BIBLIOTECA IES ALFAGUAR PLAN DE TRABAJO 2017/2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BIBLIOTECA IES ALFAGUAR PLAN DE TRABAJO 2017/2018"

Transcripción

1 BIBLIOTECA IES ALFAGUAR PLAN DE TRABAJO 2017/2018 Torrox-Costa (Málaga) Responsable: Águeda Claros Marfil

2 Índice 1. Introducción Objetivos generales de mejora Tareas técnico-organizativas y distribución entre el equipo de apoyo Servicios prestados por la biblioteca escolar Actuaciones para la difusión y circulación de la información Política documental. Actuaciones sobre las Secciones Documentales de Aula Contribución al fomento de la lectura. Actividades de carácter general Contribución al acceso y uso de la información Apoyos de la biblioteca a planes y proyectos Atención a la diversidad Colaboraciones. Implicación de las familias y otros sectores Formación del profesorado responsable de la biblioteca escolar Recursos materiales y económicos Evaluación de la biblioteca escolar

3 1. Introducción Nuestra biblioteca tiene todas las funciones básicas cubiertas: fondos catalogados, servicio de préstamo, asesoramiento bibliográfico... Actualmente podemos decir que estamos entre una situación media, ya que durante los últimos cursos hemos llevado a cabo proyectos de competencia informacional y actividades de fomento a la lectura y la escritura. Sin embargo, durante este curso pretendemos un desarrollo más profundo de la biblioteca como recurso fundamental para la enseñanza y el aprendizaje, de manera que se constituya como un verdadero eje vertebrador del plan de centro en el que participe todo el profesorado. Por otro lado, pertenecemos a la Zona Educativa de Cooperación Bibliotecaria de Torrox (ZECOBIT) y contamos con presencia digital a través de nuestro blog y las redes sociales Facebook (Biblioteca IES Alfaguar) y Twitter (@biblioalfaguar). En conclusión, podemos decir que nuestra biblioteca se encuentra a medio camino entre el desarrollo medio y el desarrollo óptimo y estable. 2. Objetivos generales de mejora Mejorar los apoyos a los planes y proyectos del centro. Colaborar con el Programa ComunicA. Aumentar los fondos de cómics. Realizar de un Proyecto Documental Integrado sobre el cómic, en el cual se implique el mayor número de profesores del centro. Implicar a las familias en las actividades impulsadas desde la biblioteca escolar. Mejorar la visualización de la biblioteca y la señalización dentro de la biblioteca. Mejorar la presencia de la biblioteca en la página web del centro. Mantener el blog e impulsar las redes sociales: Facebook y Twitter. 3. Tareas técnico-organizativas y distribución entre el equipo de apoyo Desde el curso 2012/2013 la responsable de la biblioteca escolar es Águeda Claros Marfil, profesora de Lengua Castellana y Literatura, definitiva en el centro. Se encarga de las siguientes tareas: Formación de usuarios de 1.º ESO. Información al claustro de profesorado y al ETCP, haciendo que esta información llegue a las familias y al alumnado a través del consejo escolar. Dinamización de la biblioteca escolar. 2

4 Mantenimiento y actualización del blog, dando difusión y publicidad a las actividades que se lleve a cabo desde nuestra biblioteca. Coordinación de las actividades llevadas a cabo desde la biblioteca escolar. Coordinación y formación del equipo de apoyo y reparto de funciones de cada uno de los integrantes. Participación en el grupo de trabajo ZECOBIT, formado por los responsables de todas las bibliotecas escolares y por la biblioteca municipal de Torrox. Equipo de apoyo El equipo responsable de la biblioteca durante el curso escolar 2017/2018 está compuesto por cinco profesores, quienes cuentan con media hora semanal de dedicación a la biblioteca escolar durante el recreo, por lo que se encargan del servicio de préstamo. Francisca Callejón Picón, orientadora.. Pilar García Bidón, profesora de Inglés (bibliotecas de aula). Isabel González Ferreiros, profesora de Matemáticas. Juan Amalio Román Requena, profesor de Geografía e Historia (responsable de catalogación, coordinador del programa ComunicA). José Luis Romero Lacal, profesor de Inglés. Horario de apertura durante el recreo Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes Juan Francisca José Luis Pilar Isabel 4. Servicios prestados por la biblioteca escolar Servicio de préstamo durante el recreo. No tiene sentido abrirla más horas durante el horario lectivo porque el alumnado debe permanecer en sus respectivas aulas. No obstante, la biblioteca es un recurso abierto a todo el profesorado y puede ser utilizado previa reserva en cualquier momento. Formación de usuarios al alumnado que llega nuevo al centro (1.º ESO). Consulta en sala y asesoramiento bibliográfico al profesorado y al alumnado, atendiendo a las necesidades de cada petición. Bibliotecas de aula con títulos adaptados a la edad del alumnado. Itinerario lector realizado por ZECOBIT, que se pone en marcha a través del Departamento de Lengua Castellana y Literatura. Catálogo en línea con Biblioweb. Difusión de la información cultural a través del tablón de anuncios y en internet: blog de la biblioteca, blog de ZECOBIT, Facebook, Twitter y página web del instituto. 3

5 5. Actuaciones para la difusión y circulación de la información La difusión de la información de la BECREA se realizará a través de distintos canales y estará encaminada a diversos destinatarios. ETCP y Claustro de profesores, para el profesorado. Tablón de anuncios de la biblioteca, para el alumnado. Plataforma Colabor@, para los miembros de ZECOBIT. Consejo escolar para el alumnado, el AMPA, las familias y el PAS. Blog de la biblioteca, blog de ZECOBIT, página web del instituto, Facebook y Twitter para toda la comunidad educativa y la red en general. 6. Política documental. Actuaciones sobre las Secciones Documentales de Aula La selección y adquisición de fondos se realizará de acuerdo a lo establecido en el ETCP y siempre en relación a las peticiones y necesidades del profesorado y del alumnado. Se priorizará la adquisición de los siguientes fondos: Fondos relacionados con el cómic. Fondos de apoyo a los planes y programas del centro, especialmente ComunicA, Plan de Igualdad y Escuela Espacio de Paz. Adquisición de más ejemplares de los libros que figuran en el Plan de Lectura o el itinerario lector. Obras de referencia. Contamos con ocho Bibliotecas de Aula, una por cada grupo-clase, y están compuestas por unos treinta ejemplares aproximadamente, cuyos títulos están adecuados a la edad del alumnado de ese nivel. 7. Contribución al fomento de la lectura. Actividades de carácter general PRIMER TRIMESTRE Formación de usuarios para el alumnado de 1.º ESO. Concurso de Halloween, donde el alumnado escribirá pócimas, cómics o historias relacionadas con este tema en inglés o en francés. Haikus de Buen Amor. El alumnado escribirá e ilustrará haikus para celebrar el Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. 4

6 SEGUNDO TRIMESTRE Desarrollo en las aulas del Proyecto Documental Integrado sobre El cómic (Ver Anexo), dado que este año en ZECOBIT vamos a trabajar esta metodología. Tras realizar dicha propuesta al ETCP y al claustro, se ponen en común las distintas actividades que se van a llevar a cabo por parte de los departamentos didácticos. En el anexo final se recoge el profesorado participante de cada departamento, las actividades propuestas, los materiales que se van a producir y el grupo-clase con el que se trabajará. Taller con un ilustrador o artista vinculado al mundo del cómic con la finalidad de que el alumnado aprenda nuevas técnicas para la creación de cómics. Club de lectura de cómic. Se desarrollará en los recreos, una vez cada dos semanas. Pretende ser un punto de encuentro para fomentar el hábito lector del alumnado. Encuentro con el autor Fernando Lalana, gracias al programa Encuentros recogido en el Plan de Fomento a la Lectura del Ministerio de Educación. Esta visita está programada para 3.º ESO, pues este alumnado se leerá la obra El matarife. TERCER TRIMESTRE Feria del libro, que se realiza anualmente durante dos semanas alrededor de la Semana Cultural, con la finalidad de facilitar la compra de libros por parte del alumnado a un precio reducido. Representación teatral (cuyos protagonistas sean personajes de cómics) destinada a alumnado y familias. Semana cultural, celebrada todos los años alrededor del Día del Libro, en la cual se realizará una exposición de los cómics realizados por el alumnado en todas las materias que hayan participado en el Proyecto Documental Integrado. 8. Contribución al acceso y uso de la información Al comienzo de curso siempre llevamos a cabo una formación de usuarios al alumnado que llega nuevo al centro, es decir, el alumnado de 1.º ESO. Usamos nuestra guía de usuario, llevamos al alumnado a la biblioteca y le explicamos la organización y distribución de los fondos con los que cuenta nuestra biblioteca, así como de las normas y de la política de préstamo. 9. Apoyos de la biblioteca a planes y proyectos Desde la BECREA apoyamos los planes y proyectos desarrollados en nuestro centro: Plan de Igualdad, Escuela Espacio de Paz, Bilingüismo, Aldea, Forma Joven e Innicia. La biblioteca se propone apoyar a los estos planes: 5

7 Atendiendo a sus necesidades de material bibliográfico y/o audiovisual. Ofreciéndoles asesoramiento para que incluyan, en la medida de lo posible, actividades para el fomento de la lectura. Sin embargo, no contamos con muchos fondos relacionados con estos temas, por lo que lo hemos establecido como un objetivo de mejora para el presente curso. Mención aparte merece nuestra participación en el programa de ComunicA durante el presente curso escolar, que estará coordinado por Juan Amalio Román Requena, profesor que forma parte del equipo de apoyo de la biblioteca. 10. Atención a la diversidad Nuestra biblioteca cuenta con libros de español adaptados al nivel del español del alumnado. No contamos con fondos para otro tipo de alumnado de NEE, pero en nuestro centro tampoco existe un gran número de alumnos con estas características. 11. Colaboraciones. Implicación de las familias y otros sectores Nuestra biblioteca pertenece a ZECOBIT (Zona Educativa de Cooperación de Bibliotecas de Torrox), un grupo de trabajo formado por los responsables de todos los centros educativos de Torrox y por un representante de la biblioteca municipal Miguel Hernández. Los objetivos principales de ZECOBIT para el presente curso escolar son los siguientes: Formarnos en herramientas digitales para crear cómics. Poner en práctica las herramientas aprendidas en el aula. Fomentar la creación literaria y artística del alumnado a través de la creación de cómics, tanto en formato papel como digital. Poner en relación la biblioteca con otros planes y proyectos del centro. Fomentar la interdisciplinariedad y hacer partícipe a todo el profesorado del centro a través del uso del cómic como metodología dinámica y motivadora. En cuanto a la implicación de las familias, se les presentará la labor realizada durante el presente curso escolar a las familias durante la Semana Cultural. Se realizará una exposición de todos los cómics y una representación teatral para alumnado y familias en horario vespertino. 12. Formación del profesorado responsable de la biblioteca escolar Participación en la Red profesional de bibliotecas escolares de Málaga. Desde el curso 2015/2016 la responsable de la biblioteca es moderadora del hilo destinado a cooperación bibliotecaria, además de ser colaboradora de dicha Red. 6

8 Participación en el Grupo de trabajo ZECOBIT desde el curso 2012/2013, siendo la responsable de biblioteca la coordinadora de dicho grupo durante el presente curso escolar. Formación solicitada al CEP de la Axarquía para los miembros de ZECOBIT sobre herramientas digitales para la creación de cómics. Se realizará un curso los días 22 y 29 de noviembre de 2017 en el que participarán los miembros de ZECOBIT y otros profesores de sus claustros. Participación de la responsable de biblioteca como miembro del consejo de redacción de la revista Libro Abierto de la Junta de Andalucía dedicada a bibliotecas escolares. Asistencia a las reuniones formativas del CEP de la Axarquía para los responsables de las bibliotecas escolares. Asistencia a las Jornadas andaluzas de las redes profesionales de bibliotecas escolares, que se celebran anualmente. Realización de otros cursos ofertados por la Delegación o el Centro del Profesorado. Asistencia a las jornadas de formación del programa ComunicA por parte del profesor responsable del mismo, Juan Amalio Román Requena. 13. Recursos materiales y económicos Para el presente curso escolar hay un presupuesto de 400 para la biblioteca del centro. Como miembro del grupo de trabajo ZECOBIT, el CEP de la Axarquía nos facilita material para determinadas actividades que realizamos a lo largo del año. El ayuntamiento de Torrox y la Biblioteca pública municipal nos facilitan la infraestructura para llevar a cabo determinadas actividades. 14. Evaluación de la biblioteca escolar Aunque la evaluación de la biblioteca escolar es continua, se realizará una autoevaluación al final de curso por parte de la responsable de la biblioteca, del equipo de apoyo y del ETCP en colaboración con el Departamento de Formación, Evaluación e Innovación educativa. Asimismo, se realizará una breve encuesta en el blog de la biblioteca para rellenar por parte del alumnado, el profesorado y las familias. En junio se rellenará la encuesta anual de Séneca donde se recogen datos como el número de préstamos, cantidad de ejemplares catalogados, fondos librarios y no librarios, etc. Así mismo, se realizará una memoria que recoja los logros alcanzados, así como las propuestas de mejora para el próximo curso. Águeda Claros Marfil Responsable de la biblioteca IES Alfaguar, Torrox-Costa 7

9 ANEXO: PROYECTO SOBRE EL CÓMIC Área Sociolingüística Lengua Castellana y Literatura Idiomas Profesorado Tarea Materiales que va a producir Alumnado Águeda Claros Lectura de obras literarias clásicas. Cómic digital o en papel a partir de estas obras. 3.º ESO Águeda Claros Escritura y preparación de una obra teatral con personajes de cómic. Representación teatral de la obra escrita. 3.º ESO Águeda Claros Los valores éticos y la moral, la igualdad y el respeto, la violencia de género. Cómic digital o en papel sobre estos temas. 3.ºA Valores éticos Pilar García Investigación sobre la importancia del reciclaje para (inglés) el cuidado del medio ambiente. Cómic en inglés sobre este tema. 1.º ESO Cristina Martín Investigación sobre el cómic en los países (francés) francófonos. Cómic sobre Astérix y Obélix, y Tintin. 2.º y 3.º ESO José L. Romero Investigación sobre la vida, costumbres, (inglés) organización y gobierno en Grecia y Roma. Cómic sobre estos temas. 4.º ESO Cultura clásica Juan A. Román Investigación sobre historia medieval. Cómic sobre este tema (posiblemente digital). 2.º ESO Ciencias Sociales Juan A. Román Investigación sobre problemas sociales y medioambientales actuales. Cómic sobre este tema (posiblemente digital). 3.º ESO Juan A. Román Investigación sobre historia contemporánea. Cómic sobre este tema (posiblemente digital). 4.º ESO 8

10 Área Científico- Tecnológica Profesorado Tarea Materiales que va a producir Alumnado Isabel González Búsqueda y/o creación de chistes matemáticos. Cómics con chistes matemáticos. 3.º y 4.º ESO 2.º Taller Mat. Matemáticas Rogelio Navas Observación y atención durante las clases. Cómics con escenas propias de clases de nuestro centro educativo. 2.º Taller Mat. Alfredo Muñoz Conceptos matemáticos propios del nivel. Cómics sobre conceptos y problemas matemáticos. 2.º PMAR Tecnología Miriam Castillo Construcción de kamishibai en cartón. Kamishibai para usar con viñetas. 3.º ESO Profesorado Tarea Materiales que va a producir Alumnado M.ª Carmen Martín Conocimiento y respeto por las diferencias. Igualdad de oportunidades. Cómics y figuras de plastilina. Alumnado de P.T. Orientación Francisca Callejón Investigación sobre los derechos de la infancia. Cómics sobre este tema. 2.º ESO Valores éticos Rosa Torres Sensibilización y concienciación sobre la violencia de género. Micromachismos. Cómics sobre este tema. 3. º B Valores éticos y 3.º A Ciudadanía 9

11 Profesorado Tarea Materiales que va a producir Alumnado Religión M.ª Carmen Martín Investigación sobre símbolos religiosos. Cómics sobre este tema. 3.º ESO 10

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR MARÍA wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

Más detalles

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación

Plan de actuación annual PLC C.E.I.P. Miguel de Cervantes (Curso 2015/16) PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR Segundo año de participación MODELO DE PLAN DE ACTUACIÓN ANUAL PLC JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN CURSO ESCOLAR 2015-2016 Código de Centro 21002288 Denominación Año de permanencia en el Programa C.E.I.P.

Más detalles

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011

Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Visita de Estudio nº 249 Innovación en formación permanente (LLL) con teleformación (e-learning) Almería (España), 29 de marzo a 1 de abril de 2011 Catalina Barragán Vicaria Almería, Directora CEP Almería

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016 PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA FABIOLA GAVILÁN IES ALTA AXARQUÍA (PERIANA-MÁLAGA) CURSO 2015-2016 ÍNDICE 1.- INTRODUCCIÓN: SITUACIÓN ACTUAL DE LA BIBLIOTECA II.- OBJETIVOS GENERALES DE MEJORA III. ASIGNACIÓN

Más detalles

IES SANTA TERESA

IES SANTA TERESA IES SANTA TERESA 2014-2015 Responsable: Rocío Fernández Millán. Equipo de Apoyo: Santiago Fabregat Barrios. Mª Luisa Fernández Aranda. Patrocinio Gómez Ortega. Mª Dolores Zagalaz Sánchez. I. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

La Merced y San Francisco Javier

La Merced y San Francisco Javier La Merced y EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA OFERTA EDUCATIVA La Merced y Organización del currículo MATERIAS TRONCALES: MATERIAS ESPECÍFICAS OBLIGATORIAS: MATERIAS ESPECÍFICAS OPTATIVAS: CICLOS: MATERIAS

Más detalles

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también

confiere a la Escuela su más específica identidad, no sólo porque ayuda a mantener determinadas señas culturales, sino porque se encuentra también PLAN DE COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN para el Departamento de Orientación, Formación, Evaluación e Innovación Educativa de la ESCUELA DE ARTE DE GRANADA. Blas Calero Ramos 1. INTRODUCCIÓN. La comunicación y

Más detalles

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo

Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén. Beatriz Callén Polo Jornada autonómica de Bibliotecas y Plan Lector 16 de abril de 2016 La Puebla de Alfindén Beatriz Callén Polo PLAN MUNICIPAL DE LECTURA La Puebla de Alfindén Biblioteca Pública Municipal Biblioteca Colegio

Más detalles

1.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Enseñanzas. 2.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Tutorías

1.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Enseñanzas. 2.- Criterios Pedagógicos para la asignación de Tutorías El CEIP Félix Rodríguez de la Fuente, en el ejercicio de su autonomía pedagógica, organizativa y de gestión como colegio de Educación Infantil y Primaria, y con el objeto de promover estrategias eficaces

Más detalles

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte:

Ejemplos de respuestas que pueden inspirarte: - Incorporación progresiva de las TICs en el proceso de enseñanza- aprendizaje, mostrando las posibilidades que ofrecen a la hora de presentar, apoyar y/o desarrollar los contenidos en el aula. - Enfocadas

Más detalles

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León

VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL. Agenda Digital para Castilla y León VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL QUÉ ES EL VOLUNTARIADO TECNOLÓGICO CYL DIGITAL? Una iniciativa impulsada por la Consejería de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, en el marco del

Más detalles

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015

IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015 IES CARREÑO MIRANDA 3 de marzo de 2015 OBJETIVOS DE LA REUNIÓN 1. Presentación del Centro y del equipo directivo. 2. Informar sobre los procesos de admisión y de matriculación en el Centro. 3. Explicar

Más detalles

Programa para la Mejora del Éxito Educativo

Programa para la Mejora del Éxito Educativo Programa para la Mejora del Éxito Educativo ORDEN EDU/872/2014, de 10 de octubre, por la que se regula el Programa para la Mejora del Éxito Educativo en la Comunidad de Castilla y León (BOCyL de 22 de

Más detalles

Actividades de la Biblioteca de Santa Fe

Actividades de la Biblioteca de Santa Fe Actividades de la Biblioteca de Santa Fe La Biblioteca Pública de Santa Fe situada en la provincia de Granada, trabaja durante todo el año con un proyecto muy amplio de actividades de animación a la lectura

Más detalles

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI

PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI PLAN DE TRANSICIÓN DE PRIMARIA A SECUNDARIA IES LA FOIA IBI Departamento de Orientación Con el objeto de facilitar la transición del alumnado de E. Primaria a E. Secundaria se realiza este plan, según

Más detalles

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones.

Semana Cero. Facultad de Ciencias de la Educación. Septiembre de Lunes 26 Día de la Bienvenida. Martes 27 Presentaciones. Semana Cero Septiembre de 2016 Lunes 26 Día de la Bienvenida Viernes 30 Debate Jueves 29 Talleres Martes 27 Presentaciones Miércoles 28 Orientación Facultad de Ciencias de la Educación LUNES 26 DÍA DE

Más detalles

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES

PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES PROGRAMA 334B PROMOCIÓN DEL LIBRO Y PUBLICACIONES CULTURALES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES La Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas, a través de este programa, de carácter finalista,

Más detalles

Garantizar el buen funcionamiento de nuestras bibliotecas, formando además un club/ grupo de lectura, o itinerario lector.

Garantizar el buen funcionamiento de nuestras bibliotecas, formando además un club/ grupo de lectura, o itinerario lector. El Proyecto que hemos llamado De 0 a cien en un libro cabemos todas y todos surge de la necesidad y el placer de compartir. La necesidad educativa de intercambiar nuestras buenas prácticas en la biblioteca

Más detalles

Procedimientos de evaluación interna.

Procedimientos de evaluación interna. Descargar 14.1 Objetivos. Procedimientos de evaluación interna. 14.2 Indicadores y criterios de evaluación. La evaluación interna del Centro se orienta a la mejora permanente del mismo. Según el Artículo

Más detalles

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez

PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA. Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez PLAN ANUAL DE BIBLIOTECA Responsable de la Biblioteca: Pilar García Suárez CURSO 2014/2015 1 ÍNDICE 1.- Introducción...pág. 3 2.- Objetivos...pág. 4 3.- Recursos...pág. 5 4.- Horario...pág. 6 2 INTRODUCCIÓN

Más detalles

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA

OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE TODA LA VIDA II PLAN DE IMPULSO DE LA LECTURA EN ANDALUCIA, HORIZONTE 2013. TABLA DE OBJETIVOS, MEDIDAS, ACCIONES. OBJETIVO ESTRATÉGICO 1. POTENCIAR LA LECTURA COMO HERRAMIENTA PARA LA FORMACIÓN Y PARA EL APRENDIZAJE

Más detalles

PLAN DE LECTURA - CRA MIGUEL DE CERVANTES- PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES

PLAN DE LECTURA - CRA MIGUEL DE CERVANTES- PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES PLAN DE LECTURA C.R.A. MIGUEL DE CERVANTES 1 Contenido 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. OBJETIVO DEL PLAN DE LECTURA.... 4 3. PROGRAMACIÓN DEL PLAN DE LECTURA... 4 3.1 OBJETIVOS... 4 3.2 BLOQUES DE CONTENIDOS...

Más detalles

CALENDARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE 2015 Turno Diurno PRUEBAS EXTRAORDINARIAS ESO

CALENDARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE 2015 Turno Diurno PRUEBAS EXTRAORDINARIAS ESO GOBIERNO DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CARREÑO MIRANDA AVILÉS Consejería de Educación, Cultura y porte CALENDARIO DEL MES DE SEPTIEMBRE 5 Turno Diurno PRUEBAS EXTRAORDINARIAS

Más detalles

A continuación les mostramos las funciones y la composición de las distintas comisiones:

A continuación les mostramos las funciones y la composición de las distintas comisiones: Organización Comisiones C.E.I.P. SAN ILDEFONSO Curso 2016-2017 COMISIONES Las comisiones establecidas en el Colegio atienden a una serie de necesidades educativas, culturales, deportivas y de de mantenimiento

Más detalles

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º

RÉGIMEN DIURNO 2º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE 1º [IES CELIA VIÑAS CURSO 04-05 CALENDARIO EXÁMENES RÉGIMEN DIURNO º DE BACHILLERATO CON PENDIENTES DE º HISTORIA DEL MUNDO CONTEMPORÁNEO 08:5 09:45 INGLÉS FÍSICA Y QUÍMICA 09:45 :5 :5 - :45 LENGUA Y LITERATURA

Más detalles

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO

IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: OFERTA EDUCATIVA 1º DE ESO IES HUERTA DEL ROSARIO Tel: 956 4 39 86 º DE ESO Según Decreto 3/007, de 3 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas correspondientes a Tutoría Lectiva Lengua Extranjera 4 Matemáticas

Más detalles

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO.

CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO. CARACTERÍSTICAS DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS, SEMINARIOS Y GRUPOS DE TRABAJO. La formación permanente del profesorado debe responder a las exigencias del sistema educativo. El cambio experimentado

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación. Enseñanzas que se imparten y grupos autorizados para el curso

JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación. Enseñanzas que se imparten y grupos autorizados para el curso JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación Enseñanzas que se imparten y grupos autorizados para el curso 2015-2016 JUNTA DE ANDALUCÍA Consejería de Educación 1º E.S.O. 6 grupos 2º E.S.O. 5 grupos 3º E.S.O.

Más detalles

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga)

FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) FICHA DE BUENA PRÁCTICA: CEIP LOS BOLICHES, Fuengirola (Málaga) Centro Educativo: 29002927 CEIP LOS BOLICHES Provincia: Málaga Temática: Bibliotecas escolares - Lectura PUNTOS FUERTES DE LA PRÁCTICA 1.

Más detalles

PLAN DE TRABAJO T.I.C.

PLAN DE TRABAJO T.I.C. PLAN DE TRABAJO T.I.C. CURSO 14/15 PLAN DE INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÍNDICE 1. Introducción y justificación. 2. Objetivos generales del plan. 3. El equipo de coordinación

Más detalles

Listado Definitivo de Grupos de Trabajo

Listado Definitivo de Grupos de Trabajo Código Título Estado 14401GT217 Las herramientas TICs en el aula de Infantil 14401GT092 Las TIC en el aula 14401GT019 Resolución de conflictos 14401GT090 Competencias Básicas 14401GT200 SONRISAS Y LÁGRIMAS

Más detalles

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga

Relación de centros premiados. Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) IES Portada Alta, Málaga Relación de centros premiados Primer Premio IES Padre José Miravent, Isla Cristina (Huelva) El instituto tiene entre sus objetivos educar en la convivencia y la paz como instrumentos básicos para prevenir

Más detalles

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global

SELLO EUROPEO TERCER PREMIO. Fomento de las lenguas extranjeras. desde una perspectiva global Fomento de las lenguas extranjeras desde una perspectiva global TERCER PREMIO 2008 SELLO EUROPEO c e i p P E D R O D E V A L D I V I A. B A D A J O Z. E X T R E M A D U R A Coordinador Gregorio Miranda

Más detalles

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación

OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO. Datos de identificación BUENAS PRÁCTICAS OCHO BIBLIOTECAS Y UN BIZCOCHO Datos de identificación Biblioteca: Bibliotecas públicas de Mazcuerras, Santa María de Cayón, Cabezón de la Sal, Val de San Vicente, San Vicente de la Barquera,

Más detalles

PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15

PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15 PROYECTO DE COEDUCACIÓN IES BAELO CLAUDIA 2014/15 I OBJETIVOS ESPECÍFICOS DEL PROYECTO DE COEDUCACIÓN 1. Mejorar la implicación del profesorado del centro para impulsar iniciativas de coeducación. 2. Profundizar

Más detalles

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS

CEIP: Beato Jerónimo Hermosilla Proyecto Aprender Leyendo GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS GUÍA DIDÁCTICA GENERAL DEL MATERIAL ACTIVIDADES REALIZADAS 1 Lectura Eficaz Juego de Lectura 90 La máquina maravillosa. Editorial Bruño Alumnos de 5º A y 5º B 17 semanas Una hora a la semana 2 Lectura

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL BACHILLERATO CURSO 2008-2009 CALENDARIO DE PRE-INSCRIPCIONES PARA BACHILLERATO Y CICLOS FORMATIVOS PENDIENTE. Periodo de solicitud de plaza. Ambos inclusive...: Publicación

Más detalles

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DE FRANCÉS

ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DE FRANCÉS ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES DE EDUCACIÓN FÍSICA 1. REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES NAÚTICAS: Lugar de realización de las actividades: Centro de la Actividades Náuticas, sito en la Playa de

Más detalles

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO

PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO PROYECTO LECTOR Y ESCRITOR COLEGIO NUESTRA SEÑORA DE LORETO CURSO 2010-2012 2012 0. ÍNDICE 0. Índice... ndice......pág. 2 1. Introducción... n......pág. 3 2. Justificación... n......pág. 4 3. Responsables

Más detalles

Taller de conversación en idiomas

Taller de conversación en idiomas Taller de conversación en idiomas Datos de identificación Biblioteca: Biblioteca Pública de Palencia Persona de contacto: María José Sánchez Prieto, María Jesús Izquierdo Álvarez Provincia y municipio:

Más detalles

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga) Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº 18-20 29100 Coín (Málaga) SEMANA DEL 25 DE NOVIEMBRE 2011 PROGRAMACION ACTIVIDADES Lunes 21

Más detalles

Estancia profesional en Francia 2015

Estancia profesional en Francia 2015 PLAN DE ACTIVIDADES 5/10/2015-18/10/2015 Profesora Carmen Soria Lycée Antoine de Saint-Exupéry La Rochelle 1. Objetivos generales de la estancia Observar cómo otros sistemas educativos europeos, en este

Más detalles

HORA LUNES 1 MARTES 2

HORA LUNES 1 MARTES 2 E.S.O. CURSO ASIGNATURA (Lugar de examen) CURSO ASIGNATURA (Lugar de examen) 1º ESO MATEMÁTICAS (Vídeo) 1º ESO C. NATURALES (Salón de Actos) 8.30-9.30 2º ESO MATEMÁTICAS (Salón de actos) 2º ESO MÚSICA

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE ESO Y 1º BACHILLERATO

CALENDARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE ESO Y 1º BACHILLERATO CALENDARIO DE EXÁMENES EXTRAORDINARIOS DE SEPTIEMBRE 2016. ESO Y 1º BACHILLERATO IMPORTANTE: CADA VEZ QUE HAGÁIS UN EXAMEN DE ESTE CALENDARIO HARÉIS TAMBIÉN, Y EN LA MISMA FRANJA HORARIA, EL DE PENDIENTES

Más detalles

Bachillerato de Investigación/Excelencia en Castilla y León Referencias Legislativas:

Bachillerato de Investigación/Excelencia en Castilla y León Referencias Legislativas: Referencias Legislativas: ORDEN EDU/551/2012, de 9 de julio, por la que se regula la implantación y el desarrollo del Bachillerato de Investigación/Excelencia en la Comunidad de Castilla y León. ORDEN

Más detalles

Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa. Programación curso

Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa. Programación curso Programación curso 2015 Departamento de Formación, Evaluación e Innovación Educativa IES. Los Alcores página 1 Índice 1. Fundamento jurídico. 3 2. Composición del departamento. 3 3. Funciones. 4 4. Plan

Más detalles

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES EN ARAGÓN Las competencias de la lucha contra los incendios forestales en Aragón recaen sobre la Dirección General de Gestión

Más detalles

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga)

Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº Coín (Málaga) Asociación de mujeres AMATISTA Área de Igualdad y Bienestar Social Excmo. Ayto. de Coín C/ Urbano Pineda, nº 18-20 29100 Coín (Málaga) IV CERTAMEN DE CUENTOS NO SEXISTAS AMATISTA COIN 2012 La Asociación

Más detalles

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN MAGISTERIO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN MAGISTERIO EN OFERTA ACADÉMICA 04/05 Estudios Grado en Magisterio en Educación Infantil (Plan de estudios publicado en BOE) Página propia Grado Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

Programa de reciclaje en centros educativos

Programa de reciclaje en centros educativos Programa de reciclaje en centros educativos 1. Introducción El Cabildo de Lanzarote, a través de su campaña de educación ambiental Lanzarote Recicla, desarrolla diferentes actuaciones de participación

Más detalles

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2014/2015

PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2014/2015 PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES 2014/2015 ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE POZOBLANCO 1. INTRODUCCIÓN Las actividades complementarias y extraescolares son un

Más detalles

Plan de Lectura. 1. Introducción y objetivos

Plan de Lectura. 1. Introducción y objetivos Plan de Lectura 1. Introducción y objetivos El IES. Pedro Simón Abril puso en marcha el plan lector en el curso 2006/2007 con la intención de despertar el interés y gusto por la lectura entre el alumnado.

Más detalles

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa

Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza. 17 de diciembre de de febrero de Dossier de prensa Sala de exposiciones, Escuela de Arte de Zaragoza 17 de diciembre de 2010 9 de febrero de 2011 Dossier de prensa Organizan: Patrocina: Índice Presentación Ficha técnica Fases del proyecto Visitas para

Más detalles

IES Mare Nostrum (Málaga)

IES Mare Nostrum (Málaga) (Málaga) C/ Villanueva de Algaidas, 9 29004 Málaga http://www.iesmarenostrum.com.es/biblioteca biblioteca@iesmarenostrum.com.es EL CENTRO El IES Mare Nostrum se fundó en 1981 como Instituto de Formación

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR IES BELÉN CURSO 2014-15 1. INTRODUCCIÓN El presente documento surge de la aplicación de los artículos113 de la LOE y 128 de la LEA que regulan la presencia de la

Más detalles

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales

Lograr la excelencia. Proyecto Aula3D de Lengua castellana y Literatura ESO Y BACHILLERATO. Contenidos y competencias. Actividades competenciales es activo y constructivo. Actividades sobre un texto audiovisual. paz de verificar hipótesis, crear opiniones argumentadas y pueda establecer conclusiones. El aprendizaje En LCL y LCLB se prepara al alumnado

Más detalles

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax

Paseo de Extremadura, 196 1º Monesterio Tlfo Fax PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES 8 MARZO 2011 OFICINA DE IGUALDAD Y DE VIOLENCIA DE GÉNERO MANCOMUNIDAD DE TENTUDÍA 1 Sábado 5 de marzo -Panel de experiencias: Mª Carmen Jiménez Villalba (Diseñadora). -Exposición

Más detalles

Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga

Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga Evaluación Bibliotecas Escolares CREA Provincia de Málaga Curso 2012/2013 La evaluación de servicios, programas y actuaciones que desde la Coordinación Provincial se está llevando a cabo supone un instrumento

Más detalles

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS.

PLAN DE AUTONOMÍA DE INGLÉS. . El objetivo que pretendemos con este nuevo proyecto es aumentar la competencia lingüística en inglés en nuestro alumnado. 1. JUSTIFICACIÓN DE DICHO PLAN. La Orden 3814/2014, de 29 de diciembre, por la

Más detalles

INSTRUCCIONES. PRIMERA. Centros seleccionados y carácter de la enseñanza.

INSTRUCCIONES. PRIMERA. Centros seleccionados y carácter de la enseñanza. INSTRUCCIONES DE 28 DE MAYO DE 2015, DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO, PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE AULAS CONFUCIO DE ENSEÑANZA DE LA LENGUA, EL ARTE Y

Más detalles

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO

GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO GRADO EN MATEMÁTICAS: 2º CURSO AULA M-3 CALENDARIO DETALLADO DEL 2º CUATRIMESTRE DEL CURSO 2015/16 HORARIO BÁSICO Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes LIBRE (excepto 1ª semana) : aula SO-12B : aula SO-12B

Más detalles

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019

E OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 1 de 7 E.7.10. OBJETIVOS DEL PLAN ESTRATÉGICO CURSOS 2015 A 2019 Página 2 de 7 OBJETIVO ESTRATÉGICO 1 GARANTIZAR LA IDENTIDAD DEL CENTRO Avanzar en la identificación de la comunidad educativa con

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR

PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR PROGRAMA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR 1.- INTRODUCCIÓN El absentismo escolar constituye un problema educativo social y familiar que afecta a menores entre 6 y 16 años (etapa

Más detalles

INSTITUTO ESPAÑOL VICENTE CAÑADA BLANCH

INSTITUTO ESPAÑOL VICENTE CAÑADA BLANCH INSTITUTO ESPAÑOL VICENTE CAÑADA BLANCH DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES ETAPAS: ESO Y BACHILLERATO PROGRAMACIÓN DEL DEPARTAMENTO CURSO 2013-2014 ÍNDICE Introducción Pag. 3 Objetivos Pag. 3 Normas

Más detalles

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX

PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO QUE SE INCORPORA A 1º ESO I.E.S ALFONSO IX CURSO 2010-2011 1.- JUSTIFICACIÓN DEL PLAN. Todas las transiciones educativas son delicadas, pero quizás el paso de primaria a Secundaria

Más detalles

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos Taller formativo gratuito "Motivación personal y profesional para el empleo dirigido a jóvenes inmigrantes" FECHAS DEL TALLER:

Más detalles

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO

DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: 15-16 ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 3º ESO 3º ESO CAMBIOS Educación en E. Secundaria Obligatoria Educación secundaria obligatoria: Estructura de ciclos Cuarto curso:

Más detalles

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0

MÓDULO II: PRESENTACIÓN Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1 / 3 MÓDULO II: Y UNIDADES DIDÁCTICAS 2.0 1. Dar a conocer los objetivos y la metodología de trabajo para el desarrollo del curso. 2. Crear un blog o cuaderno de bitácora para el intercambio de información

Más detalles

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo

PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA. Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo PROGRAMA DE VISITAS A LAS INSTALACIONES DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE CANTABRIA Guía de visita al Complejo Medioambiental de Meruelo OBJETIVOS Fomentar el conocimiento y la toma de conciencia de la ciudadanía

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial

GUÍA DOCENTE 2016/2017. Innovación y proyectos educativos en Educación infantil. Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso. Modalidad presencial Innovación y proyectos educativos en Educación Grado en EDUCACIÓN INFANTIL 4.º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto

Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica. Descripción del Proyecto Título Los Pitagóricos y la Escuela Pitagórica Duración Un trimestre Etapa educativa/ Curso (s) Segundo ciclo de ESO Asignatura Matemáticas Edad Alumnos 13-15 Descripción del Proyecto El proyecto pretende

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS

1. INTRODUCCIÓN 2. TITULACIONES IMPLICADAS PLAN DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍAS (POT) FACULTAD DE EDUCACIÓN Curso Académico 2012/2013 1. INTRODUCCIÓN El objetivo principal del Plan de Orientación y Tutorías que se desarrolla en la Facultad de Educación

Más detalles

PROYECTO DE COEDUCACIÓN

PROYECTO DE COEDUCACIÓN PROYECTO DE COEDUCACIÓN TÍTULO: MUJERES E INMIGRACIÓN JUSTIFICACIÓN Un grupo de profesoras y profesores del IES Al-Ándalus de Almería hemos decidido participar en la convocatoria de proyectos de coeducación,

Más detalles

Calendario de exámenes para alumnos que han cursado 1º de ESO en el curso

Calendario de exámenes para alumnos que han cursado 1º de ESO en el curso 1º de ESO Biología y Geología Tecnologías Geografía e Historia Ubicación Planta baja, pasillo (aulas 4ºA-4ºB y 3ºC-4ºC) Matemáticas y Rec. Matemáticas Plástica Optativas (Francés, Rec. de Lengua, Taller

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial. (Iª Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial (Iª Edición) 2012-2013 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO ESCOLAR EN CENTROS DE EDUCACIÓN PRIMARIA ORIENTACIONES: CURSO 2007-2008 1- CALENDARIO. Septiembre 2007 Octubre 2007- Mayo 2008 Junio 2008 -Selección maestros participantes y,

Más detalles

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo.

En consecuencia, esta Consejería de Educación y Ciencia ha dispuesto: I.- DISPOSICIONES GENERALES. Primero.- Marco normativo. ORDEN DE 18 DE MAYO DE 1998, POR LA QUE SE ESTABLECEN ORIENTACIONES Y CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS CURRICULARES, ASÍ COMO LA DISTRIBUCIÓN HORARIA Y LOS ITINERARIOS FORMATIVOS DE LOS TÍTULOS

Más detalles

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES

PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES LUIS A.GRAJAL DE BLAS. IES PÉREZ COMENDADOR. PLASENCIA. CÁCERES 927017732 lgrajal@wanadoo.es PANORÁMICA DE PROGRAMAS BILINGÜES ANÁLISIS DE DIFERENTES ASPECTOS EN EXPERIENCIAS CLIL. EXPERIENCIAS BILINGÜES

Más detalles

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición)

Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) Concurso de Proyectos de Educación Vial y de Teatro (III Edición) 2014-2015 1.- Convocatoria La Dirección General de Tráfico convoca el presente Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial

Más detalles

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO

DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO DOCUMENTO DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE REFUERZO EDUCATIVO Programa de Refuerzo Educativo en Secundaria CONSORCIO DEL CENTRO ASOCIADO DE LA UNED EN CANTABRIA INTRODUCCIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID

CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID CONVOCATORIA PARA PARTICIPAR EN CINE EN CURSO MADRID 2016-2017 Se abre la convocatoria para participar en la 4a edición en Madrid de Cine en curso, un programa de pedagogía del cine en escuelas e institutos.

Más detalles

ESCOLARIZACIÓN

ESCOLARIZACIÓN BACHILLERATO PARA PERSONAS ADULTAS I.E.S VELÁZQUEZ (SEVILLA) ESCOLARIZACIÓN 2016-17 Solicitudes de admisión: Del 1 al 15 de junio de 2016 Matriculación para los alumnos admitidos: Del 1 al 10 de julio

Más detalles

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego

Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Aprendizaje basado en estrategias y dinámicas de juego Justificación: Mediante RESOLUCIÓN de 26 de enero de 2016, y a través de la Dirección General de Innovación y Equidad Educativa se pone en marcha

Más detalles

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito

Talleres de integración para personas inmigrantes procedentes de Marruecos. Taller formativo gratuito Talleres de integración para personas s procedentes de Marruecos Taller formativo gratuito "Motivación personal y profesional para el empleo dirigido a mujeres s" FECHAS DEL TALLER: 19, 20, 21, 22, 25,

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC Manuel Álvarez Madrid, Septiembre 2015 PRESENTACIÓN DEL PROYECTO CENTRO DE EXCELENCIA TIC UCETAM ha impulsado con los recursos disponibles a lo largo de estos cinco últimos cursos el estudio para identificar

Más detalles

Apoyo a la acción tutorial

Apoyo a la acción tutorial APOYO AL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL Apoyo a la acción tutorial 1. El Jefe de Estudios, con la colaboración de los tutores y el asesoramiento del Departamento de Orientación, elaborará un plan de acción tutorial.

Más detalles

3. Otras disposiciones

3. Otras disposiciones Núm. 137 página 62 Boletín Oficial de la Junta de Andalucía 13 de julio 2012 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 27 de junio de 2012, de la Universidad de Huelva, por la que se publica el

Más detalles

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo

CURSO AUXILIAR CULTURAL. Formación para el empleo CURSO AUXILIAR CULTURAL Formación para el empleo ASOCIACIÓN ARGADINI La Asociación Argadini es una entidad sin ánimo de lucro que trabaja desde 1999 para la inclusión social y cultural de las personas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 305 Lunes 19 de diciembre de 2016 Sec. III. Pág. 88722 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 12037 Resolución de 22 de noviembre de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR

BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR BUENAS PRÁCTICAS PARA LA MEJORA DEL ÉXITO ESCOLAR 1. Título: PLAN DE MEJORA PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA COMUNICATIVA Centro educativo: IES J.IBÁÑEZ MARTÍN Enseñanza: ESO Ámbito de mejora (señalar):

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Pág. 60662 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN ORDEN EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura

Más detalles

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas

Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas Distribución General del Plan de Estudios: Tipo de materia

Más detalles

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño

III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño III Plan Estratégico del Consorcio Madroño: Madroño 2020 2016-2020 Madrid Febrero, 2016 Indice Introducción Misión Visión Valores Cambios en el entorno Objetivos estratégicos Acciones estratégicas Planificación

Más detalles

CARNAVAL SIN FRONTERAS

CARNAVAL SIN FRONTERAS CARNAVAL SIN FRONTERAS Ámbito: La educación intercultural CEIP FELICIANO SANCHEZ SAURA VICTORINA GÓMEZ FERNÁNDEZ Mª JOSÉ NARIO ZABALA RESUMEN Experiencia intercultural para el conocimiento de las distintas

Más detalles

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS

MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS MEMORIA DEL CURSO 2011/2012 RED CANARIA DE ESCUELAS SOLIDARIAS 1. Nombre del centro: IES AMURGA 2. Número de profesorado implicado en el proyecto: todo el centro Nombre del coordinador/a y materia que

Más detalles

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS

CONVOCATORIA DE SEMINARIOS Ref: 49/027741.9/15 CONVOCATORIA DE SEMINARIOS CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA CURSO 2015-2016 SEMINARIOS S EMINARIOS Un seminario es una actividad formativa en la que varios docentes de uno o de varios centros

Más detalles

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC

ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj klzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklz AGUADULCE (SEVILLA) xcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcv PROYECTO TIC qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqw ertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwert yuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui opasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopa sdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdf C.E.I.P. MAESTRO JOSÉ PÁEZ MORIANA ghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghj

Más detalles

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO

Colegio Romareda Agustinos Recoletos RESERVA LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/ º ESO 1.º ESO TRONCALES GENERALES Geografía e Historia Lengua y Literatura Inglés Matemáticas Biología y Geología Educación física GENERALES Música Educación Plástica, Visual y Audiovisual Alemán Francés Taller

Más detalles

PLAN DE CENTRO ÍNDICE

PLAN DE CENTRO ÍNDICE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP Profesor Tierno Galván. Vícar PLAN DE CENTRO ÍNDICE Aprobado por los órganos colegiados competentes el 27/06/2011 Modificado el 19/11/2012 y el 27/11/2012 (Curso 2012-2013)

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas Código G 021 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2011-2012 Versión

Más detalles