Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión"

Transcripción

1 Antecedentes, objetivos y agenda de la reunión

2 Antecedentes 1. ALIANZA ESTRATEGICA de trabajo entre organizaciones de la ONU (EIRD, Programa Delnet del CIT/OIT y ONUSAT): Unir esfuerzos, complementar mandatos, crear sinergias para construir sociedades mas seguras 2. SESIONES DE TRABAJO Y ACUERDOS PREVIOS entre La Alianza Estratégica con la Dirección Ejecutiva FEMICA las cuales se detectaron objetivos e intereses comunes en promover un proceso conjunto con las autoridades locales de América Central Y el Caribe en: Unir esfuerzos y trabajar en forma conjunta para promover el desarrollo local sostenible como fundamento de toda iniciativa de reducción de riesgos de desastres. 1. REUNIÓN DE TRABAJO Y VISIÓN COMPARTIDA: implementar el Marco de Acción de Hyogo (MAH) para el : Aumento de la resiliencia de las naciones y las comunidades ante desastres municipal/local/territorial y potenciar el rol clave de las autoridades locales en los procesos de descentralización, con el fin de promover el desarrollo de sociedades más justas y sostenibles

3 Metodología Flexible, participativa, cordial, abierta al dialogo que pretende recoger las opiniones, sugerencias y propuestas de todas las partes involucradas para iniciar un proceso de trabajo conjunto en la región. No existen condiciones preestablecidas ni decisiones asumidas salvo los intereses que promueven el encuentro de esta reunión. Cordialidad, intereses comunes, productividad, compañerismos y decisiones concretas guiaran el ambienta de trabajo.

4 Objetivo general Abrir un espacio regional de diálogo y reflexión entre organismos de Naciones Unidas (EIRD, Delnet CIF/OIT y UNOSAT) y FEMICA para promover una alianza estratégica destinada a fortalecer el municipalismo, la descentralización, el desarrollo local y la reducción del riesgo de desastres en la región centroamericana y caribeña

5 Objetivos específicos Conocer las funciones y el ámbito de trabajo, los problemas, los vacíos, las necesidades y las capacidades de las instituciones participantes. intercambiar experiencias, conocimientos y visiones entre actores del municipalismo, el desarrollo local y la reducción del riesgo de desastres Introducir, presentar y compartir entre los participantes, el enfoque de desarrollo local sostenible y reducción de riesgo de desastres como estrategia de desarrollo municipal/territorial Acercar instancias de la ONU y representantes del movimiento municipal centroamericano/caribeño para reflexionar, proponer, planificar e implementar acciones conjuntas en el marco del desarrollo local sostenible y la reducción del riesgo de desastres Iniciar un proceso de trabajo conjunto y de alianza estratégica entre organizaciones de Naciones Unidas con un fuerte compromiso en lo local y en la región (como el caso de Delnet CIF/OIT, EIRD y UNOSAT) y FEMICA

6 Resultados esperados

7 Resultados 1. Identificación de las principales necesidades y capacidades de cada sector presente en la reunión en materia de reducción del riesgo y desarrollo local 2. Definición de áreas y líneas estratégicas de trabajo con una visión compartida, para promover en el ámbito local/municipal/territorial de la Región, el desarrollo local sostenible con énfasis en la reducción del riesgo de desastres 3. Definición de actividades y propuesta de un plan de acción a corto y mediano plazo para desarrollar las líneas estrategias establecidas, a través de programas y acciones conjuntas 4. Identificación de criterios comunes para poner en marcha una alianza estratégica de largo plazo entre el municipalismo centroamericano (y organismos de la ONU con el fin de fortalecer procesos de desarrollo local y descentralización con énfasis en la reducción del riesgo

8 Propuesta de agenda

9 09:00 09:30 09:30 09:45 09:45 10:30 10:30 11:00 11:00 12:30 Inauguración: FEMICA, EIRD, UNOSAT y DELNET Presentación de objetivos, metodología y motivación a la reunión Presentación del marco institucional y funciones de las instituciones organizadoras Refrigerio Charlas inductivas de motivación, preguntas, respuestas y debate 1. El Marco de Acción de Hyogo: un llamado a la acción. El reto de su implementación a nivel local - EIRD 2. El Enfoque de desarrollo local sostenible y la reducción del riesgo de desastres como alternativa de desarrollo territorial Delnet CIF/OIT 3. Planificación Estratégica y Sistemas de Información Geográficos: instrumentos al servicio del desarrollo local y la reducción del riesgo de desastres en los territorios - UNOSAT Agenda: martes 12 14:00 17:00 Panel: Obstáculos, ventajas y desafíos en el manejo de los territorios y los municipios. Desarrollo Local Sostenible y Riesgo de Desastres - FEMICA

10 Agenda: miércoles 13 Trabajos en grupos y debates en plenaria en base a los siguientes objetivos: Definición de principios de trabajo Identificación de líneas estratégicas de acción Definición de acciones y propuesta de un plan de acción Agenda: jueves 14 Sesión plenaria en base a los siguientes objetivos: Sistematización de los resultados del día 13 Validación de los resultados de la reunión Conclusiones y cierre del evento

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN: REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE DEL TERRITORIO

CURSO DE FORMACIÓN: REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE DEL TERRITORIO CURSO DE FORMACIÓN: REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Y PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA PARA EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE DEL TERRITORIO Una oferta de formación del Programa de Naciones Unidas Para Los asentamientos

Más detalles

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE

FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE FORO REGIONAL SOBRE EMPRESAS Y DERECHOS HUMANOS AMERICA LATINA Y EL CARIBE 28-30 AGOSTO 2013 Organizado por el Grupo de Trabajo de Naciones Unidas sobre empresas y derechos humanos, el PNUD y el Gobierno

Más detalles

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva

VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva VI Reunión del Comité de Dirección Ejecutiva 23 y 24 de noviembre de 2004 Lima, República de Perú Participación y Difusión INICIATIVA PARA LA INTEGRACION DE LA INFRAESTRUCTURA REGIONAL SURAMERICANA Construyendo

Más detalles

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica

Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Taller de coordinación sobre agronegocios en Centroamérica Versión Preliminar 9 y 10 de abril de 2013 San José, Costa Rica Antecedentes El Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC) es el órgano del Sistema

Más detalles

Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central. Ing. Roy Barboza Secretario Ejecutivo CEPREDENAC

Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central. Ing. Roy Barboza Secretario Ejecutivo CEPREDENAC Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central Ing. Roy Barboza Secretario Ejecutivo CEPREDENAC Panel 3 El rol de los mecanismos regionales intergubernamentales

Más detalles

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Consejo Nacional para la Implementación de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas División de Desarrollo Sostenible

Más detalles

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA OEA CUMBRE DE LAS AMERICAS

MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA OEA CUMBRE DE LAS AMERICAS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA OEA CUMBRE DE LAS AMERICAS COLOMBIA NOVIEMBRE DE 2016 AGENDA PROPUESTA Tiempo Temas 7:30 a.m. Saludo Presentación de los participantes Objetivo del

Más detalles

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay

Seminario Latinoamericano y del Caribe de. 27 y 28 de abril, Montevideo - Uruguay EE 2016 Seminario 27 y 28 de abril, 2016 Montevideo - Uruguay VII Seminario Eficiencia Energética Seminario VII EE 2016 VII EE Seminario 2016 Objetivo General El objetivo general del Seminario es intercambiar

Más detalles

Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía

Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía Seminario Internacional Gestión financiera estratégica en empresas de Energía Días: 21, 22 y 23 de setiembre 2016 Lugar: Guatemala DÍA #1: MIÉRCOLES 21 DE SETIEMBRE DEL 2016 (CURSO) 08:30 hrs. a 17:00

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión Regional de Representantes Indígenas Amazónicos de los Países Parte de la OTCA Preparatoria a la 10ª Conferencia de

Más detalles

Gestor/a Territorial

Gestor/a Territorial I. Posición del cargo en el Organigrama Área Depende de Supervisa a Subdirección de Gestión de Programas/ Dirección Regional. Director/a Regional / Jefe/a Departamento Gestión de Programas/ Coordinador/a

Más detalles

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE

TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE TALLERES DE FORMACIÓN DE FACILITADORES DE DIÁLOGO SOCIAL. AGENDA DE FOMENTO Y CALIDAD DEL EMPLEO REGIÓN DEL MAULE Antedecentes Definir el diálogo social depende en gran medida del contexto nacional y la

Más detalles

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO ( )

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO ( ) I Encuentro para la actualización del Plan Centroamericano de Reducción del Riesgo en el Sector Educación LA REDUCCIÓN DE DESASTRES DESDE LA PERSPECTIVA DEL MARCO DE ACCIÓN DE HYOGO (2005-2015) La formación

Más detalles

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es

Estimadas y Estimados Representantes de los Países Miembros, Estimadas y Estimados convidadas/os observadoras/es Carta del Comité Regional de Agricultura Familiar a las/los Representantes de los Países Miembros y demás convidadas y convidados a la XXXIV Conferencia Regional de la FAO para la América Latina y el Caribe

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS

TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS TÉRMINOS DE REFERENCIA SECRETARIA ADMINISTRATIVA PLENARIO DE MUNICIPIOS 1. Antecedentes El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través del Programa ART (Articulación de Redes Territoriales)

Más detalles

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA

DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA DIÁLOGO REGIONAL SOBRE DERECHOS HUMANOS DE LOS MIGRANTES: CRISIS HUMANITARIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA Fecha: 7/06/2016 Hora: 18:00 Lugar: Hotel Bourbon Av. Sudamericana 3104 (Salón Juventud de América)

Más detalles

Curso de Planificación del Desarrollo y Protección Social. Luisa María Martínez O.

Curso de Planificación del Desarrollo y Protección Social. Luisa María Martínez O. Curso de Planificación del Desarrollo y Protección Social Luisa María Martínez O. Antigua, Guatemala 2010 Contenido Contexto: antecedentes y principios Propuesta programática Resultados esperados Contenidos

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL LA GESTION POR RESULTADOS EN GOBIERNOS SUBNACIONALES

SEMINARIO INTERNACIONAL LA GESTION POR RESULTADOS EN GOBIERNOS SUBNACIONALES SEMINARIO INTERNACIONAL LA GESTION POR RESULTADOS EN GOBIERNOS SUBNACIONALES INTRODUCCION La Mancomunidad del Norte del Ecuador, fue creada en el año 2011 por los Gobierno de Imbabura, Carchi, Sucumbíos

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión Foro de Países de ALC sobre el Desarrollo Sostenible

Más detalles

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible Luis Fidel Yáñez Oficial a Cargo Oficina de la Secretaría de la Comisión El Foro de los Países de América Latina y el Caribe

Más detalles

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE

SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Sra. Marlene Madrigal Flores Coordinadora Mesoamerica, FPH El Salvador 5, 6 y 7, Septiembre de 2017 SIMPOSIO REGIONAL SOBRE SISTEMAS ALIMENTARIOS SOSTENIBLES PARA LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE En enero de

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA

SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE POBREZA URBANA PANEL 1 Estrategias de ciudad para el desarrollo económico y la generación de empleos. Antonio Zurita INDICE DESARROLLO HUMANO LOCAL Y SOSTENIBLE DESARROLLO

Más detalles

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica

25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica 25 años al servicio de los gobiernos locales de Iberoamérica experiencia, trayectoria... un trabajo consolidado y de referencia internacional La Unión Iberoamericana de Municipalistas es el principal instrumento

Más detalles

INFORME. Diálogos Complejos Interculturales

INFORME. Diálogos Complejos Interculturales INFORME Diálogos Complejos Interculturales Presentación El diálogo complejo sobre El buen vivir/vivir bien es una de las actividades dentro de las acciones estratégicas de la Articulación Feminista Marcosur

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA

SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA SEMINARIO REGIONAL DE ACCESO A INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA 15 Y 16 DE MAYO 2013. SAN SALVADOR. A continuación se presenta el programa del Seminario Regional de Acceso a la Información Pública y Transparencia

Más detalles

Yo también soy una convencida de que el protagonismo ciudadano es uno de los elementos más relevantes y potentes de la democracia actual.

Yo también soy una convencida de que el protagonismo ciudadano es uno de los elementos más relevantes y potentes de la democracia actual. Discurso S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, recibe el Informe Final de la Comisión Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil. Amigas y amigos: Yo también

Más detalles

Secretaría Permanente del SELA

Secretaría Permanente del SELA Conclusiones y Recomendaciones de la Reunión de la Institucionalidad de América Latina y el Caribe, Asia y África para la Reducción de Riesgo de Desastres Secretaría Permanente del SELA 1. La Reunión de

Más detalles

Santiago, 13 de enero de 2017

Santiago, 13 de enero de 2017 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, al recibir el Informe Final de la Comisión Nacional de Participación Ciudadana y Fortalecimiento de la Sociedad Civil Santiago,

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA ANEXO I OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DE LA OEA I. DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1. Fortalecer sus capacidades institucionales para promover y facilitar el diálogo político, plural y diverso entre los Estados

Más detalles

Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas

Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas Marco de Acción de Hyogo: PRUEBA PILOTO PERÚ Consideraciones y Lecciones Aprendidas Karen Seiner Lizárraga Responsable de Monitoreo & Evaluación Programa Desarrollo Rural Sostenible GTZ Perú Consideraciones

Más detalles

Reunión RELASER y "Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar", Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014

Reunión RELASER y Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar, Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014 Reunión RELASER y "Ater en el Año Internacional de la Agricultura Familiar", Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, Abril 2014 Lugar y Fecha: Foz de Iguazú, Paraná, Brasil, entre el 2 y 4 de abril del 2014, Hotel

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010 LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y LA GESTIÓN PARLAMENTARIA EN AMÉRICA LATINA Diciembre 8,9 de 2010 Asamblea Legislativa de la República de Costa Rica Avenida Central y Primera entre calles 15 y 17 I. ANTECEDENTES

Más detalles

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA

IV CONFERENCIA GENERAL COALICIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA DE CIUDADES CONTRA EL RACISMO, LA DISCRIMINACIÓN Y LA XENOFOBIA Políticas locales de promoción de DDHH y lucha contra el racismo, la discriminación y la xenofobia. Poblaciones afrodescendientes, indígenas y migrantes en ciudades de América Latina y el Caribe. IV CONFERENCIA

Más detalles

REUNIONES DE TRABAJO DE LOS GRUPOS TÉCNICOS EJECUTIVOS (GTE)

REUNIONES DE TRABAJO DE LOS GRUPOS TÉCNICOS EJECUTIVOS (GTE) REUNIONES DE TRABAJO DE LOS GRUPOS TÉCNICOS EJECUTIVOS (GTE) EJES DE LA HIDROVÍA PARAGUAY-PARANA, MERCOSUR-CHILE, CAPRICORNIO Y DEL SUR 16 al 19 de marzo de 2009 Santa Cruz de la Sierra, Bolivia 1. ANTECEDENTES

Más detalles

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de

Objetivo General. Participantes a los cuales se dirige el evento: Objetivo Específicos. Difundir avances tecnológicos para el logro de Objetivo General Difundir avances tecnológicos para el logro de sistemas eléctricos inteligentes en la región, mejorando el nivel de pérdidas de electricidad, logrando una mayor participación de energías

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política Integral de Lucha contra las Drogas en las Américas" Washington, D.C. 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA BORRADOR INTRODUCCIÓN

Más detalles

Objetivos y metodología del taller e introducción ió de participantes

Objetivos y metodología del taller e introducción ió de participantes j Objetivos y metodología del taller e introducción ió de participantes i t Achim Halpaap, Head, Environment, UNITAR Taller regional sobre la implementación del Principio 10 de Río y la aplicación de las

Más detalles

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN

Taller Regional. Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina. Convocan IPHAE y NITLAPAN Fecha: Taller Regional Tenencia territorial y bosques colectivos, con perspectiva de género en América Latina 20 y 21 de Septiembre de 2012 Objetivos del evento: Convocan y NITLAPAN La Paz Bolivia Compartir

Más detalles

IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables. Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC

IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables. Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC IV Reunión Regional de Expertos de Gobierno en Producción y Consumo Sustentables Victoria Beláustegui PNUMA/ORPALC Objetivos de la IV Reunión de Expertos en CPS 1. Revisar, evaluar y fortalecer la Estrategia

Más detalles

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica

IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica IV Seminario sobre empleo de personas con discapacidad en Iberoamérica Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo Del 7 al 11 de marzo 2016 Antecedentes Las personas con discapacidad

Más detalles

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL DIAGNÓSTICO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE PALMA ACEITERA. Lima, 13 de Noviembre 2015

ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL DIAGNÓSTICO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE PALMA ACEITERA. Lima, 13 de Noviembre 2015 ELABORACIÓN PARTICIPATIVA DEL DIAGNÓSTICO DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE DE PALMA ACEITERA Lima, 13 de Noviembre 2015 Objetivo del Taller Realizar un diagnóstico del sector palmicultor nacional,

Más detalles

UNIDADES DE DESARROLLO SOCIAL - UDS Provincia del Chaco - Argentina

UNIDADES DE DESARROLLO SOCIAL - UDS Provincia del Chaco - Argentina UNIDADES DE DESARROLLO SOCIAL - UDS Provincia del Chaco - Argentina MESAS DE DESARROLLO RURAL DEL CONO SUR Experiencias y prospectiva Buenos Aires, 18 de Noviembre de 2016 CONTEXTO DE INSTALACIÓN IMPULSOR

Más detalles

ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL. Abril 12 de 2016

ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL. Abril 12 de 2016 ESTRATEGIA EN EDUCACIÓN Y CULTURA EN SEGURIDAD SOCIAL Abril 12 de 2016 AGENDA MESA TRIPARTITA 8:00-8:30 a.m. Llegada y registro de asistentes 8:30-8:45 a.m. Apertura: presentación del evento y bienvenida

Más detalles

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe

Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista Ruta Nacional 168, ciudad de Santa Fe Organizan: Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) Organización Internacional del Trabajo (OIT) Gobierno de la Provincia de Santa Fe Lugar: Hotel UNL-ATE, calle colectora de la Autopista

Más detalles

Propuesta metodológica para la realización de Giras de Aprendizaje

Propuesta metodológica para la realización de Giras de Aprendizaje Propuesta metodológica para la realización de Giras de Aprendizaje Alianza Cambio Andino Marzo de 2008 Área Temática Intercambio de Conocimiento Por: Dora Arévalo V. dparevalo@cgiar.org Centro Internacional

Más detalles

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES

CIELO MORALES - DIRECTORA DEL ILPES Cuartas Jornadas de Planificación. Territorios y Ciudades Sostenibles. Desafíos para la Investigación y la Planificación Territorios y ciudades sostenibles: reflexiones sobre los principales mensajes derivados

Más detalles

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES EMPIEZA EN LA ESCUELA

LA REDUCCIÓN DE DESASTRES EMPIEZA EN LA ESCUELA LA REDUCCIÓN DE DESASTRES EMPIEZA EN LA ESCUELA Estrategia Internacional E I R D para Reducción de Desastres Reunión de trabajo: Identificación de herramientas y mecanismos de colaboración para la inclusión

Más detalles

PROGRAMA. La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de I N T R O D U C C I Ó N

PROGRAMA. La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de I N T R O D U C C I Ó N PROGRAMA La Paz, Bolivia. 4 al 7 de julio de 2017. 1. I N T R O D U C C I Ó N En el marco de la Revolución Educativa, que se desarrolla en el Estado Plurinacional de Bolivia, los Encuentros de Educación

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO

CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO CUMBRE REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS DE LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO Argentina 2017 Ejes temáticos Los siguientes ejes temáticos están pensados para orientar la discusión y coordinar los intereses

Más detalles

REUNIÓN DEL GRUPO GESTOR TALLER DE REFLEXIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMPARTIDA DE FUTURO DEL AMEM

REUNIÓN DEL GRUPO GESTOR TALLER DE REFLEXIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMPARTIDA DE FUTURO DEL AMEM REUNIÓN DEL GRUPO GESTOR TALLER DE REFLEXIÓN SOBRE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMPARTIDA DE FUTURO DEL AMEM Facilitación: Andres Home (GIZ) Documentación: DNP, UNILLANOS, GIZ Asesores: Andrés Home José

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción. Reunión de Consulta Regional

Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción. Reunión de Consulta Regional Nueva Agenda de Recursos Humanos para la Salud y Estrategia de Acción Reunión de Consulta Regional Buenos Aires, Argentina 25 y 26 de noviembre de 2014 Introducción Existe consenso en la Región sobre la

Más detalles

Comisión SAN CNU/ CIUSSAN. Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Organización Panamericana de la Salud (OPS)

Comisión SAN CNU/ CIUSSAN. Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Organización Panamericana de la Salud (OPS) Comisión SAN CNU/ CIUSSAN Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) Organización Panamericana de la Salud (OPS) Términos de Referencia FORO SOBRE ALIMENTACION SALUDABLE

Más detalles

V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca

V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca V Curso Internacional de Gestión Integrada de Recursos Hídricos Gestión Integrada de Recursos Hídricos para Organizaciones de Cuenca Proyecto - Perú del 11 al 15 de Octubre 2010 I. Las Organizaciones de

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS I. IDENTIFICACIÓN Carrera: Licenciatura en Trabajo Social. Materia: Trabajo Social y Planificación Social Semestre: 4. Horas Cátedras: Semanales:3 (Teóricas: 3 Prácticas: 0) Semestral:

Más detalles

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación

Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación Taller Regional de Formación e Intercambio de Experiencias sobre el Derecho a la Alimentación XLV Reunión del Consejo Centroamericano de Procuradores de Derechos Humanos (CCPDH) sobre el Derecho a la Alimentación

Más detalles

Santo Domingo, República Dominicana, 4 y 5 de septiembre, Agenda. Palabras de Bienvenida. Maestro de ceremonia

Santo Domingo, República Dominicana, 4 y 5 de septiembre, Agenda. Palabras de Bienvenida. Maestro de ceremonia Taller Nacional para el Establecimiento de Prioridades para la Participación Pública en materia Ambiental y Aplicación del Principio 10 de la Declaración de Río. Santo Domingo, República Dominicana, 4

Más detalles

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte

Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte. División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte Diseño Metodológico Formulación Política Nacional de Actividad Física y Deporte División de Política y Gestión Deportiva Ministerio del Deporte ANTECEDENTES 2001 - Creación del Instituto Nacional de Deportes

Más detalles

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe

V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe V Reunión - Comité Ministerial de Política del Proyecto UNEP/EC del Corredor Biológico en el Caribe Santo Domingo 13 de noviembre del 2014 DECISIONES RELATIVAS AL PROYECTO DEL ESTABLECIMENTO Y DEMARCACIÓN

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR

PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 1 PLAN DE ACCIÓN PRESIDENCIA GRUPO DE TRABAJO DE ALTO NIVEL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UNASUR 2013 2014 I. ANTECEDENTES: 1. Resolución N 4/2013 UNASUR / CMRE: Consejo de Ministros de RR.EE.

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

LA ALIANZA POR EL GOBIERNO ABIERTO Y LA SOCIEDAD CIVIL: OPORTUNIDADES, DESAFÍOS Y PROPUESTAS REGIONALES

LA ALIANZA POR EL GOBIERNO ABIERTO Y LA SOCIEDAD CIVIL: OPORTUNIDADES, DESAFÍOS Y PROPUESTAS REGIONALES LA ALIANZA POR EL GOBIERNO ABIERTO Y LA SOCIEDAD CIVIL: OPORTUNIDADES, DESAFÍOS Y PROPUESTAS REGIONALES Basadas en las conclusiones del Encuentro Regional de las Américas de la Alianza por el Gobierno

Más detalles

Santo Domingo, 23 de junio de 2015 EQUIDAD Expositor: Rodolfo Mendoza R.

Santo Domingo, 23 de junio de 2015 EQUIDAD Expositor: Rodolfo Mendoza R. Santo Domingo, 23 de junio de 2015 EQUIDAD Expositor: Rodolfo Mendoza R. Conclusiones sobre la calidad de la inversión en NNA Avances: Mejoras en las políticas públicas, pero se mantienen las desigualdades.

Más detalles

Inclusión y Ciudadanía desde el Arte y la Cultura. ENCUENTRO MACRO REGIONAL DE PUNTOS DE CULTURA DEL SUR Cusco, de 1 al 5 de diciembre de 2014

Inclusión y Ciudadanía desde el Arte y la Cultura. ENCUENTRO MACRO REGIONAL DE PUNTOS DE CULTURA DEL SUR Cusco, de 1 al 5 de diciembre de 2014 ENCUENTRO MACRO REGIONAL DE PUNTOS DE CULTURA DEL SUR Cusco, de 1 al 5 de diciembre de 2014 I. ANTECEDENTES: Del 28 de noviembre al 1 de diciembre del 2013 se realizó el I Encuentro Nacional de Puntos

Más detalles

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA

EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA EVALUACIÓN DE LAS FUNCIONES ESENCIALES DE SALUD PÚBLICA Ciudad de La Plata, 21 y 22 de marzo de 2006 ARGENTINA Antecedentes La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha desarrollado un instrumento

Más detalles

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS

INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS 10º FORO HEMISFÉRICO CON LA SOCIEDAD CIVIL Y ACTORES SOCIALES Por una Política " Washington, D.C. - 9 y 10 de mayo de 2013 PROGRAMA INTRODUCCIÓN Y OBJETIVOS La sociedad civil tiene un rol importante en

Más detalles

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres

Informe de la Secretaría sobre las conclusiones de la reunión de la Red Interamericana de Mitigación de Desastres Primera Reunión de la 3 de diciembre de 2006 Santa Cruz de la Sierra Bolivia El pasado 3 de diciembre de 2006, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el Departamento de Desarrollo Sostenible de la Organización

Más detalles

Conducir técnicamente el proceso del diseño de la agenda estratégica de gestión de riesgo y

Conducir técnicamente el proceso del diseño de la agenda estratégica de gestión de riesgo y Servicios profesionales para facilitar la agenda estratégica en gestión de reducción de riesgos y construcción de capacidades en resiliencia con enfoque de equidad e igualdad de género I. ANTECEDENTES

Más detalles

Metodología, Procedimientos y Gobernanza

Metodología, Procedimientos y Gobernanza Metodología, Procedimientos y Gobernanza 2 1. Visión Minería País La Alianza Valor Minero es una institución público privada que busca representar la pluralidad de intereses que conviven en el sector,

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género

GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Novena Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL GRUPO DE TRABAJO Estadísticas de Género Propuesta de actividades 2018-2019 Antecedentes La Resolución que figura la Agenda 2030

Más detalles

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización

ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización ÁREA TEMÁTICA Área Temática Descentralización TÍTULO DE LA ACCIÓN EN LA QUE SE ENMARCA LA MISIÓN Políticas e instrumentos para promover-articular el desarrollo regional con impacto en cohesión territorial

Más detalles

Con el apoyo de: Y la colaboración de: Diálogo Descentralización Mexico page - 4

Con el apoyo de: Y la colaboración de: Diálogo Descentralización Mexico page - 4 Diálogo Nacional sobre descentralización y gobernanza urbana en Mexico Hotel Sheraton Maria Isabel, Salón IMPERIO A Mexico DF, 28 y 29 de Septiembre de 2009 Con el apoyo de: Y la colaboración de: PROGRAMA

Más detalles

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Seminario: Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible 26-28 de septiembre de 2016 Lugar: CEPAL, Santiago de Chile (15 min) Palabras de Inauguración:

Más detalles

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes:

Descripción (antecedentes, objetivos, pilares-componentes de la experiencia, acciones desarrolladas) Antecedentes: Estrategia para la Gestión del riesgo de desastres en el sector educación de la República de Costa Rica Institución que lidera la iniciativa/experiencia Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención

Más detalles

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA

RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA 1 RED DE TÉCNICAS DE IGUALDAD DE GIPUZKOA 1. CONTEXTO Una de las funciones de la Dirección de Igualdad de la Diputación Foral de Gipuzkoa es promover las políticas

Más detalles

Fotos: Luis Vera Plan Paraguay

Fotos: Luis Vera Plan Paraguay Fotos: Luis Vera Plan Paraguay A solicitud de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC) y en el marco del Programa Regional de Reducción de Desastres (PRRD) del Centro de Coordinación

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO 28 Agosto 2009 EXPOSITOR CARLOS GALLEGUILLOS DIRECTOR REGIONAL DE AGUAS REGION DE COQUIMBO ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS

16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS 16 al 18 de SEPTIEMBrE de 2013 PalaCIo SaN MarTÍN BUENoS aires argentina AGENDA ESPAÑOL ENGLISH FRANÇAIS AGENDAESPAÑOL IX Foro MOST UNESCO de Ministros de Desarrollo Social de América Latina Inclusión

Más detalles

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud

Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Alianza Internacional de Cooperación en Juventud Lunes 24 de octubre XVIII Conferencia Iberoamericana de Ministros de Juventud Cartagena de Indias, Colombia 25 al 28 de octubre de 2016 PROGRAMA Todo el

Más detalles

Plataforma virtual de producción, difusión y circulación de conocimiento sobre el Conurbano Bonaerense, dependiente del Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento -una institución

Más detalles

Programa Regional Andino

Programa Regional Andino Programa Regional Andino Enlace Municipal Andino. Identificación, Sistematización y Difusión de Experiencias en la Región Andina Santa Cruz de la Sierra, del 16 al 18 de abril de 2008 Celebración de un

Más detalles

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género

XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género XV Encuentro Internacional de Estadísticas de Género Noviembre 2014 XV Encuentro Internacional En el marco de los trabajos de la Conferencia Estadística de las Américas, se realizó el XV Encuentro Internacional

Más detalles

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida

Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) Cóctel de bienvenida Lunes 11 Conferencia Internacional de Energías Renovables (MEXIREC 2017) 9:00-18:00 Registro de participantes 19:00-22:00 Cóctel de bienvenida Reunión del Grupo Directivo de la Alianza de los Sistemas

Más detalles

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES

SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES SISTEMA DE MEJORA CONTINUA DE LA GESTIÓN DE LOS GOBIERNOS REGIONALES Encuentro nacional de secretarías ejecutivas y técnicas de comités de calidad de Gobiernos Regionales. Departamento de Fortalecimiento

Más detalles

Agenda. Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016

Agenda. Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016 Agenda Alianza Global para la Cooperación Eficaz al Desarrollo (AGCED) 9.º Comité Directivo Lilongüe (Malawi), 29 de febrero 1 de marzo de 2016 Objetivos generales de la reunión: 1) Proporcionar importantes

Más detalles

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r

Chile Chile Argentina Paraguay Uruguay Uruguay INIA CONAGRO INTA IPTA INIA UDR. D r a. E r i k a S a l a z a r Centros de Oferta Varietal de Semillas Tradicionales Un Modelo para el Fortalecimiento del Sistema Informal de Semillas y Aumento de la Competitividad de la Agricultura Familiar INIA CONAGRO INTA IPTA

Más detalles

LA PLANIFICACION ESTRATEGICA ESTADISTICA. Anna Sarotte PARIS21

LA PLANIFICACION ESTRATEGICA ESTADISTICA. Anna Sarotte PARIS21 LA PLANIFICACION ESTRATEGICA ESTADISTICA Anna Sarotte PARIS21 Honorable Señor Director Ejecutivo de la Secretaría General del SICA, Distinguido Señor Director del INIDE y Presidente Pro- Témpore de CENTROESTAD,

Más detalles

Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017

Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017 Catálogo de Cursos que ofrece DECA Equipo Pueblo, AC 2017 P R E S E N T A C I Ó N DECA, Equipo Pueblo es una Asociación Civil que próximamente cumplirá 40 años de trabajo desde el ámbito de la sociedad

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales.

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Coordinación Territorial. Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales. Dirección de Coordinación Territorial Mesas Interinstitucionales de Políticas Sociales Marzo 2007 1 1. Introducción. Al instalarse el actual gobierno, se crea como una de las primeras medidas el. La dimensión

Más detalles

Minuta Propuesta de Bases Curriculares 3 Y 4 medio y su proceso de Consulta Pública

Minuta Propuesta de Bases Curriculares 3 Y 4 medio y su proceso de Consulta Pública Minuta Propuesta de Bases Curriculares 3 Y 4 medio y su proceso de Consulta Pública 3 de marzo de 017 La Ley General de Educación (LGE) define los objetivos generales que deben lograr los estudiantes de

Más detalles

El rol de los mecanismos de coordinación nacionales para el seguimiento de la implementación del Marco de Sendai

El rol de los mecanismos de coordinación nacionales para el seguimiento de la implementación del Marco de Sendai El rol de los mecanismos de coordinación nacionales para el seguimiento de la implementación del Marco de Sendai Experiencias Exitosas de la Plataforma Nacional de Gestión Integral de Riesgos de Desastres

Más detalles

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO

PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PROGRAMA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 1. RELACIÓN CON EL PLAN MUNICIPAL Eje rector Sub eje rector Programa general Meta Estrategia Línea de acción Fechas 5. Guadalupe transparente 5.9 Gestión por resultados

Más detalles

Resultados de cuestionario a universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad EARTH, Costa Rica

Resultados de cuestionario a universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad EARTH, Costa Rica Resultados de cuestionario a universidades centroamericanas Manrique Arguedas C., Coordinador REDIES Universidad EARTH, Costa Rica Antecedentes ARIUSA Alianza de Redes Iberoamericanas de Universidades

Más detalles

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación

Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca. Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Título de Programa: Vinculación Integral de Universidad de Cuenca Responsable/s coordinación: Consejo de Vinculación Ejecución Área de las Ciencias Técnicas. Área de las Ciencias de la Salud, la vida y

Más detalles

26 de septiembre de Santiago de Chile. Sala Raúl Prebisch CEPAL

26 de septiembre de Santiago de Chile. Sala Raúl Prebisch CEPAL Palabras de Apertura de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, en la Inauguración del Seminario Regional Planificación y Gestión Pública en la Implementación de la Agenda 2030 para el

Más detalles