Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía"

Transcripción

1 Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico

2 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Titulación: Grado en Economía - Plan de Estudios: G004 - Rama de conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas - Intensificación (sólo en caso de Máster): No procede - Departamento: Economía y Dirección de Empresas - Área de conocimiento: Organización de Empresas - Curso: Primero - Carácter: Formación básica 1 - Duración: 2º cuatrimestre - Créditos: 6 - Dirección Web de la asignatura: - Idioma: Español 2. Requisitos Esenciales / Recomendables: Esenciales: Capacidad de lectura, comprensión y escritura de textos en español. Recomendables: - Capacidad para trabajar en equipo y realizar trabajos en grupo con búsquedas de información; capacidad para la crítica y autocrítica a las posibles soluciones a los problemas que se planteen en las prácticas que se realizarán a lo largo del curso. - Conocimientos básicos para leer y comprender textos en inglés. - Conocimientos básicos de informática 3. Profesorado que imparte la asignatura Profesora: Dª Zamira del Rosario Acosta Rubio - Grupo: 2 - Departamento: Economía y Dirección de Empresas - Área de conocimiento: Organización de Empresas - Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Lugar Tutoría: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, segunda planta, Departamento de Economía y Dirección de Empresas, despacho nº Horario Tutoría: Lunes de 09:30 a 11:00; de 13:30 a 14:00 y de 1:00 a 16:00 horas. Jueves de 09:30 a 12:30 horas. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: zacosta@ull.es - Dirección web docente:

3 Profesora: Dª María de los Ángeles Sanfiel Fumero - Grupo: 2 - Departamento: Economía y Dirección de Empresas - Área de conocimiento: Organización de Empresas - Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Lugar Tutoría: Departamento de Economía y Dirección de Empresas, nivel 2, despacho nº 7. Módulo I - Horario: Lunes de 16:30 a 18:00 horas, Martes de 17:30 a 19:00 horas y Miércoles de 13:00 a 14:00 horas. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico: msanfiel@ull.es - Dirección web docente: Coordinación/Profesor: Ángel Luis Rodríguez Hernández - Grupo: 1 - Departamento: Economía y Dirección de Empresas - Área de conocimiento: Organización de Empresas - Centro: Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales - Lugar Tutoría: Departamento de Economía y Dirección de Empresas, nivel 2, despacho nº10. - Horario Tutoría: Lunes de 09:4 a 11:1 h. y Martes de 08:00 a 12:30 horas. - Teléfono (despacho/tutoría): Correo electrónico alrguez@ull.es - Dirección web docente: 4. Contextualización de la asignatura en el Plan de Estudios - Bloque Formativo al que pertenece la asignatura: Entorno empresarial - Perfil Profesional: Esta asignatura contribuye a conocer conceptos, principios, teorías y modelos básicos empresariales para que el futuro profesional, con los conocimientos, habilidades y destrezas adquiridas, pueda diagnosticar en forma objetiva el comportamiento de las organizaciones y, tener capacidad de identificar y resolver problemas, así como diseñar las estrategias de solución con una efectiva toma de decisiones.. Competencias Competencias generales del Título desarrolladas en la asignatura - 2 -

4 Instrumentales - capacidad de análisis y síntesis CGI-1 - capacidad de organización y planificación CGI-2 - capacidad para la resolución de problemas CGI-7 - capacidad de tomar de decisiones CGI-8 Personales - capacidad para trabajar en equipo CGP-1 - capacidad crítica y autocrítica CGP-6 Sistémicas - capacidad de aprendizaje autónomo CGS-1 - trabajar creatividad CGS-3 - sensibilidad hacia temas medioambientales y sociales CGS-7 Competencias específicas del Título desarrolladas en la asignatura Conocimientos (Saber) - conocer y comprender las funciones de la empresa en el sistema económico CC2-1 - conocer las diferentes dimensiones de la empresa y comprender la problemática de su análisis desde una perspectiva global CC2-2 - conocer la evolución de los roles desempeñados por el empresario y comprender su importancia CC2-3 Destrezas (Saber hacer) - identificar las diferentes clases de empresas CC2-4 - identificar, interpretar y analizar críticamente los factores relevantes del entorno empresarial y la influencia que tienen sobre la empresa CC2- Actitudes y valores (Saber Ser) - comprender el impacto de la actividad empresarial en el ámbito social, laboral y medioambiental y la importancia de asumir una responsabilidad social y ética en los negocios CC2-6 - saber interpretar los diferentes comportamientos necesarios según el tipo de empresa CC Contenidos de la asignatura Módulo I La empresa y su entorno - 3 -

5 - Profesor/a Zamira Acosta Rubio, María de los Ángeles Sanfiel Fumero y Ángel Luis Rodríguez Hernández. - Temas (epígrafes) Tema 1: La empresa como realidad socio-económica 1.1 Justificación de la empresa en el sistema económico 1.2 Evolución de la teoría de la empresa. La empresa como sistema 1.3 Concepto y elementos de la empresa Tema 2: El empresario 2.1 Teorías sobre el empresario y el beneficio 2.2 El empresario en la realidad de la empresa actual 2.3 La cultura empresarial Tema 3: El entorno empresarial 3.1 Concepto y clases de entorno 3.2. Análisis del entorno empresarial 3.3. La responsabilidad social en la empresa Módulo II La estructura de la empresa - Profesor/a Zamira Acosta Rubio, María de los Ángeles Sanfiel Fumero y Ángel Luis Rodríguez Hernández. - Temas (epígrafes) Tema 4: Clases de empresa 4.1 Criterios de clasificación de la empresa 4.2 Mecanismos de coordinación, relación y control 4.3 Estructuras de propiedad y clases de control Tema : Estructura organizativa de la empresa.1 Elementos de la estructura organizativa.2 Los principios que estructuran la organización.3 Estructuras organizativas primarias.4 Estructuras operativas 7. Metodología y Volumen de trabajo del estudiante Descripción En las clases grande se explicarán los contenidos teóricos de la asignatura. En las clases se realizarán casos prácticos aplicados a la materia impartida, y se organizará el trabajo relacionado con la asignatura que los alumnos deberán realizar y exponer en clase

6 Actividades formativas en créditos ECTS, su metodología de enseñanza-aprendizaje y su relación con las competencias que debe adquirir el alumno. HORAS PRESENCIALES HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO HORAS TOTALES RELACIÓN DE COMPOETENCIAS Clases teóricas (GRUPO GRANDE) Clases prácticas (GRUPO GRANDE) Clases prácticas (GRUPO MEDIANO) Realización de seminarios (GRUPO PEQUEÑO) Realización de trabajos (individual/grupal) Estudio/Preparación clases teóricas y prácticas Preparación de exámenes 1 Realización de exámenes 4. 1 Asistencias a tutorías 60 [Otra (especificar)] 30 7, 12 6 HORAS TOTALES CGI-7, CGP-6, CGS-7 Y CC CGI-1, CGI-7, CGI-8, CGP-6, CGS-3, CGS-7, CC2-, CC2-6 Y CC CGI-1, CGI-2, CGI-7, CGI-8,CGP-1, CC2-4,CC2- Y CGS-3 8. Bibliografía/Recursos Bibliografía Básica BUENO, E. (200): Curso Básico de Economía de la Empresa. Un enfoque de organización, 4ª edición, Pirámide, Madrid. OREJA, J.R. (2002): Organización de Empresas, Xerach, La Laguna. PÉREZ GORÓSTEGUI, E. (1999): Introducción a la Administración de Empresas. Centro de Estudios Ramón Areces. Madrid. Bibliografía Complementaria - -

7 AGUIRRE, A. (coord.) (1992): Fundamentos de Economía y Administración de Empresas, Pirámide, Madrid. AGUIRRE, A.; CASTILLO, A.M.; TOUS, D. (2003): Administración de organizaciones en el entorno actual, Pirámide, Madrid. BUENO, E., CRUZ, I., DURÁN J.J. (1990): Economía de la Empresa. Análisis de las Decisiones Empresariales, 13ª edición, Pirámide, Madrid. CHIAVENATO, I. (199): Introducción a la teoría general de la administración, 4ª edición, McGraw-Hill, Madrid. CUERVO, ALVARO (dir.) (1994): Introducción a la Administración de Empresas, Civitas. GARCÍA, J.; CASANUEVA, C. (2002): Fundamentos de gestión empresarial. Pirámide. Madrid. KOONTZ, H.; WEIHRICH, H. (1990): Elementos de Administración, ª edición, McGraw-Hill, México. OREJA, J.R. (1996): Organización de Empresas: teorías y casos. IUDE. Universidad de La Laguna. PÉREZ GORÓSTEGUI, E. (1991): Economía de la Empresa Aplicada, Pirámide, Madrid. SUÁREZ, A.S. (1986): Curso de Introducción a la Economía de la Empresa, Pirámide, Madrid. 9. Sistema de Evaluación y Calificación La evaluación de la asignatura se realizará con base en una EVALUACIÓN CONTINUA (con un peso del 40% sobre el total) y un EXAMEN FINAL (con un peso del 60%). EVALUACIÓN CONTINUA: se llevará a cabo a través de: - cuatro seminarios de una hora y cuarto de duración (según horario y calendario publicado por el Centro), que tendrán una participación en la nota final del 30%. - doce prácticas en grupo, con una participación en la nota final del 10%. Los seminarios se realizarán de forma interactiva valorando las distintas competencias, habilidades y conocimientos, y teniendo en cuenta la participación activa. Los seminarios tercero y cuarto consistirán en la entrega de un trabajo en equipo (peso del 1%) y en su presentación y defensa (peso del 1%). Este trabajo tendrá carácter obligatorio para todos los alumnos matriculados, la no presentación del mismo supondrá un suspenso en la asignatura. La presentación y defensa la realizará el alumno/s del equipo que decida el profesor en el momento del seminario. Todos los equipos realizarán un trabajo sobre una empresa canaria; algunos equipos podrán presentar total o parcialmente su trabajo a criterio del profesor en el seminario; y todos los miembros de los equipos participarán en una discusión sobre lo expuesto. En las clases se trabajarán casos relacionados con los temas teóricos y, si fuera necesario, se utilizarían para reforzar las clases teóricas. La nota obtenida en la evaluación continua (entre 0 y 4 puntos) se mantendrá para las convocatorias extraordinarias del mismo curso académico. EXAMEN FINAL: constará de preguntas tipo test y/o de desarrollo, con una participación en la nota final del 60%. La superación de la asignatura exigirá el cumplimiento de dos condiciones: a) tener una puntuación total de al menos puntos y b) obtener al menos el 3% de la puntuación máxima del examen final. En caso que un alumno no supere la asignatura por incumplir la condición b) anterior, y su puntuación total supere los puntos, su calificación final será de 4, puntos Estrategia Evaluativa: Cuestionario tipo test. Estrategia Evaluativa MODALIDAD DE EVALUACIÓN EVALUACIÓN EN CLASES DE GRUPO GRANDE TIPO DE PRUEBA COMPETENCIAS CRITERIOS PONDERACIÓN - 6 -

8 EVALUACIÓN EN CLASES DE GRUPO MEDIANO Realización de casos prácticos y entrega al profesor de las respuestas a las preguntas formuladas. CGI-1, CGI-7, CGI- 8, CGP-6, CGS-3, CGS-7, CC2-, CC2-6, CC2-7 Se valorará la participación en la corrección en clase de las cuestiones planteadas en el ejercicio. 10% EVALUACIÓN EN SEMINARIOS DE GRUPO PEQUEÑO (detallar por seminario) Presentación de un trabajo en equipo sobre una empresa canaria. CGI-1, CGI-2, CGI- 8, CGP-1, CGS-3, CC2-4, CC2- Este trabajo, de extensión máxima de 10 hojas, deberá desarrollar una serie de apartados relacionados con los temas de la asignatura que el profesor indicará a los alumnos en el primer seminario. 30% Seminario 1 Organización del trabajo formación s CGI-2, CGI-8, CGP- 1 Se intentará que los formen los propios alumnos, con intervención del profesor 0% Seminario 2 Presentación empresas canarias elegidas CGI-1, CGI-2, CGI- 8, CGP-1, CC2-4, Exposición oral de los alumnos del grupo que el profesor indique 0% Seminario 3 Exposición de la primera parte del trabajo CGI-1, CGI-2,CGP- 1, CGS-3,CC2-4, CC2- Exposición oral de los alumnos del grupo que el profesor indique 1% Seminario 4 Exposición de la segunda parte del trabajo CGI-1, CGI-2, CGS- 3,CGP-1, CC2- Exposición oral de los alumnos del grupo que el profesor indique 1% EVALUACIÓN A TRAVÉS DE DOCENCIA VIRTUAL EXAMEN FINAL Preguntas tipo test y/o desarrollo CGI-1, CGI-7, CGS- 1, CC2-1, CC2-2, CC2-3, CC2-, CC2-7 60% [Otra (especificar)] Estrategia Evaluativa COMPETENCIAS MODALIDAD DE EVALUACIÓN TIPO DE PRUEBA Comunicación en lengua nativa (CGI-3) Comunicación en lengua extranjera (CGI-4) o mínimo del % de actividades formativas Capacidad para trabajar en equipo (CGP-1) Se realizará como parte de algunas de las clases Presentación de un trabajo en equipo sobre una empresa canaria. Leer y comentar una lectura en inglés Entrega trabajo escrito y presentación oral en clases de seminario 10. Cronograma/Calendario de la asignatura Grupos 1 y 2-7 -

9 2 º Cuatrimestre SEMANA Temas Horas de clases teóricasprácticas (GRUPO GRANDE) Hora de clases s (GRUPO MEDIANO) Horas de Seminarios (GRUPO PEQUEÑO) Horas de actividades virtuales Otras actividades Horas trabajo autónom o del alumno Observaciones Semana 1: (De 27/01/14 a 31/01/14) Presentación asignatura contenidos tema h. Semana 2: (De 03/02/14 a 08/02/14) contenidos tema h. Semana 3: (De 10/02/14 a 1/02/14) contenidos tema h. Semana 4: (De 17/02/14 a 22/02/14) contenidos tema2 de tema 1 Primer seminario 1.2 h. Semana : (De 24/02/14 a 01/03/14) contenidos tema 2 de tema 1 Semana 6: (De 0/03/14 a 08/03/14) contenidos tema h. 1h. de tema 2 Segundo seminario 1.2h. Festivo 3 y 4 de Marzo Semana 7: (De 10/03/14 a 1/03/14) contenidos tema 3 de tema 2 Festivo 11 de Marzo Semana 8: (De 17/03/14 a 22/03/14) contenidos tema h. 1h. de tema 3 Semana 9: (De 24/03/14 a 29/03/14) contenidos tema 3 de tema 3 Semana 10: (De 31/03/14 a 0/04/14) contenidos tema 4 de tema 4 Tercer seminario 1.2 h. Semana 11: (De 07/04/14 a 12/04/14) contenidos tema 4 de tema 4-8 -

10 Semana 12: (De 21/04/14 a 26/04/14) contenidos tema 4 de tema 4 Semana 13: (De 28/04/14 a 02/0/14) contenidos tema de tema Cuarto seminario 1.2 h. Festivo 01 de Mayo Semana 14: (De 0/0/14 a 10/0/14) contenidos tema de tema Semana 1: (De 12/0/14 a 17/0/14) contenidos tema de tema Semana 16: (De 19/0/14 a 21/0/14) contenidos tema de tema Semanas (De 20/0/14 a 14/06/14) Examen final: 4, horas Preparación del examen final: 1 horas (trabajo autónomo del alumno) - 9 -

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Mercados e Instrumentos Financieros

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Modelo de Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Modelo de Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Dirección Comercial I: Fundamentos) Curso Académico 2013/2014

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Contabilidad Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Asignatura: Auditoría y Consolidación de Estados Contables Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Auditoría

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística. Curso Académico 2012/201 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas.

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE COSTES Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012-1 - 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE RIESGOS FINANCIEROS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos de la

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Política Financiera Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23/04/2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA II Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de Abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y Técnicas de Expresión en Español Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la empresa turística Curso Académico 2013-2014 Fecha: 10 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales y Turismo Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección Financiera Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: AUDITORIA I Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código:169213103

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Economía Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2013/2014 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041104

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE INFORMACIÓN APLICADOS A LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20-04-2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO

ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO. Grado en TURISMO ESCUELA UNIVERSITARIA DE EMPRESAS Y TURISMO Grado en TURISMO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS Curso Académico 2012-2013 Fecha:10/05/2012 Asignatura: DIRECCIÓN EMPRESAS TURÍSTICAS

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2012-2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: - Centro: Facultad de Educación

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Asignatura: Gestión

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: RÉGIMEN FISCAL DE LA EMPRESA Curso Académico 2012/2013 Fecha: Abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Introducción al Derecho Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 Para acceder a la ayuda y el glosario de términos hacer clic

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa Guía docente de Economía de la Empresa titulación: Grado en Ingeniería Informática código: P-100511006 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Instituciones y Mercados Financieros Curso Académico 2012/2013 Fecha : 20/04/12 1. Datos Descriptivos de

Más detalles

Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa

Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresa GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección Estratégica Curso Académico 2013/2014 Fecha: 6 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las Universidades

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD HIGIENE INDUSTRIAL I y II Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas profesionales y herramientas informáticas Curso Académico 2014/2015

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Máster Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS Y HABILIDADES

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DEL DERECHO Y DE LAS INSTITUCIONES JURÍDICAS Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria

Modelo de Guía Docente. Facultad de Educación. Grado en Educación Primaria Modelo de Guía Docente Facultad de Educación Grado en Educación Primaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (Pedagogía y didáctica de la religión católica en la ) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 21 de septiembre

Más detalles

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa

Facultad Ciencias Económicas y. Empresariales. Grado en Administración y Dirección de. Empresa Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresa GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FISCALIDAD INDIRECTA Y REGIMEN FISCAL CANARIO Curso Académico 2013/2014 Fecha:

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESTADÍSTICA I Curso Académico 01/01 Fecha:9-05-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 1691101

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Master Oficial en Dirección de. Comercio Exterior

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Master Oficial en Dirección de. Comercio Exterior Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Master Oficial en Dirección de Comercio Exterior GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Internacional Curso Académico 2012/2013 Fecha: 2/0/12

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Asignatura: Derecho Administrativo Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO Curso Académico 2012/2013 Fecha: ANEXO II 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar

Modelo de Guía Docente. Facultad de Psicología. Máster en Mediación Familiar y. Sociocomunitaria. Máster en Intervención Familiar Modelo de Guía Docente Facultad de Psicología Máster en Mediación Familiar y Sociocomunitaria GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Conflictos 315470103 Curso Académico 2013/2014 mayo 2013 V2. Aprobada

Más detalles

Contabilidad Financiera

Contabilidad Financiera Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Contabilidad Financiera Curso Académico 2013/2014 Fecha: 10/06/13 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 519452201 - Centro: Escuela Universitaria

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: EMPRESA Y DERECHO MERCANTIL Curso Académico 2012/2013 La presente Guía Docente responde a la modificación del Plan de Organización Docente

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500039 Créditos ECTS 6 Denominación Mercados Financieros y de Productos Derivados Titulación/es

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Instituciones y Mercados Financieros Curso Académico 011-01 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife. Grado en Turismo

Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife. Grado en Turismo Escuela Universitaria de Turismo de Tenerife Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Alemán para la Comunicación Turística II Curso Académico 2013-2014 FECHA: 09 de Junio de 2013 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO III Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: - Centro:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios Previos

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Contabilidad financiera Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro:

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en Investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización de los Servicios Sanitarios Curso Académico

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Dirección Financiera I Titulación/es ADE, ADE-Economía, ADE-Ciencias

Más detalles

Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y

Escuela Técnica Superior de. Informática. Máster en Ingeniería Informática. aplicada a la Industria, la Ingeniería del. Software y a los Sistemas y Escuela Técnica Superior de Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ESPECIALIDAD ERGONOMÍA Y PSICOSOCIOLOGÍA APLICADA I y II Curso Académico 2013-2014 Fecha: 01/06/2013 1 1. Datos

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación FACULTAD / Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas por las universidades

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal II Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Organización profesional Curso Académico 2014/2015 Fecha: 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de. Educación Formal y No Formal Máster en Intervención Psicopedagógica en Contextos de Educación Formal y No Formal Asignatura: Métodos y Líneas de Investigación en Educación Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA FACULTAD / Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, y Facultad de Psicología MÁSTER EN INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN Y DIAGNÓSTICO CUANTITATIVO Curso Académico

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Penal I Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código: - Centro: Facultad

Más detalles

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Facultad de Derecho MÁSTER EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TÉCNICAS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: SEGURIDAD EN EL TRABAJO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010

Más detalles

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Historia Económica de la Contabilidad y las Finanzas Curso Académico 2010-2011 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Modelo de Guía Docente. Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Modelo de Guía Docente Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Energía y Medio Ambiente Curso Académico 2012/2013 Fecha: Mayo 2012 V2. Aprobada en Consejo de Gobierno

Más detalles

Máster Universitario en Abogacía

Máster Universitario en Abogacía y Recursos corporatiivos Facultad de Derecho Colegio de Abogados de Santa Cruz de Tenerife Máster Universitario en Abogacía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Deontología, Organización y Recursos corporativos

Más detalles

Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas

Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Contabilidad y Finanzas Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Contabilidad y Finanzas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN Y CONTROL FINANCIERO Curso Académico 2012/2013 Fecha: 20/04/2012 V2. Aprobada

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Comunicación y recursos para juristas Curso Académico 2012/2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:

Más detalles

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Posgrado en Intervención Social y Comunitaria

Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Posgrado en Intervención Social y Comunitaria Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Posgrado en Intervención Social y Comunitaria Intervención en grupos Curso Académico 2012-2013 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Código:

Más detalles

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación

Facultad de Biología. Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Evaluación del Impacto Ambiental en el Medio Marino Curso Académico 2013/2014 Fecha: Mayo 2013

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho privado Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura - Centro: Escuela

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ANÁLISIS DE INVERSIONES Y PLANES DE VIABILIDAD EN EL SECTOR ENERGÉTICO Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 Asignatura:

Más detalles

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo

Modelo de Guía Docente. Escuela de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo Asignatura: Marketing Turistico Modelo de Guía Docente Escuela de Ciencias Empresariales Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Marketing Turístico Curso Académico 2012/2013 Fecha: 24/04/12 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Dirección de Empresas

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA FORMACIÓN Y DEL APRENDIZAJE Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo.

Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales. Grado en Turismo. Escuela Universitaria de Ciencias Empresariales Grado en Turismo. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA Curso Académico 2010-2011 - 1 - 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables

Facultad de Física. Máster en Energías Renovables Asignatura: Sistemas Fotovoltaicos Facultad de Física Máster en Energías Renovables GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas Fotovoltáicos Curso Académico 2012/2013 Fecha: 17 de mayo de 2013 V2. Aprobada

Más detalles

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953)

Facultad de Derecho. Licenciado/a en Derecho (1953) Grado en Derecho Asignatura: DERECHO CIVIL III Facultad de Derecho Licenciado/a en Derecho (1953) GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO CIVIL III DERECHOS REALES Y DERECHO INMOBILIARIO REGISTRAL Curso

Más detalles

Guía docente de la asignatura Organización y Gestión de Empresas

Guía docente de la asignatura Organización y Gestión de Empresas Guía docente de la asignatura Organización y Gestión de Empresas Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2011/2012 Guía Docente 1. Datos de la asignatura Nombre Materia Módulo Organización y Gestión

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistema de información para la gestión de la empresa turística Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Asignatura: Derecho Internacional Público Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho Internacional Público Curso Académico 2012/2013 Fecha: abril de 2012

Más detalles

Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información

Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Servicios de Tecnologías de la Información (Preparación de la Certificación ISO 20000 Foundations) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos

Más detalles

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS

ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS 1. Denominación de la asignatura: ANÁLISIS TERRITORIAL DE ESPACIOS TURÍSTICOS Titulación Grado en Turismo Código 6777 2. Materia o módulo

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA

Facultad de Educación. Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA . Facultad de Educación Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DIDACTICA DE LA LENGUA EXTRANJERA (INGLÉS) Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 14 de mayo de 2012 V2. Aprobada en Consejo

Más detalles

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la.

Escuela Universitaria de Enfermería y. Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Escuela Universitaria de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Grado en Fisioterapia Facultad de Enfermería y Fisioterapia Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: 180001 ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES Curso Académico 013-014 mayo 013 V. Aprobada

Más detalles

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas

Guía Docente. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Administración y Dirección de Empresas Grado en Administración y Dirección de Empresas Guía Docente Facultad Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Administración y Dirección de Empresas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: (CONTABILIDAD DE

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas

Facultad de Psicología. Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas Facultad de Psicología Máster en Neurociencia Cognitiva y Necesidades Educativas Específicas GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Neurociencia Cognitiva Curso Académico 2012-2013 Fecha: 31 de

Más detalles

Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR

Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR Escuela de Ciencias Empresariales MASTER OFICIAL EN DIRECCIÓN DEL COMERCIO EXTERIOR GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FINANCIACIÓN INTERNACIONAL Curso Académico 2012/2013 Fecha: 12/04/2012 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Dirección de empresas turísticas Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-0-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Guía Docente. Facultad de Educación

Guía Docente. Facultad de Educación Guía Docente Facultad de Educación Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas GUÍA DOCENTE DE LA

Más detalles

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO

GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO GUÍA DOCENTE TITULACIONES DE GRADO TITULACIÓN: DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2015/16 ASIGNATURA: CONTABILIDAD Nombre del Módulo o Materia al que pertenece la asignatura. EMPRESA ECTS Carácter Periodo Calendario

Más detalles

Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Máster en Biología Marina: Biodiversidad y. Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Biología Máster en Biología Marina: Biodiversidad y Conservación GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DISEÑO EXPERIMENTAL Y ANÁLISIS DE DATOS PARA EL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD MARINA Curso Académico

Más detalles

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD

Grado en CIENCIAS AMBIENTALES. Curso 2014/15 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD Asignatura: GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA SOSTENIBILIDAD Códigos: Módulo: Optativa Materia: Materias complementarias Curso: 4º Cuatrimestre: 1 Créditos

Más detalles

Guía Docente 2015-16

Guía Docente 2015-16 Guía Docente 2015-16 Fundamentos de Administración y Organización de empresas Fundamentals of business administration and management Grado en Ingeniería Informática Presencial Universidad Católica de Murcia

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte

Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Escuela Universitaria de Turismo Iriarte Grado en Turismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Habilidades psicosociales para el desempeño profesional del turismo Curso Académico 2014-2015 Fecha: 30-07-2014

Más detalles

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal

Facultad de Educación. Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal FACULTAD / Facultad de Educación Máster en Intervención Psicopedagógica en Contexto Formal y no Formal GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Apoyo Educativo a las Dificultades Comunicativas Curso Académico 2011-2012.

Más detalles

Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012

Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresa Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresa 201 G Asignatura: Dirección y Gestión

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Derecho

Facultad de Derecho. Grado en Derecho Grado en Derecho Facultad de Derecho Grado en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO II (GRUPOS 1, 2 y 3) Curso Académico 2012/2013 Fecha: 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

Facultad de Psicología

Facultad de Psicología Facultad de Psicología Master en Psicología Clínica y de la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Herramientas y Técnicas Metodológicas en Psicología Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos

Más detalles

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud

Facultad de Enfermería y Fisioterapia. Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la. Salud Facultad de Enfermería y Fisioterapia Master Universitario en investigación, Gestión y Calidad en Cuidados para la Salud GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión del proceso asistencial Curso Académico 2012-2013

Más detalles

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000)

(Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) (Fundamentos de la Gobernanza y la Gestión de Seguridad de la TI. Certificación ISO 27000) Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Titulación Módulo Materia Asignatura Carácter

Más detalles