INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS"

Transcripción

1 INFORME PRELIMINAR DE RENDICIÓN DE CUENTAS RIOBAMBA TUNGURAHUA PERIODO: ENERO DICIEMBRE

2 Contenido EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL NÚMERO DE USUARIOS... 3 PRESENTACIÓN:... 4 INFORMACIÓN GENERAL... 5 ESTADÍSTICAS DE GESTIÓN BECAS FINANCIADAS POR EL IECE BECAS ADMINISTRADAS POR EL IECE BECAS SENECYT BECAS DE TERCEROS BECAS COFINANCIADAS ANALISIS DE FLUJO DE CLIENTES PROCESOS DE DIFUSIÓN EN TERRITORIO... 13

3 EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 3 - Verónica García Espinoza - Kathy Espin Gallardo - Paulina Flores - Cristina Escudero - Norma Jimenez RESPONSABLE DE RENDICIÓN DE CUENTAS REGIONAL 3 Villagomez Gavidia Norma Raquel NÚMERO DE USUARIOS NIVEL N.- DE UNIDADES COBERTURA N. USUARIOS GÉNERO NACIONALIDADES O PUEBLOS Regional 1 Riobamba y Tungurahua usuarios de becas Masculinos 848 usuarios de becas Femenino Indígena y mestizo

4 PRESENTACIÓN: De conformidad con el capítulo segundo de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana Art. 90, Las autoridades del Estado, electas o de libre remoción, representantes legales de las empresas públicas o personas jurídicas que manejen fondos públicos o desarrollen actividades de interés público, a través de sus representantes legales, están obligados a rendir cuentas. Art. 91 La rendición de cuentas tiene los siguientes objetivos: 1. Garantizar a los mandantes el acceso a la información de manera periódica y permanente, con respecto a la gestión pública. 2. Facilitar el ejercicio del derecho a ejecutar el control social de las acciones u omisiones de funcionarias y funcionarios La Constitución de la República del Ecuador garantiza la transparencia de la gestión pública y el manejo de los recursos financieros del Estado, para lo cual se han adoptado mecanismos eficaces de democratización de la administración pública. La ejecución de las políticas de Estado durante el año 2014 han permitido un incremento sustancial en las oportunidades y acceso a la educación superior en el ámbito nacional e internacional, a través de la inversión pública y financiamiento de becas dirigidas a reconocer el mérito académico de los ciudadanos y ciudadanas ecuatorianas. Los logros alcanzados y el incremento en la cobertura de nuestros servicios comprometen nuestro trabajo para cumplir de la política de Fortalecimiento del Talento Humano Ecuatoriano en una Economía ya no solo de bienes y servicios sino una Economía del Conocimiento que es uno de los principales desafíos del Estado Ecuatoriano en el marco de la Revolución Educativa. Econ. Laura Yesenia Díaz Velasco GERENTE REGIONAL ZONA 3 RIOBAMBA Y TUNGURAHUA INSTITUTO ECUATORIANO DE CRÉDITO EDUCATIVO Y BECAS

5 INFORMACIÓN GENERAL El Instituto Ecuatoriano de Crédito Educativo y Becas, Regional 3 tiene a su cargo la administración y ejecución de servicios institucionales dirigidos a una población estimada de 1' de habitantes de las provincias de Chimborazo, Cotopaxi, Tungurahua y Pastaza. ZONA 3 CHIMBORAZO COTOPAXI TUNGUAHUA PASTAZA Proceso de Transformación institucional Desde el año 2013, el IECE conforme las directrices nacionales inició un proceso de transformación y modernización institucional. Uno de los hitos más importantes de este proceso es el traspaso del Crédito Educativo al Banco del Pacífico a fin de mejorar la atención y cobertura, tomando en cuenta la fortaleza de la mencionada entidad financiera. El compromiso del Estado Ecuatoriano para garantizar el derecho a la educación superior ha diseñado varios programas de becas entre ellos el Programa Nacional de Becas Nacionales que cuenta con 9 componentes diseñados para cubrir las necesidades educativas de la población, especialmente basado en los méritos académicos, generar oportunidades a las poblaciones desatendidas históricamente y los grupos de atención prioritaria. En éste reto y con firme convencimiento de cumplir con los objetivos de la Política de Fortalecimiento del Talento Humano en la zona de intervención de la Regional 3, se implementó el Programa de Becas de Cooperación Internacional brindando la oportunidad de intercambiar conocimientos y experiencias que posteriormente serán aplicables en nuestra sociedad.

6

7 ESTADÍSTICAS DE GESTIÓN En el año 2014 la Gerencia de la Regional 3, gestionó la entrega de 692 becas por un monto de $ ,16 Becas Contratadas en la Regional 3 Por Número y Monto Número Monto total de la beca 1077 $ ,88 Del total de Becas Gestionadas en la regional el 61% corresponde a género femenino y el 39% a género Masculino Becas Contratadas en la Regional 3 Por Género, Número y Monto Género Número Monto total de la beca FEMENINO 654 $ ,05 MASCULINO 423 $ ,83 Total general 1077 $ ,88 Porcentaje de Becas Contratadas en la Regional 3 Por Género 39% 61% FEMENINO MASCULINO

8 Los programas de becas gestionadas en la regional 3 fomentan la inclusión de etnias, pueblos y nacionalidades del Ecuador; se puede resaltar que el 10% de las becas gestionadas a la etnia indígena. Becas Contratadas en la Regional 3 Por Etnia, Pueblo o Nacionalidad, Número y Monto Etnia Número Monto total de la Beca BLANCO 2 $ ,70 INDÍGENA 107 $ ,87 MESTIZO 966 $ ,39 NEGRO 1 $ 4.940,20 NO REGISTRADO 1 $ ,72 Total general 1077 $ ,88 Porcentaje de Becas Contratadas en la Regional 3 Por Etnia, Pueblos o Nacionalidad 0% 0% 0% 10% BLANCO 90% INDÍGENA MESTIZO NEGRO NO REGISTRADO Adicionalmente es necesario señalar que se contrataron 9 becas con un monto de $ ,74

9 Becas Contratadas en la Regional 3 Por Discapacidad Discapacidad Número Monto total de la beca NO 1062 $ ,09 NO REGISTRADO 6 $ ,05 SI 9 $ ,74 Total general 1077 $ ,88 Con el fin de proporcionar información a mayor detalle se ha clasificado los diferentes programas de becas administrados por el IECE, por origen de fondos. De la siguiente manera: 1. Becas financiadas en su totalidad por el IECE. 2. Becas Administradas por el IECE, entre las que se destacan las becas de la SENECYT, por el impacto en número y monto. 3. Becas Cofinanciadas Origen de Fondos Número Monto total de la beca COFINANCIADO 76 $ ,21 IECE 692 $ ,16 ADMINISTRADO 309 $ ,51 SENESCYT Total general 1077 $ ,88

10 1. BECAS FINANCIADAS POR EL IECE En el año 2014, la Gerencia Regional 3 gestionó la entrega de 692 de becas con financiamiento del 0.5% por ingresos de las planillas del IESS. Se incluyen Programas a nivel nacional e internacional, conforme a las tablas y gráfico siguientes: Becas contratadas en la Regional 3 con financiamiento del IECE Por componente, Número y Monto Componentes Número Monto total de la beca AMISTAD PERÚ 13 $ ,52 AYUDAS ECONÓMICAS 124 $ ,00 BDH 407 $ ,33 CARRERAS DE INTERES PUBLICO 12 $ ,84 DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO 1 $ 2.720,00 GAR 31 $ ,16 MINEDUC- PERSONAS CON 1 $ 809,99 DISCAPACIDAD MOVILIDAD TERRITORIAL 81 $ ,34 PERSONAS CON DISCAPACIDAD 3 $ 6.969,92 PREGRADO - EXCELENCIA 11 $ ,80 PUEBLOS Y NACIONALIDADES 7 $ ,26 SOLIDARIDAD 1 $ 1.360,00 Total general 692 $ ,16 Porcentaje de Becas contratadas en la Regional 3 con financiamiento del IECE Por componente, Número y Monto 4% 0% 12% 0% 2% 0% 2% 1% 0% 2% 59% 18% AMISTAD PERÚ AYUDAS ECONÓMICAS BDH CARRERAS DE INTERES PUBLICO DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO GAR MINEDUC- PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOVILIDAD TERRITORIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD PREGRADO PUEBLOS Y NACIONALIDADES SOLIDARIDAD

11 2. BECAS ADMINISTRADAS POR EL IECE Estos programas son financiados por terceros, cuyos fondos son administrados por el IECE. Se destacan las becas de SENESCYT tanto por el número y monto, así como por su gran impacto social en el cambio de la matriz productiva BECAS SENECYT Becas contratadas en la Regional 3 con Financiamiento de SENECYT Por componente, Número y Monto Componente Número Monto total de la beca SENECYT- PLAN DE CONTINGENCIA 81 $ ,64 SENECYT-REFORZAMIENTO ACADÉMICO 7 $ ,25 SENESCYT - CONVOCATORIA 21 $ ,36 ABIERTA SENESCYT - DOCTORADO PHD 4 $ ,84 SENESCYT - ENSEÑA INGLES 97 $ ,11 SENESCYT - POSTGRADO 2 $ ,54 Total general 212 $ ,74 Porcentaje de Becas Contratadas en la Regional 3 con financiamineto de SENESCYT Por componente PLAN DE CONTINGENCIA 46% 1% 10% 38% REFORZAMIENTO ACADÉMICO SENESCYT - CONVOCATORIA ABIERTA SENESCYT - DOCTORADO PHD 2% 3% SENESCYT - ENSEÑA INGLES SENESCYT - POSTGRADO

12 2.2. BECAS DE TERCEROS Becas contratadas en la Regional 3 con Financiamiento de terceros Por componente, Número y Monto Componente Número Monto total de la beca MSP 97 $ ,77 Total general 97 $ ,77 3. BECAS COFINANCIADAS Estos programas son de financiamiento mixto, incluyen fondos del IECE y de otros países, organismos, instituciones, etc. Becas contratadas en la Regional 3 Cofinanciadas Por componente, Número y Monto Componente Número Monto total de la beca CUBA 67 $ ,32 EARTH 4 $ ,84 RUSIA 3 $ ,65 UNILA 1 $ ,00 VENEZUELA 1 $ ,40 Total general 76 $ ,21 Porcentaje de Becas contratadas en la Regional 3 Cofinanciadas Por componente, Número y Monto 5% 4% 2% 1% 88% CUBA EARTH RUSIA UNILA VENEZUELA

13 ANALISIS DE FLUJO DE CLIENTES Se ha receptado 18, solicitudes de personas que requieren atención con un tiempo promedio de atención por persona de alrededor de 15:20 minutos. Los resultados son los siguientes: Total Total Total T Atención Agencia Tickets Atendidos Ausentes Asesor Calificación RIOBAMBA :15:20 96 Fuente: Sistema GOIA- Tecnología PROCESOS DE DIFUSIÓN EN TERRITORIO Talleres Programa de Becas Movilidad Territorial Yachay Se han desarrollado talleres de información de los productos y servicios que oferta la institución; Entre los más importantes están los efectuados a los estudiantes de la Universidad Yachay. Difusión Programa de Becas con otras organizaciones e instituciones Se ha coordinado con las organizaciones barriales (Barrios del Sur de Riobamba) para conforme planificación con sus dirigentes se organizaron brigadas de socialización de los programas de becas en especial Becas Nacionales, para consolidar su institucionalización. Se ha concretado con varias Tenencias y Jefaturas Políticas, así como Juntas Parroquiales entre ellas: Tenencia Política de Pungala Riobamba, Junta Parroquial el Altar Penipe el apoyo para la difusión de nuestro material promocional y charlas informativas a líderes locales. Se ha coordinado con el Prefecto de Cotopaxi, procesos de difusión de los programas de Becas en los cantones de la provincia, Se encuentra definiendo cronograma de actividades Con el Gobierno Autónomo Descentralizado del Puyo se ha la realización una charla a líderes juveniles apoyados por esta institución.

14 BRIGADAS DE FIRMAS CONTRATOS BDH Realización de taller con coordinadores de nivelación de Universidades e Institutos Técnicos y Tecnológicos. El lunes 22 de septiembre en la UTA, se logro comprometer su apoyo en el proceso, entregar información del mismo y concretar fechas para entrega de documentos. Se acordó y planificó talleres de inducción para facilitar trámites y concretar firma de contratos Realización de talleres de inducción, con la siguiente programación: Jueves 25 de septiembre Puyo, Univ. Amazónica a las 10:00 Latacunga, ITT Barba a las 10h00 Viernes 26 de septiembre Riobamba, ESPOCH a las 10h00 Ambato, UTA a las 10h00 A partir del 6 de octubre se inició firma de contratos y desembolsos, realizando las brigadas de firmas en los siguientes establecimientos educativos: ESPOCH, UNACH, ITSCC, INSTITUTO LEON BARBA, UTA, UEA, Acuerdos con el Coordinador Provincial del MIES con quien se coordino el pedido de llamado a todos los técnicos del Plan Familia se informe sobre las becas a las familias que reciben el BDH En la provincia de Chimborazo se realizó taller con los técnicos de Plan Familia para informar y explicar el proceso y el beneficio de la beca BDH RESULTADO Entre septiembre y octubre del 2014 se concreto la firma de 99 contratos del Programa de Becas Nacionales Tercer Nivel componente BDH. Contratos firmados 99 FERIAS CIUDADANAS Se ha participado en 5 ferias ciudadanas organizadas por distintas organizaciones: Red de Migrantes, Gobernación de Chimborazo, Gobierno Autónomo Descentralizado de Pujili, Rendición de Cuentas Enlace Ciudadano Pangua y Colta, Defensoría del Pueblo.

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015

Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 Delegación Provincial de Cañar Cañar, 20 de febrero de 2015 La Secretaría La Secretaría Nacional de Gestión de la Política (SNGP) es la encargada de formular las políticas para la gobernabilidad, el relacionamiento

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga

Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Plan Anual de Actuaciones 2014/2015 Consejo Social Universidad de Málaga Sumario 1. Introducción 2. Principios Básicos 3. Objetivos Generales 4. Ejecución del Plan 5. Información 6. Marco General de Actuación

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL Introducción En la gestión y administración de los asuntos públicos, la rendición de cuentas es un proceso de diálogo e interrelación entre las autoridades y ciudadanía,

Más detalles

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir

Reducir Riesgos es construir Buen Vivir Informativo bimensual del CRIC Primera edición - Meses de julio y agosto de 2011. En esta oportunidad durante los meses de julio y agosto de 2011, el CRIC como responsable del Resultado 2, ha desarrollado

Más detalles

PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE

PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE PROGRAMA DE REGISTRO Y CEDULACIÓN AL ECUADOR PONLE TU NOMBRE ANTECEDENTES En un estudio realizado en el año 2007 por el Ministerio de Salud Pública, Registro Civil, Plan Internacional, INFA y UNICEF, se

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

AUDIO Y VIDEO: Himno Nacional AUDIO Y VIDEO Apertura

AUDIO Y VIDEO: Himno Nacional AUDIO Y VIDEO Apertura GUIÓN RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 HOSPITAL CARLOS ANDRADE MARÍN Maestra de ceremonia: Estimadas autoridades, doctores, estudiantes, personal médico y administrativo, servidores, conciudadanos, señores de

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes

NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL. 1. Antecedentes NOTA METODOLÓGICA EVENTOS INTERSECTORIALES DE RENDICIÓN DE CUENTAS A NIVEL ZONAL 1. Antecedentes El 14 de enero de 2014 en el Consejo Sectorial de Desarrollo Social se trata sobre la realización de eventos

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

GERENCIA NACIONAL DE BECAS

GERENCIA NACIONAL DE BECAS GERENCIA NACIONAL DE BECAS PROGRAMA DE BECAS NACIONALES BECA BONO DE DESARROLLO HUMANO (BDH) Quiénes son beneficiarios de la beca Bono de Desarrollo Humano (BDH)? Los beneficiarios de la beca Bono de Desarrollo

Más detalles

Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado. Ministerios. Sector Central. Descentralizado

Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado. Ministerios. Sector Central. Descentralizado Unidades Administrativas Especiales con Personería Jurídica Ministerios Departamento Administrativo de la Función Pública Manual de Estructura del Estado Vicepresidencia de la República Consejos Superiores

Más detalles

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL.

Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Bases CONCURSO PÚBLICO MEMORISTAS UNIVERSITARIOS EN MATERIAS DE DESCENTRALIZACIÓN, GOBIERNOS LOCALES Y GESTIÓN MUNICIPAL. Objetivos: Considerando nuestro interés por incentivar, profundizar y fortalecer

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR

MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR 1. ANTECEDENTES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA PARA LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Y EL BUEN VIVIR DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN PARA LA DEMOCRACIA Y EL BUEN VIVIR MINISTERIO DEL DEPORTE SUBSECRETARÍA

Más detalles

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri

Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador. María Elsa Viteri Acaiturri Incorporación del Enfoque de Género en el Ecuador María Elsa Viteri Acaiturri ACTORES UNIFEM: Mujer GTZ: Alemana CONAMU : Mujeres Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Cooperación Técnica

Más detalles

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO.

COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO. MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 COORDINACIÓN ZONAL 7 / OFICINA DE GESTIÓN Y PROMOCIÓN TURÍSTICA DE EL ORO. 1. Introducción En Ecuador, la Constitución del 2008 determina que

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Fortalecimiento del Departamento de Cundinamarca en sus Capacidades de Investigación en Ciencia, Tecnología e Innovación. Convenio Departamento de Cundinamarca- Fundación

Más detalles

HOJA DE VIDA. Gestión Avanzada

HOJA DE VIDA. Gestión Avanzada HOJA DE VIDA 1.- DATOS PERSONALES APELLIDOS Y NOMBRES: PONCE ANDRADE ANA LUCÍA CEDULA DE CIUDADANIA: 0603262643 NACIONALIDAD: Ecuatoriana CIUDAD: Quito PROVINCIA: Pichincha DIRECCIÓN: De los Álamos E11414

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE UNA CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE UNA LISTA DE MEDICAMENTOS ESENCIALES DIFERENCIADA POR CRITERIOS DE ACCESIBILIDAD Y PRIORIZACIÓN PARA SU PRODUCCIÓN A NIVEL

Más detalles

Resumen Foro Mundial

Resumen Foro Mundial Resumen Foro Mundial Uso de los Sistemas Nacionales para la Gestión de las Finanzas para el Clima Facilitado por la Asociación Mundial para la Cooperación al Desarrollo Eficaz 2-3 diciembre 2013 Incheon,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PROGRAMA DE BECAS DE PREGRADO Y POSGRADO PARA FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN SALUD

MANUAL DE USUARIO PROGRAMA DE BECAS DE PREGRADO Y POSGRADO PARA FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN SALUD 2014 MANUAL DE USUARIO PROGRAMA DE BECAS DE PREGRADO Y POSGRADO PARA FORTALECIMIENTO DEL TALENTO HUMANO EN SALUD 2.014 GERENCIA DE BECAS Página 1 Contenido GENERALIDADES DEL PROGRAMA... 3 ÁREAS DE ESTUDIO...

Más detalles

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS

CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE LEONOR PORLES BLAS CURRICULUM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre LEONOR PORLES BLAS Dirección Marchand 166-San Borja Teléfono 4757368 Nacionalidad Peruana Documento de Identidad 09157668

Más detalles

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013

POA Y PRESUPUESTO INSTITUCIONAL - GESTIÓN 2013 NRO OBJETIVOS DE GESTIÓN INSTITUCIONALES 2013 1 2 3 4 5 6 7 8 SE HA ADMINISTRADO EL PROTOCOLO Y LOS SERVICIOS DE GESTIÓN DE DOCUMENTOS, EL SISTEMA DE ARCHIVO Y LAS RELACIONES PUBLICAS DE LA MINISTRA DE

Más detalles

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012

PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2012 QUÉ ES EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO? Es una práctica democrática que propone y define los proyectos de inversión pública que se desarrollarán en nuestro distrito

Más detalles

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010

Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Programa de Financiamiento para la Asistencia e integración Social (PROFAIS) en el Distrito Federal 2010 Unidad administrativa responsable del programa la Dirección General del Instituto de Asistencia

Más detalles

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación

Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Estrategias para promover la participación de la familia en la educación Dirección de Calidad para la Educación Preescolar Básica y Media Subdirección de Fomento de Competencias Equipo de fortalecimiento

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: 6 DISTRITO: ZONA 6 PROVINCIAS PARTICIPANTES: AZUAY, CAÑAR Y MORONA SANTIAGO CANTONES

Más detalles

UNIVERSIDAD C A T O L I C A D E CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA A L SERVICIO DEL PUEBLO

UNIVERSIDAD C A T O L I C A D E CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA A L SERVICIO DEL PUEBLO UNIVERSIDAD C A T O L I C A D E CUENCA COMUNIDAD EDUCATIVA A L SERVICIO DEL PUEBLO RENDICIÓN DE CUENTAS 2012 DR. CESAR CORDERO MQSCOSO RETARIA óeneral UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUENCA CONTENIDO CONTENIDO

Más detalles

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. Evaluación y seguimiento (cómo medimos los avances, la rendición de cuentas como

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015

DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 DIRECCION DISTRITAL PASTAZA 16D01 PASTAZA-MERA-SANTA CLARA-MIES FEBRERO, 2015 SERVICIOS ADULTO MAYOR SERVICIO / MODALIDAD TIPO DE GESTIÓN COBERTURA COSTO ANUAL ADULTO MAYOR 772 $ 175.542,00 Centros gerontológicos

Más detalles

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012

Meta al 31 de julio Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 Meta al 31 de julio 2012 Plan de Incentivos a la Mejora de la Gestión y Modernización Municipal del Año 2012 META : IDENTIFICACIÓN DE LAS ZONAS DE RIESGO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN LA JURISDICCION DE

Más detalles

Retos y oportunidades en la realización de los Censos Económicos. Instituto Nacional de Estadística y Censos Quito, septiembre 2015

Retos y oportunidades en la realización de los Censos Económicos. Instituto Nacional de Estadística y Censos Quito, septiembre 2015 Retos y oportunidades en la realización de los Censos Económicos. Instituto Nacional de Estadística y Censos Quito, septiembre 2015 Contenido 1 2 3 4 Antecedentes La Experiencia del Censo Nacional Económico

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

MODELO R PROEXCE (Primer nivel comprometido)

MODELO R PROEXCE (Primer nivel comprometido) MODELO R PROEXCE (Primer nivel comprometido) CONTENIDO DEL TALLER TALLER CON RESPONSABLES DE IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO R 1 2 3 4 PROEXCE MODELO R SEGUIMIENTO Y ASESORÍA SNAP PRÓXIMOS PASOS PROEXCE GPR

Más detalles

Modernización Municipal

Modernización Municipal Modernización Municipal Los Municipios en el Programa de Gobierno. Los desafíos que enfrentamos en la actualidad, a nivel local nos exigen interpretar adecuadamente el momento político y los cambios que

Más detalles

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL

DIRECCIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL SERVIDOR PÚBLICO LOCAL INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES,

Más detalles

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030

BIOLÓGICOS. Estrategia española de Bioeconomía Horizonte 2030 R EC U R S O S BIOLÓGICOS Estrategia española Plan de actuación 2016 Acciones El Primer Plan Anual de actuación para el 2016 contará con las siguientes acciones: 1. En la promoción de la investigación

Más detalles

Tamara Yadira Armas Naranjo

Tamara Yadira Armas Naranjo Tamara Yadira Armas Naranjo Información personal Nacionalidad: Lugar de nacimiento: Ecuatoriana Ambato Dirección: Cervantes y Pucahuayco Teléfono: Ambato 032850903 Celular 0991365924 Correo electrónico:

Más detalles

C U R R I C U L U M V I T A E

C U R R I C U L U M V I T A E C U R R I C U L U M V I T A E DATOS PERSONALES: Apellido: Oliver Nombres: Silvia Ester D.N.I. Nº: 10.306.278 ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: Contador Público - Universidad de Buenos Aires- Facultad de Ciencias

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL

MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL MINISTERIO DE INCLUSIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL 1.- INFORME TÉCNICO DEL EVENTO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PERÍODO 2014 ZONA: zona 7 DISTRITO: Chinchipe PROVINCIAS PARTICIPANTES: Chinchipe CANTONES PARTICIPANTES:

Más detalles

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA

GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON MANTA PATRONATO MUNICIPAL DE AMPARO SOCIAL DE MANTA MISIÓN Contribuir al buen vivir del Cantón Manta, llegando a los sectores sociales vulnerables, de una manera efectiva a través de una gestión responsable, seria y honesta, mediante la articulación de

Más detalles

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD

Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD Revista Informativa EL OJO DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD AMAZÓNICA DE PANDO VICERRECTORADO Revista Informativa Semestral Año 01 Edición Nº01 Septiembre de 2014 REVISTA INFORMATIVA 1/2014 Dirección de Evaluación

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL

PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL QUÉ CREE UD QUE ES EL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL? CÓDIGO ORGÁNICO DE PLANIFICACIÓN Y FINANZAS

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay

Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay Agenda Digital e Indicadores de Gobierno electrónico en Uruguay OSILAC- Taller sobre la medición de la Sociedad de la Información en América Latina y el Caribe Río de Janeiro, Abril de 2009 OBJETIVOS Priorizar,

Más detalles

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador

Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Sistema Nacional de Información de la Educación Superior del Ecuador Contexto El Sistema de Educación Superior ecuatoriano ha crecido y se ha complejizado aceleradamente durante los últimos años. No se

Más detalles

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL

Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL Sistema de Gestión de Calidad OFICINA NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL 1 a) QUIÉNES SOMOS? OBJETIVOS La Oficina Nacional de Servicio Civil, es la institución responsable de administrar en forma técnica, armónica,

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A.

BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A. BANCO DE DESARROLLO DE LA MUJER C.A. BANMUJER El banco diferente BANMUJER Ministerio para el desarrollo de la Economía Social Gobierno Bolivariano VISIÓN El Banco de Desarrollo de la Mujer, C.A., es un

Más detalles

FONDO NACIONAL DEL AHORRO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

FONDO NACIONAL DEL AHORRO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 FONDO NACIONAL DEL AHORRO RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 De conformidad con las directrices nacionales, las Audiencias Públicas son un mecanismo de participación ciudadana, donde personas naturales o jurídicas

Más detalles

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD

INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD INFORME DE INSPECCION ESPECIALIZADA EN SEGURIDAD Y SALUD CODIGO DE TRABAJO: Art. 42.- Obligaciones del empleador.- Son obligaciones del empleador. Numeral 17. Facilitar la inspección y vigilancia que las

Más detalles

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016

GOBIERNO CONSTITUCIONAL DEL ESTADO DE CHIAPAS SECRETARÍA DE HACIENDA PRESUPUESTO DE EGRESOS 2016 PRESUPUESTO DE EGRESOS 216 PTO216_51.1 2111131 Secretaría del Trabajo 83121D612I14B2 Página 1 de 5 15-mar.-216 Tipo de Proyecto: Continuidad Cobertura: Estatal Región: Municipio: Localidad: Periodo de

Más detalles

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C.

INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. INSTITUTO DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE CHIAPAS A.C. Estimado amigo. En 1989, tuve la oportunidad de participar en los primeros años de vida del Instituto de Administración Pública del Estado

Más detalles

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA

PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA PRINCIPALES OBSTACULOS PARA LA IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEDICINA INTERNA 1. FALTA DE COORDINACION ENTRE AUTORIDADES DEL ISSS, UES, MINSAL PARA DEFINIR EL TRABAJO O ROL DE CADA ACTOR. 2. FALTA LA

Más detalles

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas

Red Brasileña de Investigación sobre Drogas Red Brasileña de Investigación sobre Drogas Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia de la Republica de Brasil GSIPR Secretaria Nacional Antidrogas SENAD Escenario n Brasil Un país de dimensiones

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Constitución de la República de

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016

TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 TALLER DE CAPACITACIÓN A AGENTES PARTICIPANTES PROCESO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PARA EL AÑO FISCAL 2016 Índice Marco Legal Presupuesto Participativo Actores Financiamiento Registro del proceso Fases

Más detalles

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales:

La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales: La reducción de riesgos de desastres y los marcos normativos nacionales: Estado de avance en ECUADOR y relevancia para la implementación del Marco de Sendai Mgs. Susana Dueñas De La Torres Secretaria de

Más detalles

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR

Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Grupo Especializado de Educación COSECCTI-UNASUR Análisis de la Hoja de Ruta y los compromisos asumidos en el Subgrupo de Educación Básica y Media: Alfabetización Coordinador: Venezuela, Co-responsable:

Más detalles

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada

Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada Informe de Seguimiento del Graduado o Graduada en Terapia Ocupacional de la Universidad de Granada 1. ÁMBITO NORMATIVO El artículo 27 del Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, modificado por el Real

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS E INFORME DE GESTIÓN DEL SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR I. Antecedente Administrativo: 1.1. Oficio SENAE-DGN-2014-1152-OF, de fecha 23 de diciembre de 2014, suscrito por el Econ. Pedro Xavier Cárdenas Moncayo, Director General del SENAE. II. Antecedentes Legales:

Más detalles

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR)

INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR) INSTITUTO DE MATEMÁTICAS - UNIVERSIDAD DE GRANADA (IM-UGR) Sede en Granada del INSTITUTO ESPAÑOL DE MATEMÁTICAS (IEMATH-GRANADA) 1. PREÁMBULO El extraordinario desarrollo de la investigación en Matemáticas

Más detalles

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE

LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE LA ADOPCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA ARMONIZACIÓN CONTABLE QUÉ ES LA ARMONIZACIÓN CONTABLE? Es la homologación y modernización de los sistemas de información contables para los tres ámbitos de gobierno,

Más detalles

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 04/07/2014 PRESENTACIÓN Durante el año 2013 hasta la fecha, el, con el fin de promover espacios de Participación Ciudadana, ha implementado diferentes

Más detalles

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Componentes del Plan de Acción Sostenibilidad del FPESH y Desarrollo institucional Funcionamiento interno, institucionalización,

Más detalles

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO

FICHA RESUMEN DEL PROYECTO FICHA RESUMEN DEL PROYECTO Datos del Órgano Presentante Rif. Del Organismo Letra Número Digito Nombre del Organismo Teléfonos Contacto Datos del Representante Nombre: Correo Electrónico Nombre del Proyecto:

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META

CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL METAS PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 META CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL S PLANIFICADAS POR UNIDAD AÑO 2014 PROMOCIÓN DE LA PARTICIPACIÓN 143 Impulsar procesos de Participación Ciudadana; en la gestión de lo público estableciendo:

Más detalles

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014

MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 MINISTERIO DE TURISMO INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2014 1. Unidad que realiza el proceso de rendición de cuentas: Coordinación Zonal 3 Oficina de Gestión y Promoción Turística de Tungurahua Fecha: 25

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA INFORME DE MONITOREO DE MEDIOS CORRESPONDIENTE A FEBRERO DE 2015 EN NUEVE CANALES DE TELEVISIÓN DE SEÑAL NACIONAL

BOLETÍN DE PRENSA INFORME DE MONITOREO DE MEDIOS CORRESPONDIENTE A FEBRERO DE 2015 EN NUEVE CANALES DE TELEVISIÓN DE SEÑAL NACIONAL Quito, 1 de marzo de 215 BOLETÍN DE PRENSA INFORME DE MONITOREO DE MEDIOS CORRESPONDIENTE A FEBRERO DE 215 EN NUEVE CANALES DE TELEVISIÓN DE SEÑAL NACIONAL 1- Publicidad Oficial (Estatal, Nacional y Seccional),

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL ENERO 2006 POLÍTICAS DE ADMISIÓN A LAS CARRERAS DE PREGRADO DE LA ESCUELA POLITÉCNICA NACIONAL

Más detalles

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL

IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL IV CONFERENCIA SUDAMERICANA SOBRE MIGRACIONES MONTEVIDEO, REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY 6 Y 7 DE NOVIEMBRE DE 2003 DECLARACIÓN FINAL Los Representantes de los Gobiernos de Argentina, Bolivia, Brasil,

Más detalles

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca

Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca 2016-2020 Plan de Voluntariado Asociación Sociocultural Grupo Cinco Cuenca Cada nuevo día, cada paso, cada pequeño esfuerzo, cada promesa cumplida, cada reto superado te hace invencible QUIENES SOMOS Grupo

Más detalles

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES

EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES EVALUACIÓN DE PROGRAMAS E INSTITUCIONES Rosanna Costa Directora de Presupuestos 31 de agosto de 2010 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN I. SISTEMA DE EVALUACIÓN II. LÍNEAS DE EVALUACIÓN III. RESULTADOS EVALUACIONES

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. Código MFCTRL-APM/14-18 Página 1 de 15 UNIDAD DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. OBJETIVO Garantizar el derecho de acceso a la pública a la población que a través de la supervisión permanente

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RESUMEN EJECUTIVO Ab. Pedro Solines Chacón SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS 1 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Competencias que le

Más detalles

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS

RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS RED NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR INCLUSIVA RED NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA: ORIGEN, ACCIONES Y PROPUESTAS Arlett Krause UFRO Georgina García ULS Contexto nacional 1970 Ex-Instituto Pedagógico

Más detalles

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil

Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y Eliminación de peores formas de trabajo infantil Castigo en la escuela, así como homicidios entre 12 y 17 años bajaron a la mitad entre 2010 y 2013. Eliminación de peores formas de trabajo infantil Diálogo como mecanismo profesoralumno incrementó 50%

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local,

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES

SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 SUBSISTEMA: GESTIÓN ADMINISTRATIVA FINANCIERA (GAF) MACRO PROCESO ESTRATEGIAS PROCESO INDICADORES 1 SISTEMA DE GESTIÓN UNIVERSITARIA 2010 PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PARTICIPACIÓN Y DIFUSIÓN DE PLANES INSTITUCIONALES PLANIFICACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMACIÓN Y PROYECTOS ELABORACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA

CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA ORIENTACIÓN DE GASTO CLASIFICADOR DE ORIENTACIÓN DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN MOVILIDAD HUMANA DIRECCIONA MIENTO DE GASTO CATEGO RÍA SUBCATEGORIA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR 01 00 00 00 POLÍTICAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA.

UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA. UNIVERSIDAD AGRARIA DEL ECUADOR INFORME DE LAS PRÁCTICAS Y POLÍTICAS INSTITUCIONALES DE ACCIÓN AFIRMATIVA. 2014 1.- ANTECEDENTES. 1.1 MARCO LEGAL. La Declaración Universal de los derechos humanos en su

Más detalles

Reunión Actores IDEC AGENDA

Reunión Actores IDEC AGENDA Reunión Actores IDEC AGENDA 1. Presentación del Equipo de Trabajo 2. Presentación IDEC 3. Conformación del Comité de Organización 4. Conformación y Funcionamiento de las Mesas de Trabajo 5. Cronograma

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

PLAN ESTRATÉGICO IESS DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN PLAN ESTRATÉGICO IESS 2014-2017 DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN MARCO LEGAL Arts. 34; 227; 289; 293; 367 al 374 Objs: R2, C3, C8 y R9 MARCO METODOLÓGICO Adoptar Mide Hito Elementos Estrategia Fecha

Más detalles

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales

Conferencia Estadística de las Américas. XV Reunión del Comité Ejecutivo. Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Conferencia Estadística de las Américas XV Reunión del Comité Ejecutivo Grupo de Trabajo sobre Estadísticas Ambientales Programa de trabajo 2016-2017 1. Contribuir al fortalecimiento de la institucionalidad

Más detalles

Progr ogr ma Semiller Semiller de Talentos Regionales Febrero de 2010

Progr ogr ma Semiller Semiller de Talentos Regionales Febrero de 2010 Febrero de 2010 15 Tas Tras años de labores beneficiarios Las Tensiones Profesionales de estratos más altos. Egresados de universidades privadas. Mayoría de Bogotá. Área de más demanda: Administración.

Más detalles

BARBARA ANGULO C.I

BARBARA ANGULO C.I BARBARA ANGULO C.I.19.499.401 Barinas, Agosto 2.013 PROGRAMA DE GESTION MUNICIPAL Nuestro Compromiso es promover el desarrollo moderno e innovador en el municipio Barinas, regida por los principios de

Más detalles

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED

Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo EL PROGRAMA CYTED Índice Qué es CYTED Estructura del Programa Áreas Temáticas Acciones CYTED Actuaciones Complementarias Financiación

Más detalles

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA

CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA ANEXO Resolución CFE Nº92/09 CRITERIOS Y ACCIONES QUE RIGEN EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA FEDERAL DE INFORMACIÓN EDUCATIVA La Resolución Nº48/95 del, aprobó y reguló los criterios y acciones para la implementación

Más detalles