EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANTO DOMINGO EPMAPA - SD PLAN OPERATIVO ANUAL TERCERA REFORMA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANTO DOMINGO EPMAPA - SD PLAN OPERATIVO ANUAL TERCERA REFORMA"

Transcripción

1 EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SANTO DOMINGO EPMAPA - SD PLAN OPERATIVO ANUAL TERCERA REFORMA OBJETIVO ESPECÍFICO SEGÚN ORDENANZA DE CREACIÓN: Prestación de servicios de agua potable y alcantarillado de calidad, para satisfacer las necesidades básicas de la población de Santo Domingo y garantizar la salud de sus habitantes y obtener rentabilidad social y económica en sus inversiones que le permita seguir produciendo y operando eficaz y eficientemente sus sistemas. BASE LEGAL LEY ORGÁNICA DE EMPRESAS PÚBLICAS REGISTRO OFICIAL N 48 MISIÓN Al 2030 ser un gobierno local líder y referente de la región del trópico húmedo, brindando servicios de calidad con calidez, promoviendo el desarrollo sustentable del Cantón. TIPO DE NORMA ORDENANZA CONSTITUTIVA DE LA EMPRESA PÚBLICA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALANTARILLADO DE SANTO DOMINGO REGISTRO OFICIAL N : 222 VISIÓN La EPMAPA - SD para el 2020 será un referente en la administración pública local con criterios: empresarial, económico, social y ambiental, brindando servicios de calidad en agua potable y alcantarillado, aprovechando y optimizando los recursos naturales que permitan alcanzar los objetivos del Buen Vivir del Cantón Santo Domingo y sus generaciones futuras. PLAN NACIONAL PARA EL BUEN VIVIR (PNBV) Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular. 7. X Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental, territorial y global. 2. Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial en la diversidad. 8. Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible. 3. X Mejorar la calidad de vida de la población. 9. X Garantizar el trabajo digno en todas sus formas. 4. Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía. 10. Impulsar la transformación de la matriz productiva. 5. Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional,las identidades diversas,la plurinacionalidad y la interculturalidad Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los derechos humanos 12. Asegurar la soberanía y de los sectores estratégicos para la transformación Garantizar la soberanía y la paz, inserción estratégica en el mundo y la integración OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES (OEI) 1. Desarrollar y consolidar un sistema de gobernabilidad y autonomía en la gestión de la Empresa 4. Consolidar un Sistema de Desarrollo Organizacional integral 2. Consolidar un Sistema de planeamiento integral institucional 5. Fortalecer la imagen corporativa de la EPMAPA-SD 3. Lograr la sostenibilidad y sustentabilidad de la Empresa 6. Prestar en forma óptima los servicios de agua potable y alcantarillado al cantón Santo Domingo OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2030 (OE-PDOT) OE 1. Orientar la gestión pública para la intervención articulada e integral a los GAP OE 7. Consolidar la Región de ciudades del Trópico Húmedo OE 2. Promover y mejorar la oferta y accesibilidad democrática y equitativa a todas y todos de vivienda, salud y servicios públicos de calidad OE 8. Desarrollar e implementar acciones para garantizar los derechos de la naturaleza Garantizar el acceso permanente, inclusivo y equitativo a la educación, a las distintas manifestaciones culturales, a la práctica OE 3. OE 9. Ordenar la ciudad conformada por su centro y las cuatro centralidades urbanas y actividades recreativas y deportivas OE 4. Fomentar el desarrollo económico OE 10. Modernizar, regular y racionalizar el sistema de movilidad, tránsito y transporte público OE 5. Generar ventajas competitivas OE 11. Fortalecer la democracia participativa OE 6. Promover e impulsar infraestructura productiva OE 12. Fortalecer la gestión y acción institucional e impulsar su integración al mundo global EJES DEL PLAN DE GOBIERNO Social 3 Identidad y Cultura 5 Conocimientos y Capacidades 7 Política 9 Urbana 2 Seguridad y Convivencia 4 Matriz Productiva 6 Transparencia y control Social 8 Ecológica 10 Juvenil No. OBJETIVO ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL OBJETIVO ESTRATÉGICO EJE DE DESARROLLO PDOT 2030 PDOT 2030 ( OE ) PROGRAMAS DEL PDOT 2030 EJES DEL PLAN DE GOBIERNO PLANES, PROGRAMAS, PROYECTOS, ACTIVIDADES Y ACCIONES META INDICADOR PROGRAMACIÓN TRIMESTRAL % PRESUPUESTO I II III IV FONDOS PROPIOS FINANCIAMIENTO PRESUPUESTO TOTAL RESPONSABLES OBSERVACIÓN 001 OEI6 OE2 002 OEI6 OE2 Construcción de un tanque de reserva de 2000 m3 junto al tanque "Cóndor", sector avenida La Lorena, en la 100% tanque construido % de tanque construido 0,00% 0,00% 40,00% 60,00% $ ,10 $ 0,00 $ ,10 ciudad de Santo Domingo, provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas Construcción de la línea matriz de distribución en tubería de 630 mm de diámetro; y alcantarilla de hormigón de sección 2x2 desde el tanque Bombolí, 100% de línea de % de línea de distribución calle Andrés Muñoz, Calle Rafael Andrade, Pasaje 1, 40,00% 30,00% 15,00% 15,00% $ ,47 $ 0,00 $ ,47 distribución operativa operativa Calle Manuel Rivadeneira, Avenida Chone, Calle Las Villegas, Calle BID y Avenida Bombolí en la Cooperativa 30 de junio Proceso de contratación: Licitación Pública Ejecución de Contrato Complementario por $ , OEI6 OE2 Construcción de un Reservorio de Agua de m3 en el sector de las plantas de tratamiento Etapa 1 100% de Reservorio Construído % de reservorio construído 25,00% 40,00% 35,00% 0,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Provisión E Instalación De Tapas Y Rejillas 100% de tapas y rejillas planificadas instaladas % de tapas y rejillas planificadas instaladas 25,00% 30,00% 30,00% 15,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 100% de Correctivo Del Sistema De Agua Potable % de 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Preventivo Y Correctivo Del Alcantarillado Sanitario 100% de % de 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 E Inventario De Válvulas Del Sistema De Agua Potable De La Ciudad 120 Válvulas con mantenimiento y reposición N de Válvulas con mantenimiento y reposición 50,00% 50,00% 0,00% 0,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Adquisición De Químicos Para Las Plantas De Agua Potable 100% de adquisición de químicos para plantas adquiridos % de adquisición de químicos para plantas adquiridos 88,00% 12,00% 0,00% 0,00% $ ,05 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Eléctrico Y Mecánico De Equipos En Plantas De Captación Y Tratamiento De Agua Potable 100% de % de 0,00% 100,00% 0,00% 0,00% $ ,24 $ 0,00 $ , OEI6 OE6 3.- Territorio 3.2 Ambiente, Riesgo y Cambio Climático 3.- Urbana Sistema De Alerta Temprano En La Cuenca Del Río Lelia en la Planta de Captación 100% del Sistema de alerta % de Sistema de alerta 100,00% 0,00% 0,00% 0,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI3 OE2 Proyecto de Lectofacturación y Micromedición (lecturas de medidores, cálculo de consumos y multas por infracciones, Impresión o generación y Entrega de Pre- Facturas y transmisión en línea simultáneamente) en los clientes de la empresa ubicados en el área de servicio e influencia de la EPMAPA-SD 100% de lecturas y micromediciones realizadas % de lecturas y micromedicion realizadas 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ ,08 $ 0,00 $ ,08 Subgerencia Comercial

2 012 OEI2 OE2 Adquisición de Micromedidores y Accesorios 100% de adquisición realizada % de adquisición 60,00% 14,00% 13,00% 13,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Comercial 013 OEI2 OE2 Adquisición E Instalación de Macromedidores y Accesorios 100% de macromedidores % de macromedidores 60,00% 40,00% 0,00% 0,00% $ ,36 $ 0,00 $ ,36 Unidad Control de Pérdidas 014 OEI2 OE2 Maquinarias y Equipos (Equipos de Control de Pérdidas) 100% de equipos adquiridos % de equipos adquiridos 60,00% 40,00% 0,00% 0,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Unidad Control de Pérdidas 015 OEI3 OE2 Programa de Suspensiones y Reconexiones del Servicio de Agua Potable 100% cortes y reconexiones ejecutadas % cortes y reconexiones ejecutadas 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Comercial 016 OEI6 OE2 de Tanques de Reserva 100% de mantenimiento de tanques % de mantenimiento de tanques 33,00% 33,00% 34,00% 0,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Administrativa 017 OIE4 OE Gobernabilidad y Gobernanza Proyecto de sostenibilidad y equilibrio de las juntas de agua potable en base a reuniones comunitarias 100% de Compromisos Cumplidos % de Compromisos Cumplidos 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Planificación 018 OEI5 OE Gobernabilidad y Gobernanza Fortalecimiento de la Comunicación Interna y Externa 100% de actividades realizadas % de actividades realizadas 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ ,19 $ 0,00 $ ,19 Comunicación Social Planificación 019 OEI4 OE2 Plan de Indemnización y compensación por Jubilación, Retiro Voluntario, Compra de Renuncias 100% del Plan de Indemnización Ejecutado % del Plan de Indemnización Ejecutado 0,00% 50,00% 50,00% 0,00% $ ,76 $ 0,00 $ ,76 Subgerencia Talento 020 OEI2 OE2 Reubicación y Automatización para el despacho de tanqueros 1 Sistema Operativo de despacho automatizado N de Sistemas Operativos de despacho automatizado 0,00% 0,00% 50,00% 50,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 1 Hidrosuccionador N Hidrosuccionador 021 OEI2 OE2 Adquisición de un Hidrosuccionador adquirido y 1 Tanquero adquirido y adquirido y N Tanquero adquirido y 0,00% 0,00% 30,00% 70,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Fiscalización de la Construcción del Interceptor de Aguas Residuales que va desde la Vía Chone hasta la Vía Quevedo, sección 2 100% de fiscalización programada realizada % de fiscalización programada realizada 0,00% 20,00% 40,00% 40,00% $ 0,00 $ ,52 $ ,52 Subgerencia de Infraestructura Crédito no reembolsable del Banco de Desarrollo 023 OEI2 OE2 Adquisición de Materiales de construcción, equipos, y otros de uso y consumo 100% de material de construcción adquirido % de material de construcción adquirido 0,00% 30,00% 70,00% 0,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Comercial Actividad emergente de adquisición de materiales de construcción para mantenimiento de acometidas,etc 024 OEI6 OE2 Consultoría para el Diseño de la Subestructura para la construcción de un tanque para almacenamiento de 100% de fiscalización agua de 3000 m3, bajo el sistema constructivo de vidrio programada realizada fundido al acero ubicado eb la ciudad de Santo Domingo % de fiscalización programada realizada 0,00% 0,00% 40,00% 60,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 La consolidación del proyecto asegurará la cobertura del servicio de abastecimiento en las zonas 5, 4 y OEI3 OE2 Proyecto de Recuperación de Cartera 70% de cartera programada recuperada % de cartera programada recuperada 25,00% 25,00% 25,00% 25,00% $ 0,00 $ 0,00 $ 0,00 Subgerencia Financiera 026 OEI6 OE2 De La Estructura Civil De La Planta De Captación 100% de % de 0,00% 0,00% 50,00% 50,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Administrativa 027 OEI7 OE3 Construcción e implementación de las áreas de Atención al Cliente y Recaudación de la EPMAPA-SD, en la calle Pedro Vicente Maldonado, en la ciudad de Santo Domingo" 100% de contrucción e % de area de recaudación y implementación de area atención al cliente de recaudación y atención construídas e al cliente implementadas 0,00% 0,00% 30,00% 70,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Administrativa 028 OEI6 OE2 Rehabilitacion De Filtros De La Planta N 1 Convencional y Planta N 2 Semiautomática 100% de Rehabilitación realizada a las Plantas N 1 y N 2 % de Rehabilitación realizada 0,00% 0,00% 30,00% 70,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Construcción de un tanque para almacenamiento de agua de 3000 m3, bajo el sistema constructivo de vidrio fundido al acero, ubi-cado en la Ciudad de Santo Domingo 10% tanque construido % de tanque construido 0,00% 0,00% 0,00% 100,00% $ ,60 $ 0,00 $ ,60 Proyecto Plurianual por un monto total de $ , OEI6 OE2 Instalación de Válvulas de compuerta y accesorios de 100% de válvulas de PVC para empatar la tubería de agua potable en la Av. compuerta y accesorios Bombolí desde la Av. Chone hasta la Av. Quevedo para mejorar la distribución de agua potable para la zona 04 % de válvulas de compuerta y accesorios 0,00% 0,00% 50,00% 50,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI2 OE2 Adquisición de un Tanquero de Agua 1 Tanquero adquirido y N Tanquero adquirido y 0,00% 0,00% 40,00% 60,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI3 OE3 Adquisición de un camión de cinco toneladas para el area de Saneamiento de la EPMAPA-SD 1 Camión de cinco toneladas adquirido N de camiones adquiridos 0,00% 0,00% 40,00% 60,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 de Plantas de Tratamiento en el cantón Santo Domingo 100 % de plantas de tratamiento realizadas mantenimiento % de plantas de tratamiento realizadas mantenimiento 0,00% 0,00% 40,00% 60,00% $ ,00 $ 0,00 $ , OEI6 OE2 Consultoría para los estudios Definitivos de Arquitectura y Diferentes Ingenierías para la construcción del Edificio de la Empresa Pública Municipal de Agua Potable y 100% de estudios Alcantarillado en Santo Domingo (EPMAPA-SD) recibidos ubicado en la calle Juan Montalvo y calle Coronel Oviedo (Esquina)en la ciudad de Santo Domingo" % de estudios recibidos 0,00% 0,00% 30,00% 70,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia de Infraestructura

3 035 OEI2 OE2 Instalación de Micromedidores 100% de micromedidores % de micromedidores 0,00% 0,00% 33,00% 67,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Comercial 036 OEI3 OE2 Proyecto de Telemetría 100% de proyecto de telemetría % de proyecto de telemetría 0,00% 0,00% 25,00% 75,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Subgerencia Comercial 037 OEI7 OE3 Construcción de dos cámaras de hormigón armado para la colocación de Macromedidores a la salida del Tanque 100% de contrucción de contacto de la planta de tratamiento de la EPMAPA- realizada SD % de contrucción realizada 0,00% 0,00% 30,00% 70,00% $ ,00 $ 0,00 $ ,00 Unidad de Control de Pérdidas PRESUPUESTO EPMAPA-SD 2017 VALORES INCLUYEN IVA $ ,25 $ ,52 $ ,77

4

5

6

La Planificación para el

La Planificación para el La Planificación para el Buen Viviri 1 Contenido Contenido Recuperación del Estado y su rol 1 planificador 2 Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017 3 Desafíos de la planificación 1 Recuperación del

Más detalles

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

IECE PLAN ESTRATÉGICO

IECE PLAN ESTRATÉGICO IECE PLAN ESTRATÉGICO 2012-2016 VISIÓN El IECE, será el gestor de la formación y especialización del talento humano a través de la colocación de productos y servicios financieros y no financieros como

Más detalles

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ

PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ PLANES ESTRATÉGICOS DE LAS ZONAS NORTE Y SUR DEL VALLE DE ABURRÁ Zona Norte Zona Sur UNA NUEVA CONCEPCION DEL DESARROLLO Proceso continuo, creativo y sistemático tico y sostenible de mejoramiento de las

Más detalles

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS

ANALISIS PROGRAMATICO DE METAS 02 DESARROLLO SOCIAL 438,352,452.00 02 VIVIENDA Y SERVICIOS A LA COMUNIDAD 280,000,000.00 0503 SUBSECRETARIA DE DESARROLLO HUMANO 55,000,000.00 KF87 MEJORAMIENTO DE LA VIVIENDA 40,000,000.00 1.3.1 IMPULSAR

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015

TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 TABLERO DE CONTROL CORPORATIVO - ACTUALIZADO 2015 VISIÓN Aguas de Barrancabermeja S.A. E.S.P. para el año 2018 será reconocida como una empresa global y líder en la prestación de servicios públicos domiciliarios,

Más detalles

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO

PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO PLAN FINANCIERO 2008 2011 OBJETIVOS ESTRATEGICOS DEL PLAN DE DESARROLLO Garantizar el acceso y la permanencia en el sistema educativo municipal a la población en edad escolar. Fortalecer la practica del

Más detalles

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA

TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA TALLER VALIDACIÓN DE LINEAMIENTOS PARA LA SUSTENTABILIDAD HIDRICA EN LA CUENCA DE PETORCA Proyecto: Generación de estrategias para la sustentabilidad hídrica de la cuenca de Petorca bajo escenarios de

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO SECRETARÍA DE AGRICULTURA, DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE S.A.D.R.A CARLOS ALBERTO SOTO RAVE SECRETARIO PROBLEMÁTICA DEL DEPARTAMENTO 1.Ingresos: Pobreza Multidimensional 6 de cada 10 pobladores son

Más detalles

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010

Plan Estratégico DIAN Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales - DIAN Plan Estratégico DIAN 2010 2014 Aprobado en sesión del Comité de Coordinación Estratégica del 22 de diciembre de 2010 Versión al 29/03/11 Visión En el

Más detalles

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva

Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva Pichincha Solidaria, Incluyente, Productiva CONSTITUCIÓN Y FUNCIONES DE LOS GADS P Constitución Art. 35.- Las personas adultas mayores, niñas, niños y adolescentes, mujeres embarazadas, personas con discapacidad,

Más detalles

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha

EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha EL MERCADO DEL SUELO URBANO MDI ARQ. ALBERTO ANDINO Colegio de Arquitectos de Pichincha LA CONSTITUCION Y EL MERCADO DE SUELO La constitución establece claras normas de control del mercado de suelo urbano.

Más detalles

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO

OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO OBRAS SANITARIAS DEL ESTADO Seguridad en agua y saneamiento para todos Semana Latinoamericana del Agua / México, 2014 Ing. Milton Machado Presidente 01 Presentación Quiénes somos? Uruguay Superficie: 176.215

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir

ELEMENTOS ORIENTADORES Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Alineación al Plan Nacional del Buen Vivir Objetivo 1: Auspiciar la igualdad, cohesión e integración social y territorial en la diversidad Política 1.5.: Asegurar la redistribución solidaria y equitativa

Más detalles

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el

1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el V- 11660887 Objetivos Nacionales y Municipales 1.1 Garantizar la continuidad y consolidación de la Revolución Bolivariana en el poder. En este objetivo nacional adaptaremos como la propuesta municipal

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE El proceso sistémico de materialización de acciones sobre el sistema natural, ajustadas a los procesos de sustentabilidad ambiental, social y política GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

Más detalles

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia.

Mejoramiento de la eficiencia educativa en el municipio de Circasia. CODIGO 2012631900005 2012631900006 2012631900007 2012631900008 2012631900009 20126319000010 20126319000011 20126319000012 20126319000013 NOMBRE Compromiso con los derechos, deberes. la protección y participación

Más detalles

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación

MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL Dirección General de Planificación MINISTERIO DE DEFENSA DIGEPL Dirección General de Planificación PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL 2012-2015 ANTECEDENTES El Ministerio de Planificación del Desarrollo en su calidad de institución rectora

Más detalles

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia

Ministerio de Cultura Instituto Colombiano del Deporte COLDEPORTES República de Colombia PARA LA SOCIALIZACION E IMPLEMENTACION DEL PLAN DECENAL Un acuerdo nacional El plan decenal es resultado de un año de consultas y concertación nacional con los departamentos, los municipios y los organismos

Más detalles

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL

FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL FORO: DESCENTRALIZACION, PARTICIPACION SOCIAL Y DESARROLLO LOCAL Mecanismos de colaboración y articulación entre los gobiernos locales, regionales y nacionales, el caso de Chile Juan Carlos Hernández Correa

Más detalles

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014

Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza. Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014 1 Estrategia Nacional para la Igualdad y la Erradicación de la Pobreza Secretaría Técnica para la Erradicación de la Pobreza agosto 2014 2 Del asistencialismo a la justicia económica Neoliberalismo Estado

Más detalles

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala.

Entidad: Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala - Centro de Servicios Integrales para el Tratamiento de Aguas Residuales del Estado de Tlaxcala. Comisión Estatal de Agua de Tlaxcala: NOMBRE DEL PROYECTO: Programa de Mejora Continua de los Sistema de Agua del EJE RECTOR: I Desarrollo Económico Regional Sustentable. PROGRAMA: 4 Protección Integral

Más detalles

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL

GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL En la Gestión Integral de Residuos Carolina Leitao Álvarez-Salamanca Alcaldesa de Peñalolén MUNICIPALIDAD DE PEÑALOLÉN 345 MUNICIPIOS En Chile existe una enorme diversidad en la

Más detalles

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación.

Dinamiza el ciclo de políticas, planificación, programación, presupuesto y evaluación. Qué es el K atun? El Plan Nacional de Desarrollo K atun, Nuestra Guatemala 2032 se ha formulado en el marco del Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural. Constituye la política nacional de desarrollo

Más detalles

Desarrollo planificado de las ciudades

Desarrollo planificado de las ciudades Desarrollo planificado de las ciudades 1. Crecimiento urbano planificado 1. Desarrollar ciudades competitivas con espacios ordenados y funcionales que respondan a las necesidades de crecimiento urbano

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad

La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad La eficiencia energética de Metro de Santiago, nuestro camino a la sostenibilidad IV Encuentro Internacional de Metros 27 de Noviembre 2014 Carolina Matus: cmatus@metro.cl Misión y Visión Metro Misión

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta:

MUNICIPIO DE CHINCHINÁ. Nombre: Asignación: $ Localización. Meta: DESARROLLO SOCIAL SECTOR: 1.2. EDUCACIÓN SECRETARÍA O ENTIDAD RESPONSABLE: 1.2.1. EDUCACIÓN CON CALIDAD Y COBERTURA EN TODOS LOS NIVELES. 1.2.1.2. AUMENTO EN COBERTURA Y ADECUACIÓN DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA,

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

Formulario para presentación de Plan de Gestión para Medios de Comunicación Social, Privados y Comunitarios

Formulario para presentación de Plan de Gestión para Medios de Comunicación Social, Privados y Comunitarios Formulario para presentación de Plan de Gestión para Medios de Comunicación Social, Privados y Comunitarios Formulario para presentación de Plan de Gestión para Medios de Comunicación Social, Privados

Más detalles

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano

Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano 4300 Ramo de Obras Públicas, Transporte y de Vivienda y Desarrollo Urbano A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Hacer del ser humano el principio y fin de la gestión pública, humanizando la obra pública nacional

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal

31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31. Instituto Nicaragüense de Fomento Municipal 31.1 Misión Fortalecer a los Locales con valores Cristianos, Socialistas y Solidarios, asegurando servidores municipales comprometidos, trabajando con eficiencia,

Más detalles

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos

Los Proyectos Europeos. Fondos Estructurales Programas Competitivos 1 2 Los Proyectos Europeos Fondos Estructurales Programas Competitivos 3 Programas Competitivos para todas las Políticas de la UE. Están abiertos a la participación de todos los Estados Miembros (EMs)

Más detalles

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e)

UNASUR. Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) UNASUR Temas centrales en la creación del Organismo ha sido los de energía e infraestructura Art. 3 Tratado Constitutivo literal d) y e) d) la integración energética para el aprovechamiento integral, sostenible

Más detalles

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres

Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres Sistema Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres Simposio interdisciplinar sobre adaptación y gestión local del riesgo de desastres Panel Nacional sobre Gestión del Riesgo y Adaptación Mayo 25 de 2015

Más detalles

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN

VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA Y FINANCIAMIENTO EXTERNO UNIDAD DE NORMAS Y CAPACITACION REGLAMENTO BÁSICO DE PREINVERSIÓN 2015 Sistema Estatal de Inversión y Financiamiento para el Desarrollo SEIF-D

Más detalles

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS

VI.- OBJETIVOS Actualización del Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de Los Mochis VI.- OBJETIVOS VI.- OBJETIVOS 186 VI.- OBJETIVOS 6.1 Objetivos Generales y Específicos Inducir un modelo de desarrollo urbano, socialmente integrador, económicamente productivo y competitivo, ambientalmente amable y

Más detalles

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014

Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM. Abril 2014 Estrategia de gestión integral de la biodiversidad y los servicios ecosistémicos Empresas Públicas de Medellín, EPM Abril 2014 Enfoque de trabajo Fase I Lineamientos Forma, temas y contenidos, escala temporal

Más detalles

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA

FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA FORO LEGISLATIVO EN SALUDO AL DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN LA AGENDA LEGISLATIVA El papel de la Asamblea Nacional en los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Más detalles

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia.

Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. "OPTIMIZACIÓN DE LA INVERSIÓN SOCIAL: FOCALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE LA POLÍTICA SOCIAL. Redes Intersectoriales para la Prestación de Servicios Sociales en Primera Infancia. Índice Red Intersectorial de

Más detalles

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua

Políticas Públicas del Agua. Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua Estado Plurinacional de Bolivia Políticas Públicas del Agua Hacia el cumplimiento del Derecho Humano al Agua México DF, junio de 2014 La región de los Andes: Mayor fuente de agua continental de alta biodiversidad

Más detalles

DECLARACION DE BARRANQUILLA

DECLARACION DE BARRANQUILLA DECLARACION DE BARRANQUILLA DEL TERCER MOEA PARA ESTUDIANTES DEL CARIBE COLOMBIANO UNINORTE 2013 COMPROMISO PARA LA REDUCCION DE LA INEQUIDAD MEDIANTE LA INCLUSION DE GRUPOS VULNERABLES EN EL DESARROLLO

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE COATLAN DEL RIO, MORELOS 2013 2015 PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 Elabora Autoriza C. VIOLETA ORIHUELA LOPEZ Directora de la Dirección de Asuntos de la Mujer Lic. Juan

Más detalles

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito.

1. Diseñar, establecer, ejecutar, regular y controlar como autoridad de Movilidad y Tránsito. Página 1 de 2 Denominación del Empleo Código Grado Nivel Dependencia Naturaleza del cargo Jefe Inmediato MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES I. IDENTIFICACIÓN DEL EMPLEO Director

Más detalles

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares)

«Cruzar, traspasar, engarzar, enfilar, enhebrar, tramar, calar, filtrarse...» (Julio Casares) LA GESTIÓN TRANSVERSAL DE POLÍTICAS SOCIALES CONCEPTO DE TRANSVERSALIDAD OBJETIVOS DE LA GESTIÓN TRANSVERSAL CUESTIONES PREVIAS Y LIMITACIONES CÓMO GESTIONAR LA TRANSVERSALIDAD ALGUNOS INSTRUMENTOS UN

Más detalles

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO

SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO SERVICIOS AMBIENTALES - CONTEXTO LEGAL BOLIVIANO Posición Oficial de Bolivia en el Contexto Internacional Los mecanismos de mercado aplicados en los países en desarrollo no han logrado la disminución de

Más detalles

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios

VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) Con las voces de los territorios SEGUNDO CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS AMBIENTALES VISIÓN DE VISIONES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LOS LLANOS ORIENTALES (ARAUCA, CASANARE, META y VICHADA) -2030 Con las voces de los territorios C. Caro

Más detalles

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango

Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Plan Integral Hidroeléctrica Ituango Es un acuerdo que une las voluntades y los esfuerzos de la Gobernación de Antioquia, la Alcaldía de Medellín, EPM, la Sociedad Hidroeléctrica Ituango y las 12 administraciones

Más detalles

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN

A21 LOCAL DE TORRELLA PLAN DE ACCIÓN SOCIO-AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN Con la firma de la Carta de las Ciudades y Pueblos hacia la Sostenibilidad (Carta de Aalborg) el municipio de Torrella emprende el proceso de cambio hacia la consecución de un desarrollo

Más detalles

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA

MISION SOLIDARIA NUESTRA SEÑORA DE NATIVIDAD DIRECCIÓN DE GESTIÓN SOCIAL INCLUSIVA 1. DATOS GENERALES CENTRO INTEGRAL DE TERAPIAS INFORME TÉCNICO FEBRERO 2016 1.1. FECHA: 01 de marzo de 2016 1.2. LUGAR: Parroquia de Tabacundo 1.3. FECHA INICIO: 01 de febrero de 2016 1.4. FECHA FINALIZACIÓN:

Más detalles

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal

Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Integración de Servicios Integrales y la Banca Comunal Misión de Freedom from Hunger Fundada en 1946, (FFH), ofrece soluciones innovadoras y sostenibles para la lucha contra el hambre y la pobreza crónica.

Más detalles

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA

FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA FONDO PARA LA PARTICIPACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA DEMOCRACIA OFICINA ASESORA DE PLANEACION GRUPO DE PLANES, PROGRAMAS Y PROYECTOS INFORME DE SEGUIMIENTO A PLANES ESTRATÉGICO Y DE ACCIÓN CORTE DICIEMBRE

Más detalles

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA

Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Programa de Cooperación Financiera para la oferta de Vivienda Sustentable en México ECOCASA Antecedentes SHF interesada en impulsar la construcción de viviendas con menor impacto ambiental en México, desarrolla

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana

Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana Plan de Ordenamiento Territorial Instrumentos de política y planeación urbana III Foro Regional de salud urbana de Las Américas Subdirección de Planeación Territorial y Estratégica de Ciudad Departamento

Más detalles

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos.

Programa: Ayuda a la población desplazada y protección de los derechos humanos. Programa: Comedores Populares. Proyecto 2010: apoyo y coordinación del programa comedores populares para atender al adulto mayor de escasos recursos del municipio de Fusagasugá. Objetivo: Disminuir los

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR

PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR PROGRAMA DE APOYO A LA COMPETITIVIDAD PARA MIPYMES PACC BID 1884/OC-AR FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA ENTIDADES ESPECIALIZADAS EN APOYO EMPRENDEDOR Proyecto de Fortalecimiento Institucional del Proceso

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO

PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO PLAN DE CAPACITACION CESFAM SAPU DESAM CONCON AÑO 14-15 La capacitación del Recurso Humano, es una necesidad imprescindible de satisfacer por constituir una herramienta fundamental para el mejoramiento

Más detalles

Contratación: Profesional en Marketing Político y Comunicación Social

Contratación: Profesional en Marketing Político y Comunicación Social Programa de Apoyo a la Sociedad Civil y las Autoridades Locales (PASCAL) Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) Proyecto Consolidación de la Gobernabilidad Local y Territorial en el marco del proceso

Más detalles

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela

2012 CAF INFORME ANUAL. Venezuela 94 2012 CAF INFORME ANUAL Venezuela Durante 2012, CAF aprobó operaciones a favor de Venezuela por USD 327 millones, que correspondieron en su totalidad a operaciones de riesgo soberano y a recursos de

Más detalles

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN

EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN SC-4110-1 NTC- ISO 9001:2000 EXPERIENCIA DE ACREDITACIÓN EN EL HOSPITAL CIVIL DE IPIALES E.S.E. II NIVEL DE ATENCIÓN Agosto 2012 Empresa Social del Estado de mediano nivel de complejidad, principal nodo

Más detalles

OFICINA APOYO TECNICO Y PROGRAMACION

OFICINA APOYO TECNICO Y PROGRAMACION PERÚ Ministerio de Transportes y Comunicaciones Gobiernos Regionales Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones - Piura Programas Presupuestales con Enfoque a Resultados Articulación Territorial

Más detalles

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I)

EJE DE LA REFORMA RURAL INTEGRAL (R.R.I) Edición Especial Septiembre 2016 CONTENIDOS DEL ACUERDO DE PAZ EN MATERIA DE SEGURIDAD SOCIAL A partir del mes de noviembre de 2012, el Gobierno Nacional conformó una mesa de negociaciones con el grupo

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura Grupo de Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad BioGestión UNIVERSIDAD

Más detalles

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08.

Contenido. Informe renta petrolera. Ingresos municipales 05. Ingresos munipales para el año Sabías que 07. Ingreso petrolero 08. Introducción Este informe de renta petrolera es una muestra de la voluntad de algunos actores públicos y privados del sector extractivo petrolero para lograr una mayor transparencia y socialización de

Más detalles

AGENDA DEL AGUA 2030

AGENDA DEL AGUA 2030 Se distinguen tres etapas en la política hídrica de México Enfoque a la oferta 1926 La prioridad fue construir infraestructura hidráulica. Enfoque a la demanda 1950 La prioridad fue controlar la demanda

Más detalles

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016

AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS. Gestión 2016 AUDIENCIA INICIAL DE RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2016 Misión: Autoridad que busca la mejora continua de la calidad de los servicios, tarifas justas y protección de los derechos de las usuarias

Más detalles

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara

UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS. Luis Vaca Guevara UNA HERRAMIENTA PARA LA GESTION DE COSTOS Luis Vaca Guevara Quito-Ecuador Septiembre-2010 1 ANTECEDENTES Y OBJETIVOS DE LA HERRAMIENTA SGC PROCESO DE IMPLEMENTACION ESTRUCTURA ACTUAL DE LA HERRAMIENTA

Más detalles

Gestión Territorial. Cartilla

Gestión Territorial. Cartilla Cartilla Proyecto Mejorando los medios de vida de los pueblos indígenas alto - andinos, a través del fortalecimiento de la seguridad de la tenencia de la tierra y el acceso a los recursos naturales en

Más detalles

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76.

1. Fortalecer la conciliación y la impartición de Justicia Laboral UNIDAD DE MEDIDA LÍNEA BASE (2006) META Porcentaje 76. MISIÓN Fortalecer la política laboral a partir de la promoción de inversiones, a través de una economía cada vez más competitiva, que genere más empleos de calidad en la economía formal y que permita construir

Más detalles

Ministerio del Ambiente

Ministerio del Ambiente Ministerio del Ambiente Subsecretaría de Cambio Climático Vulnerabilidad al Cambio Climático JUNIO-2012 CONTENIDO Aproximación a la Subsecretaría de Cambio Climático Proyectos de adaptación Estrategia

Más detalles

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable

Jefe Técnico Sistemas de Agua Agua Potable Dirección Jefe Técnico Sistemas de Agua Pagina 1/8 Código 43192 Elaborado Revisado 1. Áreas de la Gestión Institucional 1. Mantenimiento de Acueducto. 2. Tratamiento de. 3. Electromecánica y Bombeo de

Más detalles

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010

Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010 www.pumagua.unam.mx Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua PUMAGUA Marzo2010 Por acuerdo del Consejo Universitario, en 2008 se puso en marcha el Programa de Manejo, Uso y Reuso del Agua en la UNAM (PUMAGUA).

Más detalles

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF

Acciones a considerar para la Programación Multianual. Dirección General de Presupuesto Público - MEF Acciones a considerar para la Programación Multianual Dirección General de Presupuesto Público - MEF Abril 2013 Crecimiento con inclusión social en democracia Crecimiento debe continuar; es la garantía

Más detalles

Programa Nacional de Prevención- PNP

Programa Nacional de Prevención- PNP Programa Nacional de Prevención- PNP Nuestro lema: Por una cultura de inclusión social, paz y vida saludable Visión Somos una Institución facilitadora de una cultura de inclusión n social, paz, y vida

Más detalles

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este

El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este El Comité se instaló el 14 de marzo de 2006 con el objetivo de dar un manejo sustentable a nuestras playas por ser el principal atractivo de este destino turístico. De ahí la importancia de lograr la certificación

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS

H. AYUNTAMIENTO DE OTHÓN P. BLANCO, QUINTANA ROO PROGRAMA DE DESARROLLO SUB COMITÉ DE SERVICIOS PÚBLICOS CONTENIDO I.- PRESENTACIÓN.... 3 II.- INTRODUCCIÓN... 4 III.- ANTECEDENTES... 5 IV.- MARCO JURÍDICO... 6 V.- DIAGNÓSTICO... 6 VI.- CONTEXTO A) ESPACIO EN QUE OPERARÁN... 8 B) EXPECTATIVAS SOCIALES Y ECONÓMICAS...

Más detalles

SISTEMAS DE GESTION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS AMBITOS LINEAS ESTRATEGICAS 1. Edad inicial. Niñez y adolescencia. Adultos y adultos mayores

SISTEMAS DE GESTION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS AMBITOS LINEAS ESTRATEGICAS 1. Edad inicial. Niñez y adolescencia. Adultos y adultos mayores SISTEMAS DE GESTION OBJETIVOS ESTRATÉGICOS AMBITOS LINEAS ESTRATEGICAS 1. Edad inicial Niñez y adolescencia 2. Niñez 3. Adolescencia 4. Grupos de protección prioritaria Juventud 5. Desarrollo juvenil Adultos

Más detalles

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP

FICHA EBI SISTEMA UNIFICADO DE INVERSIONES Y FINANZAS PUBLICAS - SUIFP INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO Horizonte 2012-2018 Sector Entidad Responsable Programa SubPrograma VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO 400101-MINISTERIO DE VIVIENDA, CIUDAD Y TERRITORIO - GESTIÓN GENERAL 0520-ADMINISTRACIÓN,

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE VIVIENDA Y URBANISMO PARTIDA 8 SERVICIO SERVICIO REGIONAL DE VIVIENDA Y URBANIZACION CAPÍTULO 9 IX REGION Ley orgánica

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS

H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA DIRECCION DE OBRAS PÚBLICAS H. AYUNTAMIENTO DE SAN IGNACIO MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA 2014-2016 Contenido a).-introducción. b).- Objetivo del manual. c).- Antecedentes, d}.- Marco jurídico. e).- Misión, Visión. f).- Estructura

Más detalles

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen:

Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Red: Iniciativa Urbana Nombre del Proyecto: Urban Sur Córdoba Resumen: Este proyecto está cofinanciado en un 70% por la Unión Europea con cargo al Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), al amparo

Más detalles

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN

UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN UNIDAD TÉCNICA DE DESCENTRALIZACIÓN (UTD) DEL MINISTERIO DE HACIENDA (MH) PAPEL DEL MH & UTD EN EL PROCESO DE DESCENTRALIZACIÓN 2005 Cuando hablamos de descentralización nos referimos a las transferencias

Más detalles

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad

Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas. Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Simposio Internacional Turismo Sustentable en Areas Protegidas Alejandra Figueroa Fernández Jefa División de Recursos Naturales y Biodiversidad Institucionalidad Ambiental en Chile 2 COMPROMISO PARA MEJORAR

Más detalles

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética

Contenido. 1. Introducción y antecedentes. 2. Estadística Energética. 3. Cifras relevantes del sector energético. 3. Cambio de la matriz energética Taller Desarrollo de Capacidades para la Integración de Objetivos de Desarrollo Sostenible de Energía, Metas e Indicadores en los Programas Nacionales de Estadísticas en Países de América Latina ECUADOR

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY

EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY EMPRESAS PÚBLICAS DEL PARAGUAY En una primera etapa se ha suscrito el Contrato de Gestión con cinco empresas públicas, Industria Nacional del Cemento (INC), Compañía Paraguaya de Comunicaciones (COPACO

Más detalles

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014

Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Uso Eficiente y Ahorro del Agua Ley 373 de 1997 Dirección de Gestión Integral del Recurso Hídrico Noviembre 2014 Desarrollo Sostenible LEY 99 DE 1993 Artículo 3º.- Del concepto de Desarrollo Sostenible.

Más detalles

Ficha del Indicador de Desempeño

Ficha del Indicador de Desempeño Ficha del Indicador de Desempeño Ramo Unidad Responsable 01 GOBIERNO SERVICIOS REGISTRALES, ADMINISTRATIVOS Y PATRIMONIALES 3137 MEJORA CONTINUA EN LA ACTUALIZACIÓN CATASTRAL (SEFI) 00026 DESARROLLO INTEGRAL

Más detalles

ACUERDO 03 DE (Julio 14)

ACUERDO 03 DE (Julio 14) ACUERDO 03 DE 2004 (Julio 14) Por el cual se establece la Estructura Organizacional y las funciones de las dependencias de la EMPRESA DE RENOVACION URBANA DE BOGOTA, D.C. LA JUNTA DIRECTIVA DE EMPRESA

Más detalles

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS

FICHA TÉCNICA PARA PRESENTAR TRABAJOS 1.- NOMBRE DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN O DESARROLLO TECNOLÓGICO. Establecimiento de una zona de Protección o reserva de las fuentes de abastecimiento público-urbano de Cancún e Isla Mujeres, Quintana

Más detalles

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles