Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 185

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 185"

Transcripción

1

2 VII. MEDICIÓN DE Los avances del Programa Estatal de Vivienda (PEVNay) se medirán de dos maneras: a través de indicadores de gestión, los cuales reflejarán el avance del sector hacia las metas propuestas y por medio de indicadores de impacto, que formarán parte del Sistema Estatal de Indicadores de Vivienda. Clave Indicador Descripción In-PEVNay-1 In-PEVNay-2 In-PEVNay-3 In-PEVNay-4 In-PEVNay-5 In-PEVNay-6 In-PEVNay-7 In-PEVNay-8 In-PEVNay-9 In-PEVNay-10 In-PEVNay-11 In-PEVNay-12 In-PEVNay-13 In-PEVNay-14 In-PEVNay-15 In-PEVNay-16 In-PEVNay-17 Hogares por vivienda Producción de proyectos y viviendas (por tipo de vivienda). Inversión en la vivienda (por tipo de vivienda). Préstamos para vivienda (por niveles de ingreso) de hogares. Disponibilidad de hipotecas (por niveles de ingreso de hogares). Préstamos para vivienda con o vía Disponibilidad de servicios en la Servicios en la Número de créditos puentes otorgados: Proyectos y viviendas. Viviendas a reponer. Viviendas vacías. Arrendamiento de vivienda por ingreso de hogares. Disponibilidad de tierra. Coeficiente precio de tierra ingreso. Prestamos para mejoramiento o reparación de Prestamos para mejoramiento o reparación de vivienda con o vía Préstamos o apoyos para piso firme. Relación entre el total de hogares y el total de viviendas ocupadas. Número neto de proyectos y unidades producidas en un año por cada 1,000 habitantes (por tipo de vivienda). Inversión total en construcción o mejoramiento de vivienda como porcentaje del PIB (estatal y por tipo de vivienda). Proporción de viviendas que tienen un préstamo del sector formal (por nivel de ingreso de hogares). Proporción de hogares por nivel de ingreso que son elegibles para obtener un crédito para financiar la compra de una vivienda de precio medio. Proporción de créditos o apoyos otorgados con y mediante Porcentaje de viviendas con suministro de drenaje o agua potable o electricidad. Porcentaje de las viviendas que disponen de los tres servicios. Proporción de créditos y proporción de viviendas con autorización de crédito puente. Proporción de viviendas consideradas como inadecuadas o que necesitan reparaciones mayores. Porcentaje del número total de viviendas que se encuentran desocupadas. Relación del ingreso que los hogares destinan para el pago de renta. Número de lotes con y sin servicios disponibles entre el índice de construcción de viviendas. Promedio de salarios mínimos requeridos para adquirir un lote de terreno con y sin servicios. Proporción de préstamos otorgados para mejoramiento de Proporción de préstamos o apoyos otorgados para mejoramiento con o vía Proporción de préstamos o apoyos otorgados dentro del Programa de Piso Firme. Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 185

3 V I I. M E D I C I Ó N D E Clave Indicador Descripción In-PEVNay-18 In-PEVNay-19 In-PEVNay-20 In-PEVNay-21 In-PEVNay-22 In-PEVNay-23 In-PEVNay-24 In-PEVNay-25 In-PEVNay-26 In-PEVNay-27 In-PEVNay-28 In-PEVNay-29 In-PEVNay-30 In-PEVNay-31 In-PEVNay-32 In-PEVNay-33 In-PEVNay-34 In-PEVNay-35 Préstamos o apoyos para construcción de baño, letrina o excusado. Préstamos o apoyos para ampliación de Viviendas durables. Vivienda producida por autoconstrucción por nivel de ingreso. Vivienda producida por autoproducción por nivel de ingreso. Fraccionamientos progresivos. Tenencia segura. Viviendas sin titulación por tipo de suelo. Producción de proyectos y viviendas con dispositivos o mecanismos de reciclaje o energía alternativa. Producción de proyectos y viviendas con criterios o mecanismos bioclimáticos por su edificación o su técnica constructiva. Producción de proyectos y viviendas con servicios a pie de terreno. Producción de proyectos y viviendas con instalaciones de educación básica y salud en su entorno inmediato. Costos indirectos de Proyectos y viviendas solicitados. Proyectos y viviendas autorizados. Proyectos y viviendas en ejecución. Proyectos y viviendas terminados. Densidad de proyecto. Porcentaje de viviendas con apoyo o préstamo para un baño completo o excusado. Proporción de préstamos o apoyos otorgados para cuarto adicional o ampliación de Proporción de viviendas con una estructura permanente y adecuada, lo bastante para proteger a sus habitantes de las inclemencias del tiempo tales como la lluvia, el calor, el frío y la humedad. Proporción de préstamos o apoyos otorgados a viviendas por autoconstrucción. Proporción de préstamos de vivienda otorgados a un domicilio particular (fuera de conjuntos habitacionales). Proporción de fraccionamientos y proporción de viviendas apoyados bajo el concepto progresivo (generalmente requiere créditos por etapas). Proporción de viviendas con título de propiedad. Proporción de viviendas sin título de propiedad según tenencia privada o social. producidos que incluyen criterio de sustentabilidad. producidos con criterios o mecanismos bioclimático en diseño o técnica constructiva. producidos que contaban con los servicios a pie del terreno. producidos en cuyo entorno existen servicios de educación y salud. Municipios que han logrado disminuir por abajo del 4% los costos indirectos de naturaleza estatal y municipal de construcción de vivienda social y económica. solicitados al municipio. autorizados por el municipio. autorizados por el municipio que se encuentran en ejecución. autorizados y terminados. Proporción de viviendas totales unifamiliares y multifamiliares producidas por proyecto viv/suelo; viv. Unif. /suelo y viv. multif/suelo. 186 Gobierno del Estado de Nayarit

4 VII.1. Vinculación de objetivos e indicadores V I I. M E D I C I Ó N D E Objetivo Indicador Contribuye a (indicador): O-PEVNay/1. Coadyuvar en la ampliación de la cobertura de atención y las opciones de financiamiento para la adquisición, construcción y mejoramiento de la vivienda con calidad en su construcción, servicios suficientes y con certidumbre jurídica. O-PEVNay/2. Generar condiciones para la adquisición, construcción o mejoramiento de la vivienda de los segmentos de la población más desfavorecidos. In-PEVNay-1 Hogares por In-PEVNay-2 Producción de proyectos y viviendas (por tipo de vivienda). In-PEVNay-3 Inversión en la vivienda (por tipo de vivienda). In-PEVNay-4 Préstamos para vivienda (por niveles de ingreso) de hogares. In-PEVNay-5 Disponibilidad de hipotecas (por niveles de ingreso) de hogares. In-PEVNay-6 Préstamos para vivienda con o vía In-PEVNay-7 Disponibilidad de servicios en la In-PEVNay-8 Servicios en la In-PEVNay-9 Número de créditos puentes otorgados: proyectos y viviendas. In-PEVNay-10 Viviendas a reponer. In-PEVNay-11 Viviendas vacías. In-PEVNay-12 Arrendamiento de vivienda por ingreso de hogares. In-PEVNay-2 Producción de vivienda por tipo de In-PEVNay-3 Inversión en la vivienda por tipo de In-PEVNay-4 Préstamos para vivienda por niveles de ingreso de hogares. In-PEVNay-5 Disponibilidad de hipotecas por niveles de ingreso de hogares. In-PEVNay-6 Préstamos para vivienda con In-PEVNay-10 Viviendas a reponer. Financiamiento de vivienda (check list 2)/Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. Coeficiente Precio de la vivienda/ingreso Extensivo 1/Agenda Hábitat.. Conexiones domiciliarias. Clave 6 / Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. Conexiones domiciliarias. Clave 6 Agenda Hábitat y Meta 11. Vivienda durable Clave 1 Agenda Hábitat/Meta 11 y Derecho a vivienda adecuada (check list 1)/Agenda Hábitat. Coeficiente Arrendamiento/Ingreso Extensivo 1/Agenda Hábitat. Financiamiento de vivienda (check list 2)/Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. Coeficiente Precio de la vivienda/ingreso Extensivo 1/Agenda Hábitat. Derecho a vivienda adecuada check list 1 Agenda Hábitat. Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 187

5 V I I. M E D I C I Ó N D E Objetivo Indicador Contribuye a (indicador): O-PEVNay/3. Incrementar la disponibilidad de suelo apto para garantizar la producción de la vivienda con criterios de sustentabilidad y para generar oferta de suelo para familias de menores ingresos. O-PEVNay/4. Orientar las acciones de mejoramiento de vivienda para eficientar la concurrencia de los órdenes de Gobierno, la coordinación interinstitucional y la focalización territorial. O-PEVNay/5. Apoyar y fomentar los diversos mecanismos de producción social de vivienda y de autogestión. In-PEVNay-13 Disponibilidad de tierra. In-PEVNay-14 Coeficiente precio de tierra ingreso. In-PEVNay-15 Préstamos para mejoramiento o reparación de In-PEVNay-16 Préstamos para mejoramiento o reparación de vivienda con o vía In-PEVNay-17 Préstamos o apoyos para piso firme. In-PEVNay-18 Préstamos o apoyos para construcción de baño, letrina o excusado. In-PEVNay-19 Préstamos o apoyos para ampliación de In-PEVNay-20 Viviendas durables. In-PEVNay-21 Vivienda producida por autoconstrucción por nivel de ingreso. In-PEVNay-22 Vivienda producida por autoproducción por nivel de ingreso. In-PEVNay-23 Fraccionamientos progresivos. Coeficiente precio de tierra / ingreso / Extensivo 4 / Agenda Hábitat. Objetivo 3 / Programa Sectorial de Desarrollo Social Objetivo 3/Programa Sectorial de Desarrollo Social Acceso a Saneamiento Mejorado Clave 5. Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. Hacinamiento Clave 2 Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. Viviendas durables Clave 1. Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. O-PEVNay/6. Instrumentar un programa de regularización y titulación de vivienda para dar certidumbre jurídica al patrimonio y solvencia al mercado habitacional. In-PEVNay-24 Tenencia segura. In-PEVNay-25 Viviendas sin titulación por tipo de suelo. Tenencia segura / Clave 3 / Agenda Hábitat y Meta 11 del Milenio. Objetivo Indicador Contribuye a (indicador): O-PEVNay/7. Propiciar que la producción de vivienda adopte criterios de sustentabilidad entre otros, racionalidad en el uso del agua y la energía; optimización en el aprovechamiento de la infraestructura existente; uso de nuevas tecnologías y servicios de educación, salud, empleo y recreación en su entorno inmediato favoreciendo el orden, la convivencia y la seguridad. In-PEVNay-26 Producción de vivienda con dispositivos o mecanismos de reciclaje o energía alternativa. In-PEVNay-27 Producción de vivienda con criterios o mecanismos bioclimáticos para su edificación o su técnica constructiva. In-PEVNay-28 Producción de vivienda con servicios a pie de terreno. In-PEVNay-29 Producción de vivienda con instalaciones de educación básica y salud en su entorno inmediato. In-PEVNay-30 Costos indirectos de OPEVNay/8. Promover la actualización del Marco Normativo que regula el desarrollo habitacional. In-PEVNay-31 Proyectos y viviendas solicitados. In-PEVNay-32 Proyectos y viviendas autorizados. In-PEVNay-33 Proyectos y viviendas en ejecución. In-PEVNay-34 Proyectos y viviendas terminados. Vivienda autorizada/extensivo 2/Agenda Hábitat. In-PEVNay-35 Densidad de proyecto. 188 Gobierno del Estado de Nayarit

6 VII.2. Línea basal de indicadores V I I. M E D I C I Ó N D E Indicador Situación del indicador Estatal % Rezago Estatal In-PEVNay-1 Hogares por In-PEVNay-2 Producción de proyectos y viviendas (por tipo de vivienda). In-PEVNay-3 Inversión en la vivienda (por tipo de vivienda). In-PEVNay-4 Préstamos para vivienda (por niveles de ingreso) de hogares. In-PEVNay-5 Disponibilidad de hipotecas (por niveles de ingreso de hogares) 88. In-PEVNay-6 Préstamos para vivienda con o vía In-PEVNay-7 Disponibilidad de servicios en la 1.8 4, N.I 860 MDP , ,264 (3 VSM) 12,479 (3 A 5 VSM) 8,031 (mas de 5VSM) ,557 créditos 89 agua 87.9 drenaje 90.3 electricidad 94.2 agua 29,547 drenaje 23,767 electricidad 14,092 In-PEVNay-8 Servicios en la ,460 In-PEVNay-10 Viviendas a reponer , In-PEVNay-11 Viviendas vacías ,166 In-PEVNay-15 Préstamo para mejoramiento o reparación de , In-PEVNay-16 Préstamos para mejoramiento o reparación de vivienda con o vía In-PEVNay-17 Prestamos o apoyos para piso firme. In-PEVNay-18 Préstamos o apoyos para construcción de baño, letrina o excusado. In-PEVNay-19 Préstamos o apoyos para ampliación de N.I N.I , , ,762 In-PEVNay-20 Viviendas durables ,591 In-PEVNay-25 Viviendas sin titulación por tipo de suelo. N.I.: No identificado N.I 19, Calculado con base al periodo Estadísticas de vivienda CONAFOVI. Dato general, no se ubicó por tipo de 86. Millones de pesos. Dato general, no se ubicó por tipo de 87. Calculado con base al periodo Estadísticas de Vivienda CONAFOVI (se refiere a total histórico). 88. Con base a ingresos de trabajadores. 89. Calculado con base al periodo Estadísticas de Vivienda CONAFOVI. 90. Calculado con base a Rezago Habitacional 2000 CONAFOVI. 91. Calculado con base a Rezago Habitacional 2000 y Necesidades de Vivienda CONAFOVI. 92. Inventario Parcial. Programa Estatal de Vivienda de Nayarit 189

7 V I I. M E D I C I Ó N D E 190 Gobierno del Estado de Nayarit

Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Ejercicio 2016

Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Ejercicio 2016 Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Ejercicio 2016 Reglas de Operación 2016 El día 29 de diciembre de 2015, en el Diario Oficial de la Federación se publicaron las Reglas

Más detalles

DESGRAVACIÓN Y DESREGULACIÓN DE TRÁMITES PARA LA VIVIENDA

DESGRAVACIÓN Y DESREGULACIÓN DE TRÁMITES PARA LA VIVIENDA DESGRAVACIÓN Y DESREGULACIÓN DE TRÁMITES PARA LA VIVIENDA ANTECEDENTES PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2001-2006 La vivienda como un factor de desarrollo social y económico La Política Nacional de Vivienda

Más detalles

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007

PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 PROGRAMA HÁBITAT 23 de Marzo de 2007 Antecedentes México se encuentra inmerso en un acelerado proceso de urbanización; para 2005, 7 de cada 10 mexicanos residían en las ciudades y zonas metropolitanas

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA Programa Institucional de Vivienda COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA CONTENIDO I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda II. Retos Institucionales PND y PEDS III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI

PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI PROGRAMA NACIONAL DE VIVIENDA 2007-2012 HACIA UN DESARROLLO HABITACIONAL SUSTENTABLE 2008 CONAVI La producción social, la autoproducción y la autoconstrucción de vivienda son también mecanismos que han

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA, EJERCICIO FISCAL 2015 Y SUBSECUENTES

REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA, EJERCICIO FISCAL 2015 Y SUBSECUENTES REGLAS DE OPERACIÓN DEL PROGRAMA DE ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO Y SUBSIDIO FEDERAL PARA VIVIENDA, EJERCICIO FISCAL 2015 Y SUBSECUENTES ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN ORIGEN Y TRANSFORMACIÓN

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 RAMO: 15 Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano Página 1 de 6 El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2015 respalda con recursos financieros a la Secretaría de

Más detalles

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales

Comisión Nacional de Vivienda. Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Comisión Nacional de Vivienda Presentación accesible del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales Cuál es el objeto del Programa de Acceso al Financiamiento para Soluciones Habitacionales?

Más detalles

Política Pública de Vivienda Sustentable

Política Pública de Vivienda Sustentable XX Reunión Nacional del CONOREVI Política Pública de Vivienda Sustentable Durango Noviembre 2011 Política Pública Cobertura de Financiamiento Calidad y Sustentabilidad Integralidad Sectorial Apoyos Gubernamentales

Más detalles

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA

COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA Programa Especial de Piso Firme COMISIÓN ESTATAL DE VIVIENDA CONTENIDO I. Normas de actuación de la Comisión Estatal de Vivienda II. Retos Institucionales PND y PEDS III. Principales Variables e Indicadores

Más detalles

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural

30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30. Instituto de la Vivienda Urbana y Rural 30.1 Misión Garantizar la efectiva aplicación del Plan Nacional de Desarrollo Humano en lo referido al Sector Vivienda, mediante la consolidación de la articulación

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2013. SECTOR: 2. Bienestar Social PROGRAMA: 3. Desarrollo Social Incluyente para Fortalecer el Bienestar. SUBPROGRAMA: 32. Lucha Frontal Contra la Desigualdad, la Pobreza y la Marginación. Misión Institucional

Más detalles

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030

Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030 Acerca del Futuro del Sector Vivienda al 2030 Esquema de vivienda El comportamiento del sector vivienda ha tenido un crecimiento explosivo en la última década CRÉDITOS 22,000 1972 2009 A nivel nacional,

Más detalles

CIUDADES DEL BICENTENARIO

CIUDADES DEL BICENTENARIO CIUDADES DEL BICENTENARIO Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México IV Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva JULIO 31, 2007 CIUDADES DEL BICENTENARIO 1 Presentación

Más detalles

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias

otorgamiento de crédito y al mismo tiempo, lograr una mejor calidad de vida de los trabajadores y sus familias Infonavit Financiamiento y Sustentabilidad 14ª Reunión Nacional de Organismos Estatales de Vivienda Cancún, Quintana Roo. Julio 2009 Se han emprendido acciones para asegurar el ritmo de otorgamiento de

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Ahorro y Subsidio para la Vivienda Tu Casa Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Objetivo Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen

Más detalles

Taller de Planeación Estratégica

Taller de Planeación Estratégica Taller de Planeación Estratégica Aguascalientes, Ags. Ley de Vivienda y la Producción Social il TITULO SÉPTIMO DE LA PRODUCCIÓN SOCIAL DE VIVIENDA ARTÍCULO 85. El Gobierno Federal deberá apoyar la producción

Más detalles

4. Objetivos y metas para el municipio

4. Objetivos y metas para el municipio 4. Objetivos y metas para el municipio En el presente programa municipal de desarrollo urbano se plantean cuales deben ser los objetivos generales que permitan lograr el ordenamiento del territorio municipal,

Más detalles

Tabla de alineación de objetivos

Tabla de alineación de objetivos 72 Tabla de alineación de objetivos 66 Objetivos Sectoriales del Plan Estatal de Desarrollo OD1O1. Aprovechar sustentablemente los recursos naturales. OD1O2. Revertir la degradación, deforestación y pérdida

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

La Política Turística de México en el Sexenio

La Política Turística de México en el Sexenio VIII Reunión Nacional de Actualización para Consultores M Manzanillo, Colima Septiembre, 2013 La Política Turística de México en el Sexenio 2012-2018 José Alfonso Bayón Ríos Director General Adjunto Dirección

Más detalles

CONGRESO REGIONAL DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN CIVIL PARA LA SUSTENTABILIDAD VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE

CONGRESO REGIONAL DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN CIVIL PARA LA SUSTENTABILIDAD VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE CONGRESO REGIONAL DE OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PROTECCIÓN CIVIL PARA LA SUSTENTABILIDAD VIVIENDA Y ENTORNO SUSTENTABLE 1 de abril de 2011 Lineamientos estratégicos Migrar hacia una visión integral de

Más detalles

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios

Chiapas en Cifras. Fuente: INEGI. México en cifras, información nacional por entidades y municipios en Cifras Población Población total (Número de personas), 2010 4,796,580 112,336,538 Población total hombres (Número de personas), 2010 2,352,807 54,855,231 Población total mujeres (Número de personas),

Más detalles

CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA

CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA CONVIVES: AGUASCALIENTES FINANCIAMIENTO PARA LA POBLACIÓN ABIERTA MAYO 2013 Nueva Política de Vivienda El 11 de febrero del presente, se llevó a cabo la presentación de los elementos del a Nueva Política

Más detalles

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el

Fecha de Término. Resultados Esperados Asegurar que las inversiones. realizadas por el Aspectos institucionales SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE INFORMES Y EVALUACIONES Secretaría de Desarrollo Social AVANCES DE ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA 2007-2008 PROGRAMA

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural

Matriz de Indicadores para Resultados 2012 Programa de Vivienda Rural Objetivo del Eje de Política Pública del PND 2007-2012 Eje 3. Igualdad de oportunidades Objetivo Reducir significativamente el número de mexicanos en condiciones de pobreza con políticas públicas que superen

Más detalles

Comisión Nacional de Vivienda

Comisión Nacional de Vivienda Comisión Nacional de Vivienda Política Nacional de Vivienda Política Nacional de Vivienda 2013-2018 El 11 de febrero de 2013, el Presidente Enrique Peña Nieto anunció la Política Nacional Urbana y de Vivienda

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de Construcción de Edificios 1.1. Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2012. 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las obras a construir 2006 2012.

Más detalles

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del Desempeño SEGUIMIENTO DE LOS PROGRAMAS OPERATIVOS ANUALES 2016 INTRODUCCIÓN Los Programas Operativos Anuales son los instrumentos de planeación de corto plazo, con una vigencia anual que se vinculan a los presupuestos

Más detalles

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 14.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino

Índice de cuadros. 1.6 Edificación de nueva planta. Superficie de los edificios no residenciales a construir según destino Índice de cuadros 1. Estadística de construcción de edificios Información regional 1.1 Licencias concedidas según tipo de obra 2006 2013. Asturias 1.2 Edificación de nueva planta. Características de las

Más detalles

HASTA 7.3 MDP EN ENSENADA

HASTA 7.3 MDP EN ENSENADA AMA OPERATIVO ANUAL 2012 AMA : 26 DESARROLLO INTEGRAL DE VIVIENDA Y RESERVAS TERRITORIALES SUBAMA: GESTION Y PROMOCION PARA LA PRODUCCION SOCIAL DE VIVIENDA 135 ATENCION Y SEGUIMIENTO DE LA DEMANDA DE

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Viceministerio de Agua y Saneamiento Leyla Rojas Molano Viceministra Noviembre, 2007 Indice 1.Definición de saneamiento 2.Saneamiento en cifras 3.Retos y metas del sector

Más detalles

RELACIÓN PRECIO DE LA TIERRA INGRESO.

RELACIÓN PRECIO DE LA TIERRA INGRESO. INDICADOR EXTENSIVO 4: RELACIÓN PRECIO DE LA TIERRA INGRESO. Meta de desarrollo del milenio: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente. Meta de la Agenda Hábitat: Proporcionar acceso igualitario

Más detalles

ANTECEDENTES PRESENTACIÓN AGENDA CELAC 2020 HOJA DE RUTA

ANTECEDENTES PRESENTACIÓN AGENDA CELAC 2020 HOJA DE RUTA PROPUESTA AGENDA 2020 1 INDICE ANTECEDENTES PRESENTACIÓN AGENDA CELAC 2020 HOJA DE RUTA ANTECEDENTES 28 de Febrero 23 de Abril 3 4 de 5 de enero y marzo marzo mayo mayo 2015 CARTA PRESIDENTES COSTA RICA

Más detalles

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II

SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL. Ecología Urbana II SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL 1 Historia 2 Historia Otorgar apoyos financieros a las instituciones de crédito con cargo al patrimonio del Fondo, mediante aperturas de crédito destinadas al financiamiento

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL. Octubre 2009

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL. Octubre 2009 EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR VIVIENDA Octubre 2009 Índice Cuál es la necesidad de vivienda en el país? Cómo se conforma el sector? Cuál ha sido la evolución del sector? Consecuencias del boom

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO

SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO SITUACIÓN DEL SECTOR VIVIENDA EN MÉXICO AGOSTO 2015 Acciones Realizadas Sector Vivienda Resultados CONAVI y del Sector Pendientes Agenda hacia adelante PILARES PARA IMPLEMENTAR LA POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C.

Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C. Arq. José María a Gutiérrez Trujillo Instituto de Arquitectura y Urbanismo, A.C. Evaluación n de programas de mejoramiento de Vivienda del Distrito Federal. Una aproximación n a la habitabilidad en la

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2016 El Programa Operativo Anual 2016, es un instrumento de planeación y evaluación a corto plazo cuyo propósito determinar las acciones sustantivas y adjetivas que se llevarán

Más detalles

Las dimensiones del rezago social

Las dimensiones del rezago social Las dimensiones de la marginación Educación: Vivienda: % de personas de 15 años y más que no saben leer % de personas de 15 años y más que no tienen la primaria terminada % de ocupantes en vivienda sin

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS)

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2008 CARÁTULA DE PROYECTO DE INVERSIÓN (PESOS) Página 1 de 13 EAL00210B002 PROYECTO : Coordinacion del Fortalecimiento de las Capacidades de Atencion Social en el Estado. $2,136,578.51 DATOS GENERALES TIPO DE PROYECTO: Nuevo MODALIDAD : Administración

Más detalles

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional

Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional Banobras en el Financiamiento para el Desarrollo Regional Reunión Intermedia Anual de la Red Latinoamericana de Políticas Públicas de Desarrollo Regional 17 de julio de 2014 1 México en el Mundo De acuerdo

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA TALLER DE INFRAESTRUCTURA SISTEMA DE INFORMACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Levantamiento de Inventarios e Indicadores Básicos Junio 8 de 2006 AGENDA JUEVES 8 DE JUNIO 9:00 9:30 Organización de Bienes

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA

PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA PROGRAMA DE APOYO A LA VIVIENDA PROGRAMAS DE SUBSIDIO Instancias Participantes Instancia Ejecutora. Gobiernos de las entidades federativas o municipales a través de sus Institutos de Vivienda o de quien

Más detalles

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha LA CONSTITUCION Y EL MERCADO DE SUELO La constitución establece claras normas de control del mercado de suelo urbano.

Más detalles

03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F.

03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F. GOBIERNO DEL DISTRITO FEDERAL ADMINISTRATIVO PROGRAMÁTICO SECTOR PARAESTATAL 03 PD IV INSTITUTO DE VIVIENDA DEL D.F. OBJETIVOS, LÍNEAS DE ACCIÓN Y ESTRATEGIAS 17 CONDUCCIÓN Y COORDINACIÓN DE LA POLÍTICA

Más detalles

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial

Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial Caracterización Región I Noreste Contexto Estadístico y Territorial La Región se integra por 8 municipios: Subregión 1: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Victoria y Xichú. Subregión 2: Doctor Mora,

Más detalles

DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS:

DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS: DEFINICIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL NACIONES UNIDAS: Espacio plenamente equipado, en vecindarios dotados de servicios urbanos accesibles, con relaciones que permitan la comunicación vecinal, donde

Más detalles

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN

ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN DE LA VIVIENDA EN EL PERÚ: LAMBAYEQUE UNA OPORTUNIDAD DE INVERSIÓN INTRODUCCIÓN CAPÍTULO I : LA POBLACIÓN EN EL PERÚ Y LA PROPUESTA DEL GOBIERNO ACTUAL I.1 Población en el Perú

Más detalles

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES

ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES ENERGÍA DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE CON VISIÓN DE GÉNERO PATRICIA OLAMENDI LAS INSURGENTES NECESIDAD DE INCORPORAR LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN EL DESARROLLO HUMANO Y SUSTENTABLE En la actualidad, aproximadamente

Más detalles

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos (Sostenibilidad)

Resumen narrativo Indicadores Medios de verificación Supuestos (Sostenibilidad) Anexo 1. Matriz de Marco Lógico Fin (Sostenibilidad) Contribuir a la disminución de los rezagos socioeconómicos históricos que se observan en mayor o menor grado en las entidades federativas, y dentro

Más detalles

CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA

CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA PROYECTO COMUNITARIO DE PRODUCCIÓN Y GESTIÓN SOCIAL DEL HÁBITAT CONVENCIÓN NACIONAL DEMOCRÁTICA CARTA POR EL DERECHO A LA CIUDAD ANTECEDENTES. El derecho a la ciudad es definido como: usufructo equitativo

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República

CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA. Foro Senado de la República CONCLUSIONES SOBRE LA EVOLUCIÓN SECTOR VIVIENDA Foro Senado de la República Junio 2009 Retos del Sector Vivienda ante la coyuntura de crisis global DEMANDA Mercado con problemas para obtener financiamiento

Más detalles

PROPUESTA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL BIRUACA PRESENTADA POR: ASPIRANTE A ALCALDE Medico Alexander Berro C.I.V

PROPUESTA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL BIRUACA PRESENTADA POR: ASPIRANTE A ALCALDE Medico Alexander Berro C.I.V PROPUESTA DE GESTIÓN GUBERNAMENTAL BIRUACA 2008-2012 PRESENTADA POR: ASPIRANTE A ALCALDE Medico Alexander Berro C.I.V-10.047.615 PRESENTACION EL MUNICIPIO BIRUACA PRESENTA UNA UBICACIÓN PRIVILEGIADA A

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE HUEHUETLA ESTADO DE PUEBLA PAIS MEXICO

H. AYUNTAMIENTO MUNICIPIO DE HUEHUETLA ESTADO DE PUEBLA PAIS MEXICO H. AYUNTAMIENTO 2008-2011 MUNICIPIO DE HUEHUETLA ESTADO DE PUEBLA PAIS MEXICO CORAZON DEL TOTONACAPAN LOCALIZACION DEL MUNICIPIO Datos generales de Huehuetla Grupo étnico predominante: Totonaco Extensión

Más detalles

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ANALITICO DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE SECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA ANUAL DE METAS DE ACTIVIDAD POR UNIDAD RESPONSABLE

Más detalles

SHF y su potencial en el financiamiento a la vivienda sustentable en México sector vivienda 5.9% del PIB 78 ramas de la actividad económica

SHF y su potencial en el financiamiento a la vivienda sustentable en México sector vivienda 5.9% del PIB 78 ramas de la actividad económica MAYO 2016 Tecnologías para la Eficiencia Energética en la Vivienda SHF y su potencial en el financiamiento a la vivienda sustentable en México En México, el sector vivienda representa alrededor del 5.9%

Más detalles

Población 2015. Población con AP 2001. Rural 3,508 4,135 2,487 3,928 1,441 Urbana 3,022 4,760 2,759 4,522 1,763 Total 6,530 8,895 5,246 8,450 3,204

Población 2015. Población con AP 2001. Rural 3,508 4,135 2,487 3,928 1,441 Urbana 3,022 4,760 2,759 4,522 1,763 Total 6,530 8,895 5,246 8,450 3,204 ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA POBREZA se estima un costo de 37 por persona, considerando que la infraestructura actual permitirá aumentar parcialmente la cobertura sin ampliaciones. En el área urbana

Más detalles

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L

GOBIERNO MUNICIPAL DE GUADALUPE, N.L UNIDAD ADMINISTRATIVA: OFICINA DEL SECRETARIO OBJETIVO ESPECÍFICO:2. FOMENTO ECONÓMICO. MÁS Y MEJORES EMPLEOS. FOMENTAR LA INSTALACIÓN DE EMPRESAS GENERADORAS DE FUENTES DE EMPLEO DE ALTO VALOR AGREGADO

Más detalles

PRÓXIMA CLASE EN CEVE

PRÓXIMA CLASE EN CEVE PRÓXIMA CLASE EN CEVE Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Sub-Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Nación 1 Descripción El Programa Mejoramiento Habitacional

Más detalles

Ciudades con calidad de vida Diagnósticos estratégicos de ciudades chilenas

Ciudades con calidad de vida Diagnósticos estratégicos de ciudades chilenas Ciudades con calidad de vida Diagnósticos estratégicos de ciudades chilenas Comisión de Estudios Habitacionales y Urbanos, División de Desarrollo Urbano Ministerio de Vivienda y Urbanismo Enfoque Premisas

Más detalles

Promoción de la vivienda de interés social: participación del sector privado

Promoción de la vivienda de interés social: participación del sector privado Promoción de la vivienda de interés social: participación del sector privado Arq. Graciela Muslera Ministra de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente Estabilidad política y social que tiene

Más detalles

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia

Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial. República de Colombia Ministerio de Ambiente, Vivienda y Programa para acceso universal en Sistemas de Abastecimiento de Agua en Colombia Leyla Rojas Molano Viceministra de Agua y Saneamiento Julio, 2008 AGUA COMO PRIORIDAD

Más detalles

Presupuesto Ciudadano 2016

Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Presupuesto Ciudadano 2016 Ponemos a tu disposición este Presupuesto Ciudadano para darte a conocer, de forma clara y sencilla, de como el Gobierno del Estado de Guerrero obtiene

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016

PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 2016 PERIODO: DEL DE ENERO AL 3 DE DICIEMBRE DE 206 PROGRAMA: PY AGUA POTABLE EN ZONAS RURALES SUBPROGRAMA: 0 REHABILITACION (MEJORAMIENTO) PRESUPUESTO DE EGRESOS MUNICIPAL 206 OBJETIVOS Y PEM- OBJETIVO: REALIZAR

Más detalles

SISTEMA DE CONTABILIDAD MUNICIPAL CATALOGO DE CUENTAS

SISTEMA DE CONTABILIDAD MUNICIPAL CATALOGO DE CUENTAS 4101 IMPUESTOS 4101-01 IMPUESTO PREDIAL 4101-01-0001 BASE RENTAS 4101-01-0002 BASE AVALUOS 4101-02 SOBRE ADQUISICION DE INMUEBLES 4101-02-0001 SOBRE ADQUISICION DE INMUEBLES 4101-03 A ESPECTACULOS Y DIVERSIONES

Más detalles

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012

Catálogo de Obras y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Catálogo de s y Metas FISM, para el Ejercicio 2012 Prog. Subprograma/Proyecto Metas Beneficiarios OF OBLIGACIÓN FINANCIERA 03 Obligaciones y Empréstitos (9) Acción Documento SC AGUA POTABLE 01 Construcción

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación Y MANTENIMIENTO DEL HOGAR INFANTIL DEL MUNICIPIO DE Cumaral, Meta, Orinoquía Código BPIN: Impreso el 12 de junio de 2013 Datos del Formulador Tipo

Más detalles

VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU

VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU VIVIENDA CON RELACION A LA SALUD Y EL AMBIENTE PARA AREAS URBANAS DEL PERU Arq. Armando García Campos Asesor del Viceministerio de Vivienda y Construcción 1. POLITICAS DEL SUBSECTOR VIVIENDA Y CONSTRUCCION

Más detalles

XXVII Reunión Nacional de CONOREVI

XXVII Reunión Nacional de CONOREVI XXVII Reunión Nacional de CONOREVI Tijuana, B. C. Agosto, 2015 Introducción La siguiente presentación refleja la contribución que han tenido los organismos e institutos de vivienda del país en la política

Más detalles

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones

Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones Licencias, Permisos, Autorizaciones, Renovaciones y Anuencias en General para Uso del Suelo, Urbanización, Edificación y Otras Construcciones (De conformidad con la Ley de Ingresos para la Municipalidad

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento:

Cedula de Ciudadania No. Documento: Metodología General de Formulación Proyecto Adecuación del área de mantenimiento de agua del municipio de Morelia, Caquetá Código BPIN: Impreso el 26 de febrero de 2014 Datos del Formulador Tipo de documento:

Más detalles

SUELO Y RESERVA TERRITORIAL

SUELO Y RESERVA TERRITORIAL SUELO Y RESERVA TERRITORIAL 14ª Reunión Nacional del Consejo Nacional de Organismos Estatales de Vivienda, A.C. 15 17 de julio de 2009. Benito Juárez, Quintana Roo. CONTENIDO I. Suelo / Desarrollo urbano.

Más detalles

Información CONEVAL para el proceso presupuestario 2012

Información CONEVAL para el proceso presupuestario 2012 Información CONEVAL para el proceso presupuestario 2012 Agosto, 2011 www.coneval.gob.mx CONEVAL La Ley General de Desarrollo Social establece la creación del CONEVAL, cuyo propósito es revisar el cumplimiento

Más detalles

CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA

CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA CODIGO DE EDIFICACION DE VIVIENDA REFERENCIA INTERNACIONAL Esfuerzos internacionales para conjuntar las normas y recomendaciones que contribuyan en la edificación de vivienda de calidad en un Código Reino

Más detalles

VII Reunión Nacional de Estadística REGISTRO ESTADÍSTICO NACIONAL

VII Reunión Nacional de Estadística REGISTRO ESTADÍSTICO NACIONAL VII Reunión Nacional de Estadística REGISTRO ESTADÍSTICO NACIONAL Mayo de 2008 Objetivo Identificar, caracterizar y clasificar las unidades administrativas con funciones estadísticas del Sector Público

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 ANTECEDENTES Programa Hábitat Hábitat es un programa de la Sedesol que articula los objetivos de la política social con los de la política de desarrollo urbano y ordenamiento territorial

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Víctor Manuel Borrás Setién Director general del Infonavit

Víctor Manuel Borrás Setién Director general del Infonavit Víctor Manuel Borrás Setién Director general del Infonavit Buenos días a todos, quisiera darles la bienvenida a este evento y agradecer la presencia de las personas que están en este panel, don Carlos

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS Ortofotografía 2007 CATALOGO DE LOS ESTUDIOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS CARTOGRAFICOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION PRODUCTOS IMPRESOS Cartografía Digital de la Cd. de Chihuahua

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN AGENDA Bienvenida y presentación de los participantes Presentación de los lineamientos Generales del Consejo Nacional de Vivienda (CNV) Presentación

Más detalles

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017

PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO UNIDAD DE MICRORREGIONES 2017 SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO 2017 PROGRAMA 3X1 PARA MIGRANTES El financiamiento de los proyectos que se presentan al Programa 3x1 para Migrantes proviene de la aportación de los clubes u

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Informe Anual de Actividades 2013. Organización y Desarrollo Social Actualmente la aplicación de los programas sociales es insuficiente, esto a que cada día aumentan el número de necesidades sociales que demanda la población Tlaxcalteca,

Más detalles

AGUA Y SANEAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL: PROGRAMA HABITAT-SEDESOL

AGUA Y SANEAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL: PROGRAMA HABITAT-SEDESOL AGUA Y SANEAMIENTO DESDE LA PERSPECTIVA SOCIAL: PROGRAMA HABITAT-SEDESOL Secretaría de Desarrollo Social, México Junio 2007 Antecedentes del Programa Habitat-Sedesol Del Objetivo 7-Meta 10 se acordó además

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

Programa Presupuestario

Programa Presupuestario E045 MAS Y MEJORES OBRAS E INSUMOS PARA EL GOBIERNO 30,303,932.51 INSTITUCIÓN BENEFICIARIOS 5,778,829 HABITANTES DE PUEBLA DATOS DE VINCULACIÓN AL PLAN DE DESARROLLO Eje 3 GOBIERNO HONESTO Y AL SERVICIO

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE diciembre 2014 diciembre 2014 Consumo energético y GEI 2 Energía y crecimiento Datos de la construcción Aporte de la construcción Datos de la construcción Aporte de la construcción Edificios para ser habitados? Áreas

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina

SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS. Argentina SISTEMA NACIONAL DE INVERSIONES PÚBLICAS Argentina Gestión de la Inversión Pública Nacional Fuerte vinculo con otros sistemas de gestión pública y organismos Sistema Presupuestario Oficina Nacional de

Más detalles

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015

Estado de México. Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 Estado de México Norma para la difusión a la Ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2015 PREGUNTAS / APARTADOS CONSIDERACIONES QUÉ ES LA LEY DE INGRESOS Y CUÁL ES SU IMPORTANCIA?

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Mejoramiento de Vivienda, Sector, Las Sidras, Barrio Los Ángeles

MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Mejoramiento de Vivienda, Sector, Las Sidras, Barrio Los Ángeles MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DE PROYECTO Mejoramiento de Vivienda, Sector, Las Sidras, Barrio Los Ángeles MUNICIPALIDAD DE SANTA ROSA DE COPAN PERFIL DEL PROYECTO Mejoramiento de Vivienda,

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA PROGRAMA Y ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO 2016

COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA PROGRAMA Y ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO 2016 PERIFÉRICO SUR NO. 4839, COL. PARQUES DEL PEDREGAL, CIUDAD DE MÉXICO, C.P. 14010 COMISIÓN NACIONAL DE VIVIENDA PROGRAMA Y ESQUEMAS DE FINANCIAMIENTO 2016 JUEVES 9 DE JUNIO DE 2016 POLÍTICA NACIONAL DE

Más detalles

XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014)

XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014) XIX ESTUDIO EL MERCADO DE EDIFICACIONES URBANAS EN LIMA METROPOLITANA Y EL CALLAO (AÑO 2014) Estructura: El Estudio se divide en grandes capítulos los cuales ayudarán a ubicar la necesidad de cada empresario

Más detalles

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV

Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV Sistema Nacional de Información e Indicadores de Vivienda SNIIV Comisión de Vivienda Talleres en Materia de Vivienda y Ordenamiento Territorial Lunes 15 de febrero de 2016 El SNIIV, un instrumento de la

Más detalles

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016

Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Estado de México Norma para la difusión a la ciudadanía de la Ley de Ingresos y del Presupuesto de Egresos 2016 Preguntas / apartados Qué es la Ley de Ingresos y cuál es su importancia? De dónde obtienen

Más detalles

Intermediación Financiera

Intermediación Financiera BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Intermediación Financiera Unidad de FINAM Microfinanzas & PYME Vivienda & Educación Infraestructura Municipal Sectores Productivos Sistemas Financieros Comercio

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O PERIODICO OFICIAL 28 DE MAYO - 2010 PAGINA 27 La Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato, a través de su Junta de Gobierno, con apego a lo dispuesto en los artículos 1, 2,15 fracciones III y VII,

Más detalles

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMAS DE LA DIRECCION DE DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA: AHORRO Y SUBSIDIO PARA LA VIVIENDA TU CASA DIRIGIDO: A familias que necesiten recibir un apoyo para adquirir, edificar, ampliar o mejorar su vivienda.

Más detalles