UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN DIARIA DE LA ASIGNATURA DE FILOSOFIA GENERAL DEL I PERIODO DEL 2016 ASIGNATURA: Filosofía general FF 101 Sección: Sábado; 0900 PROFESOR RESPONSABLE Lic. Jorge Alberto Villeda Bojorque Días Distribución de las horas del día I unidad Tema Actividades Sábado 23 de Enero Primera hora de clase Presentación de la clase y descripción del curso en general donde se explicara el contenido de la clase y las fechas de examen y acumulativo. Según da hora de clase Qué es la filosofía? Cuál es su utilidad práctica? Algunos conceptos de Filosofía Breve Historia de la Filosofía

2 Ramas de la Filosofía Sábado 30 de Enero Primera hora de clase Diversas formas de saberes y sus relaciones: Saber empírico práctico, saber mítico, saber mágico, saber religioso y saber científico. Contraste de otros saberes con el saber filosófico. La filosofía y su relación con otras disciplinas. La prueba ontológica de la existencia de Dios El saber científico y filosófico y sus características Se abordaran algunos de los grandes problemas Filosóficos, a saber de tipo cognitivos, ontológicos y antropológicos: La esencia precede a la existencia o la existencia precede a la esencia? Qué es esencia? Qué es nada? Qué es el saber y que es la filosofía? Por qué el ente y no más bien la nada? Dinámica de grupos; debate entre los estudiantes; Philip 66

3 Sábado 6 de Febrero Primera hora de clase Sábado 13 de Febrero Primera hora de clase Examen de la I unidad II Unidad Días Distribución de las horas del día Tema Actividades

4 Sábado 20 de febrero Primera hora de clase Definición y área de estudio de la epistemología, la lógica y la teoría del conocimiento: Qué es la teoría del conocimiento? El conocimiento su naturaleza y su posibilidad de origen Leyes y principios del conocimiento: las leyes de la lógica. Tipos de Lógica Qué es la filosofía del lenguaje La proposición, el argumento, el razonamiento, el método deductivo e inductivo y el silogismo Sábado 27 de febrero Primera hora de clase Las falacias lógicas Las falacias lógicas y las proposiciones Lógica proposicional Lenguaje y pensamiento, definiciones, semejanzas y diferencias o la posibilidad de unicidad del mismo., los alumnos revisaran algunas falacias y las clasificaran

5 La lógica y la epistemología; sus relaciones con otras disciplinas. Sábado 5 de Marzo Primera hora de clase Sábado 12 Marzo Primera hora de clase Examen de la II unidad III Unidad Días Distribución de las horas del día Tema Sábado 19 de Marzo Primera hora de clase Qué es la metafísica? Qué es la ontología? Concepto de ser y realidad. actividades

6 Qué es la axiología? Qué es la antropología filosófica? Ética y Moral Clase Magistral Ética y Moral Ejercicios Grupales Sábado 2 de Abril Primera hora de clase Qué es la filosofía política? Y cuál es su relación con la sociedad? Filosofía política: El espectro político tradicional Filosofía política: El espectro político tradicional La política y los valores Ejercicios grupales Sábado 9 de Abril Primera hora de clase Filosofía política Lluvia de ideas Filosofía política Técnica QQQ Ética y Axiología RAC de un artículo de Revista Ética y Axiología RAC de un artículo de Revista Sábado 16 de Abril Primera hora de clase Sábado 23 de Abril Primera hora de clase Examen de la III unidad Sábado 30 de Abril Examen de Reposición y entrega de Notas Finales

7

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN DIARIA DE LA ASIGNATURA DE FILOSOFIA GENERAL DEL II PERIODO DEL

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2016 REPROGRAMCION

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2015 ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL I PERIODO DEL AÑO 2016 ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2017 II PERIODO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS FACULTAD DE HUMANIDADES Y ARTES DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA Y LICENCIATURA EN FILOSOFÍA JORNALIZACIÓN ACTIVIDADES DEL DOCENTE DEL II PERIODO DEL AÑO 2017 II PERIODO

Más detalles

IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS

IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS 1 IDEA DE LA FILOSOFÍA Y SUS PROBLEMAS Concepto, problemas y disciplinas de la filosofía 2 1. IDEA DE LA FILOSOFÍA 1.1. Significado etimológico de filosofía 1.2. Concepto de filosofía: una posible definición

Más detalles

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía

CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017. Graduado en Filosofía CONVOCATORIAS DE EXAMEN. CURSO 2016/2017 PRIMER CURSO 25500 FILOSOFÍA Y POLÍTICA EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO Graduado en Filosofía 1 27/01/2017 de 16:00 a 18:00 25501 ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA 1 01/02/2017

Más detalles

LÓGICA CARRERA: Licenciatura en Filosofía. DOCENTE: Fernán Gustavo Carreras CURSO: segundo año. CICLO LECTIVO 2012

LÓGICA CARRERA: Licenciatura en Filosofía. DOCENTE: Fernán Gustavo Carreras CURSO: segundo año. CICLO LECTIVO 2012 LÓGICA CARRERA: Licenciatura en Filosofía. DOCENTE: Fernán Gustavo Carreras CURSO: segundo año. CICLO LECTIVO 2012 Introducción: Consideramos que la enseñanza de la lógica como ciencia debe de estar encaminada

Más detalles

FILOSOFIA EMPRESARIAL TEMA: DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA FILOSOFIA

FILOSOFIA EMPRESARIAL TEMA: DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA FILOSOFIA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONAL DE CIENCIAS CONTABLES Y FINANCIERAS FILOSOFIA EMPRESARIAL TEMA: DISCIPLINAS Y RAMAS DE LA FILOSOFIA Aula: 301 Integrantes: Tolentino Cueva Celit Poma Romero Isabel. Vasquez

Más detalles

INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO

INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO Choluteca INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO UNIDAD DIDÁCTICA Honduras ASIGNATURA: Filosofía Clases de preguntas CURSO: III BTC CATEDRÁTICA: Ruth Jackeline Estrada Cruz PRIMER PARCIAL Nos puede resultar

Más detalles

GRADO EN FILOSOFÍA HORARIO A-ANTROPOLOGÍA CULTURAL (FB) lunes y miércoles a horas 1.1.

GRADO EN FILOSOFÍA HORARIO A-ANTROPOLOGÍA CULTURAL (FB) lunes y miércoles a horas 1.1. S Y EXÁMENES 2017-2018 2631114A-ANTROPOLOGÍA CULTURAL (FB) lunes y miércoles 10.30 a 12.30 horas 1.1. jueves, 11/01/2018 2631111A-FILOSOFÍA Y ARGUMENTACIÓN (FB) lunes y miércoles 12.30 a 14.30 horas 1.1.

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Licenciatura en Diseño Gráfico Guía de evaluación del aprendizaje: Fundamentos Filosóficos para el Diseño Elaboró: L.D.G. Fidel

Más detalles

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO

PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO PLAN ANUAL DE FILOSOFÍA DUODÉCIMO GRADO ÁREA 1: Introducción a la problemática filosófica. OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: 1. Analiza las diferentes manifestaciones mitológicas como elementos precedentes hacia

Más detalles

PLAN DE AREA FILOSOFIA

PLAN DE AREA FILOSOFIA PLAN DE AREA FILOSOFIA GRADOS: DECIMO Y UNDECIMO GUAYAQUIL COYAIMA AÑO 2016 1. IDENTIFICACION DEL AREA ESTABLECIMIENTO: UBICACIÓN: ASIGNATURA: Institución Educativa Juan Lozano Sánchez Vereda Guayaquil

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Filosofía

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Filosofía Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Filosofía 02-2012 Licenciatura en Filosofía 02-2012 1. Descripción de la carrera Se pretende poner a los y las estudiantes en contacto con el

Más detalles

ASIGNATURA: LOGICA Y METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS CARRERA: CONTADOR PUBLICO // LIC. EN ADMINISTRACION

ASIGNATURA: LOGICA Y METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS CARRERA: CONTADOR PUBLICO // LIC. EN ADMINISTRACION Universidad Nacional de Lomas de Zamora Resolución Nº CAE / 031 ASIGNATURA: LOGICA Y METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS CARRERA: CONTADOR PUBLICO // LIC. EN ADMINISTRACION DEPARTAMENTO: HUMANIDADES TITULAR A

Más detalles

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA

GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA GUÍA DE EXAMEN PARA EL ÁREA SISTEMÁTICA La siguiente guía de examen presenta las disciplinas del Área Sistemática a través de sus temáticas esenciales e imprescindibles. Sugieren el ideal de conocimientos

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Argumentación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Teoría de la Argumentación(923785) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS

SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS ASIGNATURA: GRADO: BLOQUE SABERES DECLARATIVOS PROPÓSITOS Ética I Primer Semestre, Bachillerato I. Identifica a la ética como disciplina filosófica y reconoce las diferentes teorías morales a lo largo

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Unidad académica donde se imparte Facultad de Humanidades

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA

PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 1. ESTRUCTURA DEL PLAN DE GRADO EN FILOSOFÍA De acuerdo con el Real decreto 1393/2007, las decisiones tomadas en el Libro Blanco de Filosofía, y las Directrices para el

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE HUMANIDADES ASIGNATUR: Metafísica CODIGO: 2A0114 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento Académico : Metafísica 1.2. Escuela Profesional : Filosofía 1.3.

Más detalles

INDICACIONES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE

INDICACIONES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE INDICACIONES PARA PREPARAR EL EXAMEN DE SEPTIEMBRE El examen de septiembre será similar en su estructura al examen final de junio. Se recuerda que hay que preparar TODA la materia, pues puede preguntarse

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Lógica Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : DHS-190 Pre-requisito

Más detalles

Conocer las distintas teorías en torno al origen de la filosofía. Reconocer las actitudes que la filosofía proporciona al hombre.

Conocer las distintas teorías en torno al origen de la filosofía. Reconocer las actitudes que la filosofía proporciona al hombre. Unidad 1 Qué es la filosofía? Objetivos: Valorar el plano sistemático de la filosofía como elemento de conexión y posible comunicación, frente al mito. Conocer las distintas teorías en torno al origen

Más detalles

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS PARA EL CURSO PREUNIVERSITARIO Y LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA

CONTENIDOS DE LAS MATERIAS PARA EL CURSO PREUNIVERSITARIO Y LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICOLOGIA DEPARTAMENTOS DE PSICOLOGÍA GESTION 2014 CONTENIDOS DE LAS MATERIAS PARA EL CURSO PREUNIVERSITARIO Y LA PRUEBA DE SUFICIENCIA ACADÉMICA MATERIA: INTRODUCCIÓN

Más detalles

" Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar.

 Utilizan elementos homogéneos con aquello que quieren explicar. ORIGEN DE LA FILISOFÍA? Etimológicamente la palabra filosofía procede del griego: Phylos: amor, amistad... Sophya: sabiduría La filosofía surge de la ADMIRACIÓN que nos producen los fenómenos naturales

Más detalles

GRADO EN FILOSOFÍA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. PRIMER CURSO (SEGUNDO SEMESTRE) Créditos

GRADO EN FILOSOFÍA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS. PRIMER CURSO (SEGUNDO SEMESTRE) Créditos ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CURSO (PRIMER SEMESTRE) Carácter T P Materia Módulo Introducción a la Filosofía Básico Filosofía Materias básicas Filosofía (375) Expresión Oral y Escrita en Lengua

Más detalles

INDICE Introducción: Cultura y Filosofía; Conocimiento y Lógica 1. Idea de cultura 2. Concepto de filosofía 3. El Conocimiento y la lógica

INDICE Introducción: Cultura y Filosofía; Conocimiento y Lógica 1. Idea de cultura 2. Concepto de filosofía 3. El Conocimiento y la lógica INDICE Contenido VII Prólogo a la primera edición XV Prólogo a la segunda edición XVII Prólogo a la tercera edición XIX Introducción: Cultura y Filosofía; Conocimiento y Lógica 1. Idea de cultura 1 1.

Más detalles

Universidad de Costa Rica

Universidad de Costa Rica Página 1 de 5 Nivel 1 AT1109 INTRODUCCIÓN A LA ANTROPOLOGÍA 1 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 0 0 1 EG- CURSO DE ARTE 0 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 1 RP-1 REPERTORIO 0 0 0 Grado:

Más detalles

1. Explica la distinción aristotélica entre filosofía teórica y práctica.

1. Explica la distinción aristotélica entre filosofía teórica y práctica. ARISTÓTELES 1. Explica la distinción aristotélica entre filosofía teórica y práctica. 2. Analiza la diferencia entre Platón y Aristóteles acerca de la concepción del saber filosófico, la división de la

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Clave: Semestre:

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA ÉNFASIS EN TECNOLOGIA E INFORMÁTICA NIVEL 1 S- 1 0250 2 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA LUIS AMIGO PROGRAMACION ACADEMICA SEMESTRE 1 DE 2010 INTRODUCCIÓN A LA EDUCACIÓN BÁSICA

Más detalles

Teoría y Lógica de la Ciencia Política

Teoría y Lógica de la Ciencia Política Universidad de Costa Rica Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas Teoría y Lógica de la Ciencia Política (CP-4412) I-2013 Carga Académica: 3 Créditos Requisito: CP-3414 Análisis e Interpretación

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA AL SERVICIO DEL PUEBLO FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MENCIÓN: ORDENADORES SILABO DE FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Asignatura:

Más detalles

Conocer las clasificaciones y categorías fundamentales de la lógica formal y no formal. Comprender críticamente conceptos y teorías fundamentales.

Conocer las clasificaciones y categorías fundamentales de la lógica formal y no formal. Comprender críticamente conceptos y teorías fundamentales. 1 Universidad Nacional del Nordeste Departamento de Filosofía Materia: Lógica I Régimen de cursado: cuatrimestral Ubicación en el diseño curricular: 1er. año Profesora: Sonia Raffin Año: 2017 Propuesta

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Lógica Jurídica. 1.2 Código : 0703-07412 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II

Más detalles

I. Datos de identificación.

I. Datos de identificación. I. Datos de identificación. Licenciatura Medios Alternos de Solución de Conflictos Unidad de aprendizaje Lógica Clave LMA105 Carga académica 4 0 4 8 Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos

Más detalles

Hoja de ruta IPC. Secuencia recomendada para el uso de los materiales de estudio. - Argumentos y teorías: Capítulo 1. - Guía de Estudio: Unidad 1

Hoja de ruta IPC. Secuencia recomendada para el uso de los materiales de estudio. - Argumentos y teorías: Capítulo 1. - Guía de Estudio: Unidad 1 Programa Ejes temáticos Secuencia recomendada para el uso de los materiales de estudio Secuencia de realización de actividades propuestas Encuentro Unidad 1 Consideraciones sobre el lenguaje 1.1. Lenguaje

Más detalles

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos

Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE LETRAS Y CIENCIAS HUMANAS Humanidades con mención en Estudios Teóricos y Críticos El programa de Estudios Teóricos y Críticos es una de las nuevas menciones

Más detalles

1.1 Exposición magistral. 1.2 Lectura comprensiva. 1.3 Elaboración escrita de. Resumen Análisis Comentario

1.1 Exposición magistral. 1.2 Lectura comprensiva. 1.3 Elaboración escrita de. Resumen Análisis Comentario UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL FRANCISCO MORAZÁN. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Jornalización: Filosofía. Prof. Jorge Alberto ViIIeda Bojorque Periodo 2015 I PERIODO: Miércoles 20 de mao al

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho. Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos

Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho. Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Derecho Licenciatura en Medios Alternos de Solución de Conflictos Guía de evaluación del aprendizaje: Lógica Elaboró: L.D José Manuel Talavera Herrera

Más detalles

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico

Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico Algunos puntos generales sobre el quehacer filosófico Qué es la filosofía? La Filosofía es un afán de saber libre y desinteresado. Pitágoras (siglo VI a.c.). La Filosofía es un preguntar por los principios

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LÓGICA JURÍDICA PRESENTACIÓN:

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LÓGICA JURÍDICA PRESENTACIÓN: UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LÓGICA JURÍDICA CLAVE: DER 310 ; PRE REQ.: DER 132 ; No. CRED.: 4 PRESENTACIÓN: La presente asignatura introduce

Más detalles

Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos. Seriación Ninguna Ninguna

Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos. Seriación Ninguna Ninguna I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Derecho Derecho Unidad de aprendizaje Lógica Jurídica Clave Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas

Más detalles

ÁMBITOS Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS

ÁMBITOS Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS ÁMBITOS Y DISCIPLINAS FILOSÓFICAS Un acercamiento a la definición de filosofía a partir de sus objetos de estudio, que a través de la historia han provocado la formulación de ámbitos o disciplinas filosóficas.

Más detalles

LÓGICA GUÍA PARA EXTRAORDINARIO. Noviembre 2017

LÓGICA GUÍA PARA EXTRAORDINARIO. Noviembre 2017 LÓGICA GUÍA PARA EXTRAORDINARIO Noviembre 2017 Nota: Si requieres practicar más ejercicios consulta el libro: Lógica. Conceptos y ejercicios que llevaste en tu curso de 1 de preparatoria. PRIMERA UNIDAD.

Más detalles

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA

LICENCIATURA EN FILOSOFÍA LICENCIATURA EN FILOSOFÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso Los estudiantes que ingresen a la Licenciatura en Filosofía, deberán poseer como características deseables: Conocimientos: Básicos de gramática española

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA Comunidad Educativa al servicio del pueblo 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 1.1. Asignatura: Filosofía de la Educación SÍLABO DE FILOSOFÍA DE LA

Más detalles

LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO La disciplina en el pensamiento, como piedra angular de la generación del conocimiento, ha sido reconocida desde la antigüedad y se ha valorado cada día más con un elemento

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE COMUNICACIÓN Y HUMANIDADES Escuela Académico Profesional de Ciencias del Deporte 1.1. Código : 1403-14503 1.2. Ciclo : Noveno 1.3. Créditos : 1.4.

Más detalles

1 GRADO EN FILOSOFÍA. ESTRUCTURA

1 GRADO EN FILOSOFÍA. ESTRUCTURA 1 GRADO EN FILOSOFÍA. ESTRUCTURA 2 ESTUDIOS DE MASTER Y DOCTORADO 2.1 Estudios Avanzados en Filosofía 2.2 Lógica y Filosofía de la Ciencia 2.3 Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología 2.4 Doctorado

Más detalles

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II

FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN INSTITUTO DE FILOSOFÍA PROGRAMA: HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ANTIGUA II Nombre de la Asignatura Historia de la Filosofía Antigua II Clave FIL 1120 Créditos 3 Horas 4 Período

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA CARRERA LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ÉTICA PROFESIONAL CLAVE: FIL 233 ; PRE REQ.: BR. ; No. CRED. 4 I. PRESENTACIÓN: El presente curso

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CURSO: FILOSOFÍA PRIMER CICLO 2009 LIC. JOSÉ ÁNGEL ROSALES MATUS INVESTIGACIÓN FILOSOFIA EN LOS CIRCUITOS LOGICOS

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CURSO: FILOSOFÍA PRIMER CICLO 2009 LIC. JOSÉ ÁNGEL ROSALES MATUS INVESTIGACIÓN FILOSOFIA EN LOS CIRCUITOS LOGICOS UNIVERSIDAD DEL VALLE DE GUATEMALA CURSO: FILOSOFÍA PRIMER CICLO 2009 LIC. JOSÉ ÁNGEL ROSALES MATUS INVESTIGACIÓN FILOSOFIA EN LOS CIRCUITOS LOGICOS Josué Rendón Estrada Carnet: 08168 17 /03/ 2009 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Índice. 1 Ética y filosofía política... 9 Enrique López Castellón I

Índice. 1 Ética y filosofía política... 9 Enrique López Castellón I Índice 1 Ética y filosofía política... 9 Enrique López Castellón I 1.1. La ética de la justicia... 9 1.2. La ética de la comunidad... 16 1.3. La ética de la virtud... 23 1.4. La ética de la solicitud...

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE QUÍMICA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : EPISTEMOLOGÍA DE LA QUÍMICA CÓDIGO : 23503 SEMESTRE : SEXTO NUMERO DE CRÉDITOS :

Más detalles

Licenciatura y Profesorado en Sociología

Licenciatura y Profesorado en Sociología Depto. de Sociología Licenciatura y Profesorado en Sociología Plan de estudios 1991 Este documento está disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, el repositorio institucional de la Facultad

Más detalles

Profesorado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Plan de Estudios: Resolución C. D. F. H. N 106/95. Ordenanza C. S. N 009/09

Profesorado en Filosofía y Ciencias de la Educación. Plan de Estudios: Resolución C. D. F. H. N 106/95. Ordenanza C. S. N 009/09 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CATAMARCA FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA: Lógica I Profesorado en Filosofía y Ciencias de la Educación Plan de Estudios: Resolución

Más detalles

1. Resume los diferentes conceptos de razón, criterio de verdad y método en los autores estudiados hasta Kant.

1. Resume los diferentes conceptos de razón, criterio de verdad y método en los autores estudiados hasta Kant. KANT 1. Resume los diferentes conceptos de razón, criterio de verdad y método en los autores estudiados hasta Kant. 2. Describe brevemente el significado de los problemas fundamentales de la filosofía:

Más detalles

Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias

Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Plan de estudios de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias PRIMER SEMESTRE AFC-1 Fundamentación Filosófica y Teleológica del Sistema Educativo AFC-2 Teorías del Diseño Curricular en Ciencias AFC-3 Análisis

Más detalles

Aplicación Colegio H. y C.S. X C. y T. C. y H.

Aplicación Colegio H. y C.S. X C. y T. C. y H. PROGRAMA DE ESTUDIOS: LÓGICA I PROTOCOLO Fechas Mes/año Clave Semestre Elaboración Febrero 2006 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Revisión Julio 2010 Ciclo Integración Básico Superior x Aplicación

Más detalles

ONTOLOGIA SEMINARIO EPISTEMOLOGIA I ZULEIMA IZZO MAYO 2012

ONTOLOGIA SEMINARIO EPISTEMOLOGIA I ZULEIMA IZZO MAYO 2012 ONTOLOGIA SEMINARIO EPISTEMOLOGIA I ZULEIMA IZZO MAYO 2012 A la psicología científica le resulta extraordinariamente difícil eliminar de sus puntos de vista básicos consideraciones ontológicas relativas

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Filosofía PERIODO III CLAVE BCHS.06.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS GENERALES SILABO DE FILOSOFÍA 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código

Más detalles

Ciencias de la Comunicación

Ciencias de la Comunicación CC Centro 0 de Estudios en Ciencias de la Comunicación Introducción al Estudio de la Ciencia UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIALES D iv i s ió n d e E s t u

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL I. DATOS GENERALES SILABO DE FILOSOFÍA 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Ambiental 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2

Más detalles

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL

GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y CULTURAL GRADO EN ANTROPOLOGÍA SOCIAL Y OFERTA ACADÉMICA 2014/2015 Estudios Grado en Antropología Social y Cultural (Plan de Estudios publicado en BOE) Página propia Grado Centro Rama de conocimiento Facultad de

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA

RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA RECONOCIMIENTO DE CREDITOS PARA GRADO EN FILOSOFÍA ASIGNATURAS OTRAS UNIVERSIDADES ASIGNATURAS UNIVERSIDAD DE UNIVERSIDAD ASIGNATURA PLAN CARÁCT. CRS. CÓDIGO ASIGNATURA CARÁCT. CRS. Mediterráneo III (20022)

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMÍA SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMÍA SÍLABO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMÍA SÍLABO I. DATOS GENERALES II. 1.1 Asignatura : LÓGICA Y FILOSOFÍA 1.2 Ciclo Académico : I 1.3 Código

Más detalles

I. LICENCIATURA EN FILOSOFÍA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS.

I. LICENCIATURA EN FILOSOFÍA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS. I. LICENCIATURA EN FILOSOFÍA BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS CONTENIDOS MÍNIMOS. Primer Año 1. Metodología de la investigación científica Textos filosóficos y textos instrumentales. Reconocimiento de los métodos

Más detalles

PLAN ANUAL DE LÓGICA DUODÉCIMO GRADO

PLAN ANUAL DE LÓGICA DUODÉCIMO GRADO PLAN ANUAL DE LÓGICA DUODÉCIMO GRADO Área 1: Lógica formal y Argumentación Objetivos de aprendizaje: 1. Argumenta de manera ordenada, aplicando las reglas o principios del razonamiento. 2. Sigue instrucciones

Más detalles

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN FILOSOFIA

DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN FILOSOFIA DESCRIPCIÓN SINTÉTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS LICENCIATURA EN FILOSOFIA Unidad Académica: Plan de Estudios: Área del Conocimiento: Facultad de Estudios Superiores Acatlán Licenciatura en Filosofía. Humanidades

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE LA PROGRAMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL BACHILLERATO A DISTANCIA (CIDEAD) CURSO 2017/2018 MATERIA: FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO

ORIENTACIONES SOBRE LA PROGRAMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL BACHILLERATO A DISTANCIA (CIDEAD) CURSO 2017/2018 MATERIA: FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO ORIENTACIONES SOBRE LA PROGRAMACIÓN PARA LOS ALUMNOS DEL BACHILLERATO A DISTANCIA (CIDEAD) CURSO 2017/2018 MATERIA: FILOSOFÍA 1º BACHILLERATO La programación didáctica completa de la materia de esta materia

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Introducción a la física Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación I4098 Presencial

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Filosofía

-Plan de Estudios- Doctorado en Filosofía -Plan de Estudios- Doctorado en Filosofía CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Bachillerato a Distancia. Filosofía 1º Bach.

Bachillerato a Distancia. Filosofía 1º Bach. Curso 2016-7 Filosofía 1º Bach. Todos los contenidos e instrucciones básicas están en la página WEB de la materia, que se encuentra en la siguiente ruta: www.sabuco.com OFERTA EDUCATIVA Filosofía Filosofía

Más detalles

El razonamiento lógico se refiere al uso de entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras partiendo de lo ya conocido o de lo que creemos

El razonamiento lógico se refiere al uso de entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras partiendo de lo ya conocido o de lo que creemos El razonamiento lógico se refiere al uso de entendimiento para pasar de unas proposiciones a otras partiendo de lo ya conocido o de lo que creemos conocer a lo desconocido o menos conocido. TIPOS DE RAZONAMIENTO

Más detalles

Argumentación y redacción Jurídica Clave 24 Periodo lectivo

Argumentación y redacción Jurídica Clave 24 Periodo lectivo Asignatura Argumentación y redacción Jurídica Clave 24 Periodo lectivo Cuarto Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas por curso Ochenta y cinco OBJETIVO

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Lógica II: Lógica cuantificacional. CICLO: Ciclo Superior

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: Lógica II: Lógica cuantificacional. CICLO: Ciclo Superior Universidad Autónoma de la Ciudad de México Academia de Filosofía e Historia de las ideas: Área de Lógica y Epistemología Ciclo Superior del Colegio de Humanidades y Ciencias Sociales NOMBRE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO:_1er UNIDADCURRICULAR LOGICA JURIDICA CODIGO: DE-123 REQUISITO: NINGUNO

Más detalles

Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence. Philosophy Curricular Standards and Pacing Guide Grade 11

Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence. Philosophy Curricular Standards and Pacing Guide Grade 11 Colegio Karl C. Parrish A Tradition of Excellence Philosophy Curricular Standards and Pacing Guide Grade 11 Adopted from Prepared by A. Morgan, Curriculum Coordinator Reference # 11. 1 (Introducció n a

Más detalles

REBECA RAMOS PÉREZ. Formato de Planeación plan Nombre de la Institución: Departamento: Área académica: Créditos: 6 Total de horas: 80 Semestre:

REBECA RAMOS PÉREZ. Formato de Planeación plan Nombre de la Institución: Departamento: Área académica: Créditos: 6 Total de horas: 80 Semestre: Nombre de la Institución: Departamento: COLEGIO TERESA DE ÁVILA FILOSOFÍA Y LETRAS Área académica: FILOSOFÍA Créditos: 6 Total de horas: 80 Semestre: CUARTO Periodo de impartición: ENERO-JUNIO DE 2016

Más detalles

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA. Práctico N 1 Lenguaje de la lógica. proposicional VICTOR GALARZA ROJAS 1 5 / 0 5 /

LICENCIATURA EN MATEMÁTICA. Práctico N 1 Lenguaje de la lógica. proposicional VICTOR GALARZA ROJAS 1 5 / 0 5 / Práctico N 1 Lenguaje de la lógica LICENCIATURA EN MATEMÁTICA proposicional VICTOR GALARZA ROJAS 1 5 / 0 5 / 2 0 1 0 PRÁCTICO N 1 1. Fundamentación: fundamentar la expresión Por lo tanto del siguiente

Más detalles

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades

Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Tecnicatura y Licenciatura en Comunicación Social Correlatividades Ciclo introductorio y fundamental 1º año 1. Métodos y Técnicas del Trabajo Intelectual ----- 2. Conocimiento de la Realidad ----- 3. Taller:

Más detalles

DEPARTAMENTO Humanidades y Ciencias Sociales CODIGO SEMESTRE III HORAS SEMANALES 03. VIGENCIA Desde 2003 HORAS TEORICAS 03

DEPARTAMENTO Humanidades y Ciencias Sociales CODIGO SEMESTRE III HORAS SEMANALES 03. VIGENCIA Desde 2003 HORAS TEORICAS 03 UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE ANZOATEGUI PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFIA DE LA CIENCIA ESCUELA Unidad de Estudios Básicos DEPARTAMENTO Humanidades y Ciencias

Más detalles

Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la opción correcta. 1. De acuerdo con su etimología, la palabra lógica significa: ( )

Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la opción correcta. 1. De acuerdo con su etimología, la palabra lógica significa: ( ) I. Preguntas de opción múltiple Escribe dentro del paréntesis la letra que corresponda a la opción correcta. 1. De acuerdo con su etimología, la palabra lógica significa: ( ) a) Ciencia de la verdad b)

Más detalles

Noción de Currículo en Educación Matemática

Noción de Currículo en Educación Matemática Noción de Currículo en Educación Matemática Autor: Luis Rico Bases teóricas del currículo de matemáticas de Secundaria. (Ed. Síntesis). Cuestiones para la Reflexión Curricular! Currículo: plan de formación!

Más detalles

FILOSOFIA 1: ESQUEMAS

FILOSOFIA 1: ESQUEMAS FILOSOFIA 1: ESQUEMAS 1 TEMA 1: QUÉ ES LA FILOSOFÍA? 1.1 Por qué hacemos filosofía? Dificultad de definir qué es la filosofía. Es más fácil aproximarse a partir de la misma actividad filosófica 1.1.1 La

Más detalles

LOGICA FUNDAMENTAL POR EL

LOGICA FUNDAMENTAL POR EL , LOGICA FUNDAMENTAL POR EL DR. JAIME SERRA HUNTER Catedrático de Historia de la Filosofía de la Universidad de Barcelona ex Catedrático de Lógica Fundamental de la Universidad de Santiago BARCELONA IMPRENTA

Más detalles

HORARIOS GRADO EN FILOSOFÍA

HORARIOS GRADO EN FILOSOFÍA HORARIOS GRADO EN PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE AULA 014 14 MODERNA Y CONTEMP. MODERNA Y CONTEMP. ANTROPOLOGÍA I LENGUA ESPAÑOLA LENGUA ESPAÑOLA MODERNA Y CONTEMP. LENGUA ESPAÑOLA I I ANTROPOLOGÍA I ANTROPOLOGÍA

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia

Universidad de Quintana Roo División de Desarrollo Sustentable Secretaría Técnica de Docencia Programación de 6 semanas Primavera de 207 Estimado Profesor(a) de la, éste es el formato unificado de 6 semanas; utilice el tabulador para trasladarse ente los campos, y cuando requiera generar una entrada

Más detalles

PRÓLOGO I. LA ETICA FILOSOFICA Noción preliminar de Etica... l7. 2. El objeto de la Etica... 20

PRÓLOGO I. LA ETICA FILOSOFICA Noción preliminar de Etica... l7. 2. El objeto de la Etica... 20 ÍNDICE PRÓLOGO... 13 PRIMERA PARTE: INTRODUCCION A LA ETICA FILOSOFICA I. LA ETICA FILOSOFICA... 17 1. Noción preliminar de Etica... l7 2. El objeto de la Etica... 20 2.1. El objeto material: los actos

Más detalles

Ciencia. Conjunto sistematizado de conocimientos que constituyen una rama del saber humano.

Ciencia. Conjunto sistematizado de conocimientos que constituyen una rama del saber humano. METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION. Introducción a la Metodología Científica de Investigación. Método. Camino para alcanzar un fin. Investigación. Es el acto de llevar a cabo estrategias para descubrir algo.

Más detalles

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA

LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA LICENCIATURA EN SOCIOLOGÍA OBJETIVO CURRICULAR: El programa de la Licenciatura en Sociología, pretende formar de manera integral a profesionistas que, a través de un pensamiento analítico, reflexivo y

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO SÍLABO I. DATOS GENERALES: ASIGNATURA : FILOSOFÍA CODIGO DE ASIGNATURA : 0802-08105 N DE HORAS TOTALES : 3 HORAS SEMANALES N DE HORAS TEORÍA : 1 HORAS SEMANALES N DE HORAS PRÁCTICA : 2 HORAS SEMANALES

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Teología

Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades. Licenciatura en Teología Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Teología 02-2012 Licenciatura en Teología 02-2012 1. Descripción de la carrera La Licenciatura en Teología pretende ser una ayuda eficaz para

Más detalles

ESCUELA TOMÁS ALVA EDISON- SECCIÓN PREPARATORIA MATERIA: LÓGICA. CICLO ESCOLAR:

ESCUELA TOMÁS ALVA EDISON- SECCIÓN PREPARATORIA MATERIA: LÓGICA. CICLO ESCOLAR: ESCUELA TOMÁS ALVA EDISON- SECCIÓN PREPARATORIA GUÍA PARA EXÁMEN FINAL DE LÓGICA MATERIA: LÓGICA. CICLO ESCOLAR: 2015-2016 DOCENTE: IRIS GARIELA MORALES MORALES GRUPOS: 4010, 4030, 4040 y 4050 INSTRUCCIONES:

Más detalles