ANATOMÍA DE CRÁNEO Y CARA EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES I.A.H.U.L.A.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANATOMÍA DE CRÁNEO Y CARA EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES I.A.H.U.L.A."

Transcripción

1 ANATOMÍA DE CRÁNEO Y CARA EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN DEPARTAMENTO DE RADIOLOGÍA Y DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES I.A.H.U.L.A.

2 CONFORMACIÓN DE LOS HUESOS DEL CRÁNEO Y LA CARA: Son 22 huesos en total, distribuidos de la siguiente manera: -Ocho huesos en el Cráneo. -Catorce huesos en la Cara.

3 CONFORMACIÓN DE LOS HUESOS DEL CRÁNEO: HUESOS PARES: -Parietal. -Temporal. HUESOS IMPARES; -Frontal. -Etmoides. -Esfenoides. -Occipital.

4 CONFORMACIÓN DE LOS HUESOS DE LA CARA: HUESOS PARES: -Malar. -Maxilar Superior. -Unguis o H. lagrimal -Cornete Inferior. -Hueso Propio de la Nariz. -Palatino. HUESOS IMPARES: -Maxilar Inferior. -Vómer.

5 ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS DE CRÁNEO Y CARA: CRÁNEO: -Antero-posterior. -Lateral. -Caldwell (postero-anterior con inclinación). -Proyección de Hirtz (base del cráneo). -Towne (antero-posterior con inclinación). AGUJEROS ÓPTICOS: -Proyección parieto-orbitaria derecha e izquierda.

6 Plano frontal, paralelo a superficie radiológica..-rayo central perpendicular al frontal..-rayo central para raíz de la nariz..-paciente en Decúbito ventral..-paciente en decúbito Dorsal. -Bajo control radioscópico (peñascos en posición media). Proyección A-P

7 Anatomía Radiológica posición frontal. 1/3 Superior Se trazan 2 horizontales Rebordes Orbitarios superiores 1/3 Medio Piso Maxilar. 1/3 Inferior

8 1/3 Superior: Calota Craneal, senos frontales, sutura interparietal, Surco del Seno Longitudinal Superior, fositas de Pacchioni, sutura Parieto Occipital.

9 1/3 Medio: Reborde Orbitario, Ala menor y mayor del esfenoides, línea oblicua de órbita, hendidura esfenoidal, borde superior del peñasco, techo de órbita, apófisis malar del frontal, fosa nasal, tabique nasal, celdillas etmoidales, silla turca, Crista Galli, seno maxilar de mastoides, apófisis coronoides.

10 1/3 Inferior: Rama horizontal del maxilar inferior, rama vertical, masas laterales del atlas, apófisis odontoides.

11

12 OIDOS: ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS DE CRÁNEO Y CARA: -Proyección de Schüller (temporo-timpánica) -Proyección de Chaussé III ( parieto-timpánica) -Proyección de Gullén (transorbitaria).

13 APÓFISIS MASTOIDES: -Antero-posterior. -Proyección de Law (lateral)

14 SILLA TURCA: -Proyección de Silla Turca.

15 ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS DE CRÁNEO Y CARA: SENOS PARANASALES (SPN): -Proyección de Water (mento-nasal). -Proyección de Caldwell (fronto-nasal). -Lateral.

16 HUESOS PROPIOS NASALES: -Proyección de HPN (lateral). Posición de Perfil para Huesos Propios de la Nariz.(paciente de pie o sentado)

17 ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS DE CRÁNEO Y CARA: MAXILAR INFERIOR: -Antero-posterior. -Ambas oblicuas de la Mandíbula. vista de Clementschitsch

18 ARTICULACIÓN TEMPORO- MANDIBULAR: -Proyección de ATM con la boca abierta y cerrada (lateral). -Tomografía Lineal de ATM.

19 ARTICULACIÓN TEMPORO- MANDIBULAR:

20 PORCIÓN PETROSA DEL TEMPORAL: -Proyección de Stenver (posteroanterior).

21 PROYECCIONES LAW Y STENVER

22 Rx. Lateral o Perfil:.-Excelente visión panorámica de la cabeza desde incidencia lateral tiene que: Plano sagital paralelo a la superficie radiológica. Rayo central incide perpendicular al central. Rayo central pasa por un punto medio entre OAE y reborde orbitario Externo.

23 Modalidades:.-Paciente en decúbito ventral.-paciente en decúbito dorsal e incidencia horizontal del haz.

24

25 Cara Osea..-Orbitas, celdillas etmoidales, senos maxilares, fosas pterigomaxilares, apófisis pterigoides, piso de fosas nasales, espina nasal inferior, cavidad bucal, maxilar inferior, columna aerea de rino y orofaringe, paladar oseo membranoso, velo del paladar y lengua.

26 Anatomía Radiológica Town Básica:.-Agujero occipital, Dorso selar, peñasco temporal, CAI, escama occipital.

27 Variación del decúbito Dorsal.

28 Variación de Decúbito ventral:

29 Anatomía de la posición de Hirtz..-Maxilar Inferior, cóndilo, pared externa del seno maxilar y de la Órbita, ala mayor del esfenoides, tabique nasal, fosas nasales y celdillas Etmoidales superpuestas, seno esfenoidal agujero oval redondo menor, Peñasco, apófisis basilar,agujero magno, apófisis odontoides, cóndilo Occipital.

30

31 Rx en base del cráneo con baja dosis donde se observan los arcos cigomáticos

32 OTROS ESTUDIOS UTILIZADOS EN EL DIAGNÓSTICO POR IMAGEN: -RESONANCIA MAGNÉTICA. -TOMOGRAFIA COMPUTARIZADA. -ULTRASONIDO. -GAMMAGRAFÍA. -RADIOLOGÍA DIGITAL.

33 PLANOS DEL CUERPO HUMANO.

34 ALGUNAS INDICACIONES PARA REALIZAR TAC DE CRÁNEO SIN CONTRASTE ENDOVENOSO: -Accidentes Cerebro-Vasculares (ACV). -Traumatismo Cráneo-Encefálico. -Control de Hidrocefalia no Tumoral. CON CONTRASTE ENDOVENOSO: -Sospecha de Tumor. -Aneurisma. -Primoconvulsión Tardía. -Controles Post-Qx Tumorales. -Enfermedades Degenerativas.

35 TC SENOS PARANASALES

36 TC SENOS PARANASALES

37 TC PEÑASCO DEL TEMPORAL - AXIAL

38 SIALOGRAFÍAS: GLÁNDULAS PAROTÍDEA Y SUBMAXILAR

39 ARTERIOGRAFÍA: CARÓTIDA EXTERNA

40 ARTERIOGRAFÍA: CARÓTIDA INTERNA

41 ARTERIOGRAFÍA: VERTEBRAL

42 VENOGRAFÍA: SENOS VENOSOS CEREBRALES

43 GAMMAGRAFÍA HUESOS CRÁNEO Y CARA

44 TC CRÁNEO - CORTES AXIALES

45

46

47

48

49

50

51

52 RECONSTRUCCIONES TOMOGRÁFICAS EN 3D

53 RM CEREBRAL - PLANOS AXIALES Y CORONALES

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65

66

67

68

69

70

71

72

73

74 RM CEREBRAL - PLANOS SAGITALES

75

76

77

78

79

80

81 ANGIOGRAFÍA POR RM

82 ULTRASONIDO TRANSFONTANELAR

83 PLANOS CORONALES

84 ULTRASONIDO TRANSFONTANELAR

85 PLANOS SAGITALES

86 GRACIAS

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO Laboratorio de Imágenes Clase 9: CRÁNEO Como podemos describir al cráneo? Endobase Exobase Fosa craneal anterior Zona anterior (facial) Fosa craneal media Fosa craneal posterior Zona media (yugular) Zona

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO

Laboratorio de Imágenes. Clase 9: CRÁNEO Laboratorio de Imágenes Clase 9: CRÁNEO Como podemos describir al cráneo? Endobase Exobase Fosa craneal anterior Zona anterior (facial) Fosa craneal media Fosa craneal posterior Zona media (yugular) Zona

Más detalles

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 1

Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 1 Cátedra A de Anatomía Prof. Titular Dr. Marcelo H. Cerezo Facultad de Ciencias Médicas Universidad Nacional de La Plata Parte 1 CABEZA - CRÁNEO CABEZA (Vista lateral) CABEZA (Vista lateral) 13 11 A 8 7

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 3 CRÁNEO (I)

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 3 CRÁNEO (I) TEMA 3 CRÁNEO (I) OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO: NEUROCRÁNEO: Huesos: Frontal. Etmoides. Esfenoides. Temporal. Occipital. Parietal. Generalidades: Partes. Suturas. Fosas craneales. Fontanelas ESPLACNOCRÁNEO: Huesos:

Más detalles

Esqueleto de la cabeza

Esqueleto de la cabeza Huesos Impares: (4) 1. Frontal 3.- Esfenoides 2. Etmoides 4.- Occipital Esqueleto de la cabeza Huesos Pares: (4) 5 y 6.- Parietales (2) 7 y 8.- Temporales (2) HUESO Hueso FRONTAL Frontal (Plano, impar,

Más detalles

Osteología a y. Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile

Osteología a y. Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile Osteología a y Artrología a del Cráneo Dra. Karina Flores Equipo docente Anatomía Universidad de Chile Cráneo Plano horizontal que va desde glabela frontal hasta punto medio de protuberancia occipital

Más detalles

TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO

TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO TEMA 10: REGIONES COMUNES DE CARA Y CRÁNEO Las cavidades comunes son cavidades formadas por huesos del cráneo y huesos de la cara. Estas cavidades son: 1. Fosas orbitarias 2. Fosas nasales 3. Región temporal

Más detalles

Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A CARA OSEA REGIONES COMUNES AL NEURO Y AL VISCEROCRÁNEO. Lic. Alejandro J.

Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A CARA OSEA REGIONES COMUNES AL NEURO Y AL VISCEROCRÁNEO. Lic. Alejandro J. Universidad Nacional de La Matanza A N A T O M I A CARA OSEA REGIONES COMUNES AL NEURO Y AL VISCEROCRÁNEO Lic. Alejandro J. Patrinós Parietal Frontal Occipital Temporal Esfenoides Etmoides Huesos propios

Más detalles

LABORATORIO No. 1: Reparos Anatómicos, Cráneo

LABORATORIO No. 1: Reparos Anatómicos, Cráneo UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTA DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIAS LABORATORIO No. 1: Reparos Anatómicos, Cráneo LABORATORIO: PLANOS, LÍNEAS, REPAROS ANATÓMICOS Y PROYECCIONES

Más detalles

1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres

1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres 1.- Cuantos huesos tiene la cabeza? 2.- Como se clasifican los huesos de la cabeza? 3.- En cuantas partes se agrupa el cráneo? Menciona los nombres 4.- Cuáles son los 8 huesos que conforman el cráneo?

Más detalles

ANATOMIA DE LA CABEZA

ANATOMIA DE LA CABEZA FACULTAD DE MEDICINA HUMANA ANATOMIA DE LA CABEZA Dr. Efrain Estrada Choque, M.D. Lima, Perú CRANEO SUTURAS Y FONTANELAS FONTANELA PTERICA FONTANELA ASTERICA SUTURAS Y FONTANELAS SUTURA METOPICA SUTURA

Más detalles

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 4 CRÁNEO (II)

Facultad de Medicina y Odontología. Embriología y Anatomía I TEMA 4 CRÁNEO (II) TEMA 4 CRÁNEO (II) OSTEOLOGÍA DEL CRÁNEO: NEUROCRÁNEO: Huesos: Frontal. Etmoides. Esfenoides. Temporal. Occipital. Parietal. Generalidades: Partes. Suturas. Fosas craneales. Fontanelas ESPLACNOCRÁNEO:

Más detalles

Regiones de la cabeza y cuello: plano frontal

Regiones de la cabeza y cuello: plano frontal Regiones de la cabeza y cuello: plano frontal Regiones de la cabeza y cuello: plano lateral Bóveda y base del cráneo Cráneo Es una caja ósea destinada a alojar y proteger el encéfalo, está formado por

Más detalles

Tema 6: Osteoartrología de Cara

Tema 6: Osteoartrología de Cara Tema 6: Osteoartrología de Cara CABEZA ÓSEA Parte más alta del esqueleto, articulada hacia abajo con el atlas. 1. NEUROCRÁNEO (CRÁNEO) Se ubica hacia posterior y superior. Aloja y protege al encéfalo.

Más detalles

Radiografías Extraorales

Radiografías Extraorales Radiografías Extraorales Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Jaynes,Robert Merle Profesor

Más detalles

Anatomía radiográfica en panorámicas

Anatomía radiográfica en panorámicas Anatomía radiográfica en panorámicas Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel Ruprecht

Más detalles

Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1

Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS. ESCUELA DE TÉCNICOS LABORATORISTAS. ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA. Dr. Luis Ulises Eliseo Oropeza Morales. Escobar Campos Jorge Iván. García Mejía Carlos Daniel. 5 C1

Más detalles

Actividades para la Enseñanza-Aprendizaje de las estructuras óseas del Aparato Estomatogn tico

Actividades para la Enseñanza-Aprendizaje de las estructuras óseas del Aparato Estomatogn tico Actividades para la Enseñanza-Aprendizaje de las estructuras óseas del Aparato Estomatogn tico Autor: Aliaga Muñoz, Begoña (Licenciada en Medicina y Cirugia, Profesora de secundaria de formación profesional

Más detalles

Hueso par, situado en parte lateral del cráneo, entre parietal occipital y esfenoides; 3 segmentos: a).- Escamoso, b).- Petroso c).

Hueso par, situado en parte lateral del cráneo, entre parietal occipital y esfenoides; 3 segmentos: a).- Escamoso, b).- Petroso c). Porción Escamosa Aplanada, circular; (2 caras y circunferencia) Cara Externa Convexa, lisa, Apófisis Cigomática (Cara externa, cara interna, borde sup. Borde Inf. Vértice articular (malar) y base con 2

Más detalles

M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO

M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO TEMA: M O DULO 4 Sistemas estructurales y sus relaciones psicológicas ( Cabeza y Cuello). AN ATO M ÍA CABEZA Y CUELLO CLASE 1 DO CTO R M ARCO AN TO N IO RO DRIGUEZ IN FAN TE CLASE 1 LAMINA 1 Subtemas 1.

Más detalles

Laboratorio de Imágenes. Repaso!

Laboratorio de Imágenes. Repaso! Laboratorio de Imágenes Repaso! 1 Fronto-naso placa (Proyección de Caldwell) Estructuras pertenecientes a la CARA Huesos propios de la nariz Apófisis frontal del cigomático Rama de la mandíbula Ángulo

Más detalles

Osteología y topografía de cabeza, cuello y tronco. Alejandro Pimentel Ávila MV DiplME

Osteología y topografía de cabeza, cuello y tronco. Alejandro Pimentel Ávila MV DiplME Osteología y topografía de cabeza, cuello y tronco Alejandro Pimentel Ávila MV DiplME Alejandro.pimentel.mv@gmail.com TOPOGRAFÍA DE CABEZA cráneo cara Frontal Parietal Etmoides Lagrimal Esfenoides Incisivo

Más detalles

LOS HUESOS DE LA CARA.

LOS HUESOS DE LA CARA. LOS HUESOS DE LA CARA. Contiene en sus cavidades la mayoría de los aparatos de los sentidos, en la cara hay catorce huesos, doce son formados por seis pares y los otros dos son impares o únicos y se localizan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTA DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIAS LABORATORIO NO.2: SPN, HPN, RINOFARINGE

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTA DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIAS LABORATORIO NO.2: SPN, HPN, RINOFARINGE UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTA DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGIAS LABORATORIO NO.2: SPN, HPN, RINOFARINGE I. OBJETIVOS: El estudiante conocerá y practicará en el equipo

Más detalles

Huesos de cráneo y cara

Huesos de cráneo y cara Huesos de cráneo y cara Huesos del esqueleto de la cabeza El cráneo es el esqueleto de la cabeza; sus dos porciones son: el neurocráneo y el esqueleto de la cara; con ventidos huesos, sin contar los del

Más detalles

ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL. Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de

ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL. Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de ANATOMIA RADIOGRAFICA EN LA TELERRADIOGRAFIA LATERAL INTRODUCCION Las estructuras anatómicas como sabemos difieren en una imagen radiográfica de forma considerable debido a la percepción de nuestra visión.

Más detalles

ESQUELETO DE LA CABEZA

ESQUELETO DE LA CABEZA ESQUELETO DE LA CABEZA La cabeza consta de 28 huesos con forma irregular. Recompone de dos partes principales: el cráneo, o caja del cerebro, y la cara. El cráneo está formado por 8 huesos: Frontal 2 parietales

Más detalles

PRIMER AÑO. Lic. Ihoia Biurrun

PRIMER AÑO. Lic. Ihoia Biurrun PRIMER AÑO Lic. Ihoia Biurrun FUNCIÓN FUNDAMENTAL: producir los movimientos permitiendo el desplazamiento de los distintos segmentos corporales entre sí, y del cuerpo, en su conjunto, en el espacio RELACIÓN

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LAS PROYECCIONES DE USO MÁS FRECUENTE EN CIRUGÍA BUCAL

DESCRIPCIÓN DE LAS PROYECCIONES DE USO MÁS FRECUENTE EN CIRUGÍA BUCAL INTRODUCCIÓN Hoy en día, la práctica de la Odontología moderna con lleva una vocación integradora del diente dentro de las estructuras más cercanas (sistema estomatognático) y por ampliación dentro del

Más detalles

Huesos de la cara 28/12/2010. AR TSID ares 1. AR TSID ares 2

Huesos de la cara 28/12/2010. AR TSID ares 1. AR TSID ares 2 Huesos de la cara http://www.tpub.com/dental1/18.htm http://unefaanatomia.blogspot.com/2008/04/huesos-de-la-cara.htm http://www.monografias.com/trabajos57/huesos-cara/huesos-cara.shtml#xintro http://zemlin.shs.uiuc.edu/skull/default.htm

Más detalles

Senos Maxilares. Estudio radiográfico de los

Senos Maxilares. Estudio radiográfico de los Estudio radiográfico de los Senos Maxilares Prof. Alejandro R. Padilla Profesor Asistente Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel Ruprecht

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PACE) ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR (AES)

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PACE) ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR (AES) PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y ACCESO EFECTIVO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PACE) ACOMPAÑAMIENTO EN EDUCACIÓN SUPERIOR (AES) UNIVERSIDAD CATÓLICA SILVA HENRÍQUEZ (UCSH) 2018 1 Presentación El equipo de Acompañamiento

Más detalles

2 TC craneal. Lóbulo frontal Lóbulo parietal. Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 1. Moller Editorial Médica Panamericana.

2 TC craneal. Lóbulo frontal Lóbulo parietal. Atlas de Bolsillo de Cortes Anatómicos Tomo 1. Moller Editorial Médica Panamericana. TC craneal Lóbulo frontal Lóbulo parietal Axial (cantomeatal) 3 1 3 7 9 4 6 8 10 1 11 14 13 1 Hueso frontal Giro frontal superior 3 Sutura coronal 4 Surco precentral Hoz del cerebro 6 Giro precentral 7

Más detalles

FOSAS NASALES. Academia Medicina EUTM Dra. Dalcín

FOSAS NASALES. Academia Medicina EUTM Dra. Dalcín FOSAS NASALES Academia Medicina EUTM Dra. Dalcín FOSAS NASALES Son 2 cavidades de forma prismática, aereadas, que constituyen la parte interna de la Nariz. La parte interna de la Nariz se encuentra dividida

Más detalles

Huesos del cráneo. El cráneo está constituido por ocho huesos constantes, (2 pares y simétricos; 4 impares y mediales) y por los huesos wormianos.

Huesos del cráneo. El cráneo está constituido por ocho huesos constantes, (2 pares y simétricos; 4 impares y mediales) y por los huesos wormianos. Cabeza y cuello Esqueleto de la cabeza. Cráneo en general. Características El cráneo tiene las siguientes características: forma ovoide con la extremidad gruesa posteroinferior. Capacidad 1400 a 1500 cc.

Más detalles

Visión Misión Universidad Continental

Visión Misión Universidad Continental Visión Ser una de las 10 mejores universidades privadas del Perú al año 2020, reconocidos por nuestra excelencia académica y vocación de servicio, líderes en formación integral, con perspectiva global;

Más detalles

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos.

OSTEOLOGIA. TÓRAX. Yoselin Dos Santos. OSTEOLOGIA. TÓRAX. Esqueleto del tórax Caja torácica Costillas y cartílagos costales. Esternón Vértebras torácicas. Columna vertebral. Vértebras. La columna vertebral se compone de elementos óseos superpuestos

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA 1 INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA BÁSICA La anatomía humana es la rama de la biología humana que estudia la forma y estructura del organismo vivo, y las relaciones que hay entre sus partes. La palabra

Más detalles

OLFATO Y I PAR CRANEAL

OLFATO Y I PAR CRANEAL NARIZ OLFATO Y I PAR CRANEAL - NARIZ no es sinónimo de fosa nasal, ya que esta última es la cavidad que continúa a la nariz hacia el interior. La nariz se ubica por debajo del entrecejo, por delante y

Más detalles

HUESOS DEL CRÁNEO. Los cuatro huesos impares son: occipital, frontal, etmoides y esfenoides.

HUESOS DEL CRÁNEO. Los cuatro huesos impares son: occipital, frontal, etmoides y esfenoides. HUESOS DEL CRÁNEO El cráneo está formado por huesos sólidos integrados entre sí que protegen el encéfalo y las meninges que lo envuelven. Está constituido por doce huesos, de las cuales, cuatro son impares

Más detalles

Nariz: Configuración externa

Nariz: Configuración externa Nariz: Configuración externa Elevación piramidal hueca En el centro de la cara Forma: Pirámide triangular, base inferior, eje oblícuo hacia abajo y adelante; Caras Antero lat. Lisas, pla -nas, ala de la

Más detalles

EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO

EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO EQUINO PERRO BOVINO CERDO GATO Año 2009 Comprende: Los huesos y cartílagos del cráneo Los huesos y cartílagos de la cara Los huesos pares o impares, planos o irregulares constituidos por dos láminas de

Más detalles

GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL)

GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL) GENERALIDADES DE CABEZA ÓSEA. HUESOS DEL CRÁNEO O NEUROCRÁNEO (ESPECIALMENTE ESFENOIDES Y TEMPORAL) 1 DIVISIÓN DEL NEUROCRÁNEO Se traza un corteoblicuo desde la glabela por anterior hasta la protuberancia

Más detalles

ANATOMÍA HUMANA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA

ANATOMÍA HUMANA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA DOCENTE: DR. MAYO URIBE BARROS ODONTÓLOGO ANATOMÍA HUMANA TOPOGRÁFICA DESCRIPTIVA TECNOLOGIA EN MECANICA DENTAL CORPORACION UNIVERSITARIA RAFAEL NUÑEZ SEDE BARRANQUILLA Desarrollo del cráneo Aunque el

Más detalles

ANATOMIA TOPOGRAFICA DE CABEZA Y CUELLO

ANATOMIA TOPOGRAFICA DE CABEZA Y CUELLO UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÓN DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA DE MÉDICO Y CIRUJANO SEMANA No. 6 PRIMER AÑO. CICLO: 2017 CURSO: CIENCIAS CLINICAS I ANATOMIA

Más detalles

HUESOS DE LA CARA. La porción inferior la constituye un solo hueso: la mandíbula; único hueso móvil de la cabeza que articula con el temporal.

HUESOS DE LA CARA. La porción inferior la constituye un solo hueso: la mandíbula; único hueso móvil de la cabeza que articula con el temporal. HUESOS DE LA CARA La cara es un conglomerado óseo situado en la parte anterior e inferior de la cabeza. Forma parte de cavidades que contienen y protegen a la mayoría de los órganos de los sentidos y el

Más detalles

Dr. René Letelier Farías

Dr. René Letelier Farías CAVIDAD NASAL Y PARANASAL Dr. René Letelier Farías M. Viviana Toro Ibacache Programa de Anatomía y Biología del Desarrollo Nariz Piel Partes: raíz, dorso, vértice, alas Narinas 1 Cavidades nasales Son

Más detalles

MANUAL DE OPERACIONES DE TOMOGRAFIA COMPUTADA

MANUAL DE OPERACIONES DE TOMOGRAFIA COMPUTADA Hoja: 1 de 10 MANUAL DE OPERACIONES DE TOMOGRAFIA COMPUTADA Puesto Firma Elaboró: Jefe de División de Imagenología / Jefe de Servicio de Tomografía Computarizada y Ultrasonido Autorizó: Subdirector de

Más detalles

ESQUELETO DE LA CABEZA

ESQUELETO DE LA CABEZA ESQUELETO DE LA CABEZA Definición y localización. Esta compuesto por numerosas piezas óseas que en el animal adulto se fusionan formando una única pieza. Identificar las partes óseas del cráneo: - Base

Más detalles

5 Esqueleto axial. Nielsen. Atlas de Anatomía Humana Editorial Médica Panamericana

5 Esqueleto axial. Nielsen. Atlas de Anatomía Humana Editorial Médica Panamericana Esqueleto axial El esqueleto axial, integrado por el cráneo, la columna vertebral, las costillas y el esternón, constituye el eje central del cuerpo. Este robusto pilar central es la parte más primitiva

Más detalles

La cabeza ósea se divide en 2 sectores bien marcados: el cráneo y el macizo facial o cara ósea.

La cabeza ósea se divide en 2 sectores bien marcados: el cráneo y el macizo facial o cara ósea. CRÁNEO ÓSEO La cabeza ósea se divide en 2 sectores bien marcados: el cráneo y el macizo facial o cara ósea. El esqueleto del cráneo y de la cara protege el encéfalo y sus anexos, aloja los órganos de los

Más detalles

ANATOMIA DE LA ORBITA. Especialización en Oftalmología Infantil Dra. Paola Faricelli

ANATOMIA DE LA ORBITA. Especialización en Oftalmología Infantil Dra. Paola Faricelli ANATOMIA DE LA ORBITA Especialización en Oftalmología Infantil Dra. Paola Faricelli OBJETIVO: QUE EL AUDITORIO PUEDA IDENTIFICAR LAS ESTRUCTURAS QUE COMPONEN LA ANATOMIA DE LA ORBITA TEMARIO DEFINICION

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Clase de repaso: Aparato locomotor Las treinta imágenes que no podes dejar de saber para el parcial. Disco Intervertebral C2-C3 Agujero transverso de C3 Apófisis unciforme Apófisis

Más detalles

OSTEOLOGÍA. Docente: Klga. Ruth Muñoz Olivarez

OSTEOLOGÍA. Docente: Klga. Ruth Muñoz Olivarez OSTEOLOGÍA Docente: Klga. Ruth Muñoz Olivarez 2016 COMPOSICIÓN DEL ESQUELETO Cabeza ósea (Cráneo 8 macizo facial 14) Columna vertebral (33-34) Pelvis (2) Tórax (25) EESS (64) EEII (60) OSTEOLOGIA DE CRANEO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA CORTA DE RADIOTECNOLOGÍAS. MANUAL DE LABORATORIO DE TÉCNICA RADIOGRÁFICA I Elaborado por, Bessy Hernández, America Espinoza,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA ÁREA DE LA SALUD HUMANA CARRERA DE TECNOLOGÍA EN RADIOLOGÍA E IMAGEN DIAGNÓSTICA NIVEL TÉCNICO SUPERIOR TÉCNICA UTILIZADA PARA LAS PROYECCIONES RADIOLÓGICAS MAS FRECUENTES

Más detalles

Límites anatómicos del maxilar superior

Límites anatómicos del maxilar superior Límites anatómicos del maxilar superior Prof. Alejandro R. Padilla Profesor en la cátedra de Radiología Oral y Maxilo-Facial Facultad de Odontología Universidad de Los Andes Mérida-Venezuela Dr. Axel Ruprecht

Más detalles

Bestseller. 3 B S c i e n t i f i c M e d i c a l

Bestseller. 3 B S c i e n t i f i c M e d i c a l a n a t o m i A Aquí encontrará lo que buscaba. Disfrute de la variedad más amplia del mundo en modelos de cráneos humanos y decida en función de sus necesidades. Cráneo 3B Scientific Usted puede elegir

Más detalles

Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino. Dr. Ricardo Naves S.

Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino. Dr. Ricardo Naves S. Cavidades Comunes a la Cara y el Cráneo Nervio Trigémino Dr. Ricardo Naves S. Parte lateral de la cara, por dentro de rama mandibular. Pirámide cuadrangular de base superior y vértice inferior. Limites:

Más detalles

OSTEOLOGÍA DE LA CABEZA DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta)

OSTEOLOGÍA DE LA CABEZA DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) OSTEOLOGÍA DE LA CABEZA DE LA TORTUGA BOBA (Caretta caretta) Arencibia, M.R. Hidalgo y J. Orós Departamento de Morfología Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1 Hueso supraoccipital. Fosa temporal.

Más detalles

Fosas nasales y senos paranasales

Fosas nasales y senos paranasales Fosas nasales y senos paranasales 5º Taller de REDECAN Talavera, 23 a 24 de noviembre 2015 Nerea Larrañaga y Eva Ardanaz Fosas nasales y senos seno paranasales (CIE-0 C30.0, C31.0, 1) Localizaciones y

Más detalles

PROTOCOLO DE LECTURA DE SENOS PARANASALES

PROTOCOLO DE LECTURA DE SENOS PARANASALES PROTOCOLO DE LECTURA DE SENOS PARANASALES Beatriz Brea Álvarez MADRID 6 de Junio de 2013 OBJETIVOS SENOS PARANASALES v Técnicas de imagen: CUÁL Y CUANDO v Anatomía Radiológica v Protocolo de lectura TÉCNICAS

Más detalles

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1

ESQUELETO AXIAL CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1 ESQUELETO AXIAL El esqueleto axial está compuesto por los huesos del cráneo, columna vertebral y tórax. Se encargan principalmente de proteger los órganos internos. CRÁNEO COLUMNA VERTEBRAL TORÁX 1 Esfenoides

Más detalles

CUESTIONARIO ANATOMÍA SEMANA Cuál es la región que representa la parte postero-lateral de la región facial? Parotídea

CUESTIONARIO ANATOMÍA SEMANA Cuál es la región que representa la parte postero-lateral de la región facial? Parotídea CUESTIONARIO ANATOMÍA SEMANA 5 1. Cuál es la región que representa la parte postero-lateral de la región facial? Parotídea 2. Cómo está limitada la región parotídea? Superior por el arco cigomático, posterior

Más detalles

GUÍA DE PRÁCTICA DE ANATOMÍA ÓSEA DE LA CABEZA DIRIGIDA A ESTUDIANTES

GUÍA DE PRÁCTICA DE ANATOMÍA ÓSEA DE LA CABEZA DIRIGIDA A ESTUDIANTES 39 2017 GUÍA DE PRÁCTICA DE ANATOMÍA ÓSEA DE LA CABEZA DIRIGIDA A ESTUDIANTES Nicolay Neiza Rodriguez Universidad Cooperativa de Colombia Sede Bogotá Documentos de docencia Course Work Coursework.ucc.edu.co

Más detalles

Osificación del cráneo

Osificación del cráneo 1 Osificación del cráneo I. OSIFICACIÓN DEL OCCIPUCIO 1. EN EL PERÍODO PRENATAL Un centro de osificación para la parte basilar y otro para cada uno de los cóndilos. Dos centros para la parte superior del

Más detalles

BÓVEDA Y BASE - cráneo - caja ósea de forma ovoiode con extr post grueso y porción inf aplanada - capacidad 1400 a 1500cm3-2 partes - superior

BÓVEDA Y BASE - cráneo - caja ósea de forma ovoiode con extr post grueso y porción inf aplanada - capacidad 1400 a 1500cm3-2 partes - superior BÓVEDA Y BASE - cráneo - caja ósea de forma ovoiode con extr post grueso y porción inf aplanada - capacidad 1400 a 1500cm3-2 partes - superior calvaria o bóveda - ant formada por escamas del h frontal

Más detalles

Huesos del cráneo. Base de cráneo

Huesos del cráneo. Base de cráneo Estudio de la cabeza. Generalidades. La cabeza al igual que el resto del Aparato Locomotor, mantiene las funciones en la estática y en la dinámica, pero en comparación con los otros elementos que lo conforman,

Más detalles

Radiología del cráneo J. Sales Llopis Servicio de Neurocirugía - Hospital General Universitario de Alicante - España

Radiología del cráneo J. Sales Llopis Servicio de Neurocirugía - Hospital General Universitario de Alicante - España ISSN 1988-2661 Radiología del cráneo J. Sales Llopis Servicio de Neurocirugía - Hospital General Universitario de Alicante - España sales@neurocirugia.com Es una técnica diagnóstica adecuada en Pacientes

Más detalles

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008

UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008 1 UNIVERSIDAD LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA DE ODONTOLOGIA CURSO: ANATOMIA HUMANA II I-2008 CABEZA OSEA Dr. Edwin José Calderón Flores Cirujano de Cabeza, Cuello y Máxilo-Facial

Más detalles

Agujeros de la base del cráneo

Agujeros de la base del cráneo Agujeros de la base del cráneo El cráneo es una estructura ósea compleja formada por distintos huesos que articulados entre sí abren paso a incontables estructuras anatómicas de las que forman parte vasos

Más detalles

Cráneo El cráneo o esqueleto óseo descansa sobre el extremo superior de la columna vertebral. El cráneo consiste en 8 huesos craneales y 14 huesos fac

Cráneo El cráneo o esqueleto óseo descansa sobre el extremo superior de la columna vertebral. El cráneo consiste en 8 huesos craneales y 14 huesos fac Universidad de Los Andes Facultad de Medicina Departamento de Ciencias Morfológicas Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes Servicio de Radiología y Diagnóstico por Imágenes Anatomía Radiológica

Más detalles

MANUAL DE RADIOLOGIA

MANUAL DE RADIOLOGIA 2012 MANUAL DE RADIOLOGIA Radiología básica Prof. Edwin Saldaña Ambulódegui Prof. Edwin Saldaña Ambulódegui 1 Prof. Edwin Saldaña Ambulódegui 2 CRÁNEO 1.- INTRODUCCIÓN:.- Factores que influyen en la calidad

Más detalles

Laboratorio de Imágenes

Laboratorio de Imágenes Laboratorio de Imágenes Módulo Neuroanatomía Sentidos: audición y visión Qué vamos a ver hoy? Oído Ubicación: porción petrosa del temporal (peñasco) Corte Axial: Circunferencia Corte Coronal: Sin circunferencia

Más detalles

FOSAS NASALES Y ANEXOS

FOSAS NASALES Y ANEXOS FOSAS NASALES Y ANEXOS ANATOMIA La nariz, primer sector de las vías aéreas, esta constituida: - La pirámide, prominencia osteocartilaginoso cubierto de músculos y piel, - Las fosas nasales, cavidades alargadas

Más detalles

Unidad X. Sistema Respiratorio. Tema 45. Desarrollo de la cara, fosas nasales y paladar Cátedra de Embriología

Unidad X. Sistema Respiratorio. Tema 45. Desarrollo de la cara, fosas nasales y paladar Cátedra de Embriología Unidad X. Sistema Respiratorio Tema 45. Desarrollo de la cara, fosas nasales y paladar Cátedra de Embriología Objetivos Operacionales Conocer los procesos faciales. Explicar el origen y evolución de la

Más detalles

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Anatomía Humana NOMBRE DE LA UNIDAD. Dr. en C. José María Flores Ramos DOCENTE RESPONSABLE

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE. Anatomía Humana NOMBRE DE LA UNIDAD. Dr. en C. José María Flores Ramos DOCENTE RESPONSABLE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Anatomía Humana NOMBRE DE LA UNIDAD I SEMESTRE Dr. en C. José María Flores Ramos DOCENTE RESPONSABLE Biomédica ÁREA DE FORMACIÓN Básico EJE Curso

Más detalles

Conocer y enumerar los principales huesos del sistema óseo, especialmente el esqueleto axial.

Conocer y enumerar los principales huesos del sistema óseo, especialmente el esqueleto axial. Universidad Don Bosco Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Biomédica Materia: Anatomía y Fisiología Humana I Profesor: Dr. Wilfredo Quezada Tiempo de Ejecución: 2 hrs. LABORATORIO No. 2 TITULO:

Más detalles

Anatomía de la Cabeza y del Cuello

Anatomía de la Cabeza y del Cuello Facultad de Medicina Instituto de Anatomía Humana Anatomía de la Cabeza y del Cuello Dr. Javier Delgado Obando Está formado por el cráneo y la cara Huesos del Cráneo Constituido por 8 huesos: Frontal

Más detalles

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Que al final de la presente práctica el alumno esté en condiciones de: 1. Reconocer y enlistar los diferentes huesos del

Más detalles

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

LABORATORIO No. 2 TITULO: SISTEMA ÓSEO. ESQUELETO AXIAL OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: Universidad Don Bosco Facultad de Ingeniería Escuela de Ingeniería Biomédica Materia: Anatomía y Fisiología Humana I Profesor: Dr. Wilfredo Quezada Tiempo de Ejecución: 2 hrs. LABORATORIO No. 2 TITULO:

Más detalles

Código Prestación Modalidad. Resonancia Nuclear Magnética De Otras Estructuras No Especificadas Del Tórax Y Sistema Cardiovascular

Código Prestación Modalidad. Resonancia Nuclear Magnética De Otras Estructuras No Especificadas Del Tórax Y Sistema Cardiovascular Código Prestación Modalidad 883390 Resonancia Nuclear Magnética De Otras Estructuras No Especificadas Del Tórax Y Sistema Cardiovascular 883401 Resonancia Nuclear Magnética De Abdomen 883410 Angiorresonancia

Más detalles

PRESENTACIÓN. QUE SON LOS RAYOS X?

PRESENTACIÓN. QUE SON LOS RAYOS X? PRESENTACIÓN. Apreciable Dr.(a): Es un gusto para todos los que trabajamos en Dento Metric poder dirigirnos a usted y ponernos a sus órdenes. En Dento Metric queremos ofrecerle no sólo la mejor calidad,

Más detalles

Código Prestación Modalidad Resonancia Nuclear Magnética De Otras Estructuras No Especificadas Del Tórax Y Sistema Cardiovascular

Código Prestación Modalidad Resonancia Nuclear Magnética De Otras Estructuras No Especificadas Del Tórax Y Sistema Cardiovascular Código Prestación Modalidad 883390 Resonancia Nuclear Magnética De Otras Estructuras No Especificadas Del Tórax Y Sistema Cardiovascular 883401 Resonancia Nuclear Magnética De Abdomen 883410 Angiorresonancia

Más detalles

ESPLANOCRANEO Esta conformado por los huesos de la cara Vómer (1hueso) Nasal (2 huesos) Lacrimal (2 huesos) Malar o cigomático ( 2 huesos) Palatino

ESPLANOCRANEO Esta conformado por los huesos de la cara Vómer (1hueso) Nasal (2 huesos) Lacrimal (2 huesos) Malar o cigomático ( 2 huesos) Palatino ESPLANOCRANEO Esta conformado por los huesos de la cara Vómer (1hueso) Nasal (2 huesos) Lacrimal (2 huesos) Malar o cigomático ( 2 huesos) Palatino (2 huesos) Maxilar (2 huesos) Mandíbula (1 hueso) Concha

Más detalles

Disco Intervertebral C2-C3. Agujero transverso de C3. Apófisis articular superior de C4. Apófisis. unciforme. Pedículo C5

Disco Intervertebral C2-C3. Agujero transverso de C3. Apófisis articular superior de C4. Apófisis. unciforme. Pedículo C5 Disco Intervertebral C2-C3 Agujero transverso de C3 Apófisis unciforme Apófisis articular superior de C4 1er Costilla Apófisis transversa T1 Pedículo C5 Apófisis espinosa de C7 Apófisis articular inferior

Más detalles

CATALAGO DE SERVICIOS

CATALAGO DE SERVICIOS CATALAGO DE SERVICIOS ESTUDIOS RAYOS X Precio Normal Precio con tarjeta Visa Única AMBOS FEMUR EN AP L. 500 L. 350 AMBOS FEMUR EN AP Y LATERAL L. 700 L. 490 AMBOS FEMUR EN LATERAL L. 500 L. 350 ANTEBRAZO

Más detalles

TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL

TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL TC Y RM ENCEFALO HUESO TEMPORAL Las imágenes normales son la base para comprender la patología macroscópica. La clínica tiene un correlato práctico directo con las alteraciones de cada una de las estructuras.

Más detalles

Anatomía y fisiología Selena Mayo Pérez 5-A1 NARIZ

Anatomía y fisiología Selena Mayo Pérez 5-A1 NARIZ Anatomía y fisiología Selena Mayo Pérez 5-A1 NARIZ Cuestionario 1. Qué es la nariz? 2. A qué se debe la importancia de la nariz? 3. Dónde se encuentra situada la nariz? 4. Cómo está formada la nariz? 5.

Más detalles

IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos. Músculos

IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos. Músculos Semana 12 Cabeza LISTADO DE PRÁCTICA IDENTIFICACIÓN FUNCIÓN APLICACIÓN Músculos Músculos Músculo occipitofrontal Músculo orbicular del ojo o Porción palpebral o Porción orbitaria Músculo orbicular de la

Más detalles

GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA

GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA GUIA Nº 5 OSTEOLOGIA CABEZA OSEA PARA EDUCACIÓN FÍSICA Profesores: Atilio Aldo Almagià Flores, Fernando Rodriguez Rodriguez, Tuillang Yuing Objetivo: Reconocer los huesos que conforman la cabeza ósea por

Más detalles

NARIZ. Anatomía y Fisiología Castro Gómez Laura Beatriz Pacheco Herrera Damián Santiago 5 C1

NARIZ. Anatomía y Fisiología Castro Gómez Laura Beatriz Pacheco Herrera Damián Santiago 5 C1 NARIZ Anatomía y Fisiología Castro Gómez Laura Beatriz Pacheco Herrera Damián Santiago 5 C1 CUESTIONARIO 1.- Qué es la nariz? 2.- A qué se debe la importancia de la nariz? 3.- Dónde se encuentra situada

Más detalles

Procedimientos Radiología Chicureo

Procedimientos Radiología Chicureo Procedimientos Radiología Chicureo PRESTACIONES DPI CHICUREO MODALIDAD AGRUPACIONTAC CEREBRAL + ORBITAS SCANNER AGRUPACIONTAC CEREBRAL + SILLA TURCA RADIOGRAFIAS TAC CRANEO-ENCEFALICO ECOGRAFIAS TAC ORBITAS

Más detalles

Anatomía general de la cavidad bucal

Anatomía general de la cavidad bucal Anatomía general de la cavidad bucal Actividades iniciales 1. Indica el nombre de tres huesos de la cara. Palatino Cornete inferior Hueso nasal 2. Conoces el nombre de tres músculos faciales? Músculo estirado

Más detalles

FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIÓN CRANEOFACIAL

FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIÓN CRANEOFACIAL FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIÓN CRANEOFACIAL FUNDAMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DEL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y FUNCIÓN CRANEOFACIAL Clementina Infante Contreras II Este

Más detalles