REPUBLICA DOMINICANA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPUBLICA DOMINICANA"

Transcripción

1 REPUBLICA DOMINICANA Secretaria de Estado de Trabajo Programa para la Erradicación de Trabajo Infantil Dr. Daniel Rondón Monegro

2 CONTEXTO NACIONAL República Dominicana tiene 8.4 millones de habitantes, entre los cuales 2.4 millones son NNA entre 5 y 17 años. Según la encuesta nacional de Trabajo Infantil [ENTI 2000] en la República Dominicana hay 436 mil niños y niñas menores de 18 años trabajando. De los que el 21% están entre 5 y 9 años, 44% tienen entre 10 y 14 y 35% son adolescentes entre 15 y 17 años.

3 Un 75% pertenecen al sexo masculino y el 25% al sexo femenino. La mayor incidencia del Trabajo Infantil está en las zonas urbanas contando con un 56% y en las zonas rurales con un 44%.

4 Es predominante el trabajo por paga o ganancia, un 42% son asalariados, el 11% son trabajadores por cuenta propia y un 22% trabajan para un familiar o empresa familiar sin remuneración, el restante 22% trabaja como aprendiz con paga o sin ella.

5 Comité Directivo Nacional.- El dieciséis (16) de enero del año mil novecientos noventa y siete (1997), el Gobierno de la República Dominicana suscribió con la Organización Internacional del Trabajo (OIT) un Memorando de Entendimiento, conforme el cual nuestro país se adhiere al Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil, IPEC Este acuerdo tuvo como efecto inmediato la conformación, por decreto, del Comité Directivo Nacional de Lucha contra el Trabaja Infantil, asumienendo como compromiso de Estado el abordaje y solución de la problemática, quedando el IPEC como asesor.

6 El Comité Directivo Nacional de Lucha contra el Trabajo Infantil está conformado por representantes del gobierno, del consejo de Unidad sindical, Consejo Nacional de la Empresa Privada, ONGs y la comisión interinstitucional de Lucha contra la Explotación Sexual Comercial de menores de edad, presidida por la SET, bajo la asesoria UNICEF.

7 Funciones del Comité Directivo Nacional Entre las principales funciones del comité está generar un diagnóstico de la realidad del trabajo infantil en República Dominicana, definir políticas para atacar la problemática y articular proyectos concretos de lucha contra el Trabajo Infantil.

8 Convenios Ratificados La República Dominicana ha ratificado los convenios 138 y 182 de la Conferencia General de la Oficina Internacional del Trabajo (OIT), sobre la edad mínima de admisión al empleo y sobre las peores formas de trabajo infantil, respectivamente. Este último establece como prioridad de la acción nacional e internacional la erradicación de las peores formas de trabajo infantil.

9 Legislación Nacional Se hizo una modificación legislativa al código de trabajo, donde se establece la edad mínima para el trabajo. Tambíen entro en vigencia la resolución No.52/2004 sobre: "Trabajos Peligrosos e Insalubres para Personas Menores de 18 años". A finales de octubre 2004 se promulgó la ley , Esta Ley busca hacer efectivos los derechos de los niños, estableciendolo como un deber del Estado y de la sociedad el garantizar su cumplimiento.

10 Plan Directivo Nacional El Plan Nacional está en su fase final de revisión y entrará en vigencia el próximo año 2005, teniendo una duración de diez años. En este orden el Comité Directivo Nacional tiene programado para su próximo encuentro terminar de definir las estrategias de acción para la puesta en marcha y sostenibilidad económica, social y política del proyecto.

11 El Ministerio de Trabajo El Ministerio de Trabajo dirige el Comité Directivo Nacional y la Comisión contra la Explotación Sexual Comercial. Sus acciones directas para la Erradicación del Trabajo Infantil están relacionadas con Labores Agrícolas de Alto Riesgo, Explotación Sexual Comercial, Trabajo Infantil Domestico, Trabajo Urbano y Trata y Trafico de NNA.

12 Programas de Acción Constanza Municipio Libre de las Peores Formas de Trabajo Infantil. Componentes Educativos de Sensibilización y Fortalecimiento institucional. PA para la Eliminación del Trabajo Infantil en las Plantaciones Arroceras de San Francisco de Macorís y Nagua. PA para la Eliminación del Trabajo Infantil en Labores Agrícolas de Alto Riesgo. Programa para Combatir y Erradicar progresivamente el Trabajo Urbano, en Colaboración con la ONG Muchachos y Muchachas con Don Bosco.

13 Programas de acción Cont... Programa Sub-Regional para combatir a la Prevención y Eliminación del Trabajo Infantil en la industria del café, San José de Ocoa. Programa Sub-Regional para la eliminación del Trabajo Infantil Domestico. PA para la prevención y la Eliminación Progresiva del Trabajo Infantil en la producción de Tomate en el Municipio de Azua. PA para la Prevención y Eliminación de la Explotación Sexual Comercial, en Boca Chica, Sosua, en Puerto Plata y Las Terrenas, en Samaná.

14 Últimos Logros Se incluyo el Componente de Trabajo Infantil en la Encuesta Nacional de Fuerza Laboral del Banco Central de la República, lo que permitirá reforzar y ampliar los datos ya existentes. Adopción del componente de NNA en la Ley de Trata y Tráfico. Esta en fase de aprobación el documento de programa para el componente de Trata y Tráfico. Se revisó, Aprobó y Promulgó la ley de protección a NNA. Conformación y ampliación de la Unidad Técnica de Trabajo Infantil. Involucramiento de nuevos actores dentro del Comité Directivo Nacional.

15 Retos Gestión de fondos entre nuevos donantes Extrapolación de experiencias entre los actores. Capacitación en las áreas técnicas y operativas. Capacitación a los cuerpos militares y judiciales. Definición precisa de roles y tareas de los actores. Sistema de Monitoreo y Evaluación de la tareas y de la problemática en general. Integración y cambio en el concepto de la problemática, en la población. Extension de las redes locales y Municipales.

16 MUCHAS GRACIAS

Guatemala. Octubre de 1997

Guatemala. Octubre de 1997 IPEC Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil Memorando de Entendimiento con OIT/IPEC Comisión Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil Instituciones que integran la Comisión

Más detalles

Bolivia 3.2% 6.2% , ,000 PIB US$ 5, POBREZA 20.56% una mirada al Trabajo Infantil DESERCIÓN ASISTENCIA.

Bolivia 3.2% 6.2% , ,000 PIB US$ 5, POBREZA 20.56% una mirada al Trabajo Infantil DESERCIÓN ASISTENCIA. El Estado plurinacional de Bolivia se autodenomina plurinacional porque tiene más de 36 pueblos indígenas, que constituyen una gran riqueza cultural y étnica para el país. La situación socioeconómica del

Más detalles

Panamá,, 1 y 2 de marzo, Explotación n Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, en el Sector de Viajes y Turismo

Panamá,, 1 y 2 de marzo, Explotación n Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, en el Sector de Viajes y Turismo PROTECCION DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONTRA LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL EN EL TURISMO REPUBLICA DOMINICANA R.Burgos Coordinadora- Comisión n interinstitucional contra el abuso y la explotación

Más detalles

Gobierno de Nicaragua Ministerio del Trabajo

Gobierno de Nicaragua Ministerio del Trabajo Gobierno de Nicaragua Ministerio del Trabajo Metas cumplidas en 2006 MINISTERIO DEL TRABAJO METAS CUMPLIDAS EN 2006 1- Formulación de la Política Nacional de Empleo. Compromiso del Estado de Nicaragua

Más detalles

La inspección del trabajo frente al trabajo infantil

La inspección del trabajo frente al trabajo infantil La inspección del trabajo frente al trabajo infantil 1 TRABAJO INFANTIL Es toda actividad física o mental realizada por niños y niñas por debajo de la edad mínima de admisión al empleo. El PERU cuenta

Más detalles

Trabajo Infantil. Ministerio de Trabajo y su rol en el tema de Trabajo Infantil

Trabajo Infantil. Ministerio de Trabajo y su rol en el tema de Trabajo Infantil Trabajo Infantil Ministerio de Trabajo y su rol en el tema de Trabajo Infantil La Constitución de la República en su artículo 56.1 declara del más alto interés nacional la erradicación del trabajo infantil,

Más detalles

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil

Chile. 5.7% 5.1% 6.5% masculino 16.3% ,054 HABITANTES ,005 Habitantes de 5 a 17 años (INE, 2014) PIB. una mirada al Trabajo Infantil Chile es un país con un crecimiento económico importante que le ha permitido elevar el gasto público en educación y la salud. El Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Chile para el 2013 es alto, con 0.822,

Más detalles

Proyectos. Proyectos en curso:

Proyectos. Proyectos en curso: Proyectos Proyectos en curso: Proyecto Unión Europea Fortalecimiento de la articulación de la Red Uruguaya contra la Violencia Doméstica y Sexual y los grupos locales que trabajan la problemática Más información

Más detalles

UNIDAD DE DERECHOS FUNDAMENTALES AREA ERRADICACION PROGRESIVA DE TRABAJO INFANTIL

UNIDAD DE DERECHOS FUNDAMENTALES AREA ERRADICACION PROGRESIVA DE TRABAJO INFANTIL UNIDAD DE DERECHOS FUNDAMENTALES AREA ERRADICACION PROGRESIVA DE TRABAJO INFANTIL CAMPAÑA DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 12 DE JUNIO TRABAJO INFANTIL DOMESTICO EN HOGAR DE TERCEROS ANTECEDENTES

Más detalles

CARTA DE ENTENDIMIENTO. Entre: Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia

CARTA DE ENTENDIMIENTO. Entre: Ministerio de Trabajo y Previsión Social. Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia CARTA DE ENTENDIMIENTO Entre: Ministerio de Trabajo y Previsión Social Instituto Salvadoreño para el Desarrollo Integral de la Niñez y Adolescencia Ministerio de Educación Ministerio de Salud Pública y

Más detalles

Argentina 7.1% 18.3% , Habitantes de 5 a 17 años PIB US$ 17,296.7 POBREZA 3.72% una mirada al Trabajo Infantil ASISTENCIA

Argentina 7.1% 18.3% , Habitantes de 5 a 17 años PIB US$ 17,296.7 POBREZA 3.72% una mirada al Trabajo Infantil ASISTENCIA Argentina es un país que ha logrado fortalecer sus instituciones democráticas. Ha logrado impulsar en los últimos años reformas del marco jurídico, creando nuevas leyes para adaptarse a mandatos internacionales

Más detalles

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina

La trata de personas en la Región Andina. La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina La trata de personas en la Región Andina 2014 La trata de Personas en la región andina. 1. Contexto de la trata de Personas en los países de Bolivia, Colombia,

Más detalles

EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA

EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA EXPERIENCIA DE ARTICULACIÓN LOCAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A LA PRIMERA INFANCIA 4 Encuentro Mesoamericano 10 Encuentro Nacional de Educación Inicial y Preescolar, El Salvador. 2015 ANTECEDENTES Política

Más detalles

CONGRESO SUBREGIONAL

CONGRESO SUBREGIONAL CONGRESO SUBREGIONAL Santo Domingo, República Dominicana 16 al 18 de Marzo 2011 PRACTICAS EN MARCHA EN SISTEMAS DE ATENCIÒN CON ENFOQUE COMUNITARIO Las organizaciones socias en la iniciativa 1 Organización

Más detalles

PRIORIDAD 1: Promover el cumplimiento de las normas, principios y derechos fundamentales en el trabajo.

PRIORIDAD 1: Promover el cumplimiento de las normas, principios y derechos fundamentales en el trabajo. Memorándum de Entendimiento para la puesta en marcha del Marco de Cooperación Técnica de la OIT: Programa de Trabajo Decente para la República Dominicana 2013-2016 Reunidos en la ciudad de Santo Domingo,

Más detalles

La Experiencia de República Dominicana Lic. Rafaela Burgos Salvador de Bahía, Brasil 1-4 Diciembre 2004

La Experiencia de República Dominicana Lic. Rafaela Burgos Salvador de Bahía, Brasil 1-4 Diciembre 2004 Protección de los Niños, Niñas y Adolescentes contra la Explotación Sexual Comercial en el Contexto del Turismo La Experiencia de República Dominicana Lic. Rafaela Burgos Salvador de Bahía, Brasil 1-4

Más detalles

Apruébase el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente.

Apruébase el Plan Nacional para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Trabajo Adolescente. Esta norma fue consultada a través de InfoLEG, base de datos del Centro de Documentación e Información, Ministerio de Economía y Finanzas Públicas. MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL Resolución

Más detalles

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes

Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las. Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo en materia de Derechos de los Niños, las Niñas y Adolescentes Dirección de Niñas, Niños y Adolescentes Marco Normativo Constitución Política Convención sobre los Derechos del Niño. Leyes

Más detalles

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA

MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA MODELO DE ATENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN TRABAJO DOMESTICO EN AMERICA CENTRAL Y REPUBLICA DOMINICANA Montserrat Sagot Teresita Ramellini La propuesta de modelo de atención integral con niñas

Más detalles

La OIT y los ODM. Antecedentes

La OIT y los ODM. Antecedentes TRABAJO DECENTE E INDICADORES ODM Seminario Regional Hacia una estrategia regional de conciliación estadística para el monitoreo de los ODM en ALC (CEPAL/BID/ONE, Santo Domingo, República Dominicana, 20

Más detalles

Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena. Organización Internacional del Trabajo

Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena. Organización Internacional del Trabajo Organización Internacional del Trabajo Bávaro: Para mejorar el trabajo, ponemos nuestro granito de arena Con el apoyo del Proyecto Verificación de la OIT República Dominicana: Programa Piloto de Fortalecimiento

Más detalles

Informe Programa de Protección de los niños y niñas UNICEF República Dominicana

Informe Programa de Protección de los niños y niñas UNICEF República Dominicana Informe 014 Programa de Protección de los niños y niñas UNICEF República Dominicana Santo Domingo República Dominicana Marzo 015 Estimados amigos y amigas: UNICEF agradece su colaboración como aliado de

Más detalles

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano

Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Programa Una Estrategia para Combatir el Abuso, Explotación y Trata de Niñas, Niños y Adolescentes en el Istmo Centroamericano Informe de Avances HONDURAS Situación de País Lecciones Aprendidas Avances

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM

INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM INFORME DE GESTIÓN POLÍTICA PÚBLICA NACIONAL DE EQUIDAD DE GÉNERO PARA LAS MUJERES ACCIONES ADELANTADAS POR LA ACPEM 01 de agosto de 2014 Alta Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer Política

Más detalles

GRUPO DE EQUIDAD LABORAL

GRUPO DE EQUIDAD LABORAL Mayo 2015 GRUPO DE EQUIDAD LABORAL De la política a la práctica GRUPO DE EQUIDAD LABORAL Transversaliza el concepto de Equidad *Ruta de Empleo y Auto-Empleo a Víctimas del conflicto armado. *Prevención

Más detalles

Hoja de Ruta para la prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas

Hoja de Ruta para la prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas La elaboración de una Hoja de Ruta para la prevención y erradicación del trabajo infantil y sus peores formas Nota conceptual San José, marzo de 2010 Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo,

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTAÍSTICAS AGRO Informe Grupo de Trabajo, Estadísticas Agropecuarias Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión

Más detalles

INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN TÉCNICA DE EXPERTOS EN

INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN TÉCNICA DE EXPERTOS EN SG/RE.TI/II/INFORME 30 de octubre de 2004 1.15.18 SEGUNDA REUNIÓN TÉCNICA DE EXPERTOS EN TRABAJO INFANTIL 21-22 de octubre de 2004 Lima - Perú INFORME DE LA SEGUNDA REUNIÓN TÉCNICA DE EXPERTOS EN TRABAJO

Más detalles

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú

Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú Programa Proniño Fundación Telefónica del Perú 23/07/2013 Categoría: Grupo de Interés: Sociedad Índice 1. Antecedentes 2. Descripción del programa 3. Destinatarios y beneficios 4. Socios del programa.

Más detalles

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL

NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE CAMBIO CLIMÁTICO NORMATIVA Y MARCO INSTITUCIONAL Emilio Biasco Curso de Derecho Costero - 2009 Cambio Climático 1 NACIONES UNIDAS CONVENCION MARCO SOBRE EL CAMBIO

Más detalles

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994.

Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27, 431 de 20 de agosto de 1994. 1. CONVENIO PARA MEJORAR LA SUERTE DE LOS HERIDOS Y ENFERMOS EN LAS FUERZAS ARMADAS EN CAMPAÑA. (CONVENIO I) (Convenio de Ginebra de 12 de agosto de 1949) Publicado en el Diario Oficial La Gaceta No.27,

Más detalles

Ley para el Poder Popular de la Juventud

Ley para el Poder Popular de la Juventud Ley para el Poder Popular de la Juventud Otra Ley que formó parte del conjunto normativo publicado en la Gaceta Oficial Extraordinaria del 21 de Octubre del presente año, fue la Ley para el poder Popular

Más detalles

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas

Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Política y Estrategia de Seguridad y Salud Marta Pujadas Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas Estrategia Argentina de Salud y Seguridad Estrategia Sindical en Salud Laboral para las Américas

Más detalles

BUEN TRATO A LA NIÑEZ Y SISTEMA DE PREVENCION A LA INFANCIA Y LA MUJER SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL

BUEN TRATO A LA NIÑEZ Y SISTEMA DE PREVENCION A LA INFANCIA Y LA MUJER SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL BUEN TRATO A LA NIÑEZ Y SISTEMA DE PREVENCION A LA INFANCIA Y LA MUJER SUB GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL El distrito de Callería tiene una población de 12,328 niños menores de 5 años. Las políticas de

Más detalles

Construcción de Políticas Públicas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil

Construcción de Políticas Públicas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Construcción de Políticas Públicas para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil 4 de noviembre de 2015 I. DIAGNÓSTICO DE LA OCUPACIÓN LABORAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN MÉXICO La tasa

Más detalles

Cuba % % 2,297,800 Habitantes de 5 a 17 años (población menor de 18 años, UNICEF, 2012) ,925 HABITANTES PIB US$ POBREZA

Cuba % % 2,297,800 Habitantes de 5 a 17 años (población menor de 18 años, UNICEF, 2012) ,925 HABITANTES PIB US$ POBREZA Situada en el mar Caribe, a la entrada del Golfo de México, la República de Cuba comprende el vasto archipiélago formado por la isla de Cuba, la Isla de la Juventud y unas mil seiscientas isletas y cayos.

Más detalles

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016

Concejo Municipal de Salazar de Las Palmas Norte De Santander Cuna del Café en Colombia ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016 ACUERDO N 009 JUNIO 28 DE 2016 POR EL CUAL SE MODIFICAN LOS ARTICULOS 4 Y 6 DEL ACUERDO N 003 DE 08 DE MARZO DE 2000, MEDIANTE EL CUAL SE CREÓ EL COMITÉ DE EDUCACIÓN AMBIENTAL COMO ENTE ASESOR PARA EL

Más detalles

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño

ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces Seño CONSEJO CENTRO AMERICANO Y DEL CARIBE DE MNISTERIOS PUBLICO ANTECEDENTES Fue constituido en Tegucigalpa, Honduras el 14 Noviembre 2002 y formalizado el 7 Marzo 2003 en la ciudad Guatemala, por los entonces

Más detalles

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO

Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 1 Reflexiones desde las Normas Internacionales de Trabajo LA APLICACIÓN DE LOS DERECHOS LABORALES EN EL TELETRABAJO 2 Un contexto en continuo cambio De la necesidad de continuidad de las labores en tiempos

Más detalles

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN LABORAL Y MIGRATORIA ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ

MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN LABORAL Y MIGRATORIA ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ MEMORANDUM DE ENTENDIMIENTO SOBRE COOPERACIÓN LABORAL Y MIGRATORIA ENTRE LA REPÚBLICA DE CHILE Y LA REPÚBLICA DEL PERÚ Preámbulo El Gobierno de la República de Chile y el Gobierno de la República del Perú,

Más detalles

Derechos fundamentales en el trabajo. Guatemala. Marcelo Richter

Derechos fundamentales en el trabajo. Guatemala. Marcelo Richter Derechos fundamentales en el trabajo. Guatemala Marcelo Richter Derechos Fundamentales en el Trabajo Por: Marcelo Richter Cuando nos referimos a los derechos fundamentales en el trabajo, obligatoriamente

Más detalles

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes

Con el apoyo de. Y con el auspicio de. Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes 1 Con el apoyo de Y con el auspicio de Fecha: 23 y 24 de noviembre Lugar: Aula de Capacitación de la Defensoría de los Habitantes TALLER REGIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LA PUESTA EN

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN COSTA RICA

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN COSTA RICA SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESCENTE EN COSTA RICA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL (IPEC)

Más detalles

CODIGO DE CONDUCTA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN VIAJES Y TURISMO

CODIGO DE CONDUCTA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN VIAJES Y TURISMO PROGRAMA CODIGO DE CONDUCTA PARA LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN VIAJES Y TURISMO Destinatarios: Docentes de educación superior en turismo. Personal del sector público y

Más detalles

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos

Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos Vinculación de las recomendaciones con el Programa Nacional y Estatales de Derechos Humanos 25 de noviembre de 2015 ASPECTOS GENERALES DEL PNDH Y EPU La segunda participación de México en el EPU coincidió

Más detalles

Empleo rural en Chile: Cómo se compone y cuáles son sus características?

Empleo rural en Chile: Cómo se compone y cuáles son sus características? Empleo rural en Chile: Cómo se compone y cuáles son sus características? Claudia Donaire, Asesora Subsecretario del Trabajo Santiago, 05 de diciembre 2016 Diagnóstico de la ruralidad en Chile 14,000,000

Más detalles

SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES Y NACIONALES ORIENTADOS A LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL IPEC / OIT

SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES Y NACIONALES ORIENTADOS A LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL IPEC / OIT SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS INTERNACIONALES Y NACIONALES ORIENTADOS A LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL IPEC / OIT Presentación Parte I: Antecedentes: Compromisos regionales y globales

Más detalles

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR

ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR ESCUELAS SIN TRABAJO INFANTIL PREVINIENDO EL ABANDONO ESCOLAR El Proyecto. Se constituye en una herramienta para garantizar la permanencia de los niños y niñas en el sistema educativo Aporta herramientas

Más detalles

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son:

Los objetivos más importantes que el Plan Nacional para la erradicación de la violencia de género plantea son: INFORMACIÓN EN RELACIÓN AL REQUERIMIENTO DE LA ONU SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y PERSECUCIÓN DEL ASESINATO DE MUJERES Y NIÑAS POR RAZONES DE GÉNERO EN CUMPLIMIENTO DE LA RESOLUCION ADOPCIÓN DE MEDIDAS CONTRA

Más detalles

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA

LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA LEY DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA LEY Nº 1788 DE FECHA 16 DE SEPTIEMBRE DE 1997 MINISTERIO DE TRABAJO Y MICROEMPRESA a) Velar por la aplicación y cumplimiento de la Legislación Laboral y los convenios

Más detalles

Programa NEOVIDA Estrategias y Herramientas para la Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo Social DIANOVA - NICARAGUA

Programa NEOVIDA Estrategias y Herramientas para la Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo Social DIANOVA - NICARAGUA Programa NEOVIDA Estrategias y Herramientas para la Prevención en Niños, Niñas y Adolescentes en Situación de Riesgo Social DIANOVA - NICARAGUA WWW.DIANOVANICARAGUA.ORG.NI ANTECEDENTES 1986 Se fundan las

Más detalles

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES

LÍNEA BASE: NIVEL MUNICIPAL CARACTERISTICAS GENERALES Población en edad de trabajar de 10 años y mas Trabajador por cuenta propia y trabajadores familiares Asalariados Otras categorías ocupacionales Agropecuaria Industria Comercio Otras actividades económicas

Más detalles

Existen alternativas

Existen alternativas Existen alternativas para la niñez y la adolescencia en el campo Erradiquemos el trabajo infantil en la agricultura Resultados del estudio regional sobre trabajo infantil en la agricultura en América Latina

Más detalles

AÑO 2012: MI VOZ ES TU VOZ DENUNCIEMOS LA VIOLENCIA SEXUAL. AÑO 2013: IMPEDI LA VIOLENCIA INFANTIL, LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS.

AÑO 2012: MI VOZ ES TU VOZ DENUNCIEMOS LA VIOLENCIA SEXUAL. AÑO 2013: IMPEDI LA VIOLENCIA INFANTIL, LA RESPONSABILIDAD ES DE TODOS. 31 de mayo: "Día Nacional de lucha contra el abuso y la explotación sexual de niñas, niños y adolescentes" RESPETÁ MIS DERECHOS! DENUNCIÁ LA VIOLENCIA SEXUAL #LazoVerde Mayo, 2016 31 de mayo: "Día Nacional

Más detalles

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA

SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA SÍNTESIS DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL EN GUATEMALA OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) PROGRAMA INTERNACIONAL PARA LA ERRADICACIÓN DEL TRABAJO INFANTIL (IPEC) PROGRAMA DE INFORMACIÓN

Más detalles

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL

RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL RETOS PARA ALCANZAR LA IGUALDAD SUSTANTIVA; PARTIDOS POLÍTICOS Y PODERES EJECUTIVO LEGISLATIVO Y JUDICIAL Senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo Septiembre 2013. Avances en la Igualdad de Género Hoy contamos

Más detalles

Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente y promoción del diálogo social 1.

Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente y promoción del diálogo social 1. Proyecto local de prevención y erradicación del trabajo infantil y protección del trabajo adolescente y promoción del diálogo social 1. LOCALIZACIÓN País: Argentina Lugar:. 2. LOCALIZACIÓN 3. JUSTIFICACIÓN

Más detalles

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación

POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO. Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación POLITICAS PUBLICAS PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO Dirección General de Igualdad de Género y no Discriminación Características de un Estado Moderno Un Estado que toma en cuenta las necesidades de ciudadanos

Más detalles

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR

2014, AÑO DEL XL ANIVERSARIO DE LA CONVERSIÓN DE TERRITORIO A ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE BAJA CALIFORNIA SUR HONORABLE ASAMBLEA: La que suscribe, Diputada Edith Aguilar Villavicencio, integrantes de la XIII Legislatura del H. Congreso del Estado de Baja California Sur, con fundamento en lo dispuesto por el Artículo

Más detalles

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS República de Honduras, C.A. DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DECRETO NUMERO 26-92 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO:

Más detalles

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado 2011-2012 Poder Ejecutivo Trabajo Legislativo por isterios Departamentos Administrativos as energia Educacion Vivienda Desarroollo Territorial Ambiente Transporte

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de

San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de San Fernando del Valle de Catamarca, 06 de Junio de 2.016.- Al Señor Presidente del Concejo Deliberante de la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca C.P.N Juan Cruz Miranda S / D: Tengo el agrado

Más detalles

Políticas laborales con equidad de género. Avances y desafíos en El Salvador. Panel 6

Políticas laborales con equidad de género. Avances y desafíos en El Salvador. Panel 6 SÓLO PARA PARTICIPANTES Fecha: 12 de junio de 2001 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe ORIGINAL: ESPAÑOL Seminario Regional Hacia la institucionalización de la perspectiva de género

Más detalles

Políticas Sindicales de Erradicación del Trabajo Infantil en el dialogo social y la negociación:

Políticas Sindicales de Erradicación del Trabajo Infantil en el dialogo social y la negociación: Políticas Sindicales de Erradicación del Trabajo Infantil en el dialogo social y la negociación: EL TRABAJO INFANTIL Constituye Trabajo Infantil todas aquellas actividades económicas y/o de supervivencia,

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo

Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo Encuentro Internacional de Buenas Prácticas para prevenir la ESCNNA en el sector de Turismo y Viajes Santo Domingo, República Dominicana 28 de Mayo 2013 5 temas para compartir 1. ECPAT: La red y su visión

Más detalles

Departamento de Adopciones.

Departamento de Adopciones. Departamento de Adopciones. La adopción es una institución jurídica de orden público e interés social que permite crear, mediante sentencia rendida al efecto, un vínculo de filiación voluntario entre personas

Más detalles

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES

CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES Ley 351 Ley de organización del Consejo Nacional de Atención y Protección Integral a la Niñez y la Adolescencia y la Defensoría de las Niñas, Niños y Adolescentes. El Presidente de la República de Nicaragua

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

Análisis Situacional Implementación de la Ley Coalición de ONGs por la Infancia: Resultados Preliminares

Análisis Situacional Implementación de la Ley Coalición de ONGs por la Infancia: Resultados Preliminares Análisis Situacional Implementación de la Ley 136-03 2004-2007 Coalición de ONGs por la Infancia: Resultados Preliminares Introducción Presentaciones sobre la Evaluación de la Ley 136-03 Con la finalidad

Más detalles

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA

Convenio entre el Consejo Nacional de la Empresa Privada y El Reino de Países Bajos TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto: Fomento de la Responsabilidad Social Empresarial a través del Desarrollo de Programas para la Prevención y la Erradicación del Trabajo Infantil en Panamá Convenio entre el Consejo Nacional de

Más detalles

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS

ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS ESTRATEGIA DE ACCIÓN REGIONAL DEL SICTA EN INNOVACIÓN Y AGRONEGOCIOS CONTENIDO I. Marco general del SICTA para la innovación y los agro negocios II. Acciones en ejecución a nivel regional III. Prioridades

Más detalles

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI

CONCEJO DE SANTIAGO DE CALI 1 ACUERDO N DE 2007 POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL SISTEMA MUNICIPAL DE JUVENTUD EN SANTIAGO DE CALI 2 El Concejo Municipal de Santiago de Cali, en uso de sus atribuciones constitucionales y legales,

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto con relación a modificar los artículos 67 fracción XIII y 80 fracciones I, VI, VII y IX, y adicionar la fracción X a este mismo artículo de la Ley Orgánica del Congreso

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia

Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia Programa Conjunto Redes para la Convivencia, Comunidades sin Miedo La comunidad en la base de la buena convivencia Randall Brenes Sistema de las Naciones Unidas Costa Rica Problema (In) seguridad ciudadana

Más detalles

COORDINACIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORME AL CONSEJO CIUDADANO 1º DE ABRIL DE 2014 I.PRESENTACIÓN.

COORDINACIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORME AL CONSEJO CIUDADANO 1º DE ABRIL DE 2014 I.PRESENTACIÓN. COORDINACIÓN GENERAL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE LOS DERECHOS HUMANOS INFORME AL CONSEJO CIUDADANO 1º DE ABRIL DE 2014 I.PRESENTACIÓN. La conformación de una nueva estructura del organismo autónomo

Más detalles

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos

80% de Comités y Consejos sectoriales asistidos y fortalecidos Para el segundo Consejo de Politica social, se llevó a cabo la socialización de la Politica Publica de Juventud para el Departamento, se dieron a conocer las Acciones que se están adelantando en el departamento

Más detalles

CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA.

CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA. 1.- TITULO: CONVENIO ENTRE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Y LA REPUBLICA DE GUATEMALA SOBRE COOPERACION PARA COMBATIR EL NARCOTRAFICO Y LA FARMACODEPENDENCIA. 2.- FECHA DE ENTRADA EN VIGOR: En el ordenamiento

Más detalles

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015

Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile. Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Estrategias y políticas en salud para abordar la violencia contra la mujer en Chile Teresa Valdés E. Unidad de Género Ministerial 2 diciembre 2015 Antecedentes 1991: creación del SERNAM e institucionalidad

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE ESTADÍSTICAS AGROPECUARIAS Distr. LIMITADA LC/L.3499(CE.11/12) 21 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA

Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REPUBLICA DOMINICANA Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo Viceministerio de Planificación Dirección General de Ordenamiento y Desarrollo Territorial Avances en la conformación del SISTEMA NACIONAL DE ORDENAMIENTO

Más detalles

riterios de Fairtrade para el Oro y los Metales Preciosos Resumen de las Enmiendas a los Criterios Octubre de 2013 esumen de las 08/11/2013 1

riterios de Fairtrade para el Oro y los Metales Preciosos Resumen de las Enmiendas a los Criterios Octubre de 2013 esumen de las 08/11/2013 1 riterios de Fairtrade para el Oro y los Metales Preciosos Resumen de las Enmiendas a los Criterios Octubre de 2013 esumen de las 08/11/2013 1 Fundamentos de los cambios El final de la colaboración con

Más detalles

Programa Conjunto para mejorar la Seguridad Humana de Migrantes Temporales Ngäbes y Buglés

Programa Conjunto para mejorar la Seguridad Humana de Migrantes Temporales Ngäbes y Buglés Programa Conjunto para mejorar la Seguridad Humana de Migrantes Temporales Ngäbes y Buglés Información general Duración: 1 de mayo del 2013 al 30 de abril del 2016. Inversión: $2,657,955 USD Socios en

Más detalles

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES

PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES PLANIFICACION PARTICIPATIVA Y PROGRAMACION DE OPERACIONES EXPOSITOR: Freddy Aliendre España PricewaterhouseCoopers Planificación Participativa Naturaleza política técnica Transformación social Expresada

Más detalles

CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION

CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION CONVENIO 182 SOBRE LA PROHIBICION DE LAS PEORES FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y LA ACCION INMEDIATA PARA SU ELIMINACION TEXTO ORIGINAL. Convenio publicado en el Diario Oficial de la Federación, el miércoles

Más detalles

PROPUESTA DE CONTENIDO TEMÁTICO:

PROPUESTA DE CONTENIDO TEMÁTICO: PROPUESTA DE CONTENIDO TEMÁTICO: ABECÉ - CARTILLA DE LOS COMITES DEPARTAMENTALES Y MUNICIPALES PARA LA PREVENCIÓN Y ERRADICACIÓN DE TRABAJO INFANTIL (CIETIs) Dirección de Derechos Fundamentales Subdirección

Más detalles

Protocolo de Actuación. Comité Directivo Nacional. y Comités Directivos Locales de LUCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

Protocolo de Actuación. Comité Directivo Nacional. y Comités Directivos Locales de LUCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Protocolo de Actuación Comité Directivo Nacional y Comités Directivos Locales de LUCHA CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Protocolo de Actuación Comité Directivo Nacional y Comités Directivos Locales de LUCHA

Más detalles

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA ORIENTA CIÓN DEL GASTO DIRECCIONA- MIENTO DEL GASTO CLASIFICADOR ORIENTADOR DE GASTO EN POLÍTICAS DE IGUALDAD EN GENERACIONAL - INFANCIA, NIÑEZ Y ADOLESCENCIA CATEGORÍA SUB CATEGORÍA DESCRIPCIÓN DEL CLASIFICADOR

Más detalles

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI)

ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Consejo Interamericano para el Desarrollo Integral (CIDI) SEGUNDA REUNION DE LOS GRUPOS DE TRABAJO OEA/Ser.L/XIX.VI.2 DE LA XVII CONFERENCIA INTERAMERICANA DE CIMT-17/GT1-GT2/doc.8/13

Más detalles

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007

Ciudad de Panamá, Panamá 1-2 de marzo de 2007 U REUNIÓN REGIONAL DE SEGUIMIENTO DEL PLAN DE ACCIÓN PARA LA PREVENCIÓN EN CENTROAMÉRICA DE LA EXPLOTACIÓN SEXUAL COMERCIAL DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN EL SECTOR DE VIAJES Y TURISMO 2005-2006 Ciudad

Más detalles

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones

ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones ESTADISTICAS SOCIO ECONOMICAS Y DEMOGRAFICAS Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Acciones Gerencia Estadal de Estadística Aragua Lic. Jorge De La Cruz Ley de la Función n Pública P de Estadística

Más detalles

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO

ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO ANEXO PRINCIPALES LEYES PROMULGADAS EN EL PERIODO 2010 2013 NORMA APROBADA FECHA OBJETO LEY DE LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN, ENRIQUECIMIENTO ILÍCITO E INVESTIGACIÓN DE FORTUNAS "MARCELO QUIROGA SANTA CRUZ".

Más detalles

CONSIDERACIONES. Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Proporción de trabajadores por cuenta propia y los no remunerados.

CONSIDERACIONES. Social Secretaría del Trabajo y Previsión Social Proporción de trabajadores por cuenta propia y los no remunerados. DICTAMEN CON BASE EN EL CUAL EL DEL SUBSISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN DEMOGRÁFICA Y SOCIAL APRUEBA LA PROPUESTA PARA QUE SE SOMETA A CONSIDERACIÓN DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INEGI INCLUIR EN EL CATÁLOGO

Más detalles

Programa «Fortalecimiento de la capacidad empresarial de la mujer en el Perú»:

Programa «Fortalecimiento de la capacidad empresarial de la mujer en el Perú»: Programa «Fortalecimiento de la capacidad empresarial de la mujer en el Perú»: Lecciones aprendidas para la aplicación de un enfoque de género y banca social en la capacitación a mujeres empresarias Aroma

Más detalles

Sociedad Argentina de Pediatría 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2010

Sociedad Argentina de Pediatría 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2010 Sociedad Argentina de Pediatría 5º Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 17, 18, 19 y 20 de noviembre de 2010 Un pensamiento amplio para una realidad compleja Niños que trabajan: los roles

Más detalles

Síntesis. Diagnóstico de situación del. trabajo infantil. peores formas. y sus

Síntesis. Diagnóstico de situación del. trabajo infantil. peores formas. y sus Síntesis Diagnóstico de situación del trabajo infantil y sus peores formas en República Dominicana Síntesis Diagnóstico de situación del trabajo infantil y sus peores formas en República Dominicana Proyecto

Más detalles

SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO

SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO SISTEMA DE INFORMACIÓN, DETECCIÓN Y SEGUIMIENTO DEL MALTRATO INFANTIL EN ACAPULCO Definición y Tipología del maltrato infantil QUÉ ES EL MALTRATO INFANTIL? Son los abusos y la desatención de que son objeto

Más detalles

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters

Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Programa de Apoyo a la Competitividad de Clusters Convenio ATN/ME-8797-CO Lina Marcela Ibáñez Centro de Estrategia y Competitividad - Facultad de Administración Universidad de Los Andes Bogotá D.C. Colombia

Más detalles