BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO OCTUBRE 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO OCTUBRE 2013"

Transcripción

1 BANCO DE DESARROLLO PRODUCTIVO OCTUBRE 2013

2 BDP SAM El Banco de Desarrollo Productivo Sociedad Anónima Mixta (BDP SAM), es un banco de segundo piso, orientado a la promoción y fortalecimiento del sector productivo, regulada por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero - ASFI y constituida como Persona Jurídica de derecho privado. Composición accionaria: 80% Estado Plurinacional de Bolivia 20% CAF

3 MISIÓN Apoyar el desarrollo productivo del país a través de la otorgación de servicios financieros y no financieros, para incrementar y mejorar la producción, ingresos y empleo de las micro, pequeñas y medianas unidades productivas, buscando la diversificación productiva, seguridad alimentaria con soberanía y agregación de valor

4 MECANISMOS DE INTERVENCIÓN INTERACCIÓN CON ACTORES GRADUALIDAD DE LA INTERVENCIÓN ARTICULADOR DE LOS PROCESOS CONCURRENCIA

5 IMPULSO FORTALECIMIENTO CRECIMIENTO ACTORES MICRO / PEQUEÑOS MICRO / PEQUEÑOS PEQUEÑOS / MEDIANOS SECTORES AGROPECUARIO ARTESANÍA / MANUFACTURA TURISMO COMUNITARIO AGROPECUARIO ARTESANÍA / MANUFACTURA AGROPECUARIO MANUFACTURA TERRITORIOS BAJO DESARROLLO PRODUCTIVO REDUCIDO ACCESO A SERVICIOS ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN DESARROLLO ACTIVIDAD PRODUCTIVA EN CONSOLIDACIÓN CRÉDITO FOMENTO, FACTORAJE, ARRENDAMIENTO FINANCIERO, CAPITAL INICIAL CRÉDITO, FACTORAJE, RIESGO COMPARTIDO, ARRENDAMIENTO FINANCIERO VENTANILLAS PRODUCTIVAS CRÉDITO, ARRENDAMIENTO FINANCIERO, FACTORAJE PRODUCTOS / SERVICIOS GARANTÍAS NO CONVENCIONALES Y CONVENCIONALES EDUCACIÓN FINANCIERA ASISTENCIA TÉCNICA, DIFUSIÓN TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN INFORMACIÓN DE MERCADOS, ASOCIATIVIDAD EDUCACIÓN FINANCIERA, ASISTENCIA TÉCNICA COORDINADA, DIFUSION TECNOLOGICA E INNOVACIÓN, INFORMACIÓN MERCADOS DIFUSION TECNOLOGICA E INNOVACIÓN ÉNFASIS EN RUBROS Y MUNICIPIOS PRIORIZADOS CONSOLIDACION COMO BANCO DE DESARROLLO ADECUACIÓN A PRIMER PISO DESARROLLO DE FILIALES GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGOS SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICO IMAGEN INSTITUCIONAL SOSTENIBILIDAD GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS

6 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DESARROLLAR SECTORES Y TERRITORIOS PRODUCTIVOS CANALIZAR RECURSOS FINANCIEROS PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO EN GENERAL AMPLIAR Y FORTALECER LA OFERTA DE MECANISMOS FINANCIEROS PARA EL SECTOR PRODUCTIVO BRINDAR APOYO TÉCNICO PARA LA MEJORA DEL DESEMPEÑO DE LAS UNIDADES PRODUCTIVAS CONSOLIDAR LA ADECUACIÓN A BANCO DE DESARROLLO

7 MECANISMOS DE FINANCIAMIENTO Créditos a través de entidades financieras Administración de patrimonios autónomos Créditos Sectoriales Fondo de Garantía Servicios No Financieros

8 CRÉDITOS A TRAVÉS DE ENTIDADES FINANCIERAS Créditos a EIFs a tasas bajas y mayores plazos, con el fin de mejorar el costo para el cliente y mejorar los plazos. Riesgo asumido por las entidades financieras Dirigido al sector productivo Incluye entidades reguladas y no reguladas Se cuenta con un sistema de calificación específico

9 ADMINISTRACIÓN DE FIDEICOMISOS Fideicomisos públicos y privados, dirigidos a la otorgación de créditos, inversiones, proyectos sociales, otros, en el marco del mandato del Fideicomitente.

10 FIDEICOMISO PARA EL DESARROLLO PRODUCTIVO Dirigido a otorgar financiamiento a pequeños productores, que no tienen créditos, en condiciones que favorezcan su desarrollo y crecimiento. Menores tasas de interés, mayores plazos Cuotas adecuadas al ciclo de producción Créditos individuales y créditos asociativos Intermediado por entidades de primer piso Articulación con las organizaciones de productores

11 CRÉDITOS SECTORIALES Créditos a sectores productivos, quinua, caña, sésamo frejol, avícola, granos, vitivinícola Diseñados a medida Utilizando la figura de fideicomiso, BDP fideicomitente Tasas y plazos adecuadas a la actividad productiva Articulados con servicios no financieros Mecanismos de retención de pagos Garantías de acuerdo al monto

12 FONDO DE GARANTÍA Respaldar operaciones de financiamiento micro y pequeños productores, urbanos y rurales, hasta un 50% del capital solicitado Las operaciones pueden ser destinadas a capital de trabajo e inversiones para producción, transformación, comercialización y servicios que estén relacionados a la actividad

13 SERVICIOS NO FINANCIEROS PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINACIERA PROGRAMA DE APOYO A LA PRODUCCIÓN

14 RESULTADOS CREDITOS VENTANILLAS CRÉDITO OTORGADO 2,998,276,670 NÚMERO DE CLIENTES 69,462 SECTORES MANUFACTURA 42% AGRICULTURA 28% SERVICIOS COMPLEMENTARIOS Y OTROS 30%

15 RESULTADOS CREDITOS SECTORIALES CRÉDITO OTORGADO 263,053,793 NÚMERO DE CLIENTES 2,901 SECTORES 100% agrícola: Caña, quinua, sésamo, vitivinicola, granos

16 RESULTADOS FIDEICOMISOS DE CRÉDITO CRÉDITO OTORGADO 1,639,850,693 NÚMERO DE CLIENTES 28,413 ASOCIATIVOS 189 SECTORES Alimentos 76% Manufacturas 24% Modalidades Castaña Orgánica, Asociativo Cafetalero

17 RESULTADOS FONDO DE GARANTÍA CARTERA GARANTIZADA 23, NÚMERO DE CLIENTES 1,220 SECTORES 90% agropecuario 10% transformaciòn

18 RESULTADOS SERVICIOS NO FINANCIEROS EDUCACION FINANCIERA 5,852 APOYO A LA PRODUCCIÓN 1,301

19 RESULTADOS EN EL MARCO DE LA POLITICA NACIONAL ACCESO RECURSOS FINANCIEROS AL SECTOR PRODUCTIVO MEJORA DE LAS CONDICIONES FINANCIERAS SEGURIDAD ALIMENTARIA CON SOBERANIA ECONOMÍA PLURAL COBERTURA EMPLEO

20 RETOS FOCALIZACION COBERTURA OPORTUNIDAD PRIMER PISO

21 GRACIAS

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014

RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014 RENDICIÓN PÚBLICA DE CUENTAS Gestión 2014 BDP un Banco de Desarrollo El Banco de Desarrollo Productivo - Sociedad Anónima Mixta BDP - S.A.M. es una entidad de intermediación financiera de segundo piso

Más detalles

LEY N 393 DE SERVICIOS FINANCIEROS

LEY N 393 DE SERVICIOS FINANCIEROS LEY N 393 DE SERVICIOS FINANCIEROS Expositor: Ing. Mario Guillén Suarez Noviembre de 2013 1 CONTENIDO I. Función del Estado en el sector financiero respecto al sector productivo II. Instrumentos y mecanismos

Más detalles

Contenido. 1 Qué es el Sistema Financiero. 2 Quién regula a las Entidades Financieras? 3 Qué son los servicios financieros?

Contenido. 1 Qué es el Sistema Financiero. 2 Quién regula a las Entidades Financieras? 3 Qué son los servicios financieros? Contenido 1 Qué es el Sistema Financiero 2 Quién regula a las Entidades Financieras? 3 Qué son los servicios financieros? 4 Quiénes son los consumidores financieros? 5 Cuál es la función de los servicios

Más detalles

El Protagonismo de la Economía Popular en la Nueva Política Económica del Ecuador

El Protagonismo de la Economía Popular en la Nueva Política Económica del Ecuador El Protagonismo de la Economía Popular en la Nueva Política Económica del Ecuador Ministerio de Coordinación de la Política Económica SEMINARIO ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA:INSTITUCIONALIZACIÓN Quito, abril

Más detalles

Retos para el Sistema Financiero en el mercado del financiamiento para el sector productivo. octubre 2013

Retos para el Sistema Financiero en el mercado del financiamiento para el sector productivo. octubre 2013 Retos para el Sistema Financiero en el mercado del financiamiento para el sector productivo octubre 2013 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS CONTENIDO 1. Mandato de la Constitución Política del

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

1er ENCUENTRO FINANCIERO. Lic. Reynaldo Yujra Segales

1er ENCUENTRO FINANCIERO. Lic. Reynaldo Yujra Segales 1er ENCUENTRO FINANCIERO Bancarización ación y Crédito Productivo o Octubre 2010 Lic. Reynaldo Yujra Segales Director Ejecutivo a.i. Contenido Nuevo enfoque de la regulación y supervisión financiera Caracterización

Más detalles

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 CONTENIDO LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN BOLIVIA CARACTERISTICAS DEL FONDO CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS

Más detalles

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad

Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Financiemos juntos el desarrollo de tu comunidad Antecedentes y logros de Financiera Rural 1 La Financiera Rural forma parte de la banca de desarrollo Inicia operaciones en 2003 y fue creada para promover

Más detalles

Plan estratégico 2011-2015

Plan estratégico 2011-2015 MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y ALIMENTACIÓN Plan estratégico 2011-2015 del Sistema Nacional de Extensión Agrícola (SNEA) Con apoyo del Programa Especial para la Seguridad Alimentaria (PESA) en

Más detalles

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú XX Foro Iberoamericano Sistemas de Garantía y Financiación para PYMES Perfil

Más detalles

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión

Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014. Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión Fortalecimiento del Sector de la Construcción en México 2014 Lic. Alejandro Ramírez Sánchez Vicepresidencia de Apoyo a la Mipymes y Difusión 1 Incrementar la productividad, la seguridad social y la recaudación

Más detalles

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO

BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO BNV Plan Estratégico 2009-2012 VISIÓN, MISIÓN Y VALORES OBJETIVOS ESTRATÉGICOS ÁREAS DE RESULTADO CRÍTICO Visión Ser la institución líder en el fomento de la vivienda y la producción, desarrollando instrumentos

Más detalles

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo II FORO ECONÓMICO NACIONAL ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO ORURO, 26 DE JUNIO DE 2015 1 CONTENIDO Consideraciones iniciales

Más detalles

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las OSFPS en el Sistema Financiero Nacional

Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las OSFPS en el Sistema Financiero Nacional ENCUENTRO DE FINANZAS POPULARES Nuevos enfoques y rupturas para la inclusión de las OSFPS en el Sistema Financiero Nacional Cuenca, 25 de Noviembre de 2014 I EL SISTEMA ECONÓMICO SOCIAL Y SOLIDARIO Economía

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA INSTALACIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA México, D.F. septiembre 26, 2007 DR. V. HORACIO SANTOYO CORTÉS DIR. GRAL. DE SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

17/10/2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013

17/10/2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013 PRINCIPALES NOVEDADES, INICIATIVAS, MEJORES PRÁCTICAS, INFORMES Y/O ESTUDIOS SOBRE LOS SISTEMAS DE GARANTÍA IBEROAMERICANOS 2012-2013 CONTENIDO ANTECEDENTES DEL MERCADO FINANCIERO Y LAS MIPYMES PROPYME

Más detalles

LA ASOCIATIVIDAD PARA INCERSIÓN EN LOS MERCADOS. Augusto Aponte Martínez Gabinete de Asesores

LA ASOCIATIVIDAD PARA INCERSIÓN EN LOS MERCADOS. Augusto Aponte Martínez Gabinete de Asesores LA ASOCIATIVIDAD PARA INCERSIÓN EN LOS MERCADOS Augusto Aponte Martínez Gabinete de Asesores CONTENIDO 1. ALGUNAS DEFINICIONES 2. NIVEL DE ORGANIZACIÓN DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES 3. TIPOS DE ORGANIZACIONES

Más detalles

BANCA DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS

BANCA DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS BANCA DE DESARROLLO EN AMÉRICA LATINA: SITUACIÓN N ACTUAL Y PERSPECTIVAS Reunión de Grupo de Expertos sobre Bancos de Desarrollo Nacionales (Naciones Unidas, New York, 1-2 de Diciembre, de 2005) ROMMEL

Más detalles

A. MARCO INSTITUCIONAL

A. MARCO INSTITUCIONAL 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Contribuir a mejorar en forma integral, la calidad de vida de las personas más necesitadas y vulnerables en las comunidades de El Salvador, con la intervención y

Más detalles

AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de

AGENDA 1. Le L y 1014 de 200 0 6 2. Pl P a l n de d Desarr r ol o llo E on o ó n m ó i m c i o, o So S c o ia i l,l Amb m i b e i nt n al a y de El Desafío de Administrar-Gobernar Ciudades Capitales El fomento de la cultura del emprendimiento en el Distrito Capital: Bogotá Emprende, Programas a la Medida y Banca Capital Municipios Iberoamericanos:

Más detalles

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor

El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor El Sector de Desarrollo Económico en el Plan de Desarrollo 2008-2012 Bogotá Positiva: para vivir mejor Secretaría Distrital de Desarrollo Económico 13 de Agosto de 2008 El diagnóstico Potencialidades de

Más detalles

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Gestión del conocimiento para la innovación del desarrollo

Más detalles

POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013

POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 POLÍTICAS PÚBLICAS Y REFORMAS REGULATORIAS EN BOLIVIA 4 DE NOVIEMBRE DE 2013 1 AGENDA INTRODUCCIÓN DATOS FINANCIEROS NORMATIVA DE INCENTIVO A LA INCLUSION FINANCIERA 2 Políticas Públicas Políticas Públicas

Más detalles

Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera

Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera XVII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTÍAS Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera Dr. Edgard COQUIS Fernández-Dávila Gerente General de FOGAPI

Más detalles

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009 BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Mayo 2009 Agenda El Sector MYPE en el Perú Oferta de Crédito para las MYPE Rurales. El Banco de la Nación, Perú El BN y las Microfinanzas

Más detalles

MATRIZ DE AVANCE DE IMPLEMENTACION DE LA REVOLUCION PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA* LEY N 144 (DEL 26 DE JUNIO DE 2011) Supremo N 0942.

MATRIZ DE AVANCE DE IMPLEMENTACION DE LA REVOLUCION PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA* LEY N 144 (DEL 26 DE JUNIO DE 2011) Supremo N 0942. MATRIZ DE AVANCE DE IMPLEMENTACION DE LA REVOLUCION PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA* LEY N 144 (DEL 26 DE JUNIO DE 2011) N DISPOSICIÓNES DE LA LEY DE REVOLUCION PRODUCTIVA COMUNITARIA AGROPECUARIA/

Más detalles

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario

Plan de Acción 2015. Javier Eduardo Pacheco P. Director Administrativo De La Dirección de Desarrollo Técnico Agropecuario Plan de Acción 2015 Javier Eduardo Pacheco P Administrativo De La Dirección de Técnico 27 de enero de 2015 Dolores Tolima 2012 2015 PRESENTACIÓN El Plan de Acción, es un instrumento gerencial cuyo propósito

Más detalles

Financiera Nacional de Desarrollo.

Financiera Nacional de Desarrollo. Financiera Nacional de Desarrollo. Agencia Cuautla, Morelos Lic. Roberto del Razo Mercado Coordinador Estatal Morelos. 10 de Septiembre de 2015 Que es Financiera Nacional de Desarrollo? Es un Organismo

Más detalles

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero CONVENCIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE SEMILLEROS A.C Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Agosto 2014

Más detalles

PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO

PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO PRESENTACION: EL COOPERATIVISMO EN DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO Ignacio Cienfuegos Spikin Administrador Público Master en Gerencia y Políticas Públicas MBA Jefe Departamento de Cooperativas Ministerio

Más detalles

ESTRATEGIA DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO DE HONDURAS

ESTRATEGIA DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO DE HONDURAS ESTRATEGIA DE FOMENTO AL EMPRENDIMIENTO DE HONDURAS La Estrategia de Fomento al Emprendimiento en Honduras toma como punto de partida los Ejes de la Estrategia Regional de Emprendimiento, SICA Emprende,

Más detalles

Crédito Productivo en Bolivia: aportes, limitaciones, retos

Crédito Productivo en Bolivia: aportes, limitaciones, retos Cooperación Suiza en Bolivia La Paz Octubre 2013 Crédito Productivo en Bolivia: aportes, limitaciones, retos José Luis Pereira Ossio Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación COSUDE Crédito Productivo

Más detalles

CIRCULAR 17/2014. México, D.F., a 29 de septiembre de 2014.

CIRCULAR 17/2014. México, D.F., a 29 de septiembre de 2014. 2014, Año de Octavio Paz Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 3 de octubre de 2014 CIRCULAR 17/2014 México, D.F., a 29 de septiembre de 2014. A LOS ALMACENES GENERALES DE DEPÓSITO,

Más detalles

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO

PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO PROGRAMA MUNICIPAL: PRODUCCION GOYANA, ABASTECIMIENTO SEGURO CAMPO GOYANO INTRODUCCION La percepción popular y las opiniones técnicas expresaban, desde hace tiempo, la posibilidad (y la necesidad) de que,

Más detalles

Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Panamá, Noviembre de 2009 Creando empresas para que un mejor Panamá llegue a todos Quiénes somos? La AMPYME, es una entidad autónoma del Estado, rectora

Más detalles

El Papel de las SCAPs en el Crédito Rural, con énfasis en el Sector Primario. Septiembre 2012

El Papel de las SCAPs en el Crédito Rural, con énfasis en el Sector Primario. Septiembre 2012 El Papel de las SCAPs en el Crédito Rural, con énfasis en el Sector Primario Septiembre 2012 El Modelo de FIRA se soporta en una red de Intermediarios Bancarios y No Bancarios, así como en Agentes Tecnológicos

Más detalles

EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL

EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL EL ENFOQUE TERRITORIAL DEL DESARROLLO RURAL Seminario internacional sobre Desarrollo Rural y Política Fiscal Centroamérica 2021 hacia un Desarrollo Rural Equitativo Tegucigalpa, 15 y 16 de octubre de 2014

Más detalles

La Fábrica de Empresas de México

La Fábrica de Empresas de México Todo un Movimiento para la Competitividad de las PYMES en México La Fábrica de Empresas de México México Emprende >Todo un Movimiento para la Competitividad de las 1 Programa Nacional de Emprendedores

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN DE NEGOCIOS CON GOBIERNOS Y ORGANISMOS Dirección General Propiedad del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, S.N.C. Av. Javier Barros Sierra No. 515, 6 Piso, Col.

Más detalles

Mandatos institucionales de los MdA para apoyar el desarrollo de los agronegocios en ALC. Posibilidades de sinergias y cooperación sur-sur

Mandatos institucionales de los MdA para apoyar el desarrollo de los agronegocios en ALC. Posibilidades de sinergias y cooperación sur-sur Mandatos institucionales de los MdA para apoyar el desarrollo de los agronegocios en ALC. Posibilidades de sinergias y cooperación sur-sur Hernando Riveros Serrato Programa Agronegocios y Comercialización

Más detalles

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF)

La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) La Estrategia Nacional de Financiamiento Forestal Nacional (ENFF) Que es una ENFF? El objetivo general de una ENFF es el financiamiento de las acciones identificadas en el programa nacional forestal (PNF)

Más detalles

Presentación del Proyecto de Ley para la Creación del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo. Discurso del Señor Ministro

Presentación del Proyecto de Ley para la Creación del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo. Discurso del Señor Ministro 1 Secretaría de Estado Discurso del Señor Ministro Presentación del Proyecto de Ley para la Creación del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo. San Salvador, El Salvador, Centroamérica 04 de mayo

Más detalles

DIRECTRICES DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA GESTIÓN

DIRECTRICES DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA GESTIÓN DIRECTRICES DE PLANIFICACIÓN E INVERSIÓN PÚBLICA PARA LA GESTIÓN PARA LA GESTIÓN TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. Objeto Las Directrices de Planificación, tienen por objeto establecer los

Más detalles

Plan Estratégico 2015-2020

Plan Estratégico 2015-2020 Plan Estratégico 2015-2020 Nuestra Misión Contribuir al bienestar de la sociedad a través de: una política monetaria orientada hacia la estabilidad de precios, la regulación y supervisión del sistema de

Más detalles

La Agencia Financiera de Desarrollo y El Financiamiento Microempresarial

La Agencia Financiera de Desarrollo y El Financiamiento Microempresarial CEEDE Estudios Económicos La Agencia Financiera de Desarrollo y El Financiamiento Microempresarial La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) es el único banco público de segundo piso del Paraguay creado

Más detalles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 25 Oficinas Bancarias 20 15 10 5 Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Rep Mex Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Chiapas Número de oficinas por

Más detalles

Dimensión salud y ámbito laboral

Dimensión salud y ámbito laboral Dimensión salud y ámbito laboral 7.8 Dimensión salud y ámbito laboral 7.8.1 Definición de la dimensión Conjunto de políticas e intervenciones sectoriales y transectoriales que buscan el bienestar y protección

Más detalles

Ministerio de Economía

Ministerio de Economía Ministerio de Economía PROGRAMA GLOBAL DE CRÉDITOPARA LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA Antecedentes El Gobierno de Guatemala suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo el convenio de Préstamo

Más detalles

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA

MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO SISTEMA NACIONAL DE INVERSION PUBLICA Washington, USA -2011 EL PROCESO DE CONSTRUCCION DEL NUEVO ESTADO

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer 0504 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Ejercer la rectoría de las políticas públicas para el logro de la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres,

Más detalles

SEMINARIO Instrumentos Innovadores para el Financiamiento de la Economía Rural en el Cono sur FIDEICOMISO

SEMINARIO Instrumentos Innovadores para el Financiamiento de la Economía Rural en el Cono sur FIDEICOMISO SEMINARIO Instrumentos Innovadores para el Financiamiento de la Economía Rural en el Cono sur FIDEICOMISO Ing. Oscar G. NAVA Montevideo, 5 de Diciembre de 2.002 Antecedentes en Argentina Artículo 2.662

Más detalles

Financiamiento para Maquinaria y Equipo

Financiamiento para Maquinaria y Equipo Dirección General Adjunta de Fomento y Promoción de Negocios Dirección Ejecutiva de Atención y Fomento a Productores, Organizaciones y Empresas Rurales Financiamiento para Maquinaria y Equipo Ricardo Juárez

Más detalles

GUIA DE ENTIDADES QUE PROMUEVEN Y APOYAN LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS

GUIA DE ENTIDADES QUE PROMUEVEN Y APOYAN LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS GUIA DE ENTIDADES QUE PROMUEVEN Y APOYAN LAS EXPORTACIONES COLOMBIANAS MEDELLIN 2014 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN.3 ANALDEX.4 ANDI..5 BANCOLDEX..6 CÁMARA DE COMERCIO DE MEDELLÍN PARA ANTIOQUIA.7 CÁMARA DE COMERCIO

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018

PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 PLAN ESTRATÉGICO 2015-2018 Quienes Somos Somos el Colector de Activos Públicos y el Coordinador de la Gestión Inmobiliaria del Estado. Estamos constituidos como sociedad comercial de economía mixta del

Más detalles

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CENTRO DE POSGRADO (FCA CEPOS) LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CENTRO DE POSGRADO (FCA CEPOS) LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE CONTABILIDAD Y AUDITORÍA CENTRO DE POSGRADO (FCA CEPOS) LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA Y COMERCIO INTERNCIONAL Ing. Mg. Mauricio

Más detalles

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Política educativa para la primera infancia en el marco de una atención integral Política educativa para la

Más detalles

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero

Antecedentes Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero 2014 Abril 2014 Antecedentes En Enero de 2014, derivado de la Reforma Financiera, la Financiera Rural cambia a Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. No sólo es un

Más detalles

Jornada de Microfinanzas e inclusión ABAPRA 19 Octubre de 2010. Actividades que desarrolla el Banco de la Nación n Argentina

Jornada de Microfinanzas e inclusión ABAPRA 19 Octubre de 2010. Actividades que desarrolla el Banco de la Nación n Argentina Jornada de Microfinanzas e inclusión ABAPRA 19 Octubre de 2010 Actividades que desarrolla el Banco de la Nación n Argentina GERENCIA COMERCIAL DEL DESARROLLO PRODUCTIVO (Creada por Resol. de H.D. el 30/12/2003)

Más detalles

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir

Más detalles

Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017

Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017 Presentación Institucional Banco de Desarrollo Productivo S.A.M. Julio de 2017 Antecedentes Entidad de intermediación financiera regulada por ASFI. Realiza operaciones de primer y segundo piso orientada

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS www.onu.org.pe/f-odm.pc-ici/ www.ilo.org/lima

Más detalles

Sistema Nacional de Educación a Distancia

Sistema Nacional de Educación a Distancia Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social

Más detalles

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y

Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y Estrategia Ambiental de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático del Sector Agropecuario, Forestal y Acuícola MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA. MAYO 2015. INTRODUCCION Las graves pérdidas y daños

Más detalles

De la nube Una herramienta para transformar el campo Colombiano

De la nube Una herramienta para transformar el campo Colombiano De la nube Al campo Una herramienta para transformar el campo Colombiano FMBBVA: Promover la inclusión y el desarrollo En América Latina 60.07% Personas excluidas del sistema financiero formal 28% Personas

Más detalles

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Luis Muñoz, Director Ejecutivo Fundación Centro Guatemalteco de Producción más Limpia El CGP+L es una institución técnica sin

Más detalles

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA

DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA DECLARACIÓN XV FORO INSTITUCIONALIZADO DE DESARROLLO E INTEGRACIÓN TURISTICA DE CENTROAMERICA Y REPUBLICA DOMINICANA MIPYMES TURÍSTICAS, EJE FUNDAMENTAL DE LA INTEGRACIÓN REGIONAL Las y los participantes

Más detalles

I. El Seguro Agropecuario en México. Los Modelos de Intervención de y el Rol Actual del Reasegur

I. El Seguro Agropecuario en México. Los Modelos de Intervención de y el Rol Actual del Reasegur I. El Seguro Agropecuario en México Los Modelos de Intervención de y el Rol Actual del Reasegur Marco de Referenci Actividad Agropecuaria» Esencialmente catastrófica» Elevada siniestralidad» Mayor exposición,

Más detalles

REFORMA FINANCIERA resumen ejecutivo

REFORMA FINANCIERA resumen ejecutivo REFORMA FINANCIERA resumen ejecutivo REFORMA FINANCIERA 1. Introducción La Reforma Financiera promulgada por el C. Presidente Enrique Peña Nieto el 9 de enero de 2014 y publicada en el Diario Oficial

Más detalles

Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2013 Bases y Condiciones

Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2013 Bases y Condiciones Convocatoria a Proyectos Asociativos de Diseño 2013 Bases y Condiciones El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, la Subsecretaría de Políticas en Ciencia Tecnología e Innovación Productiva

Más detalles

Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria. Una visión desde la FAO

Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria. Una visión desde la FAO Puntos críticos en financiamiento y comercialización agropecuaria Una visión desde la FAO o El quehacer de la FAO o Aspectos principales del panorama internacional o Fuentes de financiamiento para agricultura

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

VISTA la Ley No.189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, de fecha 16 de julio del 2011;

VISTA la Ley No.189-11, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, de fecha 16 de julio del 2011; Por este medio se hace de público conocimiento que la Junta Monetaria ha dictado su Primera Resolución de fecha 26 de marzo del 2015, cuyo texto se transcribe a continuación: VISTA la comunicación No.04974

Más detalles

ANEXO 1 EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA 1403200 "FOMENTO AL DESARROLLO ECONÓMICO" ANÁLISIS DE MEJORA DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

ANEXO 1 EVALUACIÓN DE DISEÑO DEL PROGRAMA 1403200 FOMENTO AL DESARROLLO ECONÓMICO ANÁLISIS DE MEJORA DE LA MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Nivel Resumen Narrativo Meta El objetivo esta incompleto, su sintaxis no fórmula: El qué (contribuir a un objetivo superior) + Mediante / A través de + El cómo (la solución del problema); estableciendo

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

Productos y Servicios financieros para el sector agropecuario

Productos y Servicios financieros para el sector agropecuario Productos y Servicios financieros para el sector agropecuario México, 26 de agoto de 2.009 Milton López A. BREVE PRESENTACION DE FONDECO FONDO DE DESARROLLO COMUNAL: IFD desde año 1995, asociación civil

Más detalles

REGLAMENTO ORGANIZACION INSTITUTO PROMOCION EXPORTACION INVERSION

REGLAMENTO ORGANIZACION INSTITUTO PROMOCION EXPORTACION INVERSION REGLAMENTO ORGANIZACION INSTITUTO PROMOCION EXPORTACION INVERSION Decreto Ejecutivo 776 Registro Oficial 459 de 31-may-2011 Ultima modificación: 20-jun-2013 Estado: Vigente Rafael Correa Delgado PRESIDENTE

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL

ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL ESTRATEGIA NACIONAL DE ARTICULACIÓN PRODUCTIVA: LAS PYME COMO MOTOR DEL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL Laura López Ministerio de Economía, Industria y Comercio Costa Rica Taller Regional sobre políticas

Más detalles

Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA)

Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA) Capacitación 2015 Diplomado Virtual: Desarrollo de Empresas Rurales Asociativas (DERA) Coordinadora Adriana Escobedo, M.Sc. CATIE, Sede Central Turrialba, Costa Rica Presentación La Unidad de Desarrollo

Más detalles

MICROFINANZAS Y ECONOMIAS RURALES: EL RETO DE APLICAR LA ECONOMIA DE DESARROLLO PLASMADA EN LA CONSTITUCION POLITICA

MICROFINANZAS Y ECONOMIAS RURALES: EL RETO DE APLICAR LA ECONOMIA DE DESARROLLO PLASMADA EN LA CONSTITUCION POLITICA MICROFINANZAS Y ECONOMIAS RURALES: EL RETO DE APLICAR LA ECONOMIA DE DESARROLLO PLASMADA EN LA CONSTITUCION POLITICA ENTORNO LEGAL Y FINANCIERO INTITUCIONES CONTROLADAS POR LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS

Más detalles

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN

Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR. Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN 2011 Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones PRO ECUADOR Promoción de Inversiones INCENTIVOS DEL CODIGO DE LA PRODUCCIÓN INDICES GENERALES Incentivos Generales... 3 1.1. Para todas las inversiones

Más detalles

Programa de Garantías NAFIN: Consolidación y Sustentabilidad Lic. Rebeca Pizano Navarro Rebeca Pizano

Programa de Garantías NAFIN: Consolidación y Sustentabilidad Lic. Rebeca Pizano Navarro Rebeca Pizano Programa de Garantías NAFIN: Consolidación y Sustentabilidad Lic. Rebeca Pizano Navarro Rebeca Pizano El Programa de Garantías En nuestra misión de facilitar el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas

Más detalles

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas.

El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. El Rol de CORFO en los Desafíos del Crecimiento: Aumentando la Productividad de nuestras empresas. ENAMYPE 2014 El Contexto de las Políticas Públicas En nuestras economías existe una mayor proporción de

Más detalles

Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB

Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB Experiencia de la FDN en la estructuración financiera de proyectos APP Aspectos a tener en cuenta en el sector APSB CLEMENTE DEL VALLE PRESIDENTE Agosto 27 de 2015 El esquema de Asociaciones Público Privadas

Más detalles

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG SOCIEDAD MUTUALISTA Y SOLIDARIA DE LOS GANADEROS DE MÉXICO 8 E N C U E N T R O N A C I O N A L G A N A D E R O T A L L E R D E S E G U R O G A N A D E R O Noviembre 10

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AGROPECUARIO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EN EL PLAN DE TRABAJO 2009

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AGROPECUARIO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EN EL PLAN DE TRABAJO 2009 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO AGROPECUARIO PARA LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR EN EL PLAN DE TRABAJO 2009 CADENA / COMPONENTE: Cadena Frutícola RESPONSABLE: JORGE AUGUSTO RIVERA GARZON FECHA

Más detalles

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local

Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local 0505 A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Fondo de Inversión Social para el Desarrollo Local Contribuir a reducir la pobreza en las comunidades de El Salvador a través de estrategias de inversión en el marco

Más detalles

La Banca del Futuro. Pretmex

La Banca del Futuro. Pretmex La Banca del Futuro Pretmex La Banca del Futuro En Pretmex nuestro objetivo es fortalecer a las empresas brindándoles soluciones financieras a la medida de sus necesidades. En un mundo globalizado en el

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES. Especialista Sectorial DGPI - MEF MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA DE INVERSIONES CURSO FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN EN PIP DEL SECTOR SANEAMIENTO POLÍTICAS DEL SECTOR SANEAMIENTO (PLAN NACIONAL DE SANEAMIENTO)

Más detalles

Fondo de Inversión Inmobiliario Metropolitano Notas a los Estados Financieros 31 de marzo de 2011

Fondo de Inversión Inmobiliario Metropolitano Notas a los Estados Financieros 31 de marzo de 2011 Fondo de Inversión Inmobiliario Metropolitano 31 de marzo de 2011 1) Organización del Fondo El Fondo de Inversión Inmobiliario Metropolitano (el Fondo) administrado por Multifondos de Costa Rica Sociedad

Más detalles

Seminario Cartera de Créditos

Seminario Cartera de Créditos Cartera de Créditos Objetivo General Analizar las normas particulares relativas al registro, valuación, presentación y revelación en los estados financieros, de la cartera de crédito de las instituciones

Más detalles

Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP

Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP Rendición de Cuentas y Auditoria Social en el área de Generación de Ingresos y Empleos de la ERP Servicio Holandés de Cooperación al Desarrollo Consultoras: Margarita Puerto y Reina Cálix Tegucigalpa,

Más detalles

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer

Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer 0504 Instituto Salvadoreño para el Desarrollo de la Mujer A. MARCO INSTITUCIONAL 1. Política Ejercer la rectoría de las políticas públicas para la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, y el ejercicio

Más detalles

Clasificador por Tipo de Gasto

Clasificador por Tipo de Gasto 0 El, relaciona las transacciones públicas que generan gastos con los grandes agregados de la clasificación económica presentándolos en Corriente, de Capital y Amortización de la deuda, y disminución de

Más detalles

Actividades y Resultados Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo Fiebre Aftosa- Región Andina

Actividades y Resultados Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo Fiebre Aftosa- Región Andina Actividades y Resultados Proyecto Regional Integrado para el Control Progresivo Fiebre Aftosa- Región Andina 41 COSALFA Lima Perú 9y 10 Abril 2014 Deyanira Barrero L. Coord. Regional Proyecto Fiebre Aftosa

Más detalles

Obras y Acciones de Gobierno 2012. Ministerio de la Producción y Ambiente

Obras y Acciones de Gobierno 2012. Ministerio de la Producción y Ambiente Obras y Acciones de Gobierno 2012 1 Obras y Acciones de Gobierno 2012 2 Obras y Acciones de Gobierno 2012 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y COORDINACIÓN La Subsecretaría

Más detalles

Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014

Lanzamiento del Programa Impulso PYME 26 de Agosto de 2014. Consejo Directivo. 22 de abril de 2014 Lanzamiento del Programa "Impulso PYME" 26 de Agosto de 2014 Consejo Directivo 22 de abril de 2014 Antecedentes Las PYMES constituyen la columna vertebral de la economía nacional por su alto impacto en

Más detalles

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia

Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia Guía de fuentes de financiación para emprendedores con empresa de la Universidad Nacional de Colombia 1. Marco conceptual 1.1 Conceptos básicos 1.1.1 Plan de negocios: es un documento escrito que define

Más detalles