Cómo realizar un cierre de caja

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo realizar un cierre de caja"

Transcripción

1 CIERRE DE CAJA 2.9 1/12 Cómo realizar un cierre de caja Por fondo de caja entendemos aquella cantidad de cambio (monedas y/o billetes), que dejamos en caja después de haber realizado el cierre de la misma. En los casos en los que dicha cantidad sea la misma día a día, hablaremos de fondo de caja fijo, mientras que en aquellos otros en los que esta cantidad varíe día a día, diremos que se trata de un fondo de caja variable. Alternativamente se puede utilizar un método mixto, en el que de lunes a jueves se emplea un sistema de caja variable y el viernes (o el último día de la semana), se emplea el sistema fijo. Para de esta manera, empezar la semana siempre con la misma cantidad de dinero en caja. Las operaciones a realizar son estas: Abrir la caja y ver las operaciones realizadas Recuento de monedas y billetes que hay en la caja (arqueo) Regularizar o bien traspasar dinero a otra caja Imprimir el arqueo realizado Acabar la sesión Al final, se puede encontrar una guía rápida, que no incluye las capturas de pantalla Abrir la caja y ver las operaciones realizadas Desde Gestión Económica Sesión actual podemos ver todas las transacciones realizadas dentro de cada sesión de caja. Tal y como muestra la siguiente figura:

2 CIERRE DE CAJA 2.9 2/12 Aquí podemos filtrar las transacciones cobradas y creadas Número de la sesión actual de caja Formas de pago y resumen de las transacciones por cada una de ellas Numero total de transacciones de la zona inferior Transacciones para la forma de pago seleccionada en la zona superior Estos botones se explican a lo largo de este tutorial Desde esta pantalla, mediante el botón Listados, podremos también imprimir algunos listados relacionados con las ventas y las sesiones de caja. Se muestra un ejemplo de listado tipo a modo de ejemplo.

3 CIERRE DE CAJA 2.9 3/12 Recuento de monedas y billetes Antes de realizar el cierre de caja haremos el arqueo (recuento de las monedas y billetes) del efectivo, haremos un traspaso con el efectivo hacia la caja destino. Seleccionamos la forma de pago metálico y hacemos clic en el botón de Arqueo. Se nos abrirá la siguiente ventana para realizar el arqueo de la caja: Dinero que contabilizamos en el arqueo (el recuento de caja) Haciendo doble clic aquí, se nos abre una nueva ventana (ver la imagen siguiente) para contabilizar de forma rápida tanto los billetes como las monedas

4 CIERRE DE CAJA 2.9 4/12 Mediante esta pantalla podremos introducir el cambio que tenemos en caja, diferenciando billetes y monedas, a destacar que con el ratón podremos incrementar o decrementar las unidades de billetes o monedas, simplemente haciendo clic con el botón derecho y izquierdo el ratón sobre la imagen de monedas o billetes. Regularizar En el caso de que nos haya descuadrado la caja, tanto en positivo como en negativo, tendremos la oportunidad de regularizar este importe, para ello haremos clic en el botón Regularizar. Se nos abrirá una pequeña ventana para pedirnos el importe de la regularización de cierre de caja:

5 CIERRE DE CAJA 2.9 5/12 Una vez introducido el importe, al hacer clic en Aceptar, nos mostrará la opción de imprimir un Ticket de de caja conforme a la regularización realizada: Traspasar a otra caja En el caso que deseemos hacer un traspaso de una cantidad de dinero hacia otra caja

6 CIERRE DE CAJA 2.9 6/12 Hacemos doble clic en esta cantidad para traspasar todas las monedas y billetes o seleccionamos cuantas monedas y cuantos billetes de cada tipo queremos traspasar y 1. se rellena automáticamente esta columna indicando de forma detallada la cantidad que deseamos traspasar 2. se rellena esta columna con el cambio detallado que dejaremos en el cajón 3. aparece la cantidad total que quedará en caja tras el traspaso Una vez realizado esto, pulsaremos el botón Traspasar: A continuación seleccionamos la caja destino del dinero en efectivo:

7 CIERRE DE CAJA 2.9 7/12 Al aceptar nos pedirá el importe del efectivo a traspasar (el total de la columna Traspaso): Nos pedirá si deseamos imprimir el Ticket de comprobación de arqueo de caja:

8 CIERRE DE CAJA 2.9 8/12 Mostramos a continuación un ejemplo del Ticket del traspaso.

9 CIERRE DE CAJA 2.9 9/12 Imprimir el arqueo realizado Como último paso, podremos utilizar el botón imprimir para listar el arqueo de caja realizado: El último paso será pulsar el botón sombreado para finalizar el arqueo:

10 CIERRE DE CAJA /12 Acabar sesión Para finalizar pulsamos el botón sombreado: Acabar sesión

11 CIERRE DE CAJA /12 Confirmamos el mensaje que nos aparece: Podemos dejar una nota al cierre de dicha sesión. A continuación podemos imprimir un listado del arqueo de caja:

12 CIERRE DE CAJA /12 Después de imprimir, la sesión se habrá cerrado. En este momento no hay ninguna sesión abierta. Pero se abrirá automáticamente la próxima vez entremos en el menú Gestión Económica Sesión actual, pidiéndonos confirmación para abrir una nueva sesión: Caso que no se abra una nueva sesión de caja, se abrirá cuando se realice la primera venta.

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40

ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES TARJETAS DE CLIENTE RESERVAS 40 MANUAL OPERATIVA UNIDAD DE VENTA SERVICIOS ÍNDICE GESTIÓN SERVICIOS COBRAR CLIENTES 1 / Inicio y cierre de jornada 3 1.1 / Inicio de jornada 3 1.2. / Cierre de jornada 4 2 / Gestión Servicios 5 3 / Líneas

Más detalles

CIERRES DE CAJA POR TURNO

CIERRES DE CAJA POR TURNO Instrucciones para el uso de CIERRES DE CAJA POR TURNO en MasterYield En la versión 2.2.8 de MasterYield, se ha incluido la opción de cerrar caja por turnos. Estos turnos pueden ser por cada cambio de

Más detalles

Manual de Operación PORTAL VENTA de PINES AMÉRICA TOTAL

Manual de Operación PORTAL VENTA de PINES AMÉRICA TOTAL AMÉRICA TOTAL Agosto 2012 1 INGRESO Para ingresar al portal inicie sesión en el sitio web de Redvoiss (www.redvoiss.net) con los datos de su cuenta para venta de pines, en la opción Iniciar Sesión o a

Más detalles

OPERACIONES EN MOSTRADOR

OPERACIONES EN MOSTRADOR OPERACIONES EN MOSTRADOR Hacer un ticket de mostrador Para hacer un ticket de mostrador, si tenemos obligación de identificar al cajero, identificamos al cajero, pulsando el código de cajero y el botón

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS

MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS MANUAL PARA GESTIÓN DE INCIDENCIAS INFORMÁTICAS En este manual aprenderemos a introducir un Ticket de Soporte (Incidencia Informática) y ver todo el proceso hasta que se resuelve. Para poder escribir Tickets

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV

MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV MANUAL DE USUARIO DEL MÓDULO TPV DE ABANQ Índice de contenido MANUAL DE USUARIO: MÓDULO TPV......3 1. ÁREA DE FACTURACIÓN::TPV Datos Generales...3 2. ÁREA DE FACTURACIÓN::TPV Agentes de TPV...4 3. ÁREA

Más detalles

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS

GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS GESTINLIB GESTIÓN PARA LIBRERÍAS, PAPELERÍAS Y KIOSCOS DESCRIPCIÓN DEL MÓDULO DE KIOSCOS 1.- PLANTILLA DE PUBLICACIONES En este maestro crearemos la publicación base sobre la cual el programa generará

Más detalles

AP ERTURA/ CIERRE DE CAJA TP V GN40

AP ERTURA/ CIERRE DE CAJA TP V GN40 AP ERTURA/ CIERRE DE CAJA TP V GN40 DIA 1. AP ERTURA DE CAJA Antes de abrir la caja debemos saber cuanto dinero tenemos físicamente en el cajón, una vez lo tengamos contado podemos abrir caja El Total

Más detalles

axtpv - Manual del usuario axtpv Profesional

axtpv - Manual del usuario axtpv Profesional axtpv Profesional 1 1. Introducción. axtpv POS Profesional es un producto para dispositivos Android creado para comercios de todo tipo, tanto de Restauración como de Retail. La funcionalidad puede cambiar

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

Instalación de DRIVER de mochila

Instalación de DRIVER de mochila Instalación del programa de Renta A3 Antes de proceder a instalar el programa de Renta A3, deberemos configurar la mochila en el servidor. Para ello seguiremos los siguientes pasos: Instalación de DRIVER

Más detalles

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO

MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO MANUAL DE AYUDA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO Fecha última revisión: Junio 2011 INDICE DE CONTENIDOS HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 1. QUÉ ES LA HERRAMIENTA DE APROVISIONAMIENTO... 3 HERRAMIENTA

Más detalles

GIROS Bancarios en NOTIN

GIROS Bancarios en NOTIN GIROS Bancarios en NOTIN El proceso general consiste en generar desde la factura deseada un "GIRO", desde "GIROS" (acceso desde "facturas", botón inferior/derecha) seleccionar aquellos que deseamos incluir

Más detalles

5. Diseño e Implementación del sistema (software)

5. Diseño e Implementación del sistema (software) 5. Diseño e Implementación del sistema (software) Diagrama de flujo de la aplicación: Aplicación Seleccionar Registros Ir a Archivo? Si Archivo No Sincronizar? Si α No Validar Usuario? Si β No Salir Diagrama:

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN

CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN CIERRE DE PERÍODOS DE LIQUIDACIÓN DigiFactIn no es sólo un programa de digitalización de documentos, sino, también una herramienta eficaz para realizar la Digitalización Certificada, lo que permite que

Más detalles

Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad

Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad Cierre y Apertura de ejercicio. Gestión - Contabilidad Cliente : Cooperativa Madrileña de Ferreteros, soc. coop. Referencia : I-3-PC-02 / 000041 Asunto : Cierre y apertura de ejercicio. Gestión Contabilidad

Más detalles

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007

Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Formas de Pago y Efectos en Facturas de Venta WhitePaper Febrero de 2007 Contenidos 1. Propósito 3 2. Cuentas Bancarias 4 2.1. Dar de alta un banco 4 3. Formas de pago 6 3.1. Cómo crear formas de pago

Más detalles

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450

Contenido. Email: capacitacion@u cursos.cl / Teléfono: 9782450 GMI Contenido PUBLICAR AVISO... 3 CREAR PROCESO DE SELECCIÓN... 6 VER/ELIMINAR AVISOS PUBLICADOS... 8 ETAPAS DE UN PROCESO DE SELECCIÓN... 10 SECCIONES DE LOS PROCESOS DE SELECCIÓN (GPS)... 21 PERSONALIZAR

Más detalles

Manual de Tarjeta Editor Versión TPVs - Red de ventas Trecedis Mayo 2015

Manual de Tarjeta Editor Versión TPVs - Red de ventas Trecedis Mayo 2015 Manual de Tarjeta Editor Versión TPVs - Red de ventas Trecedis Mayo 2015 1/10 Manual usuario Tarjeta editor http://www.renr.es Índice de contenido Bonos electrónicos...2 Operación Venta...3 Operación Venta

Más detalles

QUE ES UN CUPO? Cupos 1

QUE ES UN CUPO? Cupos 1 QUE ES UN CUPO? Algunos establecimientos de Hostelería trabajan con Agencias y Centrales de Reservas que establecen contratos para poder disponer de un determinado número de habitaciones, siempre que confirmen

Más detalles

Manual básico de Outlook Express

Manual básico de Outlook Express Manual básico de Outlook Express INDICE 1. Elementos básicos a. Crear un correo nuevo. b. Enviar y recibir correo. c. Direcciones. d. Buscar en correos. 2. Utilidades a. Cómo adjuntar archivos. b. Insertar

Más detalles

1. Prestar ejemplar. -1-

1. Prestar ejemplar. -1- Para la gestión de los préstamos debemos ir a la pantalla de préstamos, lo hacemos marcando la opción en la parte superior de la pantalla principal o en el menú de herramientas en ir a. La pantalla de

Más detalles

efactura Online La fibra no tiene competencia

efactura Online La fibra no tiene competencia Manual efactura Online La fibra no tiene competencia ÍNDICE efactura Online Interface de efactura Online Barra Superior Área de Trabajo. Pestañas Empresas Personalizar factura Clientes Facturar Crear una

Más detalles

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011)

SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) MINISTERIO DE ECONOMIA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS INTERVENCIÓN GENERAL DE LA SOROLLA 2 GUÍA PRÁCTICA SIMPLIFICADA GESTIÓN DE CAJA (JUNIO 2011) C/ MARÍA DE MOLINA, 50 28006

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES

MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. ÍNDICE MANUAL APLICACIÓN. SOFTWARE GESTIÓN DE CLÍNICAS DENTALES 1. INTRODUCCIÓN...4 2 INSTALACIÓN DE LA APLICACIÓN...4 3 PANTALLA DE ACCESO...5 4 SELECCIÓN DE CLÍNICA...6 5 PANTALLA PRINCIPAL...7 6.

Más detalles

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013

Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Instalación y Registro Versiones Educativas 2013 Octubre 2012 Instalación y Registro Online página 2 Índice Introducción... 4 Instalación Versión Educativa Aula... 6 1. Setup... 6 2. Instalación... 7 3.

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ENLACE NOMIPAQ

PROCEDIMIENTO DE ENLACE NOMIPAQ EXPORTAR PERIODOS, INCIDENCIAS Ó EMPLEADOS DE NOMIPAQ Una vez abierto nuestro sistema de nomina Nomipaq hacer lo siguiente: 1. Menú Interfaz opción importación y exportación. 2. Se abrirá siguiente ventana

Más detalles

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA

MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA MANUAL PROGRAMA TIENDAS DE ROPA La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 11 botones: 1.- Gestión de la Tienda: Es el botón central (más grande). En él se encuentran en la parte izquierda

Más detalles

SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA

SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA SOROLLA MANUAL DE CIERRE Y APERTURA 2013/2014 Enero 2014-1 - PROCESOS DE CIERRE Y APERTURA 2013-2014 I TRODUCCIÓ El cierre y la apertura en SOROLLA constan de los siguientes procesos: 1º) Alta de un nuevo

Más detalles

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA

MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA MANUAL SERVICIOS TELEFONIA FIJA En este manual se explica cómo saber gestionar nuestra área de cliente asociada al teléfono o teléfonos fijos de los que disponemos para poder activar ver un listado de

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE

MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE MANUAL DEL USUARIO: EDITOR E-COMMERCE 0. Antes de empezar... 2 0.1 Elige una plantilla... 2... 2 1. Área de usuario... 4 1.1 Inicio:... 4 1.2 Pedidos... 6 1.3 Ajustes generales... 7 1.4 IVA... 8 1.5 Opciones

Más detalles

Mejoras introducidas MARKETING GIO

Mejoras introducidas MARKETING GIO Mejoras introducidas MARKETING GIO El proceso lógico para hacer uso de la utilidad de marketing se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va

Más detalles

Remesas bancarias de Clientes

Remesas bancarias de Clientes Remesas bancarias de Clientes Cuando estamos situados en la pantalla en blanco de cobros a clientes pulsaremos la función F11 REMESAS BANCARIAS para entrar en el módulo de gestión de remesas. En este módulo

Más detalles

3.1. Guardar un libro de trabajo

3.1. Guardar un libro de trabajo Vamos a ver las operaciones referentes a archivos como abrir, nuevo, guardar, guardar como y cerrar para poder manejarlas sin problemas a la hora de trabajar con libros de trabajo de Excel. Básicamente

Más detalles

Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente:

Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente: 17. TPV 17.1 Abono Parcial en Ventas TPV. Desde la pantalla de Ventas TPV Multilíneas (VE200001) se habilita un nuevo botón llamado Abono Parcial que realizará lo siguiente: El usuario se posicionará en

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa.

Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa. INTRODUCCIÓN Contaplus permite gestionar de forma fácil la gestión contable de cualquier empresa. INICIO DEL PROGRAMA Para acceder a contaplus tenemos dos opciones. A través del menú inicio programa contaplus

Más detalles

ContaPlus. Cómo introducir un asiento?

ContaPlus. Cómo introducir un asiento? ContaPlus 2011 Cómo introducir un asiento? Cómo Introducir un Asiento? Una de las opciones más importantes de un programa de contabilidad como ContaPlus, es la entrada de asientos, ya que a partir de esta

Más detalles

INVENTARIOS FISICOS. 2. Se deberá de contar con todas las localizaciones en los artículos sujetos al conteo.

INVENTARIOS FISICOS. 2. Se deberá de contar con todas las localizaciones en los artículos sujetos al conteo. El siguiente documento detallara el procedimiento correcto para hacer un levantamiento de inventarios físicos. Los principales puntos a recordar son 2: 1. No se deberán tener piezas Reservadas en Traspasos

Más detalles

Manual Programa de JOYERÍA / RELOJERÍA / TIENDA BISUTERÍA

Manual Programa de JOYERÍA / RELOJERÍA / TIENDA BISUTERÍA Manual Programa de JOYERÍA / RELOJERÍA / TIENDA BISUTERÍA La pantalla principal del programa está formada por 12 botones: 1. Cobrar TPV 2. Gestión de Artículos 3. Stock y Despiece 4. Imprimir Etiquetas

Más detalles

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1

Correo Electrónico: Webmail: Horde 3.1.1 CONTENIDOS: PAGINA Qué es Webmail?. 2 Acceder a Webmail. 2 Instilación del Certificado UCO. 4 Instilación Certificado I.explorer. 4 Instilación Certificado Firefox. 7 Opciones Webmail. 8 Opciones Información

Más detalles

GUIA RAPIDA BDP TÁCTIL

GUIA RAPIDA BDP TÁCTIL GUIA RAPIDA BDP TÁCTIL 1 General: Desde la pantalla de inicio, pulsamos el logo central y nos aparecen todas las opciones mas utilizadas, desde este menú accederemos a las ventas desde la entrada TPV TÁCTIL,

Más detalles

PS.Vending Almacén Pocket PC

PS.Vending Almacén Pocket PC Versión 1.0 Enero 2013 Autor: Pedro Naranjo Rodríguez www.psvending.es Contenido Qué es PS.Vending Almacén Pocket PC?... 3 Funciona PS.Vending Almacén Pocket PC independiente de PS.Vending?... 3 Requisitos...

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248

Guía de referencia para mytnt. mytnt. C.I.T Tecnología Aplicada al Cliente cit.es@tnt.com - 902111248 mytnt Índice A mytnt B Acceder a MyTNT por primera vez B.1 Registro en mytnt B.1.1 Registro en mytnt con cuenta TNT B.1.2 Registro en mytnt sin cuenta TNT C Menú principal de MyTNT 1 MODIFICAR CONFIGURACIÓN

Más detalles

Manual de Pago a Tarjeta de Crédito

Manual de Pago a Tarjeta de Crédito Índice Manual de Pago a Tarjeta de Crédito 1. Introducción... 2. Alta de Tarjetas de Crédito Beneficiarias... 2.1 Alta Tarjetas de Crédito Bancomer... 2.2 Alta Tarjetas de Crédito de Otros Bancos... 3.

Más detalles

Cierre contable i. Cierre contable

Cierre contable i. Cierre contable Cierre contable i Cierre contable Sumario Cierre contable... 2 Introducción... 2 Cambio de ejercicio en a3erp... 2 Introducción... 2 Cierre ejercicio... 2 Iniciar nueva numeración de documentos... 2 Comprobar

Más detalles

Manual Centro de Soporte

Manual Centro de Soporte Manual Centro de Soporte Crear un Nuevo Ticket Para poder crear un ticket primero debe ingresar a la página: www.microsipmx.mx/soporte. Para abrir un nuevo ticket presione el botón Abrir Nuevo Ticket.

Más detalles

Es recomendable hacer una primera lectura del Manual de Instrucciones antes de comenzar para tener una visión global del programa.

Es recomendable hacer una primera lectura del Manual de Instrucciones antes de comenzar para tener una visión global del programa. Es recomendable hacer una primera lectura del Manual de Instrucciones antes de comenzar para tener una visión global del programa. También se recomienda haber leído antes las dos primeras partes del tutorial:

Más detalles

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009

Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Gestión de Retales WhitePaper Noviembre de 2009 Contenidos 1. Introducción 3 2. Almacén de retales 4 3. Propiedades de los materiales 6 4. Alta de retales 8 5. Utilización de retales en un lote de producción

Más detalles

Manual Word 2010. Correspondencia

Manual Word 2010. Correspondencia Manual Word 2010 Correspondencia CONTENIDO Combinar correspondencia Procedimiento para combinar correspondencia Sobres Etiquetas Aplicar criterios de filtro Trabajar con campos de word COMBINAR CORRESPONDENCIA

Más detalles

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS

MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS MANUAL PROGRAMA FERRETERIAS La pantalla principal del programa (foto 1) está formada por 12 botones: 1.- Cobrar (TPV): Es el botón que usaremos para realizar una venta. En él se encuentran en la parte

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

BLOQUE VIII POWERPOINT

BLOQUE VIII POWERPOINT BLOQUE VIII POWERPOINT INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ EDICION 2008 1 de 28 INSTRUCTOR: ANTONIO J. FERNANDEZ EDICION 2008 2 de 28 MODULO V DE OFIMÁTICA BLOQUE I BLOQUE II BLOQUE III BLOQUE IV BLOQUE V

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004

PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS. Junio - 2004 PUESTA EN MARCHA PROGRAMA GESTION DE OPTICAS Junio - 2004 pmqsoft Servicios Informáticos, S.L. www.pmqsoft.com soporte@pmqsoft.com Entendiendo que la instalación ha finalizado y que todo ha salido correctamente.

Más detalles

Utilidades para el control de stock de los artículos

Utilidades para el control de stock de los artículos Utilidades para el control de stock de los artículos El control de stock de los artículos es una gestión muy compleja dentro de una empresa. El funcionamiento básico de la aplicación consiste en gestionar

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

TeleMenú. TeleMenú. Gestión de restaurantes, bares y pizzerías vía radio

TeleMenú. TeleMenú. Gestión de restaurantes, bares y pizzerías vía radio TeleMenú Gestión de restaurantes, bares y pizzerías vía radio 1 Ventana Principal del programa Para comenzar a trabajar con el programa introduzca el nombre de Usuario y la Contraseña Usuarios. Pulse sobre

Más detalles

MANUAL CIERRE CONTABLE

MANUAL CIERRE CONTABLE Página 1 de 11 MANUAL CIERRE CONTABLE C/ Cadaqués, 26 bajos 08820 El Prat de Llobregat BARCELONA Telf: 93 378 82 14 Fax: 93 378 86 82 E-mail: okume@okume.com Página 2 de 11 CONTENIDO PASOS PREVIOS A REALIZAR

Más detalles

COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS

COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS COMO HACER LA FACTURACIÓN DE LAS CUOTAS Para poder realizar la facturación, hay que tener en cuenta que primero debemos tener creado el presupuesto de ingresos y gastos y aplicado a los propietarios dependiendo

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

FAQ: Informes Contables

FAQ: Informes Contables 1 / 19 ÍNDICE 1 RECALCULAR ACUMULADOS... 2 2 BALANCE DE SUMAS Y SALDOS... 3 2.1 BALANCE DE SUMAS Y SALDOS - COMPROBACION... 5 3 - MANT. GUÍAS DE INFORMES... 7 4 - LISTADO DE INFORMES... 10 4.1 - BALANCE

Más detalles

COMO TRABAJAR CON TPV 123 MODAS- TALLA Y COLOR

COMO TRABAJAR CON TPV 123 MODAS- TALLA Y COLOR COMO TRABAJAR CON TPV 123 MODAS- TALLA Y COLOR Bienvenido al programa Tpv 123 MODAS - TALLA COLOR, le ayudaremos con esta guía para pueda dar de alta todas las opciones y aprenda el manejo al 100% del

Más detalles

TeleMenuSP (Telemenu Smart Phone)

TeleMenuSP (Telemenu Smart Phone) TeleMenuSP (Telemenu Smart Phone) Con solo 4 botones manejamos nuestro restaurante, bar o cualquier negocio similar. Selección de mesas. Aquí podemos elegir las mesas ocupadas o libres. Desde este botón

Más detalles

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente.

El Escritorio. En el escritorio tenemos iconos que permiten abrir el programa correspondiente. El Escritorio Primera pantalla que nos aparecerá una vez se haya cargado el Sistema Operativo con el cual vamos a trabajar, en nuestro caso será el escritorio de Windows XP. Este escritorio es muy similar

Más detalles

Access Control. Manual de Usuario

Access Control. Manual de Usuario Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...

Más detalles

Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox

Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox Instalar PhotoGestión en Mac con VirtualBox 1 Instalar PhotoGestión en un Mac con VirtualBox Vamos a ver paso a paso como instalar el programa PhotoGestión en un ordenador Apple Mac utilizando el software

Más detalles

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB

GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB GUIA DE BLOQUEO Y DESBLOQUEO WEB CONTENIDO BLOQUEO WEB EN WINDOWS 7...3 DESBLOQUEO WEB EN WINDOWS 7...8 BLOQUEAR NAVEGACIÓN WEB DESDE EL NAVEGADOR...9 INTERNET EXPLORER...9 CHROME... 13 FIREFOX... 16 Página

Más detalles

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos

Toda base de datos relacional se basa en dos objetos 1. INTRODUCCIÓN Toda base de datos relacional se basa en dos objetos fundamentales: las tablas y las relaciones. Sin embargo, en SQL Server, una base de datos puede contener otros objetos también importantes.

Más detalles

Versión 2.01. Página 2 de 29

Versión 2.01. Página 2 de 29 Versión 2.01 Página 2 de 29 Índice Instalación del dispositivo... 4 Protección de CashDro... 4 Configuración de CashDro... 5 Monedas / billetes... 6 Billetes... 6 Monedas... 6 Alertas... 7 Más Opciones...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES

MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES MANUAL DE USUARIO DE LA HERAMIENTA CONFIGURACION DE PRESUPUESTOS PARA DISTRIBUIDORES Joma ha creado una herramienta con la cual, usted, como distribuidor, podrá generar presupuestos de las agrupaciones

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC.

En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. En el siguiente tutorial aprenderemos el funcionamiento y características del portal de publicaciones online de SEFAC. MUY IMPORTANTE: para acceder a las publicaciones gratuitas o con descuentos para

Más detalles

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc.

Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. . Sistema Gestión de Tratamientos Desde esta opción, podremos gestionar los tratamientos de la clínica, donde podremos modificar el nombre del tratamiento, precios, códigos, etc. Accederemos desde la pestaña

Más detalles

Objetivo: Informar al alumno los elementos que componen el entorno del programa Microsoft Office PowerPoint.

Objetivo: Informar al alumno los elementos que componen el entorno del programa Microsoft Office PowerPoint. Objetivo: Informar al alumno los elementos que componen el entorno del programa Microsoft Office PowerPoint. Introducción: La siguiente sesión describe los elementos del entorno PowerPoint. Mapa conceptual:

Más detalles

MANUAL GESTIÓN DE STOCKS

MANUAL GESTIÓN DE STOCKS MANUAL GESTIÓN DE STOCKS (TPVAND2 Y WINEX-TPV3) Página 1 Consideraciones Lo primero que quisiéramos reseñar es que cuando usted lea este manual es posible que no esté completamente actualizado debido a

Más detalles

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento.

Además lo bueno de este programa es que tenemos varios formatos de grabación que nos permite elegir qué modelo nos viene mejor en cada momento. Adobe Captivate 4 Es una herramienta muy útil que nos permite la creación de videos y diapositivas de una forma personalizada con la que podemos realizar una buena presentación de una forma sencilla y

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 2 CREAR, GUARDAR, CERRAR, ABRIR y VISUALIZAR PRESENTACIONES 1.- CREACIÓN DE PRESENTACIONES Al ejecutar OpenOffice, automáticamente se inicia el llamado

Más detalles

TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09

TPV Táctil. Configuración y Uso. Rev. 1.2 21/01/09 Configuración y Uso Rev. 1.2 21/01/09 Rev. 2.0 20100616 1.- Ruta de Acceso a Imágenes. 2.- Estructuración de los Artículos. 3.- Creación de Grupos de Familias. 4.- Creación de Familias de Ventas. 5.- Creación

Más detalles

Se han ampliado a 20 las secciones que se pueden configurar para que se muestren en la pantalla táctil de DataTPV. Configuración Pantalla Táctil

Se han ampliado a 20 las secciones que se pueden configurar para que se muestren en la pantalla táctil de DataTPV. Configuración Pantalla Táctil NOVEDADES Y MEJORAS Continuando con nuestra política de mejora, innovación y desarrollo, le presentamos la nueva versión 7.00 de datatpv que se enriquece con nuevas funcionalidades que aportan soluciones

Más detalles

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes

TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS. 1. Segmentación de la base de datos de clientes TUTORIAL ENVIO SMS MASIVOS Para hacer uso de la utilidad de envío de SMS se tendrán en cuenta 3 puntos: 1. Segmentación de la base de datos de clientes, para determinar a quién va dirigido 2. Diferentes

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información?

1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? 2. De cuántas maneras se puede guardar una información? GUARDAR LA INFORMACIÓN DE INTERNET (Tutoriales) 1. Qué hacemos con la información encontrada en Internet? Si encontramos información interesante en la red podemos guardarla. 2. De cuántas maneras se puede

Más detalles

Instrucciones para el Cierre del Ejercicio Myrtus Ver. 4.x

Instrucciones para el Cierre del Ejercicio Myrtus Ver. 4.x Aquí detallamos las instrucciones para el cierre del ejercicio con la aplicación Myrtus. Es muy importante que primero compruebe la versión que tiene, para seguir las instrucciones correctas, ya que como

Más detalles

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo

SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? 2º.-Darse de alta en Symbaloo SYMBALOO 1º.- QUÉ ES? Symbaloo es una aplicación on-line que nos permite tener organizados nuestros enlaces de la web, accesibles en cualquier momento y poderlos compartir con otras personas. En este sentido

Más detalles

COMO TRABAJAR CON TPV 123 - PELUQUERÍA

COMO TRABAJAR CON TPV 123 - PELUQUERÍA COMO TRABAJAR CON TPV 123 - PELUQUERÍA Bienvenido al programa Tpv 123 PELUQUERIA, le ayudaremos con esta guía para pueda dar de alta todas las opciones y aprenda el manejo al 100% del programa. Le recordamos

Más detalles

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros.

MACROS. Automatizar tareas a través del uso de las macros. OBJETIVOS MACROS Definiciones Automatizar tareas a través del uso de las macros. Grabar Ejecutar Manipular macros. Tipos de Macros en Excel Introducción Las operaciones tradicionales que se pueden realizar

Más detalles

MANUAL DE USO DEL WEB DE LA REVISTA PARA LOS AUTORES

MANUAL DE USO DEL WEB DE LA REVISTA PARA LOS AUTORES MANUAL DE USO DEL WEB DE LA REVISTA PARA LOS AUTORES Índice de contenidos 1 Inicio de la sesión... 2 2 Envío de un artículo... 6 3 Enviar una nueva versión del artículo... 12 4 Revisar la galerada del

Más detalles

Gestión del Stock 1. Creación de referencias 2. Dar de alta a mercancía y proveedores 3. Añadir o eliminar artículos de albarán 4. Etiquetado 5. Consulta de existencias de stock, tipo de proveedor, precio

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL

MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL 1 MANUAL DE USUARIO DE TPV TÁCTIL Índice Instalación del programa...3 Primeras configuraciones del programa TPV TACTIL...3 Impresión...6 Gestión de impresoras....7 Creación

Más detalles

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Alfonso XI, 6 28014 Madrid F(+34) 91 524 03 96 www.omie.es Ref. MU_OfertasExcel.docx Versión 4.0 Fecha: 2012-11-26 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONSIDERACIONES DE

Más detalles