REBECA RAMOS PÉREZ. Formato de Planeación plan Nombre de la Institución: Departamento: Área académica: Créditos: 6 Total de horas: 80 Semestre:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REBECA RAMOS PÉREZ. Formato de Planeación plan Nombre de la Institución: Departamento: Área académica: Créditos: 6 Total de horas: 80 Semestre:"

Transcripción

1 Nombre de la Institución: Departamento: COLEGIO TERESA DE ÁVILA FILOSOFÍA Y LETRAS Área académica: FILOSOFÍA Créditos: 6 Total de horas: 80 Semestre: CUARTO Periodo de impartición: ENERO-JUNIO DE 2016 Academia que valida: FILOSOFÍA Nombre de la Materia Nivel de complejidad Pensamiento crítico y argumentativo 2 Competencias a desarrollar: Competencia (s) genérica (s) que se atiende (n): CGI 2: Aplica de manera reflexiva, crítica y sistemática la lógica del proceso de investigación científica. CGI 4: Expresa ideas y conceptos en distintos contextos, de manera pertinente usando el lenguaje matemático, lógico y/o los propios de cada disciplina. Nombre del Profesor que imparte la Unidad de Aprendizaje: REBECA RAMOS PÉREZ 1

2 Competencias disciplinares básicas que se atienden. Conceptual.- Interpreta de manera crítica y reflexiva el mundo social e individual a través de la construcción de redes de conceptos. Discursivo.- Utiliza de manera eficiente el lenguaje de las distintas disciplinas sociales y humanistas. De la acción.- Propone acciones de mejora en lo individual y colectivo a partir de la integración de sus saberes. De la reflexión ética.- Reflexiona acerca de las aportaciones de las ciencias sociales y humanísticas en torno al conocimiento de la sociedad y el individuo y UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 Saberes procedimentales -Identifica el concepto de la lógica y sus principales conceptos. -Reconoce la pluralidad de sentidos del lenguaje humano. -Identifica las partes que constituyen los juicios. -Analiza la estructura general de una inferencia. -Distingue entre un conocimiento verdadero de un conocimiento válido. -Reconocer las distintas falacias presentes en la vida pública. Debate una postura sustentada y dialogada que ayude al crecimiento colegiado del conocimiento en torno al problema planteado. Plantea maneras diversas de evadir y suplir falacias y sofismas en el discurso público. Analiza la estructura general de los argumentos ofrecidos por las partes involucradas en un problema social y determina la preeminencia Formato de Planeación plan 2015 Periodo de tiempo: 40 Horas Del 11 de enero, al 9 de marzo. Subcompetencias Estrategias a implementar en la Recursos didácticos Saberes declarativos Unidad de aprendizaje. -Definición de lógica. -Definición de idea, juicio e inferencia. -Importancia de la lógica. -Funciones del lenguaje: Declarativa. Expresiva. Directiva. -Juicios y proposiciones. -Clasificación de inferencias: mediatas e inmediatas. -El argumento: Premisas y conclusiones. -Verdad y validez. -Falacias: Formales. Informales: Relevancia y ambigüedad. El discurso: Económico y social. Político y jurídico. Científico y tecnológico. El discurso: Periodístico. Publicitario. Propagandístico. Discurso y argumentación. Los paralogismos. -Casos prácticos. -Ejercicios de clase. -Mapas conceptuales. -Aprendizaje significativo. -Visionado de audiovisuales. -Trabajo en equipo. -Metodología deductiva. -Exposiciones grupales. Pizarra. Presentaciones. Video. Audio. Ordenador y retroproyector. Portafolio de evidencias. Social media. 2

3 desarrolla una sensibilidad ante los problemas sociales actuales. Se conoce como un ser biopsicosocial que aporta tanto al bienestar de su comunidad, como al propio, con iniciativas de mejora. de unas sobre las otras. Analiza con juicio crítico las creencias infundadas de los discursos irracionales y comprende las consecuencias negativas de una visión hermética de este tipo. Formato de Planeación plan 2015 Competencias disciplinares básicas que se atienden. Conceptual.- Interpreta de manera crítica y reflexiva el mundo social e individual a través de la construcción de redes de conceptos. De la acción.- Realiza indagaciones científicas de manera sistemática, rigurosa, eficiente, consciente de su contexto histórico y de la variedad de acercamientos teóricos y metodológicos a lo social e individual. De la reflexión metacognitiva.- Reflexiona sobre la forma en la que construye su propio conocimiento. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 Saberes procedimentales Interpreta de manera correcta los métodos utilizados para validar simbólicamente un razonamiento formal. Valida mediante un método de comprobación simbólica, un razonamiento extraído de la vida diaria. Aplica las leyes fundamentales de la lógica para aclarar una idea personal sobre un asunto gnoseolóxico y/o axiológico. Periodo de tiempo: 40 Horas Del 10 de marzo al 27 de mayo Subcompetencias Estrategias a implementar en la Recursos didácticos Saberes declarativos Unidad de aprendizaje. Validez formal de la inferencia. Traducción de argumentos del lenguaje natural al lenguaje formal de la lógica. Tabla de valor de verdad. Método de la deducción natural. -Método de aprendizaje basado en proyectos. -Estudio de casos. -Metodología inversa de aprendizaje. -Aprendizaje significativo. -Trabajo de clases. -Mapas conceptuales. -Visionado de ejemplos. -Trabajo en equipo inductivo. Pizarra. Presentaciones. Video. Audio. Ordenador y retroproyector. Portafolio de evidencias. Social media. 3

4 Fuentes de consulta básicas y complementarias Autor Año Título Editorial Irving Copi 2008 Introducción a la lógica Limusa Arnaz, J.A Iniciación a la lógica simbólica. Trillas Chávez, P Lógica: Introducción a la ciencia del razonamiento. Publicaciones Culturales Deaño, A Introducción a la lógica simbólica. Alianza Escobar, G Lógica McGraw Hill Hernández Deciderio, 2008 Lógica Para qué? Pearson Prentice Hall G. Weston, A Las claves de la argumentación. Ariel Normatividad y acuerdos para la operación de la Unidad de aprendizaje Puntualidad en la entrada a clases. Después de la hora establecida sólo se pasará a clase con justificante correspondiente que indique la causa del retraso. Igualmente solo se permitirá salir durante la clase en situaciones de urgencias, siempre que dicha salida sea autorizada. Es responsabilidad del grupo clase, mantener limpio y ordenado el espacio que se comparte. No se permite el consumo de alimentos y bebidas durante la sesiones de clase. Están terminantemente prohibidos el uso de aparatos y dispositivos móviles durante la clase. Será responsabilidad del alumno contar con el material necesario para trabajar en clase. No habrá tolerancia con las faltas de respeto hacia las opiniones o las personas que integran la clase. Los trabajos y las tareas marcadas se entregarán en tiempo y fecha, fuera de las mismas no serán calificadas. En caso de conductas deshonestas durante la realización de exámenes, estos serán anulados. Los casos de indisciplina se atenderán conforme al reglamento de preparatoria. 4

5 Validación Supervisor de la materia Director de la institución Criterios de evaluación Mpsi. Patricia Irene Villarreal Torre Método de caso Método de Proyecto Examen escrito 30% 30% 40% Porcentaje de la calificación final 50% Método de resolución de problemas y ejercicios ABP Portafolio Examen escrito 40% Porcentaje de la calificación final 50% Total 100% 5

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Filosofía

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Lógica Jurídica. 1.2 Código : 0703-07412 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: LÓGICA Campo disciplinar: HUMANIDADES PROPOSITO DEL MÓDULO Utiliza la lógica como una herramienta

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio. 4.- Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa 6.- Área de formación Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Humanidades 2.-Programa educativo Licenciatura en Derecho 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Derecho 4.- Código

Más detalles

2. Fundamentación PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA

2. Fundamentación PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía Letras Área Académica: Letras

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Métodos y conceptos de las ciencias sociales

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Métodos y conceptos de las ciencias sociales 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Métodos y conceptos de las ciencias sociales Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas UNIDAD ACADÉMICA DE DERECHO MATERIA UBICACIÓN EN EL PLAN DE ESTUDIO LÓGICA MATEMÁTICA PRIMER SEMESTRE OBJETIVO GENERAL Dotar al estudiante de

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

Planeación Didáctica Lógica I Desarrollo de la Lógica sugerido

Planeación Didáctica Lógica I Desarrollo de la Lógica sugerido Unidad I Planeación Didáctica Lógica I Desarrollo de la Lógica Tiempo sugerido Teoría: 10 hrs. Práctica:5hrs. Propósito Para que sensibilice y comprenda la relación entre la Lógica y la filosofía, fundamente

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Departamento: Matemáticas y Física. Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría

PROGRAMA DE CURSO. Departamento: Matemáticas y Física. Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría PROGRAMA DE CURSO 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría

Más detalles

PLAN ANUAL DE LÓGICA DUODÉCIMO GRADO

PLAN ANUAL DE LÓGICA DUODÉCIMO GRADO PLAN ANUAL DE LÓGICA DUODÉCIMO GRADO Área 1: Lógica formal y Argumentación Objetivos de aprendizaje: 1. Argumenta de manera ordenada, aplicando las reglas o principios del razonamiento. 2. Sigue instrucciones

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Semestre: Primero Periodoo en que se imparte: Agosto-Diciembre Validado por la academia de:

PROGRAMA DE CURSO. Semestre: Primero Periodoo en que se imparte: Agosto-Diciembre Validado por la academia de: 1. Datos de identificación PROGRAMA DE CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 2. Fundamentación Departamento: Filosofía y Letras Área académica: Letras Nombre

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Químico - Biológicas Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 COMPETENCIAS GENÉRCIAS QUE ATIENDEN INSTITUCIÓN: Centro Escolar Triana ÁREA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente

UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES. Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA FACULTAD DE HUMANIDADES Vicerrectora Académica Dirección de Estudios, Innovación Curricular y Desarrollo Docente PROGRAMA FORMATIVO CARRERA DE PEDAGOGÍA EN FILOSOFÍA Módulo:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Teoría de la Argumentación PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Teoría de la Argumentación" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Teoría de la Argumentación(923785) Titulacion: Grado en Filosofía Curso: 2012-2013 DATOS BÁSICOS DE LA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I

FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I FORMATO I: PLANEACIÓN GENERAL DEL CURSO. BIOLOGÍA BÁSICA I UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA GUAMUCHIL CICLO ESCOLAR 2015-2016 SEMESTRE 1 FECHA DOCENTE. IRMA GUADALUPE RUIZ HERNANDEZ GRUPO 105 INICIO 17 de

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Educación. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Educación Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Introducción a la Lógica Carga académica : 3 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave : DHS-190 Pre-requisito

Más detalles

PROCESO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL PROYECTO INTEGRADOR DE

PROCESO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL PROYECTO INTEGRADOR DE PROCESO DE PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL PROYECTO INTEGRADOR DE 1er. SEMESTRE. CBU 2015. LÓGICA Eje: Salud adolescente y práctica de habilidades sociales: convivencia y prevención de la violencia. Proyecto:

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: INSTITUCIÓN: Preparatoria Ángel Anguiano Área Curricular: Ciencias

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO

FORMATO CONTENIDO DE CURSO O SÍLABO 1. INFORMACIÓN GENERAL DEL CURSO Facultad CIENCIAS JURIDICAS Fecha de Actualización 02-02-2017 Programa DERECHO Semestre 1 Nombre LOJICA JURIDICA Código Prerrequisitos Nivel de Formación Área de Formación

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos. Seriación Ninguna Ninguna

Carga académica Horas teóricas Horas prácticas Total de horas Créditos. Seriación Ninguna Ninguna I. Datos de identificación Espacio educativo donde se imparte Licenciatura Facultad de Derecho Derecho Unidad de aprendizaje Lógica Jurídica Clave Carga académica 2 2 4 6 Horas teóricas Horas prácticas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN-T FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA Escuela Académico Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática Semestre Académico 2015-II SILABO I. INFORMACIÓN

Más detalles

LÓGICA CARRERA: Licenciatura en Filosofía. DOCENTE: Fernán Gustavo Carreras CURSO: segundo año. CICLO LECTIVO 2012

LÓGICA CARRERA: Licenciatura en Filosofía. DOCENTE: Fernán Gustavo Carreras CURSO: segundo año. CICLO LECTIVO 2012 LÓGICA CARRERA: Licenciatura en Filosofía. DOCENTE: Fernán Gustavo Carreras CURSO: segundo año. CICLO LECTIVO 2012 Introducción: Consideramos que la enseñanza de la lógica como ciencia debe de estar encaminada

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho

Facultad de Derecho y Ciencia Política Escuela Académico Profesional de Derecho I. DATOS GENERALES SILABO 1.1. Asignatura : Lógica Jurídica 1.2. Ciclo Académico : VIII 1.3. Código : 0704-07412 1.4. Área Curricular : Formación Profesional General 1.5. Carrera Académico Profesional

Más detalles

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (De formación académica): Como resultado de cada capítulo el estudiante estará en capacidad de:

3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS (De formación académica): Como resultado de cada capítulo el estudiante estará en capacidad de: MATERIA Lógica y Argumentación. CÓDIGO 08273 PRERREQUISITOS: Ninguno. PROGRAMAS: Todos los programas de pregrado. PERÍODO ACADÉMICO: 162-2 (Segundo semestre de 2016) INTENSIDAD HORARIA: 4 horas semanales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLLABUS

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA SYLLABUS UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA I. INFORMACIÓN GENERAL SYLLABUS 1. Escuela Académico Profesional: Derecho 2. Departamento Académico: Derecho 3. Plan de estudios:

Más detalles

Portafolio de evidencias Docentes

Portafolio de evidencias Docentes Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo. Benjamín franklin Portafolio de evidencias Docentes Expediente de evidencias de enseñanza M.D.U. LOURDES FOGLIO VALLES 1 Portafolio de

Más detalles

Semana 9 Metodología de la investigación

Semana 9 Metodología de la investigación Semana 9 Metodología de la investigación Introducción Dentro de este texto se definen los métodos de investigación así como sus características y pasos. Se describirán los métodos deductivos, que consiste

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: LÓGICA

PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: LÓGICA PLANEACIÓN DIDÁCTICA GENERAL DE LA ASIGNATURA: LÓGICA ACADEMIA: FILOSOFÍA SEMESTRE: PRIMERO HORAS TEÓRICAS 3 CRÉDITOS 8 HORAS PRÁCTICAS 2 TIPO DE CURSO OBLIGATORIO TOTAL DE HORAS: 5 ELABORÓ MITZI NAZARETH

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales Económicas e Historia

Más detalles

Programa de Lógica para la solución de problemas

Programa de Lógica para la solución de problemas Programa de Lógica para la solución de problemas Octubre del 2006 B @ UNAM Asignatura: Lógica para la solución de problemas Plan: 2006 Créditos: 10 Bachillerato: Módulo 2 Tiempo de dedicación total: 80

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales Económicas e Historia

Más detalles

CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA

CONTABILIDAD PARA INGENIERÍA 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa PARA INGENIERÍA

Más detalles

LOGICA MATEMATICA SABERES ESENCIALES CONTENIDOS MICEA

LOGICA MATEMATICA SABERES ESENCIALES CONTENIDOS MICEA Facultad Programa Asignatura Problema? Competencia Específica Criterios de Desempeño Saber conocer Saber Ser Saber Hacer Rango de Aplicación e Incertidumbre Evidencias requeridas De Producto De Desempeño

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA. Valor de Área de formación UA. Horas práctica/ semestre

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD. Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA. Valor de Área de formación UA. Horas práctica/ semestre 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA SALUD Nombre de la licenciatura: SALUD PÚBLICA Nombre de la Unidad de Aprendizaje PLANEACIÓN Y EVALUACIÓN DE EDUCACIÓN EN SALUD

Más detalles

Guía. Docente. Educación Media Superior. Historia del Arte. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Evaluación del Desempeño

Guía. Docente. Educación Media Superior. Historia del Arte. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Evaluación del Desempeño Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015-2016 Guía para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Media Superior. Historia del Arte Guía para Ia elaboración del Expediente

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Matemáticas Financieras OPTATIVA CLAVE BCOP.18.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

Conocer las clasificaciones y categorías fundamentales de la lógica formal y no formal. Comprender críticamente conceptos y teorías fundamentales.

Conocer las clasificaciones y categorías fundamentales de la lógica formal y no formal. Comprender críticamente conceptos y teorías fundamentales. 1 Universidad Nacional del Nordeste Departamento de Filosofía Materia: Lógica I Régimen de cursado: cuatrimestral Ubicación en el diseño curricular: 1er. año Profesora: Sonia Raffin Año: 2017 Propuesta

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS TRAYECTORIA DE APRENDIZAJE ESPECIALIZANTE (TAE) DE: PROYECTOS EMPRENDEDORES PROGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE DE: LA ADMINISTRACIÓN 1 Evaluado por el COPEEMS, A.C.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA Y LÓGICA

UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA Y LÓGICA UNIVERSIDAD NACIONALFEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SILABO CODIGO: CSC121 ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA Y LÓGICA I. DATOS GENERALES: 1.1 Departamento Académico : Matemáticas 1.2

Más detalles

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1 INSTITUCIÓN: INSTITUTO LA PAZ PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 Competencias genéricas que se atienden: Competencias disciplinares que se

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura : Matemática 1.2. Código : 2802-28102 1.3. Nivel : Pre grado 1.4. Semestre

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación Misión del Centro Universitario Somos un centro que forma parte de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara. Como institución de educación superior pública asumimos el compromiso social de

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Métodos Estadísticos para la Investigación 1.2 Código : 0703-07511 1.3 Nivel : Pregrado

Más detalles

Temario de Lógica (1404)

Temario de Lógica (1404) UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACIÓN DE ESTUDIOS Temario de Lógica (1404) Plan ENP - 1996 TEMARIO LÓGICA (I404) UNIDAD I. INTRODUCCIÓN.

Más detalles

Guía para Ia elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Guía para Ia elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Humanidades (Filosofía, Lógica, Ética y Estética). Guía de apoyo para la evaluación diagnóstica Evaluación del desempeño. Educación Media Superior Ciclo Escolar 2015-2016 Guía para Ia elaboración

Más detalles

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física

1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje. Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Introducción a la física 1.- Identificación de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Introducción a la física Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación I4098 Presencial

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FILOSOFÍA II CLAVE: CRÉDITOS: 3 CARRERA:

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FILOSOFÍA II CLAVE: CRÉDITOS: 3 CARRERA: PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA UNIDAD DE : FILOSOFÍA II CLAVE: CRÉDITOS: 3 CARRERA: RAMA DEL CONOCIMIENTO: * Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas * Ciencias Sociales y Administrativas * Ciencias Médico

Más detalles

DIPLOMADO EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Coordinadores: Luis Raigosa y Jorge Cerdio

DIPLOMADO EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Coordinadores: Luis Raigosa y Jorge Cerdio DIPLOMADO EN ARGUMENTACIÓN JURÍDICA Coordinadores: Luis Raigosa y Jorge Cerdio general Proporcionar al jurista las herramientas intelectuales que le ayuden a plantear, analizar, comparar, construir y evaluar

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. EPO 11 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 11 CUAUTITLAN IZCALLI, MEX. PROGRAMA DEL ESTUDIANTE POR MATERIA PRIMER PERIODO DE TRABAJO DEL PRIMER SEMESTRE DEL CICLO ESCOLAR 2014-2015 Materia: COMPRENSIÓN LECTORA

Más detalles

LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO

LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO LÓGICA Y PENSAMIENTO CRÍTICO La disciplina en el pensamiento, como piedra angular de la generación del conocimiento, ha sido reconocida desde la antigüedad y se ha valorado cada día más con un elemento

Más detalles

Argumentación y redacción Jurídica Clave 24 Periodo lectivo

Argumentación y redacción Jurídica Clave 24 Periodo lectivo Asignatura Argumentación y redacción Jurídica Clave 24 Periodo lectivo Cuarto Requisitos Ninguno Nivel Licenciatura Carácter Obligatoria Horas por semana Cinco Horas por curso Ochenta y cinco OBJETIVO

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Desarrollo del pensamiento Lógico matemático Carácter de la asignatura : Obligatoria Código : PVM214 Pre requisitos : No tiene Co

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería.

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. 0. Nombre de la Experiencia Educativa: Contabilidad para Ingeniería 1. Contribución de la EE al Perfil de Egreso Esta Experiencia Educativa,

Más detalles

SECRETARÍA DE DOCENCIA. Pensamiento y Razonamiento Lógico

SECRETARÍA DE DOCENCIA. Pensamiento y Razonamiento Lógico [Escribir texto] UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA DIRECCIÓN DE ESTUDIOS DE NIVEL MEDIO SUPERIOR BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE Primero Pensamiento

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Derecho Laboral II - Colectivo 1.2. Código : 0703-07503 1.3. Nivel : Pregrado 1.4. Semestre

Más detalles

Introducción al razonamiento verbal

Introducción al razonamiento verbal Introducción al razonamiento verbal Por: Alejandra Cruz Bernal Figura 1. Solution Stock Image (Vuono & Freedigitalphotos.net, 2010). Razonamiento deductivo Has reflexionado sobre cómo solucionas una situación

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE FILOSOFIA Y LETRAS DEPARTAMENTO: MATERIA: PROFESOR: CUATRIMESTRE: Filosofía Lógica Carlos A. Oller 1ro AÑO: 2013 PROGRAMA Nº: 0211 UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL Nombre del Plantel: EPO Num. 1 ANEXA A LA ENSEM CCT: 15EBH0005J Fecha: 12/08/2016 Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC)

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación

Nombre de la Unidad de Aprendizaje. Clave de la UA Modalidad de la UA Tipo de UA Valor de créditos Área de formación Misión del Centro Universitario Somos un centro que forma parte de la Red Universitaria de la Universidad de Guadalajara. Como institución de educación superior pública asumimos el compromiso social de

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: PEREIRA FACULTAD: INGENIERIAS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: PEREIRA FACULTAD: INGENIERIAS. PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas PROGRAMAS ANALÍTICOS SECCIONAL: PEREIRA FACULTAD: INGENIERIAS PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería de Sistemas JORNADA: DIURNA 1.- INFORMACION DEL DOCENTE E-mail institucional: E-mail personal: 2.- ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA MT106

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA MT106 UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE MATERIA CÓDIGO DE MATERIA DEPARTAMENTO ÁREA DE FORMACIÓN LOGICA Y CONJUNTOS MT106 CIENCIAS BIOLOGICAS BÁSICA COMUN CENTRO UNIVERSITARIO CENTRO

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN

JUSTIFICACIÓN DESCRIPCIÓN ASIGNATURA : PROGRAMA DE LÓGICA MATEMÁTICA DEPARTAMENTO : PROGRAMA DE FILOSOFIA SEMESTRE : VII SEMESTRE PRERREQUISITO. CARÁCTER DE LA ASIGNATURA : Teórico - práctica No. CRÉDITOS : 3 CREDITOS INTENSIDAD

Más detalles

PLANEACIÓN DE LA MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

PLANEACIÓN DE LA MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO 1 PLANEACIÓN DE LA MATERIA: DESARROLLO DE HABILIDADES DEL PENSAMIENTO CICLO: OTOÑO PRIMAVERA 20132016 PERIODO: SEGUNDO SEMESTRE NOMBRE DEL CATEDRÁTICO: Olga Isabel Alemán Perez LICENCIATURA: PROCESOS EDUCATIVOS

Más detalles

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17

Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 Metodología de Investigación Deductiva Máster Universitario en Gestión y Aplicación del Conocimiento del Autocuidado en Enfermería Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/17 GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio

Programa de experiencias educativas. Formato. Programa de estudio Programa de experiencias educativas Formato Programa de estudio 1.-Área académica Económico- Administrativa 2.-Programa educativo Licenciaturas en: Administración Contaduría Sistemas Computacionales Administrativos

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE HORAS DE TRABAJO INDEPENDIENTE UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT UNIDAD ACADEMICA DE ECONOMIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA

Más detalles

Facultad de Ciencias de Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Trabajo Social SÍLABO

Facultad de Ciencias de Ingeniería. Escuela Académico Profesional de Trabajo Social SÍLABO Facultad de Ciencias de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Trabajo Social SÍLABO ASIGNATURA: ESTADÍSTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES II I. DATOS GENERALES: 1.1. Código de Asignatura : 24202

Más detalles

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI

Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Nombre de la escuela: Rúbrica Nivel Bachillerato Sistema DGETI Asignatura: Nombre del maestro: Semestre: Bimestre: Fecha: Para iniciar Para continuar Para terminar Actividad integradora/ Producto final

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROYECTO CURRICULAR: NOMBRE DEL DOCENTE: ESPACIO ACADÉMICO (Asignatura): LÓGICA Obligatorio ( X ) : Básico ( X ) Complementario

Más detalles

CLAVE: 1843 SEMESTRE: 8 DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS E INNOVACIÓN ESCOLAR DE ELECCIÓN

CLAVE: 1843 SEMESTRE: 8 DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS E INNOVACIÓN ESCOLAR DE ELECCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1843 SEMESTRE: 8 DIRECCIÓN DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS E INNOVACIÓN

Más detalles

UDI- Costos industriales

UDI- Costos industriales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS Francisco García Salinas ÁREA DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGICAS UNIDAD ACADÉMICA DE INGENIERÍA I PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA UDI- Costos industriales Eje Formativo: Eje

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Químico Biológicas Área Académica:

Más detalles

Unidad 2: Argumentos, retórica, falacias y lógica

Unidad 2: Argumentos, retórica, falacias y lógica Unidad 2: Argumentos, retórica, falacias y lógica Dilemas fundamentales: 1. Qué ocurriría si los políticos democráticos acordasen dejar de hacer mala retórica y utilizar argumentos que cuyo objetivo sea

Más detalles

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 9.-Oportunidades de evaluación

Programa de estudio. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 9.-Oportunidades de evaluación Programa de estudio 1.-Área académica Ciencias de la salud 2.-Programa educativo Facultad de psicología 3.-Dependencia/Entidad académica Facultad de Psicología zona Xalapa 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia

Más detalles

1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zona 12. Técnico en Gestión Social para la Atención de Social

1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zona 12. Técnico en Gestión Social para la Atención de Social Escuela de Trabajo Social MATEMÁTICA 1. IDENTIFICACION DEL CURSO Campus Carrera Área Nivel Semestre Ciudad Universitaria zona 12. Técnico en Gestión Social para la Atención de Social Quito Básico Edificio

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO ARAGUA VENEZUELA CARRERA: DERECHO AÑO:_1er UNIDADCURRICULAR LOGICA JURIDICA CODIGO: DE-123 REQUISITO: NINGUNO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Litigación Oral 1.2 Código : 0703-07612 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2017-I

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : LOGICA 1.. Código de la Asignatura : CIV56 1.3. Número de créditos : 03 créditos

Más detalles

Programa de estudio ETICA PROFESIONAL. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s)

Programa de estudio ETICA PROFESIONAL. 7.-Valores de la experiencia educativa Créditos Teoría Práctica Total horas Equivalencia (s) 1.-Área académica Técnica 2.-Programa educativo INGENIERIA INDUSTRIAL 3.-Dependencia académica Facultad de Ingeniería Mecánica Eléctrica Cd. Mendoza, Ver. 4.-Código 5.-Nombre de la Experiencia educativa

Más detalles

Lógica. P r o g r a m a C u r s o : 2 do a ñ o. H o r a s r e l o j : 4 h o r a s s e m a n a l e s

Lógica. P r o g r a m a C u r s o : 2 do a ñ o. H o r a s r e l o j : 4 h o r a s s e m a n a l e s Lógica P r o g r a m a 2 0 1 7 C a r r e r a : L i c e n c i a t u r a e n F i l o s o f í a C u r s o : 2 do a ñ o R é g i m e n : C u a t r i m e s t r a l H o r a s r e l o j : 4 h o r a s s e m a n

Más detalles

Teoría y Lógica de la Ciencia Política (CP-4412) I-2012

Teoría y Lógica de la Ciencia Política (CP-4412) I-2012 1 Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Políticas Teoría y Lógica de la Ciencia Política (CP-4412) Carga Académica: 3 Créditos Requisito: CP-3414 Análisis e Interpretación de Datos Políticos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Denominación: HISTORIA Y FILOSOFÍA DE LA MEDICINA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE MEDICINA PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA DE MEDICO CIRUJANO Programa de la asignatura Clave: Semestre:

Más detalles

SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS

SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS SÍLABO MATEMÁTICA I I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Código : 000003 1.. Ciclo : Primero 1.3. Créditos : 1.. Semestre Académico : 013 II 1.5. Duración : 17 Semanas /85 horas/ 1.6. Horas semanales : 5 1.6.1 Horas

Más detalles