TÉRMINOS DE REFERENCIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TÉRMINOS DE REFERENCIA"

Transcripción

1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANITARIO PARA POBLACIONES MAYORES A HABITANTES (SEGUNDA CONVOCATORIA) 1. ANTECEDENTES La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, establece el acceso al agua y saneamiento como un derecho humano fundamental, por ello el Ministerio de Medio Ambiente y Agua en el marco del Plan Sectorial de Desarrollo de Saneamiento Básico ( ), en los últimos años está ejecutando programas y proyectos dirigidos a incrementar la cobertura de agua y saneamiento tanto en las áreas rurales, urbanas así como periurbanas, lo que contribuirá significativamente al objetivo de lograr la universalidad de cobertura en los servicios de agua potable y saneamiento con responsabilidad y sostenibilidad. En ese objetivo están definidos, entre los ejes estratégicos de desarrollo sectorial, el acceso universal y equitativo a los servicios de agua potable y saneamiento y su sostenibilidad que comprende la ejecución de programas de inversión acompañados de procesos de ajuste a la normativa, fortalecimiento institucional y asistencia técnica a las EPSA, así como el desarrollo comunitario que fortalece los mecanismos de participación social e institucional local. En el mes de abril de 2014 se realizó un taller de reflexión y análisis que identificó el estado de la gestión de la pre-inversión de proyectos de agua potable, alcantarillado sanitario y saneamiento. Participaron el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico (VAPSB), el Servicio Nacional para la Sostenibilidad de Servicios de Agua y Saneamiento (SENASBA) y las entidades ejecutoras de proyectos, EMAGUA, FPS, UCP-CAF y UCP-PAAP. Los participantes coincidieron en que existen limitaciones y obstáculos en todo el ciclo del proyecto, que principalmente radican en la fase de pre-inversión, el VAPSB en su presentación indicó que el 97% de los proyectos que han evaluado desde el año 2007, no cumplen con la normativa y la calidad exigida para la fase de inversión. Se presentan proyectos sin identificación de los proyectistas, que además no adjuntan número de Registro Profesional. Por otra parte se manifestó que la formación académica no profundiza la Normativa Sectorial, haciendo necesaria la generación de un Registro de Profesionales para los trabajos de consultoría de preinversión acompañado de un proceso de Desarrollo de Capacidades a través de cursos de post grado que el sector promoverá. Las entidades ejecutoras han coincidido también que los proyectos de pre-inversión contienen muchas debilidades de orden técnico, económico, social y ambiental que afectan en la ejecución de los mismos en términos de tiempo, recursos adicionales y sostenibilidad. Los diseños no cumplen con la normativa porque no son elaborados por profesionales especializados, los términos contractuales no consideran la participación de un equipo interdisciplinario que garantice los objetivos de la planificación sectorial, entre otros. 1

2 Para el SENASBA, los proyectos no plantean soluciones contextualizadas y generadas en consenso con las poblaciones involucradas, lo que coadyuva a que los diseños no sean apropiados. El componente social DESCOM no acompaña en todo el ciclo del proyecto, siendo incorporada en la fase de inversión aplicando costos inadecuados para el cumplimiento de sus objetivos. Asimismo, el Fortalecimiento Institucional no considera un diagnóstico previo para implementar acciones reales con las entidades proveedoras de servicios de agua y saneamiento. Como resultado de la reflexión y análisis, se ha sugerido, en la parte normativa, entre otras actividades, la actualización del Reglamento de Presentación de Proyectos en todos sus enfoques programáticos (poblaciones hasta habitantes, de a y mayores a habitantes) 2. JUSTIFICACIÓN.- La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia según el Art.299, punto II establece competencias que deberán ser ejercidas de forma concurrente por el nivel central del Estado y las entidades territoriales autónomas en proyectos de agua potable y saneamiento. Según la Ley Marco de Autonomías se tienen las siguientes competencias exclusivas: Nivel central del Estado: Elaborar, financiar y ejecutar subsidiariamente proyectos de agua potable y alcantarillado de manera concurrente con los otros niveles autónomos, en el marco de las políticas de servicios básicos. Gobiernos Departamentales Autónomos Elaborar, financiar y ejecutar subsidiariamente planes y proyectos de agua potable y alcantarillado de manera concurrente y coordinada con el nivel central del Estado, los gobiernos municipales e indígena originario campesinos que correspondan, pudiendo delegar su operación y mantenimiento a los operadores correspondientes, una vez concluidas las obras. Gobiernos Municipales Autónomos Ejecutar programas y proyectos de los servicios de agua potable y alcantarillado, conforme a la Constitución Política del Estado, en el marco del régimen hídrico y de sus servicios y las políticas establecidas por el nivel central del Estado. El VAPSB tiene dentro de sus normas técnicas el Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario (RM No. 232/2004), todavía en aplicación, posteriormente el Ministerio de Planificación del Desarrollo, a través de disposiciones legales emite dos normativas: el Reglamento Específico del Sistema Nacional de Inversión Pública RE SNIP (RM No. 245/2012) y últimamente el Reglamento Básico de Preinversión (RM No. 115/2015) de fecha 12 de mayo 2015; por otra parte, el MMAyA a través de la DGP, con financiamiento del PAS BM viene desarrollando herramientas metodológicas de apoyo al proceso de preinversión actualmente en elaboración; haciendo necesario el ajuste de todos los 2

3 procedimientos establecidos, contenidos mínimos y criterios para la toma de decisiones del actual Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua y Alcantarillado Sanitario, mediante un trabajo de revisión, actualización, coordinación y adecuación. Para ello el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico (VAPSB), como ente rector del sector en el marco de las competencias establecidas por la CPE, debe contar con lineamientos claros para que los Municipios y las Gobernaciones logren acceder a fondos de inversión, para la implementación de proyectos integrados de agua y saneamiento. En este sentido el VAPSB, con el financiamiento de la GIZ/PERIAGUA, requiere contratar los servicios de un experto Consultor, para la actualización del Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones mayores a habitantes", adecuando a lo estipulado en el Reglamento Nacional de Preinversión, que establece que cada sector debe categorizar los proyectos en menores medianos y mayores. Por esta razón, esta actualización debe considerar dos productos: Un Reglamento para proyectos de poblaciones de a habitantes y otro para proyectos de poblaciones mayores a habitantes. 3. OBJETIVO GENERAL Actualizar el Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones mayores a habitantes a los parámetros existentes y de las normas conexas a ella. 4. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Realizar un análisis y diagnóstico del Reglamento actual y planificar su adecuación a la normativa actual. Lograr la integralidad de normas relativas que fortalezcan el contenido técnico del Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario. Asegurar la participación de personal técnico especializado (VAPSB y VIPFE) en la elaboración del producto. En concordancia con las directrices que se persigue en el sector, asegurar que el producto implemente herramientas referidas a: Derecho Humano al Agua, la gestión de riesgos y adaptación al Cambio Climático y los que el sector considere necesarios. Incorporar como temas específicos los componentes Desarrollo Comunitario y Fortalecimiento Institucional con el fin de que el proyecto a implementarse sea sostenible, describiendo sus líneas de acción, la necesidad de contar con presupuestos específicos basado en el cálculo de sus precios unitarios por actividad. Con base en el Reglamento Social de DESCOM, de manera que implique modificaciones al Capítulo 6 del actual Reglamento. Realizar la actualización de los anexos, con énfasis en la Presentación de los Proyectos basados en diagnósticos, que incluya la presentación de carpetas separadas con actividades, costos y formatos especificos: 3

4 Carpeta Técnica Carpeta de Desarrollo Comunitario Carpeta de Fortalecimiento Institucional Documento final del Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones mayores a 2000 habitantes consensuado con el CTR. 5. ACTIVIDADES O FUNCIONES ESPECÍFICAS A DESARROLLAR Considerar que las actividades enunciadas a continuación son de manera indicativa y no limitativa, por lo que el o la Consultor/a a objeto de demostrar su habilidad en la prestación del servicio puede proponer mejoras de acuerdo a su experiencia, siempre y cuando las mismas no contradigan la parte técnica referencial. Elaborar el plan de trabajo del periodo de duración de la consultoría que será aprobado por la supervisión y puesta en conocimiento del Comité Técnico Revisor CTR. Coordinar con la Unidad de Normas Técnicas y Legislación (UNTyL), además de la Unidad Técnica de Agua Potable y Saneamiento (UTAPS) del VAPSB a fin de tener identificados claramente los cambios a ser insertados en la actualización del Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones mayores a 2000 hab. Revisión y diagnóstico de los alcances del actual Reglamento y de normas conexas para proponer los cambios necesarios y requeridos por el Sector y la normatividad de Inversión Pública. (Contará con el apoyo de especialistas temáticos a tiempo parcial para complementar el desarrollo de la actualización de la consultoría). Organizar y realizar talleres: 1) a nivel interno en el VAPSB para conocer los avances de la consultoría respecto a los cambios a ser insertados en el Reglamento; 2) a nivel de instituciones afines al sector: nacionales, de cooperación, públicas y privadas y CTR que estará conformada por instituciones sectoriales: VIPFE, EMAGUA, SENASBA, AAPS, ABIS, ANESAPA y representantes de la Cooperación Internacional, para recibir retroalimentación; y 3) un taller de presentación del Reglamento final aprobado. (Talleres que se realizarán con financiamiento del PERIAGUA). Presentar un informe de medio término de acuerdo al plan de trabajo. Presentar en tres ejemplares en borrador el Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para su revisión por parte del personal del VAPSB y posterior aprobación del CTR. El documento final aprobado por las instancias de supervisión y CTR deberá ser presentado en 3 ejemplares (físico y digital). 6. PRODUCTOS ESPERADOS Un informe preliminar (que incluya un Plan de trabajo del periodo de duración de la consultoría, cronograma de actividades ajustado a la fecha de emisión de la Orden de Proceder) al inicio de la consultoría (máximo a los cinco días hábiles de iniciada). Un informe a medio término de las actividades realizadas en el período, a 40 días calendario de la firma de contrato. 4

5 Presentación del primer borrador de los siguientes productos: 1) Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones entre y habitantes, 2) Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones mayores a habitantes, en tres ejemplares en medio impreso y en digital. A los 70 días calendario de la firma de contrato. Un documento Final que contenga 1) Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones entre y habitantes, 2) Reglamento de Presentación de Proyectos de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario para poblaciones mayores a habitantes, consensuado y aprobado por las instancias correspondientes 3) Una presentación en power point sobre el contenido del Reglamento y las modificaciones realizadas (de la presentación del producto final). Este informe final deberá mencionar las actividades realizadas durante el tiempo que duro la consultoría. Estos productos deberán estar consensuados y aprobados por las instancias correspondientes. 7. INFORMES Se establece la entrega de los siguientes informes. Estas fechas se tomaran en cuenta a partir de la orden de proceder. Nº Concepto Fecha 1 Plan de trabajo 5 días hábiles de la firma de contrato. 2 Avances a medio término 40 días calendario de la firma de contrato. 3 Presentación de Borrador 70 días calendario de la firma de contrato 4 Presentación de Informe Final A la conclusión del contrato. Se recomienda como contenido mínimo del Informe lo siguiente: a) Titulo b) Resumen ejecutivo c) Introducción d) Antecedentes e) Objetivos y alcances f) Metodología g) Propuesta de actualización del Reglamento de Presentación de Proyectos. DOCUMENTO FINAL ELABORADO h) Conclusiones y recomendaciones i) Anexos y documentación de apoyo Cada informe en tres ejemplares impreso y digital en CD. 8. COORDINACIÓN TÉCNICA El/La consultor/a desempeñará sus funciones coordinando con la Dirección General de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario a través de la Unidad de Normas Técnicas y Legislación. Los informes (a medio término y final) serán revisados y aprobados tanto por el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico y la Dirección 5

6 General de Agua Potable y Alcantarillado Sanitario, a través de la Unidad de Normas Técnicas y Legislación, previo consenso con el CTR además del personal responsable del programa PERIAGUA/ GIZ estos informes en ejemplar copia aprobada - serán remitidos a la GIZ/PERIAGUA en impreso y digital para su cancelación correspondiente. La coordinación del desempeño del trabajo también recaerá con el personal responsable del Programa PERIAGUA / GIZ. 9. LUGAR DE TRABAJO La consultoría será desarrollada en la ciudad de La Paz, en permanente coordinación con el Viceministerio de Agua Potable y Saneamiento Básico a fin de llevar adelante un trabajo coordinado y en conformidad de los solicitantes. 10. PERFIL DEL/A CONSULTOR/A Requisitos mínimos que deberá cumplir el o la consultor/a: Estudios en Ingeniería Civil o ramas afines a la elaboración de Reglamentación y Normas para el Estado (Con título en Provisión Nacional), preferentemente con Post Grado o Maestría en Preparación y Evaluación de Proyectos. Experiencia General profesional mínima de 15 años. Experiencia Específica mínima de 10 años. Experiencia profesional en la elaboración de Reglamentos, Políticas, Guías. Experiencia en la ejecución de proyectos con financiamiento de organismos internacionales (no excluyente). Experiencia en seguimiento, monitoreo de proyectos con procesos de capacitación y fortalecimiento Institucional. Haber realizado trabajo de campo (diseño de proyectos utilizando herramientas de cálculo) en el que haya tenido contacto directo con la población). La persona deberá contar con Disponibilidad inmediata y se deberá dedicar exclusivamente a la consultoría TABLA DE CALIFICACIÓN TABLA DE CALIFICACION CONSULTORIA Criterios Puntaje Formación Titulo en Provisión Nacional 5 Cursos de Post grado 15 Experiencia Laboral 15 años o más de experiencia profesional 5 10 años o más de experiencia especifica en el seguimiento, monitoreo de 15 proyectos sectoriales Experiencia en elaboración de Reglamentos, Políticas y Guías 20 Propuesta técnica 6

7 Contenido de la propuesta técnica * 20 Propuesta económica Propuesta económica 20 TOTAL 100 *La propuesta técnica deberá incluir la siguiente información que en ningún caso es limitativa: 1. Antecedentes y justificación. 2. Objetivos. 3. Alcance del trabajo, presentar una descripción de las actividades a desarrollar. 4. Metodología de trabajo a desarrollar para garantizar el cumplimiento de objetivo general, los objetivos específicos y alcanzar los resultados esperados, personal de apoyo. 5. Resultados Esperados. 6. Cronograma de trabajo. 11. TIEMPO DE CONTRATACIÓN El tiempo de duración de la consultoría es de tres meses a partir de la suscripción del contrato para este efecto. 12. MONTO DE LA CONSULTORIA Y FORMA DE PAGO HONORARIOS Monto total de la consultoría: Se acuerda una remuneración total de Bs ( 00/100 Bolivianos) El pago se realizará de la siguiente forma: Número Producto o informe a entregar Fecha Monto Bs de pago Pago 1 40% a medio término(40 días) A los 70 días 40% Calendario Pago 2 60% a la conclusión del contrato A los 90 días Calendario 60% 13. FACTURACIÓN El consultor(a) deberá entregar la factura correspondiente por cada pago que se realice en la consultoría, expedida a nombre de la GIZ, sin número de NIT 14. PROPIEDAD INTELECTUAL Los materiales producidos bajos los presentes Términos de Referencia, tales como diseños metodológicos, estudios, escritos, reportes, gráficos, fotografías, cintas magnéticas, programas de computación y demás son de propiedad exclusiva de la GIZ. Este derecho propietario continuará vigente aún después de la conclusión de la relación contractual de las partes. 7

8 El uso de los mismos por parte del/de la consultor/a será posible únicamente con la autorización formal del GIZ. La GIZ cederá el material y los derechos a la contraparte que en este caso es el VAPSB 15. CONFIDENCIALIDAD El consultor/a deberá guardar confidencialidad sobre todo material que le sea entregado para el desempeño de su trabajo y que sea de propiedad de la GIZ. De igual forma no podrá dar a dicho material otro uso que no sirva al cumplimiento de objetivos de la presente consultoría, salvo autorización explícita de la GIZ. Nota.- Se comunica que, en cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Nº 065 de 10 de diciembre de 2010 y del Decreto supremo Nº. 778 de 26 de enero de 2011 (Reglamento de Desarrollo Parcial de la Ley 065, de Pensiones, en Materia de contribuciones y Gestión de Cobro de contribuciones en Mora). Dice textual Las personas naturales que efectúen trabajo como consultores por producto y consultores, se encuentran en la obligación de efectuar contribuciones mensuales al SIP como asegurados independientes. Dentro del Proceso de Elaboración de contratos GIZ, los pagos al SIP deberán realizarse previamente a los pagos correspondientes a honorarios, inclusive del primer pago de los contratos, (el pago debe efectuarse sobre el Total Ganado). Aceptación a los términos de referencia NOMBRE:.. FIRMA:... Fecha: 8

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA

Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicio de Consultoría para el Análisis de la Sostenibilidad Financiera de EMAGUA 1. ANTECEDENTES La Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, establece el acceso

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA DE DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE SEGUIMIENTO, MONITOREO Y CONTROL DE LA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (CONSULTORÍA PERSONA NATURAL)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (CONSULTORÍA PERSONA NATURAL) TÉRMINOS DE REFERENCIA (CONSULTORÍA PERSONA NATURAL) CONSULTORÍA PARA LA VALIDACIÓN DE INDICADORES TECNICOS BAJO EL ENFOQUE DE SOSTENIBILIDAD POR OPTIMIZACIÓN OPERATIVA COMO UNA HERRAMIENTA DE SEGUIMIENTO

Más detalles

ANTEPROYECTO DE NORMA PARA EFLUENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS

ANTEPROYECTO DE NORMA PARA EFLUENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS TÉRMINOS DE REFERENCIA ANTEPROYECTO DE NORMA PARA EFLUENTES DE PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DOMÉSTICAS 1. ANTECEDENTES El Artículo 9º del Reglamento en Materia de Contaminación Hídrica (RMCH),

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EVALUACIÓN DE LA APLICABILIDAD Y NECESIDAD DE ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO TÉCNICO DE DISEÑO PARA PLANTAS POTABILIZADORAS DE AGUA 1. ANTECEDENTES El Decreto Supremo No. 29894 de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente de Dirección ENTIDAD CONTRATANTE: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. DENOMINACIÓN: Consultor Individual de Línea Asistente de Dirección

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DE LA CONSULTORIA POR PRODUCTO: ESPECIALISTA EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DE LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO 1.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO: Scaling Up de la Reducción del Riesgo de Desastres y la Adaptación al Cambio Climático en la Entidad Ejecutora de Medio Ambiente y Agua (EMAGUA) 1. ANTECEDENTES

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO REGLAMENTARIO A LA NB 512

ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO REGLAMENTARIO A LA NB 512 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO REGLAMENTARIO A LA NB 512 1. ANTECEDENTES El Viceministerio

Más detalles

ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO REGLAMENTARIO A LA NB 512

ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO REGLAMENTARIO A LA NB 512 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL ACTUALIZACIÓN DEL REGLAMENTO NACIONAL PARA EL CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA PARA CONSUMO HUMANO REGLAMENTARIO A LA NB 512 1. ANTECEDENTES El Viceministerio

Más detalles

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es:

1. ANTECEDENTES. 2. Objetivos de La Consultoría. El Objetivo General de la consultoría es: TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO ELABORACIÓN DE REGLAMENTO MODELO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA MUNICIPIOS MENORES A CIEN MIL HABITANTES, EN EL MARCO DE LA LEY DE 755 DE

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: FUENTE DE FINANCIAMIENTO: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA. Consultor Individual de Línea Responsable

Más detalles

Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro

Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORIA POR PRODUCTO 1. ANTECEDENTES. Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra, Mi Futuro Los lineamientos estratégicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, buscan el

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz

TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz TÉRMINOS DE REFERENCIA Chofer Mensajero La Paz ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA Proyecto Plan Vida PEEP. Consultor Individual

Más detalles

Consultoría: Apoyo técnico administrativo en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación en el marco del PBCCII.

Consultoría: Apoyo técnico administrativo en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación en el marco del PBCCII. TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Apoyo técnico administrativo en el marco de la implementación del mecanismo de adaptación en el marco del PBCCII. 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia

Más detalles

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA

EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA Anexo V.03 EMPODERAR PROYECTO ALIANZAS RURALES ADMINISTRACION Y GESTION SISTEMAS DE INFORMACIÓN DEL EMPODERAR TERMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES E INFORMACIÓN GENERAL En el marco de la Política para

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo)

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento Externo) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA (Financiamiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA EQUIPO DE ESPECIALISTAS EN CAMBIO CLIMÁTICO DE LA REGIÓN DEL ALTIPLANO, VALLES Y SUBANDINO, LLANOS ORIENTALES Y CHACO PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN PLURINACIONAL DE CAMBIO CLIMÁTICO

Más detalles

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural

SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural SUBSECRETARIA DE PLANIFICACION Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa de Desarrollo Económico desde lo Rural TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Facilitador Territorial del Sistema Nacional de Planificación

Más detalles

Consultoría: Diseño de la Unidad de Gestión de Investigación y Conocimiento (UGIC) e instrumentos para su funcionamiento

Consultoría: Diseño de la Unidad de Gestión de Investigación y Conocimiento (UGIC) e instrumentos para su funcionamiento TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Diseño de la Unidad de Gestión de Investigación y Conocimiento (UGIC) e instrumentos para su funcionamiento 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado

Más detalles

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA

1. ANTECEDENTES 2. FINALIDAD PUBLICA Términos de Referencia Servicio de consultoría para la elaboración del marco normativo relacionado al desarrollo reglamentario de la Ley del Servicio Civil en el tema de contratación y período de prueba

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No Nombre Proyecto Título contratación Tipo de contrato Ubicación Duración 00032587 UN COORDINATION UN COORDINATION/Medición ODS Asistencia Técnica

Más detalles

Consultoría: Apoyo en sistematización de documentos y eventos para la implementación de los mecanismos.

Consultoría: Apoyo en sistematización de documentos y eventos para la implementación de los mecanismos. Consultoría: Apoyo en sistematización de documentos y eventos para la implementación de los mecanismos. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda

Más detalles

TdR Diplomado Reúso de aguas COTRIMEX Agosto,

TdR Diplomado Reúso de aguas COTRIMEX Agosto, TÉRMINOS DE REFERENCIA (CONSULTORIA PERSONA JURIDICA) DIPLOMADO EN TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES CON FINES DE REÚSO AGRÍCOLA 1. ANTECEDENTES En agosto del 2011, el Ministerio Federal para la Cooperación

Más detalles

BOLIVIA. Convenio de Financiamiento No Reembolsable

BOLIVIA. Convenio de Financiamiento No Reembolsable BOLIVIA Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades y Comunidades Rurales de Bolivia Anuncio General de Adquisiciones: Programa de Agua Potable y Saneamiento para Pequeñas Localidades

Más detalles

Consultoría: Estrategia para la formulación del Plan Plurinacional de Cambio Climático.

Consultoría: Estrategia para la formulación del Plan Plurinacional de Cambio Climático. Consultoría: Estrategia para la formulación del Plan Plurinacional de Cambio Climático. TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda del Vivir

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría persona jurídica

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría persona jurídica TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría persona jurídica ELABORACION DEL ESTUDIO DE OFERTA Y DEMANDA DE PERSONAL TÉCNICO - OPERATIVO DE LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACION N BOL/87369 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACION N BOL/87369 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACION N BOL/87369 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Título del proceso: Sede de Funciones: Supervisor: Duración del contrato: Proyecto BOL/87369 Fortalecimiento de la Primera

Más detalles

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA

PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/ Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA PROCESO DE CONTRATACIÓN BOL/101402 Nº DEL 0495/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA Título del Proyecto: Sede de Funciones: Descripción del servicio: Supervisión: Duración del contrato: Proyecto BOL/101402 Apoyo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN SERVICIO DE EXPOSITORES PARA DICTADO DE CURSOS DE LA ACTIVIDAD IMPLEMENTACION DEL MODELO, METODOLOGIA E INSTRUMENTOS DE GESTION DE RENDIMIENTO 1. Antecedentes

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN 1. DEFINICIONES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL PARA LA CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LAS IFD EN EL SOFTWARE DE GESTIÓN FINANCIERA MICROFIN BID: Banco Interamericano de Desarrollo FOMIN: Fondo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra Mi Futuro

TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra Mi Futuro TÉRMINOS DE REFERENCIA DE CONSULTORÍA POR PRODUCTO Coordinador/a del Programa Mi Madre Tierra Mi Futuro 1. ANTECEDENTES Los lineamientos estratégicos del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, buscan el

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA CONTRATACIÓN DE PERSONAL EVENTUAL 1. IDENTIFICACIÓN Título del Cargo: Financiamiento: Plazo o Vigencia del Contrato: Modalidad: Remuneración Mensual: Un (1) Especialista Temático para la Encuesta Continua

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A) NACIONAL DE APOYO TECNICO AL PRONAEH Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE SALUD INTERCULTURAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A) NACIONAL DE APOYO TECNICO AL PRONAEH Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE SALUD INTERCULTURAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR(A) NACIONAL DE APOYO TECNICO AL PRONAEH Y CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN EL ÁREA DE SALUD INTERCULTURAL PROYECTO DE NUTRICIÓN Y PROTECCIÓN SOCIAL I.- ANTECEDENTES

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL

ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL ESPECIALISTA EN GESTION FINANCIERA DEL PROYECTO BANCO MUNDIAL Perfil Título Académico de tercer nivel en Contabilidad y Auditoría, Administración, Economía o cualquier otro título afín al propósito de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y CONTABLE PARA LA EMPRESA CREMALIN MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ. 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia

Más detalles

CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-010/2017

CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-010/2017 I. ANTECEDENTES CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-010/2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR POR PRODUCTO DOCENTE: PARA LA ASIGNATURA AUDITORIA OPERACIONAL (UNIDADES JURÍDICAS), DENTRO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC 1. ANTECEDENTES El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) fue creado en 1992 por

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES TÉRMINOS DE REFERENCIA Agosto 2016 ACRÓNIMOS Y SIGLAS

Más detalles

Unión Europea. Términos de Referencia

Unión Europea. Términos de Referencia Unión Europea Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA DEFINICIÓN DE TIPOLOGÍAS DE SERVICIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR PEDAGÓGICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO MODELO PEDAGÓGICO Y DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LOS INSTITUTOS

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA)

INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) INSTITUTO NACIONAL DE INNOVACIÓN AGROPECUARIA Y FORESTAL (INIAF) PROYECTO DE INNOVACION Y SERVICIOS AGRICOLAS (PISA) TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL COORDINADOR DEL PROYECTO DE INNOVACIÓN Y

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA POR PRODUCTO PROYECTO NORMATIVO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 1.- ANTECEDENTES Mediante Decreto Supremo N 0071 de 9 de abril de 2009 se dispuso la creación de

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático

Subsecretaría de Cambio Climático Subsecretaría de Cambio Climático TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA CONSULTORÍA: PREPARACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ECUADOR 2013-2014 MONTO:

Más detalles

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.5.1 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LAS REGULACIONES SANITARIAS Y DE LA INDUSTRIA DE ALIMENTOS PROCESADOS EN CADA PAÍS ANDINO 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Contratación para la Implementación de 4 Planes de Seguridad de Agua (PSA) en los sistemas de agua potable Comasagua (La Libertad), San Luis Talpa (La Paz), Metalío y la Comunidad

Más detalles

Consultoría: Ajuste y reformulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la APMT

Consultoría: Ajuste y reformulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la APMT Consultoría: Ajuste y reformulación del Plan Estratégico Institucional (PEI) de la APMT TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Estado Plurinacional de Bolivia está orientado a la búsqueda del Vivir

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL AJUSTE E INCORPORACIÓN DE VARIABLES AL MODELO DE ESTIMACIÓN DEL CÁLCULO DE LA OFERTA Y DEMANDA DE DOCENTES EN LA EDUCACIÓN BÁSICA, QUE ORIENTE LAS ESTRATEGIAS

Más detalles

CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-012/2017

CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-012/2017 I. ANTECEDENTES CODIGO DE CONTRATACION: PGE-CM-CP-012/2017 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE UN CONSULTOR POR PRODUCTO DOCENTE: PARA LA ASIGNATURA MANEJO DE DBC DENTRO DEL MÓDULO IV CONTRATACIONES

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIOS DE CONSULTORIA A CORTO PLAZO GESTIÓN EN REPOSTERÍA COMERCIAL EMPRESA SUMAJ SARA MUNICIPIO DE TUPIZA, DEPARTAMENTO DE POTOSÍ 1. Antecedentes Los Gobiernos de Bolivia y Dinamarca

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES

III. Objetivos OFICINA EN BOLIVIA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS OACNUDH DESCRIPCION DE FUNCIONES I. Información del Puesto Título del Puesto: Profesional para actividades de asesoramiento técnico en materia de derechos humanos de las mujeres y género en Bolivia. Número de Puesto: SC/003/2015 Reporta

Más detalles

Republica de Honduras Poder Judicial

Republica de Honduras Poder Judicial Republica de Honduras Poder Judicial Nombre de la Consultoría: ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA IMPARTICIÓN DE UN CURSO DE FORMACIÓN A FORMADORES EN MATERIA DE NIÑEZ CON ENFOQUE DE GÉNERO. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA UNICEF VENEZUELA Área de la Consultoría Asistencia técnica para el análisis de la situación sobre la práctica de la lactancia materna en 17 hospitales de los estados priorizados y el funcionamiento de

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INTERNACIONAL: IDENTIFICACIÓN DE POTENCIALES ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN PARA AUMENTAR LA TASA DE ASISTENCIA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL SECTOR PÚBLICO 1. ANTECEDENTES

Más detalles

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS

CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA PARA EL MAPEO DE BUENAS PRÁCTICAS NACIONALES E INTERNACIONALES EN EL USO DE REMESAS I. DEPENDENCIA QUE REQUIERE EL SERVICIO DIRECCION DE MIGRACION LABORAL II. MARCO DE

Más detalles

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ

Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Proyecto FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO DEL TURISMO RURAL COMUNITARIO EN EL PERÚ - TURURAL PERÚ Consultoría para la capacitación en Mantenimiento y Conservación de Traza Arquitectónica Tradicional y diseño

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Página 1 de 8 TÉRMINOS DE REFERENCIA PREPARACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y DEGRADACIÓN DE BOSQUES EN GUATEMALA. (REDD+) COOPERACIÓN TÉCNICA NO

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

GOBIERNO REGIONAL PIURA

GOBIERNO REGIONAL PIURA GOBIERNO REGIONAL PIURA REGLAMENTO DE LA ORDENANZA Nº 119-2007-GRP/CR QUE DISPONE LA PROMOCION Y UTILIZACION DE RIEGO TECNIFICADO EN EL AMBITO JURISDICCIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA TITULO I DISPOSICIONES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/ DEL 0081/16 TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Proceso de contratación Nº BOL/88177- DEL 0081/16 Título del Proyecto: Sede de funciones: Descripción del Servicio: Duración del contrato: Proyecto BOL/88177

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL ASESORAMIENTO EN EL DESARROLLO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC) A LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN INICIAL DOCENTE 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA NOMBRE DE LA CONSULTORIA POR PRODUCTO: MONITOREO Y EVALUACIÓN DE INDICADORES DEL SECTOR MEDIO AMBIENTE EN EL MARCO DEL PSDI-MMAYA 1. ANTECEDENTES La Agenda Patriótica 2025, se constituye

Más detalles

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C

DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C DOCUMENTO DE CONVOCATORIA TÉRMINOS Y CONDICIONES CÓDIGO DE CONVOCATORIA: SGCAN-C-2017-07 ELABORACIÓN DE PROYECTO PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DECISIÓN 638 SOBRE PROTECCIÓN DEL USUARIO DE TELECOMUNICACIONES.

Más detalles

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR

FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR FUNDACIÓN RED DE SOBREVIVIENTES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD EL SALVADOR TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE CONSULTORIA PARA: LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE UNA INVESTIGACIÓN SOBRE

Más detalles

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Por producto, detallado en esta convocatoria. Quito, 29 de octubre de 2012 Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa (SSA) Concurso: Consultoría para el Diseño de una metodología sobre Costos de Omisión 1 de una política pública

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ELABORACIÓN MANUALES PARA LA FISCALIZACIÓN Y REGULACIÓN DEL CONTROL DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ELABORACIÓN MANUALES PARA LA FISCALIZACIÓN Y REGULACIÓN DEL CONTROL DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ELABORACIÓN MANUALES PARA LA FISCALIZACIÓN Y REGULACIÓN DEL CONTROL DE LA CALIDAD DE AGUA POTABLE 1. ANTECEDENTES La Autoridad de Fiscalización y Control

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Formulación de una Estrategia de Desarrollo Social, Económicoproductivo, Ambiental, Institucional y Territorial para el sector tejero del municipio de Trinidad Objetivo de la contratación:

Más detalles

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA

REPÚBLICA DE BOLIVIA MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS, SERVICIOS Y VIVIENDA Titulo del Cargo: Director General de Concesiones. Ubicación Administrativa: Unidad Desconcentrada de Concesiones. Puesto: Director General de Concesiones. Inmediato Superior: Ministro de Obras Públicas

Más detalles

HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA. CREDITO IDA No HO/TF COMPONENTE B-3

HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA. CREDITO IDA No HO/TF COMPONENTE B-3 HONDURAS CONVENIO DE ASISTENCIA TECNICA DE APOYO A LA REDUCCIÓN DE LA POBREZA CREDITO IDA No. 3939-HO/TF091447 COMPONENTE B-3 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO INTEGRAL DEL CONTROL DE LOS RECURSOS PÚBLICOS PAFICORP-

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF)

PROGRAMA DE ASIGNACIÓN FAMILIAR (PRAF) TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACION DE CONSULTORIA DISEÑO DEL NUEVO SISTEMA DE INFORMACION DEL PROGRAMA DEL BONO 10,000 I. ANTECEDENTES Mediante Decreto Legislativo No. 167-2009 el Gobierno de la República

Más detalles

Diseño y plan Estratégico de Aplicación de un Modelo de Desarrollo de las RIISS Urbanas.

Diseño y plan Estratégico de Aplicación de un Modelo de Desarrollo de las RIISS Urbanas. TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA: Diseño y plan Estratégico de Aplicación de un Modelo de Desarrollo de las RIISS Urbanas. 1. CONTEXTO DE LA CONSULTORÍA: La presente consultoría se enmarca en

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018

TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1 TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESORIA TÉCNICA EN LA VALIDACIÓN Y COMPLEMENTACIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN INSTITUCIONAL DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 2018 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Única Disposición

Más detalles

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información. Informe de Lecciones Aprendidas Desarrollo Proyecto El desarrollo de capacidad para los encargos de la formulación de políticas: cómo abordar el cambio climático en los sectores claves Como parte de la

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA EL DISEÑO DE LA PLANTA DE COMPOSTAJE EN EL MUNICIPIO DE MONTERO Santa Cruz de la Sierra Noviembre de 2015 Contenido 1 ANTECEDENTES... 3 2 OBJETIVOS... 4 2.1 OBJETIVO GENERAL...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE LINEAMIENTOS Y ORIENTACIONES RELACIONADOS A LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA, EN EL MARCO DE LA NUEVA PROPUESTA CURRICULAR DE LA FID 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado de Sistemas

TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado de Sistemas TÉRMINOS DE REFERENCIA Encargado de Sistemas ENTIDAD CONTRATANTE: DENOMINACIÓN: Ministerio de Planificación del Desarrollo Unidad Ejecutora del PROMARENA Proyecto Plan Vida PEEP. Consultor Individual de

Más detalles

Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unanue (ORAS-CONHU) Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 (A): TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA GENERACIÓN DE GUÍA ANDINA DE RESPUESTA A EMERGENCIAS Y DESASTRES PARA FACILITAR LA RESPUESTA SANITARIA, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN 1.

Más detalles

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014

Tegucigalpa, M.D.C. Abril, 2014 DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LOS SERVICIOS DISTINTOS DE CONSULTORÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PROYECTO MEJORAMIENTO DE POSTAS POLICIALES A NIVEL NACIONAL DE HONDURAS Tegucigalpa, M.D.C. Abril,

Más detalles

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES

PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES 1. OBJETIVO PROGRAMA DE EQUIPAMIENTO CIENTÍFICO ACTUALIZACIÓN O MEJORA DE GRANDES EQUIPOS CIENTÍFICOS BASES - 2017 El objetivo de esta convocatoria es apoyar la actualización o mejora de grandes equipos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE EXPERTO INTERNACIONAL PARA LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES TÉCNICAS AL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TRES PILOTOS PARA EL LICENCIAMIENTO DE EESP A NIVEL NACIONAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TRES PILOTOS PARA EL LICENCIAMIENTO DE EESP A NIVEL NACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA IDENTIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TRES PILOTOS PARA EL LICENCIAMIENTO DE EESP A NIVEL NACIONAL 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Disposición Complementaria Modificada Única de

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-005 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Anuncio Externo Asistencia técnica para la revisión y actualización oferta de programas para el fortalecimiento familiar Secretaría

Más detalles

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONSULTORÍA POR PRODUCTO ESPECIALISTA EN ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL PARA LA PROPUESTA INSTITUCIONAL DE SOSTENIBILIDAD DEL INIAF 1. ANTECEDENTES Como parte de la Estrategia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CAPACITACIÓN Y FACILITACIÓN DIRIGIDO A MUJERES CONSEJERAS Y EJECUTIVAS DE LAS EPSA EN LA CIUDAD DE SANTA CRUZ BAJO LA MODALIDAD DE TALLERES 1. ANTECEDENTES En Bolivia en los últimos

Más detalles

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL

ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL ANUNCIO DE CONSULTORÍA #PAN-17-005 INVITACIÓN A COTIZAR-CONTRATO INSTITUCIONAL Extensión en fecha de cierre: 30 de julio de 2017 a las 23:59 hora local Asistencia técnica para la revisión y actualización

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS PARA APOYAR PROGRAMAS DE COOPERACIÓN DE LA ASESORA EN DERECHOS

Más detalles

Estado Plurinacional de Bolivia. DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION 2017,2 Página 1

Estado Plurinacional de Bolivia. DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION 2017,2 Página 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Planificación del Desarrollo DIRECCION GENERAL DE PLANIFICACION 207,2 Página MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO PROGRAMACION DE OPERACIONES ANUAL OBJETIVOS

Más detalles

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia

Unión Europea. Proyecto. Términos de Referencia Unión Europea Proyecto Alianzas Público-Privadas para el Desarrollo Económico Inclusivo en los Municipios de la Mancomunidad de la Cuenca del Caine Términos de Referencia Elaboración del Plan Estratégico

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EXTRANJERAS

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EXTRANJERAS Ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente REGLAMENTO DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS A ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES EXTRANJERAS La Paz, Bolivia Junio de

Más detalles

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FDTA-Valles) Términos de Referencia Responsable de Comunicación y Difusión

Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FDTA-Valles) Términos de Referencia Responsable de Comunicación y Difusión Fundación para el Desarrollo Tecnológico Agropecuario de los Valles (FDTA-Valles) Términos de Referencia Responsable de Comunicación y Difusión 1. Antecedentes La Fundación para el Desarrollo Tecnológico

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATO DE SERVICIO Ingeniero Ambientalista Senior Responsable del Equipo del Ministerio de Minería y Metalurgia. Gestión de Pasivos Ambientales en Áreas Protegidas y su influencia en el Recurso Hídrico. Coordinador de Proyecto

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo Lanzamiento de Convocatoria Viernes, 07 de junio de 2013 Absolución de Consultas Lunes 10 de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DISEÑO DE UNA GUÍA DE VIGILANCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud, Convenio Hipólito Unánue (ORAS CONHU). Centro

Más detalles

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS).

a. Organismo Andino de Salud-Convenio Hipólito Unánue (ORAS - CONHU) b. Centro de Educación Sanitaria y Tecnología Apropiada para la Salud (CESTAS). 1.7.2 B: TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE CONSULTORÍA PARA FORMULACIÓN DE GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE CONTINGENCIA ENTRE PAÍSES DEL ÁREA ANDINA Y EL DESARROLLO DE SIMULACROS EN LAS FRONTERAS,

Más detalles

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA

Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Evaluación de los aplicativos Informáticos SIMAF, Trámite Documentario y Monitoreo y Evaluación. TÉRMINOS DE REFERENCIA Código: Componente: Subcomponente: Propósito: Acción: Actividad: IV.1.1.2.b.36 Apoyo

Más detalles