Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas"

Transcripción

1

2 La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que respaldó el exitoso trabajo desarrollado entre la Fira de Lleida y la Unión Iberoamericana de Municipalistas en la primera edición de esta Misión Técnica, cuyo propósito era acercar a los municipios de América Latina distintas soluciones a fin de optimizar su gestión municipal, y que en esta oportunidad se les seguirá brindando en el marco de la 19ª edición de la Feria bienal MUNICIPALIA MUNICIPALIA es la feria bienal más importante del sector. En el año 1981 Municipalia se creó para cubrir las necesidades del sector de los equipamientos y servicios urbanos municipales, medioambiente, tratamiento de residuos, haciendo de Municipalia la feria internacional líder del sector. Para la realización de la segunda edición de esta Misión se contará con la invalorable colaboración de Fira de Lleida, quien desde sus inicios, ha sido el mejor escaparate comercial en la promoción y la comercialización de bienes y servicios destinados al sector público y en la organización de debates en torno a las cuestiones más actuales en cada sector. Esta Misión Técnica se desarrollará nuevamente en el marco de acciones del Programa UIMEMPRESA y se dará a conocer a los participantes una visión de experiencias y buenas prácticas de gestión pública local y soluciones empresariales a través de un circuito de ponencias, visitas de observación y estudio, talleres de soluciones, entrevistas y conversaciones con empresarios, donde se mostrará de manera práctica la aplicación de las Soluciones Sostenibles a distintas temáticas.

3 Potenciar el papel activo de los gobiernos locales como agentes dinamizadores del desarrollo sostenible de sus ciudades. Definir herramientas para un modelo inteligente, eficaz, sostenible e inclusivo de desarrollo de la ciudad. Intercambiar conocimientos entre empresas, expertos, los gobiernos y la academia Generar espacios para el intercambio de experiencias entre los empresarios y los participantes, a fin de promover posibles nexos de colaboración Promover el conocimiento para una gestión sostenible de los recursos que demandan los entornos urbanos (agua, energía, movilidad, seguridad), así como los deshechos que genera (residuos sólidos, agua contaminada, emisiones de gases de efecto invernadero, polución) Generar agendas y relaciones estratégicas con instancias de gobierno, empresas y expertos en las temáticas de la Misión.

4 AVANCE DE PROGRAMA DEL 24 AL 26 DE OCTUBRE DE PRIMER DIA - Apertura de la Misión Internacional Presentación de la II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, a cargo del Ayuntamiento de Lleida, el presidente de la Fira Lleida y el Secretario General de la Unión Iberoamericana de Municipalistas. - Presentación de Lleida a cargo del Excmo. Alcalde de la Ciudad de Lleida. - Conferencia Inaugural: La gestión de las ciudades desde los compromisos de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Es importante destacar el papel de la gestión de las ciudades en el marco de los compromisos de los ODS, dado que más de la mitad de la población vive en áreas urbanas y, para 2050, se espera que más de dos tercios viva en ciudades. Debido a que la mayor parte de este crecimiento ocurrirá en países en vías de desarrollo, con una capacidad limitada para hacer frente a estos rápidos cambios. Dicho crecimiento dará lugar a un aumento del número de personas que viven en barrios marginales, sin acceso o con un acceso inadecuado a agua y saneamiento. Por lo que el desarrollo de los recursos hídricos para el crecimiento económico, la equidad social y la sostenibilidad ambiental está estrechamente vinculado con el desarrollo sostenible de las ciudades.

5 CONTINUACIÓN DEL PRIMER DIA - Conferencia Sectorial sobre Seguridad Ciudadana. En este ámbito es importante mostrar la acción integrada que desarrolla el Estado, con la colaboración de la ciudadanía y de otras organizaciones de bien público, destinada a asegurar su convivencia pacífica, la erradicación de la violencia, la utilización pacífica y ordenada de vías y de espacios públicos. La seguridad ciudadana en América Latina y el Caribe es una prioridad de desarrollo. - Experiencias. Espacio creado para relatar experiencias españolas y de América Latina de mejora en la gestión de la seguridad ciudadana y nuevos retos. - Taller de Soluciones Empresariales sobre gestión en la Seguridad Ciudadana: Innovación en servicios y productos en la gestión de la Seguridad Ciudadana. - Diálogos empresariales: Espacios para el intercambio de experiencias sobre seguridad ciudadana entre los empresarios y los participantes a fin de promover posibles nexos de colaboración. - Visita guiada a la exposición y muestra de la Feria Municipalia.

6 SEGUNDO DIA - Conferencia Sectorial sobre Gestión de Residuos en las Ciudades. Se busca lograr una gestión sostenible de los residuos domésticos es un gran desafío que todo gobierno debe enfrentar. Además se resalta la importancia de la educación y toma de conciencia ambiental de la sociedad para contrarrestar las nuevas necesidades de consumo con la excesiva generación de residuos. - Experiencias. Espacio creado para relatar experiencias Españolas y de América Latina en la mejora de la gestión de Residuos en los Municipios. - Taller de Soluciones Empresariales para la Gestión de Residuos Se realizarán talleres sobre la gestión de los Residuos. - Diálogos empresariales: Espacios para el intercambio de experiencias entre los empresarios y los participantes a fin de promover posibles nexos de colaboración.

7 CONTINUACIÓN DEL SEGUNDO DIA - Conferencia Sectorial sobre Agua, Saneamiento e Higiene en las Ciudades. Tratará sobre los puntos más importantes en este sector como son: la gestión de la calidad del agua potable, monitoreo del abastecimiento de agua y saneamiento en diferentes entornos, gestión de los recursos hídricos. Además se abordaran otros temas como son el cambio climático, aspectos económicos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). - Experiencias. Experiencias de mejora en la gestión del agua y saneamiento en ciudades grandes y medianas en España y América Latina. - Taller de soluciones empresariales. Se realizarán talleres sobre la gestión del Agua, saneamiento e higiene en las ciudades. - Visita de Observación y estudio

8 TERCER DIA - Conferencia Sectorial sobre energía. La gestión energética consiste en la optimización y uso de la energía buscando que sea racional y eficiente, sin disminuir el nivel de prestaciones. A través de la gestión energética se detectan oportunidades de mejora en aspectos relacionados con la calidad y seguridad del sistema energéticos - Experiencias. Experiencias de mejora en la gestión de la energía en las ciudades. - Taller de Soluciones Empresariales. Para la gestión de la energía en las ciudades. - Diálogos empresariales. Espacios para el intercambio de experiencias entre los empresarios y los participantes a fin de promover posibles nexos de colaboración.

9 CONTINUACION DEL TERCER DIA - Conferencia Sectorial sobre Movilidad Sostenible. Permite la satisfacción de las necesidades de acceso y desarrollo de los individuos, las empresas y la sociedad de manera segura y consistente con la salud humana y el ecosistema, promueve la equidad con y entre generaciones sucesivas. Es asequible, opera de forma eficiente, ofrece diferentes opciones de modo de transporte, y constituye la base de una economía competitiva, así como de un desarrollo regional equilibrado. Así mismo, limita las emisiones y los residuos a la capacidad del planeta para absorberlos, restringe el consumo de recursos renovables por debajo o al nivel de producción de los mismos, utiliza recursos no-renovables por debajo o al nivel de desarrollo de sustitutos renovables, y minimiza el uso de espacio y la emisión de ruidos. - Experiencias. Experiencias de mejora en la gestión de una Movilidad Sostenible en ciudades grandes y medianas en España y América Latina. - Taller de Soluciones Empresariales. Sobre la gestión de la Movilidad Sostenible en las ciudades CLAUSURA DE LA MISIÓN TÉCNICA.

10 METODOLOGÍA A través de una metodología de carácter vivencial, compuesta por conferencias marcos, presentación de experiencias, talleres de soluciones empresariales, ponencias, reuniones y actividades guiadas en la Feria MUNICIPALIA. Esta MISIÓN TÉCNICA promueve múltiples espacios de intercambio de conocimientos, análisis y reflexión, individual y grupal, a partir de la experiencia, testimonios y participación de los actores PÚBLICOS y PRIVADOS involucrados en la implementación de las experiencias exitosas que se mostrarán con el fin de alcanzar una visión sistémica y dinámica. Una de las principales ventajas de esta metodología es el apoyo en la experiencia de diversos actores, administraciones públicas, centros de innovación y empresas líderes del sector. PERFIL DEL PARTICIPANTE Esta Misión Técnica Internacional está dirigida a Alcaldes/as, Concejales/as y Altos directivos/as de Administraciones Públicas de América Latina y el Caribe que estén interesados en conocer, compartir y debatir sobre el desarrollo de las ciudades del futuro y cómo éstas se preparan para estar a la vanguardia ante los nuevos desafíos del siglo XXI. Además también se pretende la participación de representantes de empresas interesadas en trabajar con España y crear Alianzas para operar en América Latina.

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración. presencial

CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración. presencial CURSO INTERNACIONAL: alta gestión pública y administración presencial Miami, Florida- EEUU Del 14 al 18 de septiembre de 2015 Los actuales procesos de cambio, globalización y modernización, exigen de Estados

Más detalles

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica 25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica experiencia, trayectoria... un trabajo consolidado y de referencia internacional La Unión Iberoamericana de Municipalistas es el principal instrumento

Más detalles

Declaración de Alcaldes

Declaración de Alcaldes Preámbulo: Declaración de Alcaldes Adoptada en el Foro de Alcaldes ante el Cambio Climático Santiago, 19 de noviembre de 2015 2015 ha sido señalado como un año clave en términos de cambio climático. Desde

Más detalles

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Panel Uso de Datos Abiertos de Gobierno

Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en América Latina. Panel Uso de Datos Abiertos de Gobierno Taller de Planes de Acción sobre Datos Abiertos para el Desarrollo Sostenible en América Latina Panel Uso de Datos Abiertos de Gobierno Agenda Cuáles son los detalles y compromisos del Plan de Acción de

Más detalles

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América

Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Los gobiernos locales juegan un papel central frente al cambio climático, tanto en la adaptación como en su mitigación. Sin embargo, tanto en América Latina como en el resto del mundo es necesario mejorar

Más detalles

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación

Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación Políticas para la Gestión del Nexo Agua, Energía y Alimentación XVI Conferencia de Directores Iberoamericanos del Agua (CODIA) (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 30 de noviembre al 4 de diciembre de 2015)

Más detalles

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina

Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina Desafíos del agua potable y saneamiento en la región de América Latina III Jornadas Nacionales de Política Hídrica (Palacio de las Aguas Corrientes (AySA), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina, 27

Más detalles

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar

ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 #ElanNetwork_Peru Programa Preliminar www.elannetwork.org #ElanNetwork_Peru ELAN Network Ciudades Sostenibles: Logrando la Eficiencia en la Urbe 3 y 4 de Octubre 2016 Programa Preliminar Este proyecto está financiado por la Unión Europea ELAN

Más detalles

El Congreso de los Técnicos Municipales. II Congreso Nacional de Ingeniería Municipal

El Congreso de los Técnicos Municipales. II Congreso Nacional de Ingeniería Municipal II Congreso Nacional de Ingeniería Municipal El Congreso de los Técnicos Municipales BARCELONA, 23 y 24 de Octubre 2014 Institut Cartogràfic de Catalunya Organiza INTRODUCCIÓN El Colegio de Ingenieros

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono

Foro Latinoamericano del Carbono de Marzo de 2006 Quito, Ecuador. Fondo Argentino de Carbono Foro Latinoamericano del Carbono 22-24 24 de Marzo de 2006 Quito, Ecuador Fondo Argentino de Carbono Cambio Climático Global es uno de los más s significativos desafíos ambientales que hoy enfrenta el

Más detalles

Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión

Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión Antecedentes 1. ALIANZA ESTRATEGICA de trabajo entre organizaciones de la ONU (EIRD, Programa Delnet del CIT/OIT y ONUSAT): Unir esfuerzos, complementar mandatos,

Más detalles

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sra. Marlene Madrigal Flores Coordinadora Mesoamerica, FPH El Salvador 5, 6 y 7, Septiembre de 2017 SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE En enero de

Más detalles

Del 26 de Junio al 02 de Julio

Del 26 de Junio al 02 de Julio Del 26 de Junio al 02 de Julio PRESENTACIÓN El lugar en el que vivimos afecta a todos y a cada uno de los aspectos de nuestra vida: a quién conocemos, nuestro mercados afectivos, los empleos, redes sociales

Más detalles

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ

FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ FORO MUNDIAL CONTRA LAS VIOLENCIAS Y EDUCACIÓN PARA LA PAZ Resolución presentada por el Ayuntamiento de Madrid, en el marco de la sesión del Consejo Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos celebrado

Más detalles

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible

Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible Seminario Agenda Post 2015 y Desarrollo Sostenible, 17 Marzo 2015 La acción de Naciones Unidas para garantizar el desarrollo sostenible AGENDA NUEVA AGENDA DE DESARROLLO 2015 PUNTOS CLAVES DE LA AGENDA

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS MUNICIPIOS MEXICANOS

LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS MUNICIPIOS MEXICANOS LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE: RETOS Y OPORTUNIDADES PARA LOS MUNICIPIOS MEXICANOS Auditorio Jesús Reyes Heroles, Conjunto Bucareli SEGOB 7 de julio de 2017 Instituto Nacional para el Federalismo

Más detalles

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES Cuartas Jornadas de Planificación. Territorios y Ciudades Sostenibles. Desafíos para la Investigación y la Planificación Territorios y ciudades sostenibles: reflexiones sobre los principales mensajes derivados

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo

Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Seminario Planificación y gestión pública en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26 al 28 de septiembre 2016 Observatorio Regional de Planificación para el Desarrollo Instituto

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

Generalidades de Costa Rica

Generalidades de Costa Rica Generalidades de Costa Rica Territorio: 51.100 km2. Población: 4.937.755 hab. (2014). Economía mixta: De agrícola a economía de servicios. Inversión en I+D: 0,56% respecto al PIB (2013) Porcentaje /Producto

Más detalles

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES

El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES El Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria CIEGC COORDINADOR INSULAR DEL PACTO DE LOS ALCALDES Índice 1. Origen: el cambio climático 2. El Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía 3. El CIEGC

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental

Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental Negocios Verdes y Sostenibilidad Ambiental 02 de Junio de 2011 Que es el CEEG? El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales es un órgano de representación empresarial que reúne a los Presidentes y Directores

Más detalles

Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2. José Luis Ruiz. Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente

Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2. José Luis Ruiz. Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente Una iniciativa de: Conclusiones DIA 2 José Luis Ruiz Asesor del Despacho Ministerial Ministerio del Ambiente Contenido 1. El crecimiento verde y las NDC 2. Avances para implementar las NDC a nivel sectorial

Más detalles

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE

CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE Creando futuro CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE QUÉ ES CONSTRUCCIÓN SUSTENTABLE? Como parte del trabajo mancomunado de los ministerios de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, Energía y Medio Ambiente, a través

Más detalles

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida Lunes 11 Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) 9:00-18:00 Registro de participantes 19:00-22:00 Cóctel de bienvenida Reunión del Grupo Directivo de la Alianza de los Sistemas

Más detalles

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU

Sustentabilidad y las Ciudades. Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Sustentabilidad y las Ciudades Bárbara Richards Encargada de Asuntos Internacionales MINVU Por qué nos preocupan las ciudades 87% de la población es urbana en Chile 80% de la población es urbana en América

Más detalles

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030

La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 La Respuesta del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica a la Agenda 2030 10 años del CONEVAL: pobreza multidimensional y buenas prácticas de monitoreo y evaluación Enrique Ordaz Diciembre

Más detalles

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético

Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Políticas Públicas y Desarrollo Bioenergético Cuidad de Guatemala, Guatemala - 18 de Julio de 2012 La OEA y los Biocombustibles El Departamento de Desarrollo Sostenible de la OEA, a través de la Sección

Más detalles

- VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO

- VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO - VIII Congreso Nacional de Energía - EN BUSCA DE LA COMPETITIVIDAD ENERGÉTICA SOSTENIBLE PARA EL SECTOR PRODUCTIVO Mesa Redonda: Situación del sector eléctrico costarricense del 2017 al 2025 Ronny A.

Más detalles

E N C U E N T R O I N T E R N A C I O N A L AGENDA 17I18 I19 OCTUBRE CENTRO DE CONVENCIONES EUGENIO ESPEJO

E N C U E N T R O I N T E R N A C I O N A L AGENDA 17I18 I19 OCTUBRE CENTRO DE CONVENCIONES EUGENIO ESPEJO E N C U E N T R O I N T E R N A C I O N A L AGENDA 17I18 I19 OCTUBRE CENTRO DE CONVENCIONES EUGENIO ESPEJO AGENDA 17 de octubre 2017 INAUGURAL CEREMONIA DE INAUGURACIÓN DEL ENCUENTRO INTERNACIONAL: QUITO,

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE CALENDARIO 2017 E N E R O EDUCACIÓN DE CALIDAD Integrar en la educación formal y en el aprendizaje a lo largo de la vida, las habilidades, el conocimiento y los valores

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS

DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro. MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS DIALOGO SOCIAL Uruguay hacia el Futuro MESA 2: Producción, Infraestructura e Innovación SESIONES TEMÁTICAS SESIÓN 1. 4 de Noviembre. Infraestructura Para lograr el aumento de la productividad es crucial

Más detalles

DÓNDE Y CUÁNDO? La Conferencia Habitat III se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016.

DÓNDE Y CUÁNDO? La Conferencia Habitat III se llevará a cabo en la ciudad de Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016. QUÉ ES HABITAT III? Habitat III es la Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Vivienda y el Desarrollo Urbano Sostenible que tendrá lugar en Quito, Ecuador, del 17 al 20 de octubre del 2016. En la

Más detalles

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA VII CATÁLOGO ESPAÑOL Y EXPOSICIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS PREMIO INTERNACIONAL DUBAI 2008 Madrid, 30 de Septiembre de 2009 LA RED ESPAÑOLA DE CIUDADES POR EL CLIMA

Más detalles

FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL

FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL FORO BINACIONAL DE JUVENTUD SOBRE TRABAJO Y EMPLEO JUVENIL Participando para la acción NOTA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA Con la colaboración de: 1. PERFIL Y CONTEXTO El Organismo Internacional de Juventud

Más detalles

DINÁMICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Jorge Fábrega Villagrasa Jaca Septiembre 2011

DINÁMICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Jorge Fábrega Villagrasa Jaca Septiembre 2011 DINÁMICAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Jorge Fábrega Villagrasa Jaca Septiembre 2011 ORGANISMOS DE INTERACCION l AEJ l CEOS l CREA l Agenda local 21 COMUNIDAD AUTONOMICA p Mediante las comisiones medioambientales

Más detalles

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS

EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS EL SECTOR PRIVADO EMPRESARIAL Y LOS ODS Qué es la Agenda 2030? Es un plan de acción por las personas, el planeta, la prosperidad y el fortalecimiento de la paz universal. Es un documento aprobado por 193

Más detalles

Documento de conclusiones.

Documento de conclusiones. Encuentro de Gobiernos Regionales. Una Agenda Territorial para los Objetivos de Desarrollo Sostenible:aprendizaje entre regiones. Documento de conclusiones. València, 2 y 3 de Noviembre de 2017 PRESENTACIÓN

Más detalles

Sobre el Derecho Humano al Agua y el Enfoque de ecosistemas y medios de vida sostenibles

Sobre el Derecho Humano al Agua y el Enfoque de ecosistemas y medios de vida sostenibles Sobre el Derecho Humano al Agua y el Enfoque de ecosistemas y medios de vida sostenibles Taller Derecho Humano al Agua y al Saneamiento: del reconocimiento a la práctica. San Salvador, 24 enero 2012 Qué

Más detalles

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA

Junio. España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA 15-16 Junio 2016 España MADRID PROMUEVEN: ORGANIZA El encuentro sectorial y comercial del sector alimentario con la sostenibilidad ambiental La industria española de alimentación y bebidas, como primer

Más detalles

Programa para promover la participación del sector empresarial en la elección del Alcalde de Bogotá y del Gobernador de Cundinamarca

Programa para promover la participación del sector empresarial en la elección del Alcalde de Bogotá y del Gobernador de Cundinamarca 2016-2019 Programa para promover la participación del sector empresarial en la elección del Alcalde de Bogotá y del Gobernador de Cundinamarca Presentación El principal reto de Bogotá para la próxima década

Más detalles

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite

Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Seminario Anual de Cuentas Nacionales de América Latina y el Caribe: Implementación Regional del Sistema de Cuentas Nacionales y Cuentas Satélite Informe de avance del Proyecto Fortalecimiento de las capacidades

Más detalles

Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada. 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión

Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada. 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión Lunes 11 Taller de Energía Solar Bioinspirada del Instituto Canadiense de Investigación Avanzada Desayuno 9:00-9:30 Introducción y bienvenida 9:30-12:00 Presentación de ponentes invitados y discusión 12:00-13:30

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible

Qué es una DUSI. Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible Qué es una DUSI Estrategia Integrada de Desarrollo Urbano Sostenible DUSI: Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado Las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (DUSI) son el instrumento

Más detalles

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016

ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 ASPECTOS GENERALES FORO ECONÓMICO MUNDIAL 2016 Qué es el Foro Económico Mundial? El Foro Económico Mundial es una organización Internacional para la cooperación público- privada que involucra a grandes

Más detalles

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso,

Sobre el Proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, Page 1 El proyecto Una visión de la Responsabilidad Social Empresarial desde el Congreso, en su misión de promover conciencia y compartir conocimiento sobre el alcance y el contenido de la Responsabilidad

Más detalles

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015

FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES. Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015 FINANCIAMIENTO Y CONSTRUCCION DE CIUDADES SOSTENIBLES Mauricio Velasquez Agosto 25 de 2015 Enfoque Estratégico de CAF Misión Internalizar de manera transversal la dimensión ambiental, social y de cambio

Más detalles

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE

ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE ESTRATEGIA REGIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE 2009-2014 ANTECEDENTES La Junta de Castilla y León, mediante acuerdo de 28 de enero de 1999 aprobó la primera Estrategia regional de desarrollo sostenible de

Más detalles

Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes

Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes iberoamericano de ciudades ciudades DEPERÚ 1ª EDICIÓN CIUDADES Un encuentro con más de 300 ciudades emergentes 09/12 a 14/12 2013 Teatro y Museo Nacional Lima. Perú iberoamericano de ciudades ciudades

Más detalles

Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana

Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana Diálogos: Energías para el Futuro Uno de los objetivos de la Expo 2017 Astana, es organizar diálogos con la comunidad internacional sobre las prioridades

Más detalles

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009

Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009 Primeras Jornadas de Economía de la Salud de Latinoamérica y El Caribe 16,17 y 18 de Abril de 2009 Secretaría de Determinantes de la Salud Por qué es importante la Economía de la Salud? - Es una herramienta

Más detalles

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO

DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO 16-18 de junio Río de Janeiro, Brasil DECLARACIÓN DE RÍO DE JANEIRO Nosotros, los representantes de los organismos nacionales de ciencia, tecnología e innovación de los países de América Latina y el Caribe,

Más detalles

Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local

Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local Economía Verde en Uruguay planes y proyectos: una visión local 27 de noviembre de 2012 Marisol Mallo Asesoría de Planificación y Gestión de Residuos y Sustancias Dirección Nacional de Medio Ambiente 1

Más detalles

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia Energía Sostenible para Todos José Ramón Gómez y equipo Colombia Banco Interamericano de Desarrollo (BID) División de Energia Departamento

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

ALIANZA PARA LA ACCIÓN HACIA UNA ECONOMIA VERDE MIGUEL ÁNGEL BERETTA CISNEROS 2017

ALIANZA PARA LA ACCIÓN HACIA UNA ECONOMIA VERDE MIGUEL ÁNGEL BERETTA CISNEROS 2017 ALIANZA PARA LA ACCIÓN HACIA UNA ECONOMIA VERDE MIGUEL ÁNGEL BERETTA CISNEROS 2017 Contenido I. Formación del Comité de PAGE: Gobernanza de PAGE- Perú II. Actividades y logros por líneas de trabajo 2.1.

Más detalles

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA

Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía RIS3 ANDALUCIA Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020 Bioeconomía en la Estrategia de Innovación de Andalucía 2014-2020. RIS3 ANDALUCIA Carmen Sillero Secretaría Técnica RIS3 Andalucía Sevilla, 15 junio de 2016

Más detalles

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE

LÍDERES. transformadores. Una comunidad de PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Gente transformando el desarrollo Una comunidad de LÍDERES transformadores PARA UN DESARROLLO RESILIENTE Y BAJO EN EMISIONES EN LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE Aprendizaje Conexión Información Visibilidad Inspiración

Más detalles

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo

LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Económico y Empleo LH Smart & Social Smart Social City Raül Blanco Díaz Director de Desarrollo Raül Blanco Económico Díaz y Empleo Director de Desarrollo Económico y Empleo 1 1. L Hospitalet de Llobregat 2. Smart Social

Más detalles

UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES. Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones

UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES. Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones UN TRANSPORTE MAS HUMANO PARA CIUDADES HABITABLES Ing. Hermenegildo Ortiz Quiñones Objetivos de la Presentación 1. Introducción a los problemas contemporáneos de nuestras áreas urbanas y sus sistemas de

Más detalles

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016

URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES. 16, 17 y 18 de febrero 2016 URBAN INNOVATION TOWARDS EQUITABLE CITIES 16, 17 y 18 de febrero 2016 PUEBLA Histórica, humana y cultural Puebla es una de las ciudades más históricas y culturales de México, tiene el mayor número de edificios

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016

#ELANnetworkCR ELAN Network Evento en Costa Rica San José, Septiembre 2016 ELAN Network Evento en Costa Rica San José, 19 21 Septiembre 2016 www.elannetwork.org #ELANnetworkCR TICs en medioambiente, salud y computación de alto rendimiento como clave para oportunidades de negocio

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016 La misión de OEA: más derechos para más gente Promover, monitorear,

Más detalles

Principios del Plan Definición de Alternativas

Principios del Plan Definición de Alternativas Principios del Plan Definición de Alternativas Sábado, 12 de noviembre de 2016 ORGANIZACIÓN DE LA CONFERENCIA ESTRATEGICA Sábado día 19 en Polideportivo A partir de las 09:45 se inscribirán los asistentes

Más detalles

Quiénes participan en este proceso?

Quiénes participan en este proceso? Hablemos en clave de sostenibilidad para el Oriente Antioqueño Diálogos por la Custodia del agua Cuenca del río Nare La custodia del agua se define como el uso del agua que es socialmente equitativo, ambientalmente

Más detalles

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social

Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS. Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Sistema Regional de Responsabilidad Social Valle del Cauca - SRRS Respuesta de la Inversión Social Privada a la Política Pública Social Octubre 11 de 2012 NATURALEZA Y PAPEL DEL SISTEMA REGIONAL DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores,

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores, Check against delivery Discurso de apertura del Excmo. Sr. Néstor Osorio (Colombia), Presidente del Consejo Económico y Social, en la Reunión especial de alto nivel del Consejo Económico y Social con las

Más detalles

Encuentro Voces por el Clima

Encuentro Voces por el Clima Encuentro Voces por el Clima Jockey Club del Perú, del 01 al 12 de diciembre de 2014 400 expositores 3,000 visitantes por día 12 días 3,000 visitantes por día OBJETIVOS Contribuir a la toma de conciencia

Más detalles

PROMOVER LA COOPERACIÓN METROPOLITANA PARA LOGRAR UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DECLARACIÓN DE MONTREAL EN PREPARACIÓN DE LA NUEVA AGENDA URBANA

PROMOVER LA COOPERACIÓN METROPOLITANA PARA LOGRAR UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DECLARACIÓN DE MONTREAL EN PREPARACIÓN DE LA NUEVA AGENDA URBANA PROMOVER LA COOPERACIÓN METROPOLITANA PARA LOGRAR UN DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE DECLARACIÓN DE MONTREAL EN PREPARACIÓN DE LA NUEVA AGENDA URBANA QUE SERÁ ADOPTADA EN LA CONFERENCIA HÁBITAT III EN QUITO

Más detalles

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima

I CONGRESO INTERNACIONAL PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL ª E D IC IÓN JU N IO Centro de Convenciones de Lima I CONGRESO INTERNACIONAL H E L L O T O MO R R O W PERU HACIA LA NUEVA ERA DE LA SOSTENIBILIDAD AL 2050 1ª E D IC IÓN JU N IO 2 0 17 Centro de Convenciones de Lima Qué es Hello Tomorrow? Es una organización

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011

CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. Abril 2011 CENTRO NACIONAL DE PREVENCIÓN DEL DELITO Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA Abril 2011 Centro Nacional de Prevención del Delito y Participación Ciudadana 2009 Se crea por Ley el Centro Nacional. Agosto 2010 se

Más detalles

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y LA CDMX Resiliente S Resiliencia La capacidad de las personas, comunidades, empresas y sistemas que se encuentran en la ciudad

Más detalles

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos

Karina Marzano Coordinadora de Proyectos FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER PROGRAMA REGIONAL SEGURIDAD ENERGÉTICA Y CAMBIO CLIMATICO AMÉRICA LATINA Karina Marzano Coordinadora de Proyectos Contacto: Karina.Marzano@kas.de www.kas.de/energie-klima-lateinamerika

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030

Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 Objetivos de Desarrollo Sostenible - ODS LOCALIZAR LA AGENDA 2030 DE LOS ODM A LOS ODS Antecedentes de la agenda global: objetivos de desarrollo del milenio (2000-2015) Objetivos de desarrollo sostenible

Más detalles

Jesús Molina Vázquez Coordinador General de la Cooperación Española en Costa Rica

Jesús Molina Vázquez Coordinador General de la Cooperación Española en Costa Rica Jesús Molina Vázquez Coordinador General de la Cooperación Española en Costa Rica coordinador@aecid.cr XII ENCUENTRO ANUAL DE LA RED IBEROAMÉRICANA DE OFICINAS DE CAMBIO CLIMÁTICO 1 La Agencia Española

Más detalles

Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente. El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica

Área de Ciencia, Investigación y Medio Ambiente. El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica El nuevo plan estratégico de Divulgación Científica 2010-2016 Pág 1 1. Obra Social Fundación la Caixa Más oportunidades para las personas Desde los inicios, la Caixa, a través de la Obra Social, destina

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS

LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Primer Taller Hacia una Agenda de Adaptación al Cambio Climático para la Ciudad de Lima LINEAMIENTOS PARA UNA ESTRATEGIA DE CAMBIO CLIMATICO PARA LIMA: UNA PROPUESTA DESDE LOS CIUDADANOS Lima, 25 de Marzo

Más detalles

SOLUCIONES HÍDRICAS MUNDIALES

SOLUCIONES HÍDRICAS MUNDIALES SOLUCIONES HÍDRICAS MUNDIALES 6 º Foro Mundial del Agua Marzo 2012, Marsella EL FORO MUNDIAL DEL AGUA El mayor evento mundial relacionado con el agua Objetivos: Reunir a todas las partes interesadas para

Más detalles

CASTRO ROMINA UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA

CASTRO ROMINA UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA 30.10.2013 CASTRO ROMINA UNION OBRERA DE LA CONSTRUCCION DE LA REPUBLICA ARGENTINA UOCRA La Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) es el sindicato que agrupa a los trabajadores

Más detalles

Política y financiamiento de cambio climático

Política y financiamiento de cambio climático Política y financiamiento de cambio climático Seminario-Taller Desafíos Productivos del Litoral Abril de 2017 Ignacio Lorenzo Director de Cambio Climático Convención de Cambio Climático y Acuerdo de París

Más detalles

Programa de capacitación

Programa de capacitación Programa de capacitación Introducción El Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá - INCAP -, tiene como parte de los mandatos de sus Estados Miembros la prioridad del desarrollo del recurso humano

Más detalles

Secretaría del Ambiente SEAM

Secretaría del Ambiente SEAM Secretaría del Ambiente SEAM Políticas Públicas Frente al Cambio Climático Oficina Nacional de Cambio Climático Paraguay Población: 6.926.100 Área: 406.752 Km 2 PIB per cápita: 3.875 USD Áreas Silvestres

Más detalles

FINANCIACIÓN LOCAL Y GESTIÓN TRIBUTARIA. Andalucía, España GIRA INTERNACIONAL

FINANCIACIÓN LOCAL Y GESTIÓN TRIBUTARIA. Andalucía, España GIRA INTERNACIONAL GIRA INTERNACIONAL FINANCIACIÓN LOCAL Y GESTIÓN TRIBUTARIA Andalucía, España PRESENTACIÓN Mediante una metodología de capacitación de carácter vivencial, la GIRA INTERNACIONAL contempla espacios de intercambio,

Más detalles

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay

Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Experiencia Mesa de Finanzas Sostenibles del Paraguay Lic. Biol. René Palacios Taller de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales Lima, julio 2016 1 El contexto local La importancia del manejo responsable

Más detalles

SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL LIDERAZGO PÚBLICO EN EL ESTADO. Julio 2016.

SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL LIDERAZGO PÚBLICO EN EL ESTADO. Julio 2016. SISTEMA DE FORMACIÓN PARA EL LIDERAZGO PÚBLICO EN EL ESTADO Julio 2016. ANTECEDENTES Y CONTEXTO PROYECTO. 1. El empleo directivo de confianza, ADP y de carrera-, presenta un bajo desarrollo de acompañamiento

Más detalles

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016

Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental. Barcelona, 17 de noviembre de 2016 Hacia una Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental Barcelona, 17 de noviembre de 2016 Estrategia para el Agua en el Mediterráneo Occidental (5 + 5) Diálogo 5 + 5 (Roma 1990) 10 países: Portugal,

Más detalles