II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HUMANO MADRID 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HUMANO MADRID 2009"

Transcripción

1 Fortalecimiento de los tejidos educativo y socio-productivo y gestión del acceso a servicios de la zona de Ladera de Cali, Colombia FUNDACIÓN CODESPA 22 de abril de 2009

2 Índice 1. Contexto 2. Programa 4. Conclusiones y Aprendizajes

3 1. Contexto Tasa de desempleo 2007: 11.1% (DANE) Desplazamiento a causa de la falta de empleo, pobreza y conflicto armado habitantes entre la comuna 18 y corregimiento de Montebello en la Ladera de Cali Estratos 0, 1 y 2. Ingresos: /día Paro, ausencia de servicios básicos, grupos Armados y desarraigo cultural

4 1. Contexto INFRAESTRUCTURAS: SOCIAL: ECONÓMICO: - 60% sin pavimentar - falta de servicios públicos - oferta deficiente de servicios de salud y educación - falta de espacios verdes y ocio - Desempleo - violencia social e intra familiar - alcoholismo y consumo de drogas - hogares monoparentales - presencia de pandillas y delincuencia - Falta de progr. de fortalecimiento de las microempresas - Falta de acceso al crédito y al mercado - Bajos niveles de formación técnica - Desempleo general los hijos no acceden a educación

5 2. Programa Fortalecimiento de los tejidos educativo y socio-productivo y gestión del acceso a servicios de la zona de Ladera de Cali, Colombia -DESCRIPCIÓN: Programa de desarrollo comunitario integral 4 Componentes: 1. Activar el tejido económico y empresarial 2. Fortalecimiento del tejido social 3. Mejora de la calidad de la educación 4. Saneamiento básico y mejora urbanística de la zona - SÉCTORES: Organización comunitaria, servicios educativos, infraestructura básica y generación de ingresos - COSTE TOTAL PROGRAMA: euros - DURACIÓN: 36 meses - BENEFICIARIOS: 690 familias de la Comuna 18 y Montebello - SOCIO LOCAL: Fundación Carvajal - FINANCIADOR: Comunidad de Madrid

6 2. Programa OBJETIVO: Fortalecimiento del tejido socioeconómico de 690 familias de la zona de la Ladera, mediante el desarrollo de programas de 4 componentes. RESULTADOS: R.1 Fortalecido el tejido social de ambas comunidades. Mediante la formación y desarrollo de habilidades para la gestión pública como puerta de acceso a la autogestión y a la atención de sus necesidades. R.2 Mejorada la calidad de la educación inicial, preescolar y primer grado en Instituciones educativas públicas, privadas, hogares comunitarios de Bienestar de ambas comunidades. R.3 Activado el tejido económico y empresarial de ambas comunidades fomentando la capacidad microempresarial y la formación para el empleo. R.4 Caracterizada y regularizada la zona alta de la Comuna 18 de Ladera, Cali

7 Convocatoria Alianza y selección Transferencia Trueque comunitario Capacitación de líderes Apoyo en la gestión con entidades Socialización y aplicación en la comunidad Iden. y selecc. de agentes educati vos Campaña para la sensibilización Desarrollo capacitaciones en metodología Montessori Desarrollo capacitación en nuevas metodologías de alfabetización Acompañamiento en la elaboración de materiales Dotación de materiales y equipos a centros Educativos Diseño e implementación sistema de indicadores Taller de arranque Levantamiento línea de base Caracterización Diseño de censos Estudios de oferta y demanda Diagnostico Inicial ME Desarrollo de Censos Elaboración Planeación de proyectos Seguimiento de mercado Fondo Rotatorio postcrédito Creación de Capacitación en oficios Microempresas Diagnostico Final ME Evaluación Final Externa Establecimiento de convenios Levantamiento de información Planimétrica y cartográfica Sistematizació n de la información Elaboración de propuesta para la regulación vial y urbanística Elaboración documento viviendas en riesgo Entrega de documentos a las entidades Gestión con entidades (Municipalidad) Campaña de sensibilización en Agua y vivienda Seguimiento y evaluación continua Componente Tejido social Componente Educación Componente Generación de ingresos Componente Infraestructura básica Actividades transversales

8 1. Activar el tejido económico y empresarial: Líneas de trabajo en La Ladera: a. Formación técnica b. Capacitación en gestión empresarial c. Comercialización de la producción d. Creación de autoempleo e. Estrategia de desarrollo de planes de negocio f. Negocios incluyentes

9 1. Activar el tejido económico y empresarial: Metodología de CODESPA: a. Formación empresarial, técnica y comercial - Selección de 60 empresarios a través de 8 talleres - Diseño del programa de formación (3) - 54 diagnósticos iniciales y finales de microempresas - Elaboración de 43 planes de negocio b. Acceso al crédito - Creación de un fondo rotatorio - Asesoría poscrédito c. Comercialización y negocios incluyentes - Inventario de necesidades de empresas demandantes - Programa de formación en base a la demanda - Firma de convenios con empresas - Formación de una empresa asociativa

10 2. Fortalecimiento del tejido social: Líneas de trabajo en La Ladera: - Mejora de la articulación de la sociedad civil, el diálogo y fortalecimiento de la democracia - Apoyo a la participación de la sociedad civil y de las organizaciones sociales - Mejora de la gestión en las administraciones públicas incluidas las asociaciones de municipios y otras formas de coordinación de las administraciones locales

11 2. Fortalecimiento del tejido social: Metodología de CODESPA: a. Escuela de líderes comunitarios: - Funcionamiento de organizaciones - Funcionamiento de los Comités de Planificación b. Metodología del trueque comunitario

12 3. Mejora en la calidad de la educación: Líneas de trabajo en La Ladera: - Mejora y aumento de educación básica - Aumento de jóvenes formados - Mejora de la calidad de los sistemas educativos

13 3. Mejora en la calidad de la educación: Metodología de CODESPA: a. Proyectos Educativos Institucionales (PEI) b. Metodología Saberes c. Fortalecimiento de los Hogares comunitarios

14 4. Saneamiento básico y mejora urbanística Líneas de trabajo en La Ladera: a. Fortalecimiento de la sociedad civil: - Infraestructura para el saneamiento báscio y formación para su gestión

15 4. Saneamiento básico y mejora urbanística Metodología de CODESPA: a. Fortalecimiento de la sociedad civil: - Apoyo en el planteamiento de iniciativas a las Admin. Públicas. - Apoyo en la coordinación de las iniciativas

16 4. Conclusiones y Aprendizajes Para la generación de empleo es necesario ir más allá de la creación del puesto de trabajo. Las microfinanzas es un elemento importante en los procesos de inclusión social y económica siempre que se den unas condiciones específicas. Las microfinanzas deben llegar a la verdadera base de la pirámide y deben ser un medio para disminuir la brecha de la exclusión social. Existen otras alternativas distintas a las microfinanzas, cuando estas no constituyen la solución. El trabajo de la Fundación Carvajal no puede llegar a sustituir el papel del Estado en labores que son obligación para este. Creer en el largo plazo y en la visión de proceso lento El acompañamiento y seguimiento en estos procesos de mejora de la calidad de vida de estas comunidades es de vital importancia. Es necesario hacer uso de las capacidades locales de estas poblaciones.

17 M U C H A S G R A C I A S!

II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HUMANO MADRID 2009 LA CIUDAD SOSTENIBLE: LOS RETOS DE LA POBREZA URBANA PRESENTACIÓN DEL CASO CODESPA

II CONGRESO INTERNACIONAL DE DESARROLLO HUMANO MADRID 2009 LA CIUDAD SOSTENIBLE: LOS RETOS DE LA POBREZA URBANA PRESENTACIÓN DEL CASO CODESPA PRESENTACIÓN DEL CASO CODESPA Fortalecimiento de los tejidos educativo y socio-productivo y gestión del acceso a servicios de la zona de Ladera de Cali, Colombia Mónica Gil-Casares Técnico de Estudios

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA LECHE UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 50 proyectos en el marco del PLANTUR 2015

Más detalles

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional

Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional Importancia del Proceso de Paz en Colombia para la Comunidad Internacional Pablo Gómez Tavira Coordinador General Cooperación española 14 de Mayo de 2015 Armenia - QUINDÍO Índice 1 2 3 4 5 La AECID La

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL DESARROLLO INTEGRAL DE MUJERES DE ESCASOS RECURSOS

Más detalles

TEMÁTICAS INVERSIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

TEMÁTICAS INVERSIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN TEMÁTICAS INVERSIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN 2005-2013 PROYECTO INVERSIÓN TOTAL Atención a población con NEE $253.454.668 Dotación de mobiliario $331.602.000 Dotación didáctica $1.793.880.005 Formación

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

Paraguay: Sistema Estadístico Nacional

Paraguay: Sistema Estadístico Nacional Paraguay: Sistema Estadístico Nacional Temario Base legal Elaboración estadística Papel coordinador del sistema Plan estratégico de la DGEEC Base legal El Sistema Estadístico Nacional fue concebido por

Más detalles

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014

GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y 2014 GOBERNACION DEL HUILA SECRETARIA DE EDUCACION DEPARTAMENTAL HUILA: PROYECTO DE EDUCACION RURAL-PER AJUSTADO PARA LOS ANOS 2012, 2013 Y ESTRATEGIAS DEL PLAN EDUCATIVO RURAL, (Ajustado en SED-HUILA, a octubre

Más detalles

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. FICHA DE CARACTERIZACIÓN ORGANIZACIONAL Y POBLACIONAL Día Mes Año INFORMACIÓN GENERAL

UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS. FICHA DE CARACTERIZACIÓN ORGANIZACIONAL Y POBLACIONAL Día Mes Año INFORMACIÓN GENERAL UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS FICHA DE CARACTERIZACIÓN ORGANIZACIONAL Y POBLACIONAL Día Mes Año INFORMACIÓN GENERAL TIPO DE ACTIVIDAD INTEGRACIÓN FOMENTO FORTALECIMIENTO CON

Más detalles

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL

CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS 1. DESCRIPCION GENERAL FORMATO DE FICHA TÉCNICA DE PROYECTOS CÓDIGO FO PR 01 VERSIÓN 0 FECHA 04/02/2015 1. DESCRIPCION GENERAL ID. ÍTEM DESCRIPCION 1.1 Título. Hacia el reconocimiento y la institucionalización del reciclaje

Más detalles

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1

Soacha, 06 de febrero de Alianza por la convivencia en la Comuna 1 Soacha, 06 de febrero de 2013 PRESENTACIÓN 1. Contexto y Enfoque De dónde nace este propuesta Enfoque de trabajo 2. Propósito Objetivos Componentes 3. Espacio de retroalimentación Acuerdos Compromisos

Más detalles

Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable. 13 de Junio de 2013

Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable. 13 de Junio de 2013 Gabinete Especializado de Desarrollo Social Sustentable 13 de Junio de 2013 Estructura del Programa Sectorial Mensaje del Gobernador Introducción Misión Visión Objetivos General y Específicos El Programa

Más detalles

Plan Operativo Anual. Detalle Plan

Plan Operativo Anual. Detalle Plan Detalle Ante Proyecto Pagina: 1 de 10 Descripción: El para el año 2016, es un modelo gerencial para la toma de decisiones respecto a la asignación de recursos de la Municipalidad de, La Paz, que integra:

Más detalles

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes]

[Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] [Presentación sobre métodos de conformación y fortalecimiento de redes empresaliaes] aunar esfuerzos para ejecutar un programa de interés público entre el municipio de Pereira, artesanías de Colombia y

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA SUROESTE TERRITORIO CAFETERO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable

DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO. Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable DIRECCIÓN DE EMPLEO Y TRABAJO Grupo de generación de ingresos para jóvenes del sector rural y población vulnerable Contenido I. Aspectos programáticos II. Estrategia pedagógica y didácticas activas III.

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DEL SOL Y DE LAS FRUTAS UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco del

Más detalles

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF

Experiencias con Clusters. Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF Competitividad en el Sector Turismo Experiencias con Clusters Marcela Benavides Dirección de Programas de Competitividad CAF República Dominicana, Abril 2010 Corporación Andina de Fomento 1990 US$800 M

Más detalles

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS

IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS COMPONENTES DEL PROYECTO DE GENERACIÓN DE INGRESOS IDEAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE GENERACIÓN DE INGRESOS Con el fin de apoyar a las entidades territoriales en la formulación de proyectos para ser presentados al Banco de Gestión de Proyectos

Más detalles

Inversión Social Adicional

Inversión Social Adicional Inversión Social Adicional Plan Integral Hidroeléctrica Ituango: Recursos Adicionales La SUMA de esfuerzos institucionales, ciudadanos y comunitarios en la cual todos ponemos lo que cada quien tiene para

Más detalles

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO

GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO GRECIA EFICIENTE PLAN DE GOBIERNO ROBERTO SUÁREZ *ALCALDE GRECIA 2016-2020* NUESTROS PILARES EL ALCALDE LA COMUNIDAD PERSONAL MUNICIPAL CONCEJO MUNICIPAL MISIÓN SER UNA MUNICIPALIDAD FACILITADORA DE LOS

Más detalles

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría

Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Intervención Integral. 2. Número de jóvenes participantes. Servicio de mentoría o asesoría 1. Convocatoria; 2. Diagnóstico participativo; 3. Implementación de actividades de arte, cultura y deporte derivadas del diagnóstico. con jóvenes en situación de riesgo (pandilla, no estudian ni trabajan,

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

Localidad de Ciudad Bolívar

Localidad de Ciudad Bolívar Localidad de Ciudad Bolívar. Importancia de la localidad Es la cuarta localidad con mayor población de Bogotá con cerca de 6 mil habitantes. El 49.% del total de población son jóvenes menores de años.

Más detalles

Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad

Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad Primera Infancia Una mirada desde la Intersectorialidad Preforo Nacional de Experiencia Significativas Junio 3 y 4 de 2010 CONTENIDO 1. El contexto de la experiencia y sus actores. 2. Razón de ser de la

Más detalles

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA

DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA DESARROLLO HUMANO Y PLANIFICACION ESTRATÉGICA EN EL DEPARTAMENTO DE TARIJA El Plan de Desarrollo Departamental 2005 2009 fue aprobado mediante Resolución de Consejo Departamental 076/2005. Posteriormente

Más detalles

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO

AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO AGENDA DE COMPETITIVIDAD TURISTICA PARA LA RUTA DE LA CULTURA ANFIBIA Y EL ORO UBICACIÓN GEOGRÁFICA CONSTRUCCION DE LA AGENDA 2014 Definición de la agenda turística subregional de 48 proyectos en el marco

Más detalles

MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social. La Antigua - Guatemala Agosto de 2008

MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social. La Antigua - Guatemala Agosto de 2008 MEGAOBJETIVO: Mecanismos que fortalecen la Cohesión Social La Antigua - Guatemala Agosto de 2008 Concepto Involucra dos dimensiones: Inclusión social Acceso a bienes y servicios Igualdad de oportunidades

Más detalles

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina"

AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina AL-INVEST 5.0: Un crecimiento integrador para la cohesión social en América Latina" Rio de Janeiro, octubre 2016 SUS INICIOS AL-Invest, es el programa insignia de la Unión Europea en América Latina. Inició

Más detalles

Secretaría de Educación Municipal de Ibagué

Secretaría de Educación Municipal de Ibagué Falta de pertinencia de la educación con el entorno socioeconómico Planes de estudio generales que no consultan el medio social y económico regional y nacional Los PEIS se orientarán a desarrollar competencias

Más detalles

FUNDACIÓN PUERTO DE CARTAGENA INFORME DE GESTIÓN

FUNDACIÓN PUERTO DE CARTAGENA INFORME DE GESTIÓN FUNDACIÓN PUERTO DE CARTAGENA INFORME DE GESTIÓN 2016 Cómo se llaman? Jean y Mateo Dónde viven? En el barrio el Ceballos, al lado del Puerto! Y cómo creen que su familia se siente viviendo al lado del

Más detalles

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI)

Programa de Coinversión Social. Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Programa de Coinversión Social Desarrollo Integral Sustentable con Participación Comunitaria (DI) Dirección de Concertación con Actores Sociales 8 de febrero de 2015 Ejes estratégicos de gobierno EPN Ejes

Más detalles

MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva

MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva MARIA JOSE VENGOECHEA Presidente Ejecutiva Indicadores Estratégicos 2015 Nuestros objetivos estratégicos Perspectiva Clientes Perspectiva Procesos Liderar la integración de actores clave y el fortalecimiento

Más detalles

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA.

CONVOCATORIA. Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. CONVOCATORIA Cordialmente adjunto los términos de referencia para una (1) vacantes como: PROFESIONAL DE CAMPO EN EL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA. Las personas interesadas en esta vacante, deben enviar su cv

Más detalles

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres

DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES. Luisa Arias Ing. Camilo Torres DIAGNOSTICO Y PLANEACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES -TRABAJO CON COMUNIDADES VULNERABLES Luisa Arias Ing. Camilo Torres PENSAMIENTO DEL PADRE RAFAEL Que nadie se quede sin servir PROBLEMÁTICA SOCIAL Y AMBIENTAL

Más detalles

Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización

Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización Foro Colombia Desafía la Pobreza Bancarización Fondo Nacional de Garantías Santiago de Cali, 4 de Octubre de 2006 EL SISTEMA NACIONAL DE GARANTIAS HERRAMIENTA FUNDAMENTAL DE LA BANCARIZACION EN COLOMBIA

Más detalles

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA.

VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL REDENSIFICACION DEL AREA URBANA ACUEDUCTO CONSTITUCIÓN Y LEGALIZACION ELECTRIFICACIÓN TELEFONIA. VIVIENDA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL Y REFORMA URBANA CENSO POBLACIONAL CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE INTERÉS EN EL C.P.S.U. LA LAGUNA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA DE

Más detalles

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social

Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Convenio Interadministrativo No 562, celebrado entre la Universidad Nacional Abierta y a Distancia, UNAD y el Ministerio de la Protección Social Objetivo Formular estrategias de generación de trabajo digno

Más detalles

PROGRAMA PILOTO MUNICIPIO SALUDABLE

PROGRAMA PILOTO MUNICIPIO SALUDABLE PROGRAMA PILOTO MUNICIPIO SALUDABLE 2008-2010 MICRO RED DE SALUD 04 CENTRO DE SALUD SURQUILLO TS. PATRICIA ANDONAYRE MUNAYCO MUNICIPIO SALUDABLE UN DESAFIO; AÚN, POR ALCANZAR. LA IMPORTANCIA DEL CONCEPTO

Más detalles

Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte. Lima, Marzo del 2011

Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte. Lima, Marzo del 2011 Plan Operativo Anual 2011 Observatorio Socioeconómico Laboral de Lima Norte Lima, Marzo del 2011 Índice 1. Líneas de acción del OSEL Lima Norte 2. Productos Estudios Económicos Estudio N 1 Fuentes estadísticas

Más detalles

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS.

POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. POLITICA PUBLICA TRINACIONAL CIUDAD LIMPIA GESTION INTEGRAL DE DESECHOS SOLIDOS URBANOS. QUE ES CIUDAD LIMPIA COMO POLITICA PUBLICA? Es un esfuerzo conjunto de los municipios que conforman cada Mancomunidad,

Más detalles

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia

Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Encuentro Hemisférico sobre Evaluación en la Primera Infancia Panel: La Evaluación de calidad, los sistemas de evaluación y sus características; noción, objeto y propósitos de la evaluación, alcances y

Más detalles

INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS

INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS 203-09 OBJETIVO GENERAL Mejorar el entorno ambiental en el área de influencia del campo Palagua y fortalecer las potencialidades

Más detalles

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación

Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país Simón Gaviria. Director General Departamento Nacional de Planeación Colombia: Plan Nacional de Desarrollo Todos por un nuevo país 2014-2018 Simón Gaviria Director General Departamento Nacional de Planeación Santiago de Chile, agosto de 2015 Octubre 28 de 2014 2 Estructura

Más detalles

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo

Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Modelo Educativo Juventud Rural, Educación y Desarrollo Rural Institución Educativa Sucre Colón - Putumayo Foro Educativo Nacional de Gestión Educativa Bogotá D.C., octubre 2 al 5 de 2007 INFORMACION BASICA

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER

SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER SERVICIO NACIONAL DE LA MUJER PROGRAMA Mejorando la Empleabilidad y las Condiciones Laborales de las Mujeres Jefas de hogar. Laura Echeverría Correa1 POR QUÉUN PROGRAMA PARA JEFAS DE HOGAR? Crecimiento

Más detalles

SABER CONOCER, SABER ESCUCHAR, SABER SENTIR PARA SABER CONSTRUIR JUNTOS DESDE EL PLANETA INFANCIA

SABER CONOCER, SABER ESCUCHAR, SABER SENTIR PARA SABER CONSTRUIR JUNTOS DESDE EL PLANETA INFANCIA SABER CONOCER, SABER ESCUCHAR, SABER SENTIR PARA SABER CONSTRUIR JUNTOS DESDE EL PLANETA INFANCIA Origen La Fundación fue creada en Cali en 1961 por la familia Carvajal, propietaria de Carvajal S.A. Para

Más detalles

Familias Empresarias y Desarrollo Social.

Familias Empresarias y Desarrollo Social. Familias Empresarias y Desarrollo Social. 1 Radiografía de la familia Tenure 1900-1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1980 1990 2000 2010 2016 Miembros por generación Gen Totales Vivos Trabajaron 1 1 Presidente

Más detalles

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016

Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo. Secretaría de las Mujeres 2016 Indicadores del Plan Estatal de Desarrollo Secretaría de las Mujeres 2016 Dependencia: Secretaría de las Mujeres Número: 81 Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Mujeres. Definición: El IDH de mujeres ajusta

Más detalles

28. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

28. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 28. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 28.1 Misión Fomentar y fortalecer la gestión y la administración de los gobiernos municipales, mediante la vinculación directa y el ejercicio del poder de

Más detalles

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys

FASE 2 Concertación. Desarrollo de Talleres de Trabajo. Taller de identificación de Resultados. Evaluación Técnica de Pys Instrumento de política y de gestión FASE 1 Preparación FASE 2 Concertación FASE 3 Coordinación FASE 4 Formalización Autoridades y población definen que se quiere alcanzar, como y en que se invertirá Comunicación

Más detalles

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES

MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES FORO MESOAMERICANO DE PYMES EXPERIENCIAS EN INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN FINANCIERA: CASOS MÉXICO - COLOMBIA MÉXICO: POLITICA DE APOYO A EMPRENDEDORES Y MIPYMES VISIÓN PARA 2018 Haber contribuido a una exitosa

Más detalles

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar

PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- PROVINCIA DE MELGAR. Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL- Asociación Servicios Educativos Rurales Municipalidad Provincial de Melgar MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE MELGAR PLAN DE ACCION AMBIENTAL LOCAL (PAAL) COMISION AMBIENTAL MUNICIPAL

Más detalles

Karla Vásquez Rodríguez Consultora Capacitadora Master

Karla Vásquez Rodríguez Consultora Capacitadora Master Karla Vásquez Rodríguez Consultora Capacitadora Master Licenciada en Trabajo Social Costarricense Costa Rica, San José Alajuela. Desamparados. La Giralda. Urbanización Villas Alicante. Casa #113 karla.vasquez.r

Más detalles

CURRICULUM VITAE 2016

CURRICULUM VITAE 2016 Lic. Economía CURRICULUM VITAE 2016 Diana Salinas Díaz Formación académica Licenciatura en Economía por la Universidad Tecnológica de México. México, D.F. 2002-2007. Resumen de CV Especialista en perspectiva

Más detalles

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA.

FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA. FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA AMBIENTAL EN LOS GOBIERNOS LOCALES DEL DEPARTAMENTO DE RISARALDA, COLOMBIA. Taller Gestión de Territorios Encuentro de la Red Iberoamericana de Bosques Modelo PEREIRA

Más detalles

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR

PA NA MÁ DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR T 80 PA NA MÁ I DURANTE 2016, CAF APROBÓ OPERACIONES A FAVOR DE PANAMÁ POR 595 I n f o r m e a n u a l 2 0 1 6 En 2016 se inaguró la ampliación del Canal de Panamá USD MILLONES de los cuales el 62% (USD

Más detalles

Colombia: información general

Colombia: información general Colombia: información general REPÚBLICA DE COLOMBIA Estado social de derecho organizado en república unitaria, descentralizada, con autonomía de sus entidades territoriales, democrática, participativa

Más detalles

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I

CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad de Cartagena Fase I COLOMBIA CÓDIGO: COL-017-B Construcción de instalaciones hidráulico-sanitarias en viviendas de la zona sur oriental de la ciudad OBJETIVOS DEL FCAS El objetivo de la Cooperación Española con este Programa

Más detalles

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible

Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Proyecto: Cadena de valor de la quinua orgánica como modelo de desarrollo sostenible Datos Generales Finalidad: Contribuir a la competitividad de las cadenas de valor de granos andinos y del sector agropecuario

Más detalles

UNIDAD FAMILIA MEDELLÍN

UNIDAD FAMILIA MEDELLÍN UNIDAD FAMILIA MEDELLÍN SECRETARÍA DE INCLUSIÓN SOCIAL Y FAMILIA Programa Medellín Solidaria Contexto Histórico Creación Medellín Incluyente Atención 15.000 hogares Atención 15.000 hogares Atención 15.000

Más detalles

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y

Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Fortalecimiento de las capacidades locales para la respuesta y gestión del riesgo frente a eventos sísmicos en las Provincias de Puerto Plata y Santiago, República Dominicana Origen del proyecto El terremoto

Más detalles

REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA

REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA REGIÓN DE MURCIA: REGIÓN EUROPEA EMPRENDEDORA Murcia, 17 de abril de 2012 EMPRENDER.. ESTÁ DE MODA? Emprendimiento como vector generador de riqueza (E. Phelps I.Kizner) Emprendedor: nexo entre conocimiento,

Más detalles

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos Para el segundo Consejo de Politica social, se llevó a cabo la socialización de la Politica Publica de Juventud para el Departamento, se dieron a conocer las Acciones que se están adelantando en el departamento

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI

PLAN DE GOBIERNO EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI PLAN DE GOBIERNO 2012-2015 EQUIPO DE TRABAJO JOSÉ GARCÍA RENDÓN ALCALDE, PARTIDO ASI VISIÓN En el año 2030 Guarne será reconocido como líder a nivel nacional e internacional en gestión, administración

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014

. SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014 . SERVICIOS PÚBLICOS DE EMPLEO Y LUCHA CONTRA LA POBREZA Lima, Perú - 5 y 6 de noviembre 2014 Los servicios de empleo como herramientas de distribución social Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad

Más detalles

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016

IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 IMPLEMENTACION INDICE DE PROGRESO SOCIAL EN CABRERO OCTUBRE 2016 1 Aliados Para aplicar el Índice de Progreso Social en Cabrero, se creó una alianza entre AVINA, MASISA, Universidad de Concepción, y la

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL.

El ejecutor del proyecto es la ASOCIACIÓN HORTIFRUTICOLA DE COLOMBIA - ASOHOFRUCOL. TERMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL PERSONAL DEL PROYECTO COL K53 APOYO A LA IMPLEMENTACIÓN Y MONITOREO DE UNA ESTRATEGIA INTEGRAL Y SOSTENIBLE DE REDUCCIÓN DE CULTIVOS ILÍCITOS Y PROMOCIÓN

Más detalles

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor?

Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? Qué es la Red de Apoyo al Emprendedor? La Red de Apoyo al Emprendedor es una estrategia de articulación y vinculación de las políticas y programas de apoyo para Emprendedores

Más detalles

PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO

PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO PROSPECTIVA DEL BIENESTAR UNIVERSITARIO El Subsistema de Universitario de la Universidad Metropolitana, entendiendo su rol en la formación humana y profesional del estudiante, docente, administrativo y

Más detalles

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción

Resultados. Objetivo. No. Cooperante Nombre del Convenio 1 Fecha de suscripción 1 Promociones Turísticas Nacionales S.A. Convenio de Cooperación para la Escuela Oficial Urbana de Varones número dos "Luis Mena" de la Ciudad de la Antigua Guatemala, Departamento de Sacatepéquez 27/12/2013

Más detalles

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO

CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONSTRUCCIÓN, SOCIALIZACIÓN y CONCERTACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 2012-2015 Estrategias de socialización: PLANEACIÓN PARTICIPATIVA. Núcleos de Desarrollo Provincial: Sociedad Civil. Conversatorios estratégicos

Más detalles

Seminario Regional. MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion Social Costa Rica. Antigua Guatemala, Junio 2014

Seminario Regional. MSc. Ana Josefina Güell Durán Viceministra de Desarrollo Humano e Inclusion Social Costa Rica. Antigua Guatemala, Junio 2014 Seminario Regional Articulación entre transferencias monetarias e intervenciones para la inclusión social y productiva: estrategias diferenciadas en las áreas rurales y en las áreas urbanas MSc. Ana Josefina

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

Arreglos Institucionales del Gobierno colombiano frente a los retos en política de inclusión social y superación de pobreza

Arreglos Institucionales del Gobierno colombiano frente a los retos en política de inclusión social y superación de pobreza Arreglos Institucionales del Gobierno colombiano frente a los retos en política de inclusión social y superación de pobreza Maria José Uribe Asesora Dirección de Gestión y Articulación de Oferta Social

Más detalles

TÈRMINOS DE REFERENCIA Servicios Profesionales Realización de Evaluación Externa

TÈRMINOS DE REFERENCIA Servicios Profesionales Realización de Evaluación Externa TÈRMINOS DE REFERENCIA Servicios Profesionales Introducción En el marco del Proyecto Fomento de la reintegración social y la estabilidad socio-económica de se hace necesario reflexionar y evaluar de manera

Más detalles

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA

LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA LA GESTIÓN SOCIAL Y LA GERENCIA EFECTIVA EN UNA EMPRESA COOPERATIVA EMPRESA COOPERATIVA En su dimensión Gerencial, tiene dos componentes: El Social, y Gestión Empresarial GESTION EMPRESARIAL DEFINICIONES

Más detalles

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios

El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios Taller. 18ª Conferencia Europea de Servicios Sociales El impacto de la crisis en las necesidades sociales y la provisión de servicios Martí Moliné, adjunto a la dirección del ámbito de Gobierno de Badalona

Más detalles

Planificamos el ECUADOR del Buen Vivir desde el territorio

Planificamos el ECUADOR del Buen Vivir desde el territorio Planificamos el ECUADOR del Buen Vivir desde el territorio El rol de las políticas publicas en la prevención de la violencia en contexto de frontera. El Plan Binacional de Integración Fronteriza Ecuador

Más detalles

INFORME GESTION SOCIAL JULIO 2017

INFORME GESTION SOCIAL JULIO 2017 INFORME GESTION SOCIAL JULIO 2017 Atención a solicitudes de intervención de gestión social: Durante el mes de Julio del año en curso, se atendieron cuarenta y cinco (45) solicitudes de intervención de

Más detalles

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA

RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER DE MURCIA RESUMEN DEL INFORME DE EJECUCIÓN DE LOS EJERCICIOS 2014 Y 2015 DEL PROGRAMA OPERATIVO FEDER 2014-2020 DE MURCIA El Programa Operativo FEDER de Murcia, para el período 2014-2020, fue aprobado por la Comisión

Más detalles

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO

IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN-OBJETIVO Y DEFINICIÓN, REFORMULACIÓN O VALIDACIÓN DE OBJETIVO ESTRATÉGICO IMAGEN OBJETIVO Cabe considerar, que la Imagen Objetivo contiene dos elementos. El primero es la Visión Comunal, la cual

Más detalles

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado

Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado Madrid, 9 de diciembre de 2015 Objetivo Temático 9 PO de Inclusión Social y de la Economía Social Promover la inclusión social fomentando mercados

Más detalles

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE PISCÍCOLA BAJO CAUCA - ANTIOQUIA

AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE PISCÍCOLA BAJO CAUCA - ANTIOQUIA AVANCES CADENA PRODUCTIVA DE PISCÍCOLA BAJO CAUCA - ANTIOQUIA NECESIDAD IDENTIFICADA EN LA CADENA Diseño e implementación de actividades estratégicas para el desarrollo económico de la cadena piscícola

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia La Revolución Educativa: Plan Sectorial de Educación 2006 2010 Taller de Jefes de Planeación, Bogotá, Marzo 11 de 2008 La Revolución n Educativa: Plan Sectorial 2006 2010 2010 Ampliación de la cobertura

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011 PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN EDUCACIÓN JUNIO DE 2011 LA ALIANZA EDUCACIÓN EMPRESA La Alianza Educación Empresa es un programa que promueve iniciativas encaminadas al mejoramiento de la calidad de la educación,

Más detalles

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA

PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA PROPUESTA RUTA DE ACOMPAÑAMIENTO PARA LA GESTION Y DESARROLLO DE LAS JUNTAS DE ACCION COMUNAL DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA Pautas para el mejoramiento organizacional y potenciar la gestión de resultados

Más detalles

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo

Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible. de Medina del Campo Firma del Pacto Local por el Empleo Sostenible de Medina del Campo Sostenible de Medina del Campo Salón de Plenos Excmo. Ayuntamiento 21 febrero de 2005 Punto de Partida: Líneas de Desarrollo mejora de

Más detalles

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA.

PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. PLATAFORMA POLITICA ELABORADA POR LAS Y LOS JOVENES DEL MUNICIPIO DE NEJAPA. CONTENIDO Introducción...1 Metodología 2 Resultados de Diagnostico Árbol de problemas... 3 FODA..4 Plataforma Política Misión.

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO E INNOVACION PARA LA INCLUSION FINANCIERA: INNOVACION EN PRODUCTOS

BANCA DE DESARROLLO E INNOVACION PARA LA INCLUSION FINANCIERA: INNOVACION EN PRODUCTOS BANCA DE DESARROLLO E INNOVACION PARA LA INCLUSION FINANCIERA: INNOVACION EN PRODUCTOS Agosto 2017 Somos el Banco de Desarrollo del Perú Comprometidos con el desarrollo sostenible e inclusivo de nuestro

Más detalles

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO -

OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - OPORTUNIDAD DE APOYO A EXPORTACIONES DE CACAO EN PAISES ANDINOS - ACCESO - ANTECEDENTES El Programa de Apoyo a las Exportaciones de Cacao en los Países Andinos ACCESO es creado como resultado de una alianza

Más detalles

Democracia de base local para la garantía de derechos

Democracia de base local para la garantía de derechos COLOMBIA: Dashboard UNDAF ( Enero de ) Transformación y cultura de paz % % Indicador. Porcentaje de avance en el diseño, implementación y/o seguimiento de mecanismos para la transformación de conflictividades,

Más detalles

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS

CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS CULTIVOS ILÍCITOS Y/O POBLACIÓN VULNERABLE ILEGALIDAD VIOLENCIA NARCOTRÁFICO DESEMPLEO POBREZA DESPLAZAMIENTOS CAFÉ CACAO PALMITOS MIEL PIMIENTA DERIVADOS OTROS SOCIO- EMPRESARIAL TÉCNICO- PRODUCTIVO FINANCIERO

Más detalles

Línea 1. Capacitación e Inserción Laboral

Línea 1. Capacitación e Inserción Laboral 15 CONCURSO Línea 1. Capacitación e Inserción Laboral Noviembre 2015 LÍNEA 1. CAPACITACIÓN E INSERCIÓN LABORAL LÍNEA 1. CAPACITACIÓN E INSERCIÓN LABORAL OBJETIVOS General Contribuir a mejorar la empleabilidad

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL LA MONTAÑITA VISIONARIA UNIDOS CONSTRUIMOS SOLUCIONES. 2016-2019 Como se construyo? PROGRAMA DE GOBIERNO Construido desde las bases comunales, con lideres y un panorama claro

Más detalles