROECONÓMICO 1 Durante 2014, las economías de América Latina y El Caribe han continuado con el proceso de desaceleración que se inició

Más detalles

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN 2011. Recuperando el CRECIMIENTO. Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID

LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN 2011. Recuperando el CRECIMIENTO. Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN 2011 Recuperando el CRECIMIENTO Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 2011 LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE Total: US$ 61 mil millones

Más detalles

MEMORANDUM. 1.1. Los participantes directos del SIP pagarán una tarifa a SWIFT por el uso del software para y liquidar las transacciones.

MEMORANDUM. 1.1. Los participantes directos del SIP pagarán una tarifa a SWIFT por el uso del software para y liquidar las transacciones. CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO Secretaría Ejecutiva MEMORANDUM PARA: Comité Técnico de Sistemas de Pagos DE: Secretaría Ejecutiva ASUNTO: Consideraciones sobre modelo tarifario SIP FECHA: 12 de Noviembre

Más detalles

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA

2. ASPECTOS RELEVANTES SOBRE EL BROTE DE LA ROYA DEL CAFÉ EN GUATEMALA INFORMACIÓN MARZO DE 2013 Sector 1 SECTOR CAFETALERO 1. INTRODUCCIÓN Uno de los cultivos más importantes de la agricultura guatemalteca es el café, el cual tiene una importancia relevante para la economía

Más detalles

El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características. 3 de octubre de 2012

El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características. 3 de octubre de 2012 El Mercado de Remesas Nacionales en México: tamaño y características 3 de octubre de 2012 El mercado de remesas nacionales El mercado de remesas nacionales o de envíos de dinero dentro de México tiene

Más detalles

La migración femenina y el ingreso de México por remesas

La migración femenina y el ingreso de México por remesas PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La migración femenina y el ingreso de México por remesas PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS

Más detalles

REMESAS DE INCLUSIÓN FINANCIERA REMESAS

REMESAS DE INCLUSIÓN FINANCIERA REMESAS REPORTE DE INCLUSIÓN FINANCIERA REMESAS 8 REMESAS A continuación se presenta un análisis acerca del comportamiento del flujo de transacciones por concepto de remesas internacionales, de dónde y a dónde

Más detalles

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA

ÍNDICE MUNDIAL DE PIRATERÍA Indicadores sobre piratería de programas informáticos en América Latina 1 a fuente principal de este trabajo es el estudio presentado por la Business Software Alliance (BSA) 1 "Piratería de Programas Informáticos

Más detalles

El Programa de Remesas y sus Primeros Resultados

El Programa de Remesas y sus Primeros Resultados CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS PROGRAMA DE REMESAS MEJORA DE LA INFORMACIÓN Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL ÁREA DE REMESAS IMPLEMENTACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA

Más detalles

El perfil de la población de origen centroamericano y del Caribe en Estados Unidos Noviembre de 2011

El perfil de la población de origen centroamericano y del Caribe en Estados Unidos Noviembre de 2011 PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El perfil de la población de origen centroamericano y del Caribe en Estados Unidos Noviembre

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

VI SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL AREA DE REMESAS

VI SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL AREA DE REMESAS VI SEMINARIO INTERNACIONAL DEL PROGRAMA DE MEJORA DE LA INFORMACION Y PROCEDIMIENTOS DE LOS BANCOS CENTRALES EN EL AREA DE REMESAS Banco de España 15-17 de Noviembre de 2010 1 LAS REMESAS FAMILIARES EN

Más detalles

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA

ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA ANÁLISIS ACERCA DEL COMPORTAMIENTO DE LA DOLARIZACIÓN EN GUATEMALA I. ANTECEDENTES 1. Sobre la LEY DE LIBRE NEGOCIACION DE DIVISAS decreto 94-2000 El 12 de enero del año dos mil uno el Congreso de la República

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica Departamento Monetario 05 de agosto del 2003 Informe de Política Monetaria del segundo trimestre del 2003, para la Asamblea Legislativa, en cumplimiento de lo establecido en el artículo 3, numeral 9 de

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN

SECTOR ELÉCTRICO. Sector 8 JUNIO DE 2013 1. INTRODUCCIÓN JUNIO DE 2013 Sector 8 SECTOR ELÉCTRICO 1. INTRODUCCIÓN La Energía Eléctrica se considera un elemento fundamental en el desarrollo de un país, influenciando una región en aspectos tan cotidianos como el

Más detalles

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina

I. Situación del Mercado Laboral en América Latina El CIES-COHEP como centro de pensamiento estratégico del sector privado, tiene a bien presentar a consideración de las gremiales empresariales el Boletín de Mercado Laboral al mes de junio 2015, actualizado

Más detalles

MERCADO DE DIVISAS. INTRODUCCION El mercado financiero de divisas es el mercado base de todos demás mercados financieros internacionales.

MERCADO DE DIVISAS. INTRODUCCION El mercado financiero de divisas es el mercado base de todos demás mercados financieros internacionales. INTRODUCCION El mercado financiero de divisas es el mercado base de todos demás mercados financieros internacionales., En este mercado se establece del valor de cambio de las monedas que se van a utilizar

Más detalles

El perfil de la población de origen dominicano en Estados Unidos Abril de 2012

El perfil de la población de origen dominicano en Estados Unidos Abril de 2012 PROGRAMA DE APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE El perfil de la población de origen dominicano en Estados Unidos Abril de 2012 PROGRAMA DE

Más detalles

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay

Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Gerencia Asuntos Institucionales Evolución del Crédito y el Consumo en Uruguay Relación Crédito Consumo: 1. El año 2010 se ha caracterizado por un importante aumento del Consumo Privado según los datos

Más detalles

La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias

La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias Nota Informativa Madrid, 16 de marzo de 2009 La Mutualidad de la Abogacía ofrece un nuevo e innovador seguro de rentas vitalicias El nuevo producto, denominado Renta Vitalicia Remunerada permitirá participar

Más detalles

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Distr. LIMITADA LC/L.3053(CEA.5/6) 4 de agosto de 2009 ORIGINAL: ESPAÑOL Quinta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bogotá, 10

Más detalles

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012

Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Desarrollos recientes en los sistemas de pago y de liquidación de valores de México Dirección de Sistemas de Pagos, oct/2012 Pagos del Gobierno La Tesorería de la Federación ya dispersa casi todos sus

Más detalles

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS REGIONAL (SIP) PREGUNTAS FRECUENTES

SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS REGIONAL (SIP) PREGUNTAS FRECUENTES SISTEMA DE INTERCONEXIÓN DE PAGOS REGIONAL (SIP) PREGUNTAS FRECUENTES I. PREGUNTAS GENERALES 1. Qué es el? Es un sistema electrónico de pagos regional, por medio del cual los clientes de las entidades

Más detalles

Organización Internacional para las Migraciones. Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA)

Organización Internacional para las Migraciones. Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA) Organización Internacional para las Migraciones Sistema de Información Estadística sobre las Migraciones en Centroamérica (SIEMCA) Noviembre, 2002 Objetivos del SIEMCA Producir información útil para la

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2014 1

La Balanza de Pagos en 2014 1 25 de febrero de 2015 La Balanza de Pagos en 1 En, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México registró un incremento de 15,482 millones de dólares. Así, al cierre de ese año dicho saldo

Más detalles

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 2 FOMIN Este documento ha sido preparado por equipo del Programa de Remesas y Ahorros del Fondo Multilateral de Inversiones

Más detalles

Reglas de Negocio Monedero Bancario

Reglas de Negocio Monedero Bancario Reglas de Negocio Monedero Bancario División Sistemas de Pago Serie de Documentos del Modelado de Negocio Versión del 19 de setiembre del 2014 Tabla de contenido 1. Introducción... 2 1.1 Propósito... 2

Más detalles

Migración internacional, remesas e inclusión financiera El caso de la República Dominicana

Migración internacional, remesas e inclusión financiera El caso de la República Dominicana Migración internacional, remesas e inclusión financiera El caso de la República Dominicana Salvador Bonilla Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID MIGRACIÓN INTERNACIONAL, REMESAS E INCLUSIÓN

Más detalles

Indicadores del Sistema Financiero en México

Indicadores del Sistema Financiero en México Indicadores del Sistema Financiero en México iescefp / 1 / 13 1 de mayo de 13 El pasado ocho de mayo, el Ejecutivo Federal y el Consejo Rector del Pacto por México presentaron ante la H. Cámara de Diputados

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS

TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS DENOMINACIÓN: MÁS POR MÁS de la CUENTA CORRIENTE REMUNERADA B.O.D. MERCADO OBJETIVO: Esta Campaña está dirigida a toda persona natural y jurídica que mantenga y/o abra

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2014 1

La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2014 1 23 de mayo de 2014 La Balanza de Pagos en el Primer Trimestre de 2014 1 En el primer trimestre de 2014, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 5,267 millones de dólares.

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2008 1

La Balanza de Pagos en 2008 1 Comunicado de Prensa 25 de Febrero de 2009 La Balanza de Pagos en 1 Durante la cuenta corriente de la balanza de pagos mostró un déficit de 15,527 millones de dólares, monto equivalente a 1.4 por ciento

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Enero 2014 Boletín Mensual No. 9 1. Mensajes Clave En el mercado internacional de granos básicos (maíz, trigo y arroz) se prevé oferta

Más detalles

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2

Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Resultados del balance de pagos del segundo trimestre de 2013 1 2 Buenos Aires, 20 de septiembre de 2013 Cuenta corriente: Superávit en el trimestre de U$S 650 millones. Cuenta financiera: Egreso neto

Más detalles

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792. FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA

SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DE LA REPUBLICA DOMINICANA SEMINARIO SERVICIOS FINANCIEROS - DR-CAFTA CAMARA AMERICANA DE COMERCIO DE LA REPUBLICA DOMINICANA RETOS DE LA SUPERVISION BANCARIA BAJO LA ENTRADA

Más detalles

Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011

Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas. Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 Comunidad de Aprendizaje de Transferencias Monetarias Condicionadas Resumen de la Sesión del 3 de febrero de 2011 El Sistema de Pagos y la Bancarización Segunda Parte La Comunidad de Aprendizaje de TMC

Más detalles

Midiendo el costo económico 1

Midiendo el costo económico 1 Midiendo el costo económico 1 Esta sección tiene como objetivo realizar una estimación de los costos de migración de los RHUS, especialmente de los médicos y las enfermeras. Para obtener el costo de entrenamiento

Más detalles

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD

DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DECLARACION DE PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD DPC-12. TRATAMIENTO CONTABLE DE LAS TRANSACCIONES EN MONEDA EXTRANJERA Y TRADUCCION 0 CONVERSION A MONEDA NACIONAL DE OPERACIONES EN EL EXTRANJERO ANTECEDENTES

Más detalles

FABRICANTE MAYORISTA MINORISTA CONSUMIDORES La ganancia por venta se expone a través del Estado de Resultado

FABRICANTE MAYORISTA MINORISTA CONSUMIDORES La ganancia por venta se expone a través del Estado de Resultado LAS VENTAS Y SU REGISTRACIÓN Las ventas siguen una secuencia de distribución de productos: Este canal es largo, parte desde el fabricante, pasando por los mayorista, minoristas hasta llegar a los consumidores.

Más detalles

Sobre el Centro para préstamos responsables

Sobre el Centro para préstamos responsables Está buscando un banco nuevo o una cooperativa de crédito nueva? Claro que será importante que sepa las tarifas, las tasas de interés, la ubicación y los horarios de su nueva institución financiera, pero

Más detalles

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas de Ahorros

FAMILIA DE PASIVOS Cuentas de Ahorros Cuentas de Ahorros s Divisa Soles Dólares Euros Condiciones Cuenta Fácil Cuenta Ganadora Cuenta Sueldo Cuenta Contiahorro Ahorro Vivienda Cuenta Remesas 1.- Capitalización diaria con abono mensual 2.-

Más detalles

Migración y Remesas en República Dominicana Sinopsis de los resultados de la última encuesta sobre remesas y migración realizada en Septiembre 2008 Manuel Orozco Ficha Técnica: Muestra: 1003 entrevistas

Más detalles

Análisis del Turismo Mundial Enero a Diciembre 2014

Análisis del Turismo Mundial Enero a Diciembre 2014 Barómetro Chileno del Turismo Análisis del Turismo Mundial / Enero a Diciembre 2014 Nº17 Análisis del Turismo Mundial Enero a Diciembre 2014 Las cifras entregadas por la OM T en su primer Barómetro de

Más detalles

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios.

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios. 2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias COMUNICADO Nro. 49231 30/04/2008 Ref.: Cajas de ahorro y Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las cajas de ahorro y tarjetas de crédito durante marzo

Más detalles

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009

Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición y su comportamiento en 2009 REPORTES DEL EMISOR 1 INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA Bogotá, D. C., abril de 2010 - Núm. 131 EDITORA: Diana Margarita Mejía A. Flujos de inversión directa desde y hacia Colombia: conceptos, medición

Más detalles

Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional. Aspectos analíticos de la balanza de pagos

Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional. Aspectos analíticos de la balanza de pagos Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Caracas, Venezuela, Junio 2012 Aspectos analíticos de la balanza de pagos Índice I. Introducción II. Marco ahorro-inversión de la economía III. Análisis

Más detalles

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales

2. Situación actual de los mercados internacional y nacionales MESOAMERICA Y HAITI Reporte Regional de Mercados de Granos Básicos Abril 2014 Boletín Mensual No. 12 1. Mensajes Clave Los pronósticos de la FAO relativos a la producción, consumo, comercio y a las existencias

Más detalles

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS.

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. Tema 8: Financiación en divisas 8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. En todo este análisis vamos a obviar la posibilidad del exportador o importador de mantener posiciones en

Más detalles

EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA

EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA EL PAPEL DE LOS CORRESPONSALES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS FINANCIEROS Y DE REMESAS EN AMÉRICA LATINA: RESULTADOS DE UNA ENCUESTA Marzo 12-14, 2014 El Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA)

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 2014 21 de agosto de 14 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Abril Junio de 14 Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

Un ranking para el Mercado de Remesas de España: Tendencias de la Competencia en América Latina y el Caribe 1

Un ranking para el Mercado de Remesas de España: Tendencias de la Competencia en América Latina y el Caribe 1 Un ranking para el Mercado Remesas España: Tenncias la Competencia en América Latina y el Caribe 1 Introducción Este trabajo presenta los resultados investigación campo a 15 empresas remesadoras que operan

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2013 1

La Balanza de Pagos en 2013 1 25 de febrero de 2014 La Balanza de Pagos en 2013 1 En 2013, el saldo de la reserva internacional bruta del Banco de México presentó un aumento de 13,150 millones de dólares. Así, al cierre del año pasado

Más detalles

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2014 1

La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 2014 1 25 de noviembre de La Balanza de Pagos en el Tercer Trimestre de 1 En el tercer trimestre de, la reserva internacional bruta del Banco de México mostró un aumento de 793 millones de dólares. 2 De esta

Más detalles

Las remesas de trabajadores y las compras a cambistas profesionales en la balanza de pagos de Colombia

Las remesas de trabajadores y las compras a cambistas profesionales en la balanza de pagos de Colombia INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA Bogotá, D. C., abril de 2005 - No. 71 EDITORA: Diana Margarita Mejía A. Las remesas de trabajadores y las compras a cambistas profesionales en la balanza de pagos

Más detalles

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:

Más detalles

INICIATIVAS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO RESPECTO A LAS TENDENCIAS DE LAS REMESAS DE MIGRANTES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

INICIATIVAS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO RESPECTO A LAS TENDENCIAS DE LAS REMESAS DE MIGRANTES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE INICIATIVAS DEL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO RESPECTO A LAS TENDENCIAS DE LAS REMESAS DE MIGRANTES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE La migración internacional tiene importantes consecuencias en el crecimiento

Más detalles

Remesas y República Dominicana Encuestas en República Dominicana y Estados Unidos. Santo Domingo 4 de marzo del 2005

Remesas y República Dominicana Encuestas en República Dominicana y Estados Unidos. Santo Domingo 4 de marzo del 2005 Remesas y República Dominicana Encuestas en República Dominicana y Estados Unidos Santo Domingo 4 de marzo del 2005 I. Muestra EE.UU. Muestra nacional de inmigrantes dominicanos en Estados Unidos. 801

Más detalles

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013

La cuenta corriente es la parte de la. México, evolución reciente de la cuenta corriente. Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 Comercio Exterior, Vol. 63, Núm. 2, Marzo y abril de 2013 México, evolución reciente de la cuenta corriente Juan Pablo Góngora Pérez* Fuente: http://flickrcc.bluemountains.net/flickrcc/index.php?terms=industry&page=10&edit=yes&com=no#

Más detalles

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS

TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS TEMA 3: MÉTODO CONTABLE. LAS CUENTAS 1. HECHOS CONTABLES En el tema 1 se señalaba que, dentro de la función de elaboración de la información contable, la contabilidad se ocupaba, en una primera etapa,

Más detalles

Fortalezas del sistema financiero de Panamá

Fortalezas del sistema financiero de Panamá > CENTRO BANCARIO INTERNACIONAL Fortalezas del sistema financiero de Panamá Un país puede tener dos clases de ventajas frente a otro. Unas son las llamadas ventajas comparativas que consisten en dotaciones

Más detalles

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005

Ecuador Evolución del crédito y tasas de interés Octubre 2005 Ecuador Evolución del crédito y s de interés Dirección General de Estudios N.6 Ecuador: Evolución del crédito y s de interés HECHOS RELEVANTES El (BCE), emprendió hace varios meses un proyecto en estrecha

Más detalles

ENRIQUE J. LÓPEZ PEÑA

ENRIQUE J. LÓPEZ PEÑA EVOLUCION PENETRACION DE MERCADO 2000 2004 2.50% 2.00% 1.50% 1.00% 1.07% 1.19% 2.06% 1.64% 2.17% 2.22% 1.30% 1.57% 2.04% 1.80% 0.50% 0.00% GUATEMALA EL SALVADOR HONDURAS NICARAGUA COSTA RICA ESTRUCTURA

Más detalles

Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina. Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014

Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina. Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014 Intermediarios Financieros no Bancarios en América Latina Dra. Fanny Warman D. Noviembre, 2014 1 Objetivo Esta presentación resume nuestro trabajo de investigación realizado en CEMLA en el cual se analiza

Más detalles

Género Y Migración Impacto de las remesas de los migrantes en la crisis económica Caso Ecuador

Género Y Migración Impacto de las remesas de los migrantes en la crisis económica Caso Ecuador 1 Tema: Impacto de las remesas de los migrantes en la crisis económica-caso Ecuador. Las remesas son extremadamente importantes en el contexto de América Latina. En 2009, las remesas hacia América Latina

Más detalles

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica

BANCO CENTRAL DE COSTA RICA San José, Costa Rica Licenciado William Calvo V., director División Económica Betty Sánchez W., directora a.i. Departamento Monetario COMENTARIOS SOBRE TASAS DE INTERES 29 de noviembre del 2002 En atención a lo dispuesto en

Más detalles

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2014

Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de 2014 23 de febrero de 15 Evolución del Financiamiento a las Empresas durante el Trimestre Octubre Diciembre de Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado Crediticio

Más detalles

GLOSARIO DE TÉRMINOS ECONÓMICOS RELACIONADOS AL SECTOR EXTERNO

GLOSARIO DE TÉRMINOS ECONÓMICOS RELACIONADOS AL SECTOR EXTERNO GLOSARIO DE TÉRMINOS ECONÓMICOS RELACIONADOS AL SECTOR EXTERNO Activos de Reserva: son los activos externos que están disponibles de inmediato y bajo el control de las autoridades monetarias para satisfacer

Más detalles

Servicios de Seguros y Servicios Financieros, El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012

Servicios de Seguros y Servicios Financieros, El Caso de México. Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Servicios de Seguros y Servicios Financieros, El Caso de México Bogotá, Colombia Diciembre de 2012 Introducción Actualmente en México se tiene una buena cobertura en la medición de los servicios más relevantes

Más detalles

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera El Estado de Flujo de Efectivo (variante del denominado Estado de origen y aplicación de fondos, basado en el movimiento

Más detalles

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES

LA ECONOMÍA Y EL COMERCIO MUNDIALES 11 1.- 1.1.- El crecimiento económico Durante los años que han seguido a la crisis del petróleo de 1973, los países de la OCDE han registrado porcentajes anuales de crecimiento económico muy variables

Más detalles

AÚN SIN ALCANZAR NIVELES DE PRE-CRISIS

AÚN SIN ALCANZAR NIVELES DE PRE-CRISIS LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN 2013: AÚN SIN ALCANZAR NIVELES DE PRE-CRISIS Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID LAS REMESAS A AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN 2013: AÚN SIN

Más detalles

LA POLÍTICA CAMBIARIA EN GUATEMALA. Conferencia: Lic. Lizardo Sosa Presidente del Banco de Guatemala

LA POLÍTICA CAMBIARIA EN GUATEMALA. Conferencia: Lic. Lizardo Sosa Presidente del Banco de Guatemala LA POLÍTICA CAMBIARIA EN GUATEMALA Conferencia: Lic. Lizardo Sosa Presidente del Banco de Guatemala Guatemala, 27 de mayo de 2002 RÉGIMEN CAMBIARIO Es un conjunto de reglas e instituciones que rigen la

Más detalles

La Balanza de Pagos en 2012 1

La Balanza de Pagos en 2012 1 Comunicado de Prensa 25 de Febrero de 2013 La Balanza de Pagos en 2012 1 En 2012, la reserva internacional bruta del Banco de México registró un aumento de 17,841 millones de dólares. De este modo, al

Más detalles

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES

PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES PLAN DE PENSIONES DE LA MUTUALIDAD GENERAL JUDICIAL INTEGRADO EN FONDBEX II, FONDO DE PENSIONES EVOLUCIÓN DEL PLAN DE PENSIONES La rentabilidad neta acumulada del Fondo es del 6.73%. En este año: - Se

Más detalles

LA BALANZA DE PAGOS. Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004

LA BALANZA DE PAGOS. Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 LA BALANZA DE PAGOS Profesor: Ainhoa Herrarte Sánchez. Febrero de 2004 1. Definición y estructura de la Balanza de Pagos La Balanza de Pagos es un documento contable en el que se registran todas las operaciones

Más detalles

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica.

Mipymes: Una fuente de progreso, innovación, movilidad social y económica. Un pilar fundamental para la sostenibilidad de Latinoamérica en el largo plazo es un floreciente y dinámico sector empresarial. En la región ese pilar lo conforman las micro, pequeñas y medianas empresas

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL La estimación preliminar del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Caribe de habla inglesa y holandesa

Más detalles

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica

Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Proyecto SIM2 INFORME: Análisis de los viajeros europeos a Centroamérica Enero, 2013 Elaborado por: Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA) c/ Capitán haya 56; 1ºD - Madrid 1 Contenido 1.

Más detalles

Producción Nacional SETIEMBRE 2015. 1. Volumen

Producción Nacional SETIEMBRE 2015. 1. Volumen Producción Nacional 1. Volumen En el cuadro 1 se presenta la comparación de los volúmenes mensuales de producción que se origina de los datos de los censos (tres veces en el año) y las verificaciones (aproximadamente

Más detalles

Según análisis de la Asociación de Bancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina

Según análisis de la Asociación de Bancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina Según análisis de la Asociación de ancos: Chile tiene el menor spread para créditos comerciales en América Latina Durante el período 2010 2013, spread promedio entre la tasa de colocación para créditos

Más detalles

Las Remesas en el mundo

Las Remesas en el mundo Las Remesas en el mundo Autor: Ernesché Rodríguez Asien Universidad de la Habana Las remesas han aumentado significativamente en los últimos años. Las remesas son un importante flujo de dinero para algunos

Más detalles

NUEVA PRESENTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE LA BALANZA DE PAGOS

NUEVA PRESENTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE LA BALANZA DE PAGOS NUEVA PRESENTACIÓN DE LA ESTADÍSTICA DE LA BALANZA DE PAGOS Introducción Como se menciona en el Comunicado de Prensa del 25 de agosto de 2010, correspondiente a la divulgación de la información de la balanza

Más detalles