PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA"

Transcripción

1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios Previos a la Homologación de Títulos Extranjeros de Educación Superior de la Faculta de Ciencias Empresariales) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Economía de la empresa CÓDIGO: 4000 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1998 TIPO (troncal/obligatoria/optativa): Troncal Créditos totales (LRU/ECTS): 12/300 Créditos LRU/ECTS teóricos: 9/225 CURSO: 1º CUATRIMESTRE(S): 1º y 2º CICLO: 1º EQUIPO DOCENTE Responsable / Coordinador de la asignatura: NOMBRE: Antonio Carmona Lavado CENTRO/DEPARTAMENTO: Dirección de empresas ÁREA: Organización de Empresas y Marketing CATEGORÍA: Colaborador (nivel 2) Créditos LRU/ECTS prácticos: 3/75 POD GRUPOS CRÉDITOS TOTAL Nada Gran Grupo Grupo de Docencia Activ. Dirigidas HORARIO DE TUTORÍAS: Nº DESPACHO: acarlav@upo.es TF: URL WEB: Otros profesores: NOMBRE: Ana Pilar Pérez-Luño Robledo CENTRO/DEPARTAMENTO: Dirección de empresas ÁREA: Organización de Empresas y Marketing CATEGORÍA: Ayudante POD GRUPOS CRÉDITOS TOTAL M2 Gran Grupo Grupo de Docencia Activ. Dirigidas HORARIO DE TUTORÍAS: Nº DESPACHO: anaperezluno@upo.es TF: URL WEB: 1

2 LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO 1. DESCRIPTOR. Relación entre la empresa y su entorno económico. Áreas funcionales: producción, inversión, financiación y comercialización. 2. UBICACIÓN EN EL PROGRAMA FORMATIVO PRERREQUISITOS: Ninguno 2.2. CONTEXTO DENTRO DE LA TITULACIÓN: La Economía de la Empresa es la primera asignatura del área de Organización de Empresas que el alumno cursa en sus estudios de Licenciatura. Como tal, esta materia presenta los fundamentos de la empresa, cuyo estudio se aborda desde la perspectiva sistémica contemplando los subsistemas principales de la empresa: el comercial, el de operaciones y el financiero RECOMENDACIONES: Ninguna 2

3 3. LA ASIGNATURA EN LA ADQUISICIÓN DE COMPETENCIAS COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: El alumno deberá adquirir las siguientes COMPETENCIAS Y DESTREZAS GENÉRICAS: Capacidad de aplicar la teoría a la práctica. Capacidad de organizar y planificar. Trabajo en equipo. Habilidad para trabajar de forma autónoma. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Capacidad de análisis y síntesis. Comunicación oral y escrita. Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes. Resolución de problemas. Toma de decisiones. Capacidad crítica y autocrítica. Habilidades en las relaciones interpersonales COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Cognitivas (Saber): Saber utilizar con exactitud los conceptos económico-empresariales. Procedimentales/Instrumentales (Saber hacer): Capacidad para identificar y diagnosticar problemas empresariales, modelarlos y ofrecer soluciones de forma razonada. Capacidad para seleccionar proyectos de inversión y fuentes de financiación. Saber aplicar algunos métodos para resolver problemas de programación y control de la producción. Ser capaz de resolver problemas logísticos simples mediante modelos básicos. Capacidad para manejar las variables comerciales que permitan alcanzar los objetivos deseados. Actitudinales (Ser): Competencias y habilidades sociales: trabajo en grupo, comunicación, creatividad y autoconfianza. 4. OBJETIVOS. Proporcionar una formación básica del papel de la empresa como agente económico inmerso en un proceso de desarrollo e interacción constante con el entorno. Conocimiento de las características fundamentales de los elementos del sistema de operaciones. El alumno debe conocer diversas técnicas de planificación y programación y saber calcular determinados indicadores de la actividad productiva. Comprensión del significado de la función comercial de la empresa y de las diferentes variables que intervienen en la misma. Comprensión del significado de la función de financiación-inversión en la empresa y de las diferentes variables que intervienen en la misma. 3

4 5. METODOLOGÍA. NÚMERO TOTAL DE HORAS DE TRABAJO DEL ALUMNO: 300 PRIMER SEMESTRE: 150 horas de trabajo Nº de Horas: Enseñanzas básicas (Gran Grupo): 8 Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Grupo de Docencia): 28 Actividades académicas dirigidas (Seminarios-Grupo de Trabajo): 4 Tutorías especializadas (presenciales o virtuales): 10 A) Colectivas: 10 B) Individuales: 0 Trabajo personal autónomo: 84 A) Horas de estudio de enseñanzas básicas: 16 B) Horas de estudio-preparación de las enseñanzas prácticas y de desarrollo: 56 C) Horas de trabajo personal o en grupo derivadas de las actividades académicas dirigidas: 20 Otras actividades (visitas, excursiones, etc.): 0 Realización de pruebas de evaluación y/o exámenes: 8 A) Prueba de evaluación y/o exámenes escritos: 16 B) Pruebas de evaluación y/o exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0 SEGUNDO SEMESTRE: 150 horas de trabajo Nº de Horas: Enseñanzas básicas (Gran Grupo): 8 Enseñanzas prácticas y de desarrollo (Grupo de Docencia): 28 Actividades académicas dirigidas (Seminarios-Grupo de Trabajo): 4 Tutorías especializadas (presenciales o virtuales): 10 A) Colectivas: 10 B) Individuales: 0 Trabajo personal autónomo: 84 A) Horas de estudio de enseñanzas básicas: 16 B) Horas de estudio-preparación de las enseñanzas básicas y de desarrollo: 56 C) Horas de trabajo personal o en grupo derivadas de las actividades académicas dirigidas: 20 Otras actividades (visitas, excursiones, etc.): 0 Realización de pruebas de evaluación y/o exámenes: 8 A) Pruebas de evaluación y/o exámenes escritos: 16 B) Pruebas de evaluación y/o exámenes orales (control del Trabajo Personal): 0 6. TÉCNICAS DOCENTES. (Señale con una X las técnicas que va a utilizar en el desarrollo de su asignatura. Puede señalar más de una). Sesiones académicas teóricas: X Exposición y debate: X Tutorías especializadas: Sesiones académicas prácticas: X Visitas y excursiones: Controles de lecturas obligatorias: 4

5 7. BLOQUES TEMÁTICOS. (Dividir el temario en grandes bloques temáticos; no hay número mínimo ni máximo). FUNDAMENTOS. EL SUBSISTEMA DE OPERACIONES ELSUBSISTEMA DE MARKETING EL SUBSISTEMA FINANCIERO 5

6 8. BIBLIOGRAFÍA. 8.1 GENERAL: Díez de Castro, E.; Galán, J. L. y Martín Armario, E. (1996): Introducción a la Economía de la Empresa I. Ed. Pirámide, Madrid. Díez de Castro, E.; Galán, J. L. y Martín Armario, E. (1995): Introducción a la Economía de la Empresa II. Ed. Pirámide, Madrid. Cuervo García, A. (1996): Introducción a la Administración de Empresas. Ed. Civitas, Madrid. Martín Armario, E. et al. (1996): Problemas de Economía de la Empresa. Ed. Pirámide, Madrid. Barroso, C. (1996): Casos y cuestiones de Economía de la Empresa II. Ed. Pirámide, Madrid. 8.2 ESPECÍFICA: (con remisiones concretas en lo posible) Bueno Campos, E. (1996): Curso básico de Economía de la Empresa. Ed. Pirámide, Madrid. Pérez Gorostegui, E. (1997): Introducción a la administración de empresas. Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S. A. Suárez Suárez, A. S. (1992): Curso de introducción a la Economía de la Empresa. Ed. Pirámide, Madrid. Operaciones: Domínguez Machuca, J. A.; Durbán Oliva, S. y Martín Armario, E. (1990): El subsistema productivo de la empresa. Ed. Pirámide, Madrid. Domínguez Machuca, J. A. et al. (1995): Dirección de Operaciones. Aspectos tácticos y operativos en la producción y los servicios. Ed. McGraw-Hill-Interamericana de España, S.A., Madrid. Romero López, C. (1979): Técnicas de programación y control de proyectos. Ed. Pirámide. Marketing: Martín Armario, E. (1996): Marketing. Ed. Ariel, Madrid. Finanzas: Durbán Oliva, S. (1994): Introducción a las finanzas empresariales. Publicaciones de la Universidad de Sevilla. Suárez Suárez, A. S. (1996): Decisiones óptimas de inversión y financiación en la empresa. Ed. Pirámide, Madrid. 6

7 9. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN. La evaluación consta de una prueba escrita que consta de dos partes: teoría y práctica. Criterios de evaluación y calificación: (referidos a las competencias trabajadas durante el curso) La nota final se obtiene mediante una media ponderada 0,7(A + B)2 + 0,3 C, de la siguiente forma: A) TEORÍA (50%): La parte teórica constará de 20 preguntas tipo test, con 4 opciones, siendo sólo una válida. La forma de puntuar será la siguiente: Acierto: + 1. Error: - 0,25. No contestada: 0. B) PRÁTICA (50%): Constará de uno o más problemas. 7

8 10. TEMARIO DESARROLLADO. (Con indicación de las competencias que se van a trabajar en cada tema). TEMARIO: Parte I. Fundamentos. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Capacidad de aplicar la teoría a la práctica. Trabajo en equipo. Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Saber utilizar con exactitud los conceptos económico-empresariales. Tema 1. La empresa, el empresario y el enfoque de sistemas Introducción Concepto de empresa Tipos de empresas Teorías sobre el empresario y la función empresarial La empresa como sistema 1.6. La clasificación funcional del sistema empresa Parte II. Los Subsistemas Empresariales. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Capacidad de aplicar la teoría a la práctica. Capacidad de organizar y planificar. Trabajo en equipo. Habilidad para trabajar de forma autónoma. Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad). Capacidad de análisis y síntesis. Comunicación oral y escrita. Habilidades para recuperar y analizar información desde diferentes fuentes. Resolución de problemas. Toma de decisiones. Capacidad crítica y autocrítica. Habilidades en las relaciones interpersonales. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Saber utilizar con exactitud los conceptos económico-empresariales. Capacidad para identificar y diagnosticar problemas empresariales, modelarlos y ofrecer soluciones de forma razonada. Competencias y habilidades sociales: trabajo en grupo, comunicación, creatividad y autoconfianza El Subsistema de Operaciones. 8

9 COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Saber aplicar algunos métodos para resolver problemas de programación y control de la producción. Ser capaz de resolver problemas logísticos simples mediante modelos básicos. Tema 2. Introducción al subsistema de operaciones Introducción Tipos de procesos productivos Objetivos del subsistema de operaciones Diseño del subsistema productivo. Tema 3. Planificación y control de la producción Introducción El modelo de programación lineal: conceptos y planteamiento Solución del problema de programación lineal mediante el método gráfico Solución del problema de programación lineal mediante métodos informáticos Interpretación del resultado. Tema 4. Programación y control de proyectos Introducción La construcción del grafo PERT La programación de proyectos mediante el método PERT El control del proyecto en el método PERT El método MPM o ROY. Tema 5. La gestión de inventarios Introducción El problema de la gestión de inventarios Clasificación de los modelos de gestión de inventarios El modelo básico de Cantidad Fija de Pedido El Subsistema de Marketing. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Capacidad para manejar las variables comerciales que permitan alcanzar los objetivos deseados. Tema 6. La gestión del marketing en la empresa El marketing y su papel en el sistema económico La gestión de marketing en la empresa Los enfoques de gestión en los procesos de intercambio de las empresas El sistema de información de marketing y la investigación comercial. Tema 7. El análisis del mercado El mercado de la empresa La demanda del mercado El comportamiento de los consumidores El análisis de la competencia La segmentación del mercado. 9

10 Tema 8. Las decisiones de marketing-mix Decisiones sobre el producto Decisiones sobre el precio de venta Decisiones sobre distribución comercial Decisiones sobre comunicación El Subsistema Financiero. COMPETENCIAS ESPECÍFICAS: Capacidad para seleccionar proyectos de inversión y fuentes de financiación. Tema 9. La función financiera de la empresa La estructura económica, la estructura financiera y la función financiera de la empresa Los ciclos económicos de la empresa La rentabilidad económica y la rentabilidad financiera. Tema 10. El equilibrio financiero de la empresa El equilibrio financiero de la empresa El ciclo de explotación y el período medio de maduración La solvencia a medio y largo plazo: el fondo de maniobra o rotación. Tema 11. Las decisiones de inversión en la empresa Introducción El valor del dinero en el tiempo Concepto y tipos de inversión Valoración, evaluación y selección de proyectos de inversión. Tema 12. Las decisiones de financiación en la empresa Las fuentes financieras de la empresa La financiación interna o autofinanciación La financiación externa La elección de las fuentes de financiación: el coste de capital. 10

Organización y Administración de Empresas I

Organización y Administración de Empresas I Organización y Administración de Empresas I Diplomatura en Ciencias Empresariales y RRLL 1º Curso Asignatura Troncal Anual. 12 créditos Programa de la Asignatura Curso 2008/09 DEPARTAMENTO: Dirección de

Más detalles

Economía de la Empresa

Economía de la Empresa Guía docente de Economía de la Empresa titulación: Grado en Ingeniería Informática código: P-100511006 tipo: Obligatoria curso: 2º semestre: 2º créditos ECTS: 6 Profesorado profesor: número despacho: email:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014 GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADEMICO 2013-2014 TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Grado en Economía Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Grado en Economía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Economía de la Empresa I Curso Académico 2013-2014 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Código: 219041202

Más detalles

3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Con la especialidad de educación física e infantil principalmente.

3. COMPETENCIAS 3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES/GENÉRICAS: Con la especialidad de educación física e infantil principalmente. FICHA DE ASIGNATURAS DE COMUNICACIÒN Y LENGUAJE CORPORAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: COMUNICACIÒN Y LENGUAJE

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Biotecnología Doble Grado: Asignatura: Economía y Gestión de la Empresa Módulo: I: Formación básica en Ciencias Económicas y Empresariales Departamento: Organización

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA EN INFORMÁTICA DE GESTIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código 500039 Créditos ECTS 6 Denominación Mercados Financieros y de Productos Derivados Titulación/es

Más detalles

ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA 6 CRÉDITOS ECTS "FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA 6 CRÉDITOS ECTS FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS AÑO ACADÉMICO 2014/2015 PRIMER CURSO PRIMER CUATRIMESTRE ASIGNATURA DE FORMACIÓN BÁSICA 6 CRÉDITOS ECTS "FUNDAMENTOS

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN

ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN FICHA DE LA ASIGNATURA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y ORGANIZACIÓN DE LA PRODUCCIÓN CÓDIGO: 1708001 AÑO

Más detalles

10-11. Introducción a las finanzas empresariales. Guía Docente. Grado en Finanzas y Contabilidad. Curso

10-11. Introducción a las finanzas empresariales. Guía Docente. Grado en Finanzas y Contabilidad. Curso Curso 10-11 Introducción a las finanzas empresariales Guía Docente Grado en Finanzas y FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación básica en Ciencias Económicas

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2009/2010 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA

MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING FINANCIERO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO FORMACIÓN OPTATIVA EN CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROFESOR(ES) EMPRESA 1º 1º 6 OPTATIVA DIRECCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y POLÍTICA DE EMPRESA Para la Prueba de Aptitud para la homologación de estudios extranjeros (según Normativa Reguladora de los Requisitos Formativos Complementarios

Más detalles

CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL CONTABILIDAD GRADO EN RELACIONES LABORALES Y RECURSOS HUMANOS FACULTAD DE CIENCIAS DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE HUELVA MODALIDAD SEMIPRESENCIAL A) DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: CONTABILIDAD NOMBRE

Más detalles

11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso

11-12. Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico. Guía Docente. Curso Curso 11-12 Instrumentos para el Análisis del Entorno Económico Guía Docente Grado en Finanzas y Contabilidad FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Créditos 6 INSTRUMENTOS PARA EL ANÁLISIS

Más detalles

3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS:

3.1. COMPETENCIAS TRANSVERSALES / GENÉRICAS: Prácticum III -1- EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA GUÍA DOCENTE PARTICULAR DE MAESTRO: ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL CURSO 2011-2012 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS

ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS GUÍA DOCENTE 2014-2015 ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS 1. Denominación de la asignatura: ANALISIS DE LAS OPERACIONES FINANCIERAS Titulación GRADO ADMINISTRACIÓN Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 5534

Más detalles

prácticos: 3 / 2,25 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º teóricos: 3 / 2,25

prácticos: 3 / 2,25 CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CICLO: 2º teóricos: 3 / 2,25 FICHA DE ASIGNATURAS DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA PARA GUÍA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Aplicaciones Informáticas para

Más detalles

DIRECCION FINANCIERA

DIRECCION FINANCIERA GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCION FINANCIERA 1. Denominación de la asignatura: DIRECCION FINANCIERA Titulación CURSO DE ADAPTACION DEL GRADO DE ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS Código 7491 2. Departamento(s)

Más detalles

Guía Docente Curso 2009-2010

Guía Docente Curso 2009-2010 ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos ECTS Nombre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2008/2009 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2008/2009 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2008/2009 TITULACIÓN: Licenciaturas conj. en Derecho y Administración y Dirección

Más detalles

Modelo de docencia: a. Enseñanzas Básicas (EB): 70% b. Enseñanzas de Prácticas y Desarrollo (EPD): 30% c. Actividades Dirigidas (AD):

Modelo de docencia: a. Enseñanzas Básicas (EB): 70% b. Enseñanzas de Prácticas y Desarrollo (EPD): 30% c. Actividades Dirigidas (AD): 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Nutrición Humana y Dietética ECONOMÍA Y GESTIÓN DE EMPRESAS ALIMENTARIAS Módulo 3: "Higiene, Seguridad Alimentaria

Más detalles

Introducción a la Empresa

Introducción a la Empresa Facultad de Ciencias de la Comunicación Facultad de Ciencias de la Comunicación Introducción a la Empresa Prof. Rocío González Sánchez Doble Título de Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Guía Docente Curso 2010-2011

Guía Docente Curso 2010-2011 ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2010-2011 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema

Más detalles

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO

GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Asignatura Módulo Carácter Créditos 6 GRADO EN TURISMO TERCER CURSO Dirección Financiera para Empresas Turísticas Formación Complementaria en Turismo Optativo Código 800034 Materia Presenciales 3,6 No

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad. X: Organización de Empresas

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad. X: Organización de Empresas 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: Economía de la Empresa Módulo: X: Año académico: 2011-2012 Semestre: Primer semestre

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Administración y Gestión de Empresas

Administración y Gestión de Empresas Administración y Gestión de Empresas Guía de Aprendizaje Información al estudiante 1. Datos Descriptivos Asignatura Materia Departamento responsable Administración y Gestión de Empresas Empresa Lenguajes

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2015/16. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2015/16 Máster en Ingeniería de Montes 1 Datos descriptivos de la Asignatura INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA DE LA TRANSFORMACIÓN

Más detalles

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS GUÍA DOCENTE 2015-2016 ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS 1. Denominación de la asignatura: ELABORACIÓN Y ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN Y

Más detalles

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA

GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing. Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Asignaturas que se recomiendan tener superadas: NINGUNA GUIA DOCENTE GRADO : FICO ASIGNATURA: Fundamentos de Marketing FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACIÓN BÁSICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de la asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN BANCARIA 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN BANCARIA Titulación FINANZAS Y CONTABILIDAD Código 5618 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: FINANZAS

Más detalles

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA Curso 2013-2014

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA Curso 2013-2014 EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE VETERINARIA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS CURSO 2013-2014 FICHA DE ASIGNATURA DATOS BÁSICOS

Más detalles

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes

Guía Docente Modalidad Semipresencial. Economía, análisis y gestión empresarial. Curso 2014/15. Máster en Ingeniería. de Montes Guía Docente Modalidad Semipresencial Economía, análisis y gestión empresarial Curso 2014/15 Máster en Ingeniería de Montes Guía docente de Economía, análisis y organización empresarial 1 Datos descriptivos

Más detalles

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA (1031123)

ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA (1031123) Departamento de Organización de Empresas Departamento de Comercialización e Investigación de Mercados ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LA EMPRESA ALIMENTARIA (1031123) GUÍA DOCENTE TRONCAL, 6 CRÉDITOS (4.5 CRÉDITOS

Más detalles

Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas

Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Fundamentos de Dirección y Administración y de Empresas MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Empresa 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) Mª Eugenia Senise

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: MERCADOS FINANCIEROS Módulo: Análisis de los Mercados Financieros Departamento: Economía Financiera y Contabilidad Semestre:

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2013/2014 TITULACIÓN: Licenciaturas conj. en Derecho y Administración y Dirección

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Dirección de Empresas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Gestión y Planificación" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Gestión y Planificación LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Gestión y Planificación" LICENCIADO EN FARMACIA (Plan 2002) Departamento de Farmacia y Tecnología Farmacéutica Facultad de Farmacia DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN DE LA Grado/Máster en: Centro: Asignatura: Código: Tipo: Materia: Módulo: Experimentalidad: Idioma en el que se imparte: Curso: Semestre: Nº Créditos Nº Horas de dedicación del

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) :

GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL. 4.a Profesor que imparte la docencia (Si fuese impartida por mas de uno/a incluir todos/as) : GUÍA DOCENTE 2014-2015 DIRECCIÓN COMERCIAL 1. Denominación de la asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Titulación MBA Código 7083 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: MARKETING 3. Departamento(s)

Más detalles

Guía Docente Curso 2009-2010

Guía Docente Curso 2009-2010 ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2009-2010 Titulación Ingeniería Técnica en Informática de Gestión DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema

Más detalles

MATEMATICA FINANCIERA

MATEMATICA FINANCIERA CENTRO DE ENSEÑANZA SUPERIOR COLEGIO UNIVERSITARIO CARDENAL CISNEROS ADSCRITO A LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CURSO 2º MATEMATICA FINANCIERA PROGRAMA

Más detalles

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre

Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre MARKETING INTERNACIONAL Grado en Economía y Negocios Internacionales Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 Tercer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Marketing Internacional

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD GUÍA DOCENTE 2014-2015 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD 1. Denominación de la asignatura: INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Titulación Grado en Finanzas y Contabilidad Código 5581 2. Materia o módulo a la que

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria)

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Máster en Dirección de Marketing (Empresas Turísticas) (Obligatoria) GUÍA DOCENTE PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS M397 PRÁCTICAS EN EMPRESAS Curso Académico

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO)

INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO) ASIGNATURA DE GRADO: INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA DE LA EMPRESA (TURISMO) Curso 2015/2016 (Código:6503103-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Esta asignatura cuatrimestral de Formación Básica que se imparte

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012

Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Dirección y Gestión de Ventas GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresa Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresa 201 G Asignatura: Dirección y Gestión

Más detalles

Marketing para Economistas. Asignatura en extinción!!! Licenciatura en Economía Asignatura Obligatoria Primer cuatrimestre Universidad de Granada

Marketing para Economistas. Asignatura en extinción!!! Licenciatura en Economía Asignatura Obligatoria Primer cuatrimestre Universidad de Granada Asignatura en extinción!!! Marketing para Economistas Licenciatura en Economía Asignatura Obligatoria Primer cuatrimestre Universidad de Granada Profesores Mª Isabel Arias Horcajadas A212 :: 958 242 348

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN:

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2010/2011 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES ECO102: La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Español Créditos: 6ECTS Curso: 1º Semestre: 2º Curso académico: 2015-2016

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Finanzas y Contabilidad Derecho y Finanzas y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Finanzas y Contabilidad Doble Grado: Derecho y Finanzas y Contabilidad Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL Módulo: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS

FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS FICHA DE ASIGNATURAS DE JUEGOS MOTRICES APLICADOS A LA EDUCACIÒN ESPECIAL PARA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: JUEGOS

Más detalles

Guía Docente Curso 2012-2013

Guía Docente Curso 2012-2013 ESCUELA TÉCNIICA SUPERIIOR DE IINGENIIERÍÍA Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Industrial (2º ciclo) DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema

Más detalles

ECO 102 La empresa y su entorno

ECO 102 La empresa y su entorno ECO 102 La empresa y su entorno Asignatura: La empresa y su entorno Carácter: Básica Idioma: Castellano Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: primero Semestre: primero Grupo: PU Profesores/Equipo Docente:

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad.

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales. GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad. GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Educación Social MÓDULO: Análisis, Evaluación e Investigación de la Realidad Socioeducativa ASIGNATURA: AÑO ACADÉMICO: 2012-2013 GRADO: MÓDULO: ASIGNATURA:

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013

GUÍA DOCENTE. Curso 2012-2013 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Ciencias Ambientales Doble Grado: Asignatura: Organización y Gestión de Proyectos Ambientales Módulo: 5. Conocimientos y Técnicas Ambientales Transversales Biología

Más detalles

SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA Y DE LOS RECURSOS HUMANOS. Curso: Esta guía estará vigente hasta la extinción de la asignatura

SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA Y DE LOS RECURSOS HUMANOS. Curso: Esta guía estará vigente hasta la extinción de la asignatura GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EMPRESA Y DE LOS RECURSOS HUMANOS. Curso: Esta guía estará vigente hasta la extinción de la asignatura MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre

Más detalles

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing

GUÍA DOCENTE. 1: Formación Básica en Ciencias Económicas y Empresariales Organización de Empresas y Marketing 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Derecho y Administración y Dirección de Empresas Asignatura: DIRECCIÓN COMERCIAL I Módulo: 1: Formación Básica

Más detalles

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC

GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC GUÍA DOCENTE 2014-2015 GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC 1. Denominación de la asignatura: GESTIÓN TÉCNICA Y ESTRATÉGICA DE LAS TIC Titulación Máster Universitario en Ingeniería Informática Código

Más detalles

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO

LA ASIGNATURA EN EL PROGRAMA FORMATIVO GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS CURSO ACADÉMICO: 2009/20010 TITULACIÓN: Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad

GUÍA DOCENTE. Análisis de los Mercados Financieros Economía Financiera y Contabilidad 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Análisis Económico Doble Grado: Asignatura: ANÁLISIS DE EMPRESAS FINANCIERAS Y REGULACIÓN BANCARIA Módulo: Análisis de los Mercados Financieros Departamento: Economía

Más detalles

Dirección Comercial. Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011

Dirección Comercial. Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 Dirección Comercial Asignatura Troncal Anual (12 créditos) DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES 3 er curso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO 2010/2011 (HOMOLOGACIÓN TÍTULOS EXTRANJEROS) Coordinador: Jesús

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014

GUÍA DOCENTE. Curso 2013-2014 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Nutrición Humana y Dietética Asignatura: Comunicación y Marketing alimentario y nutricional Módulo: Higiene, Seguridad Alimentaria y Gestión de Calidad Departamento:

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA DATOS BÁSICOS DE LA GUÍA DOCENTE: Materia: Identificador: 32250 Titulación: Módulo: Tipo: GRADUADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS (CA) ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS MATERIA BASICA Curso: 1 Periodo

Más detalles

Buscar y explotar nuevos recursos de información y aplicar criterios cuantitativos y

Buscar y explotar nuevos recursos de información y aplicar criterios cuantitativos y TITULACIÓN: NEGOCIOS INTERNACIONALES ASIGNATURA: CONTABILIDAD DE COSTES Y CONTROL DE GESTIÓN CURSO: SEGUNDO SEMESTRE: PRIMERO TIPO ASIGNATURA: FORMACIÓN BÁSICA CRÉDITOS: 6 IDIOMA: CASTELLANO OBJETIVOS:

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática Máster en Ingeniería Informática aplicada a la Industria, a la Ingeniería del Software y a los Sistemas y Tecnologías de la Información GUÍA DOCENTE DE

Más detalles

Guía Docente 2014-2015

Guía Docente 2014-2015 Guía Docente 2014-2015 Matemática Financiera 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas

Más detalles

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre

ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Introduccion al marketing. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre ANX-PR/CL/001-02 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Introduccion al marketing CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2015-16 - Primer semestre GA_05IO_55000603_1S_2015-16 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura Titulación

Más detalles

OFICINA TÉCNICA I.T.I. en Electricidad. Guía Docente ECTS ( Curso 09-10)

OFICINA TÉCNICA I.T.I. en Electricidad. Guía Docente ECTS ( Curso 09-10) OFICINA TÉCNICA I.T.I. en Electricidad Guía Docente ECTS ( Curso 09-10) TITULACIÓN: INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL EN ELECTRICIDAD CURSO ACADÉMICO: 2009-2010 GUÍA DOCENTE de OFICINA TÉCNICA EXPERIENCIA

Más detalles

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FICHA TÉCNICA DE PROPUESTA DE TÍTULO UNIVERSITARIO DE GRADO SEGÚN RD 55/2005, de 21 de enero ENSEÑANZAS DE GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Denominación del Título: Licenciado/a en Administración

Más detalles

MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS

MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA MARKETING DE PRODUCTOS TURÍSTICOS Curso 2014-2015 (Fecha última actualización: 03/06/14) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Marketing Turístico PROFESORA Marketing

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CURSO 2013-2014

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CURSO 2013-2014 GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS SEGUNDO CURSO 2013-2014 Asignatura Matemática Financiera Código 802272 Módulo Formación Básica Materia Finanzas Carácter Básico Créditos 6 Presenciales 4

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Dirección Financiera I Titulación/es ADE, ADE-Economía, ADE-Ciencias

Más detalles

GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING

GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING GUIA DOCENTE Curso Académico 2011/2012 GRADO : GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Módulo Materia Formación Básica Empresa

Más detalles

CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE HOLOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS

CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE HOLOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS CONTABILIDAD GENERAL Y ANALÍTICA. PROGRAMA PARA LA PRUEBA DE HOLOLOGACIÓN DE TÍTULOS EXTRANJEROS CÓDIGO: 4033 AÑO DE PLAN DE ESTUDIO: 1998 TIPO (troncal/obligatoria/optativa): Troncal Créditos totales

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONOMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE GESTIÓN DE MARCAS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación Marketing Electrónico Distribución Distribución Turística y Gestión de Alojamientos Grado en Turismo Plan 453 Código 42807 Periodo de

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Gestión de Riesgos de Entidades Financieras Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012

GUÍA DOCENTE. Curso 2011-2012 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: Comportamiento del Consumidor Módulo: VI: DIRECCIÓN E INVESTIGACIÓN COMERCIAL Departamento: Dirección

Más detalles

Facultad de Bellas Artes

Facultad de Bellas Artes Facultad de Bellas Artes Máster en Innovación en Diseño para el sector GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Viabilidad económica aplicada al proyecto de diseño y su gestión Curso Académico 2013-2014 Fecha de

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING

GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING GUÍA DOCENTE 2015-2016 FUNDAMENTOS DE MARKETING 1. Denominación de la asignatura: FUNDAMENTOS DE MARKETING Titulación DOBLE GRADO EN DERECHO Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Código 6697 2. Materia o módulo

Más detalles

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra

Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Investigación de Mercados, Variables Psicosociales y Comportamiento de Compra MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Módulo 1: Herramientas de análisis

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS

GUÍA DOCENTE DE CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS GUÍA DOCENTE DE CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS 1 TITULACIÓN: GRADO TURISMO GUÍA DE DOCENTE DE LA ASIGNATURA: CONTABILIDAD FINANCIERA PARA EMPRESAS TURISTICAS Coordinador: César Tapias.

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico 2012-2013 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA ASIGNATURA Código Créditos ECTS 6 Denominación Estrategia Publicitaria Titulación/es ADE (2 grupos) Centro Facultad

Más detalles

Guía Docente Curso 2012-2013

Guía Docente Curso 2012-2013 ESCUELA POLITECNICA SUPERIOR Guía Docente Curso 2012-2013 Titulación Ingeniería Informática DATOS DE LA ASIGNATURA * * Asignatura en experiencia piloto de implantación del sistema de créditos ECTS Nombre:

Más detalles

FICHA DE ASIGNATURA PARA GUIA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 20100/11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

FICHA DE ASIGNATURA PARA GUIA DOCENTE. EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 20100/11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA FICHA DE ASIGNATURA PARA GUIA DOCENTE. EPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS. UNIVERSIDADES ANDALUZAS. CURSO 20100/11 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: VISION ARTIFICIAL Código: AÑO DE PLAN DE ESTUDIO:

Más detalles

201109071 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011

201109071 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Fundamentos de Marketing 201109071 Fundamentos de Marketing GUÍA DOCENTE Curso 2010-2011 Titulación: Grado en Administración y Gestión de Empresa Código 201 Asignatura: Fundamentos de Marketing Materia:

Más detalles

Dirección de la producción

Dirección de la producción GUÍA DOCENTE 2014-2015 Dirección de la producción Guía Dirección de la producción MBA curso 2014-15 1. Denominación de la asignatura: Dirección de la producción Titulación Máster universitario en Administración

Más detalles

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS

GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS TITULACIÓN: LICENCIATURA CONJUNTA EN DERECHO Y EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Curso

Más detalles

CÓDIGO: 1303013 PROGRAMA 2002/2003

CÓDIGO: 1303013 PROGRAMA 2002/2003 Glorieta Carlos Cano, s/n. 11002 Cádiz. Tel. 956015391. Fax. 956015386 http://www2.uca.es/dept/econo_empresa/ economia.empresa@uca.es ASIGNATURA: DIRECCIÓN COMERCIAL CÓDIGO: 1303013 PROGRAMA 2002/2003

Más detalles

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING. Curso: Primero Cuatrimestre: Primero Asignaturas que se recomiendan tener superadas:ninguna

GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING. Curso: Primero Cuatrimestre: Primero Asignaturas que se recomiendan tener superadas:ninguna GUIA DOCENTE GRADO : ECONOMÍA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MARKETING FICHA DESCRIPTIVA DE LA ASIGNATURA Curso Académico 2011/2012 Módulo Materia FORMACION BASICA EMPRESA Créditos 6 Ubicación Carácter de

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Segundo curso Asignatura Matemáticas Financieras Código 802272 Módulo Finanzas Materia Carácter Básico Dirección

Más detalles