INFORME FINAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016"

Transcripción

1 INFORME FINAL DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2016

2 Contenido Antecedentes... 4 Introducción Datos Generales Unidad Administrativa Financiera que rinde cuentas: Representante legal de la unidad de administración financiera: Responsable del proceso de rendición de cuentas: Responsable del registro del informe de rendición de cuentas en el sistema: Cobertura Institucional Cantidad de unidades de administración financiera Mapa de Cobertura Nacional Plan estratégico institucional: visión, misión, objetivos estratégicos, políticas Visión Misión Objetivos Estratégicos Relación de las políticas de la CFN con las políticas Sectoriales Objetivos con indicadores y estado de los mismos: CFN B.P. en cifras Aprobaciones y Desembolsos Negocios Fiduciarios Servicios No Financieros Fondo Nacional de Garantías Resumen de logros Factoring Electrónico CFN Construye Concurso de apoyo a la innovación Liga de Emprendedores Extraordinarios Primera edición: Segunda edición: Tercera edición: Programa de financiamiento y refinanciamiento CFN Apoyo Solidario Diversificación de Fondeo Informe Rendición de Cuentas

3 6. Resultados financieros Cumplimiento de la ejecución programática y presupuestaria Estado de Pérdidas y Ganancias Estado de Situación Indicadores financieros Indicadores Banca Pública Procesos de contratación pública Participación Ciudadana Nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos con la comunidad Difusión y comunicación de la gestión institucional Procesos y productos realizados para el evento de Rendición de Cuentas Proceso de Rendición de Cuentas Invitación al Evento Lista de Asistentes Principales aportes ciudadanos recibidos Fotografías del evento Informe Rendición de Cuentas

4 Antecedentes A partir de la Constitución de 2008, la rendición de cuentas es reconocida como un derecho ciudadano y obligación de la institucionalidad pública. En los artículos 204, 207 y 208 de la Constitución, se creó la Función de Transparencia y Control Social y el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, respectivamente, reconociendo al pueblo como el mandante y primer fiscalizador del poder público, en el ejercicio del derecho de participación para impulsar y establecer los mecanismos de control social en los asuntos de interés público. El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social es el ente rector para la implementación de Rendición de Cuentas en las entidades del sector público que integra a todas las Funciones del Estado y a los gobiernos autónomos descentralizados. El Art. 208, numeral 2) de la Constitución de la República dispone al Consejo de Participación Ciudadana y Control Social establecer los mecanismos de rendición de cuentas de las instituciones y entidades del sector público, y coadyuvar procesos de veeduría ciudadana y control social. En el Art. 12 de su Ley Orgánica señala que el Consejo de Participación en mención deberá realizar acciones de monitoreo y seguimiento periódico a los procesos de rendición de cuentas concertados con las instituciones y la ciudadanía. En ese sentido, es esencial contar con instituciones públicas transparentes, cuya rendición de cuentas permita una adecuada interrelación entre la ciudadanía y las instituciones públicas, generando de este modo mayor confianza para el fortalecimiento de la gestión y de las políticas públicas del país. Introducción La CFN B.P. es el brazo ejecutor de la política pública del Gobierno Nacional plasmada en el objetivo 10 del Plan Nacional de Buen Vivir , como uno de los pilares fundamentales para promover la transformación de la matriz productiva del país a través de la diversificación de la producción, generación de valor agregado, sustitución de importaciones, innovación y tecnología, redistribución de los factores de la producción para su uso eficiente y productivo. Como institución financiera pública, la Corporación Financiera Nacional B.P., en cumplimiento a su misión, ofrece productos financieros y no financieros a fin de impulsar el desarrollo de los sectores productivos del país. En este contexto, al cabo de 52 años la CFN B.P. ha impreso el sello de responsabilidad y mística de servicio al país, con el firme compromiso de seguir sirviendo al sector productivo, en especial a la micro y pequeña empresa. 1. Datos Generales 1.1 Unidad Administrativa Financiera que rinde cuentas: Corporación Financiera Nacional B.P. Adscrita al: Ministerio Coordinador de Política Económica Período de Rendición de cuentas: Año 2016 Función a la que pertenece: Ejecutiva Sector: Banca Pública Informe Rendición de Cuentas

5 1.2 Representante legal de la unidad de administración financiera: Nombre: Roberto Murillo Cavagnaro Cargo del representante legal de la institución: Gerente General Fecha de designación: 30 de enero del 2014 Correo electrónico: Teléfonos: (593) / (593) Ext: Responsable del proceso de rendición de cuentas: Nombre del responsable: Rosario Molina González Cargo: Jefe Regional de Control de Gestión Fecha de designación: 13/02/2017 Correo electrónico: rmolina@cfn.fin.ec Teléfonos: (593) / (593) Ext: Responsable del registro del informe de rendición de cuentas en el sistema: Nombre del responsable: Francisco Castillo Aguirre Cargo: Analista de Planeación Fecha de designación: 13/02/2017 Correo electrónico: fcastillo@cfn.fin.ec Teléfonos: (593) / (593) Ext: Cobertura Institucional 2.1 Cantidad de unidades de administración financiera Nivel: Nacional Número de unidades: 1 Cobertura geográfica de las unidades administrativas territoriales: Unidades territoriales Oficina matriz CFN- Guayaquil Sucursal Quito Sucursal Riobamba Sucursal Cuenca Sucursal Loja Oficina Especial Latacunga Ubicación Geográfica Av. 9 de Octubre 200 y Pichincha Telf.: (593) / (593) Iñaquito 36 A, entre Av. Naciones Unidas y Corea, Edificio Platinum G. Telf.: (593) Dirección: Veloz y García Moreno esquina Teléfono: (593) / Dirección: Av. Ordoñez Lasso y Guayacanes Esq. Edif. Astudillo e Hijos. Teléfono: (593) / Dirección: Juan José Peña entre José Antonio Eguiguren y Colón Teléfono: (593) Dirección: Centro de Atención Ciudadana (CAC Latacunga), Calles Márquez de Maenza, entre Quito y Sánchez de Orellana, PB, oficina N 21, sección de atención al público. Provincia Guayas Pichincha Chimborazo Azuay Loja Cotopaxi Informe Rendición de Cuentas

6 Unidades territoriales Sucursal Ambato Sucursal Ibarra Sucursal Manta Sucursal Esmeraldas Sucursal Machala Oficina Especial Salinas Ubicación Geográfica Dirección: Simón Bolívar y Guayaquil esquina. Teléfono: (593) / Dirección: Bolívar 383 y Grijalva Teléfono: (593) Dirección: Malecón entre 13 y 14, Edif. El Vigía, Mezzanine Teléfono: (593) / Dirección: Sucre entre Quito y Ricaurte Teléfono: (593) (06) / (06) Dirección: Av. Pichincha, entre Tarqui y Junín, Edif. C.C. Ugarte Teléfono: (593) Dirección: Eleodoro Solórzano y 12 s/n, Central de Atención Ciudadano, parroquia José Luis Tamayo Teléfono: (593) Provincia Tungurahua Imbabura Manabí Esmeraldas El Oro Santa Elena 2.2 Mapa de Cobertura Nacional La Corporación Financiera Nacional B.P. tiene presencia a nivel nacional con una cobertura en 11 oficinas y una Casa Matriz en Guayaquil. 3. Plan estratégico institucional: visión, misión, objetivos estratégicos, políticas. 3.1 Visión Ser el banco de desarrollo referente de Latinoamérica, eficiente y proactivo, con talento humano comprometido, que promueva la transformación de los sectores productivos del Ecuador. Informe Rendición de Cuentas

7 POLITICAS SECTORIALES 3.2 Misión Impulsar el desarrollo de los sectores productivos y estratégicos del Ecuador, a través de múltiples servicios financieros y no financieros alineados a las políticas públicas. 3.3 Objetivos Estratégicos 1. Incrementar el acceso y cobertura de servicios financieros y no financieros orientados a consolidar y fortalecer el cambio de la matriz productiva. 2. Incrementar mecanismos de financiamiento para empresas que participen en el mercado de valores y apoyen al cambio de la matriz productiva. 3. Incrementar el financiamiento de las exportaciones de productos ecuatorianos hacia mercados internacionales. 4. Incrementar el acceso al crédito en el sistema financiero formal a pequeños y medianos empresarios con insuficientes garantías. 5. Incrementar la eficiencia operacional en la Corporación Financiera Nacional. 6. Incrementar el desarrollo del talento humano en la Corporación Financiera Nacional. 7. Incrementar el uso eficiente del presupuesto en la Corporación Financiera Nacional. 3.4 Relación de las políticas de la CFN con las políticas Sectoriales CFN Objetivos Estratégicos Gestionar recursos financieros y no financieros alineados al desarrollo de proyectos en sectores productivos priorizados en el marco del cambio de la matriz productiva y al fomento de exportaciones Reorientar la gestión de las instituciones de la banca pública hacia una banca de desarrollo y complementar su rol con el sistema financiero privado Incrementar el uso eficiente del presupuesto en la CFN BP. Incrementar la eficiencia operacional en la CFN BP. Incrementar el desarrollo del talento humano en la CFN BP. X Incrementar el acceso y cobertura de servicios financieros y no financieros orientados a consolidar y fortalecer el cambio de la matriz productiva. Incrementar mecanismos de financiamiento para empresas que participen en el mercado de valores y apoyen al cambio de la matriz productiva. Incrementar el financiamiento de las exportaciones de productos ecuatorianos hacia mercados internacionales. X X X Incrementar el acceso al crédito en el sistema financiero formal a pequeños y medianos empresarios con insuficientes garantías. X Informe Rendición de Cuentas

8 CFN Objetivos Estratégicos Potenciar el impacto del financiamiento del sistema financiero privado y del sistema financiero popular y solidario Fortalecer la educación financiera orientada a incrementar la cultura de ahorro y de toma de decisiones económicas y financieras bien informadas Articular la relación entre la Banca Pública y el sector privado, enfocada en atender los sectores prioritarios para la transformación de la matriz productiva. Creación de mecanismos que reduzcan los riesgos crediticios de iniciativas alineadas al desarrollo de proyectos en sectores productivos priorizados y el sector exportador Fortalecer la supervisión financiera a fin de precautelar la solidez y solvencia del Sistema Financiero Nacional Incrementar el uso eficiente del presupuesto en la CFN BP. X Incrementar la eficiencia operacional en la CFN BP. X X Incrementar el desarrollo del talento humano en la CFN BP. Incrementar el acceso y cobertura de servicios financieros y no financieros orientados a consolidar y fortalecer el cambio de la matriz productiva. Incrementar mecanismos de financiamiento para empresas que participen en el mercado de valores y apoyen al cambio de la matriz productiva. Incrementar el financiamiento de las exportaciones de productos ecuatorianos hacia mercados internacionales. Incrementar el acceso al crédito en el sistema financiero formal a pequeños y medianos empresarios con insuficientes garantías. X X X X X X X X X Informe Rendición de Cuentas

9 3.5 Objetivos con indicadores y estado de los mismos: 1. Incrementar el acceso y cobertura de servicios financieros y no financieros orientados a consolidar y fortalecer el cambio de la matriz productiva. # Indicador Meta Resultado del Período 1 Porcentaje de Crédito CFN en Sectores Priorizados en el total del Crédito Sistema Financiero. 1.6% 1.6% 2 Participación en el Sistema Financiero Nacional 1.32% 1.8% Porcentaje de Clientes de Programas de Educación Financiera en el Total del SFN. Monto total de colocaciones CFN (En millones USD) Porcentaje de Colocaciones de Segundo Piso de Largo Plazo 0.019% 0.01% Inicial (608) Reprog.(491.29) % 0% 2. Incrementar mecanismos de financiamiento para empresas que participen en el mercado de valores y apoyen al cambio de la matriz productiva # Indicador Meta Resultado del Período 1 Porcentaje de participación del Programa de Financiamiento Bursátil en el Mercado 1.5% 12.41% 2 de Valores Monto de Compras PFB (En millones USD) Inic. (42) Rep.(25.07) Incrementar el financiamiento de las exportaciones de productos ecuatorianos hacia mercados internacionales. # Indicador Meta Resultado del Período 1 2 Porcentaje del Crédito para Operaciones de Comercio Exterior Variación de Volumen de Factoring en Sectores Priorizados 0.02% 12.49% 75.41% % 4. Incrementar el acceso al crédito en el sistema financiero formal a pequeños y medianos empresarios con insuficientes garantías. # Indicador Meta Resultado del Período 1 Monto de acceso al crédito FNG (En millones USD) Informe Rendición de Cuentas

10 4. Incrementar el acceso al crédito en el sistema financiero formal a pequeños y medianos empresarios con insuficientes garantías. # Indicador Meta Resultado del Período 2 Monto de garantías otorgadas (En millones USD) Monto de Garantías Emitidas respecto al Patrimonio del Fondo Nacional de Garantía 10% 17.59% 5. Incrementar la eficiencia operacional en la Corporación Financiera Nacional. # Indicador Meta Días promedio del proceso de pago a proveedores. Porcentaje del presupuesto devengado a proyectos de investigación + desarrollo (I+D) Porcentaje de acciones emprendidas por el Comité de Ética Institucional Resultado del Período % 29.67% 100% 100% 6. Incrementar el desarrollo del talento humano en la Corporación Financiera Nacional. # Indicador Meta Resultado del Período 1 Porcentaje de cumplimiento de la inclusión de personas con discapacidad 4% 4.1% 2 TH: Índice de rotación de nivel directivo (2016) 2% 5.56% 3 TH: Índice de rotación de nivel operativo (2016) 2% 2.03% TH: Porcentaje de personal con contratos ocasionales (2016) TH: Porcentaje de personal con nombramiento provisional (2016) TH: Porcentaje de servidores públicos capacitados de acuerdo al plan de formación y capacitación institucional (2016) 2% 1.14% 50% 212% 85% 83.31% Informe Rendición de Cuentas

11 7. Incrementar el uso eficiente del presupuesto en la Corporación Financiera Nacional. # Indicador Meta Resultado del Período 1 Indicador de solvencia 40% 42.3% 2 Cobertura cartera de crédito improductiva 100% 109.4% 3 Porcentaje de Morosidad Institucional 6.25% 5.70% 4 5 Porcentaje de Activos Productivos/Activos Totales Porcentaje de activos productivos sobre pasivos con costo 88% 90% 120% 131.4% 6 ROE 7.03% 7.2% 7 ROA 1.81% 1.7% 8 Porcentaje ejecución presupuestaria - Gasto Corriente 72.9% 79.27% 9 Porcentaje de ejecución presupuestaria de Inversión 95% 50.35% 10 Margen de intermediación/activo promedio 1.08% 0.5% 11 Margen de Intermediación/Pasivo Promedio 1.46% 0.7% Fuente: Herramienta Metodológica Gobierno por Resultados GPR 4. CFN B.P. en cifras 4.1 Aprobaciones y Desembolsos Durante el año 2016, la CFN B.P. aprobó operaciones de crédito por un total de USD $448,63 millones y desembolsos por USD $429 millones, principalmente destinados a la línea de Crédito Directo Tradicional. Informe Rendición de Cuentas

12 Monto de Aprobaciones 2016 Total Mecanismo (Millones USD) Crédito directo Segundo piso 1.65 Forestal 6.12 Plan Renova 7.56 Factoring Electrónico Factoring Internacional 9.82 Programa financiamiento bursátil Total Monto de Desembolsos 2016 Total Mecanismo (Millones USD) Crédito directo Segundo piso 1.65 Forestal 5.16 Plan Renova Factoring Electrónico Factoring Internacional 8.65 Programa financiamiento bursátil Total Negocios Fiduciarios Durante el 2016 el Patrimonio Administrado ascendió a USD MM, de los cuales el 85% corresponde a patrimonio público y el 15% restante a patrimonio privado. Con un total de 100 Fideicomisos. 4.3 Servicios No Financieros Informe Rendición de Cuentas

13 4.4 Fondo Nacional de Garantías 5. Resumen de logros Factoring Electrónico Uno de nuestros compromisos es contar con mecanismos de financiamiento efectivos que atiendan las necesidades de corto plazo, y permitan integrar a los diversos sectores de la economía nacional de modo que se consoliden importantes encadenamientos productivos que permitan dinamizar la economía nacional. 5.2 CFN Construye Siendo la vivienda uno de los principales ejes de la política pública en la búsqueda del bienestar de los hogares ecuatorianos, la Institución creó el producto financiero CFN Informe Rendición de Cuentas

14 Construye, el cual otorga financiamiento a constructores en proyectos integrales o por etapas para viviendas de interés prioritario. Así, durante la vigencia del producto se han alcanzado importantes resultados: 5.3 Concurso de apoyo a la innovación Liga de Emprendedores Extraordinarios En el marco de cumplimiento de los 50 años de gestión institucional, la Corporación Financiera Nacional BP., lanzó en agosto de 2014 la primera edición del concurso de apoyo al emprendimiento e innovación productiva Liga de Emprendedores Extraordinarios., posicionándose como una herramienta efectiva para impulsar el desarrollo de proyectos productivos con alto potencial, brindando asistencia técnica, y acceso a financiamiento. A continuación se detallan los resultados de las ediciones de estos concursos: Primera edición: Segunda edición: Informe Rendición de Cuentas

15 5.3.3 Tercera edición: El lanzamiento oficial de esta nueva edición se lo realizó el 1 de diciembre de 2016 en la ciudad de Manta, con el objetivo de seguir fomentando nuevos proyectos que tengan como principal factor diferenciador la innovación y encadenamiento productivo fomentado el desarrollo del ecosistema emprendedor en el Ecuador. La primera etapa, referente a las postulaciones, inició el mes de diciembre del año 2016, obteniéndose inscritos. Posterior a su ejecución se ha previsto que éste concluya con su premiación en el mes de abril de La gestión de la CFN B.P. constituye un importante factor de apoyo en la estrategia de fomento a la Innovación y Emprendimiento, impulsada por el Gobierno Nacional. 5.4 Programa de financiamiento y refinanciamiento CFN Apoyo Solidario Este producto financiero surgió como medida de apoyo inmediato para reactivación del sector productivo en las provincias de Manabí y Esmeraldas, cuenta con tasas de interés preferenciales y permite la extensión de plazos para el pago de interés y capital de crédito otorgados. A partir del terremoto de abril de 2016, se han aprobado USD 96 millones generando empleos en las provincias afectadas. 5.5 Diversificación de Fondeo Informe Rendición de Cuentas

16 6. Resultados financieros 6.1 Cumplimiento de la ejecución programática y presupuestaria ÁREAS, PROGRAMAS Y PRESUPUESTO PRESUPUESTO % PROYECTOS CODIFICADO EJECUTADO CUMPLIMIENTO Gastos de personal $ 27,573, $ 23,327, % Honorarios $ 1,530, $ 620, % Servicios varios $ 14,216, $ 9,537, % Impuestos, contribuciones y $ 5,833, $ 5,777, % multas Otros gastos $ 7,647, $ 5,763, % Propiedades y equipo $ 4,649, $ 2,390, % Otros activos $ 871, $ 389, % TOTAL $ 62,323, $ 47,806, % Fuente: Sistemas CFN de Presupuesto Elaboración: Subgerencia Nacional de Presupuesto y Control Financiero 6.2 Estado de Pérdidas y Ganancias 2016 A diciembre de 2016 el resultado del ejercicio es de USD 112,34 millones, así como un cumplimiento del 76,71% de la meta establecida para el período (proforma 2016): Informe Rendición de Cuentas

17 ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS (En USD dólares) DESCRIPCION 12/31/ /31/2016 INGRESOS FINANCIEROS 186,716, ,835,288 EGRESOS FINANCIEROS (70,462,581) (72,726,305) MARGEN BRUTO FINANCIERO 116,253, ,108,984 OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES 36,912,961 33,016,132 MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES, DEPREC.Y AMOR 153,166, ,125,116 PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES (61,758,100) (65,274,523) MARGEN OPERACIONAL NETO 91,408,339 76,850,592 INGRESOS Y GASTOS NO OPERACIONALES 31,037,149 35,497,739 RESULTADOS DEL EJERCICIO 122,445, ,348,332 INGRESOS FINANCIEROS 186,716, ,835,288 INTERESES Y DESCUENTOS GANADOS 184,554, ,136,927 COMISIONES GANADAS 16,687 21,828 INGRESOS POR SERVICIOS 2,144,588 1,676,534 EGRESOS FINANCIEROS 70,462,581 72,726,305 INTERESES CAUSADOS 68,183,505 71,085,630 COMISIONES CAUSADAS 2,279,076 1,640,674 MARGEN BRUTO FINANCIERO 116,253, ,108,984 OTROS INGRESOS Y GASTOS OPERACIONALES 36,912,961 33,016,132 UTILIDADES FINANCIERAS 4,551,512 17,798,087 OTROS INGRESOS OPERACIONALES 82,198,525 61,382,327 86,750,037 79,180,415 PERDIDAS FINANCIERAS 455, ,096 GASTOS DE OPERACION 54,129,558 54,080,696 Amortizaciones 6,387,932 5,918,210 Depreciaciones 3,489,519 3,135,601 OTRAS PERDIDAS OPERACIONALES 5,129, ,302 49,837,076 46,164,283 MARGEN OPERACIONAL ANTES DE PROVISIONES, DEPREC.Y AMOR 153,166, ,125,116 PROVISIONES, DEPRECIACIONES Y AMORTIZACIONES 61,758,100 65,274,523 PROVISIONES 51,880,648 56,220,712 Depreciaciones 3,489,519 3,135,601 Amortizaciones 6,387,932 5,918,210 Fuentes: Sistemas CFN B.P., 2016 Elaborado por: Gerencia de División de Operaciones Informe Rendición de Cuentas

18 6.3 Estado de Situación 2016 La estructura financiera al 31 de diciembre 2016 está compuesta por activos totales de USD 3.865,54 millones, los mismos que están financiados por recursos de terceros (pasivos) por USD 2.431,05 millones (62,89% de los activos) y recursos propios (patrimonio) por USD 1.434,48 millones (37,11%). Fuentes: Sistemas CFN, 2016 Elaborado por: Gerencia de División de Operaciones BALANCE GENERAL (En USD dólares) DESCRIPCION 12/31/ /31/ ACTIVO FONDOS DISPONIBLES 28,651, ,565,293 OPERACIONES INTERBANCARIAS 0 0 INVERSIONES 1,032,638,298 1,057,642,911 CARTERA DE CREDITOS 1,499,691,364 1,458,456,476 DEUDORES POR ACEPTACIONES 0 0 CUENTAS POR COBRAR 221,931, ,902,884 B.REAL.ADJ.PAGO, ARREN.MERC.Y NO UTILIZADOS INSTITUCION 8,031,677 7,517,164 PROPIEDADES Y EQUIPO 35,837,021 29,703,275 OTROS ACTIVOS 860,617, ,753,256 TOTAL ACTIVO 3,687,398,191 3,865,541,259 GASTOS 0 0 TOTAL GENERAL DEL ACTIVO Y GASTOS 3,687,398,191 3,865,541, PASIVO OBLIGACIONES CON EL PUBLICO 1,896,401,341 1,975,294,101 OPERACIONES INTERBANCARIAS 53,000,000 0 OBLIGACIONES INMEDIATAS 0 0 ACEPTACIONES EN CIRCULACION 0 0 CUENTAS POR PAGAR 46,105,525 51,703,272 OBLIGACIONES FINANCIERAS 166,941, ,218,032 VALORES EN CIRCULACION 0 0 OBLIG.CONV.ACCIONES Y AP.FUTURAS CAP. 104,380, ,050,192 OTROS PASIVOS 16,184,206 15,787,682 TOTAL DEL PASIVO 2,283,013,203 2,431,053, PATRIMONIO CAPITAL SOCIAL 570,772, ,772,368 PRIMA O DESCUENTO EN COLOCACION DE ACCIONES 0 0 RESERVAS 110,738, ,586,011 OTROS APORTES PATRIMONIALES 409,839, ,969,486 SUPERAVIT POR VALUACIONES 28,529,221 19,527,361 RESULTADOS 284,505, ,632,753 TOTAL DEL PATRIMONIO 1,404,384,988 1,434,487,979 INGRESOS 0 0 TOTAL GENERAL DE PASIVO, PATRIMONIO E INGRESOS 3,687,398,191 3,865,541, CUENTAS CONTINGENTES TOTAL CUENTAS CONTINGENTES 191,133, ,837, CUENTAS DE ORDEN TOTAL CUENTAS DE ORDEN 18,673,283,639 18,766,383,160 Informe Rendición de Cuentas

19 6.4 Indicadores financieros INDICES FINANCIEROS AL 30 DIC (SIN SUBSIDIARIAS) CAPITAL Cobertura patrimonial de activos % CALIDAD DE ACTIVOS Morosidad bruta total 5.70% Provisiones/cartera de crédito % improductiva* MANEJO ADMINISTRATIVO Activos productivos / pasivos con costo % Gastos de personal / activo total promedio 0.74% Gastos operativos / activo total promedio 1.72% RENTABILIDAD Rentabilidad sobre activo - ROA 1.68% Rentabilidad sobre patrimonio - ROE 7.21% Fuentes: Sistemas CFN, 2016 Elaborado por: Gerencia de División de Operaciones 6.5 Indicadores Banca Pública Activos Banca Comercial (USD Millones) BP PACIFICO BP PICHINCHA CFN B.P. 12,000 10,000 8,093 8,000 6,000 4,000 3,320 9,024 3,860 9,883 8,928 4,251 4,294 10,116 5,514 2,000 2,963 3,154 3,077 3,240 2, Informe Rendición de Cuentas

20 7,335 2,898 Pasivos Banca Comercial (USD Millones) BP PACIFICO BP PICHINCHA CFN B.P. 8,243 9,029 8,045 3,398 3,739 3,724 9,189 4,923 1,693 2,230 2,448 2,283 2, Patrimonio Bancos Comerciales (USD millones) BP PACIFICO BP PICHINCHA CFN B.P Gastos de personal estimados / Activo Promedio 1.62% 1.58% BP PACIFICO BP PICHINCHA CFN B.P. 1.79% 1.70% 1.67% 1.32% 1.45% 1.07% 0.99% 1.54% 1.64% 1.65% 0.79% 0.80% 0.74% Informe Rendición de Cuentas

21 Rentabilidad - Resultados del ejercicio - Activo BP PACIFICO BP PICHINCHA CFN B.P. 1.47% 1.65% 1.37% 1.58% 1.73% 1.45% 0.81% 1.06% 1.13% 1.18% 0.59% 0.81% 0.65% 0.73% 0.49% Rentabilidad - Resultados ejercicio / Patrimonio 12.85% BP PACIFICO BP PICHINCHA CFN B.P. 9.54% 9.70% 10.36% 9.80% 7.37% 10.30% 7.09% 6.62% 6.73% 6.53% 6.50% 7.26% 7.21% 5.60% Procesos de contratación pública TIPO DE CONTRATACIÓN Número Total Adjudicados Valor Total ESTADO ACTUAL Número Total Finalizados Valor Total Ínfima Cuantía 505 $ 367, $ 367, Publicación 5 $ 1,153, Licitación Subasta Inversa Electrónica 25 $ 3,327, $ 235, Procesos de Declaratoria de Emergencia 3 $ 1,051, Informe Rendición de Cuentas

22 TIPO DE CONTRATACIÓN Concurso Público Número Total Adjudicados Valor Total Contratación Directa 8 $ 277, Menor Cuantía Lista corta 2 $250, Producción Nacional Terminación Unilateral Consultoría ESTADO ACTUAL Número Total Finalizados Valor Total Régimen Especial 25 $ 4,912, $ 21, Catálogo Electrónico 25 $ 551, $ 144, Cotización Ferias Inclusivas Otras: Convenios de Pago 7 $1,728, $ 1,728, Fuente: Gerencia de División Administrativa. 8. Participación Ciudadana 8.1 Nivel de cumplimiento de los compromisos asumidos con la comunidad. COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD Aprobación de solicitud de crédito para el financiamiento de Borregos que sería enviados a Medio Oriente Ciudadano refiere que hace ocho años realizaron un proyecto de Producción y Procesamiento de Carne de Cordero pero aun no encuentra financiarlo, solicita financiamiento del mismo. Convocar a reunión a ciudadano, asesorar e informar ESPACIO EN EL QUE SE GENERÓ EL COMPROMISO GABINETE ITINERANTE - LAGO AGRIO GABINETE ITINERANTE - LATACUNGA RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO Respecto a estos compromisos ciudadanos, se indica que el interesado nunca ha acudido a las reuniones a las que ha sido convocado. Se realizó reunión en atención al Compromiso Ciudadano. Informe Rendición de Cuentas

23 COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD Mantener reunión con ciudadano. Asesorar inconveniente de justificación de la inversión. Emitir informe Ciudadano refiere que solicito un crédito a CFN y que al momento la atención es muy desmejorada y tiene mucha demora Convocar a reunión al ciudadano, solicitar información pertinente, emitir informe del estado del crédito Reclamos sobre un remate efectuado por CFN B.P. Ciudadano requiere revisión de proceso de remate de bien. ESPACIO EN EL QUE SE GENERÓ EL COMPROMISO GABINETE ITINERANTE - SANTA ELENA GABINETE ITINERANTE - CHILLANES - BOLÍVAR GABINETE ITINERANTE PEDERNALES MANABÍ RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO Se realizó reunión en atención al Compromiso Ciudadano. Se realizó reunión en atención al Compromiso Ciudadano. Se realizó reunión en atención al Compromiso Ciudadano. Se adjunta Oficio recibido por el Cliente Financiamiento para Programa de Desarrollo Pesquero Se mantuvo una reunión de trabajo con el funcionario representante del cliente. Asesoramiento sobre políticas crediticias y línea de crédito para emprendimiento Financiamiento para Proyecto GABINETE ITINERANTE - ESMERALDAS- ESMERALDAS Se adjunta Hoja de ruta suscrita con las acciones respectivas. El equipo de CFN recibió la visita del interesado, quien expresó su interés de financiar su proyecto y trabajar en su propuesta para analizarla en su próxima visita. Información respecto a pagos pendientes de empresa perteneciente a Fideicomiso de la CFN Mediante Oficio se atendió este compromiso. Informe Rendición de Cuentas

24 COMPROMISOS ASUMIDOS CON LA COMUNIDAD ESPACIO EN EL QUE SE GENERÓ EL COMPROMISO RESULTADOS AVANCE/CUMPLIMIENTO Solicita acceder a un crédito para una empresa de pintura El 30 de septiembre 2016 se mantuvo reunión con el interesado. Crédito para emprendimiento pesquero GABINETE ITINERANTE - HUAQUILLAS - EL ORO El 18 de octubre de 2016 se mantuvo una reunión en la oficina Sucursal Machala con los interesados. Restructura del crédito efectuado en Ago/2013 El 21 de diciembre de 2016, el Comité Regional de Negocios de la CFN B.P. resolvió recomendar el plan de pagos correspondiente. Refinanciamiento crédito USD $40, desea acogerse al refinanciamiento según los beneficios otorgados para las provincias afectadas por el terremoto GABINETE ITINERANTE - LA MANA - COTOPAXI Con fecha 16 de noviembre de 2016, se realizó reunión en las oficinas de Quito. Solicita crédito proyecto productivo GABINETE ITINERANTE - YAGUACHI - GUAYAS CFN B.P. brindó toda la asesoría crediticia, legal y financiera Fuente: Sistema de Control de Gestión Presidencial Elaborado por: Gerencia de División de Gestión Estratégica 8.2 Difusión y comunicación de la gestión institucional Medios de comunicación No. De medios Monto contratado Cantidad de espacio pautado y/o minutos pautados Indicación del porcentaje del Ppto. del pautaje que se destinó a medios locales y regionales Indicación del porcentaje del ppto. del pautaje que se destinó a medios nacional Radio: 20 $21, Prensa (Periódicos) 1 $79, Informe Rendición de Cuentas

25 Medios de comunicación Prensa (Revistas) No. De medios Monto contratado Cantidad de espacio pautado y/o minutos pautados Indicación del porcentaje del Ppto. del pautaje que se destinó a medios locales y regionales Indicación del porcentaje del ppto. del pautaje que se destinó a medios nacional 6 $8, Televisión: 2 $50, Medios digitales: 4 $23.955,33 Facebook: 613,074 interacciones. Twitter: interacciones Youtube: interacciones Linkedin: interacciones Fuente: Sistemas CFN Elaborado por: Gerencia de División de Mercadeo y Comunicación N/A N/A 9. Procesos y productos realizados para el evento de Rendición de Cuentas 9.1 Proceso de Rendición de Cuentas PROCESO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA SI/NO DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO Conformación del Equipo de Rendición de Cuentas: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención SI Se conformó el equipo de rendición de cuentas con la participación de las Gerencias de División. FASE 0 Diseño de la Propuesta del Proceso de Rendición de Cuentas SI De acuerdo al Estatuto, la Gerencia de División de Gestión Estratégica es la encarga de diseñar la propuesta del proceso de Rendición de cuentas. FASE 1 Evaluación de la Gestión Institucional: Unidad de Administración Financiera (UDAF), Entidad Operativa Desconcentrada (EOD) y Unidad de Atención SI Se realizó la evaluación de la gestión institucional durante el mes de febrero de Informe Rendición de Cuentas

26 PROCESO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA SI/NO DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO Llenado del Formulario de Informe de Rendición de Cuentas establecido por el CPCCS por la UDAF, EOD y Unidad de Atención. SI Se llenó el formulario de informe de Rendición de Cuentas de acuerdo a metodología aplicada para las UDAFs. Redacción del Informe Preliminar de Rendición de Cuentas SI Se elaboró el informe Preliminar de Rendición de Cuentas con la información que las diferentes áreas proporcionaron de la gestión Socialización interna y aprobación del Informe de Rendición de Cuentas por parte de los responsables. SI Se socializó y aprobó el informe por parte de los responsables. Difusión del Informe de Rendición de Cuentas a través de distintos medios SI Se realizó difusión del informe a través de la página web. Planificación del evento participativo SI Se realizó la planificación interna entre el Equipo de rendición de cuentas, para definir responsables de la organización del evento. FASE 2 Realización del Evento de Rendición de Cuentas Fecha en que se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: SI El evento de Rendición de Cuentas 2016 se realizó el 10 de mayo de SI 10 de mayo de Lugar en donde se realizó la Rendición de Cuentas ante la ciudadanía: Incorporación de los aportes ciudadanos en el Informe de Rendición de Cuentas SI SI CFN B.P. Guayaquil - Salón Multifuncional. Una vez realizado el evento de Rendición de Cuentas, los aportes ciudadanos fueron incorporados en el informe final. Informe Rendición de Cuentas

27 PROCESO PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS PONGA SI/NO DESCRIBA LA EJECUCIÓN DE ESTE MOMENTO FASE 3 Entrega del Informe de Rendición de Cuentas al CPCCS, a través del ingreso del Informe en el sistema virtual. SI Se subió el informe de rendición de Cuentas 2016 al sistema del CPCCS. Fuente: Bitácora de gestión de rendición de cuentas 2016 Elaborado por: Gerencia de División de Gestión Estratégica 9.2 Invitación al Evento Informe Rendición de Cuentas

28 9.3 Lista de Asistentes Informe Rendición de Cuentas

29 Informe Rendición de Cuentas

30 Informe Rendición de Cuentas

31 Informe Rendición de Cuentas

32 9.4 Principales aportes ciudadanos recibidos En Manabí y Esmeraldas se seguirá con el apoyo que ha propuesto la CFN? La Señora Presidenta de CFN B.P. sostuvo que el apoyo por las afectaciones del terremoto continuará, dado que son programas que van más allá de un tema muy puntual o coyuntural. Informe Rendición de Cuentas

33 Cómo puedo aplicar al financiamiento para emprendedores? El Señor Gerente General de CFN B.P. expresó que para acceder a los productos que ofrece la Corporación Financiera Nacional, debe acercarse a una de nuestras oficinas, ahí puede obtener toda la información a través del área de Servicios No Financieros, donde también puede acudir para solventar cualquier duda sobre la documentación o sobre la administración misma del proyecto. Cuáles son los retos CFN Ecuador en el nuevo Gobierno Nacional? La Señora Presidenta de CFN B.P. indicó que los retos están trazados y yo diría básicamente atender con eficiencia, con transparencia y con oportunidad. Yo creo que lo que hemos hecho es básicamente pensar que el crédito también tiene que ser oportuno, tiene que ser transparente, es decir sin corrupción. No puede haber y no debe ser permitida, ojalá fuese siempre denunciada (la corrupción). Los productos (financieros) obviamente tendrán que tener la capacidad de ajustarse en los diferentes escenarios, económicos y macroeconómicos, que se puedan ir dando. Cómo se puede acceder al crédito de Riesgo? Tengo una plantación de arroz y quiero producir arroz cocinado en lata? El Señor Gerente General de CFN B.P. señaló que podría caber en 2 líneas (de crédito), la primera el de financiamiento activos fijos o capital de trabajo dependiendo de lo que necesite. Si el problema es garantías, debería acudir al Fondo Nacional de Garantías. Por supuesto es una de las líneas de financiamiento y es uno de los objetivos de financiamiento de uno de los sectores priorizados el cultivo de arroz. Es hacia donde queremos caminar, hacia productos intermedios y productos finales con valor agregado, eso significa que es financiable. Qué pasará con los créditos del plan RENOVA? El Señor Gerente General de CFN B.P. sostuvo que el plan RENOVA es un proyecto en general, más que un producto, habría que revaluar nuevamente cuáles son las necesidades reales del parque automotor. Gran parte del parque automotor ya ha sido renovado. 9.5 Fotografías del evento Informe Rendición de Cuentas

34 Informe Rendición de Cuentas

35 Informe Rendición de Cuentas

36 Informe Rendición de Cuentas

Instituto Antártico Ecuatoriano

Instituto Antártico Ecuatoriano Instituto Antártico Ecuatoriano INAE Plan Estratégico GPR Mediante Decreto Ejecutivo No. 1610 del 23 de abril de 2004 y publicado en el R.O. 326 del 03 de mayo del mismo año, se crea el Instituto Antártico

Más detalles

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014

PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MCPEC 2014 PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR 2014 2017 Objetivo 10: Políticas: Impulsar la transformación de la matriz productiva. 10.1. Diversificar y generar mayor valor agregado

Más detalles

INFORME DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

INFORME DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 INFORME DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 23/03/2016 Contenido Antecedentes... 3 Introducción... 4 1. Datos Generales... 4 1.1 Unidad Administrativa Financiera que rinde cuentas:... 4 1.2 Representante

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical)

Plan Estratégico - Avances Resumen (Vertical) Gobierno Nacional. MINTEL - Ministerio de Telecomunicaciones y de la Titular: Espín Tobar, Augusto Ruben del Reporte: 08/08/2016 1. Descripción General 2. Equipo Gerencial de la Organización Nombre Espín

Más detalles

1/7 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS BANCA PÚBLICA

1/7 FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS BANCA PÚBLICA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: Corporación Financiera Nacional

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO

RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS OFICINA MATRIZ QUITO Dirección de Planificación, Coordinación y Cooperación COORDINACIÓN ZONA 1, 2 Y 9 (Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos) (Pichincha, Napo, Orellana) I.

Más detalles

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS.

METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. METAS Y OBJETIVOS DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL BANCO NACIONAL DE OBRAS Y SERVICIOS PÚBLICOS. Durante el 2004, BANOBRAS buscará cumplir con su misión de financiar el desarrollo de infraestructura

Más detalles

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN

CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN CONSEJO DE LA JUDICATURA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL POR PROCESOS DE LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PLANIFICACIÓN 1. El Sistema Nacional de Planificación del Consejo de la Judicatura Es el conjunto ordenado de

Más detalles

Teléfonos:

Teléfonos: DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: COORDINACIÓN ZONAL 6 Pertenece a qué institución: MINISTERIO DE TURISMO Adscrita

Más detalles

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas

PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas PROCESO METODOLÓGICO Rendición de Cuentas Período fiscal 01 enero al 31 diciembre 2014 ANTECEDENTES En el marco de un Estado constitucional de derechos y justicia, es esencial construir instituciones públicas

Más detalles

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014

Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Sector monetario y financiero Rol de la banca pública Julio 2014 Agregados monetarios mensuales M1 Cuasidinero Mensual Tasa de variación (t/t-12) M1 M2 Mensual Tasa de variación (t/t-12) 30% 30% Tasa de

Más detalles

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014.

Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas. Quito, 4 de abril de 2014. . Información de Gestión por Procesos del Ministerio de Finanzas Quito, 4 de abril de 2014. ANTECEDENTES: El objetivo principal que persigue el Estado ecuatoriano sobre la gestión pública es la creación

Más detalles

INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Consejo Nacional de Cinematografía Pertenece a qué institución: Sector de Conocimiento

Más detalles

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país

Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Numero de acuerdos políticos 0 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad democrática del país Incrementar la efectividad de gestión para la construcción

Más detalles

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015

PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 PROCESO DE RENDICIÓN DE CUENTAS GESTIÓN 2015 MARCO NORMATIVO DEL PROCESO DE RENCIÓN DE CUENTAS CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA Los procesos participativos de Rendición de Cuentas buscan instaurarse como parte

Más detalles

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN

CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS CONVOCATORIA A CONCURSO ABIERTO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN De conformidad con lo dispuesto en el artículo 8 de la Constitución de la República de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL

INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL INSTRUCTIVO DE RENDICIÓN DE CUENTAS ANUAL Introducción En la gestión y administración de los asuntos públicos, la rendición de cuentas es un proceso de diálogo e interrelación entre las autoridades y ciudadanía,

Más detalles

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO).

V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO (CÓMO MEDIMOS LOS AVANCES, LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO PARTE DEL PROCESO DEMOCRÁTICO). V. Evaluación y seguimiento (cómo medimos los avances, la rendición de cuentas como

Más detalles

Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre

Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre ECUADOR 15 de Agosto del 2012 En Ecuador: Banca redujo los Fondos que tiene depositado en el Exterior en el primer semestre Estructura Vencimiento Crediticio Cartera Vencida (En miles de dólares) Jun.

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015

RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 RENDICIÓN DE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ENERO - DICIEMBRE 2014 MARZO 2015 CONCEPTOS DE INTELIGENCIA Qué es Inteligencia? Actividad de búsqueda y obtención de información con el fin de producir Inteligencia

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA TAME - EP

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA TAME - EP DATOS GENERALES Nombre de la institución: Pertenece: Adscrita: TAME EP Línea Aérea del Ecuador Consejo Sectorial de Producción, Empleo y Competitividad Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ministerio

Más detalles

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de las unidades administrativas de conformidad con sus programas operativos No. Descripción

Más detalles

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria

La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria La institucionalidad pública en el marco de la economía solidaria William Ochoa Parra ORGANIZACIÓN DEL ESTADO INDICE 1. Forma general del Estado ecuatoriano. 2. Entidades que conforman el Estado. 3. Rectoría

Más detalles

BALANCE GENERAL DE SOFOM

BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM BALANCE GENERAL DE SOFOM ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2016 Y 2015 (PESOS) CUENTA SUB-CUENTA CUENTA / SUBCUENTA (PESOS) AÑO ACTUAL IMPORTE AÑO ANTERIOR

Más detalles

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA

SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA INFORME DE GERENCIA Cuarto Trimestre de 2015 (Artículo 94 Ley 26702) C O N T E N I D O SOLUCION EMPRESA ADMINISTRADORA HIPOTECARIA Pág. 1. RESUMEN DE OPERACIONES

Más detalles

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012

Entidad: Coordinación del Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario del Gobierno del Estado. Planes y Programas 2012 Eje rector. 04 Programa. Desarrollo y crecimiento sustentable. Subprograma. Crecimiento, inversión y empleo. Misión Institucional. Somos una institución comprometida con el desarrollo humano y social de

Más detalles

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN

REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ASUNCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA ODONTOLOGIA REGLAMENTO GENERAL DE INVESTIGACIÓN 2011 ASUNCIÓN PARAGUAY INDICE Prólogo... 3 CAPITULO I GENERALIDADES Y OBJETIVOS...

Más detalles

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL

INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL INFORME DE TRABAJO MAYO 2014 LIC. LUIS ENRIQUE SANDOVALM. GERENTE MUNICIPAL MISION Y VISION DE LA MUNICIPALIDAD DE JALAPA Misión: Garantizar las condiciones que permitan incrementar el desarrollo local,

Más detalles

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014

CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 CAPÍTULO VI LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 109 LÍNEAS Y PLANES DE ACCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2014 En el año 2014, el Ministerio del Poder Popular para las Comunas y los Movimientos

Más detalles

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE

PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE PROGRAMA ESTADISTICO BANCO CENTRAL DE CHILE GERENCIA DE INFORMACIÓN E INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA 1 Estructura I. Introducción II. Estadísticas (CCNN, Balanza de Pagos, Estadísticas financieras y monetarias)

Más detalles

307 65% (USD % (USD

307 65% (USD % (USD paraguay Durante 2015, CAF aprobó operaciones en Paraguay por USD 307 millones, de los cuales el 65% (USD 200 millones) correspondieron a riesgo soberano y el 35% (USD 107 millones) a riesgo no soberano.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS

UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE TECNOLOGIA EN ELECTRÓNICA ANALISIS FINANCIERO DE EMPRESAS CONCEPTO. El análisis financiero es un método para establecer los resultados financieros

Más detalles

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP

GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP GOBIERNO DE LA PROVINCIAL DE PICHINCHA DIRECCIÓN DE GESTION DE APOYO A LA PRODUCCIÓN DGAP SISTEMATIZACIÓN DEL QUINTO TALLER DE CONCERTACION PUBLICO PRIVADO ACADEMICO, PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA AGENDA

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA

UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DICIEMBRE - 2012 1 INSTRUCTIVO METODOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS ANUALES DE

Más detalles

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS

BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS BANCO DE PREGUNTAS PARA EVALUACIÓN DE CONOCIMENTOS DEL CONCURSO DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DIRECCION NACIONAL DE EMPRESAS PUBLICAS ANALISTA 1 DE EMPRESAS PUBLICAS (SERVIDOR PUBLICO 4) CÓDIGO PREGUNTA PREGUNTA

Más detalles

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011

ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 ANEXOS 1.- PLAN ESTRATEGICO 2.- PRESUPUESTO DE INGRESOS DEL HOSPITAL 2011 3.- PLAN DE ACCION DE LA UCI 2011 89 1. PLAN ESTRATEGICO Referentes técnicos conceptuales de la planeación estratégica del Hospital

Más detalles

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES ESTRUCTURA ORGANIZATIVA FUNCIONES Y ACTIVIDADES SECRETARÍA DE JUNTA DIRECTIVA Grabación, elaboración y redacción de Actas de Sesiones de Junta Directiva, así como la custodiar y conservación de las mismas.

Más detalles

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL*

DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL* @fenedif1 FENEDIF Contactos: fenedif@gmail.com (02)2456088 4to Boletín Quincenal www.fenedif.org DECRETO EJECUTIVO 016 PARA ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL* El Reglamento para el Funcionamiento del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Tipo de Contrato Nombre del Cargo Nivel SC Asociada de Programa de Violencia SC-8 1. Antecedentes del proyecto ONU Mujeres es la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de

Más detalles

Plan Estratégico de Desarrollo 2027

Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Plan Estratégico de Desarrollo 2027 Por una Universidad, Patrimonio Público, Comprometida con el Desarrollo Sustentable y Humano de la Región y del País Neiva, Octubre de 2013 Quieres decirme el camino

Más detalles

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México

Sistema Nacional de Información de Salvaguardas. México Sistema Nacional de Información de Salvaguardas para REDD+ México Octubre 2013 Contenido 1) Contexto 2) Requerimientos de Salvaguardas bajo la CMNUCC 3) Respuesta de México 4) Opciones para el desarrollo

Más detalles

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores

Matriz Objetivos Específicos y Operacionales Indicadores Monto de ingresos de autogestion Institucional Total de ingresos por autogestión menos el total de gastos de autogestion 16.932.676,44 16.932.676,44 18.202.627,18 19.472.577,91 ADMINISTRATIVA FINANCIERA

Más detalles

588 87% (USD % (USD

588 87% (USD % (USD uruguay Durante 2015, CAF aprobó cinco operaciones a favor de Uruguay por un total de USD 588 millones, de los cuales el 87% (USD 510 millones) correspondió a operaciones de riesgo soberano y el 13% (USD

Más detalles

Universidad Tecnológica Israel

Universidad Tecnológica Israel Universidad Tecnológica Israel REGLAMENTO DE LA UNIDAD DE PLANIFICACIÓN CENTRAL Y GESTION DE LA INFORMACIÓN Aprobado por: Honorable Consejo Superior Universitario de la Universidad Tecnológica Israel.

Más detalles

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012

NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 NACIONAL FINANCIERA, S.N.C. DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO OCTUBRE 2012 Objetivo Promover el desarrollo y competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas a través de programas de financiamiento,

Más detalles

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO

MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO MESA REGIONAL DEL AGUA, REGION DE COQUIMBO Proceso metodológico y principales resultados GUIDO SOTO ÁLVAREZ DIRECTOR EJECUTIVO CAZALAC ANTECEDENTES MRA La Mesa Regional del Agua nace con el propósito de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES

INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES INSTRUCTIVO DE DESCUENTO PARA TASAS FIJADAS EN OBTENCIONES VEGETALES Registro Oficial Suplemento 234 Quito, lunes 28 de abril de 2014 No. 002-2014 CD-IEPI EL CONSEJO DIRECTIVO DEL INSTITUTO ECUATORIANO

Más detalles

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano

Términos de Referencia Servicios de Consultoría de Corto Plazo. Supervisión y Seguimiento de Proyectos DER - Región Altiplano Av. Salamanca N-675 / Edif. Sisteco, piso 1 y 2 Central Piloto: +591 (4) 452 5160 / Fax: +591 (4) 411 5056 Email: fundaval@fdta-valles.org Sitio web: http://www.fdta-valles.org/ Embajada Real de Dinamarca

Más detalles

Informe de administración

Informe de administración Del ejercicio económico al 31/12/2015 A los señores Accionistas y Junta de Directores de la COMPAÑÍA DE SEGUROS DE VIDA COLVIDA S.A. En cumplimiento de las disposiciones establecidas en los estatutos de

Más detalles

Subsecretaría de Cambio Climático

Subsecretaría de Cambio Climático Subsecretaría de Cambio Climático TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA REALIZAR LA CONSULTORÍA: PREPARACIÓN DEL PORTAFOLIO DE PROYECTOS SOBRE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO DEL ECUADOR 2013-2014 MONTO:

Más detalles

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha).

SEMINARIO TALLER. Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS. Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). SEMINARIO TALLER Contabilidad Financiera con aplicación del Catálogo Único de Cuentas emitido por la SEPS Lugar: Hotel Ambato, Salón Atocha). Dirección: Guayaquil 1801 y Rocafuerte, Ambato-Ecuador Fecha:

Más detalles

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia

Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Enfoque de la política de calidad: Fortalecer la gestión de la institución educativa abierta, incluyente, donde todos puedan aprender, desarrollar

Más detalles

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES

NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES NORMA DE SOLVENCIA, PATRIMONIO TÉCNICO Y ACTIVOS Y CONTINGENTES PONDERADOS POR RIESGO PARA COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Y CAJAS CENTRALES Resolución No. 131-2015-F Octubre, 2015 CONTENIDO DE LA NORMA

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA DIAGNÓSTICO SITUACIONAL SOBRE EL ESTADO DEL SOBREPESO Y OBESIDAD EN POBLACIONES VULNERABLES DEL ÁREA ANDINA 1. ORGANISMO CONVOCANTE Organismo Andino de Salud - Convenio

Más detalles

Convocatoria para Contratación de Servicios de Promoción de la Salud en VIH y HSH

Convocatoria para Contratación de Servicios de Promoción de la Salud en VIH y HSH Convocatoria para Contratación de Servicios de Promoción de la Salud en VIH y HSH Puestos de Trabajo: Convoca: Ubicación: Proyecto: Coordinadores de Campo de equipo de promoción de la salud Fundación Ecuatoriana

Más detalles

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor

Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor SENSIBILIZACIÓN Por qué conformarse con ser bueno si se puede ser mejor Sensibilizar a los Funcionarios acerca de la Importancia del SIGEPRE y su aplicabilidad. Empoderar en los aspectos relativos al direccionamiento

Más detalles

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE

FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA SERVICIO NACIONAL ADUANERO - SENAE DATOS GENERALES Nombre de la institución: SERVICIO NACIONAL DE ADUANA DEL ECUADOR - SENAE Pertenece: Adscrito: DOMICILIO Provincia: Cantón: Parroquia: Dirección: MINISTERIO COORDINADOR DE LA POLITICA ECONÓMICA

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras

INFORME DE GESTIÓN. 929 Colocaciones Financieras Museo Oceanográfico - Montevideo INFORME DE GESTIÓN Durante el año 213 el Activo del Banco se incrementó un 7% en dólares, alcanzando al cierre del ejercicio el equivalente a US$ 14.299 millones. El mismo

Más detalles

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI)

Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Dirección General de Inversiones Públicas Subsecretaría de Crédito e Inversión Pública Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI) Al Cuarto Trimestre, 015 Tegucigalpa, M.D.C Honduras,

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 RESUMEN EJECUTIVO Ab. Pedro Solines Chacón SUPERINTENDENTE DE BANCOS Y SEGUROS 1 SUPERINTENDENCIA DE BANCOS Y SEGUROS RENDICIÓN DE CUENTAS 2013 Competencias que le

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación El sistema nacional de Planeación Departamento Nacional de Planeación El Rol del DNP Somos el referente técnico con visión integral para la toma de decisiones estratégicas

Más detalles

24 de junio de

24 de junio de * Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público y Energía con la Comisión Federal de Electricidad 24 de junio de 2014 www.reformaenergetica.gob.mx

Más detalles

INDICE Página No. TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0

INDICE Página No. TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0 TITULO I: OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES 0 SUBTITULO I SUBTITULO II POLÍTICA DE OPERACIONES ACTIVAS Y CONTINGENTES Política de operaciones activas y contingentes 1 Listado de resoluciones 12 ANEXOS

Más detalles

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA

FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA FIDEICOMISO IRREVOCABLE DE INVERSION Y ADMINISTRACION PARA EL PROGRAMA ESPECIAL DE FINANCIAMIENTO A LA VIVIENDA DEL MAGISTERIO DEL ESTADO DE COAHUILA DIFUSION DE LA LEY DE INGRESOS Y PRESUPUESTO DE EGRESOS

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014

Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Directorio de Empresas y Establecimientos 2014 Contenido Qué es el Directorio de Empresas y Establecimientos (DIEE)? Ficha metodológica Principales definiciones Cobertura de empresas según sección de resultados

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA + LOCAL V: PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DEL MUNICIPIO DE PAN DE AZÚCAR 1. INFORMACIÓN GENERAL En el año 2015 el Municipio de Pan de Azúcar se presenta y obtiene fondos a

Más detalles

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría

CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO SIPAN S.A. (CAJA SIPAN) Lima, Perú 18 de mayo de 2015 Clasificación Categoría Definición de Categoría Equilibrium Clasificadora de Riesgo S.A. Informe de Clasificación Contacto: Hernán Regis hregis@equilibrium.com.pe Gabriela Bedregal gbedregal@equilibrium.com.pe 511 616 0400 CAJA RURAL DE AHORRO Y CREDITO

Más detalles

RENDICION DE CUENTAS 2015

RENDICION DE CUENTAS 2015 FASE O CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE RENDICIÓN DE CUENTAS En reunión presidida por el Representante Legal se conformó el Equipo de Rendición de Cuentas que agrupa colaboradoras y colaboradores multidisciplinarios

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016

Proceso Presupuestario LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016 Proceso Presupuestario 2016-2019 LINEAMIENTOS GENERALES FORMULACIÓN PRESUPUESTARIA Ejercicio Fiscal 2016 Introducción La Estrategia Fiscal se ha diseñado en el marco de las medidas fiscales tomadas por

Más detalles

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15

CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 CORPORACION UNIVERSITARIA REMINGTON ANALIS DE RAZONES FINANCIERAS COMPAÑÍA DE CALZADO 2000 NANCY MARCELA QUINTERO MUÑOZ SEPT 11-15 COMPAÑÍA DE CALZADO 200 BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE (Información

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE CRÉDITO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Dirección de Crédito Av. Javier Barros Sierra No. 515, 5 Piso, Col. Lomas de Santa Fe, Delegación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ANALISTA EN CONTRATACIONES PARA LAS ACTIVIDADES RELACIONADAS A LA ETAPA DE ESPECIALIZACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE DIRECTORES Y SUB DIRECTORES 1. ANTECEDENTES

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SIME MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS

INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SIME MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS INSTRUCTIVO PARA EL INGRESO Y/O ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL SIME MÓDULO DE RECURSOS HUMANOS El presente instructivo tiene la finalidad de orientar a los servidores/as de esta Cartera de Estado, para que

Más detalles

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO

DATOS GENERALES FUNCIÓN A LA QUE PERTENECE SECTOR DOMICILIO DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera o de la Entidad Operativa Desconcentrada que rinde cuentas: Pertenece a qué institución: Adscrita a qué institución: Período del cual rinde

Más detalles

A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA

A B C D E F G H I J FORMULARIO DE INFORME DE RENDICION DE CUENTAS INSTITUCIONES DE LA FUNCION EJECUTIVA 4 6 7 8 9 0 4 5 6 7 8 9 0 4 5 6 7 8 9 0 4 5 6 7 8 9 40 4 4 4 44 45 46 47 48 49 50 5 5 5 54 55 56 57 58 59 60 6 6 6 64 65 66 67 68 69 70 7 7 7 DATOS GENERALES Nombre de la Unidad Administrativa Financiera

Más detalles

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO:

DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: PARALELO: CONTABILIDAD DE INSTITUCIONES FINANCIERAS CCA20065 CONTABILIDAD Y AUDITORIA SEXTO No. DE CREDITOS 4 CRÉDITOS DE TEORÍA: 4 SEMESTRE: II SEMESTRE

Más detalles

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01

Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 PA-FIN-09 Procedimiento para elaborar Presupuesto Extraordinario. Versión 01 1. OBJETIVOS Y ALCANCE Colegio Universitario de Cartago Página 1 de 7 Establecer los lineamientos para elaborar un presupuesto extraordinario, conforme con la normativa vigente, según la disponibilidad

Más detalles

Apoyo a la Comercialización de Artesanías

Apoyo a la Comercialización de Artesanías Apoyo a la Comercialización de Artesanías 1 Ficha de Monitoreo 2013 Apoyo a la Comercialización de Artesanías Ministerio Servicio : Otros Servicios : Artesanías de Chile Página web : www.artesaniasdechile.cl

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS No PERIODO 2015 17802 DATOS GENERALES MBRE DE LA INSTITUCION: SUBDIRECCION TECNICA ZONAL 1 ECU 911 IBARRA RUC: 1060039980001 REPRESENTANTE LEGAL FUNCION: TIPO: CARLOS WIDER

Más detalles

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE

CÓDIGO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE SISTEMA NORMATIVO Gerencia de Planificación Área de Desarrollo Organizacional CÓDIGO 901 0905 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE SERVICIO AL CLIENTE Autorizado: Revisado: Gerente de Planificación

Más detalles

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME SOBRE PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 04/07/2014 PRESENTACIÓN Durante el año 2013 hasta la fecha, el, con el fin de promover espacios de Participación Ciudadana, ha implementado diferentes

Más detalles

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento

Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento Hacia la mejora y sostenibilidad de los servicios públicos de agua potable y saneamiento ACTUACIONES DE LA ARCA HACIA LA MEJORA Y SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS Creación de la ARCA 17 de abril de 2014

Más detalles

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR

VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO DESTINADO A LA NIÑEZ DESDE LA ASAMBLEA NACIONAL DEL ECUADOR PONENTE ECON. OSWALDO LARRIVA ALVARADO ASAMBLEÍSTA PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DEL RÉGIMEN ECONÓMICO Y TRIBUTARIO Y

Más detalles

La Secretaría de Finanzas a través de la Contaduría General de la Republica brinda capacitación a colaboradores y funcionarios de la Dirección

La Secretaría de Finanzas a través de la Contaduría General de la Republica brinda capacitación a colaboradores y funcionarios de la Dirección La Secretaría de Finanzas a través de la Contaduría General de la Republica brinda capacitación a colaboradores y funcionarios de la Dirección Nacional de Bienes del Estado (DNBE), en materia de las normativas

Más detalles

Módulo de identificación del problema o necesidad

Módulo de identificación del problema o necesidad Metodología General de Formulación Proyecto Fortalecimiento de los mecanismos de participación y desarrollo comunitario en Belén, Nariño, Occidente Código BPIN: Impreso el 17 de abril de 2013 Datos del

Más detalles

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú

Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú Sistema Nacional de Investigación en salud en Perú 2010 SISTEMA DE INVESTIGACION EN SALUD: DEFINICIÓN Las personas, instituciones y actividades cuyo propósito primario en relación con la investigación,

Más detalles

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO

DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO DIRECCIÓN DE PLANIFICACIÓN, PRESUPUESTO Y FINANCIAMIENTO Dirección encargada de sintetizar el conjunto de objetivos, metas, actividades, proyectos, programas y políticas institucionales, a través de planes

Más detalles

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014

ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional. Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Noviembre de 2014 TALLER Juego de Roles Tiempo de Trabajo: Conclusiones y cierre:

Más detalles

BANCO DAVIVIENDA S.A.

BANCO DAVIVIENDA S.A. RETRANSMISION DE ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS AL CORTE DE MARZO DE 2015 El Banco Davivienda se permite informar que fueron retransmitidos a la Superintendencia Financiera de Colombia los estados financieros

Más detalles

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción

1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.1 NIVEL: Asesor 1.2 CODIGO: 105 1.3 DENOMINACION: Asesor. Cargo de libre nombramiento y remoción 1.4 GRADOS: 01,02,03,04,05,06,07,08,09 y 10 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO Asesorar a las directivas de

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE JUNIO DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 9,831 Inversiones temporales 7 Deudores, neto 66,285 Inventarios, neto 77,386 Gastos pagados por anticipado 1,424 Otros activos

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 30 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 10,588 Inversiones temporales 1,002 Deudores, neto 73,310 Inventarios, neto 76,355 Gastos pagados por anticipado 989 Otros

Más detalles

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros

ENKA DE COLOMBIA S.A BALANCE GENERAL. Valor en $ MILLONES libros BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2010 ACTIVOS ACTIVOS CORRIENTES Disponible 24,201 Inversiones temporales 53,234 Deudores, neto 66,727 Inventarios, neto 43,160 Gastos pagados por anticipado 496 Otros

Más detalles

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO:

ACUERDO MINISTERIAL No Guatemala, 18 de marzo de EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: CONSIDERANDO: ACUERDO MINISTERIAL No. 595-2010 Guatemala, 18 de marzo de 2010. EL MINISTRO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL CONSIDERANDO: Que de conformidad con el Código de Salud, el Estado a través del Ministerio

Más detalles

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe

Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe Seminario Internacional Regulación y Supervisión de las Cooperativas de Ahorro y Crédito en América Latina y el Caribe Quito, 20, 21 Septiembre 2010 Fondo de Liquidez para Cooperativas de Ahorro y Crédito,

Más detalles

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA

Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA Anualidad 2015 Informe Ejecución Anual 2015 del PO FEDER de ANDALUCÍA 2014 2020. Anexo I Resumen para la Ciudadanía. El Programa Operativo FEDER de Andalucía, aprobado por la Comisión Europea el 30 de

Más detalles

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS

CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS CASO EL SALVADOR FONDO SALVADOREÑO DE GARANTÍAS El Salvador Triángulo Norte Centroamérica 21,040 km 2 Extensión Territorial 68.9% Población Económicamente Activa (PEA) 6,401,415 Habitantes 62.3% Población

Más detalles